Universo Marvel 3.0

Cómics => Editoriales => Panini => Mensaje iniciado por: ultimate_rondador en 13 Agosto, 2014, 16:29:59 pm

Título: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 13 Agosto, 2014, 16:29:59 pm
Seguimos.

Venimos de http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35917.msg1463626#msg1463626

Normas del hilo:

Citar
El hilo de Clásicos Marvel es un caso especial dentro del foro. Es complicado ubicarlo por la diversidad de temas que puede incluir, y es uno de los más activos por las pasiones que levantan. Así que es importante intentar concretar de la mejor manera qué tiene y qué no tiene cabida en este hilo.

El tema son los clásicos Marvel, o tebeos viejunos de Marvel, como prefiráis llamarlos. Por tanto se puede hablar en este hilo hasta la saciedad de las historias del pasado de Marvel, de los acontecimientos que dieron lugar a esas historias, de los autores y editores de esas historias, pero siempre referidos a esas historias. Es decir, podemos hablar del guión de un autor en esa historia clásica, o de por qué hizo eso en la historia o qué pensaba hacer realmente. Podemos hablar del dibujo de otro autor en otra historia clásica Marvel. Pero si lo que queremos hablar es de esos autores en general, de sus estilos, de su calidad, de su vida o cualquier otra faceta no ligada directamente a los clásicos Marvel, lo mejor es redirigir el tema a su hilo apropiado.

Podemos hacer frikiplanificaciones para intentar imaginar nuevas ediciones de esas historias. Podemos hablar de actuales o pasadas ediciones de esos clásicos Marvel, sean de Panini o sean de otra editorial. Comentar la edición de ese clásico (la edición de Bruguera, las características del último omnigold, su precio, etc...). Si lo que queremos es hablar en general de diferentes formatos, lo mejor es redirigir el tema a su hilo apropiado.

Hay que intentar evitar los offtopics en la medida de lo posible, porque ya la temática es muy amplia. En muchas ocasiones un tema se va desviando a otro, convirtiéndose en off-topic. Eso de por si no es malo, pero si el tema se alarga hay que intentar reconducirlo. Otra cuestión es si directamente se saca un tema ajeno al hilo. En ese caso no se puede permitir y se debe cortar de inmediato.

Obviamente todas las normas del foro se aplican a este hilo, teniendo especial hincapié, por las pasiones que levanta el tema, en respetar a todos, y sobre todo, la opinión de todos. De hecho, se trata de eso, de un foro de opinión. Se viene a compartir una afición, no a impartir una clase. Todas las opiniones y puntos de vista, sobre todo los más argumentados, nos enriquecen y se agradecen. Pero no hay que confundir eso con venir a sentar cátedra, porque ése no es el objetivo de este hilo.

El marco temporal en el que debemos situarnos para comentar tebeos clásicos, lo establecemos entre los inicios de Marvel, incluso su etapa pre-Marvel como Timely o Atlas, hasta Onslaught, estableciendo los Heroes Reborn como un límite natural de esta etapa. Con este amplio espacio de tiempo, intentamos que las conversaciones del hilo puedan fluir sin constantes llamadas de atención sobre las salidas de tema. Aun así, debemos colaborar entre todos y si un tema no se ajusta a dichos límites, intentar buscar el hilo adecuado para comentarlo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 16:33:08 pm
Esperemos que sepamos pronto el bombazo de fin de año  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 13 Agosto, 2014, 16:34:03 pm
Y lo que cuesta  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 16:34:57 pm
Y lo que cuesta  :contrato:

Touche  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 13 Agosto, 2014, 16:36:18 pm
Y lo que cuesta  :contrato:

Ahí le has dado.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 13 Agosto, 2014, 16:36:53 pm
Yo es que a partir de ahora, cada vez que anuncien algo contendré mi entusiasmo hasta ver lo que vale...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 13 Agosto, 2014, 16:37:19 pm
Y lo que cuesta  :contrato:

Cómo estáis.  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 16:40:21 pm
He revisado el Plan Editorial de clásicos para 2014 y lo que falta por anunciar, a parte del OG sustituto, es:

- Marvel Gold. Los Guardianes de la Galaxia: Vidas pasadas, con las primeras historias de Groot, Mapache Cohete y Starlord.

- Marvel Gold. Los Vengadores: El destino de Ms. Marvel, que incluirá The Avengers #178-180 y #189-202 USA.

- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X. Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24.  :babas: :babas: :babas: :babas: No, no, esperad, éste todavía no. :lonely:

http://www.paninicomics.es/web/guest/news_s?id=84578
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 16:42:29 pm
Creo que falta otro tomo de Iron man si es bimensual que no lo han dejado claro
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 16:54:09 pm
Creo que falta otro tomo de Iron man si es bimensual que no lo han dejado claro

Amigo Soap, veo difícil que se anuncie como bimestral la etapa de O'Neil en Iron Man. El tomo El enemigo interior es posible gracias a http://www.amazon.com/Iron-Man-Epic-Collection-Within/dp/0785187871 Y los contenidos de este tomo USA dan para otro en castellano. Pero a saber cuándo aparecerá el próximo Epic Collection cronológico del personaje. :(

Por cierto, Darkseid, ahora me he dado cuenta de que falta uno de los contenidos del 4º OG de La Imposible en el Plan Editorial: el Annual 7. Según los datos de: http://www.paninicomics.es/web/gl/1/-/blogs/6708416?_33_redirect=%2Fweb%2Fgl Pero bueno, no tiene mayor importancia porque hasta 2015 no lo veremos por aquí. :lonely:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 17:19:37 pm
Pero hombre supongo que es la serie que sustituye al Capi que a su vez Sustituyo a los Vengadores de "Esfuerzo Digitatorial de panini" y que restauraran ellos los materiales  :interrogacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 13 Agosto, 2014, 17:32:28 pm
Pero hombre supongo que es la serie que sustituye al Capi que a su vez Sustituyo a los Vengadores de "Esfuerzo Digitatorial de panini" y que restauraran ellos los materiales  :interrogacion:

Es de suponer, pero de momento no se ha confirmado nada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 17:34:58 pm
Pero hombre supongo que es la serie que sustituye al Capi que a su vez Sustituyo a los Vengadores de "Esfuerzo Digitatorial de panini" y que restauraran ellos los materiales  :interrogacion:

No creo, Soap. Estando abierta la línea Epic Collection, supongo que Julián optará por esperar... A parte de Los Vengadores de Stern y del Capi de DeMatteis, también ha habido algo de ese "Esfuerzo Digitatorial de Panini" con el Daredevil de Nocenti y en algunos números de Thor publicados en MG. Al menos, en esos números que Marvel todavía no ha reeditado a color. En su momento, se habló de hacer lo mismo con el Factor-X de Simonson, que Marvel todavía no ha recopilado en su totalidad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 13 Agosto, 2014, 17:47:36 pm
Que tal es el tomo que sacaran de  Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

Es recomendable?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 17:49:52 pm
A mi me gusta bastante esa etapa,claro que igual es factor nostalgico,si no tienes el anterior y tuvieras que elegir te recomiendo el del Duende sino este le sigue en calidad si

(http://gencomics.es/wp-content/uploads/2012/10/SpidermanStern.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Agosto, 2014, 17:53:22 pm
Que tal es el tomo que sacaran de  Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

Es recomendable?


Sobre la primera parte de la etapa de Tom DeFalco/Ron Frenz (Amazing Spider-Man 251-265) comenté que continúa el buen hacer de su predecesor Roger Stern. Las grandes líneas argumentales comprenden todo lo referente al misterioso Duende y al nuevo traje alienígena de Spider-Man. Además, DeFalco introduce hábilmente nuevos personajes en el universo arácnido, como La Rosa, el Zorro, Silver Sable o Puma, que darán bastante de sí en futuros números. A pesar de no resultar tan carismáticos como los villanos clásicos, se agradece la preocupación por introducir nuevos malvados/secundarios y no tirar de la ya por entonces muy defenestrada galería de villanos arácnidos. Por suerte, están a años luz de cosas como Rocket Racer, Iguana, Hypno Hustler, El amo de la luz o la Rueda .

Dejando a un margen las grandes sagas, un número de esta etapa que se encuentra entre mis favoritos es el A.S. #263, "The Spectacular Spider-Kid", un cómic sencillo que traza paralelismos entre el patético Ollie Osnick y el Peter Parker de los días del instituto. Además, Normie Osborn nace en este número.

Existen algunos números que no se incluyeron en el Coleccionable rojo, que es mi fuente principal de lectura de esta etapa. El número #264 (76, 77 Fórum) es un fill in totalmente prescindible, muy malo, en que Spidey se enfrenta a un chaval llamado Red 9. Como Peter Parker, debe luchar contra la burocracia para que un anciano pueda seguir viviendo en un asilo.

Sobre la segunda etapa de Tom DeFalco/Ron Frenz (Amazing Spider-Man 268-285) los números dedicados a pagar el peaje correspondiente a “Secret Wars II” me parecen muy flojos. Tras ellos, se embarcan en la pelea entre Spider-Man y el Señor del Fuego, un enemigo mucho más poderoso que el arácnido y a quien debe detener a toda costa, por lo que pelea con él a través de toda la ciudad, destrozándolo todo a su paso. Es una buena historia, con una excelente caracterización de Peter Parker/Spider-Man, pero para mi gusto recuerda horrores a la pelea con el Juggernaut y sale perdiendo claramente en su comparación.

DeFalco recupera al Triturador Hogan, que no aparecía desde Amazing Fantasy #15 y presenta al villano Manslaughter Marsdale en una historia en la que también se destapa parte del turbulento pasado de Nathan Lubensky. Otro villano muy poco logrado es Slyde, que se enfrenta a Spider-Man en un número muy olvidable.

Tras estos números se recupera la historia de El Duende en el #275 y la colección vuelve a ganar interés: El desenmascaramiento de Flash Thompson como El Duende, la pelea con el Sindicato Siniestro, algún número intrascendente como el de la pelea con Titania y el Hombre Absorvente, y el inicio de la guerra de bandas... La Rosa, Jack O'Lantern, El Arreglador, El Duende, El Castigador... es una de mis historias favoritas de esa época aunque parece que, por desavenencias entre el equipo artístico y el editor, Tom DeFalco y Ron Frenz abandonaron abruptamente la colección, terminando el arco Jim Owsley y Alan Kupperberg.

En conjunto, y a pesar de media docena de números muy flojos, entre ellos los horribles cómics dedicados a Secret Wars II o el final abrupto de la etapa, me parece una etapa muy buena, inferior a la de Roger Stern y John Romita Jr., pero una más que digna continuación y notable en su primera mitad. No comprendo que esté tan olvidada.

Saludos :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 13 Agosto, 2014, 18:05:16 pm
Ok, muchas gracias. Lo dejare en compra futurible y reservare la pasta por sí acaso nos sorprenden con el ansiado 4 OG de la patrulla
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darkseid en 13 Agosto, 2014, 18:15:23 pm
¿Para noviembre había que anunciar el omnigold sustituto de los Xmen,no?

Ya veréis, ya...

Y lo que cuesta  :contrato:

Lo sabréis en cuanto se anuncie el tomo.

Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 13 Agosto, 2014, 19:58:55 pm
He revisado el Plan Editorial de clásicos para 2014 y lo que falta por anunciar, a parte del OG sustituto, es:

- Marvel Gold. Los Guardianes de la Galaxia: Vidas pasadas, con las primeras historias de Groot, Mapache Cohete y Starlord.

- Marvel Gold. Los Vengadores: El destino de Ms. Marvel, que incluirá The Avengers #178-180 y #189-202 USA.

- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X. Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24.  :babas: :babas: :babas: :babas: No, no, esperad, éste todavía no. :lonely:

http://www.paninicomics.es/web/guest/news_s?id=84578

Ch-ch-ch-changes!!!!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 13 Agosto, 2014, 20:01:12 pm
He revisado el Plan Editorial de clásicos para 2014 y lo que falta por anunciar, a parte del OG sustituto, es:

- Marvel Gold. Los Guardianes de la Galaxia: Vidas pasadas, con las primeras historias de Groot, Mapache Cohete y Starlord.

- Marvel Gold. Los Vengadores: El destino de Ms. Marvel, que incluirá The Avengers #178-180 y #189-202 USA.

- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X. Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24.  :babas: :babas: :babas: :babas: No, no, esperad, éste todavía no. :lonely:

http://www.paninicomics.es/web/guest/news_s?id=84578

Ch-ch-ch-changes!!!!

¿¿¿¿Que... Que????  :leche: :leche: :leche:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 20:12:49 pm
He revisado el Plan Editorial de clásicos para 2014 y lo que falta por anunciar, a parte del OG sustituto, es:

- Marvel Gold. Los Guardianes de la Galaxia: Vidas pasadas, con las primeras historias de Groot, Mapache Cohete y Starlord.

- Marvel Gold. Los Vengadores: El destino de Ms. Marvel, que incluirá The Avengers #178-180 y #189-202 USA.

- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X. Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24.  :babas: :babas: :babas: :babas: No, no, esperad, éste todavía no. :lonely:

http://www.paninicomics.es/web/guest/news_s?id=84578

Ch-ch-ch-changes!!!!

Amigo celes, ¿a que estos Ch-ch-ch-changes hacen referencia al Capitán Britania? ¿A que Panini va a publicar todas sus historias, desde las viejas de Claremont hasta las clásicas de Moore, Delano y Davis? ¿A que sí? :angel:

:lol: :lol: :lol: :lol:

Esto no es más que una broma derivada de este aciago mensaje de celes: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35570.msg1463679#msg1463679

Pero hay que perseverar:

Queremos el (¿viejuno?) Capitán Britania de Claremont.

Queremos el Capitán Britania de Alan Moore y Alan Davis.

Queremos el Capitán Britania de Jamie Delano y Alan Davis.

:manifestacion: :manifestacion: :manifestacion: :manifestacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 13 Agosto, 2014, 20:14:51 pm
Yo quiero que el Capitán Escocia venga más a menudo por las tierras glasgowianas y se lleve las nubes y haga más sol y deje de llover, pero no hay manera, oigausté.

}:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 13 Agosto, 2014, 20:17:09 pm
Yo quiero que el Capitán Escocia venga más a menudo por las tierras glasgowianas y se lleve las nubes y haga más sol y deje de llover, pero no hay manera, oigausté.

}:)

Ya, ya, pero algunos queremos que venga!!!!! Que se publique leñe!!!! :manifestacion: :manifestacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 13 Agosto, 2014, 20:21:39 pm
Celes, ¿cuándo se van a anunciar esos cambios relacionados con el Plan Editorial de este año, y que afectan a nuestros queridos clásicos?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 20:21:48 pm
Yo quiero que el Capitán Escocia venga más a menudo por las tierras glasgowianas y se lleve las nubes y haga más sol y deje de llover, pero no hay manera, oigausté.

}:)

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Que conste en acta, amigo celes, que el propio Julián dijo aquí mismo que el Capitán Britania se había caído de más de un plan de clásicos. Todo es cuestión de que insistamos un poco. Lo que ya no recuerdo es si el Editor Marvel se refería sólo al dibujado por Alan Davis o se atrevería con las primerísimas historias, las escritas por Claremont y dibujadas por... Herb Trimpe (:sospecha:). Creo que Marvel las tiene todas reeditaditas.

Celes, ¿has leído esas viejas historias de Claremont? ¿Valen la pena?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 13 Agosto, 2014, 20:25:16 pm
Yo quiero que el Capitán Escocia venga más a menudo por las tierras glasgowianas y se lleve las nubes y haga más sol y deje de llover, pero no hay manera, oigausté.

}:)

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Que conste en acta, amigo celes, que el propio Julián dijo aquí mismo que el Capitán Britania se había caído de más de un plan de clásicos. Todo es cuestión de que insistamos un poco. Lo que ya no recuerdo es si el Editor Marvel se refería sólo al dibujado por Alan Davis o se atrevería con las primerísimas historias, las escritas por Claremont y dibujadas por... Herb Trimpe (:sospecha:). Creo que Marvel las tiene todas reeditaditas.

Celes, ¿has leído esas viejas historias de Claremont? ¿Valen la pena?

Sí Tugui, Marvel reeditó recientemente tooooodooo el Capitán Britania Pre-Moore/Davis en dos tomacos en tapa dura: http://www.comics.org/series/60400/covers/  ;)

Yo leí hace tiempo las historias y eran curiosas, pero muy hijas de su época. Pero sí las reeditarían aquí las compraría  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 13 Agosto, 2014, 20:28:23 pm
Aquí uno que es un amante forofo del Britania de Moore ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Agosto, 2014, 20:30:30 pm
He revisado el Plan Editorial de clásicos para 2014 y lo que falta por anunciar, a parte del OG sustituto, es:

- Marvel Gold. Los Guardianes de la Galaxia: Vidas pasadas, con las primeras historias de Groot, Mapache Cohete y Starlord.

- Marvel Gold. Los Vengadores: El destino de Ms. Marvel, que incluirá The Avengers #178-180 y #189-202 USA.

- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: La era del traje negro, que recopila The Amazing Spider-Man #252-274 USA más los Annuals #18 y 19 USA.

- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X. Contenidos: Uncanny X-Men #159-175, Annual #6, X-Men Special Edition #1, Wolverine #1-4 (la miniserie de Claremont y Miller) y Marvel Fanfare #24.  :babas: :babas: :babas: :babas: No, no, esperad, éste todavía no. :lonely:

http://www.paninicomics.es/web/guest/news_s?id=84578

Ch-ch-ch-changes!!!!

Sole me afecta en un 50% a ver si no se caen los que espero que aun sueño con aquellos MG de Exaclibur tan cucos que iban a salir  :ja:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 13 Agosto, 2014, 20:42:12 pm
Sí Tugui, Marvel reeditó recientemente tooooodooo el Capitán Britania Pre-Moore/Davis en dos tomacos en tapa dura: http://www.comics.org/series/60400/covers/  ;)

Yo leí hace tiempo las historias y eran curiosas, pero muy hijas de su época. Pero sí las reeditarían aquí las compraría  :smilegrin:

A esos dos tomos me refería, sí. :thumbup:

Supongo que no es el mejor Claremont, porque ése fue el que creció en Uncanny, pero tengo curiosidad. El propio Patriarca Mutante alucinó con lo que Moore y compañía hicieron posteriormente con el personaje. Y cuando el personaje y su mundo se quedaron libres, se los agenció para el subuniverso mutante, Alan Davis incluido. :amor:

Venga, haré una propuesta constructiva: para cuando los OG de La Imposible lleguen a los anuales de 1986, los de Mojo, y los hermanos Braddock se dejen ver, se puede publicar todo el Capitán Britania en los tomos que sean necesarios. Como eso sucederá en el 6º o 7º OG, lo dejamos para 2017-2018, y ya está. :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 13 Agosto, 2014, 20:47:45 pm
Sí Tugui, Marvel reeditó recientemente tooooodooo el Capitán Britania Pre-Moore/Davis en dos tomacos en tapa dura: http://www.comics.org/series/60400/covers/  ;)

Yo leí hace tiempo las historias y eran curiosas, pero muy hijas de su época. Pero sí las reeditarían aquí las compraría  :smilegrin:

A esos dos tomos me refería, sí. :thumbup:

Supongo que no es el mejor Claremont, porque ése fue el que creció en Uncanny, pero tengo curiosidad. El propio Patriarca Mutante alucinó con lo que Moore y compañía hicieron posteriormente con el personaje. Y cuando el personaje y su mundo se quedaron libres, se los agenció para el subuniverso mutante, Alan Davis incluido. :amor:

Venga, haré una propuesta constructiva: para cuando los OG de La Imposible lleguen a los anuales de 1986, los de Mojo, y los hermanos Braddock se dejen ver, se puede publicar todo el Capitán Britania en los tomos que sean necesarios. Como eso sucederá en el 6º o 7º OG, lo dejamos para 2017-2018, y ya está. :angel:

Ojalá fuera así  :mola:  A la espera de que Marvel reedite la parte de a Romita Jr. que falta de Uncanny de una vez. :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 13 Agosto, 2014, 20:48:15 pm
Supongo que hasta que no se empiecen a volver a publicar los muy demandados OG de La Patrulla-X, no empezaremos a ver colecciones como X-Factor y Excalibur en MG.
El próximo MH de Spider-Man, a pesar de que contiene varias historias muy discretas e intrascendentes, es altamente recomendable para todos los amantes 💏 del material clásico relacionado con Marvel. DeFalco hizo un trabajo extraordinario en sus primeros años al frente de la colección. Además el dibujo de Ron Frenz y Rick Leonardi es otro de los grandes atractivos de esta injustamente olvidada etapa, además de ver a nuestro querido trepamuros con el traje negro por primera vez.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 13 Agosto, 2014, 21:21:41 pm
Querido Tugui, tenía 14 añitos cuando pasé mi primer verano en Irlanda y quiero recordar que tuve la ocasion de comprar la edición inglesa de los tebeos de Marvel de la época (1981), donde me encontré por primera vez al Capitán Britania de Moore y Davis y a-lu-ci-né. También me crucé con una edición original del primer número de FF de Byrne, o el 132 de Uncanny X-Men (éste, en el aeropuerto londinense donde hicimos escala).

Busqué y busqué por las tiendas dublinesas, y me gasté todo el dinero que tenía para el mes en los primeros días. ¡Menuda pila de tebeos hice! Peeeero no encontré esas historias antiguas del buen capitán inglés a las que te refieres, y no las he leído, así que no puedo aportar una opinón fundamentada.

Querido Poza, a lo largo de la semana que viene tendrás noticias sobre tebeos viejunos marveliano que tiene previsto publicar Panini en Noviembre. Puede que haya algo mañana, incluso. Tal vez. Y más o menos dentro de un mes, sabrás lo que sucederá en Diciembre.

Antes, Julián mediante, seguiremos :callado:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 13 Agosto, 2014, 21:32:36 pm
(http://foro.universomarvel.com/avatars/Varios/hyperion07.jpg)


Alguno lo pillará.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 13 Agosto, 2014, 21:34:28 pm
...al Capitán Britania de Moore y Davis y a-lu-ci-né

Coincido , una obra maestra del genero de supers...Dios, no se cuantas veces lo habré leído  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 13 Agosto, 2014, 21:47:50 pm
(http://foro.universomarvel.com/avatars/Varios/hyperion07.jpg)


Alguno lo pillará.

¿Un cómic exclusivo para leer en la biblio?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 13 Agosto, 2014, 21:58:48 pm
Gracias Celes por la información que me acabas de proporcionar.  :adoracion:
Perdóname que me ponga tan pesado con estos temas relacionados con el material clásico, pero de esta forma creo que le doy un poco de vida a este hilo, que muchas veces, al cabo de la semana, tiene muy poca actividad.
Un saludo, a la espera de esos anuncios tan importantes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 13 Agosto, 2014, 22:01:09 pm
Esperando los Changes con una vela puesta a Dios y otra al diablo  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 13 Agosto, 2014, 22:24:49 pm
Solamente una pregunta 🙋, ¿los cambios van a ser para mejor o para peor?  :puzzled:
Si nos dais buenas noticias 📰 las próximas semanas, prometo comprar el tomo de Alpha Flight, pero dentro de un lustro, y si este tomo tiene éxito. :smilegrin:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 13 Agosto, 2014, 23:52:37 pm
Solamente una pregunta 🙋, ¿los cambios van a ser para mejor o para peor?  :puzzled:
Si nos dais buenas noticias 📰 las próximas semanas, prometo comprar el tomo de Alpha Flight, pero dentro de un lustro, y si este tomo tiene éxito. :smilegrin:
Un saludo.

Pero lo del precio de Alpha Flight todavía no han dicho que era un error??  :torta:

Por otro lado, esos Changes no creo que sean nada del otro mundo. Debe ser algo así como un cambio de periodicidad de algun formato, no creo que se trate de una nueva linea ni nada parecido.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 13 Agosto, 2014, 23:53:28 pm
Solamente una pregunta 🙋, ¿los cambios van a ser para mejor o para peor?  :puzzled:
Si nos dais buenas noticias 📰 las próximas semanas, prometo comprar el tomo de Alpha Flight, pero dentro de un lustro, y si este tomo tiene éxito. :smilegrin:
Un saludo.

Pero lo del precio de Alpha Flight todavía no han dicho que era un error??  :torta:
De error nada, monada  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 14 Agosto, 2014, 00:00:25 am
Solamente una pregunta 🙋, ¿los cambios van a ser para mejor o para peor?  :puzzled:
Si nos dais buenas noticias 📰 las próximas semanas, prometo comprar el tomo de Alpha Flight, pero dentro de un lustro, y si este tomo tiene éxito. :smilegrin:
Un saludo.

Pero lo del precio de Alpha Flight todavía no han dicho que era un error??  :torta:
De error nada, monada  :contrato:

Ya veo, ya.

Pero error acabará siendo de todas formas porque no lo va a comprar ni dios.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 14 Agosto, 2014, 00:36:13 am
Espero que sea algo de los mutis que ya toca,si no es el OG Patrulloso,que sea Factor X,Excalibur y de una vez anuncien los Vengadores Costa Oeste de Byrne. :borracho:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 14 Agosto, 2014, 01:38:00 am
Estoy viendo que vais a dar las Grandes Noticias Clásicas justo cuando yo me haya ido de viaje  :lloron: Bueno, intentaré mantenerme conectado  :sospecha:  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 14 Agosto, 2014, 10:02:49 am
   De momento, salvo cambios de última hora, puedo adelantar que en noviembre no habrá tantos sustos con los precios. :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 14 Agosto, 2014, 11:21:52 am
   De momento, salvo cambios de última hora, puedo adelantar que en noviembre no habrá tantos sustos con los precios. :alivio:

Espera, espera---

¡Una errata!

-----

Ufff, no, sólo era una rata. ¡A desayunar!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 14 Agosto, 2014, 11:33:04 am
   De momento, salvo cambios de última hora, puedo adelantar que en noviembre no habrá tantos sustos con los precios. :alivio:

Espera, espera---

¡Una errata!

-----

Ufff, no, sólo era una rata. ¡A desayunar!

 :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 14 Agosto, 2014, 11:58:19 am
No tienes tú guasa ni ná, Celes...  :wall:

 :birra:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 14 Agosto, 2014, 12:00:24 pm
Gracias por la respuesta, celes. :birra:

¿Cuál será el OG que se anunciará el lunes? :palomitas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darkseid en 14 Agosto, 2014, 12:07:05 pm
¿Cuál será el OG que se anunciará el lunes? :palomitas:

Fácil. El que se va a publicar en noviembre. :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 14 Agosto, 2014, 12:08:14 pm
¿Cuál será el OG que se anunciará el lunes?

...4 F si, o si...van a adoptar la misma política que con Spiderman: el año antes de la peli sale nuevo OG siguiendo al último publicado, para así en 2015 con peli de por medio tengan barra libre para la etapa Byrne y si me apuras sus aventuras primerizas :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 14 Agosto, 2014, 12:30:42 pm
¿Cuál será el OG que se anunciará el lunes? :palomitas:

Fácil. El que se va a publicar en noviembre. :)

El Rayo Omega del Señor de Apokolips no conoce la piedad. :lol: :lol: :lol: :lol:

...4 F si, o si...van a adoptar la misma política que con Spiderman: el año antes de la peli sale nuevo OG siguiendo al último publicado, para así en 2015 con peli de por medio tengan barra libre para la etapa Byrne y si me apuras sus aventuras primerizas :bouncy:

Pero, amigo warlockiano, ¿no ves más factible que eso que indicas pase antes con Los Vengadores, que también tiene película y hoy por hoy son más comerciales? :sospecha:

Veo difícil que en un mismo año se vayan a publicar diferentes OG con materiales viejunos. Caerán los de Los Vengadores o los de Los 4F, pero todo a la vez, lo veo complicado.

He leído en el Twitter que ya está confirmada la película de los Inhumanos. Ese OG con las historias sesenteras y setenteras del que hablamos por aquí está algo más cerca. :babas: Aunque no me importaría que apareciesen en dos MG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 14 Agosto, 2014, 12:36:42 pm
¿Cuál será el OG que se anunciará el lunes? :palomitas:

Fácil. El que se va a publicar en noviembre. :)

El Rayo Omega del Señor de Apokolips no conoce la piedad. :lol: :lol: :lol: :lol:

...4 F si, o si...van a adoptar la misma política que con Spiderman: el año antes de la peli sale nuevo OG siguiendo al último publicado, para así en 2015 con peli de por medio tengan barra libre para la etapa Byrne y si me apuras sus aventuras primerizas :bouncy:

Pero, amigo warlockiano, ¿no ves más factible que eso que indicas pase antes con Los Vengadores, que también tiene película y hoy por hoy son más comerciales? :sospecha:

Veo difícil que en un mismo año se vayan a publicar diferentes OG con materiales viejunos. Caerán los de Los Vengadores o los de Los 4F, pero todo a la vez, lo veo complicado.

He leído en el Twitter que ya está confirmada la película de los Inhumanos. Ese OG con las historias sesenteras y setenteras del que hablamos por aquí está algo más cerca. :babas: Aunque no me importaría que apareciesen en dos MG.

por eliminacion creo lo siguiente: Vengadores(Espero la publicacion de los primeros numeros el año que viene, Spiderman(Super saturacion aracnida este año),Capi(No hay materiales suficientes :lloron: :lloron: :lloron:, patrulla x( por lo que todos sabemos ::) y Thor(que va a salir proximamente) solo nos queda 4 Fantasticos :bouncing:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 14 Agosto, 2014, 13:19:21 pm
Capi(No hay materiales suficientes :lloron: :lloron: :lloron:

No creo que esa circunstancia dure mucho tiempo. Viendo que este año, Daredevil y Hulk habrán gozado de un nuevo MMW, a pesar de que ya tuvieron uno en 2013, veo factible que al Capi le suceda lo mismo. Con Sub-Mariner también habrá sucedido lo mismo. Supongo que la razón es darle un empujón a las series que van más atrasadas.

Tal vez, estoy equivocado, pero si no aparece en 2015, lo hará a principios de 2016, porque la peli se estrena en primavera. Así, si no hay ningún contratiempo, el 4º OG del Capi nos llegará a más tardar en el otoño de 2016. A más tardar. Con suerte, podría aparecer a principios del mismo año.

Copié una frikiplanificación de dos MMW del Capi que pusieron en un foro USA, que posibilitarían publicar con cierta rapidez todo lo que queda de la etapa de Englehart:

Volumen 8 CA&F #160-175, 324 páginas
Volumen 9 CA&F #176-192, 302 páginas

Si Marvel hiciese algo parecido y no los dilatase mucho en el tiempo, incluso podríamos tener el 5º OG del Capi más cerca de lo que en estos momentos parece estar. Esas sagas del Imperio Secreto y Nómada a color y tamaño estándar, como Odín manda. :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 14 Agosto, 2014, 13:35:33 pm
Capi(No hay materiales suficientes :lloron: :lloron: :lloron:

No creo que esa circunstancia dure mucho tiempo. Viendo que este año, Daredevil y Hulk habrán gozado de un nuevo MMW, a pesar de que ya tuvieron uno en 2013, veo factible que al Capi le suceda lo mismo. Con Sub-Mariner también habrá sucedido lo mismo. Supongo que la razón es darle un empujón a las series que van más atrasadas.

Tal vez, estoy equivocado, pero si no aparece en 2015, lo hará a principios de 2016, porque la peli se estrena en primavera. Así, si no hay ningún contratiempo, el 4º OG del Capi nos llegará a más tardar en el otoño de 2016. A más tardar. Con suerte, podría aparecer a principios del mismo año.

Copié una frikiplanificación de dos MMW del Capi que pusieron en un foro USA, que posibilitarían publicar con cierta rapidez todo lo que queda de la etapa de Englehart:

Volumen 8 CA&F #160-175, 324 páginas
Volumen 9 CA&F #176-192, 302 páginas

Si Marvel hiciese algo parecido y no los dilatase mucho en el tiempo, incluso podríamos tener el 5º OG del Capi más cerca de lo que en estos momentos parece estar. Esas sagas del Imperio Secreto y Nómada a color y tamaño estándar, como Odín manda. :adoracion:
Eso sería una pasada, y jamás creí que mis ojos lo verían.

Después otro OG con todo Kirby, y ya puedo morir feliz. :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 14 Agosto, 2014, 13:38:02 pm
Una pregunta para los frikiplanificadores de este foro:
¿En qué OG de la Patrulla X tocaría incluirse el contenido del tomo MG Las Guerras Asgardianas? (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=631175)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 13:50:02 pm
Creo que el OG que se va a publicar en noviembre va a ser el de Los Vengadores, que incluya los primeros números 🔢 de la colección clásica de este grupo, y que nos sirva de aperitivo para todas las novedades que, presuntamente, publicará la editorial en el 2015, con motivo del estreno de la secuela de las aventuras cinematográficas de tan mítico título.
En su defecto, puede que la editorial publique un volumen con toda la etapa de Claremont y Byrne al frente de Puño de Hierro.
Otros futuribles OG dedicados al Dr. Extraño o a Los Inhumanos, creo que no saldrán hasta que no tengan adaptación cinematográfica.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 14 Agosto, 2014, 14:05:45 pm
Yo, después de ver el precio del Alpha Flight de Byrne, tengo la sensación de que los datos que maneja Panini indican que lo que vende es el título de una obra y no el autor, así que, antes de un OG con el Iron Fist de Claremont y Byrne, yo veo un OG Iron Man o Hulk.

--
(añadido)
* y parece que esto no lo indican sólo los datos de Panini sino también los de Marvel, es la única justificación que veo a la manía de colgar Vengadores en el nombre de todas las series posibles.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 14 Agosto, 2014, 14:10:25 pm
Eso sería una pasada, y jamás creí que mis ojos lo verían.

Después otro OG con todo Kirby, y ya puedo morir feliz. :amor:

Lo ha dicho el forero negro. :contrato:

Tiene que llegar el día en que exista un 6º OG del Capi que incluya íntegra la etapa setentera de Kirby. :angel:

Para todo lo demás, los MG.

Una pregunta para los frikiplanificadores de este foro:
¿En qué OG de la Patrulla X tocaría incluirse el contenido del tomo MG Las Guerras Asgardianas? (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=631175)

En este aspecto, no albergo ninguna duda, amigo jlalinde. Las Guerras Asgardianas, íntegramente, irán en el 6º OG de La Imposible.

El 4º terminará en UXM 175 y Annual 7.

El 5º alcanzará, si mis cálculos no son muy descabellados, UXM 191 (incluyendo la miniserie de Kitty y Lobezno y la segunda historia de Marvel Fanfare 40, la de Tormenta y Mística sensualmente dibujada por Craig Hamilton). El final de la saga de Kulan Gath es un buen corte. Y el 192 es el punto de partida de nuevas tramas.

El 6º incluiría la miniserie con Alpha Flight, situada cronológicamente en el 192, y los anuales de 1985, situados entre el 199 y el 200. El 200 posibilitaría el regreso de los MG de Los Nuevos Mutantes y el 201 sería el pistoletazo de salida de Factor-X.

Espero que la amante de Thanos me permita dormir con poseer todos estos OG. :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 14:23:18 pm
A este paso, como nuestra querida Marvel, no empiece a darse prisa, cuando se hayan publicado todos OG de La Patrulla-X, estaré muy ocupado cuidando a mis nietos. Y eso que todavía no tengo hijos. }:)
Espero que el lunes nos llevemos todos una agradable sorpresa 😮 cuando se anuncie el OG que va a salir publicado en noviembre.
Un saludo a todos, pero especialmente a Tugui, y que nadie se me enfade por ello. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 14 Agosto, 2014, 18:39:23 pm
¡Hoy es el día de los Guardianes de la Galaxia!

Así que fresquito del cocedero paninero (entiéndaseme), llega un tomaco con historias viejunas que, sin embargo, son la mar de chulas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=87007
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 14 Agosto, 2014, 18:41:19 pm
Quien iba a decir que algun dia veriamos algunas de las cosas que estaban ineditas por aqui.Dios Bendiga la normailzacion friki  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 14 Agosto, 2014, 18:56:12 pm
¡Amén a eso, amigo Soap!  :birra:

La mini del Mapache está muy bien, os la recomiendo!  :yupi:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 14 Agosto, 2014, 19:00:50 pm
por todos mis flarks!,por finnn, tengo los dast-bellos de punta.....  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 19:06:44 pm
Le haremos caso a todos los amigos del foro y 📖 leeremos la miniserie de Mapache 🚀 Cohete, con sumo interés, cuando salga publicada dentro de tres meses.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 14 Agosto, 2014, 19:10:42 pm
Leyendo algunas predicciones que hay por aquí, auguro un futuro similar al de cualquier echador de cartas (vamos, que si alguno acierta es más bien por casualidad).

 }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 14 Agosto, 2014, 19:24:13 pm
Como os gusta hacer sangre.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 19:25:49 pm
Julián, si seguimos insistiendo y haciendo 🔮 predicciones seguramente alguno de los foreros acertará el OG que va a publicarse en noviembre.  }:)
Como veo que hoy estás de muy buen humor, ¿cuántos
tomos relacionados con material clásico se van a publicar en los dos ✌ últimos meses del año?
¿Cuántos títulos relacionados con All-New Marvel Now! verán la luz 💡 por aquí en los dos ✌ últimos meses de este año?
¿Vas a adelantar  la publicación del Plan Editorial de 2015? ¿Vas a darnos alguna pista al respecto?
Como sé que eres muy buena persona  :thumbup: espero que contestes a todas mis preguntas.  :birra:
Un saludo, Julián.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:06:41 pm
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 14 Agosto, 2014, 22:09:35 pm
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:

:interrogacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:12:50 pm
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:

:interrogacion:

En la historia de Puño de Hierro del tomo de la Patrulla se indica en un cuadro de texto de referencia a una historia anterior, y a continuación entre paréntesis pone (MG. Puño de Hierro: Integral)  :o
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 22:19:48 pm
¡Muy buena noticia! Entonces sabemos con certeza que tarde o temprano saldrá publicado un OG de Puño 👊 de Hierro.
Si Julián insinúa, y casi parece confirmar, que no tenemos ni idea 💡 del OG que se va a publicar en noviembre, será por algo. :interrogacion:
¿No saldrán publicados los Cuatro Fantásticos de John Byrne en este formato en vez de hacerlo en MH, como todos esperábamos?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:22:25 pm
¡Muy buena noticia! Entonces sabemos con certeza que tarde o temprano saldrá publicado un OG de Puño 👊 de Hierro.
Si Julián insinúa, y casi parece confirmar, que no tenemos ni idea 💡 del OG que se va a publicar en noviembre, será por algo. :interrogacion:
¿No saldrán publicados los Cuatro Fantásticos de John Byrne en este formato en vez de hacerlo en MH, como todos esperábamos?
Un saludo.

No, no, no, los 4F de Byrne tiene que salir en Marvel Heroes sí o sí  :whip:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 14 Agosto, 2014, 22:23:08 pm
Como saquen un OuMyGold del papafrita del puño de jierro , antes que de Extraño me dá un tabardillo
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:24:13 pm
Como saquen un OuMyGold del papafrita del puño de jierro , antes que de Extraño me dá un tabardillo

Pero es que Claremont y Byrne son mucho Claremont y Byrne.... Ay, pobre Steve Ditko y Strange  :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 22:34:43 pm
Si en los próximos años, por fin 🔚 se confirma la película 🎥 del Dr. Extraño, apuesto lo que sea a que vamos a ver la etapa de Lee y Ditko, al frente del personaje, publicada en este formato, y los números 🔢 que realizó Roger Stern en esta colección, en MG.
Me lo comentó Julián, hace un par de meses, por el privado. Aunque hoy no me ha contestado a las preguntas que le he realizado en el foro. ¿Estará enfadado 😡 conmigo por las feroces críticas que he vertido sobre el precio del MH dedicado a Alpha Flight?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:38:53 pm
Si en los próximos años, por fin 🔚 se confirma la película 🎥 del Dr. Extraño, apuesto lo que sea a que vamos a ver la etapa de Lee y Ditko, al frente del personaje, publicada en este formato, y los números 🔢 que realizó Roger Stern en esta colección, en MG.
Me lo comentó Julián, hace un par de meses, por el privado. Aunque hoy no me ha contestado a las preguntas que le he realizado en el foro. ¿Estará enfadado 😡 conmigo por las feroces críticas que he vertido sobre el precio del MH dedicado a Alpha Flight?
Un saludo.

Naaa, si todos hemos hechado pestes del precio, no la va a tomar sólo contigo  :birra:

Y me gustaría que se publicase la etapa de Ditko y la de Stern algún día, que son mis comics preferidos del personaje  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 14 Agosto, 2014, 22:39:09 pm
Igual no te ha leido el pobre debe de andar con cienmol cosas a la vez  :lol: .Si la ultima vez te atendio amablemente por privado estoy seguro de que si le mandas otro te contestara
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 22:43:24 pm
El Dr. Extraño de Thomas y Colan también es una etapa muy buena del personaje, que me gustaría ver publicada en color y en tapa dura.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:45:37 pm
El Dr. Extraño de Thomas y Colan también es una etapa muy buena del personaje, que me gustaría ver publicada en color y en tapa dura.
Un saludo.

Lo que no entenderé nunca es que con esa etapa se llegase a cancelar la serie....  :flaming:
Además que con ese traje "superheroico" perdió mucho de su magia  :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 22:52:57 pm
Marvel la pasó primeramente a bimestral, pero la colección no consiguió levantar el vuelo, y no tuvo más remedio que cancelarla. Pero el nivel artístico de todos esos números es muy alto, y vuelvo a reiterar, que merecen la pena publicarse cuando por fin se estrene la película 🎥 del personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Agosto, 2014, 22:58:20 pm
Marvel la pasó primeramente a bimestral, pero la colección no consiguió levantar el vuelo, y no tuvo más remedio que cancelarla. Pero el nivel artístico de todos esos números es muy alto, y vuelvo a reiterar, que merecen la pena publicarse cuando por fin se estrene la película 🎥 del personaje.
Un saludo.

Es que Gene Colan dibujaba como los ángeles  :angelito:
Esos números, supongo, que se recopilaran todos juntos en un segundo OG, justo después de los comics de Strange Tales de Extraño. :bouncing:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Agosto, 2014, 23:02:28 pm
Si un hipotético OG del Dr. Extraño de Lee y Ditko vendiese bien, la publicación de los números realizados por Thomas y Colan estaría garantizada.  :thumbup:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 14 Agosto, 2014, 23:51:55 pm
Supongo que sacarían una gran etapa,y si vende,al año,otra.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 15 Agosto, 2014, 00:05:08 am
Correcto. Sacar ese material a la vez, y en un solo año, sería muy arriesgado para la editorial.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 15 Agosto, 2014, 00:27:48 am
Si en los próximos años, por fin 🔚 se confirma la película 🎥 del Dr. Extraño, apuesto lo que sea a que vamos a ver la etapa de Lee y Ditko, al frente del personaje, publicada en este formato, y los números 🔢 que realizó Roger Stern en esta colección, en MG.
Me lo comentó Julián, hace un par de meses, por el privado. Aunque hoy no me ha contestado a las preguntas que le he realizado en el foro. ¿Estará enfadado 😡 conmigo por las feroces críticas que he vertido sobre el precio del MH dedicado a Alpha Flight?
Un saludo.

Por ahí puedes estar tranquilo, que Julián no se enfada por esas cosas.

Y más con alguien con tu trayectoriaen el foro.

Que sepáis que me he guardado un mensaje de estos últimos días para responderle... Cuando toque.

}:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 15 Agosto, 2014, 00:31:12 am
Celes, ¡qué malo 😈 eres conmigo con lo bien que me caes!  }:)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 15 Agosto, 2014, 02:39:39 am
¿Y porqué no nos dejamos de tonterías y se anuncia ya un par de MH con el DD de Miller a buen precio?  :contrato:

Ah ya, porque eso nunca saldría a buen precio... :borracho: }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 15 Agosto, 2014, 09:47:25 am
¡Hoy es el día de los Guardianes de la Galaxia!

Así que fresquito del cocedero paninero (entiéndaseme), llega un tomaco con historias viejunas que, sin embargo, son la mar de chulas:

http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=87007

¡Compro! :birra:

Un tomo completito, completito. Esas páginas de Michael Golden para el Star Lord Special Edition... :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 15 Agosto, 2014, 10:07:06 am
Yo también lo compraré. Por poseer algunas historias que no tengo, aunque sobre todo por la miniserie de Mapache.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 15 Agosto, 2014, 10:23:32 am
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:
   ¿Ya ha salido entonces a la venta la 2ª edición?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mc Pato en 15 Agosto, 2014, 11:10:20 am
¿Os acordáis de la viñeta de hace años en la que un Tony Stark anciano del futuro tenía una pizarra donde exponía todos los sucesos, líneas temporales con datos del presente y del futuro, llenos de flechas e interrogaciones?. Pues así me imagino la pizarra de los clásicos de Panini y si fuera hábil con el photoshop me montaría una viñeta parodia cojonuda  :lol: :lol:

Así que muchos personajes fluctuarían en la lista, avanzando rápidamente o moviéndose entre números. O incluso llegándose a publicar rápidamente, caso del origen de Star Lord que poca gente se esperaba que saliera publicado antes que los Vengadores Costa Oeste por ejemplo.

Ahora ¿dónde quedará el personaje secreto de la película de Guardianes de la Galaxia? Por mí que suba muchos puestos y que nos den un alegrón en relativamente breve tiempo.... :leche: :leche:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 15 Agosto, 2014, 11:10:28 am
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:
   ¿Ya ha salido entonces a la venta la 2ª edición?

Al menos en la Fnac de mi ciudad sí a salido, en cambio en mi tienda habitual no :chalao:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 15 Agosto, 2014, 11:26:27 am
A ver, seamos realistas. Hasta ahora Panini está aprovechando las películas para lanzar muchos OG, MH y MG, y no creo que eso vaya a cambiar.

Dr. Extraño tiene película confirmada. Puño de Hierro tiene serie confirmada. Inhumanos parece ya bastante probable que va a tener película. Daredevil estrena su serie en mayo, que aquí será junio o julio, o sea demasiado lejos todavía.
Por lo tanto dudo que Panini saque nada de estos personajes antes de su estreno.

Al final el OG de noviembre no va a suponer ninguna sorpresa, ya veréis, y será un Spiderman 6, 4 Fantásticos 5 o Vengadores 1-2.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 15 Agosto, 2014, 11:27:52 am
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:
   ¿Ya ha salido entonces a la venta la 2ª edición?

Al menos en la Fnac de mi ciudad sí a salido, en cambio en mi tienda habitual no :chalao:

Miedo me da eso, porque los canales de distribución son distintos, y me temo que los chicos de la FNAC han tenido "prioridad" en la entrega de estos materiales.

A ver si no llegan a las tiendas de tebeos...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peter Parker83 en 15 Agosto, 2014, 12:03:31 pm
Que tal están los MG de los defensores?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 15 Agosto, 2014, 12:48:57 pm
Yo creo que el Omnigold de Noviembre va a ser un integral del Puño de Hierro de los 70. Además, en cierta segunda edición de un OMG patrulloso se indica que va a llegar a existir dicho tomo  :disimulo:
   ¿Ya ha salido entonces a la venta la 2ª edición?

Al menos en la Fnac de mi ciudad sí a salido, en cambio en mi tienda habitual no :chalao:

Miedo me da eso, porque los canales de distribución son distintos, y me temo que los chicos de la FNAC han tenido "prioridad" en la entrega de estos materiales.

A ver si no llegan a las tiendas de tebeos...

Espero que sí lleguen. Pedí a mis libreros que me consiguieran uno. :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 15 Agosto, 2014, 13:04:39 pm
Que tal están los MG de los defensores?

Están bastante bien si te gustan los tebeos clásicos de grupos al estilo los Vengadores. La primeras parte de Englehart me parece bastante entretenida y tiene su punto culminante en el crossover con los Vengadores.
Aquí tienes comentarios sobre ambos tomos.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=6038.msg1090185#msg1090185
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=32073.msg1114139#msg1114139

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peter Parker83 en 15 Agosto, 2014, 13:27:31 pm
Gracias Oskarosa voy a leerlo :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 15 Agosto, 2014, 13:30:46 pm
De nada. Espero que te sean de ayuda.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 15 Agosto, 2014, 14:11:09 pm
Compro!!!...ya era hora de que se `publicase un tebeo de verdad...primera compra de este mes, por cierto Julian , yo como echador de cartas soy un puto desastre :flaming:...lo se, pero por eliminación , creo que los 4F debería de ocupar el puesto dejado por la patrullosa :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 15 Agosto, 2014, 14:34:42 pm
pero por eliminación , creo que los 4F debería de ocupar el puesto dejado por la patrullosa :sospecha:

De hecho, no: si tú tuvieses que rellenar el hueco de La Patrulla-X, ¿no sería más apropiado hacerlo con un tomo cuyos contenidos están escritos por Claremont, dibujados por Byrne, y que de alguna forma están relacionados con La Patrulla de Claremont y Byrne que ya hemos visto en tomos anteriores?  :)

Los tomos de Los 4F saldrán sí o sí, y al fin podremos completar la etapa de Lee y Kirby en OG. Pero ahora mismo no tengo muy claro que viniese a cuento cambiar el Plan para sacar un tomo porque sí.

Y sobre lo de la oportunidad de sacar algo de Puño de Hierro el próximo año de cara a la peli, más que un OG con historias viejunas yo sacaría un CES con la etapa de Brubaker, Fraction y Aja, que intuyo que estará más cerca de lo que podamos ver en dicha serie. Y es que, creo que no lo había dicho nunca, ese me parece el Puño de Hierro definitivo.
Si hubiese que sacar algo del personaje, vamos, que otra opción es redistribuir a las tiendas los tomos MGN, anunciarlos en la hojita de novedades del mes y a correr.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 15 Agosto, 2014, 15:55:53 pm
pero por eliminación , creo que los 4F debería de ocupar el puesto dejado por la patrullosa :sospecha:

De hecho, no: si tú tuvieses que rellenar el hueco de La Patrulla-X, ¿no sería más apropiado hacerlo con un tomo cuyos contenidos están escritos por Claremont, dibujados por Byrne, y que de alguna forma están relacionados con La Patrulla de Claremont y Byrne que ya hemos visto en tomos anteriores?  :)

Los tomos de Los 4F saldrán sí o sí, y al fin podremos completar la etapa de Lee y Kirby en OG. Pero ahora mismo no tengo muy claro que viniese a cuento cambiar el Plan para sacar un tomo porque sí.

Y sobre lo de la oportunidad de sacar algo de Puño de Hierro el próximo año de cara a la peli, más que un OG con historias viejunas yo sacaría un CES con la etapa de Brubaker, Fraction y Aja, que intuyo que estará más cerca de lo que podamos ver en dicha serie. Y es que, creo que no lo había dicho nunca, ese me parece el Puño de Hierro definitivo.
Si hubiese que sacar algo del personaje, vamos, que otra opción es redistribuir a las tiendas los tomos MGN, anunciarlos en la hojita de novedades del mes y a correr.

Estoy completamente de acuerde con lo que dices  :thumbup: Un CES recopilando toda etapa de Puño de Hierro de Fraction, Bru y Aja quedaría estupendo. Pero con la "confirmación" del material antiguo del personaje, me da la sensación que saldrá antes que lo otro  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 15 Agosto, 2014, 19:33:20 pm
La película del Dr. Extraño todavía no está confirmada oficialmente por Marvel, pero seguro que se va a realizar. Es un proyecto largamente acariciado por el estudio, y estoy totalmente convencido de que muy pronto tendremos noticias 📰 muy interesantes al respecto.
Posiblemente el año que se estrene este hipotético film, tendremos en las estanterías de nuestras librerías favoritas el primer OG dedicado al personaje, a cargo de dos ✌ de los grandes maestros de este maravilloso arte 🎨: Y encima nos ahorraríamos el disgusto y la sorpresa 😮 sobre el precio final de ese producto, gracias al precedente que tenemos con el MH de Alpha Flight.  }:)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 16 Agosto, 2014, 10:47:07 am
Y sobre lo de la oportunidad de sacar algo de Puño de Hierro el próximo año de cara a la peli, más que un OG con historias viejunas yo sacaría un CES con la etapa de Brubaker, Fraction y Aja, que intuyo que estará más cerca de lo que podamos ver en dicha serie. Y es que, creo que no lo había dicho nunca, ese me parece el Puño de Hierro definitivo.

No sabía que hubiera una película de Puño de Hierro prevista para el año que viene. No me entero de nada. A veces, tengo la sensación de que mi reino no es de este mundo. :oops:

Amigo poza, en otro hilo me has preguntado cuál creo que será el OG que se anunciará el lunes. Estaría muy bien que fuera el de Puño de Hierro, como indica el Presi. También estaría muy bien que Panini no nos diese ningún disgusto con su precio.

En el caso de que se "adelantase" uno de los que prevemos para el año que viene, mi voto va para uno de Los Vengadores. Y no le haría ascos a uno de La Patrulla-X (original).
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 16 Agosto, 2014, 10:51:20 am
Y sobre lo de la oportunidad de sacar algo de Puño de Hierro el próximo año de cara a la peli, más que un OG con historias viejunas yo sacaría un CES con la etapa de Brubaker, Fraction y Aja, que intuyo que estará más cerca de lo que podamos ver en dicha serie. Y es que, creo que no lo había dicho nunca, ese me parece el Puño de Hierro definitivo.

No sabía que hubiera una película de Puño de Hierro prevista para el año que viene. No me entero de nada. A veces, tengo la sensación de que mi reino no es de este mundo. :oops:

No, no, lo que hay previsto es una serie de televisión: http://www.paninicomics.es/web/tbo_cine/1/-/blogs/marvel-presenta-cinco-nuevas-series-de-television.

 :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 16 Agosto, 2014, 10:53:45 am
Ojalá el Omnigold que se anuncie el lunes sea el de Puño de Hierro de Claremont/Byrne. :amor:

Si es de los orígenes de los Vengadores o Patrulla X... ahorraré y será el primer Omnigold que no compre. :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 16 Agosto, 2014, 10:55:00 am
Y sobre lo de la oportunidad de sacar algo de Puño de Hierro el próximo año de cara a la peli, más que un OG con historias viejunas yo sacaría un CES con la etapa de Brubaker, Fraction y Aja, que intuyo que estará más cerca de lo que podamos ver en dicha serie. Y es que, creo que no lo había dicho nunca, ese me parece el Puño de Hierro definitivo.

No sabía que hubiera una película de Puño de Hierro prevista para el año que viene. No me entero de nada. A veces, tengo la sensación de que mi reino no es de este mundo. :oops:

No, no, lo que hay previsto es una serie de televisión: http://www.paninicomics.es/web/tbo_cine/1/-/blogs/marvel-presenta-cinco-nuevas-series-de-television.

 :)

Ah, de acuerdo. Pero mi reino sigue sin ser de este mundo, porque tampoco tenía ni idea de esta serie. :lonely: :lol: :lol: :lol: :lol: Gracias por la info, Dave.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 16 Agosto, 2014, 10:56:33 am
Ojalá el Omnigold que se anuncie el lunes sea el de Puño de Hierro de Claremont/Byrne. :amor:

Si es de los orígenes de los Vengadores o Patrulla X... ahorraré y será el primer Omnigold que no compre. :disimulo:

..pues yo si los compraría, ese material no lo tengo a color y me apetece un monton...aunque pensandolo bien, creo que lo tengo en los vértices volumen 2 :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 16 Agosto, 2014, 10:57:47 am
Yo lo compraria para sustituir ese engendro que fueron los Masterworks con rotulacion y traduccion digna de Bruguera  :ja:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 16 Agosto, 2014, 15:36:27 pm
Yo también creo que el Omnigold de noviembre serán los primeros números de Vengadores. Si el objetivo 300 es el que todos creemos que es, esos números tienen que caer sí o sí, y éste es el mejor momento.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 16 Agosto, 2014, 16:12:44 pm
Si es de los orígenes de los Vengadores o Patrulla X... ahorraré y será el primer Omnigold que no compre. :disimulo:

..pues yo si los compraría, ese material no lo tengo a color y me apetece un monton...aunque pensandolo bien, creo que lo tengo en los vértices volumen 2 :sospecha:

Yo lo compraria para sustituir ese engendro que fueron los Masterworks con rotulacion y traduccion digna de Bruguera  :ja:

También los compraría. Y la razón principal, por qué no reconocerlo, es el completismo. Suficiente esfuerzo me supuso leer los primeros tomos de la BM: Los Vengadores. Por momentos, se me hicieron cuesta arriba. Ya lo he dicho en alguna ocasión, pero como en otra vida fui un ajo, con gusto voy a repetirme: Los Vengadores despegan, en mi opinión, a partir de los números de la larga trama de Magneto, con unos Thomas y Buscema asentados en la colección. Superada ésta, a partir del 54, con la nueva saga de los Señores del Mal y Ultrón, y con la Visión en el horizonte, ya son mis amados Vengadores. :amor: Es decir, a partir de la mitad del primer OG publicado.

Cuando pienso en los hipotéticos OG de La Patrulla-X (original) recuerdo ciertas palabras de adamvell: hay cómics de los que me basta la edición en BM. Pero ahí regresa el completismo y el reconocimiento de que tampoco me perdería estos OG. Intentando ser algo objetivo, los únicos números que se merecerían una edición de lujo son los primeros, por su carácter fundacional, y la recta final, porque son palabras mayores con ese Neal Adams. Pero la larga etapa de Thomas y Roth y sus inmediatos continuadores, es flojilla, siendo (muy) condescendientes. Por momentos, se hace cuesta arriba.

Por otra parte, ¿me atreveré a decirlo? :angel: ¿Es posible que los inicios de La Patrulla-X sean mejores, en algunos aspectos, que los de Los Vengadores? Me refiero a la premisa básica de la serie, a ciertos conceptos y a algunos villanos que aparecen en La Patrulla-X: la mutación como fuente de poder, la escuela de y el odio a los mutantes (aunque sean dos conceptos que no se exploran en profundidad), Magneto, los Centinelas, Juggy y la Tierra Salvaje. En cambio, Los Vengadores beben de la premisa de la Liga de la Justicia. Y aunque Kang e Inmortus me ponen palote y el regreso del Capi y el cambio de equipo del núm. 16 son unos puntazos... No sé, pero hoy se me ha ocurrido pensar en ello y aquí lo dejo escrito. :angel:

En todo caso, creo que, en el momento en que veamos anunciados los primeros OG cronológicos de Los 4F, Los Vengadores y La Patrulla-X, y alguien aparezca en el hilo pidiéndonos nuestra opinión, ya no recomendaremos su compra con la misma alegría que usamos para los OG ya publicados. :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 16 Agosto, 2014, 17:04:37 pm
El OG de noviembre no será de la primera Patrulla-X seguro. Vamos, sería una sorpresa mayúscula que lo fuera. Tendría delito que tras años pudiendo haber empezado con la Original lo hicieran ahora que ya está disponible el material para el cuarto OG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 16 Agosto, 2014, 19:22:34 pm
Un OG de La Patrulla-X original no lo veo publicado por aquí hasta que llegue el estreno de X-Men: Apocalipsis en 2016.
Muchas más opciones le veo a un volumen que incluya los primeros números de Los Vengadores, pero Julián me dejó intrigado el otro día con sus comentarios.
Reconozco que las colecciones de Los Vengadores y La Patrulla-X no empiezan a despegar hasta que no llega Roy Thomas a ambos títulos.
El maestro Stan Lee, en aquella época, invertia su talento en otras colecciones como Los Cuatro Fantásticos y Spider-Man.
La serie de televisión 📺 de Puño 👊 de Hierro se supone que tiene que debutar, en la pequeña pantalla, el año que viene, cuando finalice la de Daredevil (espero ver publicada la etapa de O'Neill y Mazzucchelli, al frente del personaje, y más adelante todo el Daredevil de Frank Miller, en un hipotético integral) que va a ser la primera en debutar.
Parece ser que todos los caminos nos llevan a un estupendo OG dedicado a Puño 👊 de Hierro, con un precio, seguramente, desorbitado. Pero eso ya no nos pilla por sorpresa 😮 , y el MH de Alpha Flight nos ha curado de espanto.
¿Sería posible 🙆 un OG de Hulk en noviembre?
¿Sería posible 🙆 un OG de Los Inhumanos en noviembre?
¿Veremos publicado el primer volumen de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne en OG en vez de en MH, y además en noviembre?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 16 Agosto, 2014, 19:25:36 pm
¿Veremos publicado el primer volumen de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne en OG en vez de en MH, y además en noviembre?


Espero que no mas carete y una etapa muy larga que dinamitar muy rapido

El del gigante verde si seria una sorpresa vaya
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 16 Agosto, 2014, 19:29:15 pm
Creo que Los Cuatro Fantásticos de John Byrne saldrían publicados en tres volúmenes.
Un OG de Hulk me parecería demasiado sugestivo para ser cierto.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 17 Agosto, 2014, 20:24:59 pm
En estas vacaciones he tenido muy gratas lecturas de clásicos entre las que destaco las siguientes, posicionándolas de menor a mayor agrado y mi ranking es:

Tercera posicion para :

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me ha sorprendido muy gratamente este tomo, anteponiéndolo en calidad a la etapa Stern de esta coleccion :adoracion: :adoracion: :adoracion:

En segunda posición :babas: :babas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Una vieja aspiración mia la cual no me ha decepcionado para nada, todo lo contrario, la igualo a la etapa David en el giganto verde :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Y el ganador es: :smilegrin:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda estamos ante la segunda mejor etapa de la historia del personaje, solo por detrás del gran Englehart :adoracion: :adoracion:, y por lo que he leído en este tomo tiene toda la pinta de estar por delante de la Bru :P

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 17 Agosto, 2014, 20:30:04 pm
Fíjate que yo pondría en primera posición el de Hulk.  :callado:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 17 Agosto, 2014, 20:32:43 pm
Fíjate que yo pondría en primera posición el de Hulk.  :callado:

..Eso pensé cuando leí el tomo, que ya no leería nada mejor este verano, pero curiosamente hoy me dio por leer el tomo del capi y he flipado en colores
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 17 Agosto, 2014, 20:34:37 pm
A mí me está gustando esta etapa, al menos cuando comienza a despegar, pero tengo cierta debilidad por el tomo anterior.
De todas formas, ambos tomos son muy buenos y recomendables, todo hay que decirlo.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 17 Agosto, 2014, 20:59:20 pm
Los tres tomos que has leído son fabulosos, y para mí sería muy difícil ordenarlos por orden de preferencia.
Seguro que nos iremos de este mundo sin vida, pero con todos nuestros OG, MH y MG colocados en las manos.  :contrato:
Mañana saldremos, por fin, de dudas sobre el OG que va a publicarse en noviembre. Mañana puede ser un gran día.
Y ahora, dentro de un rato, la sala de cine me espera para ver, por fin, Guardianes de la Galaxia.
Un saludo.
Hasta mañana.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 17 Agosto, 2014, 21:00:58 pm
Que la Disfrutes poza yo creo que esta bastante bien  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 17 Agosto, 2014, 21:02:34 pm
Poza, de verdad...  :torta:

En segunda posición :babas: :babas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Una vieja aspiración mia la cual no me ha decepcionado para nada, todo lo contrario, la igualo a la etapa David en el giganto verde :adoracion: :adoracion: :adoracion:

A mi en una relectura lo que me decepcionó es que se me hizo corta la saga de La Encrucijada.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peter Parker83 en 17 Agosto, 2014, 22:47:59 pm
Ojalá ese nuevo OG sea de Nuestro amistoso vecino...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 17 Agosto, 2014, 22:51:46 pm
Hombre esta anunciado que el proximo se llamara "El hombre o la Araña" haciendo mencion a ese numero 100 (lo aludian en el Coleccionable de Spidey de Mcfarlane) pero no se si no seria demasiada inundacion aracnida en un solo año  :lol: ademas tiene que salir un MH con la vuelta de las Secret wars
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: MESOPOTERO en 18 Agosto, 2014, 01:28:24 am
Yo apostaría porque hoy se anuncia un omnigold de los Inhumanos. No veo mejor momento para ello ahora que están de actualidad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 18 Agosto, 2014, 01:42:29 am


Y el ganador es: :smilegrin:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda estamos ante la segunda mejor etapa de la historia del personaje, solo por detrás del gran Englehart :adoracion: :adoracion:, y por lo que he leído en este tomo tiene toda la pinta de estar por delante de la Bru :P

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

A mis brazos compañero  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 18 Agosto, 2014, 13:23:01 pm
Yo creo que el siguiente OG empezara una nueva colección puede ser los inhumanos u otra.

De Spiderman no creo, porque en un año saturarían al lector. Y de los vengadores lo mismo esperan al año que viene por el estreno de la película.

Algo de los guardianes de la galaxia puede ser o con el MG será suficiente para ellos?
Espero que nos sorprendan con el cuarto OG de la patrulla.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 18 Agosto, 2014, 13:30:01 pm
Yo creo que el siguiente OG empezara una nueva colección puede ser los inhumanos u otra.

De Spiderman no creo, porque en un año saturarían al lector. Y de los vengadores lo mismo esperan al año que viene por el estreno de la película.

Algo de los guardianes de la galaxia puede ser o con el MG será suficiente para ellos?
Espero que nos sorprendan con el cuarto OG de la patrulla.

Yo es que de Inhumanos, con el poco material que hay y sabiendo que hay muchas probabilidades de que tengan película pronto, me da a mi que preferirán reservarlo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 13:35:21 pm
Coincido con rockomic en que la editorial va a reservar un hipotético OG de Los Inhumanos para cuando se estrene su presunta película 🎥.
Para mí la mejor etapa del Capitán América de toda su historia es la de Brubaker, después la de Zeck, y por último la de Englehart, que estoy deseando leer 📖 a todo color en los maravillosos OG dedicados al personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 18 Agosto, 2014, 13:46:22 pm
No me acordaba que puede haber una posible película, entones sí pueden que reserven el OG para cuando la estrenen.

Del Capi no creo porque sacaron el Tercero este año, aunque después de la cantidad de OG's de Spidey de este año, me espero cualquier cosa ya.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 18 Agosto, 2014, 13:48:07 pm
No me acordaba que puede haber una posible película, entones sí pueden que reserven el OG para cuando la estrenen.

Del Capi no creo porque sacaron el Tercero este año, aunque después de la cantidad de OG's de Spidey de este año, me espero cualquier cosa ya.

Del Capi no es posible porque no hay materiales. Habrá que esperar unos añitos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 13:48:43 pm
Desgraciadamente no hay materiales disponibles del Capitán América para sacar otro OG del personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 16:31:30 pm
Super novedad clásica para noviembre  :amor: : http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=753991

Aunque no entiendo por que incluye los Power Man & Iron Fist #51-53... Si ni siquiera continúan la saga que los une ¿no?  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 16:32:18 pm
Luego lo ojeo en el essential y te confirmo  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 18 Agosto, 2014, 16:34:03 pm
Queríamos llegar hasta el último número escrito por Chris Claremont.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 16:35:26 pm
Queríamos llegar hasta el último número escrito por Chris Claremont.

Muy bien  :thumbup:, además incluís todas las apariciones del protagonista en los Team-Ups de Marvel  :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 18 Agosto, 2014, 16:35:58 pm
Me gusta que se recuperen etapas en tomos integrales. Pensaba que íbamos tardar en ver otro porque no tendrían sitio con las colecciones ya abiertas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 16:37:32 pm
Queríamos llegar hasta el último número escrito por Chris Claremont.

Gracias Julian   :thumbup:

Este es el famoso tomo del "No hay narices a sacarlo,no?"  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 18 Agosto, 2014, 16:38:01 pm
Hay que mantener el equilibrio entre la comercialidad y la obra de culto. Y cada vez hay más margen para más obra de culto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 18 Agosto, 2014, 17:02:09 pm
Queríamos llegar hasta el último número escrito por Chris Claremont.

Gracias Julian   :thumbup:

Este es el famoso tomo del "No hay narices a sacarlo,no?"  :lol:

Era "No hay huevos"  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 18 Agosto, 2014, 17:04:17 pm
Hay que mantener el equilibrio entre la comercialidad y la obra de culto. Y cada vez hay más margen para más obra de culto.

Amigo Julián, tras estas dos frases, veo venir hordas de foreros reclamándote Tumba de Drácula. :lol: :lol: :lol: :lol:

Como el terror no es lo mío, no me sumaré a esa reclamación. Y no sé si son o no son obras de culto, pero Eternos de Kirby, Pantera Negra, tanto de McGregor como de Kirby, y Killraven estarían muy, muy bien :angel:. Si Marvel publicase el 2º MMW de Black Panther y reeditase Killraven a color...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 17:05:22 pm
Howard,Deathlok  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 18 Agosto, 2014, 17:07:44 pm
Drácula... :disimulo:

 :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 17:13:01 pm
Omega el Desconocidiiiiisimo  :disimulo:  :bouncing:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 17:16:38 pm
Estaba cantado que era el "Iron Fist".  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 18 Agosto, 2014, 17:46:13 pm
Que tal esta la etapa del nuevo OG?

No he leído nada del personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 17:48:06 pm
Es basicamente lo mejor del personaje (tampoco es que haya mucho) hasta el puño actual de Brubaker y Aja
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 18 Agosto, 2014, 17:57:50 pm
Este año Panini me ha hecho ahorrar mucho,seguiré haciéndolo esperando algo que me motive de verdad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 17:58:55 pm
Pues no sera porque no han abarcado palos,Aracnidos,gamma,Vengadores,ferreos,Abanderados incluso palos de Ciego  :ja: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 18 Agosto, 2014, 18:01:02 pm
¿Cuándo ha pasado este hilo a llamarse "los tebeos que me gustaría que se publicaran?

Ains, qué cansinos que son algunos reclamantes...

Piden un dedo, les das la mano, y te quieren quitar desde el brazo entero hasta la cartera.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 18 Agosto, 2014, 18:10:22 pm
Simplemente he dicho que me ha hecho ahorrar,ni mutantes,ni Dràcula,ni Inhumanos,ni Vengadores Costa Oeste y 4F de Byrne.Solo me interesa el MG de Vengadores que tiene que salir,el relacionado con Carol Danvers,y quizás Alpha F..
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 18:13:09 pm
¿Cuándo ha pasado este hilo a llamarse "los tebeos que me gustaría que se publicaran?

Ains, qué consinos que son algunos reclamantes...

Piden un dedo, les das la mano, y te quieren quitar desde el brazo entero hasta la cartera.

:P

Yo no haria mucho chistes con carteras,que me se de un tomaco de 60€ que tiene una guasa  :P

Y que es un Consino? se come?  :lol: Es sinonimo de Coshino? Juro que la Hulka de Byrne solo la quiero por motivos completistas  ::) :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 18 Agosto, 2014, 18:17:27 pm
¿Cuándo ha pasado este hilo a llamarse "los tebeos que me gustaría que se publicaran?

Ains, qué consinos que son algunos reclamantes...

Piden un dedo, les das la mano, y te quieren quitar desde el brazo entero hasta la cartera.

:P

Yo no haria mucho chistes con carteras,que me se de un tomaco de 60€ que tiene una guasa  :P

Y que es un Consino? se come?  :lol: Es sinonimo de Coshino? Juro que la Hulka de Byrne solo la quiero por motivos completistas  ::) :lol:

Mira que eres carbón.

:D

[Yo no debería estar por aquí hoy...]
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 18 Agosto, 2014, 18:24:48 pm
Hay que mantener el equilibrio entre la comercialidad y la obra de culto. Y cada vez hay más margen para más obra de culto.

Julián, del Pato Howard no te digo nada, que ya debes estar hasta los huevos (huevos de pato claro, tachán  :lol: )

Pero La Pantera Negra de McGregor...  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 18:31:55 pm
La Pantera Negra de McGregor creo que se anunciará cuándo se anuncie la película 🎥 de dicho personaje... si algún día llega a realizarse.
Un saludo.
(Me lo confirmó Julián hace unos meses por el privado 🔏 )


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 18 Agosto, 2014, 18:36:43 pm
(Me lo confirmó Julián hace unos meses por el privado  )

 :torta: :lol:

Muchas gracias, Poza  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 18:44:06 pm
De nada amigo. A Julián también le gustaría publicar  Pantera Negra de Jack Kirby, pero como he dicho anteriormente, todo depende de la hipotética película 🎥 que hay prevista sobre ese personaje.
Sobre Howard el Pato quisiera 🙋 preguntarle más adelante, pero creo que sé la respuesta:  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sinuba en 18 Agosto, 2014, 18:47:24 pm
Este año Panini me ha hecho ahorrar mucho,seguiré haciéndolo esperando algo que me motive de verdad.
Yo también estoy ahorrando bastante este año. Entre que me he bajado de los OG de los 4F tras la marcha de Kirby, no han salido OG del Spiderman de Romita y el de la Patru al final no sale, pues no me he pillado ningún OG. Y a lo tonto a lo tonto, eso se nota en el bolsillo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 18:54:29 pm
La publicación de "La Tumba de Drácula", a corto y a medio plazo, la veo bastante complicada. Aunque tarde o temprano la editorial tendrá que publicarla, principalmente por la incuestionable calidad que tiene este título.
Y otra vez vuelvo a felicitar a Panini por la publicación del OG dedicado al Puño 👊 de Hierro de Claremont y Byrne.
Todavía están a tiempo ⏳ y pueden rectificar el precio del OG de Alpha Flight, para evitar un fracaso de ventas de los que hacen época.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 18:58:49 pm
La excelente página web dedicada al mundo del cómic 💭 que lleva por nombre Zona Negativa, acaba de dar la noticia sobre la publicación del OG de Puño 👊 de Hierro de Claremont y Byrne.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 19:02:16 pm
Y con comentarios tan favorables como aqui a su salida  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 19:05:33 pm
El material que incluye el OG de Puño 👊 de Hierro es de primera categoría, por eso está recibiendo tantos elogios su publicación. Además de llevar un precio aceptable para la mayoría de los lectores.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 18 Agosto, 2014, 19:21:44 pm
El material que incluye el OG de Puño 👊 de Hierro es de primera categoría, por eso está recibiendo tantos elogios su publicación. Además de llevar un precio aceptable para la mayoría de los lectores.
Un saludo.

El detalle más importante es que es... un OG y no un MH.

Parece una tontería, pero es un dato significativo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 18 Agosto, 2014, 19:23:15 pm
Buenas :hola:,

La publicación del Omnigold de Puño de Hierro de Claremont/Byrne es una buena noticia porque:

- Pone a disposición del aficionado en una buena edición un material que estaba inédito/inencontrable/carísimo y en ediciones peores.

- Goza de un precio acorde a las expectativas de los aficionados, configurándose como el tomo más económico de la línea, junto al primero de Thor.

- Gracias a su edición, 2014 es el quinto año consecutivo en el que Panini lanza, al menos, una nueva serie en Omnigold. Y van ocho.

- Es el segundo tomo unitario de la línea, una agradable circunstancia para muchos aficionados que además deja lugar a la ilusión por otros materiales minoritarios.

- Hay un montón de especuladores que se van a comer sus preciados cómics de hace mil años.

- No es un Marvel Héroes.

- Claremont y Byrne, claro.

Bien por Panini :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:.

Muy bien. :)

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 19:23:54 pm
El detalle más importante es que es... un OG y no un MH.

Parece una tontería, pero es un dato significativo.

 :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 18 Agosto, 2014, 19:38:23 pm
El detalle más importante es que es... un OG y no un MH.

Parece una tontería, pero es un dato significativo.

 :puzzled:

Podría ser que el comentario se refiriera a las diferencias de calidad de papel entre uno y otro, lo que redunda en una reproducción distinta de los colores originales.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 19:38:57 pm
A partir de ahora habrá que temerle a los MH que salgan de nuevo cuño.  }:)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 18 Agosto, 2014, 19:50:13 pm
Como saquen un OuMyGold del papafrita del puño de jierro , antes que de Extraño me dá un tabardillo
Hete aquí que un tabar-dj me ha dado...:enfermo:  ,que conste que lo compraré, pasaré por cash fijo, peeero, o pero o manzano, no todo el monte es marijane-watson...que diría aquél, y orjalá este sea el principio de ver recopiladas grandes series minoritarias...elevaré una plegaría a Odín y a todos los paters celestiales...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 18 Agosto, 2014, 19:54:42 pm
Como saquen un OuMyGold del papafrita del puño de jierro , antes que de Extraño me dá un tabardillo
Hete aquí que un tabar-dj me ha dado...:enfermo:  ,que conste que lo compraré, pasaré por cash fijo, peeero, o pero o manzano, no todo el monte es marijane-watson...que diría aquél, y orjalá este sea el principio de ver recopiladas grandes series minoritarias...elevaré una plegaría a Odín y a todos los paters celestiales...

Te me has adelantado en la cita que tenía guardada desde el momento que la pusiste.

:roll:

Espero que ya estás mejor de lo tuyo.

:P

Lo disfrutarás, ya verás.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 19:57:17 pm
El detalle más importante es que es... un OG y no un MH.

Parece una tontería, pero es un dato significativo.

 :puzzled:

Podría ser que el comentario se refiriera a las diferencias de calidad de papel entre uno y otro, lo que redunda en una reproducción distinta de los colores originales.

Y el "dato significativo" es que ese material merece un mejor papel que, por ejemplo, el Alpha Flight de John Byrne?

En cualquier caso es un material que hay que leer SI o SI y en cuanto termine "Alias" vuelvo a estos comics que hace años que no los releo.  :thumbup:

Eso si, compra segura ese tomo.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 18 Agosto, 2014, 20:00:39 pm
No he dicho mejor, he dicho distinto.

La calidad del papel es un elemento objetivo (gramaje por metro cuadrado, origen de la pulpa, etc.).

Pero uno es poroso y el otro satinado (si no recuerdo mal, que hace meses que no manejo ni los unos ni los otros) y eso influye en la manera en la que se reproduce el material original. A unos les gusta más la reproducción que da el papel de los OG, a otros la que da el de los MH.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 20:10:26 pm
 :thumbup: :thumbup:

Pero es que lo del "dato significativo" de Deke de que se publique en OG este material no lo acabo de entender... Creo que se referia a que esto daria pie a la posibilidad de publicar otros materiales en este formato... No se...

----------------------------------

Ya sea en OG o en MH:
(http://foro.universomarvel.com/avatars/Thor/thor27.png)
¡Compralo!

 :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 18 Agosto, 2014, 20:57:07 pm
Hay que mantener el equilibrio entre la comercialidad y la obra de culto. Y cada vez hay más margen para más obra de culto.

me he quedado sin palabras  :lloron:

genial  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 21:11:13 pm
Pero que los precios sean medianamente razonables.
¿Se podría incluir a Howard el Pato dentro de esas obras?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 18 Agosto, 2014, 21:39:08 pm
Si hubiéramos sacado el Alpha Flight en Omnigold (que no es el formato que le corresponde. Es ochentero: va por tanto a MH) el tomo no cabría por la puerta. 880 páginas en papel de Omnigold sería demasiado. Es una de las ventajas del papel de Marvel Héroes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 21:53:13 pm
Julián, ¿planeas sacar el Omnibus de Howard el Pato a largo plazo?
¿Habrá más sorpresas en lo concerniente al material clásico antes de que acabe el año?
Gracias.
Y felicidades 🎊 por el OG de Puño 👊 de Hierro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 18 Agosto, 2014, 22:05:18 pm
Leo en el anuncio del tomo que la portada no es la definitiva...especulemos a ver cual podría ser la mejor :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 18 Agosto, 2014, 22:08:26 pm
Leo en el anuncio del tomo que la portada no es la definitiva...especulemos a ver cual podría ser la mejor :sospecha:

Aunque cabe la posibilidad que sea la susodicha de la web con el rotulado y tal...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 22:08:39 pm
Leo en el anuncio del tomo que la portada no es la definitiva...especulemos a ver cual podría ser la mejor :sospecha:

Yo creo que va a quedar esa misma. Me parece sin duda la que mejor define el tomo  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 18 Agosto, 2014, 22:11:01 pm
¡Invoco  las brumas de los Vishanti!, que el poder del ojo de Agamotto me haga vislumbrar los proximos Omnigolds!...oummmm...¡ Por los siete anillos de Raggaddor.. que veo!...ah no mierdensen, otro año más sin el bueno de Stephen  :lloron: :lloron:, he aquí mi pena celes ... no busques más , daría mi ojo menos bueno al mismísimo Mimir, por tener en mis manos dicho volumen...

Tb. me gustaría pedir la publicación de OG de Nick Fury por un lado, y de Fury y los comandos aulladores, los eternos de Kirby...¿por qué no?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 22:11:40 pm
Yo también creo que van a poner esa misma portada. Quedaría de maravilla, y en esa época para mí John Byrne era Dios.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 22:14:23 pm
Para mi no hay duda de que la portada sera la que ilustra el anuncio aunque esta estaria bien...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... sobre todo por el recuadro de la izquierda con las caras.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 18 Agosto, 2014, 22:17:44 pm
Marvel ya la utilizó en sus Masterworks y desde luego es de las clásicas del personaje. 

(http://cache1.bdcdn.net/assets/images/book/medium/9780/7851/9780785159551.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 22:22:58 pm
Esta portada sería la correcta.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 22:29:13 pm
Esta portada sería la correcta.
Un saludo.

Tiene que ser esa por narices ya que es la única portada de Byrne de toda la etapa :leche:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 18 Agosto, 2014, 22:35:51 pm
Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 22:37:33 pm
Gracias por la información. No recordaba que Byrne realizara esa sola portada en toda esta etapa.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 22:38:47 pm
Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

Creo que sólo lo dibujo en un número de su etapa de Daredevil, el 178... Además de realizar varias portadas de Power Man & Iron Fist  ;)

Aquí una de sus muchas portadas (http://clzimages.com/comic/large/dc/dc_81938_0_PowerManandIronFist66TheJadeTi.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 18 Agosto, 2014, 22:39:45 pm
Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

No necesitaba a Puño de Hierro para nada. Con convertir a Daredevil en ninja y a Lobezno en samurai, ya tenía el cupo cubierto  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 18 Agosto, 2014, 22:41:57 pm
Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

Hay algunas portadas de Puño pero ya como compi de cage y una docena de numeros mas adelante

http://moebiusgraphics.com/comics/powerman.php#66
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 18 Agosto, 2014, 22:45:08 pm
Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

No necesitaba a Puño de Hierro para nada. Con convertir a Daredevil en ninja y a Lobezno en samurai, ya tenía el cupo cubierto  :lol:

 :lol: :lol: Mira que Ronin me gustó, pero ojalá hubiera estado algo más de tiempo en Marvel, haciendo una etapa no larga, no es eso, pero sí que me gustaría que hubiera dibujado más para ellos en esa época en concreto. Pero si hubiera tirado por ahí, a lo mejor su carrera habría sido suficiente, así que mejor no tocar nada del pasado, supongo.  :borracho:

Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

Creo que sólo lo dibujo en un número de su etapa de Daredevil, creo que el 178... Además de realizar varias portadas de Power Man & Iron Fist  ;)

Mira, no recordaba ahora que había salido en su DD  :thumbup: Y lo de las portadas habrá que mirarlo.

Oye, ¿y Miller no dibujó a Puño de Hierro? Creo que le sentaría bien.

Hay algunas portadas de Puño pero ya como compi de cage y una docena de numeros mas adelante

http://moebiusgraphics.com/comics/powerman.php#66

Gracias, tío  :birra:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 18 Agosto, 2014, 22:49:45 pm
Pues los personajes le iban como anillo al dedo a Frank Miller.  Podria haber salido una etapa interesante en esa coleccion. :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 22:49:56 pm
Pues sí aparece en el Daredevil #178 (http://3.bp.blogspot.com/-Bn3Y3UQublQ/T5vjCQCKh_I/AAAAAAAAAWc/Cxbh9TFwooc/s1600/Daredevil_178.jpg)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 18 Agosto, 2014, 22:51:01 pm
Oye, ¿y alguien tiene fuego?

 :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ragnaroknroll en 18 Agosto, 2014, 23:31:35 pm
Estoy deseando de que llegue Noviembre para leer el OG de Puño de Hierro. Nunca lo he leido y tengo y unas ganas enormes. Creo que es la mejor decisión para sustituir el 4º OG de la Patrulla.

A ver si dentro de poco aparece un OG con Ms Marvel o Huka o SpiderWoman o los Campeones!!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 23:36:48 pm
Los Campeones creo que van a salir en MH.
Del éxito que tenga el OG de Puño 👊 de Hierro creo que depende la publicación de otras colecciones como Ms. Marvel y Spider-Woman.
Y el Caballero Luna 🌚 creo que también saldría en MH.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 18 Agosto, 2014, 23:40:05 pm
Desde el hilo del Plan Editorial:

Hombre, yo creo que con los 60 da para sacar OGs hasta el 2020 (teniendo en cuenta, claro, que los OGs de La Patrulla-X de Claremont, Spiderman y Los 4F ya entran en los 70). Aparte de estas tres colecciones, que con suerte ya podrían llegar a dar para sacar un OG al año (dudo sobre La Patrulla-X). Eso son ya tres huecos anuales para una línea que a priori parece que va a constar de seis tomos al año.
Con los dos tomos que faltan de Los Vengadores, los dos que faltarían para completar la etapa Lee/Kirby de Los 4F, los dos que faltarían del Capi hasta Kirby en solitario y los dos que faltarían de Thor para completar la etapa de Lee y Kirby ya salen unos cuantos sólo para ir sumando a las series abiertas en el formato.
Si añadimos, por ejemplo, uno de Nick Furia, uno de Los Inhumanos, los tres (imagino) de La Patrulla-X original, uno del Hombre Hormiga (me parece arriesgado, pero vete a saber) y los del Doctor Extraño, yo creo que da para ir cubriendo la planificación anual sin muchas dificultades. Y luego siempre cabría también la posibilidad de irse a Hulk, Daredevil, Iron Man,...

Que podría ser que los Omnigolds se pusieran a sacar integrales de series de los 70, no digo que no, pero me parece que se restarían "espacios" a los tebeos sesenteros. Y sabiendo que hay otras dos líneas en las que se podrían sacar esos tebeos de los 70...

Aparte, es que parto de que si hubiese una intención de sacar cómics setenteros en Omnigold en integrales, Warlock habría salido en OG seguro.

A tus cuentas, añado o matizo lo siguiente:

- Thor. En el caso de que sus OG abarquen la etapa Conway/Buscema, mis cálculos dicen que serían necesarios 4 más. A estos, habría que sumar otro que sería el primero cronológicamente hablando.

- Nick Furia. Uno no basta, si se trata de publicar todos los materiales de los tres MMW publicados.

- Doctor Extraño. Serían necesarios dos, si se trata de publicar todas las historias hasta el final del vol. 1 USA.

- Cuatro Fantásticos. Aparte de los dos primeros cronológicos, si mis cálculos no son descabellados, serán necesarios cinco más para enlazar con el Byrne ochentero.

- Spiderman. A ojo, parece que son necesarios cinco más para enlazar con el MH de Stern/Romita Jr.

- La Imposible Patrulla-X. Pongamos que serán necesarios 9 tomos más. Y otro más, si se recuperasen las historias de complemento de Classic X-Men.

Sumándolos todos, me sale la friolera cantidad de 39 OG. :borracho: 40, si contamos ese que indicas del Hombre Hormiga :sospecha:. Y no he contado ninguno de Daredevil, Hulk, Iron Man...

A seis OG por año, desde 2015 a 2020, salen 36. En todo caso, mucho tendría que acelerarse la edición de La Imposible en OG para que pueda terminar en 2020. :lonely:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 23:48:25 pm
- Nick Furia. Uno no basta, si se trata de publicar todos los materiales de los tres MMW publicados.

- Doctor Extraño. Serían necesarios dos, si se trata de publicar todas las historias hasta el final del vol. 1 USA.

Pues de Nick Furia a Italia le quedo un omnibus bien majo recopilando esos 3 Masterworks: http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=688208   :amor:

Y en el caso del Doc Extraño, yo pondría el mismo contenido que los Essentials americanos, siendo el primer tomo todas sus historias de Strange Tales y la publicación de su "serie regular" para el segundo tomo, además de sus apariciones esporádicas por el Universo Marvel hasta el serial de Marvel Premiere.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 18 Agosto, 2014, 23:48:52 pm
Hasta que no acaben todos los títulos que el amigo Tugui menciona, vamos a tener pocas sorpresas en este formato en los próximos años. A no ser que las ventas de este sello editorial fuesen lo suficientemente buenas, para que en vez de seis se publicasen siete volúmenes anualmente, y ello le abriese hueco a otras colecciones como Hulk -en la secuela cinematográfica de Los Vengadores va a ser una pieza fundamental del grupo- o el Dr. Extraño, cuando se adapten las aventuras de este personaje a la gran pantalla.
Tengo la duda, cuando se publique el Daredevil de Frank Miller, dentro de varios años, si lo hará en OG o en MH. Lo mismo me pasa con Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
Y Los Inhumanos caberían en un solo OG.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 18 Agosto, 2014, 23:52:27 pm
Hasta que no acaben todos los títulos que el amigo Tugui menciona, vamos a tener pocas sorpresas en este formato en los próximos años. A no ser que las ventas de este sello editorial fuesen lo suficientemente buenas, para que en vez de seis se publicasen siete volúmenes anualmente, y ello le abriese hueco a otras colecciones como Hulk -en la secuela cinematográfica de Los Vengadores va a ser una pieza fundamental del grupo- o el Dr. Extraño, cuando se adapten las aventuras de este personaje a la gran pantalla.
Tengo la duda, cuando se publique el Daredevil de Frank Miller, dentro de varios años, si lo hará en OG o en MH. Lo mismo me pasa con Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
Y Los Inhumanos caberían en un solo OG.
Un saludo.

Tanto el DD de Miller como los 4F de Byrne son carne de MH seguro. Hasta Julián dice que el material ochentero es casi "exclusivamente" para los Marvel Heroes. Aunque esta la excepción de la Patrulla-X de Claremont para OG y los Campeones que saldrá presuntamente en MH, aunque ya con este Puño de Hierro no estoy ya tan seguro  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 18 Agosto, 2014, 23:53:42 pm
A ver si soy capaz de sumar sin equivocarme. :sospecha:

La Imposible Patrulla-X 9 + 1 (Classic X-Men)
La Patrulla-X (original) 3
Los Cuatro Fantásticos 2 + 5
Los Vengadores 2
Capitán América 3 (Antes se me olvidó uno con la etapa setentera de Kirby :angel:)
El Poderoso Thor 1 + 4
El Asombroso Spiderman 5
Doctor Extraño 2
Nick Furia, Agente de SHIELD 2
Inhumanos 1
Hombre Hormiga 1 :sospecha:

Ahora me salen 41. :borracho: ¡Claro! No había contado el 5º del Capi. :torta:

Y no me atrevo a meter a los Daredevil, Iron Man y Hulk.

- Nick Furia. Uno no basta, si se trata de publicar todos los materiales de los tres MMW publicados.

- Doctor Extraño. Serían necesarios dos, si se trata de publicar todas las historias hasta el final del vol. 1 USA.

Pues de Nick Furia a Italia le quedo un omnibus bien majo recopilando esos 3 Masterworks: http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=688208   :amor:

816 páginas para un OG, son demasiadas. :angel:

El primero de Thor ya me pareció algo exagerado. El anunciado de Puño de Hierro será muy similar. Más de 700 páginas, no, por favor. Y si son 650, como máximo, mucho mejor. Para mi gusto.

:birra:

Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 00:03:06 am
- Nick Furia. Uno no basta, si se trata de publicar todos los materiales de los tres MMW publicados.

- Doctor Extraño. Serían necesarios dos, si se trata de publicar todas las historias hasta el final del vol. 1 USA.

Pues de Nick Furia a Italia le quedo un omnibus bien majo recopilando esos 3 Masterworks: http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=688208   :amor:

816 páginas para un OG, son demasiadas. :angel:

El primero de Thor ya me pareció algo exagerado. El anunciado de Puño de Hierro será muy similar. Más de 700 páginas, no, por favor. Y si son 650, como máximo, mucho mejor. Para mi gusto.

:birra:

Es verdad que quedaría un tomaco muy gordo sí se publicará así :incredulo: y sí saldría en MH imagínate como sería el precio claro  ::)

Lo malo de dividir esa serie en 2 tomos sería que tendría que partir la etapa de Sternako :no: y además tendrían no más de 400 páginas cada tomo... :chalao:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 00:06:56 am
La etapa de Frank Miller en Daredevil empieza a finales de los setenta, por lo que le sigo viendo opciones de salir publicada en OG.
¿De Hulk cuántos OG saldrían publicados más o menos?
Un saludo.
Gracias.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 00:09:09 am
Por cierto, visto este tomo y el número de páginas que lleva, aún me cuadra menos el precio del tomo de los Alpha...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 00:10:23 am
La etapa de Frank Miller en Daredevil empieza a finales de los setenta, por lo que le sigo viendo opciones de salir publicada en OG.
¿De Hulk cuántos OG saldrían publicados más o menos?
Un saludo.
Gracias.

Ya, pero ya los primeros números de la etapa se publican en los 80, desde el 163 nada menos  :P

Lo malo de ese tomo es que sí contendría lo mismo que el tomo americano quedaría un MH muy parecido al Alpha Flight  :flaming:

Y de OG de Hulk podrían sacar fácilmente 5 o 6 OG antes de enlazarlos con los MH que recopilasen los números de Sal Buscema, que serían 2 sí mis cuentas no me fallan  ;)

Por cierto, visto este tomo y el número de páginas que lleva, aún me cuadra menos el precio del tomo de los Alpha...

Pero el de Iron Fist es un OG, y además es el segundo que se publica con ese número de páginas... pero lo de Alpha no tiene perdón  :furioso:

Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 00:18:41 am
Creo que Frank Miller debuta en la colección de Daredevil en el número 158, que creo que es de mayo de 1979. Pero tenéis toda la razón del mundo 🌍 en considerarla como una etapa de los años ochenta, que es cuando este autor se convierte en guionista y dibujante de dicho título.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 00:21:24 am
Creo que Frank Miller debuta en la colección de Daredevil en el número 158, que creo que es de mayo de 1979. Pero tenéis toda la razón del mundo 🌍 en considerarla como una etapa de los años ochenta, que es cuando este autor se convierte en guionista y dibujante de dicho título.
Un saludo.

Efectivamente debuta como dibujante en ese número, aunque empieza justo cuando termina en una saga que había comenzado tres números atrás. Sí se reeditará la etapa yo creo que empezaría reeditando con ese número....  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 00:23:53 am
A ver si dentro de poco aparece un OG con Ms Marvel o Huka o SpiderWoman o los Campeones!!

Esteeeee... Me creo yo que va a ser que no.

No son personajes importantes, no tienen un conjunto de historias meritorias ni trascendentes, no hay detrás unos autores que hicieran un trabajo relevante y prolongado, no salen en la tele, no hay películas con ellos de protagonistas...

Si en algún momento alguien se planteara seriamente publicar las historias iniciáticas de estos personajes, algo que por el momento no ha sucedido, serían contenidos más adecuados para un Marvel Gold "de prueba"" en el caso de Hulka, Ms. Marvrl o Spiderwoman, o de un integrla de Campeones.

Y te lo dice uno que tiene todas esas historias -salvo las de Los Campeones- en el único formato que se han recuperado en Estados Unidos.

La lista del maestro Tugui (¡mola que nos dediques tu tiempo libre!) va más orientada hacia el espíritu de la línea.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 00:25:51 am
Eso sería lo ideal. Aunque los números anteriores de la colección, con Gene Colan como dibujante, también están bastante bien. Pero la llegada de Miller al título nos cambió la vida a todos los lectores marvelitas. Aunque Julián creo que quiere reeditar antes la etapa de O'Neill y Mazzucchelli al frente del personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 00:28:46 am
Eso sería lo ideal. Aunque los números anteriores de la colección, con Gene Colan como dibujante, también están bastante bien. Pero la llegada de Miller al título nos cambió la vida a todos los lectores marvelitas. Aunque Julián creo que quiere reeditar antes la etapa de O'Neill y Mazzucchelli al frente del personaje.
Un saludo.

Sí, eso tengo entendido de que se publiquen los números de DD justo después de la marcha de Miller, no es una etapa que me interés demasiado, ya la tengo en el Coleccionable, pero quedaría un MH bien gordito sí se planea reeditarlo al completo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 00:44:30 am
La etapa de O'Neill y Mazzucchelli en Daredevil siempre me ha parecido bastante bueno. El único problema que tiene es que viene precedida por la de Miller, que es de otro mundo 🌍.  :adoracion:
Es verdad que colecciones como Ms. Marvel o Spider-Woman, sin película 🎥 o serie de televisión 📺 de por medio, lo tienen bastante crudo... por decir algo. Al menos la colección de Ms. Marvel tiene a Claremont como guionista, y por ahí...
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darkseid en 19 Agosto, 2014, 00:59:32 am
Estaba pensando que sería interesante poner una encuesta en la web de Universo Marvel preguntando qué omnigold os haría más ilusión que se publicase, y que no sea una continuación de las series que ya hay abiertas. Pero claro, cuando me he puesto a pensar qué posibles respuestas poner, me he dado cuenta de que habría muchas opciones. ¿Qué opciones pondríais vosotros en la encuesta?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 01:01:44 am
Estaba pensando que sería interesante poner una encuesta en la web de Universo Marvel preguntando qué omnigold os haría más ilusión que se publicase, y que no sea una continuación de las series que ya hay abiertas. Pero claro, cuando me he puesto a pensar qué posibles respuestas poner, me he dado cuenta de que habría muchas opciones. ¿Qué opciones pondríais vosotros en la encuesta?

Sí fueran Omnigold sería Dr. Extraño (Lee, Ditko y otros); Hulk (los inicios); Daredevil; la Patrulla-X original, los Inumanos, Nick Furia... de momento  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 01:03:53 am
Mi lista 📃 es la siguiente:
- Hombre Hormiga 🐜 .
- Hulk.
- Dr .Extraño.
- Nick Furia.
- Los Inhumanos.
- Pantera Negra.
- Los Eternos.
- Howard el Pato.
- La Tumba de Drácula.
- Iron Man.
- Daredevil.
- Namor
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 19 Agosto, 2014, 01:21:53 am
Estaba pensando que sería interesante poner una encuesta en la web de Universo Marvel preguntando qué omnigold os haría más ilusión que se publicase, y que no sea una continuación de las series que ya hay abiertas. Pero claro, cuando me he puesto a pensar qué posibles respuestas poner, me he dado cuenta de que habría muchas opciones. ¿Qué opciones pondríais vosotros en la encuesta?

-Inhumanos
-Kazar
-Hombre Máquina
-Werewolf by Night
-Frankenstein
-Campeones
-Hombre Cosa


Y sigo soñando....
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 01:24:43 am
Soñar es gratis... por el momento.
Si la línea sigue teniendo éxito todo es posible 🙆 .
Compremos el OG de Puño 👊 de Hierro, y nuestros sueños pueden hacerse realidad.
¡Qué bonito me ha quedado!
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ragnaroknroll en 19 Agosto, 2014, 02:57:00 am
Desde luego que pensaba más en MG que en OG y alguna vez se habló de un MH para Los Campeones. Pienso que su publicación es muy complicada, pero por soñar... En cuanto a la lista de Tugui, claro que la veo más factible y esperada. Iremos haciendo hueco en la estantería.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 06:34:07 am
Dracula
Nick Furia
Deathlok
Howard
Hulk

y varios mas xD
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 19 Agosto, 2014, 09:37:59 am
- Nick Furia. Uno no basta, si se trata de publicar todos los materiales de los tres MMW publicados.

Pues de Nick Furia a Italia le quedo un omnibus bien majo recopilando esos 3 Masterworks: http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=688208   :amor:

816 páginas para un OG, son demasiadas. :angel:

El primero de Thor ya me pareció algo exagerado. El anunciado de Puño de Hierro será muy similar. Más de 700 páginas, no, por favor. Y si son 650, como máximo, mucho mejor. Para mi gusto.

:birra:

Es verdad que quedaría un tomaco muy gordo sí se publicará así :incredulo: y sí saldría en MH imagínate como sería el precio claro  ::)

Lo malo de dividir esa serie en 2 tomos sería que tendría que partir la etapa de Sternako :no: y además tendrían no más de 400 páginas cada tomo... :chalao:

Sí, así sería. Las historias de Nick anteriores a las de Steranko cupieron en un especial BM de 208 páginas: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/bmnf1.html Si se respeta la integridad de la mítica etapa, no quedaría más remedio que hacer dos OG bastante diferentes en lo que se refiere a su grosor. La alternativa es cortar "en medio" de dicha etapa.

La etapa de Frank Miller en Daredevil empieza a finales de los setenta, por lo que le sigo viendo opciones de salir publicada en OG.

Ya, pero ya los primeros números de la etapa se publican en los 80, desde el 163 nada menos  :P

Lo malo de ese tomo es que sí contendría lo mismo que el tomo americano quedaría un MH muy parecido al Alpha Flight  :flaming:

Sí, el Omnibus de Marvel tiene 840 páginas: http://www.amazon.com/Daredevil-Frank-Miller-Janson-Omnibus/dp/0785185682 Pero el precio de un MH equivalente a este tomo no podría tener el mismo precio que el de los Alpha. Las expectativas de ventas no pueden ser las mismas.

Además, todavía me resisto a pensar que las expectativas de los Alpha tengan que ser tan malas... Si es así, ¿cuáles serán las de un hipotético MH integral de Los Campeones? :sospecha: Si precisamente la presencia de Byrne sería uno de sus (¿escasos?) principales activos. Me apetece mucho poder leer Los Campeones, pero no a cualquier precio. Lo bueno es que este integral tendría, como máximo, unas 450 páginas.

La lista del maestro Tugui (¡mola que nos dediques tu tiempo libre!) va más orientada hacia el espíritu de la línea.

:birra:

Al menos la colección de Ms. Marvel tiene a Claremont como guionista, y por ahí...

En esto deposito mis esperanzas de llegar a ver una edición en castellano de las aventuras setenteras de Carol: en su guionista. :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 19 Agosto, 2014, 09:56:20 am
Mis preferencias para OG sin duda serían:
- Hulk
- Namor

Seguidos de cerca por:
- Iron Man
 Daredevil

Luego lo demás me corre menos prisa pero me encantarían:
- Ka-Zar
- Inhumanos
- Drácula
- Nova
- Caballero Luna
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 19 Agosto, 2014, 11:28:06 am
Spider-Woman también tuvo a Claremont de guionista, y lo hizo bastante bien. Incluso los últimos números son de Ann Nocennti... eso sí que molaría, 2 OG/MH con toda la cole de la Mujer Araña y sus principales cruces  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 19 Agosto, 2014, 12:29:29 pm
me encantaría poder tener en edición española completa en un par de volumenes la primera serie de Spiderwoman  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 12:32:34 pm
A ver si la publicacion de este tomo de Puño de Hierro da pie a que se continue la coleccion y ya puestos tambien los 50 primeros numeros de Hero For Hire/ Powerman.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 19 Agosto, 2014, 12:35:53 pm
A ver si la publicacion de este tomo de Puño de Hierro da pie a que se continue la coleccion y ya puestos tambien los 50 primeros numeros de Hero For Hire/ Powerman.

Ojalá pero lo veo muy complicado, al menos los 47 primeros números ya que Marvel ni siquiera ha empezado la colección en MMW.
La continuación de la colección es francamente buena con la etapa de Mary Jo Duffy.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 19 Agosto, 2014, 13:18:01 pm
me encantaría poder tener en edición española completa en un par de volumenes la primera serie de Spiderwoman  :thumbup:

Y a mí.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 19 Agosto, 2014, 13:26:52 pm
Con permiso del maestro planificador Tugui  :adoracion:, mi frikiplanificación para la Mujer Araña sería:

Marvel Spotlight vol.1 32.
Marvel Two in One 29-33 (sí, sí, incluyendo el 29 también).
Spider-Woman 1-30.
Marvel Team-Up 97.
Spider-Woman 31-40.
Spider-Woman Vol1 Especial Astonishing Tales (historia en retrocontinuidad, Jessica todavía está en Los Angeles) (no imprescindible)
Avengers Annual 10 (no imprescindible)
Spider-Woman 41
Marvel Two in One 85 (no imprescindible)
Dazzler 15 (no imprescindible)
Spider-Woman 42-44
Avengers 221 (no imprescindible).
Spider-Woman 45-50, incluyendo las 4 páginas de Captain America 281, imprescindibles.
Avengers 240-241.

Y ya sería ideal si se pudieran incluir estas historias procedentes de giveaways promocionales:
Spider-Woman - Especial Promocional Bubble Funnies
Spiderman y Spider-Woman Especial Promocional Botas Acme-Dingo
Spider-Man y Spider-Woman Mini-Cómic Promocional 7-Eleven
SpiderMan, Hulk, Capitán América y Spider-Woman - Especial Promocional 7-Eleven


¿Se nota que adoro al personaje?  :amor: :amor: :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 13:34:15 pm
¿Hola?

¿Es aquí Lourdes?

No, creo que no.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 13:45:19 pm
Antes veo publicada la colección de Howard el Pato en nuestro país, que la de Spider-Woman, que prácticamente es sería una mezcla de quimera y utopía.
Julián acaba de comunicarme esta mañana por el privado 🔏, que Howard el Pato entra en sus planes editoriales pero a muy, muy largo plazo. Es una excelente noticia para los que somos fans incondicionales del personaje. Pero me temo que la publicación de este material está íntimamente ligada al éxito que pueda tener el MH de Alpha Flight.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Agosto, 2014, 13:49:16 pm
Si Howard el Pato es miembro de los Guardianes de la Galaxia en su segunda película, tendremos su serie clásica por aquí :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 13:50:54 pm
Hola.
Que la publicacion de Howard el Pato esté intimamente ligada al exito del MH de Alpha Flight...  :puzzled:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 13:50:59 pm
Si Howard el Pato es miembro de los Guardianes de la Galaxia en su segunda película, tendremos su serie clásica por aquí :contrato:


Y si se apunta a Los Vengadores, ya ni te digo.

Lo sacan todo, todo, todo.

¡Cuak!

:D
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 19 Agosto, 2014, 13:53:46 pm
¿Quién me iba a decir a mi que Panini sacaría la miniserie de Mapache Cohete? :borracho:

Sobre todo viendo que los Guardianes antes eran así:

(http://www.oconowocc.com/wp-content/uploads/2014/02/los-guardianes-de-la-galaxia-lo-nuevo-en-cines-de-marvel2.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 14:00:03 pm
Sacar a los Guardianes de la Galaxia 🌌 en MG también ha sido bastante bien, pero si la jugada le sale bien a la editorial, ya serían capaces de sacar cualquier cosa.  :mola:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 14:03:43 pm
¿Quién me iba a decir a mi que Panini sacaría la miniserie de Mapache Cohete? :borracho:

Sobre todo viendo que los Guardianes antes eran así:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hola.
Es mas: quien iba a decir que harian una pelicula de Los Guardianes de la Galaxia?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 14:22:58 pm
Ni en mis mejores augurios y predicciones esperaba que Marvel se arriesgara a realizar una película 🎥 de Guardianes de la Galaxia, y si encima me comentan el personaje que va a salir en la escena post-créditos, directamente les digo que acaban de perder la cabeza. :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 14:58:08 pm
Tercer clásico que publican este mes  :amor: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729747

 A la espera que el tomo cueste los 42 euros correspondientes en vez de más  :sospecha:

Ah y buena idea de incluir el What If? #46, que es un número el cual Ron Frenz emula a Ditko ¿no?  :bouncing:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 19 Agosto, 2014, 15:26:39 pm
Todo un notición que salga el Puño de Hierro en OG. En MH también lo hubiera comprado. Ojalá Panini hubiera visto la luz hace tiempo y  joyas como Warlock hubieran aparecido en OG o en MH y no en los aborrecidos MG. En lo que respecta a Alpha Flight comprendo que al ser un tomo unitario con gran número de páginas salga en MH, ya que el grosor del volumen será mucho menor que en OG. El precio de 60€ me parece excesivo, aunque lo compraré sin dudarlo. Eso sí, espero que Panini recapacite y lo ajuste un poquito.
En cuanto a futuros OG o MH me encantaría poder disfrutar de:
-Caballero Luna.
-Dr.Extraño volumen 1 y 2, cooncidiendo con el filme de mi admirado director Scott Derrickson.
-Motorista Fantasma de los setenta.
-Inhumanos.
-La tumba de Drácula.
-Howard el Pato.
-Pantera Negra, tanto el de J.Kirby como el de Don McGregor.
-Killraven.

En fin, que me parece estar soñando. Esto es una gozada. Desde aquí he de felicitar a Julián y a Panini. Muchísimas gracias.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 15:57:59 pm
Pero me temo que la publicación de este material está íntimamente ligada al éxito que pueda tener el MH de Alpha Flight.
Me parece que ligar posibles futuros tomos al éxito de un "engendro" como el MH de Alpha Flight es una idea  bastante perversa. Ni por contenido, ni por precio.

Claro que, hace nada se decía que tomos como el de Alpha iban a ser excepcionales, ahora se nos dice que el sacar personajes más minoritarios depende del éxito de éste. ¿Entonces, en qué quedamos? ¿Es una prueba de mercado a ver si tragamos con 60 leuros (o más, ya puestos, que sigan subiendo), o era algo excepcional?

¿Están tanteando a ver hasta dónde estamos dispuestos a llegar?

¿Los tomos de estos personajes se van a vender ribeteados en oro o qué?

Me los puedo permitir. NO los voy a pagar.


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 15:59:22 pm
A mi me preocupa el de Spiderman,seran 45€ por paginas? sera mas?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 19 Agosto, 2014, 16:23:37 pm
El tomo de Puño de Hierro será la única compra de MH, MG y OG del año, Spiderman y Daredevil aparte  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 16:56:46 pm
... ahora se nos dice que el sacar personajes más minoritarios depende del éxito de éste....

Me interesa mucho esta afirmación.

¿Se ha dicho oficialmente?

¿Cuándo?

¿Dónde?

Estoy medio desconectado del mundo digital (no, no es coña, estoy fuera currando y sólo miro el foro entre libro y libro) y me he perdido esa afirmación.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 16:58:34 pm
Respondo al comentario de un forero (al cual cito) que dice que ha hablado con Julián por privado. Si no se ajusta a la realidad, retiro lo dicho.

Si Poza quiere rectificarme, o yo le he entendido mal, le doy la bienvenida a su comentario.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 19 Agosto, 2014, 17:00:06 pm
El problema creo es que se ha mezclado la frase que es de un forero junto a una alusión a un privado  que le ha mandado Julian a dicho Forero y eso ha dado pie a que se piense que la frase en sí también era de Julian.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 17:00:21 pm
Creo que Julián le ha comentado a Poza que tiene en mente sacar algo del Pator Howard, pero dentro de muuuucho tiempo.

Pero, oye, puedo haberme dejado algún post, que miro a saltos el foro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 17:05:48 pm
Antes veo publicada la colección de Howard el Pato en nuestro país, que la de Spider-Woman, que prácticamente es sería una mezcla de quimera y utopía.
Julián acaba de comunicarme esta mañana por el privado 🔏, que Howard el Pato entra en sus planes editoriales pero a muy, muy largo plazo. Es una excelente noticia para los que somos fans incondicionales del personaje. Pero me temo que la publicación de este material está íntimamente ligada al éxito que pueda tener el MH de Alpha Flight.
Un saludo.

A lo mejor yo he entendido mal, asociando una idea propia de Poza con el comentario justo anterior de lo que le dijo Julián.

Si es así (y releído puede ser) , pido perdón, me la envaino que no me cuesta nada y a otra cosa...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 17:07:24 pm
Mmm,Howard el pato algun dia...cancelando Preorder Omnibusiano de momento
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 17:43:44 pm
Pero me temo que la publicación de este material está íntimamente ligada al éxito que pueda tener el MH de Alpha Flight.
Me parece que ligar posibles futuros tomos al éxito de un "engendro" como el MH de Alpha Flight es una idea  bastante perversa. Ni por contenido, ni por precio.

A mi tambien me pareció muy extraño ese comentario.  :puzzled:

Aunque doy por hecho que Julian no dijo nada parecido a eso en el privado que le envió al forero.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 17:49:15 pm
Mi interpretación ha sido equivocada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 18:18:59 pm
Es fácil, en el párrafo se mezcla lo que dice Julián y lo que piensa Poza. O al menos eso es lo que yo interpreto.

Ahora estamos acabando de conocer lo que saldrá este año, cuando ya está hecha la primera previsión de todo el material clásico que se pondrá a la venta el año que viene. No está sellada con fuego, claro, sino que es un documento de trabajo al que se le van haciendo retoques.

Por el momento, al listado de "futuribles" se le siguen añadiendo (sorprendentes) títulos y quitandole otros, según se van cambiando y/o anunciando. El año 2020 no está tan lejos como parece...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2014, 19:36:08 pm
Ahora estamos acabando de conocer lo que saldrá este año, cuando ya está hecha la primera previsión de todo el material clásico que se pondrá a la venta el año que viene. No está sellada con fuego, claro, sino que es un documento de trabajo al que se le van haciendo retoques.

Asi que existe en nuestra realidad un papel donde vienen las novedades del 2015...Ahora mismo ese papel es más valioso que una gema del infinito...  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 19 Agosto, 2014, 19:36:30 pm
Marvel Spotlight vol.1 32.
Marvel Two in One 29-33 (sí, sí, incluyendo el 29 también).
Spider-Woman 1-30.
Marvel Team-Up 97.
Spider-Woman 31-40.
Spider-Woman Vol1 Especial Astonishing Tales (historia en retrocontinuidad, Jessica todavía está en Los Angeles) (no imprescindible)
Avengers Annual 10 (no imprescindible)
Spider-Woman 41
Marvel Two in One 85 (no imprescindible)
Dazzler 15 (no imprescindible)
Spider-Woman 42-44
Avengers 221 (no imprescindible).
Spider-Woman 45-50, incluyendo las 4 páginas de Captain America 281, imprescindibles.
Avengers 240-241.

Amigo ROM, yo añadiría UXM 148, entre Spider-Woman 38 y 39 :angel:. Marvel lo incluyó en el segundo Essential del personaje.

A pesar de que compraría la serie completa, me conformaría con dos MG con los núm. de Claremont y Nocenti, del 34 al 50. Eso conectaría con su posterior aparición en Los Vengadores de Stern, que has indicado al final de la frikiplanificación, y las apariciones en UXM 203 y 206 y al principio de la primera serie de Lobezno.

El problema es el que indica celes, que Marvel todavía no la ha reeditado a color. Pero si ha publicado un primer MMW de Ms. Marvel, (casi) todo es posible...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 19:37:13 pm
Perdóname adamvell si te he confundido 😕 con mis comentarios, pero era una opinión personal mía, y no algo que me haya comunicado Julián en privado 🔏. Él solo me ha comentado que está estudiando la posibilidad de publicar a Howard el Pato, pero a muy, muy largo plazo. Y nada más. Vuelvo a pedirte disculpas si me he explicado tan mal, pero a veces escribo tan rápido desde el móvil 📱 ,y puedo cometer algún error o alguna falta de ortografía.
Un saludo.
Acaban de salir las solicitudes de Marvel para noviembre, y más adelante voy a comentar las que están relacionadas con material clásico.
Otro saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2014, 19:46:14 pm
¿OG por los que me precipitaria sin remedio para comprarlos y leerlos con avidez?

Caballero Luna de Sienkiewicz
Sargento Furia.  Al menos una selección de los mejores números.
Dr. Extraño de Stern
La Tumba de Drácula.
Nick Furia.  Toda su etapa en Strange Tales y los numeros de Steranko.
Marvel-two-in-one.
ROM.  (Que Disney compre Hasbro de una vez!!!)
Los Invasores.



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 19 Agosto, 2014, 20:03:52 pm
A mí me gustaría muy mucho que se publicara Sgt. Furia y los Comandos Aulladores. Pero me da que... :no:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 20:11:47 pm
El Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz estará en nuestras manos 👐 en el momento que Marvel lance al mercado el segundo Epic Collection del personaje, para que a Panini le dé tiempo ⏳ de recopilar más material. Siempre bajo mi punto de vista. La editorial no tiene nada que ver con mis comentarios.
El Dr. Extraño de Roger Stern, se continuará recopilando en MG, y eso si me lo comentó Julián por el privado hace unos meses, pero todo depende de su presunta película 🎥.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 19 Agosto, 2014, 20:19:09 pm
Tercer clásico que publican este mes  :amor: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729747

 A la espera que el tomo cueste los 42 euros correspondientes en vez de más  :sospecha:

Ah y buena idea de incluir el What If? #46, que es un número el cual Ron Frenz emula a Ditko ¿no?  :bouncing:

Pa la saca. Hacia tiempo que lo esperaba  :roll:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 19 Agosto, 2014, 20:19:57 pm
¿OG por los que me precipitaria sin remedio para comprarlos y leerlos con avidez?

Sargento Furia.  Al menos una selección de los mejores números.


A mí me gustaría muy mucho que se publicara Sgt. Furia y los Comandos Aulladores. Pero me da que... :no:

 Siempre somos los mismos los que lo pedimos pero ... :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 19 Agosto, 2014, 20:20:14 pm
Como poseedor del vol 2 usa de Extraño, solo diré...  :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:...daga plateada se revuelve en su tumba...queremos los primeros nºs de Brunner tb. por si no ha quedado claro...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 20:20:22 pm
En las Solicitaciones o Solicitudes, o como se traduzca, de Marvel para noviembre de este año, nos encontramos con la grata noticia de la publicación de un Epic Collection dedicado al Capitán América, y otro dedicado a Lobezno.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Josemanar en 19 Agosto, 2014, 20:23:06 pm
yo prácticamente compro todo el material de OG  y  MH ,de MG como no me gusta el formato compro menos pero compro tb bastante,ha habido tomos en todo este tiempo desde que aparecieron estas lineas, que se han colado un poco en el precio,pero lo del tomo de Alfha Flight no sé por donde cogerlo,no tiene ningún sentido a menos que lo que quieran sea no venderlo
pd-hagan sus apuestas para el nuevo  MH de Spiderman que visto lo visto las reglas de tres no tienen sentido
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 19 Agosto, 2014, 20:27:55 pm
yo prácticamente compro todo el material de OG  y  MH ,de MG como no me gusta el formato compro menos pero compro tb bastante,ha habido tomos en todo este tiempo desde que aparecieron estas lineas, que se han colado un poco en el precio,pero lo del tomo de Alfha Flight no sé por donde cogerlo,no tiene ningún sentido a menos que lo que quieran sea no venderlo
pd-hagan sus apuestas para el nuevo  MH de Spiderman que visto lo visto las reglas de tres no tienen sentido

El anterior valió 42,00 así que supongo que este andará por ahí más o menos. No creo que pase de 45 €
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 20:34:38 pm
En las Solicitaciones o Solicitudes, o como se traduzca, de Marvel para noviembre de este año, nos encontramos con la grata noticia de la publicación de un Epic Collection dedicado al Capitán América, y otro dedicado a Lobezno.
Un saludo.

¿Sigues con el móvil?

Pon los enlaces, hombre, o la info del contenido.

:P

Aquí, todo el material de Noviembre: http://www.universomarvel.com/2014/08/marvel-solicits-noviembre-2014/

Y lo que destaca Poza:

CAPTAIN AMERICA EPIC COLLECTION: CAPTAIN AMERICA LIVES AGAIN TPB

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

WOLVERINE EPIC COLLECTION: MADRIPOOR NIGHTS TPB

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 19 Agosto, 2014, 20:36:27 pm
A mi lo que me haría cierta gracia, y es algo que no sé por qué no se llega hacer, sería publicar unos "Grandes éxitos".

O lo que en la distinguida competencia se llamaba "Mejores historias jamás contadas" (los más talluditos sabrán a que me refiero).

Creo que sería la mejor forma de captar nuevos lectores (con los clásicos) que hay.

No sé si en otros países se ha llegado a publicar algo similar...

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 20:41:16 pm
A mi lo que me parece descabellado es esas publicaciones que incluyen el numero 1 de un huevo de series marvel (70's 80's) sin nada que ver entre si

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 20:42:33 pm
Gracias Celes, pero con el móvil 📱 no sé hacerlo.
Alguien muy amablemente va a tener que explicármelo. :thumbup:
Hace unos meses se me averió la Tablet, y todavía no he terminado de ahorrar para comprarme otra. :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 19 Agosto, 2014, 20:43:57 pm
A mi lo que me haría cierta gracia, y es algo que no sé porque no se llega hacer, sería publicar unos "Grandes éxitos".

O lo que en la distinguida competencia se llamaba "Mejores historias jamás contadas" (los más talluditos sabrán a que me refiero).

Creo que sería la mejor forma de captar nuevos lectores (con los clásicos) que hay.

No sé si en otros países se ha llegado a publicar algo similar...


Salió un tomo parecido. El Omnigold oculto. El dedicado a Stan Lee. http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097 (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097)

Tengo esos tomos que comentas de Superman, Batman y Joker. La principal gracia, para mí, es poder acceder a historias que de ninguna otra forma habían sido publicadas en España, o a las que era casi imposible acceder. Y ver los cambios de estilo, de autores, de status del personaje... a lo largo de los años. Rollo enciclopédico.

Pero para leer... leer, leer lo que se dice leer. Pues sí, te las lees y tal. Pero tampoco es una gran experiencia lectora. En mi opinión. Queda todo curioso, pero no apasiona. Por ejemplo, en esos tomos no da la sensación de que lo de Byrne en Superman o lo de Englehart/Rogers en Detective fuera tan importante como realmente fue. Prefiero leer etapas más o menos completas.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 19 Agosto, 2014, 20:51:58 pm
A mi lo que me haría cierta gracia, y es algo que no sé porque no se llega hacer, sería publicar unos "Grandes éxitos".

O lo que en la distinguida competencia se llamaba "Mejores historias jamás contadas" (los más talluditos sabrán a que me refiero).

Creo que sería la mejor forma de captar nuevos lectores (con los clásicos) que hay.

No sé si en otros países se ha llegado a publicar algo similar...


Salió un tomo parecido. El Omnigold oculto. El dedicado a Stan Lee. http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097 (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097)

Tengo esos tomos que comentas de Superman, Batman y Joker. La principal gracia, para mí, es poder acceder a historias que de ninguna otra forma habían sido publicadas en España, o a las que era casi imposible acceder. Y ver los cambios de estilo, de autores, de status del personaje... a lo largo de los años. Rollo enciclopédico.

Pero para leer... leer, leer lo que se dice leer. Pues sí, te las lees y tal. Pero tampoco es una gran experiencia lectora. En mi opinión. Queda todo curioso, pero no apasiona. Por ejemplo, en esos tomos no da la sensación de que lo de Byrne en Superman o lo de Englehart/Rogers en Detective fuera tan importante como realmente fue. Prefiero leer etapas más o menos completas.

Saludos :hola:.

Si, te entiendo, pero para un lector novato, en vez de hacerle leer/comprar tropecientos tomos, tiene uno con buena selección de historias para introducirse.

Vamos, el clásico "grandes éxitos" de toda la vida. Ideal para regalar con el DVD de turno  ;)

Evidentemente no sería adecuado  para completistas pero si para el público en general.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 19 Agosto, 2014, 20:52:18 pm
También sale el segundo volumen de Invaders Classic, ¿no?

Written by ROY THOMAS & DON GLUT Penciled by FRANK ROBBINS, ALAN KUPPERBERG, DON HECK, DAVE HOOVER & LEE WEEKS Cover by GIL KANE Published in the 1970s, set in the 1940s, INVADERS was Marvel’s best and brightest retro revival of the Golden Age heroes of World War II — and now, the series is collected across two massive volumes! Captain America, the Human Torch and the Sub-Mariner — plus scrappy sidekicks Bucky and Toro — first banded together when the United States entered WWII! Now, relive the heroes’ untold tales as they face the evil Axis powers — and battle Scarlet Scarab, Master Man, Iron Cross, Super-Axis and more! But how will the Invaders react when Cap and Bucky die?! Plus: the formation of the Kid Commandoes and the villainous history of the X-Men’s Dr. Nemesis! Guest-starring Nick Fury, dozens of GA heroes — and believe it or not, the mighty Thor! Collecting INVADERS (1975) #23-41, INVADERS (1993) #1-4, GIANT-SIZE INVADERS #2 and WHAT IF? (1977) #4. 504 PGS./Rated T … $39.99 ISBN: 978-0-7851-9058-5


A mí me encantaría que confirmaran en la medida de lo posible la publicación de esta cole en España, para saber si me tengo que comprar estos dos tochos o mejor me espero...  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 20:55:27 pm
Creo que es una reedicion,ya se publicaron 4 tomos que la completaban :

http://marvel.com/comics/collection/29381/invaders_classic_vol_4_trade_paperback
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 19 Agosto, 2014, 20:55:49 pm
A mi lo que me haría cierta gracia, y es algo que no sé porque no se llega hacer, sería publicar unos "Grandes éxitos".

O lo que en la distinguida competencia se llamaba "Mejores historias jamás contadas" (los más talluditos sabrán a que me refiero).

Creo que sería la mejor forma de captar nuevos lectores (con los clásicos) que hay.

No sé si en otros países se ha llegado a publicar algo similar...


Salió un tomo parecido. El Omnigold oculto. El dedicado a Stan Lee. http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097 (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=652097)

Tengo esos tomos que comentas de Superman, Batman y Joker. La principal gracia, para mí, es poder acceder a historias que de ninguna otra forma habían sido publicadas en España, o a las que era casi imposible acceder. Y ver los cambios de estilo, de autores, de status del personaje... a lo largo de los años. Rollo enciclopédico.

Pero para leer... leer, leer lo que se dice leer. Pues sí, te las lees y tal. Pero tampoco es una gran experiencia lectora. En mi opinión. Queda todo curioso, pero no apasiona. Por ejemplo, en esos tomos no da la sensación de que lo de Byrne en Superman o lo de Englehart/Rogers en Detective fuera tan importante como realmente fue. Prefiero leer etapas más o menos completas.

Saludos :hola:.

Si, te entiendo, pero para un lector novato, en vez de hacerle leer/comprar tropecientos tomos, tiene uno con buena selección de historias para introducirse.

Vamos, el clásico "grandes éxitos" de toda la vida. Ideal para regalar con el DVD de turno  ;)

Evidentemente no sería adecuado  para completistas pero si para el público en general.

Yo tengo todos los tomos que salieron y a mí sí me gustan y me parecen interesantes para ver si te gusta un personaje o el estilo clásico. Luego, como toda selección, tiene sus carencias como que las historias tienen que ser cortas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 20:57:50 pm
En las Solicitaciones o Solicitudes, o como se traduzca, de Marvel para noviembre de este año, nos encontramos con la grata noticia de la publicación de un Epic Collection dedicado al Capitán América, y otro dedicado a Lobezno.
Un saludo.

¿Sigues con el móvil?

Pon los enlaces, hombre, o la info del contenido.

:P

Aquí, todo el material de Noviembre: http://www.universomarvel.com/2014/08/marvel-solicits-noviembre-2014/

Y lo que destaca Poza:

CAPTAIN AMERICA EPIC COLLECTION: CAPTAIN AMERICA LIVES AGAIN TPB

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

WOLVERINE EPIC COLLECTION: MADRIPOOR NIGHTS TPB

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Menudas portadas han elegido los de Marvel en estos tomos  :torta:  :torta: :torta:

Para la del Capi hubiera elegido esta
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y la de Lobezno...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 20:58:32 pm
(relato breve digno del abuelo Cebolleta)

Precisamente hace unos días recordaba que el primer tebeo de Superman que tuve en mis -además de las cosas esas que llegaban de vez en cuando desde México y que editaba Novaro- fue un recopilatorio de Superman que me trajo mi tía en un viaje a Miami, cuando yo tenía unos 10 años.

Tomo de tapa dura, con sobrecubierta, todo en color, tamaño comic-book, editado para las librerías "serias". Con historias desde las originales de Siegel y Shuster, hasta las más nuevas -entonces- de José Luis García López o Curt Swan.

¡Hace 35 años!

Sigue en un puesto de honor de mi estantería. Y lo leí muuuchas veces.

De Marvel no he tenido nunca uno de ese estilo. Ni en su edición original americana, ni en ninguna de las españolas.

Y el único que recuerdo publciado aquí, además del ya mencionado de Stan Lee, es uno de Jim Lee, también de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 21:01:51 pm
La de Lobi es precisamente la que se eligio para la edicion española  :lol:

(http://www.paninicomics.es/image/image_gallery?img_id=4550040&t=1318959287893)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 19 Agosto, 2014, 21:03:10 pm
Cuelga foto o enlace con los contenidos del tomo, celes. :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 19 Agosto, 2014, 21:09:53 pm
Cuelga foto o enlace con los contenidos del tomo, celes. :)

Lo tengo a miles de kilómetros, ya lo recuperaré cuando regrese.

Si me acuerdo.

:D
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 21:10:42 pm
No he hecho ninguna referencia al segundo volumen de Los Invasores clásicos porque a mí también me sonaba a reedición.
Ahora nos toca esperar a que llegue el mes de septiembre para ver que material clásico publicará Panini en diciembre. ¡Y a seguir ahorrando!
Felicidades 🎊 otra vez a la editorial por las novedades clásicas previstas para el mes de noviembre.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 19 Agosto, 2014, 21:12:04 pm
Perdóname adamvell si te he confundido 😕 con mis comentarios, pero era una opinión personal mía, y no algo que me haya comunicado Julián en privado 🔏. Él solo me ha comentado que está estudiando la posibilidad de publicar a Howard el Pato, pero a muy, muy largo plazo. Y nada más. Vuelvo a pedirte disculpas si me he explicado tan mal, pero a veces escribo tan rápido desde el móvil 📱 ,y puedo cometer algún error o alguna falta de ortografía
Tranquilo Poza, ha sido culpa mía  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 21:15:43 pm
Y en cuanto a los "grandes exitos" esos que decian, ya salió la coleccion aquella de "Los Imprescindibles", no?

Lo que tendria que hacer Panini es sacar "Los Invansores" ya. Pero mañana.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 21:16:51 pm
No pasa nada. En este foro como escribimos tan rápido, y a veces solemos hacerlo en varios hilos a la vez, es normal que pasen estas cosas.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 19 Agosto, 2014, 21:41:36 pm
Y en cuanto a los "grandes exitos" esos que decian, ya salió la coleccion aquella de "Los Imprescindibles", no?

Lo que tendria que hacer Panini es sacar "Los Invansores" ya. Pero mañana.  :birra:

Solo había de Spiderman no?, y la mayoria está repetido en otras ediciones. Curiosamente lo único que me interesa, que es "La ultima caceria de Kraven" esta agotado  :torta:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2014, 21:56:38 pm
Pues de las "mejores" historias de Spidey salió un tomo de mano de Montena, hace muchos años claro, basándose en una edición italiana
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 21:59:37 pm
"La Última Cacería de Kraven" puede que salga publicada el año que viene, en un hipotético tercer MH dedicado a Spider-Man.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 19 Agosto, 2014, 22:06:02 pm

"La Última Cacería de Kraven" puede que salga publicada el año que viene, en un hipotético tercer MH dedicado a Spider-Man.
Un saludo.

Sería genial la verdad, retrasé tanto su compra que al final se agotó  :torta:, de hecho hace años lo tuve en las manos en la Fnac antes de empezar a coleccionar comics en serio y creo que acabe comprando los Deluxes de Marvel Knights Spiderman de Millar.
Si lo se no tengo remedio.  :lol:

Gracias Poza  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 19 Agosto, 2014, 22:08:51 pm


Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 19 Agosto, 2014, 22:11:25 pm


Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80

Existen dos ediciones. Uno, lo regaló La Caixa, tal y como comentas.

Sin embargo, supongo que será otro el de celes...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 19 Agosto, 2014, 22:11:31 pm
(relato breve digno del abuelo Cebolleta)

Precisamente hace unos días recordaba que el primer tebeo de Superman que tuve en mis -además de las cosas esas que llegaban de vez en cuando desde México y que editaba Novaro- fue un recopilatorio de Superman que me trajo mi tía en un viaje a Miami, cuando yo tenía unos 10 años.

Tomo de tapa dura, con sobrecubierta, todo en color, tamaño comic-book, editado para las librerías "serias". Con historias desde las originales de Siegel y Shuster, hasta las más nuevas -entonces- de José Luis García López o Curt Swan.

¡Hace 35 años!

Sigue en un puesto de honor de mi estantería. Y lo leí muuuchas veces.

De Marvel no he tenido nunca uno de ese estilo. Ni en su edición original americana, ni en ninguna de las españolas.

Y el único que recuerdo publciado aquí, además del ya mencionado de Stan Lee, es uno de Jim Lee, también de Panini.
    Dos: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mmarvjrjrp.html



Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80
   Es de Novaro: http://proyectodc.com/ficha.php?item=2450&org=1 :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 19 Agosto, 2014, 22:17:19 pm




Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80
   Es de Novaro: http://proyectodc.com/ficha.php?item=2450&org=1 :P

 Sí, es de Novaro, nadie ha dicho lo contrario       :P
 Pero que se vendió aquí y que lo regaló La Caixa (cuando los bancos y cajas aún regalaban algo  :disimulo:) también.  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 22:19:12 pm
La Caixa Catalunya recuerdo que regalaba comics de Eric Castle hace la tira de años.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 19 Agosto, 2014, 22:21:43 pm
La Caixa Catalunya recuerdo que regalaba comics de Eric Castle hace la tira de años.

 Bueno ...regaló el primero  :contrato:
 El único que tengo    :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 19 Agosto, 2014, 22:27:12 pm
Es este, verdad?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Luego pedi que me compraran alguno mas.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 22:27:38 pm
No te preocupes agus90 tarde o temprano tendrás esa espectacular saga en tus manos 👐. Vuelvo a repetir que el año que viene, según mis cuentas, debería salir en MH, y en 2016 tendríamos el principio de la etapa de Michelinie al frente de nuestro querido y amigable vecino Spider-Man.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 19 Agosto, 2014, 22:37:56 pm
No se si el tomo del Supes sera ese que comentais,no llevan nada de Luis garcia  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 19 Agosto, 2014, 22:47:16 pm
No te preocupes agus90 tarde o temprano tendrás esa espectacular saga en tus manos 👐. Vuelvo a repetir que el año que viene, según mis cuentas, debería salir en MH, y en 2016 tendríamos el principio de la etapa de Michelinie al frente de nuestro querido y amigable vecino Spider-Man.
Un saludo.

Si, no creo que tarden mucho, hace 7 años de "Los Imprescindibles"
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 19 Agosto, 2014, 22:50:24 pm
Siete años son muchos. "La Última Cacería de Kraven" volverá a ver la luz... eso seguro.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 20 Agosto, 2014, 00:30:16 am


Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80

Existen dos ediciones. Uno, lo regaló La Caixa, tal y como comentas.

Sin embargo, supongo que será otro el de celes...

Es otro, seguro. Está en inglés.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 20 Agosto, 2014, 00:39:30 am
¿Antologías de cómic de los últimos años?

Las del diario deportivo AS. Las hubo de los principales superhéroes, pero también de Lucky Lucke, Tarzán...

A la venta en su chino.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 00:44:06 am
¿Es demasiado pronto para empezar a preguntar 🙋 por los clásicos que se van a publicar en diciembre?  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Gamma en 20 Agosto, 2014, 01:21:41 am
¿Es demasiado pronto para empezar a preguntar 🙋 por los clásicos que se van a publicar en diciembre?  }:)

Cuando aún están poniendo las novedades de Noviembre... yo creo que sí  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 01:42:43 am
Es para seguir ahorrando dinero 💵  :) :smilegrin: :bouncy: :bouncing: para poder comprarlos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 20 Agosto, 2014, 01:54:23 am
Tú ve poniendo en la hucha 4 ó 5 euros al día, cada día, para tebeos viejunos de Marvel, y así no te llevarás ninguna sorpresa.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 01:58:04 am
Tengo un bote donde guardo varias monedas al día, pero a este ritmo ya mismo lo estoy abriendo.  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peter Parker83 en 20 Agosto, 2014, 02:29:59 am
Coño, que buena idea la del bote. La voy a poner en práctica porque me estoy quedando alucinado con la cantidad y variedad de OG que pueden llegar en forma de tsunami en el futuro...


En especial los de spidey, biblioteca marvel de superlujo del tirón jajaja
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 20 Agosto, 2014, 06:23:10 am
Espero que sean coherentes y no ahoguen la linea,al final delas Bms habia un encharcamieto pulmonar.... :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 20 Agosto, 2014, 09:02:34 am


Y el tomo que comentas de Superman, Celes,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Si esa ese, no es de México ni tuvo que traérselo nadie de Miami.
 Ese se publicó aquí  :contrato:
 Lo tengo y ...ahora no voy a mirarlo, pero juraría que lo regaló La Caixa en los años 70/80

Existen dos ediciones. Uno, lo regaló La Caixa, tal y como comentas.

Sin embargo, supongo que será otro el de celes...

Es otro, seguro. Está en inglés.

Pues creía que te referirás a un tomo de Novaro en Español  :borracho: bueno sí era en English y en tapa dura con historias de Siegel y Shuster...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
O
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 20 Agosto, 2014, 09:42:41 am
 :centrate:

Este es el hilo de clásicos Marvel, hay uno de clásicos DC bastante abandonado, por desgracia.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 09:58:53 am
Previsión de Omnigolds 2015:

- La Imposible Patrulla X 4.

- Spider-Man 5. Incluyendo desde el #100 hasta el #123, por supuesto.

- Thor 3. Incluyendo el final de la etapa de Jack Kirby.

Estos tres, creo que saldrán segurísimo.


Teniendo en cuenta que el año que viene se estrenan películas de Vengadores y de Fantastic Four, veo dos posibilidades que se añadirían a los tomos anteriores:

a)

- Vengadores -2: El principio de la colección.

- Vengadores -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Fantastic Four 5: Con la etapa de Gerry Conway/John Buscema.

b)

- Fantastic Four -2: El principio de la colección.

- Fantastic Four -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Vengadores -1 o Vengadores -2.


Veo más probable la opción "a"... aunque preferiría la "b". Los orígenes de Vengadores no me interesan en absoluto. Los de Fantastic Four sí.

Editando los orígenes de los Vengadores, la etapa Englehart y un par de tomos hasta enlazar con los Marvel Gold de Poderosos Vengadores, ya estarían recopilados los 300 primeros números de la serie (¿proyecto 300?).

La edición de esos orígenes Vengadores dejaría el camino libre para empezar a recoger en Omnigold los Marvel Gold tapa blanda que ya se han editado. Sin embargo, con las ediciones definitivas de la Guerra Kree-Skrull o Korvac tan recientes, además de la inminencia de la etapa Englehart en tapa blanda, imagino que no querrán avanzar demasiado esta posibilidad.

De Fantastic Four me preocupa un poco que se vaya avanzando sin volver la vista atrás hacia sus orígenes. El año que viene, con la película, sería una gran ocasión para ello. Más probable, no obstante, es que se edite en Marvel Hérores la etapa de Byrne.

¿Cómo lo veis?

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Buddy Bradley en 20 Agosto, 2014, 10:29:13 am
Coincido contigo. Me interesan más los orígenes de Los 4 Fantásticos, pero veo más factible que editen los de Los Vengadores. No obstante, la etapa de Conway y Buscema en los 4F me parece bastante buena. Y para 2016 empezaríamos su etapa en Thor :yupi:

Una nueva edición de los MG de Los Vengadores en OG sí que no la veo probable a corto plazo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 20 Agosto, 2014, 10:29:31 am
De 4F doy por muy probable que se publique MHs con la etapa de Byrne.

Sobre ogs no veo descabellado que se publiquen sus primeros números antes de seguir para adelante.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 20 Agosto, 2014, 10:31:53 am
Antes veo publicada la colección de Howard el Pato en nuestro país, que la de Spider-Woman, que prácticamente es sería una mezcla de quimera y utopía.
Julián acaba de comunicarme esta mañana por el privado 🔏, que Howard el Pato entra en sus planes editoriales pero a muy, muy largo plazo. Es una excelente noticia para los que somos fans incondicionales del personaje. Pero me temo que la publicación de este material está íntimamente ligada al éxito que pueda tener el MH de Alpha Flight.
Un saludo.

Definitivamente Poza es el topo en los privados de Julián.  :lol:

Howard el Pato miembro de los Guardianes? Espero que no y espero que ni siquiera aparezca en la segunda parte.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 20 Agosto, 2014, 10:42:42 am
Previsión de Omnigolds 2015:

- La Imposible Patrulla X 4.

- Spider-Man 5. Incluyendo desde el #100 hasta el #123, por supuesto.

- Thor 3. Incluyendo el final de la etapa de Jack Kirby.

Estos tres, creo que saldrán segurísimo.


Teniendo en cuenta que el año que viene se estrenan películas de Vengadores y de Fantastic Four, veo dos posibilidades que se añadirían a los tomos anteriores:

a)

- Vengadores -2: El principio de la colección.

- Vengadores -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Fantastic Four 5: Con la etapa de Gerry Conway/John Buscema.

b)

- Fantastic Four -2: El principio de la colección.

- Fantastic Four -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Vengadores -1 o Vengadores -2.


Veo más probable la opción "a"... aunque preferiría la "b". Los orígenes de Vengadores no me interesan en absoluto. Los de Fantastic Four sí.

Editando los orígenes de los Vengadores, la etapa Englehart y un par de tomos hasta enlazar con los Marvel Gold de Poderosos Vengadores, ya estarían recopilados los 300 primeros números de la serie (¿proyecto 300?).

La edición de esos orígenes Vengadores dejaría el camino libre para empezar a recoger en Omnigold los Marvel Gold tapa blanda que ya se han editado. Sin embargo, con las ediciones definitivas de la Guerra Kree-Skrull o Korvac tan recientes, además de la inminencia de la etapa Englehart en tapa blanda, imagino que no querrán avanzar demasiado esta posibilidad.

De Fantastic Four me preocupa un poco que se vaya avanzando sin volver la vista atrás hacia sus orígenes. El año que viene, con la película, sería una gran ocasión para ello. Más probable, no obstante, es que se edite en Marvel Hérores la etapa de Byrne.

¿Cómo lo veis?

:hola:

Coincido contigo y me decanto sin duda por la opción a, porque de los 4F va a salir casi seguro la etapa Byrne en MH.

Eso sí, el de Spiderman para el año que viene sería el 6, no el 5.  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 20 Agosto, 2014, 11:54:19 am
Felicito a Panini por el anuncio de publicación del OG dedicado a Iron Fist. Una obra maestra, sin duda.

Aprovechando que ya se ha completado la reedición de la etapa completa de Nocenti en Daredevil (y que a mí me ha dejado un sabor agridulce, teniendo en cuenta que se trata de historias muy muy abiertas donde se deja al lector que saque las conclusiones que estime convenientes), he continuado con la etapa inmediatamente posterior (Chichester/Weeks) hasta el número 300 USA, que marca un punto y aparte.

(http://leelibros.com/biblioteca/files/images/GS_DD_Caida_Kingpin.preview.jpg)

Se trata de comics que fueron incluídos por Forum en un tomo hace 20 años. Por cierto, que no me ha gustado nada la labor del traductor, Santiago García: hay frases ininteligibles, chistes y juegos de palabras mal traspuestos, diálogos con el bocadillo intercambiado...

Después de releer este material es cuando de verdad se aprecia la labor de Nocenti. Chichester regresa hacia historias de superhéroes más "estándar" intentando recoger los cabos sueltos dejados tanto por Nocenti (Karen Page, María Tifoidea...) como por Miller (La Mano, calumnias del Kingpin hacia Matt Murdock...), pero lo hace sin ningún tipo de originalidad, dándoles una resolución facilona. Para apoyar las ventas se refugia en el manido recurso de los "héroes invitados molones" (Punisher, Ghost Rider...) que tan de moda estaba en los 90. Los textos de apoyo son bastante pretenciosos y pedantes, pero la mayoría de veces no aportan nada.

El punto fuerte del tomo está en la resolución de la larguísima guerra que Daredevil libraba contra el Kingpin, ya desde los tiempos de Miller, con culminación en el núm. 300. Aunque la historia no está mal del todo, me resulta demasiado apresurado hacer caer un imperio criminal como ese en solo 4 números.

El resto de historias más bien flojas, apareciendo Daredevil en la escena del delito sin ninguna explicación o como mucho el clásico "capté su olor a la distancia". Flojo flojo.

Lo que sí me ha gustado es el dibujo de Lee Weeks, artista muy deudor de Mazzuchelli, y que realiza una labor bastante digna teniendo en cuenta que era bastante novato. La verdad es que salva bastante las flojas historias de Chichester que con otro artista peor habrían sido olvidables.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 20 Agosto, 2014, 12:24:54 pm
Previsión de Omnigolds 2015:

- La Imposible Patrulla X 4.

- Spider-Man 5. Incluyendo desde el #100 hasta el #123, por supuesto.

- Thor 3. Incluyendo el final de la etapa de Jack Kirby.

Estos tres, creo que saldrán segurísimo.


Teniendo en cuenta que el año que viene se estrenan películas de Vengadores y de Fantastic Four, veo dos posibilidades que se añadirían a los tomos anteriores:

a)

- Vengadores -2: El principio de la colección.

- Vengadores -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Fantastic Four 5: Con la etapa de Gerry Conway/John Buscema.

b)

- Fantastic Four -2: El principio de la colección.

- Fantastic Four -1: El tomo que enlazaría el principio de la colección con el primer Omnigold que se editó del grupo.

- Vengadores -1 o Vengadores -2.


Veo más probable la opción "a"... aunque preferiría la "b". Los orígenes de Vengadores no me interesan en absoluto. Los de Fantastic Four sí.

Editando los orígenes de los Vengadores, la etapa Englehart y un par de tomos hasta enlazar con los Marvel Gold de Poderosos Vengadores, ya estarían recopilados los 300 primeros números de la serie (¿proyecto 300?).

La edición de esos orígenes Vengadores dejaría el camino libre para empezar a recoger en Omnigold los Marvel Gold tapa blanda que ya se han editado. Sin embargo, con las ediciones definitivas de la Guerra Kree-Skrull o Korvac tan recientes, además de la inminencia de la etapa Englehart en tapa blanda, imagino que no querrán avanzar demasiado esta posibilidad.

De Fantastic Four me preocupa un poco que se vaya avanzando sin volver la vista atrás hacia sus orígenes. El año que viene, con la película, sería una gran ocasión para ello. Más probable, no obstante, es que se edite en Marvel Hérores la etapa de Byrne.

¿Cómo lo veis?

:hola:

Coincido con tus previsiones y también veo más probable la opción a.

En el 5º OG de Los 4F, antes de tener a Conway, tendremos a Thomas, en la que fue su segunda estancia en la serie. Tuvo más.

Hay una nueva película de Los 4F prevista para 2017. Es factible que esos dos primeros OG cronológicos del grupo aparezcan alrededor de esta película.

De Los Vengadores de Englehart, faltarían cuatro tomos. A estos hay que añadir uno más que conectaría El destino de Ms. Marvel con Por derecho divino.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 13:42:11 pm
Mi previsión de Omnigolds para 2015 es la siguiente:
- Los Vengadores 1 y 2. Seguro que salen estos dos volúmenes coincidiendo con el estreno de la secuela cinematográfica del grupo.
- Quinto volumen de Los Cuatro Fantásticos. Los primeros números de Lee y Kirby en esta colección no creo que salgan publicados el año que viene.
- Sexto tomo de Spider-Man, que incluya, posiblemente,  "La Muerte 💀 de Gwen Stacy", mi saga favorita de todos los tiempos.
- Tercer volumen de Thor. Esta colección va aumentando de calidad a pasos agigantados.
- El esperadísimo cuarto OG de La Patrulla-X. Y crucemos los dedos para que los Epic Collection nos saquen de más de un problema con esta colección.
- Algún título sorpresa 😮 como puede ser el primer OG dedicado a Hulk, o un integral de Los Inhumanos, si Panini decide sacarlo antes de que se estrene su hipotética película 🎥.
Ahora podemos realizar una lista 📃 de los posibles MH que pueden salir publicados el año que viene.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 20 Agosto, 2014, 14:02:08 pm
Mi previsión de Omnigolds para 2015 es la siguiente:
- Los Vengadores 1 y 2. Seguro que salen estos dos volúmenes coincidiendo con el estreno de la secuela cinematográfica del grupo.
- Quinto volumen de Los Cuatro Fantásticos. Los primeros números de Lee y Kirby en esta colección no creo que salgan publicados el año que viene.
- Sexto tomo de Spider-Man, que incluya, posiblemente,  "La Muerte 💀 de Gwen Stacy", mi saga favorita de todos los tiempos.
- Tercer volumen de Thor. Esta colección va aumentando de calidad a pasos agigantados.
- El esperadísimo cuarto OG de La Patrulla-X. Y crucemos los dedos para que los Epic Collection nos saquen de más de un problema con esta colección.
- Algún título sorpresa 😮 como puede ser el primer OG dedicado a Hulk, o un integral de Los Inhumanos, si Panini decide sacarlo antes de que se estrene su hipotética película 🎥.
Ahora podemos realizar una lista 📃 de los posibles MH que pueden salir publicados el año que viene.
Un saludo.

O sea que tu ves más de 6 OG al año.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 14:06:23 pm
No pierdo la esperanza de que muy pronto -siempre que las ventas acompañen- veamos publicados siete OG al año, y disminuya la salida de otros formatos como el MG, que es horrible ( papel inadecuado, tapa blanda, demasiados caros para los tiempos en que vivimos, etc.) aunque estoy comparándolos todos, principalmente por la enorme calidad del material que incluyen en sus páginas.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 14:26:38 pm
Yo con que salga el 6º de Spidey y el 4º de La Patrulla X me vale, el resto no los sigo. Aunque aun tengo pendientes los 2 de Lee y Ditko y el 1º y el 3º de los mutis.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 20 Agosto, 2014, 17:11:40 pm

- Algún título sorpresa 😮 como puede ser el primer OG dedicado a Hulk, o un integral de Los Inhumanos, si Panini decide sacarlo antes de que se estrene su hipotética película 🎥.

¿Hay materiales recientes para sacar los numeros que hizo Neal Adamas de los Inhumanos?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 20 Agosto, 2014, 17:17:42 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/71rYsEI7Y7L._SL500_SY344_BO1,204,203,200_.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 20 Agosto, 2014, 17:26:10 pm
Pon la primera foto más grande, porfa, que casi no se ve  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 20 Agosto, 2014, 17:31:23 pm
Es que queria ver a la 'Tasha de la portada  :lol:.Al menos esta vez lo he puesto en Spoiler que la ultima tuvo que enmendarmelo despues Celes  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 20 Agosto, 2014, 17:36:59 pm
Te lo he enemendado en más de una vez los últimos días, majete.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 17:58:40 pm
De Los Inhumanos está disponible todo el material clásico que se publicó en su día.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: miguelito en 20 Agosto, 2014, 18:29:52 pm
Yo con que salga el 6º de Spidey y el 4º de La Patrulla X me vale, el resto no los sigo. Aunque aun tengo pendientes los 2 de Lee y Ditko y el 1º y el 3º de los mutis.

Yo los compraria antes de que se agote la primera edicion, no vaya a ser  que las reediciones tengan una subidita "acorde con los nuevos tiempos"... }:) }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 18:32:58 pm
Muy buena idea 💡 miguelito. No lo había pensado, pero le recomiendo a muchos lectores que hagan lo que tú propones.  :palmas:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 19:05:00 pm
Yo con que salga el 6º de Spidey y el 4º de La Patrulla X me vale, el resto no los sigo. Aunque aun tengo pendientes los 2 de Lee y Ditko y el 1º y el 3º de los mutis.

Yo los compraria antes de que se agote la primera edicion, no vaya a ser  que las reediciones tengan una subidita "acorde con los nuevos tiempos"... }:) }:)

Si por mi fuera lo haría, pero el presupuesto es el que es, los intento coger lo más espaciadamente posible, 2 o 3 al año máximo y en meses que no compro mucha cosa más. Solo me permití pillar a la vez el 2 y 3 de Spiderman porque me hicieron precio en el foro. Pero hasta navidad no planeo coger otro tochal y seguramente sea "La era del traje negro". Por cierto, ¿se reeditó ya el primero OG de la Patrulla X?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: miguelito en 20 Agosto, 2014, 19:11:06 pm
Por cierto, ¿se reeditó ya el primero OG de la Patrulla X?

Si
http://www.amazon.es/La-Imposible-Patrulla-X-%C2%A1Segunda-G%C3%A9nesis/dp/8490248672/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1408554608&sr=8-5&keywords=patrulla+x
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 20 Agosto, 2014, 19:12:23 pm
¿El Marvel Super Heroes num. 15, incluído en el Masterworks americano, contiene una historia en solitario de Medusa? ¿Está inédito en España?

(http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20080825001151/marveldatabase/images/c/cb/Marvel_Super-Heroes_Vol_1_15.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 19:14:35 pm
Por cierto, ¿se reeditó ya el primero OG de la Patrulla X?

Si
http://www.amazon.es/La-Imposible-Patrulla-X-%C2%A1Segunda-G%C3%A9nesis/dp/8490248672/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1408554608&sr=8-5&keywords=patrulla+x

Gracias compi, pues ya veremos si para navidades cae este o el de Spidey.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 20 Agosto, 2014, 19:18:45 pm
¿El Marvel Super Heroes num. 15, incluído en el Masterworks americano, contiene una historia en solitario de Medusa? ¿Está inédito en España?

(http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20080825001151/marveldatabase/images/c/cb/Marvel_Super-Heroes_Vol_1_15.jpg)

Pues sí, esa historia todavía no la han editado aquí, juntó al que se dedicó a Ka-Zar (#19) :lloron: :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 20 Agosto, 2014, 19:19:51 pm
¿El Marvel Super Heroes num. 15, incluído en el Masterworks americano, contiene una historia en solitario de Medusa? ¿Está inédito en España?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Según la ficha de UM, está inédita en España: http://www.universomarvel.com/fichas/usa/msh1015.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 19:22:02 pm
Entonces tenemos más material para un posible OG de Los Inhumanos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 19:57:20 pm
No conozco a los inhumanos, pero el capitulo de The Amazing Spiderman que Spidey lucha contra Medusa me pareció  :pota: y el peor de momento del OG Crisis en el Campus, espero que el personaje no se siempre así porque tela.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 20 Agosto, 2014, 20:04:57 pm
Yo tengo los extras de Kirby que continuaron los relatos de Asgard en Thor, y a modo de introducción de los personajes está muy bien, después los nºs que salieron en selecciones marvel de Gil Kane tb. están entretenidillos, me faltan los que iban con la viuda negra...grrrr...el personaje de medusa debutó en los ef ef, con los 4 temibles no?, nºs. míticos por cierto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 20:26:24 pm
Creo que Medusa apareció por primera vez en el Universo Marvel en Fantastic Four número 36.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 20 Agosto, 2014, 20:28:56 pm
Efectivamente, de Marvel Super-Heroes vol.1 sólo quedan inéditos oficialmente  :disimulo: el 15 de Medusa y el 19 de Ka-Zar (el del famoso tupé).

Por supuesto, si publican un OG (¿de precio estratosférico?) de Los Inhumanos, tienen que incluir el 15, que figura también en el correspondiente MMW USA. Y lo mismo para el nº de Ka-Zar
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 20:34:29 pm
Creo que harían un OG lo más completo posible.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 20:42:16 pm
Creo que harían un OG lo más completo posible.
Un saludo.

Tochal, poco comercial, OG, mmmm, llegará a los 80 €??
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 20:46:29 pm
Pagar 60 euros 💶 por un OG de Los Inhumanos no nos lo quita nadie. Lo único positivo del precio del MH de Alpha Flight es que nos ha puesto sobre aviso ⚠ de todo lo que puede venir detrás de él.  }:)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 20:48:33 pm
Pagar 60 euros 💶 por un OG de Los Inhumanos no nos lo quita nadie. Lo único positivo del precio del MH de Alpha Flight es que nos ha puesto sobre aviso ⚠ de todo lo que puede venir detrás de él.  }:)
Un saludo.

A mi me preocupa más por los futuros de Spidey a poco que les de por hacerlos gordos, imaginad un futurible MH de "La saga del Clon" completa. O un "La era de Apocalipsis" más que probable en un par de años con la peli de los mutis.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 20:57:06 pm
"La Era de Apocalipsis" creo que cabría entera en dos MH, pero me echo a temblar pensando 💭 en el precio de ambos.
"La Saga del Clon" la sigo viendo publicada en un coleccionable -serían demasiados MH para poder publicarla en este formato- cuando se estrene la próxima película 🎥 arácnida, si eso llega a ocurrir algún día, viendo el penoso resultado final de "The Amazing Spider-Man 2".
Hagamos ahora una porra sobre los posibles MH que pueden salir publicados en 2015.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 21:00:12 pm
Quien nos iba a decir hace pocas fechas " que íbamos a temblar" por la publicación de un clásico  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 20 Agosto, 2014, 21:01:59 pm
Yo en vez de tener ilusión por el plan de MH, lo que tengo ahora es pavor de ver qué obras se van a incluir y a qué precio...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 20 Agosto, 2014, 21:03:50 pm
Yo en vez de tener ilusión por el plan de MH, lo que tengo ahora es pavor de ver qué obras se van a incluir y a qué precio...

Empiezo a compartir ese sentimiento  :(
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 21:08:01 pm
Yo ya lo he dicho. Espero que los Omnigold quemen etapas lo más rápido posible. Por lo que pueda pasar. Cuando se junten etapas menos atractivas de las colecciones principales... y alguna subida de precio que otra por parte de la editorial. El caldo de cultivo adecuado para buscar puntos de corte y abandonar colecciones.

Porque, que nadie se engañe, con el gimme five muchos tragaron (tragamos) porque era Romita, la etapa está lanzada y al final tampoco se pasaban de los 40 euros de límite. Pero una marranada de estas en plena etapa de Len Wein... yo creo que Panini sí debería notarla. Supongo, vaya. Ya ni digo en otras colecciones.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 20 Agosto, 2014, 21:16:06 pm
Espero que ajusten los precios en los MH, pero por unos euros no voy a dejar de comprar todo lo que me interese, ya sea en MH o en OG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 21:43:10 pm
Espero que ajusten los precios en los MH, pero por unos euros no voy a dejar de comprar todo lo que me interese, ya sea en MH o en OG.

..aun te quedan los MG ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 21:48:22 pm
Wein hace una etapa bastante estéril en "The Amazing Spider-Man". La llegada de Wolfman al título aumenta considerablemente la calidad del mismo. Además cuenta en el apartado artístico con la inestimable ayuda de dibujantes del nivel de Pollard, Buscema y Byrne. Con O'Neill vivimos una de las etapas más sosas en la historia del personaje, excepto los dos grandísimos anuales que realiza junto a Miller, y la aparición de Stern es como agua 💦 de mayo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 21:56:43 pm
Yo seguramente me baje de los OG de Spidey con la muerte de Gwen Stacy. Con eso y los 2 que me faltan me daría por satisfecho, el resto ya según me de. De MH el del traje negro caera y luego ya va la etapa negra de los 90 no? que no me acerco ni con un palo a ella, salvo por curiosidad morbosa, maldita "canción verguguera" :torta:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:09:14 pm
Si te bajas de los OG de Spider-Man, te recomiendo que lo hagas a partir del número 150, cuando Conway abandona el título. La posterior etapa de Wein es bastante entretenida, pero totalmente prescindible.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:19:06 pm
Si te bajas de los OG de Spider-Man, te recomiendo que lo hagas a partir del número 150, cuando Conway abandona el título. La posterior etapa de Wein es bastante entretenida, pero totalmente prescindible.
Un saludo.

Osea dos hipoteticos OG más no? bueno, según el tiempo que medie entre ambos y como se porten los srs de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:22:46 pm
Correcto, serían "solamente" dos OG más, y esperemos que Panini no la vuelva a liar con el tema de los precios.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 22:26:06 pm
Si te bajas de los OG de Spider-Man, te recomiendo que lo hagas a partir del número 150, cuando Conway abandona el título. La posterior etapa de Wein es bastante entretenida, pero totalmente prescindible.
Un saludo.

...mi punto de bajada es después de la saga del clon original...no se si andará por esa numeración :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:29:23 pm
Exactamente jtull. La etapa de Conway en "The Amazing Spider-Man" termina en el número 149. Pero el 150 es un buen epílogo a "La Saga del Clon", aunque Conway no lo guioniza.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:31:05 pm
Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 22:32:52 pm
Exactamente jtull. La etapa de Conway en "The Amazing Spider-Man" termina en el número 149. Pero el 150 es un buen epílogo a "La Saga del Clon", aunque Conway no lo guioniza.
Un saludo.

Muchas gracias por la informacion amigo Poza :birra:

Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.

 :torta: :torta: :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:34:56 pm
De nada jtull.
Aquí estoy para lo que queráis cuando esté disponible.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:35:58 pm
Exactamente jtull. La etapa de Conway en "The Amazing Spider-Man" termina en el número 149. Pero el 150 es un buen epílogo a "La Saga del Clon", aunque Conway no lo guioniza.
Un saludo.

Muchas gracias por la informacion amigo Poza :birra:

Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.

 :torta: :torta: :torta:

Ok, ok, acabo de soltar una parida mu gorda mil perdones  :oops: :oops: me retiro avergonzado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 20 Agosto, 2014, 22:37:19 pm
Exactamente jtull. La etapa de Conway en "The Amazing Spider-Man" termina en el número 149. Pero el 150 es un buen epílogo a "La Saga del Clon", aunque Conway no lo guioniza.
Un saludo.

Muchas gracias por la informacion amigo Poza :birra:

Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.

 :torta: :torta: :torta:

Ok, ok, acabo de soltar una parida mu gorda mil perdones  :oops: :oops: me retiro avergonzado.

No te retires que te vamos dar unos latigazos.  :whip:

 :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 22:37:30 pm
Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.

Habrá más tela que cortar en ese tomo, aparte de la saga del clon. Si te gusta el personaje, es imprescindible. :thumbup:

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 22:37:36 pm
Exactamente jtull. La etapa de Conway en "The Amazing Spider-Man" termina en el número 149. Pero el 150 es un buen epílogo a "La Saga del Clon", aunque Conway no lo guioniza.
Un saludo.

Muchas gracias por la informacion amigo Poza :birra:

Ya leí en su día la saga del clon original en un tomito que tenía mi primo, pero un OG solo por 4 números no creo que merezca la pena.

 :torta: :torta: :torta:

Ok, ok, acabo de soltar una parida mu gorda mil perdones  :oops: :oops: me retiro avergonzado.

no coño, tampoco es eso, te podría haber mandado al mismísimo averno  :sospecha:

 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:43:58 pm
Además ese hipotético OG debería incluir las primeras apariciones en el Universo Marvel de personajes tan interesantes como el Punisher, el Chacal y Tarántula, que ahora mismo recuerde.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:44:07 pm
 :lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

Pero veo que esta no es la Saga del Clon en si, si no que son números posteriores. Entonces otro futuro OG a comprar.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 20 Agosto, 2014, 22:44:33 pm
Me parece a mí que se están manifestando preocupaciones para el muy largo plazo, ya que esta "escasez de material premium" se dará dentro de aproximadamente 5 años. Puede pasar de todo hasta entonces.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 22:45:38 pm
:lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

Pertenece a la saga del clon los 90's o saga de Ben Reilly.

Ni te acerques.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 20 Agosto, 2014, 22:47:18 pm
:lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

Pertenece a la saga del clon los 90's o saga de Ben Reilly.

Ni te acerques.

El aviso llega demasiado tarde para mi.  :no:

 :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:48:22 pm
:lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

No. Pertenece a la saga del clon los 90's o saga de Ben Reilly.

Ni te acerques.

No, si ese tomo lo leí hace tiempo. Que cuando era pequeño casi todo el material de Spiderman que tenía a mano era de la saga del clon. Este, los años perdidos, Planeta de simbiontes, La aventura final y alguno suelto más.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 20 Agosto, 2014, 22:49:57 pm
El tomito de la saga del clon que dices, agus90, creo que es éste:

http://old.universomarvel.com/fichas/esp/sm7.html

Igual si hay suerte lo encuentras por ahí.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:51:58 pm
Yo, por supuesto, me estoy refiriendo a "La Saga del Clon" de los setenta, realizada por Conway y Andru. La de los noventa no terminé de leerla en su día, y por muy mala que sea, si Panini se decide alguna vez a reeditarla, seré el primero en comprarla. Hay que leer de todo, aunque cause daños cerebrales irreversibles. Lo digo sin ánimo de ofender a nadie.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 20 Agosto, 2014, 22:52:01 pm
O este....

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=637101
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 22:52:11 pm
El tomito de la saga del clon que dices, agus90, creo que es éste:

http://old.universomarvel.com/fichas/esp/sm7.html

Igual si hay suerte lo encuentras por ahí.

No no, yo leí el que digo yo y lo confundí con la saga del Clon  :oops:, de ahí la gran parida que he soltado antes.



O este....

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=637101

Pues este igual lo compro que aun esta disponible.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 20 Agosto, 2014, 22:54:36 pm
:lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

No. Pertenece a la saga del clon los 90's o saga de Ben Reilly.

Ni te acerques.

No, si ese tomo lo leí hace tiempo. Que cuando era pequeño casi todo el material de Spiderman que tenía a mano era de la saga del clon. Este, los años perdidos, Planeta de simbiontes, La aventura final y alguno suelto más.

La original "Saga del clon" transcurrió en los números 145 a 150 de Amazing. Fíjate en el contenido del tomo que tú has posteado y verás que esos episodios que indicas son muy muy posteriores.

La Saga del Clon original es una historia que no está mal, en su día debió sorprender mucho. Pero claro, son ideas que han sido reutilizadas mil veces posteriormente, por lo que leída hoy día deja al lector más bien indiferente. Es relevante por su valor histórico, principalmente.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 22:58:48 pm
:lol: :lol:, no me deis muy fuerte. lo confundí con este tomo:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/sporigclonf.html

No. Pertenece a la saga del clon los 90's o saga de Ben Reilly.

Ni te acerques.

No, si ese tomo lo leí hace tiempo. Que cuando era pequeño casi todo el material de Spiderman que tenía a mano era de la saga del clon. Este, los años perdidos, Planeta de simbiontes, La aventura final y alguno suelto más.

La original "Saga del clon" transcurrió en los números 145 a 150 de Amazing. Fíjate en el contenido del tomo que tú has posteado y verás que esos episodios que indicas son muy muy posteriores.

La Saga del Clon original es una historia que no está mal, en su día debió sorprender mucho. Pero claro, son ideas que han sido reutilizadas mil veces posteriormente, por lo que leída hoy día deja al lector más bien indiferente. Es relevante por su valor histórico, principalmente.

No estoy de acuerdo en absoluto con tu apreciación.

Es una de las mejores historias en la trayectoria editorial del personaje.

Pero de largo.

Leída tal cual puede que no impacte demasiado al lector de hoy, pero si va siguiendo Amazing de antes, apreciará el auténtico calibre de la misma.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 22:58:54 pm
"La Saga del Clon" original, como ha sido tantas veces imitada a día de hoy, puede parecer menos importante de lo que es. Pero estamos ante una de las mejores historias de toda la historia del personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 20 Agosto, 2014, 23:01:33 pm
Bueno, estará al final de un hipotético 7º omnigold, como cierre vale.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 20 Agosto, 2014, 23:06:10 pm
Exacto. En un principio sería el cierre de un hipotético séptimo OG de "El Asombroso Spider-Man". Muchos aficionados del personaje consideran esta etapa el final de la época clásica del personaje.
Ayer compré el último MG del Capitán América de DeMatteis y Zeck, y cuando lo lea publicaré en este hilo una reseña muy breve del mismo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 20 Agosto, 2014, 23:26:05 pm
Para mi la saga del clon original es una autentica obra maestra, a la altura de la muerte de Gwen o de cualquier otra etapa memorable del personaje, y para los fanáticos del trepa-muros, si te lees esto y posteriormente la saga de carroña, alucinaras en colores :babas: :babas: :babas: :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 20 Agosto, 2014, 23:32:51 pm
Sobre lo de la Saga del Clon 70's... además de su tremenda originalidad, es totalmente oportuna. Remata todos los cabos sueltos que Gerry Conway ha ido dejando a lo largo de toda su etapa. Ahí está la aparición final del enemigo en la sombra, la revelación de su identidad y de sus motivaciones, el final del duelo de Peter por la muerte de Gwen, la cristalización de la relación sentimental entre Peter y Mary Jane, en consecuencia con lo que hemos ido leyendo durante los veintipico números anteriores.

Y, sobretodo, ahí está la última tentación de Peter. Su dilema. Asirse al pasado en forma de clon. Al feliz esplendor en la hierba. A su idealizada juventud. O dar el paso hacia una definitiva madurez. Aprender a soportar el dolor del pasado. Asumir el cambio. Aceptar que Gwen se ha ido para siempre, dejándola marchar emocionalmente e iniciando una nueva vida con Mary Jane. Algo que no era lo que tenía planeado, ni lo que esperaba. Pero que se revela como la única realidad que le permitirá volver a empezar realmente. Gracias a la cual podrá dejar atrás las sombras del pasado. Y crecer como persona.

Y a mí, esto último, es lo que más me gusta de toda la saga. Luego están las ostias y los profesores disfrazados de perros. Que sí, también molan. Y más cosas, claro.

Por eso digo. Si alguien la lee "suelta", tendrá una opinión. Si la lee habiendo conociendo los cómics previos, tendrá otra.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 00:25:42 am
Se puede considerar a la "La Saga de Carroña" como una especie de secuela de "La Saga del Clon" original. Mantlo realiza un trabajo excelente aunque la historia se desinfla un poco al final. Aunque el veterano Mooney, y un primerizo Miller cumplen con creces en el apartado gráfico. Estos cómics hubiesen tenido mejor consideración si los hubiesen realizado otros dibujantes como John Byrne o George Pérez. Destacar también las impresionantes portadas realizadas por Pollard, antes de debutar como dibujante regular en la serie principal del trepamuros.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 21 Agosto, 2014, 00:45:50 am
Siento disentir pero, aunque la Saga del Clon me parece una buena historia, no está ni de lejos entre mis favoritas de Spider-Man. Y eso por varios motivos:

- El dibujo de Ross Andru me parece inferior al de otras historias dibujadas por Ditko, Romita, Kane o Romita Jr.
- Algunas actuaciones del Chacal carecen totalmente de sentido (se justifica en que está loco). Enrola al Escorpión y a Tarántula sin un motivo claro (no le hacen falta porque después se muestra que él mismo puede derrotar físicamente a Spidey); además, no comparte con ellos la identidad secreta del héroe, algo que no tiene ninguna lógica.
- Algún momentillo algo ridículo, como cuando El Escorpión se ve obligado a pedir perdón a Tía May, y que me parecen fuera de lugar.
- Como suele ocurrir, la derrota del malo se debe a un Deus Ex Machina: le da un momento de lucidez y se suicida pretendiendo llevarse todo por delante.
- Las reacciones de Peter respecto al clon de Gwen me parecen incomprensibles (se justifica en que está trastornado por su "retorno"): no intenta interrogarla, y aún pensando que es una impostora no se interesa por saber qué pretende; al final de la historia la deja marchar con bastante facilidad, cuando resulta que tiene el físico y los recuerdos de su amor perdido. No sé, no me parece natural.

Que sí, que estas incongruencias y estos villanos de opereta los hay a patadas en cualquie cómic. Pero precisamente por eso, por tenerlos, no califico a la historia de "obra maestra" sino simplemente de "buena a secas".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 00:51:32 am
El mismo Conway reconoció en su día que esta saga no carecía de fallos. Pero, ¿qué obra maestra no los tiene?  Además a mí Andru me parece un gran dibujante, aunque es verdad que su dibujo es muy inferior al de Ditko, Romita e incluso al de Gil Kane.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 21 Agosto, 2014, 01:22:41 am
Pagar 60 euros 💶 por un OG de Los Inhumanos no nos lo quita nadie. Lo único positivo del precio del MH de Alpha Flight es que nos ha puesto sobre aviso ⚠ de todo lo que puede venir detrás de él.  }:)
Un saludo.

A ver, no seamos alarmistas ahora.
Que yo sepa el OG de Puño de Hierro se ha anunciado después del MH de Alpha Flight y no cuesta 60 euros sino los 40 de siempre. Y dudo que el de los Inhumanos llegue a las 700 páginas de éste ni de coña. Si sumamos los dos MMW estaría ligeramente por debajo de las 600 páginas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 01:25:56 am
Entonces estoy equivocado. Pensaba que habían salido publicados en USA tres Marvel Masterworks dedicados a Los Inhumanos, y de ahí puede venir mi fallo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 21 Agosto, 2014, 02:51:27 am
Me gustaría señalar, que cuando salga el siguiente tomo de Amazing (el sexto), no solo es bastante claro que nos llevará de la mano hasta la muerte de Gwen, sino que lo dejará todo listo para que en el siguiente (el séptimo) se cierre justo en el 150#.

Haciendo cuentas me sale un séptimo tomo desde aquí:

http://old.universomarvel.com/fichas/usa/as124.html

a aquí:

http://old.universomarvel.com/fichas/usa/as150.html

Un poquitín más grande que los demás tan solo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 21 Agosto, 2014, 07:54:23 am
...Un poquitín más grande que los demás tan solo.

Ah, no importa!!, lo subimos unos cuantos eurillos mas y pá lante ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chelios en 21 Agosto, 2014, 09:15:43 am
...Un poquitín más grande que los demás tan solo.

Ah, no importa!!, lo subimos unos cuantos eurillos mas y pá lante ::)

8 lereles, por decir algo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chapas en 21 Agosto, 2014, 09:22:41 am
Vamos a ver, que la escandalosa subida de precios de los MH está haciendo estragos.
Los OG no es el mismo caso, se dijo en su inicio, que los tomos de más de 480 pag. costarían 39,95 y esto hasta ahora se ha cumplido, y que los tomos de 480 o menos costarían 34,95, esto sabemos que no se ha cumplido, pero el tope de los 39,95 € no se ha superado y acaban de anunciar el de Puño de Hierro a ese precio, por tanto saquen el que saquen(inhumanos, Ms. Marvel...) no tendría que superar los 39,95 €.  Se está hablando de una línea(los OG) cuyos precios ya se definieron cuando nació, si suben, subirán todos, los más comerciales y los menos comerciales, pero al mismo precio ambos.
Saludos.
PD. Ahora Panini me hará quedar mal y anunciarán un OG con un precio superior a 39,95€ :furioso:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 10:40:40 am
Buenas :hola:,

Se puede considerar a la "La Saga de Carroña" como una especie de secuela de "La Saga del Clon" original. Mantlo realiza un trabajo excelente aunque la historia se desinfla un poco al final. Aunque el veterano Mooney, y un primerizo Miller cumplen con creces en el apartado gráfico. Estos cómics hubiesen tenido mejor consideración si los hubiesen realizado otros dibujantes como John Byrne o George Pérez. Destacar también las impresionantes portadas realizadas por Pollard, antes de debutar como dibujante regular en la serie principal del trepamuros.
Un saludo.

En mi opinión, Mooney hace un trabajo bastante, bastante pobre. Seguramente no daba para más. Básicamente se dedica a fusilar a John Romita. Pero encima copia sus figuras de las portadas de John Romita. Con lo que el tema canta mucho más que si sólo copiase dibujos interiores.

John Byrne nunca dibujó realmente bien a Spider-Man. Varios de sus Marvel Team-Up junto a Claremont son una delicia, cierto. Pero lo que es dibujar al arácnido, creo que no era lo suyo. Palidece al lado de otros artistas. Otra cosa es Peter Parker y otros personajes superheróicos, que sí se le daban bien a Byrne.

Viendo lo que había en la época alrededor del personaje, le hubiera dado la saga completa a Miller o, al menos, hubiera sustituido a Mooney por Sal Buscema.

- El dibujo de Ross Andru me parece inferior al de otras historias dibujadas por Ditko, Romita, Kane o Romita Jr.

Estoy de acuerdo, no era tan buen dibujante. Pero en la Saga del Clon estaba lanzado y hace un gran trabajo.

- Algunas actuaciones del Chacal carecen totalmente de sentido (se justifica en que está loco). Enrola al Escorpión y a Tarántula sin un motivo claro (no le hacen falta porque después se muestra que él mismo puede derrotar físicamente a Spidey); además, no comparte con ellos la identidad secreta del héroe, algo que no tiene ninguna lógica.

Pues yo le veo toda la lógica. Su venganza es algo personal. Él, en su desquiciada mente, comparte algo íntimo con Peter. No sé para que va a revelarles nada a sus subalternos. Son sólo sicarios sin importancia.

- Algún momentillo algo ridículo, como cuando El Escorpión se ve obligado a pedir perdón a Tía May, y que me parecen fuera de lugar.

Cierto.

- Como suele ocurrir, la derrota del malo se debe a un Deus Ex Machina: le da un momento de lucidez y se suicida pretendiendo llevarse todo por delante.

Cierto. No me parece que quede mal, no obstante.

- Las reacciones de Peter respecto al clon de Gwen me parecen incomprensibles (se justifica en que está trastornado por su "retorno"): no intenta interrogarla, y aún pensando que es una impostora no se interesa por saber qué pretende; al final de la historia la deja marchar con bastante facilidad, cuando resulta que tiene el físico y los recuerdos de su amor perdido. No sé, no me parece natural.

Tienes razón en todo excepto con lo del final. Claro que la deja marchar. Es que no puede hacer otra cosa. Tiene que seguir su camino sin ella. Toda la parrafada que he escrito antes, vaya.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 21 Agosto, 2014, 10:45:41 am
Vamos a ver, que la escandalosa subida de precios de los MH está haciendo estragos.
Los OG no es el mismo caso, se dijo en su inicio, que los tomos de más de 480 pag. costarían 39,95 y esto hasta ahora se ha cumplido, y que los tomos de 480 o menos costarían 34,95, esto sabemos que no se ha cumplido, pero el tope de los 39,95 € no se ha superado y acaban de anunciar el de Puño de Hierro a ese precio, por tanto saquen el que saquen(inhumanos, Ms. Marvel...) no tendría que superar los 39,95 €.  Se está hablando de una línea(los OG) cuyos precios ya se definieron cuando nació, si suben, subirán todos, los más comerciales y los menos comerciales, pero al mismo precio ambos.
Saludos.
PD. Ahora Panini me hará quedar mal y anunciarán un OG con un precio superior a 39,95€ :furioso:

Que yo sepa nunca se ha dicho por parte de Panini nada de su política de precios. Todo lo de "si es menos de 480 páginas son 35 y si es más 40" son elucubraciones que hemos realizado en el foro sin ningún respaldo por parte de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Agosto, 2014, 11:06:17 am
Para mi la saga del clon de los 70 es dar una vuelta de tuerca a una historia (la muerte de Gwen) que no era necesaria. ¡Y luego nos quejamos de las resurrecciones :contrato:!

Como historia esta bien, pero es eso, no lo llega a la altura de los zapatos a la muerte de Gwen y uno se pregunta si era realmente "necesario".

Coincido en que se trata un poco con superficialidad el regreso de Gwen e intuyo que sólo se hizo para reafirmar la relación con MJ.


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chapas en 21 Agosto, 2014, 11:34:47 am
Vamos a ver, que la escandalosa subida de precios de los MH está haciendo estragos.
Los OG no es el mismo caso, se dijo en su inicio, que los tomos de más de 480 pag. costarían 39,95 y esto hasta ahora se ha cumplido, y que los tomos de 480 o menos costarían 34,95, esto sabemos que no se ha cumplido, pero el tope de los 39,95 € no se ha superado y acaban de anunciar el de Puño de Hierro a ese precio, por tanto saquen el que saquen(inhumanos, Ms. Marvel...) no tendría que superar los 39,95 €.  Se está hablando de una línea(los OG) cuyos precios ya se definieron cuando nació, si suben, subirán todos, los más comerciales y los menos comerciales, pero al mismo precio ambos.
Saludos.
PD. Ahora Panini me hará quedar mal y anunciarán un OG con un precio superior a 39,95€ :furioso:

Que yo sepa nunca se ha dicho por parte de Panini nada de su política de precios. Todo lo de "si es menos de 480 páginas son 35 y si es más 40" son elucubraciones que hemos realizado en el foro sin ningún respaldo por parte de Panini.
Cuando nacieron los tomos omnigold, cuyo primer tomo fue el de Estela Plateada en el 2010(creo), se dijo por parte de panini(no recuerdo si fue en su web, o el propio Julián) que si funcionaba habrían más tomos y serían de ese precio de 39,95€ para tomos de más de 480 pag., y de 480 o menos, costarían 34,95€.
No fueron elucubraciones en el foro, pero, de todas maneras que los más veteranos y entendidos del foro, nos lo aclaren.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 11:50:45 am
Repasando los precios han ido teniendo los Omnigold:

- Todos los tomos cuestan 39,95€, con la única excepción de aquellos que rondan las 480 páginas, que en principio costaban menos:

    · Fantastic Four 1 La edad dorada (488 páginas, 34,95€, Septiembre 2011).

- Probablemente debido a un error, el tercero de Spider-Man, publicitado a 34,95€, se vendió a un precio de portada superior:

    · Spider-Man 3 ¡Desenmascarado al fin! (480 páginas, 39,95€, Noviembre 2013).

- Se intuye que fue un error, además de por la publicidad y las contradicciones en la web porque:

    · Fantastic Four 4 ¿Quién detendrá a Mente Maestra? (480 páginas, 34,95€, Enero 2014).

- Se intuye que se ha terminado el precio reducido porque:

    · Thor 2 Campo de batalla: La Tierra (480 páginas, 39,95€, Septiembre 2014).

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 11:57:40 am
Yo lo siento, pero tampoco veo por ningun lado esa obra maestra en la saga del clon original. Ademas de las inchoerencias argumentales que habeis mencionado, no se explotan las posibilidades del concepto de la clonacion, cosa que si se hace en el revival de los 90, que con toda su paja y chabacaneria, contiene comics muy satisfactorios en este terreno, especialmente los escritos por DeMatteis, que saca partido como nadie al tema existencialista, de busqueda de la identidad, quien soy y de donde vengo, apenas esbozado en el epilogo del AS150. Se centra mas en lo que comenta el compañero kryptoniano. Sin embargo hay que reconocerle su caracter totalmente rompedor y la capacidad de mantener la intriga en todo momento.

Realmente, y vista con perspectiva, no creo que pese a su total falta de relevancia la etapa Wein quede tan lejos de la desarrollada por el tandem Conway-Andru, donde ya se detectan sintomas de cansancio muy evidentes, repeticion tematica y un sentimiento de nostalgia por tiempos mejores que ya no volveran.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 12:10:30 pm
Sin entrar en comparaciones con el material anterior:

- La etapa de Conway/Andru avanza y suma. Pese a todo.

- La de Wein/Andru no. Nunca supo Len qué hacer con el personaje.


DeMatteis en la Saga del Clon de los 90's... hizo muy buenos cómics (Amazing Spider-Man #400, Los Años Perdidos), cómics aburridísimos y ultra pretenciosos (Redención), escribió mejor que nadie a Kaine, un personaje interesantísimo en sus manos, y dejó conceptos e historias que todavía hoy no se entiende qué quería hacer con ellas, elementos que no fueron impuestos por nadie, si no que se los sacó él de la chistera y ni se sabe para qué (Scriers, Judas Traveller, El juicio de Matanza)...

El nivel medio de DeMatteis seguramente fue superior al de sus compañeros guionistas en el resto de colecciones arácnidas, escaso mérito visto el percal (Dan Jurgens por lo menos intentó hacer números entretenidillos)...  pero escribió toneladas de insufrible psicología barata y onanismo insoportable.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Agosto, 2014, 12:15:40 pm


Realmente, y vista con perspectiva, no creo que pese a su total falta de relevancia la etapa Wein quede tan lejos de la desarrollada por el tandem Conway-Andru, donde ya se detectan sintomas de cansancio muy evidentes, repeticion tematica y un sentimiento de nostalgia por tiempos mejores que ya no volveran.

También es cierto que desde la Muerte del Capitán Stacy hasta la muerte de Gwen, hay un nivelazo  muy difícil de mantener. Tiene sus número flojos y tal, pero en general el nivel es muy alto.

Con Conway-Andru empieza, como dices, la sensación de cansancio que se prolongará durante el resto de la década.

En general los años 70 fueron importantes porque "estabilizaron" al personaje. Lo hicieron más icónico.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chelios en 21 Agosto, 2014, 12:18:53 pm
Repasando los precios han ido teniendo los Omnigold:

- Todos los tomos cuestan 39,95€, con la única excepción de aquellos que rondan las 480 páginas, que en principio costaban menos:

    · Fantastic Four 1 La edad dorada (488 páginas, 34,95€, Septiembre 2011).

- Probablemente debido a un error, el tercero de Spider-Man, publicitado a 34,95€, se vendió a un precio de portada superior:

    · Spider-Man 3 ¡Desenmascarado al fin! (480 páginas, 39,95€, Noviembre 2013).

- Se intuye que fue un error, además de por la publicidad y las contradicciones en la web porque:

    · Fantastic Four 4 ¿Quién detendrá a Mente Maestra? (480 páginas, 34,95€, Enero 2014).

- Se intuye que se ha terminado el precio reducido porque:

    · Thor 2 Campo de batalla: La Tierra (480 páginas, 39,95€, Septiembre 2014).

:hola:

Yo esto no lo sabía... Pensaba que todos los OG independientemente del número de páginas costaban 39'95€

Será otro error o aumento del gramaje en papel -.-
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 21 Agosto, 2014, 12:20:44 pm
Repasando los precios han ido teniendo los Omnigold:

- Todos los tomos cuestan 39,95€, con la única excepción de aquellos que rondan las 480 páginas, que en principio costaban menos:

    · Fantastic Four 1 La edad dorada (488 páginas, 34,95€, Septiembre 2011).

- Probablemente debido a un error, el tercero de Spider-Man, publicitado a 34,95€, se vendió a un precio de portada superior:

    · Spider-Man 3 ¡Desenmascarado al fin! (480 páginas, 39,95€, Noviembre 2013).

- Se intuye que fue un error, además de por la publicidad y las contradicciones en la web porque:

    · Fantastic Four 4 ¿Quién detendrá a Mente Maestra? (480 páginas, 34,95€, Enero 2014).

- Se intuye que se ha terminado el precio reducido porque:

    · Thor 2 Campo de batalla: La Tierra (480 páginas, 39,95€, Septiembre 2014).

:hola:

Yo esto no lo sabía... Pensaba que todos los OG independientemente del número de páginas costaban 39'95€

Será otro error o aumento del gramaje en papel -.-

Creo que en el tema de papel los OG no han cambiado en absoluto, pero en los MH sí...  :no:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 12:26:04 pm
En general los añso 70 fueron importantes porque "estabilizaron" al personaje. Lo hicieron más icónico.

Precisamente el personaje perdió gran parte de su interés por eso.

Dejó de ser un personaje. Pasó a ser una marca.

Pero siempre después del #150.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Agosto, 2014, 12:40:26 pm
En general los añso 70 fueron importantes porque "estabilizaron" al personaje. Lo hicieron más icónico.

Precisamente el personaje perdió gran parte de su interés por eso.

Dejó de ser un personaje. Pasó a ser una marca.

Pero siempre después del #150.

Saludos :hola:.

Ya, pero tuvo su importancia. Creo que el Spiderman de Roger Stern, por ejemplo, surge precisamente de este Spiderman "estabilizado", del contar historias interesantes con un personaje que es "una marca".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 13:20:09 pm
Creo que al final coincidimos bastante en todo lo expuesto. A mi el Spiderman de Stern me parece el comic definitivo del trepamuros. Sin mas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 21 Agosto, 2014, 13:32:25 pm
A mí Andru como dibujante me gusta, aunque no tanto sus entintadores en La Saga del Clon, el dúo Giacoia/Hunt. Entintadores posteriores como Mike Esposito me parece que hacen una labor algo mejor (no te digo ya si lo entintaba Romita, que lo tuvo en algún número).

Sin embargo, no creo que estuviese especialmente acertado en la Saga del Clon. Me gusta más su labor por ejemplo en la Saga del Falso Buitre (Amazing 127 y 128). Por cierto, que una idea parecida se repite en la Saga del Falso Mysterio (Amazing 141 y 142).

En cuanto a lo que se decide al final en relación al Clon de Gwen, a mí no me parece natural y es de una frialdad que asusta. Aunque en la historia se dice que han pasado dos años desde la muerte de Gwen (algo imposible en tiempo Marvel y que como mucho deben considerarse dos meses), yo sería incapaz de dejar marchar desvalida a una criatura que tiene el físico y los recuerdos del amor de mi vida. Téngase en cuenta que familia y amigos la creen muerta, no tiene casa, ni trabajo ni recursos (estaba alojada con Betty de forma temporal). Vamos, q no me resulta razonable desvincularse de ella a las bravas, y que en una resolución lógica debería haber muerto en la historia o pasar inevitablemente a ser uno más de los secundarios de la serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 13:37:35 pm
Len Wein es, junto a O'Neill, uno de los guionistas que se han encargado del personaje con menos entusiasmo de todos los que he conocido en mi vida. Son unos cómics muy agradables de leer, pero prácticamente insignificantes en la trayectoria posterior de nuestro querido trepamuros.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 13:45:21 pm
Yo no creo que Wein no supiera que hacer con el personaje, simplemente enfoco la serie como un trabajo meramente alimenticio, con un personaje y su entorno ya tan afianzados que practicamente, entiendase esto, se escriben solos. Ojo, que con esto tambien se consigue un tono de familiaridad y costumbrismo bastante agradables de leer. Y tuvimos historias a reivindicar teniendo en cuenta su caracter humilde e intrascendente, como el crossover con Nova, la computadora Who o las 100 yardas mas largas.

Al fin y al cabo, en nuestras vidas siempre llega un momento de calma y estabilidad en todos los sentidos. Aunque despues puede llegar un cataclismo que lo ponga todo patas arriba -etapa Wolfman-.

A mi lo unico que realmente me molesto de esta etapa es que en ella empieza la decadencia de Octopus como villano de altura, no solo por reiterativo si no por la imagen que se da de el en la chirriante historia del cabeza de martillo fantasmal.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 13:59:12 pm
Es verdad que a partir de Wein el Dr. Octopus empieza la decadencia como villano principal de la serie de este personaje, hasta la llegada de Slott al título. La aparición de nuevos villanos como el Duende, el Puma o la Rosa, terminaron de darle la puntilla.
La estimable llegada de Wolfman a la colección fue un breve soplo de aire, antes de que O'Neill consiguiese que nos aburriéramos enormemente con las aventuras de nuestro superhéroe favorito.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 21 Agosto, 2014, 15:40:00 pm
Hombre, el Puma y La Rosa no han estado nunca en el Top 10 de la Galería de Villanos del personaje. Es más, se trata de creaciones del Gran Copión, DeFalco, que viendo el éxito de la jugada de Stern con el Duende (una versión moderna del Duende Verde) repite la jugada con otros villanos de su creación: Rosa/Gran Hombre, Homicida Marsdale/Hombre Montaña Marko, Zorro Negro/Gato Ladrón, Puma/Kraven "felino"...

Coincido con que a partir de Wein el Dr. Octopus pierde entidad como villano, salvo el intento de Mantlo de ponerlo en primer plano. Guionistas míticos como Wolfman o Stern lo ignoraron completamente. El problema lo veo por la limitación de sus poderes, que a partir del desarrollo tecnológico pasa a tener más bien un rol de solo "científico loco".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 21 Agosto, 2014, 16:13:46 pm
No veo parecido alguno entre muchos ejemplos  :sospecha:

No creo que Puma se parezca más a Kraven de lo que se parece Dientes de Sable. Y ninguno me parece igual.
Menos si tenemos en cuenta sus identidades civiles más allá de sus poderes. Tres personalidades diametralmente opuestas.

Tampoco creo que el trasfondo de Fisk Jr. tenga nada, nada que ver con el de Foswell  :interrogacion: A no ser que nos vayamos a lo de misterioso hombre enmascarado y punto, pero la verdad, creo que un personaje es más que eso.

Ni entre Marko y Marsdales. ¿Buey?

Nah, creo que si nos ponemos así, todo en el cómic lleva años inventado, y todo es copia de la copia de una copia.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 16:19:24 pm
Coincido con Essex.

Veo esos paralelismos/inspiraciones bastante forzados.

No puedo obviar las caracterizaciones, que son muy distintas de sus pretendidos modelos.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 21 Agosto, 2014, 16:22:28 pm
Pues yo coincido con Marvel Zuvembie  :P, a mi siempre me parecieron esos personajes unas copias poco disimuladas de los otros que menciona. Aunque eso no quita que siempre me gustó La Rosa como villano  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 21 Agosto, 2014, 16:26:43 pm
Respecto a Octopus es que el pobre siempre fue un secundon al lado de norman,lo mas grave hasta superior que habia hecho Doc ock que era? tirarse a la tia may? Duendi se tiro a su novia,y encima se la carga para que no estrene al chaval! eso es villania  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 21 Agosto, 2014, 16:28:57 pm
Del zorro negro recuerdo un par de números de Web of Spiderman que eran simpatiquillos, también me acuerdo de villanos cutrecillos como Azar o el Entomologo que salían por aquella época.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 21 Agosto, 2014, 16:31:15 pm
¿Dr. Octopus un segundón? :torta:

Es el único enemigo que puede mirar con la cabeza bien alta al Duende Verde en las etapas de Ditko y Romita.

Por su culpa mueren el hermano de Betty Brant y el Capitán Stacy.

Casi nada.

Además, fue el elegido como contrapartida de nada menos que Lex Luthor en Superman vs. The Amazing Spider-Man. :disimulo:

Saludos :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sinuba en 21 Agosto, 2014, 16:32:27 pm
Respecto a Octopus es que el pobre siempre fue un secundon al lado de norman,lo mas grave hasta superior que habia hecho Doc ock que era? tirarse a la tia may? Duendi se tiro a su novia,y encima se la carga para que no estrene al chaval! eso es villania  :lol:
Eh, respect.
(http://www.spiderfan.org/comics/images/spiderman_spectacular/076.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 21 Agosto, 2014, 17:13:41 pm
Hombre, está claro que igualitos no va a hacer DeFalco los personajes, que ya sería de juzgado de guardia. Pero sí toma conceptos ya utilizados en villanos anteriores:

- Rosa: Misterioso jefe del hampa que oculta la identidad de uno de los secundarios de la serie. Igualito a lo del Gran Hombre (hasta la estética se parece).
- Homicida Marsdale: Matón de la mafia con tamaño descomunal, aunque sin poderes sobrehumanos (igualito al Hombre Montaña).
- Zorro Negro: ladroncillo escalaparedes con mucha mala suerte; similar al Gato de Ditko.
- Puma: Aquí está un pelín más original, pero téngase en cuenta que Puma es un cazador, que usa pociones, que tiene cierto misticismo. Kraven también tiene un disfraz felino.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 17:56:05 pm
Lo que comenta Marvel Zuvembie yo lo veo meridianamente claro, es una cosa que DeFalco ha hecho durante toda su carrera.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 21 Agosto, 2014, 18:56:41 pm
A mí el Puma y la Rosa fueron unos villanos que me gustaron mucho en el momento de su aparición. Con ellos DeFalco realizó sus mejores números en la colección, junto a los relacionados con el traje negro.
Es verdad que Mantlo intenta revitalizar al Dr. Octopus en Peter Parker, The Spectacular Spider-Man, en esa maravillosa saga, recientemente publicada en MH, junto a la Gata Negra, el Búho y Kingpin. Os la recomiendo por si acaso no la habéis leído.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 19:18:41 pm
La de PPSS saga es cierto que le devuelve a Octopus ese aura de amenaza realmente letal, pero el dibujo de Milgrom resulta todo un lastre y el desenlace termina por hundir al personaje en el abismo, pues a raiz de aquello vendrian las apariciones ridiculas en Web Of en las que sufria de una curiosa aracnofobia, y aunque despues recuperaria la autoestima y su caracter de villano de altura, poco destacable volveria a hacer hasta su muerte a manos de Kaine. Ademas de que creo que Mantlo nos pinta un Otto un poco demasiado demente que no se ajusta a apariciones anteriores o al retrato minucioso del personaje que hemos podido ver ultimamente.

Mis apariciones preferidas de Octopus son las primeras, especialmente con los seis siniestros, el capitulo final o los tentaculos y la trampa, en las que saca mas a relucir su faceta de mente maestra del crimen.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Agosto, 2014, 19:28:33 pm
La de PPSS saga es cierto que le devuelve a Octopus ese aura de amenaza realmente letal, pero el dibujo de Milgrom resulta todo un lastre y el desenlace termina por hundir al personaje en el abismo, pues a raiz de aquello vendrian las apariciones ridiculas en Web Of en las que sufria de una curiosa aracnofobia, y aunque despues recuperaria la autoestima y su caracter de villano de altura, poco destacable volveria a hacer hasta su muerte a manos de Kaine. Ademas de que creo que Mantlo nos pinta un Otto un poco demasiado demente que no se ajusta a apariciones anteriores o al retrato minucioso del personaje que hemos podido ver ultimamente.

Mis apariciones preferidas de Octopus son las primeras, especialmente con los seis siniestros, el capitulo final o los tentaculos y la trampa, en las que saca mas a relucir su faceta de mente maestra del crimen.

Bueno, es que es "la batalla final". Después de eso poco se podía hacer con el villano. Es lo que tienen los enfrentamientos "definitivos" :smilegrin:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 21 Agosto, 2014, 19:30:12 pm
La de PPSS saga es cierto que le devuelve a Octopus ese aura de amenaza realmente letal, pero el dibujo de Milgrom resulta todo un lastre y el desenlace termina por hundir al personaje en el abismo,

..no estoy de acuerdo , esta saga me ha parecido magistral, tratando Mantlo al villano de una forma que no se veía desde los tiempos de Amazing con Romita.

En lo que si podemos estar de acuerdo es en el despropósito del dibujo de Milgron, pero a pesar de el mantengo esa etapa de PPSS entre mis favoritas, y por decir algo a favor de este entintandor metido a dibujante, que es el mejor trabajo que le he visto de toda su carrera desde sus tiempos en Capitán Marvel :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 21 Agosto, 2014, 19:38:37 pm
La de PPSS saga es cierto que le devuelve a Octopus ese aura de amenaza realmente letal, pero el dibujo de Milgrom resulta todo un lastre y el desenlace termina por hundir al personaje en el abismo, pues a raiz de aquello vendrian las apariciones ridiculas en Web Of en las que sufria de una curiosa aracnofobia, y aunque despues recuperaria la autoestima y su caracter de villano de altura, poco destacable volveria a hacer hasta su muerte a manos de Kaine. Ademas de que creo que Mantlo nos pinta un Otto un poco demasiado demente que no se ajusta a apariciones anteriores o al retrato minucioso del personaje que hemos podido ver ultimamente.

Mis apariciones preferidas de Octopus son las primeras, especialmente con los seis siniestros, el capitulo final o los tentaculos y la trampa, en las que saca mas a relucir su faceta de mente maestra del crimen.

Bueno, es que es "la batalla final". Después de eso poco se podía hacer con el villano. Es lo que tienen los enfrentamientos "definitivos" :smilegrin:

Entiendo lo que quieres decir. En todo momento la sensacion que se respira es esa.

La de PPSS saga es cierto que le devuelve a Octopus ese aura de amenaza realmente letal, pero el dibujo de Milgrom resulta todo un lastre y el desenlace termina por hundir al personaje en el abismo,

..no estoy de acuerdo , esta saga me ha parecido magistral, tratando Mantlo al villano de una forma que no se veía desde los tiempos de Amazing con Romita.


Para mi el retrato del personaje resulta demasiado desquiciado. No reconozco en el al calculador y frio villano o mucho menos al caballero que cortejo a tia May de esos tiempos que mencionas.

En ese sentido incluso encuentro mas disfrutables apariciones irrelevantes como los dos anuales que realizo Byrne en el 79.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 21 Agosto, 2014, 20:28:15 pm
A mi el que me mola es el anual dibujado por Miller con el Castigador de secundario. Mi primer tebeo de Spiderman.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 00:04:11 am
Ahora que estamos rememorando estas olvidadas -algunas con toda la razón del mundo- etapas del trepamuros, me gustaría destacar tres Anuales de "The Amazing Spider-Man", que son totalmente imprescindibles para todos los admiradores del personaje.
- "The Amazing Spider-Man"  Annual 13. Año 1979.
Guionizado por Marv Wolfman, el guionista habitual del trepamuros en aquella época, y dibujado por un John Byrne en el mejor momento de su extensa carrera. Este especial nos devuelve al Dr. Octopus a un primer plano, dentro de la actualidad arácnida, aunque este guionista no vuelve a utilizar posteriormente a este magnífico villano. Destacar también la magnífica labor del magistral Terry Austin a cargo del entintado del maestro Byrne.
- "The Amazing Spider-Man" Annual 14. Año 1980.
Los dos Anuales que realizó Dennis O'Neill es de lo poco positivo y destacable que este prestigioso guionista hizo con nuestro querido personaje. También hay que reconocerle el mérito por haber creado a un personaje con tanto potencial como Madame Web, aunque luego ningún autor se ha hecho cargo de ella con la profundidad e interés que se merece.
Comparten protagonismo con el trepamuros, en esta soberbia historia, el Dr. Extraño, el Dr. Muerte, un lacayo traidor de este último, y Dormammu.
Destacar a Frank Miller en uno de los mejores trabajos de toda su carrera, brillantemente entintado por el maestro Tom Palmer.
- "The Amazing Spider-Man" Annual 15. Año 1981.
En este especial también contamos con el guión de O'Neill y el dibujo de Miller, pero Klaus Jackson sustituye a Palmer en las tintas, y realiza un trabajo sublime.
El Dr. Octopus vuelve a ser el villano principal de la función, y destacar el enorme protagonismo de el Punisher y J.J. Jamenson en la historia.
Excelente duelo de Spider-Man vs. The Punisher.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 22 Agosto, 2014, 00:29:02 am
Estoy con el segundo OG arácnido de Lee/Ditko.

No recordaba la historia de Mysterio haciéndose pasar por un psiquiatra y me ha parecido muy chunga.
El retrato de un Peter tan bobalicón no me ha convencido en absoluto, vale que no sea el tío con más amigos del mundo, pero ir a un doctor al que no conoces de nada y creerse la entrevista del  Bugle en la que aseguraba que padecía problemas mentales... :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 22 Agosto, 2014, 00:35:51 am
- Rosa: Misterioso jefe del hampa que oculta la identidad de uno de los secundarios de la serie. Igualito a lo del Gran Hombre (hasta la estética se parece).

Duende. (Stern copia doble)

- Homicida Marsdale: Matón de la mafia con tamaño descomunal, aunque sin poderes sobrehumanos (igualito al Hombre Montaña).

Buey. Exacto.

- Zorro Negro: ladroncillo escalaparedes con mucha mala suerte; similar al Gato de Ditko.

Como este hay mil "villanos"; ladrones de guante que no suelen ser letales.

- Puma: Aquí está un pelín más original, pero téngase en cuenta que Puma es un cazador, que usa pociones, que tiene cierto misticismo. Kraven también tiene un disfraz felino.

Dientes de Sable. Usa pociones, cierto misticismo, hasta tiene un culto al cazador perdido en la montaña.

---------

Que yo no digo ni que sea muy original ni que lo sea poco. Digo que casi todo personaje tiene un parecido a ese nivel dentro de la compañía o fuera. Todos.

Que una cosa es Deathstroke/Masacre, y otra, esto.

Y creo que el error está en que dices "concepto", y concepto, lo que se dice concepto, solo hay uno; el de Rosa/Gran hombre, que como todos sabemos, da un resultado diametralmente opuesto, en motivaciones, intención y final.

Lo demás son descripciones físicas (matón grande, felino, ladrón) que no conceptos (copiar Vengadores de JLA sí que es copiar un concepto. Más paralelismos hay entre Batman y The shadow, por ejemplo, que en todos los que tú has señalado. Y nadie llama a Bob Kane copión  :P)

Creo yo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 22 Agosto, 2014, 00:59:21 am
Hombre, está claro que igualitos no va a hacer DeFalco los personajes, que ya sería de juzgado de guardia. Pero sí toma conceptos ya utilizados en villanos anteriores:

- Rosa: Misterioso jefe del hampa que oculta la identidad de uno de los secundarios de la serie. Igualito a lo del Gran Hombre (hasta la estética se parece).
- Homicida Marsdale: Matón de la mafia con tamaño descomunal, aunque sin poderes sobrehumanos (igualito al Hombre Montaña).
- Zorro Negro: ladroncillo escalaparedes con mucha mala suerte; similar al Gato de Ditko.
- Puma: Aquí está un pelín más original, pero téngase en cuenta que Puma es un cazador, que usa pociones, que tiene cierto misticismo. Kraven también tiene un disfraz felino.

 Pues lo de La Rosa / Gran Hombre no te lo compro.
 No veo ninguna similitud más allá de que lleven máscara ...como el 90% de los villanos.
 Ni por el tipo de personajes que eran, ni por la edad, ni por las causas que los motivan ...
 Lo de ser secundario de la serie, ejem, hablamos de Spidey  :puzzled:. Es más dificil encontrar un secundario que no se haya convertido en villano, héroe, hermano/a de villano/héroe o similar que un secundario sin conexiones con todo eso.
 Reconozco que a veces de manera excesiva   ::)

 Lo de Puma/Kraven, menos. Nada que ver entre estos dos personajes. Pero nada.
 El Zorro, ni siquiera es una copia del Gato, es una copia de mil personajes parecidos.
 Y lo del Matón gigante ....manidísimo.

 Que no inventa nada? de acuerdo. Pero las dos primeras comparaciones no las veo por ningún sitio.
 O seré yo   :oops: 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 22 Agosto, 2014, 01:11:50 am
O seré yo   :oops: 

No, al menos somos dos  :yupi: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 01:15:32 am
Vuelvo a repetir que el Puma y la Rosa me parecen, junto al Duende, los tres mejores villanos -de nuevo cuño- que tuvo el trepamuros en los ochenta, aunque es normal que haya similitudes con otros personajes anteriores como Kraven, Kingpin y el Duende Verde. DeFalco realizó una muy buena etapa en "The Amazing Spider-Man" -siempre bajo mi humilde opinión- y "La Saga del Traje Negro" es una de mis historias favoritas del trepamuros de todos los tiempos. También me gustaría hacer una mención especial al extraordinario trabajo gráfico que realizaron Ron Frenz y Rick Leonardi, dos auténticos fenómenos en aquellos maravillosos años para el Universo Marvel: Daredevil de Frank Miller, La Patrulla-X de Chris Claremont, Thor de Walter Simonson, Los Cuatro Fantásticos de John Byrne, Capitán América de J. M. DeMatteis y Mike Zeck, Los Vengadores de Roger Stern y John Buscema, Hulk de Bill Mantlo y Sal Buscema, La Muerte del Capitán Marvel de Jim Starlin, etc.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 22 Agosto, 2014, 01:23:45 am
Vuelvo a repetir que el Puma y la Rosa me parecen, junto al Duende, los tres mejores villanos -de nuevo cuño- que tuvo el trepamuros en los ochenta,
 

 Bueno, los 80 son muy largos  :contrato:
 Llegaron hasta Larsen  :torta:
 Te suena un tal Veneno ....         :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 01:28:56 am
Tienes razón, Veneno debutó en 1988 pero es un villano que siempre ubico erróneamente en los noventa.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 22 Agosto, 2014, 08:55:33 am
Ok, si La Rosa no te recuerda al Gran Hombre, ¿qué me dices al Amo del Crimen de la época de Ditko? Señor del hampa, máscara que cubre toda su cabeza, sombrero, traje de civil, guantes...

(http://www.marvunapp.com/Appendix2/crimemasterone1.jpg)

En cuanto a que un villano tiende a parecerse a otros ya creados en el género de superhéroes, de acuerdo. Pero téngase en cuenta el contexto en que DeFalco actúa: acaba de reemplazar a un guionista, Stern, que ha tenido éxito creando un nuevo villano (El Duende) que está basado en otro viejo villano de la serie, sin ser el mismo personaje. Y de repente las páginas de Amazing se llenan de nuevos villanos que recuerdan a viejos villanos DE LA MISMA SERIE (aquí está el matiz, si hubiese clonado un villano basado en, digamos, Dormammu, cantaría menos).

Si esto no es copiar, que baje Dios y lo vea.

Pero es que lo mismito ha hecho en otros trabajos como Thor o Fantastic Four, donde ha fusilado historias enteras de Lee/Kirby cambiándoles cuatro cosillas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 22 Agosto, 2014, 10:29:35 am
La analogía de La Rosa es con El Señor del Crimen, efectivamente.

Os adelanto tres párrafos de laaaaargo artículo que llevará el tomo.

Sobre los villanos nuevos:


Sobre La Rosa



Y una cosa que dice Frenz que me parece muy, muy emocionante:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 22 Agosto, 2014, 10:38:56 am
El señor del crimen sí, acepto pulpo.  :thumbup:

Pero oye...¿qué le decimos a Moore?  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 22 Agosto, 2014, 10:42:38 am
Mira que eres malo, Julián...  :flaming:
¡¡me han entrado más ganas de comprarme el tomo, y eso que es de los de la subida!!  :lol: :lol:

Ains, espero que se puedan mantener los MH del Trepamuros hasta que podamos sustituir íntegramente el Coleccionable Rojo (al menos, si pudiera llegarse hasta Triunfo y Tragedia sería lo suyo).

Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 22 Agosto, 2014, 10:44:15 am
Mira que eres malo, Julián...  :flaming:
¡¡me han entrado más ganas de comprarme el tomo, y eso que es de los de la subida!!  :lol: :lol:

Ains, espero que se puedan mantener los MH del Trepamuros hasta que podamos sustituir íntegramente el Coleccionable Rojo (al menos, si pudiera llegarse hasta Triunfo y Tragedia sería lo suyo).

Un saludo.

Oh, ese es más o menos el plan... A muy, muy, muy largo plazo. Ya veremos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 22 Agosto, 2014, 11:16:23 am
Y nadie llama a Bob Kane copión  :P)

Hombre, tanto como nadie...

http://www.dialbforblog.com/archives/391/ (http://www.dialbforblog.com/archives/391/)

http://www.headinjurytheater.com/article32.htm (http://www.headinjurytheater.com/article32.htm)

http://www.blastr.com/2013-6-21/time-batmans-creator-ripped-drawing-spawns-creator (http://www.blastr.com/2013-6-21/time-batmans-creator-ripped-drawing-spawns-creator)

http://www.comicscube.com/2010/07/reclaiming-history-bill-finger-real.html (http://www.comicscube.com/2010/07/reclaiming-history-bill-finger-real.html)


Saludos :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 22 Agosto, 2014, 11:38:56 am
Julián, ¿se os ha planteado la idea de sacar un tomo con una selección de las mejores historias de What If? Vol 1?

Ya sé que Panini no es muy partidaria de tomos con material seleccionado, pero teniendo en cuenta que son historias sueltas en cada número y que la calidad es muy desigual, yo seleccionaría las mejores. Ojo, que no me refiero solo a las archiconocidas de Buscema, Kirby o Byrne; también pueden encontrarse joyas como ésta, dibujada precisamente por Ron Frenz:

(http://img1.wikia.nocookie.net/__cb20051124043906/marveldatabase/images/thumb/4/4d/What_If%3F_Vol_1_42.jpg/300px-What_If%3F_Vol_1_42.jpg)

P.D.: Me autorespondo yo mismo, pues ahora me doy cuenta que los mejores números o son impublicables ("Conan en el presente", por pérdida de derechos sobre el personaje) o suelen incluirse en tomos recopilatorios de las mismas etapas personaje/autor (4F de Kirby, 4F de Byrne, Elektra de Miller...).
Una pena, pues también hay algunos números dibujados por "artistas menores" que merecen bastante la pena, como el que he citado más arriba o el clásico "¿Y si Spider-Man hubiera salvado a Gwen Stacy?".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 22 Agosto, 2014, 13:08:16 pm
Una pena, pues también hay algunos números dibujados por "artistas menores" que merecen bastante la pena, como el que he citado más arriba o el clásico "¿Y si Spider-Man hubiera salvado a Gwen Stacy?".

Ese clásico que comentas ya se reeditó hace unos años en uno de los números de la serie Classic Spiderman, como seguramente sabrás claro... :P
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es una pena que no se puedan reeditar los What If de Conan por los malditos problemas de derechos... Al menos Forum llego a reeditar todas esas historias en un tomo muy majo  :amor:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 14:07:15 pm
Siempre se agradece la agradable presencia de Julián en este foro, pero después de los días tan malos que hemos pasado con el tema relacionado con el precio de los MH, podría habernos adelantado alguna novedad, relacionada con el material clásico, de diciembre o del Plan Editorial de 2015. Hemos pasado un trago demasiado amargo con todo este asunto, y nos merecemos alguna alegría 😁 de vez en cuando.
Y sigo reivindicando la etapa de DeFalco, Frenz y Leonardi en "The Amazing Spider-Man".
Gracias Julián, si me contestas, y si no lo haces también te doy las gracias por todo el tiempo ⏳ que nos dedicas.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 22 Agosto, 2014, 15:40:14 pm
podría habernos adelantado alguna novedad, relacionada con el material clásico, de diciembre o del Plan Editorial de 2015.

Pues si nos adelato que el año que viene hay otro MH aracnido si Dios quiere
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 22 Agosto, 2014, 15:44:32 pm
Es que sabe a poco.
El día que adelanten el plan editorial de los siguientes cinco años, aquí se pedirá una década, la impaciencia no conoce límites, es un clásico  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 15:48:55 pm
Con los clásicos no se aceptan bromas. ¡Queremos más información y lo antes posible 🙆!  :P
Un saludo.
¡Vivan los clásicos! (Pero a buen precio)  }:) :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 22 Agosto, 2014, 15:52:46 pm
Con los clásicos no se aceptan bromas. ¡Queremos más información y lo antes posible 🙆!  :P
Un saludo.
¡Vivan los clásicos! (Pero a buen precio)  }:) :contrato:

Venga, vale, accedemos.

Tendrás más noticias sobre clásicos dentro de un mes, aproximadamente.

O tal vez dentro de dos semanas, según y cómo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 16:03:36 pm
Todo depende de la fecha 📅 en la que empecéis a anunciar las novedades de diciembre.  :yupi:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 22 Agosto, 2014, 16:07:49 pm
¿El Plan Editorial de Panini 2015 - Clásicos se anuncia en Noviembre?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 16:13:06 pm
Eso sería lo conveniente.  :adoracion: Así se calmará un poco mi ansiedad.  :yupi: Pero creo que no van a anunciarlo hasta diciembre.  :lloron: Pero si lo hacen en noviembre... me comprometo a comprar el MH de Alpha Flight.  :birra:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 22 Agosto, 2014, 16:14:19 pm
En noviembre ya sabremos las novedades hasta febrero o marzo del 2015 ergo parte del plan  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 22 Agosto, 2014, 16:15:39 pm
Prueba con el Lexatín, que sale más barato que el tomo de los Alpha  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 16:16:43 pm
En noviembre sabremos las novedades de febrero. Pero este mes suele ser uno de los más flojos del año, en cuanto a novedades se refiere.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 16:18:42 pm
Te haré caso Esteban.  :birra:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 22 Agosto, 2014, 16:23:19 pm
Pero si lo hacen en noviembre... me comprometo a comprar el MH de Alpha Flight.  :birra:

Esquirol :sospecha:.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 22 Agosto, 2014, 16:33:40 pm
   Ahora es cuando digo que tengo el Plan del año que viene desde hace más de un mes y todavía no me lo he mirado. :cortina:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 22 Agosto, 2014, 16:35:51 pm
Ve a mirarlo, ponte  delante del espejo y pregúntate por qué no tienes amigos  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 22 Agosto, 2014, 16:39:05 pm
   Ahora es cuando digo que tengo el Plan del año que viene desde hace más de un mes y todavía no me lo he mirado. :cortina:

(http://www.micapie.com/wp-content/uploads/2013/01/2166953-gollum.png)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Agosto, 2014, 16:40:13 pm
   Ahora es cuando digo que tengo el Plan del año que viene desde hace más de un mes y todavía no me lo he mirado. :cortina:

No hace falta que lo mires, basta con que me lo dejes y ya le doy un vistazo yo por ti  :birra:

Luego, si eso, te cuento algo  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 22 Agosto, 2014, 16:42:13 pm
Acabo de ver lo que cuesta el Marvel Héroes 57 El Asombroso Spiderman: La era del traje negro y madre mia, como han subido los precios. Aunque ya lo avisaron.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 18:38:24 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 22 Agosto, 2014, 18:39:37 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.

...yo tampoco soy un esquirol, pero mi librero ya ha empezado su campaña conmigo pro alpha :wall: :wall: :wall: :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 18:45:46 pm
A mí también está intentando metérmelo por los 👀 ojos sea como sea, pero si Julián no adelanta el Plan Editorial de 2015 a noviembre, no hay nada que hacer. Se va a quedar el tomo en las estanterías de mi librería favorita, con todo el dolor que ello me va a causar.  :lloron:
Voy a ver si hoy pillo un hueco y empiezo a leer 📖 el último MG del Capitán América de DeMatteis y Zeck .
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 22 Agosto, 2014, 18:47:59 pm
Voy a ver si hoy pillo un hueco y empiezo a leer 📖 el último MG del Capitán América de DeMatteis y Zeck

..buen chico este poza  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 22 Agosto, 2014, 19:01:18 pm
Estoy unos días sin entrar y... me había quedado en la página 7 y vais por la 31  :leche:

Venía a avisar de que en la tienda Planeta Comic han lanzando una promoción: por 12 €, los Clásicos Marvel B/N de Guardianes de la Galaxia y Starlord (Forum). Como recordaréis, estos libros son con unas dimensiones superiores a los comic-book y van en blanco y negro. Yo tengo el de la Patrulla-X y estoy muy contento con esa edición. Pienso que a ciertos artistas la ausencia de color les sienta muy bien.

Siendo que no tengo ninguno de esos dos libros, igual me animo y aprovecho la ocasión para comprarlos por buen precio. Tal vez, lo que me echa para atrás es que los de los Guardianes también los ha editado Panini en la línea Marvel Gold.

Para que no haya dudas, fijémonos en los contenidos:

El de los Guardianes contiene
-Marvel Super-Heroes Vol.1 #18,
-Marvel Presents Vol.1 #3 al 12.

Esa primera historia también fue editada por Panini en http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729734 y el resto saldrá en http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729736

Respecto a lo de Starlod, que yo sepa no hay una edición a cargo de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 22 Agosto, 2014, 19:10:39 pm
Estoy unos días sin entrar y... me había quedado en la página 7 y vais por la 31  :leche:

Venía a avisar de que en la tienda Planeta Comic han lanzando una promoción: por 12 €, los Clásicos Marvel B/N de Guardianes de la Galaxia y Starlord (Forum). Como recordaréis, estos libros son con unas dimensiones superiores a los comic-book y van en blanco y negro. Yo tengo el de la Patrulla-X y estoy muy contento con esa edición. Pienso que a ciertos artistas la ausencia de color les sienta muy bien.

Siendo que no tengo ninguno de esos dos libros, igual me animo y aprovecho la ocasión para comprarlos por buen precio. Tal vez, lo que me echa para atrás es que los de los Guardianes también los ha editado Panini en la línea Marvel Gold.

Para que no haya dudas, fijémonos en los contenidos:

El de los Guardianes contiene
-Marvel Super-Heroes Vol.1 #18,
-Marvel Presents Vol.1 #3 al 12.

Esa primera historia también fue editada por Panini en http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729734 y el resto saldrá en http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729736

Respecto a lo de Starlod, que yo sepa no hay una edición a cargo de Panini.

Todavía no, pero en noviembre saldrá un tomo que incluirá las 2 primeras historias del tomo de Forum que comentas  ;)
http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=747931

Y muy buena esa oferta de Planeta Comic  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 22 Agosto, 2014, 19:11:29 pm
Je planetaComic siempre metiendo el tenedor a ver que hurga  :lol:,ya veras como para noviembre ofertan el de Puñete de hierro 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 22 Agosto, 2014, 19:57:49 pm
Ya que hablamos de la colección Clásicos Marvel B/N... de esta colección, siempre me quedé con el gusanillo de comprar los tres tomos que contienen el Silver Surfer de John Buscema:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf04.html
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf08.html
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf10.html

Actualmente, hay un libro de Panini que también recopila íntegramente esta serie (18 números), e incluye otros cómics (Fantastic Four Annual 5, Epic Illustrated 1 y Not Brand Ecch 13). Sin embargo, en la web de la editorial aparece como agotado.

En el caso de dar con una oferta de los tomos de Clásicos Marvel B/N, estoy en duda por si comprarlos o mejor intentar conseguir el libro de Panini. No incluyen ese Annual de los 4 Fantástico (no me preocupa porque también está incluido en uno de los Marvel Gold del cuarteto), pero ¿y el Epic Illustrated 1 y Not Brand Ecch 13? ¿Son interesantes, valen la pena...?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 22 Agosto, 2014, 20:09:29 pm
Ya que hablamos de la colección Clásicos Marvel B/N... de esta colección, siempre me quedé con el gusanillo de comprar los tres tomos que contienen el Silver Surfer de John Buscema:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf04.html
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf08.html
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmbnf10.html

Actualmente, hay un libro de Panini que también recopila íntegramente esta serie (18 números), e incluye otros cómics (Fantastic Four Annual 5, Epic Illustrated 1 y Not Brand Ecch 13). Sin embargo, en la web de la editorial aparece como agotado.

En el caso de dar con una oferta de los tomos de Clásicos Marvel B/N, estoy en duda por si comprarlos o mejor intentar conseguir el libro de Panini. No incluyen ese Annual de los 4 Fantástico (no me preocupa porque también está incluido en uno de los Marvel Gold del cuarteto), pero ¿y el Epic Illustrated 1 y Not Brand Ecch 13? ¿Son interesantes, valen la pena...?

El Epic Illustrated es interesante y a mi me gusta :thumbup: La gracia de la historia, principalmente, es la vuelta después de muchos años de Lee y Buscema al personaje haciendo una historia corta e interesante.

En cuanto al Not Brand Ecch... Pues es una historia corta de humor de la época de los 60 dibujada por Marie Severin que parodia el principio de la serie... No es fundamental en absoluto  :thumbdown:

Pero aparte de las historias, lo que diferencia de largo una edición y la otra es el color, ya que la edición de Forum no lo tiene :no: En cambio la de Panini sí, aunque con un color horrible en las primeros cinco comics del tomo.  :torta: Particularmente prefiero el OG de Panini por tener en un solo tomo toda la etapa de Lee y Buscema en la serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 22 Agosto, 2014, 20:10:59 pm
...joder, ayer vendí los tres tomos de forum al forero Rafa!!!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 22 Agosto, 2014, 20:16:33 pm
Suponía que lo del Not Brand Ecch sería algo de carácter cómico. Creo que podré vivir sin ello.

Con Epic Illustrated me picas la curiosidad, mira.

...joder, ayer vendí los tres tomos de forum al forero Rafa!!!

Eso es bueno. Lo malo es cuando te quieres deshacer de algo y no hay manera de encontrar un comprador :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 22 Agosto, 2014, 20:19:39 pm
Suponía que lo del Not Brand Ecch sería algo de carácter cómico. Creo que podré vivir sin ello.

Con Epic Illustrated me picas la curiosidad, mira.

...joder, ayer vendí los tres tomos de forum al forero Rafa!!!

Eso es bueno. Lo malo es cuando te quieres deshacer de algo y no hay manera de encontrar un comprador :)

..no creas, le tenia mucho aprecio esos tomos, pero el poco espacio que luce mis estanterías me ha obligado a ello :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 22 Agosto, 2014, 20:43:33 pm
Yo también me estoy deshaciendo, con todo el dolor de mi corazón, de material repetido conservando solo la mejor edición posible (que suele ser la más moderna). Pero es que mis estanterías no dan para más, y eso que recubren una habitación completa de la casa hasta el techo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 20:59:27 pm
Yo estoy esperando a que se acabe la crisis para poder alquilarme una casa 🏡 mucho más grande. Así que voy listo.  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 22 Agosto, 2014, 21:06:50 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.

...yo tampoco soy un esquirol, pero mi librero ya ha empezado su campaña conmigo pro alpha :wall: :wall: :wall: :wall:

Resistid camaradas. No rindáis el fuerte.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 22 Agosto, 2014, 21:22:05 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.

...yo tampoco soy un esquirol, pero mi librero ya ha empezado su campaña conmigo pro alpha :wall: :wall: :wall: :wall:

Resistid camaradas. No rindáis el fuerte.

Coño, pero dejadles que se gasten el dinero en lo que les dé la gana :D
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 21:27:19 pm
Tenemos que mantenernos 💪 fuertes y constantes en nuestra decisión, conservar la calma contra viento 💨 y marea, y no caer en la tentación de comprar el MH de Alpha Flight. Hay que impedir, como sea, que estas cosas vuelvan a ocurrir. Me empieza a dar 😱 miedo ver publicado un esperadísimo MH del Caballero Luna 🌚, por poner un ejemplo, y que resulte ser al final un clamoroso fracaso comercial por estas erráticas políticas editoriales, que solamente van a producir un éxodo masivo de lectores, que consumen este tipo de productos.  :lloron:
Y les vuelvo a agradecer a Julián, Celes y Darkseid, todas las molestias que se han tomado con nosotros, para que este desagradable asunto se aclarase lo más rápido posible 🙆.  :adoracion:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 22 Agosto, 2014, 21:33:26 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.

...yo tampoco soy un esquirol, pero mi librero ya ha empezado su campaña conmigo pro alpha :wall: :wall: :wall: :wall:

Resistid camaradas. No rindáis el fuerte.

Coño, pero dejadles que se gasten el dinero en lo que les dé la gana :D

Es para que luego no se sientan mal por rendirse.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 22 Agosto, 2014, 21:46:19 pm
Tenemos que mantenernos 💪 fuertes y constantes en nuestra decisión, conservar la calma contra viento 💨 y marea, y no caer en la tentación de comprar el MH de Alpha Flight. Hay que impedir, como sea, que estas cosas vuelvan a ocurrir. Me empieza a dar 😱 miedo ver publicado un esperadísimo MH del Caballero Luna 🌚, por poner un ejemplo, y que resulte ser al final un clamoroso fracaso comercial por estas erráticas políticas editoriales, que solamente van a producir un éxodo masivo de lectores, que consumen este tipo de productos.  :lloron:
Y les vuelvo a agradecer a Julián, Celes y Darkseid, todas las molestias que se han tomado con nosotros, para que este desagradable asunto se aclarase lo más rápido posible 🙆.  :adoracion:
Un saludo.

Bueno, el precio de un MH del Caballero Luna dependerá seguramente bastante del número de páginas.  ¿Alguien ha hecho la cuenta de cuantas páginas seria?

Y sobre ese solemne juramento sagrado de no comprar el MH de los Alpha...oh, vaya!!!!  Creo que no estaba presente cuando se realizó.  Asi que igual cualquier dia...  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 22 Agosto, 2014, 22:22:58 pm
Tenemos que mantenernos 💪 fuertes y constantes en nuestra decisión, conservar la calma contra viento 💨 y marea, y no caer en la tentación de comprar el MH de Alpha Flight. Hay que impedir, como sea, que estas cosas vuelvan a ocurrir. Me empieza a dar 😱 miedo ver publicado un esperadísimo MH del Caballero Luna 🌚, por poner un ejemplo, y que resulte ser al final un clamoroso fracaso comercial por estas erráticas políticas editoriales, que solamente van a producir un éxodo masivo de lectores, que consumen este tipo de productos.  :lloron:
Y les vuelvo a agradecer a Julián, Celes y Darkseid, todas las molestias que se han tomado con nosotros, para que este desagradable asunto se aclarase lo más rápido posible 🙆.  :adoracion:
Un saludo.

Es que es una putadilla, precisamente la etapa de los Alphas nunca los leí ni compre de Forum y esperaba este material como agua de mayo :wall: :wall: :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 22 Agosto, 2014, 22:40:33 pm
A malas, se puede pillar el Día del Libro,  que con el 10% que aplican os saldra por 54. Y se dejan pasar unos mesecillos entre que sale y se compra.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 22 Agosto, 2014, 23:27:20 pm
Creo que se debería publicar otro Epic Collection del Caballero Luna 🌚 para poder sacar un MH por estas tierras. Quitando toda la morralla que contiene el primer volumen USA dedicado a este personaje, nos dejaría un tomo de muy pocas páginas.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 22 Agosto, 2014, 23:51:52 pm
No soy un esquirol. Lo hago todo por vosotros.  :lol:
Un saludo.

...yo tampoco soy un esquirol, pero mi librero ya ha empezado su campaña conmigo pro alpha :wall: :wall: :wall: :wall:

Yo si fuese librero (lo fui de hecho) tambien haría campaña por un producto de 60 lolailos, y por menos aun  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 22 Agosto, 2014, 23:58:33 pm
 :lol:

El mio también me tienta a veces.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 23 Agosto, 2014, 00:22:50 am
Yo no tengo tanta relación con mi librero.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 23 Agosto, 2014, 00:28:41 am
Yo le agradezco esas recomendaciones.
Sin ir màs lejos, empecé "Los Muertos Vivientes" gracias a él.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 00:48:21 am
Mi librero es íntimo amigo mío, incluso nos vamos a almorzar juntos varias veces al año. Pero le va a sentar como un tiro que no compre el MH de Alpha Flight.
Esta nueva política de precios en la que ha desembocado la línea, nos puede privar de ver publicadas muchas obras maestras, que llevamos muchos años esperando ver publicadas en nuestro país, como el Caballero Luna, por poner un ejemplo.
Lo siento por Darkseid y su querido Dinosaurio Diabólico -aunque yo también tenía pensado comprarlo- pero con estos nuevos precios que le están poniendo a los MH, me parece a mí que estos números se van a quedar en el limbo.
A pesar de todo, mi lista 📃 de MH, para el año que viene es la siguiente:
- Tercer volumen de El Asombro Spider-Man.
- Dos o tres volúmenes de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.
- Un volumen con el Hulk de Wein y Buscema.
- Un volumen o dos de Los Vengadores de Harras y Epting.
Y tengo las incógnitas del Caballero Luna y El Dinosaurio Diabólico.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 23 Agosto, 2014, 00:56:20 am
Yo no tengo esa relación tan estrecha como tú.
Pero si le digo que algo de lo que me recomiemda no me interesa, no se lo toma a mal en absoluto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 01:00:09 am
Es culpa mía y no de él. Lo tengo muy mal acostumbrado.  :smilegrin:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 23 Agosto, 2014, 01:08:39 am
Hombre Poza, si vas quedar mal con un amigo deberías comprarlo.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 01:27:26 am
Si los lectores empiezan a comprar los coleccionables antiguos, las BM y productos similares, en vez de los modernos MH, esta línea va a durar tres 📺 telediarios. Pero ellos se lo han buscado.  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 23 Agosto, 2014, 01:34:03 am
Si los lectores empiezan a comprar los coleccionables antiguos, las BM y productos similares, en vez de los modernos MH, esta línea va a durar tres 📺 telediarios. Pero ellos se lo han buscado.  :lloron:
Un saludo.

 Al fin y al cabo, los que más van a perder son ellos  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 01:44:10 am
Es una auténtica pena que una línea editorial tan buena tenga los días contados. Espero equivocarme,
tragarme mis palabras y poder rectificar todo lo que digo. Pero estos precios tan poco competitivos van a terminar por hundir la línea.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 23 Agosto, 2014, 01:51:32 am
El que quiera y pueda, que lo compre, que no pasa nada  :P

Por mi parte,  considero que 60€ es mucho dinero para gastar de golpe en un tebeo mediocre.

(Entendiendo a Alpha Flight como una pequeña gota en ese inmenso mar que es el cómic)

No me importa pagar 5€ por desconectar el cerebro y comer palomitas en el cine con el blockbuster del verano, pero no me voy a comprar la caja de edición limitada de 50 napos que trae unos calzoncillos con la cara del prota.

Esto es lo mismo. Considero que el simple ocio (y no una edición en tapa dura e ilustrada de El extraño, o la edición definitiva de Adolf, o Rayuela aniversario con un mapa de París) no debería exigir tanto dinero.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 23 Agosto, 2014, 02:03:26 am
Je planetaComic siempre metiendo el tenedor a ver que hurga  :lol:,ya veras como para noviembre ofertan el de Puñete de hierro

Ya que lo dices... Por curiosidad, he mirado los contenidos del tomo de Forum y el de Panini y son muy distintos: el de Panini incluirá muchos más cómics. En este caso, sí que me decantaría por esa futura edición.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 23 Agosto, 2014, 02:04:40 am


Esto es lo mismo. Considero que el simple ocio (y no una edición en tapa dura e ilustrada de El extraño, o la edición definitiva de Adolf, o Rayuela aniversario con un mapa de París) no debería exigir tanto dinero.

 No hay ediciones definitivas de nada  :no:
 Son las definitivas...hasta que sale la refinitiva  :contrato:
 Vamos...como los detergentes    :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 02:06:00 am
No considero Alpha Flight de John Byrne una obra mediocre, pero tampoco es tan buena como para pagar 60 euros 💶 por ella.
A mí siempre ha sido una etapa del grupo que me ha gustado mucho, aunque reconozco que tampoco es una maravilla. No he leído estos cómics desde que Forum-Planeta los publicó por primera vez en los ochenta. Estaba deseando de volver a leerlos este año. Le tenía reservado a este tomo un lugar de privilegio en mis queridas estanterías. Los OG, MH y MG que tengo estaban deseando de tener a este esperado volumen como compañero de biblioteca. Puedo permitirme el lujo de comprarlo, pero considero un auténtico crimen hacerlo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 23 Agosto, 2014, 08:14:44 am
Pues yo sí que voy a comprar el MH de Alpha Flight. Como ya comenté, dividir este material en 4 o incluso solo 3 tomos (como hizo Forum en su día cuando lo reeditó) tipo Marvel Gold sería una solución todavía más cara.

Es decir, lo que es costoso en este caso es realizar un desembolso muy fuerte de golpe, porque si el material se recopilase por fases saldría todavía más caro. Pues chico, en estas condiciones prefiero pagar todo de una vez y ya está (¿qué son 60 € si durante muchos meses me he gastado 150 € al mes en este mundillo con una relación precio/página más cara?).

En cuanto al OmniGold de Puño de Hierro, me parece una edición muy superior a los Clásicos Marvel B/N de Forum. No solo es a color, sino que contiene apariciones anteriores del personaje (de hecho es un Integral de sus aventuras clásicas en solitario) como algunos números posteriores al Power Man & Iron Fist #50, me imagino que por completar los episodios guionizados por Claremont.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 09:35:49 am
Pues donde yo vivo hay una librería que tienen un huevo de cómics, Muertos vivientes, Maus, Conan, Tintin, Star Wars, mangas varios, y sin embargo de marvel solo tenían el marvel gold de La tumba de dracula y uno de Capitan Marvel. Nada de DC. Me parecío bastante curioso y una pena pues es él único sitio que venden cómics donde vivo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 23 Agosto, 2014, 09:42:22 am
omo algunos números posteriores al Power Man & Iron Fist #50, me imagino que por completar los episodios guionizados por Claremont.

Efectivamente,esa es la explicacion que dio Julian  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: miguelito en 23 Agosto, 2014, 10:01:30 am
A pesar de todo, mi lista 📃 de MH, para el año que viene es la siguiente:
- Tercer volumen de El Asombro Spider-Man.
- Dos o tres volúmenes de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.
- Un volumen con el Hulk de Wein y Buscema.
- Un volumen o dos de Los Vengadores de Harras y Epting.

Hombre, puestos a especular, a mi me encantaria antes del tercero de el asombroso Spiderman, el segundo de Peter Parker Spiderman, mas que nada por seguir una cronología...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 23 Agosto, 2014, 10:10:10 am
Me sumo,MH

"Peter Parker el Espectacular Spiderman la muerte de Jean Dewollf"

Spectacular 90-110 por ejemplo

(http://static.comicvine.com/uploads/scale_large/11/117763/2430641-spectacularspider_man107.jpg)

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 10:16:49 am
Mi lista:

-2 MH gordetes y caretes con los 4F de Byrne.

-1 MH con la etapa wein/Buscema

-2 MH gordetes con los vengadores de Harras

-1 MH con la etapa de Spiderman que comentais

-1 tomo sorpresa tipo campeones o Dinosaurios de esos locos que pululan por ahi ::)


Ahora es cuando sale Julian y me dice que tengo un futuro muy negro como editor Marvel  :sospecha: :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 23 Agosto, 2014, 10:35:28 am
El Spiderman de Peter David....¡ya!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 23 Agosto, 2014, 10:53:07 am
A pesar de todo, mi lista 📃 de MH, para el año que viene es la siguiente:
- Tercer volumen de El Asombro Spider-Man.
- Dos o tres volúmenes de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.
- Un volumen con el Hulk de Wein y Buscema.
- Un volumen o dos de Los Vengadores de Harras y Epting.
Y tengo las incógnitas del Caballero Luna y El Dinosaurio Diabólico.

Mi quiniela:

- Un nuevo tomo de El Asombroso Spiderman, del que Julián ya ha hablado.
- Tres de Los Cuatro Fantásticos de Byrne. La peli se estrena en junio, por lo que habría espacio para los tres en un mismo año. Ya puse por aquí una frikiplanificación.
- Un tomo con el Daredevil de O'Neil.

Si hubiera siete MH, también veo factible uno de Hulk.

De Los Vengadores de Harras y Epting, Julián dijo que todavía no tocaba; habrá que esperar.

Caballero Luna tendrá que esperar a que su Epic Collection siga adelante.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 23 Agosto, 2014, 11:06:42 am
-Yo espero un tomo de hulk en MH , porfaplis que compraré

-El de Daredevil de O'neil que compraré por completismo, puesto que tengo las grapas de forum que no lo terminan. ¿1 o 2 MH mi querido frikiplanificador?

-Los ef-ef ya lo tengo en grapa hasta el final de simonson, no compro

-Spiderman lo tengo + o - todo, no compro.

Respecto a los precios, volvemos a lo de siempre, si algo te interesa, se consigue, o en MH o con paciencia y unos ahorrillos se consigue bastante más barato, yo llevo 8 años que he vuelto a coleccionar compulsivamente, y si uno tiene paciencia, se puede comprar unas cosas majísimas y a mitad de lo que valen nuevas...paciencia es la madre del coleccionista.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 23 Agosto, 2014, 11:16:49 am
Ya conocemos cuál será uno de los próximos MMW: el 15º de The Avengers https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/marvel-masterworks/9780785191964/ No indica los contenidos, pero basta mirar los autores para saber que incluirá, al menos, The Avengers 137-149.

De estos, en MG sólo faltan los núm. 137-140 y 145-146, que ya estaban recopilados en el tomo USA "La llegada de la Bestia".

Marvel ya se está preparando para el estreno de la nueva película de Los Vengadores. Aparte del MMW, habrá:

- Omnibus de Uncanny Avengers: https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/uncanny-avengers-omnibus/9780785193944/

- Primer Omnibus de Los Vengadores de Busiek y Pérez: https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/avengers-by-kurt-busiek-george-perez-omnibus-volume-1/9780785192886/

- Segundo Omnibus del vol. 1. de Los Vengadores: https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/the-avengers-omnibus-volume-2/9780785191766/

- Omnibus de Ojo de Halcón de Fraction y Aja: https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/hawkeye-by-matt-fraction-david-aja-omnibus/9780785192190/
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 23 Agosto, 2014, 11:30:27 am
-El de Daredevil de O'neil que compraré por completismo, puesto que tengo las grapas de forum que no lo terminan. ¿1 o 2 MH mi querido frikiplanificador?

Hola, amigo calvaman. :hola:

Son 35 números y ya estoy :sudando:. Daredevil 192-226. Al menos, no hubo anuales durante esos años, pero ahora no tengo claro si hubo algún crossover. Si se metiese todo en un sólo tomo, sería parecido a los de Hulk ya publicados. :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 23 Agosto, 2014, 11:46:43 am
Gracias Maestro,(solo de pensarlo me se nubla la vista)
(http://www.wearysloth.com/Gallery/ActorsL/tve10681-19720222-1308.jpg)
....a veces he intentado completarlo con el coleccionable pero es un coñazo, porque son nºs sueltos del principio(un tomo de miller) y del final, me pasa lo mismo que con el hulk de Pdavid lo que me falta de la época forum, que son tomos sueltos de aquí y de allá...por otra parte huele a 48 euros, que es loq ue se intuye van a pasar los de 42...bueno realmente si sepiensa en frio, 30 nºs a casi 50 euros, no sale tan caro...pero tampoco es barato.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Agosto, 2014, 12:12:25 pm
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.

Leyendo esto... ¿el DD de Miller, la última vez que se reeditó fue en los BoM?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 23 Agosto, 2014, 12:23:30 pm
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.

Leyendo esto... ¿el DD de Miller, la última vez que se reeditó fue en los BoM?

Pues sí, la última edición se hizo en ese horrible formato  :pota:. Yo espero que se reedite en MH después de reeditar la etapa de O'Neill, aunque ya tengo miedo del precio que le pueden poner  :lloron:

Y Tugui, Daredevil no hizo ningún crossover con ninguna serie en esos años y tampoco tuvo anuales.  :alivio: Además, no incluiría el #226 porque ya esta incluido en el MD de Born Again.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 23 Agosto, 2014, 13:45:28 pm
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.

Leyendo esto... ¿el DD de Miller, la última vez que se reeditó fue en los BoM?

Sí, aunque con la caída del formato BoM, la historia Born Again salió en Marvel Deluxe.

Yo pasé de todas esas ediciones porque tengo las grapas de Forum, el coleccionable de Forum, el Obras Maestras de Born Again... y ahora que lo pienso, incluso tengo el tomo en inglés de Born Again :yupi: Tal vez, si se vuelve a editar y en buenas condiciones, volvería a comprarlo por tener la edición definitiva.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 23 Agosto, 2014, 14:24:41 pm
Por una vez, me voy a pegar el gustazo de llevarte la contraria, profe  :P


- Un volumen con el Hulk de Wein y Buscema.

Por coherencia con el comunicado de Panini sobre los precios, el tomo que dices no podría salir o, de hacerlo, sería un suicidio comercial.
Me explico:

a) Los dos tomos aparecidos de Hulk se tarifaron con un precio demasiado bajo (ey, a mí no me mireis, que no lo he dicho yo). De ser así, sus ventas en teoría deberían haber producido mucho menos beneficio del que debería. Si has sacado dos tomos que contenían material muy demandado del personaje y los beneficios que hayan podido generar no han cumplido las expectativas, ¿de verdad sacas un nuevo tomo, con material que no está tan demandado?. Lógica no tendría, creo.

b) Aún así, se saca el tomo, a sabiendas de que el beneficio generado por los dos tomos anteriores estaba lastrado por unos precios más bajos de la cuenta. Sacas el tomo y lo pones a "su" precio, al precio que deberían haber llevado los dos anteriores (de nuevo, reclamaciones al maestro armero). ¿Un tomo de Hulk con material menos demandado que el de los tomos anteriores y a un precio superior?. No es difícil imaginarse el hostiazo.

Hay una opción c) que desmontaría los dos puntos anteriores, y que consiste en que los dos MH de Hulk publicados hayan vendido muy bien y que el benficio generado haya sido más que satisfactorio. ¿Pero entonces qué sentido tiene ahora meterse en un berenjenal como el que se ha creado con la subida de precios de la línea y que ha motivado el comunicado de esta semana?. Sería bastante torpe hacer tonterías con una línea que funciona bien, ¿no?. Y de primeras, no me queda otra que pensar que el comunicado era sincero y honesto y que la política de precios de Panini no está en manos de personas torpes, así que esa opción c) prefiero ni tenerla en consideración.
El Avance del Plan del próximo año me sacará de dudas, claro.

Caballero Luna tendrá que esperar a que su Epic Collection siga adelante.

Ignoro si manejas información privilegiada sobre el tema, en cuyo caso me la envaino. Pero a priori, a mí no me extrañaría nada que fuese Marvel la que está aprovechando materiales digitalizados por Panini. Dicho de otra manera, se me ha metido entre ceja y ceja que la etapa de Moench y Sienkiewicz está disponible y que lo está porque Panini ha pedido que lo esté.
Pero aclaro que es una mera especulación sin ningún fundamento, un simple pálpito.

 :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 14:53:11 pm
Perdonarme pero se me había olvidado incluir en mi lista 📃 el segundo MH dedicado a la colección Peter Parker, The Spectacular Spider-Man.
Creo que algunos de vosotros tenéis razón y puede ser que el año que viene al final no se publique ningún volumen de esta línea dedicado a Los Vengadores de Harras y Epting, para no saturar el mercado de productos relacionados con este grupo.
Con la nueva y desastrosa política de precios puede ser que el hipotético MH dedicado al Hulk de Wein y Buscema pase a mejor vida, junto con otras colecciones como The Web of Spider-Man, Los Campeones o El Dinosaurio Diabólico.
Coincido con Tugui en que todavía tendremos que esperar a que los Epic Collection de este personaje vayan avanzando en Norteamérica, para poder verlo publicado, por fin, y aunque sea a precio de oro, en nuestro país.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 23 Agosto, 2014, 15:01:39 pm
De nada, amigo calvaman. :birra:

Y Tugui, Daredevil no hizo ningún crossover con ninguna serie en esos años y tampoco tuvo anuales.  :alivio: Además, no incluiría el #226 porque ya esta incluido en el MD de Born Again.

Desconocía ese dato. No tengo el MD, sólo el Obras Maestras de Forum, que no lo incluye: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/omf01.html

Ahora voy a decir algo que puede provocar una lluvia de críticas  :angel:. Porque quien más quien menos, ya tiene una edición de Born again. Pero... ¿no sería lo suyo que una posible recopilación de esta etapa de Daredevil conectase con el primer tomo de Nocenti y Romita Jr., que empieza en el 236? Eso implicaría incluir el 226, Born again (227-233) y los núm. 234-235, dibujados por Ditko. Así, la edición en MH de Daredevil sería completa y, además, ya no cabría todo en un tomo. :angel:

Muchas gracias, amigo Kaulso, por el dato de que no hubo crossovers en esa época de Daredevil. :birra:

Por una vez, me voy a pegar el gustazo de llevarte la contraria, profe  :P

- Un volumen con el Hulk de Wein y Buscema.

Lo estabas deseando, ¿verdad, amigo David?  :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo que pasa es que has citado una frase que yo no he escrito; son palabras del amigo poza.  }:)

Mis palabras han sido:

Si hubiera siete MH, también veo factible uno de Hulk.

Que sí, que para el caso, es lo mismo. :angel: :lol: :lol: :lol: :lol:

Dicho esto, leeré con detenimiento tu mensaje. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: MESOPOTERO en 23 Agosto, 2014, 15:05:10 pm
- Un volumen con el Daredevil de O'Neill y Mazzucchelli.

Leyendo esto... ¿el DD de Miller, la última vez que se reeditó fue en los BoM?

Sí, aunque con la caída del formato BoM, la historia Born Again salió en Marvel Deluxe.

Yo pasé de todas esas ediciones porque tengo las grapas de Forum, el coleccionable de Forum, el Obras Maestras de Born Again... y ahora que lo pienso, incluso tengo el tomo en inglés de Born Again :yupi: Tal vez, si se vuelve a editar y en buenas condiciones, volvería a comprarlo por tener la edición definitiva.

No sé que ocurre con el formato BOME. YO tengo 6 tomos de Daredevil y me parece una estupenda edición, difícilmente mejorable.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 23 Agosto, 2014, 15:15:35 pm
Sería bastante torpe hacer tonterías con una línea que funciona bien, ¿no?. Y de primeras, no me queda otra que pensar que el comunicado era sincero y honesto y que la política de precios de Panini no está en manos de personas torpes

Este supuesto, tocayo, no es un supuesto, sino un hecho.

Es un oxímoron.

Si el comunicado (A) era cierto, entonces esos profesionales (B) son "torpes" (en ese momento y circunstancia, o repetidamente).

Claro que ha habido torpezas. No hay duda. Tanto por parte del comunicado -donde se admite un fallo a la baja- como por parte de lo que entiende el público -que no encuentra coherencia entre los precios-.

Ya se trata de mesurar el calificativo. Que si torpes, un poco torpes, bastante torpes o lo más torpe.

Pero que ha habido incoherencias, tropiezos, gambadas, y torpezas con el tema de los precios, es tristemente innegable.
Que no digo que tú no pienses igual, pero que tu frase ha quedado un tanto extraña.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 23 Agosto, 2014, 15:24:44 pm
Leídos tus comentarios, David, sólo puedo decirte que comparto tus impresiones, pero ojalá que no tengas razón en la inviabilidad del/de los tomo/s de Hulk.

Caballero Luna tendrá que esperar a que su Epic Collection siga adelante.

Ignoro si manejas información privilegiada sobre el tema, en cuyo caso me la envaino. Pero a priori, a mí no me extrañaría nada que fuese Marvel la que está aprovechando materiales digitalizados por Panini. Dicho de otra manera, se me ha metido entre ceja y ceja que la etapa de Moench y Sienkiewicz está disponible y que lo está porque Panini ha pedido que lo esté.
Pero aclaro que es una mera especulación sin ningún fundamento, un simple pálpito.

 :)

No, en este caso, no manejo información privilegiada de ningún tipo. Pero no comparto tu impresión, David: no creo que Julián haya pedido tal digitalización. Repito: no creo, pero a saber...

En todo caso, antes no me expresado bien. He dicho que habrá que esperar a que siga la Epic Collection del Caballero Luna, como si dudase de tal cosa, pero no es así. De hecho, sería extraño que no tuviera éxito una reedición cronológica y a color del personaje, porque hasta el momento sólo existe la edición en Essentials. El problema reside en que todavía no se sabe si el siguiente Epic Collection será el 2º cronológico o será uno posterior.

Creo que algunos de vosotros tenéis razón y puede ser que el año que viene al final no se publique ningún volumen de esta línea dedicado a Los Vengadores de Harras y Epting, para no saturar el mercado de productos relacionados con este grupo.

Reconozco que las palabras de Julián me extrañaron, porque yo también me esperaba para el año que viene dos MH de Los Vengadores de Harras y Epting, aprovechando la película. Pero luego vas sumando otras palabras del Editor Marvel (el Proyecto 300, la etapa de Byrne en Los 4F es carne de 2015) y te salen:

- Los dos primeros OG cronológicos de Los Vengadores.
- El 5º OG de Los 4F (que será el 7º cronológico).
- Los 4F de Byrne, que en mi frikiplanificación da para 3 tomos.

Seis tomos gordos, seis. A los que se podrían sumar los cinco MG que faltan para cerrar completamente el Proyecto 300.

Si encima se editasen Los Vengadores de Harras y Epting... sería demasiado :sudando:. Y restaría espacio a otros personajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 15:36:55 pm
¿Creéis que Los Vengadores de la Costa Oeste tienen posibilidades -supongo que en MG- de empezar a ver la luz 💡 por aquí el año que viene?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 23 Agosto, 2014, 15:42:40 pm
¿Creéis que Los Vengadores de la Costa Oeste tienen posibilidades -supongo que en MG- de empezar a ver la luz 💡 por aquí el año que viene?
Un saludo.

Cuales dices, los de Englehart/Milgrom o los de Byrne?

En cualquier caso, todos los años siempre aparece esta pregunta y aun sigue pendiente, por lo que creer o no que salgan parece un poco irrelevante  :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 15:46:04 pm
Supongo que esta colección empezarían a publicarla desde el número uno.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 23 Agosto, 2014, 15:47:16 pm
Yo creo que Julian no los descarto la ultima vez  :exclamacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 15:48:51 pm
Y todas estas series que nombrais siempre: Vengadores costa oeste, Alpha Fight, Hulka, Puño de hierro, caballero Luna... son realmente buenas o solo es nostalgia?, porque siempre se reclaman un montón pero luego no venden nada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 23 Agosto, 2014, 15:49:58 pm
Encontrado

Los Vengadores Costa Oeste se acabarán recuperando. Al menos hasta que se va John Byrne creo que es un tebeo con un componente nostálgico indudable, similar al de Secret Wars. Incluso hay grandes momentos, como la saga del viaje en el tiempo o la manera en que Byrne planteó su etapa. Yo no la daría tan descartada y tan rápido, máxime teniendo en cuenta el peso de Los Vengadores.

 :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:

Que bien suena eso

 :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 23 Agosto, 2014, 15:52:39 pm
Y todas estas series que nombrais siempre: Vengadores costa oeste, Alpha Fight, Hulka, Puño de hierro, caballero Luna... son realmente buenas o solo es nostalgia?, porque siempre se reclaman un montón pero luego no venden nada.

Qué pregunta más cabrona :D

De todo un poco, Agus, de todo un poco. Ahora no me puedo extender, pero prometo que lo haré en cuanto pueda.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 16:00:16 pm
Yo también os prometo esta tarde, cuando tenga un hueco porque tengo muchísima lectura 📖 atrasada, analizar brevemente todas estas colecciones clásicas que mencionáis.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 16:03:13 pm
Y todas estas series que nombrais siempre: Vengadores costa oeste, Alpha Fight, Hulka, Puño de hierro, caballero Luna... son realmente buenas o solo es nostalgia?, porque siempre se reclaman un montón pero luego no venden nada.

Qué pregunta más cabrona :D

De todo un poco, Agus, de todo un poco. Ahora no me puedo extender, pero prometo que lo haré en cuanto pueda.

Soy consciente de ello, jeje, es que lamentablemente entiendo que Panini ponga los precios que pone, porque esas series tienen poquísima salida, tal vez con ellos deberían volver al espíritu de los primeros Marvel Heroes, en vez de repetir el Spiderman de Stracynsky o cosas así.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 16:12:23 pm
El Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz es la mejor de todas las series que habéis estado nombrando en vuestros mensajes anteriores. Perdonarme 🙏 por lo que voy a decir ahora, pero por ver publicada toda esta colección en castellano pagaría lo que hiciese falta. Alpha Flight de John Byrne es un buen título, pero no tanto como para gastarse sesenta euros 💶 en él.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 23 Agosto, 2014, 19:07:54 pm
Y todas estas series que nombrais siempre: Vengadores costa oeste, Alpha Fight, Hulka, Puño de hierro, caballero Luna... son realmente buenas o solo es nostalgia?, porque siempre se reclaman un montón pero luego no venden nada.

Qué pregunta más cabrona :D

De todo un poco, Agus, de todo un poco. Ahora no me puedo extender, pero prometo que lo haré en cuanto pueda.

Soy consciente de ello, jeje, es que lamentablemente entiendo que Panini ponga los precios que pone, porque esas series tienen poquísima salida, tal vez con ellos deberían volver al espíritu de los primeros Marvel Heroes, en vez de repetir el Spiderman de Stracynsky o cosas así.

No, si la pregunta cabrona es si son realmente buenas o no  :lol: :lol:

Los clásicos en sí, a no ser que puedan haber factores externos que puedan impulsar sus ventas, de mano siempre van a tener un público más limitado (ten en cuenta que una parte de la masa lectora a la que van dirigidos puede tenerlos ya en ediciones anteriores).

Y en efecto, creo que hay mucha nostalgia. Diría que El Caballero Luna es la más interesante del lote, desde luego, que ahí es donde Sienkiewicz empieza a romperla (aunque no de forma tan bestia como en Los Nuevos Mutantes o en Elektra Asesina), pero hay colecciones como Hulka que no pasaban de gracieta (a mí me gustan los ocho primeros números, pero tampoco es que me parezca un tebeo por el que merezca la pena pagar 40 pavos o más) o Los Vengadores Costa Oeste, que ahora los reivindicamos con la coletilla de que no eran tan malos como se decía, pero es que en su momento lo mismo era de las peores colecciones que publicaba Marvel (aunque, en efecto, con el paso del tiempo tenía sus cosillas que salvar y no era tan mala como parecía  :lol: ).
Alpha Flight es una buena colección, sin más. Buenos personajes, argumentos logrados, un Byrne que de aquella convertía en oro todo lo que tocaba... yo iba a escribir una reseña en el Coffee, Adamvell bien lo sabe, pero es que ahora ya ni me atrevo ni creo que fuese responsable por mi parte.

Vamos, que hay un poco de todo, como te decía.
Con los Omnigold ya es otro rollo, eso sí. Etapas con un valor histórico importantísimo, etapas sobresalientes, o incluso etapas sobresalientes de un valor histórico importantísimo :D
Ahí si que hay poco riesgo de equivocarse, siempre que uno sepa qué es lo que está comprando.

Este supuesto, tocayo, no es un supuesto, sino un hecho.

Es un oxímoron.

Que conste que no me refería a la torpeza de haber tarifado mal un producto, sino a la posible torpeza en el caso de que se suba un precio a un producto que ha funcionado bien y que ha resultado beneficioso para la editorial, independientemente de que haya habido fallos a la hora de tarifar o no.
Pero sí que me ha quedado raro, sí  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 19:24:19 pm
Coincido con David en que la mejor colección de todas las que se han nombrado esta tarde es la del Caballero Luna. Para mí es una de las grandes obras maestras de la editorial de toda su historia. La malo es que no he
leído los últimos números de la colección -creo que se quedaron inéditos en España- y con la nueva política de precios que tiene esta línea, seguro que al final no la acabarán publicando, y nunca en mi vida podré leerlos.
La Hulka de John Byrne me pareció una colección muy divertida y entretenida. Pero este autor tiene trabajos mejores que deberían ver antes la luz.
Los Vengadores de la Costa Oeste tienen un aroma clásico que hace muy interesante las aventuras de este grupo, a pesar del dibujo de Milgron. Además en este título Byrne hace uno de los últimos trabajos aceptables de su brillante pero muy irregular carrera artística.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 20:05:41 pm
Venga, que alguien prepare una hoguerita por lo que voy a decir!!!...a mi el caballero luna de Sienki y Moech me parece regulera , soporífera y sobrevaloradísima , Ala! encendiendo en 3, 2, 1....
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 23 Agosto, 2014, 20:40:27 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los tomos de MH de daredevil son continuaciones de Born Again verdad? Me esta gustando bastante el MD y quiero leer y saber más del personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 23 Agosto, 2014, 20:42:04 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.


El thor de Simonson esta entre lo mejor del personaje desde su creacion  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 20:42:51 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

 ¿Recomendable?..es la mejor etapa de la historia del personaje...a por ella!!  :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 20:45:36 pm
No me esperaba esto de tí.  :lloron:
Pensaba que tenías un paladar más exquisito para los cómics.  :(
Para mí el Caballero Luna 🌚 de Moench y Sienkiewicz es una auténtica joya 💍, pero es normal que a todo el mundo no le gusten las mismas cosas.
Es un título que tenemos que empezar a revalorizar cuanto antes.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 23 Agosto, 2014, 20:47:14 pm
 Yo también coincido en que los guiones de Moench en Caballero Luna tampoco son la pera limonera, aunque el dibujo de Sienkiewicz sí me parece excelente y adelantado a su tiempo. Solo por eso ya merece la pena.

Del resto de series que menciona Agus, hay que tener en cuenta que se trata de tebeos de hace unos 30 años, que pueden no conectar con los gustos del lector actual. Además, la mayoría de lectores veteranos ya tenemos esos comics en otras ediciones, lo que es un factor que también resta ventas.

Mi opinión sobre esas colecciones:

- Alpha Flight de Byrne: Muy buena, aunque hay que tener en cuenta que los protagonistas son un grupo secundario en el Universo Marvel (conozco mucha gente a la que no se le puede sacar de Spider-Man, mutantes o Vengadores).

- Vengadores Costa Oeste: la etapa Englehart/Milgrom me parece mediocre salvo algún momento puntual. La siguiente etapa de Byrne es buena, aunque se queda cortada a mitad por abandono del autor.

- Hulka: Me imagino que nos referimos a las etapas de Byrne en el Vol. 2, ya que el Vol. 1 es para salir huyendo y no parar. Me parece entretenida, para pasar el rato. A mí muchos de sus chistes me parecen disfrutables sobretodo si se tiene un conocimiento amplio del Universo Marvel y se sabe quiénes son gente como los Hombres Sapo, Jabalí, los Hombres Cabeza, el Dr. Bong o Makhizmo. Es decir, muchas historias se basan en explorar personajes Marvel bastante ridículos que si no conocías pues pierde algo de gracia.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 20:48:15 pm
No me esperaba esto de tí.  :lloron:
Pensaba que tenías un paladar más exquisito para los cómics.  :(
Para mí el Caballero Luna 🌚 de Moench y Sienkiewicz es una auténtica joya 💍, pero es normal que a todo el mundo no le gusten las mismas cosas.
Es un título que tenemos que empezar a revalorizar cuanto antes.
Un saludo.

..lo siento amigo Poza, pero si no lo digo reviento, pero vamos , que ansioso estoy que se publique para que seguidores amante de los clásicos como tu ( y como yo ) podamos disfrutar de estos tebeos :birra: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 23 Agosto, 2014, 20:50:04 pm
Venga, que alguien prepare una hoguerita por lo que voy a decir!!!...a mi el caballero luna de Sienki y Moech me parece regulera , soporífera y sobrevaloradísima , Ala! encendiendo en 3, 2, 1....

Por mi parte no hay hoguera, Jet. Anda que no hay grandes etapas que a mí me dicen poco o nada, y anda que no hay etapas denostadas y calificadas como "metralla" que me parecen lecturas divertidísimas.

Otra cosa es que digas que está sobrevalorada: en el momento en que supone el despegue de uno de los artistas más creativos y rompedores de la editorial en esa época, la etapa tiene su valor, y mucho. Vamos,que por definición no puede estar sobrevalorada.

Pero de ahí a que te tenga que gustar por eso, va un trecho enorme  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 20:51:47 pm
El Thor de Simonson es una de las grandes cumbres artísticas de toda la historia de la editorial. A un buen marvelita no debería faltarle este título en su biblioteca.
 :adoracion:
Si te ha gustado el MD de Daredevil, los MH dedicados al personaje creo que también te van a gustar. Unas inolvidables historias a cargo de Nocenti, acompañada por un Romita Jr. en estado de gracia.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 23 Agosto, 2014, 20:56:27 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los ochenta marvelitas son sobre todo La Patrulla-X de Claremont, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller y Los 4F de Byrne.
Y luego ya, otro montón de etapas muy buenas.
Pero esas cuatro son las de "sí o sí", las que definen la que de algún modo puede ser la mejor época de Marvel en toda su historia.
Con esas cuatro vete sin miedo, que son tebeos excelentes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 23 Agosto, 2014, 20:57:28 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los tomos de MH de daredevil son continuaciones de Born Again verdad? Me esta gustando bastante el MD y quiero leer y saber más del personaje.
Sí, continúan desde Born Again y aunque empiezan bien los dibujantes son muy variados, cuando llega Romita Jr. al dibujo la etapa se convierte etambién en memorable...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 20:59:15 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los ochenta marvelitas son sobre todo La Patrulla-X de Claremont, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller y Los 4F de Byrne.
Y luego ya, otro montón de etapas muy buenas.
Pero esas cuatro son las de "sí o sí", las que definen la que de algún modo puede ser la mejor época de Marvel en toda su historia.
Con esas cuatro vete sin miedo, que son tebeos excelentes.

...y solo un pasito(muy pequeñito) por detras El Iron Man de Michelin y Romita, que siempre tendemos a dejarlo fuera :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 23 Agosto, 2014, 21:05:38 pm
Para mí el Iron Man de Michelinie, por muy buena etapa que sea, no puede compararse al Olimpo marvelita de la época.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 23 Agosto, 2014, 21:17:43 pm
Pero yo en el Olimpo de los 80 sí que incluiría dos obras de Roger Stern: la etapa de Amazing con Romita Jr. y Los Vengadores con John Buscema.

¡Qué gusto debía dar a los lectores yankis de la época pasarse todos los meses por el kiosco para seguir regularmente todas esas etapas en el momento que aparecieron!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 23 Agosto, 2014, 21:18:24 pm
Y el Spider-Man de Roger Stern y John Romita Jr. ¿dónde lo dejáis?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ben Grimm en 23 Agosto, 2014, 21:19:21 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los ochenta marvelitas son sobre todo La Patrulla-X de Claremont, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller y Los 4F de Byrne.
Y luego ya, otro montón de etapas muy buenas.
Pero esas cuatro son las de "sí o sí", las que definen la que de algún modo puede ser la mejor época de Marvel en toda su historia.
Con esas cuatro vete sin miedo, que son tebeos excelentes.

...y solo un pasito(muy pequeñito) por detras El Iron Man de Michelin y Romita, que siempre tendemos a dejarlo fuera :)

Y no olvidemos a Los Vengadores de Stern  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 21:25:08 pm
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los ochenta marvelitas son sobre todo La Patrulla-X de Claremont, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller y Los 4F de Byrne.
Y luego ya, otro montón de etapas muy buenas.
Pero esas cuatro son las de "sí o sí", las que definen la que de algún modo puede ser la mejor época de Marvel en toda su historia.
Con esas cuatro vete sin miedo, que son tebeos excelentes.

...y solo un pasito(muy pequeñito) por detras El Iron Man de Michelin y Romita, que siempre tendemos a dejarlo fuera :)

Y no olvidemos a Los Vengadores de Stern  ::)

...ni del capi de DeMatteis y Zeck :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 23 Agosto, 2014, 21:25:44 pm
Pues eso, es abrir demasiado el abanico.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 23 Agosto, 2014, 21:27:45 pm
Pero yo en el Olimpo de los 80 sí que incluiría dos obras de Roger Stern: la etapa de Amazing con Romita Jr. y Los Vengadores con John Buscema.


Te has adelantado a lo que iba a poner. Me encantan esas etapas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 23 Agosto, 2014, 21:28:03 pm
Pues eso, es abrir demasiado el abanico.

Vale, digamos que las que estamos citando van ese escalón por debajo de las grandes reconocidas :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 23 Agosto, 2014, 21:29:11 pm
De todos modos, comentar que todas esas gloriosas etapas no son exactamente simultáneas: unas son de principios de los 80, otras de mediados de la década y otras de su parte final.

Pero en general, la calidad media de las series Marvel entre 1980 y 1988 (más o menos coincidiendo con el inicio de Inferno) a mí me parece altísima. De hecho yo a la hora de coleccionar Marvel soy prácticamente completista hasta esa fecha y muy selectivo con lo publicado de 1988 en adelante.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 21:37:09 pm
Y todas estas series que nombrais siempre: Vengadores costa oeste, Alpha Fight, Hulka, Puño de hierro, caballero Luna... son realmente buenas o solo es nostalgia?, porque siempre se reclaman un montón pero luego no venden nada.

Qué pregunta más cabrona :D

De todo un poco, Agus, de todo un poco. Ahora no me puedo extender, pero prometo que lo haré en cuanto pueda.

Soy consciente de ello, jeje, es que lamentablemente entiendo que Panini ponga los precios que pone, porque esas series tienen poquísima salida, tal vez con ellos deberían volver al espíritu de los primeros Marvel Heroes, en vez de repetir el Spiderman de Stracynsky o cosas así.

No, si la pregunta cabrona es si son realmente buenas o no  :lol: :lol:

Los clásicos en sí, a no ser que puedan haber factores externos que puedan impulsar sus ventas, de mano siempre van a tener un público más limitado (ten en cuenta que una parte de la masa lectora a la que van dirigidos puede tenerlos ya en ediciones anteriores).

Y en efecto, creo que hay mucha nostalgia. Diría que El Caballero Luna es la más interesante del lote, desde luego, que ahí es donde Sienkiewicz empieza a romperla (aunque no de forma tan bestia como en Los Nuevos Mutantes o en Elektra Asesina), pero hay colecciones como Hulka que no pasaban de gracieta (a mí me gustan los ocho primeros números, pero tampoco es que me parezca un tebeo por el que merezca la pena pagar 40 pavos o más) o Los Vengadores Costa Oeste, que ahora los reivindicamos con la coletilla de que no eran tan malos como se decía, pero es que en su momento lo mismo era de las peores colecciones que publicaba Marvel (aunque, en efecto, con el paso del tiempo tenía sus cosillas que salvar y no era tan mala como parecía  :lol: ).
Alpha Flight es una buena colección, sin más. Buenos personajes, argumentos logrados, un Byrne que de aquella convertía en oro todo lo que tocaba... yo iba a escribir una reseña en el Coffee, Adamvell bien lo sabe, pero es que ahora ya ni me atrevo ni creo que fuese responsable por mi parte.

Vamos, que hay un poco de todo, como te decía.
Con los Omnigold ya es otro rollo, eso sí. Etapas con un valor histórico importantísimo, etapas sobresalientes, o incluso etapas sobresalientes de un valor histórico importantísimo :D
Ahí si que hay poco riesgo de equivocarse, siempre que uno sepa qué es lo que está comprando.


Gracias por las respuestas :birra:, Es que siempre hablaís de un montón de series reivindicándolas para que las publiquen y luego veo que la mayoría realmente no tienen gran éxito, y mercado prácticamente nulo. Por eso entiendo que Panini no las publiqué.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 23 Agosto, 2014, 21:49:03 pm
Buenas :hola:,

Hace un par de meses, poza gonzalez me pidió que cuando terminase de leer el Thor de Walter Simonson, lo puntuase numéricamente en este hilo.

Citar
Cuando termines de leer todo el Thor de Simonson, me gustaría, si te es posible, que lo evaluaras del cero al diez.

Ese momento ha llegado. :)


La estructura argumental. No sé si Simonson tenía planificado todo lo que quería contar, o si fue improvisando. El clímax de la etapa tiene lugar prácticamente al principio de la misma. El resto, trata de las consecuencias, y de como éstas afectan a Thor y al resto de personajes de los Nueve Mundos. Para un lector que huye de la fantasía cósmica y de relatos sin asideros verosímiles, es un placer asistir a un ejercicio de lógica mitológica por parte del autor, a su esfuerzo por evidenciar que lo que ha pasado es verdaderamente grande. No porque lo indiquen los textos de apoyo. No porque lo griten los personajes. Si no por que algo, todo, ha cambiado. Y recorreremos esos caminos. Junto a Thor. Junto a Balder. Junto a Simonson.

El relato iniciático. Sí, es cierto que anteriormente había cientos de números previos de colección. Pero me da igual. El primer acierto de Simonson era tan obvio como necesario. Adiós a Donald Blake. Adiós también a la figura paterna. Adiós a Midgard, prácticamente. Thor debe ganar ahora su destino. Y debe hacerlo, fundamentalmente, en el mundo mitológico. Al completo. Midgard es casi un capricho, una diversión. Ya no hay tiempo para eso. Y la colección despega. Porque no se trata de un Superman con martillo. Se trata de un Dios vikingo.

La motivación: En una historia, ésta, tan dada a nobles guerreros y viles malvados, Simonson les da un cierto sentido a todos los personajes que aparecen. Sí, algunos parecen malos malísimos... pero no lo son. Todos tienen sus propios intereses. Por eso se van tejiendo juegos de alianzas y de poder. Desde el punto de vista del lector, Thor puede ser "el bueno". Pero todos los aparentes villanos tienen sus propias razones para actuar como actúan. De la misma forma que Thor tiene las suyas. Y Thor lo sabe. También Balder.

La epopeya: La etapa funciona como una enorme e inabarcable historia río. Más, mucho más que la inmensa mayoría de etapas Marvel. No hay apenas ningún punto de corte. No se puede dejar a medias, ni dividir de forma cómoda. En este sentido, me recuerda a la Saga de Conan y Belit. Se han publicado cientos de cómics del personaje tras éste... pero lo cierto es que si la colección hubiera terminado en el último número de Simonson, hubiera sido un excelente final.

Las historias: Muchas. Calidad desigual. Pero siempre con unos mínimos, claro. Y cierto cansancio al final. A destacar, para mí, el viaje a Hela. La espada de Frey es deliciosa, por cierto. La de Bill Rayos Beta, más mítica que realmente buena. Y muchos números muy buenos. Unitarios, con continuarás... de todo hay en la etapa de Simonson. Los fill in también interesan.

El dibujo: El de Simonson, tosco, desproporcionado, sucio, personal y espectacular. El de Sal Buscema, correcto, sobrio y aburrido. El dibujo de ambos es, de largo, el punto más bajo de toda la etapa.

Algunas cosas raras: Metralletas en Hela, la nueva identidad civil de Thor... detalles que chirrían...

El impacto: Casi absoluto. De la misma forma que John Byrne con Fantastic Four o Stern/Romita Jr. con The Amazing Spider-Man, Simonson tomó una colección mítica, que había gozado de grandes etapas clásicas, pero que ahora se arrastraba en la decadencia, y la hizo suya. Ellos no crearon esos personajes, pero les insuflaron vida de nuevo, constituyéndose como referencias fundamentales para el aficionado y para los propias colecciones. En este caso, posiblemente Simonson fuera más allá que sus compañeros.

El lugar: Para mí, es una etapa fundamental de Marvel, se circunscriba la clasificación a los años ochenta o no. Dentro de su década, la pondría claramente por debajo del Daredevil de Miller y Uncanny X-Men de Claremont/Byrne, por debajo quizás de Fantastic Four de Byrne y bastante a la par con Amazing Spider-Man de Stern/Romita Jr. Pero más allá de estas clasificaciones, yo me quedaría con las palabras del buen Tugui:

Citar
Adoro el Thor de Simonson, y lo tengo muy arriba en mi lista de cómics Marvel preferidos, muy, muy arriba, pero no porque me parezca una incuestionable obra maestra del cómic. No se trata de unas de esas obras que trascienden el género, elevándose por encima del bien y del mal. No. Es simplemente el paradigma de lo mejor que puede dar el cómic de superhéroes puro y duro. Considero que no se le puede pedir más a un cómic de género. Coger esos cómics, tirarte en el sofá o en la cama, y disfrutar hasta decir basta de un conjunto de historias más grandes que la vida, con las aventuras y desventuras de un dios mitológico metido a superhéroe. Sin duda alguna, una CUMBRE de la historia de Marvel.

O, como diría el escéptico Essex: Son cómics muy cómics. Y bastante buenos, añado.

Mi puntuación: Un 7,9.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 22:23:04 pm
Debo ser el único raro al que no le gustó el Thor de Simonson, a ver, tenía sus momentos, pero no me termina de convencer Thor en sí.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 23 Agosto, 2014, 22:50:02 pm
Gracias a todos por las opiniones. Iré ahorrando para hacerme con los dos tomos del Thor de Simonson y los MH de daredevil. Tendré que decidir cual compro primero si el primero de Thor o el primer MH de daredevil,porque ahora sólo tengo dinero para uno.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 23 Agosto, 2014, 22:53:33 pm
Gracias a todos por las opiniones. Iré ahorrando para hacerme con los dos tomos del Thor de Simonson y los MH de daredevil. Tendré que decidir cual compro primero si el primero de Thor o el primer MH de daredevil,porque ahora sólo tengo dinero para uno.

Yo tengo el primero de Thor si te interesa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 23 Agosto, 2014, 22:56:09 pm

La estructura argumental. No sé si Simonson tenía planificado todo lo que quería contar, o si fue improvisando. El clímax de la etapa tiene lugar prácticamente al principio de la misma. El resto, trata de las consecuencias, y de como éstas afectan a Thor y al resto de personajes de los Nueve Mundos. Para un lector que huye de la fantasía cósmica y de relatos sin asideros verosímiles, es un placer asistir a un ejercicio de lógica mitológica por parte del autor, a su esfuerzo por evidenciar que lo que ha pasado es verdaderamente grande. No porque lo indiquen los textos de apoyo. No porque lo griten los personajes. Si no por que algo, todo, ha cambiado. Y recorreremos esos caminos. Junto a Thor. Junto a Balder. Junto a Simonson.

El relato iniciático. Sí, es cierto que anteriormente había cientos de números previos de colección. Pero me da igual. El primer acierto de Simonson era tan obvio como necesario. Adiós a Donald Blake. Adiós también a la figura paterna. Adiós a Midgard, prácticamente. Thor debe ganar ahora su destino. Y debe hacerlo, fundamentalmente, en el mundo mitológico. Al completo. Midgard es casi un capricho, una diversión. Ya no hay tiempo para eso. Y la colección despega. Porque no se trata de un Superman con martillo. Se trata de un Dios vikingo.

La motivación: En una historia, ésta, tan dada a nobles guerreros y viles malvados, Simonson les da un cierto sentido a todos los personajes que aparecen. Sí, algunos parecen malos malísimos... pero no lo son. Todos tienen sus propios intereses. Por eso se van tejiendo juegos de alianzas y de poder. Desde el punto de vista del lector, Thor puede ser "el bueno". Pero todos los aparentes villanos tienen sus propias razones para actuar como actúan. De la misma forma que Thor tiene las suyas. Y Thor lo sabe. También Balder.

La epopeya: La etapa funciona como una enorme e inabarcable historia río. Más, mucho más que la inmensa mayoría de etapas Marvel. No hay apenas ningún punto de corte. No se puede dejar a medias, ni dividir de forma cómoda. En este sentido, me recuerda a la Saga de Conan y Belit. Se han publicado cientos de cómics del personaje tras éste... pero lo cierto es que si la colección hubiera terminado en el último número de Simonson, hubiera sido un excelente final.

Las historias: Muchas. Calidad desigual. Pero siempre con unos mínimos, claro. Y cierto cansancio al final. A destacar, para mí, el viaje a Hela. La espada de Frey es deliciosa, por cierto. La de Bill Rayos Beta, más mítica que realmente buena. Y muchos números muy buenos. Unitarios, con continuarás... de todo hay en la etapa de Simonson. Los fill in también interesan.

El dibujo: El de Simonson, tosco, desproporcionado, sucio, personal y espectacular. El de Sal Buscema, correcto, sobrio y aburrido. El dibujo de ambos es, de largo, el punto más bajo de toda la etapa.

Algunas cosas raras: Metralletas en Hela, la nueva identidad civil de Thor... detalles que chirrían...

El impacto: Casi absoluto. De la misma forma que John Byrne con Fantastic Four o Stern/Romita Jr. con The Amazing Spider-Man, Simonson tomó una colección mítica, que había gozado de grandes etapas clásicas, pero que ahora se arrastraba en la decadencia, y la hizo suya. Ellos no crearon esos personajes, pero les insuflaron vida de nuevo, constituyéndose como referencias fundamentales para el aficionado y para los propias colecciones. En este caso, posiblemente Simonson fuera más allá que sus compañeros.

El lugar: Para mí, es una etapa fundamental de Marvel, se circunscriba la clasificación a los años ochenta o no. Dentro de su década, la pondría claramente por debajo del Daredevil de Miller y Uncanny X-Men de Claremont/Byrne, por debajo quizás de Fantastic Four de Byrne y bastante a la par con Amazing Spider-Man de Stern/Romita Jr. Pero más allá de estas clasificaciones, yo me quedaría con las palabras del buen Tugui:

Citar
Adoro el Thor de Simonson, y lo tengo muy arriba en mi lista de cómics Marvel preferidos, muy, muy arriba, pero no porque me parezca una incuestionable obra maestra del cómic. No se trata de unas de esas obras que trascienden el género, elevándose por encima del bien y del mal. No. Es simplemente el paradigma de lo mejor que puede dar el cómic de superhéroes puro y duro. Considero que no se le puede pedir más a un cómic de género. Coger esos cómics, tirarte en el sofá o en la cama, y disfrutar hasta decir basta de un conjunto de historias más grandes que la vida, con las aventuras y desventuras de un dios mitológico metido a superhéroe. Sin duda alguna, una CUMBRE de la historia de Marvel.

O, como diría el escéptico Essex: Son cómics muy cómics. Y bastante buenos, añado.

Mi puntuación: Un 7,9.

 :palmas:  Alucinante. Me encantaría tener esa visión de conjunto.


Dale un 8, roña. Por una decimilla....




Yo tengo el primero de Thor si te interesa.

Yo estoy buscando el segundo  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 24 Agosto, 2014, 00:35:44 am
El Thor de Simonson, que se editó en MH que tal esta? Estoy pensando en pillarme el primer tomo y quería saber si es recomendable.

Los ochenta marvelitas son sobre todo La Patrulla-X de Claremont, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller y Los 4F de Byrne.
Y luego ya, otro montón de etapas muy buenas.
Pero esas cuatro son las de "sí o sí", las que definen la que de algún modo puede ser la mejor época de Marvel en toda su historia.
Con esas cuatro vete sin miedo, que son tebeos excelentes.

Yo también creo que esas cuatro etapas son el no va más, lo mejor de lo mejor sin discusión, de la Marvel de los 80 (¿y de toda su hostoria?). El resto de series mencionadas (Caballero Luna, Iron Man de Michelinie/Romita, Vengadores de Stern, Spiderman de Stern, Alpha Flight...) son también excelentes, de primerísima línea... pero no llegan al nivel de obras míticas de las anteriores.

Por cierto, y aquí voy a ser polémico. Se habla mucho y muy bien de la Marvel de los 80, y especialmente de los primeros 80 como el momento de mayor gloria... pero yo creo que precisamente los primeros 80, el periodo de 1980-1981, el más flojito de la editorial en toda la década. Sí, teníamos obras maravillosas como el Daredevil de Miller o la Patrulla-X de Claremont-Byrne, y otras también excelentes como el Iron Man de Michelinie-Romita Jr, o Caballero Luna... pero poquito más. Spiderman, 4 Fantásticos, Capitán América,  Thor y Vengadores estaban atravesando sus peores etapas hasta la fecha (sí, luego vendrían peores), y el resto eran tebeos hechos con oficio, pero sin garra. Poco a poco se irían realizando cambios en estas series, todos a mejor, y se acertaría con los nuevos lanzamientos. La época que considero mi favorita es el periodo entre 1982-1985, en el que se aumenta considerablemente el número de series que editan y además aumenta la calidad media. En esa época de ninguna serie se podía decir que estaba atravesando su peor momento hasta la fecha.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 02:44:02 am
Excelentes comentarios los que ha realizado el amigo Superman sobre el Thor de Simonson, pero esperaba que la puntuase mucho más alto. Para mí es una obra maestra incuestionable que volví a leer el año pasado cuando salió publicada en dos MH.
Comprendo que a muchos foreros les parezcan muy exageradas mis múltiples alabanzas hacia el Spider-Man de Roger Stern y John Romita Jr. pero es lo que mi corazón siente, y no puedo evitarlo. Menos mal que JMS -en sus inicios en la colección- y sobre todo Dan Slott, han logrado revitalizar a un personaje, que desde la marcha de Stern, iba dando tumbos, de un lado para otro, y sin rumbo fijo.
La etapa de Stern en Los Vengadores y el Capitán América de DeMatteis y Zeck, también son colecciones de aquella época que me gustaría destacar, junto a los números que realizaron Claremont y Sienkiewicz en los nuevos mutantes.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 24 Agosto, 2014, 02:53:05 am
No me parece una mala puntuación teniendo en cuanto que como ha comentado, el dibujo está un escalón por debajo de lo que se necesita para tener una obra maestra en todos los sentidos. Ahí ya depende del valor que cada uno le dé a cualquiera de los apartados.

Aún así me parece un análisis casi perfecto del Thor de Simonson  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 02:59:15 am
A mí el dibujo de Simonson en Thor no me parece tan discreto como opinan algunos foreros. Y su sustituto en la colección, el injustamente infravalorado Sal Buscema, también realiza uno de los mejores trabajos de su vida. La mejor etapa del personaje en toda su historia, también recibe ese merecido calificativo gracias al enorme trabajo gráfico de Simonson y Buscema.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 24 Agosto, 2014, 03:13:46 am
A mí el dibujo de Simonson en Thor no me parece tan discreto como opinan algunos foreros. Y su sustituto en la colección, el injustamente infravalorado Sal Buscema, también realiza uno de los mejores trabajos de su vida.

O injustamente sobrevalorado, según se mire  ;)
Como dices, puede que haga uno de sus mejores trabajos, pero a obra maestra no llega, en mi opinión.
El dibujo de Simonson tampoco es que sea de diez en esa etapa, pero en esa época quizás ofreciera algo, que además de ser diferente a lo que se ofrecía en el resto de series, casaba mucho con el tono del personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 24 Agosto, 2014, 05:52:18 am
Aunque los Años 80-81 son algo más flojos que los siguientes, no me parece que la calidad media de las series Marvel sea mala. Puede que alguna serie de primera fila no estaba en su mejor momento (por ejemplo Los 4F), pero a cambio tenemos cosas como ésta:

- Capitán América de Stern/Byrne (que creo finaliza a principios del 81).
- Doctor Strange de Stern.
- ROM de Mantlo/Buscema.
- Ka-Zar de Brent Anderson (que empieza en abril del 81).
- Thor con su Saga de los Celestiales, que finaliza durante 1980.

Yo todas estas etapas las pongo al nivel de otras citadas como el Iron Man de Michelinie/Romita o el Amazing de Stern.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 24 Agosto, 2014, 08:16:06 am
No me parece una mala puntuación teniendo en cuanto que como ha comentado, el dibujo está un escalón por debajo de lo que se necesita para tener una obra maestra en todos los sentidos. Ahí ya depende del valor que cada uno le dé a cualquiera de los apartados.

Aún así me parece un análisis casi perfecto del Thor de Simonson  :adoracion:

..Es que yo el dibujo de Simonson no lo veo  malo, me gustan esa falta de proporción es sus trazos, me gusta esa fuerza que insufla a sus viñetas y sobre todo me gusta que rompe con el estatus artístico marcado hasta esa fecha( salvando Sienki, claro que lo considero otro visionario artístico).

Por todo ello ,  lo que me gusta del dibujo de Simonson, es eso, que todo es  muy Simonson :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 12:01:51 pm
No me parece una mala puntuación teniendo en cuanto que como ha comentado, el dibujo está un escalón por debajo de lo que se necesita para tener una obra maestra en todos los sentidos. Ahí ya depende del valor que cada uno le dé a cualquiera de los apartados.

Aún así me parece un análisis casi perfecto del Thor de Simonson  :adoracion:

..Es que yo el dibujo de Simonson no lo veo  malo, me gustan esa falta de proporción es sus trazos, me gusta esa fuerza que insufla a sus viñetas y sobre todo me gusta que rompe con el estatus artístico marcado hasta esa fecha( salvando Sienki, claro que lo considero otro visionario artístico).

Por todo ello ,  lo que me gusta del dibujo de Simonson, es eso, que todo es  muy Simonson :birra:

Nunca me cansaré de reivindicar el arte de Walt Simonson.

Su trazo será como sea, pero el cabrón hace que toda su historia esté presente en cada una de sus viñetas, sin que nada sea forzado o meramente decorativo. Esto puede sonar a perogrullada, pero no sé si entiende lo que quiero decir.

Algo similar me pasa con el dibujo de Frank Miller
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 24 Agosto, 2014, 12:15:44 pm
Frank Miller narrativamente es Dios.

Simonson ni siquiera llega a un Sal Buscema.

Este hilo, dependiendo del día, pringa de Nocilla cosa mala.

Si Walt sólo hubiera dibujado en DC, aquí ni su señora madre le defendería.

Que por cierto tengo un anual de Superman dibujado por él... que es para atarle las manos a la espalda y echarlo al mar.

Vuestros comentarios son sinceros... pero equivocados.

Por el poder de Grayskull :thor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 13:01:05 pm
Es verdad que Simonson ha realizado unos trabajos horribles. No podemos negar esa evidencia. Pero a mí, su trabajo en Thor, me sigue pareciendo inmejorable. Este autor aporta a la colección un componente épico, un dinamismo constante y una fluidez narrativa que no habíamos visto anteriormente ni con Kirby ni con Buscema.
Por el contrario, los números que dibujó Simonson para X-Factor si los veo muy discretos, por no ser cruel con este artista.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 24 Agosto, 2014, 13:06:21 pm
A mi si me gusta el Simonson de Thor.
Pero el actual es el que no vale la pena para nada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 13:07:28 pm
Frank Miller narrativamente es Dios.

Simonson ni siquiera llega a un Sal Buscema.

Este hilo, dependiendo del día, pringa de Nocilla cosa mala.

Si Walt sólo hubiera dibujado en DC, aquí ni su señora madre le defendería.

Que por cierto tengo un anual de Superman dibujado por él... que es para atarle las manos a la espalda y echarlo al mar.

Vuestros comentarios son sinceros... pero equivocados.

Por el poder de Grayskull :thor:

Gran producto la nocilla. Al que no le guste tiene un problema

Lo que Walt hiciera en DC me la trae al pairo, que a fin de cuentas este es un foro de Marvel

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 13:17:24 pm
Sé que tengo unos gustos inauditos y unas preferencias muy raras. Pero quiero aprovechar la ocasión para reivindicar a Frank Miller y a Sal Buscema como dibujantes -en sus numerosas etapas dentro de nuestra editorial favorita- y maestros indiscutibles de la narración. La impagable fluidez narrativa de estos dos grandísimos dibujantes, hace que sus cómics se lean solos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 13:22:07 pm
Sé que tengo unos gustos inauditos y unas preferencias muy raras. Pero quiero aprovechar la ocasión para reivindicar a Frank Miller y a Sal Buscema como dibujantes -en sus numerosas etapas dentro de nuestra editorial favorita- y maestros indiscutibles de la narración. La impagable fluidez narrativa de estos dos grandísimos dibujantes, hace que sus cómics se lean solos.
Un saludo.

De inaudito nada hombre.

Lo que dices me parece acertadísimo. Sus comics tienen mucha fuerza narrativa y se leen solos, independientemente de que Miller me guste mas que Sal Buscema :thumbup:

Ya quisieran los Young Water Guns estos de ahora tener la décima parte de esa capacidad :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 24 Agosto, 2014, 13:26:37 pm
A mi si me gusta el Simonson de Thor.
Pero el actual es el que no vale la pena para nada.

Pero Manolo,eso es Clasico!

(http://www.reactiongifs.us/wp-content/uploads/2013/02/thumbs_up_nph.gif)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 24 Agosto, 2014, 13:32:39 pm
Lo que Walt hiciera en DC me la trae al pairo, que a fin de cuentas este es un foro de Marvel

Ésta es la filosofía que lleva a que algunos aficionados se flipen con Al Milgrom ("- es que era un buen narrador") mientras que a José Luis García López (misma liga prácticamente que Neal Adams o John Buscema) no le dan ni la hora.

:birra:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 13:35:50 pm
Que tiene que ver esto con la política? Donde vas, manzanas traigo :lol: :lol: :lol:

Y sí, Milgrom era buen narrador, algo que no es incompatible con el hecho de que como dibujante era un mierdas. Tampoco vengamos a tomar la parte por el todo hombre  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 24 Agosto, 2014, 13:37:46 pm
Nah.

Era una comparación que no venía a cuento para ilustrar lo mala que es la ignorancia voluntaria.

En este caso, sobre otra editorial de cómics que también vende superhéroes.

O sea, preferir conocer el estiercol de Marvel que el oro de DC. Y viceversa.

Para mí incomprensible.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 24 Agosto, 2014, 13:40:31 pm
A mi si me gusta el Simonson de Thor.
Pero el actual es el que no vale la pena para nada.

Pero Manolo,eso es Clasico!

(http://www.reactiongifs.us/wp-content/uploads/2013/02/thumbs_up_nph.gif)

 :lol:
No soy tan talibàn.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 13:41:25 pm
Walter Simonson, Frank Miller y Sal Buscema están a años luz de Milgron. A este último dibujante lo considero solamente un eficaz entintador y un correcto dibujante.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 24 Agosto, 2014, 13:43:15 pm
De todas formas, no creo que Walt Simonson esté en el mismo saco que artesanos cumplidores como Sal Buscema o Milgrom. No es obligatorio que su trazo guste, ni mucho menos, pero tenía una visión brutal a la hora de componer cada página.

Y la nocilla tal vez no alimente mucho, pero meter el dedo en el bote de vez en cuando es uno de los grandes placeres de la vida.

Walter Simonson, Frank Miller y Sal Buscema están a años luz de Milgron. A este último dibujante lo considero solamente un eficaz entintador y un correcto dibujante.

Sal Buscema está a años luz de Simonson y Miller, también.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 13:46:28 pm
Nah.

Era una comparación que no venía a cuento para ilustrar lo mala que es la ignorancia voluntaria.

En este caso, sobre otra editorial de cómics que también vende superhéroes.

O sea, preferir conocer el estiercol de Marvel que el oro de DC. Y viceversa.

Para mí incomprensible.

:birra:

Ya, bien, pero date cuenta de que, al menos en mi caso, NO CONOZCO lo bueno que apuntas de DC, por lo que no puedo opinar sobre ello. No es una cuestion de preferir esto o lo otro, es que... Si no se de que va la peli, que tengo que hacer? Darte la razón sobre ello? Pues no, diré que el dibujo de Simonson en Marvel me gusta, y que de DC pues ni flowers porque no lo he visto. Me parece de cajón :lol:

Pero vamos, que intento de cuando en cuando leer cosas de DC, aunque sean pocas :thumbup:

Y la nocilla tal vez no alimente mucho, pero meter el dedo en el bote de vez en cuando es uno de los grandes placeres de la vida.

I tant que si  :adoracion:

Tu saber cosas  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 24 Agosto, 2014, 13:48:34 pm
Aquí hay muchos que desconocemos muchas de las grandes obras de DC, pero eso no quiere decir que, una vez expuestos a ellas, reconozcamos que lo son.

Tal vez Simonson tuviera alguna grandísima etapa en DC, pero si es así, yo no la conozco. Ahora bien, si alguien me la recomienda y se puede encontrar, no me opondría a leermela, y si me gustara tanto como a mi me gusta el Thor de Simonson lo reconocería.

Por ejemplo, ahora mismo, creo que la mejor serie moderna que sigo es Fábulas (a pesar del bajón de los últimos tomos), que es de DC, y me ha encantado la etapa de Johns en Green Lantern. No tengo problema en admitirlo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 13:52:00 pm
A mí  desde que era un niño Sal Buscema me ha parecido siempre un gran dibujante. Sus trabajos en Hulk, Los Defensores o Peter Parker, The Spectacular Spider-Man pueden dar fe de ello. Por eso me sorprende tanto que en este foro tenga tan pocos devotos. No es tan bueno como su hermano John, tampoco llega al nivel de calidad que alcanzó John Byrne en los setenta y parte de los ochenta, ni es un genio como John Romita. Pero lo sigo considerando uno de los dibujantes más importantes que ha tenido la editorial.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 24 Agosto, 2014, 13:58:25 pm
Aquí otro al que el Simonson de Thor no le dice gran cosa... Aunque tal vez se deba en parte a que lo he leído a través del reciente MH. ¿Qué opináis en este sentido del recoloreado? ¿Qué tal le va al trazo de Walt?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 24 Agosto, 2014, 13:59:57 pm
Yo entiendo que el ser humano tiende a poner en orden sus gustos, a mitificar y a desprestigiar por igual, pero salvo personajes que como en todo en esta vida los hay, un dibujante que trabaja todos los días en  esto del dibujo, debería de merecernos a todos, mínimo el respeto de un trabajador del arte...por ejemplo yo leo esto

http://www.twomorrows.com/media/MMV8SimonsonPreview.pdf

y me dá igual si fue en dc, marvel, con su señora o con perico el de los palotes, este tío es un artistazo desde que nació... y yo soy un papafrita que solo sé de lo que veo con mi prisma de catetil gaditanil
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 24 Agosto, 2014, 14:03:40 pm
Yo no creo que la crítica negativa implique necesariamente faltar al respeto a nadie.

Y no lo digo ni siquiera por mis comentarios, si no en general.

:exclamacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 14:06:32 pm
El recoloreado de los MH dedicados a recopilar el Thor de Simonson me ha parecido bastante bueno. Me ha gustado pero hubiese preferido que para esta edición hubiesen tenido más en cuenta los colores originales.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 14:08:57 pm
http://www.twomorrows.com/media/MMV8SimonsonPreview.pdf

Cojonudo aporte, si señor :palmas:

Yo es que es ver esto y...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Quien dijo más arriba que Walt tenía un talento innato a la hora de componer cada viñeta? Pues eso :adoracion: :adoracion:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 14:17:08 pm
Puede sonar a un auténtico disparate lo que voy a decir a continuación, pero los cómics que realizó Simonson en Thor cambiaron mi vida por completo. No había leído nada tan bueno en mi vida, ni siquiera el Iron Man de Michelinie, Romita Jr. y Layton habían conseguido hacerlo. Y eso que mis cómics favoritos eran los dos números de "The Amazing Spider-Man" relacionados con la trágica muerte de Gwen Stacy.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 24 Agosto, 2014, 14:17:35 pm
He leído medio número del Thor de Wein/Buscema y me he aburrido bastante ("Si Asgard pereciera").

Teniendo en cuenta que no me gusta apenas nada Thor, entiendo que con la etapa de Simonson y la de Lee/Kirby voy sobrado, ¿no?

¿Qué tal la de Conway/Buscema?

Gracias.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 24 Agosto, 2014, 14:21:26 pm
Yo no creo que la crítica negativa implique necesariamente faltar al respeto a nadie.

Y no lo digo ni siquiera por mis comentarios, si no en general.

:exclamacion:

claro super s, quizás soy yo, vamos  seguro que soy yo, lo que pasa es que a veces(ultimamete me pasa casi siempre) me cansa leer una otra vez comentarios de esto es mejor que lo otro, porque este  es mejor que blabla...
un saludo Morgan
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 24 Agosto, 2014, 14:48:46 pm
Sé que tengo unos gustos inauditos y unas preferencias muy raras. Pero quiero aprovechar la ocasión para reivindicar a Frank Miller y a Sal Buscema como dibujantes -en sus numerosas etapas dentro de nuestra editorial favorita- y maestros indiscutibles de la narración. La impagable fluidez narrativa de estos dos grandísimos dibujantes, hace que sus cómics se lean solos.
Un saludo.

Frank Miller es mi dibujante Marvel favorito, sin más.



A mi si me gusta el Simonson de Thor.
Pero el actual es el que no vale la pena para nada.

Pero Manolo,eso es Clasico!

(http://www.reactiongifs.us/wp-content/uploads/2013/02/thumbs_up_nph.gif)

Dios, qué risas  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 24 Agosto, 2014, 15:26:04 pm
He leído medio número del Thor de Wein/Buscema y me he aburrido bastante ("Si Asgard pereciera").

Teniendo en cuenta que no me gusta apenas nada Thor, entiendo que con la etapa de Simonson y la de Lee/Kirby voy sobrado, ¿no?

¿Qué tal la de Conway/Buscema?

Como si no supieras que te van a liar para que te la compres  :lol:

En teoría, lo más gordo es lo de Lee/Kirby y Simonson. Si quieres una perspectiva diferente y más moderna, Jurgens. Fundamentalmente, a partir del CES que se ha anunciado esta semana.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 24 Agosto, 2014, 15:40:28 pm
He leído medio número del Thor de Wein/Buscema y me he aburrido bastante ("Si Asgard pereciera").

Teniendo en cuenta que no me gusta apenas nada Thor, entiendo que con la etapa de Simonson y la de Lee/Kirby voy sobrado, ¿no?

¿Qué tal la de Conway/Buscema?

Gracias.
Para mí todo lo de Wein/Conway/Buscema oscila entre lo aburrido y lo soporífero, además de repetitivo. Muy bonito Buscema dibujando, pero el guión  :sobando:

Thomas/Pollard remonta un poco, pero a mí esa saga de Eternos y Celestiales tampoco me llegó nunca demasiado.

Para fans del personaje, que les encantará.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 24 Agosto, 2014, 15:43:49 pm
¿Y qué hay del Thor de Straczynski? Es lo próximo a lo que tengo pensado echarle el guante después de lo de Simonson, y siempre he tenido entendido que es una de las mejores etapas del personaje (a pesar de quedar inconclusa), al menos de lo mejor de los tiempos modernos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 24 Agosto, 2014, 15:44:20 pm
De todos modos... ¿Si no se ha leído nada del personaje, se puede disfrutar del Thor de Simonson al mismo nivel que el que tiene ya cierta experiencia con ese entorno de ficción?

Es decir, decisiones como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no tienen el mismo impacto en un lector habitual que se conozca al dedillo la serie (y que tomará esos cambios como revolucionarios) que al que le importe un pimiento quien vive y quien muere porque no conoce a nadie.

Es lo mismo que yo decía sobre la Hulka de Byrne: ¿le hace la misma gracia chistes sobre los Hombres Cabeza o Xemnu el Titán a un lector novatísimo que a uno veterano? Yo lo dudo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chelios en 24 Agosto, 2014, 15:56:17 pm
Es decir, decisiones como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no tienen el mismo impacto en un lector habitual que se conozca al dedillo la serie (y que tomará esos cambios como revolucionarios) que al que le importe un pimiento quien vive y quien muere porque no conoce.

Gracias por el tsunami de spoilers.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 24 Agosto, 2014, 16:01:18 pm
En teoría, lo más gordo es lo de Lee/Kirby y Simonson. Si quieres una perspectiva diferente y más moderna, Jurgens. Fundamentalmente, a partir del CES que se ha anunciado esta semana.

Pregunta: lo de Lee/Kirby se supone que es lo que se está recopilando en los OG, ¿no? Después del que sale el mes que viene, y sin contar los de orígenes, ¿cuántos OGs quedarían para terminar esa época?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 24 Agosto, 2014, 16:05:51 pm
En teoría, lo más gordo es lo de Lee/Kirby y Simonson. Si quieres una perspectiva diferente y más moderna, Jurgens. Fundamentalmente, a partir del CES que se ha anunciado esta semana.

Pregunta: lo de Lee/Kirby se supone que es lo que se está recopilando en los OG, ¿no? Después del que sale el mes que viene, y sin contar los de orígenes, ¿cuántos OGs quedarían para terminar esa época?

Pues creo que dos OG más... Aunque también puede ser uno sólo. ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 24 Agosto, 2014, 16:06:28 pm
¿Y qué hay del Thor de Straczynski? Es lo próximo a lo que tengo pensado echarle el guante después de lo de Simonson, y siempre he tenido entendido que es una de las mejores etapas del personaje (a pesar de quedar inconclusa), al menos de lo mejor de los tiempos modernos.

A mí me gustó (y me gusta) mucho, pero en este foro ya han conseguido que casi me sienta como un gilipollas porque me guste esa etapa  :lol: :lol:

Nah, en serio, me parece un tebeo bien escrito e impecablemente dibujado. Peca de un ritmo lento, pero en tomo funciona. La lástima es que no quedase bien cerrada (pero eso ya lo sabes); ese es el lastre que acompañará esta etapa para siempre.

Gracias por el tsunami de spoilers.

 :lol: :lol:

(Me río porque me hace gracia cómo lo has dicho, pero en tu caso es una putada, sí  :torta: )

Pregunta: lo de Lee/Kirby se supone que es lo que se está recopilando en los OG, ¿no? Después del que sale el mes que viene, y sin contar los de orígenes, ¿cuántos OGs quedarían para terminar esa época?

En teoría, me suena que con otro más en 2015 se llegaría al final de la etapa, a falta de un cuarto tomo con los primeros números y los Relatos de Asgard. Cuatro OGs en total, me parece que era así.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 16:07:25 pm
¿Y qué hay del Thor de Straczynski? Es lo próximo a lo que tengo pensado echarle el guante después de lo de Simonson, y siempre he tenido entendido que es una de las mejores etapas del personaje (a pesar de quedar inconclusa), al menos de lo mejor de los tiempos modernos.

A mi me parece un comic entretenido y ya, aparte de que es una etapa cortita y efectivamente, inconclusa

Yo me lanzaría antes con el Thor de Jurgens, que eso si que es una etapa, al menos para mi. De todas formas si ves más factible el Thor de Strac, tampoco dudes, que encima tiene la ventaja de contar con uno de los mejores dibujantes de la editorial

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tan poco costaba ponerlo todo en spoiler? Por favor, que un moderador modifique esto :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 24 Agosto, 2014, 16:07:32 pm
Para mi, Thor de Simonson es perfectamente disfrutable conociendo únicamente lo básico de quién es Thor. La propia etapa introduce suficientemente bien a cada personaje como para que cada evento tenga la repercusión que se merece.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 24 Agosto, 2014, 16:08:46 pm
¡Gracias, Presidente y Kaulso!  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 24 Agosto, 2014, 16:10:41 pm
Por favor, que un moderador modifique esto :wall:

Coño, ¿tú no eres moderador?  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 16:15:38 pm
Por favor, que un moderador modifique esto :wall:

Coño, ¿tú no eres moderador?  :lol: :lol:

Digamos que aquí no tengo capacidad de actuacion  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 16:22:14 pm
A mí la etapa Conway/Buscema me parece una de las mejores que ha tenido el personaje en toda su historia. Los números en los que aparecen Loki, Sif, Balder y Hela siempre los he tenido en muy alta estima.
El Thor de JMS no voy a comentarlo en este hilo por si las moscas.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 24 Agosto, 2014, 16:25:01 pm
Yo pondria por delante del Thor de Simonson bastantes comics Marvel de los 80. Y es que el dibujo los hace verdaderamente durillos de leer.

Thor  es Lee y Kirby, chicos, Lee y Kirby.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 24 Agosto, 2014, 16:27:18 pm
Es decir, decisiones como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no tienen el mismo impacto en un lector habitual que se conozca al dedillo la serie (y que tomará esos cambios como revolucionarios) que al que le importe un pimiento quien vive y quien muere porque no conoce.

Gracias por el tsunami de spoilers.


¿En serio se consideran spoilers tebeos de hace más de 30 años, con varias reediciones en España y cuya última recopilación por parte de Panini salió hace más de 1 año?

¿Y si la grapa de este mes de Thor hiciese referencia a esos hechos qué haces, te cortas las venas?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 24 Agosto, 2014, 16:29:06 pm
Por favor, que un moderador modifique esto :wall:

Coño, ¿tú no eres moderador?  :lol: :lol:

Digamos que aquí no tengo capacidad de actuacion  :lol: :lol:

Ah, ya veo  :cafe:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 24 Agosto, 2014, 16:31:51 pm
Es decir, decisiones como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no tienen el mismo impacto en un lector habitual que se conozca al dedillo la serie (y que tomará esos cambios como revolucionarios) que al que le importe un pimiento quien vive y quien muere porque no conoce.

Gracias por el tsunami de spoilers.


¿En serio se consideran spoilers tebeos de hace más de 30 años, con varias reediciones en España y cuya última recopilación por parte de Panini salió hace más de 1 año?

¿Y si la grapa de este mes de Thor hiciese referencia a esos hechos qué haces, te cortas las venas?
Coincido. A este paso, vamos a tener que meter el foro entero en cajetines de spoiler...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 24 Agosto, 2014, 16:34:34 pm
Es que casi todas las cosas que he citado son como spoilear que Gwen Stacy está muerta. Cualquiera con una mínima noción del Universo Marvel sabe que han ocurrido.

Pero vamos, que lo tendré en cuenta para la próxima vez.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 16:35:23 pm
Ah, ya veo  :cafe:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

  :birra:

Serás cabrón  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¿En serio se consideran spoilers tebeos de hace más de 30 años, con varias reediciones en España y cuya última recopilación por parte de Panini salió hace más de 1 año?

¿Y si la grapa de este mes de Thor hiciese referencia a esos hechos qué haces, te cortas las venas?

La cuestion es, que si en este hilo hay gente preguntando varias paginas atrás sobre si merecen la pena unos comics que no han leido por mas reediciones que tengan, pues como que mejor abstenerse de soltarlo por deferencia, aunque la inmensa mayoría los hayamos leido las veces que sean.

Que sí, que es verdad que son cosas ya requetesabidas, pero insisto en que si hay varias personas preguntando pues... :alivio:

Aunque solo sea por esa vez :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Hiperion en 24 Agosto, 2014, 16:37:45 pm
La cuestion es, que si en este hilo hay gente preguntando varias paginas atrás sobre si merecen la pena unos comics que no han leido por mas reediciones que tengan, pues como que mejor abstenerse de soltarlo por deferencia, aunque la inmensa mayoría los hayamos leido las veces que sean.

Ayer mismo Essex hizo una pregunta sobre la Tumba de Drácula en el hilo de portadas y yo puse en spoiler hechos bastantes relevantes de la misma por deferencia a él que no ha leído la serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 24 Agosto, 2014, 16:40:13 pm
La cuestion es, que si en este hilo hay gente preguntando varias paginas atrás sobre si merecen la pena unos comics que no han leido por mas reediciones que tengan, pues como que mejor abstenerse de soltarlo por deferencia, aunque la inmensa mayoría los hayamos leido las veces que sean.

Ayer mismo Essex hizo una pregunta sobre la Tumba de Drácula en el hilo de portadas y yo puse en spoiler hechos bastantes relevantes de la misma por deferencia a él que no ha leído la serie.

Yo, por ejemplo.

Menos mal que no lo vi :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 24 Agosto, 2014, 16:41:08 pm
¿Y qué hay del Thor de Straczynski? Es lo próximo a lo que tengo pensado echarle el guante después de lo de Simonson, y siempre he tenido entendido que es una de las mejores etapas del personaje (a pesar de quedar inconclusa), al menos de lo mejor de los tiempos modernos.

A mí me gustó (y me gusta) mucho, pero en este foro ya han conseguido que casi me sienta como un gilipollas porque me guste esa etapa  :lol: :lol:

Pues no sé, yo de Strac en Marvel únicamente he leído hasta el momento la etapa con Romita Jr. (los tomos recopilados en el coleccionable MH), y también me gustaron mucho...  :oops: Pero no sé ya si es una cosa de su Thor, o de Strac en general  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chelios en 24 Agosto, 2014, 16:58:10 pm
Voy a hacer una consulta, alguien sabe si hay alguna posibilidad de publicar Starbrand?

(http://i58.tinypic.com/2mrzl2g.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 24 Agosto, 2014, 17:01:51 pm
Voy a hacer una consulta, alguien sabe si hay alguna posibilidad de publicar Starbrand?

(http://i58.tinypic.com/2mrzl2g.jpg)

Buff...muy complicado en mi opinión.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 24 Agosto, 2014, 17:41:35 pm
De todos modos... ¿Si no se ha leído nada del personaje, se puede disfrutar del Thor de Simonson al mismo nivel que el que tiene ya cierta experiencia con ese entorno de ficción?

Es decir, decisiones como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
no tienen el mismo impacto en un lector habitual que se conozca al dedillo la serie (y que tomará esos cambios como revolucionarios) que al que le importe un pimiento quien vive y quien muere porque no conoce a nadie.

Es lo mismo que yo decía sobre la Hulka de Byrne: ¿le hace la misma gracia chistes sobre los Hombres Cabeza o Xemnu el Titán a un lector novatísimo que a uno veterano? Yo lo dudo.

Yo el primer Thor que leí fue el de Simonson, y el impacto también fue grande. Con poco que leas ya conoces el papel que desempeñan dentro de la mitología de la serie. Pero eso era porque Simonson sabía escribir, claro.

Igual con los Hulka. No conocía a ninguno de esos personajes, pero estaba claro que eran personajes de quinta categoría, el subtexto te lo dejaba claro. No creo que conocer sus aventuras anteriores aportara mucho más.

Pero era otra época, en la que cualquier tebeo era un punto de entrada adecuado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 24 Agosto, 2014, 17:42:07 pm
Voy a hacer una consulta, alguien sabe si hay alguna posibilidad de publicar Starbrand?

(http://i58.tinypic.com/2mrzl2g.jpg)

Casi imposible.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 18:08:30 pm
Antes de leer el Thor de Simonson por primera vez había leído muchos números de Lee, Thomas, Conway Y Wein, y todavía recuerdo el tremendo impacto que me causó hacerlo. A mediados de los ochenta, Marvel realizó los mejores cómics de toda su historia, y este es uno de ellos.
Coincido con vosotros en que del "Nuevo Universo" no creo que se publique nada.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 24 Agosto, 2014, 18:21:17 pm
Veamos yo como gran fan de thor que me considero, he de decir que me gusta bastante todo en general, veamos ahora el thor de Buscema, más que el de Conway-Wein-Thomas

-Los nºs son de la wiskipedia pero mas o menos son-178, 182-213, 215-226, 231-238, 241-253, 256-259, 272-278, 283-285

Los más frescos que tengo son los del 240 en adelante que me he ido leyendo en los MGoles editados recientemente, y son...

- una caida de asgard, un gran viaje espacial, recordemos que thor tiene una faceta bastante cósmica, a mí personalmente me ha encantado, serían los tres primeros MGs(hasta la mitad del 3º) es la etapa Wein-Buscema,

- después ha venido el ragnarok, la saga de lo eternos, con los celestiales de, Thomas con Buscema-Simonson-Pollard y varios dibujantes y grandes entintadores del dios del truneo, que para mí está muy bien hecha,

- y bueno antes tenemos la etapa Conway-Buscema que tendrá sagas míticas como la de Infinity ... la aparición de Firelord, en fín ...y concluyendo ....Queremos MAS THORRRR...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 24 Agosto, 2014, 18:23:36 pm
Vale, acabo de ver que el último Thor de Lee/Kirby es el 179 http://www.universomarvel.com/fichas/usa/tmthor1179.html (http://www.universomarvel.com/fichas/usa/tmthor1179.html) Así que sí, con serían 20 números, así que otro OG tranquilamente y ya.

¿La siguiente etapa cómo es? ¿Bajo tanto el nivel? Veo que el principal dibujante de después es Buscema, y que a partir del 193 ya el guionista es Conway...

Edito: justo escribe el gran Calvaman mientras  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 18:30:46 pm
John Buscema realiza un trabajo extraordinario en Thor, y precisamente los números que más me gustan de este dibujante en esta colección son en los que colabora con Gerry Conway.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 24 Agosto, 2014, 19:15:54 pm
Humm ¡por las 8 pezuñas de sleipnir!, acabo de abrir el mueble de los truenos y buceando en mis poseisones Thoriles, que llegan al 200 usa, acabo de ver la cacho de saga que va del 195 al 200 usa...con su ragnarok, su Mangog, su Hela, la rigeliana, Pluto..., ainns que me gusta esto de poder frikear abriendo una grapa americana,ese olor a jumedad, esa alergia....niña dame una cetirizina...

Thor de Conway-Buscema YARRRLLLL
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 24 Agosto, 2014, 19:48:01 pm
Thor de Conway-Buscema YARRRLLLL

...para mi esta etapa sigue la senda exitosa de la etapa Lee/Kirby...la serie a mi modesto entender no pierde ni un ápice de calidad con respecto a su antecesor :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 20:24:41 pm
Tenéis razón, Conway y Buscema son dignos herederos del enorme legado que nos dejaron Lee y Kirby en la colección del Dios del ⚡ Trueno.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 24 Agosto, 2014, 21:57:02 pm
Yo también estoy de acuerdo en que Conway hace un gran trabajo en la serie de Thor, aunque se tiende aolvidarlo.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 22:01:54 pm
Y aquí estamos nosotros para reivindicar esta etapa.
Un saludo amigo oskarosa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 24 Agosto, 2014, 22:02:34 pm
¿Entonces? ¿Puede ser que continúen los OGs?  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 24 Agosto, 2014, 22:03:27 pm
¿Entonces? ¿Puede ser que continúen los OGs?  :angel:

yo no descarto que continúen hasta enlazar con el primer MG :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 24 Agosto, 2014, 22:04:10 pm
¿Entonces? ¿Puede ser que continúen los OGs?  :angel:

Yo creo que sí que la publicarán en OG.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 22:12:43 pm
Seguramente la publiquen en OG. Es una etapa de una calidad muy contrastada, pero injustamente olvidada. La leí por primera vez -aunque no completa- gracias a Vértice, y las maravillosas BM me dieron la posibilidad de completar su lectura.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 24 Agosto, 2014, 23:14:44 pm
Thor es otro de esos que entra seguro en el club de "Los primeros 300 números publicados".  Asi que veremos todo eso entre OG y MG.  La duda solo esta en saber hasta cuando en OG y luego en MG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 23:29:49 pm
Los planes de Julián seguramente sean los siguientes:
Que la mayoría de las colecciones clásicas de Marvel (Los Cuatro Fantásticos, Spider-Man, Thor, Los Vengadores, La Patrulla-X, etc.) alcancen, tarde o temprano, los trescientos primeros números en los tres formatos disponibles (OG, MH y MG) si el encarecimiento económico de estas líneas lo permite.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 24 Agosto, 2014, 23:38:47 pm
Los planes de Julián seguramente sean los siguientes:
Que la mayoría de las colecciones clásicas de Marvel (Los Cuatro Fantásticos, Spider-Man, Thor, Los Vengadores, La Patrulla-X, etc.) alcancen, tarde o temprano, los trescientos primeros números en los tres formatos disponibles (OG, MH y MG) si el encarecimiento económico de estas líneas lo permite.
Un saludo.

Si, eso seguro que es la idea.  Y sera asi si las ventas siguen acompañando.  Que de momento parece que si. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 24 Agosto, 2014, 23:42:21 pm
Esperemos que las ventas acompañen al menos a los OG, porque los MH tienen los días contados -espero equivocarme y que Julián me dé un tirón de orejas por ello- y los MG van por el mismo camino.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 24 Agosto, 2014, 23:52:28 pm
Estoy leyendo el MG del Capi de La Muerte de Cráneo, el último de DeMatteis... y joder, me sigue pareciendo tan dramático, espléndido e intenso como mis recuerdos me dictaban. Incluso Paul Neary no me parece tan malo, aunque creo que sí hubiéramos tenido un Gene Colan o incluso un Mike Zeck, esta saga sería recordada entre las mejores del Capi de todos los tiempos. Para mí no tiene nada, pero nada que envidiar a la Cacería de Kraven, del mismo guionista.

¿Se puede tratar mejor el mal definitivo, y por ende la luz que lo contrarresta? Ese magnífico Zemo...

Es un pedazo de cómic que exuda drama y oscuridad por los cuatro costados, donde todos los protagonistas, desde Dave Cox hasta el Barón Zemo, están construidos de manera magistral. Y vemos aún Capi más humano y frágil que nunca, pero es mejor por ello.

Por cierto, ahora recuerdo por qué me enamoré de Bernie Rosenthal de chaval. Para mí, que se quite Sharon Carter: Bernie es la mujer que Steve necesitaba para tener los pies en la tierra. Fuerte, valerosa, pero a la vez muy normal, nada superheróica. Nada fácil de intimidar y uno de los mejores personajes femeninos que he visto en Marvel. Ojalá se hubieran casado...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: david14torres en 25 Agosto, 2014, 00:04:03 am
Se que se sale un poco del tema pero ¿que os parece el coleccionable de Planeta de los 4F de Byrne? Es que me ha surgido la oportunidad de comprarlo y quería saber vuestra opinión de la edición y todo eso. ¿A que precio os parece recomendable comprarla?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 00:06:59 am
A por él de cabeza, que cuando saquen los de Panini esa etapa en MH, saldrá por un ojo de la cara, visto lo visto.

Si no te molesta el color de puntitos, es lo único malo de esa edición, que es la que tengo yo.

No sé por cuánto lo has visto, pero seguro que te sale rentable hacerte con él.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 25 Agosto, 2014, 00:17:00 am
Habíamos quedado en que serían tres tomos. Si sale en MH, yo creo que costará unos 150 euros. 120-160 euros.

Yo creo que pillarla por 50-65 euros está guay. Yo creo que pagué 60 euros hace un par de años, y eso que lo de ver reeditapa esta etapa aún no era algo tan claro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 25 Agosto, 2014, 00:17:05 am
A por él de cabeza, que cuando saquen los de Panini esa etapa en MH, saldrá por un ojo de la cara, visto lo visto.

Si no te molesta el color de puntitos, es lo único malo de esa edición, que es la que tengo yo.

No sé por cuánto lo has visto, pero seguro que te sale rentable hacerte con él.

Desde los Alpha, he decidido no cambiar mi coleccionable si el precio esta fuera de mercado :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 00:18:44 am
A por él de cabeza, que cuando saquen los de Panini esa etapa en MH, saldrá por un ojo de la cara, visto lo visto.

Si no te molesta el color de puntitos, es lo único malo de esa edición, que es la que tengo yo.

No sé por cuánto lo has visto, pero seguro que te sale rentable hacerte con él.

Desde los Alpha, he decidido no cambiar mi coleccionable si el precio esta fuera de mercado :sospecha:
Exactamente lo mismo yo. Me quedaré con mi coleccionable y ni hoy a mirar la edición nueva. Menos mal que ya los tengo :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 25 Agosto, 2014, 00:19:25 am
Habíamos quedado en que serían tres tomos. Si sale en MH, yo creo que costará unos 150 euros. 120-160 euros.

Yo creo que pillarla por 50-65 euros está guay. Yo creo que pagué 60 euros hace un par de años, y eso que lo de ver reeditapa esta etapa aún no era algo tan claro.

...yo es que creo que se editara en dos tochales de 700 y pico paginas cada uno...igual que hulk a 48 euros, si sacas tres tomos tendras que no llegan a las 500 `paginas cada uno de ellos...no se :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 25 Agosto, 2014, 00:23:18 am
Estoy leyendo el MG del Capi de La Muerte de Cráneo, el último de DeMatteis... y joder, me sigue pareciendo tan dramático, espléndido e intenso como mis recuerdos me dictaban. Incluso Paul Neary no me parece tan malo, aunque creo que sí hubiéramos tenido un Gene Colan o incluso un Mike Zeck, esta saga sería recordada entre las mejores del Capi de todos los tiempos. Para mí no tiene nada, pero nada que envidiar a la Cacería de Kraven, del mismo guionista.

¿Se puede tratar mejor el mal definitivo, y por ende la luz que lo contrarresta? Ese magnífico Zemo...

Es un pedazo de cómic que exuda drama y oscuridad por los cuatro costados, donde todos los protagonistas, desde Dave Cox hasta el Barón Zemo, están construidos de manera magistral. Y vemos aún Capi más humano y frágil que nunca, pero es mejor por ello.

Por cierto, ahora recuerdo por qué me enamoré de Bernie Rosenthal de chaval. Para mí, que se quite Sharon Carter: Bernie es la mujer que Steve necesitaba para tener los pies en la tierra. Fuerte, valerosa, pero a la vez muy normal, nada superheróica. Nada fácil de intimidar y uno de los mejores personajes femeninos que he visto en Marvel. Ojalá se hubieran casado...

Comparto punto por punto tu comentario.  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
El dibujo de Neary, en esa historia, a pesar de que Zeck era mi favorito para el Capi de la época, me gustó sobre todo por su Cráneo Rojo decrépito, aunque si lo llega a dibujar Colan hubiera sido la leche.

En cuanto a Bernie, creo que era el contrapunto perfecto para el personaje, gracias a ella se ve el lado más humano de Steve
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 25 Agosto, 2014, 00:24:17 am
En la coleccion del dios del trueno el bajon ya evidente viene con Wein. De que me sonara a mi eso?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 25 Agosto, 2014, 00:24:25 am
Habíamos quedado en que serían tres tomos. Si sale en MH, yo creo que costará unos 150 euros. 120-160 euros.

Yo creo que pillarla por 50-65 euros está guay. Yo creo que pagué 60 euros hace un par de años, y eso que lo de ver reeditapa esta etapa aún no era algo tan claro.

...yo es que creo que se editara en dos tochales de 700 y pico paginas cada uno...igual que hulk a 48 euros, si sacas tres tomos tendras que no llegan a las 500 `paginas cada uno de ellos...no se :sospecha:

Pues según la frikiplanificación de Tugui, que recopilaba la etapa en tres tochales, le salían como de media entre 600 y 700 páginas más o menos.

Yo en mi caso sí comparé la edición de Panini ya que de la etapa solo tengo en físico los primeros 6 números del Coleccionable de Byrne y me interesa hacerme la colección entera. Lo malo es que con los precios actuales que están poniendo saldrá por unos 150 euros... :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 25 Agosto, 2014, 00:24:54 am
Compra sin dudar. Yo lo leí la semana pasada y es una gran historia y el formato no está mal. 50 euros no estaría mal.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 00:33:07 am
Estoy leyendo el MG del Capi de La Muerte de Cráneo, el último de DeMatteis... y joder, me sigue pareciendo tan dramático, espléndido e intenso como mis recuerdos me dictaban. Incluso Paul Neary no me parece tan malo, aunque creo que sí hubiéramos tenido un Gene Colan o incluso un Mike Zeck, esta saga sería recordada entre las mejores del Capi de todos los tiempos. Para mí no tiene nada, pero nada que envidiar a la Cacería de Kraven, del mismo guionista.

¿Se puede tratar mejor el mal definitivo, y por ende la luz que lo contrarresta? Ese magnífico Zemo...

Es un pedazo de cómic que exuda drama y oscuridad por los cuatro costados, donde todos los protagonistas, desde Dave Cox hasta el Barón Zemo, están construidos de manera magistral. Y vemos aún Capi más humano y frágil que nunca, pero es mejor por ello.

Por cierto, ahora recuerdo por qué me enamoré de Bernie Rosenthal de chaval. Para mí, que se quite Sharon Carter: Bernie es la mujer que Steve necesitaba para tener los pies en la tierra. Fuerte, valerosa, pero a la vez muy normal, nada superheróica. Nada fácil de intimidar y uno de los mejores personajes femeninos que he visto en Marvel. Ojalá se hubieran casado...

Comparto punto por punto tu comentario.  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
El dibujo de Neary, en esa historia, a pesar de que Zeck era mi favorito para el Capi de la época, me gustó sobre todo por su Cráneo Rojo decrépito, aunque si lo llega a dibujar Colan hubiera sido la leche.

En cuanto a Bernie, creo que era el contrapunto perfecto para el personaje, gracias a ella se ve el lado más humano de Steve
Bernie era buenísima e inteligente, leches, la primera novia que yo he visto que deduce la doble indentidad del superhéroe simplemente oyéndole hablar... como que a ésta le iban a confundir unas gafas  :lol:

Y cómo mola cuando pone a Steve en su sitio, y lo calla a besos...  :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 25 Agosto, 2014, 00:58:31 am
Yo no seguiré ese boicot y desde luego los MH de los 4F de Byrne me los compro.   :thumbup:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 25 Agosto, 2014, 06:25:37 am
Se que se sale un poco del tema pero ¿que os parece el coleccionable de Planeta de los 4F de Byrne? Es que me ha surgido la oportunidad de comprarlo y quería saber vuestra opinión de la edición y todo eso. ¿A que precio os parece recomendable comprarla?

No creo que te salga muy caro pues habra gente que los sustituya por los MH.Claro que tambien puede pasar lo contrario como con la edicion vieja de Alpha y al anunciarse unos tomos extremadamente caros subir de precio
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 25 Agosto, 2014, 07:46:47 am
Yo no cambiaré mis coleccionables en ningún caso: ni el de Los 4F, ni el de Daredevil, ni los de Spider-Man, ni el de La Patrulla-X...

Me parecen ediciones dignas a pesar del color de puntitos y de algunas traducciones discutibles.

Por cierto, que el coleccionable de La Patrulla-X estaba basado no en "Uncanny X-Men" sino en "Classic X-Men" (con páginas extra que no solían aportar mucho), por lo que puede ser complementario y no sustitutivo de la edición en OmniGold.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 08:09:18 am
Estoy leyendo el MG del Capi de La Muerte de Cráneo, el último de DeMatteis... y joder, me sigue pareciendo tan dramático, espléndido e intenso como mis recuerdos me dictaban. Incluso Paul Neary no me parece tan malo, aunque creo que sí hubiéramos tenido un Gene Colan o incluso un Mike Zeck, esta saga sería recordada entre las mejores del Capi de todos los tiempos. Para mí no tiene nada, pero nada que envidiar a la Cacería de Kraven, del mismo guionista.

¿Se puede tratar mejor el mal definitivo, y por ende la luz que lo contrarresta? Ese magnífico Zemo...

Es un pedazo de cómic que exuda drama y oscuridad por los cuatro costados, donde todos los protagonistas, desde Dave Cox hasta el Barón Zemo, están construidos de manera magistral. Y vemos aún Capi más humano y frágil que nunca, pero es mejor por ello.

Por cierto, ahora recuerdo por qué me enamoré de Bernie Rosenthal de chaval. Para mí, que se quite Sharon Carter: Bernie es la mujer que Steve necesitaba para tener los pies en la tierra. Fuerte, valerosa, pero a la vez muy normal, nada superheróica. Nada fácil de intimidar y uno de los mejores personajes femeninos que he visto en Marvel. Ojalá se hubieran casado...

Comparto punto por punto tu comentario.  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
El dibujo de Neary, en esa historia, a pesar de que Zeck era mi favorito para el Capi de la época, me gustó sobre todo por su Cráneo Rojo decrépito, aunque si lo llega a dibujar Colan hubiera sido la leche.

En cuanto a Bernie, creo que era el contrapunto perfecto para el personaje, gracias a ella se ve el lado más humano de Steve
Bernie era buenísima e inteligente, leches, la primera novia que yo he visto que deduce la doble indentidad del superhéroe simplemente oyéndole hablar... como que a ésta le iban a confundir unas gafas  :lol:

Y cómo mola cuando pone a Steve en su sitio, y lo calla a besos...  :adoracion: :adoracion:

:thumbup:

Ayer mismo empecé a leer esta etapa con el primer Marvel Gold, "Sueños americanos", y sus primeras historias: la del incendio y la de Octopus. :thumbup:

Tengo también a buen recaudo los artículos de oskarosa en Excelsior, para ir leyendo según vaya avanzando con los tomos. :)



Sobre el tema de sustituir coleccionables por nuevas ediciones en MH 2.0... los únicos coleccionables Marvel que tengo son los de Spider-Man rojo y azul de Planeta. Junto a los coleccionables, tengo todo lo que editó Fórum en el volúmen 1 y alrededores. Por lo que, teniendo ya todo el material, no me planteo sustituirlo, ni creo que sea "necesario", ya que hay etapas que, a mi, juicio, tampoco es que merezcan una edición mejor.

De Fantastic Four tuve el coleccionable. Lo compré de segunda mano, lo leí, lo disfruté muchísimo y luego lo vendí. Para comprarme los MH 2.0 que van a salir. Pero, visto lo visto, quizás no fuera la mejor decisión. Sin embargo, es un material que sí merece la mejor edición posible, en mi opinión. Una de las mejores etapas superheróicas Marvel.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 25 Agosto, 2014, 09:04:33 am
Unas páginas atrás alguien preguntaba sobre la verdadera calidad de Caballero Luna, Vengadores Costa Oeste, Hulka y alguna otra serie... Para mí, la mejor de estas es Caballero Luna, tanto por los guiones como por los dibujos. Me parece una serie notable y merecedora de ser editada, por fin, de forma íntegra en nuestro país. Hasta ahora, que yo recuerde, están los cuatro números de Vértice (equivalentes a los seis primeros de la edición USA), un par de números en Clásicos Marvel (con la historia en la que se enfrentaba al Hombre Lobo), la Biblioteca Marvel de Panini...

De las demás, lo poco que pude leer los Vengadores Costa Oeste me causó mala impresión y Hulka (la serie de John Byrne) es graciosilla, pero no la considero un imprescindible, ni mucho menos. De hecho, yo tuve los dos tomos de Forum que recopilaban la recta final de esa serie y los vendí. Eso sí, reconozco que era curioso por ver a Byrne burlándose de Rob Liefeld y cosas así.

Puestos a pedir, yo pediría un recopilatorio del Namor de John Byrne. Pero no porque quiero comprarlo, sino porque así la gente liberaría la vieja edición de Forum... que solo me faltan dos números para completarla, pero llevo así varios años :lloron:

Se que se sale un poco del tema pero ¿que os parece el coleccionable de Planeta de los 4F de Byrne? Es que me ha surgido la oportunidad de comprarlo y quería saber vuestra opinión de la edición y todo eso. ¿A que precio os parece recomendable comprarla?

Cómpralo. Si está completa y a buen precio, es una buena opción para tener esa etapa.

Recuerda que el primer número costó originalmente un euro, mientras que los otros 24 números ya salían por tres euros cada uno. En total, eran 73 euros.

Es una edición muy digna. Incluye completa la etapa de John Byrne, además de algunos números de The Thing, también con guiones de este autor. Se reproducen las portadas originales, algo que deberíamos dar por hecho... pero es que en el anterior coleccionable (el de la Patrulla-X) no se hizo.

Si tenemos que ponerle peros, pues decir que el formato es el típico de Forum (algo más grande que el comic-book), el color va en forma de puntitos y algunos episodios se parten entre dos tomos... pero vamos, que a mí ese formato me parece muy majo, los puntitos no me desagradan (al fin y al cabo, es el coloreado original de los años 80) y las particiones son un mal menor.


Respecto a Walt Simonson y el desconocimiento de otros autores y sus obras en DC Comics, pues para qué engañarnos, es una realidad en España. Estamos en una país en el que Marvel tiene una gran tradición, mientras que la otra editorial ha sufrido muchos vaivenes. Pienso que, poco a poco, la gente está descubriendo que allí también hay muchas joyas, pero aún así tengo la sensación de que los lectores más veteranos se cierran en banda a probar cosas nuevas... y digo nuevas, pero que igual tienen 20 ó 30 años. Es una pena que un dibujante tan grande como es Jose Luis García López apenas tiene reconocimiento en España. Otros, como Nick Cardy o Jim Aparo, están un peldaño por debajo, pero también deberían estar bien considerados. En cambio, Gil Kane o Ross Andru, como trabajaron en Marvel, sí que son conocidos aquí.

Simonson hizo Orión (http://www.planetacomic.net/comics_listado.aspx?cat=6897), que aquí salió en cinco tomos y me parece recomendable. Lo digo porque alguien preguntaba que qué había hecho para DC.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 25 Agosto, 2014, 09:35:27 am
Es una pena que un dibujante tan grande como es Jose Luis García López apenas tiene reconocimiento en España.

Coincido en que es una pena, pero tampoco es culpa de los lectores, ¿eh?. Que uno se pone a mirar y le sale que tampoco han habido muchas ocasiones para que los lectores le "descubran": su Superman, porque lo va a reeditar ahora ECC, que si no a ver quién es el guapo que lo encuentra; su Atari Force, imposible de reeditar; su Cinder y Ashe, un tebeo muy minoritario al que dudo que muchos hayan hecho caso; incluso su Deadman, que me parece una delicia de principio a fin, se publicó aquí en España el mismo mes que el Deadman de Neal Adams por parte de Planeta (y claro, todo el personal comprando el de Adams y pasando del de García-López).

No sé, me da que si no lo viviste en los años de Zinco, es una autor que te suena poco menos que a chino.
Si hubiese trabajado en Marvel el rollo habría sido diferente, claro que sí. Pero no porque se le hubiese hecho más caso o se le hubiese apreciado mejor, sino porque habría tenido más reediciones de su obra y se le habría podido valorar más por parte de nuevos lectores.

Decir que era bueno es quedarse corto.

Se que se sale un poco del tema pero ¿que os parece el coleccionable de Planeta de los 4F de Byrne? Es que me ha surgido la oportunidad de comprarlo y quería saber vuestra opinión de la edición y todo eso. ¿A que precio os parece recomendable comprarla?

Si te surge la oportunidad de pillarlo a 60 euros es un precio que está muy bien. Y sobre la edición... pues por 60 euros tendrías la etapa completa, podrías leerla todas las veces que quisieras y no echarías de menos nada.
 :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: MESOPOTERO en 25 Agosto, 2014, 10:50:12 am
Es una pena que un dibujante tan grande como es Jose Luis García López apenas tiene reconocimiento en España.

Coincido en que es una pena, pero tampoco es culpa de los lectores, ¿eh?. Que uno se pone a mirar y le sale que tampoco han habido muchas ocasiones para que los lectores le "descubran": su Superman, porque lo va a reeditar ahora ECC, que si no a ver quién es el guapo que lo encuentra; su Atari Force, imposible de reeditar; su Cinder y Ashe, un tebeo muy minoritario al que dudo que muchos hayan hecho caso; incluso su Deadman, que me parece una delicia de principio a fin, se publicó aquí en España el mismo mes que el Deadman de Neal Adams por parte de Planeta (y claro, todo el personal comprando el de Adams y pasando del de García-López).

No sé, me da que si no lo viviste en los años de Zinco, es una autor que te suena poco menos que a chino.
Si hubiese trabajado en Marvel el rollo habría sido diferente, claro que sí. Pero no porque se le hubiese hecho más caso o se le hubiese apreciado mejor, sino porque habría tenido más reediciones de su obra y se le habría podido valorar más por parte de nuevos lectores.

Decir que era bueno es quedarse corto.

Se que se sale un poco del tema pero ¿que os parece el coleccionable de Planeta de los 4F de Byrne? Es que me ha surgido la oportunidad de comprarlo y quería saber vuestra opinión de la edición y todo eso. ¿A que precio os parece recomendable comprarla?

Si te surge la oportunidad de pillarlo a 60 euros es un precio que está muy bien. Y sobre la edición... pues por 60 euros tendrías la etapa completa, podrías leerla todas las veces que quisieras y no echarías de menos nada.
 :)

Haciendo cuentas...25 tomos de coleccionable a 80 páginas cada uno, me salen 2.000 páginas. Abría que sumar unas 40 páginas para las portadas que allí aparecian publicadas "en pequeñito" más por lo menos 50 páginas de artículos, extras, etc...me salen mínimo 2100 páginas. Dos tomos de más de 1000 paginas cada uno me parece excesivo, por tanto pienso que los 4 F de Byrne se publicarán en 3 MH  de más de 700 páginas cada uno. Tomos que rondarán los 50 euros cada uno.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 25 Agosto, 2014, 12:29:08 pm
El clímax final de "La muerte de Cráneo Rojo" me parece espectacular, una de mis historias favoritas del Capi.

Por cierto, que el episodio que cuenta el origen de Cráneo (expandiendo el ya clásico Tales of Suspense #65) incluye nuevos datos macabros y espantosos en la biografía del personaje. El título de ese número ha sido traducido por Panini como "Vida y hechos de Cráneo Rojo", cuando yo creo que quedaba mejor el "Vida y obras de Cráneo Rojo" que utilizó Forum.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 12:45:55 pm
Desde luego, en esta saga Cráneo se consagra como el mal en estado puro de los villanos del Universo Marvel. Mefisto aparte: ni Loki, ni el Dr.Muerte, ni el Duende Verde ni nada: el mal es Cráneo Rojo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 25 Agosto, 2014, 13:00:06 pm
En cambio, Gil Kane o Ross Andru, como trabajaron en Marvel, sí que son conocidos aquí.

Eso no es del todo así. Gil Kane es conocido por su fenomenal trabajo. Además, también trabajó en DC y fue responsable de una buena temporada de Green Lanter, algo que muchos desconocían hasta hace bien poco. Creo que David ha dado en la tecla con lo de las reediciones.

incluso su Deadman, que me parece una delicia de principio a fin, se publicó aquí en España el mismo mes que el Deadman de Neal Adams por parte de Planeta (y claro, todo el personal comprando el de Adams y pasando del de García-López).

Decir que era bueno es quedarse corto.

Es el John Buscema de DC, con eso queda todo meridianamente claro.

Tengo también a buen recaudo los artículos de oskarosa en Excelsior, para ir leyendo según vaya avanzando con los tomos. :)

Espero que te gusten.  :birra:
Para mi esta etapa comienza muy floja y va mejorando tomo a tomo hasta llegar a un nivel bastante bueno. Aunque también es cierto que ese inicio flojo cobra mayor sentido posteriormente. Sea como sea, a falta del último tomo, me parece una etapa notable y me alegro que se haya recuperado. Sobre los precios mejor ni hablamos, claro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 13:24:15 pm
Tengo también a buen recaudo los artículos de oskarosa en Excelsior, para ir leyendo según vaya avanzando con los tomos. :)

Espero que te gusten.  :birra:


Esperemos que también le gusten a Peribáñez, sí.

}:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 25 Agosto, 2014, 13:27:18 pm
¿Y eso?  :puzzled:
 :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 13:41:00 pm
Ayer mismo empecé a leer esta etapa con el primer Marvel Gold, "Sueños americanos", y sus primeras historias: la del incendio y la de Octopus. :thumbup:

:P

Te has liado con las citas. :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 25 Agosto, 2014, 13:54:52 pm
Vale, ya lo he arreglado.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 25 Agosto, 2014, 15:14:51 pm


Por cierto, que el coleccionable de La Patrulla-X estaba basado no en "Uncanny X-Men" sino en "Classic X-Men" (con páginas extra que no solían aportar mucho), por lo que puede ser complementario y no sustitutivo de la edición en OmniGold.

Dejaron una parte bastante de esas páginas extra fuera, probablemente las mas relevantes, no se muy bien con que criterio. Entre eso, el coloreado con puntitos y la omision de las portadas me parece una edicion francamente mejorable.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Velmont en 25 Agosto, 2014, 15:51:06 pm
Una pregunta rápida.

Me he hecho con el Spiderman de Lee y Ditko y voy a empezar su lectura. ¿Me aconsejáis leer las historias jamás contadas de Spiderman de Busiek intercalándolas donde tocan o es mejor disfrutar de todo el tocho Lee y Ditko y después de manera complementaria leer lo de Busiek?

 :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 25 Agosto, 2014, 15:57:24 pm
Una pregunta rápida.

Me he hecho con el Spiderman de Lee y Ditko y voy a empezar su lectura. ¿Me aconsejáis leer las historias jamás contadas de Spiderman de Busiek intercalándolas donde tocan o es mejor disfrutar de todo el tocho Lee y Ditko y después de manera complementaria leer lo de Busiek?

 :hola:

...dejate de chorradas de Busiek( que están bien, pero solo eso) y disfruta de la serie tal y como fue concebida  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Hiperion en 25 Agosto, 2014, 16:00:30 pm
Ya quisiera más de uno escribir esas "chorradas"... :angel:

Velmont, no las leas mezcladas, pero una vez hayas acabado con la etapa de Ditko no dejes de echarles un ojo que merecen la pena :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 25 Agosto, 2014, 16:01:00 pm
Yo leería la etapa de Ditko directamente. Si tal luego lo de Busiek.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 25 Agosto, 2014, 16:11:27 pm
Ya quisiera más de uno escribir esas "chorradas"... :angel:

Velmont, no las leas mezcladas, pero una vez hayas acabado con la etapa de Ditko no dejes de echarles un ojo que merecen la pena :birra:

...yo es que esa serie me parece correcta pero no se por que se empeñan de querer intercalarla en la etapa original..es disfrutable pero por si sola, pero para nada puede pretender ser un complemento de la obra de Lee y Ditko...aunque pensándolo bien seguro que Busiek si lo piensa, por que este es de los tios que se piensan que son el obliego del mundo
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Hiperion en 25 Agosto, 2014, 16:15:12 pm
Ya quisiera más de uno escribir esas "chorradas"... :angel:

Velmont, no las leas mezcladas, pero una vez hayas acabado con la etapa de Ditko no dejes de echarles un ojo que merecen la pena :birra:

...yo es que esa serie me parece correcta pero no se por que se empeñan de querer intercalarla en la etapa original..es disfrutable pero por si sola, pero para nada puede pretender ser un complemento de la obra de Lee y Ditko...aunque pensándolo bien seguro que Busiek si lo piensa, por que este es de los tios que se piensan que son el obliego del mundo

¿Quién se empeña en intercalarla? ¿A qué viene lo de Busiek? :interrogacion:

Todos los números están diseñados para encajar milimétricamente entre las aventuras que Lee y Ditko escribieron décadas atrás, pero muchas veces teniendo en cuenta el bagaje posterior del lector al que están destinadas: el veterano.

Por eso no recomiendo intercalarlas en una primera lectura, porque pueden desvelar cosas que tienen por qué saberse. Pero tanto independientemente como en una relectura conjunta me parecen una delicia.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 25 Agosto, 2014, 16:25:04 pm
Las historias jamas...de Busiek son un extra cojonudo de esos primeros años,lo de leerlas intercaladas es dificil ya que algunas historias iban desde viñeta a viñeta incluso creo recordar pero si son paraleras como si "Peter Parker Spectacular" hubiese empezado unos años antes y con mogollon de guiños como aquel de Electro maldiciendo "Deberia dedicarme a algo mas facil como el robo de coches" y es que cronologicamente su siguiente aparicion era robando coches en DD.

Es un ejercicio tan bueno y no tan forzado como el que hizo Byrne en los años perdidos mutantes
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 25 Agosto, 2014, 16:43:11 pm
Ya quisiera más de uno escribir esas "chorradas"... :angel:

Velmont, no las leas mezcladas, pero una vez hayas acabado con la etapa de Ditko no dejes de echarles un ojo que merecen la pena :birra:

...yo es que esa serie me parece correcta pero no se por que se empeñan de querer intercalarla en la etapa original..es disfrutable pero por si sola, pero para nada puede pretender ser un complemento de la obra de Lee y Ditko...aunque pensándolo bien seguro que Busiek si lo piensa, por que este es de los tios que se piensan que son el obliego del mundo

Si Busiek es ombliguista, que al menos se preocupa de encajar las cosas, los que hacen los pollaeventos e inventores de la rueda tipo Strac que no tienen ni pajolera idea de encajar cosas del pasado porque ni se molestan en escribir bien sobre un personaje, que son pues?  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 25 Agosto, 2014, 17:16:39 pm
Yo tampoco aconsejo leer las Historias Jamás Contadas de forma intercalada, ya que como comentan más arriba pueden desvelar detalles (o al menos contienen guiños) de hechos posteriores.

La experiencia de lectura más aconsejable es leerlas por sí solas teniendo fresca la etapa Lee/Ditko (aunque incluso se hacen referencias a otras series de la época como Daredevil, Avengers, Tales to Astonish...). Eso sí, las referencias son pequeños detalles relativos a los villanos o a los personajes secundarios, nada importante, solo guiños para los fans más hardcore.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 25 Agosto, 2014, 18:06:27 pm
Yo tampoco aconsejo leer las Historias Jamás Contadas de forma intercalada, ya que como comentan más arriba pueden desvelar detalles (o al menos contienen guiños) de hechos posteriores.

La experiencia de lectura más aconsejable es leerlas por sí solas teniendo fresca la etapa Lee/Ditko (aunque incluso se hacen referencias a otras series de la época como Daredevil, Avengers, Tales to Astonish...). Eso sí, las referencias son pequeños detalles relativos a los villanos o a los personajes secundarios, nada importante, solo guiños para los fans más hardcore.

Olvidé decirlo antes, pero yo tampoco aconsejo leer las HJC de dicha forma.

Son aventuras que yo creo que se pueden leer incluso sin haberte leido lo de Lee/Ditko, es decir, aptas para veteranos y profanos. Las continuas referencias yo las veo más como un extra con el fin de encuadrarlo todo como un conjunto.

Busiek es de esos autores que la Continuidad solo la entiende como un todo, sin hacer particiones entre personajes y franquicias. Odín bendiga el legado de gente como Lee o Thomas
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: IY en 25 Agosto, 2014, 18:11:00 pm
Unas páginas atrás alguien preguntaba sobre la verdadera calidad de Caballero Luna, Vengadores Costa Oeste, Hulka y alguna otra serie... Para mí, la mejor de estas es Caballero Luna, tanto por los guiones como por los dibujos. Me parece una serie notable y merecedora de ser editada, por fin, de forma íntegra en nuestro país. Hasta ahora, que yo recuerde, están los cuatro números de Vértice (equivalentes a los seis primeros de la edición USA), un par de números en Clásicos Marvel (con la historia en la que se enfrentaba al Hombre Lobo), la Biblioteca Marvel de Panini...

Con permiso:

Del Caballero Luna, aparte de los 4 números de Mundicomics (que contienen, como bien has dicho, los primeros seis números americanos), existe la colección de Surco que tuvo 10 números y que permitió que la serie llegara hasta el número 20, dejando a medias el 21 (sí, tal cual. Como suena). Todo ello en color.

Por cierto, aún tengo pesadillas con ese número 10. De los tebeos de Vértice que más me ha costado conseguir.

Quedan, pues (salvo error u omisión) inéditos del 21 (no es de Sienkiewickz, por cierto) al 28. A partir de ahí, quedan algunas portadas de Sienkiewickz, pero creo que ya no vuelve a dibujar la serie. Creo que el material de Moench y BS previo en Rampaging Hulk se publicó en el Selecciones Marvel y el Marvel Preview 21 de un modo bastante lamentable en la breve Biblioteca Marvel que tuvo el personaje.

A mí es una serie que me gustó mucho, pero también hace más de 10 años que la leí por última vez, así que me abstendré de recomendarla alegremente, no sea que me traicionen mis recuerdos. Eso sí, la progresión de Sienkiewickz en esos años es espectacular.

Ciao.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 25 Agosto, 2014, 18:23:58 pm
aunque pensándolo bien seguro que Busiek si lo piensa, por que este es de los tios que se piensan que son el obliego del mundo

Llegados a este punto es cuando hay que aclarar que en unas vacaciones hace treinta años, Busiek le levantó una novia a Jethro  :P

Y las Historias Jamás Contadas, siempre sin intercalar.

Pd: Hola, Ignacio  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 25 Agosto, 2014, 18:27:31 pm
Unas páginas atrás alguien preguntaba sobre la verdadera calidad de Caballero Luna, Vengadores Costa Oeste, Hulka y alguna otra serie... Para mí, la mejor de estas es Caballero Luna, tanto por los guiones como por los dibujos. Me parece una serie notable y merecedora de ser editada, por fin, de forma íntegra en nuestro país. Hasta ahora, que yo recuerde, están los cuatro números de Vértice (equivalentes a los seis primeros de la edición USA), un par de números en Clásicos Marvel (con la historia en la que se enfrentaba al Hombre Lobo), la Biblioteca Marvel de Panini...

Con permiso:

Del Caballero Luna, aparte de los 4 números de Mundicomics (que contienen, como bien has dicho, los primeros seis números americanos), existe la colección de Surco que tuvo 10 números y que permitió que la serie llegara hasta el número 20, dejando a medias el 21 (sí, tal cual. Como suena). Todo ello en color.

Por cierto, aún tengo pesadillas con ese número 10. De los tebeos de Vértice que más me ha costado conseguir.

Quedan, pues (salvo error u omisión) inéditos del 21 (no es de Sienkiewickz, por cierto) al 28. A partir de ahí, quedan algunas portadas de Sienkiewickz, pero creo que ya no vuelve a dibujar la serie. Creo que el material de Moench y BS previo en Rampaging Hulk se publicó en el Selecciones Marvel y el Marvel Preview 21 de un modo bastante lamentable en la breve Biblioteca Marvel que tuvo el personaje.

A mí es una serie que me gustó mucho, pero también hace más de 10 años que la leí por última vez, así que me abstendré de recomendarla alegremente, no sea que me traicionen mis recuerdos. Eso sí, la progresión de Sienkiewickz en esos años es espectacular.

Ciao.

Vaya enciclopedia, Ignacio.

Aprovecho para, ejem...Ignacio quédate  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 25 Agosto, 2014, 18:35:57 pm
Y las Historias Jamás Contadas, siempre sin intercalar.

Yo las leí por primera vez antes que lo de Ditko. Y, cuando compré los BoMEs de Ditko, las leí intercaladas con estos tomos. Y casi tuve un orgasmo de lo que me gustó la experiencia.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 25 Agosto, 2014, 18:41:44 pm
Y las Historias Jamás Contadas, siempre sin intercalar.

Yo las leí por primera vez antes que lo de Ditko. Y, cuando compré los BoMEs de Ditko, las leí intercaladas con estos tomos. Y casi tuve un orgasmo de lo que me gustó la experiencia.

 :birra:

Viendo el avatar y uniendo esa frase solo me viene...

"Y asi hijo mio es como se creo la via lactea"

(http://s.ecrater.com/stores/85123/4c9c4774380b0_85123b.jpg)


 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: fugas75 en 25 Agosto, 2014, 18:52:31 pm
Yo aconsejo leer primero las de lee y ditko y mas adelante con tiempo y paciencia (hay que encajar al milimetro algunas de ellas) leerlas intercaladas y ves que esta todo muy logrado. (Algunos personajes se rescataron y forman parte de la cronologia de spiderman en la serie) :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 25 Agosto, 2014, 19:12:56 pm

Eso no es del todo así. Gil Kane es conocido por su fenomenal trabajo. Además, también trabajó en DC y fue responsable de una buena temporada de Green Lanter, algo que muchos desconocían hasta hace bien poco. Creo que David ha dado en la tecla con lo de las reediciones.

Fíjate que su trabajo en Green Lantern es anterior al que hizo en Amazing Spider-man o Captain Marvel, pero en España es conocido precisamente por esas series -sobre todo, todo lo que hizo con Spidey. De no ser por esto, hubiera quedado como otro de esos artistas de DC... En cierto modo, es un caso similar al de otros artistas como Hal Foster (Principe Valiente), Carl Barks (Disney) o Jeff Smith (Bone), que para muchos lectores de superhéroes y de Marvel son desconocidos. Lo que me molaría a mí ver a Smith dibujando series de Marvel con un toque cómico...


Respecto a lo de las Historias jamás contadas de Spiderman, lo mejor es leerlo después de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko. Es verdad que se pueden intercalar perfectamente, pero me parecería un error seguir ese orden de lectura.


Sobre el Caballero Luna, efectivamente hubo una serie de Surco -la descubrí ayer mismo haciendo búsquedas en Google. Supongo que tiene el mismo formato que la de Iron Man, de la cual tengo algunos números, así que hablamos de una edición con unas dimensiones enormes, aún más que las de Mundicomics. Vamos, que si ponemos en la estantería lo de Mundicomics, Surco, Forum... menuda montaña rusa. Y en Rampaging Hulk nº 14 también venía una historia previa del Caballero Luna: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/ramphulkv14.html 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 25 Agosto, 2014, 20:31:24 pm
De hecho, de la serie de Surco no es muy difícil encontrar retapados. Que por cierto, un retapado que tengo recopila del num. 2 al 6. Se ve que el 1 vendió de forma aceptable y no hubo devoluciones suficientes para incorporarlo.

La verdad es que viendo esta pésima edición de Surco se hace imprescindible una nueva edición con color remasterizado, traducciones correctas y tamaño comic-book.

Una pregunta: ¿en una hipotética edición de la serie Moon Knight Vol 1 incluiríais los episodios finales no dibujados por Sienkiewicz? A mí el núm. 35 que se incluyó en la edición de Forum de Secret Wars (supongo que por la aparición de los X-Men) me gustó.
 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 20:48:30 pm
Tuve la suerte 🍀 de leer 📖 todos los números que en su día publicó Surco del Caballero Luna, pero hace ya tantos años que no recordaba que esas ediciones fuesen tan malas. Luego los vendí para seguir comprándome otros títulos.
Desde entonces cada año que empieza estoy deseando lo mismo: que por fin alguna editorial se decida a publicar completa esta obra maestra a todo color, porque no tuve la oportunidad de hacerlo en ese momento.
Soy un ferviente admirador de ese personaje y sé que al final, con la nueva política de precios que se le ha aplicado a los MH, va a ser muy difícil, aunque no imposible 🙅, ver esos números publicados en nuestro país. Y si Panini al final se anima a hacerlo, tendremos que pagar un ojo de la cara -y posiblemente el otro- para poder adquirir ese/esos volumen/volúmenes.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 21:04:07 pm
Pienso que la colección de Caballero Luna saldrá en Marvel Gold tapa blanda. En varios tomos de módico precio.

No sé porqué, pero siempre lo he pensado así. Porque bien podría ser en MH 2.0, sí.

¿Cuál creéis que será la próxima colección en Marvel Gold tapa blanda una vez finalice la etapa de O'Neil en Iron Man?

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 25 Agosto, 2014, 21:13:34 pm
Unas páginas atrás alguien preguntaba sobre la verdadera calidad de Caballero Luna, Vengadores Costa Oeste, Hulka y alguna otra serie... Para mí, la mejor de estas es Caballero Luna, tanto por los guiones como por los dibujos. Me parece una serie notable y merecedora de ser editada, por fin, de forma íntegra en nuestro país. Hasta ahora, que yo recuerde, están los cuatro números de Vértice (equivalentes a los seis primeros de la edición USA), un par de números en Clásicos Marvel (con la historia en la que se enfrentaba al Hombre Lobo), la Biblioteca Marvel de Panini...

Con permiso:

Del Caballero Luna, aparte de los 4 números de Mundicomics (que contienen, como bien has dicho, los primeros seis números americanos), existe la colección de Surco que tuvo 10 números y que permitió que la serie llegara hasta el número 20, dejando a medias el 21 (sí, tal cual. Como suena). Todo ello en color.

Por cierto, aún tengo pesadillas con ese número 10. De los tebeos de Vértice que más me ha costado conseguir.

Quedan, pues (salvo error u omisión) inéditos del 21 (no es de Sienkiewickz, por cierto) al 28. A partir de ahí, quedan algunas portadas de Sienkiewickz, pero creo que ya no vuelve a dibujar la serie. Creo que el material de Moench y BS previo en Rampaging Hulk se publicó en el Selecciones Marvel y el Marvel Preview 21 de un modo bastante lamentable en la breve Biblioteca Marvel que tuvo el personaje.

A mí es una serie que me gustó mucho, pero también hace más de 10 años que la leí por última vez, así que me abstendré de recomendarla alegremente, no sea que me traicionen mis recuerdos. Eso sí, la progresión de Sienkiewickz en esos años es espectacular.

Ciao.

Todo esta perfecto  :thumbup: salvó una "pequeña" omisión, y es que el Marvel Preview #21 también lo edito Forum en el número 9 de Aventuras Bizarras de los 80.  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ben Grimm en 25 Agosto, 2014, 21:15:13 pm
Pienso que la colección de Caballero Luna saldrá en Marvel Gold tapa blanda. En varios tomos de módico precio.

No sé porqué, pero siempre lo he pensado así. Porque bien podría ser en MH 2.0, sí.

¿Cuál creéis que será la próxima colección en Marvel Gold tapa blanda una vez finalice la etapa de O'Neil en Iron Man?

:hola:

Los 4F de Byrne?  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 21:34:33 pm
Creo que será el Capitán América de Gruenwald. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne estoy casi seguro que van a salir publicados en MH, aunque me gustaría que lo hiciesen en OG, que es un formato más barato que el anterior, y con el dinero que me ahorraría lo podría invertir en otros cómics.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 25 Agosto, 2014, 21:39:06 pm
Desde luego, en esta saga Cráneo se consagra como el mal en estado puro de los villanos del Universo Marvel. Mefisto aparte: ni Loki, ni el Dr.Muerte, ni el Duende Verde ni nada: el mal es Cráneo Rojo.

Ea, que fácil es poner al nazi de malo  :lol: :lol:

Pues yo subo la apuesta, como gran amante de villanos, y te digo que podrá molar mucho, que podrá ser más malo de aquí a Lima que un dios nórdico (ya ves tú los dioses) o que un científico/brujo renegado de lata (ah, cómo ponen a los europeos del este), pero que un villano de opereta nazi (dios, un villano nazi, en serio...pensad fríamente; ¡por qué existen todavía siquiera!  :lol:), por muy malo que sea, nunca, nunca, va a estar más chalado ni ser más cabrón que este tío:

(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0pg8H-LbBT4U8eeB5k6YcV3z75HNj_HbQRtVYQSG5ZVkrKim3fQ)

Peter Parker lo sabe; miedito.

Cómo este tío se obsesione por ti, no se libra ni tu perro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 25 Agosto, 2014, 21:45:35 pm
Creo que será el Capitán América de Gruenwald. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne estoy casi seguro que van a salir publicados en MH, aunque me gustaría que lo hiciesen en OG, que es un formato más barato que el anterior, y con el dinero que me ahorraría lo podría invertir en otros cómics.
Un saludo.

El OG de tapa blanda de toda vida no es mas caro que los MH  :exclamacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 21:49:16 pm
Desde luego, en esta saga Cráneo se consagra como el mal en estado puro de los villanos del Universo Marvel. Mefisto aparte: ni Loki, ni el Dr.Muerte, ni el Duende Verde ni nada: el mal es Cráneo Rojo.

Ea, que fácil es poner al nazi de malo  :lol: :lol:

Pues yo subo la apuesta, como gran amante de villanos, y te digo que podrá molar mucho, que podrá ser más malo de aquí a Lima que un dios nórdico (ya ves tú los dioses) o que un científico/brujo renegado de lata (ah, cómo ponen a los europeos del este), pero que un villano de opereta nazi (dios, un villano nazi, en serio...pensad fríamente; ¡por qué existen todavía siquiera!  :lol:), por muy malo que sea, nunca, nunca, va a estar más chalado ni ser más cabrón que este tío:

(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0pg8H-LbBT4U8eeB5k6YcV3z75HNj_HbQRtVYQSG5ZVkrKim3fQ)

Peter Parker lo sabe; miedito.

Cómo este tío se obsesione por ti, no se libra ni tu perro.
Solo digo: lee esta historia. Una auténtica oda al mal, consciente de sí mismo como el mal. Pero no simple, sino muy, muy complejo.

Y luego me cuentas.  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 21:49:22 pm
Creo que si Los Cuatro Fantásticos de John Byrne saliesen publicados en MG saldrían más caros que si lo hiciesen en MH. Es una apreciación mía, y si estoy equivocado que alguien haga el favor de rectificar mis palabras.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 25 Agosto, 2014, 21:50:22 pm
Creo que será el Capitán América de Gruenwald. Los Cuatro Fantásticos de John Byrne estoy casi seguro que van a salir publicados en MH, aunque me gustaría que lo hiciesen en OG, que es un formato más barato que el anterior, y con el dinero que me ahorraría lo podría invertir en otros cómics.
Un saludo.

El OG de tapa blanda de toda vida no es mas caro que los MH  :exclamacion:

Querrás decir los MG no los OG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 21:54:26 pm
(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ0pg8H-LbBT4U8eeB5k6YcV3z75HNj_HbQRtVYQSG5ZVkrKim3fQ)
Cómo este tío se obsesione por ti, no se libra ni tu perro.

:lol: :lol: :lol:

Veo que ahora centras tus esfuerzos en desprestigiar a Cráneo Rojo. :)

Bien, bien, bien.

Te doy la razón en lo de villano de opereta. Pero te verás obligado a reconocer que como villano de opereta, como malo malísimo sin matices, es de largo el mejor de todos. Ni paños calientes ni justificaciones. Es más malo que nadie. Sus diálogos son de malvado total y molan mil. Es un hijo de puta y sus maquinaciones, excepto cuando anda buscando el Cubo Cósmico, en realidad son casi irrelevantes. Lo que importa es él y su maldad. Y el diseño es espectacular.

Piénsalo. Otros villanos necesitaron de matices y zarandajas para tridimensionarlos y ganarse el favor de la platea. Pero con Cráneo Rojo eso no ocurre. Cráneo Rojo no se vende al stablishment. No es un villano mainstream. Es autèntico. Y le importa una mierda el rollo atormentado de Alan Moore. Es hijo de puta y su esvástica lo disfruta.

Y claro que es nazi. Toda buena historia debe contar con al menos un nazi malvado. Faltaría más. Déjate de grises. Queremos nazis. Queremos blanco y negro. Queremos poder señalarles y decir: "Ése es el malo". Por eso necesitamos a Cráneo Rojo.

(http://2.bp.blogspot.com/_ThLc0iQSAVk/SeIYOe_037I/AAAAAAAABAQ/1uzlpqd8hjo/s1600/redskull_blog.jpg)

Qué bien fuma :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:



Lo del Duende Verde/Norman... para mí a partir del #122 como que se puede ir a su casa. Tanta maquinación, tanto plan y tanta historia... para presentarse en el domicilio de Parker y cruzarse cuatro ostias no hace falta pensar tanto. Es un perro ladrador. Sin más.

:hola:

PD: Fantastic Four de Byrne, creo que saldrán en MH 2.0, sin duda.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 25 Agosto, 2014, 21:59:56 pm
Para mi, el Duende Verde representa la locura y hasta cierto punto la obsesión, mientras que Cráneo Rojo es el mal.

Creo que la historia de su origen, ese ToS 65, que recuenta DeMatties, a su vez lo acaba de ampliar Waid, ¿no?

Muy chulo todo  :thumbup:

Pero yo no elijo malote, me quedo con los dos  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 25 Agosto, 2014, 22:02:14 pm
Y luego me cuentas.  :contrato:

Si estoy deseando de poder contarte, pero no a ese precio  :no: :lol:

Me encanta ese equipo creativo y estoy seguro de que lo parten.

Era solo por matizar que el personaje en sí, me parece del siglo pasado. No que no esté guay (Bru, hey), no que no mole, no que no me encante Herrrrrrr Schmidt, no es que no lo flipe, pero sí que me parece un tanto "curioso" que en 2014, se sigan usando aún villanos nazis.

Es perturbador  :P Aunque en fin, sé que es un legado heredado y tal.
(Tristemente el fascismo está de moda, no digo que no, solo hay que ver Grecia, pero que lo de usar al personaje tal cual a veces me hace gracia).

Y que creo que hay villanos más marvados que el calavera.
Ahí, ahí, en el top, pero más malotes.

 :birra:

:lol: :lol: :lol:

Veo que ahora centras tus esfuerzos en desprestigiar a Cráneo Rojo. :)

Bien, bien, bien.

Te doy la razón en lo de villano de opereta. Pero te verás obligado a reconocer que como villano de opereta, como malo malísimo sin matices, es de largo el mejor de todos. Ni paños calientes ni justificaciones. Es más malo que nadie. Sus diálogos son de malvado total y molan mil. Es un hijo de puta y sus maquinaciones, excepto cuando anda buscando el Cubo Cósmico, en realidad son casi irrelevantes. Lo que importa es él y su maldad. Y el diseño es espectacular.

Piénsalo. Otros villanos necesitaron de matices y zarandajas para tridimensionarlos y ganarse el favor de la platea. Pero con Cráneo Rojo eso no ocurre. Cráneo Rojo no se vende al stablishment. No es un villano mainstream. Es autèntico. Y le importa una mierda el rollo atormentado de Alan Moore. Es hijo de puta y su esvástica lo disfruta.

Y claro que es nazi. Toda buena historia debe contar con al menos un nazi malvado. Faltaría más. Déjate de grises. Queremos nazis. Queremos blanco y negro. Queremos poder señalarles y decir: "Ése es el malo". Por eso necesitamos a Cráneo Rojo.

Qué mamón  :lol: :lol: :lol: :lol:


No, no, ojo, que a mí me encanta el rojo  :P El tío mola lo que otros ya quisieran.  :thumbup:

De hecho suscribo tu comentario, te ha quedado muy salao.  :lol:

Pero lo dicho; que gustándome y tal, ¿un nazi a estas alturas?

En fin, como tú vienes a decir; "mientras mole, ¿qué más da?".

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 25 Agosto, 2014, 22:36:23 pm
Sólo hay que mirar quién es el villano del foro y qué avatar lleva  :contrato:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 25 Agosto, 2014, 22:41:49 pm
Sólo hay que mirar quién es el villano del foro y qué avatar lleva  :contrato:

¿Ves, tú? Ese sí que es malo  :lol:

Cuando creímos que nos había jodido el AVSX  :wall:
Hay que ser cabrón.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 22:46:28 pm
El Cráneo Rojo es uno de los mejores villanos de toda la historia de la editorial. A mí este personaje siempre me ha fascinado desde la primera vez que lo ví en las páginas del Capitán América, aunque ahora mismo no recuerdo en qué número de la colección fue cuando lo descubrí.
Ahora mismo no tengo tiempo ⏳ para enumerar las múltiples apariciones de este villano que más me han gustado, ni las principales maldades que ha perpetrado
dentro del Universo Marvel. Pero prometo que un día de estos me gustaría hacerlo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 25 Agosto, 2014, 23:01:29 pm
Yo de Craneo me quedo con...

(http://readrant.files.wordpress.com/2008/05/cosmic-cube-stuffs.jpg?w=450&h=676)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 23:09:04 pm
Coincido contigo amigo Soap. Esta saga, con el Cubo Cósmico de por medio, es genial. Afortunadamente la tenemos recopilada en un excelente y recomendable OG.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 23:40:56 pm
Como han dicho antes, Norman Osborn es la locura.

Cráneo Rojo es el mal absoluto, más que cualquier otro personaje Marvel.

Y estoy diciendo que esta historia de la Casa de Cráneo la comparo con la Última Cacería, y me parece mejor ésta. O sea, que Essex, apáñatelas como puedas, pero tienes que leerla, no importa cómo.

El único problema de esta saga es que es del Capitán América, y no de Spiderman o de Lobezno.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 25 Agosto, 2014, 23:41:39 pm
Sólo hay que mirar quién es el villano del foro y qué avatar lleva  :contrato:

(http://foro.universomarvel.com/avatars/Cosmicos/thanos01.jpg)

 :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 23:43:03 pm
Ese sólo es un pringado obseso sexual  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 25 Agosto, 2014, 23:44:01 pm
Pues a mí me gustó más la Segunda Saga del Cubo Cósmico. Con el intercambio de cuerpos, la presentación del Halcón, la batalla contra los Exiliados...

El arte de Gene Colan, insuperable. Unas escenas de acción increíbles, una Sharon Carter bellísima, una narrativa perfecta...

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/09/skulliconic3.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 25 Agosto, 2014, 23:44:16 pm
Y claro que es nazi. Toda buena historia debe contar con al menos un nazi malvado. Faltaría más. Déjate de grises. Queremos nazis. Queremos blanco y negro. Queremos poder señalarles y decir: "Ése es el malo". Por eso necesitamos a Cráneo Rojo.

En esto no estoy del todo de acuerdo. Craneo es nazi, pero llegó a un punto en que ya todo aquello del Cuarto Reich y demás... Como que realmente lo que le importaba era sembrar el mal porque es su naturaleza. No habia mas que ver la Zona Roja de Johns ("Por que iba a destruir América? Si es perfecta para mi").

La maldad no entiende de políticas ni ideologías.

Claro, luego entre Bru y los posteriores volvió un poco a los orígenes... precisamente por venderse al stablishment diría yo. No hay villano mas claro para el público que un nazi  :lol:

Eso si, como malo le da cien patadas al tarado de Osborn :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 23:44:18 pm
El único problema de esta saga es que es del Capitán América, y no de Spiderman o de Lobezno.

¿Y qué problema es ése? :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 23:45:35 pm
Que a muchos el personaje no les gusta de por sí, por lo que parte en desventaja en casi cualquier comparación.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 25 Agosto, 2014, 23:45:53 pm

Pues yo subo la apuesta, como gran amante de villanos, y te digo que podrá molar mucho, que podrá ser más malo de aquí a Lima que un dios nórdico (ya ves tú los dioses) o que un científico/brujo renegado de lata (ah, cómo ponen a los europeos del este), pero que un villano de opereta nazi (dios, un villano nazi, en serio...pensad fríamente; ¡por qué existen todavía siquiera!  :lol:), por muy malo que sea, nunca, nunca, va a estar más chalado ni ser más cabrón que este tío:

Craneo Rojo bien mirado es un villano atipico en Marvel.  Porque es el típico villano de los 40 sin matices.  Malvado a más no poder como asi eran los villanos y mas si eran nazis en los 40.  Al recuperarlo en los 60 seguia siendo el mismo.  No puede haber empatia alguna con este tipejo.  Con Magneto, Muerte, Loki...podemos tener simpatias en algunos momentos, y tienen cierto código de honor, aparte de sus villanias habituales.  Pero Craneo no entra en esa categoria. 

Ademas tiene la singularidad de que es un nazi.  Y los nazis eran de verdad.  Tan malvados y tan locos como Craneo.  Siempre debe haber un nazi que se precie como villano en alguna historia. Le da vistosidad.  Quedan muy bien con su parafernalia y sus discurso grandiolocuente. 

Y que demonios.  Tendiendo en cuenta que los nazis siguen existiendo (los hay, los hay.  Ahora no montan Panzers ni invaden Polonia, pero estan ahi), que salgan en los comics o en peliculas es adecuado.  No conviene olvidar.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 25 Agosto, 2014, 23:47:27 pm
Para mí ninguno siendo mi personaje favorito.

Imagino que adamvell se refiere a que quizás no sea un personaje tan popular entre los lectores y ese tipo de historias pueden pasar desapercibidas

Edito: Ya ha contestado
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 23:48:18 pm
Pues a mí me gustó más la Segunda Saga del Cubo Cósmico. Con el intercambio de cuerpos, la presentación del Halcón, la batalla contra los Exiliados...

El arte de Gene Colan, insuperable. Unas escenas de acción increíbles, una Sharon Carter bellísima, una narrativa perfecta...

(http://goodcomics.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2009/09/skulliconic3.jpg)
Ésa es una gran saga, sin duda: pero para mí, ésta es la historia definitiva de Cráneo Rojo, la de la Casa de Cráneo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Agosto, 2014, 23:48:57 pm
Que a muchos el personaje no les gusta de por sí, por lo que parte en desventaja en casi cualquier comparación.

Ya, bueno. Pero entonces el problema lo tienen ellos. No la saga, ni por supuesto, nuestro queridísimo Capitán América.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 25 Agosto, 2014, 23:49:46 pm
Que a muchos el personaje no les gusta de por sí, por lo que parte en desventaja en casi cualquier comparación.

Oye, que si tú dices que compre, compro. No pasa nada porque sea del estrellita.

Tengo muy buenos cómics (Stern, Jugerns, Waid, Brubaker) de él (o los que a mí me gustan, vaya).

Oportunidad concedida.
Si sé que me va a gustar, ese no es el tema  :P


Pues yo subo la apuesta, como gran amante de villanos, y te digo que podrá molar mucho, que podrá ser más malo de aquí a Lima que un dios nórdico (ya ves tú los dioses) o que un científico/brujo renegado de lata (ah, cómo ponen a los europeos del este), pero que un villano de opereta nazi (dios, un villano nazi, en serio...pensad fríamente; ¡por qué existen todavía siquiera!  :lol:), por muy malo que sea, nunca, nunca, va a estar más chalado ni ser más cabrón que este tío:

Craneo Rojo bien mirado es un villano atipico en Marvel.  Porque es el típico villano de los 40 sin matices.  Malvado a más no poder como asi eran los villanos y mas si eran nazis en los 40.  Al recuperarlo en los 60 seguia siendo el mismo.  No puede haber empatia alguna con este tipejo.  Con Magneto, Muerte, Loki...podemos tener simpatias en algunos momentos, y tienen cierto código de honor, aparte de sus villanias habituales.  Pero Craneo no entra en esa categoria. 

Ademas tiene la singularidad de que es un nazi.  Y los nazis eran de verdad.  Tan malvados y tan locos como Craneo.  Siempre debe haber un nazi que se precie como villano en alguna historia. Le da vistosidad.  Quedan muy bien con su parafernalia y sus discurso grandiolocuente. 

Y que demonios.  Tendiendo en cuenta que los nazis siguen existiendo (los hay, los hay.  Ahora no montan Panzers ni invaden Polonia, pero estan ahi), que salgan en los comics o en peliculas es adecuado.  No conviene olvidar.



Ahí, ahí ando. Medio compro. Buenas razones.

Pero...¿villanos sin trasfondo? Mmmmm....vale, vale. Hacen falta. Villanos sin más. Sin explicación ni empatía.

Mira el Joker.  :thumbup:

Pero aclaro; son poquitos, y hay que usarlos bien.

Si no, dan malos de opereta y carcajada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 25 Agosto, 2014, 23:51:50 pm
Que a muchos el personaje no les gusta de por sí, por lo que parte en desventaja en casi cualquier comparación.

Ya, bueno. Pero entonces el problema lo tienen ellos. No la saga, ni por supuesto, nuestro queridísimo Capitán América.

:birra:

Por cierto, que no recuerdo quien, creo que fue el negrata:

NO me gusta el Capi de Ann Nocenti  :contrato:

Capi I have a dream del palo, demasiado "comunista" para mi gusto. Está forzado.

El mismo tío que le tira una revista a la cara al quiosquero (¿qué culpa tiene el quiosquero?  :torta:) porque no le gusta el contenido.
No hombre, no  :contrato:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 25 Agosto, 2014, 23:52:04 pm
La segunda Saga del Cubo Cósmico también es muy buena. Es muy difícil elegir cual es mejor de las dos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 25 Agosto, 2014, 23:53:16 pm

Craneo Rojo bien mirado es un villano atipico en Marvel.  Porque es el típico villano de los 40 sin matices.  Malvado a más no poder como asi eran los villanos y mas si eran nazis en los 40.  Al recuperarlo en los 60 seguia siendo el mismo.  No puede haber empatia alguna con este tipejo.  Con Magneto, Muerte, Loki...podemos tener simpatias en algunos momentos, y tienen cierto código de honor, aparte de sus villanias habituales.  Pero Craneo no entra en esa categoria. 



Cierto, del resto de los que has nombrado, alguno incluso han tenido etapas en el otro bando o se han ablandado
Cráneo es un cabronazo de tomo y lomo, quizás porque se trata del villano más humano de todos

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 25 Agosto, 2014, 23:55:13 pm
Ojo, que Cráneo es un villano sin fisuras, pero no sin trasfondo. Su mal es definitivo, pero profundo tal cual  lo representa DeMatteis.

Que a muchos el personaje no les gusta de por sí, por lo que parte en desventaja en casi cualquier comparación.

Ya, bueno. Pero entonces el problema lo tienen ellos. No la saga, ni por supuesto, nuestro queridísimo Capitán América.

:birra:

Por cierto, que no recuerdo quien, creo que fue el negrata:

NO me gusta el Capi de Ann Nocenti  :contrato:

Capi I have a dream del palo, demasiado "comunista" para mi gusto. Está forzado.

El mismo tío que le tira una revista a la cara al quiosquero (¿qué culpa tiene el quiosquero?  :torta:) porque no le gusta el contenido.
No hombre, no  :contrato:


Si es demasiado patriota, malo, si no lo es, malo también. Si es un bueno sin matices, malo, si muestra debilidad, forzado.

Anda, léete esta saga, chavalote  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 26 Agosto, 2014, 00:03:43 am
Si es demasiado patriota, malo, si no lo es, malo también. Si es un bueno sin matices, malo, si muestra debilidad, forzado.

Anda, léete esta saga, chavalote  :contrato:

So pedazo, es que en un tomo dibujado por Romita Jr. en su apogeo y Lee Weeks, recomendarme un fill-in dibujado por Mark Bagley tiene cojones  :contrato: :lol: :lol: :lol:

Ese no es el Capi. Esa es Ann Nocenti con un escudo  :P
¡Que le tira la revista a la cara al quiosquero como si fuera un insurgente de 15 años!  :lol:

Si esto o si aquello malo no; me gusta, como he dicho, cuando me gusta.

Waid, Brubaker, Jurgens...  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 26 Agosto, 2014, 00:05:36 am
DeMatteis...  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 26 Agosto, 2014, 00:10:16 am
Englehart, Lee, DeMatteis, Gru, Waid, Stern, Bru...

Si nos paramos a pensarlo, el Capi tiene una de las mejores trayectorias artisicamente hablando, o al menos, de las mas regulares. :mola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 26 Agosto, 2014, 00:12:35 am
Hombre, sí, tiene buenos autores. Buenos tebeos.

Lee

Pero en esta hay muchísimo tebeo malo de propaganda.

Gru

Y este, aparte de ser mi villano favorito, tiene una etapa que es directamente infumable  :alivio:
No digo que toda, pero madre...vaya 90s se pegó el tío  :lol:

DeMatteis...  :angel:

También, tranquilo  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 26 Agosto, 2014, 00:15:10 am
Gruenwald tiene algunas buenas historias que se podrían recuperar, pero sus últimos años son lo peor que he visto nunca en la serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 26 Agosto, 2014, 00:18:07 am
Gruenwald tiene algunas buenas historias que se podrían recuperar, pero sus últimos años son lo peor que he visto nunca en la serie.

Debía haber matizado lo de Gru :lol:

Efectivamente, sus ultimos años en la serie eran pa echar al Capi a los perros :alivio:

Pero yo ya solo por su primera mitad se lo perdono  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 26 Agosto, 2014, 00:18:51 am
La Saga del Capitán y los números de Dwyer  :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 26 Agosto, 2014, 00:21:08 am
La Saga del Capitán y los números de Dwyer  :babas:

Y el retorno de Cráneo  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 26 Agosto, 2014, 00:36:55 am
Si es demasiado patriota, malo, si no lo es, malo también. Si es un bueno sin matices, malo, si muestra debilidad, forzado.

Anda, léete esta saga, chavalote  :contrato:

So pedazo, es que en un tomo dibujado por Romita Jr. en su apogeo y Lee Weeks, recomendarme un fill-in dibujado por Mark Bagley tiene cojones  :contrato: :lol: :lol: :lol:

Ese no es el Capi. Esa es Ann Nocenti con un escudo  :P
¡Que le tira la revista a la cara al quiosquero como si fuera un insurgente de 15 años!  :lol:

Hace muy poquito leía esa historia, creo que habláis de la que aparece en el último MH de Daredevil de Nocenti. No recuerdo la escena de la revista en concreto, pero el papel del Capi en esa historia es servir de vehículo para una crítica hacia ciertos aspectos políticos con los que la autora no estaba de acuerdo. Utiliza al personaje para que esa crítica sea más impactante y para demostrar que Steve no es un defensor del gobierno, más bien un defensor de la libertad y el bien común; es un símbolo por encima de los ideales políticos. Y bajo esa premisa, la historia funciona bastante bien.
La etapa de Nonceti en Daredevil no es una etapa ligada al género de superhéroes al uso, ni mucho menos, es algo más. La autora utiliza sus ideas para dar un mensaje y una reflexión. Hay bastante trasfondo en esas historias y alguna que otra alegoría.
A mí me ha gustado mucho.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 26 Agosto, 2014, 00:41:24 am
Utiliza al personaje para que esa crítica sea más impactante y para demostrar que Steve no es un defensor del gobierno, más bien un defensor de la libertad y el bien común; es un símbolo por encima de los ideales políticos. Y bajo esa premisa, la historia funciona bastante bien.

Algo que luego Mark Waid nos siguió recordando con aquel dilema que tenía Steve entre si debía como Capi apoyar a un congresista honesto y honrado.

Que grande que es el Capi, por Dios  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 26 Agosto, 2014, 00:51:58 am
A mi Gruenwald me parece en exceso sobrevalorado. Su etapa en el  Capi para mi supone un bajonazo considerable respecto a las anteriores.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 26 Agosto, 2014, 05:47:04 am
Además, es curiosa la presentación de los guiones por parte de Gru ya que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 26 Agosto, 2014, 08:26:38 am
Esa amargura y pesimismo que comentas, en mi opinión, reflejaba bastante bien el espíritu de la época  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 26 Agosto, 2014, 08:40:37 am
Interrumpo un momento vuestros debates  :oops: para enlazar dos nuevos Epic Collection del año que viene. En ambos casos, se trata de materiales ya reeditados a color con anterioridad.

https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/iron-man-epic-collection/9780785192909/ Se trata del tomo 13 de Iron Man con el inicio de la segunda etapa de Michelinie y Layton, junto a Mark Bright. A ver cuándo saldrán los tomos 11 y 12, que finiquitarán la etapa de O'Neil.

https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/thor-epic-collection/9780785191735/ No indica contenidos, pero viendo autores y título será ¿el tercero? ¿el cuarto? tomo cronológico.

Me he hecho caso a mí mismo y, envidioso que soy, he seguido los pasos de David. Estoy releyendo el libro de Sean Howe. Ya he llegado al momento en que mi interés disminuye significativamente: el inicio de la era DeFalco. El período que va desde el ascenso de Thomas a Editor hasta la caída de Shooter es apasionante hasta decir basta. Los porretas pretenciosos que se acumulaban alrededor del Warlock de Jim Starlin y del Doctor Extraño de Steve Englehart y de Howard the Duck de Steve Gerber. Me parto  :lol: :lol: :lol: :lol:. Panini ya está tardando en publicar las dos últimas obras citadas. :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 26 Agosto, 2014, 09:24:10 am
Hombre, sí, tiene buenos autores. Buenos tebeos.

Lee

Pero en esta hay muchísimo tebeo malo de propaganda.

No es cierto, en mi opinión.

Dejando al margen el tema "propaganda sí vs. propaganda no"... la etapa de Stan Lee únicamente flojea en la primera veintena de Tales of Suspense. Estamos hablando de la primera mitad del primer Omnigold de Panini. Ya está. A partir de ahí, la colección despega y es deliciosa.

De muchísimo tebeo malo de propaganda nada.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 26 Agosto, 2014, 10:01:00 am
Ya puse por aquí un enlace al MMW de abril: https://www.hachettebookgroup.biz/titles/none/marvel-masterworks/9780785191964/ El 15º de The Avengers, acercándose al final de la etapa de Englehart.

El MMW de marzo será el 9º de Iron Man: http://www.amazon.ca/Marvel-Masterworks-Invincible-Iron-Man/dp/0785191909/ No indica los contenidos, pero empezará en el núm. 54 e incluirá las primeras apariciones de Dragón Lunar, Drax y Thanos, y aquel número de Gerber y Starlin que tan poco gustó a Stan Lee. Viendo el número de páginas, supongo que abarcará hasta el 66 USA.

Y el avance de otro Epic Collection: http://www.amazon.ca/Amazing-Spider-Man-Epic-Collection-Robin/dp/0785192689 Dejo sus posibles contenidos para los entendidos en Spiderman. En todo caso, viendo a Michelinie y Bagley por ahí, supongo que es un tomo cronológico avanzado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 26 Agosto, 2014, 10:24:29 am
Y el avance de otro Epic Collection: http://www.amazon.ca/Amazing-Spider-Man-Epic-Collection-Robin/dp/0785192689 Dejo sus posibles contenidos para los entendidos en Spiderman. En todo caso, viendo a Michelinie y Bagley por ahí, supongo que es un tomo cronológico avanzado.

Creo que abarcará Amazing Spider-Man #351-363, y los 3 annuals de 1991 con "La Vendetta Vibranium".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 26 Agosto, 2014, 12:46:40 pm
Hombre, sí, tiene buenos autores. Buenos tebeos.

Lee

Pero en esta hay muchísimo tebeo malo de propaganda.

No es cierto, en mi opinión.

Dejando al margen el tema "propaganda sí vs. propaganda no"... la etapa de Stan Lee únicamente flojea en la primera veintena de Tales of Suspense. Estamos hablando de la primera mitad del primer Omnigold de Panini. Ya está. A partir de ahí, la colección despega y es deliciosa.

De muchísimo tebeo malo de propaganda nada.

Saludos :hola:.

Algo de propaganda yo diría que sí tienen.

Pero vamos, que siendo algo inherente a la época y en muchos comics de la casa, y aun así yo creo que había mas propaganda (pero bastante mas) en los Tales of Suspense de Iron Man o el Journey into Mistery que en los primeros del Capi.

Tambien es verdad que son justo posteriores a estos ejemplos. Marvel ya no politiza tanto, o eso me parece  :thumbup:

Y de acuerdo en que la etapa va de menos a mas  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 19:39:45 pm
De estos cómics de Spider-Man, que se van a incluir en próximo Epic Collection de este personaje, tengo un recuerdo muy amargo. Eran unos cómics 😈 malos de solemnidad. Pero dentro de muchos años, si Panini se decidiese a reeditarlos, los compraría sin dudar, si no se pasan con el precio.Primero, porque ya no los conservo. Segundo por completismo.Y tercero, porque compro todo lo que se publica sobre el trepamuros, por muy malo que sea el material.
Por último, me gustaría darle las gracias a mi amigo Tugui, por la información que nos ha proporcionado sobre algunos de los Epic Collection que va a publicar Marvel el año que viene.
Espero que pronto nos dé la primicia sobre la posible publicación de La Patrulla-X de Claremont y Romita Jr. en adelante, en este novedoso y prometedor formato.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 26 Agosto, 2014, 21:13:07 pm
De estos cómics de Spider-Man, que se van a incluir en próximo Epic Collection de este personaje, tengo un recuerdo muy amargo. Eran unos cómics  malos de solemnidad. Pero dentro de muchos años, si Panini se decidiese a reeditarlos, los compraría sin dudar, si no se pasan con el precio.Primero, porque ya no los conservo. Segundo por completismo.Y tercero, porque compro todo lo que se publica sobre el trepamuros, por muy malo que sea el material.
La verdad es que no es un material muy allá, no creo que a Panini le interesara rescatarlo :P


En edición española, serían los episodios con Nova y el Tricentinela que salieron en el 278 de Forum:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/spf1278.html


Luego los episodios de Amazing de la saga Round Robin que salieron aquí en la limited La Venganza de Medianoche:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/serlimitf121.html


Y los 3 episodios de presentación de Matanza, que salieron en los Spiderman 290 y 291 de Forum:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/spf1290.html


Junto con los 3 Annuals de la Vendetta Vibranium que salieron aquí como Extras de 1992:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/spfexprim92.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 26 Agosto, 2014, 21:22:35 pm
Es un material bastante malo. Sólo apto para completistas acérrimos.

Gente como spiderchen, Arañita Espí El Saltarín, Deke Rivers, Morgan: Challenger of the Unknown... y demás ralea.

Al resto esto no le interesa. Quizás piensen que sí. Pero no. No les interesa.

Pero yo sí veo a Panini recuperándolo. Si las ventas van bien y el invento sigue funcionando...

Como poco veo Amazing Spider-Man hasta el #364 (finaliza la primera aparición de Matanza).

A partir de ahí... con otro Marvel Héroes 2.0 depende cómo ya se plantarían a las puertas de La Saga de Ben Reilly.

Espero que mientras editan estas cosas, sigan sacando buenos clásicos. :alivio:

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 21:39:59 pm
Creo que los MH de El Asombro Spider-Man llegarán hasta "La Saga del Clon" de los noventa -siempre que las ventas acompañen- y a partir de ahí dicho evento se publicará seguramente en un coleccionable. Todo esto son suposiciones mías. Lo dejo claro para que nadie se confunda con mis palabras.
Gracias a todos por refrescarme la memoria con esa lamentable etapa del trepamuros, solamente recomendable para completistas y fanáticos del personaje como un servidor.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 26 Agosto, 2014, 21:42:53 pm
inclúyeme a mi en esa ralea  :ja:

porque tener todo spiderman editado en el mismo formato tomo chulo (no hago distinción entre MH2.0 y OG) hasta la saga del clon, y luego editar esta en algún formato coleccionable o lo que sea :babas2:

me tiro de cabeza para unificar formatos y que quede chulo en la estanteria  :angel:  aprovecho para releer todo ese material  :aprende: y vendo las ediciones anteriores  :birra: :birra:

si es que en el fondo  :friki:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 21:45:20 pm
Hay que leer 📖 de todo un poco. Hasta de los cómics 😈 malos se puede aprender algo, aunque suene raro.  ;)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 26 Agosto, 2014, 21:46:25 pm
Por mi que lleguen al final del Vol.1 por soñar  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 26 Agosto, 2014, 21:51:11 pm
Hay que leer 📖 de todo un poco. Hasta de los cómics 😈 malos se puede aprender algo, aunque suene raro.  ;)
Un saludo.

Dímelo a mí, que me leí el X-Force clásico y descubrí que me estaba encantando   :lol: Pero los números de Rob, eh, no los descafeinados de luego de Nicieza.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 26 Agosto, 2014, 21:58:14 pm
Por mi que lleguen al final del Vol.1 por soñar  :amor:

Si llegan a la saga del Clon creo que, más que sueños, lo que van a tener los que se lo lean van a ser pesadillas...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 26 Agosto, 2014, 21:58:27 pm
Hay que leer  de todo un poco. Hasta de los cómics  malos se puede aprender algo, aunque suene raro.  ;)

Bueno, se aprende más leyendo los buenos, aunque no sean de Marvel  }:)

Dímelo a mí, que me leí el X-Force clásico y descubrí que me estaba encantando   :lol: Pero los números de Rob, eh, no los descafeinados de luego de Nicieza.

El X-Force clásico está demasiado lastrado por el dibujo, me temo. Pero si hubiese empezado Capullo desde el principio, me da que no habría tanto cachondeo con la serie  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 26 Agosto, 2014, 22:00:23 pm
La saga de Ben Reilly es canela en rama comparado con los numeros de Amazing comprendidos entre el 1991 y 1994. Facilmente la peor etapa de la coleccion,superando y de largo a O'Neil y el tandem Mackie-Byrne, que si se quiere son tebeos anodinos o directamente malos, pero no la basura infame que vivimos en esta epoca.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 26 Agosto, 2014, 22:10:18 pm
Dímelo a mí, que me leí el X-Force clásico y descubrí que me estaba encantando   :lol: Pero los números de Rob, eh, no los descafeinados de luego de Nicieza.

El X-Force clásico está demasiado lastrado por el dibujo, me temo. Pero si hubiese empezado Capullo desde el principio, me da que no habría tanto cachondeo con la serie  :angel:

Éste es mi Presi!!!!  :palmas: :palmas: :yupi:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 26 Agosto, 2014, 22:18:38 pm
Por vuestros comentarios sobre esa etapa de Amazing, parece toda una joya. En lugar de Amazing Spider-Man Epic Collection, lo deberían titular Amazing Spider-Man Epic Fail.

:bufon:

Por último, me gustaría darle las gracias a mi amigo Tugui, por la información que nos ha proporcionado sobre algunos de los Epic Collection que va a publicar Marvel el año que viene.

De nada, amigo poza. :birra:

Espero que pronto nos dé la primicia sobre la posible publicación de La Patrulla-X de Claremont y Romita Jr. en adelante, en este novedoso y prometedor formato.
Un saludo.

Eso espero, amigo poza, eso espero. Les doy de tiempo hasta diciembre de 2015. Ni un mes más, pero tampoco un mes menos. En caso contrario, capaz soy de mezclar ácido clorhídrico con sulfato de sodio, y hará una reacción que flipas. Vamos, que la voy a liar parda. :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 22:23:43 pm
Rincewind cuando haces referencia a los números de "The Amazing Spider-Man" comprendidos entre el 91 y el 94, supongo que te refieres al penúltimo volumen dedicado al personaje, y no a los números clásicos en los que aparecen el Hombre de Hielo, el Merodeador y el Escarabajo, entre otros personajes.
Si he malinterpretado tu comentario, te pido que me disculpes.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 26 Agosto, 2014, 22:25:14 pm
En caso contrario, capaz soy de mezclar acido clorídrico con sulfato de sodio, y hará una reacción que flipas. Vamos, que la voy a liar parda. :angel:

Tú juega, que el profesor de Breaking Bad empezó igual y mira.

 :bufon:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 26 Agosto, 2014, 22:29:33 pm
 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 26 Agosto, 2014, 22:30:21 pm
Rincewind cuando haces referencia a los números de "The Amazing Spider-Man" comprendidos entre el 91 y el 94, supongo que te refieres al penúltimo volumen dedicado al personaje, y no a los números clásicos en los que aparecen el Hombre de Hielo, el Merodeador y el Escarabajo, entre otros personajes.
Si he malinterpretado tu comentario, te pido que me disculpes.
Un saludo.

Me refiero a los años 1991 a 1994, claro, no a los numeros posteriores a la muerte del Capitan Stacy, poza, jeje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 22:34:34 pm
Espero que Marvel publique La Patrulla-X de Claremont y Romita Jr. en Epic Collection lo antes posible 🙆 para que todos los amantes 💏 de esa etapa mutante por fin podamos respirar tranquilamente, porque creo recordar que he leído en este foro, que el próximo de los Masterworks dedicado a este grupo puede ser el último de la colección.
Un saludo ,y gracias otra vez a Tugui porque no sé lo qué haríamos sin él.  :adoracion:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 26 Agosto, 2014, 22:35:12 pm
En caso contrario, capaz soy de mezclar ácido clorhídrico con sulfato de sodio, y hará una reacción que flipas. Vamos, que la voy a liar parda. :angel:

Tú juega, que el profesor de Breaking Bad empezó igual y mira.

 :bufon:

Dos puntualizaciones, querido Presidente.

- No sé de qué me estás hablando. Sé que es una serie de TV, pero vivo sin televisor desde hace 7 años, casi no veo tele desde hace 15, y soy un adicto a la radio. Lo sé, me he perdido muchas buenas series. :angel:

- La próxima vez, antes de citarme, espera a que haya corregido las faltas de ortografía: "ácido clorhídrico", y no "acido clorídrico". :torta: :lol: :lol: :lol: :lol:

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 26 Agosto, 2014, 22:38:36 pm
Por alusiones  :lol:

Ni me he parado a ver si tengo el material que va a reeditar Marvel del arácnido. Me faltan las últimas cuatro grapas del volumen 1 y todo El Asombroso Spider-Man, pero mi completismo no es lo que era y únicamente lo compraría a buen precio, seguramente en su edición Forum, aprovechando que la gente cambiaría ediciones.

Bueno, también me faltan el Triunfo y tragedia y el Matanza Máxima, pero si no pagúe 48 y veintipico euros por ellos, respectivamente, tampoco me iban a convencer fácilmente con una edición por veinte euros. Que uno ya tiene demasiados tebeos del mismo personaje :lol: Lo que compro es porque sé que querré releerlo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 26 Agosto, 2014, 22:40:32 pm
porque tener todo spiderman editado en el mismo formato tomo chulo (no hago distinción entre MH2.0 y OG) hasta la saga del clon, y luego editar esta en algún formato coleccionable o lo que sea :babas2:

me tiro de cabeza para unificar formatos y que quede chulo en la estanteria  :angel:  aprovecho para releer todo ese material  :aprende: y vendo las ediciones anteriores  :birra: :birra:

Respect :angel:

Yo me veo incapaz de volver a pagar por un montón de cómics de Spider-Man.

Y, sobretodo, me veo incapaz de releerlos.

:leche:


Hay que leer  de todo un poco. Hasta de los cómics  malos se puede aprender algo, aunque suene raro.  ;)

Bueno, se aprende más leyendo los buenos, aunque no sean de Marvel  }:)

}:)


La saga de Ben Reilly es canela en rama comparado con los numeros de Amazing comprendidos entre el 1991 y 1994. Facilmente la peor etapa de la coleccion,superando y de largo a O'Neil y el tandem Mackie-Byrne, que si se quiere son tebeos anodinos o directamente malos, pero no la basura infame que vivimos en esta epoca.

Hombre... tanto como canela en rama...


Por vuestros comentarios sobre esa etapa de Amazing, parece toda una joya. En lugar de Amazing Spider-Man Epic Collection, lo deberían titular Amazing Spider-Man Epic Fail.

:bufon:

Huye.

A partir del #350 quema puentes y huye.

Probablemente antes. Pero yo todavía salvo lo de McFarlane/Larsen en Amazing.

Y Essex también. Y spiderchen también. Y Arañita Espí El Saltarín creo que también. Deke Rivers y The Dynamic Gargoyle of Defenders no sé...


:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 26 Agosto, 2014, 22:43:37 pm
Por supuesto que salvo lo de Larsen.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 22:47:13 pm
Al menos los números que hizo Michelinie con McFarlane y Larsen estaban entretenidos. Luego ha habido sagas como "Matanza Máxima", "Triunfo y Tragedia" y "La Saga del Clon", que "no tuve la suerte 🍀" de leer 📖 completas en su día, por lo que no puedo "valorarlas en su justa medida".  :)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 26 Agosto, 2014, 22:48:56 pm
Huye.

A partir del #350 quema puentes y huye.

Probablemente antes. Pero yo todavía salvo lo de McFarlane/Larsen en Amazing.

Y Essex también. Y spiderchen también. Y Arañita Espí El Saltarín creo que también. Deke Rivers y The Dynamic Gargoyle of Defenders no sé...
:hola:

Apúntame al carro ese pero ya, esa etapa me encanta, pero aparte, Larsen me chifla horrores, tanto en Amazing como en Spider-Man :mazo:

Y McFarly, tambien, pero mejor con Michelinie que solico, si eso  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 26 Agosto, 2014, 22:49:19 pm
Por alusiones  :lol:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Por vuestros comentarios sobre esa etapa de Amazing, parece toda una joya. En lugar de Amazing Spider-Man Epic Collection, lo deberían titular Amazing Spider-Man Epic Fail.

:bufon:

Huye.

A partir del #350 quema puentes y huye.

No pienso ni acercarme. :angel:

Antes no lo he dicho. Grandes comentarios los tuyos sobre el Thor de Simonson, amigo Superman. Sólo difiero de tu opinión sobre los lápices del bueno de Walt (los adoro). Y gracias por citarme tras tu análisis. :oops: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 23:06:51 pm
Los primeros años de Michelinie en "The Amazing Spider-Man" no son tan malos 😈 como muchos lectores piensan. Su gran aportación a la colección es la creación de Veneno, uno de los grandes villanos de toda la historia de Marvel. Pero debería haber abandonado la colección antes de la llegada de Bagley. No soy detractor de este dibujante, pero en este título está para jurar en arameo.  :furioso:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 26 Agosto, 2014, 23:36:43 pm
Leído Marvel Gold Capitán América: Sueños Americanos.

No empieza muy fuerte que digamos esta etapa...

Por cierto, el carroza de Stan Lee con cuarenta y pico años se cortaba bastante que los jóvenes David Anthony Kraft y J.M. DeMatteis más de 15 años después. :exclamacion:

No soy de llevarme las manos a la cabeza por el patriotismo USA, ni le tengo rabia al Capitán América, ni nada así pero... :leche:

Se les fue la mano con el tema.

Se les fue mucho.

:exclamacion:


Seguimos con Marvel Gold Capitán América: "La muerte de un héroe".


Saludos :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 26 Agosto, 2014, 23:48:15 pm
Esta mañana terminé de leer el último MG del Capitán América de DeMatteis y Zeck -me quedaba pendiente el Annual número ocho- y se puede considerar a la saga titulada "La Muerte de Cráneo Rojo" como una de las mejores de esta etapa, solamente lastrada por el discreto dibujo de Neary, un pésimo sustituto para un dibujante tan bueno como Zeck, que solamente dibuja el Annual que he mencionado anteriormente, que enfrenta a nuestro héroe con otro de los grandes personajes de la editorial: Lobezno.
Absolutamente recomendable. Aunque el tomo no sale precisamente barato, merece la pena comprarlo.
Una pena que DeMatteis abandonase la colección, aunque su sustituto firma el epílogo de esta saga.
Recuerdo con cierto cariño los primeros números de Gruenwald en este título, pero también es verdad que no terminé de leer todo su trabajo en el Capitán América.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 26 Agosto, 2014, 23:58:07 pm
No soy de llevarme las manos a la cabeza por el patriotismo USA, ni le tengo rabia al Capitán América, ni nada así pero... :leche:

Se les fue la mano con el tema.

Se les fue mucho.

:exclamacion:

Sí lo lee Essex fusila al guionista.  :lol: :lol:
Realmente, algunos diálogos tiene telita.  :sudando:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 27 Agosto, 2014, 00:13:52 am
Seguimos con Marvel Gold Capitán América: "La muerte de un héroe".

..lee, lee y avanza...ya me diras :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 27 Agosto, 2014, 00:31:04 am
Pero yo todavía salvo lo de McFarlane/Larsen en Amazing.

Y Essex también.

Sí hombre, sí, sálvalo.  :P

Me cansa un poco la porno-MJ, pero bueno, qué se le va a hacer.

De Spidey compraría todo, todo, sin importar mucho la calidad...total, MF solo es de lo peor de toda la serie y he aguantado como un campeón.

Mi intención es quedarme con OG, coleccionables, MH y tomitos grapas, pero sin grapas del vol.1, que no me gustan. Así que compro cualquier cosa que no tenga físicamente siempre que no se pasen con el precio. Me gustaría tener prácticamente todo del personaje.
Ahí, ahí andamos.

No soy de llevarme las manos a la cabeza por el patriotismo USA, ni le tengo rabia al Capitán América, ni nada así pero... :leche:

Se les fue la mano con el tema.

Se les fue mucho.

:exclamacion:

Sí lo lee Essex fusila al guionista.  :lol: :lol:
Realmente, algunos diálogos tiene telita.  :sudando:

Uffffff.

Miedo me da.

Para que vosotros lo reconozcáis...seguro que yo me tiro de los pelos.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 27 Agosto, 2014, 00:45:35 am
El primero y el segundo son bastante patrióticos, pero el que se quede ahí sin leer los dos últimos, sobre todo el último, se pierde grandes cómics, en serio.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 27 Agosto, 2014, 00:47:16 am
El primero y el segundo son bastante patrióticos, pero el que se quede ahí sin leer los dos últimos, sobre todo el último, se pierde grandes cómics, en serio.

Pero Adam, es que es una pasta...

No me piques más, negrata.  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 27 Agosto, 2014, 00:49:59 am
Tú léelos, aunque no te los compres.  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 27 Agosto, 2014, 01:05:13 am
Tú léelos, aunque no te los compres.  :disimulo:

Que los lea en el Fnac.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 27 Agosto, 2014, 01:06:13 am
Tú léelos, aunque no te los compres.  :disimulo:

Que los lea en el Fnac.

 :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 27 Agosto, 2014, 02:40:48 am
Pues mira, cambiando de tercio. Terminando estoy de leer el Spiderman de Ditko (acabo de terminar el AS30) y quería pasar por aquí para comentar el cambio que ha ocurrido en esta serie en el tercer tomo (estoy con la edición de Forum).  :shocked2: :shocked2:

El primer tomo podría decir que es hasta duro de leer, sobre todo su primera mitad. Si si, es cierto, no me lo neguéis. Si no es por mi intención nostálgica de leer a Spiderman desde el principio  :mola: (no he leído mucho salvo algunas cosas sueltas y sagas que me prestaba un colega cuando yo era un renacuajo)  se me habrían hecho durillos... :alivio:
El desarrollo y calidad narrativa de Lee en este comienzo para mi gusto, es de nivel mediocre. Ya comenté por aquí hace tiempo que este primer tomo despega un poco al final del mismo (desde AS 9 en adelante).

El segundo tomo se mantiene en la buena línea del final del anterior y a partir del Anúal 1 con el regreso del Duende, la serie parece que sube un pequeño escalón más en calidad. Narrativamente sigue manteniendo una calidad media, con algún número bastante memorable (AS del 13 al 15...me parecieron geniales  :smilegrin:) pero gráficamente, Ditko para mi gusto está mucho mejor que su compañero de equipo.
Ya se me va haciendo algo pesado el tema de los signos de exclamación, que algún compañero ha comentado por aquí hace tiempo. En muchas de las ocasiones en las que se utilizan, me parecen totalmente fuera de lugar. Entiendo el público al que iban destinados estos tebeos y por eso no califico peor el guión de Stan.

Ahora bien, este tercer tomo ya me parece una sobrada por parte de Ditko. Parker se gradúa, parece que se nos hace mayor y no sabemos dónde acabará y con quién...(bueno coño, si que lo sabemos, pero voy a darme un poco de misterio  :smilegrin: :smilegrin: ). Ditko nos presenta un Spiderman con mucha mejor anatomía. Más desarrollado, más seguro de sí mismo.
Al menos eso es lo que me transmite. También el guión de Lee tiene muchos momentos en los que aprecio esa mayor pronfundidad de Peter así como de los secundarios. El momento en el que vuelve Leeds y le pide matrimonio... :thumbup:
El Anúal con el Dr. Extraño me ha encantado  :amor:

En esta semana acabaré el tomo con lo que me queda pero hasta ahora, y mucho más en este momento, esta serie me parece una subida, que al principio tiene peldaños algo elevados pero que, conforme vamos subiéndola, se va haciendo más llevadera. Hasta acabar siendo una estupenda autopista, que este par de artistas cogen sin freno.

Y esta semana me llegara el siguiente OG que me toca leer :) Go romita, go!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 27 Agosto, 2014, 03:47:35 am
Totalmente de acuerdo  :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 27 Agosto, 2014, 09:17:41 am
Los primeros años de Michelinie en "The Amazing Spider-Man" no son tan malos 😈 como muchos lectores piensan. Su gran aportación a la colección es la creación de Veneno, uno de los grandes villanos de toda la historia de Marvel. Pero debería haber abandonado la colección antes de la llegada de Bagley. No soy detractor de este dibujante, pero en este título está para jurar en arameo.  :furioso:
Un saludo.

Yo siempre he pensado que Bagley era mejor que Mac. Era un poco más clasicote.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 09:49:54 am
Muy cierto, además Bagley resultaba mejor narrador que McFarly y con diferencia, aunque por otro lado, cómo no iba a resultar clasicote Bagley, después del atracón de excesos estilísticos que nos estábamos pegando en la serie con Larsen y McFarly antes que él  :borracho:

Para mí Larsen era mejor que McFarly por la misma razón, sobre todo en las abundantes escenas de acción que abundaban en la serie por esa época. Pero le lastró demasiado el dejarse influenciar por el trabajo previo al suyo, pero claro, es que por aquel entonces, McFarly era McFarly...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 27 Agosto, 2014, 09:59:26 am
Yo diria que el bueno de Todd era el peor de los 3. Tambien el mas rompedor, y con diferencia.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 27 Agosto, 2014, 10:01:41 am
Yo diria que el bueno de Todd era el peor de los 3. Tambien el mas rompedor, y con diferencia.

En retrospectiva, estoy de acuerdo  :thumbup:

Menos mal que en Amazing tenía a Michelinie que le cortaba un poco las alas (de papel mierdoso), porque luego en su serie propia de Spider-Man...  :pota:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 27 Agosto, 2014, 10:06:56 am
Yo diria que el bueno de Todd era el peor de los 3. Tambien el mas rompedor, y con diferencia.

Yo, entre tres dibujantes "malos" (dicho con toda prudencia), me quedo con el más rompedor con diferencia.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 10:12:28 am
Mark Bagley me parece, junto a Humberto Ramos, el peor dibujante regular que jamás haya trabajado en cualquiera de la series arácnidas. La etapa Michelinie/Bagley me parece horrorosa, una de las peores de la colección. Probablemente la peor.

La etapa Michelinie/McFarlane, a pesar de todo, tiene varios números que me gustan: todos los enfrentamientos con Veneno, "Telarañas" y el Zorro Negro, Jonathon Caesar y el secuestro de Mary Jane, Inferno y la Guerra de los Duendes... y alguno más habrá.

La etapa Michelinie/Larsen también tiene números que recuerdo muy agradablemente: El Regreso de los Seis Siniestros, casi todos los enfrentamientos con Veneno, el #350 con tío Ben, el Zorro Negro y Dr. Muerte...

Dicho esto, son dos etapas recomendables únicamente para incondicionales del personaje... no son nada del otro mundo realmente, aunque tienen sus momentos. A partir de ahí, el abismo.

Sobre los dibujantes... yo creo que el mejor era Erik Larsen.

Mi favorito era McFarlane.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 10:13:57 am
Yo diria que el bueno de Todd era el peor de los 3. Tambien el mas rompedor, y con diferencia.

De ahí que por desgracia, Larsen adoptara (mal) parte del estilo rompedor que caracterizó a McFarly.

Por ejemplo, aunque las escenas de acción de Larsen me gustaban, en muchas ocasiones me parecía un horror como retorcía las exageradas redes a lo "Mc Farly style":

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Supongo que lo introdujo por la sencilla razón de que McFarly había introducido como elemento visual característico del personaje que pareciera que en cualquier momento se iba a estrangular con su propia red  :P

Bueno, y porque visualmente le parecería "exageradamente molón", es decir, 100% adecuado para un cómic. Cómo no, siendo Larsen  :lol:

Mark Bagley me parece, junto a Humberto Ramos, el peor dibujante regular que jamás haya trabajado en cualquiera de la series arácnidas. La etapa Michelinie/Bagley me parece horrorosa, una de las peores de la colección. Probablemente la peor.
¿Peor que Alex Saviuk?

No el antiguo, el de sus primeros números, sino el "maduro".

Qué horror de dibujo  :pota:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 27 Agosto, 2014, 10:20:27 am
Luego tambien estaba el preferido de Spiderchen, Alex Saviuk, que en Web lo petaba intentando imitar a McPollo :lol: :lol: :lol:

Incluso Sal Buscema cayó un poco presa de aquella moda, pero menos mal que era quien era y un así mantuvo el tipo :birra:

Y con Bagley tengo sentimientos encontrados. Por un lado es verdad que tiene numeros nefastos, pero por otro... Será que me dejo influenciar por sus T-Bolts. Necesito relectura de al menos unos pocos números  :lol:

La etapa Michelinie/McFarlane, a pesar de todo, tiene varios números que me gustan: todos los enfrentamientos con Veneno, "Telarañas" y el Zorro Negro, Jonathon Caesar y el secuestro de Mary Jane, Inferno y la Guerra de los Duendes... y alguno más habrá.

De todo aquello, yo personalmente eliminaría lo de Caesar (aarrrgg :incredulo:) y todo lo relacionado con el matao de Veneno salvo su primera y unica digna aparicion. No sé porqué a muchos les gusta la escena en la que se presenta como un caballero ante la tia May. Aquel enfrentamiento me pareció de lo mas insulso y gratuito, aparte que era ya cuando empezaba el baile de colmillos, babas y lenguas moloncias.

Del petardo de Matanza mejor ni hablo, que estoy de buen humor  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 10:27:28 am
Prefiero a Saviuk que a Bagley, sí. Incluso cuando iba hasta las cejas de Mcfarlane.

Por cierto, Veneno, en las etapas Michelinie/Larsen/McFarlane, mola mil.

A partir de ahí, se podía haber quedado en la isla.

:hola:

PD: Lo de Matanza, ya es Michelinie/Bagley.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 27 Agosto, 2014, 10:31:30 am
Yo es que nunca le vi la gracia.

Lástima que la campana no rematase bien el trabajo. Hubiera sido un punto y final mas que digno en aquella relacion de amor-odio :(

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 10:32:24 am
De todo aquello, yo personalmente eliminaría lo de Caesar (aarrrgg :incredulo:) y todo lo relacionado con el matao de Veneno salvo su primera y unica digna aparicion. No sé porqué a muchos les gusta la escena en la que se presenta como un caballero ante la tia May. Aquel enfrentamiento me pareció de lo mas insulso y gratuito, aparte que era ya cuando empezaba el baile de colmillos, babas y lenguas moloncias.

Pues oyes, a mí esa escena me gustó, me resultó inesperada del todo e incluso graciosa por la forma en que se mostraba :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y luego ya el baile de mandíbulas y babas que devino con Larsen, yo lo achaco a que "camaleonizó" de nuevo el estilo rompedor del propio McFarly al diseñar el personaje: Conociendo sus criterios de "molonidad" respecto a las redes, debió ver evidente que lo que hacía grande a Veneno era únicamente la mandíbula llena de dientacos, pues hala, a aplicar el mismo criterio que con las redes a su estilo :borracho:

Me ha hecho gracia esta portada-homenaje a esa época de mandibulacas a granel, y por lo del final en la isla :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 10:37:26 am
Se le fue un poco la mano con las mandíbulas, sí.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿Esa portada homenaje se incluye en la edición de Panini?

:hola:



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 27 Agosto, 2014, 10:39:12 am
De todo aquello, yo personalmente eliminaría lo de Caesar (aarrrgg :incredulo:) y todo lo relacionado con el matao de Veneno salvo su primera y unica digna aparicion. No sé porqué a muchos les gusta la escena en la que se presenta como un caballero ante la tia May. Aquel enfrentamiento me pareció de lo mas insulso y gratuito, aparte que era ya cuando empezaba el baile de colmillos, babas y lenguas moloncias.

Pues oyes, a mí esa escena me gustó, me resultó inesperada del todo e incluso graciosa por la forma en que se mostraba :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol: :lol:

Tiene su aquel, estoy de acuerdo. Con una cara de hijo de la grandísima que no puede ni con ella  :lol: :lol:

Pero en el fondo no dejaba de ser una repeticion (salvando las distancias) de lo que veinte años antes hiciera Doc Ock, pero en peor... No se, no parece evidente que a Brock se le ven todas las intenciones con ese repertorio de jetos sospechosos? Bueno, tambien es verdad que la tia May no es muy lumbreras pa eso  :lol:

Y lo de Veneno y el baile de mandibulas ya empezaba con el mismo McFarlane desde el inicio. Primero una dentaca que ni el Joker con la que acojona a Mary Jane, y lueg que si colmillacos en la aventura esta de la que hablamos como si fuera un cruce entre Veneno y el Lagarto... :borracho: :borracho:

Larsen solo se limita a ponerle la lengüetaza y las babas de Bulldog. Ya que empezó el despitorre, que siga a lo grande  :lol: :lol:

P.D: Lo de Matanza es posterior a McFarlane si, pero estabamos hablando del simbionte idiota este y no puedo evitar hacer la asociacion  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 10:39:28 am
¿Esa portada homenaje se incluye en la edición de Panini?

Yo diría que no, no me suena haberla visto, además parece una portada hecha para un fan en alguna convención de comics  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 10:41:00 am
(http://orgullofan.com/wp-content/uploads/2014/08/venom.jpg)


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿Esa portada homenaje se incluye en la edición de Panini?

Yo diría que no, no me suena haberla visto, además parece una portada hecha para un fan en alguna convención de comics  :sospecha:

Sí. Se ven los bocetos anteriores mal borrados. La idea me gusta. :thumbup:

:hola:

Unión de mensajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 10:58:07 am
Prefiero a Saviuk que a Bagley, sí. Incluso cuando iba hasta las cejas de Mcfarlane.

Por cierto, Veneno, en las etapas Michelinie/Larsen/McFarlane, mola mil.
Pues yo tenía al duo Gerry Conway-Alex Saviuk atravesado a más no poder  :pota:

Y si los juntabas con Michelinie, te echabas a temblar directamente:

(http://cmro.travis-starnes.com/images/issues/web_of_spider_man/v1/070.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 11:03:06 am
Hombre, pero te has ido a los números finales. :sospecha:

El principio estaba mejor. :P


(http://3.bp.blogspot.com/_VMe5w4sMZCQ/TIBEQzdlONI/AAAAAAAADH4/l_UUEetOmnI/s1600/52.jpg)


La de Conway/Saviuk es la única etapa decente de Web of Spider-Man.

:angel:

PD: Ahí el sello de Spider-Man fastidiando bien la portada :borracho:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: SpiderSense en 27 Agosto, 2014, 11:08:45 am
Una de las cosas que menos me gustó de aquella época, y que creo que nadie ha comentado jamás, es la transformación que le pega Michielinie a MJ. Vamos, que en números anteriores es una chica normal que va suplicando por un trabajo de modelo, y éste la convierte en poco menos que una diosa forrada de dinero.

Ese cambio no me gustó nada, y creo que es en ése momento donde el personaje y la relación con Peter se convierte en el "lastre" del que se ha hablado durante años. Un tipo que basa su existencia en la mala suerte y demás... con un bombon que se codea con lo mejor de lo mejor de lo mejor, forrada de dinero, con pretendientes/secuestradores en cada esquina... Deja de ser creíble. Tanto la relación como el personaje de MJ.

El problema es que ningún autor supo o quiso sacarla de esa situación. Al contrario, la iban encumbrando mas, que si estrella de cine...  :pota:

Por cierto, yo siempre he visto bien a Alex Saviuk. Al menos hasta donde recuerdo, imita bastante a Romita Sr. En Vidas Paralelas hace un trabajo magnífico, con una MJ preciosa  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 27 Agosto, 2014, 11:14:44 am
Una de las cosas que menos me gustó de aquella época, y que creo que nadie ha comentado jamás, es la transformación que le pega Michielinie a MJ.

Me cansa un poco la porno-MJ, pero bueno, qué se le va a hacer.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 11:22:17 am
Una de las cosas que menos me gustó de aquella época, y que creo que nadie ha comentado jamás, es la transformación que le pega Michielinie a MJ.

Me cansa un poco la porno-MJ, pero bueno, qué se le va a hacer.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería...

Y mientras apatrullo la ciudad, mi mujer está fuera de casa, en lencería y encaje, palabras con doble sentido, onanismo (a falta de polvazo :lol:)

(https://31.media.tumblr.com/86fd1c45fbfe6577e5d11dba735a8f54/tumblr_inline_n0t06jKVHn1s16be1.jpg)



Y sin McFarly, que conste :mazo:

(http://bajolamascara.universomarvel.com/images/2008/07/matri11.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 27 Agosto, 2014, 11:23:25 am
La cara de la primera viñeta... :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 11:29:53 am
Uno de los grandes secundarios de la época:

(http://static.comicvine.com/uploads/square_small/1/13536/341296-162579-nick-katzenberg.PNG)


Su relación con la oronda abogada de Robertson, un puntazo:

(http://static.comicvine.com/uploads/scale_small/11/117763/2685423-bern.jpg)


Y su final, triste e impactante... en "Triunfo y Tragedia", por cierto:

(http://www.spiderfan.org/characters/images/katzenberg/asm385.jpg)


:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 27 Agosto, 2014, 11:33:30 am
Hombre, pero te has ido a los números finales. :sospecha:

El principio estaba mejor. :P





La de Conway/Saviuk es la única etapa decente de Web of Spider-Man.

:angel:



Creo que el puñado de números de Marc Silvestri estaban bastante bien.

De hecho, creo que se perdió un buen dibujante para Spiderman (en favor de La Patrulla-X).
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: SpiderSense en 27 Agosto, 2014, 11:35:31 am
Una de las cosas que menos me gustó de aquella época, y que creo que nadie ha comentado jamás, es la transformación que le pega Michielinie a MJ.

Me cansa un poco la porno-MJ, pero bueno, qué se le va a hacer.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería y encaje, palabras con doble sentido, polvazo.

Apatrullo la ciudad, llego a casa, mi mujer en lencería...

Perdón  :oops:. Aunque yo me iba mas por el tema laboral.

Uno de los grandes secundarios de la época:
¡La leche! no sabía que ese personaje acababa así
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 27 Agosto, 2014, 11:36:31 am
La cara de la primera viñeta... :torta:
Me ha recordado a Carmen de Mairena.  :pota:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 27 Agosto, 2014, 11:56:00 am
Uno de los grandes secundarios de la época:
¡La leche! no sabía que ese personaje acababa así

La última viñeta pertenece al Amazing Spider-Man #385.

Es la última aparición del personaje en la colección. Llevaba tiempo sin aparecer. Peter planea una visita sorpresa al hospital para que Mary Jane compruebe de primera mano los perniciosos efectos del tabaco. En esa época, la buena de M.J. iba a paquete al día.

De tabaco.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 27 Agosto, 2014, 12:22:01 pm
Hombre, pero te has ido a los números finales. :sospecha:

El principio estaba mejor. :P


(http://3.bp.blogspot.com/_VMe5w4sMZCQ/TIBEQzdlONI/AAAAAAAADH4/l_UUEetOmnI/s1600/52.jpg)


La de Conway/Saviuk es la única etapa decente de Web of Spider-Man.

:angel:

PD: Ahí el sello de Spider-Man fastidiando bien la portada :borracho:.
Pues está tan centrado que pensaba que lo habían puesto ahí adrede.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 27 Agosto, 2014, 12:29:10 pm
Los números de Jameson y el Camaleón son buenísimos.

Y sí, a mí también me "gusta" el cabrón rastrero de Nick. Buen personaje  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 27 Agosto, 2014, 15:28:28 pm

Pues está tan centrado que pensaba que lo habían puesto ahí adrede.

Yo también creo que está ahí adrede. O sea, al revés, el portadista contaba con el hueco del código de barras para montar la portada. Ya hacía años que se ponía el código en las portadas como para que le pillara por sorpresa.

Por cierto, de los 3 dibujantes de Amazing, McFarlane, Larsen y Bagley, en su día el que más me gustaba era Bagley. Y hoy... también.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvel Zuvembie en 27 Agosto, 2014, 16:35:44 pm
A mí el muy muy inicial Saviuk me gustaba, aunque solo fuese por su parecido-imitación de Romita Sr. Pero degenera rápidamente.

De los artistas de esa época me quedo sólo con Sal Buscema, aunque McFarlane me parece interesante por su originalidad. Larsen en cambio nunca me ha gustado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 27 Agosto, 2014, 18:13:01 pm
Uno de los grandes secundarios de la época:

(http://static.comicvine.com/uploads/square_small/1/13536/341296-162579-nick-katzenberg.PNG)



Yo siempre lo he asociado a Dennis Franz, el eterno policia de todas las series USA.
(http://cineplex.media.baselineresearch.com/images/234662/234662_full.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 18:19:01 pm
Es verdad que Saviuk se echa a perder como dibujante demasiado pronto. Pero en la NG "Vidas Paralelas" realiza un trabajo magnífico, que desgraciadamente, no tiene continuidad en "The Web of Spider-Man".
Siempre he pensado que McFarlane ha sido el artista que mejor ha dibujado a Mary Jane... pero de los hombres hacia abajo.  }:)
Larsen empieza realizando un buen trabajo en "The Amazing Spider-Man", pero más adelante decae de una forma alarmante.
Un primerizo Bagley realiza un trabajo horrible en la cabecera principal del trepamuros, aunque su trabajo en "Ultimate Spider-Man", junto a Bendis, me gusta bastante.
Sal Buscema sí nos ofrece un trabajo extraordinario en "Spectacular Spider-Man", primero con Conway y luego con DeMatteis, que espero ver próximamente publicado en España, porque es un material que realmente merece la pena.
Es una auténtica pena que grandes artistas de aquella época como George Pérez o Paul Smith, no fuesen solicitados por la editorial para encargarse de alguna colección del personaje.
Incluso echo de menos que artistas como Frank Miller y John Byrne -sin contabilizar su etapa en Marvel Team-Up- no se hayan encargado de etapas más extensas en alguna de las múltiples colecciones que tenía nuestro arácnido favorito en aquella época.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 27 Agosto, 2014, 20:21:08 pm
No se pudieron sacar de aqui los numeros del Cuarto Omnigold de la patrulla que hemos esperado tanto?  :interrogacion:


http://www.comicvine.com/marvel-pocketbook-10-the-uncanny-x-men-night-screa/4000-453111/
http://www.comicvine.com/marvel-pocketbook-11-the-uncanny-x-men-scarlet-in-/4000-453097/
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 20:25:43 pm
Creo que Julián quería esperar a que saliese el correspondiente Masterworks de La Patrulla-X en USA, por si este incluía algunos extras interesantes, que se pudiesen publicar en el cuarto OG dedicado al grupo.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 27 Agosto, 2014, 20:35:15 pm
Pues en esa edicion tienen hasta el 200 ademas de que lo publica Panini

http://www.amazon.co.uk/Uncanny-X-Men-Blood-Feud/dp/1846531128/ref=sr_1_32?s=books&ie=UTF8&qid=1409164307&sr=1-32&keywords=marvel+pocket+books

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/611dyT0KjLL.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 20:41:46 pm
Sigo pensando 💭 que la explicación que he dado en mi mensaje anterior es el motivo por el que Panini no ha recurrido a estos materiales para seguir publicando los OG de La Patrulla-X, a no ser que estos no sean de muy buena calidad.
Sigo esperando, junto a nuestro querido Tugui, a que los nuevos Epic Collection empiecen a publicar esta imprescindible etapa del grupo para que al fin se solucione este problema.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 20:46:45 pm
No se pudieron sacar de aqui los numeros del Cuarto Omnigold de la patrulla que hemos esperado tanto?  :interrogacion:


http://www.comicvine.com/marvel-pocketbook-10-the-uncanny-x-men-night-screa/4000-453111/
http://www.comicvine.com/marvel-pocketbook-11-the-uncanny-x-men-scarlet-in-/4000-453097/

 :cafe:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ragnaroknroll en 27 Agosto, 2014, 21:11:20 pm
Sigo pensando  que la explicación que he dado en mi mensaje anterior es el motivo por el que Panini no ha recurrido a estos materiales para seguir publicando los OG de La Patrulla-X, a no ser que estos no sean de muy buena calidad.
Sigo esperando, junto a nuestro querido Tugui, a que los nuevos Epic Collection empiecen a publicar esta imprescindible etapa del grupo para que al fin se solucione este problema.
Un saludo.

Pero los materiales existen. Por que creo que se pueden comprar en versión digital ¿no? O quizá Marvel no permite que se editen esos comics a partir de las versiones digitales.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 22:12:47 pm
En abril de 2015, Marvel va a publicar el primer Epic Collection de Star Wars con material de los cómics publicados por Dark Horse en su día.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 22:18:33 pm
En abril de 2015, Marvel va a publicar el primer Epic Collection de Star Wars con material de los cómics publicados por Dark Horse en su día.
Un saludo.

¿Y exactamente eso por qué lo pones en este hilo?

Digo yo, vaya.

Sin acritud.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 22:38:56 pm
Perdóname Celes que me he equivocado de hilo. He tenido un lapsus.  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 22:57:44 pm
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 27 Agosto, 2014, 23:01:06 pm
http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Es una pregunta retórica, ¿no?  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 23:01:49 pm
MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

 :interrogacion:

Sí, en su día tuvo su BM:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/bmcapmvelf101.html

¿Por?  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 23:06:15 pm
http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Es una pregunta retórica, ¿no?  :sospecha:

No. ¿Por?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

 :interrogacion:

Sí, en su día tuvo su BM:

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/bmcapmvelf101.html

¿Por?  :P

Es lo que recordaba, pero no podía comprobarlo mientras ceno y leo el iPad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 27 Agosto, 2014, 23:06:59 pm
OG capitan marvel, a 39,95 ... ¿para cuando?....

yo siempre he pensado que España era uno de los mayores consumidores foráneos de superheroes, si no el que más(chovinismo a tope).
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 27 Agosto, 2014, 23:08:01 pm
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?
No sé la reacción que habrán tenido en Italia, eso para los italianos. ¿Si se publicara aquí a ese precio? Ahí se queda...  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 23:09:19 pm
Es lo que recordaba, pero no podía comprobarlo mientras ceno y leo el iPad.

Que aproveche  :birra:

Tengo algunos números de esa BM, pero el ¿por? lo preguntaba por interés personal, sale algo caro pero si ese tomo cayera por aquí me hacía con él, mira por donde :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 23:12:03 pm
Yo lo tengo en BM. ¿Acaso tenéis pensado publicarlo en OG en diciembre o el año que viene?  :eureka:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 23:13:25 pm
La razón era para comparar contenidos y precios.

No estoy al tanto de la edición de material viejuno en Italia, ni de precios ni de formatos, pero se lo he visto al GRAN JEFE ITALIANO en un tuit y me ha llamado la atención.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 27 Agosto, 2014, 23:22:46 pm
La razón era para comparar contenidos y precios.

Tambien podría servir para ese mismo este ejemplo al azar  :disimulo: de la web de Panini Francia:

http://www.paninicomics.fr/web/guest/productDetail?viewItem=754644

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=751311

144 pags. a 14,95 € frente a 176 págs. a 17,95 € en la edición española para los mismos contenidos (Miracleman 1 a 4 USA) :disimulo:

¿Extras o no extras?* He ahí la cuestión  :puzzled:



*Pregunta retórica, of course  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 23:23:25 pm
Aquí a ese precio este tomo no lo compro ni yo. Y mira que reconozco que soy un enfermo de los clásicos marvelitas. Pero todo en la vida tiene un límite. A los italianos le están sacando bien los cuartos 💰. En un viaje que hice por algunas zonas de Italia hace un lustro, compré varios cómics de Marvel por simple curiosidad.Tenían muchas más páginas que las ediciones en castellano, y costaban mucho más baratos que aquí. Pero veo que las cosas han cambiado mucho en todo este tiempo ⏳.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 27 Agosto, 2014, 23:47:53 pm
No, Poza, no han cambiado.

Las "grapas" italianas siguen teniendo una relación precio/página mucho mejor en Italia que aquí, y todas, todas siguen mezclando colecciones, ya que en cada una salen al menos tres comic-books actuales de Marvel.

El que me ha gustado mucho, y sale la semana que viene, es el tomito con Devil Dinosaur:

MARVEL OMNIBUS DEVIL DINOSAUR
Contiene: Devil Dinosaur Omnibus
Prezzo: € 19.00
176 páginas

En inglés son 184 páginas por 25 dólares.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 27 Agosto, 2014, 23:57:11 pm
Hace más de un lustro uno de los cómics que compré
en Italia era de Spider-Man, y contenía un par de historias de "Civil War: Primera Línea". Era una grapa formada por cuatro o cinco cómics. No la tengo ahora mismo a mano, pero recuerdo perfectamente que era mucho más barato que el "tomito" mensual del personaje que se publica por aquí.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 01:16:24 am
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

La pregunta guay, Celes, es si eso se ha publicado allí. Antes, quiero decir.

Porque si la única oportunidad para los italianos de poder tener ese material en su idioma es haciéndose con ese tomo, se sigue confirmando lo que ya sé desde hace tiempo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :roll:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 28 Agosto, 2014, 01:18:04 am
 :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 28 Agosto, 2014, 01:20:18 am
http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Es una pregunta retórica, ¿no?  :sospecha:

No. ¿Por?

Pensé que sabías que ese material se publicó integro en la BM del personaje. Además de todas las apariciones relevantes hasta la novela gráfica.
http://www.universomarvel.com/fichas/bmcapmvelf_v1.html

El que me ha gustado mucho, y sale la semana que viene, es el tomito con Devil Dinosaur:

MARVEL OMNIBUS DEVIL DINOSAUR
Contiene: Devil Dinosaur Omnibus
Prezzo: € 19.00
176 páginas

En inglés son 184 páginas por 25 dólares.

Ya podemos hacernos una idea del precio que tendrá por aquí.  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Peribáñez en 28 Agosto, 2014, 01:34:55 am
Y los episodios de Jim Starlin también salieron en un Clásicos Marvel B/N.

(http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2012/04/04/31164938.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 28 Agosto, 2014, 09:23:38 am
http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Es una pregunta retórica, ¿no?  :sospecha:

No. ¿Por?


520 paginas por 55€, 49,50€ si se compra en tienda Panini Italia

en comparativa con los productos nacionales.... diría que salimos ganando
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 28 Agosto, 2014, 10:37:02 am
He  echado un vistazo en Panini Italia y hay Omnibus muy interesantes, como el del C.Marvel, Howard el Pato, Los Cuatro Fantásticos de Byrne, Devil Dinosaur, la trilogía de Tierra X ( casi igual que la lamentable edición española. Para llorar). Espero que con el tiempo todo salga aquí en OG o en MH. Por mi parte, compra segura.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 28 Agosto, 2014, 10:50:58 am
Lamentable? Es un formato económico y CES me parece bastante decente.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 28 Agosto, 2014, 11:12:35 am
Lamentable? Es un formato económico y CES me parece bastante decente.

Es que es un viejo juego privado, compañero.

Cuando Xavier arremete contra la tapa blanda todos bebemos un chupito.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 28 Agosto, 2014, 11:57:08 am
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Sería más coherente que ese tomo terminase en el 24, en lugar del 23. El primer número de Starlin fue el 25, y del 24 sólo dibujó la última página y ni siquiera fue acreditado.

Estos cómics deberían reeditarse en dos MG: uno con Marvel Super-Heroes 13-14 y Captain Marvel 1-11; otro con Captain Marvel 12-24. Y aquí paz (la de Colan y Kane) y después gloria (la de Starlin). :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 28 Agosto, 2014, 12:02:45 pm
Tú lo has dicho, Tugui, deberían reeditarse en un par de MG  :lloron:

Que seguramente tendrían continuación en otro par de MG más, porque el título del OG italiano lleva un "1" al final  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 28 Agosto, 2014, 12:03:16 pm
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Sería más coherente que ese tomo terminase en el 24, en lugar del 23. El primer número de Starlin fue el 25, y del 24 sólo dibujó la última página y ni siquiera fue acreditado.

Estos cómics deberían reeditarse en dos MG: uno con Marvel Super-Heroes 13-14 y Captain Marvel 1-11; otro con Captain Marvel 12-24. Y aquí paz (la de Colan y Kane) y después gloria (la de Starlin). :angel:

A mí lo que me mola es el descuento de la propia tienda Panini....

Ah, que en España está limitado al 5% :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 28 Agosto, 2014, 12:17:10 pm
Tú lo has dicho, Tugui, deberían reeditarse en un par de MG  :lloron:

Que seguramente tendrían continuación en otro par de MG más, porque el título del OG italiano lleva un "1" al final  :contrato:

Al Capitán Marvel posterior a la etapa Englehart/Milgrom, le veo pocas posibilidades de ser reeditado en MG. :no:

Y si no fuera por Colan y Kane, tampoco le vería muchas posibilidades a los primeros años del personaje. :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 28 Agosto, 2014, 12:24:39 pm
Pues sí, incluso yo dudo sobre si realmente me haría con todos esos hipotéticos MG, o sólo con uno o dos como mucho :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: david14torres en 28 Agosto, 2014, 12:44:30 pm
¿Qué barato está todo en Italia no? 80 paginas a 3€, grapas de 64 a 2... ¿No se decía que en España se venden más comics Marvel que en Italia?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 28 Agosto, 2014, 12:46:44 pm
¿Qué barato está todo en Italia no? 80 paginas a 3€, grapas de 64 a 2... ¿No se decía que en España se venden más comics Marvel que en Italia?

A mí lo que me sorprenden es que hay números que los sacan con varias portadas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: david14torres en 28 Agosto, 2014, 12:56:44 pm
Y Miracleman en grapa(o eso creo, me fio por el número de páginas)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 28 Agosto, 2014, 12:58:28 pm
Y Miracleman en grapa(o eso creo, me fio por el número de páginas)
A 2,90 € por grapa de 48 pags. Y con variants y todo  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 28 Agosto, 2014, 13:05:52 pm
En Italia, como en casi todas partes, hay cosas mejores y cosas peores que en España.
No vale ni sólo fijarse en lo baratas que salen las grapas para decir que Italia es maravillosa y Panini Comics España nos estafa, ni fijarse en tomos caros y decir que Panini Comics España es maravillosa y dar a entender que nuestras quejas son lloriqueos.

A mi lo que de verdad me llama la atención es que vas a la web de Panini Comics Italia, y el precio "oficial", sale disimuladito y el que sale en grande tiene un descuento del 10%.

Y lo que ya es la bomba, es que en Amazon Italia el famoso tomo del gimmefive sale más barato de lo que se puede comprar en España.

http://www.amazon.it/El-asombroso-Spiderman-%C2%A1Por-desenmascarado/dp/8490245606

 :chalao:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 13:17:20 pm
A mí lo que me mola es el descuento de la propia tienda Panini....

Ah, que en España está limitado al 5% :torta:

Una putada para nosotros, obviamente.

Pero que conste que desde la perspectiva del librero, está claro que la putada sería que cada uno pudiese hacer el descuento que le viniese en gana. Y si es la propia tienda Panini la que hiciese ese descuento, doble putada.
¿No?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 28 Agosto, 2014, 13:27:22 pm
Pues un 10% es poco en Italia, creo que se puede meter hasta un 15% al precio fijo del editor, excepciones aparte en las que se puede subir hasta el 20%.

Aquí, por ley, eso, un 5% de precio fijo y a correr, salvo excepciones (dia del libro, p.e.) con un máximo del 10%, creo  :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 13:43:21 pm
Pues un 10% es poco en Italia, creo que se puede meter hasta un 15% al precio fijo del editor, excepciones aparte en las que se puede subir hasta el 20%.

Callo, que estaba dando por sentado que en Italia se podía hacer libre descuento.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 28 Agosto, 2014, 13:48:00 pm
Tienen ley que marca el precio fijo de los libros desde el 2000 y algo, creo.

Y ahora que me fijo bien, tratándose de la web de la tienda panini italiana, no tendría aplicación dicha ley italiana del precio fijo, ya que no se aplica a los libros vendidos por internet.  O sea, que ese aparente límite del 10% de descuento máximo debe venir impuesto por otro lado, digo yo  :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 28 Agosto, 2014, 13:52:29 pm
Leído el OG Spiderman "Crisis en el campus"

Continúa la etapa Lee/Romita a un buen nivel con historias entretenidas de leer y disfrutables pero con algún altibajo, el capítulo de Medusa por ejemplo o el anual de los padres de Peter.

Aunque hay detalles que no me convencen: Gwen me parece una petarda de cuidado y sus diálogos son penosos, "a tu lado me sabrá a néctar, hombre mio", "a tu lado me siento débil como una gatita" y lindezas por ese estilo, a parte de que solo sabe llorar. No veo por ningún lado esa amistad ni camaradería entre Peter y Harry, más que saludos de vez en cuando, Peter pasando de él y Harry criticandole a la mínima, yo no veo amistad por ningún lado. Lo cansina que es tía May o la falta de personalidad de Mary Jane, por díos a quien se le ocurrió ese peinado??  :torta:. No considero que los secundarios esten tan bien trabajados y no aportan gran cosa  a la historia, de hecho a veces son estorbos, Peter interrumpiendo una lucha para llamar a Tía May para que no se preocupe empieza a hacerse repetitivo y cansino. También es repetitivo el cliché de que Norman Osborn siempre esté perdiendo la memoria al final de los enfrentamientos.

La saga de la tablilla ha sido correcta y entretenida de leer, pero no la considero obra maestra en ningún caso y el capítulo de Mercurio lo considero relleno puro. Por último, el recurso de Spiderman de su spideroido supersonico para distraer a la Antorcha Humana en el último número  :torta: :torta:.

Salvo por estos detalles las aventuras son agradables de leer, aunque se me ha hecho un pelín cuesta arriba en algunos momentos. Ahora a "Por fin desenmascarado"
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 14:19:21 pm
Gwen me parece una petarda de cuidado y sus diálogos son penosos, "a tu lado me sabrá a néctar, hombre mio", "a tu lado me siento débil como una gatita" y lindezas por ese estilo, a parte de que solo sabe llorar.

Mira, Gerry Conway opinaba lo mismo  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 14:27:46 pm
No veo por ningún lado esa amistad ni camaradería entre Peter y Harry

Es un concepto en el que se incidirá muchísimo posteriormente, incorporándose de forma indiscutible al canon del personaje, con carácter retroactivo. Pero leídos los cómics originales, referenciados supuestamente por un montón de historias posteriores, cuesta ver esa gran amistad que se supone mantenían Harry y Peter, cierto. No obstante, compartirán momentos más intensos más adelante, en esta misma etapa de Lee/Romita.

Había mucho material ahí para Busiek y sus Untold Tales of Spider-Man.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 28 Agosto, 2014, 14:40:46 pm
¿Qué barato está todo en Italia no? 80 paginas a 3€, grapas de 64 a 2... ¿No se decía que en España se venden más comics Marvel que en Italia?

A ver, hay de todo.

Eso si, yo voy todos los años y solo te digo que estoy empezando a cogerle el gustillo a que los supers hablen la lengua de Dante. A ver que cae cuando vuelva quizás la próxima Navidad

Gracias Panini!  :adoracion:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 28 Agosto, 2014, 15:02:14 pm
No veo por ningún lado esa amistad ni camaradería entre Peter y Harry

Es un concepto en el que se incidirá muchísimo posteriormente, incorporándose de forma indiscutible al canon del personaje, con carácter retroactivo. Pero leídos los cómics originales, referenciados supuestamente por un montón de historias posteriores, cuesta ver esa gran amistad que se supone mantenían Harry y Peter, cierto. No obstante, compartirán momentos más intensos más adelante, en esta misma etapa de Lee/Romita.

Había mucho material ahí para Busiek y sus Untold Tales of Spider-Man.

Saludos :hola:.

Imagino que irá por guionistas, porque Lee no es que se mate mucho en relacionar a Peter con sus conocidos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 28 Agosto, 2014, 15:07:06 pm
Aunque hay detalles que no me convencen: Gwen me parece una petarda de cuidado y sus diálogos son penosos, "a tu lado me sabrá a néctar, hombre mio", "a tu lado me siento débil como una gatita" y lindezas por ese estilo, a parte de que solo sabe llorar. No veo por ningún lado esa amistad ni camaradería entre Peter y Harry, más que saludos de vez en cuando, Peter pasando de él y Harry criticandole a la mínima, yo no veo amistad por ningún lado. Lo cansina que es tía May o la falta de personalidad de Mary Jane, por díos a quien se le ocurrió ese peinado??  :torta:. No considero que los secundarios esten tan bien trabajados y no aportan gran cosa  a la historia, de hecho a veces son estorbos, Peter interrumpiendo una lucha para llamar a Tía May para que no se preocupe empieza a hacerse repetitivo y cansino. También es repetitivo el cliché de que Norman Osborn siempre esté perdiendo la memoria al final de los enfrentamientos.

Algo de todo eso hay, cierto  :thumbup:

Mira que para mí son muy buenos cómics, y encuentro en ellos más valores positivos que negativos, así que no opino como tú exactamente, pero lo has argumentado tan bien, que tampoco te puedo matizar gran cosa.

Lo más sería, que pese a esos defectos, la coherencia y la verosimilitud de la obra hacen que esta funcione estupendamente.

Pero eso, que muy bien  :birra:

Ya podrían aprender los marvelzombies más recalcitrantes a encajar opiniones críticas así, o a formularlas  :disimulo:  :P


 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 15:21:41 pm
Leído el OG Spiderman "Crisis en el campus"

Continúa la etapa Lee/Romita a un buen nivel con historias entretenidas de leer y disfrutables pero con algún altibajo, el capítulo de Medusa por ejemplo o el anual de los padres de Peter.

Aunque hay detalles que no me convencen: Gwen me parece una petarda de cuidado y sus diálogos son penosos, "a tu lado me sabrá a néctar, hombre mio", "a tu lado me siento débil como una gatita" y lindezas por ese estilo, a parte de que solo sabe llorar. No veo por ningún lado esa amistad ni camaradería entre Peter y Harry, más que saludos de vez en cuando, Peter pasando de él y Harry criticandole a la mínima, yo no veo amistad por ningún lado. Lo cansina que es tía May o la falta de personalidad de Mary Jane, por díos a quien se le ocurrió ese peinado??  :torta:. No considero que los secundarios esten tan bien trabajados y no aportan gran cosa  a la historia, de hecho a veces son estorbos, Peter interrumpiendo una lucha para llamar a Tía May para que no se preocupe empieza a hacerse repetitivo y cansino. También es repetitivo el cliché de que Norman Osborn siempre esté perdiendo la memoria al final de los enfrentamientos.

La saga de la tablilla ha sido correcta y entretenida de leer, pero no la considero obra maestra en ningún caso y el capítulo de Mercurio lo considero relleno puro. Por último, el recurso de Spiderman de su spideroido supersonico para distraer a la Antorcha Humana en el último número  :torta: :torta:.

Salvo por estos detalles las aventuras son agradables de leer, aunque se me ha hecho un pelín cuesta arriba en algunos momentos. Ahora a "Por fin desenmascarado"

No soy muy dado a los "totalmente de acuerdo" pero...

...totalmente de acuerdo.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 28 Agosto, 2014, 16:03:13 pm
Gwen me parece una petarda de cuidado y sus diálogos son penosos, "a tu lado me sabrá a néctar, hombre mio", "a tu lado me siento débil como una gatita" y lindezas por ese estilo, a parte de que solo sabe llorar.

Mira, Gerry Conway opinaba lo mismo  :lol: :lol:

Sigh ya se desquito Strack de ella ya

En Italia, como en casi todas partes, hay cosas mejores y cosas peores que en España.
No vale ni sólo fijarse en lo baratas que salen las grapas para decir que Italia es maravillosa y Panini Comics España nos estafa, ni fijarse en tomos caros y decir que Panini Comics España es maravillosa y dar a entender que nuestras quejas son lloriqueos.

A mi lo que de verdad me llama la atención es que vas a la web de Panini Comics Italia, y el precio "oficial", sale disimuladito y el que sale en grande tiene un descuento del 10%.

Y lo que ya es la bomba, es que en Amazon Italia el famoso tomo del gimmefive sale más barato de lo que se puede comprar en España.

http://www.amazon.it/El-asombroso-Spiderman-%C2%A1Por-desenmascarado/dp/8490245606

 :chalao:

Lol y funciona mi cuenta de amazon España,me da que voy a empezar a pedir a IT  :lol:

Nah,el de Thor por ejemplo es mas caro,ademas en el scaner de la contraportada le han rotulado negro el precio para que no se note,que cutres  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 28 Agosto, 2014, 16:53:47 pm
Amazon Italia, nos lo vamos a pasar muy bien juntos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 28 Agosto, 2014, 17:05:02 pm
Ya podrían aprender los marvelzombies más recalcitrantes a encajar opiniones críticas así, o a formularlas  :disimulo:  :P

Yo lo que creo es que cada uno debe forjarse su propia opinión y no dejarse llevar por las moda de criticar tal o cual obra o autor. Aunque no lo digo por tí, ni por agus90, sí que tengo la sensación que algunos solo saben mostrar opiniones negativas sobre la gran mayoría de los cómics, en alguna especie de afán por desmitificar algo que no tiene la necesidad de ser desmitificado.
Al menos es mi sensación, puedo estar equivocado, claro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 28 Agosto, 2014, 17:24:43 pm
Ya podrían aprender los marvelzombies más recalcitrantes a encajar opiniones críticas así, o a formularlas  :disimulo:  :P

Yo lo que creo es que cada uno debe forjarse su propia opinión y no dejarse llevar por las moda de criticar tal o cual obra o autor. Aunque no lo digo por tí, ni por agus90, sí que tengo la sensación que algunos solo saben mostrar opiniones negativas sobre la gran mayoría de los cómics, en alguna especie de afán por desmitificar algo que no tiene la necesidad de ser desmitificado.
Al menos es mi sensación, puedo estar equivocado, claro.

No creo que exista tal moda  :)

Sí en cambio, veo sano lo que hace él y, modestamente, mi forma de contestarle.

Porque está argumentando una crítica constructiva sobre un tebeo que a mí me encanta y que está puesto en un altar.
Pero en lugar de dar a entender que él no tiene ni idea, que no lo ha entendido, que le hacen falta relecturas, que es muy joven, que hay que leerlo con ojos de la época, que si esto, que si lo otro, simplemente he dicho que puede que tenga razón en muchas de sus críticas, pero que pese a ello, yo piense que otras muchas virtudes lo hacen un gran tebeo.

De nuevo humildemente, me parece una forma de interactuar de diez, sobre cómo ejercer una opinión, y cómo encajar esa opinión.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 17:32:11 pm
El caldo de cultivo adecuado para que Essex intente desquitarse una vez más de que el 99% del foro no estuviera de acuerdo con él en sus comentarios contra el Spider-Man de Ditko.

Essex, majo, no juego contigo al Risk ni harto de vino.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 28 Agosto, 2014, 17:35:32 pm
El caldo de cultivo adecuado para que Essex intente desquitarse una vez más de que el 99% del foro no estuviera de acuerdo con él en sus comentarios contra el Spider-Man de Ditko.

No fue tanto.  :P Poco a poco fueron saliendo timidamente, varias personas que reconocieron que aquellos primeros tebeos tampoco les mataban, porque eran tebeos viejunos. De nuevo, solo la primera decena.

Si no recuerdo mal, entre ellos, Celes, Darkseid, Jose Yuri o Agus90 mismamente. Perdón si equivoco u omito alguno.

Essex, majo, no juego contigo al Risk ni harto de vino.

Pero un Pro si te echas, ¿no?  :smilegrin:

 :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 18:11:42 pm
Hombre, las criticas negativas (o no tan entusiastas) a obras mitificadas tambien pueden ser proporcionales a las alabanzas exageradas y, sobre todo, dogmatizadas.

No se puede criticar Watchmen, por ejemplo, sin que le tachen de tener poco bagaje "comiquil", de seguir una moda o de ser un troll? El "respeto que no te guste pero, hazme caso, es una obra maestra" cansa...  :alivio: Ya solo falta que se diga "es una obra maestra, lo ha dicho la tele".  :P  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 28 Agosto, 2014, 18:20:35 pm
Hombre, las criticas negativas (o no tan entusiastas) a obras mitificadas tambien pueden ser proporcionales a las alabanzas exageradas y, sobre todo, dogmatizadas.

No se puede criticar Watchmen, por ejemplo, sin que le tachen de tener poco bagaje "comiquil", de seguir una moda o de ser un troll? El "respeto que no te guste pero, hazme caso, es una obra maestra" cansa...  :alivio: Ya solo falta que se diga "es una obra maestra, lo ha dicho la tele".  :P  :)


A mí Watchmen me pareció una obra maestra desde el momento en que lo leí en grapa cuando lo publicó Zínco. Poco hype existía entonces... Nadie sabía quién era ese Alan Moore.

Efectivamente hay mucho advenedizo que se ha subido al carro de la moda con el acceso del barbudo al mainstream, pero también hay mucho lector de spawn que lo pone a caer de un burro sin saber de lo que habla.

Hay de tó.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 18:27:48 pm
Pues mira, a mi me gusta mas V de Vendetta. Es mas obra maestra que Watchmen.  :lol: V de Vendetta ha traspado incluso el mundillo del comic y la mascara ya es un simbolo reivindicativo...  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 28 Agosto, 2014, 18:33:37 pm
A mi V me gusto,Watchmen lo aborrezco
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 28 Agosto, 2014, 18:36:59 pm
Pues mira, a mi me gusta mas V de Vendetta. Es mas obra maestra que Watchmen.  :lol: V de Vendetta ha traspado incluso el mundillo del comic y la mascara ya es un simbolo reivindicativo...  :thumbup:

Yo, en todos mis intentos, nunca he logrado acabar V de Vendetta. A ver si en esta década me pongo a ello y lo consigo :torta:.

Watchmen me la leí unas cuantas veces, así que ya sólo por eso...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 18:44:55 pm
Yo, en todos mis intentos, nunca he logrado acabar V de Vendetta. A ver si en está década me pongo a ello y lo consigo :torta:.

Es una obra maestra.  :thumbup:

Watchmen me la leí unas cuantas veces, así que ya sólo por eso...

... y el comic que habré leido mas veces es "Secret Wars", asi que ya solo por eso...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 28 Agosto, 2014, 18:46:33 pm
Watchmen es una obra que te puede cambiar la vida. Secret wars no.

Valoraciones personales aparte.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 18:50:50 pm
Watchmen es una obra que te puede cambiar la vida.

Despues de leer Watchmen encontré trabajo, me casé, tuve descendencia, voy a misa los domingos, no digo palabrotas, cuido el medio ambiente, soy solidario...  :P

Edito: Si alguien quiere lecturas que te puedan cambiar la vida que se lea "Els Dimarts amb Morrie" (lo pongo en català porque asi lo lei) pero en castellano "Martes con mi vejo profesor" de Mitch Albom.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 28 Agosto, 2014, 19:08:39 pm
Yo, en todos mis intentos, nunca he logrado acabar V de Vendetta. A ver si en está década me pongo a ello y lo consigo :torta:.

Es una obra maestra.  :thumbup:



A mi siempre me pareció aburrida y sin demasiado interés. Pero bueno, no me la he acabado, así que puede que mejore hacia el final :thumbup:

Tengo el cómic desde hace 20 años (bueno, técnicamente es de mi hermano) y ahí sigue esperando a que le de más oportunidades.

Pero bueno, creo que nos salimos del tema del foro.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 28 Agosto, 2014, 19:11:10 pm
Despues de leer Watchmen encontré trabajo, me casé, tuve descendencia, voy a misa los domingos, no digo palabrotas, cuido el medio ambiente, soy solidario...  :P

Mira que eres troll a veces. Sabes de sobra lo que quiso decir Rincewind  :lol: :lol: :lol:

Bromas aparte, a mi me gustó mas Born Again y el Retorno del Caballero Oscuro que Watchmen.

Aun ecuerdo el intento de linchamiento  :lol: :lol: :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 19:16:03 pm
Artemis, coño, que era una coña, pero no se si me cambió la vida, pero gracias a "Secret Wars" me inicié en esto de los comics y aun sigo y llevo unos "cuantos años". De hecho, cualquier obra de Moore la leí muchisimo despues de publicarse en España y no me ha cambiado nada y aqui sigo... tan reluciente.  :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 28 Agosto, 2014, 19:16:38 pm
La saga de fénix oscura o from hell los considero mejores que Watchmen
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 28 Agosto, 2014, 19:44:43 pm
Despues de leer Watchmen encontré trabajo, me casé, tuve descendencia, voy a misa los domingos, no digo palabrotas, cuido el medio ambiente, soy solidario...  :P

Mira que eres troll a veces. Sabes de sobra lo que quiso decir Rincewind  :lol: :lol: :lol:

Bromas aparte, a mi me gustó mas Born Again y el Retorno del Caballero Oscuro que Watchmen.

Aun ecuerdo el intento de linchamiento  :lol: :lol: :lol:

 :birra:

No es que te vaya a cambiar la vida. Si que puede cambiar la manera en que lees los cómics.

Tengo un colega, que no lee cómics. No habrá leído nada excepto alguna tira cómica, el Jueves y similar. Nunca habrá leído nada con capas. Un día viene a casa y me pide un cómic. Yo, que lo conozco y ya sé que suele leer buenas obras de literatura, le recomiendo la Cosa del Pantano y le dejo mis tomos.

A la semana, me pide más como un poseso  :amor:

Si busca divertirse, le dejo las Secret Wars o el Thor de Simonson. Si busca algo más serio, le doy From Hell, Swamp Thing, V de Vendetta, Born Again...
Creo que la diferencia es bastante simple.

(Algunos de) Los cómics de Alan Moore no van a cambiarte la vida pero a mí particularmente, que sólo leía cómics Marvel y algo de español de pequeño, cuando crecí un poco (me había despegado un poquillo del vicio comiquero) y leí From Hell, se me cayeron los huevos al suelo y del tirón volví a devorar tebeos día si y día también.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 20:20:06 pm
Si busca divertirse, le dejo las Secret Wars o el Thor de Simonson.

Con todos mis respetos a tu labor de divulgación comiquera... el último cómic que le recomendaría a nadie que quisiera divertirse sería Secret Wars.

Nada que ver con el Thor de Simonson... por suerte para éste y para los aficionados.

Es como pretender recomendar "A todo gas 3" o "Rob Roy", en contraposición a "Saraband".

Entretenimiento y alimentación pueden y deben ir de la mano ("Rob Roy" o Thor de Simonson, aclaro).

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 28 Agosto, 2014, 20:28:31 pm
Si busca divertirse, le dejo las Secret Wars o el Thor de Simonson.

Con todos mis respetos a tu labor de divulgación comiquera... el último cómic que le recomendaría a nadie que quisiera divertirse sería Secret Wars.

Nada que ver con el Thor de Simonson... por suerte para éste y para los aficionados.

Es como pretender recomendar "A todo gas 3" o "Rob Roy", en contraposición a "Saraband".

Entretenimiento y alimentación pueden y deben ir de la mano ("Rob Roy" o Thor de Simonson, aclaro).

Saludos :hola:.

Pues a mi me pareció divertido cuando lo leí hace años, mira tú por donde. Me lo pasé genial con esos cómics  :amor:

Supongo que todo es cuestión de gustos... :callado:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 20:36:12 pm
:)

Creo que si alguien se acostumbra a comer bien y educa su paladar sabrá en qué lugar queda la comida del Burger King.

Probablemente siga permitiéndose una visita al Burger King de vez en cuando, sí.

Pero sabiendo que es comida basura y sin pretender equipararlo con otra cosa mejor.

Y, desde luego, si me preguntas a mí donde cenar por mi barrio, no te recomendaré el Burger King.

Tengas diez euros en el bolsillo o tengas cincuenta. Te apetezca algo excelso o sólo algo para ir tirando.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 28 Agosto, 2014, 20:42:01 pm
Pues habra gente que quiera cenar en el Burguer King y disfrute tanto de ese trozo de carne como tu de un Solomillo  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 21:02:43 pm
Pues habra gente que quiera cenar en el Burguer King y disfrute tanto de ese trozo de carne como tu de un Solomillo  :contrato:

Jolin...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... mientras se van pegando las pegatinas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... y se juega con esto...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... es genial, hombre.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 21:05:48 pm
Pues habra gente que quiera cenar en el Burguer King y disfrute tanto de ese trozo de carne como tu de un Solomillo  :contrato:

Seguro, hombre.

Porque no han probado el solomillo o no han educado su paladar.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 21:10:52 pm
Es que ir a restaurantes que pongan servilletas de tela es muy aburrido. O a restaurantes que sirvan platos de degustacion...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Donde se ponga...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Viva el colesterol...  :lol:

 :centrate:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 21:18:43 pm
Yo creo que todo puede tener su momento.

:thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 28 Agosto, 2014, 21:56:13 pm
Porque no han probado el solomillo o no han educado su paladar.

O porque eligen el gusto que les sale de los huevos :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 22:03:15 pm
Porque no han probado el solomillo o no han educado su paladar.

O porque eligen el gusto que les sale de los huevos :lol: :lol: :birra:

No, hombre.

Qué van a elegir :lol:.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 22:05:06 pm
Tanta soja y tanto sushi... anda, anda... unos torreznos, hombre.  :lol:  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 28 Agosto, 2014, 22:19:26 pm
Es que depende no :interrogacion:

-Si lee el marca y los guasas : pues da igual, que LEA algo por dios.

-Si es un lector ocasional (que lea una vez en semana algo porque le apetezca): ya te puedes tirar un poco de la moto más...da igual que le des secrets wars o thor de simonson lo va a flipar igual

-Si es un lector habitual: ahí ofrecería yo 1º las grandes obras que no tenga para que gaste el dinero a gusto

-Si es friki mortal: le preguntas por algo que tu no hayas leído.

sea como sea no obstante, si llegas hasta aquí y no tienes los clásicos básicos corre, que a panini ya le quedan pocos por editar,  y por ahí hay grandes comics que te esperan...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 22:24:25 pm
Porque no han probado el solomillo o no han educado su paladar.

O porque eligen el gusto que les sale de los huevos :lol: :lol: :birra:

Creo que las mejores salidas para zanjar una discusión en este foro se las he visto a Artemis  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 22:27:07 pm
-Si es friki mortal: le preguntas por algo que tu no hayas leído.

Esto es buenisimo...  :thumbup: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Agosto, 2014, 22:35:09 pm
-Si es un lector ocasional (que lea una vez en semana algo porque le apetezca): ya te puedes tirar un poco de la moto más...da igual que le des secrets wars o thor de simonson lo va a flipar igual

Yo es que niego eso, calvaman.

El Thor de Simonson es una buena obra. Por lo tanto, es algo que yo podría recomendar.

¿Secret Wars? Es un cómic tonto, infantil, ridículo y muy mal escrito. En la vida se me ocurriría recomendarlo.

Se me antoja claramente una invitación a que el recomendado salga por patas del subgénero.


En otro orden de cosas, estoy leyendo Marvel Gold Capitán América La Muerte de un Héroe... no sigue muy fuerte esta etapa, no :sospecha:.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 28 Agosto, 2014, 22:50:29 pm
55 euros

550 páginas de tebeos viejunos marvelitas

¿Y nadie ha entrado en shock?

MARVEL OMNIBUS CAPITAN MARVEL 1
Contiene: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1/23

:D

http://www.paninicomics.it/web/guest/productDetail?viewItem=742225

Ahora en serio, ¿ésto se ha publicado aquí?

Yo sólo sé que quiero ese tomo publicado en castellano por Panini.  :babas:
Creo que incluye justo todo el material anterior al primer MG.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 28 Agosto, 2014, 22:55:06 pm

Yo es que niego eso, calvaman.

El Thor de Simonson es una buena obra. Por lo tanto, es algo que yo podría recomendar.

¿Secret Wars? Es un cómic tonto, infantil, ridículo y muy mal escrito. En la vida se me ocurriría recomendarlo.

Se me antoja claramente una invitación a que el recomendado salga por patas del subgénero.



hombre poniendo el simil alimenticio, para mí está claro, se trata de educar el paladar...

y ahí es donde ves las dobles o triples lecturas, y porqué un comic es un clasicazo o no, porque a uno que no sabe quien es gwen stacy o el verdugo, tu le das un comic cualquiera de sus respectivos y no lo va a mirar igual si se ha leído sus clásicos respectivos o no...¿por que si no leemos dos y tres veces una cosa?, para sacarle mas chicha... lo mismo que si uno vé a lobezno, con la cosa y hulk levantando una montaña va a decir guauuu o un ¿psé, tanto rollo pa esto?, no sé si me entiende.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 22:56:16 pm
¿Secret Wars? Es un cómic tonto, infantil, ridículo y muy mal escrito. En la vida se me ocurriría recomendarlo.

Se me antoja claramente una invitación a que el recomendado salga por patas del subgénero.

Y a pesar de lo tonto, infantil, ridículo y mal escrito que estaba, algunos no sólo sobrevivimos a él, sino que empezamos a intentar leer tebeos de personajes que no seguíamos habitualmente.

No sé, a mí también me gusta un buen solomillo. O un cachopo de treinta euros, muy de vez en cuando  :babas2:

Pero si un chaval empieza a salir por ahí con sus amigos, no seré yo el que le diga que no vaya al Burguer King. A fin de cuentas, nosotros también lo hacíamos y no hemos salido tan, tan mal.

Antes de empezar a correr hay que aprender a andar. Y Secret Wars es un andador cojonudo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 28 Agosto, 2014, 22:59:11 pm
Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars o Civil War, o incluso mi odiada Invasión Secreta, que From Hell, Watchmen o cualquiera de las vacas gordas... que o el chaval es un portento, o le van a dejar el culo torcido.

Que empiece por las hostias como panes, que si quiere aficionarse a la poesía ya tendrá tiempo...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 28 Agosto, 2014, 23:05:09 pm
Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars o Civil War, o incluso mi odiada Invasión Secreta

De hecho, en la curva de aprendizaje de ese hipotético chaval, Secret Wars debería ser la lectura más recomendable de todas.

- De Invasión Secreta el chaval puede aprender que no hay discusión que no se arregle dándose de hostias en un descampado.

- De Civil War, que las riñas entre amigos se terminan cuando uno de los dos se rinde y se marcha llorando.

- Pero de Secret Wars uno aprende que si lo deseas con fuerza, todos tus sueños se pueden hacer realidad.

¿Conclusión? Secret Wars debería ser obligatorio en los colegios  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 28 Agosto, 2014, 23:06:57 pm
Buena filosofía :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 28 Agosto, 2014, 23:07:07 pm
David for president!  :adoracion: , secrets wars y macfarlane por favor  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 23:51:36 pm
Secret Wars creó aficion.  :contrato:

Civil War tambien.  :contrato:

Son obras perfectas para iniciarse en el tema pijamero. Muchos personajes, trajes de colorines, mamporros, buenos contra malos (o buenos contra buenos que siempre funciona). Ya habrá tiempo de leer Watchmen o Born Again. No empecemos la casa por el tejado. Dejemos que los niños sean niños y que los adultos no dejemos de serlo (con los pies en la tierra).

Nadie empieza siendo un "friki mortal" como dijo Calvaman.  :lol: :adoracion: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 28 Agosto, 2014, 23:53:58 pm
Morgan, te veo cual Spiderman de Ditko, mundo a través  :contrato: :lol: :lol:

En otro orden de cosas, estoy leyendo Marvel Gold Capitán América La Muerte de un Héroe... no sigue muy fuerte esta etapa, no :sospecha:.

Saludos :hola:.

¿Entonces el negrata me ha intentado trollear y colar un pufo?  :o :whip:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 28 Agosto, 2014, 23:56:08 pm
Y a pesar de lo tonto, infantil, ridículo y mal escrito que estaba, algunos no sólo sobrevivimos a él, sino que empezamos a intentar leer tebeos de personajes que no seguíamos habitualmente.

No sé, a mí también me gusta un buen solomillo. O un cachopo de treinta euros, muy de vez en cuando  :babas2:

Pero si un chaval empieza a salir por ahí con sus amigos, no seré yo el que le diga que no vaya al Burguer King. A fin de cuentas, nosotros también lo hacíamos y no hemos salido tan, tan mal.

Antes de empezar a correr hay que aprender a andar. Y Secret Wars es un andador cojonudo.

Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars o Civil War, o incluso mi odiada Invasión Secreta, que From Hell, Watchmen o cualquiera de las vacas gordas... que o el chaval es un portento, o le van a dejar el culo torcido.

Que empiece por las hostias como panes, que si quiere aficionarse a la poesía ya tendrá tiempo...

Gente que sabe cosas. No hay mas que leerles en el hilo del café :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 28 Agosto, 2014, 23:56:30 pm
Secret wars creo afición a la chavaleria de la época...Civil War engancho a muchos viejos pellejos como yo al cómic actual...hablo por mi , claro :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 28 Agosto, 2014, 23:57:05 pm
Morgan, te veo cual Spiderman de Ditko, mundo a través  :contrato: :lol: :lol:

En otro orden de cosas, estoy leyendo Marvel Gold Capitán América La Muerte de un Héroe... no sigue muy fuerte esta etapa, no :sospecha:.

Saludos :hola:.

¿Entonces el negrata me ha intentado trollear y colar un pufo?  :o :whip:
No, no, yo te he recomendado los dos últimos, ni uno más ni uno menos  :contrato:

En especial, el último, aunque sea el peor dibujado.

¡Además sale Lobezno!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 28 Agosto, 2014, 23:59:57 pm
Essex, pero le vas a hacer caso a la generacion Forum?  :lol:

Una generacion que ninguneó el Thor de Simonson, el Daredevil de Frank Miller, el Hulk de Mantlo/Buscema, etc... y que hizo que el Born Again se publicara de complemento...  :lol:

Aunque le generacion Panini tambien tiene tela...  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 29 Agosto, 2014, 00:01:26 am
En esa época yo pensaba que era gafe... colección que seguía, colección que se cancelaba, o pasaba a bimestral, o a two-in-one...

Cuando le pasó hasta a Los Vengadores, estuve tentado de dejarlo.

De verdad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 00:09:58 am

Essex, pero le vas a hacer caso a la generacion Forum?  :lol:


Pues no sé, es que yo soy de la misma  :lol:

No, no, yo te he recomendado los dos últimos, ni uno más ni uno menos  :contrato:

En especial, el último, aunque sea el peor dibujado.

¡Además sale Lobezno!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Aaaaahhhhhhh. Bueno.   :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 00:12:40 am
Una generacion que ninguneó el Thor de Simonson, el Daredevil de Frank Miller, el Hulk de Mantlo/Buscema, etc... y que hizo que el Born Again se publicara de complemento...  :lol:

El disgusto de los lectores de dichas series tuvo que ser brutal.

Pa fusilar a Antonio Martin... Born Again de complemento, despues de todo lo que habia dado de que hablar el señor Miller :borracho:

En esa época yo pensaba que era gafe... colección que seguía, colección que se cancelaba, o pasaba a bimestral, o a two-in-one...

Cuando le pasó hasta a Los Vengadores, estuve tentado de dejarlo.

De verdad.

Y luego, te acordarás del inmenso aluvión de protestas que acabó desmintiendo que esas series las siguieran cuatro gatos, pero nada.
 
Supongo que los de Forum serían los mismos que hoy dia hablan de los resultados macroeconómicos (sea lo que coño sea eso) como algo sólido para afirmar que salimos de la crisis :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 29 Agosto, 2014, 00:13:10 am
Secret wars creo afición a la chavaleria de la época...Civil War engancho a muchos viejos pellejos como yo al cómic actual...hablo por mi , claro :sospecha:
:lol:
Este viejo pellejo se enganchó un poquito antes, con "Dinastía de M".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 00:15:58 am
Este viejo pellejo se enganchó un poquito antes, con "Dinastía de M".

Que gran dibujo, a diferencia de Civil War  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 00:16:22 am
Y este pellejo viejuno se reenganchó (por tercera vez) con Desunidos y los Nuevos Vengadores de Bendis, nada menos  :oops:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 29 Agosto, 2014, 00:16:38 am
Y a pesar de lo tonto, infantil, ridículo y mal escrito que estaba, algunos no sólo sobrevivimos a él, sino que empezamos a intentar leer tebeos de personajes que no seguíamos habitualmente.

No sé, a mí también me gusta un buen solomillo. O un cachopo de treinta euros, muy de vez en cuando  :babas2:

Pero si un chaval empieza a salir por ahí con sus amigos, no seré yo el que le diga que no vaya al Burguer King. A fin de cuentas, nosotros también lo hacíamos y no hemos salido tan, tan mal.

Antes de empezar a correr hay que aprender a andar. Y Secret Wars es un andador cojonudo.

Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars o Civil War, o incluso mi odiada Invasión Secreta, que From Hell, Watchmen o cualquiera de las vacas gordas... que o el chaval es un portento, o le van a dejar el culo torcido.

Que empiece por las hostias como panes, que si quiere aficionarse a la poesía ya tendrá tiempo...

Gente que sabe cosas. No hay mas que leerles en el hilo del café :birra:

Ya te digo.  :thumbup:

Essex, el Capi de DeMatteis y Zeck va de menos a más. Los primeros tomos son flojos (sobre todo el primero), pero los siguientes son bastante buenos. El problema es que el autor crea un tapiz que cobra mayor sentido si te lees la etapa entera.
Pero vamos, que hay unos artículos por ahí para orientarte.  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 29 Agosto, 2014, 00:18:21 am
Essex, yo me acoplé a la segunda hornada de la generacion Forum ( y un octubre de 1985 para ser exactos -segun las fichas Forum de la pagina), pero tu eres, creo, ya de la tercera. Tu has de reivindicar el X-Force de Liefeld y demas noventadas...   :birra:

P.D.: Tu no tienes la culpa de lo del "Born Again".  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 29 Agosto, 2014, 00:19:23 am
Este viejo pellejo se enganchó un poquito antes, con "Dinastía de M".

Que gran dibujo, a diferencia de Civil War  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Me gusta tanto Coipel como McNiven.  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 29 Agosto, 2014, 00:23:22 am
Si de aquí a veinte años este foro sigue activo... me da que veremos desfilar a más de un quinto mío hablando de Civil War de la misma manera que vosotros habláis de Secret Wars.  :)

Aquello era alucinante si eras chaval e ibas en comandita a por los tebeos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 00:23:46 am
Essex, yo me acoplé a la segunda hornada de la generacion Forum ( y un octubre de 1985 para ser exactos -segun las fichas Forum de la pagina), pero tu eres, creo, ya de la tercera. Tu has de reivindicar el X-Force de Liefeld y demas noventadas...   :birra:

P.D.: Tu no tienes la culpa de lo del "Born Again".  :lol:

Yo no tengo la culpa de nada  :lol: :lol:

Fanpi es de la mía, creo.  Añada del 92 o 93 más o menos.

Aunque no empecé a coleccionar en serio hasta el 97 o así.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 00:26:54 am
Aquello era alucinante si eras chaval e ibas en comandita a por los tebeos.

Y encima, en las tiendas de juguetes habían por primera vez muñecajos oficiales de los supers de marvel, con escuditos tridimensionales y todo  :shocked2: :shocked2:

Y con la fortaleza de los heroes y el castillo del Dr Muerte con trampas y torreta lanzamisiles... y el helicóptero del capi... a tomar por saco los He-Man y el castillo de Skeletor con micrófono... y todo eso gracias a las puñeteras secret wars  :shocked2: :shocked2:

Aquello sí que era alucinante, sí... Jodía Nocilla :borracho:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 00:27:06 am
P.D.: Tu no tienes la culpa de lo del "Born Again".  :lol:

En todo caso, la tendrás tu, que si estuviste ahí y fuiste de esos que según tu mismo contribuyeron al desastre  :P :lol: :lol:

Y este pellejo viejuno se reenganchó (por tercera vez) con Desunidos y los Nuevos Vengadores de Bendis, nada menos  :oops:

Pero que no te de vergüenza, joder. Que algunos digamos que esos comics son una puta mierda no quita para que a otros les puedan enganchar y seguir alimentando una sana, culta y sobre todo divertida aficion :lol:

Todo comic tiene su utilidad. Esto te lo dice alguien que de mico le encantaba el Spiderman de Peter David y cuando llegaba al complemento de Born Again no lo arrancaba de milagro

A dia de hoy por cierto, Born Again es mi comic favorito por siempre jamás :birra: :birra:

Me gusta tanto Coipel como McNiven.  :smilegrin:

Doblemente afortunado pues  :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: b3y0nd! en 29 Agosto, 2014, 00:28:41 am
Pues en el caso de Daredevil, NO...  :lol: pero si me declaro culpable del Thor de Simonson... Me pareció una castaña en su dia.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 29 Agosto, 2014, 00:29:43 am
Y a pesar de lo tonto, infantil, ridículo y mal escrito que estaba, algunos no sólo sobrevivimos a él, sino que empezamos a intentar leer tebeos de personajes que no seguíamos habitualmente.

No sé, a mí también me gusta un buen solomillo. O un cachopo de treinta euros, muy de vez en cuando  :babas2:

Pero si un chaval empieza a salir por ahí con sus amigos, no seré yo el que le diga que no vaya al Burguer King. A fin de cuentas, nosotros también lo hacíamos y no hemos salido tan, tan mal.

Antes de empezar a correr hay que aprender a andar. Y Secret Wars es un andador cojonudo.

Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars o Civil War, o incluso mi odiada Invasión Secreta, que From Hell, Watchmen o cualquiera de las vacas gordas... que o el chaval es un portento, o le van a dejar el culo torcido.

Que empiece por las hostias como panes, que si quiere aficionarse a la poesía ya tendrá tiempo...

Gente que sabe cosas. No hay mas que leerles en el hilo del café :birra:

Eso es exactamente lo que quería decir yo. No podría estar mas de acuerdo vamos, esta gente sabe cosas. Buen café.

Si quieres pijamas, coge Secret Wars  :) (la prefiero a Civil War como recomendación para iniciarse).

Si estás acostumbrado a leer cosas de gente como, por ejemplo, Nietzsche, Hesse, Faulkner... (este es el caso de mi colega) te recomendaría V de Vendetta o Swamp Thing  :disimulo:

Essex, yo me acoplé a la segunda hornada de la generacion Forum ( y un octubre de 1985 para ser exactos -segun las fichas Forum de la pagina), pero tu eres, creo, ya de la tercera. Tu has de reivindicar el X-Force de Liefeld y demas noventadas...   :birra:

P.D.: Tu no tienes la culpa de lo del "Born Again".  :lol:

Yo no tengo la culpa de nada  :lol: :lol:

Fanpi es de la mía, creo.  Añada del 92 o 93 más o menos.

Aunque no empecé a coleccionar en serio hasta el 97 o así.

Por ahí ando yo, año arriba, año abajo. Buena añada la nuestra  :birra: Repleta de nocilla, pero sabemos sacar la nariz del tiesto y olisquear algo de jamón de bellota de vez en cuando  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 00:34:51 am
Eso mismo, colega  :birra: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 29 Agosto, 2014, 00:42:30 am
Yo empece mas o menos por el 97 tambien. Saga del clon, Onslaught... pero no empece a coleccionar a tope hasta el coleccionable de Spidey en 2002.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 00:47:38 am
Aquello era alucinante si eras chaval e ibas en comandita a por los tebeos.

Y encima, en las tiendas de juguetes habían por primera vez muñecajos oficiales de los supers de marvel, con escuditos tridimensionales y todo  :shocked2: :shocked2:

Y con la fortaleza de los heroes y el castillo del Dr Muerte con trampas y torreta lanzamisiles... y el helicóptero del capi... a tomar por saco los He-Man y el castillo de Skeletor con micrófono... y todo eso gracias a las puñeteras secret wars  :shocked2: :shocked2:

Me da que estais hablando de historias diferentes. De generaciones diferentes, más bien  ::)

Y este pellejo viejuno se reenganchó (por tercera vez) con Desunidos y los Nuevos Vengadores de Bendis, nada menos  :oops:

Pero que no te de vergüenza, joder. Que algunos digamos que esos comics son una puta mierda no quita para que a otros les puedan enganchar y seguir alimentando una sana, culta y sobre todo divertida aficion :lol:

Lo más triste es que esto es lo más parecido que puede haber a un punto de encuentro entre "pros" y "antis" de Los Vengadores de Bendis  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 00:53:27 am
Lo más triste es que esto es lo más parecido que puede haber a un punto de encuentro entre "pros" y "antis" de Los Vengadores de Bendis  :lol:

A un punto de desencuentro, mejor dicho :contrato:

Es que lo mio tiene delito, mi reenganchada anterior creo que fue cuando el Chapter One de Byrne  :oops:

Ahí fue cuando evolucioné de friki a completista y claro, lo dejé por temas de pasta :borracho: menos mal que ya me he curado de eso :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 01:00:16 am
Para ser francos, a mí me parece tan respetable que haya gente que opine que esos tebeos son una puta mierda como que algunos opinemos que son lo mejor que le podía pasar a Marvel, llegados al punto al que se había llegado y dadas las circunstancias.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 01:04:52 am
Lo más triste es que esto es lo más parecido que puede haber a un punto de encuentro entre "pros" y "antis" de Los Vengadores de Bendis  :lol:

Triste por qué? No me llames al mal tiempo, por de Dios  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 01:27:37 am
Lo más triste es que esto es lo más parecido que puede haber a un punto de encuentro entre "pros" y "antis" de Los Vengadores de Bendis  :lol:

Triste por qué? No me llames al mal tiempo, por de Dios  :lol: :lol: :lol:

Porque con el paso de los años, la opinión pública seguirá dividida entre quienes se aficionen al cómic leyendo los (Nuevos) Vengadores...

(http://www.math-comic-strips.com/wp-content/uploads/2010/09/04/hello-world-2/reading_comic_book3.jpg)

...y los que echan de menos aquellos tiempos de la Capitana Britania, La Sota de Corazones y todos aquellos otros personajes e historias que dignificaban la colección

(http://content7.flixster.com/question/49/53/21/4953213_std.jpg)


Menos mal que aún quedamos algunos que opinamos de forma imparcial.

 :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 01:33:15 am
Tramposo  :P

Hablar en esos términos de la infame etapa de austen debería estar penado por la ley  :lol:

y yo tambien opino de forma imparcial... bueno no, porque los gustos de cada uno son de todo menos imparciales

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 29 Agosto, 2014, 01:35:55 am
Essex, pero le vas a hacer caso a la generacion Forum?  :lol:

Una generacion que ninguneó el Thor de Simonson, el Daredevil de Frank Miller, el Hulk de Mantlo/Buscema, etc... y que hizo que el Born Again se publicara de complemento...  :lol:

Aunque le generacion Panini tambien tiene tela...  :contrato:

En honor a la verdad, la primera etapa del Daredevil de Miller se publicó en grapa, como todas las demás seeries. Para cuando Forum canceló Daredevil ya llevaban más de un año publicando historias que no eran de Miller.

Y se empezó a meter de complemento en Spiderman, pero también desde bastante antes de que empezara Born Again. Born Again se publicó de complemento... porque así se publicaban los comics de Daredevil desde hacía tiempo. Hoy día es fácil decir "pues haber sacado un tomo", pero es que en aquella época no había ni tomos ni librerías especializadas y la edad media de los lectores estaba entre los 10-12 años, nada que ver con el mercado actual.

Lo del Thor de Simonson sí que es para guantear a los lectores de la época. Uno por uno.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 01:40:22 am
Porque con el paso de los años, la opinión pública seguirá dividida entre quienes se aficionen al cómic leyendo los (Nuevos) Vengadores...

...y los que echan de menos aquellos tiempos de la Capitana Britania, La Sota de Corazones y todos aquellos otros personajes e historias que dignificaban la colección

Nah, unos tendrán 50 tacos, y los otros estarán muertos.

Así que fuera problem.  :smilegrin:

¿O hay hoy algún debate entre los primeros Vengadores y la primera entrada de "villanos que no deberían ser Vengadores"?

Pero los hubo  ::)

Y hoy; todos muertos  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 29 Agosto, 2014, 02:00:31 am
Pues yo me apunte a Forum en agosto del 84...espera un  momento!!!!!  Ahora hace justo 30 años!!!!! Oh, yeah!!!   :bouncy:

En ese mes George Pérez estaba en Los Vengadores, Byrne en los 4F, Mantlo y Sal Buscema en Hulk, Stern y Romita en Spidey, Miller en Daredevil, Simonson llegaba a Thor...Ufff!!!!  Vaya nivelon.  Claro, quedé enganchado de por vida. 

Y no seais tan duros con la Forum de aquellos tiempos.  No solo no existian los tomos, que los comenzaron a utilizar para titulos cancelados en el 94, sino que tenian muy poca autonomia y estaba atados a la hora de los formatos y hasta el número de páginas. 

Ahora recuerdo dos cosas:  Que descubrí a George Pérez pòr primera vez en Los Vengadores #18, la historia de Ronin Rojo, y que mi primer comic de Forum fue uno atrasado, el Vengadores #6, con Korvac en la portada. 

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 29 Agosto, 2014, 02:11:37 am
Retomando con retraso lo de mi crítica sobre el Spiderman de Lee/Romita, a ver, a mí si me ha gustado por lo general la etapa, y no los considero malos tebeos, ya he dicho que son agradables de leer y muy entretenidos. En ningún momento sigo modas de defenestrar o alabar clásicos, simplemente es mi opinión. Y realmente lo único que crítico un poco es el desarrollo de los secundarios, yo no veo que Harry sea ese gran amigo en que Peter puede confiar, no veo esa camaraderia que por ejemplo si se ve en The Amazing Spiderman 2 o en la trilogia de Raimi, solo veo al compañero de piso, que nunca está y que es más estorbo que ayuda para Peter, y sus aportaciones son solo la de llegar en el momento oportuno que Peter se está cambiando o criticar a Peter por pasota, que lo es un poco, aunque tiene sus motivos. En Gwen no veo a la novia ideal, solo veo a una rubia pavita y con pájaros en la cabeza, cero desarrollo, nunca les da por preguntar a Peter porque desaparece tanto, solo le recrimina su cobardía o llora de preocupación, no veo a una Gwen que me enamore, como si hace Emma Stone. Yo no veo que el entorno le aporte nada a Peter realmente, salvo estorbarle y un poco está bien, pero el tema acaba haciendose repetitivo, pero quiza se deba a que Stan Lee no debe tener muchos más recursos como autor. Me gustaría más ver un enfoque como el que se veía en Spectacular Spiderman la serie de dibujos, donde si que se desarrollaban a todos los personajes.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 29 Agosto, 2014, 08:35:00 am
Vaya orgía de Nocilla, muñequitos y madalenas proustianas habéis montado. :leche:

Pero nadie, nadie, nadie ha intentado defender "Secet Wars", el cómic, en sí. Pero nadie.

Vuestra infancia, que es vuestra, vuestros recuerdos, que son vuestros, eso forma parte de vuestra historia y es intocable.

Pero vamos, un muy mínimo de objetividad respecto a los productos que consumistéis tampoco vendría mal, así generalizando a saco.


Efectivamente, a un chaval que acaba de empezar a leer cómics antes le recomiendo yo Secret Wars (...), que From Hell, Watchmen o cualquiera de las vacas gordas... que o el chaval es un portento, o le van a dejar el culo torcido.

Que empiece por las hostias como panes, que si quiere aficionarse a la poesía ya tendrá tiempo...

Y dale. :lol:

Que no, hombre. Que no es o estiércol o caviar.

Que hay punto medio.

Que está el Thor de Simonson. Que está Capitán América de Brubaker/Epting o Spider-Man de JMS/Romita Jr. por poner algo más actual. Entre otros.

Que nuevo lector no significa necesariamente persona de seis añitos o persona sin ningún tipo de inquietud cultural, ni bagaje de ningún tipo.

Que con haberse leído un "Pesadillas" de R.L. Stine ,o un "Elige tu propia aventura", o un Barco de Vapor serie Blanca, las Secret Wars ya se revelan como un cómic malísimo.

:birra:


Secret Wars creó aficion.  :contrato:

(...)

Son obras perfectas para iniciarse en el tema pijamero. Muchos personajes, trajes de colorines, mamporros, buenos contra malos (o buenos contra buenos que siempre funciona). Ya habrá tiempo de leer Watchmen o Born Again. No empecemos la casa por el tejado. Dejemos que los niños sean niños y que los adultos no dejemos de serlo (con los pies en la tierra).

Otro. :lol:

Creó afición porque tú y los que os aficionastéis tenías 4 o 5 o 6 añitos y poco o ningún criterio.

Es una historia infumable. Entre el estiércol y el caviar hay, por suerte, un punto medio.

En ese momento, o por ahí, estaban el Thor de Simonson, Spider-Man de Stern/Romita Jr., Daredevil de Miller, Conan de Thomas/Buscema, Fantastic Four de Byrne, La Patrulla X de Claremont y tantos otros cómics Marvel que además de que también crearon afición, se pueden leer hoy en día, año 2014, por primera vez y sin nostalgias nocilleras, con la cabeza bien alta y sin la sensación de que estés leyendo el aburrido envoltorio de un chicle, o de que sea un producto exclusivamente dirigido a niños de 5 añitos.

Por lo tanto, si quieres recomendar algo clásico (que ése sería otro tema), son cómics mucho más recomendables para el lector que empieza. Que tampoco le estarías dando a leer a Joyce, ni nada así. Son cómics muy asequibles y bien realizados. Ideales para empezar en ese sentido.

:birra:


Y encima, en las tiendas de juguetes habían por primera vez muñecajos oficiales de los supers de marvel, con escuditos tridimensionales y todo  :shocked2: :shocked2:

Y con la fortaleza de los heroes y el castillo del Dr Muerte con trampas y torreta lanzamisiles... y el helicóptero del capi... a tomar por saco los He-Man y el castillo de Skeletor con micrófono... y todo eso gracias a las puñeteras secret wars  :shocked2: :shocked2:

Aquello sí que era alucinante, sí... Jodía Nocilla :borracho:

Muy bonita su infancia, Mike Moran. :)

La mía también lo fue. :amor:

Del cómic no dice usted nada. :cafe:


Si quieres pijamas, coge Secret Wars  :) (la prefiero a Civil War como recomendación para iniciarse).

Si estás acostumbrado a leer cosas de gente como, por ejemplo, Nietzsche, Hesse, Faulkner... (este es el caso de mi colega) te recomendaría V de Vendetta o Swamp Thing  :disimulo:

Esto... :lol:

¿Nietzsche? ¿En serio?

¿Es Secret Wars o es Nietzsche?

No, hombre no.

Ni de broma.

:sudando:


Morgan, te veo cual Spiderman de Ditko, mundo a través  :contrato: :lol: :lol:

:heavy: :heavy: :heavy: :heavy: :heavy: :heavy: :heavy: :heavy:

Tampoco hay mucha discusión. La gente recuerda su infancia y se hace tostadas de Nocilla.

Pero nadie intenta defender la obra en sí.

Y al Lagarto haciendo palmas palmitas. :o

Saludos y buenos días :hola:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 29 Agosto, 2014, 09:38:06 am
Essex, pero le vas a hacer caso a la generacion Forum?  :lol:

Una generacion que ninguneó el Thor de Simonson, el Daredevil de Frank Miller, el Hulk de Mantlo/Buscema, etc... y que hizo que el Born Again se publicara de complemento...  :lol:

Aunque le generacion Panini tambien tiene tela...  :contrato:

En honor a la verdad, la primera etapa del Daredevil de Miller se publicó en grapa, como todas las demás seeries. Para cuando Forum canceló Daredevil ya llevaban más de un año publicando historias que no eran de Miller.

Bueno, sí, pero eso no quita que la serie con O'Neill y Mazzuchelli, seguía en un buen momento. Esto es lo de siempre, el gran público normalmente se siente atraido por lo comercial, que rara vez coincide con lo que tiene calidad.

Y se empezó a meter de complemento en Spiderman, pero también desde bastante antes de que empezara Born Again. Born Again se publicó de complemento... porque así se publicaban los comics de Daredevil desde hacía tiempo.

Esto lo digo de memoria, pero tampoco es mucho antes. Ten en cuenta que son muy pocos números USA los que hay por medio y que Spiderman en esa época era un tebeo SEMANAL.

SI a eso le añades la distancia entre la edición original y la USA de aquellos tiempos, los editores sabían perfectamente qué tipo de tebeo era Born Again antes de cerrar la colección de DD y yo creo que de ahí se deduce que con Miller tampoco vendía un carajo. De hecho yo era el único de las decenas de amigos que seguían los tebeos de forum por alquel entonces que seguía la colección y no conozco a mucha gente aun a día de hoy que tenga el volumen 1 de seguirlo mensualmente.


Lo del Thor de Simonson sí que es para guantear a los lectores de la época. Uno por uno.

Eso también.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 29 Agosto, 2014, 11:03:12 am
Fanpi es de la mía, creo.  Añada del 92 o 93 más o menos.
   Pues no, yo soy de Heroes Return y de las BM. :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 29 Agosto, 2014, 11:10:11 am
Y dale. :lol:

Que no, hombre. Que no es o estiércol o caviar.

Que hay punto medio.

..............


Que sí, que no son grandes historias, pero incluso el Thor de Simonson o el Daredevil de Frank Miller podían ser durillo para un chaval de 7 años, por el dibujo. Las de Miller, un chaval de 7 años es incapaz de apreciar sus valores intrínsecos, por mucho que uno haya leído "Elige tu propia aventura" o "Los Cinco".

Yo me aficioné a Marvel con las Secret Wars, los Nuevos Vengadores de Englehart/Milgrom, La Visión y La Bruja Escarlata del mismo Englehart, el Capi de Gruenwald ... entre otros. También me encantaron los Vengadores de Stern y la Patru de Claremont, claro, pero por aquel entonces no se distinguen según qué cosas.

¿Malas lecturas? Para mi yo crecidito, puede. Claro que sí.  Para mi yo de entonces, eran perfectas: narrativa clara, te iban llevando de manera simple y clara por donde quería, y se vivían grandes aventuras. Perfectas. PERFECTAS.

No eran mierda, eran lo que mi yo de entonces necesitaba para engancharse. No estamos hablando de un yo de catorce o quince años, o un yo de veinte. Hablamos de un yo de 7-8 años.

Esa mierda me encantaba.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 29 Agosto, 2014, 11:10:50 am
Pero nadie, nadie, nadie ha intentado defender "Secet Wars", el cómic, en sí. Pero nadie.

Yo no estaría tan seguro, pero...  :callado:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 29 Agosto, 2014, 11:19:29 am
Pero nadie, nadie, nadie ha intentado defender "Secet Wars", el cómic, en sí. Pero nadie.

Yo no estaría tan seguro, pero...  :callado:

Yo creo que para un chaval de 10-12 años el tebeo es bastante adictivo.... Y con ese objetivo está planteado. Todos los heroes y los villanos repartiendo hostias como panes y posibilidad de comprar los muñequitos en el "super".

La calidad es justita, pero de esa época hay cosas igual de malas o peores sin esa excusa. La mini de la Visión y la Bruja Escarlata es malísima, por poner un ejemplo. Y además aburrida de cojones y mal dibujada. Si ya nos metemos a comparar con las producción de los primeros 90's, Secret Wars puede pasar facilmente por alta literatura.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 29 Agosto, 2014, 12:06:55 pm

Si quieres pijamas, coge Secret Wars  :) (la prefiero a Civil War como recomendación para iniciarse).

Si estás acostumbrado a leer cosas de gente como, por ejemplo, Nietzsche, Hesse, Faulkner... (este es el caso de mi colega) te recomendaría V de Vendetta o Swamp Thing  :disimulo:

Esto... :lol:

¿Nietzsche? ¿En serio?

¿Es Secret Wars o es Nietzsche?

No, hombre no.

Ni de broma.

:sudando:

Saludos y buenos días :hola:

Creo que me has malinterpretado. Quería decir que debido al gusto personal de mi colega en lo que a literatura se refiere, que el chaval lee bastante, le recomendaría mucho antes una obra de Moore que un tebeo pijamero.

De Secret Wars o Nietzsche nada  :contrato: Si mi colega fuera de los que disfruta leyendo novela negra, le recomendaría Criminal, La Escena del Crimen o cosas similares, de Brubaker. Si le gusta Bukowski, yo le doy Predicador.

Ni soy experto en novela o ensayo, ni mucho menos en lo que a cómics se refiere, pero sigo diciendo que a mi Secret Wars me pareció un tebeo divertido y que, si es la primera vez que lees supers, puede inducirte a investigar sobre otros personajes que te llamen la atención.

Si lo que se quiere es pasar un buen rato, me parece cojonudo. Que sí, que también podría darle el Spidey de Stern o el Thor de Simonson (que son obras mejores) pero me parecen etapas más largas. Creo que un novato disfrutaría más con un tomo que abra y cierre tramas y en el que además interactúen varios personajes del mundillo  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 29 Agosto, 2014, 12:30:32 pm
Retomando con retraso lo de mi crítica sobre el Spiderman de Lee/Romita, a ver, a mí si me ha gustado por lo general la etapa, y no los considero malos tebeos, ya he dicho que son agradables de leer y muy entretenidos. En ningún momento sigo modas de defenestrar o alabar clásicos, simplemente es mi opinión. Y realmente lo único que crítico un poco es el desarrollo de los secundarios, yo no veo que Harry sea ese gran amigo en que Peter puede confiar, no veo esa camaraderia que por ejemplo si se ve en The Amazing Spiderman 2 o en la trilogia de Raimi, solo veo al compañero de piso, que nunca está y que es más estorbo que ayuda para Peter, y sus aportaciones son solo la de llegar en el momento oportuno que Peter se está cambiando o criticar a Peter por pasota, que lo es un poco, aunque tiene sus motivos. En Gwen no veo a la novia ideal, solo veo a una rubia pavita y con pájaros en la cabeza, cero desarrollo, nunca les da por preguntar a Peter porque desaparece tanto, solo le recrimina su cobardía o llora de preocupación, no veo a una Gwen que me enamore, como si hace Emma Stone. Yo no veo que el entorno le aporte nada a Peter realmente, salvo estorbarle y un poco está bien, pero el tema acaba haciendose repetitivo, pero quiza se deba a que Stan Lee no debe tener muchos más recursos como autor. Me gustaría más ver un enfoque como el que se veía en Spectacular Spiderman la serie de dibujos, donde si que se desarrollaban a todos los personajes.

Bueno, es que Peter Parker es un solitario incluso cuando tiene amigos :smilegrin:

Esto es un elemento que por ejemplo se pierde en Ultimate Spiderman.

Peter Parker es un tipo con tanta vida interior (además de doble) que siempre está en su mundo. Los personajes secundarios acaban siendo... eso, secundarios en la vida de Parker porque el hombre está ocupado con sus historias. Yo creo que el cómic transmite muy bien esa soledad intrínseca del personaje.

Por supuesto hay cosas que se podrían haber profundizado más desde un punto de vista actual (la relación de Peter y Gwen, por ejemplo) pero creo que el cómic funciona por lo expuesto anteriormente: Expresa muy bien la soledad del personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 29 Agosto, 2014, 12:35:29 pm
Retomando con retraso lo de mi crítica sobre el Spiderman de Lee/Romita, a ver, a mí si me ha gustado por lo general la etapa, y no los considero malos tebeos, ya he dicho que son agradables de leer y muy entretenidos. En ningún momento sigo modas de defenestrar o alabar clásicos, simplemente es mi opinión. Y realmente lo único que crítico un poco es el desarrollo de los secundarios, yo no veo que Harry sea ese gran amigo en que Peter puede confiar, no veo esa camaraderia que por ejemplo si se ve en The Amazing Spiderman 2 o en la trilogia de Raimi, solo veo al compañero de piso, que nunca está y que es más estorbo que ayuda para Peter, y sus aportaciones son solo la de llegar en el momento oportuno que Peter se está cambiando o criticar a Peter por pasota, que lo es un poco, aunque tiene sus motivos. En Gwen no veo a la novia ideal, solo veo a una rubia pavita y con pájaros en la cabeza, cero desarrollo, nunca les da por preguntar a Peter porque desaparece tanto, solo le recrimina su cobardía o llora de preocupación, no veo a una Gwen que me enamore, como si hace Emma Stone. Yo no veo que el entorno le aporte nada a Peter realmente, salvo estorbarle y un poco está bien, pero el tema acaba haciendose repetitivo, pero quiza se deba a que Stan Lee no debe tener muchos más recursos como autor. Me gustaría más ver un enfoque como el que se veía en Spectacular Spiderman la serie de dibujos, donde si que se desarrollaban a todos los personajes.

Bueno, es que Peter Parker es un solitario incluso cuando tiene amigos :smilegrin:

Esto es un elemento que por ejemplo se pierde en Ultimate Spiderman.

Peter Parker es un tipo con tanta vida interior (además de doble) que siempre está en su mundo. Los personajes secundarios acaban siendo... eso, secundarios en la vida de Parker porque el hombre está ocupado con sus historias. Yo creo que el cómic transmite muy bien esa soledad intrínseca del personaje.

Por supuesto hay cosas que se podrían haber profundizado más desde un punto de vista actual (la relación de Peter y Gwen, por ejemplo) pero creo que el cómic funciona por lo expuesto anteriormente: Expresa muy bien la soledad del personaje.

Es otra forma de verlo, pero a mi me gustaría más verle interactuar con los amigos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 13:08:09 pm
Fanpi es de la mía, creo.  Añada del 92 o 93 más o menos.
   Pues no, yo soy de Heroes Return y de las BM. :P

Ea, como yo  :P

Yo empecé a coleccionar en serio ahí, en el return. Justo.

Pero unos años antes, ya tenía contacto con las series a través de semanales, coleccionables, dibujos animados y cómics esporádicos.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 29 Agosto, 2014, 14:16:47 pm
Fanpi es de la mía, creo.  Añada del 92 o 93 más o menos.
   Pues no, yo soy de Heroes Return y de las BM. :P

Ea, como yo  :P

Yo empecé a coleccionar en serio ahí, en el return. Justo.

Pero unos años antes, ya tenía contacto con las series a través de semanales, coleccionables, dibujos animados y cómics esporádicos.

 :birra:

Ya sabéis que yo tuve un gran problema: empecé justo con Días del Futuro Pasado, y durante bastante tiempo lo único que leí de seguido fue Claremont. Así que claro, luego todo iba hacia abajo  :lol:

La excepción fue Spiderman, que todo lo antiguo que leía suyo me gustaba :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 29 Agosto, 2014, 14:54:56 pm
Ya tenemos portada para el Omnigold de Puño de Hierro:

(https://pbs.twimg.com/media/BwNFyh2CQAIB3Bd.jpg)



Me decidiré cuando lea opiniones, comentarios y reseñas, pero como parece bueno y es un tomo solamente tiene papeletas para venirse conmigo en algún momento. Bueno, esto o la edición anterior. Aunque si reeditan lo de Brubaker y Fraction creo que los preferiré a ellos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 29 Agosto, 2014, 15:02:44 pm
(http://www.paninicomics.es/image/image_gallery?img_id=7255471&t=1409313315530)


El texto de la izquierda resulta un poco raro, la verdad. No sé si la construcción de la frase ya era así de extraña en el original.

Tampoco el palito sobre la "ñ", o el "de" del logo del personaje me convencen.

No son iguales que "Puño" y "Hierro".

No son... de hierro. :sospecha:

Pero vamos, me lo pillo segurísimo. :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 29 Agosto, 2014, 15:03:33 pm
Esa mierda me encantaba.

Estamos hablando del que quizás sea el comic marvel que mas cantidad de aficionados ha generado. Con las Secret, nos iniciamos toda una legión. Algo bueno aunque sea mínimo, tenía que tener.

Dicho lo cual, a mi me parece una mediocridad de comic, pero a la chavalería de entonces le caló hondo... tanto que muchos de ellos se convirtieron en grandes y ávidos lectores.

Por cierto, voy a sacar el bote de Nutella (aqui no hay Nocilla). Si alguno quiere un poco, que me avise :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 15:05:04 pm
No quiero, debo comprar ese MG de Puñito  :amor:

El texto de la izquierda resulta un poco raro, la verdad. No sé si la construcción de la frase ya era así de extraña en el original.

Aquí el original, bien gordote, para que juzguen ustedes :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 29 Agosto, 2014, 15:21:10 pm
Que chulada de portada de Puño de hierro  :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 15:27:48 pm
Que chulada de portada de Puño de hierro  :amor:

Pero que muy, muy chula.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 29 Agosto, 2014, 15:27:58 pm
Ya tenemos portada para el Omnigold de Puño de Hierro:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Como diría cierto warlockiano, este tomo se vendrá a casita cual perrito faldero. :contrato:

Incluso, incluso podría tener un hueco en mi cama. :angel:

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 29 Agosto, 2014, 15:33:06 pm
   Nota: comentar algo sobre el guion de "Kung Fu".
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 29 Agosto, 2014, 15:56:37 pm
Me encanta la portada de Puño de Hierro :thumbup: :amor:

(aunque ya me suponía que tenía que ser esa  :P)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 29 Agosto, 2014, 16:09:55 pm
Nota: comentar algo sobre el guion de "Kung Fu".

Mejor que no, eso le pega más a Shang-Chi.   ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 29 Agosto, 2014, 16:15:47 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 29 Agosto, 2014, 16:32:20 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Ves como no te puedes ir cinco minutos?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 29 Agosto, 2014, 16:39:35 pm
 :bouncy: :bouncy: :bouncy:

Me lo quedo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 29 Agosto, 2014, 16:44:59 pm
No lo compraré, ... pero la portada es bonita, bonita.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 29 Agosto, 2014, 16:48:37 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Ves como no te puedes ir cinco minutos?
Ahora tienes que trabajar 24 h diarias  :whip: :whip: :whip: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 17:23:04 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Ves como no te puedes ir cinco minutos?

Sobreexplotación  :lol: :lol:


Julián, ya para alcanzar la excelencia, ¿no estaría bien que el "rabito" de la ñ y el "de" del título llevasen unos circulitos para darles el toque metálico de "Puño" y "Hierro"?

Es que no me habría fijado, pero una vez lo ha comentado Morgan un poco más atrás, ya no hago más que mirar ese detalle al ver la portada  :torta: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 29 Agosto, 2014, 17:33:00 pm
David for President,me has hecho verlo y no puedo quitarme ese detalle de la cabeza ahora  :wall: :torta:
 :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 17:35:21 pm
David for President,me has hecho verlo y no puedo quitarme ese detalle de la cabeza ahora  :wall: :torta:
 :lol:

¿Ves? Si es que es una putada.

 :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 29 Agosto, 2014, 17:40:57 pm
¿Os estáis refiriendo a la extraordinaria miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata de Bill Mantlo y Rick Leonardi?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Steven Grant en 29 Agosto, 2014, 17:46:12 pm
Si alguien de Panini pusiera la imagen del lomo, ¿no los querríamos mucho?  :lol:

Puede que lo compre...  :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 29 Agosto, 2014, 17:54:11 pm
Si en vuestros trabajos unos tipos que pasaran por allí os pidieran las gilipolleces propuestas que hacéis aquí, os veía cambiando de faena a la de dos.

:P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 29 Agosto, 2014, 17:56:09 pm
Sustituye "Tipos que pasaban por ahi" Por clientes  :ja:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 29 Agosto, 2014, 17:58:49 pm
Sustituye "Tipos que pasaban por ahi" Por clientes  :ja:

Niego la mayor.

Este foro no es un elemento promocional de Panini. No es un lugar donde la editorial pide la opinión de sus clientes.

Como bien sabes, los clientes que hacen propuestas tan imaginativas y profundas como esta última, son MUY tenidos en cuenta por las empresas. Por todas. Las del mundo. Claro que sí.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Steven Grant en 29 Agosto, 2014, 18:00:05 pm
''El que no llora no mama''

''El que tiene vergüenza ni come, ni almuerza''
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 29 Agosto, 2014, 18:00:16 pm
¿Os estáis refiriendo a la extraordinaria miniserie de La Visión y La Bruja Escarlata de Bill Mantlo y Rick Leonardi?
Un saludo.
No, a la de Englehart.

David for President,me has hecho verlo y no puedo quitarme ese detalle de la cabeza ahora  :wall: :torta:
 :lol:

¿Ves? Si es que es una putada.

 :lol: :lol:
¡Mierda! ¿No os podríais haber callado?  :wall: :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 29 Agosto, 2014, 18:01:01 pm
Señores, hay cosas metálicas que no tienen remaches.

Supongamos que el rabito de la Ñ está soldado y no atornillado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 29 Agosto, 2014, 18:02:04 pm
Sustituye "Tipos que pasaban por ahi" Por clientes  :ja:

Niego la mayor.

Este foro no es un elemento promocional de Panini. No es un lugar donde la editorial pide la opinión de sus clientes.

Como bien sabes, los clientes que hacen propuestas tan imaginativas y profundas como esta última, son MUY tenidos en cuenta por las empresas. Por todas. Las del mundo. Claro que sí.

Pero los tipos que puluran  por aqui si son Clientes,o hay alguna otra editorial que vaya a Publicar Marvel en castellano proximamente?  :ja: Ya sabemos que a Panini se la pelan las opiniones solo hay que ver los ultimos MH  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 29 Agosto, 2014, 18:02:24 pm
Señores, hay cosas metálicas que no tienen remaches.

Supongamos que el rabito de la Ñ está soldado y no atornillado.

(https://i.chzbgr.com/maxW500/3470003968/h89CF6C73/)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Steven Grant en 29 Agosto, 2014, 18:02:56 pm

Pero los tipos que puluran  por aqui si son Clientes,o hay alguna otra editorial que vaya a Publicar Marvel en castellano proximamente?  :ja: Ya sabemos que a Panini se la pelan las opiniones solo hay que ver los ultimos MH  ::)

Touché.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 18:06:53 pm

Pero los tipos que puluran  por aqui si son Clientes,o hay alguna otra editorial que vaya a Publicar Marvel en castellano proximamente?  :ja: Ya sabemos que a Panini se la pelan las opiniones solo hay que ver los ultimos MH  ::)

Touché.

Y tan touché  :vudu:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 29 Agosto, 2014, 18:13:18 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Por?  :puzzled:
http://es.wikipedia.org/wiki/Kung-fu
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 29 Agosto, 2014, 18:15:02 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

En inglés, no debe llevarlo, pero en castellano, sí debe :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 29 Agosto, 2014, 18:36:35 pm
...y con este portadon a ver quien es el guapo que tiene cojones de dejarlo en la tienda :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 20:09:31 pm
Si en vuestros trabajos unos tipos que pasaran por allí os pidieran las gilipolleces propuestas que hacéis aquí, os veía cambiando de faena a la de dos.

:P

Si yo te contara...  :torta: :torta:

Unos benditos somos  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 29 Agosto, 2014, 20:10:24 pm
Si en vuestros trabajos unos tipos que pasaran por allí os pidieran las gilipolleces propuestas que hacéis aquí, os veía cambiando de faena a la de dos.

:P

Si yo te contara...  :torta: :torta:

Unos benditos somos  :lol: :lol:

¿A que mola que lo hagan, eh?

Pues eso.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Elric en 29 Agosto, 2014, 20:24:14 pm
Bueno, por fin, después de esperar varios años una reedición como Dios manda ya toca. En su día dejé pasar los Clásicos B/N debido al "maravilloso y glorioso blanco y negro"

De lo poco de Byrne que no tengo, y encima en la mejor edición posible  :yupi:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 29 Agosto, 2014, 20:28:46 pm
we want iron fist...


pd. -típico agüelico: otra vez me has cambiado la caja de lo de los mareos...
     -no fíjate que es la misma caja, del mismo laboratorio, todo igual, es que han cambiado el diseño  :wall:...

TODOS LOS DIAS VARIAS VECES
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 29 Agosto, 2014, 20:41:25 pm
we want iron fist...


pd. -típico agüelico: otra vez me has cambiado la caja de lo de los mareos...
     -no fíjate que es la misma caja, del mismo laboratorio, todo igual, es que han cambiado el diseño  :wall:...

TODOS LOS DIAS VARIAS VECES

¿Trabajas en farmacia? ¿Cádiz? Mi padre lleva 40 años en la misma y siempre viene contando batallitas... :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 29 Agosto, 2014, 20:43:15 pm
Ya tenemos portada para el Omnigold de Puño de Hierro:

(https://pbs.twimg.com/media/BwNFyh2CQAIB3Bd.jpg)



Me decidiré cuando lea opiniones, comentarios y reseñas, pero como parece bueno y es un tomo solamente tiene papeletas para venirse conmigo en algún momento. Bueno, esto o la edición anterior. Aunque si reeditan lo de Brubaker y Fraction creo que los preferiré a ellos.

Preguntas:
Por qué se le sigue llamando Puño de Hierro y no Iron Fist, y en cambio al Hombre de Hierro un buen dia se decidió que ya por siempre se le llamaría Iron Man?
A la serie de TV del póximo año, en la versión en castellano la van a llamar Puño de Hierro o lo van a dejar en Iron Fist?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ragnaroknroll en 29 Agosto, 2014, 21:29:39 pm
Se tiende a castellanizar todo, salvo excepciones. Si has leido los comics de Conan de hace 30 años a los de ahora fliparas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 21:42:01 pm
Si en vuestros trabajos unos tipos que pasaran por allí os pidieran las gilipolleces propuestas que hacéis aquí, os veía cambiando de faena a la de dos.

:P

Si yo te contara...  :torta: :torta:

Unos benditos somos  :lol: :lol:

¿A que mola que lo hagan, eh?

Pues eso.

Coñe, Celes, que era un apunte con una intención constructiva acerca de la portada de un tomo que, por el comentario de Bruno, entiendo que aún puede estar sujeta a modificaciones.
La portada así está guay, mucho. Si hay un pequeño detalle, una nimiedad, que tal vez haga que quede un poquito mejor aún, ¿de verdad es de tocapelotas señalarlo?
Si dijeras que se ha dicho de forma irrespetuosa o algo así, vale. Pero no creo que haya sido el caso.
 :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 29 Agosto, 2014, 21:44:32 pm
Ya tenemos portada para el Omnigold de Puño de Hierro:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Me decidiré cuando lea opiniones, comentarios y reseñas, pero como parece bueno y es un tomo solamente tiene papeletas para venirse conmigo en algún momento. Bueno, esto o la edición anterior. Aunque si reeditan lo de Brubaker y Fraction creo que los preferiré a ellos.

Preguntas:
Por qué se le sigue llamando Puño de Hierro y no Iron Fist, y en cambio al Hombre de Hierro un buen dia se decidió que ya por siempre se le llamaría Iron Man?
A la serie de TV del póximo año, en la versión en castellano la van a llamar Puño de Hierro o lo van a dejar en Iron Fist?

El nombre de Iron Man se cambió en los años 80, como también le paso a Daredevil o a Hulk... Para mi Puño de Hierro me parece una buena traducción y se ha quedado en la posteridad para el personaje me España. No creo que para la serie de TV se cambie el nombre aquí aunque quien sabe    :sospecha:

PD: Y el logo de la portada me choca ese "de"... Queda un poco mejor en los tomos de Forum con un circulito   :P
(http://www.universomarvel.com/fichas/esp/portadas/cmbnf05.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 29 Agosto, 2014, 21:49:08 pm
Si en vuestros trabajos unos tipos que pasaran por allí os pidieran las gilipolleces propuestas que hacéis aquí, os veía cambiando de faena a la de dos.

:P

Si yo te contara...  :torta: :torta:

Unos benditos somos  :lol: :lol:

¿A que mola que lo hagan, eh?

Pues eso.

Coñe, Celes, que era un apunte con una intención constructiva acerca de la portada de un tomo que, por el comentario de Bruno, entiendo que aún puede estar sujeta a modificaciones.
La portada así está guay, mucho. Si hay un pequeño detalle, una nimiedad, que tal vez haga que quede un poquito mejor aún, ¿de verdad es de tocapelotas señalarlo?
Si dijeras que se ha dicho de forma irrespetuosa o algo así, vale. Pero no creo que haya sido el caso.
 :)

Me explico, y me voy (literalmente, estoy cerrando el PC que ya he acabado la jornada bibliotecaria).

Desde que Darkseid ha publicado la portada, he leído más de 50 mensajes (Facebook, Twitter, Foro) en el que se dice A, B, C....N...Z sobre cualquier cosa menos el contenido del tebeo, y algunos comentarios sobre eso, que es, al fin y al cabo, lo importante.

Y resulta un poco cansado, la verdad, comprobar que es mucho más frecuente, por lo fácil y cómodo desde la distancia y la pantalla del ordenador, comentar "lo que falta", "lo que falla", "lo que debería"... que aportar algo sobre el contenido que sea más o menos relevante; o, si no se conoce, preguntarlo.

Que se pasa rápido, pero que en el momento cabrea. Aquí (casi) no me corto escribiendo, así que he "dejado" que la sensación del momento se convirtiera en un comentario con intención, pero no mala. No soy así.

Espero no haberte molestado.

Dicho lo cual, señores, la próxima vez será desde España.

A las buenas noches.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 29 Agosto, 2014, 21:53:58 pm
Espero no haberte molestado.

No, hombre, cuando me molesto se me suele notar bastante  ::) :lol:

Un saludo, Celes  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 29 Agosto, 2014, 22:40:03 pm
A mí me gusta mucho que se haya traducido el nombre de este personaje al castellano. Pero es normal que haya opiniones para todos los gustos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 29 Agosto, 2014, 23:01:12 pm
En verdat os digo, ohh hermanos del mal, que sin que me destripárais el tomo y conociéndose como se conoce a los autores, nos contárais someramente que podemos esperar de semejante mamotretik... el egipcio

Por las ramas...por cierto que las navidades pasadas, mi compare el infografo me  regaló el cartel de el luchador manco ...  :wall: no se rompe,  :wall: joio muro esto lo tiro yo...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 29 Agosto, 2014, 23:27:44 pm
A mí me gusta mucho que se haya traducido el nombre de este personaje al castellano. Pero es normal que haya opiniones para todos los gustos.
Un saludo.

A ver, tan sólo eran preguntas neutras, no una denuncia de algo que no me gusta como se está haciendo.
A mí también me gusta más que se traduzca el nombre de Puño de Hierro como lo hemos conocido toda la vida.
Simplemente que me parece curioso que Iron Man se deje tal cual y en cambio Iron Fist no, más cuando la serie de TV estoy seguro que la van a dejar como Iron Fist.
Ahí creo que en Panini han tenido poca vista no poniendo en pequeño "Iron Fist" en la portada para atraer a seguidores de la serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 29 Agosto, 2014, 23:34:55 pm
(http://www.paninicomics.es/image/image_gallery?img_id=7255471&t=1409313315530)

La portada es la que todo el mundo queria y esperaba.  Me gusta como esta hecha y me encanta.

Pero lo más importante es que hay un OG como este que lleva mi nombre.  No importa que el universo se acabe mañana.  Da igual que Thanos consiga las Gemas del Infinito pasado mañana.  Este OG SERÁ MIO.   :mafia:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 29 Agosto, 2014, 23:44:20 pm
Estoy deseando que llegue noviembre para tener por fin en mi poder este OG de Puño 👊 de Hierro. Ya ni me acuerdo la cantidad de años que llevo sin leer 📖 estos números. Además John Byrne es uno de mis dibujantes favoritos, y en esta colección realiza un trabajo excelente.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 29 Agosto, 2014, 23:48:39 pm
Merece la pena este tomo aún sin saber nada del personaje?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 29 Agosto, 2014, 23:54:35 pm
Merece la pena este tomo aún sin saber nada del personaje?

Si, cuando dos autores como Claremont y Byrne en estado de gracia estan presentes.  Da igual el personaje.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 29 Agosto, 2014, 23:55:40 pm
Este tomo te lo recomiendo encarecidamente, pero es una opinión demasiado personal. Pero espérate a leer más opiniones antes de tomar una decisión.
Un saludo.
 📖
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 30 Agosto, 2014, 00:24:38 am
Merece la pena este tomo aún sin saber nada del personaje?

A parte de la gran calidad de los autores, hay que tener en cuenta que se incluyen las primerísimas historias de Puño de Hierro ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 30 Agosto, 2014, 05:21:19 am
Essex, pero le vas a hacer caso a la generacion Forum?  :lol:

Una generacion que ninguneó el Thor de Simonson, el Daredevil de Frank Miller, el Hulk de Mantlo/Buscema, etc... y que hizo que el Born Again se publicara de complemento...  :lol:

Aunque le generacion Panini tambien tiene tela...  :contrato:

En honor a la verdad, la primera etapa del Daredevil de Miller se publicó en grapa, como todas las demás seeries. Para cuando Forum canceló Daredevil ya llevaban más de un año publicando historias que no eran de Miller.

Bueno, sí, pero eso no quita que la serie con O'Neill y Mazzuchelli, seguía en un buen momento. Esto es lo de siempre, el gran público normalmente se siente atraido por lo comercial, que rara vez coincide con lo que tiene calidad.


Ya, pero tampoco nos indignemos mucho con los lectores que no lo fliparan con el Daredevil de O'Neill, que tampoco era para tanto. Mazzuchelli estaba sí, entre otros dibujantes, y era su primer trabajo profesional.

Y se empezó a meter de complemento en Spiderman, pero también desde bastante antes de que empezara Born Again. Born Again se publicó de complemento... porque así se publicaban los comics de Daredevil desde hacía tiempo.

Esto lo digo de memoria, pero tampoco es mucho antes. Ten en cuenta que son muy pocos números USA los que hay por medio y que Spiderman en esa época era un tebeo SEMANAL.

SI a eso le añades la distancia entre la edición original y la USA de aquellos tiempos, los editores sabían perfectamente qué tipo de tebeo era Born Again antes de cerrar la colección de DD y yo creo que de ahí se deduce que con Miller tampoco vendía un carajo. De hecho yo era el único de las decenas de amigos que seguían los tebeos de forum por alquel entonces que seguía la colección y no conozco a mucha gente aun a día de hoy que tenga el volumen 1 de seguirlo mensualmente.

Que sí, que no me cabe duda de que los editores sabían lo bueno que era el Born Again que venía, pero si los jefes dicen "Daredevil no vende, se cierra", ¿qué haces? ¿lo publicas igualmente? Vale, Daredevil en vez de cerrar en el 40 cierra en el 41, y a tí te echan, ¿y ahora qué?


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 30 Agosto, 2014, 05:23:25 am
Y Secret Wars es un buen tebeo de superhéroes, copón ya con los complejos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 30 Agosto, 2014, 09:10:06 am
Y Secret Wars es un buen tebeo de superhéroes, copón ya con los complejos.

Hala, ya has abierto el melón otra vez  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 30 Agosto, 2014, 10:31:45 am
A mi me gusta secret wars :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 30 Agosto, 2014, 11:44:28 am
Y Secret Wars es un buen tebeo de superhéroes, copón ya con los complejos.

No son complejos, joven.

Es criterio.

El que usted deberia aplicarle a su coleccion de comics.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 30 Agosto, 2014, 12:00:47 pm
Ni puto caso a semejante pseudocultureta  :lol: :lol: :lol: :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 30 Agosto, 2014, 12:12:00 pm
Yo en esto estoy con el amigo Superman. Para mi las Secret Wars son un tebeo aburrido, torpe en la caracterizacion, lleno de paja...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: SpiderSense en 30 Agosto, 2014, 12:33:23 pm
La verdad es que tiene cosas que te quedas con cara de  :interrogacion:. Como por ejemplo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pero es entretenido. Y mola.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 30 Agosto, 2014, 12:44:11 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Ves como no te puedes ir cinco minutos?
   Me quedan más de 24 horas de vacaciones. :uy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 30 Agosto, 2014, 14:11:21 pm
La Portada del OG  de Puño de Hierro si que es todo un portadón.

Me uno a los demás en esto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 30 Agosto, 2014, 14:33:38 pm
Yo solo estoy comprando extra súper héroes pero leyéndola me dan impulsos de probar esos OG de los que habláis.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 30 Agosto, 2014, 16:23:35 pm
  Me refiero a que no debería llevarlo. :P

¿Ves como no te puedes ir cinco minutos?
   Me quedan más de 24 horas de vacaciones. :uy:

Disfrutalas que luego tardan en volver  :wall:

Yo solo estoy comprando extra súper héroes pero leyéndola me dan impulsos de probar esos OG de los que habláis.

Omnigold recoge lo mejor de la historia del personaje siempre que te guste el trazo Clasico
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 30 Agosto, 2014, 18:01:57 pm
Y Secret Wars es un buen tebeo de superhéroes, copón ya con los complejos.

No son complejos, joven.

Es criterio.

El que usted deberia aplicarle a su coleccion de comics.

:hola:

Te sorprendería mi colección de comics.

Secret Wars es un tebeo de superhéroes. Con los tópicos, tics y chorradas que suelen tener los comics de superhéroes pero que nos tragamos a paletadas los que escribimos en un foro llamado "universo marvel". Dentro del tipo de comics del que hablamos es un tebeo digno, hecho con profesionalidad y oficio. ¿Mejorable? Sin duda. ¿Los hay mejores? A patadas. ¿Los hay peores? Muchísimos más.

Me llama joven y alardea de criterio, pero yo ya estaba allí cuando este tebo salió a la venta, y recuerdo el ambiente general de odio a los comics de superheroes, a Marvel y a Jim Shooter que se respiraba entonces. Secret Wars era el tebeo que tenías que criticar si querías que te respetaran en el mundillo. No sólo eso, era obligatorio compararlo con Crisis. ¡O-bli-ga-to-rio! Por supuesto, este comportamiento se ha ido arrastrando durante los años, y extendido por internet, y decir que Secret Wars es una mierda, es tan socialmente aceptable en este mundillo como decir que Watchmen es la obra cumbre del comic de superhéroes o que Lee-Kirby solo parieron obras maestras. Si me lo permite, "crítica de superhéroes para dummies". Para alardear de criterio, mejor salirse de la masa.

Por supuesto, que puede no gustarte Secret Wars, como pueden no gustarte tantos otros comics, hay gustos para todo, y tiene sus puntos criticables, claro que sí. Pero utilizar como argumento para despreciar un comic de superheroes "es que hay muchas peleas entre superhéroes y supervillanos"... venga ya, hombre.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 30 Agosto, 2014, 18:17:13 pm
Be water my friends...be water...

--------------------------------------------------

He estado echándole un ojo a las imágenes que se ven en gugle del tomaco de iron fist, y promete  :mola: :amor: ese Byrne era muy sabroso  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 30 Agosto, 2014, 18:53:01 pm
Y Secret Wars es un buen tebeo de superhéroes, copón ya con los complejos.

No son complejos, joven.

Es criterio.

El que usted deberia aplicarle a su coleccion de comics.

:hola:

Te sorprendería mi colección de comics.

Secret Wars es un tebeo de superhéroes. Con los tópicos, tics y chorradas que suelen tener los comics de superhéroes pero que nos tragamos a paletadas los que escribimos en un foro llamado "universo marvel". Dentro del tipo de comics del que hablamos es un tebeo digno, hecho con profesionalidad y oficio. ¿Mejorable? Sin duda. ¿Los hay mejores? A patadas. ¿Los hay peores? Muchísimos más.

Me llama joven y alardea de criterio, pero yo ya estaba allí cuando este tebo salió a la venta, y recuerdo el ambiente general de odio a los comics de superheroes, a Marvel y a Jim Shooter que se respiraba entonces. Secret Wars era el tebeo que tenías que criticar si querías que te respetaran en el mundillo. No sólo eso, era obligatorio compararlo con Crisis. ¡O-bli-ga-to-rio! Por supuesto, este comportamiento se ha ido arrastrando durante los años, y extendido por internet, y decir que Secret Wars es una mierda, es tan socialmente aceptable en este mundillo como decir que Watchmen es la obra cumbre del comic de superhéroes o que Lee-Kirby solo parieron obras maestras. Si me lo permite, "crítica de superhéroes para dummies". Para alardear de criterio, mejor salirse de la masa.

Por supuesto, que puede no gustarte Secret Wars, como pueden no gustarte tantos otros comics, hay gustos para todo, y tiene sus puntos criticables, claro que sí. Pero utilizar como argumento para despreciar un comic de superheroes "es que hay muchas peleas entre superhéroes y supervillanos"... venga ya, hombre.


Buenas Franchux :hola:.

Tal y como indicas en tu mensaje, remarcándolo con una clara intención, Secret Wars es un cómic de superhéroes.

En esa época (1984-1985) Marvel estaba editando, iba a editar o acababa de editar cómics de superhéroes como La Imposible Patrulla X de Chris Claremont, Fantastic Four de John Byrne, Daredevil de Frank Miller, The Amazing Spider-Man de Roger Stern/John Romita Jr., Thor de Walter Simonson, Vengadores de Roger Stern, Daredevil de Frank Miller/David Mazzucchelli, Capitán América de Roger Stern/John Byrne o The Amazing Spider-Man de Tom DeFalco/Ron Frenz.

Sin salir del género superheróico. Sin salir de Marvel. Sin salir de esa época: Cómics de superhéroes de una calidad apabullantemente superior a Secret Wars. Algunos más que otros, sí.

Por lo tanto, niego la condescendencia con la que te refieres al género superheróico. Los cómics de superhéroes deben ser buenos. No hay excusa. Su pertenencia al género no actúa de eximente automática para su baja calidad. Hay cómics de superhéroes malísimos. Hay cómics de superhéroes buenísimos. Y puntos medios, claro. No es que no me guste Secret Wars, que no me gusta. Es que es un cómic malo. Y no puedo olvidar que es un cómic malo porque sea un cómic de superhéroes.

Sobre lo que comentas en tu mensaje, del ambiente en contra del cómic y tal... puede resultar interesante, pero para juzgar la calidad de la obra es irrelevante. Y, por supuesto, no descalifica, a priori, ninguna opinión en contra. En realidad lo que haces es intentar atacar al opinador (yo mismo), en lugar de centrarte en su opinión, dudando de sus razones para opinar de una forma opuesta a la tuya y atribuyéndole una actitud negativa determinada. Niego tal argucia. Pero la encajo con deportividad, claro que sí, porque mi mensaje anterior lo he escrito en un tono jocoso que quizás no te haya gustado.

Por cierto, la última frase de tu mensaje no la pillo. Yo no he utilizado el argumento que tú indicas para defenestrar ese cómic. En tal caso, lo habría matizado bastante.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 30 Agosto, 2014, 18:58:19 pm
Hay cómics, que sin ser excesivamente buenos, como es el caso de las Secret Wars de Jim Shooter, pueden gustarnos -aunque no nos lleguen a entusiasmar como otros- dependiendo de la época en que lo hayamos leído.
La primera vez que Forum-Planeta lo publicó en nuestro país, reconozco que un servidor disfrutó mucho con esta curiosa reunión de superhéroes y supervillanos, cuya principal finalidad fue la venta de juguetes de esos personajes por parte de Marvel.
Actualmente le sigo teniendo bastante cariño a esta saga, a pesar del discreto nivel artístico que tiene.
Mike Zeck, era un excelente dibujante en aquella época. De los mejores que tenía la editorial. Pero el ritmo de trabajo que Shooter le impuso a este genial artista, no era el más apropiado para él. Zeck no era  excesivamente rápido a la hora ⌚ de dibujar, como la mayoría de los dibujantes que trabajaban para la editorial en aquellos años, y su dibujo se resiente hasta límites insospechados.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 30 Agosto, 2014, 19:14:41 pm
El mundo rula y al caer
se muerde la cola.
¿Por qué has tenido que crecer?
¡Maldita la hora!

https://www.youtube.com/watch?v=6s_O0MRT0zA

maldita la hora tb. que sacamos este tema...jejeje
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 30 Agosto, 2014, 21:11:37 pm
Por lo tanto, niego la condescendencia con la que te refieres al género superheróico. Los cómics de superhéroes deben ser buenos.

Pero es que el que digas que es un mal cómic de superhéroes no significa que lo sea.

Un buen cómic de superhéroes debe entretener, debe enganchar al lector y debe dejarte con ganas de leer el siguiente número.

Secret Wars, cuando lo leía de niño, era un tebeo que (nos) entretenía, que (nos) enganchaba y Dios sabe que (nos) dejaba con ganas de leer el siguiente número: Galactus preparando el tinglado, los héroes sepultados bajo una montaña, Victor Von Muerte por encima del bien y el mal, un rayo que cayó del cielo y nos dejó petrificados esperando la continuación...

Otra cosa es que lo leas de adulto y le veas unas costuras que antes no tenía. Pero cada cosa tiene su momento, y Secret Wars era la bomba.

¿Que los adultos quieren leer tebeos más adultos? Guay, estoy de acuerdo, yo soy el primero que quiere leerlos.
¿Un tebeo menos adulto (o más infantil, si se prefiere) tiene que ser malo por ello? Niego la mayor.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 30 Agosto, 2014, 21:27:39 pm
Otra cosa es que lo leas de adulto y le veas unas costuras que antes no tenía. Pero cada cosa tiene su momento, y Secret Wars era la bomba.

Secret Wars era un cómic malo hace treinta años.

Para su época, para Marvel y para el género en el que se enmarca.

Hoy en día, además de un cómic malo, es un cómic viejo.

¿Que los adultos quieren leer tebeos más adultos? Guay, estoy de acuerdo, yo soy el primero que quiere leerlos.
¿Un tebeo menos adulto (o más infantil, si se prefiere) tiene que ser malo por ello? Niego la mayor.

El problema no es que sea infantil. Podría ser infantil y buenísimo.

El problema es que es un cómic malo.

Malo de narices.

Y aburrídisimo.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 30 Agosto, 2014, 22:13:27 pm
El problema no es que sea infantil. Podría ser infantil y buenísimo.

El problema es que es un cómic malo.

Malo de narices.

Y aburrídisimo.

Saludos :hola:.

Tú no has tenido infancia, ni has sido nunca joven  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 30 Agosto, 2014, 23:53:34 pm
Jim Scooter

(http://blogimgs.only-apartments.com/images/guide/big/3435/rent-scooter-nueva-york.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 00:00:58 am
Secret Wars no es un mal tebeo porque sea simple y centrado en las peleas de superhéroes.

Es un mal tebeo porque sus caracterizaciones son horrorosas, no tienen ningún sentido ni guardan coherencia con lo anterior ni lo posterior visto en los personajes.

Porque para enfrentar a tortas a decenas de héroes o villanos, tampoco hay que comerse tanto el coco, y ofrecer una premisa al menos funcional (Civil War) no debería ser difícil. Independientemente de que luego se tergiverse y desbarre (Civil War).

La serie tiene sus momentos, principalmente Muerte y algunas grandes peleas.

Pero más allá de eso, me pareció un tebeo bastante malo, como tantos otros que he leído.
Y muy fácilmente mejorable. De esos que lees y piensas "Oh, venga, con lo sencillo que hubiera sido...".

Pero tampoco me voy a rasgar las vestiduras si alguien piensa que es un buen tebeo.  :)



Y no hay nada malo en hacer un tebeo/película de tortas.

No hay nada malo en que Sly y Wesley Snipes se quieran partir la cara.
Lo malo es que te salga una peli de Chuck Norris.

Simple no significa malo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 31 Agosto, 2014, 00:14:11 am
Si yo no discuto que sea un mal tebeo o un buen tebeo de supers, sino que era el tebeo perfecto para engancharse a ésto con ocho-nueve años.

Muchísimo mejor que el Daredevil de Frank Miller, para un crío de esa edad. Pero de aquí a Lima.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 00:23:15 am
Yo no estoy de acuerdo en que sea malo del todo.

¿Para un lector adolescente o adulto? Seguramente  :thumbup:

Para un crío, yo recuerdo mis primeras sensaciones al leerlo, es cojonudo.
Es un cómic que, pese a sus defectos, se convierte en el medio ideal para que los más jóvenes se aficionen al universo marvelita.


Es un mal tebeo porque sus caracterizaciones son horrorosas, no tienen ningún sentido ni guardan coherencia con lo anterior ni lo posterior visto en los personajes.


Si conoces lo anterior, sí, pero  esos lectores que se iniciaron con las Secret no podían ver esas cosas  :thumbup:
No están todos los personajes e incluso se podría discutir si los elegidos eran los más apropiados, pero hay suficiente representación como para enseñarle al neófito las opciones que tiene para elegir si decide darle una oportunidad a los cómics pijameros.

Yo lo veo como ese profe enrollado de Primaria, el que te introduce en todas las asignaturas porque no es un especialista y que sin quererlo te acaba descubriéndote tu verdadera pasión. Pasados los años podrás darle lecciones de mates, por ejemplo, pero sin él igual no hubieras llegado a tanto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 00:38:18 am
Si yo no discuto que sea un mal tebeo o un buen tebeo de supers, sino que era el tebeo perfecto para engancharse a ésto con ocho-nueve años.

Muchísimo mejor que el Daredevil de Frank Miller, para un crío de esa edad. Pero de aquí a Lima.

No ya, si eso es impepinable. :thumbup:
Pero es lo mismo, Adam.

¿Qué es mejor para un chaval que se inicia en Marvel; Miedo Encarnado o Punisher MAX?

Miedo Encarnado, por increíble que parezca. Y es un tebeo horrible. Y Punisher MAX una obra maestra.

Pero.

¿Qué es mejor para un chaval que se inicia en Marvel; Miedo Encarnado o Civil War?

Pues eso.

Que puestos a recomendar algo chulo, fácil y repleto de personajes, si puede ser, que además tenga cierta calidad, que creo que es lo que dice Morgan. Que no hay que encasquetarle a ese niño Born Again por narices, pero que existían y existen historias igual de chulas, pero mucho, mucho, mucho mejor hechas.  :)

Para un crío, yo recuerdo mis primeras sensaciones al leerlo, es cojonudo.
Es un cómic que, pese a sus defectos, se convierte en el medio ideal para que los más jóvenes se aficionen al universo marvelita.

Y los Power Rangers, oye.  :lol: Que a mí me encantaban.

Y los discos de Los Pitufos para iniciarse en la música.  :lol:

¿Eran basura? Pues sí. Pero muy divertidos para esa edad.

Pero tampoco se trata de que me quisieran colar Los Soprano o a Bob Dylan a cambio, por ejemplo.

Se trata de que podía ver perfectamente Los Trotamúsicos o escuchar bandas sonoras de Disney.

Pero mi criterio aún no estaba formado, y me tragaba muchas cosas que hoy en día no aguantaría cinco minutos  ;)

Pero vamos, que te entiendo, sí.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 00:42:18 am

¿Qué es mejor para un chaval que se inicia en Marvel; Miedo Encarnado o Civil War?


Comparar Miedo Encarnado con las Secret debería estar penado por ley  :contrato:

Pueden ser igual de malos, pero en el caso del primero han pasado suficientes años como para ofrecer algo mejor.


Que puestos a recomendar algo chulo, fácil y repleto de personajes, si puede ser, que además tenga cierta calidad, que creo que es lo que dice Morgan. Que no hay que encasquetarle a ese niño Born Again por narices, pero que existían y existen historias igual de chulas, pero mucho, mucho, mucho mejor hechas.  :)


Recomiéndame algo

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 00:50:37 am
Recomiéndame algo

Pero...¿a qué te refieres? ¿De antes de 1984?  :interrogacion:

Algo para niños con muchos héroes, bueno y facilito.

Vale. A bote pronto:

-Marvel Team Up (Spiderman y un chorro de invitados distintos)

Números buenos, malos y regulares.

Creo que incluso entre los peores, no hay ninguno peor que Secret Wars.

¿Vale?  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 31 Agosto, 2014, 00:58:12 am
Recomiéndame algo

Creo que incluso entre los peores, no hay ninguno peor que Secret Wars.

¿Vale?  :birra:

Unas cuantas. Se me viene a la mente la de Spiderman y el Halcón contra el Hombre Planta, por ejemplo.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 01:04:44 am
¿Y si ya compraba a Spiderman o no me llamaba la atención?

No hay que perder de vista la forma de comprar en la época  :contrato:
Sin internet, foros para recomendaciones y escasas tiendas especializadas, el punto habitual era el kiosco.
Puede que ahora los libreros estén más informados e incluso sean lectores, pero entonces si te tocaba uno de ese tipo, te había tocado la lotería.

Las Secret, eran el reclamo perfecto para que volvieras como muy tarde al día siguiente para llevarte cuantas colecciones pudieras.


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 31 Agosto, 2014, 01:05:05 am


Creo que incluso entre los peores, no hay ninguno peor que Secret Wars.



 Bueno     :disimulo:
http://www.comics.org/issue/38221/cover/4/
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 01:06:34 am
Cómo puedes decir eso, cualquier niño que viese a Tía May en portada se lanzaba a por ese cómic  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 31 Agosto, 2014, 01:37:15 am
Pero mi criterio aún no estaba formado, y me tragaba muchas cosas que hoy en día no aguantaría cinco minutos  ;)

Perovamosaver.

Es la segunda vez que se menciona el "criterio" en lo que va de día en este hilo.

A mí el "paladar fino" a la hora de disfrutar de los cómics me sugiere que alguien pueda leer Love And Rockets y apreciar la montaña rusa de sensaciones que puede provocar en el lector; que sepa perderse en la absoluta belleza de Strangers In Paradise; que pueda percibir la magia de todas y cada una de las páginas de Will Eisner en The Spirit.
Y el saber comiquero ayudará, además, a saber colocar cada obra en su lugar, en su contexto, y no acabar cayendo en las tan frecuentes subnormalidades de tildar de "sobrevaloradas" obras que en algunos casos tienen un valor indudable o directamente incalculable.

Como parto de que ambos sois personas capaces, inteligentes y que además controlais mucho en otras facetas artísticas, seguro que entendeis a lo que me refiero cuando digo que hay obras cuyo valor va más allá de su propia calidad. Y que pedirle peras al olmo es tan absurdo como desesperante.

El que hubiesen muchos tebeos, antes y después, mejores que Secret Wars no implica que éste fuese un mal tebeo; símplemente indica que no era el mejor.
Pero funcionaba lo suficientemente bien como para que los que lo leímos en su momento esperásemos cada nuevo número como quien espera el maná. Y para que hubiese gente que se enganchase a los tebeos gracias a esa serie.
Ser capaz de generar afición e ilusión en el lector debería (y debe) ser la función principal de cualquier buen tebeo.
Y Secret Wars cumplía esa función.


De todas formas, y ya que se trata de aplicar criterio a nuestras estanterías, imagino que mañana os pegareis el día apartando cómics de Spiderman o de La Patrulla-X para destinarlos como combustible para chimeneas, ¿no?  }:)

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 01:57:19 am
Yo no puedo hablar por Morgan; huele raro, le sudan los pies y no me cae bien  :lol: :lol:

(:beso:)

Pero en lo que soy yo, hay algo que quizás tenga que matizar:

Será que soy muy deslenguado y especialmente cínico, pero desde hace muchos años, lo que es yo, no tengo ningún problema en reconocer que hay cosas que me gustan que son un mojón.

Me encanta Desperado, y Asesinos, y el Antonio Banderas killer. Me encantan los X-Men de Jim Lee, el Veneno de Micheline, o un sinfín de tebeos malos. Demolition Man, y Juez Dredd, y los Masters del Universo.

Y vendrá otro, o vendré yo, y diré que son una mierda, que sí, que lo sé, que son malos tebeos y películas, pero que me da igual porque me encantan. A mí me encantan.

Y leo a Kafka, y a Cortázar, y a Borges, y a Bukowski, y no de forma esporádica, sino a diario.
Y encima escribo para distintos medios, y doy clases particulares, y este mismo año fiscal acabo una carrera en filología y empiezo un máster.

Y que yo sea un macarra pendenciero malhablado y gañán, no excluye en absoluto que pueda ser también una persona culta con grandes inquietudes y un paladar de cristal de bohemia.

Es simplemente, que trato de evaluar las cosas por lo que son, y distingo mis gustos de mi criterio (vaya, otra vez).

Que a veces quiero hacer el gañán, y otra el pedante. Y que defiendo y respeto ambas opciones.

Que no sé si Morgan va por ahí o quiere que os fustiguéis por leer Secret Wars. A mí me da igual.

No me importa que os parezca bueno, malo o regular.
Que no me voy a rasgar las vestiduras. Simplemente que a mí me parece un mal tebeo.

Solo digo que entiendo ciertos planteamientos, y después de eso, doy mi opinión, que viene a ser esta:

El que hubiesen muchos tebeos, antes y después, mejores que Secret Wars no implica que éste fuese un mal tebeo; símplemente indica que no era el mejor.

Y los Power Rangers.

Pero funcionaba lo suficientemente bien como para que los que lo leímos en su momento esperásemos cada nuevo número como quien espera el maná.

Y los Power Rangers.

Y para que hubiese gente que se enganchase a los tebeos gracias a esa serie.

Y los Power Rangers.

Ser capaz de generar afición e ilusión en el lector debería (y debe) ser la función principal de cualquier buen tebeo.
Y Secret Wars cumplía esa función.

Y sí, los Power Rangers.

Cambia tebeo por televisión y me encaja perfectamente.

Pero, eso no significa, en ningún momento, que aunque todo lo que tú dices sea cierto, si viene alguien a decirme que los Power Rangers era una mierda de serie, yo vaya a defenderla de ninguna manera como una serie buena, o digna, o especial.

Simplemente diré que vale, que sería una mierda (de hecho lo pienso), pero que a mí me gustaba.

Y que ajo y agua. No hay más  :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 31 Agosto, 2014, 02:09:25 am
Creo que secret wars se creó para impulsar la venta de una nueva línea de figuras Marvel, viendo el conjunto y teniendo como obviedad que era un producto para infantes lo veo perfecto para el cometido que tenía.

Las spice girl eran basura y vendian como rosquillas oiga, desde luego para un chaval de 8 años es una obra maestra.

Elucubrar sobre este asunto desde la perspectiva de un adulto es un error, porque no esta dirigido a tu yo adulto, si no, al niño que eras y a la felicidad que te proporcionaban actividades como hacer el tour de francia con chapas de coca cola, en el parque de tu barrio.

Buscar coherencia en un producto de esta magnitud es un despropósito.  A veces en la vida hay situaciones en las que buscar el sentido a algo es un sinsentido y esta es una de ellas  :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 31 Agosto, 2014, 02:15:21 am
SECRET WARS es...Secret Wars.  Es decir, el primer gran evento de la historia de Marvel, la primera vez que todos sus superhéroes aparecian en una sola historia.  Sólo que tampoco era la primera vez, ahi esta Contest of Champions, y ya habia otras sagas (y mejores )que por número de personajes era mayor, como la Guerra Kree-Skrull, Korvac, Vengadores vs. Defensores...y ni siquiera aparecian todos sus superheroes ni supervillanos.  Habia ausencias.

Pero es el primer gran evento que inaguraria toda una serie de eventos que con modificaciones hemos tenido desde entonces.  Su valor histórico es indudable.  Para cualquier lector de entonces en ESE instante era una saga crucial, y debia leerse y maravillar en ciertos momentos.

Claro que DC estaba haciendo otra saga mucho mejor y bien hecha, como Crisis en Tierras Infinitas.  Y Secret Wars la escribio el jefazo al que nadie le iba a corregir nada y que se le notaba falto de práctica.  Y metieron a un dibujante que era bueno pero NO ERA George Pérez...ni Byrne.  Y se hizo a toda prisa, y sin tiempo.

Hoy Secret Wars no pasa de ser unos de los eventos mas flojos y mal hechos de Marvel.  Casi todos los demas estan mejor hechos al menos.

No es recomendable para nadie que comience en esto ahora.  Si acaso como complemento histórico.   Y para los lectores veteranos repasarlo alguna vez pues nos traeria buenos recuerdos. 



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 02:16:58 am
Creo que secret wars se creó para impulsar la venta de una nueva línea de figuras Marvel, viendo el conjunto y teniendo como obviedad que era un producto para infantes lo veo perfecto para el cometido que tenía.

Las spice girl eran basura y vendian como rosquillas oiga, desde luego para un chaval de. 8 años es una obra maestra.

Elucubrar sobre este asunto desde la perspectiva de un adulto es un error, porque no esta dirigido a tu yo adulto, si no, al niño que eras y a la felicidad que te proporcionaban actividades como hacer el tour de francia con chapas de coca cola, en el parque de tu barrio.

Sí, pero ese supuesto se cae a cachos con facilidad.

Simplemente intenta meterte con Los Aurones, o con El Rey León. La crítica no funciona. Hay una diferencia de calidad obvia.

Me parece un error salvarlo todo con un "es que era para niños", como si solo nuestro yo infantil (o sea; nadie, porque se ha ido) pudiera opinar.

En realidad es muy sencillo.

Hay buenas y malas obras para adultos.

Y hay buenas y malas obras para niños.

No hay mucho más. Es de cajón.

A mí me parece que Los Aurones es un producto claramente infantil. Y que aúnan calidad y accesibilidad.

Pero no creo que todas las obras para niños estén en el mismo caso. Como ocurre con Secret Wars.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 31 Agosto, 2014, 02:25:40 am
A mí me parece que Los Aurones es un producto claramente infantil. Y que aúnan calidad y accesibilidad.

Venga, va, esto lo dices por vacilar.

El que hayas metido en el mismo saco El Rey León (https://www.youtube.com/watch?v=YCrj6C917B0) y Los Aurones (https://www.youtube.com/watch?v=F6A-J8OQzJw) no es que debiese conllevar pena de carcel, sino directamente garrote vil  :torta:

Edito: gracias a Dios que has modificado el mensaje. Por un momento pensé que los estabas metiendo en el mismo saco  :alivio: :lol:

(Zas, zas, lanza rayos. La madre que me parió, ahora mismo te odio por habermelos recordado  :lol: )


Aparte de esto, sólo decir que yo también distingo los gustos de mi criterio. Hay tebeos que me gustaban en aquella época y que ahora me parecen malos tebeos. Hay otros que no me gustaban y que ahora sí me gustan. Y hay otros que me entusiasmaban y que, a día de hoy, comprendo por qué me entusiasmaban, aunque ya no lo hagan (como es el caso de estas Secret Wars).
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 02:28:39 am
El que hayas metido en el mismo saco El Rey León (https://www.youtube.com/watch?v=YCrj6C917B0) y Los Aurones (https://www.youtube.com/watch?v=F6A-J8OQzJw) no es que debiese conllevar pena de carcel, sino directamente garrote vil  :torta:

(Zas, zas, lanza rayos. La madre que me parió, ahora mismo te odio por habermelos recordado  :lol: )

a mí me gustaba.

Y que ajo y agua.

 :lol: :lol: :lol:

Joe, venga:

"Herramientas de labranza y útiles de cocinar".

Solo en esa frase hay más cultura y literatura que en toda la puta Secret Wars  :lol: :lol:

A mí me parece una serie preciosa  :angel: Será que no soy objetivo con ella y nubla mi criterio  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 02:34:05 am
Quiero dejar claro que odio a mi tocayo for president, y que si tiene cojones me eche por tierra Los mosqueperros, Los trotamúsicos, Los Fruitis o Mofli también, a ver si tiene huevos. Malaje, mala persona.

Tanta Secret Wars ni leche frita, si tiene el corazón arrugado como una pasa  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 31 Agosto, 2014, 02:35:09 am
Es que la realidad tiene más caras de las que parece que estáis queriendo definir (calidad vs. gusto).

Las Secret Wars no es simplemente un tebeo que nos "gustaba" a algunos. Fue un tebeo que impactó, que causó una impresión indeleble a una grandísima cantidad de lectores. Yo en ese momento de cómic Marvel sólo había leído Claremont (no voy a traer aquí mi experiencia lectora de esos años, porque entiendo que esto no es un concurso de curriculums  :lol:). Reconocí los errores de caracterización, entendí que el argumento estaba traído por los pelos, pero aún así me emocionaron. ¿Por qué? Porque me ofrecían otras cosas, valores que, efectivamente, no estarán relacionados con la "calidad", pero que con algo tenían que estar relacionados para que tantos nos engancháramos y aún hoy en día queramos defenderla.

Me ofrecieron espectacularidad, grandiosidad; épica; imágenes icónicas. Que sí, que obviamente en su momento yo entendía que como calidad era mejor Magik o Días del Futuro Pasado; pero me ofrecía cosas que Claremont no me ofrecía, y me las ofrecía puras, ingenuas quizás, probablemente osadas, pero auténticas. Y para mí, esa autenticidad le da un valor y hace que merezca la pena defenderla.

Tebeos "malos" ha habido mil. Yo cada semana compro varios. Pero muy pocos tebeos "malos" han causado en mí una impresión como la que causó Secret Wars. Esto querrá decir que tienen "algo" que los distingue del resto de tebeos morralla que llegaban y llegan a las tiendas todos los meses. Lo que sea ese "algo" es otra cuestión. Pero si rechazáis que tengan ningún "algo" que los distinguiera en su momento del resto de tebeos morralla, estáis dejando una parte del cuadro sin explicar.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 02:38:57 am

A mí me parece que Los Aurones es un producto claramente infantil. Y que aúnan calidad y accesibilidad.


Ahora entiendo mejor tus idas de olla  :lol: :lol: :lol:


Me parece un error salvarlo todo con un "es que era para niños", como si solo nuestro yo infantil (o sea; nadie, porque se ha ido) pudiera opinar.
 


No se trata de salvarlo con "es para niños".
Tú lo has dicho, calidad y accesibilidad.
¿Qué calidad te va a pedir un crío de 8 años en esa época?
Argumento simple y dibujo aceptable para sus estándares, es sencillo.
¿Accesibilidad? Tan sencillo como no tener que ser un experto marvelita para pasar un buen rato leyendo esos cómics.






Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 02:42:10 am
Pero si rechazáis que tengan ningún "algo" que los distinguiera en su momento del resto de tebeos morralla, estáis dejando una parte del cuadro sin explicar.

(http://www.wired.com/wp-content/uploads/2014/05/PowerRangers.jpg)

Y tienes razón en todo.

Y de nuevo, vuelvo a coincidir, en que parece que los Power Rangers fueron la Secret Wars de mi vida  :lol:

Porque tenían un algo que nos tenía locos a todos los niños de la época. Un algo que no tenían el resto de series malas.

Pero hoy día, pienso que es todo eso, y además, una mala serie.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 02:43:15 am
Jo, venga ya, ¿a nadie le gustaban Los Aurones?  :lonely: :lonely:

Anda y que os den  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 31 Agosto, 2014, 02:47:03 am
Tras la Bola de Cristal y Barrio Sésamo, ver los Aurones podía producir el mismo efecto que pasar de Buscema a Mc Farlane  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 31 Agosto, 2014, 02:54:57 am
Quiero dejar claro que odio a mi tocayo for president, y que si tiene cojones me eche por tierra Los mosqueperros, Los trotamúsicos, Los Fruitis o Mofli también, a ver si tiene huevos. Malaje, mala persona.

No, que va, ni se me ocurre. De hecho, los Mosqueperros y y Mofli me parecen especialmente buenas, de las mejores que se han hecho en España.

Pero es que los Aurones... joder, había un chaval en mi colegio que se parecía a Gallofa. Pobre, qué hijoputas éramos  :lol:
No sé, a mí es que de niño ya me parecía muy mala, muy inferior al resto de series para críos.
Vaya reivindicación que te has pegado, a lo tonto. Ya tienes un AFA garantizado, por mis cojones  :lol:

Tanta Secret Wars ni leche frita, si tiene el corazón arrugado como una pasa  :lol:

Igual ha sido uno de los rayos del Tejo ese, que me lo ha convertido en pasa

 :lol: :lol:

 :birra:

Pd: Eleder ha explicado de forma sobresaliente lo que quería decir, por cierto  :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deluxe en 31 Agosto, 2014, 03:02:16 am
A mi me llamaban Gallofa en el colegio asi que los odio por definicion.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 03:04:21 am
Joder, cuanto resentimiento  :lol: :lol:

Oye, me vais a hacer revisarla. Aclaro que yo tenía 3 añitos por entones. Jo. Y me encanta la canción  :oops:

Bueno  :centrate:

Pd: Eleder ha explicado de forma sobresaliente lo que quería decir, por cierto  :palmas:

Yo estoy de acuerdo con ese "tenía algo", y con la mística, y la Nocilla, y lo impactante.
De nuevo, digo que pienso lo mismo de los Power Rangers. Y que ambas me parecen malillas.

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 31 Agosto, 2014, 08:59:59 am
Los Aurones es probablemente el peor producto destinado al público infantil de la historia. Essex, eres la primera persona que conozco con una palabra positiva para ese engendro.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 31 Agosto, 2014, 09:31:51 am
Habeis despertado cosas enterradas que deberian seguir asi   :cortina:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 31 Agosto, 2014, 09:48:20 am
 Amos a Berchules(provincia de graná), vamos a ver bonicos, Secrets war es nocilla o incluso dos tiras de chocolate elgorriaga en un trozo de pan.... y el poti poti ese, es una cuetara rancia

(http://spb.fotolog.com/photo/43/45/56/geloot/1200754525_f.jpg)

jejeje

que no te guste una cosa no implica, que si te trasladas a esa época en croqueto uno no sea capáz de darle a cada cosa el valor que tuvo, no recuerdo cuanto se hablaba de spiderman y lobezno en España (y menos en usa) antes de las secrets wars, a nivel de la calle(no de los frikis), pero durante y posteriormente fué un boom superheroico la mar de bien gestado, los hurones no llevaron a nada después...

Si seguimos la escala evolutiva Geyperman-He-man-Secrets wars-GiJoes-Presin cach-caballeros del zodiaco... y estos últimos ya de últimas me pillaron con algo que me crecía en la entrepienna, es que no hay color. Son sub productos dentro de grandes factorias pero cada uno ha tenido una importancia capital, y ha vendido como rosquillas  :babas: , siendo puertas de entrada para autenticos universos infantiles... los hurones es un pantano que hay cerca de Ubrique.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 31 Agosto, 2014, 09:55:31 am
Presin cach  :lol::lol::lol: yo los tenia a puñaos y el ring y todo :lol:

Calvo, te has saltao en la escala evolutiva esa los de las Tortugas Ninja :lol:

PD: y los transformers, como no  :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 31 Agosto, 2014, 12:08:02 pm
Los clásicos y la nostalgia.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 31 Agosto, 2014, 12:11:33 pm
Yo soy de la generación del "Un globo, dos globos, tres globos".
 :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 31 Agosto, 2014, 12:11:51 pm
Vuelvo a repetir, por enésima vez, y todas las veces que haga falta, que las "Secret Wars" de Shooter y Zeck me sigue pareciendo uno de los eventos más discretos de toda la historia de la editorial. Pero no podemos negarle la importancia y el impacto económico que supuso en su día para Marvel. Los cambios que sufrieron muchos de los personajes que participaron en él, como Spider-Man, Hulk, la Cosa, Coloso, Magneto o Hulka, nos dejaron posteriormente, cuando la mayoría de ellos volvieron a la Tierra, unas sagas memorables como "La Saga del Traje Negro" de Spider-Man o "La Caída de Banner" de Hulk, por citar un par de ejemplos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 31 Agosto, 2014, 12:49:42 pm
El precio del OG de Puño de Hierro es de 39,95 Euros.
Citar
anini Cómics España ‏@PaniniComicsEsp  29 de ago.
@vincentgambini @JuanmaRuizP @jordisn Costará 39'95 euros. http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=753991 …
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 31 Agosto, 2014, 12:50:47 pm
Jo, venga ya, ¿a nadie le gustaban Los Aurones?  :lonely: :lonely:

A mi  :adoracion:

Aunque eso sí, prefería Fragel Rock  :birra:

Sobre el tema de las Secret... Muchos habeis dicho que es de los eventos peores que ha parido Marvel, y habeis hecho comparaciones con engendros como Civil War o Miedo Encarnado (os habeis dejado Asedio, que vaya tela :pota:).

Yo sinceramente, comparar todo esto debería estar penado por la ley. Bien es cierto que las Secret son un sinfín de absurdeces, pero por otra parte, Shooter nunca disimuló el estar vendiendote otra cosa. Mas bien lo contrario: Que no es mas que la historia que un crio se iba a montar con sus muñecos, que es de lo que iba todo aquello realmente, es decir, cogemos a los buenos y a los malos y que se den de hostias entre ellos. No hay mas.

El resto de cantamañanadas, para mas inri, cogen los tuercebotas inventores de la rueda y te lo pretenden vender como un producto serio ya sea porque... eh! que es una trama de espias, o porque pasan cosas chungas como que un tarado descuartice a otro (jo, que pasote troncoooo), o que de repente, la opinion pública dice que los supers son peligrosos (Bendis, Quesada y Millar, a engañar otra parte  :borracho: :borracho:). Si esto es lectura "seria" y "a la orden del dia", yo prefiero seguir sacando mis muñecos y jugar como hace veinticinco años.

Todo esto será basura, pero solo en un caso te van de cara sin venderte otra cosa. Ya solo por eso, las Secret tienen mas valor, aunque sea ínfimo :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 31 Agosto, 2014, 13:10:23 pm
¿Qué es mejor para un chaval que se inicia en Marvel; Miedo Encarnado o Civil War?

Pues eso.

Que puestos a recomendar algo chulo, fácil y repleto de personajes, si puede ser, que además tenga cierta calidad, que creo que es lo que dice Morgan.

El problema es que las Secret fueron el primer evento Marvel como tal (Contest of Champions no cuenta), no había otro que recomendar era ese o ese, era la primera vez que la editorial se ponía a hacer algo así.

Ahora puedes elegir entre Dinastía de M, Civil War, Miedo Encarnado  :pota:, Asedio y demás mandangas, pero entonces era completamente novedoso, y esa novedad era parte de lo que la hacía especial.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 31 Agosto, 2014, 13:14:26 pm
Yo leí las Secret Wars y me encantaron, y cada mes estaba esperando a que saliera el tebeo. Tal vez fuera porque tenía 6-7 años cuando las leí por primera vez, pero estaba claro que algo tenían que hasta entonces no había visto.

Y no sólo entonces, sino que si miramos la tienda online de panini (http://www.paninicomics.es/web/blog/1/-/blogs/6873083), allí están en las posiciones 3 y 4, sólo superados por otras dos entregas de coleccionable con precio reducido.

En el coleccionable hay tomos de Proyecto Marvels, de los Vengadores de Stern, Daredevil de Nocenti.. y otros tomos que en mi opinión son mejores que Secret Wars, pero allí está Secret Wars por encima de todos ellos.

Así que digo yo que algo tendrá...

Ahora puedes elegir entre Dinastía de M, Civil War, Miedo Encarnado  :pota:, Asedio y demás mandangas, pero entonces era completamente novedoso, y esa novedad era parte de lo que la hacía especial.

Y aún así, ahora, en la tienda online de Panini la gente escoge Secret Wars...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 31 Agosto, 2014, 13:15:42 pm
Jo, venga ya, ¿a nadie le gustaban Los Aurones?  :lonely: :lonely:

A mi  :adoracion:

Aunque eso sí, prefería Fragel Rock  :birra:

Penado por ley, ya sabes, no hace falta ni que te diga la frase completa  :lol: :lol:


Añado que los mismos argumentos que sirven para defender Secret Wars sirven también para Civil War. Exactamente los mismos.
Eso y que ayer el libro de Civil War seguía en la sección de Narrativa Histórica del Corte Inglés de Gijón  :lol: :lol:

Pd: a partir de ahora, cada vez que Essex o tú os metáis con alguna obra que me guste, intentaré no pensar en Tejo, Poti Poti y cía. De primeras me costará, seguro, pero lo intentaré.
Eso sí, el AFA compartido no os lo quita ni Dios  :roll:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 13:20:59 pm
El problema es que las Secret fueron el primer evento Marvel como tal (Contest of Champions no cuenta), no había otro que recomendar era ese o ese, era la primera vez que la editorial se ponía a hacer algo así.

Ahora puedes elegir entre Dinastía de M, Civil War, Miedo Encarnado  :pota:, Asedio y demás mandangas, pero entonces era completamente novedoso, y esa novedad era parte de lo que la hacía especial.

Sí.

Pero a fin y al cabo, eso me suena un poco a un grupo de amigos hablando sobre la primera vez.

"Venga Adam, si era un callo."

"Bueno, pero yo tenía 17 años y era lo que había. Por lo menos me estrené. Y sería fea, pero no veas..."

"Vale, sí. Pera era un callo".


 :lol: :lol:

Que fuera tu primera vez, que tuvieras cierta edad, que fuera muy creativa en otras facetas, nunca va a borrar el hecho de que era una más de las legiones de orcos de Mordor  :P

A la pregunta "¿Estaba buena?" solo se debería contestar sí o no. Da igual tu edad o lo necesitado que estuvieras.

Y eso es lo que creo que se lleva horas haciendo aquí, como toda la vida en este hilo  :lol: Contestar a una pregunta sobre calidad con manzanas.  :lol:

Mira, yo por lo menos no me voy por la tangente; cuando algo me parece bueno, lo digo. Los Aurones me lo parecían  :lol:
Y si algo me gusta o gustaba, pero pienso que no es bueno, también lo digo. Power Rangers.

A quien Secret Wars le parezca buena o correcta, que no se excuse ni se vaya por la vía de Tarifa.
Que diga que le parece un buen tebeo y ya.

Y aquí acaba este original símil  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Julián en 31 Agosto, 2014, 13:34:18 pm
Secret Wars es un tebeo generacional. Si eras un crío cuando se publicó, lo amarías. Si eras un lector veterano, probablemente lo abominarías. La crítica se cebó UNÁNIMEMENTE con él. Los chavales de la época lo amamos también UNÁNIMEMENTE. El propósito del tebeo era enseñar a los niños a jugar con los muñecos, pero además sirvió para llevar a Marvel a una muy sana zona de incertidumbre. Creo que la industria entera aprendió mucho de eso y seguimos siendo hijos de eso.

Estoy convencido de que si la hubiera dibujado John Byrne ahora sería considerada una obra maestra.

Los eventos actuales creo que están mejor pensados y mucho mejor ejecutados, también porque hay mucha experiencia al respecto. Curiosamente, veo que pasa algo similar con algunos lectores veteranos a lo que pasó entonces con Secret Wars, aunque por razones diferentes. Secret Wars por utilizar un lenguaje demasiado fácil para ellos y los eventos actuales por utilizar un lenguaje en el que no fueron educados como lectores.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 13:36:35 pm
Secret Wars es un tebeo generacional. Si eras un crío cuando se publicó, lo amarías. Si eras un lector veterano, probablemente lo abominarías. La crítica se cebó UNÁNIMEMENTE con él. Los chavales de la época lo amamos también UNÁNIMEMENTE. El propósito del tebeo era enseñar a los niños a jugar con los muñecos, pero además sirvió para llevar a Marvel a una muy sana zona de incertidumbre. Creo que la industria entera aprendió mucho de eso y seguimos siendo hijos de eso.

Estoy convencido de que si la hubiera dibujado John Byrne ahora sería considerada una obra maestra.

Los eventos actuales creo que están mejor pensados y mucho mejor ejecutados, también porque hay mucha experiencia al respecto. Curiosamente, veo que pasa algo similar con algunos lectores veteranos a lo que pasó entonces con Secret Wars, aunque por razones diferentes. Secret Wars por utilizar un lenguaje demasiado fácil para ellos y los eventos actuales por utilizar un lenguaje en el que no fueron educados como lectores.

Me gusta mucho esta reflexión.  :thumbup:

Me parece la más completa y objetiva de las que se han vertido. Refleja ambas partes sin excluir ninguna.

Agree  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 31 Agosto, 2014, 13:39:02 pm
tambien hay que ver este punto de vista:
El que te gustara ese comic o esa novia,no quita a que luego hayan habido otros comics o novias que te puedan gustar mas (om menos  :P )...y no quitan que ese primer comic o novia te siga trayendo buenas relecturas o recuerdos..
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 31 Agosto, 2014, 13:42:39 pm
Jo, venga ya, ¿a nadie le gustaban Los Aurones?  :lonely: :lonely:

A mi  :adoracion:

Aunque eso sí, prefería Fragel Rock  :birra:

Penado por ley, ya sabes, no hace falta ni que te diga la frase completa  :lol: :lol:


Añado que los mismos argumentos que sirven para defender Secret Wars sirven también para Civil War. Exactamente los mismos.
Eso y que ayer el libro de Civil War seguía en la sección de Narrativa Histórica del Corte Inglés de Gijón  :lol: :lol:

Pd: a partir de ahora, cada vez que Essex o tú os metáis con alguna obra que me guste, intentaré no pensar en Tejo, Poti Poti y cía. De primeras me costará, seguro, pero lo intentaré.
Eso sí, el AFA compartido no os lo quita ni Dios  :roll:

 :birra:

Alto ahí calamar. Como que los mismos argumentos? Pero si precisamente he dicho lo contrario :lol: :lol:

Como pueden ser igual una historia hecha pa que los crios se compren los muñecos que otra donde te meten que si registros, que si miedo, que si seguridad vs. libertad... A que niño le iba a interesar eso? No, si le interesaba era porque solo habia hostias de supers. Otra cosa es que luego la lectura sea igual de absurda, pero yo no hablaba de eso, yo hablaba de premisas.

No, lo siento. Ya solo por eso no podría nunca meter ambas historias en el mismo saco, salvo que sea para decir que las dos no hay por donde cogerlas.

Pero es que claro, una es una historia de muñecos, y la otra es una historia "seria" por todo lo que implicaba. Por eso digo que si me van a ofrecer historias que todo se reduce a hostias pues que no me vengan con cuentos de que si registros, que si politiqueos y cosas que desde luego no son propias para niños.

Je, igual que las Crisis... Todo se reduce a que el Antimonitor se puso en plan malo malote y los heroes tenian que derrotarle. Otra historia honesta hecha para niños (ay! Ya hablaré de esto en el hilo del Coffee, que dije que os lo comentaria :thumbup:)

Civil War, Invasion Secreta, Asedio, Patrulla contra Vengadores (A Dan Slott tampoco le engañaron :adoracion:) y demas mierdas no veo por donde compararlas con las Secret, salvo por el tema evento, pero ya. Una es una historia simple, infantil, pero honesta al fin y al cabo, y las demás intentan partir de pretextos mas serios, complejos y profundos, que distan mucho de ser cosas infantiles, y sin embargo se quedan en la superficie, y a veces ni eso. Otra cosa es que a los mas jovenes les guste precisamente porque al final acaban siendo igual de simples.

Ahora eso si, a los mas mayores que no nos vendan la burra.

P.D: Al gijonés que puso la CW en dicha seccion pa mandarlo al frenopático hoygan  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 13:45:36 pm
Mira, una curiosidad:

Las opiniones de Julián acerca de Secret Wars I y II a lo largo de 5 años.

A mí es que las Secret Wars me marcaron a fuego.

Puede resultar paradójico, pero creo que es muy posible que algunos lectores adolescentes no aprecien en absoluto el Espectacular Spider-Man de Paul Tobin

Ah, por cierto: es infinitamente mejor que Secret Wars, quizás porque Tobin está a sus anchas para desarrollar las historias y utilizar los personajes que le apetezcan. Vais a ver lo que mola Chat.

¿Qué tienen en común Secret Wars II, Transformers, GI Joe, Los Vengadores Costa Oeste o el Spiderman de Milgrom? Además de ser malotes, cuando no horribles, y de los ochenta, que en su edición en España vendieron muy, pero que muy bien.

Con respecto a la encuesta de Marvelmanía, me pareció muy interesante, y había cosas que van a salir o que tengo en la cabeza para el futuro. Pero, además de la opinión de las personas que votaron esa encuesta y de los cuales una gran parte se comprarían una reedición de Secret Wars II (dudo que lo hayan leído, la verdad), también existe nuestro criterio profesional.

Es decir, no estoy en contra de la reedición de Secret Wars II (es evidente que muchos de los cruces tenían calidad. ¿Cómo no iban a tenerla? Eran de Claremont, Byrne, Stern... todos ellos obligados a meter a Michael Jackson... Er, al Todopoderoso con calzador en sus tramas por empeño de Mister Shooter, que en la serie principal no tenía tanta calidad, por cierto, aunque me incluyo entre los que lo disfrutaron en su momento), pero antes que Secret Wars II hay muchos más cómics que recuperar en Marvel Gold.

Secret Wars II era muy flojilla. Como experimento está curioso, y sobre todo su valor es el de foto fija del Universo Marvel en la época de transición entre la grandeza de mediados de los ochenta y la miseria que llegaría poco después. ¿Se puede reeditar? Desde luego, el Omnibus USA es muy guapo. El problema es que editar Secret Wars II, que equivaldría a dos tomos como el de Estela Plateada o seis Marvel Gold (a ver si os creeis que no he hecho los deberes), se haría a cambio de retrasar la publicación de cosas mucho mejores, verdadero clásicos que son obras maestras, que sí merecen una reedición por sí mismos, y no sólo por su valor histórico. Esas obras tienen siempre preferencia sobre algo como Secret Wars II, y en listado de la encuesta de Marvelmanía había muy buenos ejemplos de todas ellas.


 :) :)

La verdad es que no ha cambiado de opinión en estos años, e incluso se ha cumplido su tiempo de publicación por detrás de etapas más importantes.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 31 Agosto, 2014, 13:51:33 pm
Comparar un engendro como las Secret II con un comic resultón como el de los Costa Oeste debería estar penado por la ley  :lol:

Yo el dia que autores como Finch, Yu o Tan sean tan vilipendiados (o mas) como Milgrom, abriré una botella de cava y diré que por fin se ha hecho justicia :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 31 Agosto, 2014, 14:00:10 pm
Siempre que leo las "Secret Wars" -la última vez gracias al coleccionable MH- me vienen recuerdos agradables, de la que posiblemente sea la mejor época de Marvel Cómics: la década de los ochenta. Y eso nunca puedo olvidarlo. Me estoy poniendo muy nostálgico al recordar esta emblemática saga, pero es lo que siento y no puedo evitarlo.
Sé que he leído cómics muchos mejores antes y después de tener por primera vez en mis manos las grapas de este crossover. Pero con tan pocos de ellos me lo he pasado tan bien como con las "Secret Wars". Cumplió su cometido en su época, creo que lo sigue haciendo hoy en día, si nos atenemos a los datos que disponemos, y eso siempre es de agradecer. Y más hoy en día, cuando nada es tan agradable y mágico, como lo fueron los ochenta.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 14:02:46 pm
La verdad es que me han entrado ganas de releerla y todo, fíjate  :lol:

Así que cualquier día de esta semana me pondré.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 31 Agosto, 2014, 14:12:55 pm

A la pregunta "¿Estaba buena?" solo se debería contestar sí o no. Da igual tu edad o lo necesitado que estuvieras.

¿Entonces? Sí, entonces estaba buenísima... :babas: :babas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 14:17:34 pm

A la pregunta "¿Estaba buena?" solo se debería contestar sí o no. Da igual tu edad o lo necesitado que estuvieras.

¿Entonces? Sí, entonces estaba buenísima... :babas: :babas:

Pues ya está, si te parecía que estaba buena, estaba buena.  :thumbup:

A mí no me hacía tilín y ya he dicho que esta semana le voy a meter mano, así que no sé que será peor  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 31 Agosto, 2014, 14:22:24 pm
A ver, entonces estaba buena, tenía unas peras impresionantes y era un poco guarrilla, se dejaba hacer de todo  :lol: :lol:

Ahora, mi gusto ha cambiado, y las prefiero un poco más elegantes y que además me puedan dar conversación...

Pero lo que quería entonces y lo que quiero ahora, no es lo mismo.

Eso sí, ¡qué recuerdos tan buenos, qué bien lo pasé entre esas domingas!  :eureka:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 31 Agosto, 2014, 14:30:11 pm
Siempre se agradece la participación de Julián en este foro.
Coincido con él en la siguiente apreciación:
Si John Byrne hubiese dibujado esta saga tendría una consideración mucho mejor de lo que actualmente tiene. Y yo me habría muerto 💀 de alegría 😁. Este autor, en aquella época, era el número uno en la editorial, y que John Buscema, George Pérez o John Romita Jr. me perdonen por esta apreciación.
Zeck era un dibujante extraordinario pero no era el más adecuado para encargarse del dibujo de este evento. Pero la culpa, lógicamente, no era de él si no del "simpático" y "agradable" Shooter.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 31 Agosto, 2014, 15:17:26 pm
Yo el dia que autores como Finch, Yu o Tan sean tan vilipendiados (o mas) como Milgrom, abriré una botella de cava y diré que por fin se ha hecho justicia :birra:

Me parto contigo.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 31 Agosto, 2014, 15:33:56 pm
Las opiniones de Julián acerca de Secret Wars I y II a lo largo de 5 años.

A las dichas por aquí, añado que en su libro "Los Chicos que Coleccionaban Tebeos" Julián se cebaba bastante con Secret Wars II.

Creo que reflejaba bastante bien la sensación que teníamos sobre ese tebeo.

Otra cosa es que sus cruces ahora hayan cobrado mucho valor, al reflejar bastante bien aquella época (que fue buenísima, que duda cabe). Pero de aquella esos cruces eran los tebeos que leíamos cada mes, así que obviamente no nos impresionaban  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 31 Agosto, 2014, 17:34:41 pm
Es que Secret Wars II no hay por donde cogerla. Ése si es un tebeo con ínfulas, que intentó dárselas de adulto y sofisticado, y con un dibujante al que objetivamente se puede considerar malo.

Pero Secret Wars es un tebeo honesto, que da lo que ofrece, sin más, y lo hace con oficio. Para mí eso nunca será un tebeo malo. Y ha recibido una cantidad de odio desmesurada, desproporcionada, al nivel del peor tebeo del peor clon de Liefeld, de lo peor de la historia de la editorial. Al bueno de Mike Zeck le destrozó la carerra, injustamente, y se le considera un dibujante malo.

Y hay que entender la época. Era un momento en que había una competición por ver quién hacía tebeos más adultos y sofisticados. Las editoriales independientes surgían por doquier y los críticos se daban golpes en el pecho intentando demostrar que eran más adultos y sofosticados que los demás. Y entonces Marvel saca un tebeo de muchos superheroes y muchos supervillanos (inaudito, es como si MacDonalds vendiera hamburguesas), auspiciado por Mattel, y escrito por el maléfico Jim Shooter. No podía tener buenas críticas en la vida. Si te gustaba es que eras tonto, y muy infantil, no eras capaz de apreciar las mieles de los comics sofisticados. Simplemente, se dio la tormenta perfecta. Si se hubiese publicado cuatro años antes, (cuando también se estaban haciendo tebeos sobresalientes) el reconocimiento seriá muy distinto. Con el tiempo se ha convertido en el tebeo que odias amar.






Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 31 Agosto, 2014, 18:10:17 pm
escuchemos la voz de los supertacañonessss...

http://www.jimshooter.com/2011/04/secrets-of-secret-wars.html

Muy interesante como siempre lo que dice este señor, ahora lo mejor es en las respuestas cuando le echa la culpa a Sal Buscema de las SWII, jejeje
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 31 Agosto, 2014, 18:33:26 pm
Creo recordar que las Secret Wars vendieron mucho mas que las Crisis...Fue un mega éxito. 

Esas mismas Secret Wars, con el mismo argumento y los mismos personajes, pero en manos de Roger Stern y John Byrne hubieran sido otra cosa muy distinta.  Es lo que debió hacer Shooter.  Elegir a su dibujante estrella disponible que era Byrne y te podia hacer 60 paginas al mes sin problemas, y un coloso en los guiones como Stern.

Que lo decidiera escribir él y poner de dibujante a un Zeck todavia blandito y que no aguantaba ese ritmo delata los inicios de la megalomania que Shooter comenzaba a sufrir. 

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 31 Agosto, 2014, 20:03:32 pm
Bueno. Parece que he abierto la caja de Pandora... :alivio:

Estoy muy de acuerdo en lo que comentáis de que Secret Wars no es un tebeo genial, ni, evidentemente, será considerado como una obra maestra del género, porque no lo es.

Ahora bien. A mi me gustó en su momento. Y cuando lo releo me parecen cómics entretenidos. Simple.
De hecho fue el primer calificativo que les puse en este mismo hilo hace unos días. Cómics divertidos.

Déjense de criterios y de paladares finos y demás.

El gusto es personal y no siempre tiene que ir de la mano de la calidad o del "criterio". Haciendo un símil televisivo actual, a mí no me gusta "La que se avecina" o "Aída". Sin embargo, tenemos a media España en su casa todas las tardes partiéndose la caja con estas series y están siendo un éxito mucho mayor entre la gente joven, desde hace varios años. Pues a mi me parecen lamentables, bajunas y con un humor para personas con un C.I. de 2 dígitos (y la primera no es mayor que 7).
¿Hay actores buenos en estas series? Por supuesto. Muchísimos y muy buenos. Gente que lleva haciendo teatro toda su vida y que poseen varios premios y muy buenas obras a sus espaldas. Es un ejemplo para mi gusto de una serie bien actuada, bien desarrollada pero que no me hace nada de gracia.

Secret Wars es un tebeo con un guión regular y con un dibujo que ahí anda...pero me divierte. Y espero que lo siga haciendo con cada relectura que haga de sus páginas. Por supuesto, no me arrepiento de ello, venga quien venga a criticar mi criterio o la calidad de mi biblioteca  :duelo:

Quizás algunos de vosotros deberíais separar también criterio y diversión. No siempre apetece ver "Los Soprano", hay veces que con un capítulo de "El Comisario" te vale. Pues también hay veces que no quieres un entrecot de retinto, sino que te sirve con una buena lectura de Secret Wars hamburguesa de mierda.   
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 31 Agosto, 2014, 20:06:31 pm
 :palmas: :palmas:

Yo estoy totalmente de acuerdo con eso.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 31 Agosto, 2014, 20:19:25 pm
Yo cerraría el debate por mi parte si aceptamos que esto es una hamburguesa de bar y no un solomillo, pero que como hamburguesa de bar, está cojonuda  :lol:

Bueno, no, en realidad cierro el debate ya (...al menos hasta la próxima  :lol:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 31 Agosto, 2014, 22:14:11 pm
Buen momento entonces para pensar los 6 OG del 2015.  Creo que puede ser bastante fácil adivinarlos:

Uno sera el #4 de la Patrulla-X, obviamente.
Dos de Los Vengadores, para recuperar los primeros 41 números.
Otro de los 4F.
Otro de Thor.
Y un sexto de Spiderman. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 31 Agosto, 2014, 22:18:29 pm
Buen momento entonces para pensar los 6 OG del 2015.  Creo que puede ser bastante fácil adivinarlos:

Uno sera el #4 de la Patrulla-X, obviamente.
Dos de Los Vengadores, para recuperar los primeros 41 números.
Otro de los 4F.
Otro de Thor.
Y un sexto de Spiderman.
Parece una buena apuesta. La suscribo.  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 01 Septiembre, 2014, 00:03:31 am
Buen momento entonces para pensar los 6 OG del 2015.  Creo que puede ser bastante fácil adivinarlos:

Uno sera el #4 de la Patrulla-X, obviamente.
Dos de Los Vengadores, para recuperar los primeros 41 números.
Otro de los 4F.
Otro de Thor.
Y un sexto de Spiderman.

Yo no creo que haya dos de Vengadores. Seguramente un hueco sea para alguna sorpresa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 01 Septiembre, 2014, 07:54:15 am
Se acabaron las vacaciones y comenzamos una nueva temporada.
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo38.html

¡Y de qué manera!  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 01 Septiembre, 2014, 08:32:08 am
Gran artículo.  :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 01 Septiembre, 2014, 09:06:37 am
Bravo, Ángel!  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 01 Septiembre, 2014, 09:25:16 am
Se acabaron las vacaciones y comenzamos una nueva temporada.
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo38.html

¡Y de qué manera!  :adoracion:

¿Ya estamos en Septiembre?

Upsss  :torta:

Un recordatorio muy bonito de Buscema, por cierto. No deja de tener gracia que la imagen icónica de Conan haya acabado siendo la suya, cuando en realidad estaba muy alejada de lo que debería ser el personaje. Pero claro, es que después coges un número al azar de La Espada Salvaje y hay dos tipos de Conan: el de Buscema y el de los demás.
Muy grande.

Bravo, Ángel  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 01 Septiembre, 2014, 10:34:37 am
Muy buen artículo, Ángel  :palmas:

Un saludo  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 01 Septiembre, 2014, 12:40:28 pm
Un artículo de Angelus sobre el Michelangelus  de Marvel, :sospecha: Magnífico  :birra: ...ahh Big John , no quepa duda que estamos ante uno de los grandes, este sí que me trae recuerdos, ese conan de la serie oro encontrado en un tren, y la de veces que lo leí....buscando tetitas, y después me compré un conan el bárbaro y tb. era él...pero no había tetitas  :lloron:....ahhh las tetitas de Big John...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 01 Septiembre, 2014, 13:20:38 pm
Estupendo artículo, si señor :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 01 Septiembre, 2014, 13:51:31 pm
Me alegra que os haya gustado  :oops:
Aunque sin oskarosa no hubiera sido posible  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 01 Septiembre, 2014, 13:52:12 pm
Qué lujazo leerte sobre estas cuestiones  :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 01 Septiembre, 2014, 15:37:37 pm
   ¡Enhorabuena, Angelus! Excelente artículo. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 01 Septiembre, 2014, 15:43:28 pm
Aunque sin oskarosa no hubiera sido posible  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Más bien sin el pesado de oskarosa.   :lol:
Pero el mérito es todo tuyo y muy merecido, de hecho.  :birra:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 01 Septiembre, 2014, 16:02:09 pm
Ahora sé como debía sentirse Ditko  :lol:

Hablando en serio, viendo lo bien que escribís la mayoría, no estaba seguro de estar a la altura.
Que os haya gustado, aparte de  llenarme  de orgullo y satisfacción, hace que el esfuerzo merezca la pena, así que, si las circunstancias lo permiten, repetiré  :birra:



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 01 Septiembre, 2014, 16:05:49 pm
Pedazo articulo  :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 01 Septiembre, 2014, 16:25:51 pm
Ahora sé como debía sentirse Ditko  :lol:

 :lol: :lol: :lol:

Hablando en serio, viendo lo bien que escribís la mayoría, no estaba seguro de estar a la altura.
Que os haya gustado, aparte de  llenarme  de orgullo y satisfacción, hace que el esfuerzo merezca la pena, así que, si las circunstancias lo permiten, repetiré  :birra:

Y nosotros lo disfrutaremos, ya lo verás.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 01 Septiembre, 2014, 16:43:46 pm
Muy bueno, Angelus :palmas: :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: knot en 02 Septiembre, 2014, 01:13:49 am
Se acabaron las vacaciones y comenzamos una nueva temporada.
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo38.html

Me ha encantado el artículo  :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 02 Septiembre, 2014, 09:33:06 am
Terminado Marvel Gold Capitán América La muerte de un héroe

:sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha: :sospecha:


¿Cuando arranca esto? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:

No es que sea nada malo, ni horrible, ni insoportable. Ni mucho menos.

Se puede leer dignamente. Es entretenidillo. Tiene algún detalle. No está mal.


Pero de momento no veo justificada la reedición de lujo. :no: :no: :no:

Que sí, que por supuesto lo mejor es que se reedite todo y blablablabla.

Pero... no sé. De momento lo veo para aficionados pelín hardcore.


Quiero leer al Capitán América. A Cráneo Rojo. A Alimaña. A Steve Rogers. A Bernie Rosenthal.

No me interesan Los Defensores (menuda chorrada), ni los Comandos Aulladores, ni Spider-Man...

Lo mejor: la presentación de Alimaña, el dibujo de Zeck/Beatty y la moto del Capi.


Que despegue ya... :sospecha: :sospecha: :sospecha:


Saludos :hola:.


PD: Felicidades, Angelus :birra: :birra: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 02 Septiembre, 2014, 10:50:29 am
Siguiente tomo: mejora bastante

Al otro: éste ya es buenísimo

El último: el mejor de todos

La etapa va in crescendo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 02 Septiembre, 2014, 16:03:20 pm
A mí ese tomo sí que me gustó mucho. Y algunas historias las leí cuando no sabía practicamente nada del personaje, ni de Marvel.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 02 Septiembre, 2014, 16:45:13 pm


Terminado Marvel Gold Capitán América La muerte de un héroe

¿Cuando arranca esto? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:



Como dice adamvell, la etapa va de menos a más y todo lo que pides, lo tendrás  :contrato:






PD: Felicidades, Angelus :birra: :birra: :birra:

Muchísimas gracias, crack  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 02 Septiembre, 2014, 18:49:39 pm
leo en ADLO que Octubre es el mes Hasbro en las portadas de Marvel,quizas esta mas cerca eso por lo que tantos suspiran

(http://oyster.ignimgs.com/wordpress/stg.ign.com/2014/07/Rom-1-300x453.jpg)

http://www.ign.com/articles/2014/07/08/sdcc-14-hasbro-resurrects-rom-spaceknight-as-a-toy
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 02 Septiembre, 2014, 18:55:44 pm
Nocillaca fresca de la wena!!!  :babas: :babas: :babas:

Póngame 20 kgs  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: celes en 02 Septiembre, 2014, 19:03:59 pm
La noticia es de hace dos meses, pero el muñeco mola igual.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 02 Septiembre, 2014, 20:20:15 pm


 ni los Comandos Aulladores,


 Eso es que los has leído poco     :P                                        :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 02 Septiembre, 2014, 20:26:58 pm
La noticia es de hace dos meses, pero el muñeco mola igual.

Hombre las portadas son para el mes que viene al menos  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 02 Septiembre, 2014, 21:28:56 pm
Sigo con mis vaticinios de clásicos del 2015...los MH.  la verdad es que tres de ellos parecen claros que serian para los 4F de Byrne.  Los otros tres ni idea. 

Un material que mereceria reedición seria el Hulk de Peter David, sobre todo la etapa con Gary Frank.  Eso daria para un MH (¿o dos?).  ¿Los Vengadores Costa Oeste? 

Los MG tenemos tres muy probables de Los Vengadores que rematarian el objetivo 300.  Los de Iron Man que deberian ser otros tres o cuatro.  Alguno más de los Guardianes de la Galaxia o relacionados.  De series como Thor ya no hay mas.  (A no ser que se metan con la larga etapa de Defalco/Frenz, que no creo al menos ahora mismo), del Capi esta recien terminada la tanda de MG con Zeck.  Spiderman, 4F y Patrulla no entran dentro de este formato.  Al menos de momento van para OG. 

Y en cuanto a los CES...parece ser que habrá sobre todo continuaciones de varias etapas en curso.  Aunque otro de Aniquilación espero que si!!!!

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 02 Septiembre, 2014, 21:56:52 pm
Los MH... ¡ay, los MH!  :(
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 02 Septiembre, 2014, 22:40:31 pm
Se podrían continuar los MG de Thor -la mayoría de los números dibujados por Keith Pollard- hasta enlazar con los dos MH dedicados a recopilar la etapa de Simonson al frente del personaje. Incluiría también el King-Size Annual # 5, dibujado por el maestro John Buscema, y la MGN número 33 "I, Whom the gods would destroy", a cargo de Jim Shooter, James Owsley, Paul Ryan y Vince Colleta, que a mí me parece bastante buena.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 02 Septiembre, 2014, 23:11:33 pm
  Eso daria para un MH (¿o dos?).  ¿Los Vengadores Costa Oeste


Con dos MH de West Coast de Milgrom y 2 MG de Byrne estaría en las nubes.Aunque con un MH de la etapa de Byrne ya sería superfeliz,y creo que en 2015 ya lo vamos a ver,porque se estrena Los Vengadores:Age of Ultron y estos números tienen mucho que ver con Mercurio y sobre todo con la Bruja Escarlata.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 02 Septiembre, 2014, 23:20:01 pm
Puede que la editorial empiece publicando la etapa de John Byrne en "Los Vengadores de la Costa Oeste", en MH o MG, y si esos tomos tienen éxito más adelante se animen a reeditarla desde el número uno. La Bruja Escarlata, Mercurio y la Visión, tienen un grandísimo protagonismo en este número. Y ya sabemos que tres personajes van a salir en la secuela de Los Vengadores.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 02 Septiembre, 2014, 23:26:38 pm
Puede que la editorial empiece publicando la etapa de John Byrne en "Los Vengadores de la Costa Oeste", en MH o MG, y si esos tomos tienen éxito más adelante se animen a reeditarla desde el número uno. La Bruja Escarlata, Mercurio y la Visión, tienen un grandísimo protagonismo en este número. Y ya sabemos que tres personajes van a salir en la secuela de Los Vengadores.
Un saludo.

Exactamente,de hecho,empiezan con 'La búsqueda de la Visión'.Me encantaría que llevasen esta portada;

(http://www.nuestroscomics.com/wp-content/uploads/2011/06/john-byrne-avengers-west-coast-42-cover-scarlet-witch-tigra-wonder-man-hawkeye-and-west-coast-avengers.jpg)

Aunque da igual,que pongan la que quieran,caerá fijo.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 02 Septiembre, 2014, 23:54:24 pm
"Los Vengadores de la Costa Oeste" es uno de los últimos grandes trabajos de mi querido John Byrne, aunque al final de esta etapa se le fuese la cabeza... como le ocurría siempre que se encargaba de los guiones de una colección.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 03 Septiembre, 2014, 06:00:22 am
Los MH de Hulk el año pasado se decia que quizas iban para atras para recuperar el resto de Buscema,desde luego para atras que para delante seria una gozada que continuasen (mientras no sean tochales de 60 lereles )
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Elric en 03 Septiembre, 2014, 10:51:57 am
Os recuerdo que ya salió la miniserie de los West Coast Avengers en MG , así que es de perogrullo pensar que la serie saldrá también en la magnífica e inmejorable línea de los MG  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 03 Septiembre, 2014, 10:55:51 am
Si se decide empezar por Englehart y Milgrom, yo veo una edición en MG absolutamente inviable. La única oportunidad que tiene este material es salir en un par de tochos como mucho, porque no se va a mantener la atención en él en una edición continuada. Creo yo.

Byrne es otra cosa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mc Pato en 03 Septiembre, 2014, 12:44:09 pm
Cada personajes sigue una impronta de clásicos distinta. Los dos ejemplos que habéis puesto, de Hulk han empezado a sacar la "etapa del medio" para luego ir publicando lo de antes o lo después según demande el mercado. Que nosotros compraríamos todo para tener todo, pues todos los sabemos. Pero al público generalista hay que echarle el anzuelo y animarles a que piquen.

Los Vengadores Costa Oeste caerían seguro. Pero prefiero que sean lineales a que tengamos que leerlos salteados.

Aunque es DEMASIADO pronto para empezar con lo que veremos en el próximo año. Disfrutad de los tebeos del mes de agosto /septiembre y dejaros de comer la cabeza con que sacarán en abril del 2015, leñe. A los MG yo sumaría otro de los Defensores, Capitán Marvel y las aventuras clásicas del Hombre Hormiga. Quizá del estilo de los MG de lo Guardianes: uno con las aventuras de Pym y otro con las aventuras de Lang.

Yo también tengo la estantería de los lomos rojos. Acabo de colocar el último del Capi y me han gustado bastante. Tanto que aprovecharé la corriente y creo que me haré con los CES del abanderado que tienen buena pinta. ¿Capi contra Rino? Necesito leerlo XDD

Un par de preguntas sobre el final de la saga que no se si irá en este tema o no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Septiembre, 2014, 12:59:24 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 03 Septiembre, 2014, 13:21:18 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Por fin Dinosaurio Diabólico.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Septiembre, 2014, 13:56:45 pm
   He dicho "a más de uno". :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 03 Septiembre, 2014, 13:58:06 pm
   He dicho "a más de uno". :contrato:

Ya vendrá Darkseid a impartir justicia, ya.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 03 Septiembre, 2014, 14:21:34 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Por fin Dinosaurio Diabólico.  :lol:

He dicho "a más de uno". :contrato:

https://www.youtube.com/watch?v=vhSM98UMx3o

 :roll:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Septiembre, 2014, 14:54:46 pm
   No, de Sailor Moon no dice nada. :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 03 Septiembre, 2014, 15:17:04 pm
   No, de Sailor Moon no dice nada. :P

Mala suerte para los Otakus del foro.

A ver si a los que nos mola Marvel tenemos más suerte  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 03 Septiembre, 2014, 16:02:36 pm
   No, de Sailor Moon no dice nada. :P

Mala suerte para los Otakus del foro.

A ver si a los que nos mola Marvel tenemos más suerte  :lol:

El cuarto OG de la patrulla X quizá...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 03 Septiembre, 2014, 16:10:53 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Díloo, :oops:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 03 Septiembre, 2014, 16:35:14 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Díloo, :oops:
¿En que coleccion estaba ese spot on??
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 03 Septiembre, 2014, 16:44:44 pm
   En Los Nuevos Vengadores.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 03 Septiembre, 2014, 16:47:17 pm
   En Los Nuevos Vengadores.

 :sospecha:

Pueden ser Vengadores Costa Oeste...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 03 Septiembre, 2014, 16:50:31 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Pueden ser Vengadores Costa Oeste...

   He dicho "a más de uno". :contrato:

:oops:

 }:) :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 03 Septiembre, 2014, 16:57:46 pm
Buff, qué cabrón el Essex  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 03 Septiembre, 2014, 16:58:28 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Pueden ser Vengadores Costa Oeste...

   He dicho "a más de uno". :contrato:

:oops:

 }:) :lol: :lol:

 :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 03 Septiembre, 2014, 17:01:24 pm
Essex no juegues conmigo :angel:, que me ilusiono pensando en que van a reeditar por fin los West Coast de Byrne jejeje. :smilegrin: :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 03 Septiembre, 2014, 17:20:02 pm
Por Oshtur, Hoggoth y Agamotto .
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 03 Septiembre, 2014, 17:49:55 pm
Pueden ser los dos primeros OG de Los Vengadores; pueden ser Los Vengadores de Englehart; pueden ser Los Vengadores de la Costa Oeste de John Byrne; pueden ser Los Vengadores de Harras...
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 03 Septiembre, 2014, 18:21:40 pm
Recordemos que en Los Nuevos Vengadores también podrían hablar de Dr. Extraño, Pantera Negra, Namor...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 03 Septiembre, 2014, 18:24:59 pm
Un par de preguntas sobre el final de la saga que no se si irá en este tema o no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respondiendote...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 03 Septiembre, 2014, 18:41:53 pm
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mítico eso. Gruenwald :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 03 Septiembre, 2014, 19:56:27 pm
¿Es aquí dónde se juega a divagar?   :bouncing:

Digo que el spot on referido de NV puede hacer referencia a Dr Extraño: continuar la etapa de Stern en MG y recuperar sus orígenes en algún tomo en tapa dura (OG u MH2.0)  :angel:
 
Y dejaremos más etapas del mago para recuperar luego  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 03 Septiembre, 2014, 20:17:46 pm
¿Es aquí dónde se juega a divagar?   :bouncing:

Digo que el spot on referido de NV puede hacer referencia a Dr Extraño: continuar la etapa de Stern en MG y recuperar sus orígenes en algún tomo en tapa dura (OG u MH2.0)  :angel:
 
Y dejaremos más etapas del mago para recuperar luego  :angel:

Que los vishanti oigan tus sabias palabras, ohhh gárgola que engargolas en el gargolismo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 03 Septiembre, 2014, 20:28:01 pm
Tener todo el volumen uno del Hechicero Supremo, en color y en tapa dura, es una de las grandes ilusiones de mi vida. ¡Qué todos los dioses, habidos y por haber, escuchen vuestras súplicas y plegarias! Pero, desgraciadamente, pienso que Panini va a esperar al año del estreno de la película 🎥 sobre este personaje -aún sin fecha 📅- para que esto suceda.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ben Grimm en 03 Septiembre, 2014, 21:26:23 pm
Pueden ser los dos primeros OG de Los Vengadores; pueden ser Los Vengadores de Englehart; pueden ser Los Vengadores de la Costa Oeste de John Byrne; pueden ser Los Vengadores de Harras...
Un saludo.

Que más quisiera yo, pero creo que Julián descartó Los Vengadores de Harras para el año que viene  :(  ...o lo he soñado yo? :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mc Pato en 03 Septiembre, 2014, 21:38:45 pm
Un par de preguntas sobre el final de la saga que no se si irá en este tema o no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respondiendote...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que yo quiero decir es....

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si me decís otro subforo o tema donde pueda ir mejor , me mudo para allá.

Y sobre el Spot-on me viene bien cualquiera, si vende bien Puñi dará pie a muchos otros OGIntegrales que lo sacan todo de una tacada. Yo me voy más por Pantera Negra o por los OG de los Vengadores.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 03 Septiembre, 2014, 21:39:22 pm
Una duda sobre Los Vengadores:

- La etapa Michelinie/Byrne, ¿qué números comprende exactamente?

- Y, ¿vale la pena para alguien que no tiene en gran estima al grupo?

Muchas gracias :birra:,

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 03 Septiembre, 2014, 21:49:43 pm
Una duda sobre Los Vengadores:

- La etapa Michelinie/Byrne, ¿qué números comprende exactamente?

Del 181 al 187.

Sale entera en este tomo, para que te orientes sobre cuál fue la etapa concreta: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=644979.

- Y, ¿vale la pena para alguien que no tiene en gran estima al grupo?

No lo creo. Me parece una etapa muy "Vengadora", y si no te molan Los Vengadores más, digamos, puros, me parece que este tomo igual no te va.

Que a mí sí me gusta, oye, pero lo mismo este es uno de esos casos excepcionales en que el foro ayuda a ahorrar dinero  :lol:

También depende de qué has leído de Los Vengadores y qué etapas te han gustado y cuáles no.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 03 Septiembre, 2014, 21:50:49 pm
Una duda sobre Los Vengadores:

- La etapa Michelinie/Byrne, ¿qué números comprende exactamente?

- Y, ¿vale la pena para alguien que no tiene en gran estima al grupo?

Muchas gracias :birra:,

Saludos :hola:.

La etapa de esos dos autores en los Vengatas duro entre #181 y #191 de la serie, aunque Michelinie duro unos cuantos números más...

Los primeros números se recopilaron en este tomo: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgvennowundp.html

Y los que faltan saldrán en el hipotético tomo que saldrá en diciembre, creo yo  :sospecha:

Y los números están bien, es una de las etapas más recordadas del grupo en esa época, aunque cuando los leí en MG no me parecieron el recopetin... :oops:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 03 Septiembre, 2014, 21:55:28 pm
Bueno, para un Vengador como yo es una de las grandes etapas (de hecho la etapa Michelinie/Byrne es una subetapa dentro de otra mas grande, llamada etapa de Shooter/Michelinie/Perez/Byrne que abarca desde el 150 Usa al 202 Usa.  Ahora, si no te gusta especialmente el grupo igual no...Es Vengadora al 100 %.

A mi por ejemplo, y voy a desvelar un pequeño secreto, no me gusta Daredevil como personaje.  No me atrae nada y me parece insulso.  Pero se apreciar y disfrutar de sus grandes etapas como la de Miller.  Asi que igual te lo pasas bien con esos números. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: knot en 03 Septiembre, 2014, 21:56:38 pm
Una duda sobre Los Vengadores:

- La etapa Michelinie/Byrne, ¿qué números comprende exactamente?

¿Con Byrne? Pues creo que Avengers 181-187 (están en el MG Vengadores: Noches de Wundagore). Luego tiene unos números alrededor del 200 con George Pérez y con algún otro dibujante.

- Y, ¿vale la pena para alguien que no tiene en gran estima al grupo?

Hombre, a mi me gusta Noches de Wundagore mucho pero, claro, los Vengadores los he seguido bastante y son de mis personajes favoritos. No sé si recomendarte la etapa. ¿Te gusta el asunto del origen de Wanda y Mercurio?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 03 Septiembre, 2014, 21:57:14 pm
Un par de preguntas sobre el final de la saga que no se si irá en este tema o no.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respondiendote...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que yo quiero decir es....

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si me decís otro subforo o tema donde pueda ir mejor , me mudo para allá.

Y sobre el Spot-on me viene bien cualquiera, si vende bien Puñi dará pie a muchos otros OGIntegrales que lo sacan todo de una tacada. Yo me voy más por Pantera Negra o por los OG de los Vengadores.

Te respondo mañana ya en otro hilo, que estoy hecho polvo  :thumbup:

Aunque aquí los hay que te saquen de duda mucho mejor que yo  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 03 Septiembre, 2014, 22:02:19 pm
Espero no meter la pata pero creo recordar que algunos de esos números los guionizó Mantlo en vez de Michelinie. Espero que alguien con más conocimiento en la materia que yo, me haga el favor de sacarme de esta duda.
Recomendaría el excelente MG de Los Vengadores titulado "Noches de Wundagore", que incluye una memorable pelea del grupo contra el Hombre Absorbente, aunque no sea un villano habitual del mismo. El único punto negativo de estos números es el inadecuado entintado de Klaus Jackson, aunque más adelante ese problema se resuelve con la llegada de Dan Green.
Los siguientes cómics se centran en quiénes fueron los padres de Mercurio y la Bruja Escarlata. Una auténtica maravilla según mi humilde opinión.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 03 Septiembre, 2014, 22:06:26 pm
Espero no meter la pata pero creo recordar que alguno de esos números lo guionizó Mantlo en vez de Michelinie. Espero que alguien con más conocimiento en la materia que yo, me haga el favor de sacarme de esta duda.

Parece ser que en esta etapa, Mantlo co-guiónizo con Shooter el #188 y sólo los #206 y #210. ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 03 Septiembre, 2014, 22:10:12 pm
Muchas gracias Kaulso por sacarme de esta duda.
Espero que pronto se anuncie el próximo MG de Los Vengadores previsto para diciembre, y tengamos el placer de tener toda esta etapa recopilada.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 03 Septiembre, 2014, 22:53:57 pm
Morgan, esta etapa es muy chula, pero no encaja en tus gustos. Si quieres leer los Vengadores, lee la etapa de Stern.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 04 Septiembre, 2014, 10:29:58 am
Muchas gracias por vuestras respuestas David for President :birra:, Kaulso :birra:, Darth Sidious :birra:, knot :birra:, poza gonzalez :birra: y oskarosa :birra:.

Leeré primero los Vengadores de Stern/Buscema que ya tengo (tomos 6-10) y si me gusta mucho, tal vez me anime con lo de Byrne. :)


En otro orden de cosas, estoy leyendo Marvel Gold Capitán América: De hombres y monstruos

Está un poco más fluido el tema ahora. :thumbup:

A veces la colección parece ser algo así como "The Amazing Captain Ameri-Can". :exclamacion:

Pobre Rogers. Atribulado siempre con sus problemas de dinero para pagar el alquiler; alternando su vida superheroica con su vida civil; viendo como sus seres queridos se ven dramáticamente afectados por las acciones de los enemigos del Capitán América; deseando llevar una vida normal como la de todo el mundo...

:sospecha: :sospecha: :sospecha:

Dejando al margen todo esto, que ya empieza, creo, en la notable etapa de Stern/Byrne, no puedo dejar de pensar que, al igual que con Spider-Man, la mejor caracterización del personaje es la de Stan Lee. Es el guionista que mejor le conoce, me parece. Y después Roger Stern. Probablemente también Brubaker.

Pero en fin, que esto ya pinta mejor. :mola:

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 04 Septiembre, 2014, 10:35:48 am
Espero no meter la pata pero creo recordar que algunos de esos números los guionizó Mantlo en vez de Michelinie. Espero que alguien con más conocimiento en la materia que yo, me haga el favor de sacarme de esta duda.
Recomendaría el excelente MG de Los Vengadores titulado "Noches de Wundagore", que incluye una memorable pelea del grupo contra el Hombre Absorbente, aunque no sea un villano habitual del mismo. El único punto negativo de estos números es el inadecuado entintado de Klaus Jackson, aunque más adelante ese problema se resuelve con la llegada de Dan Green.
Los siguientes cómics se centran en quiénes fueron los padres de Mercurio y la Bruja Escarlata. Una auténtica maravilla según mi humilde opinión.
Un saludo.

Secundo la moción pero a mi no me molesta el característico entintado de Janson, cierto que enmascara el trazo del dibujante en cuestión pero es uno de los grandes, quizás con Terry Austin estaría grandioso. Ese MG me lo compré sin dudarlo porque es Byrne en estado de gracia, casi tanto como X-Men o 4F, cuando el MG me repele por varios motivos como el precio. Esa formación de vengadores es equilibrada y poderosa, una de mis favoritas.  La pelea en el muelle es digna de adaptación fílmica actual. Curiosamente, los lectores españoles de Forum leímos mucho antes lo que le pasó después a Crusher Creel en la Isla de Pascua con Hulk (enormes viñetas claustróficas)  que no su pelea con los vengatas que salió a posteriori en la edición española siendo anterior la pelea en NY. El número 261 de The Incredible Hulk salió en Julio del 81 mientras que el 183 Avenger salió en Mayo del 79 en USA ¿se ha entendido o estoy muy espeso y dormido?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 04 Septiembre, 2014, 14:56:10 pm
Dejando al margen todo esto, que ya empieza, creo, en la notable etapa de Stern/Byrne, no puedo dejar de pensar que, al igual que con Spider-Man, la mejor caracterización del personaje es la de Stan Lee. Es el guionista que mejor le conoce, me parece. Y después Roger Stern. Probablemente también Brubaker.

A mí la etapa de Steranko me gusta mucho también.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 04 Septiembre, 2014, 15:07:46 pm
Dejando al margen todo esto, que ya empieza, creo, en la notable etapa de Stern/Byrne, no puedo dejar de pensar que, al igual que con Spider-Man, la mejor caracterización del personaje es la de Stan Lee. Es el guionista que mejor le conoce, me parece. Y después Roger Stern. Probablemente también Brubaker.

A mí la etapa de Steranko me gusta mucho también.

Dí también la de Englehart, insensato, que si no te van a quemar las mechas  :lol: :lol:

Y la mejor caracterización, por definición, tiene que ser la de Stan Lee, claro que sí, que para eso estaba allí tocando la flauta mientras Simon y Kirby escribían al personaje  :)

Y a los dichos, Steranko incluido, añadiría a Waid. Me quiere sonar que era su personaje favorito y no me extraña, porque se notaba que le tenía mucho respeto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 04 Septiembre, 2014, 15:08:16 pm
Dejando al margen todo esto, que ya empieza, creo, en la notable etapa de Stern/Byrne, no puedo dejar de pensar que, al igual que con Spider-Man, la mejor caracterización del personaje es la de Stan Lee. Es el guionista que mejor le conoce, me parece. Y después Roger Stern. Probablemente también Brubaker.

A mí la etapa de Steranko me gusta mucho también.


Sí, a mí también. La incluía en la de Lee, de hecho. Me suena que estuvo muy poquitos números.

:hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 04 Septiembre, 2014, 15:09:11 pm
Y la mejor caracterización, por definición, tiene que ser la de Stan Lee, claro que sí, que para eso estaba allí tocando la flauta mientras Simon y Kirby escribían al personaje  :)

No he leído la etapa de Simon/Kirby con el personaje.

¿Es mejor caracterización que la de Stan Lee?

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 04 Septiembre, 2014, 15:15:05 pm
Dejando al margen todo esto, que ya empieza, creo, en la notable etapa de Stern/Byrne, no puedo dejar de pensar que, al igual que con Spider-Man, la mejor caracterización del personaje es la de Stan Lee. Es el guionista que mejor le conoce, me parece. Y después Roger Stern. Probablemente también Brubaker.

A mí la etapa de Steranko me gusta mucho también.

Dí también la de Englehart, insensato, que si no te van a quemar las mechas  :lol: :lol:

Me había parecido haberla leído en la lista.  :disimulo:
Pero que conste que me parece una buena etapa, aunque no tanto para definir al personaje, sí para verlo evolucionar. Además, Brubaker bebe mucho de esa etapa, aunque no lo parezca.

Y a los dichos, Steranko incluido, añadiría a Waid. Me quiere sonar que era su personaje favorito y no me extraña, porque se notaba que le tenía mucho respeto.

Me gusta Waid bastante, pero incluirlo es abrir la veda para que entre Gruenwald o cualquier otro que no se Loeb. En algún sitio hay que poner la línea.   :P

No he leído la etapa de Simon/Kirby con el personaje.

Son tebeos pre-Marvel, a eso no te acerques ni con un palo. No te veo como un fan hardcore del personaje. Eso dejaselo a los que les gusta la arqueología comiquera y los tebeos del antesdeayer.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 04 Septiembre, 2014, 15:18:59 pm
Y la mejor caracterización, por definición, tiene que ser la de Stan Lee, claro que sí, que para eso estaba allí tocando la flauta mientras Simon y Kirby escribían al personaje  :)

No he leído la etapa de Simon/Kirby con el personaje.

¿Es mejor caracterización que la de Stan Lee?

Ni zorra, la verdad. Lo poquito que he visto de esa etapa me ha echado para atrás cosa mala. Pero a lo que me refiero es que cuando se escribían esas historias, Stan Lee estaba ahí, colaborando como... (¿corrector?, ¿rotulista? no lo recuerdo) y molestando a Kirby (lo de flauta es literal  :lol: ).

Vamos, que cuando recuperó al personaje en Los Vengadores ya sabía bien lo que estaba haciendo, porque había estado allí. Y fue el que le dio una nueva voz propia que al final creo que es la que más se ha asociado al Capi (la leyenda viviente, el hombre fuera de su tiempo, y tal).

No es mi etapa favorita del Capi (la de Brubaker, por ejemplo, me parece mucho más definitiva  :cafe: ) pero sí que es la que sienta las bases sobre las que trabajarán en los nosecuántoscientos números posteriores.

Y a los dichos, Steranko incluido, añadiría a Waid. Me quiere sonar que era su personaje favorito y no me extraña, porque se notaba que le tenía mucho respeto.

Me gusta Waid bastante, pero incluirlo es abrir la veda para que entre Gruenwald o cualquier otro que no se Loeb. En algún sitio hay que poner la línea.   :P

Ey, que yo hablo de caracterización. El Capi de Waid es muy, muy fiel a la idea que cualquiera nos podríamos formar sobre el personaje leyendo los Omnigold.
Que luego la etapa pueda gustar más o menos ya es otra cosa (a mí el principio antes de la "pausa publicitaria" me encanta), pero creo que lo que es, es  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 04 Septiembre, 2014, 15:27:59 pm
Son tebeos pre-Marvel, a eso no te acerques ni con un palo. No te veo como un fan hardcore del personaje. Eso dejaselo a los que les gusta la arqueología comiquera y los tebeos del antesdeayer.

Era mi impresión, sí. :)


No es mi etapa favorita del Capi (la de Brubaker, por ejemplo, me parece mucho más definitiva  :cafe: ) pero sí que es la que sienta las bases sobre las que trabajarán en los nosecuántoscientos números posteriores.


Ambas etapas me gustan mucho, aunque creo que me decantaría por la de Stan Lee.

Porque es más dinámica, tiene mejores dibujantes y va de menos a más.

Pero en realidad me quedo con ambas. Y con la de Stern/Byrne.

Y a ver cómo evoluciona ésta de DeMatteis.

Englehart todavía no lo he leído, aclaro.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 04 Septiembre, 2014, 15:33:26 pm
Lástima que la de Stern/Byrne fuese tan corta. Iba muyperoquemuy bien y nos quedamos sin ver a Cráneo Rojo, Arnim Zola y demás personajes a los que seguro que se les habría sacado buen provecho.

Pero ey, la buena noticia es que en un tomo la tenemos entera. Una buena etapa a buen precio, ¿qué más se puede pedir?  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 04 Septiembre, 2014, 19:07:38 pm
Englehart todavía no lo he leído, aclaro.


 :sospecha: :sospecha: :sospecha:

Entonces no puedes evaluar objetivamente lsa trayectoria del personaje si te falta la mejor etapa del personaje :sospecha: :sospecha: :sospecha:

Por otro lado, aunque corta, la magistral mini etapa de Steranko es toda una pasada, que si lo hubiesen dejado estar en la serie unos cuantos números mas , a dia de hoy ocuparía la segunda posición tras la de Englehart :adoracion: :adoracion:, puesto que ocupa la etapa Bru por este motivo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 04 Septiembre, 2014, 22:27:03 pm
A mí, después de la de Brubaker, la segunda etapa que más me gusta del Capitán América es la de Stern y Byrne, y luego -casi por igual- la de DeMatteis y Zeck.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 04 Septiembre, 2014, 23:23:54 pm
Mi ránking:

1-Lee-Kirby-Steranko-Colan-Romita (soy incapaz de separarlas)
2-Brubaker
3-Englehart
4-Stern-Byrne
5-DeMatteis
6-Kirby en solitario
7-El Gruenwald bueno (comienzo+etapa Dwyer)
8-Waid
9-Rieber-Cassaday
10-Capi y Halcón de Priest.

Para mí es lo que merece la pena, más o menos. No sé si me dejo algo ahora mismo...

Ya veremos dónde acaba Remender...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 04 Septiembre, 2014, 23:33:51 pm
Has nombrado todas las grandes etapas del personaje. Creo que no te has olvidado de ninguna. Pero el número uno de mi ranking lo ocuparía el Capitán América de Brubaker.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 05 Septiembre, 2014, 06:00:15 am
Hombre Bru se apoya en el pasado del personaje muchas veces aunque lo haga de forma magistral.Sin duda los cimientos de Lee y compañia merecen el primer lugar
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 05 Septiembre, 2014, 08:01:31 am
Mi ránking:

1-Lee-Kirby-Steranko-Colan-Romita (soy incapaz de separarlas)
2-Brubaker
3-Englehart
4-Stern-Byrne
5-DeMatteis
6-Kirby en solitario
7-El Gruenwald bueno (comienzo+etapa Dwyer)
8-Waid
9-Rieber-Cassaday
10-Capi y Halcón de Priest.

Para mí es lo que merece la pena, más o menos. No sé si me dejo algo ahora mismo...

Ya veremos dónde acaba Remender...

Mola tu ranking :thumbup: :thumbup:

Yo eso si, pongo a DeMatteis, Englehart y Bru por delante de Lee y Cia, y a Stern, Waid y el Gruenwald bueno por delante de Kirby en solitario.

Insisto: Grandes equipos los del Capi a lo largo de la historia de la serie. Maillot de la regularidad :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Angelus en 05 Septiembre, 2014, 10:39:28 am


Yo eso si, pongo a DeMatteis, Englehart y Bru por delante de Lee y Cia, y a Stern, Waid y el Gruenwald bueno por delante de Kirby en solitario.

Insisto: Grandes equipos los del Capi a lo largo de la historia de la serie. Maillot de la regularidad :adoracion:

Yo comparto gustos con Artemis.
A mí también me parece uno de los personajes con una calidad media bastante buena en cuanto a equipos creativos.
Tenemos a Rob bajando la media, pero ahí aplico mi mefistazo particular.

Lástima que la de Stern/Byrne fuese tan corta. Iba muyperoquemuy bien y nos quedamos sin ver a Cráneo Rojo, Arnim Zola y demás personajes a los que seguro que se les habría sacado buen provecho.


A mí fue esa etapa la que me enganchó definitivamente al personaje, concretamente los números del Barón Sangre donde Byrne estaba on fire
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 05 Septiembre, 2014, 10:46:09 am
Yo creo honestamente que la etapa DeMatteis y la etapa Stern son mejores que la etapa Brubaker.

Brubaker empieza como un cohete, la saga del Soldado de Invierno es brutal. Pero ya inmediatamente después empieza a bajar el nivel. De hecho a mí "la muerte" me parece ya demasiado previsible. De lo de después ya ni hablo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 05 Septiembre, 2014, 11:09:58 am
Brubaker empieza como un cohete, la saga del Soldado de Invierno es brutal. Pero ya inmediatamente después empieza a bajar el nivel.

Básicamente el material incluido en el Integral o en los dos primeros DeLuXe de Panini, sí. :thumbup:

Por eso comentaba como valor añadido, sobre la etapa de Stan Lee, que va de menos a más, en contraste con ésta. La primera mitad de las Tales of Suspense es bastante discreta. Pero luego la colección despega. Y a nivel gráfico es absolutamente deliciosa. También me parece una etapa más dinámica que la de Brubaker, en la que prácticamente todo hasta "Renacimiento" forma parte de la misma macro-saga.

Pero vamos, ambas etapas me parecen más que recomendables, claro, igual que la de Stern/Byrne.


Continúo leyendo la de DeMatteis/Zeck, por cierto.

Va mejorando, sí. A ver hasta donde llega...


Englehart todavía no lo he leído, aclaro.


 :sospecha: :sospecha: :sospecha:

Entonces no puedes evaluar objetivamente lsa trayectoria del personaje si te falta la mejor etapa del personaje :sospecha: :sospecha: :sospecha:


No, si no pretendía evaluar objetivamente la trayectoria del personaje.

Hablaba de mis preferencias basadas exclusivamente en mis lecturas.

Espero leer esta etapa cuando la edite Panini en Omnigold. :thumbup:

Ya veremos si es la mejor o no... :)


Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 05 Septiembre, 2014, 12:58:55 pm
Mi ránking:


7-El Gruenwald bueno (comienzo+etapa Dwyer)


¿que números forum serian para ti "el comienzo"?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Vizh en 05 Septiembre, 2014, 13:59:36 pm
Mi ránking:


10-Capi y Halcón de Priest.


¿Esta serie es buena? Precisamente el otro día la vi a buen precio, pero tenía la impresión de que no era gran cosa, aunque la verdad es que no recuerdo de dónde saqué esa idea... :chalao:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 05 Septiembre, 2014, 14:04:11 pm
Mi ránking:


7-El Gruenwald bueno (comienzo+etapa Dwyer)


¿que números forum serian para ti "el comienzo"?
Básicamente, lo publicado por Fórum en grapa, más La Saga de Piedra Sangrienta y los cruces con Actos de Venganza.

Cuando pasa a tomo el nivel empieza a bajar de manera sostenida hasta llegar a niveles terribles...

Mi ránking:


10-Capi y Halcón de Priest.


¿Esta serie es buena? Precisamente el otro día la vi a buen precio, pero tenía la impresión de que no era gran cosa, aunque la verdad es que no recuerdo de dónde saqué esa idea... :chalao:
No está mal, es curiosa y muy "Priest" sí conoces al guionista. Tampoco es que sea una obra maestra.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 05 Septiembre, 2014, 14:19:39 pm
Mi ránking:

1-Lee-Kirby-Steranko-Colan-Romita (soy incapaz de separarlas)
2-Brubaker
3-Englehart
4-Stern-Byrne
5-DeMatteis
6-Kirby en solitario
7-El Gruenwald bueno (comienzo+etapa Dwyer)
8-Waid
9-Rieber-Cassaday
10-Capi y Halcón de Priest.

Para mí es lo que merece la pena, más o menos. No sé si me dejo algo ahora mismo...

Ya veremos dónde acaba Remender...

No está mal el ranking

Yo creo que para mi quitaría a Kirby en solitario y pondría a Roger McKenzie

Y quizás cambiaría la de Capi/Halcón por Centinela de la Libertad, aunque creo que en el fondo tanto me da una o la otra :lol:

Y Remender me encanta, lo tengo ya fijo como uno de los autores chulos del Capi  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 05 Septiembre, 2014, 14:43:26 pm
Pues yo lei criticas malas de la serie de Remender :leche:(serían de Manolo :lol:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 05 Septiembre, 2014, 15:14:55 pm
Tenemos a Rob bajando la media, pero ahí aplico mi mefistazo particular.

Yo ahí directamente aplico un vacio tanto físico como legal, como los negacionistas del Holocausto :lol:

La verdad es que comparando con otras series de similar recorrido, en la del Capi es donde yo particularmente veo menos picos y valles respecto a las demás. Esto algo muy subjetivo por supuesto, pero... no sé, me resulta curioso, y tambien me da buenas sensaciones en este caso. Te vayas a lo que te vayas, muy probablemente no acabes decepcionado. Muy mala suerte tienes que tener para empezar con la metralla de Liefeld o... Capitan America: Ultimo Combate  :lol: :birra:

Otra serie que tiene buena calidad media (para mi, insisto) es la de Thor :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 05 Septiembre, 2014, 15:20:27 pm
¿Alguien sabe ya si lo que pone en el Spot On de Los Nuevos Vengadores,es que en 2015 se confirma el lanzamiento de West Coast Avengers de Byrne? :interrogacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 05 Septiembre, 2014, 15:25:09 pm
Pues yo lei criticas malas de la serie de Remender :leche:(serían de Manolo :lol:)

Síiiiiiiiiiiii.
 :lol:
Y a otros foreros también les resulta  :sobando:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 05 Septiembre, 2014, 15:31:04 pm
A mí me hizo dejar de comprar la grapa del capi  :no:

¿Alguien sabe ya si lo que pone en el Spot On de Los Nuevos Vengadores,es que en 2015 se confirma el lanzamiento de West Coast Avengers de Byrne? :interrogacion:

 :o

 :palomitas:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 05 Septiembre, 2014, 15:40:34 pm
Muy buen comentario el tuyo, colega  :birra:

Y muy de acuerdo respecto al Capi de Englehart, que yo a dia de hoy lo leo perfectamente sin pretensiones. No se el resto, pero vamos, que es una etapa bien considerada  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 05 Septiembre, 2014, 15:44:34 pm
Muy buen comentario el tuyo, colega  :birra:

Pues sí  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 05 Septiembre, 2014, 15:48:44 pm
¿Alguien sabe ya si lo que pone en el Spot On de Los Nuevos Vengadores,es que en 2015 se confirma el lanzamiento de West Coast Avengers de Byrne? :interrogacion:

Hasta que no aparezca el Spot On en cuestión, y hay que esperar a Enero 2015 para ello, o se adelante el PE15, nadie va a saber nada de nada  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 05 Septiembre, 2014, 15:51:07 pm
El Spot On al que se refiere no es el de este mes de Setiembre?  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 05 Septiembre, 2014, 15:54:25 pm
El Spot On al que se refiere no es el de este mes de Setiembre?  :puzzled:

Ni idea  :borracho:

Yo aun no he recibido nada en mi zona, y pensé que hacía referencia a cierto comentario de Sin Amigos de hace unos días  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Vizh en 05 Septiembre, 2014, 16:54:00 pm


Mi ránking:


10-Capi y Halcón de Priest.


¿Esta serie es buena? Precisamente el otro día la vi a buen precio, pero tenía la impresión de que no era gran cosa, aunque la verdad es que no recuerdo de dónde saqué esa idea... :chalao:
No está mal, es curiosa y muy "Priest" sí conoces al guionista. Tampoco es que sea una obra maestra.

Gracias por la respuesta. :thumbup: De este hombre me suena que solo he leído su Spiderman de los 80 y su Ka-zar de los 90, ambos un horror, pero igual es muy poco para juzgarlo.
Tenemos a Rob bajando la media, pero ahí aplico mi mefistazo particular.

Yo ahí directamente aplico un vacio tanto físico como legal, como los negacionistas del Holocausto :lol:

Liefeld solo hizo 6 números, se pueden ignorar perfectamente.* Lo que baja la media son los últimos 5 o 6 años de Gruenwald (que conste que los primeros 3 o 4 me encantan).

* A riesgo de ser apedreado en la plaza pública por colaboracionista :lol: diría incluso que la segunda mitad de esa colección, de Robinson, es más aburrida y plúmbea. Por lo menos en lo de Liefeld, si consigues que la contemplación del dibujo no te queme las córneas, se encuentran un par de ideas que no están nada mal, siempre y cuando se entienda que lo que estamos leyendo es un What If.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 05 Septiembre, 2014, 16:57:15 pm
El Spot On al que se refiere no es el de este mes de Setiembre?  :puzzled:

Ni idea  :borracho:

Yo aun no he recibido nada en mi zona, y pensé que hacía referencia a cierto comentario de Sin Amigos de hace unos días  :birra:

Yo también daba por supuesto que hablaba del Spot On de Nuevos Vengadores de este mes, dadas las fechas en que estamos  :puzzled:

A ver si goblingking nos aclara a qué se refiere, si al Spot On de septiembre de Nuevos Vengadores, o al comentario ese del Sin A :P

Queremos Wacos de Byrne ya, copón :mazo:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 05 Septiembre, 2014, 17:21:43 pm
A riesgo de ser apedreado en la plaza pública por colaboracionista :lol: diría incluso que la segunda mitad de esa colección, de Robinson, es más aburrida y plúmbea. Por lo menos en lo de Liefeld, si consigues que la contemplación del dibujo no te queme las córneas, se encuentran un par de ideas que no están nada mal, siempre y cuando se entienda que lo que estamos leyendo es un What If.

No, no, vamos a ver, no lo has entendido.

Aunque tengas argumentos para defender esa etapa, incluso aunque puedan ser convincentes, no puedes hacerlo. Por pura responsabilidad. Porque si tú ahora reivindicas esa etapa, lo mismo hay alguien que decide dar un paso al frente y hacer lo mismo. Y luego otro, y otro, y otro, y al final se acaba considerando que una reedición de esa etapa tendría salida comercial y sale un tomo al mercado con esa etapa ocupando un hueco que bien podría haber sido para Howard el Pato, El Caballero Luna o la Pantera Negra de McGregor.

Vamos, que no, que es muy mala y punto.
Repite conmigo: es muy mala y punto.
No queremos que se reedite.
Nunca.

 :lol: :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Vizh en 05 Septiembre, 2014, 17:29:42 pm
 :lol: :lol: :lol:
Que conste que lo único que he dicho es básicamente: "el que vino detrás lo hizo aún peor" :lol:
Y por otra parte, si van a reeditar los Vengadores Costa Oeste de Byrne es que el listón ya anda por los suelos... :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 05 Septiembre, 2014, 17:31:36 pm
A riesgo de ser apedreado en la plaza pública por colaboracionista :lol: diría incluso que la segunda mitad de esa colección, de Robinson, es más aburrida y plúmbea. Por lo menos en lo de Liefeld, si consigues que la contemplación del dibujo no te queme las córneas, se encuentran un par de ideas que no están nada mal, siempre y cuando se entienda que lo que estamos leyendo es un What If.

No, no, vamos a ver, no lo has entendido.

Aunque tengas argumentos para defender esa etapa, incluso aunque puedan ser convincentes, no puedes hacerlo. Por pura responsabilidad. Porque si tú ahora reivindicas esa etapa, lo mismo hay alguien que decide dar un paso al frente y hacer lo mismo. Y luego otro, y otro, y otro, y al final se acaba considerando que una reedición de esa etapa tendría salida comercial y sale un tomo al mercado con esa etapa ocupando un hueco que bien podría haber sido para Howard el Pato, El Caballero Luna o la Pantera Negra de McGregor.

Vamos, que no, que es muy mala y punto.
Repite conmigo: es muy mala y punto.
No queremos que se reedite.
Nunca.

 :lol: :lol:

 :birra:

Joder David. Te he imaginado con el cubo cósmico en la mano y todo... :adoracion: :adoracion:

Yo el capi nunca lo he seguido mucho, la etapa de Stern, Brubaker y poco más. Los MG se me van de presupuesto excepto en casos puntuales
:alivio:

Lo de Brubaker me parece muy bueno, sobresaliente hasta Civil War.

El capi de Stern...es corto. Muy bueno, pero corto.

Y tras leer eso me quedé con ganas de más capitán pero taaaaaaaantos OGs pendientes... :wall:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 05 Septiembre, 2014, 17:49:34 pm
Respecto al Capi de Stern y Byrne: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno".  :thumbup:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 05 Septiembre, 2014, 18:00:57 pm
Respecto al Capi de Stern y Byrne: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno".  :thumbup:
Un saludo.

Buenísima apreciación, compañero Poza, aunque yo no le habría hecho asco a unas decenas de numeritos más eh... :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 05 Septiembre, 2014, 18:21:30 pm
Y por otra parte, si van a reeditar los Vengadores Costa Oeste de Byrne es que el listón ya anda por los suelos... :disimulo:

Meterse con mis Wackos debería estar penado por la ley

Ah! Que son los de Byrne... no he dicho nada, sigan circulando  :lol: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Parker en 05 Septiembre, 2014, 18:41:30 pm
El Capitán América de Steve Englehart siempre ha sido mi etapa favorita del personaje. Pero después de leer la magistral etapa de Brubaker, tengo mis dudas sobre con cuál me quedaría. Tendría que releer la de Englehart para decidir. En mi opinión, las dos mejores sin duda.
La tercera posición del podium sería para la etapa de Roger Stern y John Byrne. Y premio honorífico para la minietapa de Steranko. La que no me gustó fue la de Kirby en solitario.
Por cierto, el "premio a la regularidad" sería para Amazing Spiderman, con sus 30 primeros años sin apenas altibajos  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 05 Septiembre, 2014, 18:42:33 pm
Ni yo tampoco.  :thumbup:
El binomio Stern/Byrne debería haber permanecido mucho más tiempo ⏳ en esta colección.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 05 Septiembre, 2014, 19:09:47 pm
Respecto al Capi de Stern y Byrne: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno".  :thumbup:

El binomio Stern/Byrne debería haber permanecido mucho más tiempo ⏳ en esta colección.

Ni el Gollum, oiga  :P

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 05 Septiembre, 2014, 19:20:34 pm
Por cierto, el "premio a la regularidad" sería para Amazing Spiderman, con sus 30 primeros años sin apenas altibajos  :birra:

Ya, pero súmale casi todos los 90, y de paso añadele la segunda mitad de Strac, que es para coserle a tiros.

La balanza no la veo de buen humor  :lol: :lol: :lol:

P.D: Grande Amazing  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 05 Septiembre, 2014, 20:13:28 pm
Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 05 Septiembre, 2014, 21:14:07 pm
Y por otra parte, si van a reeditar los Vengadores Costa Oeste de Byrne es que el listón ya anda por los suelos... :disimulo:

Meterse con mis Wackos debería estar penado por la ley

Ah! Que son los de Byrne... no he dicho nada, sigan circulando  :lol: :birra:

¿No será por Milgrom, no?  :sospecha:  }:)

Que no, que es coña, que a mí también me molaban, pese al peñacico de los saltos temporales :lol:

Y los de Byrne seran nocilla pura, vale  :oops: pero como los reediten...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 05 Septiembre, 2014, 21:36:32 pm
El Spot On al que se refiere no es el de este mes de Setiembre?  :puzzled:

Ni idea  :borracho:

Yo aun no he recibido nada en mi zona, y pensé que hacía referencia a cierto comentario de Sin Amigos de hace unos días  :birra:

Yo también daba por supuesto que hablaba del Spot On de Nuevos Vengadores de este mes, dadas las fechas en que estamos  :puzzled:

A ver si goblingking nos aclara a qué se refiere, si al Spot On de septiembre de Nuevos Vengadores, o al comentario ese del Sin A :P

Queremos Wacos de Byrne ya, copón :mazo:

fanpiro se refería al Spot On de enenro del 2015. Así que no solo no se ha publicado aún, sino que no sabréis que ponía hasta que anuncien el plan.  :)

Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.

Daredevil lo que tiene es un gran plantel de dibujantes. A mí siempre me gustó mucho la etapa en la que la Viuda se va a vivir con Matt, pero había muchas tramas y argumentos anteriores realmente risibles. Lo del hermano gemelo es para mear y no echar ni gota. Y lo del "amor imposible" con Karen rozaba el absurdo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 05 Septiembre, 2014, 21:42:27 pm
yo los wackos los tengo en retapados y recuerdo leerlos bastante seguidos y a mí personalmente todo lo que hace Englehart, del rapto de pájaro de burlón y su posterior divorcio me pareció de chapeau, el esmirriau, mientras que  he de reconocer que como se le fué la pinza a Byrne con Tigra, que además era un personaje con carisma en la serie me jodió bastante... le quitó todo el sentido a la pobre...sin embargo el tratamiento que hace de wonder man si me gustó bastante...me quedo con englehart, pero byrne no me disgusta tampoco...

del capitoste me quedo con la etapa lee-kirby (simon&kirby ya!!), seguido por englehart , brubaker, gru y dematteis...

y edito: quel ordenador me ha dejado tirado de pronto.. y como momentos puntuales del capitan america me quedo con steranko, , kirby alone y stern-byrne... lo de remender psé, tienes sus cosas chulas, pero hay ahí algo...

edito2 otra vez me ha pasado me da internal error al enviar ... que raro nunca me había pasado
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 05 Septiembre, 2014, 21:44:29 pm
Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.

Daredevil lo que tiene es un gran plantel de dibujantes. A mí siempre me gustó mucho la etapa en la que la Viuda se va a vivir con Matt, pero había muchas tramas y argumentos anteriores realmente risibles. Lo del hermano gemelo es para mear y no echar ni gota. Y lo del "amor imposible" con Karen rozaba el absurdo.
Sí, pero luego...nivelazo con Miller, O´Neill, Nocenti, Kesel, Bendis, Brubaker, ahora Waid, incluso lo de Chichester tuvo su punto... y cuando los guiones flojeaban, pues eso, tenías a Colan, a Romita, a Wally Wood...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 05 Septiembre, 2014, 21:58:28 pm
Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.

Daredevil lo que tiene es un gran plantel de dibujantes. A mí siempre me gustó mucho la etapa en la que la Viuda se va a vivir con Matt, pero había muchas tramas y argumentos anteriores realmente risibles. Lo del hermano gemelo es para mear y no echar ni gota. Y lo del "amor imposible" con Karen rozaba el absurdo.
Sí, pero luego...nivelazo con Miller, O´Neill, Nocenti, Kesel, Bendis, Brubaker, ahora Waid, incluso lo de Chichester tuvo su punto... y cuando los guiones flojeaban, pues eso, tenías a Colan, a Romita, a Wally Wood...

Exceptuando a Miller y Noncenti, el resto lo veo como una etapa mucho más moderna del personaje.
Pero es cierto que Miller saca al personaje mayor rendimiento y nos deja una de las grandes obras maestras del cómic de superhéroes, y seguramente sin superhéroes también valdría. Aunque realmente me refería siempre a lo anterior.
Y que conste que a mí, incluso me gustó la etapa de Bob Brown y Marv Wolfman.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 05 Septiembre, 2014, 21:59:49 pm
Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.

Daredevil lo que tiene es un gran plantel de dibujantes. A mí siempre me gustó mucho la etapa en la que la Viuda se va a vivir con Matt, pero había muchas tramas y argumentos anteriores realmente risibles. Lo del hermano gemelo es para mear y no echar ni gota. Y lo del "amor imposible" con Karen rozaba el absurdo.
Sí, pero luego...nivelazo con Miller, O´Neill, Nocenti, Kesel, Bendis, Brubaker, ahora Waid, incluso lo de Chichester tuvo su punto... y cuando los guiones flojeaban, pues eso, tenías a Colan, a Romita, a Wally Wood...

Estoy de acuerdo en lo de los dibujantes, pero es que los guiones son tan ridículamente malos que incluso sepultan su buen hacer.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 05 Septiembre, 2014, 23:31:25 pm
   Hoy he leído algo en uno de los Spot On de enero del año que viene que puede que le alegre el día a más de uno. :disimulo:

Pueden ser Vengadores Costa Oeste...



:oops:

 }:) :lol: :lol:

Me refiero a esto que se ha comentado más atràs chicos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 06 Septiembre, 2014, 00:46:57 am
Ya lo he aclarado yo, un par de mensajes antes.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 06 Septiembre, 2014, 00:49:28 am
Daredevil es otrs serie con muchísimas etapas buenas. Incluso cuando el guión no acompañaba del todo, siempre había un Gene Colan de turno para subir el nivel.

Daredevil lo que tiene es un gran plantel de dibujantes. A mí siempre me gustó mucho la etapa en la que la Viuda se va a vivir con Matt, pero había muchas tramas y argumentos anteriores realmente risibles. Lo del hermano gemelo es para mear y no echar ni gota. Y lo del "amor imposible" con Karen rozaba el absurdo.
Sí, pero luego...nivelazo con Miller, O´Neill, Nocenti, Kesel, Bendis, Brubaker, ahora Waid, incluso lo de Chichester tuvo su punto... y cuando los guiones flojeaban, pues eso, tenías a Colan, a Romita, a Wally Wood...

Estoy de acuerdo en lo de los dibujantes, pero es que los guiones son tan ridículamente malos que incluso sepultan su buen hacer.
A mí lo de Mike Murdock, de tan bizarro hasta me gustó y todo  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 00:51:27 am
¿Creéis qué Daredevil puede salir algún día en OG?
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 06 Septiembre, 2014, 00:59:15 am
Bueno... de las clásicas que quedan no es la peor. Pero yo no termino de verla, la verdad. Yo desde luego no compraría. Mis BM me valen para esta serie. Y para Iron Man, Hulk...

Yo al que quiero es al Dr. Extraño  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 01:05:55 am
La colección clásica del Dr. Extraño la veremos publicada en OG cuando se estrenen sus aventuras cinematográficas, seguramente en el 2016.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: goblingking en 06 Septiembre, 2014, 02:18:30 am
Ya lo he aclarado yo, un par de mensajes antes.  ;)

Lo acabo de ver,si :smilegrin: ,pues la verdad teniendo en cuenta que en la encuesta se quedaron de los primeros y que fue la última gran etapa de Byrne sería lógico,además de que viene al pelo de la nueva peli de Los Vengatas.

Habiéndose editado cosas como Secret Wars II o La Canción del Verdugo que son obras muy inferiores,creo que ya toca.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 06 Septiembre, 2014, 02:23:15 am

A riesgo de ser apedreado en la plaza pública por colaboracionista :lol: diría incluso que la segunda mitad de esa colección, de Robinson, es más aburrida y plúmbea. Por lo menos en lo de Liefeld, si consigues que la contemplación del dibujo no te queme las córneas, se encuentran un par de ideas que no están nada mal, siempre y cuando se entienda que lo que estamos leyendo es un What If.

Y es que un Capitán América Neo qu vive una mentira, congelado por oponerse a la bomba atómica, no solo no es una mala idea, sino que es una cojonuda.

Que es Liefeld y blablabla. Pero hay tebeos mucho peor escritos que esos  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 06 Septiembre, 2014, 02:31:30 am
No, si ya lo decía yo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 06 Septiembre, 2014, 09:08:51 am

A riesgo de ser apedreado en la plaza pública por colaboracionista :lol: diría incluso que la segunda mitad de esa colección, de Robinson, es más aburrida y plúmbea. Por lo menos en lo de Liefeld, si consigues que la contemplación del dibujo no te queme las córneas, se encuentran un par de ideas que no están nada mal, siempre y cuando se entienda que lo que estamos leyendo es un What If.

Y es que un Capitán América Neo qu vive una mentira, congelado por oponerse a la bomba atómica, no solo no es una mala idea, sino que es una cojonuda.
   Totalmente de acuerdo. :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 06 Septiembre, 2014, 09:19:50 am
Bueno... de las clásicas que quedan no es la peor. Pero yo no termino de verla, la verdad. Yo desde luego no compraría. Mis BM me valen para esta serie. Y para Iron Man, Hulk...

Yo al que quiero es al Dr. Extraño  :contrato:

...pues la etapa clásica de Hulk me la compraría con los ojos cerrados, aunque a este ritmo veo complicada su publicación, puede que para cuando tenga hueco, los OG ya sean un producto agotado vaya :(
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 06 Septiembre, 2014, 10:52:34 am
Buenas :hola:,

Una duda acerca del Daredevil de Nocenti/Romita Jr.

Viendo la edición de Panini y los números dibujados por John Romita Jr. veo que:


MH 2.0 Zona cero.................236-253 y 264.....................Cuatro números por John Romita Jr.
MH María Tifoidea................254-257, 259-263.................Ocho números por John Romita Jr.
MH El diablo en el infierno......265-273............................Nueve números por John Romita Jr.
MH 2.0 El ocaso de los ídolos...274-291, 258 y Annual 4 USA...Nueve números por John Romita Jr.


Así que, ¿con los MH María Tifoidea y El diablo en el infierno...

- ...tendría una historia más o menos autoconclusiva, o varias de ellas sin quedarme "colgado"?

- ...podría hacerme una idea fundamental de la calidad de la etapa?

- ...tendría lo mejor de la etapa de Nocenti/Romita Jr.?


Muchas gracias :birra:.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 06 Septiembre, 2014, 11:04:08 am
Te puedes hacer una idea de la calidad de la etapa bastante bien, aunque argumentalmente la etapa es un todo y amanecerás en medio perdiendo algo de contexto. Perderás el por qué de algunas cosas, pero la trama general podrás seguirla bien.

Para cuando leas los guiones, querrás hacerte con todo aunque no dibuje Romita Jr.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 06 Septiembre, 2014, 11:06:25 am
Esos dos tomos, los del coleccionable, te servirían para hacerte una idea, sí, pero no queda una historia cerrada ni mucho menos. A mitad de la etapa con JRJr, justo después de Inferno, se inicia un periplo en la colección que no terminará hasta el final, ya con Lee Weeks.

De todas formas, y mereciendo mucho la pena toda la etapa, para mí mis tebeos favoritos de Nocenti en Daredevil son los anteriores a Inferno (y con Romita Jr).

Vamos, que si estás pensando en empezar con los tomos del coleccionable, dale. La duda que tengo es si no los leerás con la sensación de encontrarte con la película ya empezada. No sé, es que si hablásemos de la edición en grapa sería más sencillo  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 06 Septiembre, 2014, 12:14:57 pm
No, si ya lo decía yo.

Dios los cria... :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 06 Septiembre, 2014, 12:30:53 pm
No, si ya lo decía yo.

Dios los cria... :lol:

Si es que a lo tonto, en menos de 24 horas ya se ha reivindicado tres veces esa etapa.

No quiero ser catastrofista, pero...

 :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 06 Septiembre, 2014, 13:04:53 pm
Para cuando leas los guiones, querrás hacerte con todo aunque no dibuje Romita Jr.

Destaco este comentario porque me parece muy acertado. Es decir, esta etapa de Daredevil es más de Nocenti que de Romita y Lee Weeks hace un trabajo bastante bueno, como todos los dibujantes que participan.

Yo empezaría sin miedo por Zona Cero, que es un tomo muy bueno. Ahí te haces una idea perfecta de que quiere contar Nocenti en su etapa y si el tono encaja con lo que buscas. Aunque ya adelanto que esta etapa, pese a las mallas, no se acoje exactamente al género de superhéroes y profundiza en muchos temas de forma muy interesante, dando igual quien sea el dibujante.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 06 Septiembre, 2014, 13:30:58 pm

MH 2.0 Zona cero.................236-253 y 264.....................Cuatro números por John Romita Jr.
MH María Tifoidea................254-257, 259-263.................Ocho números por John Romita Jr.
MH El diablo en el infierno......265-273............................Nueve números por John Romita Jr.
MH 2.0 El ocaso de los ídolos...274-291, 258 y Annual 4 USA...Nueve números por John Romita Jr.


Así que, ¿con los MH María Tifoidea y El diablo en el infierno...

- ...tendría una historia más o menos autoconclusiva, o varias de ellas sin quedarme "colgado"?

- ...podría hacerme una idea fundamental de la calidad de la etapa?

- ...tendría lo mejor de la etapa de Nocenti/Romita Jr.?


Muchas gracias :birra:.

Saludos :hola:.

Yo creo que lo mejor son los tres últimos tomos

el primero es más prescindible, aunque es cierto que sus últimos episodios si tienen ya más que ver con el resto de la etapa
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 06 Septiembre, 2014, 13:36:20 pm
A mi los que mas me gustaron fueron los tres primeros,y de esos primeros,María Tifoidea  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 13:57:38 pm
A mí no me parece descabellado que Panini publique el año que viene un OG de Hulk; pero habría que saber antes si los dos MH dedicados al personaje se han vendido bien. Además en el 2015 se estrena la secuelacinematográfica de Los Vengadores, donde el Coloso Esmeralda va a disponer de muchos más minutos de metraje que en la primera parte.
Sitúo la etapa de Nocenti al frente de Daredevil casi al mismo nivel de la de Miller, y John Romita Jr. hace uno de los mejores trabajos de su larga y fructífera trayectoria. Que este artista haya tenido muchos altibajos en los últimos años, no empaña en absoluto, su trabajo en esta serie.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 06 Septiembre, 2014, 14:09:40 pm
Pues aunque la de Nocenti me encante,no creo que se pueda comparar a la de Miller en ninguna de sus etapas....EMHO,ojo  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 14:15:29 pm
He dicho que la sitúo casi al mismo nivel, no al mismo nivel. El trabajo de Miller en "Daredevil" es insuperable.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 06 Septiembre, 2014, 14:19:52 pm
He dicho que la sitúo casi al mismo nivel, no al mismo nivel. El trabajo de Miller en "Daredevil" es insuperable.
Un saludo.
Mal entendido,sorry   :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 14:43:40 pm
No pasa nada.  :thumbup:
Es normal que todos en algún momento, cuando escribimos en este foro, no nos expresemos con la claridad con la que solemos hacerlo habitualmente.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Aleronin en 06 Septiembre, 2014, 14:54:41 pm
No pasa nada.  :thumbup:
Es normal que todos en algún momento, cuando escribimos en este foro, no nos expresemos con la claridad con la que solemos hacerlo habitualmente.
Un saludo.
Razon por la cual yo me disculpo de todo  :lol:
Pero  :centrate:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 06 Septiembre, 2014, 14:57:33 pm
Tienes razón. Sigamos hablando de cómics clásicos que es lo nuestro.  :)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 06 Septiembre, 2014, 16:52:09 pm
A mi el born again me gustó mucho y por ello cuando pueda me haré con los cuatro MH de daredevil. No lo pasaba tan bien con un comic desde que leí los OG de Spidey. Aunque ahora estoy leyendo el segundo OG del Capi y las últimas historias son una pasada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 07 Septiembre, 2014, 09:14:15 am
Muchas gracias por vuestras respuestas adamvell :birra:, David For President  :birra:, oskarosa :birra:, The Dynamic Gargoyle of Defenders :birra:, El Usuario Anteriormente Conocido Como Aleronin :birra:.

Intentaré hacerme con los dos MH y si me gustan mucho seguiré por el segundo MH 2.0 :).

Ahora mismo ando un poco perdido por la Marvel de lo 80's, por eso pregunto tanto. ;)


No sé por donde seguir, teniendo siempre en cuenta lo publicado por Panini.

He leído/voy a leer/tengo controlados:

- Uncanny X-Men de Claremont, Byrne, Crockrum, Smith y Romita Jr. (voy leyendo a ritmo Omnigold)
- Daredevil de Frank Miller.
- Daredevil de Frank Miller y David Mazzucchelli.
- Fantastic Four de John Byrne.

- Todo Amazing, Spectacular, Web of, Marvel Team-Up... Spider-Man.
- Thor de Walter Simonson y Sal Buscema.

- Capitán América de Roger Stern y John Byrne.
- Capitán América de DeMatteis y Zeck. (voy por el cuarto tomo)
- Iron Man de Michelinie/Layton/Romita Jr. (siguiente lectura)
- Vengadores de Stern, Buscema y Palmer. (siguiente lectura)

- La muerte del Capitán Marvel.

- Daredevil de Dennis O'Neil y David Mazzucchelli (lo leeré cuando lo reedite Panini).
- Daredevil de Nocenti/Romita Jr. (posible adquisición de los dos MH).
- Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz (lo leeré cuando lo reedite Panini).
- Dr. Extraño de Roger Stern (lo leeré cuando lo reedite Panini).
- Alpha Flight de John Byrne (lo leeré cuando encuentre la edición Fórum).


Teniendo en cuenta que no soy demasiado de mutantes y nada de Vengadores y mucho menos de Hulk... ¿qué me faltaría de lo mejor de la Marvel ochentera? :interrogacion:

Muchas gracias :birra:.

Saludos :hola:.


PD: También he leído Secret Wars, sí, aunque no considere que deba estar en esa lista. :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 07 Septiembre, 2014, 09:18:40 am
...yo me haría con el IronMan de Michelin/Romita :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 07 Septiembre, 2014, 09:19:31 am
Es verdad por lo menos el demonio en la botella
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 07 Septiembre, 2014, 09:22:59 am
   Pero si ya lo tiene en la lista. :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 07 Septiembre, 2014, 09:23:53 am
   Pero si ya lo tiene en la lista. :puzzled:

 :torta: perdon
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 07 Septiembre, 2014, 10:01:33 am
¿qué me faltaría de lo mejor de la Marvel ochentera? :interrogacion:

Pues no mucho, la verdad: lo que tienes en esa lista es mucho y muy bueno.

Te faltan las series satélites mutantes: Los Nuevos Mutantes (sus 60 primeros números, más o menos, conforman uno de mis tebeos favoritos de Marvel), Factor-X (que empieza floja pero se pone guay con los Simonson) y Excalibur (al menos hasta el final de la saga de las Dimensiones Alternativas para poder enlazar bien después con lo de Davis en solitario, que es monumental).
Todo a leer complementando los OG de La Patrulla-X.

Y el Escuadrón Supremo de Gruenwald, que son sólo una docena de números y merece muy mucho la pena.

Aparte de eso, sabiendo que pasas de Hulk y contando con que ya te has puesto con Los Vengadores de Stern, poco más que añadir.
Te podría decir pequeñas debilidades personales como el Lobezno de Claremont y Buscema, la Novela Gráfica de Doctor Extraño y Doctor Muerte o la miniserie de Magik, pero creo que son cosas que vas a ir cubriendo al leer las respectivas etapas que complementan, así que...

Muy buenos tebeos, sí señor  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 07 Septiembre, 2014, 11:06:26 am
Ciertamente, lo principal lo tienes. Hay otras cosillas más minoritarias que ya dependen de que personalmente conectes con ellas, pero que son difíciles de recomendar antes que las que nombras.

Una debilidad personal: la miniserie de Capa y Puñal. Pero después de todo lo que tienes apuntado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 07 Septiembre, 2014, 11:22:59 am
Ahora que lo mencionáis: ¿cómo debería leerse la serie de Los Nuevos Mutantes en relación a Uncanny X-Men?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 07 Septiembre, 2014, 11:29:01 am
Ahora que lo mencionáis: ¿cómo debería leerse la serie de Los Nuevos Mutantes en relación a Uncanny X-Men?

Sinceramente, yo no me comería mucho la cabeza intercalando números y leería cada etapa por separado. Tampoco es que se crucen mucho, así que...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 07 Septiembre, 2014, 12:37:59 pm
Los tomos de los nuevos mutantes merecen la pena? Solo he leido los tres OG´s y algun tomo suelto de MD de la patrulla  y de este grupo no se nada,
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 07 Septiembre, 2014, 12:51:48 pm
Es verdad por lo menos el demonio en la botella

Ese es dificil pues esta agotado en todas partes.  No asi el resto de los MG de esta etapa que siguen disponibles.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 07 Septiembre, 2014, 12:55:31 pm
Los tomos de los nuevos mutantes merecen la pena? Solo he leido los tres OG´s y algun tomo suelto de MD de la patrulla  y de este grupo no se nada,

Por mi parte ya he dicho antes que es una de mis series favoritas de Marvel, así que casi mejor que te conteste alguien que pueda resultar un poco más objetivo :D
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 07 Septiembre, 2014, 13:09:35 pm
Si alguien mas me la recomienda y me habla bien de esa etapa, las dejare como compra futurible. Siempre me han gustado los mutantes y si es tan buena como dice David For President seguramente me guste tambien a mi.

Es verdad por lo menos el demonio en la botella

Ese es dificil pues esta agotado en todas partes.  No asi el resto de los MG de esta etapa que siguen disponibles.

Yo me quede con ganas de tener ese tomito, a ver si en un futuro la vemos reeditado o van sacando cositas en OG de IronMan
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 07 Septiembre, 2014, 13:14:23 pm
Yo diria que mas o menos tras la batalla con Magus pierde bastante interes, y los primeros numeros son flojetes. Pero, sin llegar a la altura de la serie madre, la verdad es que el meollo de la etapa Claremont es muy disfrutable, con los puntos fuertes de siempre, estupenda caracterizacion, accion muy bien llevada, varias tramas paralelas...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 07 Septiembre, 2014, 14:44:51 pm
Aparte de eso, sabiendo que pasas de Hulk

Aunque pases de Hulk, la etapa de Mantlo y la de Peter David son las que debería de probar si algún día le da por ir por ahí.
Lo de Mantlo lo tienen en dos MH, del primero tienes este artículo para orientarte.
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo24.html

De todas formas, en mi opinión, el segundo dedicado a la Encrucijada es mucho mejor. Próximamente más información.  :P

La continuación con la minietapa de Byrne, la transición de Migrom y la etapa de Peter David, la tienes en un bonito y económico coleccionable publicado por Forum.
http://www.universomarvel.com/fichas/chulkf_v1.html

La información está ahí, ya decides si quieres utilizarla o no, Morgan.  ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 07 Septiembre, 2014, 14:52:03 pm
Decir que pasas de Hulk sin haber leído la etapa de Peter David es no tener ni puta idea :lol: :lol:

Es como Patrulla-X/Claremont, Warlock/Starlin, Daredevil/Miller, etc.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 07 Septiembre, 2014, 15:19:06 pm
Si alguien mas me la recomienda y me habla bien de esa etapa, las dejare como compra futurible. Siempre me han gustado los mutantes y si es tan buena como dice David For President seguramente me guste tambien a mi.

Es de lo mejor de Marvel en los 80s  :) :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 07 Septiembre, 2014, 15:21:01 pm
Tb. suele estar bien tirar de gustos propios, por ejemplo te lees los nuevos mutantes y ves ese sienki desatado y dices voy a buscar algo más de este hombre, y te esperas a que panini saque el caballero luna que tiene una época brutalll...lo mismo vale con byrne y su alpha flight, si te has leído ya sus ff. y sus x-men, lo mismo con alan davis...stern como guionista es alguién que está muy bien seguir en esta época, mantlo es divertido... vamos que salvo chascos, que los hay, es una buena manera de ir conociendo series.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 07 Septiembre, 2014, 15:51:42 pm
La colección de Hulk de los años ochenta siempre ha sido una de las más infravaloradas por el público y la crítica. Los MH dedicados al personaje son imprescindibles para poder adentrarse en la década a la que estamos haciendo referencia.
Me gustaría también destacar la miniserie de Lobezno, a cargo de Claremont y Millar, y la dedicada a la Visión y la Bruja Escarlata realizada por Mantlo y Leonardi.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 07 Septiembre, 2014, 18:17:41 pm
Bueno, no sé si se puede considerar tecnicamente un comic "Marvel" de los 80, pero siempre he pensado que el Star Brand de Shooter y Romita Jr es un clásico olvidado.

Siempre que puedo lo recomiendo.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 07 Septiembre, 2014, 19:06:33 pm
El Star Brand de Shooter y Romita Jr. fue una buena colección; la mejor del fallido "Nuevo Universo". El sonoro fracaso de esta nueva línea editorial le costó el cargo a este editor.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 07 Septiembre, 2014, 23:10:06 pm
Muchas gracias jtull :birra:, Soap :birra:, David For President, adamvell :birra:, oskarosa :birra:, calvaman :birra:, poza gonzalez :birra:, Deke Rivers :birra:.


De las series satélites mutantes, no descarto el hacerme con alguna, siempre que los autores sean de primera línea. En este sentido, me interesarían los dos tomos Marvel Gold de Claremont/Sienkiewickz, si se pueden leer de forma más o menos independiente al resto de series mutantes. Quizás también lo de John Buscema... ¿Es una colección muy inferior a Uncanny X-Men? ¿Qué lugar ocuparía la colección "completa" (los cinco Marvel Gold de Panini, vaya) en la Marvel ochentera? :)

Factor X no me llama demasiado la atención. Más Excalibur, la verdad, con Claremont/Davis, creo. :)

Escuadrón Supremo de Gruenwald veo que salió en los tomos Marvel Gold pre-Guerra Kree-Skrull... a ver si si se reedita en tomo unitario, o lo veo por ahí a buen precio. :)

Lobezno de Claremont/Buscema me gustaría mucho leerlo porque tengo entendido que es muy aventurero... pero no sé donde está reeditado completo aparte de las primeras grapas Excelsior que supongo son complicadas de encontrar. :no:

Sobre Capa y Puñal... yo es que también odiaba a Capa y Puñal. :oops: }:) :lol:

"El demonio en la botella" de Iron Man lo tengo comprado (y leído), junto con el resto de la etapa (que me falta por leer). :)

De los primeros espadas Marvel, Hulk es el único que no me interesa en absoluto. No me gusta el personaje, no le veo la gracia. Seguro que tiene etapas buenas y tal, pero la verdad es que no me llama nada de nada. Aparte, supongo que tiene delito, pero viendo sus dibujantes de la época sólo me gustaría leer los números de Byrne... y de McFarlane. :oops:

El Lobezno de Claremont/Byrne ya lo leeré cuando Panini lo reedite en el Omnigold de La Imposible Patrulla X. :)

¿Fórum editó Starbrand completa? ¿Posibilidades de reedición por parte de Panini? :)

Gracias :birra:,

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 07 Septiembre, 2014, 23:19:44 pm
"Los Nuevos Mutantes" de Claremont y Sienkiewicz es una de las obras fundamentales de nuestros queridos años ochenta. Sin duda alguna, esta etapa la colocaría entre las diez mejores de esa estupenda década, aunque por debajo de otras colecciones como La Patrulla-X de Claremont y varios autores, Los Cuatro Fantásticos de Byrne, el Thor de Simonson, el Daredevil de Miller, y The Amazing Spider-Man y Los Vengadores de Stern.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 07 Septiembre, 2014, 23:26:04 pm
Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkiewicz me fascinan sobre todo por el dibujo de Sienki, que me parece genial aunque a mucha gente de la época se le atragantaba. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ironbat en 07 Septiembre, 2014, 23:32:10 pm
Al final me habéis convencido y probare con el primer tomo de los nuevos mutantes
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 07 Septiembre, 2014, 23:33:23 pm
Lobezno de Claremont/Buscema me gustaría mucho leerlo porque tengo entendido que es muy aventurero... pero no sé donde está reeditado completo aparte de las primeras grapas Excelsior que supongo son complicadas de encontrar. :no:

Panini edito la primera parte de la etapa en un bonito CMH, concretamente este  ;):
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cmhp137.html

Y para el resto de la etapa sería con la serie que comentas de Lobezno Classic, que en tiendas de segunda mano son relativamente fácil de encontrar.

PD: La serie de Star Brand no la edito completa en su día Forum, faltando por editar 7 números y el especial de The Pitt :no:
http://www.universomarvel.com/fichas/strbrf_v1.html

Y aunque Hulk no te haga tilín, la etapa de Byrne la recopilo completa Forum en un tomo tipo Obras Maestras http://www.universomarvel.com/fichas/esp/hulklibf.html

Y sí te interesa un poco el inicio de Peter David con McFarlane se reeditó el final de su colaboración en uno de los tomos de Obras Maestras: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/omf07.html

Y, por supuesto, también se pueden encontrar en el Coleccionable del personaje :smilegrin:
http://www.universomarvel.com/fichas/chulkf_v1.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 00:54:43 am
Espero que grandes miniseries de los ochenta, que todavía quedan por publicar, lo vayan haciendo en los próximos años. "Capa y Puñal", "El Hombre Máquina", "Sota de Corazones" o "Longshot" merecen una segunda oportunidad.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 08 Septiembre, 2014, 01:40:11 am
¿Qué lugar ocuparía la colección "completa" (los cinco Marvel Gold de Panini, vaya) en la Marvel ochentera? :)

Diría que está en primera línea de la segunda línea.

Creo que se me entiende.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 08 Septiembre, 2014, 13:48:23 pm
De los primeros espadas Marvel, Hulk es el único que no me interesa en absoluto. No me gusta el personaje, no le veo la gracia. Seguro que tiene etapas buenas y tal, pero la verdad es que no me llama nada de nada. Aparte, supongo que tiene delito, pero viendo sus dibujantes de la época sólo me gustaría leer los números de Byrne... y de McFarlane. :oops:
   Yo pensaba lo mismo hasta leer la etapa de Peter David, así que échale un vistazo. ;)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 08 Septiembre, 2014, 13:59:05 pm
De los primeros espadas Marvel, Hulk es el único que no me interesa en absoluto. No me gusta el personaje, no le veo la gracia. Seguro que tiene etapas buenas y tal, pero la verdad es que no me llama nada de nada. Aparte, supongo que tiene delito, pero viendo sus dibujantes de la época sólo me gustaría leer los números de Byrne... y de McFarlane. :oops:
   Yo pensaba lo mismo hasta leer la etapa de Peter David, así que échale un vistazo. ;)

Tampoco nunca me hizo gracia el personaje, pero esta etapa es muy recomendable.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mike Moran en 08 Septiembre, 2014, 14:07:44 pm
Pese a no gustarme especialmente el personaje, yo también flipé con la etapa de PAD, pero también lo he flipado con la etapa de Mantlo... Incluso los de la etapa de Milgrom me chiflaron, pese al dibujo.

Leches, incluso me gustó mucho Planeta Hulk  :smilegrin:

Pero sólo por las etapas de Mantlo y PAD, creo que sería capaz incluso de darle una oportunidad a historias más clásicas del personaje :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 08 Septiembre, 2014, 14:08:28 pm
Hulk de Peter David es muy extensa y al final tiene etapas que flojean... Angel Medina, Deodato....
Pero en conjunto es muy buena, bastante mejor que lo de Byrne, que a mí me parece un bah bastante grande.

Excalibur mola mucho, pero sobre todo la etapa de Davis en solitario. COn Claremont empezó muy bien pero se convirtió en un coñazo sorprendentemente rápido.

He releido la primera etapa de Star Brand hace poco.... Y no es tan penosa como recordaba, pero tampoco es nada del otro jueves. Curiosa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 08 Septiembre, 2014, 14:15:57 pm
Amigo Superman, no leer el Hulk de (todos de pie) Peter David (ya os podéis volver a sentar; gracias) porque el personaje no te gusta, debería estar penado por la ley, con penas muy ejemplarizantes. Por poner un ejemplo, no se debería poder acceder al tercer grado.

Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkie es una lectura obligatoria. En realidad, la obligatoriedad se extiende a gran parte de la colección: toda la etapa de Claremont y buena parte de la de Weezie Simonson (hasta que llega el Innombrable).
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 08 Septiembre, 2014, 14:24:30 pm
A mí el Hulk que más me gusta es, curiosamente, el Hulk más ¿icónico?. El tonto, el que es perseguido por el ejercito, el de "Hulk sólo quiere que le dejen en paz". El Frankenstein, vamos.
Que no digo que ahí estén los mejores tebeos de Hulk, ni mucho menos. Pero es mi versión preferida del personaje.
El Hulk de PAD es un tebeo buenísimo, de las etapas más destacables de Marvel. Aunque sintonizo mejor con lo de Mantlo.

De todas formas, y como el hombre es un ser plagado de incoherencias...

Leches, incluso me gustó mucho Planeta Hulk  :smilegrin:

...diría que Planet Hulk es mi historia preferida del personaje.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 08 Septiembre, 2014, 14:44:25 pm
Gracias por vuestras respuestas poza gonzalez :birra:, Kaulso  :birra:, Charlie 27 :birra:, David For President :birra:, El Gafe :birra:, Unocualquiera :birra:, Mike Moran :birra:, Mipey Kalkulo :birra:, Tugui :birra:


Añado a mi lista de futuribles el Lobezno de Claremont/Buscema (a ver si encuentro esas grapas...) y Nuevos Mutantes de Claremont/Sienkiewicz. :)


Tema Hulk... :cafe:

Quizás alguna vez hayáis leído que no me gusta demasiado Thor :thor:, o que no me hace mucha gracia Lobezno :logan:...

No forman parte de mis personajes favoritos, desde luego. No obstante, poseen ciertos elementos, así como varias historias que me gustan mucho. Por lo que no me cierro a leer sus etapas más reputadas. De hecho ya lo voy haciendo. :)


Pero lo de Hulk es distinto... :hulk:

Es un personaje que no me interesa en absoluto. No me hace ninguna gracia. Cuando aparece en otras colecciones que estoy leyendo, me pongo de mal humor. Creo que soy incapaz de leer un cómic protagonizado por él. Como ya he comentado, no niego que tenga grandes etapas, ni nada así. No es eso. Es que no puedo con él. Es personal, me temo.

Que no se entienda como un desprecio racional y basado en numerosas lecturas del personaje.

Es mucho más que eso.

Le odio.

:angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Tugui en 08 Septiembre, 2014, 14:53:49 pm
Le odio.

Si la razón es esa, puedo entenderte.

En mi caso, no hablaría de odio, pero sí tengo mis manías personales. Una profunda aversión me impide acercarme a Garth Ennis, Pérez-Reverte y, muy especialmente, Vargas Llosa. Ni con un palo, vamos. Y no tiene nada que ver con sus cualidades literarias, que no discuto.

Todos tenemos nuestras manías, más o menos profundas, más o menos irreversibles. :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 14:59:48 pm
A mí como me gustan casi todos los personajes de la editorial, no tengo ese problema.  :birra:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 08 Septiembre, 2014, 15:46:20 pm
A mí como me gustan casi todos los personajes de la editorial, no tengo ese problema.  :birra:
Un saludo.

Hombre, a mi Hulk, sin que llegue a enfadarme cuando aparece en uno de mis comics sí he decir que es un personaje que ni fu ni fa. Es que no me dice nada de nada.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 08 Septiembre, 2014, 16:02:37 pm
Hombre Azul esta enfadado porque Hulk le zurro la badana,Hulk triste solo queria ser su amingo

(http://th08.deviantart.net/fs70/PRE/f/2012/247/6/f/hulk___quiet_time_by_kickair8p-d5dhuug.jpg)

Ahora en serio,a mi tambien hay personajes que solo me llaman como secundarios (Uno de ellos era Thor) le di una oportunidad a su OG y flipe  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 08 Septiembre, 2014, 16:32:39 pm
Tema Hulk... :cafe:

Quizás alguna vez hayáis leído que no me gusta demasiado Thor :thor:, o que no me hace mucha gracia Lobezno :logan:...

No forman parte de mis personajes favoritos, desde luego. No obstante, poseen ciertos elementos, así como varias historias que me gustan mucho. Por lo que no me cierro a leer sus etapas más reputadas. De hecho ya lo voy haciendo. :)


Pero lo de Hulk es distinto... :hulk:

Es un personaje que no me interesa en absoluto. No me hace ninguna gracia. Cuando aparece en otras colecciones que estoy leyendo, me pongo de mal humor. Creo que soy incapaz de leer un cómic protagonizado por él. Como ya he comentado, no niego que tenga grandes etapas, ni nada así. No es eso. Es que no puedo con él. Es personal, me temo.

Que no se entienda como un desprecio racional y basado en numerosas lecturas del personaje.

Es mucho más que eso.

Le odio.

:angel:

Que casualidad, lo mismo me pasa a mi con Superman :thumbup:

Problem, MorganSuperman?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Hiperion en 08 Septiembre, 2014, 16:40:09 pm
Como a Hulk, que tanto superpoder y le puede Batman.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 08 Septiembre, 2014, 16:43:32 pm
Será que no estaba enfadado, ¿no? Según muchos, Hulk puede enfadarse hasta el infinito y puede vencer a Dios. O algo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 08 Septiembre, 2014, 16:44:38 pm
   ¿Y podría vencer a Chuck Norris? :sospecha:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 08 Septiembre, 2014, 16:46:01 pm
Hombre gas,nos ha jodio la Kryptonita de Hulk
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 08 Septiembre, 2014, 16:48:24 pm
   ¿Y podría vencer a Chuck Norris? :sospecha:
Y Jack Bauer, y al Hombre de Negro...

(http://media.tuentifotos.com/fotos/Quien_Es_El_Puto_Amo.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 08 Septiembre, 2014, 17:46:50 pm
Como a Hulk, que tanto superpoder y le puede Batman.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ni Hulk, ni Superman, ni Chuck Norris, ni pollas: Hiperion es el único capaz de empezar a poner una imagen en inglés y acabarla en portugués.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Hiperion en 08 Septiembre, 2014, 17:47:53 pm
Como a Hulk, que tanto superpoder y le puede Batman.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ni Hulk, ni Superman, ni Chuck Norris, ni pollas: Hiperion es el único capaz de empezar a poner una imagen en inglés y acabarla en portugués.

El pequeño Doug Ramsey, me llaman.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 18:01:57 pm
Ahora comprendo porqué se vende tan poco la grapa de Hulk en España.  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 08 Septiembre, 2014, 18:04:18 pm
Como a Hulk, que tanto superpoder y le puede Batman.

¿Tantos superpoderes tiene Hulk? Si en número le gana hasta Locus :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 08 Septiembre, 2014, 18:08:20 pm
Ahora comprendo porqué se vende tan poco la grapa de Hulk en España.  :lloron:

Eso mismo he pensado yo  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 18:45:30 pm
Julián acaba de comunicarme en un esclarecedor y contundente mensaje, que se me vaya quitando de la cabeza la idea de ver publicada la colección clásica de Hulk en OG. Es una auténtica pena, pero se ve que este personaje en España no vende nada bien.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 08 Septiembre, 2014, 20:04:23 pm
Julián acaba de comunicarme en un esclarecedor y contundente mensaje, que se me vaya quitando de la cabeza la idea de ver publicada la colección clásica de Hulk en OG. Es una auténtica pena, pero se ve que este personaje en España no vende nada bien.
Un saludo.

nada bien, nada bien, lo veo exagerado

siempre se ha mantenido, sea con tomos o ahora en grapa, algo más cara que el resto, porque debe vender menos, pero de ahí a nada bien... yo no diría eso exactamente

además, los planes con Hulk pasan por ir hacia atrás con el MH 2.0, si eso se cumple, ya se verá más adelante qué se hace o qué no

impaciente, que eres un impaciente :lol:

y yo tb lo soy  :angel:

por cierto, el Hulk inteligente sabe aguantar la respiración  :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 20:10:01 pm
Tienes razón, y con un poco de 🍀 suerte tendremos el año que viene un nuevo MH dedicado al personaje.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 08 Septiembre, 2014, 20:11:08 pm
Julián acaba de comunicarme en un esclarecedor y contundente mensaje, que se me vaya quitando de la cabeza la idea de ver publicada la colección clásica de Hulk en OG. Es una auténtica pena, pero se ve que este personaje en España no vende nada bien.
Un saludo.


Hoy no es el dia de Hulk,primero el pijama Azul lo odia,luego lo vence el hombre murcielago y ahora esto  :(

Tienes razón, y con un poco de 🍀 suerte tendremos el año que viene un nuevo MH dedicado al personaje.
Un saludo.

En algun sitio Panini se esta haciendo cargo de reeditar el Hulk de P.David no recuerdo el pais

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 08 Septiembre, 2014, 20:17:56 pm
Hace tiempo que les tengo echado el ojo a los BOME del Thor de Simonson, ya que no sé qué tal está el nuevo recoloreado, y me gustaría leerlos en su coloreado original, pero no he escuchado grandes opiniones acerca del formato BOME, y especialmente respecto a cierto síndrome "otoñal" y de caída de las hojas. ¿Esto es un mal endémico del formato, o por lo general son tomos que aguantan bien? No me gustaría hacerme con todos los tomos y llevarme una sorpresa desagradable con alguno.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 08 Septiembre, 2014, 20:19:22 pm
Hace tiempo que les tengo echado el ojo a los BOME del Thor de Simonson, ya que no sé qué tal está el nuevo recoloreado, y me gustaría leerlos en su coloreado original, pero no he escuchado grandes opiniones acerca del formato BOME, y especialmente respecto a cierto síndrome "otoñal" y de caída de las hojas. ¿Esto es un mal endémico del formato, o por lo general son tomos que aguantan bien? No me gustaría hacerme con todos los tomos y llevarme una sorpresa desagradable con alguno.

Es un mal endémico de toda la línea. No obstante yo tengo 14 (incluyendo todos los de Thor) y no he tenido ningún problema.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 20:24:42 pm
Creo que Julián quiere publicar el Hulk de Wein, Stern y Buscema antes de empezar a reeditar el extenso pero maravilloso ciclo de Peter David al frente de nuestro querido Coloso Esmeralda; querido solo para unos pocos foreros.  :lloron:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 08 Septiembre, 2014, 20:25:47 pm
Hace tiempo que les tengo echado el ojo a los BOME del Thor de Simonson, ya que no sé qué tal está el nuevo recoloreado, y me gustaría leerlos en su coloreado original, pero no he escuchado grandes opiniones acerca del formato BOME, y especialmente respecto a cierto síndrome "otoñal" y de caída de las hojas. ¿Esto es un mal endémico del formato, o por lo general son tomos que aguantan bien? No me gustaría hacerme con todos los tomos y llevarme una sorpresa desagradable con alguno.

Es un mal endémico de toda la línea. No obstante yo tengo 14 (incluyendo todos los de Thor) y no he tenido ningún problema.

De momento (mas o menos deformados) todos mis BoME aguantan con las hojas unidas
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 08 Septiembre, 2014, 20:30:28 pm
Vaya, pues muchas gracias. En ese caso, seguiré ponderando e intentando decidirme entre u otra edición ya que, como he comentado, el recoloreado del MH no me apasiona y preferiría leerlo en su color original pero, por otra parte, la edición MH es muy superior a la de los BOME. Así que no sé qué merece más la pena, la verdad  :puzzled:

Quizás sea que con el tema del recoloreado esté siendo demasiado quisquilloso porque, por lo que he leído por ahí, las opiniones son por lo general bastante moderadas e incluso positivas hacia el nuevo color.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 20:37:25 pm
Los BOME que recopilan el Thor de Simonson no se los recomiendo ni a mi peor enemigo. Pero cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero.
El recoloreado de los dos MH dedicados a recopilar el Thor de Simonson es bastante bueno, aunque como todo en la vida es mejorable. A mí me gusta, pero hubiese preferido una reproducción mucho más fiel al original.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 08 Septiembre, 2014, 20:48:09 pm
En mi opinión, en España no existe una edición "definitiva" del Thor de Walter Simonson.

Los Marvel Héroes 2.0 de Panini ameritarían ese título si los colores fueran los originales y el papel empleado por la editorial no fuera transparente.

Hace unos meses, apremiado por las ganas de leer esta laureada etapa, me vi ante la disyuntiva de esperar una edición "definitiva" de la obra o, por el contrario, escoger alguno de los formatos en los que ha sido editada para poder leerla de una vez.

Así, compré a buen precio la edición en ocho tomos de Fórum. Una edición muy, muy, muy mejorable, ciertamente.

La etapa, a día de hoy, la tengo leida, disfrutada y hasta comentada en este hilo (http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=36085.msg1469127#msg1469127).

Ése es mi consejo, Ogmadan. Lee la etapa de la forma más barata posible.

Saludos :hola:.


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 08 Septiembre, 2014, 21:02:14 pm
El Star Brand de Shooter y Romita Jr. fue una buena colección; la mejor del fallido "Nuevo Universo". El sonoro fracaso de esta nueva línea editorial le costó el cargo a este editor.
Un saludo.

Eso... no es del todo cierto. Es como si a un entrenador del Real Madrid que tras llevar 12 años seguidos ganando ligas y copas de Europa le echan porque fracase un chaval de la cantera que sube al primer equipo. El Nuevo Universo no costó un duro, los guonistas eran todos personal de la casa, editores asistentes, dibujantes ante su primer trabajo profesional, el único con cierto caché era John Romita Jr, en la serie estrella de la linea, y por poco tiempo. A nadie lo echan porque un proyecto menor y de bajo presupuesto pete, especialmente cuando el resto de la editorial vendía estupendamente. Ahí los problemas de Shooter eran con la directiva, por temas económicos y de poder, sobre todo, ante la venta de la compañía a un nuevo grupo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 08 Septiembre, 2014, 21:06:41 pm
Tenéis toda la razón, la única pena de la edición del MH es ese recoloreado, que sin ser malo, no era para nada necesario siendo que las ediciones anteriores tenían algunos defectos importantes. Además, es algo que se acentúa todavía más con el tipo de papel de los MH En caso contrario, hubiera sido sin ninguna duda la edición definitiva. A mí personalmente me chocan esos colores tan vivos y todo el volumen tan típico en el coloreado moderno con una etapa ochentera donde predominan los colores planos que, además, creo que encajaban mucho mejor con el trazo de Simonson.

Superman, yo también he pensado en hacerme con la edición de Forum, pero hoy en día es bastante complicada de conseguir. Y si además me dices que es muy mejorable... Pues casi que relación/precio al final lo mejor van a ser los 2 MH, y voy a tener que hacer un esfuerzo por digerir el recoloreado  :lol:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Mipey Kalkulo en 08 Septiembre, 2014, 21:07:18 pm
Los BOME que recopilan el Thor de Simonson no se los recomiendo ni a mi peor enemigo. Pero cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero.
El recoloreado de los dos MH dedicados a recopilar el Thor de Simonson es bastante bueno, aunque como todo en la vida es mejorable. A mí me gusta, pero hubiese preferido una reproducción mucho más fiel al original.
Un saludo.

A mí el recoloreado no me gusta un pimiento.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 08 Septiembre, 2014, 21:32:53 pm
Aparte del estrepitoso fracaso del "Nuevo Universo", la mala relación de Shooter con la mayoría de los profesionales que trabajaban en la editorial, propició su adiós 👋.
Los MH del Thor de Simonson podían haber sido la edición definitiva de tan brillante 🔅 etapa, pero Panini al final se ha quedado a medio camino. Con coloreado más adecuado -aunque a mí me ha gustado, pero tengo otras preferencias- y un papel 📄 de mayor grosor lo hubiesen conseguido.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 08 Septiembre, 2014, 22:09:02 pm
El Star Brand de Shooter y Romita Jr. fue una buena colección; la mejor del fallido "Nuevo Universo". El sonoro fracaso de esta nueva línea editorial le costó el cargo a este editor.
Un saludo.

Eso... no es del todo cierto. Es como si a un entrenador del Real Madrid que tras llevar 12 años seguidos ganando ligas y copas de Europa le echan porque fracase un chaval de la cantera que sube al primer equipo. El Nuevo Universo no costó un duro, los guonistas eran todos personal de la casa, editores asistentes, dibujantes ante su primer trabajo profesional, el único con cierto caché era John Romita Jr, en la serie estrella de la linea, y por poco tiempo. A nadie lo echan porque un proyecto menor y de bajo presupuesto pete, especialmente cuando el resto de la editorial vendía estupendamente. Ahí los problemas de Shooter eran con la directiva, por temas económicos y de poder, sobre todo, ante la venta de la compañía a un nuevo grupo.

Algo parecido iba a comentar esta mañana y al final se me pasó  :torta:

Lo que le costó el cargo a Shooter fue su mala relación con la gente con la que no podía permitirse tener mala relación. El pinchazo de su Nuevo Universo es un fracaso a nivel personal, pero no una debacle económica ni mucho menos para la editorial.
Ah, Shooter, ese incomprendido  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 09 Septiembre, 2014, 03:08:20 am
El Star Brand de Shooter y Romita Jr. fue una buena colección; la mejor del fallido "Nuevo Universo". El sonoro fracaso de esta nueva línea editorial le costó el cargo a este editor.
Un saludo.

Eso... no es del todo cierto. Es como si a un entrenador del Real Madrid que tras llevar 12 años seguidos ganando ligas y copas de Europa le echan porque fracase un chaval de la cantera que sube al primer equipo. El Nuevo Universo no costó un duro, los guonistas eran todos personal de la casa, editores asistentes, dibujantes ante su primer trabajo profesional, el único con cierto caché era John Romita Jr, en la serie estrella de la linea, y por poco tiempo. A nadie lo echan porque un proyecto menor y de bajo presupuesto pete, especialmente cuando el resto de la editorial vendía estupendamente. Ahí los problemas de Shooter eran con la directiva, por temas económicos y de poder, sobre todo, ante la venta de la compañía a un nuevo grupo.

Algo parecido iba a comentar esta mañana y al final se me pasó  :torta:

Lo que le costó el cargo a Shooter fue su mala relación con la gente con la que no podía permitirse tener mala relación. El pinchazo de su Nuevo Universo es un fracaso a nivel personal, pero no una debacle económica ni mucho menos para la editorial.
Ah, Shooter, ese incomprendido  :lol:

Con los directivos, claro. Porque la mala relación con los autores les daba igual a los de arriba. Es más, Tom DeFalco, que llegó luego, se cargó a todos los veteranos que quedaban (o los hizo irse, tanto da) y no recibió ni la mitad de caña que Shooter.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 09 Septiembre, 2014, 11:20:10 am
Si no te gusta Hulk, no te gusta Marvel. Así de claro, cuando yo era niño había dos clases de crios en el cole. Los que veían con sus padres La casa de la pradera y los que en TVE2 veían The Incredible Hulk. Creo que hasta las pelis de ahora fue el momento de máximo poder medíatico de La Masa (vaya traducción, amigos) Cuando empecé a leer tebeos mi preferido fue Hulk, grande y con superfuerza. Y era un tebeo distinto, no era un superhéroe, no tenía uniforme, era un marginado al que nadie lo quería cerca.  ¿Cómo no va a gustar un personaje basado en Frankestein, Jeckyll y Mr Hide? En la peli de James Whale el los títulos de crédito el personaje de Karloff pone The monster? con el interrogante. Pues eso mismo es The Hulk.  ¿No te gusta Hulk? Rick Jones, Trueno Ross, Betty, Jim Wilson, Doc Samson, Hulka...etc. ¡Si son medio universo Marvel! ¡Mapache Cohete, El coleccionista y la Gema del infinito salen en Hulk! Rick Jones es el mejor acompañante de personaje principal del comic mundial!
Y cuando llega Pedro David mandó parar. El Hulk de Peter David está a la altura del Daradevil de Miller o el Thor de Simonson. Política internacional, malos tratos, sida, terrorismo son tratados de modo adulto y serio cuando Image hacia tebos con múltiples portadas para especular. La Saga del Panteon me parece pedir un Omnigold a gritos. O dos. Gary Frank o Dale Keown harían venderse esos OG o MH solos. Una cosa en la que ves que David es un señor escritor es cuando un personaje tiene Sida, Betty le pregunta a Hulk sino está interesado en saber cómo lo contrajo. Y el gigante verde apoyado en un balcón le dice que no, que no le importa el cómo, sino que es su amigo y estará a su lado hasta el final, da igual si fue por contagio sexual, por hemofilia o por via intravenosa.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 09 Septiembre, 2014, 11:23:13 am
La Masa (vaya traducción, amigos)

Pues yo la recuerdo con cierto cariño.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 09 Septiembre, 2014, 11:30:31 am
Si no te gusta Hulk, no te gusta Marvel.

Y a tomar por saco  :lol:

(acompáñese de un sonoro puñetazo en la mesa para aumentar el énfasis en la afirmación)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 09 Septiembre, 2014, 11:34:24 am
(http://www.shoppingblog.com/2012pics/gamma_green_smash_fists_2012_toy_fair.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: guolberin en 09 Septiembre, 2014, 11:36:08 am
La Masa (vaya traducción, amigos)

Pues yo la recuerdo con cierto cariño.

Y yo y yo, de hecho no hace tanto tiempo que aún lo llamaba La Masa, hasta que poco a poco se quedó solo Hulk.

y los que en TVE2 veían The Incredible Hulk. Creo que hasta las pelis de ahora fue el momento de máximo poder medíatico de La Masa (vaya traducción, amigos)

Seriaca, con Lou Ferrigno. El personaje en la serie no era Bruce Banner, sino David Banner, no sé el motivo del cambio.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 09 Septiembre, 2014, 11:40:51 am
En algún sitio leí que "Busco a Bruce" era una manera de buscar rollete en el ambiente homosexual estadounidense, y por eso le cambiaron el nombre por David.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 09 Septiembre, 2014, 11:43:31 am
En algún sitio leí que "Busco a Bruce" era una manera de buscar rollete en el ambiente homosexual estadounidense, y por eso le cambiaron el nombre por David.
Si, lo dijo Stan Lee.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 09 Septiembre, 2014, 11:45:48 am
En algún sitio leí que "Busco a Bruce" era una manera de buscar rollete en el ambiente homosexual estadounidense, y por eso le cambiaron el nombre por David.

Por eso el anuncio era "Busco a Jacq´s".  :lol:

http://www.youtube.com/watch?v=O1RUm6djaf8
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: guolberin en 09 Septiembre, 2014, 11:49:14 am
En algún sitio leí que "Busco a Bruce" era una manera de buscar rollete en el ambiente homosexual estadounidense, y por eso le cambiaron el nombre por David.

 :shocked2: :shocked2: :shocked2:

No tenía ni idea.  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 09 Septiembre, 2014, 11:54:46 am
Si no te gusta Hulk, no te gusta Marvel.

Vale. :P

Digamos que me gustan algunos personajes, autores y cómics Marvel. :)

Vaya... entonces creo que sí podría decirse que me gusta Marvel. :exclamacion:

Parte de Marvel, al menos. ;)


Así de claro, cuando yo era niño había dos clases de crios en el cole. Los que veían con sus padres La casa de la pradera y los que en TVE2 veían The Incredible Hulk.

Sin ánimo de faltar a tu infancia y a tus tardes de sofá y Nocilla... cuando yo era niño reponían la serie de Hulk y me parecía absolutamente infumable. Tanto, como La casa de la pradera, por cierto. :lol:


¿No te gusta Hulk? Rick Jones, Trueno Ross, Betty, Jim Wilson, Doc Samson, Hulka...etc. ¡Si son medio universo Marvel! ¡Mapache Cohete, El coleccionista y la Gema del infinito salen en Hulk! Rick Jones es el mejor acompañante de personaje principal del comic mundial!

Bueno, a mí el concepto de "Universo Marvel" es que me da bastante igual. :)

Para mí, todas las series son mejores cuanto más independientes son las de unas de las otras. ;)

Y lo que me interesa son las historias en sí.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 09 Septiembre, 2014, 12:17:16 pm
Me parece muy razonable tu postura, pero yo no entendería el universo marvel sin Hulk.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 09 Septiembre, 2014, 12:19:27 pm
Desde luego ;).

Yo sólo digo que mi estantería Marvel se entiende muy bien sin Hulk.

:birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 09 Septiembre, 2014, 13:38:39 pm
Unas dudas sobre Lobezno Classic:

Los números Goodwin/Byrne que van después de los de David/Buscema, ¿valen la pena (Wolverine vol. 2 17-23 USA; Classic Lobezno 7-9)?

¿Y los anteriores a la etapa de Lama/Silvestri ¿Wolverine vol. 2 24-30 USA; Classic Lobezno 9-11)?

Gracias :birra:.


PD: Por cierto, esta portada de Jim Lee, si no apareciese la figura de Lobezno al fondo, me molaría mucho. Logan parece Drácula :mola:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 09 Septiembre, 2014, 13:46:16 pm
Bueno, los de Byrne no están mal. Entretenidos. Aventurilla. Pero bajan el nivel bastante respecto a la etapa David/Buscema. No son imprescindibles, desde luego.

Los anteriores a Hama/Silvestri son casi todos fill ins de relleno, oscilando entre lo potable (creo recordar que hay un número de John Buscema y otro de Gene Colan) y lo esperpéntico.

Si yo fuera tú, pasaba de todos ellos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: manolo en 09 Septiembre, 2014, 13:50:27 pm
En algún sitio leí que "Busco a Bruce" era una manera de buscar rollete en el ambiente homosexual estadounidense, y por eso le cambiaron el nombre por David.

 :shocked2: :shocked2: :shocked2:

No tenía ni idea.  :lol: :lol:
:lol:
Que lo hubiese encontrado más lógico si el personaje se llamase Richard Banner y empleasen el término familiar Dicky.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 09 Septiembre, 2014, 14:41:54 pm
Yo tampoco he sido nunca muy fan de Hulk. Ni me ha gustado el personaje, ni los comics ni la serie de televisión. No entendía cómo podía el resto de personajes aliarse, aunque fuera temporalmente, con semejante bruto con la mente de un niño odioso como si nada, con la de veces que se les iba de las manos. Sería más fan de los Defensores si no se hubiese salido tanto Hulk. Cada dos por tres esperaba que alguien dijese "oye, y a este tío por qué le aguantamos? ". De hecho, me encantó la versión de los Defensores de Busiek y Larsen en la que se burlaban de la estupidez de Hulk. Para mí el verdadero pupas y desgraciao del universo Marvel es Bruce Banner, por tener que soportar a semejante alter ego.

Eso, sí, adoro la etapa de Peter David. Muchos fans de Hulk dicen que está muy bien y tal, pero que eso no es Hulk. Yo creo que si Peter David es el guionista que más números he escrito de Hulk, sí que puede decirse que su Hulk es bastante auténtico.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 09 Septiembre, 2014, 15:46:02 pm
No sé, pero a mi Hulk me parece un pilar imprescindible de la historia Marvel. Yo creo que sin él no se entendería mucha historia Marvel. Sin Hulk no habría Wolverine.

(http://3.bp.blogspot.com/-RObAJPeAbWE/UCCHl1GkZVI/AAAAAAAAAEE/cWNW7jhZm1Y/s1600/162944329_23a4570b9b_o.jpg)
(http://news.bme.com/wp-content/uploads/200703271120-pix1.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 09 Septiembre, 2014, 15:52:40 pm
Pues hombre, no creo que a los 4 Fantasticos ni a la Patrulla X ni a Spiderman les haga falta Hulk para tener identidad propia y explicarse por si mismo, pese a los cruces (e incluso primeras apariciones de algún personaje).

Por nombrar unos cuantos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 09 Septiembre, 2014, 16:34:11 pm
Yo veo mucho Hulk en The Beast o The thing pero bueno...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rick en 09 Septiembre, 2014, 17:09:19 pm
La gran superioridad de Marvel con su antagonista DC es debido simplemente a un chico de verde llamado Hulk. A mi parecer le falta algo a DC, si a un monstruo torturado que a veces es feliz con un simple amigo que conoce durante su odisea por los caminos o se siente satisfecho contemplando las estrellas del cielo. Hay algo mas encantador y admirable?

Aupó la ventas de la compañía esa gran serie telivisiba de Lou Ferrigno y Bill Bixby, fué un bom en aquellos tiempos sobre todo con los chiquillos que no estábamos acostrumbrados a tal grado de realismo en una serie que anteriormente estábamos leyendo en tebeos, yo aún conservo el album completo e inmaculado, signo de la gran fama que alcanzó la serie. Ahora no se hacen albunes de las pelis o series preferidas del momento.
Hubiera seguido mas allá de las cinco temporadas de no ser por la muerte prematura de su protagonista principal Bixby.

Hulk tiene momentos clásicos llenos de acción y sin olvidar momentos emotivos. El lider y su humanoide se las hizo pasar canutas al verde. O contra la Abobinación y después se asociaría al Rhino. O contra un precedente del Hombre Cosa, un tal Glob. O contra el Acechante Nocturno con la colaboración de Extraño. O contra Mongol, con un final muy triste y desgraciado. O contra el Mandarín donde salva a Furia de una muerte segura. O monstruos gigantescos de todos los colores y algunos de piedra. O una Arpía llamada Betty, o contra el parásito del Espacio. O cuando viaja al mundo de Jarella, en un paralelismo de los viajes de Gulliver. O cuando se sumerge en las profundidades marinas con el capitán Omen, o dicho al revés de capitán Nemo emulando la maravillosa novela de Verne. O contra Zzzax, no hay mejor nombre para un ser eléctrico. Hay momentos inolvidables. Y siempre he tenido debilidad por Herb Trimpe, me gusta su estilo narrativo por delante de Colan y otros dibujantes mas populares. Yo la aconsejo fervientemente.

Me apunto a todos los OG posibles del coloso esmeralda a pesar de tener los Vértice, Bruguera, Forum, y sobre todo a la publicación de esos números inéditos de The Hulk, con guiones de Doug Moench.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 09 Septiembre, 2014, 17:15:43 pm
Marvel vs. DC... el resultado dependería de la época y del tipo de cómics que se comparasen.

Afortunadamente, no hay porqué elegir sólo una de las dos editoriales.

Saludos :hola:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 09 Septiembre, 2014, 17:19:27 pm
La gran superioridad de Marvel con su antagonista DC es debido simplemente a un chico de verde llamado Hulk.

Sin exagerar ni un pelo, eh? :lol:

Nada nada. Fuera Spiderman, fuera Vengadores, fuera mutantes... ¡el que parte la pana es Hulk y sólo Hulk!  :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 09 Septiembre, 2014, 17:43:47 pm
Hulk es uno de los pilares fundamentales del Universo Marvel, y eso lo dice todo. Siempre ha sido uno de mis personajes favoritos -a pesar de haber tenido en sus páginas algunos dibujantes como Trimpe- pero todos los lectores, afortunadamente, no tenemos los mismos gustos, y hay que respetar todas las opiniones por igual.  :contrato:
El Coloso Esmeralda nos ha brindado algunos de los mejores momentos dentro de la historia de la editorial: la primera aparición de Lobezno, "La Caída de Banner", "La Encrucijada", la larga y aclamada etapa de Peter David, "Planeta Hulk", etc.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 09 Septiembre, 2014, 18:05:01 pm
Hulk es uno de los pilares fundamentales del Universo Marvel, y eso lo dice todo.

Lo suscribo. A mí me encantó en Civil War. Creo que todos los chavales que entraron en Marvel a través de esa historia difícilmente no tendrán a Hulk como su ídolo  :P


(Menos mal que al final funcionó Hulk en la peli de Los Vengadores, porque con el carrerón que llevaba lo mismo ahora ya no habría ni serie regular del personaje)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 09 Septiembre, 2014, 18:08:26 pm
Otro que no le ve la gracia al gigante verde, nunca me ha llamado la atención y si no fuera por Los Vengadores tampoco es que fuera tan popular.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 09 Septiembre, 2014, 18:14:42 pm
Hulk es uno de los pilares fundamentales del Universo Marvel, y eso lo dice todo.

Lo suscribo. A mí me encantó en Civil War. Creo que todos los chavales que entraron en Marvel a través de esa historia difícilmente no tendrán a Hulk como su ídolo  :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tuvieron que sacarlo de la Tierra antes de Civil War, porque si no, hubiera decantado la balanza hacia un grupo y no hubiera tenido tanta gracia la lucha final :contrato:

Por otro lado, yo siempre pienso que los 3 grandes personajes clásicos de la editorial son Spiderman, Conan y Hulk. De los pocos que tenían más de una serie regular. Hulk sustituía a Spiderman de vez en cuando en los Team-ups, tenía un magazine, serie de Tv,...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 09 Septiembre, 2014, 18:28:09 pm
Hulk es uno de los pilares fundamentales del Universo Marvel, y eso lo dice todo.

Lo suscribo. A mí me encantó en Civil War. Creo que todos los chavales que entraron en Marvel a través de esa historia difícilmente no tendrán a Hulk como su ídolo  :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tuvieron que sacarlo de la Tierra antes de Civil War, porque si no, hubiera decantado la balanza hacia un grupo y no hubiera tenido tanta gracia la lucha final :contrato:

Me encanta que me respondas eso  :P
Y lo de sustituirlo después de su regreso triunfal por El Increíble Hércules y el Hulk Rojo ha sido para que su carisma y popularidad no decantara la balanza a la hora de vender más cómics que las demás editoriales, imagino  :disimulo:


A ver, que Hulk es uno de los grandes personajes de la editorial, yo no voy a ser el que lo niegue. Pero poco a poco le han ido faltando etapas atractivas, autores que fuesen haciéndolo un fijo mes a mes. Mantlo lo hizo muy bien, y PAD también, pero no son lo de Miller en Daredevil ni lo de Byrne en 4F ni lo de Simonson en Thor, y hay algún arco moderno que le ha devuelto la relevancia, pero la realidad es que de la serie de televisión de Lou Ferrigno ya hace demasiado y la popularidad del personaje tampoco se va a sostener por amor al arte.
Con la peli de Los Vengadores sí, claro, porque ha sido un repunte para Hulk de la hostia. Un repunte que está permitiendo que se recuperen etapas que estaban dificilillas de reeditar, ya puestos. Pero hace falta darle más briza al personaje, conseguir que la grapa de Hulk sea un obligatorio cada mes.
Básicamente para que no se vaya volviendo paulatinamente a la situación anterior.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 09 Septiembre, 2014, 18:30:41 pm
En Civil War el Coloso Esmeralda hace una de sus grandes apariciones dentro del Universo Marvel.  :P
A pesar de ello, el personaje me encanta.  :thumbup:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 09 Septiembre, 2014, 19:12:55 pm
Os recuerdo, que ni la actualidad de Hulk, ni Civil War o su papel en ella, son temas que se ajusten al hilo en el que nos encontramos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 09 Septiembre, 2014, 19:34:19 pm
Unas dudas sobre Lobezno Classic:

Los números Goodwin/Byrne que van después de los de David/Buscema, ¿valen la pena (Wolverine vol. 2 17-23 USA; Classic Lobezno 7-9)?

¿Y los anteriores a la etapa de Lama/Silvestri ¿Wolverine vol. 2 24-30 USA; Classic Lobezno 9-11)?

Gracias :birra:.


PD: Por cierto, esta portada de Jim Lee, si no apareciese la figura de Lobezno al fondo, me molaría mucho. Logan parece Drácula :mola:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Los números de Byrne son entretenidos, pero nada del otro mundo, además que la mayor parte lo entinta Klaus Janson cuando no estaba muy fino  :torta:

Forum publicó completa la etapa en un tomo majo de la colección Archivos X-Men, que es la edición que yo tengo  :smilegrin:
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/archxmenf07.html

Los otros números pillalos sí te apetece completar la serie, pero no son nada relevantes  :thumbdown:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: MESOPOTERO en 09 Septiembre, 2014, 23:11:33 pm
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:



Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 09 Septiembre, 2014, 23:40:04 pm
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:

Marvel Héroes. Spiderman de J. M. DeMatteis, Mike Zeck y Sal Buscema, con Bob McLeod  :P

   Web of Spider-Man #31 (22)
   The Amazing Spider-Man #293 (22)
   The Spectacular Spider-Man #131 (22)
   Web of Spider-Man #32 (22)
   The Amazing Spider-Man #294 (24)*
   The Spectacular Spider-Man #132 (22)
   The Amazing Spider-Man: The Soul of the Hunter (45)
   The Spectacular Spider-Man #178 (22)
   The Spectacular Spider-Man #179 (23)
   The Spectacular Spider-Man #180 (23)
   The Spectacular Spider-Man #181 (22)
   The Spectacular Spider-Man #182 (24)
   The Spectacular Spider-Man #183 (23)
   The Spectacular Spider-Man #184 (22)
   The Spectacular Spider-Man #185 (22)
   The Spectacular Spider-Man #186 (22)
   The Spectacular Spider-Man #187 (23)
   The Spectacular Spider-Man #188 (23)
   The Spectacular Spider-Man #189.1 (34)
   The Spectacular Spider-Man #189.2 (5)
   The Spectacular Spider-Man #190 (22)
   The Spectacular Spider-Man #191 (22)
   The Spectacular Spider-Man #192 (23)
   The Spectacular Spider-Man #193 (22)
   The Spectacular Spider-Man #194 (22)
   The Spectacular Spider-Man #195 (23)
   The Spectacular Spider-Man #196 (22)
   The Spectacular Spider-Man #197 (23)
   The Spectacular Spider-Man #198 (22)
   The Spectacular Spider-Man #199 (22)
   The Spectacular Spider-Man #200 (41)

   Páginas = 731 + 30 portadas = 761 en total.
   Más páginas de introducción y créditos puede rondar las 780 págs.

   * Parece ser que en la edición americana que tengo tiene una página al final más que el tomo de Obras Maestras de Forum. Sin embargo, esa página si se incluye en la edición de "Los Imprescindibles" de Panini.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 09 Septiembre, 2014, 23:57:06 pm
Los BOME que recopilan el Thor de Simonson no se los recomiendo ni a mi peor enemigo. Pero cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero.
El recoloreado de los dos MH dedicados a recopilar el Thor de Simonson es bastante bueno, aunque como todo en la vida es mejorable. A mí me gusta, pero hubiese preferido una reproducción mucho más fiel al original.
Un saludo.

A mí el recoloreado no me gusta un pimiento.

Empiezo diciendo que el papel del MH de Thor a mi me parece aceptable. Es mejorable, pero no creo que sea como para recibir las críticas que ha recibido aquí que lo tachan poco menos que de transparente.
Eso sí, el papel es evidentemente de una calidad sensiblemente inferior a la de los BoME.

Por otro lado, a mi el recoloreado me gusta, pero si no me gustara, yo me habría ido a por los BoMEs. De los BoMEs que tengo, hay alguno con síndrome otoñal (en concreto Daredevil Marvel Knights), pero casi todos los tengo en buen estado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Septiembre, 2014, 00:09:51 am
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Faltarían Spectacular Spider-Man 201-203 con "Matanza Máxima". :)

Supongo que llegado el caso se reeditaría la saga completa en otro tomo.

Por otra parte, yo no incluiría ni la "Última cacería de Kraven", ni "El alma del cazador".

Pero imagino que se incluirían...

Con el material que indicas, supongo que saldría a 48-60 euros el tomo :no:.

Saludos :hola:.


PD: Muchas gracias por vuestras respuestas sobre Classic Lobezno, adamvell :birra: y Kaulso :birra:.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Artemis en 10 Septiembre, 2014, 00:12:53 am
   Páginas = 731 + 30 portadas = 761 en total.
   Más páginas de introducción y créditos puede rondar las 780 págs.

   * Parece ser que en la edición americana que tengo tiene una página al final más que el tomo de Obras Maestras de Forum. Sin embargo, esa página si se incluye en la edición de "Los Imprescindibles" de Panini.


Y luego, con tanta página, pasará como con el tomo de los Alfalfa y no lo comprará ni el Tato.

Sota, caballo y rey  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 00:14:53 am
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Faltarían Spectacular Spider-Man 201-203 con "Matanza Máxima". :)

Supongo que llegado el caso se reeditaría la saga completa en otro tomo.

Por otra parte, yo no incluiría ni la "Última cacería de Kraven", ni "El alma del cazador".

Pero imagino que se incluirían...

Con el material que indicas, supongo que saldría a 48-60 euros el tomo :no:.

Saludos :hola:.

PD: Muchas gracias por vuestras respuestas sobre Classic Lobezno, adamvell :birra: y Kaulso :birra:.

No he incluido esos números como indicas, ya que pertenecen a esa saga noventera que no he tenido todavía el placer de leer  :borracho:

Yo tampoco iba a incluir la Cacería en este tomo, pero hace unos días Julián "confirmo" que esa saga se incluiría con el resto de la etapa de DeMatteis en Spectacular.

Y me temo que el tomo saldrá algo carete no creo que baje de 50 €  :(


Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ax-Vell en 10 Septiembre, 2014, 00:17:01 am
   Páginas = 731 + 30 portadas = 761 en total.
   Más páginas de introducción y créditos puede rondar las 780 págs.

   * Parece ser que en la edición americana que tengo tiene una página al final más que el tomo de Obras Maestras de Forum. Sin embargo, esa página si se incluye en la edición de "Los Imprescindibles" de Panini.


Y luego, con tanta página, pasará como con el tomo de los Alfalfa y no lo comprará ni el Tato.

Sota, caballo y rey  :lol: :lol:

(http://www.problemasdematematica.com/blog/wp-content/uploads/2011/04/3.jpg)

(http://1.bp.blogspot.com/-UTiKh1wZGLo/U2Nijs_Gc5I/AAAAAAAAA1Q/rAt5_6K1mHM/s1600/bVkZi3B.gif)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Septiembre, 2014, 00:34:19 am
Y luego, con tanta página, pasará como con el tomo de los Alfalfa y no lo comprará ni el Tato.

Habría jaleo aquí en el foro, sí.

Que no lo comprase nadie... eso ya no lo tengo muy claro.


Por otra parte, en el tomo de Alpha Flight yo no hubiera incluido ningún número de Uncanny X-Men.

Algo que ya dije antes de saberse el precio del tomo, por cierto. :angel:

Quizás así hubiera salido a un precio razonable. Quizás no.


La política de precios de Panini y la sobrealimentación de ciertos tomos... fuego y gasolina, me temo.

Saludos :hola:.


PD: Si alguien vende su Alpha Flight edición Obras Maestras (o similar) de Fórum, que me remita un mensaje privado. :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 00:50:39 am

Por otro lado, yo siempre pienso que los 3 grandes personajes clásicos de la editorial son Spiderman, Conan y Hulk. De los pocos que tenían más de una serie regular. Hulk sustituía a Spiderman de vez en cuando en los Team-ups, tenía un magazine, serie de Tv,...


Sabes cosas.  :adoracion:

Muchas cosas, he de aclarar.  :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 10 Septiembre, 2014, 01:09:06 am
Y luego, con tanta página, pasará como con el tomo de los Alfalfa y no lo comprará ni el Tato.

¿Qué puta mierda de mundo es este en el que un tomo con todo Alpha Flight por 60 euros augura un descalabro comercial y un videojuego capado por 60 euros bate el récord histórico de preventas?

 :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 01:16:37 am
Y luego, con tanta página, pasará como con el tomo de los Alfalfa y no lo comprará ni el Tato.

¿Qué puta mierda de mundo es este en el que un tomo con todo Alpha Flight por 60 euros augura un descalabro comercial y un videojuego capado por 60 euros bate el récord histórico de preventas?

 :torta:

Pues el nuestro. Nuestra puta mierda de mundo.

Pero bueno, por eso molan los clásicos, porque la puta mierda de mundo ha tenido momentos buenos y se pueden tener a buen precio buceando en los basureros de este mundo querido  :birra:

Y con respecto a lo que citaba en el mensaje anterior, yo no he leído el Hulk clásico, y de Spiderman solo a Ditko (esta semana me llega el primer tercer OG  :bouncy: ) pero tengo si he leído Conan el Bárbaro y he de decir que los primeros...¿60 números? son una obra maestra del cómic  :)

Ya se que no está incluido en lo que se denomina como "Universo Marvel" pero es una lástima que alguien no los disfrute por no interferir en la continuidad de nuestra puta mierda de mundo continuidad marvelita. :no: :no: :no:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 10 Septiembre, 2014, 01:32:15 am
pero tengo si he leído Conan el Bárbaro y he de decir que los primeros...¿60 números? son una obra maestra del cómic  :)

Uhm.

No me considero un fan de Conan (interpreto como fans de verdad a los que eran mayores que yo y seguían religiosamente las andanzas del cimmerio cada mes), pero para mí la obra maestra de Conan el Bárbaro es con Barry Smith.
Con Buscema también, claro, pero me llena más en La Espada Salvaje, con muchas menos restricciones.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 01:51:13 am
pero tengo si he leído Conan el Bárbaro y he de decir que los primeros...¿60 números? son una obra maestra del cómic  :)

Uhm.

No me considero un fan de Conan (interpreto como fans de verdad a los que eran mayores que yo y seguían religiosamente las andanzas del cimmerio cada mes), pero para mí la obra maestra de Conan el Bárbaro es con Barry Smith.
Con Buscema también, claro, pero me llena más en La Espada Salvaje, con muchas menos restricciones.

Puf, presi. Es que a mi Buscema también me parece un dibujante espectacular. No se porqué será, pero desde que era un enano me apasiona ese dibujante. Por supuesto que lo de Barry es espectacular. Pero es que Buscema no lo hace nada mal  :amor:

Como obra en conjunto, teniendo en cuenta que estamos hablando de casi un centenar de números...así como lo que ha pasado por allí (Barry, Buscema, Neal Adams, Chaykin...) hasta la Saga de Belit que es casi lo último que hace Thomas antes de que llegue DeMatteis, me parece una lectura imprescindible, si te gusta el mundo del cómic. Si te gusta la fantasía heroica o épica, estás tardando  :contrato:

Y he leído el Spiderman de Ditko hace poco. Como dije por aquí, me parece que la calidad narrativa de Stan deja bastante que desear comparado con la calidad gráfica del cómic.

En el caso de Conan eso no ocurre. Thomas es un fiera y para mi gusto presenta un guión muy trabajado con verdaderas joyas de soliloquios del Cimmerio o diálogos geniales.

Manteniendo ese nivel de guión tan alto hasta casi el centenar de números además, acompañado de muy buenos dibujantes...creo que por longitud la considero una obra maestra. No al estilo de Maus o V de Vendetta.

Esto son muchos años manteniendo el nivel. Lo otro es irrepetible.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 01:54:52 am
Los primeros números de Conan los tengo en 3 ediciones distintas :lol: Son espectaculares. De las Crónicas tengo hasta el 7, y siguen siendo espectaculares. A ver si un día de estos sigo con la serie...

El mejor trabajo que he leído de Thomas, sin duda. :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 10 Septiembre, 2014, 02:25:03 am
Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 02:31:02 am
¿Las Crónicas no te sirven? Barata no es, desde luego, pero es una edición cojonuda.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 10 Septiembre, 2014, 02:32:28 am
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Faltarían Spectacular Spider-Man 201-203 con "Matanza Máxima". :)

Supongo que llegado el caso se reeditaría la saga completa en otro tomo.

Por otra parte, yo no incluiría ni la "Última cacería de Kraven", ni "El alma del cazador".

Pero imagino que se incluirían...

Con el material que indicas, supongo que saldría a 48-60 euros el tomo :no:.

Saludos :hola:.

PD: Muchas gracias por vuestras respuestas sobre Classic Lobezno, adamvell :birra: y Kaulso :birra:.

No he incluido esos números como indicas, ya que pertenecen a esa saga noventera que no he tenido todavía el placer de leer  :borracho:

Yo tampoco iba a incluir la Cacería en este tomo, pero hace unos días Julián "confirmo" que esa saga se incluiría con el resto de la etapa de DeMatteis en Spectacular.

Y me temo que el tomo saldrá algo carete no creo que baje de 50 €  :(

Importante te falta también el Anual 13 de Spectacular Spider-Man, que es de esa época.

http://www.comics.org/issue/52357/

Yo también quitaba la última cacería de Kraven y su secuela de ese tomo. Es de varios años antes y tampoco pinta mucho ahí. Tampoco ibas a hacer un integral de JM DeMatteis porque todavía faltarían un porrón de números más de Marvel Team-Up, de Amazing y de otra etapa que estuvo en Spectacular, y  tampoco tiene mucho sentido, además de encarecer inútilmente el tomo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 02:34:47 am
Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Estoy con ulti. Las crónicas no son baratas, pero teniendo en cuenta lo que hay por ahí, no es una mala edición para tener estos cómics  :) Más cronológico no lo sirven, oiga.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 10 Septiembre, 2014, 02:37:24 am
Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Tienes el volumen 2 (http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2001.html) de Conan que publicó Planeta en grapa, que te lleva los 100 primeros números de Conan The Barbarian.

Creo que es lo mejor que vas a encontrar.

Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Estoy con ulti. Las crónicas no son baratas, pero teniendo en cuenta lo que hay por ahí, no es una mala edición para tener estos cómics  :) Más cronológico no lo sirven, oiga.

Pero no son completas, que por temas de derechos se saltan números.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 02:44:34 am
Del volumen 2 ese que enlazas tengo los 2 primeros retapados. Es cojonudo, con textos de Thomas y todo. Lo malo es que está bastante difícil de conseguir :thumbdown:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 02:46:39 am
Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Tienes el volumen 2 (http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2001.html) de Conan que publicó Planeta en grapa, que te lleva los 100 primeros números de Conan The Barbarian.

Creo que es lo mejor que vas a encontrar.

Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Estoy con ulti. Las crónicas no son baratas, pero teniendo en cuenta lo que hay por ahí, no es una mala edición para tener estos cómics  :) Más cronológico no lo sirven, oiga.

Pero no son completas, que por temas de derechos se saltan números.

Hombre, yo lo del volumen 2 es que lo veía complicado de conseguir... :no: por eso le recomiendo las Crónicas.

Además, sólo se pierde 3 números por temas de derechos, que eran un cruce con Marvel Tales... :P

Nimiedades... :contrato:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: knot en 10 Septiembre, 2014, 02:50:27 am
Jose, ¿las Crónicas de Conan traen solo Conan the Barbarian o también incluyen números de The Savage Sword of Conan?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 02:54:34 am
Conan The Barbarian únicamente.

A ver si se reedita pronto La Espada... :angel:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: knot en 10 Septiembre, 2014, 02:56:42 am
Muchas gracias.

Sí, sin la Espada Salvaje no veo cómo tener algo más o menos completo sobre el Conan de Marvel.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 02:57:48 am
Conan The Barbarian únicamente.

A ver si se reedita pronto La Espada... :angel:


Y algún Savage Tales, por ejemplo una reedición de Clavos rojos.

Y si. Ojalá veamos La Espada reeditada...pero yo ya rezo por ver esta edición de Las Crónicas hasta el final... :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 10 Septiembre, 2014, 03:11:30 am
Yo no soy lector de Conan pero...¿Forum no se pasó 20 años realizando ediciones diferentes de Conan?  ¿No fueron muy completas o es que ya estan superagotadas por ahi?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: knot en 10 Septiembre, 2014, 03:20:23 am
Conan The Barbarian únicamente.

A ver si se reedita pronto La Espada... :angel:


Y algún Savage Tales, por ejemplo una reedición de Clavos rojos.

Y si. Ojalá veamos La Espada reeditada...pero yo ya rezo por ver esta edición de Las Crónicas hasta el final... :alivio:

Muchas gracias. Voy a echar un vistazo, a ver cómo es la edición.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 03:26:26 am
Conan The Barbarian únicamente.

A ver si se reedita pronto La Espada... :angel:


Y algún Savage Tales, por ejemplo una reedición de Clavos rojos.

Y si. Ojalá veamos La Espada reeditada...pero yo ya rezo por ver esta edición de Las Crónicas hasta el final... :alivio:

Muchas gracias. Voy a echar un vistazo, a ver cómo es la edición.

De nada  :birra:

Ya nos comentas que tal  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 08:11:32 am
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Faltarían Spectacular Spider-Man 201-203 con "Matanza Máxima". :)

Supongo que llegado el caso se reeditaría la saga completa en otro tomo.

Por otra parte, yo no incluiría ni la "Última cacería de Kraven", ni "El alma del cazador".

Pero imagino que se incluirían...

Con el material que indicas, supongo que saldría a 48-60 euros el tomo :no:.

Saludos :hola:.

PD: Muchas gracias por vuestras respuestas sobre Classic Lobezno, adamvell :birra: y Kaulso :birra:.

No he incluido esos números como indicas, ya que pertenecen a esa saga noventera que no he tenido todavía el placer de leer  :borracho:

Yo tampoco iba a incluir la Cacería en este tomo, pero hace unos días Julián "confirmo" que esa saga se incluiría con el resto de la etapa de DeMatteis en Spectacular.

Y me temo que el tomo saldrá algo carete no creo que baje de 50 €  :(

Importante te falta también el Anual 13 de Spectacular Spider-Man, que es de esa época.

http://www.comics.org/issue/52357/

Yo también quitaba la última cacería de Kraven y su secuela de ese tomo. Es de varios años antes y tampoco pinta mucho ahí. Tampoco ibas a hacer un integral de JM DeMatteis porque todavía faltarían un porrón de números más de Marvel Team-Up, de Amazing y de otra etapa que estuvo en Spectacular, y  tampoco tiene mucho sentido, además de encarecer inútilmente el tomo.

Me olvide de ese anual  :torta: Tendré que volver a rehacer el contenido  :lol:  :wall: ... Tampoco es que sea una anual muy importante  :disimulo:

Yo considero que la Cacería funciona como "prólogo" de su etapa de Spectacular, con lo que no vería nada raro incluirla en el tomo. Aunque yo al principio pensaba el la saga de Kraven se incluirá en el siguiente MH de Amazing, después del de Noviembre, y dijo que era mejor recopilarlo junto a su etapa en la otra serie.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: vincenzolaguardia en 10 Septiembre, 2014, 09:15:53 am
Conan The Barbarian únicamente.

A ver si se reedita pronto La Espada... :angel:


Y algún Savage Tales, por ejemplo una reedición de Clavos rojos.

Y si. Ojalá veamos La Espada reeditada...pero yo ya rezo por ver esta edición de Las Crónicas hasta el final... :alivio:

Yo creo que si, ya va por el tomo 22. Espero espada en mano la etapa de James Owley, Val Semeiks y Geof Isherwood. Tan sólo decir que tras Smith y Buscema, la de Semeiks me parece la caracterización total de Conan. No sé si es muy conocida o no, pero esta etapa es puro comic clásico de aventuras que parecen recordar a cine de Kurosawa y libros de Tolkien. Un gran grupo de secundarios magníficos nos hacen olvidar números prescindibles donde Conan hace cosas rutinarias. (pelea, romance, brujo, matanza). Aquí hablan sobre ello. http://frikisinside.blogspot.com.es/2008/09/la-triloga-heku.html (http://frikisinside.blogspot.com.es/2008/09/la-triloga-heku.html)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 10 Septiembre, 2014, 09:30:57 am
pero tengo si he leído Conan el Bárbaro y he de decir que los primeros...¿60 números? son una obra maestra del cómic  :)

Uhm.

No me considero un fan de Conan (interpreto como fans de verdad a los que eran mayores que yo y seguían religiosamente las andanzas del cimmerio cada mes), pero para mí la obra maestra de Conan el Bárbaro es con Barry Smith.
Con Buscema también, claro, pero me llena más en La Espada Salvaje, con muchas menos restricciones.

El problema que tengo yo con Smith, es que en Conan es una sombra de lo que llegaría ser. Para entendernos, está muy "verde".

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 10 Septiembre, 2014, 10:05:48 am
Del volumen 2 ese que enlazas tengo los 2 primeros retapados. Es cojonudo, con textos de Thomas y todo. Lo malo es que está bastante difícil de conseguir :thumbdown:

Hombre, yo lo del volumen 2 es que lo veía complicado de conseguir... :no: por eso le recomiendo las Crónicas.

Acabo de hacer una búsqueda rápida en Todocolección y me salen unas diez colecciones completas  :P
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Septiembre, 2014, 10:26:56 am
El volumen 2 de Conan el Bárbaro Fórum termina en el número 100 USA.

Ése es el final de la Saga de Conan y Bêlit. Pero no es el final de la colección (275 USA).

Ni siquiera es el final de la maravillosa etapa de Thomas/Buscema (115 USA)

Pero la alternativa, Crónicas de Conan, me parece carísima.*

Y a la espera de que editen también La Espada.

Lo de Thomas/Buscema, lo quiero todo.

:sniff:

PD: *¿Qué tal el recoloreado, por cierto?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 10:56:43 am
A mi no me importo el recoloreado en su día, pero me gusta más el original  :bouncing:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ay, ojalá Marvel hiciera una edición remasterizada de Conan con el color original, aunque ya se que ahora es imposible :sniff:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 10 Septiembre, 2014, 11:04:09 am
   De todas formas, en los últimos tomos ya han pasado del recoloreado y anuncian que respetan los colores originales.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Diga33 en 10 Septiembre, 2014, 11:16:24 am
Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Tienes el volumen 2 (http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanebf2001.html) de Conan que publicó Planeta en grapa, que te lleva los 100 primeros números de Conan The Barbarian.

Creo que es lo mejor que vas a encontrar.

Estoy hasta ahí de no encontrar una edición de Conan cronológica, barata y completa  :lloron: :lloron:

Estoy con ulti. Las crónicas no son baratas, pero teniendo en cuenta lo que hay por ahí, no es una mala edición para tener estos cómics  :) Más cronológico no lo sirven, oiga.

Pero no son completas, que por temas de derechos se saltan números.

Hombre, yo lo del volumen 2 es que lo veía complicado de conseguir... :no: por eso le recomiendo las Crónicas.

Además, sólo se pierde 3 números por temas de derechos, que eran un cruce con Marvel Tales... :P

Nimiedades... :contrato:

Pero es que eran en medio de la etapa de Belit y se trataba además de los cruces con Red Sonja. No se yo si el "solo se pierde" vendría esta vez muy al caso...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 10 Septiembre, 2014, 11:19:45 am
   Ahí hay una cosa un poco rara, porque tiene pinta de ser algo más relacionado con materiales que con derechos, al menos en España:
 - En este tomo no se incluyó el cruce porque los tomos de Dark Horse no lo incluían, por temas de derechos.
 - Sin embargo, en este tomo sí se incluye: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanbelitif.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Diga33 en 10 Septiembre, 2014, 11:27:23 am
A lo mejor podría ser porque en un caso Planeta tiró de los materiales que ya tenía de antes y en el otro se limitó a ir a lo fácil y calcó el material que le suministró Dark Horse de la edición que habían publicado ellos en Estados Unidos, sin fijarse en mucho mas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 11:32:34 am
   Ahí hay una cosa un poco rara, porque tiene pinta de ser algo más relacionado con materiales que con derechos, al menos en España:
 - En este tomo no se incluyó el cruce porque los tomos de Dark Horse no lo incluían, por temas de derechos.
 - Sin embargo, en este tomo sí se incluye: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/conanbelitif.html

Yo creo que lo hizo así Planeta por que aprovecho los materiales en Blanco y Negro de la saga que se publicaron en 3 volúmenes http://www.universomarvel.com/fichas/conanbelitf_v1.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 10 Septiembre, 2014, 11:38:22 am
A lo mejor podría ser porque en un caso Planeta tiró de los materiales que ya tenía de antes y en el otro se limitó a ir a lo fácil y calcó el material que le suministró Dark Horse de la edición que habían publicado ellos en Estados Unidos, sin fijarse en mucho mas.

Creo que esta es la clave. En Crónicas, Planeta tradujo el tomo americano, retocó cuatro cosas más y a correr. Creo que podrían haber incluido esos números si hubiesen querido, aunque no sé si tendrían materiales a color, o si hubiesen cantado mucho los colores antiguos. Yo hubiese preferido que los metiesen como fuera.

En el otro tomo, se han dedicado a unificar la anterior edición en tres tomos y punto.

Claro que igual Planeta no tiene permitido modificar los contenidos del tomo americano. O no tienen los derechos de esos cómics y en el tomo en Blanco y Negro los han colado disimuladamente. O no se han dado ni cuenta de que estaban.

En resumen: no sé para qué digo ná si no sé ni de lo que hablo.  :chalao:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 10 Septiembre, 2014, 16:44:30 pm
El volumen 2 de Conan el Bárbaro Fórum termina en el número 100 USA.

Ése es el final de la Saga de Conan y Bêlit. Pero no es el final de la colección (275 USA).

Ni siquiera es el final de la maravillosa etapa de Thomas/Buscema (115 USA)

Yo tengo el volumen 2 y me parece una edición deliciosa. Es cierto que no termina con la etapa, pero la etapa de Bêlit es el punto álgido de la etapa. Tras ella, nada fue igual.
Además, esta edición es más completa que la de Crónicas por los números de Red Sonja que han comentado y no sé si por los artículos del propio Thomas. Después puedes enganchar con el tomo 13 de crónicas como hice yo.

Lo de Thomas/Buscema, lo quiero todo.

Pues no deberías dejar escapar esta colección, que se está publicando de forma cronológica e íntegra.  ;)
http://www.universomarvel.com/fichas/conanreyf_v2.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Franchux en 10 Septiembre, 2014, 16:49:57 pm


Me olvide de ese anual  :torta: Tendré que volver a rehacer el contenido  :lol:  :wall: ... Tampoco es que sea una anual muy importante  :disimulo:

Yo considero que la Cacería funciona como "prólogo" de su etapa de Spectacular, con lo que no vería nada raro incluirla en el tomo. Aunque yo al principio pensaba el la saga de Kraven se incluirá en el siguiente MH de Amazing, después del de Noviembre, y dijo que era mejor recopilarlo junto a su etapa en la otra serie.

Espero que no lo hagan así. Me parecería un error. Grave.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 17:02:34 pm
El volumen 2 de Conan el Bárbaro Fórum termina en el número 100 USA.

Ése es el final de la Saga de Conan y Bêlit. Pero no es el final de la colección (275 USA).

Ni siquiera es el final de la maravillosa etapa de Thomas/Buscema (115 USA)

Yo tengo el volumen 2 y me parece una edición deliciosa. Es cierto que no termina con la etapa, pero la etapa de Bêlit es el punto álgido de la etapa. Tras ella, nada fue igual.
Además, esta edición es más completa que la de Crónicas por los números de Red Sonja que han comentado y no sé si por los artículos del propio Thomas. Después puedes enganchar con el tomo 13 de crónicas como hice yo.

Lo de Thomas/Buscema, lo quiero todo.

Pues no deberías dejar escapar esta colección, que se está publicando de forma cronológica e íntegra.  ;)
http://www.universomarvel.com/fichas/conanreyf_v2.html

Eso mismo digo yo, hazte con el Conan Rey, que se está reeditando ahora mismo.

Con respecto a Las Crónicas...a mi no me importa tanto que falten esos 3 números, además ya los tengo en otras ediciones.

Ya el tema de precio...si te sale mucho mas rentable pillar el volumen 2 de forum a los 12 primeros tomos de las Crónicas...ahí me callo  :callado: :callado:

No obstante, y sea como sea, recomiendo a Essex que se haga con el Conan de Thomas algún día (a poder ser pronto), que no tiene desperdicio  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 17:24:13 pm
Del volumen 2 ese que enlazas tengo los 2 primeros retapados. Es cojonudo, con textos de Thomas y todo. Lo malo es que está bastante difícil de conseguir :thumbdown:

Hombre, yo lo del volumen 2 es que lo veía complicado de conseguir... :no: por eso le recomiendo las Crónicas.

Acabo de hacer una búsqueda rápida en Todocolección y me salen unas diez colecciones completas  :P

A 200€ :lol:

Su puta madre :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 10 Septiembre, 2014, 17:32:03 pm
Del volumen 2 ese que enlazas tengo los 2 primeros retapados. Es cojonudo, con textos de Thomas y todo. Lo malo es que está bastante difícil de conseguir :thumbdown:

Hombre, yo lo del volumen 2 es que lo veía complicado de conseguir... :no: por eso le recomiendo las Crónicas.

Acabo de hacer una búsqueda rápida en Todocolección y me salen unas diez colecciones completas  :P

A 200€ :lol:

Su puta madre :lol:

Y a 180: http://www.todocoleccion.net/conan-barbaro-volumen-2-completa-1-98-forum-fantasia-heroica~x43483119.

Y a 150: http://www.todocoleccion.net/conan-barbaro-1998-completa-forum-98-ejemplares~x33071877.

Y a 135: http://www.todocoleccion.net/conan-barbaro-2-edicion-1-98-completa-muy-buen-estado~x43757851.

Y a 124, con retapados por medio: http://www.todocoleccion.net/conan-barbaro-vol-2-forum-completa-98-n-grapa-retapados~x43610039.

Teniendo en cuenta que son 98 grapas, las últimas dos no me parecen ninguna barbaridad.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 17:36:10 pm
No está mal, no :thumbup:

Yo lo que haré será buscar las grapas con los números que no aparecen en Las Crónicas, y ya está :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 17:45:30 pm
No está mal, no :thumbup:

Yo lo que haré será buscar las grapas con los números que no aparecen en Las Crónicas, y ya está :smilegrin:


A mi me regalaron el integral de Conan y Belit, y con eso voy en barco  :amor:  :P

Además, viendo que algunos tomos de las crónicas los puedes conseguir ya de segunda mano, y que los 12 primeros tomos nuevos te saldrían unos 180 euros...no veo yo tan descabellado hacerse con los tomos en vez de con las 98 grapas de la colección  }:) :contrato:

Igual con algo de suerte y pillando alguno de segunda mano, te haces esos 12 tomos por unos 150 euritos  :mola:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Rincewind en 10 Septiembre, 2014, 17:47:44 pm
Para mi, Conan es ByN y los tomazos recopilatorios de Forum. La edicion de las cronicas no me convence en absoluto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 10 Septiembre, 2014, 17:56:16 pm
Hombre si algún día veis los nºs del vol 1 de forum en oferta os lo aconsejo, color original, el papel de toda la vida, aunque empezaba con la serie avanzada, a la altura del noventitantos se habían puesto al día y por ejemplo con los 100 primeros nºs tienes hasta el 170 mas menos...aquí los contenidos...

http://dreamers.com/gachetogaleria/forum/conanf/conanf1/conanf1indice.html

edito: ahh y otra cosa, tamaño forum primigenio, que esos comics tienen un tamaño tannn bonito  :amor: ...creo que fué por el 170 o fue por el 190... cuando ya recortaron el tamaño
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 10 Septiembre, 2014, 17:57:55 pm
Yo tengo el volumen 2 y me parece una edición deliciosa. Es cierto que no termina con la etapa, pero la etapa de Bêlit es el punto álgido de la etapa. Tras ella, nada fue igual.
Además, esta edición es más completa que la de Crónicas por los números de Red Sonja que han comentado y no sé si por los artículos del propio Thomas. Después puedes enganchar con el tomo 13 de crónicas como hice yo.

Más allá del número 100, ¿ya no vale tanto la pena la colección?

¿Hay algún punto de corte claro más adelante o algo así?


Lo de Thomas/Buscema, lo quiero todo.

Pues no deberías dejar escapar esta colección, que se está publicando de forma cronológica e íntegra.  ;)
http://www.universomarvel.com/fichas/conanreyf_v2.html

Conan es un amante económicamente muy exigente :lloron:.

¿Y lo de la Espada lo va a sacar Planeta?


Con respecto a Las Crónicas...a mi no me importa tanto que falten esos 3 números, además ya los tengo en otras ediciones.

Ya el tema de precio...si te sale mucho mas rentable pillar el volumen 2 de forum a los 12 primeros tomos de las Crónicas...ahí me callo  :callado: :callado:

Ese material no lo tengo en ningún formato, pero lo he leído en edición Fórum.

El caso es que no me saldría mucho más caro pillarme las Crónicas que las grapas del volumen 2 Fórum, tomando siempre como referencia el precio más bajo que David ha indicado de todocoleccion. No sé qué edición es "mejor".

Ocurre que veo esto como un jaleo importante. :sudando:

275 números en edición tapa dura a veintipico euros el tomo. :sudando: :sudando:

(los primeros tomos fueron más baratos, de acuerdo)

Además de las series satélites. :sudando: :sudando: :sudando:

Lo peor es que incluso me lo planteo. :torta:

Pillarlo a tomo mensual durante mil años. :torta: :torta:
 
Que sí, que son un montón de historias y que gran parte es de lo mejor de toda la historia de Marvel.

Pero...

Vaya hipoteca. :sudando: :sudando: :sudando: :sudando::sudando: :sudando:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 10 Septiembre, 2014, 18:06:26 pm

Conan es un amante económicamente muy exigente :lloron:.

¿Y lo de la Espada lo va a sacar Planeta?

[...]

Ocurre que veo esto como un jaleo importante. :sudando:

275 números en edición tapa dura a veintipico euros el tomo. :sudando: :sudando:

(los primeros tomos fueron más baratos, de acuerdo)

Además de las series satélites. :sudando: :sudando: :sudando:

Lo peor es que incluso me lo planteo. :torta:

Pillarlo a tomo mensual durante mil años. :torta: :torta:
 
Que sí, que son un montón de historias y que gran parte es de lo mejor de toda la historia de Marvel.

Pero...

Vaya hipoteca. :sudando: :sudando: :sudando: :sudando::sudando: :sudando:

¿Tu no tenías por ahí el Starman y Sandman completas en la estantería esperando a ser leídas? Pues ahí va un buen pastizal eh.

Vete haciendo con los tomos poco a poco, así he ido yo y al fin voy al día  :)

Con respecto a si planeta va a publicar o no la espada salvaje...yo ahora mismo lo dudo mucho. Habrá que ver hacia dónde se dirigen los designios editoriales con el cimmerio... :alivio:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: MESOPOTERO en 10 Septiembre, 2014, 19:02:24 pm
Trasteando en spiderfan.org me imagino un tomazo Marvel Héroes de spectacular spiderman 178-200 todo con guión de DeMatteis. :babas:

Yo también  :amor:, que por cierto es una de las etapas de Spidey que más tengo ganas de leer ya que sólo he leído algún número suelto, aparte de la Cacería claro  :smilegrin:

Ya que hablas de un posible MH recopilando todo el DeMatteis de Spidey, hace poco hice una frikiplanificación como las que hace el grandísimo Tugui  :adoracion:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Faltarían Spectacular Spider-Man 201-203 con "Matanza Máxima". :)

Supongo que llegado el caso se reeditaría la saga completa en otro tomo.

Por otra parte, yo no incluiría ni la "Última cacería de Kraven", ni "El alma del cazador".

Pero imagino que se incluirían...

Con el material que indicas, supongo que saldría a 48-60 euros el tomo :no:.

Saludos :hola:.

PD: Muchas gracias por vuestras respuestas sobre Classic Lobezno, adamvell :birra: y Kaulso :birra:.

No he incluido esos números como indicas, ya que pertenecen a esa saga noventera que no he tenido todavía el placer de leer  :borracho:

Yo tampoco iba a incluir la Cacería en este tomo, pero hace unos días Julián "confirmo" que esa saga se incluiría con el resto de la etapa de DeMatteis en Spectacular.

Y me temo que el tomo saldrá algo carete no creo que baje de 50 €  :(

Importante te falta también el Anual 13 de Spectacular Spider-Man, que es de esa época.

http://www.comics.org/issue/52357/

Yo también quitaba la última cacería de Kraven y su secuela de ese tomo. Es de varios años antes y tampoco pinta mucho ahí. Tampoco ibas a hacer un integral de JM DeMatteis porque todavía faltarían un porrón de números más de Marvel Team-Up, de Amazing y de otra etapa que estuvo en Spectacular, y  tampoco tiene mucho sentido, además de encarecer inútilmente el tomo.

Totalmente de acuerdo, la última cacería no pinta nada en este hipotético tomo, aunque sí el anual 13
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 19:59:34 pm
Hombre que no pinta nada..., es del mismo guionista, aparece uno de los personajes importantes de la etapa  :contrato:

Pongo el mensaje que me contesto Julián sobre sí se incluye esa saga o no...

La duda que tenía con el siguiente tomo de Spidey
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Kaulso: Yo veo la última cacería como parte de un tomo en que se incluya el resto de trabajos de J. M. DeMatteis con Spiderman, en esta época determinada. Creo que quedaría un libro brutal.

PD: Si el Spectacular Annual #13 habrá que incluirlo  :angel: que no sabía que lo guionizaba DeMatteis.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 10 Septiembre, 2014, 20:21:44 pm
Lo peor es que incluso me lo planteo. :torta:

Pillarlo a tomo mensual durante mil años. :torta: :torta:
 
Que sí, que son un montón de historias y que gran parte es de lo mejor de toda la historia de Marvel.

Pero...

Vaya hipoteca. :sudando: :sudando: :sudando: :sudando::sudando: :sudando:

Es una hipoteca, sí. Pero lo que yo he leído es de lo mejor de Marvel.

Tal vez, cuando Thomas lo deja, sea un buen punto de corte para los no completistas...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 10 Septiembre, 2014, 20:45:29 pm
Jolines, me estáis picando, siempre me ha rondado la cabeza comprar algo más de Conan  :oops:

Tengo el volumen 2 de Fórum (el que tuvo 98 números de grapa) en 11 retapados consecutivos (no salieron más), que suponen las 58 primeras grapas de la colección (1-57 USA y algo más). Según he leído, del 57 al 100 es lo de Conan y Belit, y del 101 al 115 el final de la etapa de Thomas y Buscema, ¿no?

En principio, lo de Belit podría comprarlo:
- Grapas del 59 al 98 completo.
- Tocho en blanco y negro Integral pero completo.
- Tomos en color recoloreado de Crónicas de Conan 8 al 12, pero incompleto.

- El resto de la etapa sólo en Crónicas 13 y 14.

¿Es así?
¿Qué números son los que se han saltado en las Crónicas de Conan, podéis especificarlos?

 :friki:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 10 Septiembre, 2014, 20:51:45 pm
Los números que se saltaron fueron los Conan #66-68 ya que estaban relacionados con la serie de Red Sonja:  http://www.universomarvel.com/fichas/esp/cronconanf109.html

Por otro lado, en la reedición de las Crónicas se eliminaron los fill-ins que eran totalmente reediciones.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 10 Septiembre, 2014, 21:16:33 pm
Más allá del número 100, ¿ya no vale tanto la pena la colección?

Hombre, tampoco es eso, pero el nivel de calidad no es el mismo.

fanpiro comenta aquí el 13 y el 14.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=3597.msg702995#msg702995

Mis comentarios comenzaron en el 16.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=3597.msg767252#msg767252

Cuando tengas tiempo, te recomiendo echarle un vistazo a este hilo.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=3597.0

Aquí podrás resolver todas tus dudas, que suelen ser las misma que tiene mucha gente al principio. Merece mucho la pena, porque tienes al gran Taneeler resolviéndolas, lo que es digno de leer, creeme.  ;)

¿Y lo de la Espada lo va a sacar Planeta?

De momento no, desgraciadamente.  :(


¿Qué números son los que se han saltado en las Crónicas de Conan, podéis especificarlos?

Aunque al principio del hilo creo que Taneeler lo explica, incluso creo que tenemos una conversación sobre ello, te recomiendo revisar las fichas de la web. Al no tener ambas ediciones, me cuesta un poco encontrar que falta en Crónicas.
http://www.universomarvel.com/fichas/conanebf_v2.html
http://www.universomarvel.com/fichas/cronconanf_v1.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 10 Septiembre, 2014, 22:10:45 pm
¡Gracias, chicos!  :birra:

Le seguiré dando vueltas, a ver qué decido al final...  :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ragnaroknroll en 10 Septiembre, 2014, 22:40:04 pm
Una colección donde se encuentran los mejores comics de conan es "La Saga de Conan" http://www.planetadelibros.com/serie-conan-la-saga-521.html (http://www.planetadelibros.com/serie-conan-la-saga-521.html). En ella están las mejores adaptaciones de Robert E. Howard que ha escrito Thomas y creo que los mejores guiones de éste.

Esta colección en B/N contiene comics de Conan el barbaro y de la Espada Salvaje de Conan y están ordenados cronológicamente desde la juventud del personaje hasta su último viaje.

En La Espada Salvaje de Conan se encuentran los mejores comics de Conan pero también hay mucha morralla y comics muy malos. En esta colección están los mejores
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 11 Septiembre, 2014, 01:05:58 am
Una colección donde se encuentran los mejores comics de conan es "La Saga de Conan" http://www.planetadelibros.com/serie-conan-la-saga-521.html (http://www.planetadelibros.com/serie-conan-la-saga-521.html). En ella están las mejores adaptaciones de Robert E. Howard que ha escrito Thomas y creo que los mejores guiones de éste.

Esta colección en B/N contiene comics de Conan el barbaro y de la Espada Salvaje de Conan y están ordenados cronológicamente desde la juventud del personaje hasta su último viaje.

En La Espada Salvaje de Conan se encuentran los mejores comics de Conan pero también hay mucha morralla y comics muy malos. En esta colección están los mejores

Disculpa que no esté del todo de acuerdo. Yo no recomendaría a alguien comprarse la Saga de Conan así a la ligera, y menos para empezar. Son 35 tomos y mezclan muchas colecciones.

Mi recomendación es poco a poco hacerse con las Crónicas y Conan Rey. Ya si quieres investigar la espada salvaje pues o esperas una re-edición en condiciones o te lanzas a por lo publicado por forum en su momento  :)

No obstante, esto es mi humilde opinión  :birra: :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 11 Septiembre, 2014, 01:17:25 am
Mi recomendación con Conan (una recomendación no-completista, se sobreentiende) sería:

- De Conan el Bárbaro, los 100 primeros números (115 si se quiere cerrar la etapa de Thomas). Ya sea con las grapas de las que hemos hablado antes o con los tomos de Las Crónicas, lo que se prefiera.

- De La Espada Salvaje, los 31 primeros números de Forum. Enormes. Y los Superconan por supué.

- De Conan Rey, la edición que está sacando Planeta, por ejemplo. O las grapas de Forum, yoquesé.

Con eso habría Conan para aburrir y de una calidad altísima.

Otra opción es intentar hacerse con todo, claro. Pero ahí el bolsillo tiene que estar bien provisto, porque la inversión va a ser de las que acojonan.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 11 Septiembre, 2014, 02:16:44 am
- De Conan el Bárbaro, los 100 primeros números (115 si se quiere cerrar la etapa de Thomas). con los tomos de Las Crónicas

- De Conan Rey, la edición que está sacando Planeta

Creo que voy a intentar estas dos.

¿Tendría lo mejor de lo mejor en las mejores ediciones existentes?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ultimate_rondador en 11 Septiembre, 2014, 02:18:44 am
Las Crónicas están recoloreadas, eh. Yo no soy muy partidario de estas cosas, pero en este caso, me encanta :amor:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 11 Septiembre, 2014, 02:23:03 am
Joder, tocayo, que la chicha es La Espada Salvaje y es lo primero que has descartado  :lol: :lol:

¿Tendría lo mejor de lo mejor en las mejores ediciones existentes?

Yo creo que sí. Si acaso, en Las Crónicas echo de menos las portadas, que a mí eso de encontrarme justo antes de cada número su portadita competa, con la rotulación en inglés y tal es algo que me chifla.
Pero dudo mucho que algún día se publiquen estas series en mejores condiciones.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: JoseYuri en 11 Septiembre, 2014, 02:27:03 am
- De Conan el Bárbaro, los 100 primeros números (115 si se quiere cerrar la etapa de Thomas). con los tomos de Las Crónicas

- De Conan Rey, la edición que está sacando Planeta

Creo que voy a intentar estas dos.

¿Tendría lo mejor de lo mejor en las mejores ediciones existentes?

Ser completista con el bárbaro...se me antoja una hipoteca gorda.

No obstante, la recomendación que comenta el presi es muy acertada.

Conan el Bárbaro de Thomas (el resto a mi me parece que en general mantiene un buen nivel pero ya si no eres completista...me haría con cositas sueltas  :)) A mi la edición de las crónicas me gusta mucho, aunque barata no es. Pero como este mundo esta lleno de tikismikis (entre los que me puedo incluir, seguramente) échale un ojo a ver que te parece.

El Conan rey también está muy bien. Yo lo leí siendo un chavalillo en el reino salvaje y fue lo primero que leí de Conan por seguido. Me lo pasaba muy bien con esos tebeos tío, en serio. La nueva edición a color me está haciendo revivir esos momentos y, aunque aquí puede haber un factor nostalgia, he de decir que me parece muy digna (diría definitiva, si se completa) de King Conan. Eso sí, nada barata  :smilegrin: :smilegrin:

Yo continuaría con la espada salvaje más allá del 31...hay cosas buenas tras ese número  :) Aunque de la espada salvaje no tenemos ediciones bonitas por aquí, paisano. Pero es absolutamente fundamental su lectura si estamos hablando del cimmerio :contrato: :contrato:

Lo dicho, Crónicas de Conan y Conan rey de planeta, si quieres seguir el camino que comentas. Me parecen las ediciones que elegirías  :thumbup: No creo que se vayan a reeditar estos cómics en una edición superior, que no quiere decir que sean definitivas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 11 Septiembre, 2014, 02:53:16 am
Muchas gracias, chicos  :birra: :birra:

Leyendo este hilo y el de los CES, no me deja de venir a la cabeza la tonadilla aquella de "Cada uno da, lo que recibe. Luego recibe lo que da".

 :lol: :lol:

No sé si en plan venganza o qué, pero bueno  :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: calvaman en 11 Septiembre, 2014, 08:15:20 am
También, si no sabes si te va a gustar la espada y brujería y como sabemos lo que te gusta Thomas, puedes probar con los primeros nºs de Barry-Thomas o con la etapa de  Conan y Belit que además son lo más repetido y lo que puedes encontrar más barato seguro y si eso no te gusta, por lo menos puedes decir que lo intentaste y no te has dejado un pastizal...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Marvelfran en 11 Septiembre, 2014, 11:37:57 am
Mi recomendación con Conan (una recomendación no-completista, se sobreentiende) sería:

- De Conan el Bárbaro, los 100 primeros números (115 si se quiere cerrar la etapa de Thomas). Ya sea con las grapas de las que hemos hablado antes o con los tomos de Las Crónicas, lo que se prefiera.

- De La Espada Salvaje, los 31 primeros números de Forum. Enormes. Y los Superconan por supué.

- De Conan Rey, la edición que está sacando Planeta, por ejemplo. O las grapas de Forum, yoquesé.

Con eso habría Conan para aburrir y de una calidad altísima.



Muy bien,presi  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Añade la etapa Oswley /Semeiks/Isherwood en Conan el barbaro y Conan rey y tienes lo mejor.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 11 Septiembre, 2014, 13:18:06 pm
Toc, toc, ¿se puede?

Hasta ahora mismo creo que no ha habido nunca en España ninguna edición perfecta de La Espada Salvaje. Yo tengo La Saga de Conan, que se puede decir que es lo mejor de lo mejor de La Espada Salvaje ordenando cronológicamente las historias en función de la vida de Conan. Y antes que lo diga nadie, también hay episodios de Conan el Bárbaro y Conan Rey y alguna cosa más para rellenar huecos. Todo en Blanco y Negro y sin portadas ( :lloron:)

Hoy por hoy, creo que es lo mejor que hay ¿disponible? para hacerse con La Espada Salvaje.

Y también me estoy haciendo con Las Crónicas de Conan y Conan Rey. Lástima de los famosos 3 episodios que faltan (y de las portadas en los primeros tomos  :lloron:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 11 Septiembre, 2014, 14:45:01 pm
Añade la etapa Oswley /Semeiks/Isherwood en Conan el barbaro y Conan rey y tienes lo mejor.

Ojo, yo me he centrado en el Conan de Thomas y en especial el de Thomas y Buscema.

Por eso también he situado un punto de corte de La Espada Salvaje en el número 31.

De otros autores reconozco que ni idea.

(Salvo lo de Busiek, claro, pero eso ya no es de Marvel)

Toc, toc, ¿se puede?

Se puede y se debe, Sergio  :)

Sinceramente, yo creo que la mejor edición de La Espada Salvaje es, aunque suene a perogrullo, La Espada Salvaje. La de Forum. La revista.

Entiendo lo atractivo que puede ser una recapitulación cronológica, como puede ser la Saga de Conan, o una reedición ordenada como la que está haciendo Dark Horse y que se está reclamando aquí desde hace años.
De hecho, la segunda opción me parece muy atractiva.

Pero cualquiera de ambas opciones prescinden de los complementos que venían en La Espada Salvaje de Forum. Y se me viene a la cabeza un Storyboard de lo que iba a ser el comienzo de la película de Conan, o la historia con el origen de Red Sonja (que son alrededor de ocho páginas y me fascina desde crío), o cosas así.
A mí me parece que más allá de que la numeración no fuese correlativa (tema a obviar, porque tampoco era una serie cronológica) o de que algunas de las mejores historias no se repitiesen por haber sido publicadas por Vértice (me suena de que ese era el motivo de que saliesen los Superconan, ¿no?), La Espada Salvaje fue una cabecera en la que se puso mucho mimo, y yo cada día tengo más claro que a la larga eso es lo que más satisfacciones puede reportar.

Insisto, en mi opinión como no-fan-hardcore de Conan, que conozco gente que sabe de verdad y que posiblemente me desarmaría cualquier argumento en cero coma tres.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 11 Septiembre, 2014, 15:33:12 pm
Yo también opino que la mejor edición es la de las revistas de 64 páginas.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 11 Septiembre, 2014, 15:49:04 pm
Jo leyendoos da una pereza ponerse con Conan y saber por donde empezar  ::) :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: guolberin en 11 Septiembre, 2014, 15:50:33 pm
Yo llevo también ya un tiempo dándole vueltas a si me pongo con Conan pero siempre que miro acabo huyendo, mucho material que supondría mucha pasta.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jonaber en 11 Septiembre, 2014, 18:21:55 pm
A pesar de las ganas que le tengo a una edición reciente, más o menos completa y cronológica de Conan, a mi también me tiró para atrás el precio de las Crónicas.

Pero tengo la esperanza, que algún día, cuando tengan las ediciones actuales más o menos completas y el recorrido de la última edición en tiendas cubierto, al Sr. Planeta le de por publicar un coleccionable de kiosko de Conan a buen precio. Tampoco sería una edición definitiva por las características de ese formato, pero me encantaría tener una estantería con uno de los dibujos clásicos de Conan formado por los lomos, al estilo de la colección de Batman o Príncipe Valiente.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 11 Septiembre, 2014, 18:28:36 pm
Hubo un Coleccionable de Conan,no?  :puzzled:

(http://www.normaeditorial.com/libros_img/32211101701_g.jpg)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 11 Septiembre, 2014, 18:31:29 pm
A pesar de las ganas que le tengo a una edición reciente, más o menos completa y cronológica de Conan, a mi también me tiró para atrás el precio de las Crónicas.

Pero tengo la esperanza, que algún día, cuando tengan las ediciones actuales más o menos completas y el recorrido de la última edición en tiendas cubierto, al Sr. Planeta le de por publicar un coleccionable de kiosko de Conan a buen precio. Tampoco sería una edición definitiva por las características de ese formato, pero me encantaría tener una estantería con uno de los dibujos clásicos de Conan formado por los lomos, al estilo de la colección de Batman o Príncipe Valiente.

La saga de Conan fue un coleccionable de kiosko a 9,95 € cada tomo, excepto los 3 últimos que nos clavaron 3 € más.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 11 Septiembre, 2014, 18:36:04 pm
Planeta y asequible cada vez parece un binomio más alejado. El último tomo de Conan anunciado sale a 19 euros por 100 páginas. 4, 75 euros por cómic americano.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 11 Septiembre, 2014, 18:38:30 pm
Planeta y asequible cada vez parece un binomio más alejado. El último tomo de Conan anunciado sale a 19 euros por 100 páginas. 4, 75 euros por cómic americano.

Ejem, creo que hace un buen rato que a todos se nos ha olvidado de qué trata este hilo. Lo raro es que nadie nos haya llamado la atención todavía...  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 11 Septiembre, 2014, 18:55:06 pm
Conan es un Clasico Marvel  :puzzled:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 11 Septiembre, 2014, 18:57:16 pm
Conan es un Clasico Marvel  :puzzled:

Es un super clásico marvel, por supuesto.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Elric en 11 Septiembre, 2014, 19:35:23 pm
Yo recomiendo los tomos que está sacando Planeta de Conan Rey, es una edición muy bonita  y en los primeros tomos tenemos a un gran John Buscema   :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 11 Septiembre, 2014, 20:03:16 pm
Planeta y asequible cada vez parece un binomio más alejado. El último tomo de Conan anunciado sale a 19 euros por 100 páginas. 4, 75 euros por cómic americano.

Ejem, creo que hace un buen rato que a todos se nos ha olvidado de qué trata este hilo. Lo raro es que nadie nos haya llamado la atención todavía...  :disimulo:

¿No estamos hablando de clásicos Marvel?.  :puzzled:

El tomo al que hago mención es solo para hacer una comparativa de como Planeta publica Conan tanto el clásico como el nuevo.  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Ogmadan en 11 Septiembre, 2014, 20:11:47 pm
Yo también me planteo de vez en cuando el empezar con Conan, pero entre que no sabría por cuál de las series empezar, y que hacerse con algunas de ellas no es precisamente barato, se me quitan las ganas (por el momento).

Eso sí, si se reeditara de forma más o menos cronológica ni me lo pensaba, fuera el formato que fuese, e incluso recoloreados mediante.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 11 Septiembre, 2014, 20:58:39 pm
Habiéndose publicado un coleccionable, y la mayoría de la serie en grapa, no creo que salga nunca nada más económico que esas ediciones anteriores.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 11 Septiembre, 2014, 21:07:08 pm
Ejem ::)...y cambiando un poco el tema, aqui teneis el tomo de la polemica...lo mas gracioso es lo del precio:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

..880 paginas por 60 Euretes ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 11 Septiembre, 2014, 21:10:54 pm
..880 paginas por 60 Euretes ::)


Al menos han tenido la decencia de no incluir la palabra "solo" en esa frase.  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 11 Septiembre, 2014, 21:12:47 pm
..880 paginas por 60 Euretes ::)


Al menos han tenido la decencia de no incluir la palabra "solo" en esa frase.  ::)

...ya, podía haber sido peor ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 11 Septiembre, 2014, 21:13:57 pm
Para que la publicidad? Va a venderse como roscos!
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 11 Septiembre, 2014, 21:15:25 pm
Para que la publicidad? Va a venderse como roscos!

..ahora caigo, seguro que han engordado el precio del tebeo para poder sufragar los gastos publicitarios ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 11 Septiembre, 2014, 21:15:58 pm
Pues yo, fíjate, pienso que no se va a vender tan mal como pensamos. Aunque seguramente nunca lo sabremos.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 11 Septiembre, 2014, 21:17:07 pm
Que gracia que han puesto en el lomo a Puck  :lol:

Y sí, el tomo es carete...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Jtull en 11 Septiembre, 2014, 21:19:05 pm
Pues yo, fíjate, pienso que no se va a vender tan mal como pensamos. Aunque seguramente nunca lo sabremos.

..no se oscar, yo me pongo en nuestro lugar , que somos unos enfermos de esto de los tebeos y mas de uno ha decidido pasar de su compra...no imagino yo al casual de turno diciendo .."Ostia, los alphas, ahora mismo voy al cajero por 60 eurillos de nada!!!" ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 11 Septiembre, 2014, 21:29:12 pm
..880 paginas por 60 Euretes ::)
Al menos han tenido la decencia de no incluir la palabra "solo" en esa frase.  ::)

"SÓLO 880 PÁGINAS"  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 11 Septiembre, 2014, 21:40:53 pm
..880 paginas por 60 Euretes ::)


Al menos han tenido la decencia de no incluir la palabra "solo" en esa frase.  ::)

Pues yo lo echo de menos. Es lo primero que miré.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 11 Septiembre, 2014, 21:51:44 pm
Pues yo, fíjate, pienso que no se va a vender tan mal como pensamos. Aunque seguramente nunca lo sabremos.

..no se oscar, yo me pongo en nuestro lugar , que somos unos enfermos de esto de los tebeos y mas de uno ha decidido pasar de su compra...no imagino yo al casual de turno diciendo .."Ostia, los alphas, ahora mismo voy al cajero por 60 eurillos de nada!!!" ::)

Yo es que parto de la idea de que hay mucha gente que dice que no lo va a comprar y después acaba cayendo. También está el aditivo de las fechas navideñas y si se paga 60€ y 70€ por un videojuego, no veo porque no se puede gastar alguien eso en un tomo por reyes. Que yo no me lo gaste, no significa que no se lo gasten otros, o los suficientes para que esto les salga rentable a la editorial.

De todas formas, insisto que nunca lo sabremos, a no ser que detaque mucho en las lista de ventas que pone Darkseid en la web de Panini, si se lo permiten. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Copernico en 11 Septiembre, 2014, 22:01:40 pm
Yo sinceramente, acabaré cayendo.   :borracho:


Son historias que tengo en mi memoria y tengo que releer.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Steven Grant en 11 Septiembre, 2014, 22:33:50 pm
Es que 60 euros de golpe... 40 ya me parecen una auténtica barbaridad. Es mucha pasta joder  :wall:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 11 Septiembre, 2014, 22:38:22 pm
Espero que me hagáis el favor de no volver a hablar 👄 del MH de Alpha Flight en este hilo, porque no sé si voy a ser capaz de hacer al final una locura 😜, y nunca he roto una promesa en mi vida.  :lloron:
De todas formas, si algún amigo del foro se entera de un sitio donde saquen a la venta mucho más barato este tentador tomo, le ruego 🙏 que me lo notifique a la mayor brevedad posible 🙆, y le estaré eternamente agradecido por ello.  }:)
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 11 Septiembre, 2014, 22:42:11 pm
Espero que me hagáis el favor de no volver a hablar 👄 del MH de Alpha Flight en este hilo, porque no sé si voy a ser capaz de hacer al final una locura 😜, y nunca he roto una promesa en mi vida.  :lloron:
De todas formas, si algún amigo del foro se entera de un sitio donde saquen a la venta mucho más barato este tentador tomo, le ruego 🙏 que me lo notifique a la mayor brevedad posible 🙆, y le estaré eternamente agradecido por ello.  }:)
Un saludo.

Te veo comprándolo por 59€, para ser fiel a tu promesa  }:)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 11 Septiembre, 2014, 22:42:58 pm
Suelen hacer anuncios de estos con los MH...recuerdo el Thor de Simonson, el Spidey de Stern...aunque yo creo que no la han hecho de todos.  Obviamente estos anuncios para poner los dientes largos al personal y que caigan...Seria curioso saber como vendera el MH de Alpha Flight, pero como esos datos siempre son ultra secretos...  :sobando:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 11 Septiembre, 2014, 22:45:44 pm
Suelen hacer anuncios de estos con los MH...recuerdo el Thor de Simonson, el Spidey de Stern...aunque yo creo que no la han hecho de todos.  Obviamente estos anuncios para poner los dientes largos al personal y que caigan...Seria curioso saber como vendera el MH de Alpha Flight, pero como esos datos siempre son ultra secretos...  :sobando:

Bueno, aunque no sea representativo, podremos al menos ver su comportamiento en la tienda online de Panini...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 11 Septiembre, 2014, 23:39:04 pm
..880 paginas por 60 Euretes ::)
Al menos han tenido la decencia de no incluir la palabra "solo" en esa frase.  ::)

"SÓLO 880 PÁGINAS"  :lol:

 :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Gamma en 11 Septiembre, 2014, 23:41:29 pm
¿Pensáis que un MH de 880 páginas de Spiderman a 60 euros no sería un tomo que tendría bastante salida comercial?

Lo digo porque luego hablamos de formatos y precios, pero al final, que sea de Alpha Flight se va a notar.  :disimulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 11 Septiembre, 2014, 23:46:40 pm
Este año se van a publicar siete MH, pero con esta nueva política de precios, en el 2015 creo que Panini pondrá a la venta menos títulos de los previstos.
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 11 Septiembre, 2014, 23:59:00 pm
¿Y cuantos son los previstos?  ¿6?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 12 Septiembre, 2014, 02:22:21 am
Yo el de Spiderman del traje negro si que me lo pillaré, pero los Alfas pasando olímpicamente.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 12 Septiembre, 2014, 09:35:45 am
Sí, comentaron en su momento que la idea grosso modo era publicar 6 OG y 6 MH cada año, a ser posible intercalados para que un mismo mes no aparecieran dos... aunque esto no siempre se cumple :)

Haciendo cuentas, 12 MG, 6 OG y 6 MH... como saquen tochos a 60 euros... :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: sergito en 12 Septiembre, 2014, 09:35:57 am
Yo creo que Julián y su "departamento de preparar tomos bonitos" se va a cortar ahora un poco a la hora de planificar nuevos tomos Marvel Heroes, tanto en grosor como en contenidos. En una reciente intervención de Julian en el foro interpreté algo así como "nuestros planes eran X, pero ahora con la nueva política de precios ya veremos".

No eran exactamente esas palabras, pero esa es la idea que yo entendí.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: ROM SpaceKnight en 12 Septiembre, 2014, 09:39:10 am
Haciendo una media -por lo bajo- de 20 euros por MG, 40 por OG y 45 por MH, nos salen unos 750 euros...  :incredulo:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 12 Septiembre, 2014, 10:04:30 am
Yo creo que Julián y su "departamento de preparar tomos bonitos" se va a cortar ahora un poco a la hora de planificar nuevos tomos Marvel Heroes, tanto en grosor como en contenidos. En una reciente intervención de Julian en el foro interpreté algo así como "nuestros planes eran X, pero ahora con la nueva política de precios ya veremos".

No eran exactamente esas palabras, pero esa es la idea que yo entendí.

Lo mejor sería partir en 2 los tomos.  Casi 900 páginas en un solo tomo es tan excesivo como el precio.

Al final puede que nos acabe saliendo más caro y todo, pero creo que hacer los tomos más delgados es lo mejor.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 12 Septiembre, 2014, 10:14:17 am
Al final puede que nos acabe saliendo más caro y todo, pero creo que hacer los tomos más delgados es lo mejor.

"Puede" no, sacar el mismo material en dos tomos en lugar de uno sale más caro seguro :D
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 12 Septiembre, 2014, 10:29:23 am
Al final puede que nos acabe saliendo más caro y todo, pero creo que hacer los tomos más delgados es lo mejor.

"Puede" no, sacar el mismo material en dos tomos en lugar de uno sale más caro seguro :D
Más caro, seguro.

Más asequible, también. Y en algún lugar hay que poner el límite. Porque también sería más "barato" un tomo de 1.800 páginas en lugar de dos de 900.

Pero no sería para nada manejable y estaría en 100 pavos.

¡Ey! 100 pavos en lugar de dos de 60.

Mola. 100 contra 120.

Mmmm...
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 12 Septiembre, 2014, 10:36:28 am
Al final puede que nos acabe saliendo más caro y todo, pero creo que hacer los tomos más delgados es lo mejor.

"Puede" no, sacar el mismo material en dos tomos en lugar de uno sale más caro seguro :D
Más caro, seguro.

Más asequible, también. Y en algún lugar hay que poner el límite. Porque también sería más "barato" un tomo de 1.800 páginas en lugar de dos de 900.

Pero no sería para nada manejable y estaría en 100 pavos.

¡Ey! 100 pavos en lugar de dos de 60.

Mola. 100 contra 120.

Mmmm...

Pero tú y yo tenemos/hemos visto/hemos leído tomos voluminosos y sabemos que un tomo de 1800 páginas no sería viable, mientras que uno de 900 sí lo es.

Dicho de otra forma, el límite lo está marcando en número de páginas. Por eso hubo que partir el Thor de Simonson y el Secret wars II.

Y no seas demagogo conmigo(*), que yo no estoy diciendo que se deban sacar tomos de 1800 páginas ni de 900: si por mí fuera, Alpha Flight habría salido en cuatro tomos y a estas alturas ya me habría dejado las yemas intentando explicar por qué merece la pena echarle un ojo a esa etapa  :)


(*)  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 12 Septiembre, 2014, 10:40:18 am
Al final puede que nos acabe saliendo más caro y todo, pero creo que hacer los tomos más delgados es lo mejor.

"Puede" no, sacar el mismo material en dos tomos en lugar de uno sale más caro seguro :D
Más caro, seguro.

Más asequible, también. Y en algún lugar hay que poner el límite. Porque también sería más "barato" un tomo de 1.800 páginas en lugar de dos de 900.

Pero no sería para nada manejable y estaría en 100 pavos.

¡Ey! 100 pavos en lugar de dos de 60.

Mola. 100 contra 120.

Mmmm...

Pero tú y yo tenemos/hemos visto/hemos leído tomos voluminosos y sabemos que un tomo de 1800 páginas no sería viable, mientras que uno de 900 sí lo es.

Dicho de otra forma, el límite lo está marcando en número de páginas. Por eso hubo que partir el Thor de Simonson y el Secret wars II.

Y no seas demagogo conmigo(*), que yo no estoy diciendo que se deban sacar tomos de 1800 páginas ni de 900: si por mí fuera, Alpha Flight habría salido en cuatro tomos y a estas alturas ya me habría dejado las yemas intentando explicar por qué merece la pena echarle un ojo a esa etapa  :)


(*)  :birra:
El criterio no debería ser sólo el número de páginas, sino que el precio unitario no se desfase tanto.

(http://eduardorosser.files.wordpress.com/2012/03/demagogia-ok.jpg)

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 12 Septiembre, 2014, 10:45:32 am
El criterio no debería ser sólo el número de páginas, sino que el precio unitario no se desfase tanto.

Coincido.

De hecho, me extrañaría que Julián no tuviese en cuenta el precedente de este tomo de Alpha Flight, visto lo visto.

Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :bouncy:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 12 Septiembre, 2014, 11:13:23 am
 :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 12 Septiembre, 2014, 13:19:02 pm
Yo ese tomo de Spiderman lo compraba. Menuda mesita para el café me iba a montar.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Steven Grant en 12 Septiembre, 2014, 13:23:07 pm
Necesitas estantería nueva Uno  :smilegrin:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 12 Septiembre, 2014, 14:31:40 pm
Necesitas estantería nueva Uno  :smilegrin:

Directo al suelo
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 12 Septiembre, 2014, 15:17:47 pm
Espero que me hagáis el favor de no volver a hablar 👄 del MH de Alpha Flight en este hilo, porque no sé si voy a ser capaz de hacer al final una locura 😜, y nunca he roto una promesa en mi vida.  :lloron:
De todas formas, si algún amigo del foro se entera de un sitio donde saquen a la venta mucho más barato este tentador tomo, le ruego 🙏 que me lo notifique a la mayor brevedad posible 🙆, y le estaré eternamente agradecido por ello.  }:)
Un saludo.

Te veo comprándolo por 59€, para ser fiel a tu promesa  }:)

Mucho mejor a 54 euros el Día del Libro  :)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 12 Septiembre, 2014, 15:36:19 pm
Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que te cagas es para leerlo.  :P

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: adamvell en 12 Septiembre, 2014, 15:37:05 pm
No me quiero ni imaginar cómo debe ser leer las páginas centrales  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 12 Septiembre, 2014, 15:47:24 pm
El criterio no debería ser sólo el número de páginas, sino que el precio unitario no se desfase tanto.

Coincido.

De hecho, me extrañaría que Julián no tuviese en cuenta el precedente de este tomo de Alpha Flight, visto lo visto.

Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :bouncy:
   ¿Y no podían haber elegido otra portada? :no:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Eleder en 12 Septiembre, 2014, 16:34:30 pm
Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que te cagas es para leerlo.  :P

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ideal para leerlo en la cama  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 12 Septiembre, 2014, 16:37:35 pm


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :bouncy:

(https://i.chzbgr.com/maxW500/6103350784/hDD5A5C4F/)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 12 Septiembre, 2014, 16:45:26 pm
Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que te cagas es para leerlo.  :P

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ideal para leerlo en la cama  :lol: :lol: :lol:

Yo diría que es ideal para tenerlo al lado de la cama...

...como mesita de noche.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 12 Septiembre, 2014, 17:07:07 pm
Y puestos a presentar ofertas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo que te cagas es para leerlo.  :P

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ideal para leerlo en la cama  :lol: :lol: :lol:

Yo diría que es ideal para tenerlo al lado de la cama...

...como mesita de noche.  :lol: :lol: :lol:

Es muy alto. Lo que yo digo, para una mesita de café va perfecta.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Dr Banner en 12 Septiembre, 2014, 19:31:53 pm
Y este comentario va dedicado con todo mi cariño a.....¡Jtull! Ya me he leído esto:

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/61-3SbuaLLL._AA160_.jpg) (http://ecx.images-amazon.com/images/I/61NDOUi-B%2BL._AA160_.jpg)
Captain America 169-186

Y me ha parecido una puñetera mier... ¡eeenga hombre, que es coña! Están bien los tebeos  :lol:

Al Capi me he acercado poco. Me pillé el primer OG antes de que dejase de comprar paninis y creo que ni lo leí entero. También algo de Bru, más sobrevalorado que Julio Romero de Torres en su día si exceptuamos los primeros números. Y bueno, por morbosidad un número de ese magnífico tandem Liefeld-Loeb  :lol:

No es mi personaje preferido, pero siento simpatía por los llamados Boy-Scout. Además jtull recuerdo que ponía (y seguirá poniéndola) la etapa por las nubes y sinceramente compañero, creo que me has hecho un flaco favor.

A ver, empiezo por repetir que son tebeos que me han gustado. Los he leído con ganas y me lo he pasado bien. Ahora, ¿tebeos sobresalientes? No me lo parecen, la verdad. Para empezar por un dibujo de Buscema al que nunca lo veo que pase de agradable y cumplidor salvo en Hulk, que ahí sí que parece que lo da todo y hace un gran trabajo.

Luego el Capi se pasa todo el tiempo tratando de limpiar su imagen como justiciero al margen de la ley y casi todo lo que hace precisamente refuerza esa imagen. Especialmente en el segundo tomo. Se ve que ya estaba el hombre un poco hasta los cataplines de tanta conspiración  :lol: A mí es algo que nunca me ha gustado de los llamados "superhéroes" en general. Ese lado fachorro que tienen todos actuando por encima de la ley. Lo hay a quienes los tolero más por ser más cándidos y encarnar algunos valores positivos (Superman, Capi) y a otros menos como Batman, Iron Man o Paquito Castillo, menudo Charles Bronson de primera regional. Por eso prefiero a los no-superhéroes que no andan por ahí tratando de impartir su justicia: Hulk, muchos mutantes, etc.

Pero la verdad, me gusta la trama. Como es normal en tebeos tan infantiles, con las costuras muy a la vista, algo que tampoco me parece justo echarle en cara a, eso mismo, tebeos de superhéroes para chavalines y adolescentes de los 70. Hay cosas eso sí, que se pasan un poco de la raya como lo de robar en la fábrica con los trajes puestos, por mucho que después que Englehart trate de justificarse por boca del otro Steve.

En general la historia va enlazando las etapas muy bien, del descrédito al desengaño, a recobrar la motivación y acabar encarando una vez más la crueldad encarnada en una calavera roja. De todas estas fases, la que menos me ha gustado fue la del Nomad y la que más el final con un Red Skull más cabrón que feo, que ya es decir. Además, el cambio de dibujante me moló. No tenía el gusto de conocer, o recordar, a Frank Robbins y la verdad que ese estilo caricaturesco y tan poco canónico en los tebeos de súpers me cautivó.

Después me resultaron curiosas muchas cosas del Halcón. No sabía que no tenía alas hasta que se las pone en Wakanda, ni que se sugiera que pueda ser mutante. Aunque verlo hacer el pollo fue un poco humillante, la verdad  :lol:. Sin duda me parece muy acertado darle tanta visibilidad a la comunidad negra. El parece otro boy scout aunque más gamberro y también más lelo (espera Leila, que en vez de echar un polvete voy a enseñarle las alas al capi  :lol:), ella me parece la bomba, pues aunque en la realidad no creo que hiciese muy buenas migas con gente como ella, personajes así le dan mucha vida a las historias. Y bueno, el resto de chungos con el pelo a lo afro, cadenas de oro, buenísimos  :lol:

En definitiva, que sí jtull, que te compro la moto pero si me la dejas a más barata. A mí de hecho que los dos tomos me salieron por 20 pavos, creo recordar, me han parecido de una excelente calidad-precio. Pero compañero, creo sinceramente que hay muchos mejores tebeos.

Pero para que veas que de verdad me han convencido, estoy planteándome pillarme un tomo que se llama Death of Red Skull de DeMatteis. A mí todo lo que sea la muerte de quien sea, me atrae, sobre todo si le dan un cierre digno al personaje para no volver a comprar nada de él. He leído buenas críticas en internet sobre el tomo, así que si lo pillo y lo leo, ya te comentaré.

Mientras tanto, venga, que no se diga... viva el Capi :lol: :lol:

EDITO: Por cierto, olvidaba que me chocó lo abrupto del final de la etapa. Fui a mis archivos Jack Sparrow a ver cómo seguía la historia y ahí sí que me quedé a cuadros. No solo no le dan salida al drama sino que, literalmente, sacan al Capi de la historia de la forma más acojonantemente chanante que he visto nunca  :borracho: Vamos, que ni de coña me hago con esos números.

Y una cosa más, ya que me puse a indagar en esos archivos piratas, menuda la traducción en la BM de la última página del nº en el que el Capi renuncia. Quien la tenga a mano por favor, que la lea, se descojone y si puede, que la cuelgue por aquí para que se descojone el resto del personal.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 12 Septiembre, 2014, 19:38:25 pm
En el Capitán América de DeMatteis hay una escena en la que Capitán América, Halcón, Nómada y Arnie Roth juegan una partida de póker.

Reunidos en el domicilio de Roth y conociendo todos y cada uno de ellos las respectivas identidades secretas del resto, juegan disfrazados.

Con sus respectivos antifaces, capuchas, capas...

Y así pasan la noche.

:exclamacion:

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 12 Septiembre, 2014, 19:41:33 pm
En el Capitán América de DeMatteis hay una escena en la que Capitán América, Halcón, Nómada y Arnie Roth juegan una partida de póker.

Reunidos en el domicilio de Roth y conociendo todos y cada uno de ellos las respectivas identidades secretas del resto, juegan disfrazados.

Con sus respectivos antifaces, capuchas, capas...

Y así pasan la noche.

:exclamacion:

No me parece tan raro. Querrían evitar dar pistas al rival con sus expresiones.

Los profesionales no juegan con gafas de sol, cascos, etc.

Pues eso.  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Uncanny Frozen Sinn en 13 Septiembre, 2014, 03:00:09 am
No es por nada, ¿pero soy el único que 0.43 € por página lo ve muy muy muy muy desorbitado?  :lol: Que es 4 veces el precio por página de un Deluxe  :shocked2:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 13 Septiembre, 2014, 05:58:34 am
 :sospecha: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 13 Septiembre, 2014, 23:51:43 pm
Ooohhhh!!!! Que grueso es!!!!   :borracho:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 14 Septiembre, 2014, 04:56:01 am
Leído  el OG de Spiderman "Por fin desenmascarado"

Tomo que continúa con buenas historias del trepamuros con los enemigos de toda la vida y asistiendo a regresos como el de Electro o Camaleón que hacía tiempo no aparecían o de nuevos villanos como el Escarabajo o el Merodeador. Las tramas me han parecido mejores que en los anteriores tomos, con historias bastante buenas como la de la muerte del Capitan Stacy o la de las drogas. Aunque Stan Lee sigue mostrando los mismos defectos como el uso de frases exclamativas continuamente o repetir lo que estamos viendo en la viñeta, por cierto me doy cuenta ahora que Spiderman repite constantemente: "hasta ahora bien" XD, aunque mejoran aspectos como las relaciones con los secundarios, pues por fin vemos evolución en la relación de Peter y Gwen, y se indaga un poco en la amistad con Harry durante la saga de las drogas, aunque en ella MJ no queda demasiado bien, tratando a Harry como una mierda. En el dibujo John Romita sigue a buen nivel aunque cada vez se encarga menos de ellos aunque sigue entintando la mayoria, habiendo muchos números dibujados por Gil Kane y John Buscema que realmente tienen un nivel artístico buenísimo. Dibujan muy bien las caras, en especial la de Peter Parker, más expresiva que nunca.

Mi valoración final es que la etapa clásica de Spiderman es genial y cualquier fan debería leerla pues seguro que la disfruta.

Espero impaciente el próximo Omnigold con la muerte de Gwen Stacy. Y a ver cuando le echo el guante a los 2 de Lee/Ditko.

Saludos. :hola:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 14 Septiembre, 2014, 08:06:07 am
El escarabajo no se presenta en ese tomo de hecho ya se habia dado de tollinas con Spidey

(http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20051125232942/marveldatabase/images/c/c1/Amazing_Spider-Man_Vol_1_21.jpg)

Aunque creo que debuto en las Starnge tales de la antorcha
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 14 Septiembre, 2014, 11:19:39 am
el uso de frases exclamativas continuamente o repetir lo que estamos viendo en la viñeta, por cierto me doy cuenta ahora que Spiderman repite constantemente: "hasta ahora bien" XD

O has leído mi post de forma inconsciente, o tú y yo tenemos la alineación neuronal en el mismo orden  :lol:

Las tres grandes cruces de Stan Lee:

-El estilo admirativo: Lee tenía un serio problema con el uso de la puntuación.

-La repetición gráfica: Este por desgracia es el más grave de los tres, y dice muy poco de un guionista de cómic,no hay peor pecado que limitarse  describir lo que el dibujante ya ha plasmado.

-El uso de coletillas: Esta es de hecho la menos importante y prácticamente no tiene importancia.La más repetida es, por supuesto: "Hasta ahora, bien". Un no-premio para quien sea capaz de contar cuantas veces dice algo así un personaje mientras está haciendo algún tipo de actividad, dando igual si es Spiderman, un villano, o un secundario.

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35917.msg1460657#msg1460657

 :lol: :lol:

Qué bueno  :lol:

 :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: David For President en 14 Septiembre, 2014, 13:27:36 pm
Si vais a empezar a meteros con la gente por la repetición de esquemas al escribir y el uso de coletillas, más me vale ir haciendo la maleta  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Deke Rivers en 14 Septiembre, 2014, 15:48:18 pm
El otro día en mi tienda de Cómics vi el OG de Spiderman "Días de Gloria" con un 3 bien grande en el lomo. No sé si ya se ha comentado antes, pero supongo que con la reimpresión han añadido estas cosillas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Christian-Spi en 14 Septiembre, 2014, 15:54:09 pm
Sí, ya se sabía y se habló largo y tendido del tema.  :thumbup:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 14 Septiembre, 2014, 16:37:41 pm
Si vais a empezar a meteros con la gente por la repetición de esquemas al escribir y el uso de coletillas, más me vale ir haciendo la maleta  :lol: :lol:

(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRw9xqbvoJjcw9sNE-k9pBm4IxLf6d-YmF8NjyDr7LES7UD7KVA_g)

(que fue buenísima, que duda cabe).

es obviamente la primera, qué duda cabe.

De Carey y Gross, mucho mejor su Lucifer, qué duda cabe.

Variants:

pero no me cabe duda de que, por ejemplo,

Pd: y respondiendo a Poza, no me cabe ninguna duda

(porque no me cabe duda de que lo publicará Panini)

No me cabe duda de que si hubiese sido al revés

La colección es impresionante, no cabe duda.

, no me cabe duda de que a medida que pase el tiempo

Sobre el Capi de Brubaker, no me cabe duda

Vamos, que no me cabe duda de que habían cartas reales (

"David for president, ante la duda, la más tetuda"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: gaudyls en 14 Septiembre, 2014, 17:11:17 pm
Si vais a empezar a meteros con la gente por la repetición de esquemas al escribir y el uso de coletillas, más me vale ir haciendo la maleta  :lol: :lol:

(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRw9xqbvoJjcw9sNE-k9pBm4IxLf6d-YmF8NjyDr7LES7UD7KVA_g)

(que fue buenísima, que duda cabe).

es obviamente la primera, qué duda cabe.

De Carey y Gross, mucho mejor su Lucifer, qué duda cabe.

Variants:

pero no me cabe duda de que, por ejemplo,

Pd: y respondiendo a Poza, no me cabe ninguna duda

(porque no me cabe duda de que lo publicará Panini)

No me cabe duda de que si hubiese sido al revés

La colección es impresionante, no cabe duda.

, no me cabe duda de que a medida que pase el tiempo

Sobre el Capi de Brubaker, no me cabe duda

Vamos, que no me cabe duda de que habían cartas reales (

"David for president, ante la duda, la más tetuda"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Vaya un trabajazo que te has pegado para dejar mal al presi...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 14 Septiembre, 2014, 17:29:16 pm
Acabo de terminar la lectura del primer OG de Thor: En mis manos...este martillo. 

Panini decidió comenzar a publicar prescindiendo de los primeros números, que eran bien malos.  Sabia decisión la verdad porque por donde han comenzado la calidad seguia siendo horrible, y eso que Lee y Kirby habian acudido al rescate del titulo.  las primeras 200 páginas son muy malas.  Con un dibujo soso de Kirby y unos argumentos nefastos, donde todo se reduce a los fracasados amorios de Thor con la pelmaza de Jane Foster y medirse contra villanos de tercera fila.

Pero...despues de esas primeras 200 paginas comienza la cosa a mejorar rápidamente y el dibujo y los argumentos mejoran de una manera ES-PEC-TA-CU-LAR.  El dibujo de Kiby se vuelve grandioso, la épica tambien.  Aparecen todo seguido Hercules, Plutón, los colonizadores de Rigel, Ego, el Alto Evolucionador...uff, un no parar creativo que te deja sin respiración y te maravilla.  Se desarrola toda la mitologia y personajes de Asgard.  La segunda mitad del OG es de lo mejorcito que le he visto a Lee Y Kirby, junto con una buena etapa de sus 4F.  Excelsior!!!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 14 Septiembre, 2014, 18:35:27 pm
Acabo de terminar la lectura del primer OG de Thor: En mis manos...este martillo. 

Panini decidió comenzar a publicar prescindiendo de los primeros números, que eran bien malos.  Sabia decisión la verdad porque por donde han comenzado la calidad seguia siendo horrible, y eso que Lee y Kirby habian acudido al rescate del titulo.  las primeras 200 páginas son muy malas.  Con un dibujo soso de Kirby y unos argumentos nefastos, donde todo se reduce a los fracasados amorios de Thor con la pelmaza de Jane Foster y medirse contra villanos de tercera fila.

Pero...despues de esas primeras 200 paginas comienza la cosa a mejorar rápidamente y el dibujo y los argumentos mejoran de una manera ES-PEC-TA-CU-LAR.  El dibujo de Kiby se vuelve grandioso, la épica tambien.  Aparecen todo seguido Hercules, Plutón, los colonizadores de Rigel, Ego, el Alto Evolucionador...uff, un no parar creativo que te deja sin respiración y te maravilla.  Se desarrola toda la mitologia y personajes de Asgard.  La segunda mitad del OG es de lo mejorcito que le he visto a Lee Y Kirby, junto con una buena etapa de sus 4F.  Excelsior!!!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo opino igual. Creo que el subidón se inicia en el 109 con la aventura de Magneto. No sé si concuerdas conmigo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Septiembre, 2014, 18:42:11 pm
Yo la verdad es que me encanta el tomo de Thor de principio a fin.  :P

Los primeros números son algo chorras, pero ya en el #101, cuando se asienta Kirby en la serie, es cuando empieza la etapa de verdad. Y además en el siguiente número llego el gran Chic Stone  :amor:

Aunque lo "único" que no me gusta del tomo es el entinado de Colleta. :torta:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 14 Septiembre, 2014, 18:45:00 pm
Hombre tiene su momentos de coña como lo de Eh,mirad por la ventana que alli esta Thor(mientras me cambio rapidamente) o lo del, Submarino de Magneto escondido con un arbolito pero esta bien  :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Darth Sidious en 14 Septiembre, 2014, 18:48:12 pm
Si tuviera que señalar a partir de que número la cosa se vuelve BUENA DE VERDAD es a partir del 112, donde Thor cuenta una batalla pasada con Hulk.  Los números anteriores estan ya bastante bien y mejorando. 
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Unocualquiera en 14 Septiembre, 2014, 18:55:32 pm
Si tuviera que señalar a partir de que número la cosa se vuelve BUENA DE VERDAD es a partir del 112, donde Thor cuenta una batalla pasada con Hulk.  Los números anteriores estan ya bastante bien y mejorando.

Sí, yo el 109 lo pongo como inicio de la subida pero lo bueno empieza más tarde.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Questor en 14 Septiembre, 2014, 19:37:09 pm
Yo pasaré de este primer tomo porque no me atrevo con esa primera parte, pero el segundo lo compro fijo, porque en su día comentasteis por aquí que es una pasada.

Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 14 Septiembre, 2014, 19:50:13 pm
El MG de los Guardianes de la Galaxia con la serie de Marvel Presents es posible que esté agotado? Porque no hay forma de encontrarlo por ningún lado.

Me pregunto cuanta gente lo habrá comprado tras ver la película esperando encontrarse al Mapache, Groot y demás.  ::)
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: jlalinde en 14 Septiembre, 2014, 19:59:50 pm
Según SD aún no se ha puesto a la venta. Se pondrá a la venta esta semana

http://www.sddistribuciones.com/secciones/COMICS/GUARDIANES-DE-LA-GALAXIA-EL-PODER-DE-HALCON-ESTELAR-MARVEL-GOLD_MEXSCLAM099.html

Sí me ha sorprendido que el otro tomo (Vengadores Cósmicos) esté ya agotado habiéndose publicado en Julio. Supongo que entre que el título es el mismo de una película y además tiene la palabra Vengadores, se habrá vendido más de lo que se estimaba al planificar las tiradas.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Septiembre, 2014, 19:59:56 pm
El MG de los Guardianes de la Galaxia con la serie de Marvel Presents es posible que esté agotado? Porque no hay forma de encontrarlo por ningún lado.

Me pregunto cuanta gente lo habrá comprado tras ver la película esperando encontrarse al Mapache, Groot y demás.  ::)

yo creo que no ha salido aun, sale este mes pero aun debe quedarle una o dos semanas
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: rockomic en 14 Septiembre, 2014, 20:06:51 pm
Según SD aún no se ha puesto a la venta. Se pondrá a la venta esta semana

http://www.sddistribuciones.com/secciones/COMICS/GUARDIANES-DE-LA-GALAXIA-EL-PODER-DE-HALCON-ESTELAR-MARVEL-GOLD_MEXSCLAM099.html

Sí me ha sorprendido que el otro tomo (Vengadores Cósmicos) esté ya agotado habiéndose publicado en Julio. Supongo que entre que el título es el mismo de una película y además tiene la palabra Vengadores, se habrá vendido más de lo que se estimaba al planificar las tiradas.

Coño, no jodas. Entonces soy yo que me he hecho la picha un lio porque pensaba que había salido en julio.  :lol: :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 14 Septiembre, 2014, 20:50:29 pm
El que salió en Julio fue este otro  :contrato:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=729734

Que éxito ha tenido por cierto  :o
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 14 Septiembre, 2014, 21:12:50 pm
El escarabajo no se presenta en ese tomo de hecho ya se habia dado de tollinas con Spidey

(http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20051125232942/marveldatabase/images/c/c1/Amazing_Spider-Man_Vol_1_21.jpg)

Aunque creo que debuto en las Starnge tales de la antorcha

Exacto. Concretamente ne este número.  ;)
http://www.universomarvel.com/fichas/usa/st1123.html
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: poza gonzalez en 14 Septiembre, 2014, 22:51:24 pm
Que haya tomos relacionados con el material clásico, de la editorial de cómics más grande de la historia, que ya se hayan agotado, es una excelente noticia.  :thumbup:
Un saludo.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Chelios en 15 Septiembre, 2014, 00:52:51 am
Bueno pues ya voy a estrenarme con mi primer OG de Spidey, me llegará esta semana, mas pronto que tarde espero.

Se sabe hasta que números USA abarcará el del año que viene? Y se sabe si saldrá otro MH del arácnido?
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 15 Septiembre, 2014, 01:32:37 am
el uso de frases exclamativas continuamente o repetir lo que estamos viendo en la viñeta, por cierto me doy cuenta ahora que Spiderman repite constantemente: "hasta ahora bien" XD

O has leído mi post de forma inconsciente, o tú y yo tenemos la alineación neuronal en el mismo orden  :lol:

Las tres grandes cruces de Stan Lee:

-El estilo admirativo: Lee tenía un serio problema con el uso de la puntuación.

-La repetición gráfica: Este por desgracia es el más grave de los tres, y dice muy poco de un guionista de cómic,no hay peor pecado que limitarse  describir lo que el dibujante ya ha plasmado.

-El uso de coletillas: Esta es de hecho la menos importante y prácticamente no tiene importancia.La más repetida es, por supuesto: "Hasta ahora, bien". Un no-premio para quien sea capaz de contar cuantas veces dice algo así un personaje mientras está haciendo algún tipo de actividad, dando igual si es Spiderman, un villano, o un secundario.

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35917.msg1460657#msg1460657

 :lol: :lol:

Qué bueno  :lol:

 :birra:

Pos ni me acordaba de que lo habías escrito tu antes, perdona, pero es que salta a la vista verdaderamente.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Essex en 15 Septiembre, 2014, 01:37:27 am
:lol: :lol:, pos ni me acordaba de que lo habías escrito tu antes, perdona :oops:

No, si me ha hecho gracia que opináramos exactamente igual  :lol:  :birra:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 15 Septiembre, 2014, 01:43:05 am
:lol: :lol:, pos ni me acordaba de que lo habías escrito tu antes, perdona :oops:

No, si me ha hecho gracia que opináramos exactamente igual  :lol:  :birra:

Ya ves, sincronización mental  :lol: :lol: :lol:. Lo de repetir lo que sale en la viñeta me fastidia especialmente, porque es en plan, ¡oh no, me ha cortado la telaraña con su cuchillo!, ¡oh no!, ¡me caigo al vacío!, cuando lo lógico sería decir: ¡mierda! o algo por el estilo. Ya lo estamos viendo tío. Además que el exclamativo me recuerda a los Power Rangers, en plan: ¡vamos!, ¡si! yo lo leo normal porque si no se me hace super pesado.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Soap en 15 Septiembre, 2014, 05:58:28 am
Eh,hay dibujantes hoy dia que casi matarias porque narrasen que coño estan dibujando  ::) :lol:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: El Elfo Peludo (sin adjetivos) en 15 Septiembre, 2014, 06:08:03 am
Eh,hay dibujantes hoy dia que casi matarias porque narrasen que coño estan dibujando  ::) :lol:

Hombre, hay casos y casos. Pero aquí hablamos de: oh no, me está levantando o cosas así.
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: Kaulso en 15 Septiembre, 2014, 07:07:03 am
Bueno pues ya voy a estrenarme con mi primer OG de Spidey, me llegará esta semana, mas pronto que tarde espero.

Se sabe hasta que números USA abarcará el del año que viene? Y se sabe si saldrá otro MH del arácnido?

El OG del año que viene creo que abarcara hasta el #123 de la colección. :bouncy:

Y el año que viene también habrá MH del personaje, aunque todavía estoy en la duda hasta que número abarcara...  :interrogacion:
Título: Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (46)
Publicado por: oskarosa en 15 Septiembre, 2014, 07:44:15 am
Continuamos aquí.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=36191.0