Universo Marvel 3.0

Cine y Televisión => Películas y series NO Marvel => Mensaje iniciado por: Salo en 02 Enero, 2011, 18:10:08 pm

Título: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 02 Enero, 2011, 18:10:08 pm
Bueno, lo prometido es deuda, así que vamos con Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción. Iba a abrir el hilo mañana, pero entre que hoy es un domingo un poco "tonto", después del ajetreo de Nochevieja y Fin de Año, y que mañana estaré de "bajón" por volver al curro, pues he decidido empezarlo hoy :smilegrin:

Como en el hilo anterior de "Las 100 mejores películas de terror", iré poniendo una peli cada día (salvo que esté muy liado o de vacaciones), que la podamos comentar, y que le pongamos una puntuación del 0 al 10, de modo que vayamos obteniendo un ranking ordenado por nuestras preferencias. Así que no os olvidéis ponerle nota a la peli, después de comentarla :contrato:

Está claro que en un listado de 100 películas de Cienci-Ficción habrá un poco de todo, desde peliculones hasta bodrios infumables, y desde películas actuales hasta grandes clásicos, pero, por lo menos, estaremos entretenidos hasta Semana Santa :)

Y sin más, empezamos con la primera película (ésta la dejaré hoy y mañana, para que la gente se vaya enganchando al hilo, así que la segunda la pondré el martes 4 de enero)...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 02 Enero, 2011, 18:14:45 pm
Día 1. Yo, robot (2004)
(http://marketing.blogs.ie.edu/files/2010/09/I-Robot-2004.jpg)

Título original: I, Robot.
Duración: 115 min.
Director: Alex Proyas.
Guión: Jeff Vintar & Akiva Goldsman (Relatos: Isaac Asimov).
Música: Marco Beltrami.
Fotografía: Simon Duggan.
Reparto: Will Smith, Bridget Moynahan, Bruce Greenwood, Chi McBride, Alan Tudyk, James Cromwell, Jerry Wasserman, Shia LaBeouf.

Sinopsis: Chicago, año 2035. Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en ellos debido a que se rigen por las Tres Leyes de la Robótica que nos protegen de cualquier daño. Inesperadamente, un robot se ve implicado en el crimen de un brillante científico y el detective Del Spooner (Will Smith) queda a cargo de la investigación.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 02 Enero, 2011, 18:26:16 pm
 :yupi: ¡¡En marcha otra vez!!

No he leido las obras de Asimov sobre robots (aunque en la saga Fundación tienen su vital importancia) asi que la pelicula la vi sin perjuicios. Digno gran espectaculo de acción al servicio de Mr. Smith. Las escenas de acción estan bien rodadadas y los F/X son muy buenos. Todos sus defectos proceden de ser un blockbuster comercial, demasido blandita, la chica es hiper-sosa y puesta de pegote. Algunos detalles y sobre todo la inquietante última secuencia hacen intuir material para un film mucho mejor. Un 7 justito, justito
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 02 Enero, 2011, 18:29:02 pm
Al igual que Cimmerio, tampoco he leído nada de Asimov.
La película es bastante entretenida y en ella vemos al Will Smith de las películas de acción (mil veces mejor que el cómico) con unos buenísimos efectos especiales.
También le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Bufing en 02 Enero, 2011, 18:51:25 pm
¡Bien Salo por estos hilos que te curras! :palmas:
Tal y como comenta Cimmerio, la película se rodó para ser un éxito comercial palomitero. Por ese motivo es entretenida y pasas un buen rato, aunque es cierto que se podría haber profundizado más en la historia. Aún así me gustó, le pongo un 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 02 Enero, 2011, 19:34:21 pm
Gracias a Salo por el hilo  :palmas:

Yo Robot es una película muy entretenida , la actuación de Smith a mi me parece muy buena así como los efectos, sin embargo el guión creo que podía dar más de sí.
Le  daré un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 02 Enero, 2011, 21:15:27 pm
¡¡Here we go again!!  :hola:

"Yo, robot". Pues yo sí que he leído a Asimov así que, sintiéndolo mucho, esta peli no va a llevarse muy buena crítica por mi parte. ¿Por qué? Principalmente porque, como suele ser habitual en los blockbuster hollywoodienses, a las dos páginas de guión (imposible aguantar más para un guionista del negocio) ya se le está dando la vuelta a la tortilla. Y con ello no me refiero a que el guión sea más o menos fiel a lo escrito por Asimov, es más, no son pocos los guiones que mejoran, amplían, profundizan o re-formulan una historia entresacada de la literatura, sino a que lo importante queda en segundo plano y se pone por delante una mera sucesión de acciones sinsentido que sólo buscan captar la atención del espectador más impresionable. En esta "adaptación" el bagaje ético/filosófico (elemento esencial en los relatos de Asimov) queda sonrojantemente eclipsado por todo un despliegue visual de "cacharros" tecnológicos que bien podría parecer la teletienda del futuro (¡Cómprese el cochazo que conduce Will Smith! ¡De regalo recibirá este reloj con limpiaparabrisas automático!). Si a esto le sumamos las obligadas hiper-secuencias de persecución, saltos y trompazos mil tenemos una historia que roza de lejos cualquier pretensión que se le hubiera pasado por la cabeza al señor Asimov. ¿Se analiza el mundo tecnológico, su desarrollo, la naturaleza humana y el lugar que ocupa el hombre en todo este complejo mundo? Sí, por supuesto, pero como puede analizarlo una industria a la que le importa un pimiento todos esos asuntos. En definitiva: mucho ruido y ninguna nuez (y para eso en Hollywood son los números 1). Mi nota: 4 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 02 Enero, 2011, 22:25:34 pm
Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."
Característiscas:
- Una de las características principales de la ciencia ficción es la coherencia con las hipótesis de partida, lo que la diferencia del realismo mágico y, especialmente, del surrealismo.
- La ciencia ficción pretende ser plausible. Es decir, la ciencia fición descarta la magia como explicación de los fenómenos que se dan en sus historias.
- Evidentemente, la ciencia ficción es un género diferente del realismo puro. Sin embargo, la barrera que los separa puede ser, a veces, muy débil ya
que, en ocasiones, las diferencias con el presente son prácticamente nulas.
- En conclusión, de forma escueta, ciencia ficción es aquella literatura que plantea hipótesis, experimentos factibles o imaginarios, pero racionales, que nos permiten indagar sobre nuestro conocimiento de la realidad en cualquiera de sus aspectos. No importa si este experimento lo situamos en el presente o en el futuro (incluso en el pasado) o si entre sus premisas incluimos el improbable contacto con una civilización extraterrestre (como muy bien señalaba Borges); lo que importa es que esas premisas sean plausibles y su desarrollo racional y que, durante el juego propuesto, aprendamos algo.
Una vez determinado el objeto de análisis pasemos a la calificación de Yo Robot.
Una de las novelas clásicas de la ciencia ficción de un autor que inventó las palabras robot y robótica; y una película que ignora todo eso y se lanza a realizar un esperpento. Si bien toda la trama de la ciencia ficción pasa a un segunda plano para convertirse en una pleícula de acción, donde la famosa teoría de las tres leyes de la robótica se la pasan por el forro de los conjones. Obviando la principal regla de los robors.
   1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
   2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
   3. Un robot debe proteger su propia existencia (por ser un sistema muy costoso), hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Obviando todos esos temos y convirtiendo a la Robopsicóloga Susan Calvin en almo más manejable, guapa, sexy y totalmente lerda, necesitada de rescate pr su contrapartida masculina, pintada de ingenua, idiota y explotada como mero reclamo sexual.

La trama de la película es tan pobre que hubiese sido mejor que la hubiesen llamado de otra forma y no engañar a la gente pretendiendo vender un producto de acción maquillado con el nombre de una de las mejores antologías de relatos de Ficción científica.

Película lenta, cuyo objetivo es dar acción y más acción sin respiro, de dar a los espectadores una ración de persecuciones, saltos, explosiones, revueltas populares, golpes de estado y demás metralla que plasma esta obra que resulta ridícula, absurda, que aburre hasta la extenuación que el peso de la película lo lleva un actor de comedia con poco regisrro y pero actuación.

Nota: Un 0.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 02 Enero, 2011, 22:51:13 pm
Last_Avenger, me gustaría apuntar sólo un par de cosas:

Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."

Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, pero lo cierto es que, a día de hoy, y después de debates y debates en los que han participado aficionados, escritores, críticos y expertos en la materia, es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva. Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente. Para lo que se pretende me parece muy bien "estirar" el género y hacerlo flexible, al igual que se hizo ya con el concepto de "Terror".

Un autor que inventó las palabras robot y robótica.


En este punto me permitiré refutarte: el escritor que inventó la palabra "Robot" fue el checo Karel Capek en su obra de teatro "R.U.R. Rossum's Universal Robots de 1920, la cual he tenido el placer de leer y que aprovecho para recomendar a los aficionados al género y a todos los amantes de las buenas historias.  


Nota: Un 0.

La peli no es buena, no (o al menos a mí no me lo parece), pero insisto en mi idea: sigo sin entender (nunca lo haré) cómo se le puede otorgar un 0 a nada.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 02 Enero, 2011, 23:03:41 pm
Last_Avenger, me gustaría apuntar sólo un par de cosas:

Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."

Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, pero lo cierto es que, a día de hoy, y después de debates y debates en los que han participado aficionados, escritores, críticos y expertos en la materia, es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva. Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente. Para lo que se pretende me parece muy bien "estirar" el género y hacerlo flexible, al igual que se hizo ya con el concepto de "Terror".

Efectivamente. Y si será difícil decir qué películas entran o no en el género de la Ci-Fi, que, por ejemplo, las de superhéroes las suelen incluir en este género :puzzled:

Eso sí, las 100 que van a salir en este hilo creo que se ceñirán bastante al género en cuestión :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 02 Enero, 2011, 23:09:40 pm
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Brook en 02 Enero, 2011, 23:11:44 pm
Me uno a este hilo.
Y para empezar... Yo, Robot, la cual para mí es una buena película, entretiene bastante, con muy buenos efectos, y el guión, aunque sí es cierto que podía dar para mucho más, es interesante, dando lugar a situaciones interesantes con escenas de acción bien hechas gracias a esos mencionados muy buenos efectos, como por ejemplo la que tiene lugar en el túnel con el coche de Will Smith. Luego los personajes me parecen muy interesantes los dos protagonistas, Del Spooner (Will Smith) y el robot Sonny, y Will actua como sabe hacerlo, sease, muy bien. La chica esta, bien podría no aparecer en toda la película y hubiera quedado igual (o incluso mejor) :lol: pero bueno, tampoco molesta.

Yo le casco un 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 02 Enero, 2011, 23:16:22 pm
Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, (...), es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva.

Si, pero con una definición se puede saber que no es ciencia ficción. Y las definiciones están para eso. Para categorizar. El problema que veo es que se han relajado tanto los límites sobre qué es Ciencia Ficción que ya se puede incluir cualquier cosa.

Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente.
Y en ningún momento pretendo decirle a Salo que es lo que tiene que poner en SU hilo. Yo primero defino lo que es Ciencia ficción para que aquellas peliculas que no lo sean, y yo ponga el dedo en la llaga y argumente el por qué, los demás foreros no piensen que es una idea absurda mía.

En este punto me permitiré refutarte: el escritor que inventó la palabra "Robot" fue el checo Karel Capek en su obra de teatro "R.U.R. Rossum's Universal Robots de 1920, la cual he tenido el placer de leer y que aprovecho para recomendar a los aficionados al género y a todos los amantes de las buenas historias.

 :torta: Cierto. Pero la palabra la creo su hermano Josef Čapek. Y Karel la usó en su obra . Pero el nombre era robota que en checo significa trabajos forzados o esclavo. La palabra Robot y el concepto de robótica es de Asimov.

La peli no es buena, no (o al menos a mí no me lo parece), pero insisto en mi idea: sigo sin entender (nunca lo haré) cómo se le puede otorgar un 0 a nada.
Porque hay cosas que directamente no merecen siquiera gastar el tiempo que requiere el verlas. Esta es uno de esos casos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 02 Enero, 2011, 23:20:16 pm
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:

Kravi, se te ha olvidado puntuarla :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 02 Enero, 2011, 23:32:53 pm
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:

Kravi, se te ha olvidado puntuarla :disimulo:
7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 02 Enero, 2011, 23:38:28 pm
Si, pero con una definición se puede saber que no es ciencia ficción. Y las definiciones están para eso. Para categorizar. El problema que veo es que se han relajado tanto los límites sobre qué es Ciencia Ficción que ya se puede incluir cualquier cosa.

Yo no estoy tan de acuerdo con eso de la "relajación de los límites" pero entiendo a qué te refieres.

Y en ningún momento pretendo decirle a Salo que es lo que tiene que poner en SU hilo. Yo primero defino lo que es Ciencia ficción para que aquellas peliculas que no lo sean, y yo ponga el dedo en la llaga y argumente el por qué, los demás foreros no piensen que es una idea absurda mía.

Ni yo he pretendido insinuar que fuese esa tu intención, nada más lejos. Lo único que quería decir era que, quizás, si convenía aquí una cierta "relajación de límites" para no vernos muy maniatados dentro del género. Por lo demás, entiendo que puede ser muy útil definir ahora de esa forma tu posición de cara a no malinterpretar tus futuras críticas.  :thumbup:

:torta: Cierto. Pero la palabra la creo su hermano Josef Čapek. Y Karel la usó en su obra . Pero el nombre era robota que en checo significa trabajos forzados o esclavo. La palabra Robot y el concepto de robótica es de Asimov.

Y con ello la cuestión queda absolutamente completa y redonda. Muy oportuno el apunte añadido sobre el término "Robota" . Me parece muy importante, si no ya verás como más de una vez lo rescataremos para las críticas de los filmes propuestos. :thumbup:


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 03 Enero, 2011, 03:08:25 am
Mi opinión sobre las fronteras de los géneros es la que se debe permitir esa "relajación de los límites". Es cierto que en el hilo de terror se colaron un par de intrusas (peliculones por otro lado), pero tambien es cierto que la diferenciación entre los géneros siempre ha dado lugar a debates apasionantes y no estan nada claras las fronteras, sobre todo en las últimas décadas. Por ejemplo, en el género que nos ocupa se ha llegado a discutir que "Star trek" sea ciencia-ficción... o "Star wars" (aunque en esta saga mejor me callo) no creo que tengamos que llegar a esos extremos
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 03 Enero, 2011, 06:21:40 am
a Yo,Robot le doy un 7,aunque tiene algun momento topico en la ciencia Ficcion suelen gustarme las pelis de Will Smith
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 03 Enero, 2011, 08:59:01 am
Creo que este género va a dar más que hablar que el de terror :lol: pero eso siempre es bueno, y además, nos enriquece (magníficos los post de Last_Avenger y Laszlo para posicionarnos, de una manera "académica", en lo que es la ciencia ficción y en la etimología de la palabra robot) :adoracion:

Respecto a esta primera película, Yo, robot (2004), yo la voy a calificar como lo que es, una película de Ci-Fi/Acción/Thriller, que es cierto que su premisa argumental está basada en una serie de relatos de Asimov (yo los leí hace como 15 años o así), pero que no debe verse como una adaptación fidedigna de dichos escritos. Teniendo esto en cuenta, estamos ante una película entretenida, con magníficos efectos especiales y acción trepidante, que hace que se te pasen las casi 2 horas de duración en un santiamén.

Puntuación: 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 03 Enero, 2011, 09:17:09 am
A "Yo, robot" siendo generosa le pondría un 4,5, muuuy poquita cosa para tanto efecto. Y si has leído el libro la cosa es entre un chiste y (si te molestas en tomártela en serio, que mejor no) un insulto.
Y ya que hablamos de eso, ¿os gusta el cine de ciencia-ficción y no habeis leído "Yo, robot"? Veeeenga, aunque sea por que es fundacional en varios sentidos, ¡leedla! Asimov es facilísimo de leer, y este libro en realidad es una serie de cuentos, de lo más entretenidos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 03 Enero, 2011, 15:57:35 pm
¡Amantes de la ciencia ficción y cinéfilos en general! ¡Pasad y votad a la primera película, que mañana ya pondré la segunda! :contrato:

Por cierto, dije que iba a pasar lista, así que... me están faltando... Geoff Johns, spiderchen, Chimov, lalo_celta, avi_nohara... :disimulo: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 03 Enero, 2011, 16:05:12 pm
¡Amantes de la ciencia ficción y cinéfilos en general! ¡Pasad y votad a la primera película, que mañana ya pondré la segunda! :contrato:

Por cierto, dije que iba a pasar lista, así que... me están faltando... Geoff Johns, spiderchen, Chimov, lalo_celta, avi_nohara... :disimulo: :lol:

Es verdad, perdón, perdón, ya he llegado, ya estoy  :heavy:

"Yo, Robot" la vi en la tele. Quizá porque no esperaba nada me resultó entretenida. Tampoco es que me dejara ganas de volver a verla pero pasé un rato agradable viéndola. Así que le daré un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 03 Enero, 2011, 16:17:10 pm
pues yo esta no la he visto, no se, me da pereza al igual que el libro, los libros de ciencia ficción se me suelen hacer pesados.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 03 Enero, 2011, 16:33:14 pm
Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."
Característiscas:
- Una de las características principales de la ciencia ficción es la coherencia con las hipótesis de partida, lo que la diferencia del realismo mágico y, especialmente, del surrealismo.
- La ciencia ficción pretende ser plausible. Es decir, la ciencia fición descarta la magia como explicación de los fenómenos que se dan en sus historias.
- Evidentemente, la ciencia ficción es un género diferente del realismo puro. Sin embargo, la barrera que los separa puede ser, a veces, muy débil ya
que, en ocasiones, las diferencias con el presente son prácticamente nulas.
- En conclusión, de forma escueta, ciencia ficción es aquella literatura que plantea hipótesis, experimentos factibles o imaginarios, pero racionales, que nos permiten indagar sobre nuestro conocimiento de la realidad en cualquiera de sus aspectos. No importa si este experimento lo situamos en el presente o en el futuro (incluso en el pasado) o si entre sus premisas incluimos el improbable contacto con una civilización extraterrestre (como muy bien señalaba Borges); lo que importa es que esas premisas sean plausibles y su desarrollo racional y que, durante el juego propuesto, aprendamos algo.

ergo... Star War no es ciencia ficción sino fantasía heroica, lo sabía. :yupi:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 03 Enero, 2011, 17:09:23 pm
Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."
Característiscas:
- Una de las características principales de la ciencia ficción es la coherencia con las hipótesis de partida, lo que la diferencia del realismo mágico y, especialmente, del surrealismo.
- La ciencia ficción pretende ser plausible. Es decir, la ciencia fición descarta la magia como explicación de los fenómenos que se dan en sus historias.
- Evidentemente, la ciencia ficción es un género diferente del realismo puro. Sin embargo, la barrera que los separa puede ser, a veces, muy débil ya
que, en ocasiones, las diferencias con el presente son prácticamente nulas.
- En conclusión, de forma escueta, ciencia ficción es aquella literatura que plantea hipótesis, experimentos factibles o imaginarios, pero racionales, que nos permiten indagar sobre nuestro conocimiento de la realidad en cualquiera de sus aspectos. No importa si este experimento lo situamos en el presente o en el futuro (incluso en el pasado) o si entre sus premisas incluimos el improbable contacto con una civilización extraterrestre (como muy bien señalaba Borges); lo que importa es que esas premisas sean plausibles y su desarrollo racional y que, durante el juego propuesto, aprendamos algo.

ergo... Star War no es ciencia ficción sino fantasía heroica, lo sabía. :yupi:

¡Qué puñetero! :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 03 Enero, 2011, 17:42:53 pm
Bueno ya ha empezado la andadura de la Ciencia Ficción, gracias Salo de nuevo por conducir un hilo de estos.  :adoracion:

Muy interesante el arranque con el debate de lo que es ó no es Sci-Fi, yo confío en el buen criterio de selección de Salo y por mi parte no hay inconveniente en abrir los límites del género "mas allá de la realidad" :lol:, vamos que me parece bien cualquier inclusión aunque sea de refilón, sobre todo si son películas significativas.

Respecto a Yo robot, la vi en su día y lamentablemente no la voy a revisar porque por estas fechas tengo poco tiempo libre y es una pena porque no hay nada como comentar una peli nada más verla. La recuerdo como una peli de acción entretenida sin mayores pretensiones, que realmente es lo que es, a la altura de cualquier producto Hollywoodiense de su línea, lo que pasa es que efectivamente el título si es pretencioso porque realmente no es una versión cinematográfica de Yo robot, del cual solo tiene el título, las tres leyes y poco más, de hecho si la puntuase con esa idea le pondría muy mala nota. No soy para nada experto en Asimov, pero me suena que esta película esta basada en un libro de otro autor que se fundamenta en la obra de Asimov. Me parece que lo del título fue básicamente un reclamo comercial. En cualquier caso la recuerdo entretenida. Puntuación: 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 03 Enero, 2011, 17:53:39 pm
Muy interesante el arranque con el debate de lo que es ó no es Sci-Fi, yo confío en el buen criterio de selección de Salo y por mi parte no hay inconveniente en abrir los límites del género "mas allá de la realidad" :lol:, vamos que me parece bien cualquier inclusión aunque sea de refilón, sobre todo si son películas significativas.

Yo creo que "van a estar todas las que son, y ser todas las que están" :lol: No, en serio, creo que he hecho una buena selección de películas de ci-fi, donde habrá un poco de todo: en color y en B/N, viejunas y modernas, mega-comerciales y cuasi-desconocidas... y además tendrán cabida las sagas y/o segundas partes de películas que lo merezcan :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 03 Enero, 2011, 17:59:34 pm
Yo, Robot. Como se ha dicho película mas de acción que de ci-fi, si no que pinta Will Smith de prota?? :lol: ropa molona, frases molonas, saltos molones, coches molones, todo molón en general. Vamos, lo que viene siendo la acción. Aún con estas diré que es entretenida (pero de ahí no pasa) y que el personaje de Sonny (el robot mas prota) me cayó bien (que un robot se pueda saltar las leyes de la robótica como el lo hace no está nada mal, mirad a Bender :lol:). Le doy un 5.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: lalo_celta en 03 Enero, 2011, 18:32:29 pm
vuelvo a engancharme  las listas ahora q se calma la navidad.
que decir de I, ROBOT que no hayais dicho. le pongo mi nota, un 6, y listo, porque me divirtió
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Puño de Hielo en 03 Enero, 2011, 19:13:01 pm
Yo, robot
también he disfrutado de esta película de ciencia ficción/acción
la verdad es que como la mayoría apunta es una película entretenida y de rápido seguimiento, lo que faiclita su disfrute, es cierto que es bastante simple, el desarrollo de la peli, teniendo un argumento que podría dar mucho mucho de sí, pero la pregunta sería ¿no es acsaso el fin de la peli entretener partiendo de un fundamento cuyo objetivo no es explorarlo sino desarrollar una de sus posibilidades?, lo que la covierte en peli simple para que todos podamos segurila sin perdernos, la peli coge fuerza gracias a una actuación del siempre llamativo Will Smith, demostrando que las pelis de este estilo (vease Men In Black, Independence Day, Hancock,...) le sientan como anillo al dedo, lo que hace el envoltorio mucho más bonito
A mi me entretuvo, cierto que pasará a los albores del olvido, pero para mi consiguió su cometido, entretener,  :mola:
es cierto que hay más pelis mejores que esta de este estilo
por eso yo le doy un 6.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 03 Enero, 2011, 19:24:54 pm
Buena película, muy entretenida y con unos efectos especiales muy conseguidos, Smith como siempre, muy creíble en su papel  :thumbup:
Necesitaría otro visionado para poder valorarla con exactitud, ya que solo la vi una vez hace unos años, pero le doy un 7, ya que es la puntuación que más se acerca al precio justo  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 03 Enero, 2011, 21:41:06 pm
ergo... Star War no es ciencia ficción sino fantasía heroica, lo sabía. :yupi:

No lo es. Se engloba dentro del género fantástico de la Space Opera o Aventuras Espaciales. Como Flash Gordon o Barbarella... Pero eso no indica que no me gusten...

Perdón por el offtopic.  :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 08:33:41 am
Magnífica la participación en esta primera película. Así da gusto :palmas:

Pues nada, pongo su nota, y nueva peli.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 08:39:49 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)5,81 (23 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 08:45:51 am
Día 2. El día de mañana (2004)
(http://www.montbleau.ca/Movies/images/TheDayAfterTomorrow.jpg)

Título original: The Day After Tomorrow.
Duración: 117 min.
Director: Roland Emmerich.
Guión: Roland Emmerich & Jeffrey Nachmanoff (Historia: Roland Emmerich).
Música: Harald Kloser, Thomas Wanker.
Fotografía: Ueli Steiger.
Reparto: Dennis Quaid, Jake Gyllenhaal, Ian Holm, Emmy Rossum, Sela Ward, Arjay Smith, Tamlyn Tomita, Austin Nichols, Jay O. Sanders.

Sinopsis: Las investigaciones llevadas a cabo por el climatólogo Jack Hall indican que el calentamiento global del planeta podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra. Las perforaciones realizadas en la Antártida muestran que es algo que ya ha ocurrido con anterioridad, hace diez mil años. Y ahora está alertando a los dirigentes de que podría ocurrir de nuevo si no se adoptan medidas de forma inmediata. Pero sus advertencias llegan demasiado tarde. Todo empieza cuando Hall presencia cómo un bloque de hielo del tamaño de Rhode Island se desgaja completamente de la masa de hielo antártica. Posteriormente, una serie de fenómenos climatológicos cada vez más drásticos empiezan a ocurrir en distintas partes del globo: granizos del tamaño de un pomelo destrozan Tokio, vientos huracanados que rompen todos los récords machacan Hawaii, la nieve cae en Nueva Delhi, y luego una serie de devastadores tornados azotan la ciudad de Los Angeles. Una llamada de teléfono de un colega suyo en Escocia, el profesor Rapson, confirma los peores temores de Jack: estos intensos fenómenos meteorológicos son síntomas de un cambio climatológico masivo. El derretimiento de la capa de hielo polar ha vertido recientemente demasiada agua a los océanos y ha afectado a las corrientes que dan estabilidad a nuestro sistema climático. El calentamiento global ha puesto el planeta al borde del precipicio y al filo de una nueva era glacial. Y todo ocurrirá durante una supertormenta de carácter global. Mientras Jack advierte a la Casa Blanca del inminente cambio climático, su hijo Sam, de diecisiete años, se encuentra atrapado en la ciudad de Nueva York donde él y algunos amigos han estado compitiendo en un concurso académico entre institutos. Ahora debe hacer frente a las grandes inundaciones y a las temperaturas que caen en picado en Manhattan.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 04 Enero, 2011, 09:00:46 am
Típica película de desastres "made in Emmerich".
Entretenida, pero rápidamente olvidable.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 09:02:03 am
Típica película de desastres "made in Emmerich".
Entretenida, pero rápidamente olvidable.

Lo que se te ha olvidado es puntuarla :disimulo: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 04 Enero, 2011, 09:03:26 am
Otra que no he visto y que tampoco pienso ver, no me llama nada de nada la atención.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 04 Enero, 2011, 09:15:21 am
Típica película de desastres "made in Emmerich".
Entretenida, pero rápidamente olvidable.

Lo que se te ha olvidado es puntuarla :disimulo: :lol:
Sorry!.
Le doy un 5 "pelao".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 04 Enero, 2011, 09:36:28 am
Que grande Salo.

Yo puntuo Yo, Robot(Que la vi hace poco) un bonito 4,5. Sigue aburriéndome. Los efectos están muy bien, pero alargan demasiado la peli.

Independence Day, aún siendo una americanada, es un producto entretenido, con algún momento interesante. Es cuando Will empezo a despegar como actor.

Le doy un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 04 Enero, 2011, 09:36:54 am
Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."
Característiscas:
- Una de las características principales de la ciencia ficción es la coherencia con las hipótesis de partida, lo que la diferencia del realismo mágico y, especialmente, del surrealismo.
- La ciencia ficción pretende ser plausible. Es decir, la ciencia fición descarta la magia como explicación de los fenómenos que se dan en sus historias.
- Evidentemente, la ciencia ficción es un género diferente del realismo puro. Sin embargo, la barrera que los separa puede ser, a veces, muy débil ya
que, en ocasiones, las diferencias con el presente son prácticamente nulas.
- En conclusión, de forma escueta, ciencia ficción es aquella literatura que plantea hipótesis, experimentos factibles o imaginarios, pero racionales, que nos permiten indagar sobre nuestro conocimiento de la realidad en cualquiera de sus aspectos. No importa si este experimento lo situamos en el presente o en el futuro (incluso en el pasado) o si entre sus premisas incluimos el improbable contacto con una civilización extraterrestre (como muy bien señalaba Borges); lo que importa es que esas premisas sean plausibles y su desarrollo racional y que, durante el juego propuesto, aprendamos algo.

ergo... Star War no es ciencia ficción sino fantasía heroica, lo sabía. :yupi:

¡Qué puñetero! :lol:

Salo, solo espero que tengas sentido común, no hagas caso a estos herejes y que tanto Star Wars, como los superheroes y Star Trek (a ver quien es el valiente que dice que no es CI-FI...) vengan incluidas en tu paquete guapetón, porque si no esto será una patada al genero en toda regla  :)

Que lo vuelvo a decir: Hay subgeneros dentro de los generos y no por ello vamos a diferenciar cada puñetera cosa que tenga una base comun con otras  ;) y es que mira que a veces nos gusta rizar el rizo cuando no es necesario

Y ahora, opino:

Yo, robot: Película intrascendente dentro del panorama. Desgraciadamente yo tampoco he leido apenas nada de Asimov (solo la obra de El Universo), pero por lo que he oido y leido, me da que el hombre se hubiera espantao un poco al ver esta peli. Por lo demás, olvidable, y simplemente para esas tardes estúpidas de resaca cuando no está la novia tocando los huevos pidientote cualquier parida de Matthew McConaghey. Yo le doy un 4

El dia de Mañana: Sorprendentemente y en mi opinión, la mejor película de Emmerich de largo. Como bien habeis dicho, es la típica peli de desastres marca del autor, pero al menos aquí tuvieron la decencia de no mezclarla en demasía con los pseudopolitiqueos baratos y propagandísticos de turno que ya vimos en El Patriota, El dia de la Mierda Independencia o 2012 (esta su peor de largo  :pota:). A semejanza de Yo, Robot, otro producto de domingo en estado perjudicado. A diferencia de esta, aquí al menos no te mienten vendiendote la CI-FI como si fuese accion gratuita pura y dura. Solo por eso se ha ganao el 6

P.D: Y gracias de nuevo por obsequiarnos con hilos así. Aquí seguramente esté mas a tono que en el de Terror  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 09:46:45 am
Independence Day, aún siendo una americanada, es un producto entretenido, con algún momento interesante. Es cuando Will empezo a despegar como actor.

Le doy un 6.

"Independence Day" todavía no ha salido :puzzled: La que hay que votar hoy es "El día de mañana" ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 04 Enero, 2011, 09:50:25 am
Entiendele hombre, como todas esas se parecen, pues a estas horas es mas facil equivocarnos  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 09:55:02 am
Salo, solo espero que tengas sentido común, no hagas caso a estos herejes y que tanto Star Wars, como los superheroes y Star Trek (a ver quien es el valiente que dice que no es CI-FI...) vengan incluidas en tu paquete guapetón, porque si no esto será una patada al genero en toda regla  :)

Pues para tí hay una buena y una mala noticia:
- Películas como Star Wars, Star Trek, Terminator, Robocop, Matrix... están en la lista.
- Pero no hay ninguna película de superhéroes, ya que considero que no son de Ciencia-Ficción. Para ello me he basado en cómo las clasifica filmaffinity, y las de superhéroes están encuadradas en el género Fantástico/Acción.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 09:57:44 am
Entiendele hombre, como todas esas se parecen, pues a estas horas es mas facil equivocarnos  :lol:

Debe ser eso, que madrugar no es bueno :lol:


Y aprovecho para actualizar la nota de "Yo, robot" con:
Yo puntuo Yo, Robot(Que la vi hace poco) un bonito 4,5. Sigue aburriéndome. Los efectos están muy bien, pero alargan demasiado la peli.
Yo, robot: Película intrascendente dentro del panorama. Desgraciadamente yo tampoco he leido apenas nada de Asimov (solo la obra de El Universo), pero por lo que he oido y leido, me da que el hombre se hubiera espantao un poco al ver esta peli. Por lo demás, olvidable, y simplemente para esas tardes estúpidas de resaca cuando no está la novia tocando los huevos pidientote cualquier parida de Matthew McConaghey. Yo le doy un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 04 Enero, 2011, 10:01:49 am
Salo, solo espero que tengas sentido común, no hagas caso a estos herejes y que tanto Star Wars, como los superheroes y Star Trek (a ver quien es el valiente que dice que no es CI-FI...) vengan incluidas en tu paquete guapetón, porque si no esto será una patada al genero en toda regla  :)

Pues para tí hay una buena y una mala noticia:
- Películas como Star Wars, Star Trek, Terminator, Robocop, Matrix... están en la lista.
- Pero no hay ninguna película de superhéroes, ya que considero que no son de Ciencia-Ficción. Para ello me he basado en cómo las clasifica filmaffinity, y las de superhéroes están encuadradas en el género Fantástico/Acción.

Eres mi heroe... Teniendo en cuenta que has incluido a las primeras, no me voy a quejar en absoluto  :smilegrin: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 04 Enero, 2011, 10:08:06 am
Ostras, en serio, pense que era el cartel de Independece Day.

Wow.

El día de mañana con el gran Dennis Quaid, pues la verdad es que es entretenida y con algunos momentos de tensión, como cuando buscan el calor, como cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si os digo la verdad la carisma de Dennis Quaid salva bastante la función.

Le doy un bonito 5,5

Su final, sinceramente es lo que menos me gusto, que queréis que os diga. Me esperaba otra cosa.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Un saludo. Menudo despiste. bueno por lo menos había acertado con el director que es el mismo en ambas. jajajajajaja

Pd: Como no este Blade Runner, Tron, Star Wars, Skurll, Aliens el Regreso.....tendremos un problema.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 04 Enero, 2011, 10:10:33 am
Perdonad la tardanza...... no había visto el hilo
A diferencia de las de terror, por ahora he visto las dos :yupi: :yupi:

Yo, Robot...... le pongo un 6. Una peli, digamos, "poco hecha", incompleta en el sentido que cada vez que la veo le encuentro que le falta alguna cosa y no sé qué exactamente. Podría haber sido una gran peli y ha acabado en el cajón de "película de tarde de sábado lloviendo y así pasamos el rato". Una lástima.

El día de mañana..... Grandes efectos, como no, y la catástrofe como gran protagonista, pero sin lloros políticos ni miradas al patriotismo como sucede en otras películas parecidas como Armaggedon o el día de la independencia (no sabemos la suerte de contar con los americanos  :lol: :lol: ). Le pongo un 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 10:38:23 am
Pd: Como no este Blade Runner, Tron, Star Wars, Skurll, Aliens el Regreso.....tendremos un problema.

Están todas... menos Skurll :puzzled: (¿se escribe así? es que la he buscado y no encuentro una peli con ese nombre)


Yo, Robot...... le pongo un 6. Una peli, digamos, "poco hecha", incompleta en el sentido que cada vez que la veo le encuentro que le falta alguna cosa y no sé qué exactamente. Podría haber sido una gran peli y ha acabado en el cajón de "película de tarde de sábado lloviendo y así pasamos el rato". Una lástima.

Actualizando nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: lalo_celta en 04 Enero, 2011, 10:41:10 am
confiamos en ti salo, tus listas nunca nos decepcionan!!

el día de mañana, buenos efectos grandes, pero la peli se convierte en la búsqueda del hijo por parte d eun padre. ciencia ficción la justa. y la peli...psche....un 5,5 y gracias
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 04 Enero, 2011, 10:42:59 am
Pd: Como no este Blade Runner, Tron, Star Wars, Skurll, Aliens el Regreso.....tendremos un problema.

Están todas... menos Skurll :puzzled: (¿se escribe así? es que la he buscado y no encuentro una peli con ese nombre)


Yo, Robot...... le pongo un 6. Una peli, digamos, "poco hecha", incompleta en el sentido que cada vez que la veo le encuentro que le falta alguna cosa y no sé qué exactamente. Podría haber sido una gran peli y ha acabado en el cajón de "película de tarde de sábado lloviendo y así pasamos el rato". Una lástima.

Actualizando nota :thumbup:

Calla, calla, como ando hoy señor Salo mis disculpas.

Krull :)

http://clubpoopmobile.webcindario.com/krull.jpg
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 04 Enero, 2011, 11:06:15 am
"El día de mañana", mmm... Pues es una película que me gusta, tiene escenas estupendas, lo que no quita que no sea precisamente una gran película. Venga, le pongo un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 04 Enero, 2011, 11:53:20 am
El día de mañana: Roland Emmerich es otro de los directores que suelo defender aunque este mal visto... pero mira que esta es su película que menos me ha gustado, empieza bien con las múltiples catastrofes espectaculares, una vez que la "olita" ha engullido por enesima vez New York se convierte en un aburrido y ñoño "De los Apeninos a los Andes" a la inversa, con ese final tan feliz en que pese a los millones de muertos el "Amanecer es muy bonito". Eso si, el toque de humor negro de inmigración ilegal en sentido contrario me pareció muy bien  :lol:. Un 5 y gracias
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 12:04:46 pm
Calla, calla, como ando hoy señor Salo mis disculpas.

Krull :)

http://clubpoopmobile.webcindario.com/krull.jpg

Ah, vale... esa :callado: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 04 Enero, 2011, 12:10:12 pm
Pues la he visto. Dejando de lado su panfleto ecoprogre tan de moda hoy día y que no está a la altura de las grandes de su director como El Patriota o Independence Day, es entretenida y se deja ver, con buenos efectos especiales y manteniendo la tensión en momentos claves del metraje. Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kakarot en 04 Enero, 2011, 12:27:46 pm
hola

Yo le doy un 5 a "Yo robot" y no voto por "El día de mañana", ya que no la he visto, pero me han dicho q no es muy wena....

Te hago una sugerencia, ve colgando la lista de las que has puesto, todas juntas

:deadpool:

salu3!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 12:35:04 pm
Yo le doy un 5 a "Yo robot" y no voto por "El día de mañana", ya que no la he visto, pero me han dicho q no es muy wena....

Te hago una sugerencia, ve colgando la lista de las que has puesto, todas juntas

Actualizo nota :thumbup:

Y respecto a la sugerencia, ya lo hago :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 04 Enero, 2011, 13:22:17 pm
"El día de mañana". No la he visto, por recomendación médica. De hecho, hace mucho tiempo, en una galaxia, muy, muy lejana, me dio por ver "Independence Day" y me causó tal trauma que llamé al señor Roland Emmerich para preguntarle qué iba mal en su vida cotidiana. Me interesaba mucho conocer las razones que le habían llevado a odiar al género humano de forma tan enconada. Huelga decir que nunca me cogió el teléfono. A día de hoy, sigue sin aceptar mis llamadas... y yo sigo pagando cristianamente las facturas que me presenta mi psicólogo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 04 Enero, 2011, 13:24:53 pm
eso es porque no has pillado el punto de independence day. ¬¬


tomas zas! en toda la boca traspasa hilos. :lol: esto lo entenderá quien haya leído el hilo de las 10 pelis de 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 04 Enero, 2011, 14:22:56 pm
 :lol: :lol: :lol:  ¡Pero que malo eres, Dogfather! Me la tenías guardada, ¿eh?   :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 04 Enero, 2011, 15:06:53 pm
¿Hay alguna película de dibujos animados?.
Porque hoy, en A3, ponen una de las mejores que he visto del género: Wall-E.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 04 Enero, 2011, 15:07:29 pm
¿Hay alguna película de dibujos animados?.
Porque hoy, en A3, ponen una de las mejores que he visto del género: Wall-E.
yo esa no la he visto tenia pensado hacerlo hoy :yupi:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 15:12:35 pm
¿Hay alguna película de dibujos animados?.
Porque hoy, en A3, ponen una de las mejores que he visto del género: Wall-E.

En este listado, nop :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 04 Enero, 2011, 15:48:58 pm
El día del mañana.- Aventuras catastróficas con happy end. Distraidilla. Puntuación: 6

La habeis tomado con Independance day, no se que os pasa con esa peli con lo guay que es :lol:, te ries un montón y aprendes lo que no está escrito como que para ser presidente tienes que saber pilotar cazas de comate :lol:, que se lo digan a Zapatero, claro que igual primero tendría que aprender ingles..., perdón, perdón, perdón,  se me ha ido la pinza  :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 04 Enero, 2011, 16:08:55 pm
wall-E es buenísima  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

el día de mañana sin embargo no. un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Brook en 04 Enero, 2011, 16:15:51 pm
El Día de Mañana.... pues me pareció un bluff considerable, típica peli de catástrofes, pero mala. Me aburrí viéndola. Un 3 y va sobrada.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 04 Enero, 2011, 16:46:01 pm
Bueno, esta película que no pasa de ser una de esas de último recurso antes que ver cualquiera de DiCaprio. Una idea interesante pero que se hace densa, aburrida y con momentos olvidables. Para no ser excesivamente malo la pondre un 1.  :thumbdown:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 04 Enero, 2011, 17:30:16 pm
esto... y porqué no quieres ver pelis de DiCaprio si desde El Aviador no ha hecho mas que obras maestras?? (o al menos pelis de muy buen nivel).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 04 Enero, 2011, 17:31:50 pm
esto... y porqué no quieres ver pelis de DiCaprio si desde El Aviador no ha hecho mas que obras maestras?? (o al menos pelis de muy buen nivel).
Infiltrados y Red de mentiras, sin ir más lejos.
Incluso antes, con Gangs of New York.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 04 Enero, 2011, 17:34:09 pm
el aviador, gangs of new york, infiltrados, red de mentiras, diamantes de sangre, origen, shutter island...


todo peliculones. :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 17:41:55 pm
el aviador, gangs of new york, infiltrados, red de mentiras, diamantes de sangre, origen, shutter island...

todo peliculones. :thumbup:

Totalmente de acuerdo :birra:

Respecto a "El día de mañana", pues a mí no me disgustó (la verdad, me lo paso bien viendo este tipo de películas "catastróficas", con inundaciones, volcanes, meteoritos, tornados, terremotos... o lo que sea) :lol: Tampoco es que destaque por mucho más, así que con 6 va que chuta.

Y mañana, una de ci-fi clásica :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 04 Enero, 2011, 18:29:19 pm
esto... y porqué no quieres ver pelis de DiCaprio si desde El Aviador no ha hecho mas que obras maestras?? (o al menos pelis de muy buen nivel).
Ains, que poco sentido del humor teneis...
(http://img510.imageshack.us/img510/845/lopez8.jpg)
Me referia a los tostones romanticos de sobremesa...  :lol: De hecho las dos últimas pelis que he visto de Dicpario me han encantado: Sorority Road y Shutter Island.

Y mañana, una de ci-fi clásica :thumbup:

Que ganas!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Filosofo Borracho en 04 Enero, 2011, 18:34:49 pm
a yo robot un 6 y a el otro un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Puño de Hielo en 04 Enero, 2011, 18:47:00 pm
El día de mañana
película entretenida, con un fundamento ya usado, fui al cine encantadísimo pues los trailers desprendían mucho interés, pero para mi gustó se quedó bastante light, por lo que le doy un 5
 como bien apunto manolo : película olvidable
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 20:41:13 pm
a yo robot un 6

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 04 Enero, 2011, 22:34:19 pm
me gusta como pinta este hilo  :) :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 04 Enero, 2011, 22:41:30 pm
Por recomendación del "arquitecto"
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me apunto al hilo.

Califico las dos películas que habéis puesto hasta ahora y ya mañana pongo mi opinión sobre cada una que hoy aún tengo que acabar unos cuantos temas de estudio.  :P

Día 1. Yo Robot ---> 5

Día 2. El día de mañana ---> 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 04 Enero, 2011, 23:20:03 pm
me gusta como pinta este hilo  :) :thumbup:

Me alegro. Pero también puedes comentar/puntuar las películas :roll:


Día 1. Yo Robot ---> 5

Actualizo su nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 04 Enero, 2011, 23:25:37 pm
me gusta como pinta este hilo  :) :thumbup:

Me alegro. Pero también puedes comentar/puntuar las películas :roll:

Yo, Robot ---> 7

El día del mañana no la he visto, intentaré verla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 04 Enero, 2011, 23:31:03 pm
me gusta como pinta este hilo  :) :thumbup:

Me alegro. Pero también puedes comentar/puntuar las películas :roll:

Yo, Robot ---> 7

El día del mañana no la he visto, intentaré verla.
Si no puedes, ... tampoco pasa nada.  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 05 Enero, 2011, 00:03:17 am
Pues yo las he visto las dos:

Yo Robot: le doy un 7.5
El dia de Mañana: un 5 raspado

 :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 05 Enero, 2011, 00:11:25 am
me gusta como pinta este hilo  :) :thumbup:

Me alegro. Pero también puedes comentar/puntuar las películas :roll:

Yo, Robot ---> 7

El día del mañana no la he visto, intentaré verla.
Si no puedes, ... tampoco pasa nada.  }:)

Ala que malo....muy malo, que me eres.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 10:37:17 am
Yo, Robot ---> 7
Yo Robot: le doy un 7.5

Actualizo la nota de "Yo, robot", pongo la de "El día de mañana" y nueva peli (para hoy y para mañana, que es Reyes y hay que descansar) :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 05 Enero, 2011, 10:44:38 am
Después de leer las poquitas páginas del hilo comentar algunas cosas.

Voy a estar muy atento a las puntuaciones que de Last Avenger a las películas de ciencia ficción pues en dos que llevamos, han recibido las dos, y tengo curiosidad por ver cuales pueden aprobar con él comentando...  :lol:

Yo no he leído a Asimov, así que Yo Robot la vi sin ninguna pretensión ni idea previa. Me pareció una película que cumple sobradamente con su objetivo: el de blockbuster. ¿Qué sentido tendría sino poner a un actor como Will Smith en el papel protagonista? Película de acción entretenida a la que no hay que verle más allá.

Sobre El día de mañana, comentar que estas películas siempre llenarán las salas, al ser humano le encantan estos hechos pre-apocalípticos. ¿Qué la película está llena de sucesiones totalmente previsibles? Pues claro, hasta mi hermana de 8 años sabe cuales son las consecuencias del cambio climático. Al igual que Yo Robot, creo que es una película que hay que ver sin ninguna idea de ir a ver una obra maestra. Una simple película para además, verla en el cine que en casa los efectos especiales pierden muchísimo (por lo menos en mi televisión...  :P )
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 10:44:58 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,00 (27 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,48 (21 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 10:50:55 am
Día 3. El tiempo en sus manos (1960)
(http://www.generoscineonline.com/Fantasia/02%20George%20Pal%20Genio%20de%20los%20Efectos%20Especial/time-machine.jpg)

Título original: The Time Machine.
Duración: 103 min.
Director: George Pal.
Guión: David Duncan (Novela: H.G. Wells).
Música: Russell Garcia.
Fotografía: Paul C. Vogel.
Reparto: Rod Taylor, Alan Young, Yvette Mimieux, Sebastian Cabot, Tom Helmore, White Bissell, Doris Lloyd.

Sinopsis: Inglaterra, 1899. Un científico finaliza la construcción de un vehículo que le permite viajar a través del tiempo. Poco después, inicia un alucinante viaje a través de los siglos, y es testigo entre otros acontecimientos, de la Segunda Guerra Mundial y de un holocausto atómico en 1966, del que sale ileso. Su último destino es un paradisiaco lugar, localizado en una era muy posterior a la nuestra, concretamente en el año el año 802701, donde vivirá una increíble aventura.

Premios: 1 Oscar: Mejores efectos especiales.

Remake: La máquina del tiempo (2002), con Guy Pearce.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 05 Enero, 2011, 10:56:38 am
 :torta: otra que no he visto, que ruina Salo  :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 05 Enero, 2011, 10:57:24 am
:torta: otra que no he visto, que ruina Salo  :oops:

Pues yo tampoco.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 05 Enero, 2011, 10:58:20 am
El tiempo en sus manos: Entretenido film, con esos entrañables y artesanales F/X. George Pal era un especialista en estas peliculas de efectos. Mucho mejor que el remake, con un Rod Taylor con más carisma que Pearce y pese a los avances en los efectos digitales. No he leido el libro pero supongo que debe ser una adaptación muy libre. Un 7

En el youtube la teneis entera... venga niños a hacer los deberes  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 05 Enero, 2011, 10:59:21 am
Yo si le doy un 7,5.

Una película muy notable, con una buena interpretación y incluso mensaje moralista. :D

Yo la he visto varias veces  :amor:

El remake en su día no le hizo justicia. :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 05 Enero, 2011, 10:59:52 am
Recuerdo haberla visto hace tiempo.
Entretenida y con efectos especiales hoy algo risibles, pero que en su momento impactaron.
La versión de Guy Pearce no mejora demasiado.
Un 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 11:04:06 am
:torta: otra que no he visto, que ruina Salo  :oops:

Pues yo tampoco.

No pasa nada, quedan muchas... :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 05 Enero, 2011, 11:19:04 am
Vaya por Dios... pues para variar, en este caso si lei el libro pero no vi ninguna de las pelis :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 05 Enero, 2011, 12:37:54 pm
"El tiempo en sus manos". ¡Ay, Salo, que me has dado en la parte sentimental!  :lloron:  ¿Si te digo que de pequeño he podido ver esta película unas 30 o 40 veces me creerías? "¡Los Morlocks, que vienen los Morlocks!" - era el grito de guerra que solíamos repetir una y otra vez mi primo y yo-.  :lol:  Más anécdotas personales: fue el primer DVD que compré cuando mi padre trajo a casa el primer reproductor. Para mí, no podía haber mejor forma de estrenarse en la era digital que revisando una película que a toda la familia le encantaba y que hacía muchísimos años que no pasaban por televisión. Al margen de la nostalgia y el cariño personal, soy consciente de que la película no deja de ser una "Serie B" que juega libremente con la historia concebida por H.G.Wells. Sin embargo, si bien el filme no soporta la revisión en muchos aspectos (caracterizaciones de los Morlocks y escenografía incluidas), también es verdad que ha aguantado bastante bien el paso del tiempo en muchos otros (sin ir más lejos, los F/X me siguen pareciendo magistrales y recibieron merecidamente el premio de la Academia; por recordar sólo un detalle con cariño: fijaos en la forma de solucionar el problema del paso del tiempo utilizando el recurso de los maniquís y la moda en los escaparates  :amor: ).
En fin, una película absolutamente encantadora, entrañable y que, a pesar de su marcado acento de entretenimiento "menor", no olvida en ningún momento el respeto a la figura de H. G. Wells. Mi nota: 8

Y antes de acabar, ahí os dejo una fotito (fijaos en su chaqueta  :lol: un detalle más del gran sentido del humor que lo caracterizaba según cuentan sus allegados) de su director, el genial George Pal. (quien, por cierto, fue también uno de los pioneros de la técnica animada conocida como Stop-Motion, junto a ese otro genio llamado Ray Harryhausen). 

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Bufing en 05 Enero, 2011, 12:39:25 pm
El día de mañana Cine palomitero hollywoodiense y típica americanada. Aún así, de las pocas que salvaría. Un 6
De la otra no comento porque no la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 12:42:04 pm
El día de mañana Cine palomitero hollywoodiense y típica americanada. Aún así, de las pocas que salvaría. Un 6

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 05 Enero, 2011, 12:43:27 pm
El tiempo en sus manos ¡qué grande! De pequeño la vi muchas veces en la tele y nunca me cansaba de verla. Es una de esas películas por las que no siento que pase el tiempo. Me mantenía en vilo donde muchas actuales no son capaces de hacerlo. El remake no está a la altura, desde luego. A esta gran película le pongo un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 05 Enero, 2011, 15:05:27 pm
Esta película me resulto muy entretenida e interesante. Lo bueno de las pelñiculas clásicas es que por norma general suplen con la "magia del cine" y mucho ingenio todo el tema de los efectos especiales. Una historia interesante, con una crítica y advertencia sobre lo que nos deparaá el futuro. Con sustancia, como tiene que ser.
La maquina me parece una verdadera maravilla, me encanta. Como lado negativo los morloks, que dan un poco de risa, que la cinta ha envejecido un poco mal, y Rod Taylor. Que será todo el galán que quiera, pero me resulta inexpresivo.

Aún así y con todo voy a ponerla un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 05 Enero, 2011, 15:08:23 pm
El tiempo en sus manos es un señor clásico del género, del que tengo muy buen recuerdo, pero hace demasiado que no la veo para apreciar si ha envejecido bien o no... Le pondré un 7,5 (y me la anoto para volver a verla un día de estos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ibaita en 05 Enero, 2011, 15:09:16 pm
Me incorporo al hilo, felicitando a Salo, claro :thumbup:

Y se ha dicho casi todo, pero puestos a incorporarme de forma útil:

Yo, robot - 6,75
El día de mañana - 6,5


Películas normalitas, sin más.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 05 Enero, 2011, 15:16:01 pm
ibaita el hombre de las decimas  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ibaita en 05 Enero, 2011, 15:17:12 pm
Hay que apuntar bien, hombre :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: _MD_ en 05 Enero, 2011, 15:37:51 pm
Yo, robot - 7
El día de mañana - 6
y la que estamos comentando ahora no la vi
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 16:55:44 pm
Yo, robot - 6,75
El día de mañana - 6,5

Yo, robot - 7
El día de mañana - 6

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 05 Enero, 2011, 17:30:00 pm
El tiempo en sus manos (1960).- Hago este comentario prácticamente sin tiempo para hacerlo puesto que hoy tengo mucho curro pero el destino y la mano de Salo han querido que esta peli caiga la víspera de reyes, probablemente el mejor regalo que este año reciba de sus majestades de oriente a quienes mi única petición suele ser que por favor pasen de largo, así que este comentario solo va a ser una sombra de lo que debería ser, por lo que de antemano pido disculpas.
Película de referencia que sigue conservando su relevancia hoy. Apreciable adaptación de la obra de H.G. Wells llevando a la gran pantalla una emocionante aventura de tintes épicos. Rod Taylor que nunca fue santo de mi devoción aquí no solo le absuelvo sino que además le conmuto la pena por el resto de sus fechorías (por esta y por “los pájaros”) aunque probablemente su principal mérito fue estar por allí cuando eligieron el cast. El resto del reparto totalmente intrascendente incluido el florero de Yvette Mimieux cuyo nombre le viene a huevo “Weena” (Son para flipar los reviews de algún colgao al respecto del gran trabajo de esta actriz en esta peli ó en otras, en fin)

George Pal, tras una larga trayectoria de cortometrajes irrumpió en la gran pantalla con el pequeño gigante (1958) película que por fin conseguí en DVD el año pasado, para hacer esta dos años después, probablemente la más significativa de su breve carrera como director, la cual combinó con la producción. Hizo posteriormente “el continente perdido” (61), participó en “El maravilloso mundo de los hermanos Grimm” (62) y “Las 7 caras del Dr Lao” (64) (esta última no la he visto). Y eso fue todo. Fueron todos proyectos de poca envergadura y desde luego no ha pasado a la historia como un gran director porque realmente tampoco lo fue pero si demostró tener cierto instinto para narrar con cierta solvencia cine de aventuras impregnado de fantasía. No fue pionero en nada, ni siquiera en usar el stop-motion, técnica definida sobre 1898 y que no paró de evolucionar constantemente desde entonces. No creo que el buen resultado de este filme fuera un acierto de Pal, simplemente creo que fue algo que sucedió como ha ocurrido otras veces en la historia del cine (eso si, no muchas veces) y ya está. 

La película sobre ser de 1960, tiene toda la inocencia e ingenuidad de las producciones Hollywoodienses de décadas anteriores, si bien los 60 supusieron el fin de la inocencia, este película quedó afortunadamente en la frontera del antes y digo esto porque en 1961 y 1962 el cine empezó seriamente a cambiar sus registros y evolucionar en sus premisas pero evidentemente no fueron directores como Pal los que dieron estos saltos y abrieron los ojos al resto de realizadores. Si bien esto hoy puede ser un inconveniente evidente para las nuevas generaciones de espectadores en mi opinión es precisamente ese tratamiento de ingenuidad argumental lo que ha hecho que sea un título que prevalezca a lo largo de los años.

Los productores apostaron por el color (metrocolor) solución que aunque era arriesgada, había dado sus frutos en el terror con el Frankenstein del 57 y en la ciencia ficción (la guerra de los mundos, Planeta prohibido) y otras producciones de los 50, lo cual demostraba que el color aplicado a géneros menores y películas de serie B podía llegar a dar resultados espectaculares en la taquilla.

Los efectos especiales fueron significativos en su momento como así lo reconoció la academia aunque hoy sean anecdóticos. En conjunto creo que es un clásico de la ciencia ficción y una película que todos los aficionados al género deberían ver, muy entretenida y recomendable. Puntuación: 7,5     
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 17:34:16 pm
Y eso que has hecho el comentario sin tiempo :torta: :lol: Chimov, de nuevo :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 05 Enero, 2011, 20:33:35 pm
El Tiempo en sus manos:

Intento comprender el por qué la gente poetiza tanto los clásicos como este. Vaya por delante que no me he leído el libro de H.G Wells (cosa que en breve solucionaré junto con el de Yo robot de Asimov), pero no comprendo el hecho de que esta película sea alabada y en su remake reciba palos hasta el que repartió los cafes en plató.

Para mi gusto, a la película le falta un transfondo. El por qué inventa la máquina del tiempo... ¿Para conocer el futuro y trasladar conocimiento hasta su época? Entiendo que el remake tiene una base argumental mayor.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Quizás mi opinión esté seriamente influenciada por La máquina del tiempo, y al no ser coetáneo de la primera y sí de la segunda, no consiga ver con total claridad todo lo que transmite (o intenta transmitir), la versión clásica.

Por todo ello, y como sé lo difícil que es llevar a cabo un proyecto y que no reconozcan mérito alguno, le doy un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 05 Enero, 2011, 21:32:26 pm
Intento comprender el por qué la gente poetiza tanto los clásicos como este. Vaya por delante que no me he leído el libro de H.G Wells (cosa que en breve solucionaré junto con el de Yo robot de Asimov), pero no comprendo el hecho de que esta película sea alabada y en su remake reciba palos hasta el que repartió los cafes en plató.

Cierto. Se me olvidó comentar elremake, que me parece bastante logrado. Obviamente los efectos son mejores, la historia cambia, las situaciones son distintas. Se ve más ese futuro. Tampoco esta para ponerlo a parir, de hecho creo que cumple bastante bien y la pelicula en si esta bastante bien.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 21:58:34 pm
El tiempo en sus manos (1960)
Todo un clásico de la ciencia-ficción, aunque el guión no termina de exprimir al máximo la magnífica novela de H.G. Wells (niños, si no la habéis leído, ya estáis tardando) :lol:
Los efectos especiales no están mal, viendo que son de 1960, aunque quizás fue excesivo que les dieran un Oscar. En general, muy buena película, recomendable para los que no la hayan visto, aunque puede que, viéndola en 2010, parezca una peli de serie B.
Puntuación: 7,5.

El remake de 2002 fue muy criticado por no ser fiel a la película original, pero a mí personalmente me gustó bastante (peores remakes vamos a tener ocasión de comentar en este hilo, como los de "La guerra de los mundos" ó "Ultimátum a la Tierra") :pota:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 05 Enero, 2011, 23:00:20 pm
Esta si que no la he visto pero me la apunto para verla  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 05 Enero, 2011, 23:07:50 pm
Hombre, fnando, al fin coincido contigo en un hilo distinto al de los "X-Men en el cine"... aunque seguimos "en el cine". Y yo que te había votado en los Anti-fureros a forero afincado en un sólo tema.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 05 Enero, 2011, 23:17:26 pm
Hombre, fnando, al fin coincido contigo en un hilo distinto al de los "X-Men en el cine"... aunque seguimos "en el cine". Y yo que te había votado en los Anti-fureros a forero afincado en un sólo tema.  :lol:

Muchas gracias  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 05 Enero, 2011, 23:45:38 pm
Esta si que no la he visto pero me la apunto para verla  :thumbup:

Puedes comentar/puntuar las anteriores, si las has visto :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 06 Enero, 2011, 08:59:49 am
El dia de mañana un 6,que me entretuvo y el poster me sigue pareciendo molon  :P
La del tiempo no la he visto  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 06 Enero, 2011, 10:18:26 am
Y comentar que, si bien no la película directamente sino el libro, influyó en la creación de unos personajes mutantes:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 06 Enero, 2011, 11:28:43 am
El dia de mañana un 6,que me entretuvo y el poster me sigue pareciendo molon  :P

Actualizo nota :roll:

Y comentar que, si bien no la película directamente sino el libro, influyó en la creación de unos personajes mutantes:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Efectivamente. Si no directamente en la creación de dichos personajes, sí en el nombre con que los bautizó Claremont :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 06 Enero, 2011, 12:02:36 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,04 (28 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,46 (22 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 06 Enero, 2011, 12:09:42 pm
Día 4. Hijos de los hombres (2006)
(http://www.truemovie.com/POSTER/children_of_men_poster.jpg)

Título original: Children Of Men.
Duración: 114 min.
Director: Alfonso Cuarón.
Guión: David Arata, Alfonso Cuaron, Timothy J. Sexton, Hawk Ostby, Mark Fergus (Novela: P.D. James).
Música: John Tavener.
Fotografía: Emmanuel Lubezki.
Reparto: Clive Owen, Julianne Moore, Charlie Hunnam, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan, Danny Huston, Claire-Hope Ashitey, Pam Ferris, Oana Pellea.

Sinopsis: Año 2027: el ser humano afronta su posible extinción. La humanidad ha perdido la capacidad de procrear, y el mundo se estremece ante la noticia de la muerte de la persona más joven de la Tierra, que tenía 18 años. Cuando el caos irrumpe, Theo (Clive Owen), un desilusionado ex-activista radical convertido en burócrata, es contratado por Julian (Julianne Moore) para ser el protector de la persona más buscada sobre la faz de la Tierra...

Premios:
- 3 nominaciones al Oscar: Mejor guión adaptado, fotografía y montaje.
- 2 BAFTA: Mejor diseño de producción y fotografía.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 06 Enero, 2011, 12:47:34 pm
Hijos de los hombres (2006).- A mi entender, sin duda alguna una de las mejores películas del género de la década del 2000, interesante, original, entretenida, muy bien narrada, bien interpretada, bien dirigida, estupenda puesta en escena, en fin, muy, muy recomendable. Alfonso Cuarón se nota que es un hombre de cine, no tiene miedo a abordar cualquier faceta del negocio y lo hace todo bien, debe ser un tío de esos que lleva el cine dentro. No ha dirigido muchas películas pero las que ha hecho están bien o muy bien  resueltas y además no le asusta tocar ningún género, lo cual no está al alcance de cualquiera,  es una lástima que no se prodigue mas en la dirección. Como ejemplo, tiene una secuencia bélica en primera persona, al mas puro estilo del Soldado Ryan, creo recordar que narrada casi toda en un único plano-secuencia que es espectacular. Que aprendan los incompetentes que solo saben resolver estas secuencias con continuos montajes en la películas de acción. Claro que esto es muchísimo más difícil de hacer. Puntuación: 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 06 Enero, 2011, 12:56:08 pm
No he visto "Hijos de los hombres" pero tengo ganas de hacerlo. Me lo apunto en mi lista de tareas pendientes.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 06 Enero, 2011, 13:06:21 pm
Totalmente de acuerdo con la opinión de Chimov sobre Alfonso Cuaron, es una pena que no se prodigue más. Incluso ha dirigido la única pelicula de Harry Potter que realmente me ha gustado. Hijos de los hombres fue una gratisima sorpresa, no solo el mejor film del género de la década si no de algunas décadas más atrás también. Aparte de la secuencia bélica que describe Chimov hay tambien un par de set-pieces resueltas con planos secuencia que son para quitarse el sombrero. Un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 06 Enero, 2011, 14:02:56 pm
Una de esas películas que pasaron desapercibidas pero que tiene un trasfondo y una historia magnífica. la hipótesis de partida es inquietante. La humanidad ya no puede procrear y está abocaba a la extinción. Lo que nos muestra como el ser humano, ante su inminente final, decide hacer aquello que más le venga en gana. Sin futuro no hay sociedad, sin sociedad no hay control ni orden, sin justicia, sin ley volvemos al todo vale. Al poder del más fuerte, a disfrutar al máximo de lo que te puede aportar la vida hasta que termine.

La historia es ocura, triste, pero con eperanza. La verdad es que muestra todo lo peor y lo mejor del ser humano. Y todo el reparto es impresionante, destancando a Clive Owen, que es un tipo capaz de mostrar una fragilidad y una tristeza de forma envidiable.

Hay una escena que me resulto impactante. Cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Fue algo impresionante.

Yo la pongo un merecidisimo 9.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 06 Enero, 2011, 14:35:27 pm
Hay una escena que me resulto impactante. Cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Fue algo impresionante.

Cierto, esa escena es impactante, casi diría que icónica
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 06 Enero, 2011, 14:38:48 pm
También opino que "Hijos de los hombres" es una de las grandes películas (no sólo del género ci.fi) de los últimos años.
Siento especial predilección por Clive Owen, pues me parece un pedazo de actor: Closer es  :adoracion:
Le doy un 8,75.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 06 Enero, 2011, 15:27:54 pm
Llego algo tarde, :oops: ¿aún puedo votar las anteriores?
Hijos de los hombres: Excelente. Una película que esta ahí de tapadillo, casi nunca aparece entre las películas de la década ni entre los grandes clásico, pero que tiene una calidad como película y a nivel de historia innegables. Un 9.
Hay una escena que me resulto impactante. Cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Fue algo impresionante.

Cierto, esa escena es impactante, casi diría que icónica
Vi la película con unos amigos y la íbamos comentando, pero con esa escena también nosotros enmudecimos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 06 Enero, 2011, 15:31:50 pm
"Hijos de los hombres", un 9, sí señor, poco puedo añadir a vuestros comentarios: gran película, gran reparto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 06 Enero, 2011, 17:01:38 pm
No la he visto aun pero por lo que decis, en cuanto llegue a Madrid llamaré a la mula... :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 06 Enero, 2011, 17:22:14 pm
la mula?? descarga directa rules. :heavy:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 06 Enero, 2011, 19:25:42 pm
la mula?? descarga directa rules. :heavy:

Es la costumbre de decirlo... En realidad hace tiempo que tiro de Utorrent y JDownloader

Vale, ya voy  :centrate:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 06 Enero, 2011, 19:41:16 pm
Bueno esta si la he visto y la verdad, no le veo nada de especial a esta película, tampoco le veo mucho sentido a la historia, muchas escenas sacadas de los telediarios, la escena del bebe y se para la batalla, estaba mas que cantada, un buen reparto en eso estamos deacuerdo, pero nada mas, prefiero 28 dias y su otra parte, a esta peli le pongo un 6 le doy un punto mas solo por el papel de michael caine
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Brook en 06 Enero, 2011, 19:48:26 pm
El tiempo en sus manos no la he visto, pero sí Hijos de los Hombres, la cual me parece una película muy buena como ya han comentado por aquí. Sólo por esa escena que habeis comentado merece todos los elogios.
Un 9, claro que sí.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 06 Enero, 2011, 20:55:49 pm
Llego algo tarde, :oops: ¿aún puedo votar las anteriores?

Claro que puedes votar a las tres anteriores :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 06 Enero, 2011, 21:19:32 pm
Hijos de los Hombres es una de las mejores peliculas de la pasada década.  Y tendria que ser un autentico clásico del género sin discusion.  Como se apunta, el punto de partida es realmente inquietante:  Ya no nacen niños.  A la raza humana le quedan pocas décadas de vida.  El motivo de esto ni siquiera se intenta explicar:  No es necesario.  De hecho, ni nos importa.  Es lo que le pasa la humanidad y a la gente lo interesante.  No presenciamos un apocalipsis o un regreso a la barbarie tipo Mad Max, no.  Es todavia mucho peor.  Presenciamos el lento derrumbe de TODO.

La escena del final me impactó profundamente.  Sencillamente me dejó sin palabras.    :o

Esta pelicula te produce al mismo tiempo tristeza y esperanza. 

Un 9 como debe ser. 

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: blakspider en 06 Enero, 2011, 21:26:31 pm
esta hay que verla ahora me pongo en ello :mola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 06 Enero, 2011, 21:29:36 pm
Yo sinceramente esta peli me resulto bastante peculiar, no me esperaba mucho de ella. Al final con un buen reparto, con un Michael Caine  :adoracion: y un Clive Owen que me parece un actorazo, simplemente por los cambios de registro entre un ser que solo quiere sobrevivir, frio, al ser esperanzador que quiere salvar a toda costa la última esperanza de la vida humana. También la señorita Moore ayuda.

Lo negativo es seguramente sea la ambientación, fotografia, no se, es como si estuviera hecho muy, sin poca chispa, entre lo decandente, silvestre.

Le doy un bonito 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 06 Enero, 2011, 22:11:49 pm
Llego algo tarde, :oops: ¿aún puedo votar las anteriores?

Claro que puedes votar a las tres anteriores :roll:
Yo robot: Me leí un par de los relatos del libro y se que la película no es ni por asomo parecida. Cambia el estilo relativamente filosofico, todos los relatos tienen una moraleja relacionada con las leyes de la robotica, por la acción pura y dura. Aun así es una pelicula muy buena, de 7, creo que el final pide una secuela.
El día de mañana: Pelicula de catastrofes del monton, un 5 porque es entretenidilla y poco más que destacar.
El tiempo en sus manos: La he visto hace tiempo, así que no estoy muy seguro de ser justo al calificarla, pero un 7 creo que le va bien, por como adapta la novela y porque es muy entretenida.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 06 Enero, 2011, 23:12:22 pm
"Children of men". Pues lo cierto es que no la he visto, pero leyendo vuestras críticas qué duda cabe que a uno le entran ganas. De cualquier forma, no sé por qué me da a mí que esos 9 van a estar un poco inflados.  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 00:26:52 am
Yo robot: Me leí un par de los relatos del libro y se que la película no es ni por asomo parecida. Cambia el estilo relativamente filosofico, todos los relatos tienen una moraleja relacionada con las leyes de la robotica, por la acción pura y dura. Aun así es una pelicula muy buena, de 7, creo que el final pide una secuela.
El día de mañana: Pelicula de catastrofes del monton, un 5 porque es entretenidilla y poco más que destacar.
El tiempo en sus manos: La he visto hace tiempo, así que no estoy muy seguro de ser justo al calificarla, pero un 7 creo que le va bien, por como adapta la novela y porque es muy entretenida.

Actualizo sus notas :thumbup: y comento:

Hijos de los hombres (2006)
Pues como no me esperaba nada de esta película, me sorprendió gratamente. La historia es un tanto desordenada, pero muy interesante. Es cierto, como ha comentado Chimov, que algunas escenas son magníficas (puro cine), aunque el final es ciertamente flojo.
Aún con todo esto, como Laszlo, también creo que un 9 es demasiada nota. Yo me quedo en un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 07 Enero, 2011, 11:44:15 am
Hijos de los hombres

Como bien habéis comentado, me parece una película más que recomendable.

A mi forma de ver aborda un tema totalmente novedoso (no me viene ninguna película a la cabeza ahora mismo que tenga una temática parecida aunque todo es posible, que alguien me corrija porfavor), y lo trata desde el punto de vista de una persona sin ninguna aspiración a nada, como bien comenta Ax-Vell.

Un Clive Owen magnífico, al que creo que el papel le viene como anillo al dedo. Qué decir de "Alfred", pues que es un grande y de Juliane Moore, aunque su protagonismo es más bien escaso, ayuda a engordar este aunténtico reparto de lujo.

Destacar la falta de un final que me convenza. La película infla tanto las espectativas mientras la estas visionando que esperas un final algo más, no sé como decirlo, "conclusivo" podría ser la palabra no sé, esperaba alguna explicación que otra.

La nota que le doy podría ser perfectamente un 8. Sin ser una película excelente, no deja de ser un notable alto.  :thumbup:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 07 Enero, 2011, 12:28:49 pm
Hijos de los hombres

Un Clive Owen magnífico, al que creo que el papel le viene como anillo al dedo. Qué decir de "Alfred", pues que es un grande y de Juliane Moore, aunque su protagonismo es más bien escaso, ayuda a engordar este aunténtico reparto de lujo.


¿Quien es "Alfred"?


Destacar la falta de un final que me convenza. La película infla tanto las espectativas mientras la estas visionando que esperas un final algo más, no sé como decirlo, "conclusivo" podría ser la palabra no sé, esperaba alguna explicación que otra.


Para mi esto sin embargo es un gran acierto, la falta de pretenciosidad en el final, habitual en las conclusiones de este tipo de cine creo que no es para nada casual casual, Cuarón se está desmarcando claramente de los habituales fuegos artificiales, giros argumentales y demas artificios superficiales que parecen ser de obligado cumplimiento en la conclusión de un producto destinado al gran público.

Lo negativo es seguramente sea la ambientación, fotografia, no se, es como si estuviera hecho muy, sin poca chispa, entre lo decandente, silvestre.

Aquí, también discrepo, la puesta en escena y la fotografía me parecen especialmente buenas, la atmósfera decadente, apocaliptica y desesperante no solo pienso que es un gran acierto sino que además era necesaria para crear la situación necesaria para el desarrollo de esta historia.

En cualquier caso, tanto en un caso como en el otro, no dejan de ser apreciaciones personales mías.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 07 Enero, 2011, 12:34:34 pm
Hijos de los hombres

Un Clive Owen magnífico, al que creo que el papel le viene como anillo al dedo. Qué decir de "Alfred", pues que es un grande y de Juliane Moore, aunque su protagonismo es más bien escaso, ayuda a engordar este aunténtico reparto de lujo.


¿Quien es "Alfred"?

Imagino que en la película sale Michael Caine, que interpreta al mayordomo Alfred en las dos últimas películas de Batman.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 07 Enero, 2011, 12:38:13 pm
Como he visto que mucha gente tiene la intención de ver la pelicula "los hijos de los hombres" creo que lo mejor para comentar esta película es utilizar el botoncito de spolier.  :smilegrin:

En mi opinión..

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 07 Enero, 2011, 12:43:11 pm
Hijos de los hombres
Un Clive Owen magnífico, al que creo que el papel le viene como anillo al dedo. Qué decir de "Alfred", pues que es un grande y de Juliane Moore, aunque su protagonismo es más bien escaso, ayuda a engordar este aunténtico reparto de lujo.
¿Quien es "Alfred"?
Imagino que en la película sale Michael Caine, que interpreta al mayordomo Alfred en las dos últimas películas de Batman.

Era una broma que Geoff ha cogido a la primera.  :thumbup:

Lo negativo es seguramente sea la ambientación, fotografia, no se, es como si estuviera hecho muy, sin poca chispa, entre lo decandente, silvestre.

Aquí, también discrepo, la puesta en escena y la fotografía me parecen especialmente buenas, la atmósfera decadente, apocaliptica y desesperante no solo pienso que es un gran acierto sino que además era necesaria para crear la situación necesaria para el desarrollo de esta historia.


Atomósfera decadente, apocalíptica y desesperante... No sé, yo sólo veo típico clima británico... :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 07 Enero, 2011, 12:52:12 pm
Hijos de los hombres
Un Clive Owen magnífico, al que creo que el papel le viene como anillo al dedo. Qué decir de "Alfred", pues que es un grande y de Juliane Moore, aunque su protagonismo es más bien escaso, ayuda a engordar este aunténtico reparto de lujo.
¿Quien es "Alfred"?
Imagino que en la película sale Michael Caine, que interpreta al mayordomo Alfred en las dos últimas películas de Batman.
Era una broma que Geoff ha cogido a la primera.  :thumbup:

Gracias no me acordaba de ese "Alfred"  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 07 Enero, 2011, 12:57:46 pm
Como he visto que mucha gente tiene la intención de ver la pelicula "los hijos de los hombres" creo que lo mejor para comentar esta película es utilizar el botoncito de spolier.  :smilegrin:

En mi opinión..

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo le veo sentido, porque sencillamente
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 07 Enero, 2011, 17:03:41 pm
Hijos de los Hombres: Una película que me entretuvo mucho y me parecio original. Con un buen reparto que cumple cada uno su papel a la perfección. Le doy un 8.

Por cierto Salo la del dia de mañana y yo robot ya las vote  :puzzled: 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 07 Enero, 2011, 17:07:22 pm
Una preguntita sobre lo que podríamos catalogar (o no) de ciencia ficción.
Hoy ponen en la tele la película de John Woo, Cara a cara. A pesar de definirla el periódico como película de "acción" (que, básicamente lo es), ¿podría también entrar en la categoría de "ciencia ficción"?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 07 Enero, 2011, 17:08:21 pm
Una preguntita sobre lo que podríamos catalogar (o no) de ciencia ficción.
Hoy ponen en la tele la película de John Woo, Cara a cara. A pesar de definirla el periódico como película de "acción" (que, básicamente lo es), ¿podría también entrar en la categoría de "ciencia ficción"?.

Para mi gusto no :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 17:12:43 pm
Por cierto Salo la del dia de mañana y yo robot ya las vote  :puzzled: 

Lo he mirado, y sí :thumbup:

Una preguntita sobre lo que podríamos catalogar (o no) de ciencia ficción.
Hoy ponen en la tele la película de John Woo, Cara a cara. A pesar de definirla el periódico como película de "acción" (que, básicamente lo es), ¿podría también entrar en la categoría de "ciencia ficción"?.

Al menos, en el listado de estas 100, no está :no:


Y ahora, nueva película de ci-fi. Otro clásico...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 17:17:52 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,33 (13 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (29 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,51 (23 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 17:21:20 pm
Día 5. El último hombre... vivo (1971)
(http://lasmejorespeliculasdeterror.com/wp-content/uploads/2010/01/the_omega_man.jpg)

Título original: The Omega Man.
Duración: 98 min.
Director: Boris Sagal.
Guión: John William Corrington (Novela: Richard Matheson).
Música: Ron Grainer.
Fotografía: Russell Metty.
Reparto: Charlton Heston, Anthony Zerbe, Rosalind Cash, Paul Koslo, Lincoln Kilpatrick, Eric Laneuville.

Sinopsis: Como consecuencia de la guerra bacteriológica entre Rusia y China, un solo individuo parece ser el único superviviente: se trata del coronel Neville, famoso científico, que se salva gracias a una única dosis de vacuna que estaba experimentando. A partir de este momento, y durante dos largos años, tendrá que defenderse del asedio de unos seres que también han conseguido salvarse, pero que, al no poseer la defensa de unos anticuerpos, han ido degenerando hasta convertirse en unos seres monstruosos, y cuyo único afan es acabar con Neville, en el que polarizan la responsabilidad de la destrucción de la humanidad...

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 07 Enero, 2011, 17:30:50 pm
Uf sinceramente esta peli nunca me gusto mucho la verdad

Le doy un 5 y gracias :), uf no se, habia escenas muy guapas(vistas, homanejeadas también en I´m Legend). Pero su toque fanático.(con los otros) no me molo nada.

Seguramente otros digan que fue la leche, pero a mi no me llamo na.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 07 Enero, 2011, 17:33:27 pm
Es una de las varias versiones que se han hecho sobre el libro "Soy leyenda" (la última, la de Will Smith).
Ninguna de las dos "respeta" completamente la novela.
De ésta recuerdo pocas cosas, pues la ví de pequeño y no he tenido ocasión de volver a hacerlo. Ahora resultaría algo "risible", pero le voy a dar un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 07 Enero, 2011, 17:36:16 pm
"The Omega Man". Buff, por mi parte tengo poquito que decir. Hace muchísimo tiempo que la vi pero recuerdo que no me gustó demasiado. También he tenido oportunidad de ver la versión de Will Smith: "I am legend", la cual me gustó menos incluso. A la espera de que alguien se tome un poco más en serio la novela de Richard Matheson (realmente interesante y más compleja de lo que han querido mostrar las adaptaciones cinematográficas), creo que por ahora me quedo con el capítulo de Halloween de Los Simpson. Mi nota: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 07 Enero, 2011, 17:43:10 pm
Tambien hace mucho que la vi, pero creo que se merece un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 07 Enero, 2011, 17:45:37 pm
"The Omega Man". Buff, por mi parte tengo poquito que decir. Hace muchísimo tiempo que la vi pero recuerdo que no me gustó demasiado. También he tenido oportunidad de ver la versión de Will Smith: "I am legend", la cual me gustó menos incluso. A la espera de que alguien se tome un poco más en serio la novela de Richard Matheson (realmente interesante y más compleja de lo que han querido mostrar las adaptaciones cinematográficas), creo que por ahora me quedo con el capítulo de Halloween de Los Simpson. Mi nota: 5
Con la última versión (que supongo que aparecerá en esta lista) me pasa algo curioso: la primera vez que la ví, en el cine, salí cabreadísimo por la forma en que habían destrozado la novela (que acaba de leer hacía poco), pero en las posteriores veces que la he visto, cada vez me gusta más (algo parecido me pasa con la película El bosque).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 07 Enero, 2011, 17:59:13 pm
Cuando digo que la versión reciente me gustó menos no atribuyo la(s) razón(es) al hecho de que sea más "infiel" a la novela que la adaptación primera, sino a que, pareciéndome también una mala película, la soporto menos porque encima carece de ese tufillo de serie B que al menos podría hacer que recordara la antigua versión con una sonrisa en la cara.

P. D.: A mí "El Bosque" me encantó, manolo, aunque reconozco que es una película que se presta fácilmente a eso mismo que tú comentabas de "El ejército de las tinieblas" o "Starship Troopers": "Menudo chasco. Si yo creí que esto iba de...". Para mí, ese filme de Shyamalan es una perfecta lectura política de la situación estadounidense del momento... presentada como "historia de terror".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 18:02:32 pm
En la lista está "The Last Man on Earth", AKA "El último hombre sobre la Tierra", AKA "Soy leyenda", pero la versión de 1964 :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 07 Enero, 2011, 18:11:54 pm
Gracias por el "chivatazo", Salo. Lo cierto es que no sabía que existía una versión aún más antigua. Creía que la de Charlton Heston había sido la primera en hacerse. Hmm, y por lo que veo sale Vincent Price.  :amor: La voy a bajar buscar a ver qué tal. 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 07 Enero, 2011, 18:55:45 pm
y que os parecio omega man? la antigua de soy leyenda? a mi personalmente un petardazo comparada con la nueva :amor:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 19:03:30 pm
y que os parecio omega man? la antigua de soy leyenda? a mi personalmente un petardazo comparada con la nueva :amor:

Aunque te parezca mala, puntúala, hombre :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 07 Enero, 2011, 21:22:43 pm
 :hola: ¡Uf!, casi se me pasa engancharme al hilo.
Bueno, lo primero es felicitar a Salo por tan excelentes iniciativas.
Entrando ya en materia sólo he visto Yo Robot y El día de mañana.
Sobre la segunda no me apasionó mucho pero la película está muy bien hecha. La vi un poco lenta y bastante típica en las bases argumentales de una peli catastrofista. Demasiada búsqueda de la empatía entre espectador= y personajes. Le pongo un 6,5.
Sobre I ROBOT decir que me encantó ver a Will Smith sin decir payasadas al contrario de lo que me ocurrió con Independence Day. Asimov planta una excelente base argumental de novela de CI-Fi y fuera de si es posible o no la película tiene gran dosis de acción, bien interpretada en el género de detectives del futuro al estilo de Minority Report o Blade runner. Me cansaron un poco los robots que se parecían demasiado todos, si hubieran sacado más marcada la evolución de los androides me hubiera gustado más pero la película, al contrario de lo que he leído por aquí a un=s cuant=s me parece muy buena. Un 8,5. ¡Salud!.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 07 Enero, 2011, 21:57:30 pm
Entrando ya en materia sólo he visto Yo Robot y El día de mañana.
Sobre la segunda no me apasionó mucho pero la película está muy bien hecha. La vi un poco lenta y bastante típica en las bases argumentales de una peli catastrofista. Demasiada búsqueda de la empatía entre espectador= y personajes. Le pongo un 6,5.
Sobre I ROBOT decir que me encantó ver a Will Smith sin decir payasadas al contrario de lo que me ocurrió con Independence Day. Asimov planta una excelente base argumental de novela de CI-Fi y fuera de si es posible o no la película tiene gran dosis de acción, bien interpretada en el género de detectives del futuro al estilo de Minority Report o Blade runner. Me cansaron un poco los robots que se parecían demasiado todos, si hubieran sacado más marcada la evolución de los androides me hubiera gustado más pero la película, al contrario de lo que he leído por aquí a un=s cuant=s me parece muy buena. Un 8,5. ¡Salud!.  :birra:

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 07 Enero, 2011, 22:10:40 pm
La verdad es que esta película ha envejecido muy mal. La estética 70 deja mucho que desear. Charlton esta logrado en esta película, pero no se percibe la opresión y el riesgo mientras vive en su ático escondido de los vampiros albinos. Aún así la película es entretenida. hay momentos interesantes como las persecuciones y todo el tema de la vacuna. Personalmente la veo flojita. Un 4.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Dogfather en 07 Enero, 2011, 22:13:19 pm


Respondiendo a Artydel pues esta última tampoco la he visto quiero decir que Minority Report no diría que se parece a Yo, robot, Quizá un poco mas Blade Runner por todo el tema de los derechos de los robots o los sentimientos de algunos en especial pero Minority report de acción tiene mucha menos carga, para empezar no se basa parte de la peli en la chulería del prota, sus converses, su aspecto, su coche deportivo o su moto a gasolina, en MR los coches son poco mas que vaina metálicas, el prota lleva un aspecto cada vez mas degradado y no es nada chulo, además no tiene tanta escenita de acción y tiene mucha mas carga política, mas al estilo de Dick (que si no me equivoco también es el autor en el que se basa la peli Blade Runner) y por eso la considero mejor peli que Yo, Robot.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 07 Enero, 2011, 22:14:11 pm
The Omega Man

Pues... Buuuuuuuuuf!  :alivio:

Vamos a ver, parto de la base de que yo no me he leído el libro (como en la mayoría de los casos con los que me estoy encontrando aquí en este hilo), entonces, yo no puedo juzgar si es una buena adaptación o es fiel al libro y a lo que quiso transmitir su autor en él.

La verdad que la película parece de serie B, y no me vale la excusa de que es una película de 1971. La de El tiempo en sus manos era de 1960 y se veía de otra manera a mi entender. Prefiero mil veces el enfoque que se le da a la situación en Soy Leyenda ( 2007 ), mucho más dinámica y quizás más dramática.
Yo no sé como afecta el virus originariamente a la gente en el libro, pero mi idea está muy predeterminada por lo que vi en la versión moderna y la verdad es que esta versión antigua me ha chocado bastante.

Sin historia, ni guión, ni carisma de los actores, ni si quiera un final "creíble"... Le doy a esta producción un raspadito 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 07 Enero, 2011, 22:19:46 pm


Respondiendo a Artydel pues esta última tampoco la he visto quiero decir que Minority Report no diría que se parece a Yo, robot, Quizá un poco mas Blade Runner por todo el tema de los derechos de los robots o los sentimientos de algunos en especial pero Minority report de acción tiene mucha menos carga, para empezar no se basa parte de la peli en la chulería del prota, sus converses, su aspecto, su coche deportivo o su moto a gasolina, en MR los coches son poco mas que vaina metálicas, el prota lleva un aspecto cada vez mas degradado y no es nada chulo, además no tiene tanta escenita de acción y tiene mucha mas carga política, mas al estilo de Dick (que si no me equivoco también es el autor en el que se basa la peli Blade Runner) y por eso la considero mejor peli que Yo, Robot.
Aupa Dogfather cuando digo que es del estilo me refiero al género tan sólo, aparte de si es más chulo el prota o si la secre está más buena. Yo a lo que voy es al género de "detectives del futuro". Sólo me refería a eso en el comentario. Al igual que Alien fue pionera en las pelis de terror espacial, Blade Runner fue pionera en el género "detectives del futuro", I Robot pertenece a ese género de films (que manía le teneis a la peli ¿no?... pues a mi me gustó mucho,sin embargo Independence day la tuve en DVD y la regalé siendo el artista el mismo su interpretación la veo muy diferente. Lo de las "converse" simplemente se estaba poniendo de moda en ese año, algo subliminal como tantas cosas en las pelis yankees...). ¡Salud!.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 08 Enero, 2011, 11:09:06 am
El último hombre... vivo (1971)
2ª adaptación de la novela "Soy leyenda" de Richard Matheson (la 1ª fue en 1964, y la 3ª, la de Will Smith).

Qué decir de esta "película". Los vampiros de la novela son aquí una banda callejera de mutantes albinos con lentillas que están en contra de las armas :puzzled: Su única obsesión es eliminar a Neville (Charlton Heston) y la de Neville eliminarlos a ellos, mientras se entretiene jugando al ajedrez con un maniquí y enseña pecho palomo :chalao: Y encima, cuando sale montando en moto, se ve a la legua que ¡es un doble! :lol:

Puntuación: un 5 "raspao".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 08 Enero, 2011, 11:20:21 am
"El Último Hombre... Vivo" me gustó, quizá en parte porque Charlton Heston siempre me ha encantado. Su ritual de vestirse para cenar y hablar con el maniquí para no volverse loco, para conservar la humanidad, me impresionó. Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 08 Enero, 2011, 11:24:00 am
El último hombre... vivo: Producto hijo de su década y que fuera de ella pierde todo el sentido. Medianamente entretenida. Un 5 raspadillo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Brook en 08 Enero, 2011, 15:01:09 pm
El Último Hombre... Vivo, me pareció una buena película para pasar el rato y ya. La versión posterior de Will Smith le da 20.000 patadas.
Un 6, va.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 08 Enero, 2011, 16:36:56 pm
El Último Hombre vivo me pareció muy floja.  Más bien una pelicula de serie B con un actor de renombre y poco más.  Los "vampiros" son de risa.  Además en comparacion, de la de Will Smith es muchisimo mejor. 

Le daria un 5 pelado y gracias. 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 08 Enero, 2011, 21:57:56 pm
Si falta alguno por comentar/puntuar esta película, todavía está a tiempo. Y mañana, un "peliculón" :puzzled: :callado: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 08 Enero, 2011, 22:20:53 pm
Si falta alguno por comentar/puntuar esta película, todavía está a tiempo. Y mañana, un "peliculón" :puzzled: :callado: :lol:

¿ Hoy fiesta no ?  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 09 Enero, 2011, 00:58:10 am
Vaya empacho de “soy leyenda”, me he visto de nuevo las tres en dos días. Como Salo ya nos ha anticipado que también saldrá “el último hombre sobre la Tierra”, aprovecho y las comento las dos

The last man on Earth (1964).- primera versión de “soy leyenda”, prácticamente desconocida e infravalorada. Es una película de serie B, rodada en B/N y dirigida por un desconocido Ubaldo Ragona, quien prácticamente no hizo nada más reseñable en el cine. La película yo la adscribo más al género de terror que otra cosa y debo admitir que resulta inquietante y es que la historia de Matheson tiene mucha fuerza y se presta perfectamente a la escenificación. Aquí tenemos vampiros, ajos, estacas, cadáveres por todas partes y un desasosiego continuo. Para los admiradores de Vincent Price, este es de sus mejores trabajos. La película está rodada de forma austera, hasta es posible ver en alguna secuencia vehículos moviéndose en el fondo que no deberían estar ahí, sin embargo me parece muy significativa, es original, aterradora por momentos y a pesar de los escasos medios resulta entretenida y la escenificación de los vampiros (son mas bien muertos vivientes, como zombies) son una clara premisa de partida para “La noche de los muertos vivientes” de Romero, que no es poco. Puntuación: 7

El último hombre vivo (1971).- película que tengo mitificada por las dos o tres veces que la vi de pequeño, así que muy a mi pesar la he revisado, lo cual siempre me da cierto temor ante la posibilidad del mal envejecimiento como habéis comentado.

De las tres versiones cinematográficas creo que es la más floja y sin embargo de un modo u otro casi todo el mundo la recuerda…. La película creo que no es muy brillante lo cual me parece que es demérito entre otras cosas del director Boris Seagal, un veterano de la televisión correcto pero carente de brillantez, probablemente este sea su largometraje (de los pocos que hizo) mas destacable.

La película tiene un gran arranque, las secuencias de Los Ángeles como ciudad fantasma son buenas, pero poco a poco el desarrollo va perdiendo fuerza. No me preocupan las infidelidades a la historia original, pero creo que está pobremente desarrollada, con hechuras de telefilme y con secuencias de acción bastante discretas incluso para principios de los 70.
 
Esta película es un buen ejemplo para comentar a Charlton Heston, quien siempre ha sido un actor muy mediocre, creo que ya lo he comentado alguna vez y en esta película se ve muy claramente. La dirección de actores es una de las facetas más importantes y difíciles de la dirección. Cuando a Heston le dirige un buen director como por ejemplo William Wyler en Ben-Hur, el resultado es aceptable pero solo porque alguien que sabe lo quiere está encima de él, cuando le dirige alguien que no sabe hacerlo como en este caso, aflora la mediocridad. Heston era una estrella superconsagrada y no era un actor precisamente dócil, mientras que este Boris era uno de tantos, probablemente babearía solo por tener a Heston en el plató con lo cual debía ser impensable que osara corregirle en nada si es que era capaz de saber que había que corregir. En esta película se aprecian claramente dos versiones distintas de Heston, la mediocre en las secuencias compartidas con otros actores y la nefasta en las secuencias que protagoniza el solo en los primeros 30 minutos. En primeros planos, monólogos y secuencias que Heston tiene que resolver el solo se le acentúa la mediocridad, un director medio decente hubiera tirado esas tomas a la basura y las habría vuelto a rodar, un director de televisión lo da por bueno y a por la siguiente toma.
 
Por cierto el continuo lucimiento de los michelines del abuelo Heston resulta curioso. Era el principio del fin.

La banda sonora de Ron Grainer me parece nefasta, parece no se, tipo Hawai 5-0, a saber que le encargaron que compusiera, tal vez “vacaciones en el mar” en fin, sin comentarios.

Sin embargo, a pesar de ser una película carente de brillantez, de contar con una interpretación mediocre, de una dirección y narrativa totalmente estandart y televisiva, de un guión-adaptación desafortunado, con una banda sonora absurda, a pesar de todo eso, la película sigue teniendo cierto valor en conjunto y básicamente es debido a que la historia tiene mucha fuerza y ciertamente sigue resultando distraída pero eso sí, sin demasiadas pretensiones, no obstante entiendo que en cierto sentido ha sido y sigue siendo un título de referencia en el género. Puntuación: 6,5

Soy leyenda (2007).- Me gustó bastante y como habéis comentado algunos, me ha gustado más la segunda vez. Puntuación: 7,5


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 09 Enero, 2011, 01:01:44 am
Chimov, ahora sólo te falta leer el libro.  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 09 Enero, 2011, 09:07:32 am
Grande Chimov :adoracion:

Aunque no comparto tu opinion de que Heston sea un actor mediocre... A mi siempre me ha parecido un cumplidor, sin mas, con sus altos y bajos como casi todos
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 09:45:38 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 09 Enero, 2011, 09:51:05 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

Bueno bueno... Sin exagerar ehhhhhh :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 09 Enero, 2011, 09:53:05 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

Bueno bueno... Sin exagerar ehhhhhh :P

Claro,todo el mundo sabe que Clint Eastwood puede con los 2  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 09:54:23 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

Bueno bueno... Sin exagerar ehhhhhh :P

Claro,todo el mundo sabe que Clint Eastwood puede con los 2  :smilegrin:

En esa lista meto yo también a Clint Eastwood, otro maestro  :adoracion:  :adoracion: cuando había hombres de verdad, no metrosexuales aniñados...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 11:16:30 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

Bueno bueno... Sin exagerar ehhhhhh :P

Claro,todo el mundo sabe que Clint Eastwood puede con los 2  :smilegrin:

En esa lista meto yo también a Clint Eastwood, otro maestro  :adoracion:  :adoracion: cuando había hombres de verdad, no metrosexuales aniñados...

Chunck Norris puede con los tres  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 11:18:05 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

Bueno bueno... Sin exagerar ehhhhhh :P

Claro,todo el mundo sabe que Clint Eastwood puede con los 2  :smilegrin:

En esa lista meto yo también a Clint Eastwood, otro maestro  :adoracion:  :adoracion: cuando había hombres de verdad, no metrosexuales aniñados...

Chunck Norris puede con los tres  :lol: :lol: :lol:

Sí, señor, otro maestro más  :adoracion:  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 09 Enero, 2011, 11:19:06 am
¡Salo, otra película, que esto se está desmandando!.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 11:33:16 am
¡Salo, otra película, que esto se está desmandando!.

Ya va, ya va... Pongo la nota de "El último hombre... vivo" y nueva peli. Y los que la voten con más de un 6, ya lo pueden explicar bien :incredulo: :sospecha: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 11:38:57 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,33 (13 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,51 (23 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,46 (12 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 09 Enero, 2011, 11:46:43 am
Charlton Heston es un maestro, como John Wayne  :adoracion:  :adoracion: He dicho.

A mi Charlotn Heston, me gusta mucho, tenía gran carisma, aspecto varonil y sabía transmitir caracter a sus personajes, fue al arquetipo del perfil del cine de aventuras en los 50 y parte de los 60 y en su haber cuenta con grandes películas épicas pero el resultado de sus trabajos variaba mucho dependiendo de quien estaba detrás de la cámara y de su personalidad, como decía no era un tío para nada dócil, es famoso cuando cargo a caballo literalmente contra Sam Pekinpah durante el caótico rodaje de "el mayor Dundee", por poner un ejemplo. Sin embargo con los grandes directores esto no era problema, son creadores con gran claridad de ideas y rapidamente saben conducir a un actor por un determinado camino por muy superestrella que fuese.

¡Salo, otra película, que esto se está desmandando!.

Ya va, ya va... Pongo la nota de "El último hombre... vivo" y nueva peli. Y los que la voten con más de un 6, ya lo pueden explicar bien :incredulo: :sospecha: :lol:

Estoy intrigado  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 11:47:57 am
Día 6. Starship Troopers (1997)
(http://cache.io9.com/assets/images/io9/2008/06/starshiptroopers-poster.jpg)

Título original: Starship Troopers.
Duración: 129 min.
Director: Paul Verhoeven.
Guión: Edward Neumeier (Novela: Robert Henlein).
Música: Basil Poledouris.
Fotografía: Jost Vacano.
Reparto: Casper Van Dien, Dina Meyer, Denise Richards, Michael Ironside, Jake Busey, Clancy Brown, Neil Patrick Harris.

Sinopsis: En un futuro distante, los jóvenes estudiantes humanos son arengados a convertirse en ciudadanos alistándose en el ejército. Uno de ellos es Johnny Rico, que se alista en un primer momento para seguir a su novia del instituto, pero que participará en la cruenta guerra contra los insectos alienígenas del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres a causa de un meteoro lanzado por los insectos contra su ciudad natal.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales.

Secuelas:
- Starship Troopers II (2004).
- Starship Troopers III (2008), de nuevo con Casper Van Dien.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 09 Enero, 2011, 11:53:49 am
Como película de ciencia ficción (que de eso el el título del hilo), le doy un 3.
Como película de crítica social y política (que no era lo que yo pretendía ver cuando fuí al cine) le daría un 8.

Así que la puntuación es 3.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 11:57:12 am
¡Salo, otra película, que esto se está desmandando!.

Ya va, ya va... Pongo la nota de "El último hombre... vivo" y nueva peli. Y los que la voten con más de un 6, ya lo pueden explicar bien :incredulo: :sospecha: :lol:

¿Estás de coña?  :lol: ¡Starship Troopers! Es un peliculón de ciencia ficción. No digo que no pueda haber otras que en cuanto a calidad sean mejores pero que a mí me hagan pasar un rato más divertido y agradable, ésa es otra historia. Esta película se merece... bufff... un 8, vamos, como una catedral. No le pongo 9 ni 10 porque otras como Aliens o Depredador me gustan más  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 09 Enero, 2011, 11:59:19 am
Día 6. Starship Troopers (1997)
(http://cache.io9.com/assets/images/io9/2008/06/starshiptroopers-poster.jpg)

Título original: Starship Troopers.
Duración: 129 min.
Director: Paul Verhoeven.
Guión: Edward Neumeier (Novela: Robert Henlein).
Música: Basil Poledouris.
Fotografía: Jost Vacano.
Reparto: Casper Van Dien, Dina Meyer, Denise Richards, Michael Ironside, Jake Busey, Clancy Brown, Neil Patrick Harris.

Sinopsis: En un futuro distante, los jóvenes estudiantes humanos son arengados a convertirse en ciudadanos alistándose en el ejército. Uno de ellos es Johnny Rico, que se alista en un primer momento para seguir a su novia del instituto, pero que participará en la cruenta guerra contra los insectos alienígenas del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres a causa de un meteoro lanzado por los insectos contra su ciudad natal.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales.

Secuelas:
- Starship Troopers II (2004).
- Starship Troopers III (2008), de nuevo con Casper Van Dien.
viva!!! arriba LDST!!! DESEAS SABER MAS?
pues para mi era una de las pelis que mas me gustaban de pequeño por lo que la tengo gran cariño, al ser un enano pasaba de efectos especiales, argumentos etc, lo que a mi me gustaba es que le metiesen caña a unos bichos gigantes. la he puesto en mi lista de peliculas 10 (en el otro hilo) ergo no puedo darle menos de esa nota. Los actores me parecen buenos, no tienen que aparecer super estrellas como Deep para que sea un peliculon que basicamente se ha reducido ultimamente a eso el cine (en mi opinion), y los efectos son buenos, mejor incluso que los de la 2 y la 3, pero que os va a decir un amante de las peliculas de serie b. UN 10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 12:08:02 pm
3 + 8 0 11 / 2 = 5,5 :D es lo que me sale.

Y MAnolo ha escrito más de tres lineas OMG, eso se merece premio UM  :lol: :lol: :lol:

Centremosno en Starship Troopers

Yo le doy un 10 :D

Esta peli de culto, si señores es de culto, a muchos nos maravillo por su cine homejeador de ciencia ficción de serie B :D. Puede que tuviera ciertos tintes como decirlo críticas al gobierno yanki. Con algunos cliches muy conocidos, como solo hay un bicho bueno, un bicho muerto :). Pero es una peli de ciencia-ficción con mucha acción que entretiene todo el rato y satisface

En cuanto al reparto muy acertado, chicos guapetones que como Casper Van Dien no ha ido a más, con mezcla con algunos veteranos como Ironside(un ilustre en este tipo de pelis) y nuestro querido icono gamberro como es Neil Patrick Harris :D haciendo de chico de inteligencia.

En cuantos a los efectos a mi me encantaron, se lo currarón bastante en las batallas, ese asedio a lo ford nox fue magnifico. :D.

También su estética, esos recios :D como molaban(aunque en el libro se llaman rufianes)

Yo personalmente he leido muchas veces el libro(deseando que algún dia saque una edición que merezca la pena comprar de nuevo) Lo tengo en mi cuarto :D ahi como una joya. Evidentemente no tiene nada que ver el libro con la peli, salvo algunas cosas, como el entrenamiento cabrón que les sometían. En el libro se enfrentan a varias razas diferentes, no solamente a los bichos y tienen varios trajes de combate estilo warhammer 3000 :)

Aún asi cuando la vi, me impacto mucho me encanto y la he visto varias veces.

Solo puedo decir que

Deseas .... sabe mas.

Nota: 10


PD: Eso si las continuaciones no tienen ni la calidad suficiente como para prestarlas atención
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 12:14:27 pm
¡Esta peli va a ser de suspensos o de sobresalientes! A nadie le deja indiferente :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 12:15:07 pm
¡Esta peli va a ser de suspensos o de sobresalientes! A nadie le deja indiferente :lol:

Es lo que tiene el cine de culto :) que algunos pocos nos encanta de manera sobrenatural :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 09 Enero, 2011, 12:27:20 pm
Yo la vi de crio y solo me acuerdo de la escena de la ducha mixta,una pelirroja y poco mas  :ja:
Venga,un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 09 Enero, 2011, 12:39:40 pm
peli de culto  :disimulo:, como dice soap lo mejor los baños mixtos  :lol: , bueno entretiene que eso ya es mucho, con un 6 para mi ya está bien servida.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 12:40:31 pm
peli de culto  :disimulo:, como dice soap lo mejor los baños mixtos  :lol: , bueno entretiene que eso ya es mucho, con un 6 para mi ya está bien servida.

Fíjate, nunca encuentro por ahí baños mixtos ni duchas mixtas  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 09 Enero, 2011, 12:42:40 pm
peli de culto  :disimulo:, como dice soap lo mejor los baños mixtos  :lol: , bueno entretiene que eso ya es mucho, con un 6 para mi ya está bien servida.

Fíjate, nunca encuentro por ahí baños mixtos ni duchas mixtas  :disimulo:
en mi instuto los baños de nosotros, los bachilleres, son mixtos, los profes se fian de nosotros  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 09 Enero, 2011, 12:56:43 pm

Y MAnolo ha escrito más de tres lineas OMG, eso se merece premio UM  :lol: :lol: :lol:


Han sido 3 líneas justas, ni una más ni una menos.  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 09 Enero, 2011, 12:59:46 pm
peli de culto  :disimulo:, como dice soap lo mejor los baños mixtos  :lol: , bueno entretiene que eso ya es mucho, con un 6 para mi ya está bien servida.

Fíjate, nunca encuentro por ahí baños mixtos ni duchas mixtas  :disimulo:
en mi instuto los baños de nosotros, los bachilleres, son mixtos, los profes se fian de nosotros  }:)

¡Qué suerrrrrrrteeee! ¡Y qué envidiaaaaa! El día que yo encuentre un gimnasio con duchas mixtas, me apunto  :smilegrin:  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 09 Enero, 2011, 13:20:10 pm
Starship Troopers (1997)
¡Hola amig=s!: Bueno pues a mi me pareció floja, floja. Medianamente hecha y con unas pasadas entre l=s marines cuando hacen algo mal o en su aprendizaje que vamos... Casi ni me llegó a entretener, los insectos fue lo único que se me quedó een el recuerdo. Le pongo un 5,5 y ¡ala!.  :birra:
P.D.: De las duchas mixtas ni me acuerdo... hay que ver como sois  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 09 Enero, 2011, 14:05:49 pm
Una de las mejores chorradas de la historia del cine!! :birra:

Enga... Un 6 :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 09 Enero, 2011, 14:14:43 pm
Starship troopers: Con esta peli pasa siempre lo mismo levanta pasiones y odios parece que no hay termino medio. Cuando me entere que Verhoeven era el encargado de lleva la novela al cine me lleve una alegria muy grande, el holandes este del demonio tiene algo que me engancha. La novela la leí en mi adolescencia y que quereis que os diga, es la tipica historia de marines con batallas futuristas chulas, si cambiais a los bichos por japoneses no cambiaria mucho la cosa. Lo que recuerdo es que desprendia un tufo militarista impresionante, con ese acceso a la ciudadania a traves de un puesto en el ejercito con los privilegios correspondientes. No creo que lo hiciera con el recochineo y el sarcasmo que emplea Verhoeven en la película, aunque hace ya tantos años que quizá este equivocado.

El comienzo de la película puede ser desconcertante, ese "monstruoso reparto" (¿se lo impondrian, sería parte de la gamberrada?), ambientación muyyyy tópica de peli estudiantil...  pero ya hay detalles que invitan a confiar en el director. Cuando "Caspa" Van Dien se alista el sargento reclutador le dice "muy bien chico el ejercito ha hecho de mi todo lo que soy" mostrandonos luego la cámara que esta mutilado, el uso sarcástico de los medios de comunicación (como ya hizo en Robocop, usando la idea en mi opinión del Dark Knight de Miller) con esos descacharrantes panfletos de reclutamiento, la breve aparición de Michael Ironside que con un arqueo de ceja y una cara de mala ostia se merienda a todo el reparto de petimetres. Los personajes dentro de lo tópico no dejan de tener el toque de mala leche habitual, Casper es lelo directamente, Denise es una trepa que antepone su carrera al amor verdadero  :amor:  :pota:  (y esta muy buena  :P) y Dina... otra lela detrás del lelo (y esta muy buena  :lol:)

El entrenamiento también es tópico (lo era también en el libro), con algún volamiento de sesos... luego empieza el espectáculo. El resto de la película es un espectáculo bélico increible, el primer ataque con el despliegue de la flota, la masacre de lerdos, los contraataques, la batalla final en el fuerte... todo brutalmente contado como le gusta al director, sin escatimar visceras ni gore. Y con unos F/X digitales impresionantes. Esos bichos estan muy bien hechos. Solo teneis que compararla con Titanic que es contemporánea (y ganó el oscar  :furioso:) y ver como han envejecido unos y otros. Vuelve Michael Ironside en plan duro y los lios amorosos quedan muy enterrados en el recuerdo. Siguen los detalles de humor negro contra el ejercito, el "ascenso en el escalafon" de Casper, los uniformes calcados de la SS de la división de inteligencia, más noticiarios. Y el final creo que tambien es igual que en la novela, con frase literal extraida cuando el sargento chusquero captura al bicho lider. Cuando termino me quede con ganas de más aunque las secuelas son infumables.

El aspecto técnico es de 10, desde los F/X ya comentados, pasando por vestuario, sonido, fotografía y banda sonora (uno de los últimos trabajos del gran Basil Poledouris). No le iba a poner un 10 porque realmente no es perfecta (ayyyy ese reparto) pero para contraatacar a los "infieles" toma ya :

10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 14:24:34 pm
Starship troopers: Con esta peli pasa siempre lo mismo levanta pasiones y odios parece que no hay termino medio. Cuando me entere que Verhoeven era el encargado de lleva la novela al cine me lleve una alegria muy grande, el holandes este del demonio tiene algo que me engancha. La novela la leí en mi adolescencia y que quereis que os diga, es la tipica historia de marines con batallas futuristas chulas, si cambiais a los bichos por japoneses no cambiaria mucho la cosa. Lo que recuerdo es que desprendia un tufo militarista impresionante, con ese acceso a la ciudadania a traves de un puesto en el ejercito con los privilegios correspondientes. No creo que lo hiciera con el recochineo y el sarcasmo que emplea Verhoeven en la película, aunque hace ya tantos años que quizá este equivocado.

El comienzo de la película puede ser desconcertante, ese "monstruoso reparto" (¿se lo impondrian, sería parte de la gamberrada?), ambientación muyyyy tópica de peli estudiantil...  pero ya hay detalles que invitan a confiar en el director. Cuando "Caspa" Van Dien se alista el sargento reclutador le dice "muy bien chico el ejercito ha hecho de mi todo lo que soy" mostrandonos luego la cámara que esta mutilado, el uso sarcástico de los medios de comunicación (como ya hizo en Robocop, usando la idea en mi opinión del Dark Knight de Miller) con esos descacharrantes panfletos de reclutamiento, la breve aparición de Michael Ironside que con un arqueo de ceja y una cara de mala ostia se merienda a todo el reparto de petimetres. Los personajes dentro de lo tópico no dejan de tener el toque de mala leche habitual, Casper es lelo directamente, Denise es una trepa que antepone su carrera al amor verdadero  :amor:  :pota:  (y esta muy buena  :P) y Dina... otra lela detrás del lelo (y esta muy buena  :lol:)

El entrenamiento también es tópico (lo era también en el libro), con algún volamiento de sesos... luego empieza el espectáculo. El resto de la película es un espectáculo bélico increible, el primer ataque con el despliegue de la flota, la masacre de lerdos, los contraataques, la batalla final en el fuerte... todo brutalmente contado como le gusta al director, sin escatimar visceras ni gore. Y con unos F/X digitales impresionantes. Esos bichos estan muy bien hechos. Solo teneis que compararla con Titanic que es contemporánea (y ganó el oscar  :furioso:) y ver como han envejecido unos y otros. Vuelve Michael Ironside en plan duro y los lios amorosos quedan muy enterrados en el recuerdo. Siguen los detalles de humor negro contra el ejercito, el "ascenso en el escalafon" de Casper, los uniformes calcados de la SS de la división de inteligencia, más noticiarios. Y el final creo que tambien es igual que en la novela, con frase literal extraida cuando el sargento chusquero captura al bicho lider. Cuando termino me quede con ganas de más aunque las secuelas son infumables.

El aspecto técnico es de 10, desde los F/X ya comentados, pasando por vestuario, sonido, fotografía y banda sonora (uno de los últimos trabajos del gran Basil Poledouris). No le iba a poner un 10 porque realmente no es perfecta (ayyyy ese reparto) pero para contraatacar a los "infieles" toma ya :

10
:adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Que gran analisis :D. Impresionado Ironhise siempre ha sido un grande.

Unios LDST somos más fuertes que aquellos que solamente se quedan con lo de las duchas mixtas. :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 09 Enero, 2011, 14:34:03 pm

 Jod.. , pero porque no avisas que esto está en marcha .  :lloron: :lloron: :lloron:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 09 Enero, 2011, 14:41:07 pm
Increible... Cimmerio, deberias hacerte critico  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 14:45:21 pm
Jod.. , pero porque no avisas que esto está en marcha .  :lloron: :lloron: :lloron:

Pero dónde te habías metido... Eres el único que falta del llamamiento que hice a participar :contrato:

Por cierto, dije que iba a pasar lista, así que... me están faltando... Geoff Johns, spiderchen, Chimov, lalo_celta, avi_nohara... :disimulo: :lol:

Así que ahora, a ponerte al día, y a puntuar las 6 que han salido :whip: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2011, 14:46:56 pm
Una película de acción revestida con el falso traje de la Ciencia Ficción cuyo sentido no se perdería si eliminasemos todas las naves, los monstrous mutantes y las pistolitas de rayos por indios o vaqueros. La historia sería la misma, ergo nos encontramos con una Space Opera floja, cuyo sentido es el de ofrecer un espectáculo visual y de acción. El repatro es bastante pésimo, el guion bastante malo, el director va a lo de siempre: tetas y culos. Nos encontramos ante una película cuyo trasfondo político social queda eclipsado por la acción y es ignorado someramente ante las caras bonitas y la espectacularidad. Como película de Ciencia Ficción la doy un 1. Eso si, como pelicula de acción y aventuras entraria en el 5. Pero coo el hilo es sobre Ciencia Ficción. Brigadas del Espacio. 1 point.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 15:11:45 pm
Una película de acción revestida con el falso traje de la Ciencia Ficción cuyo sentido no se perdería si eliminasemos todas las naves, los monstrous mutantes y las pistolitas de rayos por indios o vaqueros. La historia sería la misma, ergo nos encontramos con una Space Opera floja, cuyo sentido es el de ofrecer un espectáculo visual y de acción. El repatro es bastante pésimo, el guion bastante malo, el director va a lo de siempre: tetas y culos. Nos encontramos ante una película cuyo trasfondo político social queda eclipsado por la acción y es ignorado someramente ante las caras bonitas y la espectacularidad. Como película de Ciencia Ficción la doy un 1. Eso si, como pelicula de acción y aventuras entraria en el 5. Pero coo el hilo es sobre Ciencia Ficción. Brigadas del Espacio. 1 point.

Normal que te hayas ganado el premio anti-forero XDDD :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 09 Enero, 2011, 18:01:16 pm
Brigadas del Espacio es un truño de mucho cuidado.  Y lo es por el director, que es un manta y siempre, siempre le gusta sacar sangre y todas las visceras posibles en sus peliculas.  Supongo que porque le pone ese tipo de cosas y porque sabe que tendra un poco de taquilla extra por esos enfermizos que hay por ahi que les gusta el tema gore.  Porque es gore lo que hace.  En esta y en otras muchas peliculas suyas. 

Lo que no adaptaron bien son los exoesqueletos de combate que los marines utilizan en el libro, precisamente los adecuados para luchar contra toda esa galeria de monstruos asquerosos.  No como en la pelicula que van "a pelo" a verselas con insectos gigantes que muerden mucho.  (Ilógico).

Salvo el magnifico Michael Ironside, el resto del reparto consiste en armarios empotrados como Casper Van Diem, mas inexpresivo que cualquiera de los monstruos alienigenas que aparecen. 

Tambien aparece Denise Richards, otra cuyas dotes artisticas son desconocidas y que en cambio no enseña tetas en la pelicula, cosa que si que hacen otras.  Muy mal eso tambien!!!!!

Por eso y por lo demas, le daremos un 4.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 09 Enero, 2011, 18:09:48 pm
 Yo Robot .

 Pues aquí alguien que sí se ha leído todos los libros y todos los cuentos y pequeñas historias de Asimov . Supongo que de este y de
Tolkien no me falta ni la tontería más pequeña .
 Y creo que la película no se puede puntuar según su parecido con el libro porque entonces hay poco que puntuar .
 Quitando las tres leyes y los 10 primeros minutos no hay demasiado parecido . Si se quiere algo más parecido al original más vale ver
el Hombre del Bicentenario ( pasando un poco por encima del protagonista ) .
 Pero como película a secas esta de Will Smit me pareció una buena película . Y si tienes todos esos efectos especiales .....porqué no
utilizarlos .

 Para mí un 8 .

  y para no votarla fuera de tiempo .

 Starship troopers .

 Bueno , gran debate sobre los méritos y deméritos de la película .
 Vamos a ver , yo fuí al cine a verla de estreno y me esperaba ( por la propaganda ) una película de marines espaciales con sus naves y
parafernalia luchando contra bichos espaciales .
 Y que me encontré .......pues eso . Y además una excelente crítica social que no me esperaba .
 En definitiva , que no me defraudó en absoluto .

 Un 8 .

 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 09 Enero, 2011, 18:38:14 pm
Tambien aparece Denise Richards, otra cuyas dotes artisticas son desconocidas y que en cambio no enseña tetas en la pelicula, cosa que si que hacen otras.  Muy mal eso tambien!!!!!

No la he visto, por lo tanto, no la voto, pero sólo por lo que menciona Darth, le daría un 0 patatero  :lol: :lol: :lol: :lol:  (Ey, Salo, no cuentes esta nota, eh?)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 19:17:17 pm
Yo Robot .
Para mí un 8 .

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 19:48:48 pm
Esta claro que starship troopers no deja indiferente a nadie xDDDD


Mola.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 09 Enero, 2011, 19:51:22 pm
"Starship Troopers". ¡¡¡LDST, Assemble!!!  :lol: Compruebo con satisfacción que muchos miembros del grupo ya se han colocado en primera línea de fuego para encajar valientemente las acometidas de esos herejes que no se enteran (o no se quieren enterar) de qué va la película. Porque, vamos a ver, señores, yo entiendo que este filme (o cualquier otro) pueda no gustarle a mucha gente, no se trata aquí para nada de imponer una opinión sobre otra, hasta ahí podríamos llegar. Dicho esto, lo que ya no puedo comprender tanto es como se puede hacer una crítica sin haber visto la película o, cuando menos, haberse informado al respecto de cuáles eran las intenciones del director cuando llevó a cabo su realización. A continuación, cito (no textualmente) algunos de los comentarios que Paul Verhoven (director) y Edward Neumeier (guionista) aportan en los extras de la edición en DVD, dado que ilustra perfectamente lo que trato de decir:

"El mensaje de la película debía ser lo mas obvio posible: la guerra nos convierte en fascistas. Es por este motivo que nos sorprendió absolutamente que la critica nos acusase de hacer apología del fascismo. Nuestra intención no era otra que parodiar esas películas de acción que tanto se promovieron durante el mandato de Ronald Reagan, algo que, en cierta medida, marcaría un antes y un después en la historia más reciente de Hollywood. En este sentido, el mensaje de la película debía ser tan simple y tan sincero que eso mismo pudo provocar que mucha gente no entendiese la película, la malinterpretara o incluso la masacrara. Todo ese clima absurdo y de marcada estética B: los clichés, el lenguaje de los noticiarios, la actitud de los marines... sencillamente son algunas de las características que nos permitieron poner en escena nuestra parodia y nuestra crítica".

Para mí "Starship Troopers" es de esas películas que yo catalogo (para mí mismo) como AGI (Absoluta Gamberrada Inteligente) [y si algo tiene el señor Verhoven es precisamente inteligencia, sólo hace falta repasar su filmografía para percatarse de ello]: películas facturadas intencionadamente con una estética de película mainstream que juegan con los propios resortes de la industria para ofrecer de forma inteligente una crítica demoledora. Un ejemplo reciente de lo que digo sería (siempre en mi opinión, claro) "Piraña 3D", en la que un espabilado Alexandre Aja (director) utiliza las "ventajas" de la nueva moda tridimensional para llevar a cabo diabluras como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
. Son muchas las películas que responden a estas características, pero no creo que sea el lugar apropiado para extenderme en este sentido. Y bueno, nada más, animo a todo el mundo a que siga y participe en el sano debate sobre el filme de Verhoeven. Mi nota (inflada, para compensar): 10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 09 Enero, 2011, 19:56:21 pm
 Starship troopers .

Para mi una de las peores del género (con presupuesto claro  :P ).

Si fuí a verla fue porque el reclamo era P.Verhoeven ,de quien,  a pesar de haber hecho el experimento de Showgirls  :pota:, creía que era uno de los directores con más posibilidades de competir con otros monstruos del género.

Definitivamente debió de perder su toque ,quizás se le cayó mirando el cruce de piernas de Sharon Stone

Viéndolo puramente desde la ciencia ficción ,es un bodrio que no aporta nada nuevo al género .
Guión malísimo , actores ,digo modelos cuya interpretación está a la altura de cualquier programa de sobremesa en T5 ,si acaso salvaría algo de los Fx ,así que mi nota es un 3

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 20:49:43 pm
Starship Troopers (1997)
Como película de puro entretenimiento y buenos efectos especiales, pues no está mal, pero es que eso mismo se podría decir de la infame "Skyline" (2010), por poner un ejemplo.

Las interpretaciones son planas y los diálogos de risa, por lo que no es que sea una mala película de Ci-Fi, es que directamente es una mala película.

Puntuación: un 3 (le hubiera puesto un aprobado, pero como Laszlo ha inflado su nota hacia arriba, pues yo "desinflo" la mía) :smilegrin: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 09 Enero, 2011, 20:56:24 pm
Me parto con la division de opiniones que hay con esta peli  :lol: :lol: :lol: La vi de pequeño y apenas me acuerdo de nada, tendre que verla paar ver si le ody un 3 o un 7  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 09 Enero, 2011, 21:01:49 pm
Esto sí que no me lo esperaba de ti Salo. Me pego el rollo para colocarla en su sitio y al final me sueltas otra vez eso de que "directamente es una mala película"... y encima me la tiras para abajo con tu nota. Menudo golpe bajo. Es que no hay derecho...  :lol:

P.D.: Hazme caso, Victor Shade, y dale una buena nota. No te dejes engañar por estos herejes...  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 21:02:11 pm
Starship Troopers (1997)
Como película de puro entretenimiento y buenos efectos especiales, pues no está mal, pero es que eso mismo se podría decir de la infame "Skyline" (2010), por poner un ejemplo.

Las interpretaciones son planas y los diálogos de risa, por lo que no es que sea una mala película de Ci-Fi, es que directamente es una mala película.

Puntuación: un 3 (le hubiera puesto un aprobado, pero como Laszlo ha inflado su nota hacia arriba, pues yo "desinflo" la mía) :smilegrin: :lol:

No me compares Skyline que único que vale la peli son los últimos 30 min. :).

Starshiptroopers vale desde el mínitu 1 hasta la última granada que sueltan :)

esta claro que a los que nos gusta ST, es porque vemos virtudes que en otras pelis no hay y lo mejor, no ven XDD.

El plan como esta hecha me parece una obra maestra de culto, ya las razones ya están dichas por aquí :D.

Esto es starshiptroopers Wars

Quieres....saber más.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 21:05:51 pm
Esto sí que no me lo esperaba de ti Salo. Me pego el rollo para colocarla en su sitio y al final me sueltas otra vez eso de que "directamente es una mala película"... y encima me la tiras para abajo con tu nota. Menudo golpe bajo. Es que no hay derecho...  :lol:

Lo que no me esperaba yo es que tú o cimmerio (que hasta hoy os consideraba con buen gusto cinematográfico) :disimulo: :lol: le hayáis puesto un 10 a esto. ¿Qué le váis a poner a Alien, 2001, Blade Runner ó Terminator 2? :flaming:

Sólo me queda el consuelo de Chimov, por ahora...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 21:11:06 pm
Esto sí que no me lo esperaba de ti Salo. Me pego el rollo para colocarla en su sitio y al final me sueltas otra vez eso de que "directamente es una mala película"... y encima me la tiras para abajo con tu nota. Menudo golpe bajo. Es que no hay derecho...  :lol:

Lo que no me esperaba yo es que tú o cimmerio (que hasta hoy os consideraba con buen gusto cinematográfico) :disimulo: :lol: le hayáis puesto un 10 a esto. ¿Qué le váis a poner a Alien, 2001, Blade Runner ó Terminator 2? :flaming:

Sólo me queda el consuelo de Chimov, por ahora...

Pues mira Alien 8,5
Blade Runner 9
Terminator 2 10 :)

Pero aliens el regreso 11 ok :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 21:19:26 pm
Pues mira Alien 8,5
Blade Runner 9

¡Ostras! Que te parezca mejor película "Starship Troopers" que "Alien" ó "Blade Runner" :puzzled: Pero bueno, para gustos los colores :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 09 Enero, 2011, 21:41:20 pm
Starship Troopers (1997).- Muy buenos comentarios hoy, tanto a favor como en contra, así da gusto.

A mi parecer, dejando aparte todo lo relativo al transfondo antifascista y toda esa historia me parece un buen entretenimiento de cine de acción comercial, lo digo porque probablemente la mayoría de los millones de espectadores que disfrutaron de esta película solo vieron en ella un entretenimiento y nada más. Como comenta Cimmerio, técnicamente está muy bien resuelta y es muy espectacular. Ahora que esta no la voy a revisar, a mi estas pelis de Verhoeven como esta o “desafío total” las he disfrutado una vez pero raramente me apetece volver a verlas. No obstante, el cine de evasión también es cine. Puntuación: 6

Spiderchen ya era hora que aparecieras  :disimulo:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 09 Enero, 2011, 21:43:49 pm


Spiderchen ya era hora que aparecieras  :disimulo:



 Anda que menudos colegas ........ni avisan  :P

 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 09 Enero, 2011, 21:50:59 pm
Esto sí que no me lo esperaba de ti Salo. Me pego el rollo para colocarla en su sitio y al final me sueltas otra vez eso de que "directamente es una mala película"... y encima me la tiras para abajo con tu nota. Menudo golpe bajo. Es que no hay derecho...  :lol:

Lo que no me esperaba yo es que tú o cimmerio (que hasta hoy os consideraba con buen gusto cinematográfico) :disimulo: :lol: le hayáis puesto un 10 a esto. ¿Qué le váis a poner a Alien, 2001, Blade Runner ó Terminator 2? :flaming:

Sólo me queda el consuelo de Chimov, por ahora...

Sé que ambos estamos de coña, Salo, pero me gustaría recordar que ya he reconocido más arriba que mi 10 es una nota inflada. Sea como fuere, diré una cosa más a colación de tu post, porque creo que, a pesar de las bromas y eso, tienes razón en una cosa: por mi parte, será la primera y última vez que otorgue una nota que no corresponde con lo que pienso en realidad. "Starship Troopers" me encanta, que conste, pero objetivamente nunca le daría un 10. Simplemente he entrado al trapo con el juego "compensatorio", pero ya digo que no es algo que vaya a volver a repetir. Prefiero otorgar mis notas de manera más objetiva (más o menos como le he venido haciendo hasta ahora... creo). Lo repito: este ha sido un caso excepcional (y es que ya se veía venir la confusión que iba a provocar esta singular película en su forma de acogerla y entenderla).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 21:55:04 pm
Spiderchen ya era hora que aparecieras  :disimulo:

Anda que menudos colegas ........ni avisan  :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pues ahora ya estás avisado... Y te faltan 4 por comentar :disimulo: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 22:04:50 pm
Pues mira Alien 8,5
Blade Runner 9

¡Ostras! Que te parezca mejor película "Starship Troopers" que "Alien" ó "Blade Runner" :puzzled: Pero bueno, para gustos los colores :birra:

Yo los 10 les doy para mi significan algo esas pelis, que sobretodo no me aburren al verlas, que me gusta verlas una y otra, otra vez, son mis referencias. Por eso uno da 10 porque significa algo, bueno como lo veo yo.

Amigo, Alien aun siendo un clásico de ciencia-ficción-terror. Lleno de suspense. Sigue sin llenarme, le faltan marines ;)

No me llama tanto, pero es un clásico.

Blade Runner, su éstetica me encanta, Ruth Hauer esta magistral, Harrison Ford es un mero espectador de la historia que se quiere contar, si no fuera porque es lenta en su desarrollo, ten por seguro que le daría un 10. Por eso no me complementa totalmente :).

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 09 Enero, 2011, 22:06:36 pm
Nada, no hemos convencido a los herejes, para mi que la que han visto es la segunda parte directamente en DVD  :lol: :lol:. Esas declaraciones de Verhoeven que Laszlo ha insertado son suficientemente aclaratorias pero veo que seguis sin pillarle el punto.  No voy a seguir la defensa porque comentarios como "¿¿¡¡F/X chunguillos??!!", "Verhoeven es un ¡¡manta!!" (si no te ha gustado Robocop, Desafio total o Los señores del ácero no mereces pertenecer al género humano  :lol:), "no crítica al fascismo", hacen que suba mi furia cimmeria y esto podría terminar en sangrientos combates y foreros baneados. Lo dejó...hasta que ponga mi segunda lista en el hilo de películas 10   }:).  Eso si, cuando salga "Blade Runner" o "2001" ¡¡Me vengaré!! (y va a haber hondonadas de ostias y me temo que las voy a recibir todas yo)

Y reconozco que tambien he inflado la nota pero no volverá a ocurrir. Por cierto Salo, me temo que mi buen gusto cinematográfico es algo...  :chalao: cuando aparezca "Independence day"  :amor: o alguna otra de Emmerich  lo comprenderás
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 22:23:42 pm
Sé que ambos estamos de coña, Salo, pero me gustaría recordar que ya he reconocido más arriba que mi 10 es una nota inflada. Sea como fuere, diré una cosa más a colación de tu post, porque creo que, a pesar de las bromas y eso, tienes razón en una cosa: por mi parte, será la primera y última vez que otorgue una nota que no corresponde con lo que pienso en realidad. "Starship Troopers" me encanta, que conste, pero objetivamente nunca le daría un 10. Simplemente he entrado al trapo con el juego "compensatorio", pero ya digo que no es algo que vaya a volver a repetir. Prefiero otorgar mis notas de manera más objetiva (más o menos como le he venido haciendo hasta ahora... creo). Lo repito: este ha sido un caso excepcional (y es que ya se veía venir la confusión que iba a provocar esta singular película en su forma de acogerla y entenderla).

¡Pues claro que estamos de coña! :birra: De todas formas, si tu le hubieras puesto un 8 o así, como yo le hubiera puesto un 5, quedaría todo igual... :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2011, 22:25:58 pm
Eso si, cuando salga "Blade Runner" o "2001" ¡¡Me vengaré!! (y va a haber hondonadas de ostias y me temo que las voy a recibir todas yo)

Y reconozco que tambien he inflado la nota pero no volverá a ocurrir. Por cierto Salo, me temo que mi buen gusto cinematográfico es algo...  :chalao: cuando aparezca "Independence day"  :amor: o alguna otra de Emmerich  lo comprenderás

Miedo me das... :lol:

Pero bueno, cada uno es libre de poner la nota que le parezca... ¡faltaría más!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2011, 22:52:34 pm
Eso si, cuando salga "Blade Runner" o "2001" ¡¡Me vengaré!! (y va a haber hondonadas de ostias y me temo que las voy a recibir todas yo)

Y reconozco que tambien he inflado la nota pero no volverá a ocurrir. Por cierto Salo, me temo que mi buen gusto cinematográfico es algo...  :chalao: cuando aparezca "Independence day"  :amor: o alguna otra de Emmerich  lo comprenderás

Miedo me das... :lol:

Pero bueno, cada uno es libre de poner la nota que le parezca... ¡faltaría más!

Tu tranquilo, estamos en una sociedad no fascista, liberal.

Solamente por lo que has hecho con ST te pondremos ante un pelotón de bichos XDDDDDD :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 09:09:28 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,31 (14 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,31 (18 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,46 (12 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 09:14:20 am
Día 7. Atmósfera cero (1981)
(http://www.backrowcritic.com/media/blogs/main/Outland%20Poster.jpg)

Título original: Outland.
Duración: 109 min.
Director: Peter Hyams.
Guión: Peter Hyams.
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Stephen Goldblatt.
Reparto: Sean Connery, Peter Boyle, Frances Sternhagen, Steven Berkoff, James Sikking.

Sinopsis: En el futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia en Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su situación se vuelve peligrosa cuando descubre que han muerto a causa de una droga diseñada para aumentar la productividad, pero se niega a abandonar la investigación.

Premios: Nominada al Oscar: Mejor sonido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 10 Enero, 2011, 09:19:26 am
No he visto nada de esta película.
No voto.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 10 Enero, 2011, 10:28:32 am
Atmósfera Cero: Entretenido thriller futurista, con un guión que parece un "remake" de Solo ante el peligro. Peter Hyams siempre ha sido un artesano solvente que en los 80 realizo sus mejores trabajos. Para esta película contó con un excelente equipo, empezando por el protagonista el inconmensurable Sean Connery. Excelentes F/X (para la época) y la excelente banda sonora del dios Goldsmith ayudan a que le ponga un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2011, 10:32:09 am
Atmósfera Cero: Entretenido thriller futurista, con un guión que parece un "remake" de Solo ante el peligro. Peter Hyams siempre ha sido un artesano solvente que en los 80 realizo sus mejores trabajos. Para esta película contó con un excelente equipo, empezando por el protagonista el inconmensurable Sean Connery. Excelentes F/X (para la época) y la excelente banda sonora del dios Goldsmith ayudan a que le ponga un 7

Muy correcta comparación, es solo ante el peligro pero en el espacio :).

A mi siempre me gusto esta peli, hace tiempo que no le doy un revisionado, le doy un bonito 7 :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 10 Enero, 2011, 10:37:29 am
Entre que hoy voy liado y Cimmerio lo ha explicado perfecto, me ahorro el comentario  :lol:

Atmósfera Cero: Entretenido thriller futurista, con un guión que parece un "remake" de Solo ante el peligro. Peter Hyams siempre ha sido un artesano solvente que en los 80 realizo sus mejores trabajos. Para esta película contó con un excelente equipo, empezando por el protagonista el inconmensurable Sean Connery. Excelentes F/X (para la época) y la excelente banda sonora del dios Goldsmith ayudan a que le ponga un 7

+1. en la puntuación tambien: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 10 Enero, 2011, 11:09:55 am
Pues eso poco mas que comentar, salvo que para mi con un 6 es suficiente no es una peli que volveria a ver, pero en su dia me entretuvo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 10 Enero, 2011, 11:12:51 am
Eso si, cuando salga "Blade Runner" o "2001" ¡¡Me vengaré!! (y va a haber hondonadas de ostias y me temo que las voy a recibir todas yo)

Yo con Blade Runner no pero con 2001 sí, es una película soporífera.

La verdad es que me da igual lo que el rojo de Verhoeven diga del gran Ronald Reagan. Sé el mensaje que quería transmitir con Starship Troopers y también me da igual: me importa el mensaje que yo le doy. Y sus Robocop, Desafío Total y ésta son realmente películas estupendas.

Y sobre Atmósfera Cero, pues una película entretenida de Hyams, que lleva al espacio la mítica cinta de Cooper, "Sólo ante el peligro". Es curioso que Hyams suele hacer películas entretenidas pero que nunca llegan a ser excelentes, con historias que tienen mucho potencial pero con las que no sabe despegar como podría. Yo le doy un 6.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 13:00:07 pm
Atmósfera cero (1981)
Posiblemente, la mejor película de Peter Hyams, que intenta trasladar a la Ci-Fi la película "Sólo ante el peligro", utilizando la estética de "Alien" (1979). Buena actuación de Sean Connery (el sheriff de la película), suspense, ambiente claustrofóbico y un gran final.
Puntuación: un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2011, 13:09:36 pm
Atmósfera cero (1981)
Posiblemente, la mejor película de Peter Hyams, que intenta trasladar a la Ci-Fi la película "Sólo ante el peligro", utilizando la estética de "Alien" (1979). Buena actuación de Sean Connery (el sheriff de la película), suspense, ambiente claustrofóbico y un gran final.
Puntuación: un 8.

Un sean Connery en estado de gracia :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 10 Enero, 2011, 13:26:28 pm
"Atmósfera cero". Otra que no videé en su día (vete tú a saber por qué... bueno, quizás porque sólo tenía 3 años cuando la estrenaron  :lol: ). A la lista de pendientes, pues. Si es como decís, una especie de remake espacial de "Solo ante el peligro", supongo que será bastante interesante.  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 13:30:37 pm
"Atmósfera cero". Otra que no videé en su día (vete tú a saber por qué... bueno, quizás porque sólo tenía 3 años cuando la estrenaron  :lol: ). A la lista de pendientes, pues. Si es como decís, una especie de remake espacial de "Solo ante el peligro", supongo que será bastante interesante.  :thumbup:

Yo te la aconsejo. Es más, me la acabo de descargar este finde para volverla a ver, que hace por lo menos 10 años o así que la vi por última vez :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 10 Enero, 2011, 13:40:52 pm
En la cola de descarga la he colocado ya. :thumbup:

P. D.: Por cierto, Salo, con tu permiso (espero que no te moleste), coloco aquí un link al hilo de los 10 filmes de 10 por si quedara por ahí algún forero y cinéfilo despistado que aún no hubiera propuesto su primera lista. Lo digo más que nada porque se baraja ya la posibilidad de pasar a la segunda vuelta. Y otra cosa, Salo: ¿crees que debería anunciarlo también en algún otro hilo de cine por si acaso o dejo pasar simplemente el día de hoy y comenzamos ya con la segunda tanda?  :puzzled:

Cinéfilos de UM, pasaos por aquí:  http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22301.0
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 10 Enero, 2011, 14:48:21 pm
Otra falsa película de Ciencia Ficción. Su trama es un traslado de las películas del oeste en escenario de futurista. Como la trama y el argumento no tienen nada que ver con la Ciencia Ficción estamos ante una obra que se reviste del trasfondo futurista para narrar una historia que podría ser contada de la misma forma y sin perder su esencia en el viejo oeste, por poner un ejem,plo. Ergo no estamos ante una película de ciencia ficción.

La idea es interesante, el reparto bueno, el ambiente claustrofóbico y oscuro es un gran acierto. El aislamiento y el tema de las locuras y las drogas para fomentar la productividad tiene su aque. Pero por muhco que me esfuerce no encuentro nada salvo el revestimiento que me permita clasificar y calificar esta película como Ciencia Ficción, y es una pena porque la pelicula es interesante, y lamentándolo terriblemente no la puedo puntuar como quisiera. Atmosfera Cero. 4 puntos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 15:09:08 pm
P. D.: Por cierto, Salo, con tu permiso (espero que no te moleste), coloco aquí un link al hilo de los 10 filmes de 10 por si quedara por ahí algún forero y cinéfilo despistado que aún no hubiera propuesto su primera lista. Lo digo más que nada porque se baraja ya la posibilidad de pasar a la segunda vuelta. Y otra cosa, Salo: ¿crees que debería anunciarlo también en algún otro hilo de cine por si acaso o dejo pasar simplemente el día de hoy y comenzamos ya con la segunda tanda?  :puzzled:

Cinéfilos de UM, pasaos por aquí:  http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22301.0

¡Esto sí que son crossovers, y no los de Marvel! :birra: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 10 Enero, 2011, 16:10:47 pm
Esta no la he visto,de hecho ni me sonaba,me gusta la sinopsis igual la descargo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 16:14:56 pm
Esta no la he visto,de hecho ni me sonaba,me gusta la sinopsis igual la descargo

Te digo lo mismo que a Laszlo. ¡Hazlo! :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 10 Enero, 2011, 16:33:08 pm
Se me había olvidado este hilo otra vez  :torta:

El día de mañana
Cuando vi esta peli la empecé a ver con desgana ya que la crítica mundial la había puesto de vuelta y media y la verdad es que me sorprendió gratamente, no es un películón , pero entretiene bastante y este tipo de pelis si tienen unos buenos efectos especales (que los suelen tener) ganan bastante  :thumbup:
Le doy un 6.

Hijos de los hombres
Muy buena película apocalíptica y bastante original, como a todos vosotros, el momento en que todo el mundo se queda mirando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Otro dato curioso es la fama que adquiere la persona más joven de la Tierra, llegando a ser una super estrlla solo por su edad, con sus fans y sus detractores, muy buena crítica a la sociedad que te lo da todo o te lo quita de la misma forma  :palmas:
Un 8 muy merecido para esta peli "futurista".

Starship Troopers
Me lo paso pipa con esta peli, la he visto ya unas cuantas veces y no me canso de hacerlo. Es pura acción con la única pretensión de entretener y de que el espectador no se duerma.
Lo de las duchas mixtas aún lo comento con mis compañeros del curro (que sería una buena idea imponerlo) y lo de que los protagonistas sean de Buenos Aires y no de Estados Unidos y de que encima hablen en inglés, al menos todo está escrito en ese idioma, es la repera  :lol:
Le doy un 7 porque me lo hace pasar muy bien y en este tipo de pelis no soy tan exigente  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 16:54:55 pm
Se me había olvidado este hilo otra vez  :torta:
:whip: :lol:

El día de mañana
Cuando vi esta peli la empecé a ver con desgana ya que la crítica mundial la había puesto de vuelta y media y la verdad es que me sorprendió gratamente, no es un películón , pero entretiene bastante y este tipo de pelis si tienen unos buenos efectos especales (que los suelen tener) ganan bastante  :thumbup:
Le doy un 6.

Hijos de los hombres
Muy buena película apocalíptica y bastante original, como a todos vosotros, el momento en que todo el mundo se queda mirando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Otro dato curioso es la fama que adquiere la persona más joven de la Tierra, llegando a ser una super estrlla solo por su edad, con sus fans y sus detractores, muy buena crítica a la sociedad que te lo da todo o te lo quita de la misma forma  :palmas:
Un 8 muy merecido para esta peli "futurista".

Starship Troopers
Me lo paso pipa con esta peli, la he visto ya unas cuantas veces y no me canso de hacerlo. Es pura acción con la única pretensión de entretener y de que el espectador no se duerma.
Lo de las duchas mixtas aún lo comento con mis compañeros del curro (que sería una buena idea imponerlo) y lo de que los protagonistas sean de Buenos Aires y no de Estados Unidos y de que encima hablen en inglés, al menos todo está escrito en ese idioma, es la repera  :lol:
Le doy un 7 porque me lo hace pasar muy bien y en este tipo de pelis no soy tan exigente  :thumbup:
Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 10 Enero, 2011, 20:43:32 pm
La verdad es que me da igual lo que el rojo de Verhoeven diga del gran Ronald Reagan. Sé el mensaje que quería transmitir con Starship Troopers y también me da igual: me importa el mensaje que yo le doy. Y sus Robocop, Desafío Total y ésta son realmente películas estupendas.

Al igual que a ti, a mi tambien me encantan... Da gusto cuando a veces si concordamos  :birra:

Eso si, luego fue ver Show Girls y...  :lol: :lol: :lol: :lol:

Sobre Atmosfera Cero:

Pelicula de lo mas aceptable. Quizas no sea paradigma del genero, ni de las mas representativas, ni tampoco de las mas originales, ya que como muy bien habeis dicho, es un remake de Solo Ante el Peligro, pero a mi desde luego me resultó la mar de entretenida, y desde luego, siempre que la ponen no pierdo ocasion de verla si puedo.

Si mal no recuerdo, estaba ambientada en Io, una de las cuatro principales lunas de Júpiter. Destaco principalmente lo que ya ha dicho Last, sobre el ambiente claustrofóbico de la colonia, atenuado ademas por ese efecto globo generado por falta de oxigeno (elemento de terror, por asi decirlo)

Las interpretaciones son solventes, no solo por parte de Sean Connery sino tambien por Peter "monstruo de Frankenstein" Boyle, excelente secundario.

A mi me dio lo que queria y por ello, le pongo un 7

Otra falsa película de Ciencia Ficción. Su trama es un traslado de las películas del oeste en escenario de futurista. Como la trama y el argumento no tienen nada que ver con la Ciencia Ficción estamos ante una obra que se reviste del trasfondo futurista para narrar una historia que podría ser contada de la misma forma y sin perder su esencia en el viejo oeste, por poner un ejem,plo. Ergo no estamos ante una película de ciencia ficción.

La idea es interesante, el reparto bueno, el ambiente claustrofóbico y oscuro es un gran acierto. El aislamiento y el tema de las locuras y las drogas para fomentar la productividad tiene su aque. Pero por muhco que me esfuerce no encuentro nada salvo el revestimiento que me permita clasificar y calificar esta película como Ciencia Ficción, y es una pena porque la pelicula es interesante, y lamentándolo terriblemente no la puedo puntuar como quisiera. Atmosfera Cero. 4 puntos.

Macho, te digo lo mismo que aquella vez por el Messenger... No se que tienes con el género, pero tiendes a trocearlo y separarlo sin motivo aparente :lol:

Vale, acepto tu idea. Atmosfera Cero no puede ser Ciencia Ficcion porque cuenta una historia que ya fue contada en un Western.

Por esa logica puedo deducir lo que diras cuando se comente...

- Star Wars: Falsa ciencia ficcion, pues toma como parte de su argumento la peli de la Fortaleza Escondida.... Ah no, te conozco, y me diras que es Space Opera (se parece a la CI-FI como un huevo a una castaña ::))

- Desafio Total: Falsa CI-FI pues en realidad es un thiller psicológico que se puede contar sin Marte y sus cosas

- Blade Runner: Cine policiaco, pero como esta ambientado en un futuro, pues es falsa CI-FI

- Robocop: Cine de denuncia social pero como es futurista y tal...

Y asi hasta que quieras...


Y claro, como todas estas van a ser catalogadas como CI-FI, puedo tambien presuponer que harás como con Atmosfera Cero y puntuarás a la baja, verdad  :P?

Entonces las pelis de Kurosawa no son pelis de samurai, sino falsos westerns (o era al reves?), si hombre si, y las del Batman de Nolan policiacas, no? ;)

Que no Last, por tu razonamiento, dime cuantas pelis de CI-FI puras consideras tu, porque a mi dificilmente me sale alguna...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 10 Enero, 2011, 20:45:24 pm
La verdad es que me da igual lo que el rojo de Verhoeven diga del gran Ronald Reagan. Sé el mensaje que quería transmitir con Starship Troopers y también me da igual: me importa el mensaje que yo le doy. Y sus Robocop, Desafío Total y ésta son realmente películas estupendas.

Al igual que a ti, a mi tambien me encantan... Da gusto cuando a veces si concordamos  :birra:

Eso si, luego fue ver Show Girls y...  :lol: :lol: :lol: :lol:


Yo fui a verla al cine por los polvos  :smilegrin:

:birra:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 10 Enero, 2011, 20:48:50 pm
Starship Troopers: película muy entretenida y con unos toques de critica bastante conseguidos. Me encantan esos videos cortos que meten en plan anuncio-noticia. Un 7.
Atmósfera cero: Aun no la he visto, pero en cuanto la vea votare.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 10 Enero, 2011, 20:54:22 pm
Atmosfera Cero: no sabía ni que existiera  :oops: :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 21:05:35 pm
Starship Troopers: película muy entretenida y con unos toques de critica bastante conseguidos. Me encantan esos videos cortos que meten en plan anuncio-noticia. Un 7.

Actualizo nota :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 10 Enero, 2011, 21:09:25 pm
El día de mañana .

 Excelente pelçicula de catástrofes . Muy bien resuelta y para mí muy acertada .
 Un 8


 Atmósfera cero .

 Claustrofóbica película con una gran interpretación de Sean Connery .
 En cuanto a si es una película de ci-fi , cualquier película la podemos extrapolar a otro género . Sólo hace falta ver La Diligencia .
 Para mí , otro 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 10 Enero, 2011, 21:27:36 pm
Que no Last, por tu razonamiento, dime cuantas pelis de CI-FI puras consideras tu, porque a mi dificilmente me sale alguna...
Artemis para no desvirtuar el tema con discusiones. Seré breve: Una historia de ciencia ficción debe tener un elemento especulativo que sea parte integrante de la narración; si el elemento especulativo puede quitarse del relato sin afectarlo, entonces todo lo que el autor ha hecho es tomar una narración existente y vestirla con el ropaje de la ciencia ficción. Que es el caso claro con atmósfera cero. Ergo no es ciencia ficción. Con Star Wars ya te he dicho que es Space Opera http://www.alt64.org/wiki/index.php/Space_Opera (http://www.alt64.org/wiki/index.php/Space_Opera).
 Y cuando llegue el resto de peliculas ya iré desgranando, mi querido Artemis. Y perdón por el  :centrate:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 10 Enero, 2011, 21:29:52 pm
El día de mañana .  Esta muy bien hecha.  Te lo pasas bien.  Como puro entretenimiento funciona.  Un 7.
 
Atmósfera cero .  Muy bien ambientada, con buenos personajes y Sean Connery.  Por cierto, que esta pelicula tuvo la considerada mejor adaptacion al comic jamas realizada, obra del genial Jim Steranko.  Un 9.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 10 Enero, 2011, 21:30:09 pm
El día de mañana .

 Excelente pelçicula de catástrofes . Muy bien resuelta y para mí muy acertada .
 Un 8

El día de mañana .  Esta muy bien hecha.  Te lo pasas bien.  Como puro entretenimiento funciona.  Un 7.

Actualizando notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 11 Enero, 2011, 00:04:45 am
Eso si, cuando salga "Blade Runner" o "2001" ¡¡Me vengaré!! (y va a haber hondonadas de ostias y me temo que las voy a recibir todas yo)

Yo con Blade Runner no pero con 2001 sí, es una película soporífera.

La verdad es que me da igual lo que el rojo de Verhoeven diga del gran Ronald Reagan. Sé el mensaje que quería transmitir con Starship Troopers y también me da igual: me importa el mensaje que yo le doy. Y sus Robocop, Desafío Total y ésta son realmente películas estupendas.
No te olvides de "Atracción fatal".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 01:49:45 am
Que no Last, por tu razonamiento, dime cuantas pelis de CI-FI puras consideras tu, porque a mi dificilmente me sale alguna...
Artemis para no desvirtuar el tema con discusiones. Seré breve: Una historia de ciencia ficción debe tener un elemento especulativo que sea parte integrante de la narración; si el elemento especulativo puede quitarse del relato sin afectarlo, entonces todo lo que el autor ha hecho es tomar una narración existente y vestirla con el ropaje de la ciencia ficción. Que es el caso claro con atmósfera cero. Ergo no es ciencia ficción. Con Star Wars ya te he dicho que es Space Opera http://www.alt64.org/wiki/index.php/Space_Opera (http://www.alt64.org/wiki/index.php/Space_Opera).
 Y cuando llegue el resto de peliculas ya iré desgranando, mi querido Artemis. Y perdón por el  :centrate:

Sinceramente aquí cada uno puede opinar, pero la ciencia-ficción para mi es algo que mezcla avances tecnologícos inimaginables ahora, futuristas, diferentes razas, viajes/aventuras espaciales, terror a lo desconocido. Muchas de las citas tienen esos elementos pero algunas tiran a un tipo de cine acción(starship troopers, Aliens el regreso), cine terror(ALiens, Horizonte final), exploración introspectiva (2001). Star Wars es ciencia-ficción y tiene todo lo que he citado, con grandes toques de dramatismo familiar (opereta) . :). Lo de Space Opera es una etiqueta que le dieron, pero vamos señores, que fue Ci-Fi 100% y del bueno.

Aquí cada uno, tiene su propia versión, las opiniones son como las p*ll*s cada uno tiene la suya :D

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 11 Enero, 2011, 02:54:07 am
Quizá habria sido mejor llamar al hilo las 100 mejores peliculas del género fantástico y así se acababa la discusión  :lol:, eso si el espectro de peliculas aumentaba desde el infinito al más allá
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 11 Enero, 2011, 06:16:04 am
Quizá habria sido mejor llamar al hilo las 100 mejores peliculas del género fantástico y así se acababa la discusión  :lol:, eso si el espectro de peliculas aumentaba desde el infinito al más allá

Y por genero fantastico imagino Duendecillos,Elfas y demas  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 11 Enero, 2011, 07:56:44 am
Quizá habria sido mejor llamar al hilo las 100 mejores peliculas del género fantástico y así se acababa la discusión  :lol:, eso si el espectro de peliculas aumentaba desde el infinito al más allá

Y por genero fantastico imagino Duendecillos,Elfas y demas  :disimulo:
Como Legend, Willow y Dentro del laberinto, por ejemplo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 08:52:41 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,31 (14 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)6,95 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,24 (19 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,46 (12 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 09:00:40 am
Día 8. V de Vendetta (2005)
(http://suspenso.blogdiario.com/img/V.jpg)

Título original: V For Vendetta.
Duración: 132 min.
Director: James McTeigue.
Guión: Andy Wachowski & Larry Wachowski (Cómic: Alan Moore).
Música: Dario Marianelli.
Fotografía: Adrian Biddle.
Reparto: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, John Hurt, Stephen Fry, Rupert Graves, Tim Pigott-Smith, Roger Allam, Ben Miles, Sinead Cusack, Natasha Wightman, Eddie Marsan, Billie Cook.

Sinopsis: En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña es un país totalitario. Tras el toque de queda nocturno, una joven, Evey (Natalie Portman), es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado sólo conocido como V (Hugo Weaving). V pasaba por allí porque esa noche es una fecha muy especial... y a partir de ese momento, la aparición de esta figura carismática revolucionará la situación contra el gobierno fascista dirigido por mano de hierro por "el líder" (John Hurt).

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 11 Enero, 2011, 09:04:42 am
Pues no se me hubiera ocurrido nunca poner esta película en la categoría de ci-fi.
La ví poco después de leer el cómic y me pareció bastante buena. Un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 11 Enero, 2011, 09:09:08 am
Ni me gustó el comic ni me gustó la película, me parece aburrida, sosa y para mi nada nuevo ni inovador,  con lo cual le doy un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 11 Enero, 2011, 09:14:08 am
 :hola: V de Vendetta: una película a mi parecer política. Concuerdo con Manolo en que no la hubiera puesto en CI-FI. La verdad, reveladora y con contenido para aquell=s no demasiado iniciad=s. Elocuente o rupturista para aquell=s acostumbrados al típico y trivial mensaje político de la sociedad standard. No es mi caso. Me aportó más bien poco y su contenido o mensaje me parecieron a estas alturas manidos dentro de lo que se podría considerar "justicia anarquista insurreccionalista". A mi modo de ver un film que juega con ideologías disfrazándolas de amarillismo, reformismo o alternativismo light. Venerada por much=s, a mi sinceramente, me recordó a demasiados panfletos incendiarios que de este modo han sido asumidos en la gran pantalla. Como película hubo momentos de vacío en los que sólo aparecían los personajes directamente involucrados en la trama. Un 6, aunque repito, yo no la hubiera metido en este grupo.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 09:37:23 am
Película arriesgada, difícil de llevar. Con buenos momentos, pero como en el cómic, se hace lento en cachos, un buen reparto.

No es de mis pelis preferidas porque no ha conseguido que me entregan lo suficiente para que no me canse de verla,las dos veces que la he visto.

:)

Le doy un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 11 Enero, 2011, 10:48:34 am
V de Vendetta.- Coincido con Snaucer, no me entusiasmó el comic y en consecuencia vi la película con cierto prejuicio. Me parece una obra que es un collage de cosas ya conocidas y en su conjunto no me aportó nada fresco, sin embargo tengo que reconocer que a mi entender la película está muy bien adaptada, me parece una versión cinematográfica del comic muy adecuada. Condicionado porque es una historia que no me entusiasma, la puntuó tal vez con excesiva reticencia y no le doy lo que se merece sin embargo no soy capaz de darle mas de un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 11:09:13 am
V de Vendetta (2005)
No he leido el comic, y la película me pareció normalita. Buen reparto, creo recordar que buena banda sonora, y poco más. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 11 Enero, 2011, 11:29:46 am
V de Vendetta: Sólo por los palos que se le dio solo por ser producida por los Wachowski ya tiene mi simpatia. El cómic no es de lo que más me he gustado de Alan Moore pero hablando del melenas barbudo eso puede ser ya mucho. La película me parece más entretenida y con más ritmo, los principales pasajes del cómic estan muy bien adaptados (el cautiverio y "liberación" de Evey) e incluso de una simple viñeta se sacan de la manga la excelente secuencia de la caida de las piezas de domino donde se explica muy bien el plan de V. ¿Que el cómic criticaba la política de Tatcher y la película la de Bush? Pues no le veo mayor importancia. ¿Que hay alguna escena en tiempo bala para darle espectacularidad? Bienvenida sea si esta bien rodada. El reparto es muy bueno (algún día tengo que verla en V.O. para escuchar la auténtica voz del sr. Smith) y los aspectos técnicos también como suele ser habitual en este tipo de producciones. Un 7,5

Citar
Y por genero fantastico imagino Duendecillos,Elfas y demas 

lo del género lo puesto para pinchar un poco, si nos atenemos a la definición del fantástico: "género artístico de ficción en el cual los elementos principales del argumento son imaginarios, irreales y sobrenaturales". y puestos a ser pejilleros: Star Wars es todo imaginario e irreal (hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy lejana, es un cuento de hadas leñe  :lol:), Star trek, en el espacio nadie puede oir tus gritos... ni esos efectos de sonido tan chulos, 2001, será muy pausible pero de momento que algo inanimado adquiera vida o que haya vida alienigena siguen (tristemente) siendo fantasias humanas indemostrables. Nada... que a mi me da igual pero lo de bajar la nota a una película por considerar que no es de un género, cuando las fronteras entre estos cada vez estan más difusas, no lo veo claro
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 11 Enero, 2011, 11:32:32 am
No he visto V de Vendetta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 11:55:15 am
Por intentar "aclarar", si es posible, qué películas son o no son de Ci-Fi, únicamente comentar que las 100 que saldrán en esta lista están incluidas, en todos los listados que he consultado, dentro ese género (es más, por si acaso se me hubiera pasado alguna película dudosa, antes de poner una nueva, lo chequeo en filmaffinity).

Aún así, es inevitable que cualquier película pertenezca a varios géneros (por ejemplo, V de Vendetta, está clasificada en filmaffinity como Ciencia ficción / Thriller / Acción), pero si el primero de ellos es Ci-Fi, estará en este listado :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 12:32:12 pm
Citar
Aquí cada uno, tiene su propia versión, las opiniones son como las p*ll*s cada uno tiene la suya

Que ordinario puedes llegar a ser Ax Vell hijo mío... Y esto no es una opinión, es una argumentación explicada y razona con definiciones e hipótesis contrastables.
Chicos, ahora me explico por qué os enojáis tanto cuando os desmitifico la falsa Ciencia Ficción. Y aún más me sorprendo por vuestros prejuicios sobre el tema. Salo, si me estoy pasando de la raya y os estoy jorobando el hilo me avisas. Pero de verdad que hay cosas que me cuesta mucha comprender. AxVell, con tu definición de Ficción Científica estas eliminando todas las ucronias, toda la rama social de la ciencia ficción y centrándote en la parte más tecnológica.
Contemplo perplejo como una película basada en un comic, a su vez basado en una Ucronía como es V de Vendetta, que entra de lleno en el género de la Ciencia Ficción es cuestionada. Me resulta gracioso. Es como cuando comenté con alguien que las Fundaciones de Asimov es pura ciencia Ficción y me dijeron que no, que eso era política...
Chicos, la primera novela con la que se catalogó como Ciencia Ficción fue el Frankenstein de Mary Shelley. Julio Verne es un gran exponente de este tipo de literatura de “anticipación”. Otro es Edwuard Lytton y su Raza futura. Muchos se echan las manos a la cabeza, pero esto es así. Otra cosas es que reduzcáis la Ciencias Ficción a películas con aliens y naves espaciales. La Space Opera es una rama de la fantasía, precisamente porque no busca la coherencia ni la credibilidad científica. Star Wars cuenta la misma historia si cambias las espadas laser por espadas y las naves por caballos, los Jedis por monjes shaoling... Y de CIFI nada, no tiene ese elemento especulativo que es la parte central de la trama y el desarrollo de la historia. Otra cosa es la idea cargada de prejuicios que se tiene de la Ficción Científica, donde por el hecho de que salga una nave espacial ya es Ciencia Ficción... (Ains)
V de vendetta. Una Ucronía (Rama completa de la ciencia ficción que especula sobre realidades alternativas ficticias en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos) que nos muestra como en el futuro, tras una guerra que devastó el mundo se constituye una dictadura en Gran Bretaña. Un misterioso “terrorista” lucha contra el gobierno para derrocar este sistema.
La película se desarrolla de forma trepidante, el desarrollo es rápido mientras empapa al espectador de este mundo gris y manipulador. El reparto es interesante, la puesta en escena, la ambientación esta trabajada. Lo interesante de esta adaptación es el papel que le entregan ¡por fin! a la masa aborregada, causante del cambio social y de las revoluciones. V es estímulo para forzar ese cambio, esa lucha por la libertad. Una película bastante criticada que a mí me gusto bastante. Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 11 Enero, 2011, 12:34:20 pm
V de Vendetta me gustó.  Al igual que Watchmen, las veo realizadas de forma muy similar.  Es decir, correctamente, haciendo los cambios necesarios con respecto al comic en ciertos detalles, pero el resto bastante fiel al original.  Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 12:56:08 pm
Chicos, ahora me explico por qué os enojáis tanto cuando os desmitifico la falsa Ciencia Ficción. Y aún más me sorprendo por vuestros prejuicios sobre el tema. Salo, si me estoy pasando de la raya y os estoy jorobando el hilo me avisas. Pero de verdad que hay cosas que me cuesta mucha comprender. AxVell, con tu definición de Ficción Científica estas eliminando todas las ucronias, toda la rama social de la ciencia ficción y centrándote en la parte más tecnológica.
Contemplo perplejo como una película basada en un comic, a su vez basado en una Ucronía como es V de Vendetta, que entra de lleno en el género de la Ciencia Ficción es cuestionada. Me resulta gracioso. Es como cuando comenté con alguien que las Fundaciones de Asimov es pura ciencia Ficción y me dijeron que no, que eso era política...
Chicos, la primera novela con la que se catalogó como Ciencia Ficción fue el Frankenstein de Mary Shelley. Julio Verne es un gran exponente de este tipo de literatura de “anticipación”. Otro es Edwuard Lytton y su Raza futura. Muchos se echan las manos a la cabeza, pero esto es así. Otra cosas es que reduzcáis la Ciencias Ficción a películas con aliens y naves espaciales. La Space Opera es una rama de la fantasía, precisamente porque no busca la coherencia ni la credibilidad científica. Star Wars cuenta la misma historia si cambias las espadas laser por espadas y las naves por caballos, los Jedis por monjes shaoling... Y de CIFI nada, no tiene ese elemento especulativo que es la parte central de la trama y el desarrollo de la historia. Otra cosa es la idea cargada de prejuicios que se tiene de la Ficción Científica, donde por el hecho de que salga una nave espacial ya es Ciencia Ficción... (Ains)

Para nada. Esta debate de qué se puede considerar Ci-Fi o qué no, a mí personalemente, me parece de lo más enriquecedor. :thumbup:

Eso sí, como he comentado antes, si el primer género en el que esté encuadrada una peli (según filmaffinity) es la Ciencia ficción, esa peli podrá aparecer en este listado
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 13:16:52 pm
Citar
Aquí cada uno, tiene su propia versión, las opiniones son como las p*ll*s cada uno tiene la suya

Que ordinario puedes llegar a ser Ax Vell hijo mío... Y esto no es una opinión, es una argumentación explicada y razona con definiciones e hipótesis contrastables.
Chicos, ahora me explico por qué os enojáis tanto cuando os desmitifico la falsa Ciencia Ficción. Y aún más me sorprendo por vuestros prejuicios sobre el tema. Salo, si me estoy pasando de la raya y os estoy jorobando el hilo me avisas. Pero de verdad que hay cosas que me cuesta mucha comprender. AxVell, con tu definición de Ficción Científica estas eliminando todas las ucronias, toda la rama social de la ciencia ficción y centrándote en la parte más tecnológica.
Contemplo perplejo como una película basada en un comic, a su vez basado en una Ucronía como es V de Vendetta, que entra de lleno en el género de la Ciencia Ficción es cuestionada. Me resulta gracioso. Es como cuando comenté con alguien que las Fundaciones de Asimov es pura ciencia Ficción y me dijeron que no, que eso era política...
Chicos, la primera novela con la que se catalogó como Ciencia Ficción fue el Frankenstein de Mary Shelley. Julio Verne es un gran exponente de este tipo de literatura de “anticipación”. Otro es Edwuard Lytton y su Raza futura. Muchos se echan las manos a la cabeza, pero esto es así. Otra cosas es que reduzcáis la Ciencias Ficción a películas con aliens y naves espaciales. La Space Opera es una rama de la fantasía, precisamente porque no busca la coherencia ni la credibilidad científica. Star Wars cuenta la misma historia si cambias las espadas laser por espadas y las naves por caballos, los Jedis por monjes shaoling... Y de CIFI nada, no tiene ese elemento especulativo que es la parte central de la trama y el desarrollo de la historia. Otra cosa es la idea cargada de prejuicios que se tiene de la Ficción Científica, donde por el hecho de que salga una nave espacial ya es Ciencia Ficción... (Ains)
V de vendetta. Una Ucronía (Rama completa de la ciencia ficción que especula sobre realidades alternativas ficticias en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos) que nos muestra como en el futuro, tras una guerra que devastó el mundo se constituye una dictadura en Gran Bretaña. Un misterioso “terrorista” lucha contra el gobierno para derrocar este sistema.
La película se desarrolla de forma trepidante, el desarrollo es rápido mientras empapa al espectador de este mundo gris y manipulador. El reparto es interesante, la puesta en escena, la ambientación esta trabajada. Lo interesante de esta adaptación es el papel que le entregan ¡por fin! a la masa aborregada, causante del cambio social y de las revoluciones. V es estímulo para forzar ese cambio, esa lucha por la libertad. Una película bastante criticada que a mí me gusto bastante. Un 8.


Na, ordinario pero con humor, es que me gusta decir esa frase, cuando se que aunque expongas mágnificamente con grandes argumentaciones(que los has hecho), mejores que incluso mi labia pueda dar. A veces digo, rayos prefiero ser más concreto y directo :), cuando se que no me vas a cambiar de parecer :D, ni yo a ti. :)

Se me olvido mencionar las realidades virtuales, un resumen que es para mi ciencia-ficción esta en la serie más alla del límite que juega con todo ;).

Yo sigo pensando que Star Wars, es Ci-Fi, con todo lo que has dicho. Al fin al cabo, es un universo nuevo y todo lo que has mencionado, que los mortales hayan querido etiquetarla de esa manera, pues vale, pues me alegro. A veces puede ser que un ser tenga razón en frente de millones de personas, pero como estamos en un sistema democrático(supuestamente), yo opino que es lo que dices y además que es Sci-fi, por armas, tecnología, razas, mundos diferentes, si no hay argumentos de Ci-Fi en Star Wars, ya me contarás, salvo que quedes todos los dias con mandarandolianos.  :lol: :lol: :lol:

Un saludo.

Pd: Compañero Salo, si ves que nos alargamos mucho con esta discusión bizarra, lo comentas y corto el grifo. :)

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 13:52:29 pm
Citar
Yo sigo pensando que Star Wars, es Ci-Fi, con todo lo que has dicho. Al fin al cabo, es un universo nuevo y todo lo que has mencionado(...) y además que es Sci-fi, por armas, tecnología, razas, mundos diferentes, si no hay argumentos de Ci-Fi en Star Wars, ya me contarás, salvo que quedes todos los dias con mandarandolianos.

De verdad que veo que os cuesta entender una cosa sencilla. ¿De qué trata Star Wars? De un político avaricioso que derrocó a un antiguo consejo de caballeros e instauró un Imperio, donde hay un grupo de rebeldes que luchan contra la tiranía en pos de la libertad. ¿Me equivoco?
Esta es la trama de la Guerra de las Galaxias. ¿Dónde está el elemento especulativo científico? ¿Cuál es el impacto de la tecnología y la ciencia en esta trama? ¿Se puede contar la misma historia eliminando el componente armas, razas, mundos diferentes, tecnología...? Si la respuesta es SI. No es Ciencia Ficción.
Porque los elfos que son una raza nueva creada con su cultura, su lengua, su arte etc... Es fantasía , pero un alien no. ¿Por qué es alien? Jajaja. No. ¿La trama de Star Wars especula sobre la aparición de vida alienígena y como esta influye en la sociedad humana? NO. ¿Hay diferencia entre los caballeros Jedi o los templarios? Si se trasladase la acción a la edad media la trama seria la misma: un político avaricioso que derrocó a un antiguo consejo de caballeros templarios e instauró un Imperio bajo su dominio, donde hay un grupo de rebeldes que luchan contra la tiranía en pos de la libertad. ¿Cambia en algo la historia? ¿Es relevante que usen espadas o rayos laser en la película? Star Wars no deja de ser una historia de aventuras sobre escenarios futuristas, donde el objetivo es hacer una aventura con naves hiperveloces, princesas que rescatar y pistolas de rayos; aquí no importa nada la especulación científica sino la acción y la aventura, rayando en lo inverosimil o fantástico.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 14:04:50 pm
A mi, sinceramente, este debate me resulta de lo mas productivo, pues ciertamente la CI-FI, como muy acertadamente ha dicho Cimmerio, nunca ha tenido unos límites tan definidos

Pero yo lo siento mucho Last, sinceramente, sabes que te aprecio muchisimo y ademas me encanta como estás argumentando tus ideas (bueno, me encanta cuando argumentas siempre), pero creo que si aquí hay alguien que está rizando el rizo mas de la cuenta eres tu (y luego decís de mi cabrones :))

Citar
Chicos, ahora me explico por qué os enojáis tanto cuando os desmitifico la falsa Ciencia Ficción.

Enojarme? na hombre... si sabes que yo me lo paso pipa agitando las aguas  :lol:

Citar
Y aún más me sorprendo por vuestros prejuicios sobre el tema.

Yo no considero tener prejuicios, al contrario... Para mi la CI-FI es algo que abarca bastante, y de todos los que estamos aquí, solo tu los tienes tan cuadraos de decir que una peli donde salen naves espaciales, colonias en Jupiter y demás, no es CI-FI  ;)

Reconozco que no tengo una definicion propia de lo que para mi es la CI-FI, y tampoco voy a ponerme a buscar la definicion de los entendidos, básicamente porque como dijo Ax-Vell, cada opinion es un mundo. Llamame generalista, pero es que yo si veo pelis donde salen naves espaciales, razas extraterrestres, viajes en el tiempo, robots y armas futuristas, ni siquiera me planteo si es o no CI-FI porque me parece demasiado evidente, y desde luego, tampoco se me ocurre separarla en grados (si acaso en subgrados dentro de lo mismo) diciendo que la Space Opera es algo completamente separado de la CI-FI ::)

Citar
Chicos, la primera novela con la que se catalogó como Ciencia Ficción fue el Frankenstein de Mary Shelley. Julio Verne es un gran exponente de este tipo de literatura de “anticipación”. Otro es Edwuard Lytton y su Raza futura. Muchos se echan las manos a la cabeza, pero esto es así.

Y estoy de acuerdo, si  :thumbup:

Citar
La Space Opera es una rama de la fantasía, precisamente porque no busca la coherencia ni la credibilidad científica.

MEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEC!!!!!

O sea, que Star Wars segun tu está mas próxima a El Señor de los Anillos que... no se, a Star Trek? Diox  :lol: :lol:

Si para ti la CI-FI solo busca la coherencia científica, mal vamos, pues tendriamos que eliminar del género... No se, el 99%?

Explicame pues que coherencia tienen los viajes en el tiempo en Star Trek, o su tecnología de curvatura, o espera, hazme un diagrama del condensador de Fluzo, o el por que Roy tiene un cerebro privilegiado siendo Replicante... O el mecanismo por el cual el doctor Frankenstein revive a un monstruo...

...Nada muy diferente si nos ponemos a explicar los misterios del motor de hiperimpulso del Halcon Milenario, vamos

Citar
Star Wars cuenta la misma historia si cambias las espadas laser por espadas y las naves por caballos, los Jedis por monjes shaoling... Y de CIFI nada, no tiene ese elemento especulativo que es la parte central de la trama y el desarrollo de la historia. Otra cosa es la idea cargada de prejuicios que se tiene de la Ficción Científica, donde por el hecho de que salga una nave espacial ya es Ciencia Ficción... (Ains)

Diossss...

Que tiene que ver el hecho de que cuenten la misma historia? Te lo vuelvo a decir: Cuando comentemos la Trilogia de Sergio Leone que tenemos que decir, que es un falso western porque todo eso ya lo contó Kurosawa con sus samurais? Que no joderrrrrrr!!!!  :lol: :lol: :lol:

Y si sale una nave espacial ya es CI-FI... pues si, que equivocado estoy al pensar que una peli donde predominan elementos FICTICIOS Y TECNOLÓGICOS es CI-FI, claro...  O es que para ti en Star Wars todo es fruto de la Fuerza?  ::)

Star Wars va de muchas cosas, pasa que me da que Lucas y Cia hicieron mucho daño cuando les dió por decir la parida de que en realidad era una peli de vaqueros con naves espaciales, que lo mismo podría haber dicho que era una peli de princesas y caballeros con naves espaciales o una peli religiosa, o cualquier otro gilipollada, pero es que me parece algo de lo mas absurdo, en serio, una cosa no tiene por que quitar la otra

Yo sigo pensando que Star Wars, es Ci-Fi, con todo lo que has dicho. Al fin al cabo, es un universo nuevo y todo lo que has mencionado, que los mortales hayan querido etiquetarla de esa manera, pues vale, pues me alegro. A veces puede ser que un ser tenga razón en frente de millones de personas, pero como estamos en un sistema democrático(supuestamente), yo opino que es lo que dices y además que es Sci-fi, por armas, tecnología, razas, mundos diferentes, si no hay argumentos de Ci-Fi en Star Wars, ya me contarás, salvo que quedes todos los dias con mandarandolianos.  :lol: :lol: :lol:

"Y no hace falta decir nada mas"  :palmas:

Citar
De verdad que veo que os cuesta entender una cosa sencilla. ¿De qué trata Star Wars? De un político avaricioso que derrocó a un antiguo consejo de caballeros e instauró un Imperio, donde hay un grupo de rebeldes que luchan contra la tiranía en pos de la libertad. ¿Me equivoco?
Esta es la trama de la Guerra de las Galaxias. ¿Dónde está el elemento especulativo científico? ¿Cuál es el impacto de la tecnología y la ciencia en esta trama? ¿Se puede contar la misma historia eliminando el componente armas, razas, mundos diferentes, tecnología...? Si la respuesta es SI. No es Ciencia Ficción.

Vale, Avatar por tanto no es CI-FI, pues eso ya se contó antes... A donde me tengo que retrotraer en el tiempo para dar por buena la CI-FI? Depende de la originalidad del argumento? porque Star Trek tambien se contó y de forma veridica siglos atrás con la conquista del Oeste... Consideramos tampoco que no es CI-FI?

Sinceramente tio, tu argumento se me cae como un castillo en el aire
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 11 Enero, 2011, 14:05:56 pm
"V de vendetta". Antes que nada diré que no voy a juzgarla teniendo en consideración el tema del género cinematográfico, como tampoco el hecho de que sea la adaptación de un cómic que a mí, personalmente, me encanta. Dicho esto, creo que el filme de McTelgue, sin ser malo del todo, tampoco aporta elementos lo suficientemente significativos como para interesarme desde el punto de vista estrictamente cinematográfico. Actores correctos, escenografía correcta, guión correcto, fotografía correcta... pero todo queda ahí, en una corrección tan insulsa y superficial que difícilmente puede arrancar al espectador algo más que una "atención por desidia". ¿Qué es lo que pudieron encontrar los hermanos Wachowski, en cuanto a sus inquietudes personales, en la historia original de Alan Moore para lanzarse con este proyecto? Lo desconozco. ¿Qué oportunidad creyó entrever James McTelgue con la realización de esta película? Lo desconozco. Y desconozco la respuesta a estas preguntas (y a otras tantas que podría hacerme) porque en la película no encuentro nada de eso. Cuando leí el cómic sí que pude hacerme a la idea de las pretensiones, las inquietudes, las obsesiones, los miedos y deseos de Moore... y su personalísima forma de plasmarlos en el medio gráfico. Nada de eso veo en la adaptación, ningún aporte personal por parte de sus responsables más allá de querer "carnalizar" el papel (y ni siquiera eso, porque cuestión aparte merecería la auto-censura de los Wachowski), de ahí que catalogue "V de vendetta" como una película absolutamente innecesaria. En todos los sentidos. Mi nota: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 14:12:31 pm
Por cierto, que lo olvidó... V de Vendetta, pues a mi ni fu ni fa, preferí el comic la verdad, y la peli se me hizo un tanto simple. Le doy un 5 pelao
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 11 Enero, 2011, 15:22:52 pm
Bueno a mi personalemente no me gusta mucho meterme en dicusiones, de estas con tanto "ladrillo", pero vamos que Salo se guia por unas listas, que supuestamente son hechas por profesionales y si las películas están en dicha lista es porque se les consideran de este género y en muchas ocasiones, podrian estar hasta en  varios géneros, esta es una discusión que se pude llevar lo mismo a los libros y a la música(si este grupo es de rock o heavy o fusión....), si entras en tiendas online de libros veras a star wars en la zona de ciencia ficción y el libro de Guerra mundial Z tanto en las lista de ciencia ficción, como en las de terror,por poner un ejemplo, pero lo siento mucho para mi es una discusión absurda en el momento que hay unas cuantas réplicas porque ya se sabe de ante mano que nadie va a ceder y como cada uno tiene sus gustos y sus pensamientos eso es lo que hay..... y mi experiencia en este foro es que al final alguien se termina mosqueando mas de la cuenta y diciendo cosas que no vienen a cuento.

En fin, que esto es lo que pienso, que lo mejor es dar la opinión sobre la peli propuesta por Salo y que cada uno le ponga la puntuación que crea conveniente.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 15:38:45 pm
Salo, lo siento, pero por alusiones y en vías de culturizar un poco…  :angel:

Yo no considero tener prejuicios, al contrario... Para mi la CI-FI es algo que abarca bastante, y de todos los que estamos aquí, solo tu los tienes tan cuadraos de decir que una peli donde salen naves espaciales, colonias en Jupiter y demás, no es CI-FI  ;)
:lol: NO, rey, no te confundas. He ironizado con que para vosotros la Ciencia Ficción son películas donde solo salen naves espaciales. Ya que ni siquiera consideráis como Ciencia Ficción una de las ramas más interesantes como son las Ucronías. Y repito lo que no os entra en la puñetera cabeza. Para que algo se considere Ciencia ficción el eje central, la trama, el argumento debe estar relacionado.
Para vosotros que os obcecáis en las navecitas como si eso fuese el eje de la Ciencia Ficción y dejáis de lado cosas como Brasil, Un mundo Feliz, Fahrenheit 451… “Porque como no salen naves espaciales no es Ciencia Ficción”

Llamame generalista, pero es que yo si veo pelis donde salen naves espaciales, razas extraterrestres, viajes en el tiempo, robots y armas futuristas, ni siquiera me planteo si es o no CI-FI porque me parece demasiado evidente

Entonces según tú en cualquier película que aparezca ganado asumes automáticamente que se trata de una película del oeste, o en cualquier película que aparezca la luna llena es automáticamente una película de hombres lobo. Como no importa lo que cuente la película sino las cosas que tiene, el argumento es secundario, la historia da igual, si salen vacas es una peli de cowboys ¿no? Eso es lo que estás argumentando.  :lol:

Existirían vertientes en el desarrollo de las historias de ficción científica, pero se podían englobar en dos: una visión de crítica social, donde se pretende formular hipótesis social, de ideas, acciones o hechos que se consideran peligrosos, incluso dando atisbos de los posibles futuros que nos esperan ante semejantes ideas o conductas.
En otras ocasiones se tratarían temas relacionados con el impacto de los adelantos científicos y tecnológicos en la sociedad, usando la especulación científica, se buscan las implicaciones éticas de ciertos descubrimientos y sus repercusiones.

O sea, que Star Wars segun tu está mas próxima a El Señor de los Anillos que... no se, a Star Trek? Diox  :lol: :lol:

Una historia de ciencia ficción debe tener un elemento especulativo que sea parte integrante de la narración; si el elemento especulativo puede quitarse del relato sin afectarlo, entonces todo lo que el autor ha hecho es tomar una narración existente y vestirla con el ropaje de la ciencia ficción. Flash Gordon, Atmósfera Cero, Barbarella, Star Wars, Avatar...
La ciencia ficción, no importa el tipo, siempre debe ser ficción basada en la ciencia, sino sería una forma completamente diferente de ficción, como fantasía épica u horror. Debe ser palusible y coherente. El método científico se caracteriza por la predicción. Y es esta pretensión de predecir lo que emparentaría a la ciencia con la ficción científica, que no se definiría tanto por la cientificidad de sus temas, sino por el modo en que los trata.

Repito: ¿si a Frankestein le quitas frankenstein tienes historia? NO. Si eliminas el elemento especulativo (resurrección de un muerto) no tienes historia.
Si a Star Treck le eliminas la conquista del espacio y el primer contacto con razas alienígenas y el impacto que tienen sobre la sociedad humana no tienes Star Treck.
¿Si a Star Wars le quitas la estrella de la muerte, los sables láser y las naves espaciales se puede contar la historia? SI. La luha de un grupo de relbes contra el malvado imperio. ¿Donde esta la especulación científica? Es que tienen naves... Am, bien, ¿sin esas naves la historia cambia? No, porque se puede contar lo mismo... Pero tiene pistolas láser... ¿Sin las pistolas laser se puede contar la misma historia? Umm, pues si, pero... pero... ¡Tiene robots! ¿Influyen en la trama, se trata el tema de la robotica como parte fundamental de la historia o es un mero elemento que no afecta al desarrollo de la trama? Pues no... estan ahi como meros personajes...

Y si sale una nave espacial ya es CI-FI... pues si, que equivocado estoy al pensar que una peli donde predominan elementos FICTICIOS Y TECNOLÓGICOS es CI-FI, claro... 

Rey, si es el eje central de la historia, si. Jason X según tú es una película de Ciencia Ficción solo por el hecho de que salen naves espaciales y pistolas laser. ¿Una peli de acción es aquella peli que tiene acción? ¿Una novela negra es aquella que tiene la portada negra?  :smilegrin:
El que una pelícua tenga robots y estos formen parte de una cadena de producción de automóviles no lo convierte en CIFI. Si en cambio el eje de la pelñicula es el impacto de la robótica en la sociedad, como se percibe a los robots (ayuda/amenaza) y la propia perspectiva del robot (por poner un ejemplo) el tema sí que es CIFI.

Otro ejemplo: La Isla. El uso de la clonación y sus consecuencias éticas. "Como no tiene naves espaciales no es CIFI."

No se si veis hacia donde quiero ir, Oh mis pequeños saltamontes...

Sinceramente tio, tu argumento se me cae como un castillo en el aire

Con cariño Artemis… Te estas liando con el continente y no con el contenido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 11 Enero, 2011, 15:48:11 pm
Me gusto mas que el Comic,un 8.Sacrifica bastante transfondo en su casualizacion y eso la hace mas entretenida

Que,porque me mirais asi?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 16:01:34 pm
Un 7. Me parecio una peli entretenida, y le sumo puntos porque sale Natalie Portman,si  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 16:13:39 pm
Ahora mismo debo estar disconforme totalmente señor Last quitar la estrella de la muerte de Star Warss, es como quitar a Stark Trek La interpraise o quitar los indios, las pistolas y los caballos a las pelis de vaqueros.

Es el avance tecnológico la arma suprema de destrucción, para dominar otras razas ante ese avance tecnológico, sinceramente te has caído con todo el peso de tu poderoso argumento.

Te voy a decir, los mayores avances tecnológicos siempre se han producido en las guerras.

Es decir si no hay argumento no gira por algo técnologico, no hay nada. :torta: Esta afirmación me hace estar desacuerdo contigo total y rotudamente. Yo pienso que en las 6 pelis el hilo principal es impedir contruir tal arma, has visto, te acabo de dar uno de los argumentos principales de Star Wars, contruir el arma que domine, lo que sucede alrededor que si fuerza, lado oscuro es el entretenimiento. Como me ha dolido eso :(. Sinceramente creo que he aplastado totalmente tu argumentación.

Para que veas hasta que punto considero CI-FI, ve a ver Nivel 13 o su más contemporánea Origen. :) o Fringe o Stargate o si quieres sigo hasta aburrirte. Considero todo los mundos parelelos, viajes en el tiempo, si hay tecnología NO REAL por medio es evidente que es CI-FI.

Podría seguir pero es innecesario.

Yo no voy a intercambiar más opiniones al respecto y como he dicho post atrás, ahora de forma correcta, cada uno tiene su opinión y como pasa con los gustos cada uno tiene el suyo.

Todo esto, sabes que te aprecio, desde el cariño y sin acritud. Te he seguido desde tus comienzos en UM :) y he respetado mucho tus argumentos, incluso este. Pero a veces pasa que no todos estamos de acuerdo :D

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 16:18:29 pm
Last, me temo que ha habido puntos en los que o bien no me he expresado bien o bien sigues en tus 13...  :P :P :P

Citar
NO, rey, no te confundas. He ironizado con que para vosotros la Ciencia Ficción son películas donde solo salen naves espaciales. Ya que ni siquiera consideráis como Ciencia Ficción una de las ramas más interesantes como son las Ucronías. Y repito lo que no os entra en la puñetera cabeza. Para que algo se considere Ciencia ficción el eje central, la trama, el argumento debe estar relacionado.
Para vosotros que os obcecáis en las navecitas como si eso fuese el eje de la Ciencia Ficción y dejáis de lado cosas como Brasil, Un mundo Feliz, Fahrenheit 451… “Porque como no salen naves espaciales no es Ciencia Ficción”

Pero cuando he dicho yo en algun momento que para mi la CI-FI es algo con naves espaciales única y exclusivamente? Jamás!! Leeme otra vez mas despacio, pero aun así te lo repito de nuevo: Las naves espaciales son solo un elemento mas de otros tantos que componen el amplio mundo de la CI-FI, coño! Existen naves espaciales? No verdad? Por tanto, elementos ficticios basados en tecnologia (que lo expliquen o no es algo de lo mas secundario), por tanto CI-FI

Es que de verdad hace falta explicarlo todo?  ;)

Y otra cosa, para mi la Ucronia por supuesto que entra dentro del campo de la CI-FI... En que momento fue algo que deje de lado?

Citar
Entonces según tú en cualquier película que aparezca ganado asumes automáticamente que se trata de una película del oeste, o en cualquier película que aparezca la luna llena es automáticamente una película de hombres lobo. Como no importa lo que cuente la película sino las cosas que tiene, el argumento es secundario, la historia da igual, si salen vacas es una peli de cowboys ¿no? Eso es lo que estás argumentando.

Vamos a ver, demagogias las justas por diox  :lol: :lol: :lol:, porque ahora yo me pongo farruco y digo que entonces todas las pelis donde salgan animales son documentales de naturaleza... No mezclemos churras con meninas por favor

Eso si, me ha hecho mucha gracia lo de la Luna  :lol:

Citar
Una historia de ciencia ficción debe tener un elemento especulativo que sea parte integrante de la narración; si el elemento especulativo puede quitarse del relato sin afectarlo, entonces todo lo que el autor ha hecho es tomar una narración existente y vestirla con el ropaje de la ciencia ficción. Flash Gordon, Atmósfera Cero, Barbarella, Star Wars, Avatar...
La ciencia ficción, no importa el tipo, siempre debe ser ficción basada en la ciencia, sino sería una forma completamente diferente de ficción, como fantasía épica u horror. Debe ser palusible y coherente. El método científico se caracteriza por la predicción. Y es esta pretensión de predecir lo que emparentaría a la ciencia con la ficción científica, que no se definiría tanto por la cientificidad de sus temas, sino por el modo en que los trata.

Repito: ¿si a Frankestein le quitas frankenstein tienes historia? NO. Si eliminas el elemento especulativo (resurrección de un muerto) no tienes historia.
Si a Star Trek le eliminas la conquista del espacio y el primer contacto con razas alienígenas y el impacto que tienen sobre la sociedad humana no tienes Star Trek.
¿Si a Star Wars le quitas la estrella de la muerte, los sables láser y las naves espaciales se puede contar la historia? SI. La luha de un grupo de relbes contra el malvado imperio. ¿Donde esta la especulación científica? Es que tienen naves... Am, bien, ¿sin esas naves la historia cambia? No, porque se puede contar lo mismo... Pero tiene pistolas láser... ¿Sin las pistolas laser se puede contar la misma historia? Umm, pues si, pero... pero... ¡Tiene robots! ¿Influyen en la trama, se trata el tema de la robotica como parte fundamental de la historia o es un mero elemento que no afecta al desarrollo de la trama? Pues no... estan ahi como meros personajes...

Vale, voy a hacer ejercicio arduo de abstraccion y aceptar tu argumento de la tecnología como elemento de la trama, y aun así, haces mas aguas que la flota de Pearl Harbor

Como que si a Star Trek le eliminas todo lo que dices no hay Star Trek? Pero si esa historia ya fue narrada (y vivida) siglos antes, hombre!! , primero con los contactos de las Américas (y antes incluso con Persas, romanos, etc) y luego con la expansión del Oeste, y no necesité verlo en ninguna otra peli o libro, sino simplemente asisitiendo a la escuela  :lol: Toma colmo de la originalidad argumental, vamos  :eureka:

Y lo de Frankenstein... No se supone que es como una readaptacion del mito de Prometeo, donde huelga decir que no existia la CI-FI?  :P

No te ofendas tio, que sabes además que no lo hago a mala sangre, pero te has lucido con tus dos ejemplos. La próxima vez bien podrías haber incluido... No se, Terminator por ejemplo... Ah no espera!! Que eso de la rebelion de los roboticos (es decir, los inferiores) ya lo contaron en el Pentateuco judio!!  :torta:

Citar
Otro ejemplo: La Isla. El uso de la clonación y sus consecuencias éticas. "Como no tiene naves espaciales no es CIFI."

No se si veis hacia donde quiero ir, Oh mis pequeños saltamontes...

El que no ha visto donde llegaba eras tu, que te has obcecao tanto con lo de las naves espaciales, que pensabas que para mi era lo unico primordial  :P

Citar
¿Una novela negra es aquella que tiene la portada negra?

Uyyy... Detecto un ataque rapido de agarrarseaunclavoardienditis  :P :P :P

Citar
Con cariño Artemis… Te estas liando con el continente y no con el contenido.

Lo mismo te digo hombre  :P... Yo tambien te quiero  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 16:52:37 pm
En este hilo tenemos entretenimiento para rato :yupi:

Para vosotros que os obcecáis en las navecitas como si eso fuese el eje de la Ciencia Ficción y dejáis de lado cosas como Brasil, Un mundo Feliz, Fahrenheit 451… “Porque como no salen naves espaciales no es Ciencia Ficción”
Otro ejemplo: La Isla. El uso de la clonación y sus consecuencias éticas. "Como no tiene naves espaciales no es CIFI."
Para tu tranquilidad, "Brazil", "Fahrenheit 451" y "La isla" están en el listado (Un mundo feliz, no, porque en realidad fue un "telefilm")
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 16:57:58 pm
En este hilo tenemos entretenimiento para rato :yupi:

Para vosotros que os obcecáis en las navecitas como si eso fuese el eje de la Ciencia Ficción y dejáis de lado cosas como Brasil, Un mundo Feliz, Fahrenheit 451… “Porque como no salen naves espaciales no es Ciencia Ficción”
Otro ejemplo: La Isla. El uso de la clonación y sus consecuencias éticas. "Como no tiene naves espaciales no es CIFI."
Para tu tranquilidad, "Brazil", "Fahrenheit 451" y "La isla" están en el listado (Un mundo feliz, no, porque en realidad fue un "telefilm")

Ala venga....FIIIIIIIIIIIIIIEEEZZZZZZZZZZTA  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo que pasa es que Last quiere ganar de nuevo el anti-furero más valiente  :lol: :lol: :lol:

Recordad, siempre con humor, que todo entra mejor.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 17:10:15 pm
Ahora mismo debo estar disconforme totalmente señor Last quitar la estrella de la muerte de Star Warss, es como quitar a Stark Trek La interpraise o quitar los indios, las pistolas y los caballos a las pelis de vaqueros.

Lo que me estas diciendo con tu argumentación es que si quitas los medios de transporte una historia no puede ser contada. Star Wars no gira en torno a la Estrella de la Muerte. Se trata de un Imperio que domina el universo (mundo) y un grupo de rebeldes (héroes) intenta derrocarlo. Esto que es el eje central y la esencia de la historia que cuenta. Si solo hay que ver como empieza "hace mucho tiempo en una (un país) galaxia muy lejana..."
¿No empiezan asi los cuentos?  }:)  :lol:

Sinceramente creo que he aplastado totalmente tu argumentación.

Sinceramente te has agarrado a un clavo ardiendo porque la historia no cambia si en vez de usar la Estrella de la Muerte usaran una catapulta.  Si en vez de un Imperio Galáctico fuese el Imperio Romano. Te pongas como te pongas.  :)

Las naves espaciales son solo un elemento mas de otros tantos que componen el amplio mundo de la CI-FI, coño! Existen naves espaciales? No verdad? Por tanto, elementos ficticios basados en tecnologia (que lo expliquen o no es algo de lo mas secundario), por tanto CI-FI

Precisamente la forma de explicarlo de forma coherente y lógica es la esencia de la ciencia ficción, sino se explica con cierta rigurosidad no difiere en nada de la fantasía. Y si que existen naves espaciales, o los astronautas no podrían ir al espacio.  :P  Apolo XIII es una peli de Ciencia Ficción ¿no?  }:)

Artemis, si he cargado un poco contra tí es por contestarme, pero hay un matiz global por los comentarios vertidos por otros foreros, pero como tengo más confianza con vosotros dos, me lanzo un poco más...

Toma colmo de la originalidad argumental, vamos  

Aqui no se esta hablando de la originalidad argumental. Sino de si se engloba o no dentro de un género y si utiliza el meto científico en su desarrollo.
Nada más. Os estais saliendo por peteneras...

Y lo de Frankenstein... No se supone que es como una readaptacion del mito de Prometeo, donde huelga decir que no existia la CI-FI?  
Que yo sepa Prometeo roba el fuego a los dioses y se lo entrega a los hombres, y es castigado por ello. En Frankenstein se especula sobre la resurrección de los muertos, como, mediante los adelantos científicos y las teorías de un genio loco consigue dotar de vida la materia muerta y analiza todas sus consecuencias. Ese es el eje de la historia.

Ahora os pongo lo interesante:
Eso es otro comentario más de hasta donde se remonta la Ciencia ficción, ya que hay autores que consideran los mitos clásicos, concretamente la historia de Ícaro como uno de los precursores de la Ciencia Ficción; incluso yo personalmente pienso que el origen de los modernos robots provienen de esos autómatas clásicos que aparecían en los escritos de los griegos. Hay mucha miga detrás... Y aunque el concepto se creo en el año 1932 por Hugo Gernsback, editor de una revista que publicaba este tipo de relatos y asi los bautizó, para muchos el "origen" o sus "inicios" surgieron con todos los avances ocasionados por la Revolución Industrial con autores como Julio Verne, Lytton, Shelley...Y aunque se creyeran como meras fantasías en su época, una de las características de este tipo de literatura es su carácter de anticipación e intuición. Y claro, para aquellos que no estan muy metidos en el género no consideran este tipo de novelas como propias de la Ciencia Ficción, cosa que es preocupante y que denota la falta de culturilla sobre el tema.

 :alivio:

En este hilo tenemos entretenimiento para rato :yupi:

Si me pongo pesado avisadme...  :angel:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 17:16:48 pm
Solo una cosa y ya termino:

Citar
Sinceramente te has agarrado a un clavo ardiendo porque la historia no cambia si en vez de usar la Estrella de la Muerte usaran una catapulta.  Si en vez de un Imperio Galáctico fuese el Imperio Romano. Te pongas como te pongas.

Claro que si hombre, tienes razon... De igual forma que yo tambien sustituyó a la Enterprise por una locomotora y a la tripulacion por hombres de la Union Pacific, y a los Klingon por Sioux... Te pongas como te pongas  :P

Aquí o follamos todos o la puta al rio  :)

Citar
Precisamente la forma de explicarlo de forma coherente y lógica es la esencia de la ciencia ficción, sino se explica con cierta rigurosidad no difiere en nada de la fantasía. Y si que existen naves espaciales, o los astronautas no podrían ir al espacio.  :P  Apolo XIII es una peli de Ciencia Ficción ¿no?  }:)

Quise decir naves espaciales alienigenas... Y LO SABES  :angel:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 17:24:13 pm

Voy rapidito que me tengo que ir a clase...
Claro que si hombre, tienes razon... De igual forma que yo tambien sustituyó a la Enterprise por una locomotora y a la tripulacion por hombres de la Union Pacific, y a los Klingon por Sioux... Te pongas como te pongas  :P

Stra Treck especula con la tecnología del motor de curvatura y la exploración espacial, que ese es el eje de Star Treck, si bien es cierto que sus pelis tienden más hacia la aventura que hacia la parte más CIFI (sobre todo la nueva versión) y la esencia de Star Treck es la exploración y el contacto con vida alienígena inteligente. Esa es la idea y el argumento de esta mítica serie. Y en muchos de sus capítulos se especula de forma racional, científica y coherente los intrríngulis de la texcnología, la esencia humana, los androides, el sentido de la vida, la ética en los avances científicos, los sistemas poñiticos y culturales, la multiculturalidad y la tolerancia... son ejes de esta serie. Especula sobre un futuro donde se ha erradicado el hambre, se ha conseguido la paz...

Star Wars es una historia clásica de aventuras con sus princesas, sus guerreros y la eterna lucha entre el bien y el mal.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 17:37:26 pm
Pues vamos a ver, 6 peliculas donde la estrella de la muerte esta presente en el argumento, voy a ponerlo en grande, a ver si nos enteramos.

LA ESTRELLA DE LA MUERTE ES AVANCE TECNOLÓGICO A LO BESTIA.

Que es uno de tus argumentos machote. Pero si fue destruida dos veces, por le miedo que daba más que los Jedis, que es un arma muy poderosa. Eso es un avance tecnológico en serio creo que me estas tomando el pelo. Porque tu erre que erre, lo que dices Star Wars es quedarse con una definición de lo que es todo. Que se pusieron la etiqueta de Space Opera para molarse más y el resto dijo amén.

Yo flipo en colores.

Tu sigue con tu discurso que no me convences ni de coña.

Lo dicho, la puta al rio.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2011, 17:46:36 pm
Votos a favor de que Star Wars trata de esto:

Pues vamos a ver, 6 peliculas donde la estrella de la muerte esta presente en el argumento, voy a ponerlo en grande, a ver si nos enteramos.

Votos a favor de que Star Wars va de esto: La trama descrita en las películas de Star Wars se sitúa en una galaxia muy lejana, donde durante siglos ha existido un cruento enfrentamiento entre los Jedi, quienes abogan por el orden y la justicia en la República Galáctica, y los Sith, una secta de seres que utilizan el «lado oscuro de la Fuerza» en su intento por apoderarse del dominio galáctico.

Tu sigue con tu discurso que no me convences ni de coña.

Tu sigue rizando el rizo que tus argumentos caen por su propio peso...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 17:53:58 pm
Bueno, chicos... haya paz, que por una discusión "chorra" vais a acabar :discutir: :lol:

Así que hago un llamamiento a que, los que todavía no lo hayan hecho, comenten y puntúen V de Vendetta :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 11 Enero, 2011, 17:54:14 pm
PELICULAZAAAAAAAA!!!!!!  :yupi: :yupi: :yupi: Me encantó la ví hará unos dos mesesillos y me encantó totalísimamente. Yo que también soy un poco anarquista  :smilegrin: Si no fuera porque esto es un foro Marvel pondría a V de avatar. Sus ideales y su razonamiento:  :amor:. La película para mí da un giro trascendental cuando Eve descubre que realmente no estaba en la cárcel  :o Creo que me caerán algunos palos por parte de Artemis, como siempre, pero: le doy un 8'5 y porque hubo momentos que me aburrían. La escena del final del tren con un V con un ramo de flores entre las manos camino de su meta  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 18:12:51 pm
Votos a favor de que Star Wars trata de esto:

Pues vamos a ver, 6 peliculas donde la estrella de la muerte esta presente en el argumento, voy a ponerlo en grande, a ver si nos enteramos.

Votos a favor de que Star Wars va de esto: La trama descrita en las películas de Star Wars se sitúa en una galaxia muy lejana, donde durante siglos ha existido un cruento enfrentamiento entre los Jedi, quienes abogan por el orden y la justicia en la República Galáctica, y los Sith, una secta de seres que utilizan el «lado oscuro de la Fuerza» en su intento por apoderarse del dominio galáctico.

Tu sigue con tu discurso que no me convences ni de coña.

Tu sigue rizando el rizo que tus argumentos caen por su propio peso...

Lo mismo digo.  :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 18:36:51 pm
Si esto se resume facil.
Last: La CIFI habla sobre el impacto tecnologico en las sociedades humnas y sus encuentros con seres extraterrestres, empleando el metodo cientifico a la hora de escribirlo.
Artemis y Ax-Vell: CIFI es todo aquello que esteambientado en un mundo de maravillas tecnnologicas avanzadas, con o sin alienigenas.
 Si hace dos dias me hubisen preguntado, diria lo que ciencia ficcion es lo segundo, poorque no tenia ni idea de la primera definicion que da Last
 Ya lo siento chicos, pero si la definicion de la ciencia ficcion es la de last, pues estais equivocados y efectivamente ni Starship Troopers ni Star Wars son ciencia ficcion. Otra cosa es que se nos haya metido a la cabeza a todos(incluso a los que hacen esta lista y los criticos) que si hay esa ambientacion futurista es siempre ciencia ficcion.
Ejemplo: Bizarro. En castellano es sinonimo de valiente, por influencia del ingles y el frances su uso como sinonimo de raro esta bastante extendido. La RAE no acepta este segundo uso. Ergo, en castellano bizarro no es estraño, por mucho que nos empeñemos en que asi sea  :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 19:00:23 pm
Lo dicho, la puta al rio.

Efectivamente, la puta al rio

Porque si nos negamos a ver lo evidente, es decir, que por mas que nos metan en la peli que sea elementos de CI-FI, independientemente de que sean una base o no fundamental en la narracion (que encima en el caso de Star wars, tambien lo es, mira por donde), no seguimos aceptando la realidad, pues no vamos a ninguna parte

Lo que me sigue sin cuadrar Last, es que sigas sin aceptar que la historia de Star Trek no se puede contar sin sus elementos ficticios, pero Star Wars si (que ademas no me parece nada malo en absoluto, mira por donde), cuando ya he dado datos de que ambos trasfondos tiene una base que ya se ha visto en la historia... Si te apetece ignorar eso, estas en tu derecho, pero no por ello vas a tener razon, y claro, si el hecho de que en Star Trek prime mas el componente tecnológico en la narración (en Star Wars no pasa eso, no, que va...) te parece ya la frontera donde definir lo que es CI-FI y lo que no (como si eso fuese lo unico que diferenciase a las dos sagas, claro...), pues lo siento, pero no es así

Solo espero que a partir de ahora digas que Blade Runner es policiaca, que Starship Trooppers es bélica, que Desafio Total es thriller y Iron Man es accion  :P :P :P

LA ESTRELLA DE LA MUERTE ES AVANCE TECNOLÓGICO A LO BESTIA.

No, no lo es, se puede sustituir por la catapulta

Pero yo no puedo sustituir el Enterprise por la locomotora, o un galeon español, vaya, que conveniente...


Otra cosa es que se nos haya metido a la cabeza a todos(incluso a los que hacen esta lista y los criticos) que si hay esa ambientacion futurista es siempre ciencia ficcion.

Ah no? Entonces que es si no?  :puzzled: :puzzled: :puzzled: :puzzled:

Dejemos de hacer la cuadratura del circulo anda...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 19:18:33 pm
Si esto se resume facil.
Last: La CIFI habla sobre el impacto tecnologico en las sociedades humnas y sus encuentros con seres extraterrestres, empleando el metodo cientifico a la hora de escribirlo.
Artemis y Ax-Vell: CIFI es todo aquello que esteambientado en un mundo de maravillas tecnnologicas avanzadas, con o sin alienigenas.
 Si hace dos dias me hubisen preguntado, diria lo que ciencia ficcion es lo segundo, poorque no tenia ni idea de la primera definicion que da Last
 Ya lo siento chicos, pero si la definicion de la ciencia ficcion es la de last, pues estais equivocados y efectivamente ni Starship Troopers ni Star Wars son ciencia ficcion. Otra cosa es que se nos haya metido a la cabeza a todos(incluso a los que hacen esta lista y los criticos) que si hay esa ambientacion futurista es siempre ciencia ficcion.
Ejemplo: Bizarro. En castellano es sinonimo de valiente, por influencia del ingles y el frances su uso como sinonimo de raro esta bastante extendido. La RAE no acepta este segundo uso. Ergo, en castellano bizarro no es estraño, por mucho que nos empeñemos en que asi sea  :)

Que no señores, que yo amplio a mucho más lo que es CI-FI no se puede quedar en aliens y futurista.

Decir que la peli de Starshiptroopers no es CI-FI, es decir que la novela tampoco lo es,  que es donde se basa, desidlo al escritor(mi novela de niño hasta que llego juego de tronos) me parece una falacia.

Mi pregunta, ¿que mayor impacto tecnológico en la sociedad alienigena que la más potente de las armas de destrucción másiva apuntando a sus cabezas?.

Vuelvo a repetir los mayores avances se dan cuando hay guerras, sean alienigenas o no.

¿Según vosotros eruditos si hay otro elemento, como acción o terror ya no es CI-FI?

Entonces Aliens el octavo pasajero según vosotros no es CI-FI, señores, unos exploradores en una nave molona que se encuentra un parásito que eclosiona dentro de un cuerpo y los va matando. Que hay de ciencia en eso...si es la Cosa la de Carpenter (seguro que esa tampoco es CI-FI según vosotros) pero en el espacio.
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Thing_(película)

Tampoco Fringe(todo cristo dice que es la mejor serie de ciencia-ficción del momento) no se sabe si hay aliens(se intuye), pero si mundos paralelos.
Porque todo el rato se centra en la relación entre Peter y Walter con la agente, todo el transfondo y traumas de Walter. O la tensión entre Dana y Peter. Espera que también hay esos problemas en Star Wars, Dark y Luke. Han & Leia. Pero sin espaditas lasers. Por eso no puede ser CI-FI por similitud.

Podría seguir hasta aburrirme

Todo vais diciendo son contradicciones a más no poder, pero tranquilos para vosotros la perra más gorda.

Mira que no suelo fiarme de la wiki pero mirad

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficción

Hasta la naranja mécanica lo considerán como CI-FI, tela, lo que uno se entera. Al final querer solamente definir CI-FI para un determinado elenco de cosas, que es un genero que mezcla muchas cosas, es acortar todo su potencial tan enriquecedor.

Igual Artemis y yo estamos locas, no pasa nada.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 19:42:47 pm

Otra cosa es que se nos haya metido a la cabeza a todos(incluso a los que hacen esta lista y los criticos) que si hay esa ambientacion futurista es siempre ciencia ficcion.

Ah no? Entonces que es si no?  :puzzled: :puzzled: :puzzled: :puzzled:

Dejemos de hacer la cuadratura del circulo anda...
Pues cualquier otro genero:aventuras, drama, accion.. Vamos a ver, si cambio el Nueva York de los 70 en Annie Hall por el de una colonia en Marte en el año 2070, pero manteniendo todo igual, ¿eso la convierte ya en una pelicula de ciencia-ficcion? Si vuestra respuesta es si, no hay nada mas que discutir, para vosotros la perra gorda.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 19:48:51 pm
Esperad, he aqui la solucion: ''Entre los estudiosos del género no se ha podido llegar a un consenso amplio sobre una definición formal, siendo éste un tema de gran controversia. En general se considera ciencia ficción a los cuentos o historias que versan sobre el impacto que producen los avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales, presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos.''
 
''Posteriormente, en la década de 1850 aparece el que probablemente pasa por ser uno de los autores más prolíficos del siglo XIX en el campo de las aventuras de corte científico: Julio Verne, quien en 1863 publica su primera obra con contenido de ficción científica: Cinco semanas en globo. La aparición de esta obra supone un hito, a partir de su publicación este género empieza a transformar sus intenciones. La ciencia subyacente pasa de ser un motivo de inquietud o de preocupación por lo desconocido a ser un soporte de historias de aventuras y descubrimientos''.

Todos tenemos razon  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 19:52:21 pm
Esperad, he aqui la solucion: ''Entre los estudiosos del género no se ha podido llegar a un consenso amplio sobre una definición formal, siendo éste un tema de gran controversia. En general se considera ciencia ficción a los cuentos o historias que versan sobre el impacto que producen los avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales, presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos.''
 Todos tenermos razon  :lol:



No se como tomármelo, creo en mi último post en la última linea lo he dicho bien claro, querer etiquetar a la perfección un genero como el CI-FI que acepta cualquier tipo de géneros y los amolda a la perfección es una locura. Dejas muchas cosas fuera.

En fin, porque la gente no me entiende....no lo comprendo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 19:55:09 pm
Yo si que no lo entiendo. ¿Que te dejas fuera? simplemente entran en otra categoria. Sia Gattacca le quitas todo el rollo de la ingieneria genetica pero mantines el tiempo de accion seria un drama romantico. Es como si me empeño en decir que los programas de Intereconomia son de humor porque me rio con ellos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 11 Enero, 2011, 19:58:41 pm
Después de leer tan impresionantes tocharros, ahí va el mío:

V de Vendetta: me gustó. Un 7   :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 20:02:11 pm
Yo si que no lo entiendo. :thumbdown: ¿O sea que para ti Annie Hall en el año 2070 seria ciencia-ficcion?  :puzzled:

Es ciencia-ficción simplemente planteandosela. Porque no solamente te vas a fijarte en como habla todo el rato Woody con la Diane, mientras se vuelve neurótico con su robot médico, mientras esta intentado cuidar su protesis cibernética de la pierna, mientras que Diane se va con un Mandarandoliano y Woody se queda con su enfermera clonada de Diane, más joven y más buena.

Ahí tienes tu argumento, si piensas que Woody Allen no lo llevaría así, es que te encierras demasiado.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 20:18:16 pm
No se como tomármelo, creo en mi último post en la última linea lo he dicho bien claro, querer etiquetar a la perfección un genero como el CI-FI que acepta cualquier tipo de géneros y los amolda a la perfección es una locura. Dejas muchas cosas fuera.

La mejor frase de todo el debate!!  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Creo que me caerán algunos palos por parte de Artemis, como siempre

No hombre no (Vaya fama la que me he ganao :lol:). Si me parece muy bien todo lo que dices aunque no lo comparta (yo es que el anarquismo... Solo si fuesemos unos benditos, y como no es el caso...). No te dejes intimidar porque me veas ahora ir a saco contra Last basicamente porque hay axiomas que no se como se ponen en tela de juicio...  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 20:23:01 pm
Creo Artemis estamos como Sean Connery en Atmosfera Zero, solos ante el peligro  :lol: :lol: :lol: :lol:

Pd: Ahora que lo pienso, tampoco entraría en la definición de Vitor Shade y Last, es una peli de vaqueros pero en el espacio.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 11 Enero, 2011, 21:53:05 pm
V de Vendetta es una gran película y que se la recomiendo a todo el mundo. Le doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 22:05:24 pm
Con todo este debate, mañana me voy a volver loco para hacer el recuento de notas :flaming: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Hellpop en 11 Enero, 2011, 22:08:29 pm
Yo me voy a copypastear vilmente de mis comentarios de hace año y medio en este mismo foro, ya que mi opinión no ha variado en absoluto:

Plantearse si Starship Troopers, Blade Runner, Star Trek, Star Wars son ciencia ficción o no lo son es, como mínimo, de pejigueros. ¿De verdad hace falta planteárselo?

O lo de que la space opera (aventuras espaciales) y la ciencia ficción "pura" (lo que en literatura sería ciencia ficción hard, género que el cine tiene uno o ningún ejemplo) son cosas diferentes e irreconciliables.

Lo mismo con separar El Señor de los Anillos y Canción de Hielo y Fuego, como si fueran géneros distintos.

¿Todo esto hace falta explicarlo? ¿De verdad que hay que ser tan puntilloso?

Es como decir que la película X-Men no es cine de superhéroes, sino cine de temática social que ahonda en el temor a lo diferente, a la discriminación y a las dificultades que tienen ciertos grupos raciales para encontrar su lugar en el mundo. ¿Sería ridículo explicarlo así, verdad? Y no porque X-Men no trate de todo eso (que lo trata) sino porque negar lo más evidente (cine de superhéroes, escapismo puro) es de risa.

O sea, que Blade Runner no es ciencia ficción, sino cine negro. Ya. Y Starship Troopers es cine bélico, pero ambientado en el futuro. Claro. Y todo esto basándose en relatos de clásicos del género de ciencia ficción como Philip K. Dick o Robert A. Heinlein, cuyas adaptaciones cinematográficas respetan más o menos la ambientación de las novelas.

¿Hyperion de Dan Simmons entonces qué es? Y, ¿cuando por fin hagan la película? ¿Qué será? ¿Cine negro, bélico, social, terror...? Porque la novela es todo eso y más. Pero sobre todo, es ciencia ficción.

¿Y El Juego de Ender? ¿Social, bélica, denuncia antimilitarista...? Ciencia ficción ante todo.

Starship Troopers (la novela) es también ciencia ficción pura y dura, con su planteamiento social, político y aventurero, todo en uno. La película, aunque opuesta, también lo es, aunque con todos los ingredientes más diluidos, como suele pasar en el cine.

Es que estamos llegando a un punto que Matrix será de artes marciales y filosofía Zen, Batman el Caballero Oscuro de cine negro (sí, los cojones), Mad Max 2 cine de denuncia social hacia el capitalismo petrolífero y Eyes Wide Shut cine erótico.

George Lucas decía que Star Wars era un western. Pero nadie es tan... tan así... como para si te preguntan por qué tipo de película es Star Wars decir que es un western pero ambientado en el futuro.

Y todo esto empezó porque decíais que Star Trek no es ciencia ficción, ¿no? Lo dicho: los tenéis cuadraos.


Otro copypasteo mío de la misma época:

Blade Runner es más cine negro (por historia, desarrollo, recursos narrativos, desarrollo, personajes arquetipo, ...) que Starship Troopers cine bélico, por citar un ejemplo del hilo. Y Blade Runner no lo enmascara, es más, lo potencia mediante personajes prototípicos y situaciones propias del género negro. Pero, además, esas formas "negras" esconden una temática ontológica, impropia del cine negro... y sin embargo sigue siendo absurdo no decir que Blade Runner es, ante todo, ciencia ficción.

Porque, hablando en plata, si en una película salen naves espaciales, robots, marcianos y rayos láser, lo más normal es que sea de ciencia ficción, seguro. Que sí, hay muchos subgéneros dentro de la cifi, muchas mezclas de estilos... pero todas son, ante todo, ciencia ficción. Y sus autores nunca han pretendido otra cosa.

¿Cuál es la ciencia ficción pura entonces? Por lo que leo aquí parece que debería existir un concepto de cifi pura, pero no es así realmente. Siempre ha estado hermanada con otros géneros (bélico, negro, aventuras, etc), sobre todo en el cine, y no por ello dejan de ser de anticipación científica.

Si no, acabaremos diciendo cosas como las de mi post anterior, o que 2001 es una película teológica, o que Dune trata sobre el dominio del petróleo de Oriente Medio, grupos de presión religiosos, ecología, mesianismo, adicción a las drogas, fanatismo y lo putas que son las mujeres. Que sí, que esas pelis van de todo eso. Pero antes que eso, obviamente, son de ciencia ficción. Y ese es su género principal.


Ah, así da gusto escribir tochos :lol: Por cierto,el hilo original, aquí:
http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=14620.0
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chipineiv en 11 Enero, 2011, 22:22:24 pm
Perdonad el retraso en los comentarios Salo y Compañía pero los exámenes son los exámenes.

Le pongo mi nota a Starship Troppers, un 5. todo lo que se podía decir sobre ella ya se ha dicho. Película entretenida que he vuelto a visualizar estos días y por la que no pasan los años, pero no me acaba de convencer.

Sobre Atmósfera cero y V de vendetta, con vuestro permiso las volveré a ver antes de opinar que es lo que estoy haciendo desde que se abrió el hilo. Prometo hacer los deberes pronto Salo, que veo que el hilo de la conversación está entre Last avenger y Ax-vell sobre las definiciones de la ciencia ficción.

Pronto me pongo al día chicos!  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 11 Enero, 2011, 22:24:22 pm
Ax-Vell tio... No estamos solos!!!  :leche: :leche: :lol:

Hellpop, ni que decir que totalmente de acuerdo con TODO lo que expones (expusiste mas bien, que memoria la tuya  :lol: :lol:)... En cualquier caso, dudo que Last se baje de su carro... Anyway respeto su opinión enteramente  :thumbup: :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 22:42:13 pm
Hellpop  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Echaba de menos estos discursos, yo me estaba volviendo loco, pensaba que Artemis y yo eramos los bichos raros.

Como bien dices CI-FI se hermana muy bien con otros géneros yo creo que abarca muchas cosas. :)

PD: Ya te digo Artemis parecíamos los últimos Spartanos ante los temibles Persas.

También digo que respeto todas las opiniones :)


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 11 Enero, 2011, 22:53:00 pm
Le pongo mi nota a Starship Troppers, un 5. todo lo que se podía decir sobre ella ya se ha dicho. Película entretenida que he vuelto a visualizar estos días y por la que no pasan los años, pero no me acaba de convencer.
Actualizo su nota :thumbup:

Y comentar que yo también estoy de acuerdo con el punto de vista de Hellpop, Artemis_Entreri y Ax-Vell ::)

Eso sí, si queréis seguir discutiéndolo, quizás lo mejor es que lo continuéis en el hilo que ha dicho Hellpop, para no "enmarañar" más éste:
http://www.universomarvel.com/forum/index.php?topic=14620.0
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2011, 22:57:09 pm
Ya lo siento, pero a mi me ha convencido Last  :angel: Pelis como Blade Runner y 2001 encajn perdectamnte con lo que ha dicho Last y con lo que es la definicion de ficcion cientifica. Pero venga, aceptamnos bizarro como valiente  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2011, 23:02:57 pm
Ya lo siento, pero a mi me ha convencido Last  :angel: Pelis como Blade Runner y 2001 encajn perdectamnte con lo que ha dicho Last y con lo que es la definicion de ficcion cientifica. Pero venga, aceptamnos bizarro como valiente  :smilegrin:

No, pero si Annie Hall como Space Opera  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 11 Enero, 2011, 23:23:17 pm
De verdad que veo que os cuesta entender una cosa sencilla. ¿De qué trata Star Wars? De un político avaricioso que derrocó a un antiguo consejo de caballeros e instauró un Imperio, donde hay un grupo de rebeldes que luchan contra la tiranía en pos de la libertad. ¿Me equivoco?
Esta es la trama de la Guerra de las Galaxias. ¿Dónde está el elemento especulativo científico? ¿Cuál es el impacto de la tecnología y la ciencia en esta trama? ¿Se puede contar la misma historia eliminando el componente armas, razas, mundos diferentes, tecnología...? Si la respuesta es SI. No es Ciencia Ficción.
:hola: ¡Hola Last_Avenger!, ¿has visto mi firma?. Bien, sigamos...
¿Qué estás diciendo amigo?, ¿que Star Wars no es ciencia ficción? (JAJAJAJAJAJA). Joer, me decepcionas. Tu resumen de la trama de la PELICULA DE CI-FI MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS es aplastantemente superficial. En esta obra maestra de la ciencia ficción (hoy día la madre de todas las madres) hubo en su día tal cantidad de elementos especulativos científicos que la mente del espectador contemporáneo quedó colapsada por el shock de la densidad de información tecno-futurista contenida en el film. Bien podemos poner ejemplos como la tecnología láser como elemento cotiniano y ductil, la trivialidad de la robótica, etc. El impacto tecnológico y científico, si observas bien el film, deducirás que es, entre muchas otras teorías científicas que se barajan o más bien se exponen al/a la espectadora, el planteamiento de los viajes interplanetarios en los que hay 2 teorías actualmente vigentes plausibles: o la movilidad ultra-rápida del/de la sujeto (Star Wars) o la movilidad del espacio mientras el/la sujeto permanece inmovil (Dune). Sin esta base teórica no se podría haber narrado la historia. Hay decenas de teorías científicas expuestas a lo largo del film: granjas de humedad, dispositivos anti-gravedad, etc. Recapacita amigo: STAR WARS, al contario de lo que ocurre hoy día en la mayoría de los films, mirada en el momento de su estreno, allá en el ´77 no fue una peliculilla de naves y mostruitos. Creo, sinceramente, que has frivolizado al generalizar tu percepción teórica acerca de lo que es o no es CI-FI. Que la fuerza te acompañe.  ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2011, 01:00:28 am
Eso sí, si queréis seguir discutiéndolo, quizás lo mejor es que lo continuéis en el hilo que ha dicho Hellpop, para no "enmarañar" más éste:

Como ya avisé antes, antes de ponerme pesado y embarrar aún más el debate y no trastocar el hilo para que puedas recontar bien los votos me callo y dejo paso a aquellos que aún no han votado la lista de películas que por el momento son:

Hijos de los hombres (2006)   
El tiempo en sus manos (1960)
Atmósfera cero (1981)
Starship Troopers (1997)
Yo, robot (2004)
El día de mañana (2004)
El último hombre... vivo (1971)


EDITO: Es más para evitar tanto lío y descontrol y no hacer trabajar más a Vulcano para traspasar los temas los borro directamente...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Hellpop en 12 Enero, 2011, 08:39:37 am
¿Se ha borrado todo el hilo que enlacé? :puzzled: ¿Por qué? Por mi parte, ahí había mensajes míos que mi buen esfuerzo y tiempo me tomó estructurar y escribir, no entiendo.

Last_Avenger, ¿has borrado algunos de tus posts en este hilo o estoy equivocado? A mí el debate me parecía enriquecedor e instructivo (siempre se aprende algo en cualquier sitio) y el propio Salo lo había animado en su propio hilo. Mí-no-entender, yo vengo al foro a debatir, no a que me den la razón, porque para eso, no me haría falta venir :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2011, 09:15:21 am
¿Se ha borrado todo el hilo que enlacé? :puzzled: ¿Por qué? Por mi parte, ahí había mensajes míos que mi buen esfuerzo y tiempo me tomó estructurar y escribir, no entiendo.
Y míos tambien que me supusieron muchas horas de esfuerzo, análisis y argumentación. Tambien varios de darkseid, Logan y unos cuantos más...
Al borrar mis mensajer se ha borrado el hilo (ya que se abrió con un mensaje mío). He dado aviso a los administradores para ver si se puede "rescatar".

Last_Avenger, ¿has borrado algunos de tus posts en este hilo o estoy equivocado?

Si, los he borrado para ahorrarle trabajo a Vulcano en el traspaso de hilos y para no embarrar el tema original, que se estaba saliendo de madre.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 09:40:38 am
Eso ha sido tema de la fuerza  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Estos no son los robots que buscas

Estos no son los hilos que buscas  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Cosas del directo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 12 Enero, 2011, 11:24:10 am
Laaaaaaaast tiiioooooooooo!!!!  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El Puto Killpower en 12 Enero, 2011, 12:50:28 pm
He restaurado los mensaje de Last, a ver si se soluciona el problema...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 13:01:43 pm
He restaurado los mensaje de Last, a ver si se soluciona el problema...

:adoracion: :adoracion: :adoracion:

Si es lo que tiene tener como firma a Viturtia
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El Puto Killpower en 12 Enero, 2011, 13:04:52 pm
¿Se ha borrado todo el hilo que enlacé? :puzzled: ¿Por qué? Por mi parte, ahí había mensajes míos que mi buen esfuerzo y tiempo me tomó estructurar y escribir, no entiendo.

Si recuerdas el título del hilo, igual lo encuentro en la papelera.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 12 Enero, 2011, 13:06:24 pm
¿Se ha borrado todo el hilo que enlacé? :puzzled: ¿Por qué? Por mi parte, ahí había mensajes míos que mi buen esfuerzo y tiempo me tomó estructurar y escribir, no entiendo.

Si recuerdas el título del hilo, igual lo encuentro en la papelera.


Gracias al enlace de Hellpop le eché una ojeada... Creo que era Discusión sobre géneros
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 12 Enero, 2011, 13:19:32 pm
¿Hoy no hay dosis?.  :interrogacion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 12 Enero, 2011, 13:25:10 pm
Salo estará recuperandose de tanta discusión y polémica  :lol:. Y solo llevamos 6 o 7 peliculas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 12 Enero, 2011, 13:28:51 pm
Y es el segundo hilo.
Aún le quedan los top 100 de comedias, western, policíacos, erótico, ...
 :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 12 Enero, 2011, 13:31:41 pm
Y es el segundo hilo.
Aún le quedan los top 100 de comedias, western, policíacos, erótico, ...
 :lol:
me apunto pasame el link
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 15:22:58 pm
¿Hoy no hay dosis?.  :interrogacion:

Sois unos ansiosos :lol: Es que hoy he estado toda la mañana fuera de la oficina, y acabo de llegar ahora. Voy a intentar sumar los votos de "V de Vendetta" y pongo nueva película. Aviso que esta película tiene un montón de "secuelas" o continuaciones, y que en el listado también está la siguiente (la 2ª de la saga). Así que esperaros a que salgan las dos para hacer comentarios de las siguientes (3ª, 4ª... o de la saga completa). :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2011, 15:26:21 pm
¿Hoy no hay dosis?.  :interrogacion:

Sois unos ansiosos :lol: Es que hoy he estado toda la mañana fuera de la oficina, y acabo de llegar ahora. Voy a intentar sumar los votos de "V de Vendetta" y pongo nueva película. Aviso que esta película tiene un montón de "secuelas" o continuaciones, y que en el listado también está la siguiente (la 2ª de la saga). Así que esperaros a que salgan las dos para hacer comentarios de las siguientes (3ª, 4ª... o de la saga completa). :contrato:

Viene la nenaza fantasma... la que se va a liar...

Por cierto: estamos pendientes de "trocear" el hilo con los mensajes no apropiados, pero el hilo antiguo se ha "esfumado". o sabemos si por carencia de fe o uso indebido de la fuerza, pero no están los mensajes. Asi que habrá que abrir otro.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 12 Enero, 2011, 15:39:06 pm
Viene la nenaza fantasma... la que se va a liar...

 :lol: :lol: :lol:

Por cierto: estamos pendientes de "trocear" el hilo con los mensajes no apropiados, pero el hilo antiguo se ha "esfumado". o sabemos si por carencia de fe o uso indebido de la fuerza, pero no están los mensajes. Asi que habrá que abrir otro.

A mi me parece estupenda la idea... El debate anterior, puede que a muchos les pareciese que nos estabamos sobrando, pero yo creo que estaba de puta madre

Que ello quede como recordatorio del uso indebido del poder del Lado Oscuro...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 15:40:06 pm
¿Hoy no hay dosis?.  :interrogacion:

Sois unos ansiosos :lol: Es que hoy he estado toda la mañana fuera de la oficina, y acabo de llegar ahora. Voy a intentar sumar los votos de "V de Vendetta" y pongo nueva película. Aviso que esta película tiene un montón de "secuelas" o continuaciones, y que en el listado también está la siguiente (la 2ª de la saga). Así que esperaros a que salgan las dos para hacer comentarios de las siguientes (3ª, 4ª... o de la saga completa). :contrato:
Viene la nenaza fantasma... la que se va a liar...

Por cierto: estamos pendientes de "trocear" el hilo con los mensajes no apropiados, pero el hilo antiguo se ha "esfumado". o sabemos si por carencia de fe o uso indebido de la fuerza, pero no están los mensajes. Asi que habrá que abrir otro.

Jojojojojojo

Las leches continúan  :lol: :lol: :lol:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 15:53:59 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,31 (14 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)6,95 (10 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,73 (17 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,24 (19 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,69 (13 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 16:03:35 pm
Día 9. Star Trek: La película (1979)
(http://images.wikia.com/memoryalpha/es/images/1/15/Star_trek_i_the_motion_picture.jpg)

Título original: Star Trek: The Motion Picture.
Duración: 132 min.
Director: Robert Wise.
Guión: Harold Livingstone (Historia: Gene Roddenberry & Alan Dean Foster).
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Richard H. Kline.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelly, James Doohan, George Takei, Stephen Collins, Nichelle Nichols, Majel Barrett, Walter Koening.

Sinopsis: Siglo XXIII. Al almirante James T. Kirk, de la nave Enterprise, se le encomienda una difícil misión: neutralizar un extraño cuerpo para evitar su colisión con la Tierra y la consiguiente catástrofe. El oficial Spock, el capitán Willard Decker, la asesora Ilia y el doctor McCoy ayudan al almirante a descubrir la naturaleza de este cuerpo sideral, provisto de un mecanismo de inteligencia de origen terrestre. La expedición del Enterprise localiza al ente y, entonces, se apresta a introducirse en su centro de operaciones. Primera entrega cinematográfica de la popular serie fantástica creada por Gene Roddenberry.

Premios: 3 nominaciones al Oscar: Mejor banda sonora, efectos visuales y dirección artística.

Secuelas: Esperar a la próxima película (día 10).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 12 Enero, 2011, 16:18:31 pm
Bueno a mi personalemente no me gusta mucho meterme en dicusiones, de estas con tanto "ladrillo", pero vamos que Salo se guia por unas listas, que supuestamente son hechas por profesionales y si las películas están en dicha lista es porque se les consideran de este género y en muchas ocasiones, podrian estar hasta en  varios géneros, esta es una discusión que se pude llevar lo mismo a los libros y a la música(si este grupo es de rock o heavy o fusión....), si entras en tiendas online de libros veras a star wars en la zona de ciencia ficción y el libro de Guerra mundial Z tanto en las lista de ciencia ficción, como en las de terror,por poner un ejemplo, pero lo siento mucho para mi es una discusión absurda en el momento que hay unas cuantas réplicas porque ya se sabe de ante mano que nadie va a ceder y como cada uno tiene sus gustos y sus pensamientos eso es lo que hay..... y mi experiencia en este foro es que al final alguien se termina mosqueando mas de la cuenta y diciendo cosas que no vienen a cuento.
En fin, que esto es lo que pienso, que lo mejor es dar la opinión sobre la peli propuesta por Salo y que cada uno le ponga la puntuación que crea conveniente.

 :contrato:  ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2011, 16:21:12 pm
Bueno a mi personalemente no me gusta mucho meterme en dicusiones, de estas con tanto "ladrillo", pero vamos que Salo se guia por unas listas, que supuestamente son hechas por profesionales y si las películas están en dicha lista es porque se les consideran de este género y en muchas ocasiones, podrian estar hasta en  varios géneros, esta es una discusión que se pude llevar lo mismo a los libros y a la música(si este grupo es de rock o heavy o fusión....), si entras en tiendas online de libros veras a star wars en la zona de ciencia ficción y el libro de Guerra mundial Z tanto en las lista de ciencia ficción, como en las de terror,por poner un ejemplo, pero lo siento mucho para mi es una discusión absurda en el momento que hay unas cuantas réplicas porque ya se sabe de ante mano que nadie va a ceder y como cada uno tiene sus gustos y sus pensamientos eso es lo que hay..... y mi experiencia en este foro es que al final alguien se termina mosqueando mas de la cuenta y diciendo cosas que no vienen a cuento.
En fin, que esto es lo que pienso, que lo mejor es dar la opinión sobre la peli propuesta por Salo y que cada uno le ponga la puntuación que crea conveniente.

 :contrato:  ::)
¿Y el placer que te da el decir 'ya os lo dije?  :lol:  No he visto ninguna peli o serie  de Star Trek. La verdad, creo que soy poco friki para este foro  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 12 Enero, 2011, 16:26:53 pm
pd.  :oops: no he visto nada de star trek, no me atrae mucho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 16:28:26 pm
Bueno a mi personalemente no me gusta mucho meterme en dicusiones, de estas con tanto "ladrillo", pero vamos que Salo se guia por unas listas, que supuestamente son hechas por profesionales y si las películas están en dicha lista es porque se les consideran de este género y en muchas ocasiones, podrian estar hasta en  varios géneros, esta es una discusión que se pude llevar lo mismo a los libros y a la música(si este grupo es de rock o heavy o fusión....), si entras en tiendas online de libros veras a star wars en la zona de ciencia ficción y el libro de Guerra mundial Z tanto en las lista de ciencia ficción, como en las de terror,por poner un ejemplo, pero lo siento mucho para mi es una discusión absurda en el momento que hay unas cuantas réplicas porque ya se sabe de ante mano que nadie va a ceder y como cada uno tiene sus gustos y sus pensamientos eso es lo que hay..... y mi experiencia en este foro es que al final alguien se termina mosqueando mas de la cuenta y diciendo cosas que no vienen a cuento.
En fin, que esto es lo que pienso, que lo mejor es dar la opinión sobre la peli propuesta por Salo y que cada uno le ponga la puntuación que crea conveniente.

 :contrato:  ::)

Snaucer fue un iluminado y no le hicimos caso.

En parte estoy de acuerdo con Hellpop, no voy hacer abogado del diablo, pero ya llamar fascista a una persona dista mucho compañero y sabes que tu opinión siempre la he tenido en cuenta y respeto, siendo un viejo rockero del foro como yo :) creo que Last ha metido la pata, yo voy a decir que ha sido un error pero sin mala intención :) (eso quiero pensar) pero vamos cosas peores se han hecho, dicho por aquí.

En mi pueblo se denomina EPIC FAIL.

Un saludo.

En cuanto a la peli Star Trek.

Es que nunca me ha convencido mucho esta saga, que por otra parte ha sido todo un icono :) de la Ciencia - Ficción.
Pero esta peli me queda con el regustillo de que podría haber dado más de si, de lo que nos ofreció.

Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 12 Enero, 2011, 16:29:57 pm
No he visto Star Trek,mi conocimiento sobre ellos se debe a la cultura popular y las multiples alusiones a Spock,Scotty William Shatner y demas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 12 Enero, 2011, 17:10:04 pm
Se podría decir que he visto todas y ninguna.
¿Qué quiere decir ésto?, ... pues que tengo un batiburrillo de todas en la cabeza. Recuerdo de una en la que viajaban al Pasado para salvar a las ballenas, ... otra en la que se encontraban con Dios, ... y todo son retales.
Así que no voy a votar a ésta porque las confundo.
La que tengo más fresca es la nueva, que la ví en el avión de vuelta de Nueva Zelanda.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 17:12:58 pm
¡Coño! Pensaba que iba a haber más "trekkies" en el foro... y por ahora sólo la ha visto Ax-Vell :no:

Bueno, pues yo... ¡tampoco la he visto! :lol: (eso sí, la tengo descargada, y prometo verla y puntuarla)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 17:16:10 pm
¡Coño! Pensaba que iba a haber más "trekkies" en el foro... y por ahora sólo la ha visto Ax-Vell :no:

Bueno, pues yo... ¡tampoco la he visto! :lol: (eso sí, la tengo descargada, y prometo verla y puntuarla)


Y yo no soy trekkie  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: como he dicho, no me gusta mucho Stark Trek salvo la última de Abrahams que me encantao :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 12 Enero, 2011, 17:32:43 pm
La verdad es que no sé ni siquiera si la he visto o no. Sólo recuerdo claramente la última de Abrahams, que sí que me gustó.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 12 Enero, 2011, 17:53:52 pm
Yo tampoco soy Trekkie pero si he visto bastante de Star-Trek tanto de pelis como de series y al igual que le pasa a Manolo tengo un cacao mental porque entre series y pelis hay muchísimo material y lo tengo practicamente todo y he visto mas o menos la mitad. Así que intentaré revisar la primera peli esta noche y la votaré despues. No obstante si tengo claro que lo verdaderamente relevante es la serie original de 1966, aunque esta queda fuera del alcance de este hilo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 12 Enero, 2011, 18:21:45 pm

 Bueno vamos a votar unas películas de estas de .......después de todo lo que he leído ya no sé ni en que hilo estamos .
 Me gustaría saber ....falso , paso de saber lo que piensan algunos sobre que es una película ci-fi .

 El último hombre vivo .

 Geniales recuerdos de una película vista en las sesiones dobles de los años 70 .
 Supongo que con muy poquitos años me marcó un montón y siempre me pareció un peliculón . Supongo que son los recuerdos bastante
emborronados por el tiempo .
 Pero de todas maneras , esas calles vacías , ir de compras , esa casa superiluminada o ese Madison post apocalíptico me dejaron marcado
para siempre .
 Y para llevar la contraria a todo el mundo , Soy Leyenda me pareció aburridísima .
 Un 8.5

 V de Vendetta .

 Pues a mí me pareció una buena película , viniendo de donde venía . Tampoco es que el cómic me parezca una maravilla . Pero no está mal
del todo .
 Un 6

 Star Treck .
 Pues la primera de la serie . No es que sea un trekie acabado pero como entretenimiento no está mal . Además Bruguera vendió en cómic
esta primera película . Osea que muy mal los que se lían  :lol:
 
 Un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 12 Enero, 2011, 18:41:23 pm

Me gustaría saber ....falso , paso de saber lo que piensan algunos sobre que es una película ci-fi .

Si te digo la verdad iba a entrar al trapo del debate que para mi estaba muy interesante, aunque todo fuera alrededor de matizar una definición, pero creo que lo voy a dejar estar  :lol:

Star Treck .
 Pues la primera de la serie . No es que sea un trekie acabado pero como entretenimiento no está mal . Además Bruguera vendió en cómic
esta primera película . Osea que muy mal los que se lían  :lol:
 

Que no tío, que es mucho material  :lol: y como no me llama en exceso jamás he revisado nada. Te listo lo que tengo en DVD

Star Trek (1ª-3ª)   1966   
Star Trek   1979   
Star Trek II: la ira de Khan   1982   
Star Trek III: en busca de Spock   1984   
Star Trek IV: misión: salvar la tierra   1986   
Star Trek V: la última frontera   1989   
Star Trek VI: aquel país desconocido   1991   
Star Trek: la próxima generación   1994   
Star Trek: primer contacto   1996   
Star Trek: Insurrección   1998   
Star Trek: Nemesis   2002   
Star Trek   2009   
Star Trek: la nueva generación (1ª-7ª)   1987   
Star Trek: espacio profundo 9 (1ª-7ª)   1993   
Star Trek: voyager (1ª-7ª)   1995   
Star Trek: Enterprise (1ª-3ª)   2001   

de todo esto he visto algo más de la mitad y la memoria ya no está para muchas florituras  :lol:. Por cierto nunca me leí ese comic  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 12 Enero, 2011, 18:43:27 pm
No la he visto y no creo que la vaya a ver.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 12 Enero, 2011, 18:50:29 pm
No la he visto y no creo que la vaya a ver.
la nueva mola barrabas y yo nunca he visto un capitulo ni comic ni cosa de esas fui como si hubiese sido una invencion nueva y me gusto bastante te la recomiendo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 12 Enero, 2011, 18:55:56 pm
Habrá que verla  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 19:15:56 pm
El último hombre vivo .

 Geniales recuerdos de una película vista en las sesiones dobles de los años 70 .
 Supongo que con muy poquitos años me marcó un montón y siempre me pareció un peliculón . Supongo que son los recuerdos bastante
emborronados por el tiempo .
 Pero de todas maneras , esas calles vacías , ir de compras , esa casa superiluminada o ese Madison post apocalíptico me dejaron marcado
para siempre .
 Y para llevar la contraria a todo el mundo , Soy Leyenda me pareció aburridísima .
 Un 8.5

 V de Vendetta .

 Pues a mí me pareció una buena película , viniendo de donde venía . Tampoco es que el cómic me parezca una maravilla . Pero no está mal
del todo .
 Un 6

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 12 Enero, 2011, 19:23:24 pm
Habrá que verla  :smilegrin:

Pero a esta te refieres no? Que pa la nueva ya tendrás mas ocasiones de verla mas tarde  ;)

Yo reconozco que hace LUSTROS que no he vuelto a ver Star Trek: La Película, por ende, me toca bajarla y revisionarla a ver que tal de condicionados están mis recuerdos. Le voy a dar un 7 solo por un motivo, y es que cuando eres un chaval pues tambien eres mas impresionable

Que ojo, luego la vuelvo a ver y diré que por que coño no le puse el 9  :lol:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 12 Enero, 2011, 19:27:53 pm
Yo soy muy trekkie, sólo me falta por ver entera una de las series de la franquicia (Voyager, que aquí ni se emitió ni ha salido a la venta completa), y estoy en ello. Estos días voy un tanto descentrá, pero mañana voto las películas que tengo pendientes.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 19:33:18 pm
Yo soy muy trekkie, sólo me falta por ver entera una de las series de la franquicia (Voyager, que aquí ni se emitió ni ha salido a la venta completa), y estoy en ello. Estos días voy un tanto descentrá, pero mañana voto las películas que tengo pendientes.

Y ésta también, ¿no? :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 12 Enero, 2011, 19:34:36 pm
Esta también, of course, es una de las que tengo pendientes de votar, pero quiero hacerlo con la mente clara ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 12 Enero, 2011, 19:46:25 pm
Pues yo no he visto absolutamente nada que tenga que ver con el universo Star Trek, ni siquiera sé nada de esta saga, bueno, sí, que hay un tío que tiene las orejas puntiagudas y se llama Spock, ¿no?... ¡ah! y también que Leonard Nimoy se quedó encasillado para siempre en ese personaje.  :lol: Lo siento, pero nunca me llamaron la atención estas historias y por ahora seguiré igual.  :callado:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 12 Enero, 2011, 20:23:55 pm
   

de todo esto he visto algo más de la mitad y la memoria ya no está para muchas florituras  :lol:. Por cierto nunca me leí ese comic  :P


 Pues si te lo lees ya has visto la película .
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 12 Enero, 2011, 20:49:01 pm
No he visto ninguna peli de Star Trek, algún capítulo de la serie, pero nada ...... no puedo votar
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2011, 22:00:38 pm
Estoy muy descontento con esto, Last_Avenger, incluso más que tú con el calentón que te ha hecho borrar el hilo (porque esa es tu verdadera razón: un calentón). Y si me enfado es precisamente por EL PRECEDENTE que sienta esto, no por el tema del debate, que es una bobada. Podría hacer ver que no ha pasado nada como ha hecho muy adecuadamente el resto del foro, más sabios que yo para estas cosas, pero quiero decírtelo porque todo esto no te lo estoy comentando como usuario, sino COMO TU AMIGO, o al menos así te he sentido siempre yo desde, ironías del destino, la creación del hilo que ahora se ha "esfumado". Y sabes bien que es cierto.

Si, es cierto. Y ante todo debo una disculpa pública por ello. Como bien dices por un calentón y en un arrebato de irracionalidad desmedida decidí que ya que no se tenía en consideración lo que escribía y ante el continúo asombro al contemplar que por más que explicaba las cosas y debatía en serio menos de eso se traslada en las respuestas. Asi que opté por la vía fácil. Borrar los mensajes. Pero como no quería qye hubiese ningún rastro de mis mensajes por el tema, y dado que habías enlazado el antiguo hilo donde también estaban mis mensajes los quise borrar. Todos. No quería que ninguno de mis comentarios estuviese allí. Y los borré en un acto de furia ciega sin pensar en que dejaba cojos los hilos al eliminar los mensajes. Me daba igual. Y cuando llegué al primer mensaje del hilo fue cuando al borrarlo se fue todo el hilo a la mierda. Los hechos son esos, y yo soy el culpable de que todo tu trabajo, las argumentaciones de Logan, de Darkseid y todos aquellos que habían escrito pasasen a mejor vida. Y efectivamente, sin preguntar, sin tener en cuenta el trabajo de los foreros, todo se fue a la mierda por mi culpa. Se ha intentado “desfacer” el entuerto, pero como se suele decir es imposible, así que pido disculpas a todos. Ya sabéis que la ira lleva al lado oscuro…
Lo que se ha conseguido es perder un hilo entero por una metedura de pata de alguien que en teoría debe estar por encima de esas cosas, ya que se encarga de que estas situaciones no ocurran o en su defecto moderarlas…

Discúlpenme ustedes, si pueden…
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 12 Enero, 2011, 22:10:21 pm
Yo si puedo disculparte...

En cualquier caso, un calenton lo puede tener cualquiera, y equivocarse tambien... Manda cojones que tu error provocara lo que provocó, pero tampoco merece la pena volver a incidir en el tema, vale? Ya está

Y otra cosa tio!! Por que dices que no se te tenia en consideración? Venga hombre, si sabes bien que el debate estaba de puta madre, y te aseguro que por mi parte no hubo desconsideracion alguna

Control joven padawan, controllll!!!  :lol: :lol: :lol:

 :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 22:16:18 pm
Yo si puedo disculparte...

En cualquier caso, un calenton lo puede tener cualquiera, y equivocarse tambien... Manda cojones que tu error provocara lo que provocó, pero tampoco merece la pena volver a incidir en el tema, vale? Ya está

Y otra cosa tio!! Por que dices que no se te tenia en consideración? Venga hombre, si sabes bien que el debate estaba de puta madre, y te aseguro que por mi parte no hubo desconsideracion alguna

Control joven padawan, controllll!!!  :lol: :lol: :lol:

 :birra:

Me uno a lo que dice Artemis, estaba muy bien el debate :). Había posturas enfrentadas, con argumentaciones hasta el límite, pero siempre desde el respeto :). Vamos si pensaste en lo contrario, yo digo que no.

Como he dicho en los post anteriores he visto tu evolución en el foro.

Eso si lo que has hecho ha sido un EPIC FAIL en toda regla :).

Has reconocido tu error públicamente y nosotros honramos tal hazana(en reconocerlo tan abiertamente).

Y pelillos a la mar, yo solo espero que tanto Hellpop como tu lo arregleis si podéis con unas cervecitas y unas risas.

Un saludo.

Y que la fuerza este contigo.

PD: De calentones se un huevo compañero, lo importante es hablarlo :D
Sabia yo que había percibido una pertubación en la fuerza ;)  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 12 Enero, 2011, 22:23:16 pm
Yo soy muy trekkie, sólo me falta por ver entera una de las series de la franquicia (Voyager, que aquí ni se emitió ni ha salido a la venta completa), y estoy en ello. Estos días voy un tanto descentrá, pero mañana voto las películas que tengo pendientes.

Voyager a la venta en España si ha salido, yo tengo las 7 temporadas originales en edición de 2007, el único problema es que el doblaje es sudaca, razón por la cual puse el primer DVD, lo quite al instante y así hasta la fecha  :lol:

Percibo de nuevo cierto equilibrio en el ambiente.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 12 Enero, 2011, 22:35:56 pm
Si, es cierto. Y ante todo debo una disculpa pública por ello. Como bien dices por un calentón y en un arrebato de irracionalidad desmedida decidí que ya que no se tenía en consideración lo que escribía y ante el continúo asombro al contemplar que por más que explicaba las cosas y debatía en serio menos de eso se traslada en las respuestas. Asi que opté por la vía fácil. Borrar los mensajes. Pero como no quería qye hubiese ningún rastro de mis mensajes por el tema, y dado que habías enlazado el antiguo hilo donde también estaban mis mensajes los quise borrar. Todos. No quería que ninguno de mis comentarios estuviese allí. Y los borré en un acto de furia ciega sin pensar en que dejaba cojos los hilos al eliminar los mensajes. Me daba igual. Y cuando llegué al primer mensaje del hilo fue cuando al borrarlo se fue todo el hilo a la mierda. Los hechos son esos, y yo soy el culpable de que todo tu trabajo, las argumentaciones de Logan, de Darkseid y todos aquellos que habían escrito pasasen a mejor vida. Y efectivamente, sin preguntar, sin tener en cuenta el trabajo de los foreros, todo se fue a la mierda por mi culpa. Se ha intentado “desfacer” el entuerto, pero como se suele decir es imposible, así que pido disculpas a todos. Ya sabéis que la ira lleva al lado oscuro…
Lo que se ha conseguido es perder un hilo entero por una metedura de pata de alguien que en teoría debe estar por encima de esas cosas, ya que se encarga de que estas situaciones no ocurran o en su defecto moderarlas…

Discúlpenme ustedes, si pueden…

Yo no llegué a postear en esta última argumentación sobre el género (aunque seguí el debate de principio a fin) y debo confesar que no lo hice (aunque el tema me interesa) porque intuí que la cosa acabaría yéndose un poco de madre (es más fácil que algo así pueda ocurrir manteniendo una "conversación" por escrito que de forma oral, cuando nos ayudamos de gestos y demás y todo es mucho más dinámico). De todas formas, Last_Avenger, como sí he tenido oportunidad de cruzar posts contigo al inicio del hilo, por mi parte te diré que yo he disfrutado con tus comentarios, los cuales me parecen francamente enriquecedores y muy pertinentes. Luego puedo estar más o menos de acuerdo, como podrán estarlo o no otros foreros, pero eso sin duda no es lo importante. Lo importante es que siempre se mantenga un tono cordial, quepan todas las opiniones y compartamos y aprendamos los unos de los otros. En mi opinión, tus comentarios siempre se han mantenido en estos términos y un calentón puntual no va a negar ese hecho. Creo que la mayoría de los foreros (sino todos) pensarán igual que yo y estarán encantados de poder seguir leyéndote y debatiendo contigo, así que no le des más vueltas. :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 22:39:16 pm
Amén a eso. Suscrito totalmente las palabras de Laszlo ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2011, 22:42:58 pm
Amén a eso. Suscrito totalmente las palabras de Laszlo ;)

Como mola que alguién mejore lo que pienso y digo :). Esta claro que no naci para la lírica, por culpa de humor bizarro :)

Pero también estoy de acuerdo con Laszlo en cuanto a

Citar
Lo importante es que siempre se mantenga un tono cordial, quepan todas las opiniones y compartamos y aprendamos los unos de los otros. En mi opinión, tus comentarios siempre se han mantenido en estos términos y un calentón puntual no va a negar ese hecho. Creo que la mayoría de los foreros (sino todos) pensarán igual que yo y estarán encantados de poder seguir leyéndote y debatiendo contigo, así que no le des más vueltas.

Así que...el espectáculo continua
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Hellpop en 12 Enero, 2011, 23:11:12 pm
Si, es cierto. Y ante todo debo una disculpa pública por ello.

Te acabo de contestar el MP que has escrito sin haber leído todo esto pero incido aquí también. Que tu disculpa sea pública es un acto que te honra y espero que también sea igualmente considerada mi disculpa pública hacia ti por mi airado e injusto comentario en este mismo hilo. Me duele enormemente saber que no sientes valoradas tus opiniones. Yo mismo valoro tu opinión más purista de la cifi, pero no sé de qué modo hacer que tengas la certeza de que no lo digo por quedar bien. Espero que no te cortes en decir siempre lo que piensas.

Sabes que siempre tuviste mi apoyo para ser moderador de estos lares, y hoy lo ratifico de nuevo. Lo dicho: tu actitud te honra. :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 12 Enero, 2011, 23:11:17 pm
 :hola: Disculpas aceptadas Last_Avenger yo alguna vez también he borrado algún mensaje mío -tras leerlo y haberme arrepentido de lo que puse al cabo de un par de días, que no tiene por que ser tu caso pero yo los borré por eso...-. ¡Venga sigamos con el tema del hilo!. A ver, yo recientemente me tragué las 11 hasta ahora pelis de Star Trek (la 12 está al caer). No he sido trekkie nunca, pero he de decir que reconozco que en la saga hay calidad. Para mi entender son buena CI-FI y por ello me pillé el pack de las pelis de cine. Algunas son mejores que otras, lógico. Pero al vérmelas todas del tirón (1 al día) no tengo claro cual es esta (¿esta es la de las ballenas?). Si es la de las ballenas (aparte del buen sentimiento trekkie hacia los animales que transmite, diré que fue la que menos me gustó). ¡Ah!, para para para ya sé cual es. Es la más antigua de todas, ¡es la de la sonda Voyager!. Esta fue una de las que más me gustó, sobretodo por ser la más antigua y estár bastante bien hecha para la época. Por todo el respeto que le tengo a Star Trek le pongo un 8. Para mi esta es una de las más recomendables de la saga.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 12 Enero, 2011, 23:45:12 pm
Star trek, la película: Sabia que habia pocos trekkies en el pais pero no esperaba tan pocas visiones de esta película. En mi niñez tuve la oportunidad de ver algún episodio de la serie clásica y ejercia cierta fascinación sobre mi, siempre me ha gustado el tema del espacio y los extraterrestres. Después del boom Star Wars ver Star trek en el cine supuso una especie de trauma para mi. Se me hizo eterna, aburridisima y me hizo odiar Star trek durante unos años. Al ir creciendo le fui dando oportunidad a las secuelas, poco a poco me fui encontrando el gustillo, conociendo a los personajes y el futuro de la Federación y por fin le di una segunda oportunidad... y me encantó. Al final le encontré sentido a esa larga y preciosa escena donde se nos muestra con todo lujo de detalles el Enterprise por primera vez en gran pantalla bajo los sones del maravilloso tema de Goldsmith de mismo nombre.  No puede decirse que sea un trekkie (vamos no me se el funcionamiento del motor del enterprise, ni voy disfrazado a las pelis) pero si un seguidor de la saga tanto de las diversas series como de todas las entregas cinematográficas. La película que nos ocupa es Star trek tomado demasiado en serio (hasta Asimov figura como asesor), le falta el sabor de serie B de la serie original, sentido del humor y el ritmo es algo lento. Pero es un gran espectaculo, con un despliegue de medios impresionante (fue la película más cara de la historia en su momento) con una de las mejores bandas sonoras de la historia (hasta alguno de los temas rechazados son mejores que muchos temas principales de los actuales blockbusters) y unos F/X que hoy en dia todavia son brillantes. La historia podria haber estado  contada en media hora menos y con más ritmo, pero no deja de ser interesante . En cuanto a los personajes solo brillan los tres principales, el resto de la tripulación esta como adorno y las nuevas incorporaciones no son excesivamente duraderas ni interesantes. En resumen, matricula de honor en todos los aspectos técnicos, aprobado en cuanto a historia, vamos a dejarlos en un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2011, 23:49:16 pm
ArtyDel es la de "Veger" En la que sale la chica calva

Citar
Sinopsis: Siglo XXIII. Al almirante James T. Kirk, de la nave Enterprise, se le encomienda una difícil misión: neutralizar un extraño cuerpo para evitar su colisión con la Tierra y la consiguiente catástrofe. El oficial Spock, el capitán Willard Decker, la asesora Ilia y el doctor McCoy ayudan al almirante a descubrir la naturaleza de este cuerpo sideral, provisto de un mecanismo de inteligencia de origen terrestre. La expedición del Enterprise localiza al ente y, entonces, se apresta a introducirse en su centro de operaciones. Primera entrega cinematográfica de la popular serie fantástica creada por Gene Roddenberry.

(http://4.bp.blogspot.com/_-BBBsPTzajw/Sc5iMiWVdgI/AAAAAAAAEdg/a81T6p5dSMA/s400/Star+Trek+Motion+Picture.jpg)

Ya analizo mañana, o pasado mañana... Estoy un poco cansado y desganado...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 12 Enero, 2011, 23:53:09 pm
Ya analizo mañana, o pasado mañana... Estoy un poco cansado y desganado...

¡Arriba ese ánimo! :birra: Y no te preocupes por comentarla mañana (o pasado), que toca otra más de Star Trek
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 00:04:56 am
Ya analizo mañana, o pasado mañana... Estoy un poco cansado y desganado...

¡Arriba ese ánimo! :birra: Y no te preocupes por comentarla mañana (o pasado), que toca otra más de Star Trek

venga campeón que más se perdio en Cuba :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 13 Enero, 2011, 00:07:24 am
Star Trek, la película (1979).- Me acordaba de muy poco y lo cierto es que se me ha hecho un poco pesada. La película es larga, dado que la narrativa es excesivamente contemplativa, grandilocuente, pretenciosa y autocomplaciente, eso sí secundada por una notable banda sonora (menos mal) a cargo de Jerry Goldsmith, pero me da la sensación de que Robert Wise se pensó estar en el centro del universo mientras rodaba esta película. La interpretación está bien.

La película tiene como principal referente, la serie de 1966-1969, es a mi entender su principal problema. El casting es prácticamente el mismo 10 años después, mismos personajes, misma estética, eso si mejores efectos, pero en resumidas cuentas podía ser perfectamente un nuevo episodio de la misma serie, aunque un poco mas largo. La consecuencia de esto es que uno de los principales parámetros que yo habitualmente analizo que es la originalidad, la innovación y la aportación de ideas frescas en este caso se queda reducido prácticamente a cero.

La película me parece aburrida por una razón muy sencilla, no puedes contar una historia durante mas de dos horas sin salir del puente del mando de una nave y si lo haces tu historia se convierte en un ejercicio de estrategas contra una amenaza, que básicamente es lo que es esta película, lo cual no es malo pero resulta que no es lo que la audiencia esperaba ver en esta cinta. Ahora mismo recuerdo algunas películas centradas en estas cuestiones como “sublime decisión”, “Hundid el Bismark” o “almas en la hoguera” y sinceramente me parecen muy, muy superiores a esta y una de las razones básicas es que en las películas que he citado el espectador conoce las reglas del juego con lo cual y se involucra en las estrategias y por tanto en la historia, cosa que aquí difícilmente puede hacerlo.

Menos mal que mis papis no me llevaron al cine a ver esto, con diez años que tenía me hubiera quedado traumatizado. :lol:

La “cultura del puente de mando” ha sido siempre una constante en Star Trek, de hecho también está presente en la última y estupenda película del 2009, digo esto para terminar porque he pasado algunos buenos ratos viendo otras cosas de Star Trek.

Decepcionante. Puntuación: 5

ArtyDel es la de "Veger" En la que sale la chica calva

Exacto  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 13 Enero, 2011, 01:42:47 am
Citar
Menos mal que mis papis no me llevaron al cine a ver esto, con diez años que tenía me hubiera quedado traumatizado.


Además de valenciano de mi quinta  :lol:. Que suerte tuvistes, me llevo mi tia (mi padre era más de cines de reestreno) y tarde unos 8 años en atreverme a volver a revisarla. Trauma es lo que mejor define ver esa pelicula un año despues de "La guerra de las galaxias"
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 08:44:18 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,31 (14 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,00 (7 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,75 (18 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,30 (20 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 08:53:08 am
Día 10. Star Trek II: La ira de Khan (1982)
(http://www.craigerscinemacorner.com/Images/STAR%20TREK%202.jpg)

Título original: Star Trek II: The Wrath of Khan.
Duración: 113 min.
Director: Nicholas Meyer.
Guión: Nicholas Meyer (Personajes: Gene Roddenberry).
Música: James Horner.
Fotografía: Gayne Rescher.
Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelly, James Doohan, George Takei, Stephen Collins, Nichelle Nichols, Walter Koening, Kirstie Alley, Paul Winfield, Ricardo Montalbán.

Sinopsis: Nuevas aventuras del capitán Spock y el resto de la tripulación de la nave Enterprise, que una vez más se atreve a llegar "donde ningún hombre lo hizo jamás". Ricardo Montalbán repite su personaje de villano que interpretó en 1967 en el episodio televisivo "Space Speed".

Premios: -.

Secuelas:
- Star Trek III - En busca de Spock (1984).
- Star Trek IV - Misión: salvar la Tierra (1986).
- Star Trek V - La última frontera (1989).
- Star Trek VI - Aquel país desconocido (1991).
- Star Trek - La próxima generación (1994).
- Star Trek - Primer contacto (1996).
- Star Trek - Insurrección (1998).
- Star Trek - Némesis (2002).
- Star Trek (2009).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 13 Enero, 2011, 08:55:05 am
Me remito al comentario anterior: "las confundo todas".  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 09:28:23 am
Pues de la vieja saga seguramente sea la que más me gusto en su dia y eso que tampoco los efectos era muy pa alla. :). Era de costumbre en esa época que las continuaciones tuvieran un presupuesto menor y eso se notaba :D. Salvo algunas excepciones.

Le doy un 8 porque me encanto, Sin duda la peli más redonda de todas :).

Tengo que decir como le pasa a Manolo, empiezo a confundirlas a partir de esta.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 13 Enero, 2011, 10:54:41 am
Lo mismo digo: me suena haberla visto pero las confundo así que no votaré.

Lo cierto es que no he seguido mucho la discusión sobre los géneros pero vamos, me encontré la discusión ayer y, para ser sincero: no supe bien qué decir, lo reconozco, en gran parte por el aprecio que siento por Last_Avenger y por Hellpop. Me alegra ver que todo se ha encauzado bien, como es lógico en dos foreros ejemplares como ellos. Aquí no ha pasado ni media, que somos los más mejores y que todos queremos que nadie se corte un pelo para aportar su granito de arena.

 :birra:  :birra:  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 13 Enero, 2011, 10:56:47 am
Salo, estaría bien que en la primera página del hilo fueras actualizando un listado/resumen de todas las películas, ahora no tengo claro cuantas me he saltado a la hora de votar. Luego lo miro con calma y voto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 13 Enero, 2011, 10:59:26 am
Salo, estaría bien que en la primera página del hilo fueras actualizando un listado/resumen de todas las películas, ahora no tengo claro cuantas me he saltado a la hora de votar. Luego lo miro con calma y voto.

Justo antes de la última película siempre tienes la lista del ránking, donde aparece la lista de películas puestas hasta ahora.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 11:02:06 am
Salo, estaría bien que en la primera página del hilo fueras actualizando un listado/resumen de todas las películas, ahora no tengo claro cuantas me he saltado a la hora de votar. Luego lo miro con calma y voto.

Justo antes de la última película siempre tienes la lista del ránking, donde aparece la lista de películas puestas hasta ahora.

Efectivamente, en concreto lo tienes en http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791116#msg791116
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 13 Enero, 2011, 11:04:27 am
¡Gracias!  :thumbup: Voy a ello. Aish, como están por ranking de puntuación y no por orden de "presentación" no estoy segura de a cuales he votado (qué cabeza la mía  :torta: ), luego le pego un repasito al hilo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 11:08:26 am
Vale, ahora recuerdo, he visto las 4 primeras de stark trek (la de salvar el mundo es un pedazo de 3 como una casa) ,la de la nueva generación (que era una especia de capitulo espacial más largo de la serie)

Y la última, el resto cero patatero :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 11:09:10 am
¡Gracias!  :thumbup: Voy a ello. Aish, como están por ranking de puntuación y no por orden de "presentación" no estoy segura de a cuales he votado (qué cabeza la mía  :torta: ), luego le pego un repasito al hilo.

El orden ha sido:
1. Yo, robot
2. El día de mañana
3. El tiempo en sus manos
4. Hijos de los hombres
5. El último hombre... vivo
6. Starship Troopers
7. Atmósfera cero
8. V de Vendetta
9. Star Trek
10. Star Trek II. La ira de Khan
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 13 Enero, 2011, 11:10:26 am
Muchas gracias de parte de mi media neurona en huelga. Ok, voté hasta la 4ª, hoy voto el resto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 13 Enero, 2011, 11:13:05 am
Star trek II: La Ira de Khan: Después de las quejas de los trekkies más puristas en esta segunda entrega se rebaja el transcendentalismo (y el presupuesto), el rigor científico y se pone la nave en manos de Nicholas Meyer (con otra curiosa peli que quiza pudiera salir en este hilo: "Los pasajeros del tiempo"), fan de la serie y que hace un digno trabajo. Se le da algo más de importancia al resto de la tripulación, se aumentan las dosis de acción y se juegan más con elementos de la serie clásica. El villano Khan, procede del episodio "Space seed", lo interpreta igualmente Ricardo Montalbán el cual se lanza a un espectacular "duelo interpretativo" con William Shatner cuyo histronismo deja las explosiones, misiles de fotones y rayos laser de los combates espaciales en agua de borrajas ¡¡Khaaaaaaannnnnnn!!  :lol:  :lol:  :lol:.

Pese a la reducción del presupuesto el equipo sigue siendo de primer nivel, F/X de la ILM (con uno de los primeros efectos infográficos de la historia, la "terraformación" del planeta Génesis y banda sonora de James Horner cuando todavia no vendia la misma a todo el mundo y solo habia metido un par de "parabaras" en ellas (un gran trabajo bromas aparte). El tono es más relajado, el ritmo más trepidante y al final se produce un choque emocional para todos los amantes de la serie:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Esta peli junto con la siguiente y , en menor medida, con la IV conforman una especie de trilogia cerrada dentro de la saga. Sopesando sus virtudes y defectos repetimos nota: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 11:13:53 am
Muchas gracias de parte de mi media neurona en huelga. Ok, voté hasta la 4ª, hoy voto el resto.

Pon un 10 a starshiptroopers  :lol: :lol: :lol:

Pd: Trafico de influencias.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2011, 11:20:37 am
Me la estoy bajando. Esta peli se merece no solo un nuevo revisionado, sino tambien comentarla como Cimmerio, Chimov y Spiderchen mandan

Volveré...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 13 Enero, 2011, 11:37:59 am
Venga, voy:

El último hombre... vivo Es una película a la que le tengo afecto, es lo que tiene haber crecido viendo cine en tv, de pequeña me fascinó. Vista ahora... empieza pero que muy bien pero el desarrollo es pobretón. Un 6.

Starship Troopers Me encanta, pura ironía y mala leche (del todo ausentes de su referente literario, por cierto) y con brillantes escenas de acción. 7,5

Atmósfera cero Estupenda película, con un Sean Connery magnífico. Y sí, yo estoy con lo que creen que la ciencia-ficción tiene muchos subgéneros, con lo que esta película es ciencia ficción. Un 8.

V de Vendetta Mmm, bueno, con esta película lo pasé muy bien, la verdad, aunque me guste más el cómic. Uf... Un 7.

Star Trek Los fans puristas de la serie la odiaron, yo no lo entiendo, me parece ciencia ficción de primera, de acuerdo que muy de su época, pero francamente fascinante. Un 8.

Star Trek II. La ira de Khan Vuelta al Star Trek más auténtico, basándose directamente en uno de los episodios más celebrados y recuperando al malo-malísimo, Khan. Con mucho encanto, buenos efectos, Kirk en uno de sus desmelenes más famosos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
terrible final para todos lo que en aquel momento aún no sabíamos que las pocas cosas definitivas que tiene esta vida no se aplican a la ficción  :smilegrin: Un 7,5

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 13 Enero, 2011, 11:47:43 am
Star Trek II. La ira de Khan: a esta le voy a poner un 6.5. Un capítulo más de la saga que tampoco me llamó en demasía la atención salvo por la "muerte" de Spock. Ha envejecido mal por la tendencia ochentera de los disfraces... algo así como le ocurrió a Mad Max 3.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 12:11:15 pm
Venga, voy:

El último hombre... vivo Es una película a la que le tengo afecto, es lo que tiene haber crecido viendo cine en tv, de pequeña me fascinó. Vista ahora... empieza pero que muy bien pero el desarrollo es pobretón. Un 6.

Starship Troopers Me encanta, pura ironía y mala leche (del todo ausentes de su referente literario, por cierto) y con brillantes escenas de acción. 7,5

Atmósfera cero Estupenda película, con un Sean Connery magnífico. Y sí, yo estoy con lo que creen que la ciencia-ficción tiene muchos subgéneros, con lo que esta película es ciencia ficción. Un 8.

V de Vendetta Mmm, bueno, con esta película lo pasé muy bien, la verdad, aunque me guste más el cómic. Uf... Un 7.

Star Trek Los fans puristas de la serie la odiaron, yo no lo entiendo, me parece ciencia ficción de primera, de acuerdo que muy de su época, pero francamente fascinante. Un 8.

Star Trek II. La ira de Khan Vuelta al Star Trek más auténtico, basándose directamente en uno de los episodios más celebrados y recuperando al malo-malísimo, Khan. Con mucho encanto, buenos efectos, Kirk en uno de sus desmelenes más famosos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
terrible final para todos lo que en aquel momento aún no sabíamos que las pocas cosas definitivas que tiene esta vida no se aplican a la ficción  :smilegrin: Un 7,5




Cachis....casi lo consigo...un 7,5 para ST :) cool
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 12:22:34 pm
El último hombre... vivo Es una película a la que le tengo afecto, es lo que tiene haber crecido viendo cine en tv, de pequeña me fascinó. Vista ahora... empieza pero que muy bien pero el desarrollo es pobretón. Un 6.

Starship Troopers Me encanta, pura ironía y mala leche (del todo ausentes de su referente literario, por cierto) y con brillantes escenas de acción. 7,5

Atmósfera cero Estupenda película, con un Sean Connery magnífico. Y sí, yo estoy con lo que creen que la ciencia-ficción tiene muchos subgéneros, con lo que esta película es ciencia ficción. Un 8.

V de Vendetta Mmm, bueno, con esta película lo pasé muy bien, la verdad, aunque me guste más el cómic. Uf... Un 7.

Star Trek Los fans puristas de la serie la odiaron, yo no lo entiendo, me parece ciencia ficción de primera, de acuerdo que muy de su época, pero francamente fascinante. Un 8.

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 15:08:03 pm
Star Trek II - La ira de Khan (1982)
Pues igual que la anterior, no la he visto :no: Pero también la tengo, y prometo verla...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 13 Enero, 2011, 16:26:59 pm
Joder, un par de días sin meterme en el hilo y la que me liais, mamones  :lol: no os puedo dejar solos  :whip: luego comento las últimas pelis que ahora me voy de rebajas con mi novia  :sudando:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Barrabás. en 13 Enero, 2011, 16:32:16 pm
Tampoco he visto esta  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 13 Enero, 2011, 16:41:09 pm
Yo a Khaaaaaaaaaaaaan lo conocia por

http://www.youtube.com/watch?v=GlY7YnWvZBU&NR=1


 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 13 Enero, 2011, 17:14:28 pm
"Star Trek II". Me remito a mi escueto comentario sobre la primera parte.  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2011, 17:48:38 pm
Yo a Khaaaaaaaaaaaaan lo conocia por

http://www.youtube.com/watch?v=GlY7YnWvZBU&NR=1


 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.youtube.com/watch?v=wRnSnfiUI54&feature=related

 :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 13 Enero, 2011, 18:17:04 pm
Joer, to el día sin poder conectarme y me encuentro otra de Star Trek, Salo tío, mi mujer esta noche después del rollo de ayer me va a matar, Intentaré verla pero no prometo nada  :lol:

Me la estoy bajando. Esta peli se merece no solo un nuevo revisionado, sino tambien comentarla como Cimmerio, Chimov y Spiderchen mandan

Volveré...

Eso ha sido Terminator total  :lol:. Bueno yo lo que se dice mandar, mandar no mando ni en mi casa, por eso de vez en cuando me desahogo soltando alguna barabaridad  :lol:

Coñas aparte, veo que en general a esta segunda parte le habeis dedicado buenos comentarios así que aunque me acuerdo vagamente intentaré recuperarla.
Me marcho a Italia hasta el martes así que ya me pondré al día. Sed buenos y no os peleéis.  :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 13 Enero, 2011, 18:20:01 pm
Joer, to el día sin poder conectarme y me encuentro otra de Star Trek, Salo tío, mi mujer esta noche después del rollo de ayer me va a matar, Intentaré verla pero no prometo nada  :lol:
Pero si ya comenté que había dos películas de esta saga :incredulo: :lol:

Me marcho a Italia hasta el martes así que ya me pondré al día. Sed buenos y no os peleéis.  :hola:
¡Buen viaje! :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 13 Enero, 2011, 18:21:39 pm
Star Trek II - La ira de Khan (1982) 

Star Trek en estado puro.  Lo que mueve a esta pelicula es la VENGANZA.  La venganza que KHAN quiere de Kirk, al que le hecha la culpa de haberlo dejado tirado en un planeta chungo.  Y por tanto, hay algo personal entre los dos, que solamente terminara con la muerte de uno de los dos.  Asi son las venganzas.  Aqui la escena de donde salio el KHHHHHAAAAAAANNNNN!!!!  Un 8.

http://www.youtube.com/watch?v=wRnSnfiUI54&feature=related
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2011, 18:25:15 pm
Acabo de despegar mi culo de la cama, pues ya terminé de verla

PELICULAZA!!! Así de claro. Llevaba unos años sin verla, pero me gustó tanto que decidí darme este pequeño homenaje

Concuerdo al 100% con lo dicho por Cimmerio. Al contrario que la anterior, aquí ya se dejan las zarandajas científicas mas puretas para dar paso a los personajes y a la aventura en la que se sumergen. Khan me parece uno de los mejores malotes que he visto en mucho tiempo, y ese Kirk tan Kirk, queriendo en todo momento ser el de siempre pese al bajon del inicio fruto de su puesto de almirante

Un detalle enorme del cual ni me acordaba, y es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tecnicamente, los efectos especiales no están del todo mal, y eso si, los trajes espaciales que llevan Chekov y el capitan del Reliant al inicio son un tanto chuscos. A su lado, el de Neil Armstrong es mas futurista aun, pero es pecatta minuta. Lo que importa es la narracion y el buen hacer de los actores, y si a ello le añades una buena dosis de lasers y aventura espacial clásica pura y dura, mejor

Mas cosas

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Para mi una imprescindible, ya no de la franquicia, sino del género

Un 9

http://www.youtube.com/watch?v=wRnSnfiUI54&feature=related

Y como lo disfruté  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 13 Enero, 2011, 18:37:12 pm
Sobre la muerte de un personaje, no solo en Star Trek, sino en cualquier otra pelicula, serie o comic, el problema, como el mismo director de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 13 Enero, 2011, 18:57:22 pm
Sobre la muerte de un personaje, no solo en Star Trek, sino en cualquier otra pelicula, serie o comic, el problema, como el mismo director de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Estoy del todo de acuerdo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 08:26:01 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,31 (14 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,38 (8 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,75 (18 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,30 (20 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,18 (30 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 08:31:33 am
Día 11. Encuentros en la tercera fase (1977)
(http://horrorsociety.com/uploads/close-encounters-poster.jpg)

Título original: Close Encounters of the Third Kind.
Duración: 132 min.
Director: Steven Spielberg.
Guión: Steven Spielberg.
Música: John Williams.
Fotografía: Vilmos Zsigmond.
Reparto: Richard Dreyfuss, Teri Garr, Melinda Dillon, François Truffaut, Cary Guffey, Bob Balaban, J. Patrick McNamara, Shawn Bishop, Lance Henriksen.

Sinopsis: Una noche, cerca de su casa, en Indiana, Roy Neary (Richard Dreyfuss) observa en el cielo unos misteriosos objetos voladores. Obsesionado por comprender lo que ha visto, se distancia de su esposa (Teri Garr). Neary encuentra apoyo en Jillian Guiler (Melinda Dillon), que también fue testigo de esos encuentros nocturnos. Juntos buscan una respuesta a ese misterio que ha alterado sus vidas. Al mismo tiempo, un numeroso grupo de científicos internacionales, bajo la dirección de Claude Lacombe (François Truffaut), comienza a investigar también las apariciones de OVNIs y otros extraños hechos.

Premios:
1 Oscar de 8 nominaciones: Mejor fotografía.
- 1 BAFTA de 9 nominaciones: Mejor diseño de producción.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 14 Enero, 2011, 08:58:58 am
Era demasiado pequeño la primera vez que la ví, y no pude "disfrutarla", pero en posteriores visionados cada vez he quedado más admirado de la película.
Un 8,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 14 Enero, 2011, 09:18:21 am
Encuentros en la 3ª Fase: una obra maestra que expone de manera creíble y bastante completa el tema tan de moda en aquella época: los O.V.N.I.s. Para mi una de las mejores películas del genio Spilberg. Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 14 Enero, 2011, 09:20:25 am
Encuentros en la tercera fase.

He recenocer que es una de las pelis que más me impactaron de pequeño, pero de forma negativa, lo pase realmente mal viendola, no se porque, bueno en parte por la angustiosa, escalofriante interpretación de Richard Dreyfuss en estado de gracia, un actorazo como la copa de un pino.

Luego ya de mayor, he de reconocer que sus visionados me encantaron, incluso me fascinaron.

Creo que esta fue la parte que a muchos nos marco y es iconico en el cine

http://www.youtube.com/watch?v=WlrD2wMy_5E

Le doy un buen 9 porque se lo merece.

Pd: Cuando Spielberg tenía imaginación y ganas de comerse al mundo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 14 Enero, 2011, 09:35:05 am
Pues estoy deacuerdo con todo lo que habeis dicho, una marvillosa película que le he visto muchas veces, escenas míticas del cine y muy emotivas, para mi un 9,  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 14 Enero, 2011, 11:20:33 am
Encuentros en la 3ª fase: Spielberg en su momento de mayor creatividad con un camión de dinero para hacer lo que quiera... impresionante en todos los aspectos. Me paso lo mismo que a Manolo... no es pelicula para ver de muy niño, pero con los años se convirtió en una de mis favoritas. La historia esta contada de forma fascinante, como es habitual en el maestro utiliza los abundantes medios a su disposición sabiamente. Los F/X son de los que han envejecido de maravilla (siempre que esta Douglas Trumbull por medio aguantan mejor) y ¿quien no ha tarareado alguna vez las famosas 5 notas del Dios John Williams?

Como curiosidad 3 años después fue reestrenada con un nuevo montaje, se suprimian algunas escenas y se añadian otras, sobre todo al final con el personaje de Dreyfuss viendo el interior de la nave. Un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 14 Enero, 2011, 11:23:42 am
Pues voy a ser la nota discordante con Encuentros En La Tercera Fase. La vi de pequeño y me aburrí sobremanera. No consiguió emocionarme. Me pareció un bodrio soporífero.  Le doy un 4.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 14 Enero, 2011, 11:40:30 am
http://www.youtube.com/watch?v=WlrD2wMy_5E

Tio, se oye de fondo el himno del Barça  :lol: :lol: :lol: :lol: pero vamos si, ese fue EL MOMENTO  :thumbup:

Al tema:

Otro peliculón... Para mi la mejor que aborda el tema del OVNI. Nada de invasiones, caos, muerte, interactuaccion alien/terrestres y elementos varios que siempre habiamos asociado al tema de las visitas extraterrestres. Al igual que en Tiburon, Spielberg vuelve a hacer otro trabajo de sobresaliente con el método de insinuar mas que mostrar, no como en sus ultimos trabajos, donde por desgracia prima mas el espectaculo que la sobria narrativa (no digo que sean malas peliculas, pero ya no tienen ese sello particular como esta, Tiburon o E.T).

A destacar el excelentísimo papel de Richard Dreyfuss, quien ya dio aviso de su talento en Tiburon. Lo cierto es que te contagia de su curiosidad de principio a fin, curiosidad que en el personaje bordea la total obsesión... y todo por 4 cosas del cielo que si a dia de hoy nos pasa a nosotros, pensariamos que es que nos han metido alucinógenos en la leche o algo así.

Muy buena película. Le doy un 9  :thumbup: :thumbup:

y ¿quien no ha tarareado alguna vez las famosas 5 notas del Dios John Williams?

Ya te digo. Fíjate si fue tal el éxito de aquellas notas, que dos años despues, en la horrorosa Moonraker, la contraseña para abrir una puerta secreta consistia en unas teclas que hacian el sonido de... Si, esa misma melodia.  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 14 Enero, 2011, 12:34:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=WlrD2wMy_5E

Tio, se oye de fondo el himno del Barça  :lol: :lol: :lol: :lol: pero vamos si, ese fue EL MOMENTO  :thumbup:


 :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta:

Maldición me he confundido o mi subconsciente cule me ha traicionado, ha sido toda una coincidencia causal que cosas....
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 14 Enero, 2011, 12:36:10 pm
Encuentros en la 3ª fase: gran película, emocionante, intensa sin necesidad de ser trepidante, emotiva. Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 14 Enero, 2011, 16:40:14 pm
Encuentros en la 3ª fase:  Una de las grandes pelis de Spielberg.  Te cautiva con ganas para saber la verdad de lo que esta pasando.  Quieres saberlo caso tanto como el obsesionado personaje de Dreyfus lo quiere.  Aqui tambien recuerdo la adaptacion al comic que hizo Marvel, publicada aqui por Bruguera y dibujada por ¿Simonson, puede ser? 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 18:47:17 pm
Encuentros en la 3ª fase:  Una de las grandes pelis de Spielberg.  Te cautiva con ganas para saber la verdad de lo que esta pasando.  Quieres saberlo caso tanto como el obsesionado personaje de Dreyfus lo quiere.  Aqui tambien recuerdo la adaptacion al comic que hizo Marvel, publicada aqui por Bruguera y dibujada por ¿Simonson, puede ser? 

La nota... :disimulo: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 14 Enero, 2011, 18:50:26 pm
Un gran 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 14 Enero, 2011, 18:55:32 pm
Encuentros en la 3ª fase:  Una de las grandes pelis de Spielberg.  Te cautiva con ganas para saber la verdad de lo que esta pasando.  Quieres saberlo caso tanto como el obsesionado personaje de Dreyfus lo quiere.  Aqui tambien recuerdo la adaptacion al comic que hizo Marvel, publicada aqui por Bruguera y dibujada por ¿Simonson, puede ser? 

La nota... :disimulo: :lol:
 
Un 9!!!!   ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 14 Enero, 2011, 19:00:40 pm
Mitica,un 8  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 14 Enero, 2011, 21:04:06 pm
Star Treck: la película.
Después de su cancelación y ante la insistencia de sus "muchosfans" se decidió dar una segunda oportunidad en esta adpatación cinematográfica. La idea era que de esta película con el nuevo reparto de actores se desarrollase una continuación de la serie si los resultados obtenidos eran satisfactorios.
Lo cierto es que de lo que se pretendia hacer a lo que realmente se hizo hubo un salto. La idea es interesante cuanto más. Un misterioso objeto se dirige a la Tierra para colisionar contra ella destruyendo todo a su paso.

La historia gira como en una histroia detectivesta en determinar qué es el misterioso objeto y cual es su objetivo. A eso le sumamos toda esa parte de estrategia y vías de acción para la defensa de la tierra. la resolución de qué es el objeto y porque actúa de esta forma es el origen de la trama y desvelarlo sería destrozar una película a quienes no la hayan visto. La idea me resulto interesante y super original. El misterioso atacante "Veger" va sembrando el caos hasta que la tripulación del enterprise consigue resolver el misterio. Todo ello aderezado con suspense y acción que hacen de la película una verdadera maravilla. Un 10. (Inflado, lo sé, se merece un 9)

Curiosidades: es la primera vez en toda la serie y saga que se utiliza el lenguaje Klingon.

Star Treck: La ira de Khang.
Mi primer contacto con esta serie vino con esta película, donde se profundiza en el personaje del Capitán Kirk y las consecuencias de cometer errores, que estos te acaban estallando en la cara. Asi aparece Khang, un villano a la altura en una película donde la acción asume un papel importante y deja casi eclipsada toda la magnífica trama del Proyecto Génesis. A destacar las maravillosas discusiones dialecticas durante todo el metraje. Para muchos es con diferencia la mejor película de la saga. Mi puntuación va a ser la misma que la anterior. 10.

Curiosidades:

- Fue el primer metraje en incluir una secuencia completa de imágenes creadas por ordenador.
- Leonar Nimoy pidió como requisito para participar en esta película el que su personaje muriese.

Encuentros en la Tercera Fase.
Una pelicula magnífica que me supuso muchas pesadillas con el tema de los extraterrestres. Lo cierto es que la idea es buena pero pea un poco en el desarrollo. Se hace en momentos muy pesado y muy largo. Aún así guardos buenos recuerdos y mejores momentos. Un 7,5.

 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 21:07:27 pm
Encuentros en la tercera fase (1977)
Excelente película de un Steven Spielberg que aquí se encarga tanto de la dirección como del guión. Además, asistimos a la posiblemente mejor actuación de toda la carrera de Richard Dreyfuss, y nos deja para el recuerdo una de las escenas más famosas de la historia del cine: la secuencia de la nave extraterrestre acompañada por la machacona pero magnífica melodía de John Williams.
Puntuación: 8,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 21:10:18 pm
Star Treck: la película.
Después de su cancelación y ante la insistencia de sus "muchosfans" se decidió dar una segunda oportunidad en esta adpatación cinematográfica. La idea era que de esta película con el nuevo reparto de actores se desarrollase una continuación de la serie si los resultados obtenidos eran satisfactorios.
Lo cierto es que de lo que se pretendia hacer a lo que realmente se hizo hubo un salto. La idea es interesante cuanto más. Un misterioso objeto se dirige a la Tierra para colisionar contra ella destruyendo todo a su paso.

La historia gira como en una histroia detectivesta en determinar qué es el misterioso objeto y cual es su objetivo. A eso le sumamos toda esa parte de estrategia y vías de acción para la defensa de la tierra. la resolución de qué es el objeto y porque actúa de esta forma es el origen de la trama y desvelarlo sería destrozar una película a quienes no la hayan visto. La idea me resulto interesante y super original. El misterioso atacante "Veger" va sembrando el caos hasta que la tripulación del enterprise consigue resolver el misterio. Todo ello aderezado con suspense y acción que hacen de la película una verdadera maravilla. Un 10. (Inflado, lo sé, se merece un 9)

Curiosidades: es la primera vez en toda la serie y saga que se utiliza el lenguaje Klingon.

Star Treck: La ira de Khang.
Mi primer contacto con esta serie vino con esta película, donde se profundiza en el personaje del Capitán Kirk y las consecuencias de cometer errores, que estos te acaban estallando en la cara. Asi aparece Khang, un villano a la altura en una película donde la acción asume un papel importante y deja casi eclipsada toda la magnífica trama del Proyecto Génesis. A destacar las maravillosas discusiones dialecticas durante todo el metraje. Para muchos es con diferencia la mejor película de la saga. Mi puntuación va a ser la misma que la anterior. 10.

Curiosidades:

- Fue el primer metraje en incluir una secuencia completa de imágenes creadas por ordenador.
- Leonar Nimoy pidió como requisito para participar en esta película el que su personaje muriese.

Se nota que te gustan las pelis de Star Trek :thumbup: (actualizo sus notas)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 14 Enero, 2011, 21:17:10 pm
"Encuentros en la 3ª Fase". Interesantísima película de un Spielberg en estado de gracia que, tras "Jaws" (1975), facturaba en esta ocasión una historia cuya estética Ci-Fi no debe hacernos olvidar sin embargo la verdadera pretensión de la misma. ¡Ojo! Pido por favor que ningún forero interprete lo anterior como un intento de volver al debate sobre qué es verdaderamente Ci-Fi, eso lo dejo al margen. Lo que trato de comentar es un detalle que, quizás, no muchos foreros conozcan respecto a este proyecto. ¿Que a qué me estoy refiriendo? Al confeso homenaje que le rinde Spielberg a John Williams con este filme. Y es que, en este sentido, la anécdota del contacto con vida inteligente extraterrestre no deja de ser una "excusa" para plantear una profunda e intensa reflexión acerca de la música y su simbolismo. Spielberg andaba dándole vueltas a este proyecto personal desde mucho tiempo atrás y tras el éxito de "Tiburón" encontró la oportunidad de llevarlo a cabo. Grandísimo admirador, como sabemos, del trabajo de su amigo Williams, el director estadounidense comunicó al compositor sus verdaderas intenciones: este proyecto debía desarrollarse siguiendo como hilo principal la música que él compusiese. De esta forma, Spielberg no sólo reverenciaba el arte de Williams sino que, a su vez, lo "obligaba" a involucrarse en la historia de manera personalísima: en este caso, Williams debía componer la que, a la postre, sería la BSO del filme, sí, pero además su composición trascendería esos límites hasta llegar a convertirse en un estudio simbólico del alcance y el poder de la música en la vida y la evolución humana. Ya sólo por este punto de partida la película debería tomarse en gran consideración, casi como una singularidad especial dentro de la historia del cine, pero es que además, cinematográficamente hablando, el filme también alcanza un alto nivel de calidad (no me extenderé más en este sentido pues seguro que Chimov aportará un buen comentario). Así que nada más, por todo lo dicho (y otras cosas): un 9       
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 21:21:14 pm
no me extenderé más en este sentido pues seguro que Chimov aportará un buen comentario
Eso sí, tendremos que esperar a que vuelva de Italia ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 14 Enero, 2011, 21:26:27 pm
"Encuentros en la 3ª Fase". Interesantísima película de un Spielberg en estado de gracia que, tras "Jaws" (1975), facturaba en esta ocasión una historia cuya estética Ci-Fi no debe hacernos olvidar sin embargo la verdadera pretensión de la misma. ¡Ojo! Pido por favor que ningún forero interprete lo anterior como un intento de volver al debate sobre qué es verdaderamente Ci-Fi, eso lo dejo al margen. Lo que trato de comentar es un detalle que, quizás, no muchos foreros conozcan respecto a este proyecto. ¿Que a qué me estoy refiriendo? Al confeso homenaje que le rinde Spielberg a John Williams con este filme. Y es que, en este sentido, la anécdota del contacto con vida inteligente extraterrestre no deja de ser una "excusa" para plantear una profunda e intensa reflexión acerca de la música y su simbolismo. Spielberg andaba dándole vueltas a este proyecto personal desde mucho tiempo atrás y tras el éxito de "Tiburón" encontró la oportunidad de llevarlo a cabo. Grandísimo admirador, como sabemos, del trabajo de su amigo Williams, el director estadounidense comunicó al compositor sus verdaderas intenciones: este proyecto debía desarrollarse siguiendo como hilo principal la música que él compusiese. De esta forma, Spielberg no sólo reverenciaba el arte de Williams sino que, a su vez, lo "obligaba" a involucrarse en la historia de manera personalísima: en este caso, Williams debía componer la que, a la postre, sería la BSO del filme, sí, pero además su composición trascendería esos límites hasta llegar a convertirse en un estudio simbólico del alcance y el poder de la música en la vida y la evolución humana. Ya sólo por este punto de partida la película debería tomarse en gran consideración, casi como una singularidad especial dentro de la historia del cine, pero es que además, cinematográficamente hablando, el filme también alcanza un alto nivel de calidad (no me extenderé más en este sentido pues seguro que Chimov aportará un buen comentario). Así que nada más, por todo lo dicho (y otras cosas): un 9       

Pues que quieres que te diga el tuyo esta genial :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 21:28:30 pm
Pues que quieres que te diga el tuyo esta genial :D

Cierto, cierto :adoracion: Lo que estamos aprendiendo en este hilo :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 14 Enero, 2011, 21:32:52 pm
Pues que quieres que te diga el tuyo esta genial :D

Cierto, cierto :adoracion: Lo que estamos aprendiendo en este hilo :roll:

Sin duda creo que la CI-FI( tanto en pelis, series, comics, libros) da mucho juego, da que hablar y saca muchas anecdotas, que aquí los grandes, Laszlo, Chimov, Cimmerio nos sacan, pero bueno todos aportamos nuestro granito de aréna.

Es un género que a mi personalmente me encanta(solo hay que ver mi fastinación con todo lo cósmico tanto Marvel-DC).

Solo hay que ver lo que ha dado de hablar y no hemos llegado al ecuador, no se vosotros pero creo que es de las mejores 100 que he llegado a participar sin duda

Un abrazo señores, os lo habéis ganado.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 14 Enero, 2011, 21:51:03 pm
Totalmente de acuerdo. Sólo llevamos 11 películas, y ya van casi ¡30 páginas! Además, hay una participación magnífica, con varias películas entre 20 y 30 votos. Sólo puedo decir :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 14 Enero, 2011, 22:30:37 pm
Pues que quieres que te diga el tuyo esta genial :D

Cierto, cierto :adoracion: Lo que estamos aprendiendo en este hilo :roll:

Muchas gracias por vuestros cumplidos, Salo y Ax-Vell, me vais a...  :oops: Lo cierto es que yo disfruto comentando (lo poco que sé, claro) en estos hilos sobre cine porque adoro el séptimo arte, pero sobre todo me encanta participar por el buen ambiente que se respira en este foro (en todos sus hilos). Para mí es una gozada, de verdad, poder compartir cosas con vosotros (es triste decirlo, pero a veces no puedo hacer lo mismo en la "vida real"). ¡A vuestra salud!  :birra:   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 15 Enero, 2011, 01:28:37 am
Totalmente de acuerdo. Sólo llevamos 11 películas, y ya van casi ¡30 páginas! Además, hay una participación magnífica, con varias películas entre 20 y 30 votos. Sólo puedo decir :palmas:

Pero por desgracia tambien ha tenido momentos "turbios" y salidas de tema en discusiones que no llevaban a ningún sitio. Y la mayoría de veces por mi culpa.  :oops: Así que no es oro todo lo que reluce... como no toda película futurista es CIFI.  :smilegrin:  :lol: Y no, no voy a seguir... Tenía que rebajar el comentario con algo de humor...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 15 Enero, 2011, 01:57:12 am
"Encuentros en la 3ª Fase". Interesantísima película de un Spielberg en estado de gracia que, tras "Jaws" (1975), facturaba en esta ocasión una historia cuya estética Ci-Fi no debe hacernos olvidar sin embargo la verdadera pretensión de la misma. ¡Ojo! Pido por favor que ningún forero interprete lo anterior como un intento de volver al debate sobre qué es verdaderamente Ci-Fi, eso lo dejo al margen. Lo que trato de comentar es un detalle que, quizás, no muchos foreros conozcan respecto a este proyecto. ¿Que a qué me estoy refiriendo? Al confeso homenaje que le rinde Spielberg a John Williams con este filme. Y es que, en este sentido, la anécdota del contacto con vida inteligente extraterrestre no deja de ser una "excusa" para plantear una profunda e intensa reflexión acerca de la música y su simbolismo. Spielberg andaba dándole vueltas a este proyecto personal desde mucho tiempo atrás y tras el éxito de "Tiburón" encontró la oportunidad de llevarlo a cabo. Grandísimo admirador, como sabemos, del trabajo de su amigo Williams, el director estadounidense comunicó al compositor sus verdaderas intenciones: este proyecto debía desarrollarse siguiendo como hilo principal la música que él compusiese. De esta forma, Spielberg no sólo reverenciaba el arte de Williams sino que, a su vez, lo "obligaba" a involucrarse en la historia de manera personalísima: en este caso, Williams debía componer la que, a la postre, sería la BSO del filme, sí, pero además su composición trascendería esos límites hasta llegar a convertirse en un estudio simbólico del alcance y el poder de la música en la vida y la evolución humana. Ya sólo por este punto de partida la película debería tomarse en gran consideración, casi como una singularidad especial dentro de la historia del cine, pero es que además, cinematográficamente hablando, el filme también alcanza un alto nivel de calidad (no me extenderé más en este sentido pues seguro que Chimov aportará un buen comentario). Así que nada más, por todo lo dicho (y otras cosas): un 9      

Joder, pues nunca hubiera caido en nada de lo que dices, pero cuanto sentido tiene una vez lo sacas a colación macho... En fin, me sumo al club de fans de Laszlo :palmas:

Pero por desgracia tambien ha tenido momentos "turbios" y salidas de tema en discusiones que no llevaban a ningún sitio. Y la mayoría de veces por mi culpa.  :oops:

Como que por tu culpa? Tu culpable del borrado involuntario del hilo Y YA, que del resto culpables fuimos todos los que seguimos alimentando la bola de nieve (y que bola mas rica, por cierto).

Así que no es oro todo lo que reluce... como no toda película futurista es CIFI.  :smilegrin:  :lol:

Jeje... Lo grande es que pese a todo, sabes que tu opinión en este punto la respeto al 100%, aunque a veces las formas me hagan parecer lo contrario  :angel: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 15 Enero, 2011, 10:12:50 am
Totalmente de acuerdo. Sólo llevamos 11 películas, y ya van casi ¡30 páginas! Además, hay una participación magnífica, con varias películas entre 20 y 30 votos. Sólo puedo decir :palmas:

Pero por desgracia tambien ha tenido momentos "turbios" y salidas de tema en discusiones que no llevaban a ningún sitio. Y la mayoría de veces por mi culpa.  :oops: Así que no es oro todo lo que reluce... como no toda película futurista es CIFI.  :smilegrin:  :lol: Y no, no voy a seguir... Tenía que rebajar el comentario con algo de humor...

Estoy con Artemis, ni que yo fuera una monjita, todas han sido desde el respeto, ninguno ha dicho.

Eres un pi....eres un pa, pero que dices txxxx, no tienes ni pi idea, o cosas parecidas.

Si no recuerda mis Estrella de la muerte en grande y en scroll jajajajajajaja, aqui cada uno ha defendido RECIA - Mente(como buenos Recios/Rufianes de Rico jajajajaja) su opinión. Incluso valientemente. :D.

Asi que no le des más vueltas buen hombre, que no te vamos a lapidar por ello. Pero nos meteremos contigo, con humor, por tu borrado. jajajaja

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 15 Enero, 2011, 11:33:20 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,38 (8 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,87 (19 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 15 Enero, 2011, 11:38:34 am
Día 12. 12 monos (1995)
(http://infinitecoolness.com/stuff/posters/12monkeysmovieposter.jpg)

Título original: 12 Monkeys.
Duración: 130 min.
Director: Terry Gilliam.
Guión: David Peoples & Janet Peoples.
Música: Paul Buckmaster.
Fotografía: Roger Pratt.
Reparto: Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt, Christopher Plummer, Jon Seda, Joseph Melito, David Morse, Michael Chance, Vernon Campbell, H. Michael Walls, Bob Adrian, Simon Jones, Carol Florence, Bill Raymond, Ernest Abuba.

Sinopsis: Año 2035. Tras el azote de un virus asesino que asola la Tierra matando a miles de millones de personas, los supervivientes se refugian en comunidades subterráneas, húmedas y frías. El prisionero James Cole se ofrece como ”voluntario” para viajar al pasado y conseguir una muestra del virus, gracias a la cual los científicos podrán elaborar un remedio. Durante el viaje conoce a una bella psiquiatra y a Jeffrey Goines, un excepcional enfermo mental. Cole tratará de encontrar al ”Ejército de los 12 Monos”, un grupo radical vinculado a la mortal enfermedad.

Premios:
- 2 nominaciones al Oscar: Mejor actor de reparto (Brad Pitt) y vestuario.
- 1 Globo de Oro: Mejor actor de reparto (Brad Pitt).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 15 Enero, 2011, 11:43:35 am
A mi esta película me gusto mucho, pero tuve que verla dos veces para medio enterarme  :oops:, ahora mismo la tengo algo confusa como para extenderme pero le doy un 7.5, esta tengo que volver a verla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 15 Enero, 2011, 12:45:43 pm
Gran película, hecho con cuatro duros en el aspecto de efectos especiales.
Prueba de que no todas las de ciencia ficción tienen que tener naves espaciales y artefactos estrafalarios.
Una de las mejores películas de Brad Pitt.
Un 8,75.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 15 Enero, 2011, 12:55:05 pm
La vi en cine cuando la estrenaron y me gustó mucho, donde la historia pesa más que los efectos. Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 15 Enero, 2011, 13:57:21 pm
A mi esta película me gusto mucho, pero tuve que verla dos veces para medio enterarme  :oops:, ahora mismo la tengo algo confusa como para extenderme pero le doy un 7.5, esta tengo que volver a verla.
:hola: Estoy con snaucer: me costó entenderla 100% y hasta el 2º visionado no le cogí el tranquillo (no me llameis corto por favor)  :oops:
Buena interpretación de Brad Pitt pero a mi es que Bruce Willis no me va mucho. El argumento es bueno aunque la ambientación futurista no me gustó. Le pongo un 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Muti Storm en 15 Enero, 2011, 14:11:45 pm
Jo, yo llevo unos días queriendo participar, pero entre que tengo poco tiempo, y que habeis escrito ya tanto que dá pereza leerlo desde el principio.

Voy a intentar ponerme al día brevemente:

Encuentros en la tercera fase (1977): No la he visto entera, aunque me gusta mucho la realización.

Hijos de los hombres (2006): Muy buena, a la par que dura. Lo mejor son las increíbles escenas de acción de un sólo plano, y las actuaciones, de Clive Owen, de Michale Kane, y de Julian Moore, que no necesita más de unos minutos para llenar la pantalla. Un 8

Star Trek II - La ira de Khan (1982)
Star Trek - La película (1979): No he visto ninguna de Star Trek. es como que son tantas que da pereza ponerme.

El tiempo en sus manos (1960)
Atmósfera cero (1981)  No vistas

V de Vendetta (2005) Me encntó. El argumento, el personaje, el mensaje, la originalidad. Sé que el cómic sin duda será mejor, como siemrpre ocurre, pero aún así es una película que la ves suelta y te engancha. un 9

Starship Troopers (1997) Ufff.. poco que añadir a lo que habeis comentado: película de soldados guapísimos, un ejército fascista, y unos bichos asesinos para animar.Si el libro pretendía ser una crítica al ejército y a los medios de comunicación, en la película simplemente queda ridículo. Le doy un 6 porque entretiene

Yo, robot (2004)  No es mala, pero tiene algo que no me gusta: el hecho de que va a lo mismo desde el pincipio, un tipo al que no le gusta n los robots y se ve venir que serán peligrosos... y voilá... acierta. La mayoría del argumento me gusta, pero, no sé, se podía haber llevado mucho mejor . Un 6,5

El último hombre... vivo (1971) 5,71 (14 votos) No vista
El día de mañana (2004) 5,68 (26 votos) No vista ni pienso verla
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 15 Enero, 2011, 14:13:23 pm
Voy a ser la nota dicordante.

Sinceramente, para mi, esta peli esta bien, es entretenida, bien interpretada... Y YA. En ningun momento me pareció un peliculazo, y no lo digo por el hecho de que la hicieran con cuatro perras, sino porque... No se, no me terminó de llegar del todo, y eso que tambien fui de los que necesitó verla dos veces para enterarse de todo

Quizás necesite un tercer visionado, pero vamos, que del género tengo pa elegir antes muchisimas otras que si considero obras maestras

Le doy un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 15 Enero, 2011, 16:17:37 pm
No la he visto,y eso que el otro dia la estaban poniendo en el canal "Holiwood"
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 15 Enero, 2011, 16:30:24 pm
Una de esas pelis que coronaron a un gran actor llamado Brad Pitt, con un gran Bruce Wilis.

Es una de esas películas que la primera vez que la ves te quedas con cara de Mono, no entiendes ni la mitad de la cosas, ni porque, ni como, con tanto salto hacia adelante y hacia atrás(En el tiempo).

Muchos detalles que van aparecieron a lo largo de la película, pero necesitas varios visionados para ilarla bien, como Memento pero algo más suave.

Verdaderamente pienso que nos trasmite tanta confusión el protagonista Cole(Bruce Willis) que trastorna incluso la apreción del espectador. Creo que la primera vez que se ve te confundes de tal manera que no sabes ni como valorar, si es un peliculón o te han dado gato por libre.

Podría haber sido más redonda si no fuera porque en algunos momentos se quiera pausar y alargar mucho en algunas escenas, sobretodo cuando la pareja protagonista (Bruce y Stone) tienen sus primeros planos y unas conversaciones demasiado...tediosas para mi gusto que rompen un poco el ritmo de la película.

Seguramente lo mejor, son los flashbacks que hay a lo largo de la película incluso en forma de carteles, dibujos, periódicos, que son las pistas para unir toda la trama.

Cuesta mucho verlo todo.

Unos cuantos visionados más ayudan apreciar todo el conjunto, todas las pistas.

En conclusión es una gran peli que con los visionados gana mucho más puntos.

Le doy un 8,5.

Como anécdota, los dientes de Brad Pitt son así de horrendos, utiliza fundas como la mayoría en Hollywood :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 15 Enero, 2011, 16:42:44 pm
¡dios! no sabía que la había dirigido terry gilliam  :mola:, me encanta esta peli , es buenisima y brad pitt lo hace de puta madre  :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 15 Enero, 2011, 17:38:31 pm
No la he visto,y eso que el otro dia la estaban poniendo en el canal "Holiwood"
Dale una oportunidad la próxima vez que la pongan.  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: fnando en 15 Enero, 2011, 17:53:47 pm
Gran pelicula y gran reparto. Me entretuvo bastante y si alguien no la ha visto se la recomiendo. Le doy un 7.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 15 Enero, 2011, 18:51:23 pm
Hijos de los hombres (2006): Muy buena, a la par que dura. Lo mejor son las increíbles escenas de acción de un sólo plano, y las actuaciones, de Clive Owen, de Michale Kane, y de Julian Moore, que no necesita más de unos minutos para llenar la pantalla. Un 8

V de Vendetta (2005) Me encntó. El argumento, el personaje, el mensaje, la originalidad. Sé que el cómic sin duda será mejor, como siemrpre ocurre, pero aún así es una película que la ves suelta y te engancha. un 9

Starship Troopers (1997) Ufff.. poco que añadir a lo que habeis comentado: película de soldados guapísimos, un ejército fascista, y unos bichos asesinos para animar.Si el libro pretendía ser una crítica al ejército y a los medios de comunicación, en la película simplemente queda ridículo. Le doy un 6 porque entretiene

Yo, robot (2004)  No es mala, pero tiene algo que no me gusta: el hecho de que va a lo mismo desde el pincipio, un tipo al que no le gusta n los robots y se ve venir que serán peligrosos... y voilá... acierta. La mayoría del argumento me gusta, pero, no sé, se podía haber llevado mucho mejor . Un 6,5

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 15 Enero, 2011, 18:51:44 pm
¡dios! no sabía que la había dirigido terry gilliam  :mola:, me encanta esta peli , es buenisima y brad pitt lo hace de puta madre  :thumbup: :thumbup:

¿No la puntúas? :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 15 Enero, 2011, 19:20:10 pm
Doce Monos: Me encanta Terry Gilliam, aunque en ocasiones sus "excesos imaginativos" pueden chocar. En esta pelicula en concreto esta muy contenido. La historia es muy buena, el reparto cumple al completo y no creo que sea tan complicada de seguir, sobre todo para los que leemos cómics  (por lo menos comparandola con Morrison  :lol:). De todas formas tengo muy lejano su ultimo visionado, a ver si me pongo en breve que es de la peliculas que gana revisandolas. Un 8,5.

Tengo una duda sobre el final de la peli:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 15 Enero, 2011, 19:29:46 pm
Doce Monos:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ésta es esa parte:
http://www.youtube.com/watch?v=nrJXRMgv4e4&feature=related
Aunque el español-latino le quita todo el encanto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Tyler Durden en 15 Enero, 2011, 19:50:20 pm
Para empezar enhorabuena por el hilo Salo, gran idea.

A 12 Monos la puntuaré alto porque se juntan una serie de factores que me atraen hacia ella. Puntuación base de la película:7

El tema de los viajes en el tiempo me encanta, me fascinan todas las cuestiones que surgen con un viaje en el tiempo, y el hecho de que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, aunque admito que no es original, me encanta: +0.5

Brad Pitt es un actor al que le tengo cariño. Siempre me ha gustado bastante y siempre he creído que estaba infravalorado. Al menos ahora, parece que está comenzando a ser mas valorado, en esta película hace un gran trabajo: +0.5

El director es Terry Gilliam. Lo siento, no puedo evitarlo: +0.5

Puntuación final 8.5


Editado: para esconder el spoiler
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 15 Enero, 2011, 19:59:49 pm
Gracias por el spoiler  :flaming:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Tyler Durden en 15 Enero, 2011, 20:03:47 pm
Gracias por el spoiler  :flaming:

Lo siento, se me ha ido la cabeza. :torta: Ya está editado.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 15 Enero, 2011, 20:44:13 pm
¡dios! no sabía que la había dirigido terry gilliam  :mola:, me encanta esta peli , es buenisima y brad pitt lo hace de puta madre  :thumbup: :thumbup:

¿No la puntúas? :birra:
Yo le daría un 8. El viaje en el tiempo esta muy bien llevado , la peli es muy entretenida, tiene giros argumentales buenos, la atmosfera es sobervia . Un peli de sci-fi muy recomendable.  :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 12:10:00 pm
12 monos (1995)
Se me pasó comentarla ayer :torta:
Magnífica película de Ci-Fi, basada en "La Jetée", un mediometraje francés de culto de 1962. Cuenta con una muy buena interpretación de Bruce Willis como viajero en el tiempo, además de con la mejor (emho) interpretación de Brat Pitt de toda su carrera, y una gran banda sonora. Eso sí, es imprescindible verla teniendo ya algunos algunos añitos (por su guión ciertemente "enrevesado") y recomendable revisarla una o dos veces más, para apreciar todos los matices que se escapan la primera vez. Puntuación: 8,5.

Y enseguida, la próxima película.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 12:15:17 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,71 (14 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,17 (9 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,87 (19 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 12:21:16 pm
Día 13. La fuga de Logan (1976)
(http://tikiloungetalk.com/wp-content/uploads/2010/07/logans_run-poster.jpg)

Título original: Logan's Run.
Duración: 120 min.
Director: Michael Anderson.
Guión: David Zelag Goodman.
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Ernest Laszlo.
Reparto: Michael York, Richard Jordan, Peter Ustinov, Jenny Agutter, Roscoe Lee Browne, Farrah Fawcett.

Sinopsis: La vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar fugitivos, decide rebelarse y huir hacia el desierto que rodea la ciudad.

Premios: 2 nominaciones al Oscar: Fotografía y dirección artística. Premio especial a los efectos visuales.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 16 Enero, 2011, 12:23:25 pm
esta ni me suena,  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 16 Enero, 2011, 12:23:46 pm
No la conozco , pero tengo que verla fijo  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 16 Enero, 2011, 12:25:42 pm
No he visto la película.
Pero recuerdo que había una serie de televisión basada en ella, y algún que otro capítulo ví en mi niñez, y mantenía la tensión de un episodio a otro.
Y también creo que Marvel hizo un cómic basado en la peli.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 12:31:07 pm
No la conozco , pero tengo que verla fijo  :lol:

Es lo mínimo que deberías hacer :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 16 Enero, 2011, 12:34:38 pm
La Fuga De Logan es un clásico. Tampoco es que sea una obra maestra pero es entretenida. Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 16 Enero, 2011, 13:21:59 pm
La fuga de Logan: Una producción muy cuidada, que ha quedado como un pequeño clásico de la ciencia ficción. Se deja ver aunque reconozco que me aburrí en algunos momentos. Como curiosidad andaba por ahi la despampante Farrah Facewt todo un mito sexual para mi generación. El despliegue de efectos especiales quedaría caduco al año siguiente con Star Wars. El cambió más significativo en cuanto al libro es la edad de muerte en esa sociedad utópica. Se aumento de los 21 años a los 30 con lo que de adolescentes protagonistas pasamos ya a adultos. Recuerdo la serie que menciona Manolo, típica de la época en que los dos protagonistas van huyendo de episodio en episodio con un coche maquillado cutremente para parecer futurista y donde se une al reparto un "gracioso" robot humanoide (Donald Moffat):

http://www.youtube.com/watch?v=owNi60LLK1c

A lo que vamos la peli un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 16 Enero, 2011, 13:56:54 pm
 :hola: No me perdono no haberla visto aun. Algún día caerá. No puedo votar.  :(
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 16 Enero, 2011, 14:03:57 pm
¡¡Uyyy!! Que se me acumulan las pelis...  :smilegrin:  Me pongo al día:

"12 monos". ¿Qué decir de este innecesario filme? Otro proyecto fallido más en la filmografía de Terry Gilliam, quien, a decir verdad, tampoco va camino de dejar un legado imprescindible para la historia del cine. Y es que, en mi opinión, el señor Gilliam arrastra desde sus inicios como hombre de cine en solitario un peculiar defecto "de serie": una incapacidad supina para hacer casar su desbordante imaginario con el arte cinematográfico. Y esto lo digo como seguidor de su obra, pues he visto todos y cada uno de sus filmes, siempre con la esperanza de que en el nuevo proyecto hubiese corregido los errores cometidos anteriormente en otros. Pero rien de rien, allá va Gilliam a tropezar con la misma piedra: castings desacertados, montajes que son un despropósito, guiones que dan vueltas y vueltas a las (buenas) ideas de partida y que al final son resueltos de la peor forma, concesiones a la comercialidad que acaban desvirtuando sus personalísimos proyectos, pajas mentales que no dejan espacio propio a la supuesta reflexión que pretenden proponer... y así hasta el infinito y más allá. Que sí, que luego siempre puedo escudarme en que algunos de mis proyectos han tenido que superar innumerables obstáculos, o bien que yo soy tan singular y excéntrico que nadie me entiende... or whatever. Señor Gilliam, se puede ser excéntrico cuanto se quiera y hacer gala de una imaginación desbordante... pero también hace falta ser inteligente para saber contar lo que se quiere y como se quiere, eso es justamente lo que echo en falta en su cine. (Por poner un contra-ejemplo de cineasta singularísimo e inteligentísimo que siempre ha sabido "mostrar" perfectamente su personal universo a través del arte cinematográfico mencionaré al genial David Lynch). Para colmo de males, este filme en particular parte de la base de ese maravilloso corto de Chris Marker llamado "La jetée", a quien sencillamente le bastan 28 minutos para contar (mucho mejor y más profunda y poéticamente) lo mismo que Mr. Gilliam en 130. Por todo lo dicho: un 5  

P.D.: Esta tarde pasaré a puntuar "La fuga de Logan".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2011, 14:37:33 pm
FUGA DE LOGAN

Uf, me he visto varias veces la peli, cuando era niño, no tan niño.

Tengo que decir, que esta bien, pero sigue sin cautivarme demasiado.

Un 6 y gracias.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 14:41:02 pm
"12 monos". ¿Qué decir de este innecesario filme? Otro proyecto fallido más en la filmografía de Terry Gilliam, quien, a decir verdad, tampoco va camino de dejar un legado imprescindible para la historia del cine. Y es que, en mi opinión, el señor Gilliam arrastra desde sus inicios como hombre de cine en solitario un peculiar defecto "de serie": una incapacidad supina para hacer casar su desbordante imaginario con el arte cinematográfico. Y esto lo digo como seguidor de su obra, pues he visto todos y cada uno de sus filmes, siempre con la esperanza de que en el nuevo proyecto hubiese corregido los errores cometidos anteriormente en otros. Pero rien de rien, allá va Gilliam a tropezar con la misma piedra: castings desacertados, montajes que son un despropósito, guiones que dan vueltas y vueltas a las (buenas) ideas de partida y que al final son resueltos de la peor forma, concesiones a la comercialidad que acaban desvirtuando sus personalísimos proyectos, pajas mentales que no dejan espacio propio a la supuesta reflexión que pretenden proponer... y así hasta el infinito y más allá. Que sí, que luego siempre puedo escudarme en que algunos de mis proyectos han tenido que superar innumerables obstáculos, o bien que yo soy tan singular y excéntrico que nadie me entiende... or whatever. Señor Gilliam, se puede ser excéntrico cuanto se quiera y hacer gala de una imaginación desbordante... pero también hace falta ser inteligente para saber contar lo que se quiere y como se quiere, eso es justamente lo que echo en falta en su cine. (Por poner un contra-ejemplo de cineasta singularísimo e inteligentísimo que siempre ha sabido "mostrar" perfectamente su personal universo a través del arte cinematográfico mencionaré al genial David Lynch). Para colmo de males, este filme en particular parte de la base de ese maravilloso corto de Chris Marker llamado "La jetée", a quien sencillamente le bastan 28 minutos para contar (mucho mejor y más profunda y poéticamente) lo mismo que Mr. Gilliam en 130. Por todo lo dicho: un 5  

¡Pobre Gilliam! Le has puesto "a bajar de un burro" :lol: (actualizo la nota) :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 16 Enero, 2011, 15:25:19 pm
La conozco de oidas y demas pero no la he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Enero, 2011, 20:13:06 pm
Yo solo se que paar Ross Geller es una de las peliculas mas sensuales de la historia  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 16 Enero, 2011, 20:21:52 pm
Yo solo se que paar Ross Geller es una de las peliculas mas sensuales de la historia  :lol: :lol:

De los capitulos mas tontos de Friends  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 16 Enero, 2011, 20:35:13 pm
12 monos: una de las pelis que trata del espacio-tiempo más entretenidas que he visto, aunqe bien es  verdad que tuve que verla una segunda vez para entenderla totalmente. Yo le doy un 8

La fuga de Logan: no la he visto.. sale Lobezno??  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 22:29:08 pm
12 monos: una de las pelis que trata del espacio-tiempo más entretenidas que he visto, aunqe bien es  verdad que tuve que verla una segunda vez para entenderla totalmente. Yo le doy un 8

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 16 Enero, 2011, 22:47:52 pm
12 Monos.
Una peícula fascinante que juega a dos frentes con el espectador. De primeras nos expone una visión o una idea sobre lo que ocurre para darle un giro de 180º e inunda a l espectador como es habitual en él ante la duda continua. No sabemos si la historia esta suciendo de verdad o no, si todo se debe a un delirio paranoico de enfermos mentales y cómo todo transcurre de una forma circular. El tiempo sigue su curso, las cosas siguen hacia adelente. Las interpretaciones son muy buenas, la idea interesantísima, ya que juega con la realidad y la locura de forma magistral dejando a los espectadores perdidos. Una película compleja que reposa en una muy buena interpretación de Bruce Willis, acompañado magistralmente por Brad Pitt y Madeleine Stowe. Con momentos oscuros y luminosos, jugando con la estética entre lo real y lo ficticio. Un 8,75.

La Fuga de Logan.
Una película interesante que me provocó bastantes pensameintos sobre la "renovación" y el papel de la sociedad y los jóvenes. Una pelícua que ha envejecido un poco mal y que dió lugar a un serial un tanto cutre. Tengo buenos recuerdos de esta película con Michael York y Peter Ustinov. La tengo poco fresca en la memoria y la doy un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 16 Enero, 2011, 23:50:56 pm
12 Monos.
Una peícula fascinante que juega a dos frentes con el espectador. De primeras nos expone una visión o una idea sobre lo que ocurre para darle un giro de 180º e inunda a l espectador como es habitual en él ante la duda continua. No sabemos si la historia esta suciendo de verdad o no, si todo se debe a un delirio paranoico de enfermos mentales y cómo todo transcurre de una forma circular. El tiempo sigue su curso, las cosas siguen hacia adelente. Las interpretaciones son muy buenas, la idea interesantísima, ya que juega con la realidad y la locura de forma magistral dejando a los espectadores perdidos. Una película compleja que reposa en una muy buena interpretación de Bruce Willis, acompañado magistralmente por Brad Pitt y Madeleine Stowe. Con momentos oscuros y luminosos, jugando con la estética entre lo real y lo ficticio. Un 8,75.

Actualizo nota y comento:

La fuga de Logan (1976)
La volví a ver hace relativamente poco (un par de años o así), así que la tengo "fresca".
La película tiene dos partes: la primera, con toques psicodélicos sesenteros, transcurre en una ciudad futurista controlada por un superordenador, donde la gente es "renovada" :laser: a los 30 años (esto sí que es control de población) :lol: La segunda parte tiene lugar en el mundo exterior, donde vemos la ciudad de Washington destruida, y aparece el gran Peter Ustinov :adoracion: No cuento el final, por si alguien se anima a verla.
Buena banda sonora de Jerry Goldsmith, magníficos los modelitos de las chicas (vestidas al estilo de la Antigua Grecia) :babas2: pero el actor principal (Michael York), sobre el que recae el peso de la película, nunca me ha gustado :no:
Puntuación: un 6.

Star Trek - la película (1979)
Ésta la he visto esta tarde. No soy fan de la saga, por lo que sólo me sonaban el almirante Kirk y Spock. El resto de la tripulación: una negra, un chino, una tía calva que parecía Dragón Lunar :lol: y un tío rubio, pues ni idea (aunque éste último creo que era el protagonista de "El hidroavión de Bailey") :shocked2:
Total, película muuuuuuuuuuuuuuuuy lenta (y encima, más de 2 horas), aunque la salva la música de Jerry Goldsmith, y el final: resulta que "V-ger" es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Puntuación: 5,5 (actualizo también esta nota).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 17 Enero, 2011, 08:44:25 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,71 (14 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,17 (9 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,87 (19 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,36 (7 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 17 Enero, 2011, 08:51:20 am
Día 14. Pitch Black (2000)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/pitch_black.jpg)

Título original: Pitch Black.
Duración: 111 min.
Director: David Twohy.
Guión: Jim Wheat, Ken Wheat, David Twohy.
Música: Graeme Revell.
Fotografía: David Eggby.
Reparto: Vin Diesel, Radha Mitchell, Cole Hauser, Keith David, Ric Anderson.

Sinopsis: Durante un viaje interestelar, un carguero espacial sufre una avería a causa de una tormenta de asteroides, viéndose obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia en el que muere parte del pasaje. Un asesino muy peligroso, Riddick, que formaba parte de la carga, huye del lugar dejando a los supervivientes con dos preocupaciones, él y unas peligrosas criaturas nocturnas que salen a la superficie cuando los tres soles del planeta se oscurecen a causa de un eclipse.

Premios: -.

Secuela: Las crónicas de Riddick (2004).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 17 Enero, 2011, 09:07:12 am
la vi hace tiempo, pero no me acuerdo de nada, prefiero no votar, aunque si no me acuerdo supongo que muy buena no tiene que ser  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 17 Enero, 2011, 09:27:40 am
Creo que fue una de las primeras películas importante de Vin Diesel.
Me gustó la historia y los efectos especiales.
Pero la secuela me decepcionó.
Un 7,75.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Puño de Hielo en 17 Enero, 2011, 10:12:22 am
Yo la vi despues de ver la secuela gracias a un melón de amigo que tengo que.... :wall:
me acuerdo de que me gustara pero no recuerdo mucho más, así que tampoco voto
para una que veo desde hace tiempo va y la tengo en el limbo  :torta:
 :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 17 Enero, 2011, 10:31:26 am
Pitch Black: Supuso una pequeña sorpresa para mi este film cuando lo vi, tiene el acertado tono de las series B y es muy entretenida. Aunque no cuanta nada nuevo lo hace bien y lo que más destacaria es la ambiguedad de sus personajes. Nada es lo que parece y los supuestos buenos no lo son tanto ni el "villano" es el monstruo que pintan al principio. Hasta los personajes más inocentes tienen algo que ocultar. Efectivamente, como dice Manolo es de las primeras peliculas de Vin Diesel (aunque ya habia llamado la atención en Salvar al soldado Ryan) y junto al director David Twhoy (que habia destacado fundamentalmente como guionista) intentaron crear otra saga galáctica. En la secuela el presupuesto e historia se les va de las manos y ese intento de convertir a Riddick en un especie de Conan interestelar no salió del todo bien. A pesar de todo a ver si un dia se deciden a seguir con la historia  Un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 17 Enero, 2011, 10:36:23 am
Yo también espero que sigan con las historias, pero que esta vez lo hagan bien.  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 17 Enero, 2011, 10:53:15 am
"Pitch Black": una película muy entretenida. Los monstruos son interesantes y la descripción de los personajes también; esto último destaca porque llega un momento en que realmente no sabes quién va a morir y quién no. Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 17 Enero, 2011, 10:55:56 am
Pitch Black: Supuso una pequeña sorpresa para mi este film cuando lo vi, tiene el acertado tono de las series B y es muy entretenida. Aunque no cuanta nada nuevo lo hace bien y lo que más destacaria es la ambiguedad de sus personajes. Nada es lo que parece y los supuestos buenos no lo son tanto ni el "villano" es el monstruo que pintan al principio. Hasta los personajes más inocentes tienen algo que ocultar. Efectivamente, como dice Manolo es de las primeras peliculas de Vin Diesel (aunque ya habia llamado la atención en Salvar al soldado Ryan) y junto al director David Twhoy (que habia destacado fundamentalmente como guionista) intentaron crear otra saga galáctica. En la secuela el presupuesto e historia se les va de las manos y ese intento de convertir a Riddick en un especie de Conan interestelar no salió del todo bien. A pesar de todo a ver si un dia se deciden a seguir con la historia  Un 7

Al 200% con tu comentario  :adoracion: :adoracion:

Para mi una pelicula de lo mas entretenida, con la que posiblemente sea la mejor actuación del pseudoactor Vin Diesel, lo que ya es decir mucho. Súmale un pulso narrativo de lo mas correcto y una atmosfera agorafóbica y ya tenemos una buena peli. Lástima que en la secuela la cagasen al darle a Riddick mas papel del debido, pero siempre nos quedaremos con esta pequeña muestra de que incluso a dia de hoy, se pueden narrar buenas y clasicas historias propias del género

Un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 17 Enero, 2011, 12:46:52 pm
Pitch Black (2000)
Entretenida película en la que Vin "musculitos" Diesel hace de malo-bueno. Él puede ver en la oscuridad (el resto, malamente), el planeta en el que están sufre un eclipse de Sol y los monstruos sólo atacan cuando no hay luz. Total: Ci-Fi con una pequeña pizca de terror. Un 6.

La continuación, por llamarla de alguna manera (Las crónicas de Riddick), es una Riddick-ulez :bufon: de película.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 17 Enero, 2011, 13:28:26 pm
A mi Pitcha Black me encanto fue de esas grandes sorpresas que te ves asi un domingo a la tarde, que dices....mmmm vaya, cuando iba al videoclub, ese viejo habito. :) que ya no tengo.

Me sorprendió tanto la estética como estaba realizada. Bien cuidada y mimada. Hecha con ganas.

A parte de presentarnos en sociedad al señor Vin Diesel (que desde entonces se lo tiene muy creido)

Peli de culto un bonito 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 17 Enero, 2011, 13:29:33 pm
Pues a mí la secuela me gustó mucho también, casi más que ésta. Lo de los necróferos de la secuela me parecía muy chulo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 17 Enero, 2011, 13:35:05 pm
Pues a mí la secuela me gustó mucho también, casi más que ésta. Lo de los necróferos de la secuela me parecía muy chulo.

Antifurero...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 17 Enero, 2011, 13:40:45 pm
luego os extrañará que sea el evento más esperado del año  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 17 Enero, 2011, 19:36:45 pm
¿Qué parado está esto, no? :sospecha: :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 17 Enero, 2011, 19:41:49 pm
hablemos pues de predator! la uno la de eschanchenaguer
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 17 Enero, 2011, 19:46:03 pm
 :hola: Pitch Black: Un film que me sorprendió. No es una super-producción pero para mi tampoco de serie B. Se deja ver. Tiene claras influencias de Alien (por la actitud del monstruo) , Star Wars (por los desiertos) y Star Trek (por las naves y la interelación de personajes). Su personaje protagonista también me recuerda demasiado a un personaje de cómic llamado Rank Xerox de la casa italiana que en los ´80 causó furor. Aquí se habla de su secuela Las Crónicas de Ridick que sí lo es aunque realmente es la 3ª pues la 2ª es Dark Fury que está realizada en dibujos animados, que como tales y de adultos catalogaría de notables. Las crónicas fue bastante mejor que Pitch Black pero tampoco me acabó de llenar. Me gustó que el personaje fuera un anti-héroe y no me agradó el rollo de "nueva meca" y su sacerdote y tal (en esto vi CI-FI barata a lo 5º elemento). En definitiva le pongo a Pitch Black un 7,5. ¡Salud!.  :birra:
P.D.: ¡Ah! algo oí hace tiempo de una 4ª parte donde Vin Diesel era ya el emperador necrófero...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 17 Enero, 2011, 20:03:16 pm
Dos pelis me quedan por ahí:

"La fuga de Logan". Sinceramente, ésta es otra de esas pelis (al igual que "El tiempo en sus manos") que veía una y otra vez sin cansarme durante mis años mozos. Sin embargo, más allá de mi particular entusiasmo, es necesario reconocer que el filme de Michael Anderson ha envejecido ciertamente mal en muchísimos aspectos (bueno, siempre y cuando la ingenuidad sea vista aquí como un defecto). De hecho, ésta es una de esas historias que bien podrían prestarse a un lavado de cara y no me extrañaría nada que pronto viéramos anunciada su revisión por parte de la industria hollywoodiense (por ejemplo, "Tron" todavía puede verse en cartel en estos días). Y sería una pena. Me explico: en la línea habitual, es fácil imaginar que nos propondrían un re-make superficial y, a buen seguro, aun cuando mejoraran la estética visual, inferior al original. Pero la idea que hallamos en la base de esta película sí que merecería un revisionado serio, tanto o más como el mensaje que transmite la novela adaptada, a saber: el derecho a la libertad que comparten todos los seres humanos desde su nacimiento y, esencialmente y sobre todo, el de ser libres para amar. Porque es justamente el amor el que guía e impulsa el gesto rebelde de Logan, como es el amor el único gesto humano que puede poner en entredicho el absolutismo lógico de la sociedad tecnológica (siendo una película de factura totalmente diferente, "Lemmy contra Alphaville" (1965), de Jean-Luc Godard, explora esta misma idea y nos sitúa en una sociedad futura en donde el imperio de la lógica ha alcanzado tales cotas que incluso el derramamiento de una simple lágrima provoca una condena a muerte; Y se me viene también a la memoria una historia de rebeldía y amor semejante, aunque opuesta totalmente en su concepción: "La balada de Narayama", filme que cuenta con dos versiones (1958, Keisuke Kinoshita; 1983, Shohei Imamura) y que narra cómo en un remoto pueblo existe una ley que obliga a todo aquel que alcanza los 70 años a abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama, sentencia ésta de muerte que sume en la tristeza y la desesperación a las familias afectadas). Bueno, como no tendré tiempo probablemente para volver a verla, me basaré en mis recuerdos infantiles: un 7.

"Pitch Black". No la he visto, y no creo que lo vaya a hacer habiendo tanto mejor donde escoger.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 17 Enero, 2011, 20:16:36 pm

 La fuga de Logan .

 Pues vista ahora puede parecer una historia muy simplona , pero para mí la historia en sí tiene mucho calado . Y te presenta como
tantas otras la vida perfecta .....con alguna que otra pérdida .
 No hace falta que hagan segundas partes , ni remakes , ya está bien como está , y de paso que se inventen películas nuevas .
 Un 7.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 17 Enero, 2011, 20:48:07 pm
hablemos pues de predator! la uno la de eschanchenaguer

Ahora toca "Pitch Black". Ya saldrá esa más adelante...

"La fuga de Logan". Sinceramente, ésta es otra de esas pelis (al igual que "El tiempo en sus manos") que veía una y otra vez sin cansarme durante mis años mozos. Sin embargo, más allá de mi particular entusiasmo, es necesario reconocer que el filme de Michael Anderson ha envejecido ciertamente mal en muchísimos aspectos (bueno, siempre y cuando la ingenuidad sea vista aquí como un defecto). De hecho, ésta es una de esas historias que bien podrían prestarse a un lavado de cara y no me extrañaría nada que pronto viéramos anunciada su revisión por parte de la industria hollywoodiense (por ejemplo, "Tron" todavía puede verse en cartel en estos días). Y sería una pena. Me explico: en la línea habitual, es fácil imaginar que nos propondrían un re-make superficial y, a buen seguro, aun cuando mejoraran la estética visual, inferior al original. Pero la idea que hallamos en la base de esta película sí que merecería un revisionado serio, tanto o más como el mensaje que transmite la novela adaptada, a saber: el derecho a la libertad que comparten todos los seres humanos desde su nacimiento y, esencialmente y sobre todo, el de ser libres para amar. Porque es justamente el amor el que guía e impulsa el gesto rebelde de Logan, como es el amor el único gesto humano que puede poner en entredicho el absolutismo lógico de la sociedad tecnológica (siendo una película de factura totalmente diferente, "Lemmy contra Alphaville" (1965), de Jean-Luc Godard, explora esta misma idea y nos sitúa en una sociedad futura en donde el imperio de la lógica ha alcanzado tales cotas que incluso el derramamiento de una simple lágrima provoca una condena a muerte; Y se me viene también a la memoria una historia de rebeldía y amor semejante, aunque opuesta totalmente en su concepción: "La balada de Narayama", filme que cuenta con dos versiones (1958, Keisuke Kinoshita; 1983, Shohei Imamura) y que narra cómo en un remoto pueblo existe una ley que obliga a todo aquel que alcanza los 70 años a abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama, sentencia ésta de muerte que sume en la tristeza y la desesperación a las familias afectadas). Bueno, como no tendré tiempo probablemente para volver a verla, me basaré en mis recuerdos infantiles: un 7.
La fuga de Logan .
Pues vista ahora puede parecer una historia muy simplona , pero para mí la historia en sí tiene mucho calado . Y te presenta como
tantas otras la vida perfecta .....con alguna que otra pérdida .
No hace falta que hagan segundas partes , ni remakes , ya está bien como está , y de paso que se inventen películas nuevas .
Un 7.5

Actualizo su nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 17 Enero, 2011, 22:55:26 pm
Lo que me llamo la atención poderosamente de Pitch Black es la evolcución de los personajes durante toda la película. Sobre todo de la piloto: que pasa de seguir sus instintos a hacer todo lo contrario, y eso se puede aplicar a todos los personajes. Es que destriparía la película si me pusiese a hablar de ello. La idea es fascinante, ¿que harias cuando te estrellas en un planeta desertico para sobrevivir? Super interesante, super entretenida, con mucha acción para gusto de las masas y unas ideas bien estructuradas, con unas soluciones 100% lógicas.  :thumbup:
Una película que recomiendo ver con los ojos abiertos y sin dejarse enredar por la acción y el suspense y sí por los personajes y como estos van evolucionando poco a poco. Nota: 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 18 Enero, 2011, 06:47:46 am
Otra que no he visto,ni conocia el titulo vaya  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 08:43:45 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,60 (15 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,36 (9 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,17 (9 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,13 (12 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,93 (20 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,36 (7 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 08:50:58 am
Día 15. Krull (1983)
(http://dvdandcdspot.com/images/krull.jpg)

Título original: Krull.
Duración: 117 min.
Director: Peter Yates.
Guión: Stanford Sherman.
Música: James Horner.
Fotografía: Peter Suschitzky.
Reparto: Ken Marshall, Freddie Jones, Lysette Anthony, Liam Neeson, John Welsh, Robbie Coltrane.

Sinopsis: El planeta Krull es atacado por un monstruo y un ejército de alienígenas asesinos. Para hacerles frente, dos naciones enemigas deciden unir sus fuerzas por medio del matrimonio del príncipe Colwyn y la princesa Lyssa; pero el día de la boda, el palacio es asaltado, la princesa secuestrada y Colwyn herido. El príncipe deberá entonces encontrar una espada voladora para rescatar a la princesa y librar al planeta de tan terrible amenaza.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 18 Enero, 2011, 09:40:46 am
De ésta no he visto absolutamente nada.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 18 Enero, 2011, 09:57:47 am
Krull: ¡¡Uy, uy, uy!! ¿Es el momento de volver a encender el debate sobre los géneros?  }:). Porque leyendo el argumento con el principito y la princesita, y teniendo en cuenta que hay brujas atrapadas con arañas gigantes, magia, profecias, una bestia muy malaaaaaa, ciclopes, caballos voladores... ¿esto no es fantas :centrate:?  :lol: :lol:. Me callo que luego hay sangre  ;)

La película la fui a ver con muchas ganas porque contaba con un trailer atrayente (si, ya nos engañaban entonces), un director solvente de la vieja escuela y un supuesto despliegue de medios. Me llevé una gran decepción, no ya por lo tópico del argumento y desarrollo si no por el aburrimiento y la desgana que destilaba el film. Recuerdo declaraciones del director en las que atribuia el fracaso del film a que la gente creia ir a ver otro Star Wars... ¡¡mentira!! es un fracaso porque es aburrida y encima poco espectacular. Si la película ha tenido medios estos brillan muy poco con decorados de carton piedra y F/X que como mucho son de aprobado justito. El diseño de criaturas y vestuario todo ya muy visto. Al frente del reparto pusieron a Ken Marshall entonces de moda por la serie Marco Polo y no tiene el carisma suficiente, de la princesita ni me acuerdo. ¡¡Ey!! por ahi andaba Liam Nesson, ¡¡no lo recordaba!!. Lo mejor de la película sin duda es la atronadora banda sonora de James Horner cuando sabia componer, lo único que pone épica y espectacularidad a este caduco blockbuster:

http://www.youtube.com/watch?v=5W4MgawwFEs&feature=related

En resumen... un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 18 Enero, 2011, 10:35:05 am
krull : estas son de las que envejecen muyyyyyyyyyyyyyy mal pero que en su época me encantaban, si es verdad que parece mas de fantasia que de ciencia ficcion pero bueno mezclando que antes me gustaba mucho pero ahora es infumable le doy un cariñoso 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 18 Enero, 2011, 10:43:19 am
Sé que he visto Krull pero no me acuerdo de nada así que no voto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 11:32:07 am
Krull: ¡¡Uy, uy, uy!! ¿Es el momento de volver a encender el debate sobre los géneros?  }:). Porque leyendo el argumento con el principito y la princesita, y teniendo en cuenta que hay brujas atrapadas con arañas gigantes, magia, profecias, una bestia muy malaaaaaa, ciclopes, caballos voladores... ¿esto no es fantas :centrate:?  :lol: :lol:. Me callo que luego hay sangre  ;)

Filmaffinity la clasifica en primer lugar como Ciencia Ficción, así que entra en el listado :contrato: :lol:

En cuanto a Krull (1983), no la he visto :no: (ni ganas que tengo)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 18 Enero, 2011, 13:56:24 pm
:hola: Pitch Black: Un film que me sorprendió. No es una super-producción pero para mi tampoco de serie B. Se deja ver. Tiene claras influencias de Alien (por la actitud del monstruo) , Star Wars (por los desiertos) y Star Trek (por las naves y la interelación de personajes). Su personaje protagonista también me recuerda demasiado a un personaje de cómic llamado Rank Xerox de la casa italiana que en los ´80 causó furor. Aquí se habla de su secuela Las Crónicas de Ridick que sí lo es aunque realmente es la 3ª pues la 2ª es Dark Fury que está realizada en dibujos animados, que como tales y de adultos catalogaría de notables. Las crónicas fue bastante mejor que Pitch Black pero tampoco me acabó de llenar. Me gustó que el personaje fuera un anti-héroe y no me agradó el rollo de "nueva meca" y su sacerdote y tal (en esto vi CI-FI barata a lo 5º elemento). En definitiva le pongo a Pitch Black un 7,5. ¡Salud!.  :birra:
P.D.: ¡Ah! algo oí hace tiempo de una 4ª parte donde Vin Diesel era ya el emperador necrófero...

Salo: ¿cogiste esta nota?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 18 Enero, 2011, 14:03:07 pm
"Krull". ¡Buff! Recuerdos muy difusos los que tengo de esta película. Otra más de las tantas historias fantásticas que tanto me entretuvieron en mi infancia. Sin embargo, al contrario que "El tiempo en sus manos" o "La fuga de Logan", ésta se ha borrado totalmente de mi memoria. ¿Por qué será?  :sospecha: Pues nada, que no me atrevo a revisarla ni, por tanto, a puntuarla... que Salo me disculpe.  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 18 Enero, 2011, 14:36:14 pm
No sabéis lo que es cine del bueno.

Krull otra de mis pelis de ninez.

Todo lo mezcla, fantasía, ciencia ficción, acción, principes que rescatan a sus princesas, Ciclopes, Tigres....hay de todo.

Me la vi de nuevo hace 1 año o asi.

Nota: 10 (si, inflada porque he visto el despropósito de las notas y maltratada injustamente)

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 15:22:21 pm
:hola: Pitch Black: Un film que me sorprendió. No es una super-producción pero para mi tampoco de serie B. Se deja ver. Tiene claras influencias de Alien (por la actitud del monstruo) , Star Wars (por los desiertos) y Star Trek (por las naves y la interelación de personajes). Su personaje protagonista también me recuerda demasiado a un personaje de cómic llamado Rank Xerox de la casa italiana que en los ´80 causó furor. Aquí se habla de su secuela Las Crónicas de Ridick que sí lo es aunque realmente es la 3ª pues la 2ª es Dark Fury que está realizada en dibujos animados, que como tales y de adultos catalogaría de notables. Las crónicas fue bastante mejor que Pitch Black pero tampoco me acabó de llenar. Me gustó que el personaje fuera un anti-héroe y no me agradó el rollo de "nueva meca" y su sacerdote y tal (en esto vi CI-FI barata a lo 5º elemento). En definitiva le pongo a Pitch Black un 7,5. ¡Salud!.  :birra:
P.D.: ¡Ah! algo oí hace tiempo de una 4ª parte donde Vin Diesel era ya el emperador necrófero...

Salo: ¿cogiste esta nota?.

No te preocupes, está contada. Sólo actualizo "en el momento" si alguien vota a películas de días anteriores, para que no se me olvide. Pero esa nota era de la película que tocaba ese día, así que está incluida en el recuento del día siguiente, antes de poner nueva peli :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 18 Enero, 2011, 17:07:35 pm
Me reengancho al hilo (otra vez  :lol:) y voto las pelis que he visto y las comento brevemente:

V de Vendetta
Gran película política, cuando la vi no conocía el cómic y no llegó a engancharme, pero luego la vi otra vez más sosegadamente y me cautivó, creo que esta bastante bien adaptada y la caracterizaciónd e los personajes es muy lograda, so¡bretodo V interpretado por Hugo Weaving  :adoracion:
Le doy un 8  :thumbup:

12 monos
Papelón de Bradd Pitt haciendo de loco, que bien le salen estos personajes tan singulares :lol: pero por lo demás es una película difícil de seguir, a pesar de eso me gustó.
Le doy un 6.

Pitch black
Yo también vi Las crónicas de Riddick antes que esta (varias veces, además) y he de decir que aunque la secuela me gustó, ya que soy asi de raro, esta primera parte me gustó más, una buena historia sobre unos personajes acorralados en un mundo extraño, que deben luchar contra unos seres feroces y jodidamente inteligentes, una pelícla muy angustiosa y que te dejará clavado en el sillón.
Muy recomendable y palomitera a más no poder, le pogo un 7 y puede que me quede corto  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 17:10:29 pm
V de Vendetta
Gran película política, cuando la vi no conocía el cómic y no llegó a engancharme, pero luego la vi otra vez más sosegadamente y me cautivó, creo que esta bastante bien adaptada y la caracterizaciónd e los personajes es muy lograda, so¡bretodo V interpretado por Hugo Weaving  :adoracion:
Le doy un 8  :thumbup:

12 monos
Papelón de Bradd Pitt haciendo de loco, que bien le salen estos personajes tan singulares :lol: pero por lo demás es una película difícil de seguir, a pesar de eso me gustó.
Le doy un 6.

Pitch black
Yo también vi Las crónicas de Riddick antes que esta (varias veces, además) y he de decir que aunque la secuela me gustó, ya que soy asi de raro, esta primera parte me gustó más, una buena historia sobre unos personajes acorralados en un mundo extraño, que deben luchar contra unos seres feroces y jodidamente inteligentes, una pelícla muy angustiosa y que te dejará clavado en el sillón.
Muy recomendable y palomitera a más no poder, le pogo un 7 y puede que me quede corto  :lol:

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Puño de Hielo en 18 Enero, 2011, 17:23:04 pm
Otra que no he visto  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 18 Enero, 2011, 17:57:55 pm
:hola: Pitch Black: Un film que me sorprendió. No es una super-producción pero para mi tampoco de serie B. Se deja ver. Tiene claras influencias de Alien (por la actitud del monstruo) , Star Wars (por los desiertos) y Star Trek (por las naves y la interelación de personajes). Su personaje protagonista también me recuerda demasiado a un personaje de cómic llamado Rank Xerox de la casa italiana que en los ´80 causó furor. Aquí se habla de su secuela Las Crónicas de Ridick que sí lo es aunque realmente es la 3ª pues la 2ª es Dark Fury que está realizada en dibujos animados, que como tales y de adultos catalogaría de notables. Las crónicas fue bastante mejor que Pitch Black pero tampoco me acabó de llenar. Me gustó que el personaje fuera un anti-héroe y no me agradó el rollo de "nueva meca" y su sacerdote y tal (en esto vi CI-FI barata a lo 5º elemento). En definitiva le pongo a Pitch Black un 7,5. ¡Salud!.  :birra:
P.D.: ¡Ah! algo oí hace tiempo de una 4ª parte donde Vin Diesel era ya el emperador necrófero...

Salo: ¿cogiste esta nota?.

No te preocupes, está contada. Sólo actualizo "en el momento" si alguien vota a películas de días anteriores, para que no se me olvide. Pero esa nota era de la película que tocaba ese día, así que está incluida en el recuento del día siguiente, antes de poner nueva peli :thumbup:
O.K., comprendido.  :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 18 Enero, 2011, 19:31:17 pm

 Krull .

 Película tipo " de la época " . Un intento más o menos acertado de acercarse a la espace-opera que muchas películas de esos tiempos
pretendían .
 Para mí es tan ci-fi como cualquiera , pero bien es cierto que cualquier motivo era suficiente para sacar cuatro naves y cuatro alienígenas
y montar una peli " del espacio " .
 Modesta , pero se deja ver 6.5 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 18 Enero, 2011, 20:00:50 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,60 (15 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,36 (9 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,17 (9 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,93 (20 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,36 (7 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
 

jejejeje...¡¡¡¡Me las he visto TODAS!!!!   :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 18 Enero, 2011, 20:43:38 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,39 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)8,00 (7 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,60 (15 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,36 (9 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)7,17 (9 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,14 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,05 (11 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,93 (20 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,36 (7 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,29 (21 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,19 (31 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,68 (26 votos)
 

jejejeje...¡¡¡¡Me las he visto TODAS!!!!   :contrato:

 Ya , yo también ......
 Pero no te regalan ninguna piruleta ni nada por eso  :disimulo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 21:05:58 pm
jejejeje...¡¡¡¡Me las he visto TODAS!!!!   :contrato:

La cuestión es... ¿has comentado/puntuado TODAS? ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 18 Enero, 2011, 21:27:47 pm

 Vamos con alguna que no he puntuado .

 El tiempo en sus manos .

 Adaptación bastante libre del libro de H.G Wells , sobretodo en la forma y manera en que son vistos los morloks y los elois .
 Elevada a los altares y sin encambio a mi me parece una película bastante flojita . Con un director mucho más famoso como
productor que como director .
 Buen papel ( de los pocos de su carrera ) de Rod Taylor que aquí no está bajo los focos con nadie ( prácticamente ) y por eso
sale muy bien librado .
 Ganadora de un oscar por sus efectos , lo que lleva a pensar ........contra quién competía  :interrogacion:
 De todas maneras un 7.
 Más por la nostalgia que porque ahora le fuese a dar ese siete .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 18 Enero, 2011, 21:29:55 pm
Krull.
Vaya, hacía tiempo que no aparecían pelis "intrusas". Krull. Bueno, yo para definir una película dentro un género me fijo en su argumento y su trama, no en su decorado; pero esta obra, que ha envejecido muy mal, es pura fantasía épica aderezada con pistolas láser y naves espaciales. La historia parece un maravilloso cuento de hadas con todos los tópicos del género. Una historia bonita, recuerdo con cariño la escena de la tela de araña. Aún así es flojita. Interesante, entretenida, pero flojita. Un 4.

Película tipo " de la época " . Un intento más o menos acertado de acercarse a la espace-opera que muchas películas de esos tiempos
pretendían .

Sin ánimo de entrar en arduos debates te dejo un link que pienso que será de tu interés: http://es.wikipedia.org/wiki/Space_opera
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 18 Enero, 2011, 21:40:08 pm

 Que es lo que te parece mal  :interrogacion:
 Que piense que querían hacer una espace-opera y ni se acercaron ......
 o que le llame así .

 Porque a mí no me importa debatir .......si sé de que co.. estoy debatiendo  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 18 Enero, 2011, 21:57:24 pm
KRULL: no sabía de su existencia ..... un no-voto para esta peli
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 18 Enero, 2011, 22:05:29 pm
jejejeje...¡¡¡¡Me las he visto TODAS!!!!   :contrato:

La cuestión es... ¿has comentado/puntuado TODAS? ::)

La verdad es que podría valorarlas o puntuarlas ya que las ha visto todas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 18 Enero, 2011, 22:05:51 pm
El tiempo en sus manos .

 Adaptación bastante libre del libro de H.G Wells , sobretodo en la forma y manera en que son vistos los morloks y los elois .
 Elevada a los altares y sin encambio a mi me parece una película bastante flojita . Con un director mucho más famoso como
productor que como director .
 Buen papel ( de los pocos de su carrera ) de Rod Taylor que aquí no está bajo los focos con nadie ( prácticamente ) y por eso
sale muy bien librado .
 Ganadora de un oscar por sus efectos , lo que lleva a pensar ........contra quién competía  :interrogacion:
 De todas maneras un 7.
 Más por la nostalgia que porque ahora le fuese a dar ese siete .

Actualizando :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 19 Enero, 2011, 08:36:07 am

 Que es lo que te parece mal  :interrogacion:
 Que piense que querían hacer una espace-opera y ni se acercaron ......
 o que le llame así .

 Porque a mí no me importa debatir .......si sé de que co.. estoy debatiendo  }:)

No os gusta na.......................................... ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 08:47:55 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,23 (17 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,88 (8 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,13 (12 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,87 (12 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,85 (22 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,25 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,23 (22 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (32 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,93 (7 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,52 (28 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 09:01:27 am
Día 16. Regreso al futuro (1985)
(http://www.publispain.com/posters/back_to_the_future.jpg)

Título original: Back to the Future.
Duración: 116 min.
Director: Robert Zemeckis.
Guión: Bob Gale & Robert Zemeckis.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Dean Cundey.
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells, Thomas F. Wilson, Billy Zane, Sachi Parker.

Sinopsis: El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

Premios: 1 Oscar de 4 nominaciones: Mejores efectos de sonido.

Secuelas:
- Regreso al futuro II (1989).
- Regreso al futuro III (1990).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 19 Enero, 2011, 09:14:34 am
cuando era un crio, alucine con esta peli y en su dia fue muy original, yo le doy un 8 aunque después de verla mas de 80  veces de jovecito ya no la volveria a ver  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 09:17:36 am
cuando era un crio, alucine con esta peli y en su dia fue muy original, yo le doy un 8 aunque después de verla mas de 80  veces de jovecito ya no la volveria a ver  :lol:

¿80 veces? :o Supongo que no lo dices literalmente...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 19 Enero, 2011, 09:19:23 am
Me apunto a este hilo!

Anda que no eh disfrutado yo con esta trilogía........ No la habré visto 80 veces, pero cada vez que la veo de nuevo la disfruto mas  :smilegrin:

Hace nada me pille el pack en BluRay  :bouncy:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 19 Enero, 2011, 09:34:12 am
cuando era un crio, alucine con esta peli y en su dia fue muy original, yo le doy un 8 aunque después de verla mas de 80  veces de jovecito ya no la volveria a ver  :lol:

¿80 veces? :o Supongo que no lo dices literalmente...

hombre..... algunas menos supongo  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 09:34:58 am
Me apunto a este hilo!

Anda que no eh disfrutado yo con esta trilogía........ No la habré visto 80 veces, pero cada vez que la veo de nuevo la disfruto mas  :smilegrin:

Hace nada me pille el pack en BluRay  :bouncy:

La idea de este hilo es comentar la película del día, y puntuarla. Así que no te olvides de puntuar "Regreso al futuro", y si quieres, puedes hacerlo también de todas las anteriores, que las tienes en
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796417#msg796417
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 19 Enero, 2011, 09:40:39 am
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: wingt en 19 Enero, 2011, 09:57:35 am

 Me encanta esta película, bueno toda la trilogía me gusta mucho aunque va en valor descendente la primera es fantástica, la segunda genial y la tercera buena.

 No me canso de revisionarla y me sé la mayoría de los diálogos, es una película simple, con toques comicos bastante infantiles pero siempre que la veo la disfruto como si fuera la primera vez.

 Nota: 8'5  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 19 Enero, 2011, 09:58:10 am
Hola. Desconocía este hilo, y como me apasiona el cine y este género en particular, si me dais permiso, me uno y os paso mis puntuaciones de las que habéis ido comentando y puntuando hasta la fecha:

Encuentros en la tercera fase (1977)   6,5
Star Trek II - La ira de Khan (1982)           7
12 monos (1995)                    6
Star Trek - La película (1979)              6
El tiempo en sus manos (1960)      8,5
Atmósfera cero (1981)                 8
V de Vendetta (2005)                 4
La fuga de Logan (1976)         6
Starship Troopers (1997)              5
Yo, robot (2004)                         4
El día de mañana (2004)         2
Regreso al futuro                                 9

Estas cuatro no las he visto... trataré de verlas próximamente para poder valorarlas también.
El último hombre... vivo (1971)
Pitch Black (2000)
Hijos de los hombres (2006)
Krull (1983)

Me encanta la iniciativa que habéis tenido...  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 10:17:36 am
Encuentros en la tercera fase (1977)   6,5
Star Trek II - La ira de Khan (1982)           7
12 monos (1995)                    6
Star Trek - La película (1979)              6
El tiempo en sus manos (1960)      8,5
Atmósfera cero (1981)                 8
V de Vendetta (2005)                 4
La fuga de Logan (1976)         6
Starship Troopers (1997)              5
Yo, robot (2004)                         4
El día de mañana (2004)         2

Me alegra que te hayas unido al hilo :birra:

Actualizo las notas de las películas anteriores :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2011, 10:35:12 am
Regreso al futuro 8,5 que más se puede decir más que...

http://www.youtube.com/watch?v=d4Cr7kxjSBs&feature=related
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 19 Enero, 2011, 10:37:40 am
"Regreso Al Futuro", muy divertida. Un 8.

cuando era un crio, alucine con esta peli y en su dia fue muy original, yo le doy un 8 aunque después de verla mas de 80  veces de jovecito ya no la volveria a ver  :lol:

Yo te entiendo. De pequeño me gustaba tanto "Conan El Destructor" que la vi 17 veces -literalmente, 17 veces-. No he sido capaz de volver a verla  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 19 Enero, 2011, 11:12:43 am
las 2 de conan las he visto mas de 30 veces (y esta vez si que es verdad ) y todavía cuando las veo en la tv vuelvo a verlas.  :o
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 11:37:24 am
Grandiosa Regreso al Futuro... Aventuras, emocion, entretenimiento a raudales, toques de comedia... apta para el disfrute de cualquier edad.  :palmas: :palmas:

Para el recuerdo, tres personajes impagables: El joven George McFly, Doc, y por supuesto Biff Tannen  :lol: :lol:

Ah! Y por supuesto, una joven y buenorra Lea Thompson para deleitarnos  :amor:

Como curiosidad, decir que el actor Crispin Glover, quien interpreta a George, el padre de Marty, es como 3 o 4 años mas joven que el propio Michael J. Fox, y sin embargo, cuando ambos coinciden en 1955, esa diferencia parece a la inversa. La ventaja de Michael es que aun con 20 y tantos todavia podia hacer medio creible el papel de adolescente, como se puede ver en las secuelas posteriores

Lo olvido... Tambien unos temas ochenteros bastante curiosos, como este:

http://www.youtube.com/watch?v=aS5c_iuVA08

Para mi, genial, de esas peliculas que ya no hacen hoy dia . Le doy un magnifico 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Tyler Durden en 19 Enero, 2011, 11:39:53 am
Regreso al Futuro es una película de ciencia-ficción de lo más divertida y efectiva. Es un clásico por derecho propio y una de esas películas que no puedo evitar querer. Me uno a la lista de gente que la ha visto tropecientas veces. Se lleva un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 19 Enero, 2011, 12:18:38 pm
¿Ver 80 veces una pelicula?  Que frikis son algunos!!!

Yo solo he visto 80 veces EL IMPERIO CONTRAATACA...  :lol:

Sobre REGRESO AL FUTURO , otra grandisima pelicula, tremendamente divertida y con viajes en el tiempo, un tema que siempre me ha molado.  Ademas tienen el detalle de explicar la reglas del viaje en el tiempo, que otros parece que no las tienen en cuenta.  Hay que darle un rotundo 9.

Y pongo puntuación a varias peliculas que no habia puntuado...

12 monos (1995): 6
Pitch Black (2000): 6
El tiempo en sus manos (1960): 7
Star Trek - La película (1979): 6
La fuga de Logan (1976): 5
Krull (1983): 6

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 12:28:10 pm
Sobre REGRESO AL FUTURO , otra grandisima pelicula, tremendamente divertida y con viajes en el tiempo, un tema que siempre me ha molado.  Ademas tienen el detalle de explicar la reglas del viaje en el tiempo, que otros parece que no las tienen en cuenta.  Hay que darle un rotundo 9.

Bueno... Lo de las reglas del viaje en el tiempo aquí son muy elásticas, basicamente porque funcionan a la inversa que en la saga Terminator por ejemplo

Eso si, si me dan a elegir prefiero que se apliquen las de esta peli que comentamos... No quisiera convertirme en mi propio abuelo o cosas así  :lol: :lol: :lol: :lol:

De todas formas, cualquier planteamiento pseudocientifico que salga en esta saga queda completamente eclipsado solo por el hecho de que a partir de la segunda peli, el condensador de Fluzo funciona con... BASURA!!  :lol: :lol: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 12:30:11 pm
12 monos (1995): 6
Pitch Black (2000): 6
El tiempo en sus manos (1960): 7
Star Trek - La película (1979): 6
La fuga de Logan (1976): 5
Krull (1983): 6

¡Perfecto! Actualizo sus notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Guanche_007 en 19 Enero, 2011, 13:34:49 pm
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Debe ser el gen canario  :smilegrin:
Yo la ví una vez y me dejó un poquitín frío, es entretenida pero nada más, en mi opinión.
Y sus secuelas son insoportables  :oops:
Venga, le doy un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2011, 13:47:27 pm
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Debe ser el gen canario  :smilegrin:
Yo la ví una vez y me dejó un poquitín frío, es entretenida pero nada más, en mi opinión.
Y sus secuelas son insoportables  :oops:
Venga, le doy un 6.

 :chalao: :chalao: :chalao:

No es un gen, sois muy raros.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Guanche_007 en 19 Enero, 2011, 13:50:16 pm
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Debe ser el gen canario  :smilegrin:
Yo la ví una vez y me dejó un poquitín frío, es entretenida pero nada más, en mi opinión.
Y sus secuelas son insoportables  :oops:
Venga, le doy un 6.

 :chalao: :chalao: :chalao:

No es un gen, sois muy raros.
Eh, pibe, eso no lo disej en mi cara y en la calle, coleguita.
Te ejpero abajo a ver si tienej lo cay que tené.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2011, 14:02:30 pm
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Debe ser el gen canario  :smilegrin:
Yo la ví una vez y me dejó un poquitín frío, es entretenida pero nada más, en mi opinión.
Y sus secuelas son insoportables  :oops:
Venga, le doy un 6.

 :chalao: :chalao: :chalao:

No es un gen, sois muy raros.
Eh, pibe, eso no lo disej en mi cara y en la calle, coleguita.
Te ejpero abajo a ver si tienej lo cay que tené.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ME estas retando, me estas llamando....

http://www.youtube.com/watch?v=d4zOOv0OrVk

Te espero en la calle...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 19 Enero, 2011, 14:07:17 pm
Pues entonces puntuo las anteriores pelis:

Hijos de los hombres (2006)   No la he visto
Encuentros en la tercera fase (1977)    8
Star Trek II - La ira de Khan (1982)   No la he visto
12 monos (1995)  La he visto pero no me acuerdo, la verdad
El tiempo en sus manos (1960)    Tampoco la he visto
Pitch Black (2000)   No la he visto
Atmósfera cero (1981)   No la he visto
Star Trek - La película (1979)   6
V de Vendetta (2005)   8
Starship Troopers (1997)      No la he visto
La fuga de Logan (1976)      No la he visto
Yo, robot (2004)      No la he visto
Krull (1983)      No la he visto
El último hombre... vivo (1971)      No la he visto
El día de mañana (2004)   5

Vamos, que la mayoría no las he visto :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Guanche_007 en 19 Enero, 2011, 14:09:35 pm
Debo ser una de las pocas personas a las que aburre esta película (y sus secuelas). Un 4,5.
Debe ser el gen canario  :smilegrin:
Yo la ví una vez y me dejó un poquitín frío, es entretenida pero nada más, en mi opinión.
Y sus secuelas son insoportables  :oops:
Venga, le doy un 6.

 :chalao: :chalao: :chalao:

No es un gen, sois muy raros.
Eh, pibe, eso no lo disej en mi cara y en la calle, coleguita.
Te ejpero abajo a ver si tienej lo cay que tené.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ME estas retando, me estas llamando....

http://www.youtube.com/watch?v=d4zOOv0OrVk

Te espero en la calle...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hecho  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 19 Enero, 2011, 14:10:28 pm
 :hola: Regreso al Futuro: Una peli divertidísima del ámbito rockabilly. Spilberg nos muestra lo que un genio (él, no el viejito de pelo blanco) es capaz de hacer con los viajes en el tiempo en esta excelente comedia de acción. Sus secuelas son más de lo mismo y equiparan en todos sus ingredientes a su generadora, que ya es todo un clásico. Menos de un 9 a toda la trilogía no se le puede dar puesto que nadie fue capaz de superar una "locura" semejante. Muy buena. Permanecerá en la historia de cine.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 14:29:49 pm
:hola: Regreso al Futuro: Una peli divertidísima del ámbito rockabilly. Spilberg nos muestra lo que un genio (él, no el viejito de pelo blanco) es capaz de hacer con los viajes en el tiempo en esta excelente comedia de acción. Sus secuelas son más de lo mismo y equiparan en todos sus ingredientes a su generadora, que ya es todo un clásico. Menos de un 9 a toda la trilogía no se le puede dar puesto que nadie fue capaz de superar un "locura" semejante. Muy buena. Permanecerá en la historia de cine.  :birra:

Y por siempre recordaremos esos 140 KM/h... Joder, hasta con la locomotora, que máquinas  :lol:

Por cierto, ahora que mencionas a Spielberg, caigo en un detalle que no hace sino agrandar la leyenda del cineasta. En el otro hilo de las pelis de 10, discutiendo con Manolo, aparecieron peliculas como Los Goonies, E.T o esta misma. Bien, pues de una forma u otra, Spielberg esta relacionado directa (E.T, Indiana Jones...) o indirectamente como productor (Regreso al Futuro, Los Goonies, Gremlins, Quien Engañó a Roger Rabbit...) en la mayoria de esas películas que con tanto nos han marcado a toda esa generación de los setenta y tambien de los tempranos 80 (la mia). No será por tanto descabellado pensar en Spielberg como una especie de Papa Noel nuestro particular por todo lo que el y tambien sus alumnos mas aventajados (Zemeckis, Johnston) nos han dado. :adoracion: :adoracion:

Que suerte la nuestra la verdad...  :birra: :birra: :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 15:20:18 pm
Encuentros en la tercera fase (1977)    8
Star Trek - La película (1979)   6
V de Vendetta (2005)   8
El día de mañana (2004)   5

Actualizo la nota de éstas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 19 Enero, 2011, 17:10:12 pm
"Regreso al futuro". Joder, tengo un amigo al que le encanta, qué digo le encanta, le chifla, le vuelve loco esta trilogía. Se sabe de memoria los diálogos, los planos y un sinfín de detalles, vamos, que me tiene frito con las dichosas pelis de Marty McFly... y para colmo a mí no se me ocurre otra cosa que regalarle por su cumpleaños la trilogía en Blu-Ray.  :lol: En mi caso, sin disgustarme para nada ninguna de las tres partes, tampoco es que me entusiasmen del todo. Y la verdad es que no puedo dar razones concretas, no sé, simplemente es algo que me ocurre a veces con ciertas películas: me consta que no son malas pero... A pesar de todo, no tengo ningún reparo en reconocer que éste es uno de los grandes filmes de los ochenta (y sí, se nota que la mano del señor Spielberg por aquel entonces convertía en oro -casi- todo lo que tocaba). Mi nota: un 7 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 19 Enero, 2011, 17:23:54 pm

 Regreso al futuro .

 Bueno como a esta le dieron el premio a la mejor película ci-fi del año supongo que nadie vendrá a ver en que categoría la pone  :disimulo:
 Y la película ..........PELICULÓN   :adoracion: :adoracion: :adoracion:
 Fantástica desde el principio hasta el final , redonda , vamos que pagas tu entrada ( como hice yo cuando se estrenó ) y te vas superfeliz
a tu casa .
 Con cientos de referencias y con gags a cual mejor .
 Que si Levis , que si Ronald el presidente , que si el skate , que .......que genialidad .
 Y cierto que quedaron números míticos como esas 88 millas ( 140 km ) o esos 1,21 gigawats ( que a todos nos sonaba a locura ) .
 La verdad es que no sé las veces que la he visto , pero 20 puede que no sea una locura .
 Un 9.5 . :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 17:56:01 pm
Regreso al futuro (1985)
Clásico ochentero, con un guión bastante original y magníficos personajes (sobre todo, Doc y Marty "gallina" McFly).

Acerca del guión, se comenta que Robert Zemeckis y Bob Gale lo escribieron en un un fin de semana, y que visitaron a todos los productores de Hollywood, sin que ninguno de ellos se interesase en lo más mínimo. Menos mal que apareció por allí Steven Spielberg :alivio:

Por ponerle un pero, creo que las secuelas sobran (al menos, la tercera; la segunda, no está mal), pero el éxito obtenido por la primera película hizo casi obligatorio que se rodasen. Puntuación: un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 18:01:56 pm
Bueno como a esta le dieron el premio a la mejor película ci-fi del año supongo que nadie vendrá a ver en que categoría la pone  :disimulo:

Tiooo, ese debate ya quedó atrás... No hagamos mas leña de donde no hay... :angel:

Por lo demás, de acuerdo contigo en todo... Uno de los puntazos de hecho es cuando en la cafeteria aparece el tio negro de la limpieza y Marty le suelta todo loco que será el futuro alcalde Goldie Wilson  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 19 Enero, 2011, 18:37:45 pm
Bueno como a esta le dieron el premio a la mejor película ci-fi del año supongo que nadie vendrá a ver en que categoría la pone  :disimulo:

Tiooo, ese debate ya quedó atrás... No hagamos mas leña de donde no hay... :angel:

 Ya , si lo digo porque ayer no se qué me querían explicar  :disimulo:

 Y buenos son todos los puntazos .
  - Una pepsi ligth
  - Una qué ?
  - Una pepsi sin
  - Sin qué ....sin pagar ?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 18:47:58 pm
Bueno como a esta le dieron el premio a la mejor película ci-fi del año supongo que nadie vendrá a ver en que categoría la pone  :disimulo:

Tiooo, ese debate ya quedó atrás... No hagamos mas leña de donde no hay... :angel:

 Ya , si lo digo porque ayer no se qué me querían explicar  :disimulo:

 Y buenos son todos los puntazos .
  - Una pepsi ligth
  - Una qué ?
  - Una pepsi sin
  - Sin qué ....sin pagar ?

Ahhh vale vale, acabo de revisarlo y ya se por donde ibas  :)

Otro puntazo: Cuando esta la familia de Lorraine viendo la tele y el colega se pone en plan "eh, que esto ya lo he visto", spoileando a saco una serie recien estrenada. Ponte luego a explicar lo que quiere decir la palabra reposición  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 18:54:39 pm
Solo por estos detallitos que has puesto me la estoy bajando... A ver si cae pa esta noche  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 19 Enero, 2011, 19:00:22 pm


- En la versión original, a Marty McFly le llaman por la marca de sus calzoncillos: Calvin Klein. Como cuando se estrenó la película en España esta marca no era muy conocida, aquí se cambió por Levi Strauss (y en Francia por Pierre Cardín).


 Totalmente cierto . En aquella época todo el mundo aquí conoce Levis y muy pocos a Calvin Klein .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 19 Enero, 2011, 19:09:23 pm
Regreso al futuro (1985)

Por ponerle un pero, creo que las secuelas sobran (al menos, la tercera; la segunda, no está mal), pero el éxito obtenido por la primera película hizo casi obligatorio que se rodasen. Puntuación: un 8.
¿También están las secuelas en la lista?.
A mí, que no me gustó la primera parte, la tercera me pareció mala de solemnidad.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 19:25:39 pm
Regreso al futuro (1985)

Por ponerle un pero, creo que las secuelas sobran (al menos, la tercera; la segunda, no está mal), pero el éxito obtenido por la primera película hizo casi obligatorio que se rodasen. Puntuación: un 8.
¿También están las secuelas en la lista?.
A mí, que no me gustó la primera parte, la tercera me pareció mala de solemnidad.


No, no están. Si no, ya lo hubiera avisado.

Y como puse en mi comentario anterior, ya también creo que la 3ª sobraba, pero la 2ª, aún siendo algo peor que la 1ª, no está mal.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 19 Enero, 2011, 19:27:41 pm
UY, regreso al futuro. Que pelicula más divertida, con una secuela aún mejor. La 3ª parte es muy olvidable, pero en fin, es la que "cierra" la trilogia. Aunque ya estan pensando hacer la 4ª...
Y habesi dicho todo de ella asi que la puntuo: 7,75.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 19 Enero, 2011, 20:21:23 pm
Bueno a pesar de la niebla ya estoy de vuelta  :roll:

Leídos todos vuestros comentarios, que por cierto los he disfrutado mucho, así que voy a intentar ponerme algo al día

Encuentros en la tercera fase (1977).- Lo habéis comentado ya casi todo. La película tiene una narrativa excelente como es habitual en el director, el arranque con mucha fuerza, mostrando algunos casos UFO espectaculares como el buque en el desierto y rematando con el aborigen “el sol bajó y me cantó”, la película sigue con un buen ritmo hasta el climax final. Por comentar algo distinto, recuerdo una entrevista donde el director comentaba que si tuviera que cambiar algo del film, habría sido la obsesión de Roy y supongo que lo comentó como consecuencia de la defensa de valores que están presentes en toda su obra. La obsesión de Roy le lleva a abandonar a su familia, lo cual evidentemente no es un buen ejemplo, es un sacrificio demasiado grande, lo que sucede en este caso es que la obsesión de Roy es precisamente de capital importancia en el argumento de la película de forma que eliminándola probablemente tendríamos otra película distinta.
Spielberg siempre ha tenido una intuición especial para emocionar al gran público y esta película no es una excepción, creo recordar que salvo “1941” todo lo demás le ha funcionado bien en la taquilla. La única pega que le encuentro a esta peli es la pretenciosidad del final que es consecuencia probablemente de su intuición comercial.
La banda sonora como ya habéis comentado, especialmente Laszlo, es icónica
Algunos habéis recordado lo terroríficos que llegaban a ser los últimos instantes del final, sobre todo vista en la tierna infancia, a mi de pequeñito me paso lo mismo, estaba cagao  :lol: y hablando de lo inquietante que resultó ese final recomendar respecto a contactos y abducciones, además de la miniserie “Taken” recomiendo “fuego en el cielo” una película bastante infravalorada por la crítica absurda obcecada en la frase de la carátula que reza “basada en hechos reales” y olvidándose de la película, pero en fin todo eso aparte, lo últimos diez minutos son ATERRADORES y no hablo de verla de pequeñito, que es de 1993. Si alguno no la ha visto que se la ponga solito y por la noche y ya me contará. }:)

Puntuación: 8

12 monos (1995).- Una película muy interesante como la mayoría de Terry Gilliam repleta de detalles y que desgraciadamente como le pasa a Cimmerio, hace algún tiempo que no he revisado pero recuerdo que me fascinó de nuevo con sus surrealismos y atmósferas extrañas. Muy interesante el comentario de Laszlo sobre Terry Gilliam aunque coincido más con la visión de Ax-Vell y Last

Puntuación: 7,5

La fuga de Logan (1976).- Uf, que recuerdos. A mi me gustó y me sigue pareciendo una peli significativa, es cierto que no ha envejecido muy allá pero creo que para 1976 tiene buenas dosis de originalidad. Veo acertado el paralelismo que comenta Laszlo con “el tiempo en sus manos”. También recuerdo haber visto la serie de televisión. Como dice Manolo, Marvel hizo una serie de 7 números en 1977 y lo más curioso es que en el número 6 hay una aventura nueva de Thanos con Drax el destructor.
http://www.comics.org/issue/31155/

Puntuación: 7

Pitch Black (2000).- En su día solo vi el principio, la estaba viendo con unos amigos y todos empezaron a rajar y acabaron quitándola. Si puedo revisarla o mejor dicho terminar de verla la puntuaré, pues a la vista de vuestros comentarios me apetece verla.

Krull (1983).- De todas la que tenía para comentar he elegido ver esta por la sencilla razón de que no la había visto. Probablemente he ido a escoger la más floja de todas :lol:. Cuento de aventuras de fantasía al puro estilo de los primeros 80. La película retoma un montón del de cosas del cine reciente del momento, desde Star Wars por supuesto, el principio (el empezar con la nave y la música espectacular parece que impactó a mas de un creativo, por cierto también lo copiaron en la primera de Star Trek, secuencia que describía Cimmerio mas atrás) ó las espadas laser en su versión de acero, el anciano (Obi-Wan), entre otras cosas. La estética, la definición y la puesta en escena tiene mucho de Flash Gordon (1980), El señor de las bestias (1982) y Furia de Titanes (1981), todas ellas mediocres y de bastante éxito en taquilla, esta siguió exactamente esos parámetros y tuvieron que pensar bastante poco porque tenían mucho de donde copiar. Decorados de cartón-piedra exageradamente evidentes, tanto es así que algunos decorados son auténticamente fashion, aventuras simplonas y con toque marcadamente infantil. El mix espacio-galáctico-medieval se digiere muy mal, la verdad.  :no: :lol:
Lo mejor como se ha comentado la banda sonora de James Horner y los decorados de los interiores de la fortaleza negra donde está prisionera la chica.
Liam Nelson es para verlo  :lol:
Lo único que lamento es no haberla visto es su momento pues era una película para la edad, de hecho recuerdo haber disfrutado mucho con las otras tres que he citado. Supongo que esa semana me porté mal y no me llevaron al cine. :lol:

Puntuación: 5

Regreso al futuro (1985).- Creo que es una película importante, de referencia en muchos aspectos, Zemeckis logró un complicando equilibrio entre la comedia, las aventuras y la ciencia ficción desde una perspectiva juvenil, consiguiendo una película fresca, ágil, y muy entretenida aparte de ser bastante original, en fin una peli bastante redonda, de las que puede ver perfectamente toda la familia pero plagada de detalles cuidadosamente trabajados cpmp ya se ha cpmentado por la mayoría.

Puntuación: 8,5

Por cierto, ahora que mencionas a Spielberg, caigo en un detalle que no hace sino agrandar la leyenda del cineasta. En el otro hilo de las pelis de 10, discutiendo con Manolo, aparecieron peliculas como Los Goonies, E.T o esta misma. Bien, pues de una forma u otra, Spielberg esta relacionado directa (E.T, Indiana Jones...) o indirectamente como productor (Regreso al Futuro, Los Goonies, Gremlins, Quien Engañó a Roger Rabbit...) en la mayoria de esas películas que con tanto nos han marcado a toda esa generación de los setenta y tambien de los tempranos 80 (la mia). No será por tanto descabellado pensar en Spielberg como una especie de Papa Noel nuestro particular por todo lo que el y tambien sus alumnos mas aventajados (Zemeckis, Johnston) nos han dado. :adoracion: :adoracion:

Que suerte la nuestra la verdad...  :birra: :birra: :birra:

Totalmente de acuerdo con el comentario de Artemis al respecto de que la mano de Spielberg se nota en muchas de esas producciones que ha citado.

Tengo también pediente de revisar la ira de Khan que tengo ganas de revisarla, así que de momento me reservo el comentario  :hola:



Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 19 Enero, 2011, 20:35:10 pm
Ya se te echaba de menos por aquí, Chimov. ¡Qué grande eres!  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 19 Enero, 2011, 20:51:21 pm
Cuando llegas, lo haces como los buenos.... A lo grande  :palmas:

Spielberg siempre ha tenido una intuición especial para emocionar al gran público y esta película no es una excepción, creo recordar que salvo “1941” todo lo demás le ha funcionado bien en la taquilla. La única pega que le encuentro a esta peli es la pretenciosidad del final que es consecuencia probablemente de su intuición comercial.

Y me suena que El Color Púrpura tampoco tuvo el éxito esperado  :thumbdown:

Pero vamos, que dos fracasos comerciales de toda su extensa filmografía. No está mal  :lol:

Citar
Algunos habéis recordado lo terroríficos que llegaban a ser los últimos instantes del final, sobre todo vista en la tierna infancia, a mi de pequeñito me paso lo mismo, estaba cagao  lol y hablando de lo inquietante que resultó ese final recomendar respecto a contactos y abducciones, además de la miniserie “Taken” recomiendo “fuego en el cielo” una película bastante infravalorada por la crítica absurda obcecada en la frase de la carátula que reza “basada en hechos reales” y olvidándose de la película, pero en fin todo eso aparte, lo últimos diez minutos son ATERRADORES y no hablo de verla de pequeñito, que es de 1993. Si alguno no la ha visto que se la ponga solito y por la noche y ya me contará. }:)

Uffff... No me atrevo  :lol: :lol: :lol:

Por lo demás, excelentes tus comentarios, si señor  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 19 Enero, 2011, 20:55:13 pm
Magníficos comentarios, Chimov :adoracion:

Encuentros en la tercera fase (1977).- Lo habéis comentado ya casi todo. La película tiene una narrativa excelente como es habitual en el director, el arranque con mucha fuerza, mostrando algunos casos UFO espectaculares como el buque en el desierto y rematando con el aborigen “el sol bajó y me cantó”, la película sigue con un buen ritmo hasta el climax final. Por comentar algo distinto, recuerdo una entrevista donde el director comentaba que si tuviera que cambiar algo del film, habría sido la obsesión de Roy y supongo que lo comentó como consecuencia de la defensa de valores que están presentes en toda su obra. La obsesión de Roy le lleva a abandonar a su familia, lo cual evidentemente no es un buen ejemplo, es un sacrificio demasiado grande, lo que sucede en este caso es que la obsesión de Roy es precisamente de capital importancia en el argumento de la película de forma que eliminándola probablemente tendríamos otra película distinta.
Spielberg siempre ha tenido una intuición especial para emocionar al gran público y esta película no es una excepción, creo recordar que salvo “1941” todo lo demás le ha funcionado bien en la taquilla. La única pega que le encuentro a esta peli es la pretenciosidad del final que es consecuencia probablemente de su intuición comercial.
La banda sonora como ya habéis comentado, especialmente Laszlo, es icónica
Algunos habéis recordado lo terroríficos que llegaban a ser los últimos instantes del final, sobre todo vista en la tierna infancia, a mi de pequeñito me paso lo mismo, estaba cagao  :lol: y hablando de lo inquietante que resultó ese final recomendar respecto a contactos y abducciones, además de la miniserie “Taken” recomiendo “fuego en el cielo” una película bastante infravalorada por la crítica absurda obcecada en la frase de la carátula que reza “basada en hechos reales” y olvidándose de la película, pero en fin todo eso aparte, lo últimos diez minutos son ATERRADORES y no hablo de verla de pequeñito, que es de 1993. Si alguno no la ha visto que se la ponga solito y por la noche y ya me contará. }:)

Puntuación: 8

12 monos (1995).- Una película muy interesante como la mayoría de Terry Gilliam repleta de detalles y que desgraciadamente como le pasa a Cimmerio, hace algún tiempo que no he revisado pero recuerdo que me fascinó de nuevo con sus surrealismos y atmósferas extrañas. Muy interesante el comentario de Laszlo sobre Terry Gilliam aunque coincido más con la visión de Ax-Vell y Last

Puntuación: 7,5

La fuga de Logan (1976).- Uf, que recuerdos. A mi me gustó y me sigue pareciendo una peli significativa, es cierto que no ha envejecido muy allá pero creo que para 1976 tiene buenas dosis de originalidad. Veo acertado el paralelismo que comenta Laszlo con “el tiempo en sus manos”. También recuerdo haber visto la serie de televisión. Como dice Manolo, Marvel hizo una serie de 7 números en 1977 y lo más curioso es que en el número 6 hay una aventura nueva de Thanos con Drax el destructor.
http://www.comics.org/issue/31155/

Puntuación: 7

Krull (1983).- De todas la que tenía para comentar he elegido ver esta por la sencilla razón de que no la había visto. Probablemente he ido a escoger la más floja de todas :lol:. Cuento de aventuras de fantasía al puro estilo de los primeros 80. La película retoma un montón del de cosas del cine reciente del momento, desde Star Wars por supuesto, el principio (el empezar con la nave y la música espectacular parece que impactó a mas de un creativo, por cierto también lo copiaron en la primera de Star Trek, secuencia que describía Cimmerio mas atrás) ó las espadas laser en su versión de acero, el anciano (Obi-Wan), entre otras cosas. La estética, la definición y la puesta en escena tiene mucho de Flash Gordon (1980), El señor de las bestias (1982) y Furia de Titanes (1981), todas ellas mediocres y de bastante éxito en taquilla, esta siguió exactamente esos parámetros y tuvieron que pensar bastante poco porque tenían mucho de donde copiar. Decorados de cartón-piedra exageradamente evidentes, tanto es así que algunos decorados son auténticamente fashion, aventuras simplonas y con toque marcadamente infantil. El mix espacio-galáctico-medieval se digiere muy mal, la verdad.  :no: :lol:
Lo mejor como se ha comentado la banda sonora de James Horner y los decorados de los interiores de la fortaleza negra donde está prisionera la chica.
Liam Nelson es para verlo  :lol:
Lo único que lamento es no haberla visto es su momento pues era una película para la edad, de hecho recuerdo haber disfrutado mucho con las otras tres que he citado. Supongo que esa semana me porté mal y no me llevaron al cine. :lol:

Puntuación: 5

Actualizo las notas de las películas anteriores :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2011, 22:41:24 pm
Chimov impresionante :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 19 Enero, 2011, 23:48:11 pm
gracias a todos por los elogios  :oops:

Uffff... No me atrevo  :lol: :lol: :lol:

Cobarde  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 08:45:59 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,23 (17 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,02 (16 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,67 (9 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,13 (12 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,87 (12 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,85 (22 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,25 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,23 (22 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (32 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,93 (7 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,52 (28 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 08:52:14 am
Día 17. Contact (1997)
(http://laveletavoladora.files.wordpress.com/2010/04/contact.jpg)

Título original: Contact.
Duración: 150 min.
Director: Robert Zemeckis.
Guión: James V. Hart & Michael Goldenberg (Novela: Carl Sagan).
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Don Burgess.
Reparto: Jodie Foster, Matthew McConaughey, James Woods, John Hurt, Tom Skerritt, William Fichtner, David Morse, Angela Bassett, Rob Lowe.

Sinopsis: Eleanor Arroway perdió la fe en Dios tras la muerte de sus padres en su niñez. Sin embargo, Ellie ha desarrollado una clase distinta de fe en lo desconocido: trabaja con un grupo de científicos escrutando ondas de radio procedentes del espacio exterior en busca de señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se verá recompensado cuando detecte una señal desconocida que supuestamente porta las instrucciones de fabricación de una máquina para reunirse con los creadores del mensaje.

Premios:
- Nominada al Oscar: Mejor sonido.
- Nominada al Globo de Oro: Mejor actriz dramática (Jodie Foster).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 20 Enero, 2011, 09:23:02 am
Bueno una película que tiene sus momentos interesantes, pero no mucho mas, es entretenida, pero hay muchos momento que se me hace pesada, pero es una historia mas o menos "creible" le doy un 7.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 20 Enero, 2011, 09:32:25 am
muy buena pelicula, la narrativa es estupenda, con misterio y un gran ritmo. Tiene sus partes dramáticas muy bien equilibradas con la parte sci-fi , en vez de irse de madre y crear un pastelazo. La parte del salto es sencillamente genial, cada vez que lo veo me provoca la misma emoción, no como la primera vez pero si parecido. Para mi un verdadero clasicazo que se disfruta una y otra vez. Así que por mi experiencia personal le doy un 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 20 Enero, 2011, 09:47:32 am
Película que empieza muy interesantemente, pero que a medida que avanza se mete en un terreno empalagoso que no terminó de convencerme.
Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 20 Enero, 2011, 10:16:31 am
Buuffff!!! Pesadísisma a mas no poder. De lo peor de su director

Le pongo un 3
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 20 Enero, 2011, 10:36:43 am
esto va decreciendo, el próximo le pondrá un 1  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 20 Enero, 2011, 11:29:35 am
Contact (1997).- Como no la pienso revisar, la comento de lo que recuerdo. Los planteamientos de partida de esta película están muy bien y me parece una historia interesante, sin embargo el desarrollo me parece un poco irregular, tiene algunas cosas en el guión que no me gustan nada, propias del cine superficial mononeuronal como el tratamiento del doctor que le quita el puesto a Jodie en el primer viaje, que de repente resulta que había una segunda máquina construída en secreto por si acaso (esto es buenísimo), la reprimenda/interrogatorio final que recibe Jodie antes de analizar o contrastar nada porque la historia que les cuenta no les convence, en fin son cosas que probablemente atraigan al gran público porque es una forma simplona de generar tensión dramática pero a mi me parecen infantiles. Jodie me gustó como casi siempre y del resto del reparto la verdad es que no recuerdo el trabajo de nadie mas, eso querrá decir algo?
¿Puede ser que la prueba final fuera la duración de la grabación en una cinta de video? Que raro se me hace que en 1997 aun se utilizaran las malditas y caducas cintas magnéticas. Acabé tirando 3000 videocassetes Beta/VHS/Phillips a la basura
Con todo, película me resultó distraída y salvando algunos matices argumentales, me pareció bien. Puntuación: 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 20 Enero, 2011, 11:35:28 am
Bueno, pelicula floja, que merece la pena las últimas escenas.

Le doy un 5 y gracias :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 20 Enero, 2011, 11:52:44 am
"Contact". Normalilla. Lo que más me llamó la atención fue el final, que tiene más miga de lo que parece. Le doy un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 11:59:59 am
Contact (1997)
La he visto hace muchos años, y no la recuerdo a detalle, pero vamos allá.

De nuevo estamos ante una adaptación de un libro de otro de los grandes escritores de Ci-Fi, en este caso, Carl Sagan (quizás más "comercial" que Asimov). No he leido este libro (sí algún otro de Sagan), pero las críticas no dejaban bien parada a esta adaptación.

La película, en sí, es entretenida. Correcta la actuación de Jodie Foster y penosa la de Matthew McConaughey (como es habitual en él). El guión se va desinflando a medida que la película avanza, y el desenlace final te deja con la sensación de que podía haber sido algo mejor.

Puntuación: 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 20 Enero, 2011, 12:24:07 pm
CONTACT:

Pelicula que vi especialmente por estar basada en un libro de mi añorado Sagan.  Esta bien hecha y comienza muy bien, pero el final creo que se desdibuja todo y no me convence mucho.  Hay dos cosas que me encantaron, como cuando la cientifica Jodie Foster le pregunta al creyente Matthew McConaughey que demuestre la existencia de Dios, y este le pregunta que si ella quiere a su madre.  Ella dice que si y él le dice que lo demuestre.

La otra cosa es lo de Hitler...que resulta es cierto!!!!! Cualquier civilizacion extraterrestre que recoga señales procedentes de nuestro planeta, lo primero que podran recoger será a Adolfo Hitler inagurando los juegos olimpicos de 1936.   :babas:  Menuda carta de presentación!!!!

Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 20 Enero, 2011, 12:51:47 pm
Los planteamientos de partida de esta película están muy bien y me parece una historia interesante

Si  :thumbup:

Citar
sin embargo el desarrollo me parece un poco irregular

Concuerdo  :thumbdown:

Citar
tiene algunas cosas en el guión que no me gustan nada, propias del cine superficial mononeuronal como el tratamiento del doctor que le quita el puesto a Jodie en el primer viaje, que de repente resulta que había una segunda máquina construída en secreto por si acaso (esto es buenísimo), la reprimenda/interrogatorio final que recibe Jodie antes de analizar o contrastar nada porque la historia que les cuenta no les convence, en fin son cosas que probablemente atraigan al gran público porque es una forma simplona de generar tensión dramática pero a mi me parecen infantiles.

He aquí el meollo que hizo que esta peli me tirase pa atrás... Mira que hay cosas muy cogidas por lo pelos y que al final se van por el camino de la mas absoluta paja mental, como

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Esto sin mencionar todo el rollo esa fanatico de la existencia de Dios. Yo me partia la polla cuando la Jodie Foster, que se curra toda la investigacion del SETI, recibe por así decirlo la negativa de viajar en la nave, y todo porque no es religiosa. Desde luego los de la NASA y el SETI (los de verdad) aun deben estar partiendose el ojete cuando vieron aquella escena. Pensarían que aun vivimos en una teocracia o algo así...

Por no hablar de lo de los mindundis apocalípticos que son capaces de sabotear un experimento con mayor seguridad que el Fort Knox, liderados por cierto, por el feo rubio que sale en Starship Troopers... Ridiculo

Y... Lo siento, NO ME ENTRA  :lol: Si desde luego esas eran cosas cuyo unico fin era atraer al público, conmigo no ha funcionado ::)

Citar
Jodie me gustó como casi siempre y del resto del reparto la verdad es que no recuerdo el trabajo de nadie mas, eso querrá decir algo?

Hombre, que sale el Matthew McConaughey. Como no darte cuenta de ello? Y no es que estuviera en la peli unicamente para poner a un tio guapo y mas joven que su protagonista a fin de decir... Eh, que las mujeres hechas y derechas tambien atraen a los pipiolos, da igual que no peguen ni con cola. No, que va... Era todo por el contrapunto ciencia-fe...

....
....
....

Vale, no he dicho nada

Vamos, que como parida pseudocientifica de humor, no está mal y todo  :eureka:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 20 Enero, 2011, 15:45:32 pm
A mi la idea de un contacto alienígena y lo que ello supone me parece fascinante. Y la trama reposa continuamente entre la ciencia y la fe. Si la existencia de vida extraterrestre se contrapone con el sentido religioso. La película me resulto muy interesante, y como el tema me gusta no se me hizo pesada para nada. Pero en fin, la voy a inflar un poquito y la voy a dar un casi merecido 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 20 Enero, 2011, 15:58:17 pm
A mi la idea de un contacto alienígena y lo que ello supone me parece fascinante. Y la trama reposa continuamente entre la ciencia y la fe. Si la existencia de vida extraterrestre se contrapone con el sentido religioso. La película me resulto muy interesante, y como el tema me gusta no se me hizo pesada para nada. Pero en fin, la voy a inflar un poquito y la voy a dar un casi merecido 9.

No, si al final en este hilo tu y yo acabaremos por romper nuestra amistad y todo... :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, poniendome en lo peor, y como buen ejercicio de escaqueting, diré que la culpa de ello será de Salo y ya esta  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 16:10:54 pm
Bueno, poniendome en lo peor, y como buen ejercicio de escaqueting, diré que la culpa de ello será de Salo y ya esta  :lol: :lol: :lol:

¿Ah, sí? Pues paso de poner más películas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 20 Enero, 2011, 16:15:51 pm
Es curioso, pero la recuerdo como un tostonazo importante... Tengo un  concepto muy malo de ella, pero ya hace como 10 años desde que la viera, asi que... y últimamente hablando con un amigo me dijo que era buenísima y me quede  :sospecha: porque además no es el único que me lo ha dicho. (Para estas cosas siempre consulto a mi hermano, cuando no me acuerdo bien de algo, porque tenemos gustos casi identicos y ahora que está estudiando "cine" algo más sabe, y me corroboro que nos pareció un bodrio y con razón).

Recuerdo especialmente que no me gustó porque era una eterna "espera", mucho ruido de contacto pero poca cosa importante o trascendente,la verdad es que no pasaba mucho en la pantalla, y todo eso para llegar a un final que tampoco es gran cosa...

Para ser justos, tendré que verla otra vez, ahora que tengo un criterio algo más "profundo" que entonces, pero no sé porque, me da a mi que me va a parecer el mismo coñazo de siempre. :alivio:

Además, del mismo tiempo si no me equivoco es la película SPHERE (La esfera) de Stone, Jackson y Hoffman, y era muchísimo más interesante y las cuestiones que planteaba me gustaron más. :thumbup:

Como no la he visto en las más votadas, no sé si habrá salido...sino la recomiendo para comentarla, Salo. :birra:


Contact: Un 4.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 16:19:20 pm
Además, del mismo tiempo si no me equivoco es la película SPHERE (La esfera) de Stone, Jackson y Hoffman, y era muchísimo más interesante y las cuestiones que planteaba me gustaron más. :thumbup:

Como no la he visto en las más votadas, no sé si habrá salido...sino la recomiendo para comentarla, Salo. :birra:

Ya saldrá, ya saldrá... que todavía vamos en la 17, y son 100 :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 20 Enero, 2011, 16:21:21 pm
Como no la he visto en las más votadas, no sé si habrá salido...sino la recomiendo para comentarla, Salo. :birra:

Ya saldrá, ya saldrá... que todavía vamos en la 17, y son 100 :contrato:
salo tu las vas poniendo segun te sale en gana o sigues alguna lista ya hecha que hayas visto por ahi?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 16:36:17 pm
Como no la he visto en las más votadas, no sé si habrá salido...sino la recomiendo para comentarla, Salo. :birra:

Ya saldrá, ya saldrá... que todavía vamos en la 17, y son 100 :contrato:
salo tu las vas poniendo segun te sale en gana o sigues alguna lista ya hecha que hayas visto por ahi?

Antes de comenzar el hilo preparé un listado con 100 películas de Ci-Fi. ¿De dónde ha salido este listado? Pues el 70-80% lo he sacado de un listado de las mejores películas de Ci-Fi de una web de cine, pero está modificado (he añadido/quitado películas) para que todas las películas que salgan sean de este género (cosa bastante complicada de definir, como hemos podido ver en las intensas discusiones de páginas atrás). Además, intento que se vayan alternando películas modernas con otras más "viejunas", y, en este caso particular, cuando haya varias de una misma saga (por ejemplo, cuando toque Star Wars), saldrán todas seguidas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 20 Enero, 2011, 16:39:04 pm
(he añadido/quitado películas) para que todas las películas que salgan sean de este género (cosa bastante complicada de definir, como hemos podido ver en las intensas discusiones de páginas atrás).

Doy fé, que me he quedado un poco what the fuck cuando he visto V de Vendetta aqui :sospecha:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 20 Enero, 2011, 16:49:41 pm
Como no la he visto en las más votadas, no sé si habrá salido...sino la recomiendo para comentarla, Salo. :birra:

Ya saldrá, ya saldrá... que todavía vamos en la 17, y son 100 :contrato:
salo tu las vas poniendo segun te sale en gana o sigues alguna lista ya hecha que hayas visto por ahi?

Antes de comenzar el hilo preparé un listado con 100 películas de Ci-Fi. ¿De dónde ha salido este listado? Pues el 70-80% lo he sacado de un listado de las mejores películas de Ci-Fi de una web de cine, pero está modificado (he añadido/quitado películas) para que todas las películas que salgan sean de este género (cosa bastante complicada de definir, como hemos podido ver en las intensas discusiones de páginas atrás). Además, intento que se vayan alternando películas modernas con otras más "viejunas", y, en este caso particular, cuando haya varias de una misma saga (por ejemplo, cuando toque Star Wars), saldrán todas seguidas.
:thumbup: :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 16:51:32 pm
(he añadido/quitado películas) para que todas las películas que salgan sean de este género (cosa bastante complicada de definir, como hemos podido ver en las intensas discusiones de páginas atrás).

Doy fé, que me he quedado un poco what the fuck cuando he visto V de Vendetta aqui :sospecha:

Pues no te extrañes. Como también he comentado anteriormente, las 100 películas del listado están chequeadas en filmaffinity para que pertenezcan al género de categoría Ci-Fi como primera opción. Y "V de Vendetta" lo está :contrato: http://www.filmaffinity.com/es/film662169.html
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 20 Enero, 2011, 17:02:30 pm
(he añadido/quitado películas) para que todas las películas que salgan sean de este género (cosa bastante complicada de definir, como hemos podido ver en las intensas discusiones de páginas atrás).

Doy fé, que me he quedado un poco what the fuck cuando he visto V de Vendetta aqui :sospecha:

Pues no te extrañes. Como también he comentado anteriormente, las 100 películas del listado están chequeadas en filmaffinity para que pertenezcan al género de categoría Ci-Fi como primera opción. Y "V de Vendetta" lo está :contrato: http://www.filmaffinity.com/es/film662169.html

Si,si, yo también soy usuario de la página  :amor:  Creo que cuando le doy a "almas gemelas" sales entre ellos, Salo. :lol:

Pero no sé yo... Bueno, hay pelis a las que se les puede poner mil etiquetas supongo. :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 20 Enero, 2011, 17:12:12 pm
Además, intento que se vayan alternando películas modernas con otras más "viejunas", y, en este caso particular, cuando haya varias de una misma saga (por ejemplo, cuando toque Star Wars), saldrán todas seguidas.

Por favor dime que en la lista no esta niguna de las tres primeros episodios y que están las clásicas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 17:22:47 pm
Además, intento que se vayan alternando películas modernas con otras más "viejunas", y, en este caso particular, cuando haya varias de una misma saga (por ejemplo, cuando toque Star Wars), saldrán todas seguidas.

Por favor dime que en la lista no esta niguna de las tres primeros episodios y que están las clásicas...

Están LAS SEIS :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 20 Enero, 2011, 18:08:48 pm
Además, intento que se vayan alternando películas modernas con otras más "viejunas", y, en este caso particular, cuando haya varias de una misma saga (por ejemplo, cuando toque Star Wars), saldrán todas seguidas.

Por favor dime que en la lista no esta niguna de las tres primeros episodios y que están las clásicas...

Están LAS SEIS :lol:
Mu bien  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 20 Enero, 2011, 19:11:07 pm
"Contact". Pues aprovechando la premisa argumental de esta (fallida) película quisiera comentar algo que, en buena medida, ya se hallaba implícito en el debate que hemos tenido ocasión de disfrutar en este hilo y que, sin embargo, creo que no está de más recordar. Que no se asuste nadie: no se trata de un nuevo intento de volver al irresoluble asunto de la ambigüedad del género. Estoy pensando sencillamente en un detalle que, en mi opinión, comparten un buen número de filmes catalogados como CI-FI's (y no ya sólo películas, sino también el grueso de esta literatura), a saber: el hecho de tomar las características propias que se le asocian "históricamente" al género como una suerte de "excusa estético-formal" para explorar y/o narrar cuestiones paralelas (políticas, religiosas, antropológicas, filosóficas...). Vuelvo a insistir en que esta idea no pretende ir en la línea previa del debate. Lo que trato de señalar es el riesgo que supone todo eso. A mí personalmente me parece estupendo utilizar este recurso: puede ser enriquecedor, fructífero, innovador, atractivo estéticamente... siempre y cuando, eso sí, se sepa utilizar de manera inteligente. "Señales", de M. Night Shyamalan, "Lemmy contra Alphaville", de Godard (filme que ya mencioné anteriormente), "Solaris" o "Stalker", ambas de Tarkovsky o, por qué no, "El increíble hombre menguante", de Jack Arnold, me parecen buenos y acertados ejemplos de un buen uso del recurso. Por el contrario, el caso que nos ocupa, "Contact", yo lo colocaría del lado contrario de la balanza, es decir, partiendo de una idea muy interesante y queriendo jugar con lo que hemos llamado "excusa estético-formal", acaba chirriando por todos lados y cayendo en las trampas más previsibles de la fórmula. Y lo que más me disgusto de este proyecto es que viniese firmado por un director, Zemeckis, al que, en principio, siempre le he otorgado el beneficio de la duda... cuando menos. Un mal día que tendría el hombre, qué le vamos a hacer. Mi nota: un 4        
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 20 Enero, 2011, 19:16:13 pm
 Pues hay que tener coj.... para poner las tres primeras  :disimulo:

 Contact .

 Pues a mí me pareció una película muy interesante . Con un principio muy bien estructurado aunque ya sabemos como son los
yanquis en algunas cosas .
 Creo que aparte de alguna " ida de olla " está bastante bien .
 Para mí un 7 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 20 Enero, 2011, 19:25:44 pm
Pues hay que tener coj.... para poner las tres primeras  :disimulo:

¿Eso va por mi comentario, spiderchen?  :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 20 Enero, 2011, 19:32:09 pm
Pues hay que tener coj.... para poner las tres primeras  :disimulo:

¿Eso va por mi comentario, spiderchen?  :puzzled:

 Yo hablaba de la segunda triología ( que es la primera , o sea e1 ,e2 y e3 ) de La Guerra de las Galaxias .
 Bastante daño nos hicieron a los que durante 20 años idolatramos la serie para que ahora alguien sea capaz de ponerlas entre las mejores 100
ci-fi de la historia .
 Las que más daño han hecho puede , pero poco más .
 Supongo que como has escrito mientras lo hacía yo por eso has pensado que era algo de lo que habías dicho .
 Pero no era comentario dedicado a tí .  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 19:33:44 pm
Yo hablaba de la segunda triología ( que es la primera , o sea e1 ,e2 y e3 ) de La Guerra de las Galaxias .
 Bastante daño nos hicieron a los que durante 20 años idolatramos la serie para que ahora alguien sea capaz de ponerlas entre las mejores 100
ci-fi de la historia .
 Las que más daño han hecho puede , pero poco más .
 Supongo que como has escrito mientras lo hacía yo por eso has pensado que era algo de lo que habías dicho .
 Pero no era comentario dedicado a tí .  :birra:

Totalmente de acuerdo, pero aún así, va a ser interesante ver las notas de la gente a la primera trilogía y a la segunda }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 20 Enero, 2011, 19:40:15 pm
Yo hablaba de la segunda triología ( que es la primera , o sea e1 ,e2 y e3 ) de La Guerra de las Galaxias .
 Bastante daño nos hicieron a los que durante 20 años idolatramos la serie para que ahora alguien sea capaz de ponerlas entre las mejores 100
ci-fi de la historia .
 Las que más daño han hecho puede , pero poco más .
 Supongo que como has escrito mientras lo hacía yo por eso has pensado que era algo de lo que habías dicho .
 Pero no era comentario dedicado a tí .  :birra:

Totalmente de acuerdo, pero aún así, va a ser interesante ver las notas de la gente a la primera trilogía y a la segunda }:)

 Pues te voy a decir algo .......
 El que no ha visto las tres primeras películas en su época ( o algo después ) puede que no estuviese tan apegado a ellas .
 Puede que el que haya visto La Guerra de las Galaxias en el año 95 no le tenga el cariño que le tenemos ( y lo que significó ) , para
nosotros .
 Y puede que por lo mismo las otras tres no le destrozasen por activa y por pasiva unas de las mejores películas de la historia .
 Con lo que igual alguno hasta vota mejor estas últimas  :wall: :wall: :wall:

 Me creo cualquier cosa  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 20 Enero, 2011, 19:41:53 pm
CONTACT: A mi no me entusiasmó demasiado .... un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 20 Enero, 2011, 21:26:29 pm
Star Trek II. La ira de Khan (1982).- Después de leer vuestros comentarios y otros en la red pensaba que esta película me iba a resultar algo mejor. Me acordaba de muy poco, de Kristie Alley danzando por la nave y de la muerte de Spock. La película me ha parecido mas de lo mismo. Es mas distraída que la primera eso sí, como explicaba Cimmerio el ritmo es más trepidante, lo cual no era complicado de conseguir, aquí incluso salen del puente de mando de vez en cuando y todo, además Ricardo Montalbán está genial, es un villano para el recuerdo. En los títulos de crédito iniciales he tenido que mirar dos veces la carátula porque pensaba que estaba viendo Star Wars con otra banda sonora. El caso es que me ha parecido una aventurilla bastante discreta, al final he pensado que era un remake de “sonrisas y lágrimas”, el racional sacrificio del Sr. Spock, su entierro con las gaitas, rematado con el reencuentro padre-hijo, todo ello muy bonito. Básicamente coincido con lo que puso ArtYDel.
Puntuación: 6

Ah, lo que mas me ha gustado es que le dejan conducir la Enterprise a una tía, aunque solo sea para sacarla del amarre.

Vi parte de la serie hace tiempo pero por curiosidad me he visto el episodio de la serie original “space seed” del cual es continuación esta película de Khan y ha sido una grata sorpresa. Solo en los 10 primeros minutos del episodio se plantean más cuestiones argumentalmente interesantes y trascendentales que en toda la película. La Enterprise se encuentra con la nave “SS bahía botánica” con su tripulación suspendida en hibernación. La nave es de finales del siglo XX impulsada por energía nuclear, tan limitada fuente de energía para la propulsión obligaba a los tripulantes a utilizar la hibernación para alcanzar largas distancias. Además de las 1ª y 2ª guerras mundiales sobre 1990 estalló una tercera guerra mundial, las llamadas guerras eugénicas iniciadas con la creación de una superraza mejorada a partir del ser humano, dicha superraza dio lugar hombres mas fuertes y resistentes pero también incontrolables, primarios y ansiosos de poder, (se apunta irónicamente que se buscaba un ser de lógica perfecta como los vulcanos), pronto se rebelaron y tomaron el control de muchos países de la Tierra. Finalmente fueron vencidos todos salvo un reducido número de 80 ó 90 especímenes que lograron escapar de forma desconocida. El capitán de la nave, Khan es despertado dos siglos después y aquí empieza el episodio….
El episodio tiene un interesante debate sobre el hombre, sus formas de gobierno, muestra la especial relación de la tripulación con el sr. Spock, el poder de la seducción que lleva a una miembro de la tripulación a traicionar a los suyos por Khan y además todas las tías van en minifalda. El episodio acaba con una acertadísima referencia a Milton. No recordaba que esto fuera tan bueno.
Me ratifico en que el verdadero valor de Star Trek está en la serie original, que está a mucha distancia de todo lo que se ha hecho después. Aquí está definido todo, los personajes, la nave Enterprise, las misiones y el porque de toda la saga. En 1966 debió ser impactante porque hoy sigo pensando que es recomendable.  Y esto viene a cuento de lo que le acabo de leer a Spiderchen

Pues te voy a decir algo .......
 El que no ha visto las tres primeras películas en su época ( o algo después ) puede que no estuviese tan apegado a ellas .
 Puede que el que haya visto La Guerra de las Galaxias en el año 95 no le tenga el cariño que le tenemos ( y lo que significó ) , para
nosotros .
 Y puede que por lo mismo las otras tres no le destrozasen por activa y por pasiva unas de las mejores películas de la historia .
 Con lo que igual alguno hasta vota mejor estas últimas  :wall: :wall: :wall:

 Me creo cualquier cosa  :disimulo:

Efectivamente es muy fácil perder la situación de las cosas al no vivirlas en su momento
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 20 Enero, 2011, 21:46:16 pm
Pienso darles a todas las pelis de Star Wars la misma nota, dejare la discusion para cuando toquee, pero sigo sin entender como podeis verlas TAN diferentes.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 20 Enero, 2011, 21:58:58 pm
piensalo así y seguro que lo ves:
-El episodio I es space opera puro y duro. Naves, saltos al hiperespacio, mundos exóticos y batallas campales
-El episodio II es una trama politica con un colorido telón de fondo y unas pocas ostias
-El episodio III es fantasía oscura
-El episodio IV es una divertida y desenfadada peli de vaqueros con naves añadidas
-El episodio V es también fantasía oscura, pero con más "cosas de mecánicos" (vease star trek) y menos cosas de jedis y turboláseres repartiendo estopa
-El episodio VI es un space opera moderno con momentos dramáticos , giros argumentales y en general , gente con familia , una casa y un chucho (más o menos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 20 Enero, 2011, 22:01:12 pm
La verdad es que a mí nunca me han gustado mucho las películas de la guerra de las galaxias. La idea de la Fuerza, el lado oscuro y los sables láser sí pero siempre me ha parecido que les sobraba el resto de parafernalia.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 20 Enero, 2011, 22:04:28 pm
Hace mucho que vi Contact y no la recuerdo muy bien del todo. Pasabale, asi que le doy un 6  :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 22:06:17 pm
Pienso darles a todas las pelis de Star Wars la misma nota, dejare la discusion para cuando toque, pero sigo sin entender como podeis verlas TAN diferentes.

Creo que sería lo debido. Dejar la discusión (que la habrá y mucha) :lol: para los 6 días en los que salgan las películas de Star Wars. Y todavía falta como un mes o así :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 20 Enero, 2011, 22:14:10 pm
Star Trek II. La ira de Khan (1982).- Después de leer vuestros comentarios y otros en la red pensaba que esta película me iba a resultar algo mejor. Me acordaba de muy poco, de Kristie Alley danzando por la nave y de la muerte de Spock. La película me ha parecido mas de lo mismo. Es mas distraída que la primera eso sí, como explicaba Cimmerio el ritmo es más trepidante, lo cual no era complicado de conseguir, aquí incluso salen del puente de mando de vez en cuando y todo, además Ricardo Montalbán está genial, es un villano para el recuerdo. En los títulos de crédito iniciales he tenido que mirar dos veces la carátula porque pensaba que estaba viendo Star Wars con otra banda sonora. El caso es que me ha parecido una aventurilla bastante discreta, al final he pensado que era un remake de “sonrisas y lágrimas”, el racional sacrificio del Sr. Spock, su entierro con las gaitas, rematado con el reencuentro padre-hijo, todo ello muy bonito. Básicamente coincido con lo que puso ArtYDel.
Puntuación: 6

Chimov, me he quedado tan "embobado" leyendo el resto de tu post, que casi se me pasa la nota :lol: La actualizo :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 20 Enero, 2011, 22:58:35 pm
Están LAS SEIS :lol:

La madre del cordero... El Episodio III si me lo esperaba, pero no las otras dos anteriores

Pues te voy a decir algo .......
 El que no ha visto las tres primeras películas en su época ( o algo después ) puede que no estuviese tan apegado a ellas .
 Puede que el que haya visto La Guerra de las Galaxias en el año 95 no le tenga el cariño que le tenemos ( y lo que significó ) , para
nosotros .
 Y puede que por lo mismo las otras tres no le destrozasen por activa y por pasiva unas de las mejores películas de la historia .
 Con lo que igual alguno hasta vota mejor estas últimas  :wall: :wall: :wall:

 Me creo cualquier cosa  :disimulo:

En parte estoy de acuerdo y en parte no

Ciertamente, se de antemano que habrá gente que valore mas la nueva trilogia que la Clásica, cosa con la que no estoy de acuerdo desde mi subjetivisimo punto de vista, pero me parece lógico, pues es la reciente, sobre todo si nos atenemos al sector mas juvenil... Lo mismo pasa con los comics  ;)

En cualquier caso, algo me dice que saldrán mucho mejor paradas las clásicas, pues aunque quizás te parezca raro, para algunos de nosotros que estamos mas cerca de la nueva trilogia que de la clásica cuando la estrenaron, consideramos que la nueva no tiene nada que hacer a su lado. Yo crecí adorando Star Wars ya de mucho antes de su reestreno en el 97 (que fui evidentemente porque no me queria perder algo así en la Gran Pantalla)

Vamos, que te puede sonar extraño, pero me identifico mucho mas con los de tu generacion que con la posterior en lo que a Star Wars se refiere. No creo que mi cariño sea menor que el tuyo hacia LA TRILOGIA  :adoracion: :adoracion:

Que conste que esto no te lo digo en plan bronca ni mucho menos, ya me conoces, sino porque parecía segun te leo que dabas a entender que las generaciones posteriores no tendrán el mismo apego a Star Wars que la tuya  :angel: :angel:

Pienso darles a todas las pelis de Star Wars la misma nota, dejare la discusion para cuando toquee, pero sigo sin entender como podeis verlas TAN diferentes.

Solo por curiosidad, cuales viste primero?

Pienso darles a todas las pelis de Star Wars la misma nota, dejare la discusion para cuando toque, pero sigo sin entender como podeis verlas TAN diferentes.

Creo que sería lo debido. Dejar la discusión (que la habrá y mucha) :lol: para los 6 días en los que salgan las películas de Star Wars. Y todavía falta como un mes o así :)

Joder... Yo que venia listo para repartir... En fin, aguantaré  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 20 Enero, 2011, 23:27:47 pm
Pues a mi STAR WARS me parece publicidad y marketing disfrazado de película.

Las 6 me parecen "discretas"... bueno va, las 6 me parecen una chorrada sobrevalorada de la que solo han salido pijamas de C3PO y tazas de Darth Vader :disimulo:

Ni me parece que los efectos de la época fueran nada especial (estamos hablando de que ya existía 2001: Una odisea en el espacio :adoracion: :adoracion: :adoracion:) y por supuesto guión y personajes son chorritasticos (que molan, pero no se los cree ni el tato).

Eso si, demuestra que el Lucas es la repolla como publicista, y ahi sigue vendiendo subproductos, haciendo videojuegos, camisetas y chapas de la franquicia 40 años depués.

Aun asi no es que las odie, de hecho no creo que le diera menos de un 4 pero tampoco más de un 6. Pero lo que me toca los nibelungos, es que esta saga este encumbrada como lo está, lo que hace especialmente sangrante que sea tan mediocre... Pero bueno, tiene al personaje de Vader, que es iconico y... poco más. Siempre me ha parecido un poco la película que haía un niño jugando con sus muñecos... :sospecha:

Y si, por si acaso, ví primero la trilogía original y despues el resto en cine -la primera- o dvd -y pasaron años porque no me interesaban mucho y Hayden Christiansen es un coñazo-.

Casi que la que más me gusta es La Amenaza fantasma, porque al menos tiene buenos actores (Liam Nesson y Ewan Mcgregor :adoracion:) y las otras...no.

Perdonadme, fans y seguidores. :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 20 Enero, 2011, 23:34:47 pm
y Hayden Christiansen es un coñazo-.

Esto va a ser lo UNICO en lo que voy a estar de acuerdo contigo a este respecto... Prepárate dentro de un mes, lo digo en serio  }:)

Y esto va por todos...  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 20 Enero, 2011, 23:51:45 pm
y Hayden Christiansen es un coñazo-.

Esto va a ser lo UNICO en lo que voy a estar de acuerdo contigo a este respecto... Prepárate dentro de un mes, lo digo en serio  }:)

Y esto va por todos...  :lol: :lol: :lol: :lol:

Artemis Rocky, entrenemos, .....

http://www.youtube.com/watch?v=9O4ZBazvA9U

Tu amigo Apolo Vell

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 21 Enero, 2011, 00:08:55 am
Uyyyy con Star Wars lo de Starship troopers o el debate de los géneros va a parecer "La casa de la pradera"  :lol:. Yo que soy de la generación Star Wars coincido con Victor Shade en estar deseando leer las críticas para ver porque narices hay tal abismo entre las dos trilogias... pero esperemos, no hay duda de que va a haber ostias dialécticas de nuevo. Vamos al lio:

Regreso al futuro: Robert Zemeckis, sin duda el alumno más aventajado de Spielberg. Le tengo especial cariño pues es la primera película que vi de estreno... acompañado con la que hoy es mi mujer  :amor:. Y no hay mucho que añadir, divertidisimo espectáculo con un acertado reparto y una dirección soberbia. El comienzo de otra asociación director-compositor, la de Zemeckis-Alan Silvestri. Hablando de las secuelas la segunda me parece muy inteligente e interesante con un estupendo cliffhanger, la 3ª me decepciono un poco al principio pero no deja de estar mal. A la que nos ocupa en concreto le voy a dar un 8,5

Contact: Coincido con la mayoria de que la premisa y la primera parte de la película son muy interesantes, pero se desinfla un tanto conforme avanza, aparte de un par de cosas empalagosillas (sobre todo lo que se ha comentado del encuentro con el padre). Pese a todo un 7

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 21 Enero, 2011, 00:11:37 am
y Hayden Christiansen es un coñazo-.

Esto va a ser lo UNICO en lo que voy a estar de acuerdo contigo a este respecto... Prepárate dentro de un mes, lo digo en serio  }:)

Y esto va por todos...  :lol: :lol: :lol: :lol:

Artemis Rocky, entrenemos, .....

http://www.youtube.com/watch?v=9O4ZBazvA9U

Tu amigo Apolo Vell

 :adoracion: :adoracion:

Esto ya siempre me recordará a ese mitiquísimo numero de Hulka  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 21 Enero, 2011, 09:39:38 am
Regreso al futuro: Robert Zemeckis, sin duda el alumno más aventajado de Spielberg. Le tengo especial cariño pues es la primera película que vi de estreno... acompañado con la que hoy es mi mujer  :amor:. Y no hay mucho que añadir, divertidisimo espectáculo con un acertado reparto y una dirección soberbia. El comienzo de otra asociación director-compositor, la de Zemeckis-Alan Silvestri. Hablando de las secuelas la segunda me parece muy inteligente e interesante con un estupendo cliffhanger, la 3ª me decepciono un poco al principio pero no deja de estar mal. A la que nos ocupa en concreto le voy a dar un 8,5

Actualizo la nota de "Regreso al futuro", pongo la de "Contact", y nueva peli :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 21 Enero, 2011, 09:46:56 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,23 (17 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,05 (17 votos)
Star Trek II - La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,67 (9 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,13 (12 votos)
Star Trek - La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,87 (12 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,85 (22 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,25 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,23 (22 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (32 votos)
Contact (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg797279#msg797279)6,00 (16 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,93 (7 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,52 (28 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 21 Enero, 2011, 09:51:49 am
Día 18. Scanners (1980)
(http://www.digitallyobsessed.com/cover_art/scanners.jpg)

Título original: Scanners.
Duración: 102 min.
Director: David Cronenberg.
Guión: David Cronenberg.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Mark Irwin.
Reparto: Jennifer O'Neill, Stephen Lack, Patrick McGoohan, Lawrence Dane, Michael Ironside, Robert Silverman, Adam Ludwig.

Sinopsis: 237 personas en todo el mundo son "scanners", personas con unos increíbles poderes mentales. Darryl Revok es el más poderoso de los integrantes del grupo clandestino que ellos constituyen. Es el líder. Todos ellos poseen enormes poderes físicos con los que son capaces de controlar las mentes de los demás; Pueden provocar enormes dosis de dolor y sufrimiento en sus víctimas. El Doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok y decidirá utilizarlo para acabar con el grupo.

Premios: -.

Secuelas:
- Scanners II (1991).
- Scanners III (1991).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 21 Enero, 2011, 09:55:36 am
Nunca se me ha pasado por la cabeza ver esta película ni sus secuelas  :pota:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 21 Enero, 2011, 09:57:27 am
Ni sabía de su existencia, con eso ya lo digo todo... :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 21 Enero, 2011, 10:04:06 am
Yo creo que no la he visto, es la primera que no tengo constancia, pero la segunda y tercera creo que si :) ya haré memoria, pero un Ironside con pelo no recuerdo  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 21 Enero, 2011, 10:09:03 am
Nunca se me ha pasado por la cabeza ver esta película ni sus secuelas  :pota:
Estoy en tu misma situación.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 21 Enero, 2011, 10:11:47 am
Necesitamos a algún "amante" del cine de Cronenberg, porque yo tampoco la he visto. :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 21 Enero, 2011, 10:35:05 am
Necesitamos a algún "amante" del cine de Cronenberg, porque yo tampoco la he visto. :no:
He visto varias películas del canadiense, pero ésta no.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 21 Enero, 2011, 11:28:23 am
Scanners: En su época tenia cierto repelús por ver esta película, ¿razón? ya en el mismo cartel lo decía: las cabezas explotaban. Todo lo que se acercaba aunque fuera de refilón al gore o vísceras no podia ni verlo. Circunstancias de la vida ahora estoy casado con una amante de vampiros, muertos vivientes y ultragores diversos  :lol:. Un Cronenberg aún con cierta torpeza narrativa pero que ya dejaba ver alguna de sus obsesiones (transformaciones físicas). Michael Ironside es ¡¡como no!! el villano de la función, aunque sale poco. Quizá tendría que revisarlo pero me parece un correcto thriller medianamente entretenido. 6 Al final solo explota una cabeza y solo hay algo de sangre en el combate final. Las secuelas no las he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 21 Enero, 2011, 11:31:01 am
La vi cuando era pequeño. No está mal, pero sin pasarse. Tampoco es que Cronenberg me apasione. Le doy un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 21 Enero, 2011, 12:38:50 pm
Circunstancias de la vida ahora estoy casado con una amante de vampiros, muertos vivientes y ultragores diversos  :lol:

Vamos, un matrimonio de lo más convencional. Supongo que lo de amante no es literal, ¿no? :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 21 Enero, 2011, 12:41:43 pm
Scanners: En su época tenia cierto repelús por ver esta película, ¿razón? ya en el mismo cartel lo decía: las cabezas explotaban. Todo lo que se acercaba aunque fuera de refilón al gore o vísceras no podia ni verlo. Circunstancias de la vida ahora estoy casado con una amante de vampiros, muertos vivientes y ultragores diversos  :lol:. Un Cronenberg aún con cierta torpeza narrativa pero que ya dejaba ver alguna de sus obsesiones (transformaciones físicas). Michael Ironside es ¡¡como no!! el villano de la función, aunque sale poco. Quizá tendría que revisarlo pero me parece un correcto thriller medianamente entretenido. 6 Al final solo explota una cabeza y solo hay algo de sangre en el combate final. Las secuelas no las he visto

Joder con el Cronenberg, mira que a veces le gusta dar un poco de asco en sus pelis, aunque me imagino que esto al lado de lo de La Mosca es de risa
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 21 Enero, 2011, 13:00:08 pm
Citar
Vamos, un matrimonio de lo más convencional. Supongo que lo de amante no es literal, ¿no? :lol:

¡¡¡NOOOOOOOOO!!!  :lol: :lol: :lol:. En confianza... a veces me da miedo cuando ve cosas como Nekromantic u otras de esas "familiares" de ultragore alemanas  :o
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 21 Enero, 2011, 13:17:49 pm
Citar
Vamos, un matrimonio de lo más convencional. Supongo que lo de amante no es literal, ¿no? :lol:

¡¡¡NOOOOOOOOO!!!  :lol: :lol: :lol:. En confianza... a veces me da miedo cuando ve cosas como Nekromantic u otras de esas "familiares" de ultragore alemanas  :o
¿Eso ya lo sabías de novios, o te sorprendió después de casado?.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 21 Enero, 2011, 13:40:01 pm
Scanners.

Esta clase de peliculas no las veo.  Y ni me lo planteo.

Mientras, afilaré mi sable laser para cuando llegue el turno de hablar de las pelis de La Guerra de las Galaxias (que es como se decia entonces, no Star Wars).  Solo apuntaré algunas cosillas:

-La primera pelicula que vi en un cine fue Star Wars, la original, el llamado episodio IV.

-Hay un antes y un despues de Star Wars:  En el cine, en los efectos especiales, en definitiva, en toda la industria del entretenimiento.

-Star Wars es la fusión de varios generos.  Y cuenta la historia al mas puro estilo Marvel.  Y si no es ciencia-ficcion, entonces Flash Gordon tampoco.

-...y Darth Vader es el puto amo!!!!!  LARGA VIDA AL IMPERIO!!!!!     :lol:

(http://www.stardestroyer.net/toc.jpg)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 21 Enero, 2011, 13:41:25 pm
Mensajes como estos hacen que verdaderamente sepa valorar mis aficiones frikis   :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 21 Enero, 2011, 18:14:00 pm

 Scanners .

 Pues si no fuese porque Cronenberg hace y deshace de una manera genial , la película en sí no tiene mucha chicha .
 Lo que pasa es que aquí el director aparte de darnos " sang y fetge "  nos dá una visión sobre los marginados ( una especie de mutantes ) ,
que o son peligrosos o el poder los considera como tal .
 Pero vamos que con todo es de lo peorcito del genial director .

 Un 5.5 .

 Y sí Essex , tienes razón , Star Wars es una fricada que sólo se aguanta por mentes enfermizas como la mía ..........
 Lo que vamos a disfrutar cuando salgan ....... }:)
 Veremos como cada palo aguanta su vela  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 21 Enero, 2011, 18:26:01 pm
Recuerdo vagamente haber visto esta peli en TV (en la 2, creo). Guión y argumento flojillo, pero la historia se aguanta por la dirección: un 5 pelao
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 21 Enero, 2011, 21:44:04 pm
Aqui va a haber tortas dialecticas como panes :lol:
Asi me gusta, que defendais vuestras frikadas obras maestras como (no) se merecen. }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 21 Enero, 2011, 22:09:57 pm

 Tranquilo ya vendrás tú con tu inmensa sapiencia cinematográfica para enseñarnos a todos .
 Si no fuera mentira que bonito me había quedado  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 21 Enero, 2011, 22:10:12 pm
Scanners.

Esta clase de peliculas no las veo.  Y ni me lo planteo.

Mientras, afilaré mi sable laser para cuando llegue el turno de hablar de las pelis de La Guerra de las Galaxias (que es como se decia entonces, no Star Wars).  Solo apuntaré algunas cosillas:

-La primera pelicula que vi en un cine fue Star Wars, la original, el llamado episodio IV.

-Hay un antes y un despues de Star Wars:  En el cine, en los efectos especiales, en definitiva, en toda la industria del entretenimiento.

-Star Wars es la fusión de varios generos.  Y cuenta la historia al mas puro estilo Marvel.  Y si no es ciencia-ficcion, entonces Flash Gordon tampoco.

-...y Darth Vader es el puto amo!!!!!  LARGA VIDA AL IMPERIO!!!!!     :lol:

(http://www.stardestroyer.net/toc.jpg)


 :adoracion: :adoracion:

Solo puedo responder.

http://www.youtube.com/watch?v=pWOTg3LYFNI

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 22 Enero, 2011, 00:21:37 am
-Star Wars es la fusión de varios generos.  Y cuenta la historia al mas puro estilo Marvel.  Y si no es ciencia-ficcion, entonces Flash Gordon tampoco.

 :yupi: ¡Por fin alguien se ha dado cuenta de ello!
De aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Space_opera
La space opera, ópera espacial u opereta espacial es un subgénero de la fantasía donde se relatan historias acerca de aventuras tratadas de forma romántica y que en la mayor parte de los casos tienen lugar en el espacio. Se puede considerar la space opera como la continuación natural de las novelas de aventuras sobre escenarios y temas de ciencia ficción. Los personajes suelen pertenecer al arquetipo héroe-villano, y los argumentos típicos tratan sobre viajes estelares, batallas, imperios galácticos, exhibiendo vistosos logros tecnológicos.

Y ahora al turrón.

SCANNERS.

Una película super interesante que reposa sobre el actor Stephen Lack. Aqui la elección no pude ser mayor ya que es un actor que es capaz de transmitir mucha emoción y fragilidad con su interpretación. La mirada tan intensa que trasmite es suficiente para imaginarnos aquellos que esta ocurriendo en su mente.
(http://www.dvdinfo.be/images/reviews/864-2.jpg)
La idea de los scanners me pareció bastante bien elaborada y cómo detrás de ellos están los de siempre. Una película que te presenta la nueva realidad de los personajes en un mundo bastante hostil. La película se desarrolla con una acción trepidante y una persecución en toda regla. Pero con momentos para la introspección y la expliacación de los personajes.
Michael Ironside esta genial de villano, pero eso no es lago nuevo.
MI nota: 10. Porque me da la gana, ¡¿me entiendes?!  :lol:

De las secuelas la segunda sigue la estela de la primera e intanta dar otra perspectiva desde un guión serio, otra cosa es la puesta en escena. La tercera parte recuerda a las pelis casposas de superheroes de la época. Pero aún así se deja ver... Si te la tomas a cachondeo...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 22 Enero, 2011, 04:47:53 am
-Star Wars es la fusión de varios generos.  Y cuenta la historia al mas puro estilo Marvel.  Y si no es ciencia-ficcion, entonces Flash Gordon tampoco.

 :yupi: ¡Por fin alguien se ha dado cuenta de ello!
De aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Space_opera
La space opera, ópera espacial u opereta espacial es un subgénero de la fantasía donde se relatan historias acerca de aventuras tratadas de forma romántica y que en la mayor parte de los casos tienen lugar en el espacio. Se puede considerar la space opera como la continuación natural de las novelas de aventuras sobre escenarios y temas de ciencia ficción. Los personajes suelen pertenecer al arquetipo héroe-villano, y los argumentos típicos tratan sobre viajes estelares, batallas, imperios galácticos, exhibiendo vistosos logros tecnológicos.

Y tu tambien te has dao cuenta por lo que veo, pues queda implicito en tu opinion (que es la misma que la de la wikipedia...) que en Star Wars hay CI-FI  ;)

Ves como al final es muy facil ponernos todos de acuerdo?  :P Un abrazo campeon! Mañana mas y mejor :birra:  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 22 Enero, 2011, 11:43:41 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,23 (17 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,05 (17 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,67 (9 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,13 (12 votos)
Star Trek: La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,87 (12 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,85 (22 votos)
Scanners (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798125#msg798125)6,75 (6 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,25 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,23 (22 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (32 votos)
Contact (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg797279#msg797279)6,00 (16 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,93 (7 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,52 (28 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 22 Enero, 2011, 11:49:30 am
Día 19. 2001: Una odisea del espacio (1968)
(http://www.filmposters.it/imgposter/grandi/spaceodyssey.jpg)

Título original: 2001: A Space Odyssey.
Duración: 139 min.
Director: Stanley Kubrick.
Guión: Stanley Kubrick & Arthur C. Clarke (Novela corta: Arthur C. Clarke).
Música: Varios (Richard Strauss, Johann Strauss).
Fotografía: Geoffrey Unsworth.
Reparto: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter, Douglas Rain (voz de HAL 9000), Laonard Rossiter, Margaret Tyzack, Robert Beatty, Sean Sullivan, Frank Miller, Penny Brahms, Alan Gilfford, Vivian Kubrick.

Sinopsis: La historia de la humanidad, en diversos estadios del pasado y del futuro, es narrada en la película de ciencia-ficción de culto por excelencia de la historia del cine. Hace millones de años, en los albores del nacimiento del homo sapiens, unos simios descubren un monolito que les lleva a un estadio de inteligencia superior. Otro monolito vuelve a aparecer, millones de años después, enterrado en una luna, lo que provoca el interés de los científicos humanos. Por último, HAL 9000, una máquina de inteligencia artificial, es la encargada de todos los sistemas de una nave espacial tripulada durante una misión de la NASA.

Premios: 1 Oscar de 4 nominaciones: Mejores efectos visuales.

Secuelas: Esperar a la próxima película (día 20).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 22 Enero, 2011, 11:50:24 am
ufff que de dieces se va a llevar esta. Que pena que no la haya visto  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 22 Enero, 2011, 12:09:15 pm
La verdad es que no la he visto ni tengo ganas de verla, a pesar de la fama que tiene y de que imagino que se llevará mil y un dieces.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 22 Enero, 2011, 12:21:56 pm
Yo la inclui en mi primera lista en el hilo de Laszlo  :smilegrin: un 10, me parece toda una experiencia. :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 22 Enero, 2011, 13:12:59 pm
Un 10 es poco.

Por el cabrón de Hall.
Por los mejores efectos especiales (tiempo/realismo) que se hayan hecho nunca.
Por una de las atmosferas del cine más absorbentes y asfixiantes.
Por ese principio y ese final.

Es una experiencia única, pero no os creais; ya vereís como aparece alguna nota inferior al 5... :sospecha: Es una peli que o la odias o la amas, y entre los defectos que muchos argumentan para justificar que no tengan buen gusto no les guste, están algunas de estas frases:

-"Es muy aburrida".
-"Muy densa y lenta".
-"No pasa nada en pantalla la mayoría del rato".
-"No se entiende nada".
-O mi preferida; "Es una paranoia".

Y si, no niego que tenga un ritmo lento y que no es desde luego la más entretenida de Stan, pero es que no es una película que tenga que serlo... :amor:

Una obra maestra, no porque sea de Kubrick ni porque la gente diga que lo es, sino por meritos propios.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 22 Enero, 2011, 13:44:46 pm
Y tu tambien te has dao cuenta por lo que veo, pues queda implicito en tu opinion (que es la misma que la de la wikipedia...) que en Star Wars hay CI-FI  ;)

Ves como al final es muy facil ponernos todos de acuerdo?  :P Un abrazo campeon! Mañana mas y mejor :birra:  :birra:

Que utilice temas y ambientación futurista no la hace per se seren una obra de CIFI porque no tiene ese elemento especulativo que es la basa de la trama argumental. Lo mismo que Vampirella no es CIFI porque su persoaje sea alienígena, ni la Vida de Brian sea CIFI porque aparezca un OVNI y alines en ella. Que para tí una peli por el hecho de estar ambientada en el futuro o tenga elmentos tecnólogicos la convierta en CIFI me parece perfecto. Pero no entra dentro de la especificaciones metodológicas de tratar y desarrollar el género, que es lo que lo hace ser así. Para clasifiar una historia me fijo en lo que cuenta la historia y no en donde este ambientada. Clasificar una obra por su ambientación en vez de por su historia no me parece correcto. Espero qe ahora si que haya quedado clara mi postura porque me explico como un libro cerrado. Un abrazo campeón.  :amor:

2001 Una odisea espacial.
Magnifica. Un clásico tanto del cine como de la literatura de CIFI. El problema es que en la pelicula el trasfondo queda emborronado y no se sabe bien que es lo que ocurre. El viaje especial tan realista, la computador HAL que realmente la idea ersa que fuese IBM (poned una letra hacia atrás ¿y que sale¿) Visualmente es una delicia, la trama es compleja y a veces falla un poco la narración o la falta de explicaciones sobre lo sucedido.
Tuvo una secuela que leí que recuerdo haber visto hace tiempo pero que no comentaré hasta su turno.
Un 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 22 Enero, 2011, 13:47:33 pm
Siento decirlo, pero nunca he visto entera la película.
Tendré que remediarlo algún día.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 22 Enero, 2011, 13:54:02 pm
Siento decirlo, pero nunca he visto entera la película.
Tendré que remediarlo algún día.

En mi caso, diré simplemente que hace que no veo la peli como una década FACIL, así que me pondré a verla luego si puedo...

Eso si, recuerdo que la narrativa era un poco lenta para mi gusto de entonces... Puede que ahora la vea con otros ojos  :thumbup:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 22 Enero, 2011, 14:08:30 pm
Que me quedo atrás, leñe...

"Scanners". Yo de ésta prefiero comentar poco porque seré absolutamente parcial: adoro a David Cronenberg.  :amor: Cualquier título de su filmografía (por fallido que fuere, que los hay, por supuesto) me parece digno de ver, dado que el bueno de David siempre, siempre, tiene algo interesante que decir/explorar. Muy al contrario que muchos cineastas actuales, que creen poder hacer películas aun sin tener nada que contar (pero ese es otro tema). Para colmo, desde que lo vi en "Redes" siendo entrevistado por Eduard Punset me acabó cautivando del todo: me pareció un tío inteligentísimo, y no lo digo sólo porque estuviese al tanto de las investigaciones científicas más relevantes del momento, sino por su forma de entender el arte cinematográfico y la relación de éste con la propia condición humana. Lo dicho, no comento nada de la peli, sólo añado mi nota: 8

"2001. Una odisea del espacio". Bueno, bueno, bueno, con el señor Kubrick hemos topado. Como ya se ha dicho (creo que ha sido Essex quien lo ha señalado) este filme no tiene término medio: o te encanta, o acabas definitivamente irritado por sus pretensiones. Por tanto, creo que a nadie (que lo haya visto, claro está) puede dejarle indiferente. Yo me confieso como un fiel seguidor de esta película (y de toda la filmografía de Kubrick, que todo hay que decirlo). ¿Por qué? Podría dar infinitas razones para justificar mi postura, pero me limitaré a una sola: jamás vi (a excepción quizás del cine de Tarkovsky) un documento visual tan impactante (en todos los sentidos) que abordara un tema tan complejo como es el de la Teodicea de manera tan asombrosa. En mi opinión, sólo un hombre con el carácter genial de Kubrick podría haber concebido semejante "monstruo" cinematográfico. Y hasta aquí mi comentario, no tengo palabras. O como diría el dependiente de la tienda de cómics de Los Simpson: "no hay emoticón que pueda expresar lo que siento".  :lol:  Mi nota: 10 ... ¿acaso podía ser otra?

P.D.: Supongo que conoceréis la anécdota, pero por si acaso: el nombre del ordenador que controla la nave, HAL 9000, vino dado por la negativa de IBM a prestar sus siglas para ser asociadas con una máquina que falla y se vuelve "loca". Así, no hubo más remedio que sustituir las letras I-B-M por las inmediatamente anteriores en el abecedario, es decir, H-A-L.  :roll:

Edito: Veo que Last_Avenger ya se me había adelantado con la anécdota.  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 22 Enero, 2011, 14:10:34 pm
Recuerdo los rebotes que cogía Carlos Pumares en su programa radiofónico cuando la gente llamaba para preguntarle, por enésima vez, qué era el monolito.
Una vez, en plan cachondeo supongo, alguien llamó preguntando por el "manolito".  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 22 Enero, 2011, 14:12:39 pm
Y no llamaste a Pumares para preguntarle quién te estaba buscando, manolo.  :lol:  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 22 Enero, 2011, 14:14:16 pm
Me habría mandado directamente a la  :caca:.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Logan en 22 Enero, 2011, 14:43:42 pm
cada vez que me mencionan a pumares no se porque pero me entran ganas de  :caca:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 22 Enero, 2011, 17:16:18 pm
Un cásico 2001.

Le doy un bonito 8,5 :)

Se odia o se ama, no hay más, si te surmergues en su aftmosfera te cautiva.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 22 Enero, 2011, 17:25:25 pm
Otro que le da una buena nota a esta peazo peli,un 7

Y yo no conocia la anecdota de IBM,curioso
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 22 Enero, 2011, 17:50:40 pm
Por no repetirme y aprovechando aquello de que el foro es cíclico

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=18619.msg631956#msg631956

Veo que en ese comentario no había puntuación así que la añado. Puntuación: 9

La omnipresente pretenciosidad de Kubrick es lo que a mi entender ha empañado siempre su genialidad, y es lo que a mis ojos lo apea del olimpo de los dioses.

La de Scanners la debo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 22 Enero, 2011, 18:46:44 pm
pues yo soy de los que tienen mal gusto película mítica, que mucha gente habla de ella pero tostón para mi , estupenda para dormir, le doy un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 22 Enero, 2011, 19:04:11 pm
2001 Probablemente la primera peli en que me quedé  :shocked2:.
La primera vez que la vi tendría 6 o 7 años y ni entendí nada ni me gustó ,acostumbrado a otras con mucha más acción y derroche de efectos.
Posteriormente la habré visto unas dos o tres veces más .No es una de mis favoritas del género ,aunque hay que reconocer que rompió esquemas porque no te lo da todo masticado .Aún así me parece que se hace demasiado farragosa en muchas ocasiones y como estés un poco espeso te decepciona.
A mi personalmente me gusta mucho la ambientación que logra Kubrick en sus obras ,pero creo que su ritmo narrativo es más propio de la novela que del cine .
Con sus pros y sus contras le voy a dar un 7
 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 22 Enero, 2011, 19:34:46 pm
"Scanners". Yo de ésta prefiero comentar poco porque seré absolutamente parcial: adoro a David Cronenberg.  :amor: Cualquier título de su filmografía (por fallido que fuere, que los hay, por supuesto) me parece digno de ver, dado que el bueno de David siempre, siempre, tiene algo interesante que decir/explorar. Muy al contrario que muchos cineastas actuales, que creen poder hacer películas aun sin tener nada que contar (pero ese es otro tema). Para colmo, desde que lo vi en "Redes" siendo entrevistado por Eduard Punset me acabó cautivando del todo: me pareció un tío inteligentísimo, y no lo digo sólo porque estuviese al tanto de las investigaciones científicas más relevantes del momento, sino por su forma de entender el arte cinematográfico y la relación de éste con la propia condición humana. Lo dicho, no comento nada de la peli, sólo añado mi nota: 8

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 22 Enero, 2011, 20:09:37 pm
Sobre estas dos ultimas pelis no peudo votar, no las he visto  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 22 Enero, 2011, 20:24:25 pm

 2001 . Una odisea del espacio .

 Pues peliculón  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
 Aunque a algunos les moleste , si que es un poco lenta , y a ratos no pasa nada . Pero es una maravilla de película .
 Y para enmarcar el cabr.. de Hal . Después de todo ...

 Stop Dave , tengo miedo , Stop Dave , Stop Dave .........que peazo ca....

 Un 9.5 .

 Y con un record , tiene como 25.000 finales diferentes  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 23 Enero, 2011, 00:26:45 am
 :hola: 2001: una odisea del espacio: Al contrario de su secuela, 2010, esta es un clásico de la ciencia ficción. Kubrik nos vuelve a demostrar por qué tardaba 4 años entre film y film. Simplemente perfecta. Cada toma es un cuadro perféctamente equilibrado. El guión es: cómo "Dios" creó al ser humano del mismo modo que "Dios" creará "una nueva semilla" con él. Ciencia ficción de la buena. Muy realista, ¿o acaso nos creemos que en el espacio hay "acción" tal y como se nos presenta en tantos y tantos films de hoy día?. Maravillosa y sólo para personas inteligentes. Abstenerse yuuhoo-frikies palomiter=s. Una peli de culto que nos mostró como el tristemente desaparecido Kubrik era capaz de manejarse también en la ci-fi de 1ª calidad. Puntuación: un 11... ¿no puede ser?, bueno, pues un hermoso y redondo 10. ¡Salud!.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 23 Enero, 2011, 00:55:09 am
2001: una odisea en el espacio: Tengo que reconocer su importancia en la historia del cine. Es el alcance de la madurez del género de Ci-Fi. Un punto de inflexión en el que se dejaría de tratar como algo menor. La parte técnica es increible, un despliegue de efectos que deberia ser fascinante en la época. Todas las películas en las que aparece el nombre de Douglas Trumbull tienen una F/X superiores a la media. Como tal merecería un 10 sin lugar a dudas pero luego viene la parte de entretenimiento. Recuerdo que la primera vez que (casi) la vi tendría unos 10 años en el desaparecido cine de reestreno Roma en Valencia. Era un programa triple y el cine estaba abarrotado, la primera Supersonic Man, el Supermán español una frikada del recientemente fallecido Juan Piquer Simón, el Spielberg español  (:P), y no se si será sacrilegio darle un pequeño homenaje precisamente con esta película pero es que la pequeña anecdota me viene a huevo. La pelicula (como todas las de mi paisano) es mala, pero mala de fusilar al director al amanecer en juicio sumarisimo (como toda su filmografía para que negarlo) pero la gente disfrutaba, se reia e incluso algún sector acabo entusiasmado. La segunda, algo más adulta,  Orca la ballena asesina, una mediocre imitación de tiburón que también pareció gustar bastante a la gente. Cuando llegó 2001 a la media hora no quedabamos ni 10 personas en el cine, mi sufrido padre (que seguro aguantaba por mi ya que sabia que me gustaban "las del espacio") y yo (suplicando porque mi padre no aguantara más y nos fueramos de una vez  :lol:). Después de lo que me parecióuna eternidad,  justo cuando Bowman empieza a desconectar a HAL y empieza la explicación de la misión  mi padre no aguantó más y dijo vamonos que es tarde (solo quedamos él y yo). Al salir, el acomodador no pudo contenerse y nos confesó, "llevo toda la semana viendo la película y todavia no he entendido nada". Joer que ladrillo llevo,  :oops: con esto quiero decir que por mucho que tengas una historia fascinante, que contada de forma menos grandilocuente, tediosa y sobre todo más clara  (todavia no se a que viene tanta lucecita y la habitación del final) hubiera llegado a más público  no puedes sentirte satisfecho.

Con el tiempo y revisiones no niego que me ha llegado a gustar. Me fascina el comienzo, la brutal elipsis y aguanto bastante bien hasta las lucecitas de las narices. Pero como decía el polémico Pumares (lástima de su egocentrismo payasil, cuando se ponia en serio daban gusto sus programas) mentado aqui, no sería la película que pondría nunca a las 2 de la madrugada. Pues nada un 7

Por último una anecdota que no habla mucho en favor de Kubrick. Es una anecdota musical como no. Le encargo la banda sonora al gran Alex North el cual asumió el reto y completo el trabajo. En algún momento Kubrick decide cambiar la música por la  famosa (maravillosa y adecuada) selección de música clásica, pero no le dice nada al compositor... que no se entera de la faena hasta el mismo día del estreno viendo el film. Me parece humillante y poco apropiado para este gran director
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 23 Enero, 2011, 11:30:01 am
A raíz del comentario de Cimmerio acabo de recordar otra anécdota relacionada con 2001 (¡y cuántas más se podrían añadir... como ocurre con todos los proyectos en los que Kubrick se involucró!: allá por el año de su estreno, 1968, el mundo (bueno, al menos cierta parte occidental del mismo) se hallaba inmerso en plena efervescencia hippie/revolucionaria: mayo del 68 francés, primer Festival de la Isla de Wight, Primavera de Praga, manifestaciones en E.E.U.U. contra la guerra de Vietnam, etc, etc... Y, como todos sabemos, entre revuelta y revuelta, entre canción protesta y canción protesta, entre melenas al viento y flores mil, se consumía alguna que otra sustancia psicotrópica, pero poquita cosa, ¿eh?  :lol: Total, que cuando toda la caterva de melenudos y amantes del amor libre se enteraron de que en los cines se proyectaba cierta película que "invitaba" a realizar un viaje alucinante en mitad de un torrente de lucecitas de todos los colores, las colas para ver una y otra vez (sí, sí, tal como salían de verla, entraban otra vez) comenzaron a multiplicarse por todas las ciudades norteamericanas. Imaginad: si ya la película de por sí es un "auténtico viaje experimental", ¿cómo será la experiencia de verla puesto hasta arriba de LSD?  :lol:   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 12:15:23 pm
2001: Una odisea del espacio (1968)
Ando un poco "pillado" de tiempo, así que mi comentario va a ser una cita de un magnífico comentario de Hellpop (espero que no te moleste, maestro) :adoracion::

Citar
2001 es una de las grandes obras de la Historia del Cine. Es cinematografía en estado puro, expresión máxima para los sentidos (vista y oído) frente al diálogo común, que se utiliza en ocasiones muy contadas a lo largo de la totalidad del metraje. Es, por tanto, una película para la recreación del espectador que, sin embargo, tiene un alcance que supera lo meramente sensorial para adentrarse en la reflexión metafísica. De este modo, 2001 es una película que cruza referencias ontológicas con gnoseológicas y epistemológicas y, como tal, ha de verse en unas condiciones adecuadas, diferentes a las que acostumbra el cine comercial actual. Aun con la evocación visual permanente, hay espacio también para los personajes, siendo HAL 9000 uno de los más inquietantes jamás creados en el cine, a pesar de ser sólo el ojo de una cámara, a pesar también de sus escuetas líneas, pero gracias sobre todo a su presentación dentro del plano cinematográfico. Hay verdadero terror humano en ese "¿qué está usted haciendo, Dave?" por muy mecánicamente que sea vocalizado.

Pero hablemos de cosas serias... Preguntáis qué es el monolito. ¿Y vosotros os hacéis llamar marvelitas?  :P El monolito es una herramienta viva de los Celestiales, traída a la Tierra por la Primera Hueste. Cómo es eso, diréis. Bien, cuando el genio loco Jack Kirby adaptó al cómic 2001 (para disgusto de Kubrick) y posteriormente la continuó por su cuenta en la serie regular del mismo título, la historia original quedó enlazada para siempre con el Universo Marvel. De hecho, no se puede entender el origen del Hombre Máquina sin tener en cuenta 2001. Años después, el genio cuerdo Jim Krueger retomaría el tema en las páginas de Universo X utilizando elementos de 2001 para dar forma al resumen cosmogónico del Universo Marvel jamás contado. No os preocupéis si sois de esos herejes que no consideráis que la Trilogía X sea canónica dentro de la continuidad marvelita: la serie de los noventa de X-51 también hace referencia a estos mismos elementos y nadie la ha sacado aún de la continuidad.

Por tanto es obvio que 2001 es la mejor película Marvel hasta la fecha... aunque sea por retrocontinuidad ;)

Puntuación: un 9.

Y enseguida, nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 12:20:25 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción:

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,72 (14 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,23 (17 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,05 (17 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,67 (9 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,13 (12 votos)
Star Trek: La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,87 (12 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,85 (22 votos)
Scanners (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798125#msg798125)6,75 (6 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,25 (10 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,23 (22 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,12 (32 votos)
Contact (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg797279#msg797279)6,00 (16 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,93 (7 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,71 (14 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,52 (28 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 12:26:27 pm
Día 20. 2010: Odisea dos (1984)
(http://www.rudata.ru/w/images/4/4a/2010-poster01.jpg)

Título original: 2010.
Duración: 116 min.
Director: Peter Hyams.
Guión: Peter Hyams.
Música: David Shire.
Fotografía: Peter Hyams.
Reparto: Roy Scheider, John Lithgow, Helen Mirren, Bob Balaban, Keir Dullea, Madolyn Smith, Taliesin Jaffe, Douglas Rain (voz de HAL 9000), Dana Elcar.

Sinopsis: Nueve años después de que la USS Discovery se perdiese en el espacio, se envía desde la Tierra una misión conjunta de los Estados Unidos y la Unión Soviética. Para ello viajan al planeta Júpiter, con el objetivo de reactivar al ordenador Hal 9000, que dirigía la nave accidentada, y descubrir así que fue mal en la anterior misión, y el siginificado de las últimas transmisiones de uno de los tripulantes. El doctor Floyd comanda la misión, que a su llegada a Júpiter se encontrará con el gran monolito negro que la primera misión pretendía investigar.

Premios: 5 nominaciones a los Oscar: Efectos visuales, vestuario, dirección artística, maquillaje y sonido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 23 Enero, 2011, 12:27:14 pm
Pues tampoco la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 23 Enero, 2011, 12:29:11 pm
Sé que la vi hace mucho tiempo, pero sólo recuerdo cuando
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puntúo porque no recuerdo nada más de la película.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 23 Enero, 2011, 12:30:31 pm
Una curiosidad en lo que llevamos de listado: por ahora no suspende ninguna.  :P  Y también es significativo que la que encabeza la lista sólo lo haga por décimas de diferencia con respecto a las dos que completan el podio.  :)


P.D.: 2010: Odisea dos. Nunca me he atrevido a verla... ¿por qué será?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 12:37:49 pm
2010: Odisea dos (1984)
La pienso ver esta tarde, así que votaré a la noche :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Hellpop en 23 Enero, 2011, 12:42:40 pm
P.D.: Supongo que conoceréis la anécdota, pero por si acaso: el nombre del ordenador que controla la nave, HAL 9000, vino dado por la negativa de IBM a prestar sus siglas para ser asociadas con una máquina que falla y se vuelve "loca". Así, no hubo más remedio que sustituir las letras I-B-M por las inmediatamente anteriores en el abecedario, es decir, H-A-L.  :roll:

Edito: Veo que Last_Avenger ya se me había adelantado con la anécdota.  :smilegrin:

Bueno, quiero señalar que eso que contáis sobre IBM/HAL no es más que una leyenda urbana que sigue y sigue y sigue...

Yo mismo le he leído al propio Arthur C. Clarke desmentir y cachondearse de que la gente siga afirmando categóricamente una anécdota que en ningún momento fue real, ni por su parte ni por la de Kubrick.

Por lo demás, gracias Salo por recuperar mi antiguo post sobre la película. Naturalmente, me reafirmo en mi segundo párrafo ("pero vamos a hablar de cosas serias... esta película está en la continuidad Marvel"),¡viva Jack Kirby!, ¡viva la Primera Hueste Celestial! :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 23 Enero, 2011, 12:46:45 pm
si no me gustó la primera, ni le hice caso a la segunda  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 23 Enero, 2011, 12:49:18 pm
P.D.: Supongo que conoceréis la anécdota, pero por si acaso: el nombre del ordenador que controla la nave, HAL 9000, vino dado por la negativa de IBM a prestar sus siglas para ser asociadas con una máquina que falla y se vuelve "loca". Así, no hubo más remedio que sustituir las letras I-B-M por las inmediatamente anteriores en el abecedario, es decir, H-A-L.  :roll:

Edito: Veo que Last_Avenger ya se me había adelantado con la anécdota.  :smilegrin:

Bueno, quiero señalar que eso que contáis sobre IBM/HAL no es más que una leyenda urbana que sigue y sigue y sigue...

Yo mismo le he leído al propio Arthur C. Clarke desmentir y cachondearse de que la gente siga afirmando categóricamente una anécdota que en ningún momento fue real, ni por su parte ni por la de Kubrick.

Entonces, lo de la coincidencia de que sean las letras anteriores, es eso, coincidencia?

No es que no te crea (sabrás mas que yo sobre esto seguro), es que ahora que lo dices, tengo curiosidad del origen de la palabra HAL
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Hellpop en 23 Enero, 2011, 13:04:37 pm
No es que no te crea (sabrás mas que yo sobre esto seguro), es que ahora que lo dices, tengo curiosidad del origen de la palabra HAL

Hablo de memoria: HAL viene de Heuristic y Algorithmic, refiriéndose a que era un ordenador algorítmico programado heurísticamente. De hecho, en la novelas HAL tiene un "hermano", SAL 9000. Más de hecho aún, en la novela de 2010 se pone en boca en de los personajes la leyenda urbana para cachondearse un poco de ella. Tengo ahora mismo el libro en las manos (bueno, mientras no pulso el teclado, claro) y estoy intentando buscar el párrafo concreto, que no recuerdo dónde está. En cuanto lo encuentro lo copio aquí.

Y todavía más de hecho aún, IBM colaboró en la película 2001.

Seguramente me olvido de detalles que también desmienten esta leyenda urbana, pero recuerdo perfectamente todo esto que he dicho y habérselo leído concretamente a AC Clarke. Yyo añado que es ridículo pensar que el personaje se iba a llamar originalmente IBM 9000, es absurdo en todo momento.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 23 Enero, 2011, 13:05:57 pm
2010: odisea 2: Olvidandonos que es una secuela de una de las peliculas míticas de la historia del cine ( imagino lo mal que lo debería pasar el pobre Peter Hyams) me parece una correctisíma película de ci-fi adulta (en una época donde triunfaban spaces operas), hecha con profesionalidad y cariño. Desde luego que el aspecto técnico no tiene nada que envidiar a su predecesora, con muy buenos F/X. Hubo que reconstruir todos los decorados de 2001 ya que Kubrick habia ordenado destruirlos al finalizarla. El reparto también es muy bueno y cumple a la perfección. Desde luego es otro tipo de cine , 2001 entra dentro casi de lo experimental, 2010 es muy convencional. Tampoco se deja la historia a la interpretación del espectador, se le da todo muy mascadito, pero ¿es eso tan malo?. A mi personalmente me van las historias más trepidantes y menos filosóficas pero no considero a esta una mala película pese a que exista 2001: 6,5

En relación con lo que he dicho de lo que debio sentir Peter Hyams, he encontrado estas declaraciones suyas de la época:



"El presidente de la MGM me preguntó sobre hacer la película. Aquí está el libro de Arthur C. Clarke. Tiene que estar en cines en 17 meses desde ahora. Estaba petrificado, reacio e intrigado. Cuando leí el libro dije: Es un libro fascinante, pero hay cosas en él con las que no estoy de acuerdo. Si queréis que haga esta película, dos cosas tienen que suceder. Uno, Stanley Kubrick tiene que decir que está de acuerdo con ella. Él es Dios y yo no desagradaré a Dios. Dos, quiero cambiar la historia del libro. El libro estaba escrito sin política. Era 1984 y estaba Ronald Reagan. Quería hacer esta película sobre americanos y rusos que no se llevan bien, mientras que en el libro sí se llevaban bien. Quería añadir algo de política arriesgada. Y él (presidente de la MGM) dijo estupendo. Preguntaron a Stanley Kubrick y él dijo ok".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 23 Enero, 2011, 13:07:17 pm
No es que no te crea (sabrás mas que yo sobre esto seguro), es que ahora que lo dices, tengo curiosidad del origen de la palabra HAL

Hablo de memoria: HAL viene de Heuristic y Algorithmic, refiriéndose a que era un ordenador algorítmico programado heurísticamente. De hecho, en la novelas HAL tiene un "hermano", SAL 9000. Más de hecho aún, en la novela de 2010 se pone en boca en de los personajes la leyenda urbana para cachondearse un poco de ella. Tengo ahora mismo el libro en las manos (bueno, mientras no pulso el teclado, claro) y estoy intentando buscar el párrafo concreto, que no recuerdo dónde está. En cuanto lo encuentro lo copio aquí.

Y todavía más de hecho aún, IBM colaboró en la película 2001.

Seguramente me olvido de detalles que también desmienten esta leyenda urbana, pero recuerdo perfectamente todo esto que he dicho y habérselo leído concretamente a AC Clarke. Yyo añado que es ridículo pensar que el personaje se iba a llamar originalmente IBM 9000, es absurdo en todo momento.

Joe, eres una máquina tio... Muchas gracias por la aclaración  :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 13:13:14 pm
Hablo de memoria: HAL viene de Heuristic y Algorithmic, refiriéndose a que era un ordenador algorítmico programado heurísticamente. De hecho, en la novelas HAL tiene un "hermano", SAL 9000. Más de hecho aún, en la novela de 2010 se pone en boca en de los personajes la leyenda urbana para cachondearse un poco de ella. Tengo ahora mismo el libro en las manos (bueno, mientras no pulso el teclado, claro) y estoy intentando buscar el párrafo concreto, que no recuerdo dónde está. En cuanto lo encuentro lo copio aquí.

Efectivamente, el nombre del ordenador HAL significa "Heuristic ALgorithmic Computer"

Y todavía más de hecho aún, IBM colaboró en la película 2001.

Cierto también. De hecho, en la primera nave espacial de la película (la que llega a la Luna), sobre el monitor central de la nave se lee la marca del ordenador de a bordo, y es IBM
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 23 Enero, 2011, 13:48:04 pm
Se pusiera Arthur C. Clarke como se pusiera, esa anécdota ya es "real" por méritos propios.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 23 Enero, 2011, 14:25:44 pm
¡¡Jo!! pues es una pena, era una leyenda bonita. También es coincidencia lo de las siglas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 23 Enero, 2011, 14:46:21 pm
2010.- Suscribo el comentario de Cimmerio, veo que en el tema de las odiseas espaciales coincidimos bastante. La hiciera quien la hiciera y como la hiciera, la 2ª parte de 2001 tiene tal losa encima que francamente daba lo mismo, siempre ha sido una película pre-sentenciada incluso sin verla. 2010 es una película mas que correcta, bien dirigida, bien interpretada, con una adecuada puesta en escena y además la recuerdo entretenida, pero eso si, es irrelevante. Sin embargo merece una oportunidad antes que otras muchas del género que ya han salido o que saldrán en esta lista. Puntuación: 7

Una curiosidad en lo que llevamos de listado: por ahora no suspende ninguna.  :P  Y también es significativo que la que encabeza la lista sólo lo haga por décimas de diferencia con respecto a las dos que completan el podio.  :)

Creo que lo normal sería que no suspendiera ninguna de las 100, se supone que son las 100 películas mas significativas lo cual con el buen criterio de selección de Salo, deberían mas o menos aprobar todas, entre otras cosas porque en general hay grandes contertulios en este hilo puntuándolas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 23 Enero, 2011, 15:58:46 pm
2001:

Todo género precisa de obras maestras que lo dignifiquen y le otorguen respeto.  2001 seguramente sea esa primera obra maestra que el género necesitaba.  No solamente el tratamiento de los efectos especiales fue diferente a todo lo que se habia hecho hasta entonces, (salvo, quizas, Planeta Prohibido, claro antecedente de Star Trek), sino en el tema a tratar:  Nada menos que el misterio de la creación, el misterio del universo caracterizado en un monolito, que unos interpretaran es Dios, otros una civilización alienigena o vete a saber tú...en eso, las pretensiones de la pelicula eran enormes.  Muchos dirian que arrogantes y presuntuosas.  Pero Kubrick sabe salir airoso de semejante osadia.  A esta pelicula debo darle un 10.

Siguiendo con las curiosidades, 2001 esta basado en un relato corto de Clarke, El Centinela.  A partir de ahi se preparó la pelicula y escribió el libro de 2001.  Ese relato corto es muy poderoso:  Al igual que en la pelicula, el hombre llega a la Luna, y cuando llega al misterioso artefacto, "una alarma se activó al otro lado del universo". 

La NASA recibió entusiasta la pelicula ANTES incluso de que se comenzara a rodar.  Era una excelente propaganda para el programa espacial.  De hecho, los diseños de los astronautas de Kubrick fueron copiados para sus astronautas. 

2010: Obviamente es muchisimo menos metafisica y que la original, pero esta bien hecha y el trasfondo politico esta bien puesto.  Quizas la explicacion del comportamiento de HAL en 2001 mucho mas realista sin tener que ver con otros asuntos de monolitos le quite gracia, pero es coherente.  Le daremos un 7.5

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 23 Enero, 2011, 16:57:05 pm
 :hola: 2010: Lo siento, no me gustó. Utilizó los ingredientes de 2001 para hacer una secuela que ni por asomos tiene la clase, profundidad, calidad cinematográfica, genialidad, etc. que su predecesora. Tristemente confirma lo de "nunca segundas partes fueron buenas" por que no añade nada nuevo si no perjudicar a la original constituyendo una 2ª parte como si 2001 fuera un film comercial cualquiera. No la voy a suspender por que los efectos especiales son buenos (y por que dudo que suspenda a alguna a no ser que aparezca algo terrible... pues este género me encanta) y se ve que lo intentaron, pero vamos, con un 5 va que arde. ¡Salud!. :birra:
P.D.: Cierto eso de suspender,... seamos más exigentes y no nos dejemos llevar: juzguemos objetivamente, si no, van a salir unos resultados que van a depender de si estaba con el amor de mi vida cuando la vi o si que ricas la palomitas de aquel estreno...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 16:58:38 pm
2001:
Todo género precisa de obras maestras que lo dignifiquen y le otorguen respeto.  2001 seguramente sea esa primera obra maestra que el género necesitaba.  No solamente el tratamiento de los efectos especiales fue diferente a todo lo que se habia hecho hasta entonces, (salvo, quizas, Planeta Prohibido, claro antecedente de Star Trek), sino en el tema a tratar:  Nada menos que el misterio de la creación, el misterio del universo caracterizado en un monolito, que unos interpretaran es Dios, otros una civilización alienigena o vete a saber tú...en eso, las pretensiones de la pelicula eran enormes.  Muchos dirian que arrogantes y presuntuosas.  Pero Kubrick sabe salir airoso de semejante osadia.  A esta pelicula debo darle un 10.

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 23 Enero, 2011, 17:30:28 pm
2010 : poco más que el 6,5 :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 23 Enero, 2011, 18:36:56 pm

2010 .

 Pues arriesgadísimo el intentar hacer una segunda parte de algo magnífico .
 Aunque está hecha muy cuidadosamente jamás puede acercarse a 2001 .

 Un 6 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 23 Enero, 2011, 20:49:52 pm
2010: Odisea dos (1984)
Vista la película, decir que es una digna (a la par que innecesaria) continuación de "2001...". Se intenta dar explicaciones a todos los "cabos sueltos" de la primera película, HAL 9000 vuelve a ser bueno, y encima, tenemos un "happy end".
A pesar de todo ello, un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 23 Enero, 2011, 20:55:35 pm
No he visto la secuela,y el año tampoco fue bueno  :ja:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 23 Enero, 2011, 22:44:21 pm
Poco más puedo decir de 2010 odisea dos que no se haya comentado. Me gusto el tema de la tensión entre bloques y el mensaje de unidad que lanza la pelicula. Un 7

Hellpop, me acabas de dejar de piedra con el tema HAL. Cuando me contaron la anécdota no pensé en ningún momento que no fuese cierta, ya que la coincidencia es intrigante.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 24 Enero, 2011, 09:01:25 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,74 (15 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,22 (18 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,10 (18 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,42 (18 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,12 (13 votos)
Star Trek: La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,88 (13 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 24 Enero, 2011, 09:08:28 am
Día 21. Men in Black - Hombres de negro (1997)
(http://palomitasconrefresco.files.wordpress.com/2010/05/men-in-black-poster.jpg)

Título original: Men in Black (MIB).
Duración: 98 min.
Director: Barry Sonnenfeld.
Guión: Ed Solomon (Comic: Lowell Cunningham).
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Donald Peterman .
Reparto: Tommy Lee Jones, Will Smith, Linda Fiorentino, Vincent D'Onofrio, Sergio Calderón, Rip Torn, Siobhan Fallon, Tony Shalhoub, Verne Troyer.

Sinopsis: Durante muchos años los extraterrestres han vivido en la Tierra, mezclados con los humanos, sin que nadie lo supiese. Los Hombres de Negro son unos agentes, pertenecientes a una asociación altamente secreta del gobierno, encargados de controlar a los alienígenas. Ahora dos de estos agentes, uno veterano y otro recién incorporado, y que tienen como misión vigilar a los alienígenas que habitan en la ciudad de Nueva York, descubren a un terrorista galáctico que pretende acabar con la humanidad.

Premios:
- 1 Oscar de 3 nominaciones: Mejor maquillaje.
- Nominada al Globo de Oro: Mejor película comedia o musical.
- Nominada al BAFTA: Mejores efectos visuales.

Secuelas:
- MIIB - Hombres de negro II (2002).
- Hombres de negro III (2012). Prevista.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 24 Enero, 2011, 09:10:19 am
Película que podríamos englobar tanto en esta categoría como en la de humor.
Es la mejor de las tres.
Le doy un 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 24 Enero, 2011, 09:13:43 am
Muy divertida comedia, muy original, dos buenas actuaciones por parte de los dos protagonistas para mi un 9, para mi esta es una de esas películas por la que se puede pagar para ir al cine a verla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 24 Enero, 2011, 09:14:04 am
Película que podríamos englobar tanto en esta categoría como en la de humor.
Es la mejor de las tres.
Le doy un 7,5

Será de las dos, ¿no? Que la tercera todavía no la han estrenado :P :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 24 Enero, 2011, 09:38:57 am
Película que podríamos englobar tanto en esta categoría como en la de humor.
Es la mejor de las tres.
Le doy un 7,5

Será de las dos, ¿no? Que la tercera todavía no la han estrenado :P :lol:
Te juro que pensaba que había visto tres películas.
Jodida desmemoria.  :wall:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 24 Enero, 2011, 09:52:29 am
Hola.
Yo le doy un 8. Posiblemente sea la comedia de ciencia ficción (subgénero extraterrestres) más divertida que he visto. Will Smith en su línea, pero Tommy Lee Jones se sale... Qué grande es ese tío... :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 24 Enero, 2011, 10:27:02 am
Men In Black: le doy un 6. No me emocionó mucho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 24 Enero, 2011, 10:37:31 am
Men in Black (1997).- Divertidísima comedia donde la mezcla de personajes opuestos Will Smith/Tommy Lee Jones funciona muy bien, siendo una pareja para el recuerdo. Hace tiempo que no la veo pero creo recordar que tenía muchos detalles chulos. Este Barry Sonnenfeld tiene buen pulso para la comedia y sabe rodar con ritmo lo cual no es para nada fácil. Puntuación: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 24 Enero, 2011, 10:42:44 am
Película que podríamos englobar tanto en esta categoría como en la de humor.
Es la mejor de las tres.
Le doy un 7,5

Será de las dos, ¿no? Que la tercera todavía no la han estrenado :P :lol:

Men in Black III

http://www.imdb.com/title/tt1409024/
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 24 Enero, 2011, 10:46:56 am
Men in Black: Interesante comedia de extraterrestres. Buenos efectos y original guión. Tengo buen recuerdo de ella y las valoraría por igual a las dos ya que para mi están en el mismo escalafón de calidad. Como CI-FI un 6 aunque en la categoría de humor hubiera tenido mayor puntuación.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 24 Enero, 2011, 11:00:51 am
Men in Black: Es divertida, espectacular y sin pretensiones, hay buena química entre los dos protagonistas y un equipo técnico de primera. No se le puede pedir más a un blockbuster palomitero. Un 7. ¿Esto no era la adaptación de un cómic?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 24 Enero, 2011, 11:02:03 am
Y se hizo posteriormente una serie de dibujos animados, dibujada por Miguelanxo Prado.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 24 Enero, 2011, 11:24:00 am
Pues a mi esta me resultó un poco floja en mi opinion. Tiene algun que otro punto, los efectos... y ya. En fin, que sea un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 24 Enero, 2011, 12:38:29 pm
"Men in black". Simpática peliculita de esas que se dejan ver un sábado o domingo por la tarde entre cabezada y cabezada. Por un lado Will Smith haciendo sus pertinentes gracietas y por el otro Tommy Lee Jones como "El Hombre-Desconcertante", aunque, eso sí, sin llegar al grado de Christopher Walken, quien en ese caso habría de ser "El Hombre-Desconcertantísimo".  :lol: Mi nota: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 24 Enero, 2011, 13:01:24 pm
Men in Black - Hombres de negro (1997)
Típica película de "colegas" (uno mayor y serio, el otro joven y dicharachero) enmarcada dentro de la ciencia-ficción, pero que no engaña a nadie. Eso sí, divertida y entretenida, para pasar un buen rato viendo extraterrestres.
Nota: un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2011, 13:40:44 pm
Divertida, entretenida, amable, familiar.

Eso significa peli de 6, para mi.

Cajón en el que meto un número infinito de películas con las que no sé muy bien que hacer. Demasiado simpáticas para suspenderlas (aunque alguna se escurre a la tierra de nadie del 5) pero muy alejadas de un reconocimiento notable.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 24 Enero, 2011, 14:07:06 pm

Men in Black .

 Pues una película muy divertida .
 Genial para pasar un buen rato y pasárselo bien sin muchas más pretensiones .
 Y una pareja que lo borda .

 Un 6.5  
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 24 Enero, 2011, 14:49:45 pm
Esta película no me usto nada de nada. y eso que me la regalaron. Pero ni por esas, me resultó aburrida y malucha. Un 3.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 24 Enero, 2011, 15:50:18 pm
Men in Black: Es divertida, espectacular y sin pretensiones, hay buena química entre los dos protagonistas y un equipo técnico de primera. No se le puede pedir más a un blockbuster palomitero. Un 7. ¿Esto no era la adaptación de un cómic?

Opino lo mismo, le doy un bonito 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 24 Enero, 2011, 18:30:15 pm
men in black a mi de peque me daba yuyu el tipo que le reventaban la cabeza y le volvia a crecer hasta que un dia me envalentone y vi la peli y....
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me encanta will smith en ese papel la doy un 10 porque va a ir derechita a la tercera lista del hilo de lazslo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Caótico Fanegas en 24 Enero, 2011, 19:24:43 pm
Men in Black: un 7. Me pareció muy divertida, con la pareja Smith/Lee-Jones, los FX logrados y la guasa consparanoica de agencias secretas y marcianicos diversos.

En este ránking echo de menos "Planeta Prohibido"... espero que se comente/vote más adelante, o si no...  :whip:

Puntuación propia de las demás del ránking que ha puesto Salo:

22001: Una odisea del espacio (1968): 9. Me la pillé en BD y la disfruté mucho. Aunque no es recomendable verla cómo yo la ví, enfermo... me costó verla. :lol:
Hijos de los hombres (2006)   -No la he visto-
Encuentros en la tercera fase (1977): 8. Muy buen film de encuentros alienígenas, con misterio, el típico secretismo de las autoridades.
Regreso al futuro (1985): 9. Clasicazo. El Deloreane s de mis máquinas del Tiempo preferidas. :amor:
Star Trek II: La ira de Khan (1982): 10. La mejor peli de Star Trek junto a Primer Contacto. Genial en todos los sentidos. Ese "Khaaaaan" es mítico. EL combate en la Nebulosa de Mutara "tridimensional" recuerda a los films de submarinos. :adoracion: :adoracion:
12 monos (1995) -No la he visto-
El tiempo en sus manos (1960) -no la he visto-
Pitch Black (2000) -no la he visto- Su 2ª parte no me gustó nada de nada. :no:
Atmósfera cero (1981): 7. Interesante la vida de los mineros espaciales. La sensación de "enlatamiento" está muy conseguida, vivir ahí siempre.
Star Trek: La película (1979): 7. Star Trek empezó con buén pié su andadura fílmica, con una peli espectacular en todos los sentidos, pero algo falta de ritmo.

V de Vendetta (2005): 7. Aunque... de Ci-Fi a mi parecer tiene poco. Que sea después de una Guerra Nuclear, parece más una especie de Ucronía que otra cosa.   
Scanners (1980) -no la he visto-
2010: Odisea dos (1984): 8. Una de mis pelis favoritas de la niñez. La Leonov es aún una de mis naves de ficción favoritas. Los destructores Omega de Babylon 5 son "herederos" suyos. Se atan cabos y sabemos algo más sobre los monolitos.
La fuga de Logan (1976): 7. Buena película, que ví hace muchísimo tiempo. La forma de controlar la población es muy "drástica". De hecho, hace dos años que ya habría hecho el ritual ese y hubiera palmao. :torta:
Starship Troopers (1997): 8. Alegoría "fascistoide" en cuanto a estética y pensamiento. Bichejos y FX muy conseguidos.
Yo, robot (2004): 7. Buén film de Smith. Los robots Nestor 5 están muy conseguidos, y parece algo profética, dado que me parece que vamos por ese camino en cuanto al desarrollo tecnológico se refiere.
Contact (1997)-No la he visto-
Krull (1983)   -No la he visto-
El último hombre... vivo (1971): 7. Uno de mis films favoritos de cuando era guacho. Tenemos al Chuck Norris de la Época, Charlton Heston, solico enfrentándose a los frikir enfermos de "La Família". No está mal la peli. La tengo en BD y luce bién, y la ví tal como la recordaba. Soy Leyenda, de Will Smith, transmite mejor la sensación de soledad de Neville, aún a costa de los FX algo de baratillo de los infectaos y los chuchos-enfermos.
El día de mañana (2004)-No la he visto-
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 24 Enero, 2011, 20:15:58 pm
En este ránking echo de menos "Planeta Prohibido"... espero que se comente/vote más adelante, o si no...  :whip:

Claro que está :smilegrin: pero le falta como mes y medio para que salga...

22001: Una odisea del espacio (1968): 9. Me la pillé en BD y la disfruté mucho. Aunque no es recomendable verla cómo yo la ví, enfermo... me costó verla. :lol:

Encuentros en la tercera fase (1977): 8. Muy buen film de encuentros alienígenas, con misterio, el típico secretismo de las autoridades.

Regreso al futuro (1985): 9. Clasicazo. El Deloreane s de mis máquinas del Tiempo preferidas. :amor:

Star Trek II: La ira de Khan (1982): 10. La mejor peli de Star Trek junto a Primer Contacto. Genial en todos los sentidos. Ese "Khaaaaan" es mítico. EL combate en la Nebulosa de Mutara "tridimensional" recuerda a los films de submarinos. :adoracion: :adoracion:

Atmósfera cero (1981): 7. Interesante la vida de los mineros espaciales. La sensación de "enlatamiento" está muy conseguida, vivir ahí siempre.

Star Trek: La película (1979): 7. Star Trek empezó con buén pié su andadura fílmica, con una peli espectacular en todos los sentidos, pero algo falta de ritmo.

V de Vendetta (2005): 7. Aunque... de Ci-Fi a mi parecer tiene poco. Que sea después de una Guerra Nuclear, parece más una especie de Ucronía que otra cosa.   

2010: Odisea dos (1984): 8. Una de mis pelis favoritas de la niñez. La Leonov es aún una de mis naves de ficción favoritas. Los destructores Omega de Babylon 5 son "herederos" suyos. Se atan cabos y sabemos algo más sobre los monolitos.

La fuga de Logan (1976): 7. Buena película, que ví hace muchísimo tiempo. La forma de controlar la población es muy "drástica". De hecho, hace dos años que ya habría hecho el ritual ese y hubiera palmao. :torta:

Starship Troopers (1997): 8. Alegoría "fascistoide" en cuanto a estética y pensamiento. Bichejos y FX muy conseguidos.

Yo, robot (2004): 7. Buén film de Smith. Los robots Nestor 5 están muy conseguidos, y parece algo profética, dado que me parece que vamos por ese camino en cuanto al desarrollo tecnológico se refiere.

El último hombre... vivo (1971): 7. Uno de mis films favoritos de cuando era guacho. Tenemos al Chuck Norris de la Época, Charlton Heston, solico enfrentándose a los frikir enfermos de "La Família". No está mal la peli. La tengo en BD y luce bién, y la ví tal como la recordaba. Soy Leyenda, de Will Smith, transmite mejor la sensación de soledad de Neville, aún a costa de los FX algo de baratillo de los infectaos y los chuchos-enfermos.

Buenos comentarios :thumbup: Actualizo las notas de estas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 08:46:59 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,22 (18 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,17 (20 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,38 (20 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,12 (13 votos)
Star Trek: La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,88 (13 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 08:53:29 am
Día 22. Dark City (1998)
(http://midnightblog.files.wordpress.com/2007/06/darkcity.jpg)

Título original: Dark City.
Duración: 100 min.
Director: Alex Proyas.
Guión: Alex Proyas, Lem Dobbs, David S. Goyer.
Música: Trevor Jones.
Fotografía: Dariusz Wolski.
Reparto: Rufus Sewell, Kiefer Sutherland, William Hurt, Jennifer Connelly, Richard O'Brien, Ian Richardson, Colin Friels, Melissa George.

Sinopsis: John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas, y alterar a la ciudad y a sus habitantes.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 25 Enero, 2011, 08:58:27 am
La ví en el cine cuando se estrenó en España, sin saber muy bien de qué iba.
Y me sorprendió gratamente la originalidad del argumento.
E intuyo que sirvió de "inspiración" a Origen.
Le doy un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 25 Enero, 2011, 10:09:30 am
Dark city: Pelicula de culto que paso muy desapercibida en su día. Cuando la vi me pareció "muy cómic" por lo fantástico del argumento por lo que no se porque no se incluyen en las listas de ci-fi ninguna de superheroes. Es original y aunque en la parte final se desmelena un poco le doy un 7 porque sale la Connelly antes de adelgazar  :lol:

Y me sorprendió gratamente la originalidad del argumento.
E intuyo que sirvió de "inspiración" a Origen.
Le doy un 7,5.

Es curioso que diga eso Manolo, más bien lo que leido por ahi es que se le acusa de servir de "inspiración" a los Wachosky para Matrix con comparativas con fotos y todo. Si bien los argumentos pueden tener cierto parecido los desarrollos son totalmente distintos. Aunque por lo de los sueños tambien se comparan Matrix y Origen

Edito que encontre el enlace de la comparativa:

http://www.galeon.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kakarot en 25 Enero, 2011, 10:11:29 am
Hola, voy a votar, q hace un monton q no lo hago :deadpool:

Regreso al futuro (1985): supongo que te refieres a la primera, una gran película. Me encanta MJ. Fox. (9)
12 monos (1995): es un poco paranoia, pero está bien. (6)
Men in Black (1997): una buena comedia y me encantan los 2 protagonistas. (6)
 
El resto no las he visto o ya las voté

salu3!!!! :deadpool:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 25 Enero, 2011, 10:25:42 am
Origen es la versión de Nola de Nivel 13, ni Dark City que es otra cosa, ni Matrix. Matrix y Dark City si que tienen que ver.

Dark City un bonito 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 25 Enero, 2011, 10:49:02 am
Pues no he visto Dark City pero ésta sí que tengo ganas de verla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 10:53:13 am
Regreso al futuro (1985): supongo que te refieres a la primera, una gran película. Me encanta MJ. Fox. (9)
12 monos (1995): es un poco paranoia, pero está bien. (6)
Men in Black (1997): una buena comedia y me encantan los 2 protagonistas. (6)

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 25 Enero, 2011, 11:08:58 am
Aish, yo siempre con retraso. Espero no dejarme ninguna:


Regreso al futuro: Divertida, ingeniosa, inteligente, un disfrute. 8,5
12 monos:me encantó cuando la vi, aunque ahora la recuerdo vagamente, pero le pondré un 8
Scanners: si la he visto, no la recuerdo.
2010: odisea dos: me pareció bastante rollo, 4,5
La fuga de Logan: ahí entra la nostalgia, sin revisión reciente que me de una idea actualizada, le pondré un 6,5
Contact: tiene sus momentos, pero es algo pesada. 5.5
Krull: simpática, pero poquita cosa, 5
Dark City: original, con un look muy especial (al menos en ese momento), un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 25 Enero, 2011, 11:13:20 am
Pobre krull, estais siendo Krulleles con ellas  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Bueno, será que como Flash Gordon las vi de niño tengo tan buen recuerdo, todavía las veo :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 11:25:41 am
Dark City (1998)
A las 12 en punto de la noche, el protagonista se despierta en la bañera de un hotel, con la mente en blanco, y al lado de una prostituta asesinada. Una llamada le advierte de que le están buscando, y que tiene que huir... Así comienza la película, que nos mantendrá intrigados durante algo más de hora y media.

El tema de la película es muy interesante: la esencia del alma humana ¿dónde está? ¿qué hace al hombre único? El vestuario y la estética simula los años 30-40, pero con tintes futuristas. La ciudad, siempre de noche, aporta un toque siniestro, oscuro y muy gótico, por donde deambulan los ciudadanos, manejados como marionetas por los Ocultos. Los efectos especiales (destacando la "remodelación" de los edificos de la ciudad) están bastante conseguidos. Por último, la banda sonora le da un gran dinamismo al montaje.

En cuanto a las actuaciones, Rufus Sewel (el protagonista) y Jennifer Connelly, correctos. Grande William Hurt, y algo patético Kiefer Sutherland. Como resumen, una de las mejores películas de Ci-Fi de los años 90, que pasó muy desapercibida, y que en la actualidad la podemos catalogar como película de culto. Muy recomendable.

Nota: un 8,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 11:27:03 am
Regreso al futuro: Divertida, ingeniosa, inteligente, un disfrute. 8,5
12 monos:me encantó cuando la vi, aunque ahora la recuerdo vagamente, pero le pondré un 8
Scanners: si la he visto, no la recuerdo.
2010: odisea dos: me pareció bastante rollo, 4,5
La fuga de Logan: ahí entra la nostalgia, sin revisión reciente que me de una idea actualizada, le pondré un 6,5
Contact: tiene sus momentos, pero es algo pesada. 5.5
Krull: simpática, pero poquita cosa, 5

Actualizo las notas de las pelis anterioes :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 11:39:03 am
Edito que encontre el enlace de la comparativa:

http://www.galeon.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm

¡Coño! :o Qué interesante :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 25 Enero, 2011, 12:01:45 pm
Dark City es una película que a mi personalmente me sorprendio gratamente, le doy un 8, es una de esas pelis que te gusta mas la segunda vez que la ves que la primera.   :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 25 Enero, 2011, 12:11:58 pm
Edito que encontre el enlace de la comparativa:

http://www.galeon.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm

¡Coño! :o Qué interesante :thumbup:


Lo que decia, Matrix esta inspirada en Dark City.

Origen en Nivel 13, a ver si la veis señores, que mira que por todos los lados la voy recomendando.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 12:21:38 pm
Origen en Nivel 13, a ver si la veis señores, que mira que por todos los lados la voy recomendando.

Ya habrá tiempo de comentar las dos :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 25 Enero, 2011, 13:30:19 pm
Pues ayer por la noche me lancé y acabe viendo 2001, taaaantos años despues:

Peliculón, así de simple... Quizás no sea una pelicula apta para cualquier tipo de público, pero lo cierto es que es toda una delicia ver esa escena de la nave, la estación, el espacio... todo ello con el Danubio Azul de fondo. Poesía en movimiento en su máxima expresión

Como muy bien dijo Hellpop, el personaje de HAL 9000 es de lo mas acojonante. Como con solo dos o tres planos, Kubrick nos obsequia a uno de los personajes mas humanos que se han visto. Llega un punto en que puedes oler como la máquina esta cagada de miedo a mas no poder aunque la voz carezca por así decirlo de esos elementos emocionales.

Y bueno, lo del monolito... Ni puta idea acerca de la Primera Hueste.... increible  :adoracion:

Le doy un 9. No le pongo el 10 porque ciertamente, a mi la escena de las lucecitas me sobró un tanto de lo larga que se te hace. Eso, un peta y al Nirvana de un paso...

Grande Kubrick
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 15:07:12 pm
Pues ayer por la noche me lancé y acabe viendo 2001, taaaantos años despues:

Peliculón, así de simple... Quizás no sea una pelicula apta para cualquier tipo de público, pero lo cierto es que es toda una delicia ver esa escena de la nave, la estación, el espacio... todo ello con el Danubio Azul de fondo. Poesía en movimiento en su máxima expresión

Como muy bien dijo Hellpop, el personaje de HAL 9000 es de lo mas acojonante. Como con solo dos o tres planos, Kubrick nos obsequia a uno de los personajes mas humanos que se han visto. Llega un punto en que puedes oler como la máquina esta cagada de miedo a mas no poder aunque la voz carezca por así decirlo de esos elementos emocionales.

Y bueno, lo del monolito... Ni puta idea acerca de la Primera Hueste.... increible  :adoracion:

Le doy un 9. No le pongo el 10 porque ciertamente, a mi la escena de las lucecitas me sobró un tanto de lo larga que se te hace. Eso, un peta y al Nirvana de un paso...

Grande Kubrick

Actualizando nota :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 25 Enero, 2011, 17:14:30 pm
Dark city: Pelicula de culto que paso muy desapercibida en su día. Cuando la vi me pareció "muy cómic" por lo fantástico del argumento por lo que no se porque no se incluyen en las listas de ci-fi ninguna de superheroes. Es original y aunque en la parte final se desmelena un poco le doy un 7 porque sale la Connelly antes de adelgazar  :lol:

Y me sorprendió gratamente la originalidad del argumento.
E intuyo que sirvió de "inspiración" a Origen.
Le doy un 7,5.

Es curioso que diga eso Manolo, más bien lo que leido por ahi es que se le acusa de servir de "inspiración" a los Wachosky para Matrix con comparativas con fotos y todo. Si bien los argumentos pueden tener cierto parecido los desarrollos son totalmente distintos. Aunque por lo de los sueños tambien se comparan Matrix y Origen

Edito que encontre el enlace de la comparativa:

http://www.galeon.com/cinerama/actu2/matrixdarkcity.htm
Pues, tienes razón.
Nunca había pensado en este "homenaje" de Matrix a "Dark city".  }:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 25 Enero, 2011, 17:53:48 pm
Dark City.
Una idea estupenda:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Una película magnífica y un reparto muy interesante. Esta obra me parece una verdadera perla. Indaga sobre la humanidad, los recuerdos, la memoria, el amor, los experimentos con humanos... Mezcla el toque retrofuturista con una ambientación oscura. Un 9.

Y Matrix es una copia de Ghost in the Shell en sus primeros 15 minutos...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 25 Enero, 2011, 19:21:28 pm

Dark City .

 Agradable y sorprendente .
 Creo que pasó con mucha menos gloria de la que se merecía .
 Un 8.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 25 Enero, 2011, 19:40:03 pm
Dark city no la he visto y tampoco la tengo. Parece intresante, la buscaré
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 25 Enero, 2011, 19:46:15 pm
Men in Black: un 7
2001: no la he visto, pero prometo verla
Dark City: un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 19:51:35 pm
Dark city no la he visto y tampoco la tengo. Parece intresante, la buscaré

Merece mucho la pena. Si la ves, ya nos contarás :birra:

Men in Black: un 7

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 25 Enero, 2011, 20:07:09 pm
Dark City .

El segundo proyecto del director Alex Proyas tras la adaptación del comic  The Crow ,lo digo porque alguien ha mencionado que DC tiene  una estética muy comiquera ,así se hace una idea de las fuentes del realizador que más tarde haría Yo Robot
Yo la vi precísamente porque me gustó mucho  su anterior trabajo en el que no contaba con grandes actores.

La historia a día de hoy quizás no impacte tanto para los que han visto las citadas Matrix ,etc ,pero en su momento a mi me pareció espectacular.
Los actores ,excepto Shuterland hacen un trabajo más que convincente ( y eso que Sewell no me parece gran cosa ).

Lo mejor sin duda ,argumento aparte , la ambientación y el diseño que hacen honor al título de la película.

Para mi uno de los grandes referentes del cine de género de los 90 .

Un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 25 Enero, 2011, 20:09:34 pm


Y Matrix es una copia de Ghost in the Shell en sus primeros 15 minutos...
No la he visto, ¿es una japonesa de dibujos animados?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 25 Enero, 2011, 22:17:06 pm


Y Matrix es una copia de Ghost in the Shell en sus primeros 15 minutos...
No la he visto, ¿es una japonesa de dibujos animados?.

Es un anime del maestro Mamoru Oshii.

Sus ideas sobre la consciencia y el yo, son realmente interesantes. De visión obligada a poco que te llamen la atención estas cuestiones "epistemologicognistivo" :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 25 Enero, 2011, 22:19:00 pm
MIB un 8
La otra no la he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chaqueta molona en 25 Enero, 2011, 22:33:16 pm


Y Matrix es una copia de Ghost in the Shell en sus primeros 15 minutos...
No la he visto, ¿es una japonesa de dibujos animados?.

Es un anime del maestro Mamoru Oshii.

Sus ideas sobre la consciencia y el yo, son realmente interesantes. De visión obligada a poco que te llamen la atención estas cuestiones "epistemologicognistivo" :smilegrin:
O sea dibujos anmados japoneses   :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 25 Enero, 2011, 22:43:39 pm


Y Matrix es una copia de Ghost in the Shell en sus primeros 15 minutos...
No la he visto, ¿es una japonesa de dibujos animados?.

Es un anime del maestro Mamoru Oshii.

Sus ideas sobre la consciencia y el yo, son realmente interesantes. De visión obligada a poco que te llamen la atención estas cuestiones "epistemologicognistivo" :smilegrin:
O sea dibujos anmados japoneses   :)

Ya, ya sé que soy un quisquilloso. :P :lol:

Por cierto, a Dark City le doy un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 25 Enero, 2011, 23:29:10 pm
Con retraso le doy un 8 a Men In Black, una película que combina la Ciencia Ficción, con la Acción y el humor en justas medidas.

Dark City no la he visto, a asi que paso palabra  :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 25 Enero, 2011, 23:33:53 pm
MIB un 8
Con retraso le doy un 8 a Men In Black, una película que combina la Ciencia Ficción, con la Acción y el humor en justas medidas.

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 09:00:27 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,22 (18 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,17 (20 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,38 (20 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,12 (13 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 09:17:03 am
Día 23. El planeta de los simios (1968)
(http://kenjy.net/wp-content/uploads/2008/11/elplanetadelosimios.jpg)

Título original: The Planet of the Apes.
Duración: 112 min.
Director: Franklin J. Schaffner.
Guión: Michael Wilson & Rod Serling (Novela: Pierre Boulle).
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Leon Shamroy.
Reparto: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore, James Daly, Linda Harrison.

Sinopsis: George Taylor forma parte de una tripulación de astronautas a bordo de una nave espacial (en una misión de larga duración) que se estrella en un planeta desconocido y aparentemente carente de vida inteligente. Sin embargo pronto se da cuenta de que el lugar está gobernado por una raza de simios inteligentes que esclavizan a los seres humanos, que carecen de la facultad del habla. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre con horror la facultad de hablar de Taylor, decide que lo mejor es exterminarlo.

Premios: 2 nominaciones al Oscar: Mejor vestuario y BSO.

Secuelas:
- Regreso al planeta de los simios (1970).
- Huida del planeta de los simios (1971).
- La rebelión de los simios (1972).
- La conquista del planeta de los simios (1973).
- El planeta de los simios (2001). Remake con Mark Wahlberg, Helena Bonham Carter, Tim Roth, Michael Clarke Duncan, Kris Kristofferson, Estella Warren, Paul Giamatti y Lisa Marie.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2011, 10:24:07 am
Seré breve que se que Cimmerio o Chimov nos ilustrarán mejor que yo

El planeta de lo Simios.

"Bueno,bueno culebrás, cuidado donde pones la nota".

Nota: 7

Pobres Starship troopers y krull como me duelen verlas tan abajo en el escalafón.  :lloron:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: wingt en 26 Enero, 2011, 10:47:12 am

 genial película, disfrute con ella muchisimo y tuve la suerte de verla antes de que hicieran el remake para mí un 8'5

  :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 26 Enero, 2011, 10:53:36 am
El planeta de los simios: 1968 fue un año excepcional para la ciencia-ficción (además del año en que naci  :lol:) además de 2001 se estreno este otro clásico, tambien una producción muy cuidada y donde se trataban los temas serios. Una muy buena ambientación, un maquillaje excepcional (que tuvo un oscar especial porque todavia no existia esa categoria) que nos hacia creibles a los monos, un desgarrador estudio sobre la naturaleza humana, una experimental pero por ello no menos estupenda banda sonora de Jerry Goldsmith y sobre todo uno de los finales más recordados, brutales, descorazonadores y fascinantes de la historia del cine. Charlton Heston podrá caer mejor o peor pero es de los que considero que con su sola presencia y carisma levanta un personaje sin ser un actor excepcional y en aquella época elegia muy bien sus trabajos y muchos eran muy arriesgados como este. Logra imponer su presencia frente a la dura competencia de los monos tanto "malvados" como "benevolentes".

Sus secuelas intentan ser diferentes y completan un Universo que cada vez iba a ser más rico, completandose con los cómics, una serie de dibujos y otra de imagen real. Algunas no estan mal pero su interes va decayendo conforme va reduciendose el presupuesto. La última "La conquista del planeta de los simios" ya parece más bien un telefilm de sobremesa. El remake de Tim Burton es la cosa más espantosa que ha hecho este hombre en su vida  :pota:

Un film mítico y que a la vez es muy entretenido: 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 26 Enero, 2011, 11:20:42 am
No me gusta Charlton Heston (como persona), pero figura como protagonista de algunas de mis películas favoritas. Y ésta es una de ellas, por no decir la mejor.
Le doy también un 9.
Sus secuelas son pésimas, y el remake no me gustó absolutamente nada, pese a ir firmado por Tim Burton. Pero ésta es magnífica, inquietante, pesimista... Y con uno de los mejores finales de la historia del cine.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Pumuki en 26 Enero, 2011, 11:31:38 am
"El planeta de los simios", gran clásico, un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 26 Enero, 2011, 11:41:34 am
 :hola: Planeta de los simios: un peliculón. 9,5. Sólo algunos efectos especiales ya quedaron bastante anticuados y momentos que echo en falta banda sonora. Muy superior a sus abundantes secuelas, sobretodo al remake reciente que me decepcionó bastante.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Muti Storm en 26 Enero, 2011, 12:43:11 pm
Jo, que dificil es seguir el ritmo aquí.

El planeta de los simios (1968) Pongo el año por cortesía, porque para mí sólo hay una peli con ese título.

Buena película, interesante, original,  muy crítica, y muy bién hecha para la época. A mi también me encantaba Charlton Heston cuando aúno no era ese viejo facha amante de las armas que conocimos.

Una pena que en muchos carteles promocionales te destripen directamente el final, que en su momento debió ser la ostia de impactante.

Mi nota, un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 12:45:08 pm
Jo, que dificil es seguir el ritmo aquí.

Qué va, si sólo pongo una película al día ::) :lol: De todas formas, si te has dejado alguna anterior de comentar/votar, lo puedes hacer :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 16:05:14 pm
El planeta de los simios (1968)
Todo un clásico de la ciencia-ficción, aunque hace un montón de años que no la reviso. En fin, tirando de recuerdos, puedo decir que es una gozada de película, tanto la banda sonora, la fotografía, los efectos de maquillaje, la decoración, el montaje, la realización y las interpretaciones (incluido Charlton "culebras" Heston). Y por supuesto, el mejor final de la historia del cine :adoracion:
Por todo ello, un merecidísimo 9.

De las secuelas, seguro que he visto las de 1970 y 1971, y tengo dudas de las otras dos. En cuanto al remake de Tim Burton, a mí no me pareció tan tan mala :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 16:20:58 pm
Genial película, buenas interpretaciones y excelente ambientación para lo que es una película de finales de los 60

Y como bien decís, el final:

(si abrís esto y no habeis visto la peli es cosa vuestra... :disimulo:)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Merecido 8 :palmas:

En cuanto al remake de Tim Burton, a mí no me pareció tan tan mala :disimulo:

Antifurero
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 16:50:46 pm
En cuanto al remake de Tim Burton, a mí no me pareció tan tan mala :disimulo:

Antifurero

A ver, me pareció mala (sin más) ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 26 Enero, 2011, 16:58:22 pm
Buena peli, me gusto bastante en la época que la vi, la de tim burton no la he visto  :no:, pero bueno a esta en particular le doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 17:03:25 pm
Buena peli, me gusto bastante en la época que la vi, la de tim burton no la he visto  :no:, pero bueno a esta en particular le doy un 8

Veela si quieres y compara... A mi me pareció horrorosa y con nulo aporte frente a la original, pero puede que tu la veas con otro enfoque  :thumbup:

En cuanto al remake de Tim Burton, a mí no me pareció tan tan mala :disimulo:

Antifurero

A ver, me pareció mala (sin más) ::)

Si, si... Tu ahora solucionalo  :P

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 26 Enero, 2011, 17:06:49 pm
Comparto la opinión favorable de la mayoría, ... e incluso me gustaron algunas de las secuelas.
También recuerdo que de pequeño tenía varios cómics de Vértice sobre la película.
Le doy un 8.
Y también creo que la versión de Burton fue deplorable.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 17:29:04 pm
Y también creo que la versión de Burton fue deplorable.

Al menos, no puso de actor principal a Johnny Depp :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 26 Enero, 2011, 17:32:14 pm
Un 8,Mitica "Maldigo las guerras.......os maldigo!  :adoracion: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 17:37:03 pm
Un 8,Mitica "Maldigo las guerras.......os maldigo!  :adoracion: :lol:

Una frase muy enmarcada en el contexto que se hizo la película. toda una declaracion de intenciones  :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 26 Enero, 2011, 17:43:12 pm
El Planeta De Los Simios: Buena película. Le doy un 8.

Ax-Vell, también estoy de acuerdo en tu recomendación de Nivel 13. La vi en el cine y me gustó mucho. Entré en la sala esperando ver algo mediocre y me sorprendió gratamente.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 26 Enero, 2011, 17:55:14 pm
El planeta de los simios: 1968 fue un año excepcional para la ciencia-ficción (además del año en que naci  :lol:) además de 2001 se estreno este otro clásico, tambien una producción muy cuidada y donde se trataban los temas serios. Una muy buena ambientación, un maquillaje excepcional (que tuvo un oscar especial porque todavia no existia esa categoria) que nos hacia creibles a los monos, un desgarrador estudio sobre la naturaleza humana, una experimental pero por ello no menos estupenda banda sonora de Jerry Goldsmith y sobre todo uno de los finales más recordados, brutales, descorazonadores y fascinantes de la historia del cine. Charlton Heston podrá caer mejor o peor pero es de los que considero que con su sola presencia y carisma levanta un personaje sin ser un actor excepcional y en aquella época elegia muy bien sus trabajos y muchos eran muy arriesgados como este. Logra imponer su presencia frente a la dura competencia de los monos tanto "malvados" como "benevolentes".

Sus secuelas intentan ser diferentes y completan un Universo que cada vez iba a ser más rico, completandose con los cómics, una serie de dibujos y otra de imagen real. Algunas no estan mal pero su interes va decayendo conforme va reduciendose el presupuesto. La última "La conquista del planeta de los simios" ya parece más bien un telefilm de sobremesa. El remake de Tim Burton es la cosa más espantosa que ha hecho este hombre en su vida  :pota:

Un film mítico y que a la vez es muy entretenido: 8,5

Vaya Cimmerio, puedo suscribir este comentario incluso en esto: “1968 fue un año excepcional para la ciencia-ficción (además del año en que naci  :lol:) "   :lol: :lol: :lol:


Planeta de los simios.- una joya del cine. Tiene tantas virtudes que no se muy bien por donde empezar.
La historia y el guión tienen una gran fuerza. Es una historia muy bien desarrollada escrita en 1963 y con el tema de fondo del holocausto nuclear. Desde la caza de brujas de McCarthy, la crisis de los misiles de Cuba hasta después de la era Reagan la sociedad USA fue pasando por diferentes etapas marcadas por la existencia de dos bloques antagónicos en el mundo y la vida bajo la constante amenaza del “enemigo” y las posibles consecuencias de una confrontación y el cine durante mas de 40 años se hizo eco de este delicado equilibrio de poder basado en las armas de destrucción masiva, desde “ultimátum a la Tierra”, “la hora final”, “fail safe”, “teléfono rojo volamos hacia Moscú”, “juegos de guerra” ó “el día después” entre otras muchas, o la serie televisiva “Los invasores” una de las grandes referencias televisivas de los 60 de ciencia ficción junto a “Stark Trek”. Esta serie, la de “Los invasores” me sirve perfectamente de ejemplo a la idea que quiero expresar de la psicosis del ciudadano medio y la comento de paso puesto que lógicamente no saldrá en este hilo. La serie cuenta la historia de un personaje perseguido por alienígenas que vienen a invadir nuestro mundo y nuestro protagonista es prácticamente el único conocedor de dichos planes y todo a su alrededor es una constante amenaza, no puede fiarse de nadie (creo recordar que los alienígenas adoptan especto de humanos normales)  la serie se nutre del éxito de “el fugitivo” y de la “psicología nacional”, porque en aquellos días hasta tú mas afable vecino podría ser un espía comunista servidor de los malvados rojos esperando la ocasión de atacar. Este sentimiento llegaba a desembocar en situaciones exageradas y por esta razón tuvo tanto éxito una serie de estas características que vista hoy resulta un poco paranoica. Las consecuencias de la posible guerra abierta eran únicamente la destrucción absoluta y por consiguiente el incipiente género de ciencia ficción  tenía en sus manos una temática perfecta para desarrollar hipotéticas historias apocalípticas, como es esta.

Nota.- Lo de incipiente lo digo porque a mi entender la ciencia ficción cinematográficamente se redefinió a partir de 1950, con películas como “destination moon” siendo el punto de partida para el cine en el espacio, alienígenas y demás historias.

La lectura postapocaliptica de esta película es muy interesante, primero poner de manifiesto la barbarie de la humanidad que la lleva a su autodestrucción, esta es la premisa habitual de siempre, pero en segundo término tenemos que tras el holocausto se nos propone una profunda involución, no hay una recreación, ni renovación, ni renacimiento, se nos conduce a una oscura era en la que retrocedemos al mundo animal y ni siquiera somos la especie dominante. Como decía al principio la historia de Pierre Boulle y su utopía fatalista tiene una gran fuerza, no obstante esto estamos en lo de siempre, luego hay que llevarlo a la pantalla y aquí es donde se empiezan a marcar las diferencias.
Lo primero que hay que destacar es que el proyecto cayó en suerte de un buen director como F.J.Schaffner, buen narrador y buen director de actores, hecho en televisión y que dejó cosas interesantes en el cine como esta ó Patton. Como consecuencia directa de esto el reparto funciona muy bien incluido Charlton Heston, de hecho es de los papeles destacables de su extensa filmografía. Pero seguimos con los aciertos, la puesta en escena es soberbia, es tan buena que vista 40 años después todavía tiene vigencia y se deja ver sin problemas, sin embargo esto no fue fruto de la casualidad sino fruto de un esfuerzo consciente y bien dirigido, de hecho gran parte del presupuesto del film se destinó a maquillaje pues eran conscientes de que resolver correctamente la puesta en escena de los simios era vital para que la película funcionase como de hecho así fue. Comentaba ArTYdel que el film no lucia grandes efectos especiales y es que realmente no los necesita, la decoración y el maquillaje son los efectos especiales de esta película.
Pero es que además esta puesta en escena es netamente ORIGINAL, y esto tiene gran importancia porque le da relevancia a la película.

El concepto del mundo de los simios está plagado de buenos detalles, las clases sociales entre simios, la diferenciación de chimpancés y gorilas, la religión, el trato con los humanos, etc, etc. El final es icónico donde los haya

El éxito de esta película debió a animar a Heston a repetir en la ciencia ficción (un género muy arriesgado para las estrellas) haciendo la 1ª secuela de esta y luego la comentada “el último hombre vivo” y “hasta que el destino nos alcance” enrevesado título para “Soylent green”

Las otras cuatro las vi hace mucho tiempo, todas de un tirón y recuerdo que las disfrute mucho, pero también recuerdo giros arguméntales bastante descabellados y cosas bastante estridentes.

La versión de Tim Burton me pareció bastante floja, no se en que estaba pensando este hombre cuando se metió en este proyecto trampa, probablemente solo pensaba en $. 

Marvel se hizo con los derechos y produjo algunas cosas. Hizo la adaptación de las películas y la serie de Tv en la serie “planet of the apes” de 1974 en formato magazine b/n, alcanzando 29 números
http://www.comics.org/series/2185/
(de esto hay edición de la época Vértice)

y una serie de 11 números titulada “Adventures on the planet of the apes” que realmente era una reedición a color del magazine anterior
http://www.comics.org/series/2231/

Puntuación: 8,5

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 26 Enero, 2011, 18:11:31 pm
Bueno, como no tengo tiempo suficiente para comentarlas como a mí me gustaría, al menos doy mis puntos y me pongo al día:

"Dark City". 7
"El Planeta de los simios". 8
 :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 18:12:54 pm
Ax-Vell, también estoy de acuerdo en tu recomendación de Nivel 13. La vi en el cine y me gustó mucho. Entré en la sala esperando ver algo mediocre y me sorprendió gratamente.

"Nivel 13" está a punto de salir. Permanezcan atentos a sus pantallas :contrato:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 18:14:35 pm
Chimov :adoracion:

Bueno, como no tengo tiempo suficiente para comentarlas como a mí me gustaría, al menos doy mis puntos y me pongo al día:

"Dark City". 7
"El Planeta de los simios". 8
 :hola:

Actualizo la nota de Dark City, y me apunto en mi libreta que debes un par de comentarios :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 18:16:43 pm
Joder Chimov, aunque solo sea por estos hilos, para mi eres de verdad uno de los grandes en este foro, aunque creo que ya te lo habré dicho anteriormente. :palmas:

Tu comentario es genial macho. No podría añadir nada mas a lo que has dicho, salvo en esto, que encima no corresponde a la película que estamos tratando :lol::

Citar
Esta serie, la de “Los invasores” me sirve perfectamente de ejemplo a la idea que quiero expresar de la psicosis del ciudadano medio y la comento de paso puesto que lógicamente no saldrá en este hilo. La serie cuenta la historia de un personaje perseguido por alienígenas que vienen a invadir nuestro mundo y nuestro protagonista es prácticamente el único conocedor de dichos planes y todo a su alrededor es una constante amenaza, no puede fiarse de nadie (creo recordar que los alienígenas adoptan especto de humanos normales)

Así es... Si mal no recuerdo por las reposiciones y por cierta historieta de Mortadelo y Filemon basada en la serie, la unica diferenciación de los invasores era que tenían el dedo meñique rígido

En fin, que me dejas perplejo tio... Creo que solo Cimmerio y Spiderchen podrían añadir mas cosas a lo que apuntas  :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Darth Sidious en 26 Enero, 2011, 18:44:36 pm
El planeta de los simios (1968)

Esta genial pelicula la vi por primera vez de pequeño, en el programa La Clave que presentaba  Jose Luis Balbin.  Antes del debate, emitian una pelicula.  Esta la vi comenzada justo cuando Heston y sus chicos salen nadando del lago donde ha caido su nave.  Nada sabia de esta pelicula, pero me quedé clavado viendola.  La idea era turbadora.  Un planeta dominado por monos donde los humanos eran animales esclavos sin inteligencia.  Heston se las tenia que apañar para salir vivo de aquello.  Los decorados eran creibles y fantasticos...cuando en realidad muchos de ellos eran al aire libre, lugares sabiamente elegidos, que con un par de casitas de carton piedra quedaban perfectos.

El final es el cliffhanger mas brutal, demoledor y asombroso que jamas ha existido en pelicula alguna.

La frase final es un alegato devastador contra las guerras y la estupidez humana:

Maniaticos!!!!! Lo habeis destruido!!!! Yo os maldigo, os maldigo a todos!!!!!Maldigo las guerras!!!  Os maldigo!!!!

Heston maldice a los gobiernos, al poder, quizas a todos nosotros, a toda la humanidad, por haber permitido semejante desastre.

Los simios estan muy bien tratados.  A pesar de las mascaras, se nota una gran interpretacion y son muy expresivos.  Y una idea siniestra se nos indica en la pelicula:  La inteligencia lleva acompañada la maldad...y el bien.  Chartlon Heston esta tremendo en su papel.  Es curioso que alguien como él, con sus ideas politicas tan de derechas y amante de las armas, participara en esta pelicula, que al final se descubre como un grandioso manifiesto pacifista y contra las guerras.  Quizas le interesaba la calidad de la historia y de la pelicula.  Quizas, como profesional del cine que siempre fue dejaba de un lado lo que pudiera pensar dando preferencia a la calidad. 

O quizas estaba totalmente de acuerdo con el mensaje, despues de todo...

Un 9.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 26 Enero, 2011, 18:52:39 pm
El libro en el que está basada la película, obra del francés Pierre Boulle, muestra a una sociedad de los simios mucho más avanzada tecnológicamente que la que se representa en la película.
¿Puede que el motivo por el que no se adaptase más fielmente, fuese para "ahorrar" escenarios y efectos especiales?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 26 Enero, 2011, 19:06:52 pm
Gran peli: un 9,5   :palmas: :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Filosofo Borracho en 26 Enero, 2011, 19:55:20 pm
ooooooooooooo peliculón un 9,5 también
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 20:22:42 pm
  Es curioso que alguien como él, con sus ideas politicas tan de derechas y amante de las armas, participara en esta pelicula, que al final se descubre como un grandioso manifiesto pacifista y contra las guerras.  Quizas le interesaba la calidad de la historia y de la pelicula.  Quizas, como profesional del cine que siempre fue dejaba de un lado lo que pudiera pensar dando preferencia a la calidad. 

O quizas estaba totalmente de acuerdo con el mensaje, despues de todo...


Es probable que estuviera de acuerdo y todo, fijate...

Por lo general, a Heston ya siempre le asociaremos a que era máximo defensor de la posesión de armas. La imagen del anciano actor levantando el rifle como declaración de intenciones se nos quedará a todos en la retina, pero poca gente sabe a dia de hoy, que Heston en sus inicios era defensor de los derechos de los afroamericanos y las libertades indiiduales. De hecho, fue simpatizante de la familia Kennedy y ligado por aquel entonces al partido demócrata. Tambien se opuso a la guerra del vietnam.

Todo esto lo se por un articulo suyo que salió en El Pais creo, a raiz de su muerte

Luego con los años pasaría a tener ideas mas conservadoras, pero vamos, que esto lo digo para recordar, que Heston no fue siempre un zumbao con un rifle y ganas de bronca...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 26 Enero, 2011, 20:32:32 pm
Un 9 le doy a El Planeta de los Simios. Gran peli, que final.....
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: TorresOnetti_ en 26 Enero, 2011, 20:47:08 pm
un 9'25 y bien merecido :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 26 Enero, 2011, 20:50:00 pm
Ya se ha dicho casi todo así que me limito a poner nota

Un 9

A ver que pasa cuando salga por aquí el remake  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 26 Enero, 2011, 20:54:28 pm
A ver que pasa cuando salga por aquí el remake  :disimulo:

No va a salir. Así que aprovechad ahora para ponerla a parir :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 26 Enero, 2011, 20:54:56 pm
El Planeta de los simios .

 Pues se hace muy dificil comentar algo más de la película después de tres páginas hablando sobre ella .
 Si acaso que casi no se hace mención a un Roddy Mcdowall en un trabajo espectacular a la altura de Charlton Heston .
 Y a modo personal , yo que la ví en aquellos cines de reestreno recordar que el final es espectacular , pero que sólo llegar al cine y ver
el cartel de la película ya te lo habían chafado .
 Y de las secuelas mejor no hablar . Y mira que había material de sobras para hacer unas películas excelentes . Sin ir más lejos algunas de
las historias que editó Marvel podían haber sido películas excelentes .
 Aunque algunas con algún título como " Por el agujero de la nariz hacia los monos atacantes .........  :wall:

 En fin , un 9 muy , muy merecido .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 26 Enero, 2011, 20:57:03 pm
Y a modo personal , yo que la ví en aquellos cines de reestreno recordar que el final es espectacular , pero que sólo llegar al cine y ver
el cartel de la película ya te lo habían chafado .


NO ME JODAS!!!

Pa fusilarles...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 26 Enero, 2011, 20:58:52 pm
A ver que pasa cuando salga por aquí el remake  :disimulo:

No va a salir. Así que aprovechad ahora para ponerla a parir :lol:

Mejor no que nos desvíamos del tema , pero si se hace un hilo con las peores pelis  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 26 Enero, 2011, 21:28:29 pm
Una película muy interesante, un mito y un clásico. Un merecido 9. Siento ser tan escueto, pero ando escaso de tiempo...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 27 Enero, 2011, 00:43:00 am
  Es curioso que alguien como él, con sus ideas politicas tan de derechas y amante de las armas, participara en esta pelicula, que al final se descubre como un grandioso manifiesto pacifista y contra las guerras.  Quizas le interesaba la calidad de la historia y de la pelicula.  Quizas, como profesional del cine que siempre fue dejaba de un lado lo que pudiera pensar dando preferencia a la calidad. 

O quizas estaba totalmente de acuerdo con el mensaje, despues de todo...


Es probable que estuviera de acuerdo y todo, fijate...

Por lo general, a Heston ya siempre le asociaremos a que era máximo defensor de la posesión de armas. La imagen del anciano actor levantando el rifle como declaración de intenciones se nos quedará a todos en la retina, pero poca gente sabe a dia de hoy, que Heston en sus inicios era defensor de los derechos de los afroamericanos y las libertades indiiduales. De hecho, fue simpatizante de la familia Kennedy y ligado por aquel entonces al partido demócrata. Tambien se opuso a la guerra del vietnam.

Todo esto lo se por un articulo suyo que salió en El Pais creo, a raiz de su muerte

Luego con los años pasaría a tener ideas mas conservadoras, pero vamos, que esto lo digo para recordar, que Heston no fue siempre un zumbao con un rifle y ganas de bronca...

Es que por esa imagen y la última etapa de su vida mucha gente olvida que era un profesional como la copa de un pino. Que una pequeña joyita como "El señor de la guerra" de su amigo Schaffner quiza nunca hubiera sido llevada adelante sin él como estrella. Que renuncio a su (elevado) sueldo en "Mayor Dundee" para que no despidieran a Peckinpah de la misma (y eso que se las tuvieron tiesas). Que fue el héroe cinematográfico por excelencia de 3 décadas. Todos cuando nos hacemos mayores nos hacemos más conservadores y la neuronas dejan de funcionar correctamente pero no juzguemos toda una vida o carrera por esos errores de la etapa final de su vida.

Chimov my friend cuando sea mayor   :lol: me conformaria con expresar mis ideas con una tercera parte de la claridad y amenidad que lo haces tú  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 27 Enero, 2011, 08:45:52 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,68 (23 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,22 (18 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,17 (20 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,38 (20 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,22 (10 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 27 Enero, 2011, 08:54:12 am
Día 24. Nivel 13 (1999)
(http://site.mynet.com/iskilipli.muhiddin/resimler/thirteenth_floor_poster.jpg)

Título original: The Thirteenth Floor.
Duración: 120 min.
Director: Josef Rusnak.
Guión: Josef Rusnak & Ravel Centeno Rodríguez (Novela: Daniel Galouye).
Música: Harald Kloser.
Fotografía: Wedigo von Schultzendorff.
Reparto: Craig Bierko, Gretchen Mol, Vincent D'Onofrio, Dennis Haysbert, Armin Mueller-Stahl.

Sinopsis: Hannon Fuller, un magnate de los negocios y emprendedor de empresario, muere en extrañas circunstancias. Su amigo y segundo de a bordo, Douglas Hall, es introducido a una vorágine de crimen y decepción cuando la muerte de su superior comienza a revelar una peligrosa doble vida que se mueve entre dos mundos paralelos, uno en 1937 y otro en el presente...

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 27 Enero, 2011, 08:56:53 am
no la he visto creo, ya veré los comentarios y ya decidiré  si la veo o no
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 27 Enero, 2011, 09:44:54 am
Mira una de las pocas que no he visto. Rayos.

No opino :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 27 Enero, 2011, 10:03:20 am
Es alemana, del 99. No la he visto, pero en imdb le dan un bien alto... Otra más que tendré que buscar para ver.
A destacar la presencia de Gretchen Mol, a quien conocí en El Tren de las 3.10 y actualmente de moda gracias a la muy recomendada serie de TV Boardwalk Empire (la de Steve Buscemi).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Muti Storm en 27 Enero, 2011, 10:13:28 am
Y también creo que la versión de Burton fue deplorable.

Al menos, no puso de actor principal a Johnny Depp :lol:

¿Y eso es bueno? Hubiese sido mil veces mejor que Mark Walberg, que para mi gusto se podía haber quedado anunciando calzoncillos :flaming:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 27 Enero, 2011, 11:39:28 am
Nivel 13 (1999)
Pues la he visto hace un montón de años, como 9 o así. Quiero revisarla antes de votar.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 27 Enero, 2011, 14:06:16 pm
Chimov :adoracion:

Joder Chimov, aunque solo sea por estos hilos, para mi eres de verdad uno de los grandes en este foro, aunque creo que ya te lo habré dicho anteriormente. :palmas:

Tu comentario es genial macho. No podría añadir nada mas a lo que has dicho, salvo en esto, que encima no corresponde a la película que estamos tratando :lol::

Chimov my friend cuando sea mayor   :lol: me conformaria con expresar mis ideas con una tercera parte de la claridad y amenidad que lo haces tú  :thumbup:

 :oops:

Luego no es quejeis si me lo acabo creyendo  :lol: :lol:

Nivel 13 (1999).- La he visto un par de veces pero no recientemente, aunque no la voy a revisar. La recuerdo un thriller con una buena intriga y dosis de misterio y aderezado con el acceso a un mundo virtual. La secuencia que sale en el cartel que ha puesto Salo es el meollo del asunto. Es de referencia obligada la comparativa con Matrix son casi de la misma fecha aunque Matrix se estrenó 2 ó 3 meses antes. A veces en el cine pasa esto de que estrenen dos pelis del mismo estilo muy próximas, ahora mismo me acuerdo de "la dahlia negra" pero se dan muchos casos. El caso es que la peli está entretenida y se puede ver aunque no tiene las dosis de acción y espectacularidad de Matrix y por ser posterior debe penalizar en originalidad considerando a su vez que Matrix toma prestadas muchas cosas de otras pelis anteriores como ya habeis citado aquí. De precedentes virtuales también añadiría "Johnny Mnemonic" de 1995 tambien con Keanu Reeves, es flojita pero también apunta ideas. De nivel 13 a nivel artístico creo que estaba bastante correcta. Distraída y explotando mas variantes de un tema entonces de moda. Puntuación: 6,5

Puñetera memoria. Quería decir "Virtuosity" de 1995, de Denzel Washington  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 27 Enero, 2011, 14:15:47 pm
Nivel 13: la vi en cine y me gustó. Le doy 7.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 27 Enero, 2011, 16:37:26 pm
Ostras Nivel 13.

Se me ha ido la olla mucho, si la he visto :).

Origen bebe de ella. :)

Es muchisimo mejor que Virtuosity.

La primera vez que la vi me sorprendio mucho lo bien hecha que esta, escenarios oscuros y lluviosos. Donde la ética y la moralidad luchan por sobrevivir al más fuerte.

Nota 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 27 Enero, 2011, 17:38:03 pm
Nada, ni pajolera idea de esta película.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 27 Enero, 2011, 19:35:42 pm
Qué poquitos han visto esta película, ¿no? :exclamacion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 27 Enero, 2011, 20:15:33 pm

 Nivel 13 .

 Pues una película muy agradable de ver que a los amantes del cómic nos " tiene " que gustar porque está muy arraigado a lo que
leemos habitualmente .
 Es ni más ni menos que la explicación a los mundos paralelos . Su existencia y el dificil equilibrio entre ellos .
 Para mí que no tiene nada que ver con Matrix , o yo no se verlo .
 Aunque podría ser una serie B sin más , a mí me parece una muy buena película . Y eso que hace años que no la revisito .
 Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 27 Enero, 2011, 20:17:56 pm
Mi no ver, mi no votar  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 27 Enero, 2011, 21:43:48 pm
"Nivel 13". La verdad es que me pilla absolutamente descolocado: no sólo no recuerdo haberla visto, además he olvidado su "existencia".  :sospecha: 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 28 Enero, 2011, 00:22:46 am
Una idea interesante y una película entretenida. juega con que el espectador no sabe bien que esta ocurriendo. A mi me gusto, y creo que la idea se plasmo de forma correcta. La hipótesis de la película es fascinante y antes que sigais comentando sus parecidos, que yo recuerde antes estaban las novelas de Neuromante y Ciudad Permutación. Que ya trataban estos temas. Buena un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 08:31:21 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,68 (23 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,22 (18 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,17 (20 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
Nivel 13 (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg802290#msg802290)7,42 (6 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,38 (20 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,22 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 08:46:21 am
Día 25. Parque Jurásico (1993)
(http://www.craigerscinemacorner.com/Images/JURASSIC%20PARK.jpg)

Título original: Jurassic Park.
Duración: 120 min.
Director: Steven Spielberg.
Guión: David Koepp & Michael Crichton (Novela: Michael Crichton).
Música: John Williams.
Fotografía: Dean Cundey.
Reparto: Sam Neill, Jeff Goldblum, Richard Attenborough, Laura Dern, Samuel L. Jackson, Richard Kiley, Joseph Mazzello, Bob Peck, Martin Ferrero, B.D. Wong, Wayne Knight, Ariana Richards.

Sinopsis: El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana.

Premios:
- 3 Oscars: Mejor sonido, efectos de sonido y efectos visuales.
- 1 BAFTA de 2 nominaciones: Mejores efectos visuales.

Secuelas:
- El mundo perdido: Jurassic Park II (1997).
- Parque Jurásico III (2001).
- Parque Jurásico IV (2012). Prevista.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 28 Enero, 2011, 09:47:33 am
no me gusta mucho esta peli ni las siguientes, una simple película para pasar una tarde lluviosa de domingo le doy un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 28 Enero, 2011, 09:57:45 am
Los efectos especiales merecen un 10. Salí del cine impresionado por la recreación de los dinosaurios y su entorno. Pero el guión es muy flojo y las interpretaciones infantiles. Es una de las obras menores de Spielberg, aunque fuera de las más rentables.
Le daré un 6.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 28 Enero, 2011, 10:01:27 am
Sin más premisas. un bonito 5 por los cabritos de los Raptors. que sino es un 4 como una cosa

Jurassick park un 5 y gracias

http://www.youtube.com/watch?v=4CzxCKPZbO0&feature=related
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 28 Enero, 2011, 10:41:41 am
Parque Jurásico la vi en cine. Me gustó bastante. Un 8. La segunda no es tan buena y la tercera menos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 28 Enero, 2011, 10:44:25 am
 :adoracion: :adoracion: Jurassic Park.... gran obra. Supongo que el hecho que hayan pasado tantos años de su estreno, la gente ya no la valora tanto como entonces, pero me acuerdo que fue un boom increible: un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 28 Enero, 2011, 10:46:48 am
Parque Jurásico: La mejor película de dinosaurios hasta la fecha. Excelente Spielberg. Su secuela muy buena también, la 3ª no tanto. Las dos basadas en novelas con su explicación científica incluyen momentos de gran tensión y dramatismo que sólo se suspenden en momentos de gran quietud para retomar la acción desbordante. Pusieron de moda los ahora cansinos dinosaurios y es el sueño de cualquier amante de estos "bichos". Las personas que no saben el valor de este film no tienen perspectiva del género. Un 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 28 Enero, 2011, 11:14:51 am
Jurassic park: Recuerdo la impaciencia con que recibí este film. Spielberg + aventura + dinosaurios... ¿que se podia pedir más? Si en la ecuación sustituyes dinosaurios por tiburón te creas muchas expectativas. El resultado es un Spielberg menor (lo que puede ser ya mucho) donde si, hay 3 o 4 set pieces con su mejor cine: el primer ataque del tiranosaurio, las peripecias para bajar del árbol, toda la parte final con los velociraptors como estrellas de la función.. pero tambien sus peores defectos, sobre todo concesiones a la ñoñeria y la repelente utilización de los niños (menos en la persecución final donde tenia la esperanza de que los cazaran  :lol:), aunque en la grima que me dan quizá influyera el asqueroso doblaje. El reparto esta muy bien, los f/x son impresionantes (aunque si la revisais comprobareis que la CGI también envejece) pero el guión es demasiado simple y te quedas con ganas de más, cuando por fin arranca termina la peli abruptamente. Le voy a dar un 6.

La secuela me gusto mucho más, si no fuera por su parte final en la ciudad y por un final todavia más abrupto... peliculón.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: HIROIM en 28 Enero, 2011, 11:24:56 am
No he votado nunca en el hilo este, muchas las conozco, pero he de decir, que esta peli fue la primera peli que fui a ver al cine.
Y le tengo muchisimo cariño a esta primera pelicula, me impactaron muchisimo los dinosaurios y toda la pelicula me gusto.
Por ello le voy a dar una grandisimo 10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 11:28:01 am
No he votado nunca en el hilo este, muchas las conozco, pero he de decir, que esta peli fue la primera peli que fui a ver al cine.
Y le tengo muchisimo cariño a esta primera pelicula, me impactaron muchisimo los dinosaurios y toda la pelicula me gusto.
Por ello le voy a dar una grandisimo 10

Si quieres, puedes votar también las películas anteriores que hayas visto :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 28 Enero, 2011, 14:07:10 pm
Nivel 13:

Recuerdo haberla visto en mi casa como quien no quiere la cosa y me resultò la mar de entretenida. No es una obra maestra ni mucho menos, pero la historia es solvente y los personajes muy correctos

Un 7

Parque Juràsico:

Esta la vi en su dia en el cine siendo chaval y lo cierto es que me flipò sobremanera. Tanto, que de aquella me empecé a hacer una coleccion de dinosaurios por fasciculos de Planeta deAgostini (son los de las tapas verdes... Seguro que mas de uno de aqui sabe de lo que hablo). Bueno, el caso es que esta peli se convirtio en referente mio cada vez que iba al videoclub (este negocio sobrevivio mas de la cuenta por mi) y no habia otra novedad que me gustase. El caso es que una vez empiezas a crecer y tal... Bufffff... Ya no la ves igual ni de lejos. Aun siendo posiblemente el mejor trabajo de ILM hasta la fecha, la historia no podria ser mas plana y convencional. Un grupo de anormales que visita una isla donde hay velocirraptors y tiranosaurios supuestamente todos bajo control. Desde el minuto cero ya se intuye catàstrofe, pero da igual... El unico que ve lo obvio es Jeff Goldblum, mucho mas espabilao que todos los demas juntos, pero al que nadie se toma en serio, y mientras unos pensando en los dolares, y los dos protas (Sam Neill y Laura Dern) aun embobaos de lo que hay. Todo ello aderezado con lo peor que puede salir en una pelicula: Crios repelentes.

La historia se repite ad infinitum. Da igual la de pelis que hayamos visto donde desearamos ser como Herodes, que al enano repelente y gilipollas de turno te lo sacan en muchas de ellas. El caso es que a estos dos, como bien dijo Cimmerio, la gran injusticia fue que no acabasen en el estomago del T-Rex. La escena de cuando a la rubia tonta le da por encender una linterna aun sigue siendo una incognita acerca del comportamiento humano. Otra grande fue cuando al puto crio le da por quedarse quieto en la verja que esta a punto de conectarse, y encima todavia quiere contar hasta 3... Diosss :lol: :lol: :lol: :lol:

Eso si, la peli nos ha dejado escenas grandes, como la del puto gordo cabron y el bicho ese que escupia los resultados del botellon de hacia 4 dias, o la del abogado que se esconde del Rex y aprovecha para plantar su ultimo pino.

Como curiosidad, tengo que decir que los velocirraptor no son tal. Vereis, resulta que en la pelicula querian hacer unos cazadores implacables, y el animal que mas se le ajustaba era un raptor llamado Deynonichus, que por dimensiones, es el que vemos en la peli. Ocurre que no era un nombre bonito y se decidio que el animal fuese el velocirraptor, nombre mas sencillo a la par que mas conocido entre la comunidad, pero este bicho era como la mitad del otro, y pese al cambio de nombre, no paso igual con las dimensiones, ya que poner de megacazadores a un dinosaurio del tamanyo de un pastor aleman, pues como que no. Asi que cuando veais la peli, ya sabeis lo que teneis que decirle a vuestra mujer a fin de quedar como todo un honoris causa o en su defecto, como todo un enfermo del tema :lol:

Todo esto sin mencionar que hace unos cuantos anyos se descubriò gracias a unos fòsiles, que estos dinosaurios tenian plumas (todo lo que dice el Dr. Grant que son hipotesis, pues acaba parcialmente de descubrirse)... Trata de imaginarte ahora a los raptors con plumas.

Pese a darle una patada a la evolucion, yo no podria.

Por nostalgia y tal, le doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 14:23:19 pm
Nivel 13:

Recuerdo haberla visto en mi casa como quien no quiere la cosa y me resultò la mar de entretenida. No es una obra maestra ni mucho menos, pero la historia es solvente y los personajes muy correctos

Un 7

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 28 Enero, 2011, 14:26:15 pm
Yo la voy a dar un aprobado 5. Pelicula divertida y entretenida la primera vez. Después se vuelve aburrida y lenta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 14:36:31 pm
Parque Jurásico (1993)
Bien, no es una obra maestra del género, pero se recordará para siempre por la "dinosauriomanía" que provocó a partir de su estreno.
Spielberg nos regala una mezcla de ciencia ficción y acción, con un suspense magistral, y algunas escenas imposibles de olvidar: el ataque del T-Rex al coche o el acecho de los velocirraptores en la cocina. :adoracion:
Efectos especiales magníficos, una partitura musical de nuevo a cargo del maestro Willians, y un magnífico espectáculo visual de 2 horas en una isla paradisíaca, con dinosaurios sueltos y, encima, en medio de una tormenta tropical.
Puntuación: 8,5.

Las secuelas, a peor, como suele ocurrir con segundas y terceras partes (salvo honrosas excepciones, que saldrán en este listado, y ya tendremos tiempo de comentar).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 28 Enero, 2011, 15:36:27 pm
Llevo un tiempo sin votar, porque he estado liado, así que poco a poco voy ver que películas aun no he votado y si las he visto, las puntuaré.
De entrada, voy a puntuar Parque Jurásico porque es la que toca.
Parque Jurásico:
Spielberg en estado puro. Película de aventuras muy entretenida y con unos efectos especiales que aun a día de hoy son buenos. Roza la perfección en casi todos los aspectos; buen guión, buenos personajes, genial dirección, efectos inmejorables en la época, buena banda sonora y para que negarlo, los dinosaurios más impresionantes que se habían visto en cine. Un 9,5.
No la doy un 10, porque después de leer el libro, que no cuenta con muchos de los fallos de la película, creo que se le podría haber sacado mucho más jugo.
PD:
Como curiosidad, tengo que decir que los velocirraptor no son tal. Vereis, resulta que en la pelicula querian hacer unos cazadores implacables, y el animal que mas se le ajustaba era un raptor llamado Deynonichus, que por dimensiones, es el que vemos en la peli. Ocurre que no era un nombre bonito y se decidio que el animal fuese el velocirraptor, nombre mas sencillo a la par que mas conocido entre la comunidad, pero este bicho era como la mitad del otro, y pese al cambio de nombre, no paso igual con las dimensiones, ya que poner de megacazadores a un dinosaurio del tamanyo de un pastor aleman, pues como que no. Asi que cuando veais la peli, ya sabeis lo que teneis que decirle a vuestra mujer a fin de quedar como todo un honoris causa o en su defecto, como todo un enfermo del tema :lol:
Curiosidad de la curiosidad; Ya en el libro les llaman velocirraptor, aunque sean deynonichus, porque durante unos años se propuso que eran una subespecie del velocirraptor. Lo que pasa es que en la película lo mantienen aunque la propuesta no saliera adelante, por el motivo que dices.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Essex en 28 Enero, 2011, 16:00:21 pm
Jurassic Park:

En su momento fue todo un hito, recuerdo que fui a verla al cine y la cola para taquillas se perdía allá a lo lejos...

Buenos efectos especiales y animatronics, lo que me gusta de estas películas, de las que se hacían antes, es que no hay tanto ordenador metido por todas partes :thumbdown: Que a veces cansa, y se percibe más espectacular los pequeños detalles hechos con ingenio, que las grandes estructuras en 3D de las de dejarte con la boca abierta.

Y aún hoy en día sigue siendo una peli muy entretenida.

Un : 7,5.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 28 Enero, 2011, 16:48:01 pm
Un 8,que grande,Ademas trajo la Dinomania  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 28 Enero, 2011, 16:53:52 pm
"Jurassic Park". Bueno, el primer recuerdo que se me viene a la mente con esta peli es la cara de tonto que se me quedó cuando, a falta de cinco o seis personas para que llegará mi turno en la cola de la taquilla y después de llevar más de hora y media esperando, el empleado de turno colocó el cartelito de "Agotadas localidades". Fijaos si me traumatizó aquella experiencia (ah, es que he olvidado mencionar que siempre me han encantado los dinosaurios) que, totalmente alienado, me metí a ver "Máximo riesgo", sí, sí, la de Stallone alpinista.  :lol: La segunda parte de esta historia concluye con la lectura de la novela de Crichton antes de acometer mi segundo intento en el cine del barrio. Y creo que hice mal porque eso me "condicionó" el visionado de la peli. El caso es que me gustó, pero esperaba tantas cosas interesantes que narraba la novela y que acabaron inéditas en la adaptación, que al final salí un poco decepcionado (probablemente también es que aún me duraba el cabreo de la primera vez). La segunda parte de esta saga cinematográfica re-utiliza cosas de la primera novela de Crichton mezclándolas con otros elementos de la segunda y el resultado (en mi opinión) es un batiburrillo sin pies ni cabeza. La tercera película (la cual pude revisar hace unos días cuando la emitió Cuatro, creo recordar) ya no merece ni el calificativo de tele-film (que es a lo que más se acerca). En fin, que a día de hoy al niño que habita en mí le siguen apasionando los dinosaurios, aunque el adulto que ha de manejarse con lo real le deje poco espacio vital para su recreo. Mi nota: 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 28 Enero, 2011, 16:58:09 pm
Como dice Soap, con ella llegó la "Dinomanía": fascículos, documentales, series, cromos, ...
A mí me entretuvo mucho. Y, como la mayoría, creo que sus continuaciones fueron cada vez a peor.
Y desconocía que había un proyecto para una cuarta parte.
Sólo por los efectos especiales merece la pena verla (aunque dudo que haya alguien que no la haya visto).
Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 28 Enero, 2011, 17:41:20 pm
"Jurassic Park". Bueno, el primer recuerdo que se me viene a la mente con esta peli es la cara de tonto que se me quedó cuando, a falta de cinco o seis personas para que llegará mi turno en la cola de la taquilla y después de llevar más de hora y media esperando, el empleado de turno colocó el cartelito de "Agotadas localidades". Fijaos si me traumatizó aquella experiencia (ah, es que he olvidado mencionar que siempre me han encantado los dinosaurios) que, totalmente alienado, me metí a ver "Máximo riesgo", sí, sí, la de Stallone alpinista.  :lol:

¡Magnífica "anésdota"! :adoracion: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 28 Enero, 2011, 18:46:39 pm
Jurassic Park

Creo que a todos nos llaman la atención los dinosaurios, sobre cuando uno es pequeño y aun conserva esa inocente capacidad de maravillarse mientras va descubriendo cosas. Por lo menos a mi los dinosaurios me causaban ese efecto de pequeño y cada vez que iba al cine y salían animales prehistóricos eso era la hostia, claro que yo no recuerdo esos fascículos verdes que comenta Artemis (que nivel :o), ni toda la dinomanía que ha habido y hay hoy, cuando yo era pequeño tenía cuatro dibujos que salían en una enciclopedia de historia animal y va que chuta y recuerdo haber ido al paleontológico de Valencia donde tenían 4 huesos mal montaos y para mi aquello era la bomba. Err , bueno vale, voy a la película  :lol:

Me parece una película muy bien lograda y muy equilibrada, Spielberg de nuevo saca su instinto narrativo para llegar a todos los públicos de forma contundente y dosifica perfectamente la acción, la tensión, la comedia, los niños, el sentimentalismo, en fin un crack como siempre. La elección del cast y la interpretación me encanta, Sam Neill y Laura Dern son perfectos, además muy solventes, Jeff Goldblum está genial con su teoría del caos y el entrañable Attenborough es oto acierto. Hasta el personaje antipático lo clava, creo que es Martin Ferrero. Recuerdo perfectamente la sensación en el cine cuando el Rex se come de un bocado a este personaje que estaba escondido sentado en la taza de un water, me sobresaltó y pense joer pobre hombre (aunque fuera un tocapelotas) pero mi mayor sorpresa fue la reacción de todos los niños del cine (había muchos), que aplaudieron y reían encantados con la escena. Ahí empecé a darme cuanta de que ya no era un chaval.  :no: :lol:

Lo único que no me gustó fue el pito de doblaje que le pusieron al jodio niño como ya habéis comentado, lo cierto es que te dan ganas de que se lo meriende, lo cual es impensable que suceda pues el cine para toda la familia tiene sus reglas y a los cinco minutos sabes que personajes van a llegar al final de la peli y cuales no. Los niños siempre pasan el corte.

Las secuencias del Rex y de los velocirraptores (aunque en verdad no sean tan fieros como los pintan, gracias Artemis por la explicación) están a mi entender en el estatus de icónicas.

La verdad quería hacer un pequeño monográfico sobre pelis de dinosaurios desde “el mundo perdido” hasta esta pero me parece que lo dejaré para otro día… que no ando muy allá de tiempo.

Puntuación: 8
 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Filosofo Borracho en 28 Enero, 2011, 19:57:06 pm
un 8 a jurassic park , me gusto mucho y incluso me dio miedo ( la vi de pequeñin )  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 28 Enero, 2011, 19:58:27 pm
 Jurassic Park .

 Pues ya está todo comentado . Con esta película llegó la Dinimanía . Qué bien saben vender los yanquis lo que les sale de las
narices .
 La verdad es que aparte de Jeff Goldblum que lo borda lo demás es bastante normalito .
 Y no . no me gustan los dinosaurios .

 Un 6.5 .

 Anécdota . Lo único bueno de la película es que salieron cien mil cosas de Dinosaurios . A mí un " alma cándida " me regaló un
tocho que sacó Norma y que costaba 7500 pelas de las de antes .
 Solución , me fuí a Norma y lo cambié por Watchmen ( que costaba 4500 ) y números que me faltaban de Predicador .
 Regalo redondo  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Muti Storm en 29 Enero, 2011, 01:12:06 am
Jurassic Park Película que supuso una revolución en el campo de los efectos especiales... y poco más que añadir. Genial realización, aunque argumento regulero.

La vi de pequeño y me gustó bastante, aunque no tanto como decía todo el mundo. Además, no me gustó el final  :no:

Le pongo un 7 por el esfuerzo

De las secuelas prefiero no hablar.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 11:57:14 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,69 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,29 (19 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,24 (22 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
Parque Jurásico (1993) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803019#msg803019)7,62 (21 votos)
Nivel 13 (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg802290#msg802290)7,42 (6 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,39 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 12:04:18 pm
Día 26. Metrópolis (1927)
(http://cdn.extracine.com/files/2008/07/metropolis1.jpg)

Título original: Metropolis.
Duración: 153 min.
Director: Fritz Lang.
Guión: Thea von Harbou.
Música: Película muda.
Fotografía: Karl Freund & Günther Rittau (B/N).
Reparto: Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, Fritz Rasp, Theodor Loos, Heinrich George.

Sinopsis: En una megalópolis del año 2000, los obreros viven recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad, y del que no pueden salir. Pero, incitados por un robot, se rebelan contra la clase intelectual que detenta el poder y amenazan con destruir la ciudad exterior. Freder (Gustav Frölich), el hijo del soberano de Metrópolis, y María, una muchacha de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 29 Enero, 2011, 12:24:11 pm
"Jurassic Park". Bueno, el primer recuerdo que se me viene a la mente con esta peli es la cara de tonto que se me quedó cuando, a falta de cinco o seis personas para que llegará mi turno en la cola de la taquilla y después de llevar más de hora y media esperando, el empleado de turno colocó el cartelito de "Agotadas localidades". Fijaos si me traumatizó aquella experiencia (ah, es que he olvidado mencionar que siempre me han encantado los dinosaurios) que, totalmente alienado, me metí a ver "Máximo riesgo", sí, sí, la de Stallone alpinista.  :lol:

Pues a mí Máximo Riesgo me encanta.

No he visto Metrópolis.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 29 Enero, 2011, 13:15:13 pm
Tampoco la he visto.
Las únicas referencias que tengo de la película son éstas:

http://www.youtube.com/watch?v=ongDKP9kHHg

http://www.youtube.com/watch?v=XwClMz3xxTo&feature=related
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 29 Enero, 2011, 13:39:35 pm
De esta peli se que la menciona Hank Pym cuando se mete en el cuerpo de la Vision, diciendo que aquel paisaje le recuerda a la Metropolis de Fritz Lang, que no la de Clark Kent  :lol:

Aun no la he visto, pero creo que es de visionado obligado

Pues a mí Máximo Riesgo me encanta.

A mi tambien!!! :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 14:10:46 pm
Metrópolis (1927)
Pues yo tampoco la he visto, pero la tengo descargada y la pienso ver esta tarde, que me apetece.

Supongo que Chimov, Laszlo, spiderchen o cimmerio sí la habrán visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 29 Enero, 2011, 14:12:54 pm
No he visto la Peli,que grande Queen no obstante que nunca esta mal recordarlo  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 14:18:45 pm
No he visto la Peli,que grande Queen no obstante que nunca esta mal recordarlo  :smilegrin:

Por cierto, Soap, creo que no votaste esta peli: Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423) ¿Cómo se te ha podido pasar? :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 29 Enero, 2011, 14:31:25 pm
De esta peli se que la menciona Hank Pym cuando se mete en el cuerpo de la Vision, diciendo que aquel paisaje le recuerda a la Metropolis de Fritz Lang, que no la de Clark Kent  :lol:

Aun no la he visto, pero creo que es de visionado obligado

Pues a mí Máximo Riesgo me encanta.

A mi tambien!!! :birra:


 :birra:  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 29 Enero, 2011, 16:00:33 pm
"Metrópolis". Bien, pues sin más comenzaré diciendo que aquí tenemos una de las más grandes películas de todos los tiempos. Y es que la imaginería personal del maestro Lang difícilmente ha sido superada a día de hoy a pesar de los años transcurridos. Producida bajo el auspicio de la mítica UFA alemana y estrenada (su primera versión de 170 minutos) en 1927, ésta es una de esas singulares películas que ha sufrido con el tiempo transformaciones, amputaciones y añadidos mil (por ejemplo: la versión restaurada ofrecida en 1984 por Giorgio Moroder llegó a incluir ¡¡¡escenas coloreadas e incluso una suerte de banda sonora pop-rock con temas de Bonnie Tyler y Freddie Mercury!!!)  Finalmente, la versión más distribuida del filme suele rondar los 120 minutos. Más cositas: el guión de Thea von Harbou (esposa de Lang) sigue pareciéndome a día de hoy uno de los más ambiguos de la historia, coqueteando aquí y allá con ideas teológicas cristianas, elementos marxistas e incluso algún que otro guiño condescendiente con el (por entonces) creciente fascismo. Por su parte, si bien el propio Lang también participó en la elaboración del guión, el director alemán parecía más preocupado por dotar a la impresionante arquitectura de la película de "vida propia" (inconcebible ya este filme sin esos decorados absolutamente dramáticos). Concretamente, Lang hace gala con esta película de su exquisito y ecléctico conocimiento arquitectónico. Así, a través del metraje asistimos a todo un desfile de elementos vinculados a diversas influencias del arte: el Futurismo de Umberto Boccioni, los principios arquitectónicos de la Bauhaus (fusión perfecta entre el arte y la ingeniería) defendidos por Walter Gropius, pinceladas de Art Déco en la decoración de interiores, así como también la utilización de claroscuros y planos de corte expresionista (véase, sin ir más lejos: la persecución de María a través de las grutas), etc, etc. Sin embargo, la cosa no queda ahí. Tan impresionante, tan grande, tan inabarcable me parece este filme que podríamos pasarnos días y días comentándolo. Pero, bueno, yo he tratado de aportar sólo algunos detalles (de memoria, porque hace como 15 años que la vi). Sin duda, a medida que los compañeros foreros vayan recordándola y/o viéndola (o revisándola) surgirán muchísimos otros detalles interesantísmos. Mi nota: 10.   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 29 Enero, 2011, 16:04:42 pm
Bueno, otra que me habéis recordado que la tengo que ver. Lista de películas que debo ver: Metrópolis, Nivel 13, La fuga de Logan... De Metrópolis solo he visto la adaptación al anime que hizo Katsuhiro Otomo y como que no vale, así que voy aprovechar para votar algunas que sí he visto y que no vote:
- El planeta de los Simios:¡Maniacos! ¡Lo habéis destruido! ¡Yo os maldigo a todos! Un 9.
- Encuentros en la tercera fase:Interesante visión del fenómeno de los contactados. Un 9.5.
- Regreso al futuro: Muy divertida. Un 8
- 12 monos: Bastante buena, aunque un poco confusa. Un 7.5.
- Pitch Black: Me gusto, y mucho. Debe mucho a Alien, pero aporta sus propios puntos. Un 7.5.
- Men in black: Will Smith + Tommy Lee Jones + Alienigenas cachondos = Un 7.
- Contact: Me decepciono, pero no esta mal. Un 6.5.


 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 29 Enero, 2011, 16:44:11 pm
metropolis otra de la que no he visto y seguro que jamas la veré  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 16:57:57 pm
Metrópolis (1927)
Pues yo tampoco la he visto, pero la tengo descargada y la pienso ver esta tarde, que me apetece.

Me he puesto a ver "Metrópolis", y resulta que me había descargado la versión anime de Katsuhiro Otomo (2001) :wall: :lol: Pues nada, a intentarlo de nuevo...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 16:59:07 pm
- El planeta de los Simios:¡Maniacos! ¡Lo habéis destruido! ¡Yo os maldigo a todos! Un 9.
- Encuentros en la tercera fase:Interesante visión del fenómeno de los contactados. Un 9.5.
- Regreso al futuro: Muy divertida. Un 8
- 12 monos: Bastante buena, aunque un poco confusa. Un 7.5.
- Pitch Black: Me gusto, y mucho. Debe mucho a Alien, pero aporta sus propios puntos. Un 7.5.
- Men in black: Will Smith + Tommy Lee Jones + Alienigenas cachondos = Un 7.
- Contact: Me decepciono, pero no esta mal. Un 6.5.

Actualizo las notas de éstas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 29 Enero, 2011, 17:25:55 pm
No he visto la Peli,que grande Queen no obstante que nunca esta mal recordarlo  :smilegrin:

Por cierto, Soap, creo que no votaste esta peli: Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423) ¿Cómo se te ha podido pasar? :puzzled:

Eso digo yo,Como?  :torta:

Ultimamente no abarco a todo,Un 10  :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 17:53:10 pm
No he visto la Peli,que grande Queen no obstante que nunca esta mal recordarlo  :smilegrin:

Por cierto, Soap, creo que no votaste esta peli: Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423) ¿Cómo se te ha podido pasar? :puzzled:

Eso digo yo,Como?  :torta:

Ultimamente no abarco a todo,Un 10  :contrato:

¡Ya decía yo! :lol: Actualizo su nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 29 Enero, 2011, 17:57:57 pm
Gran comentario, Laszlo  :thumbup:

Metrópolis (1927).- una de las películas de referencia del género y del cine. Como sucede con muchas películas de la era muda, está película ha sufrido muchas versiones de distintas duraciones y es un caso muy especial, creo que vale la pena comentarlo. Se estrenó en Berlín el 10 de enero de 1927 con una duración inicial de 210’, sin embargo se debió estimar que la duración era excesiva para su exhibición y dos meses después en su estreno en NY se redujo a poco mas de 110’. Por su parte en Alemania estimaron lo mismo y la redujeron a 93’ y a partir de aquí aparecieron montajes de todo tipo. La fundación Murnau para el 75 aniversario en el año 2002 presentó la versiones restauradas de 117 y 123’, que es la que tengo en mi DVD y era la duración oficiosa hasta hace poco. Pero la historia no acaba aquí, resulta que en 2008 aparecieron nuevos fragmentos de la película gracias a una copia enviada al museo argentino del cine Pablo Ducrós Hicken en 1928, la cual ha permitido recuperar una media hora más, de ahí que la duración que ha indicado Salo en la presentación sea de unos 153’, que es la duración oficial hoy (hasta que aparezca otro cacho, claro está :lol:)

Así que yo voy a comentar Metropolis a falta de media hora, de todas formas durante muchos años esta ha sido la versión normal.

De Fritz Lang no había tenido ocasión de hablar mucho salvo comentar de pasada que fue uno de los maestros en el uso de técnicas expresionistas del cine alemán, recupero este comentario porque esta película es uno de los máximos exponentes de dicho movimiento cinematográfico. Todos los comentarios que hice en “el Gabinete del dr. Caligari” son aplicables aquí solo que en esta película las composiciones que podemos ver son infinitamente mas cuidadas, elaboradas, espectaculares y en resumidas cuentas, expresionistas. Creo que fue admirable que cuando llegó el nacismo lo abandonara todo y se largase de allí. No obstante aunque hizo cosas interesantes en Hollywood nunca volvió a alcanzar la gloria de su etapa alemana, con peli como esta o como M el vampiro de Dusseldorf, Spione, La mujer en la Luna, Los Nibelungos ó el Dr. Mabuse

La película tiene gran plasticidad consecuencia de la cuidada composición, desde la primera secuencia, la ciudad, el reloj, una sirena-silbido, y el cambio de turno. Cámara fija, un túnel con dos sentidos , una gran verja de hierro, unas filas interminables de hombres dispuestos a entrar y otros dentro dispuestos a salir. Se abre la verja y los hombres se mueven cada uno en su sentido. La composición es una genialidad y lo dice todo. Hombres que avanzan a paso rítmico, constante, mirada al suelo, son los obreros que descienden a las profundidades de la ciudad a desempeñar su tarea. No parecen hombres sino autómatas, parecen tan carentes de emociones que ni siquiera reflejan resignación. En contraposición en la superficie de la ciudad, la vida y la gloria de unos pocos elegidos. Dos mundos en una misma ciudad del futuro con un abrupto drama social de diferenciación extrema de clases y los esfuerzos del poder por mantener el status quo. La película tiene grandes momentos como la torre de babel, las catacumbas, ó la creación del famoso robot femenino y el laboratorio de Rotwang, el shock cuando el protagonista se encuentra a María con su padre, la muerte con la guadaña, el mitin de la falsa María (los primeros planos de Brigitte Helm y sus muecas son geniales), la rebelión, los niños y la inundación, entre otros muchos.

No obstante yo particularmente le doy mucha mas relevancia a la puesta en escena que a la historia. Parte de la grandeza está en las increíbles composiciones de casi todas las escenas y de esta ciudad del futuro, son realmente fascinantes con clara influencia del art deco. Es una puesta en escena totalmente original y de referencia absoluta, las dependencias de las máquinas subterráneas, los rascacielos, las vías de tren aéreas, carreteras aéreas y aeronaves entre los rascacielos es genial. Cuando estoy por ciudades como Hong Kong donde se puede ver todo eso y te puedes desplazar andando sin pisar el nivel del suelo, me acuerdo de esta película.

El diseño de Yocasta recuerda al robot de Metrópolis de forma clara  :disimulo:

Fascinante, icónica, revolucionaria, impactante, original en todos los aspectos e innovadora y de visión obligada

Puntuación: 9,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Filosofo Borracho en 29 Enero, 2011, 17:59:26 pm
un 9 para metropolis ( perdon que no explique lo que me gusto pero no me gusta escribir mucho  :lol: )
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 29 Enero, 2011, 18:01:57 pm
 Metrópolis .

 Pues creo que hablamos de una de las mejores películas de la historia .
 Y como se ha dicho una de las que más ha crecido a lo largo de la historia . Han aparecido copias de más de 200 minutos .
 Magistral la historia que nos llena de muchísimos matices . Una oda en un principio al Marxismo con la diferenciación entre las clases
sociales . Sin encambio como ya han comentado aunque Fritz Lang estaba lejísimo del nacionalsocialismo su mujer estaba bastante más
cerca de él .
 En cuanto a la religión , lo más cercano a ella es el papel de María que queda como el bien personificado .
 En cuanto a las imágenes , impresionantes aún más que los rascacielos las increíbles grutas imaginadas por el director .
 En total una verdadera obra maestra .
 Aunque puede que le sobre , para mí , un poco de moralina .
 De todas maneras , un 10 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Puño de Hielo en 29 Enero, 2011, 18:19:37 pm
Jurassik Park !!!!!!
Peli que vi en el cine de pequeño, que desató una furia por lo jurásico impresionante: aún me acuerdo de los dinosaurios que se regalaban en las cajas de cereales de la marca kellogg´s, el coleccionablke de pegatas de panini y el Yoshi de Mario !!!!!!!!!!! :yupi: :yupi: :yupi:
la peli es una belleza en paisajes, efectos visaules, y desarrollo de la peli, con unas escenas de acción muy buenas.
La segunda parte no supo estar a la altura y reconozco que la tercera me volvióa a conquistar,..... :amor:
Le pongo un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 29 Enero, 2011, 18:35:57 pm
Jurassik Park !!!!!!
Peli que vi en el cine de pequeño, que desató una furia por lo jurásico impresionante: aún me acuerdo de los dinosaurios que se regalaban en las cajas de cereales de la marca kellogg´s, el coleccionablke de pegatas de panini y el Yoshi de Mario !!!!!!!!!!! :yupi: :yupi: :yupi:
la peli es una belleza en paisajes, efectos visaules, y desarrollo de la peli, con unas escenas de acción muy buenas.
La segunda parte no supo estar a la altura y reconozco que la tercera me volvióa a conquistar,..... :amor:
Le pongo un 9

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Vulcano en 29 Enero, 2011, 20:34:13 pm
Vaya, llevaba más de una semana sin pasarme y tenía miedo de ver todas las pelis que tendría que votar... y al final solo son cuatro  :lol: como se nota que la ciencia ficción no es lo mío  :oops:
Voy a comentar las pelis muy brevemente.

Regreso al futuro
Pues una peli de mi infancia, muy original y para su época muy impactante, mola el hecho de que el protagonista esté a punto de calzarse a su
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
o no  :lol: :lol:
Le pongo un 7.

Men in Black
Una de esas pelis que he visto tropecientas veces, ya que en su día mi padre me la compro en VHS y cuando tenías una peli en VHS la quemabas, no como ahora con los DVD's, que los veo una vez y raras veces lo puedo ver otra, por todos los que tengo pendientes de ver.
Pues a lo que iba, una película muy entretenida donde tanto Will Smith como Tomy Lee Jones lo bordan, el examen al teniente K es una pasada  :adoracion:
También le doy un 7.
El Planeta de los simios
Buena y mítica película donde nada era lo que parecía, posee uno de los finales más emblématicos y más recordados de Wollywood.
Otro 7, aunque para ser sinceros a esta no le guardo tanto cariño como a las otras tres películas votadas.

Parque Jurásico
Muy grande, esta si que la habré visto un millón de veces (exagerando) primero la vi en el cine de pequeño con mi padre y un vecino, si no recuerdo mal... me enamoró  :amor: pero en este caso creo que es la primera película de la que tuve constancia mucho antes de su estreno, cosa que es muy habitual hoy en día con Internet, pero antes te tenías que buscar la vida en periódicos, revistas o noticas de la tele. Siempre me han entusiasmado los dinosaurios y la paleantología en general. Yo era uno de esos que se compraban cualquier cosa sobre dinosaurios (cartas, colección completa de fascículos que todavía conservo  :amor: juguetes, camisetas, libros...) como spiderchen con Spiderman pero con los saurios  :lol:
En fin, que la película me entusiasmó en su día, ni que decir tiene que también compre el VHS y es una de esas películas de la que recuerdas cualquier secuencia, también me han gustado las posteriores secuelas, no por la historia en si, si no por las distintas especies que han ido apareciendo (terodáctilos, velociraptores, gallimimus, triceratops  :amor: un spinosaurio, los brachiosaurios de la primera parte  :shocked2: stegosaurios... y claro, los Tiranosaurios Rex que son el colofón de las películas)
Bueno, pues eso, le doy un 8 porque está claro que tiene algunos fallos visibles, pero la ambientación es espectacular, muy consegida  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 30 Enero, 2011, 02:57:21 am
Vaya, llevaba más de una semana sin pasarme y tenía miedo de ver todas las pelis que tendría que votar... y al final solo son cuatro  :lol: como se nota que la ciencia ficción no es lo mío  :oops:
Voy a comentar las pelis muy brevemente.

Vulcano, has perdido como persona y como todo. ¡Te parecera bonito no dar tu opinión sobre las pelis de Salo!!!

Es broma!!!  :P Hacias falta guapeton!!  ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 30 Enero, 2011, 11:05:45 am
Regreso al futuro
Pues una peli de mi infancia, muy original y para su época muy impactante, mola el hecho de que el protagonista esté a punto de calzarse a su
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
o no  :lol: :lol:
Le pongo un 7.

Men in Black
Una de esas pelis que he visto tropecientas veces, ya que en su día mi padre me la compro en VHS y cuando tenías una peli en VHS la quemabas, no como ahora con los DVD's, que los veo una vez y raras veces lo puedo ver otra, por todos los que tengo pendientes de ver.
Pues a lo que iba, una película muy entretenida donde tanto Will Smith como Tomy Lee Jones lo bordan, el examen al teniente K es una pasada  :adoracion:
También le doy un 7.
El Planeta de los simios
Buena y mítica película donde nada era lo que parecía, posee uno de los finales más emblématicos y más recordados de Wollywood.
Otro 7, aunque para ser sinceros a esta no le guardo tanto cariño como a las otras tres películas votadas.

Parque Jurásico
Muy grande, esta si que la habré visto un millón de veces (exagerando) primero la vi en el cine de pequeño con mi padre y un vecino, si no recuerdo mal... me enamoró  :amor: pero en este caso creo que es la primera película de la que tuve constancia mucho antes de su estreno, cosa que es muy habitual hoy en día con Internet, pero antes te tenías que buscar la vida en periódicos, revistas o noticas de la tele. Siempre me han entusiasmado los dinosaurios y la paleantología en general. Yo era uno de esos que se compraban cualquier cosa sobre dinosaurios (cartas, colección completa de fascículos que todavía conservo  :amor: juguetes, camisetas, libros...) como spiderchen con Spiderman pero con los saurios  :lol:
En fin, que la película me entusiasmó en su día, ni que decir tiene que también compre el VHS y es una de esas películas de la que recuerdas cualquier secuencia, también me han gustado las posteriores secuelas, no por la historia en si, si no por las distintas especies que han ido apareciendo (terodáctilos, velociraptores, gallimimus, triceratops  :amor: un spinosaurio, los brachiosaurios de la primera parte  :shocked2: stegosaurios... y claro, los Tiranosaurios Rex que son el colofón de las películas)
Bueno, pues eso, le doy un 8 porque está claro que tiene algunos fallos visibles, pero la ambientación es espectacular, muy consegida  :palmas:

Actualizo las notas de éstas, pongo la nota de "Metrópolis" (que creo que va al primer puesto) y nueva peli :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 30 Enero, 2011, 11:12:50 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)9,50 (7 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,62 (25 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,29 (19 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,16 (24 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
Parque Jurásico (1993) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803019#msg803019)7,61 (23 votos)
Nivel 13 (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg802290#msg802290)7,42 (6 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 30 Enero, 2011, 11:21:19 am
Día 27. Esfera (1998)
(http://www.cinemacomrapadura.com.br/filmes/imgs/esfera_1998_poster.jpg)

Título original: Sphere.
Duración: 134 min.
Director: Barry Levinson.
Guión: Stephen Hauser, Paul Attanasio (Novela: Michael Crichton).
Música: Elliot Goldenthal.
Fotografía: Adam Greenberg.
Reparto: Dustin Hoffman, Sharon Stone, Samuel L. Jackson, Peter Coyote, Liev Schreiber, Queen Latifah.

Sinopsis: Algo más de 20.000 leguas bajo el mar, en un remoto lugar en medio del Océano Pacífico, se esconde uno de los misterios mejor guardados del gobierno americano. Han aislado lo que podría ser el mayor descubrimiento en la historia de la humanidad, una nave de estructura aparentemente alienígena que se conserva intacta en las profundidades del océano, desde hace casi 300 años. Un equipo de científicos viaja al fondo marino con una inquietante y esclarecedora misión: analizar la nave y encontrar respuestas.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 30 Enero, 2011, 11:26:22 am
La vi atraído por los actores, antes de leer el libro (que me gustó menos).
Me pareció algo liosa y no cumplió las expectativas que tenía.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Le doy un 5,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 30 Enero, 2011, 12:22:08 pm
otra de mi lista negra de las que no pienso ver  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 30 Enero, 2011, 12:24:30 pm
La vi de crio y tampoco me llamo como para que la recuerde,un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 30 Enero, 2011, 12:29:59 pm
La vi alquilada en el videoclub en su momento. No me dijo gran cosa. Un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 30 Enero, 2011, 12:46:07 pm
No he visto ni Metrópolis ni Esfera ..... la primera me da pereza verla  :sobando: :sobando: y la segunda creo que no la visionaré nunca, vistos los comentarios  :contrato: :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Kravinoff en 30 Enero, 2011, 12:59:16 pm
es esa en la que?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 30 Enero, 2011, 13:03:17 pm
es esa en la que?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sí.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Avi Nohara en 30 Enero, 2011, 13:07:12 pm
es esa en la que?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 30 Enero, 2011, 13:08:56 pm
¿No eran
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
con lo que soñaba?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 30 Enero, 2011, 14:33:15 pm
Metropolis, una peli que ha envejecido un poco mal.

Pero por todo lo que representa le doy un bonito 10 :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Cimmerio en 30 Enero, 2011, 15:03:16 pm
Tampoco he visto Metropolis  :oops:. A ver si antes de terminar el hilo lo arreglo. En cuanto a Esfera no la he visto desde su estreno. Recuerdo una sucesión de tópicos más o menos entretenidos con un buen reparto. Buena la parte técnica como suele ser habitual en estas producciones pero poco más. Le doy un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Angelus en 30 Enero, 2011, 15:06:57 pm
Llevo unos días sin pasar así que me limito a votar pelis que se me quedaron en el camino

Regreso al Futuro  7'5

Jurassic Park  7

Metropolis 8

Esfera 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: El clon del clon del clon de otro clon de Peter. en 30 Enero, 2011, 15:32:06 pm
- Esfera: No es ninguna maravilla, pero me entretuvo. A partir de cierto momento, el desarrollo se vuelve precipitado y con pocas explicaciones sobre que esta pasando, cosa que no sucede en el libro. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 30 Enero, 2011, 17:22:12 pm
Metrópolis. demasiado se puede decir de esta película. Lo que lamentablemente ocurre con ella es que es una obra mutilada. Ya que se perdieron partes del metraje. Aun así la película es impresionante, donde se refleja de forma impresionante la lucha de clases que se vivían en la época y el futuro oscuro que nos proponían. Una maravilla del cine que se merece un 10 redondo.

Esfero: me resulto entretenida. Me gusto mucho la idea cuando la ví en el cine, donde nadie parecía haberla entendido. Tiene momentos de tensión y acción, donde el enemigo lo tienes dentro. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 30 Enero, 2011, 18:03:14 pm
Regreso al Futuro  7'5

Jurassic Park  7

Metropolis 8
Metropolis, una peli que ha envejecido un poco mal.

Pero por todo lo que representa le doy un bonito 10 :)
Metrópolis. demasiado se puede decir de esta película. Lo que lamentablemente ocurre con ella es que es una obra mutilada. Ya que se perdieron partes del metraje. Aun así la película es impresionante, donde se refleja de forma impresionante la lucha de clases que se vivían en la época y el futuro oscuro que nos proponían. Una maravilla del cine que se merece un 10 redondo.

Actualizo las notas de todas estas :alivio:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 08:57:09 am
Esfera (1998)
Se me pasó comentarla ayer :torta:
Un buen arranque de película, pero se va diluyendo a partir de la primera media hora. Todavía no me explico que hace Dustin Hoffman en una película de este tipo... bueno, sí me lo explico :greed:
Puntuación: un 5.

Y ahora, nueva película :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 09:03:08 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)9,56 (8 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,76 (16 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,62 (25 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,29 (19 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,29 (15 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,16 (24 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,67 (12 votos)
Parque Jurásico (1993) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803019#msg803019)7,58 (24 votos)
Nivel 13 (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg802290#msg802290)7,42 (6 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 09:10:43 am
Día 28. Matadero Cinco (1972)
(http://www.filmmakermagazine.com/blog/uploaded_images/Slaughterhouse_Five-719122.jpg)

Título original: Slaughterhouse-Five.
Duración: 104 min.
Director: George Roy Hill.
Guión: Stephen Geller (Novela: Kurt Vonnegut Jr.).
Música: Glenn Gould.
Fotografía: Miroslav Ondrícek.
Reparto: Michael Sacks, Ron Leibman, Eugene Roche, Sharon Gans, Valerie Perrine, Holly Near, Perry King, Kevin Conway.

Sinopsis: En Dresde vive Billy Pilgrim (Michael Sacks), un joven tranquilo, sin pasiones ni curiosidad por el mundo que lo rodea, a pesar de que le ha tocado vivir la Segunda Guerra Mundial. Vive tan absorto, tan fuera de la realidad, que ni siquiera se percata del terrible bombardeo de su ciudad.

Premios:
- Festival de Cannes: Premio del Jurado.
- Globos de Oro: Nominado a mejor actor promesa (Michael Sacks).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Laszlo en 31 Enero, 2011, 10:07:25 am
"Esfera". No he tenido la oportunidad de leer el libro de Michael Crichton pero es fácil que sea muchísimo más interesante que la película porque, amos, amos (que diría una que todos sabemos), ¿quién es el genio que pensó que una película cuyos personajes protagonistas son: una bióloga marina (Sharon Stone, ¡hmm, menuda bióloga, por cierto!), un matemático (Samuel L. Jackson, ¡hmm, menudo matemático, por cierto... ¿eh? que es coña, malpensados  :lol: ), un astrofísico (Liev Schreiber), un psicólogo (Dustin Hoffman) y un militar USA (Peter Coyote), podía facturarse con una estética propia del más puro cine familiar? Bueno, sí, en ese caso quizás un reparto semejante habría dado para hacer algo así como "La loca, loca Academia de los Premios Nobel", dirigida por... no sé, el gran Mel Brooks. Sin embargo, lo que tenemos entre manos es un proyecto que no tiene ni pies ni cabeza, y no los tiene porque desde el minuto uno de metraje se vislumbra a leguas que Barry Levinson no tiene ni pajolera idea de qué hacer con semejante material: pretensiones de trascendencia + pretensiones comerciales + (supuestos) actores reconocidos + efectos visuales de campeonato + un "¡ojo!-ten-cuidado-y-no-hagas-que-la-gente-se-sienta-estúpida-porque-no-entiende-nada", etc, etc. Salo se preguntaba qué demonios hacía Dustin Hoffman en un proyecto como éste (y él mismo daba la respuesta). Yo me pregunto en cambio en qué demonios estaba pensando Peter Coyote cuando se embarco en el rodaje de este esperpento pseudo-científico (y mucho me temo que la respuesta será la misma). El caso es que, puestos a imaginar algo positivo, podría haber sucedido que tanto Levinson como los actores se (auto)engañaran conscientemente creyendo que iban a ofrecernos un filme inteligente (o al menos interesante)... e incluso puede que, a día de hoy, sigan pensándolo, y a las pruebas me remito. Copiado de Wikipedia: [Preguntado por la mala recepción de la película] "Dustin Hoffman declaró que no estaban listos para el estreno del film y que no pudieron hacer mucho más por él, porque simplemente no tenían capacidad para hacerlo, debido a la limitación de tiempo". Pues haber empezado antes a hacerlo, ¿no?, digo yo.  }:)  Mi nota: 3

"Matadero cinco". Desconocía por completo la existencia de esta película pero en principio pinta muy bien. De George Roy Hill sólo he visto "Dos hombres y un destino" y "El golpe" (la cual, por cierto, ponen este próximo miércoles en La 2). Imagino que este proyecto será muy, muy distinto. Tomo nota. :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Geoff Johns en 31 Enero, 2011, 10:14:08 am
Sobre Matadero Cinco, pues no sabía ni que existía.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 10:37:40 am
"Esfera". No he tenido la oportunidad de leer el libro de Michael Crichton pero es fácil que sea muchísimo más interesante que la película porque, amos, amos (que diría una que todos sabemos), ¿quién es el genio que pensó que una película cuyos personajes protagonistas son: una bióloga marina (Sharon Stone, ¡hmm, menuda bióloga, por cierto!), un matemático (Samuel L. Jackson, ¡hmm, menudo matemático, por cierto... ¿eh? que es coña, malpensados  :lol: ), un astrofísico (Liev Schreiber), un psicólogo (Dustin Hoffman) y un militar USA (Peter Coyote), podía facturarse con una estética propia del más puro cine familiar? Bueno, sí, en ese caso quizás un reparto semejante habría dado para hacer algo así como "La loca, loca Academia de los Premios Nobel", dirigida por... no sé, el gran Mel Brooks. Sin embargo, lo que tenemos entre manos es un proyecto que no tiene ni pies ni cabeza, y no los tiene porque desde el minuto uno de metraje se vislumbra a leguas que Barry Levinson no tiene ni pajolera idea de qué hacer con semejante material: pretensiones de trascendencia + pretensiones comerciales + (supuestos) actores reconocidos + efectos visuales de campeonato + un "¡ojo!-ten-cuidado-y-no-hagas-que-la-gente-se-sienta-estúpida-porque-no-entiende-nada", etc, etc. Salo se preguntaba qué demonios hacía Dustin Hoffman en un proyecto como éste (y él mismo daba la respuesta). Yo me pregunto en cambio en qué demonios estaba pensando Peter Coyote cuando se embarco en el rodaje de este esperpento pseudo-científico (y mucho me temo que la respuesta será la misma). El caso es que, puestos a imaginar algo positivo, podría haber sucedido que tanto Levinson como los actores se (auto)engañaran conscientemente creyendo que iban a ofrecernos un filme inteligente (o al menos interesante)... e incluso puede que, a día de hoy, sigan pensándolo, y a las pruebas me remito. Copiado de Wikipedia: [Preguntado por la mala recepción de la película] "Dustin Hoffman declaró que no estaban listos para el estreno del film y que no pudieron hacer mucho más por él, porque simplemente no tenían capacidad para hacerlo, debido a la limitación de tiempo". Pues haber empezado antes a hacerlo, ¿no?, digo yo.  }:)  Mi nota: 3

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: snaucer en 31 Enero, 2011, 10:44:57 am
Sobre Matadero Cinco, pues no sabía ni que existía.

+1 se ve que la ciencia-ficción no es lo mio  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 10:58:02 am
Matadero Cinco (1972)
Pues la vi hace poco, y se me quedó cara de tonto :puzzled:

A grandes rasgos, la película trata sobre un superviviente de la masacre de Dresde, que posteriormente es abducido por unos extraterrestres, que le muestran que el pasado, presente y futuro coexisten a la vez, y además nuestro destino está escrito desde el momento de nacer.

Así que el protagonista viaja en el tiempo por distintas etapas de su vida de un modo aleatorio: prisionero de guerra de los nazis (la mayor parte de la película), infancia, vida de casado (donde su familia se piensa que está tarado), y finalmente, encerrado en una "jaula" en el planeta de los extraterrestres, donde se tiene que aparear con una actriz de Hollywood :chalao:

Como película de Ci-Fi: un 3. Si habría que puntuarla como un alegato anti-militarista, tendría otra nota.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: XSE en 31 Enero, 2011, 11:36:21 am
De estos últimos días voto la que he visto, Jurassic Park, que le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 11:49:05 am
De estos últimos días voto la que he visto, Jurassic Park, que le doy un 7.

Actualizo nota
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Chimov en 31 Enero, 2011, 12:54:03 pm
Esfera (1998).- Coincido con lo comentado con la mayoría de que la película falla. Como dice Laszlo, Levinson no supo muy bien que hacer con todo lo que tenía entre manos. Está constantemente dudando entre definir un producto comercial o una historia trascendental y al final ni una cosa ni otra. Lo mejor las interpretaciones pero aún así me parece muy discreta. Puntuación: 5

Matadero cinco.- la vi hace mucho tiempo, la recuerdo como una película un tanto rara pero intentaré revisarla para comentarla pues la conseguí en DVD el año pasado y la tengo pendiente.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 13:24:15 pm
Esfera (1998).- Coincido con lo comentado con la mayoría de que la película falla. Como dice Laszlo, Levinson no supo muy bien que hacer con todo lo que tenía entre manos. Está constantemente dudando entre definir un producto comercial o una historia trascendental y al final ni una cosa ni otra. Lo mejor las interpretaciones pero aún así me parece muy discreta. Puntuación: 5

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 31 Enero, 2011, 17:17:08 pm
Matadero Cinco (1972)

A grandes rasgos, la película trata sobre un superviviente de la masacre de Dresde, que posteriormente es abducido por unos extraterrestres, que le muestran que el pasado, presente y futuro coexisten a la vez, y además nuestro destino está escrito desde el momento de nacer.

Así que el protagonista viaja en el tiempo por distintas etapas de su vida de un modo aleatorio: prisionero de guerra de los nazis (la mayor parte de la película), infancia, vida de casado (donde su familia se piensa que está tarado), y finalmente, encerrado en una "jaula" en el planeta de los extraterrestres, donde se tiene que aparear con una actriz de Hollywood :chalao:

En los créditos de la película, ¿dice con qué se drogaba el guionista?.  :o
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Soap en 31 Enero, 2011, 17:21:08 pm
Matadero 5 casi suena a peli Snuff,porque tiene rima  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 17:25:58 pm
Matadero Cinco (1972)

A grandes rasgos, la película trata sobre un superviviente de la masacre de Dresde, que posteriormente es abducido por unos extraterrestres, que le muestran que el pasado, presente y futuro coexisten a la vez, y además nuestro destino está escrito desde el momento de nacer.

Así que el protagonista viaja en el tiempo por distintas etapas de su vida de un modo aleatorio: prisionero de guerra de los nazis (la mayor parte de la película), infancia, vida de casado (donde su familia se piensa que está tarado), y finalmente, encerrado en una "jaula" en el planeta de los extraterrestres, donde se tiene que aparear con una actriz de Hollywood :chalao:

En los créditos de la película, ¿dice con qué se drogaba el guionista?.  :o

Si es que, encima, en el cartel pone que la película está basada en el best-seller aclamado internacionalmente de un tal Kurt Vonnegut Jr., que debe ser un escritor  de Ci-Fi. No me quiero imaginar el libro :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: R.I.P. en 31 Enero, 2011, 17:55:29 pm
De las últimas películas que habéis propuesto, sólo he visto METRÓPOLIS. La vi en el cine y con música en directo (no, no soy tan viejo, pero tengo la suerte de vivir en una ciudad donde hay un excelente Festival de Cine Fantástico y de Terror, y la pasaron hace unos años). Una maravilla. Su director (Fritz Lang) está entre mis favoritos de toda la historia (junto a Hitchcock, Ford, Wilder, Eastwood y Spielberg).
Un 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 18:10:39 pm
De las últimas películas que habéis propuesto, sólo he visto METRÓPOLIS. La vi en el cine y con música en directo (no, no soy tan viejo, pero tengo la suerte de vivir en una ciudad donde hay un excelente Festival de Cine Fantástico y de Terror, y la pasaron hace unos años). Una maravilla. Su director (Fritz Lang) está entre mis favoritos de toda la historia (junto a Hitchcock, Ford, Wilder, Eastwood y Spielberg).
Un 10.

Un magnífico gusto en lo que respecta a los directores de cine :thumbup:

Y aprovecho para actualizar la nota de "Metrópolis". A ver qué película le quita el nº 1 :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 31 Enero, 2011, 18:53:15 pm

Y aprovecho para actualizar la nota de "Metrópolis". A ver qué película le quita el nº 1 :contrato:
Sólo se me ocurren "Alien" o "La cosa".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Artemis en 31 Enero, 2011, 19:04:31 pm
El Imperio Contraataca, Blade Runner, Alien...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 31 Enero, 2011, 19:28:52 pm

Esfera .

 Que pena poner tantos huevos en la cesta para que te salga un truño como este .
 Después de un rato la película se te hace insufrible .

 Un 3 ......y gracias .

Matadero cinco .

 Pues la ví hace " demasiado " tiempo y me quedé con una cara de idiota impresionante .
 No me dijo nada en absoluto y creo que ni ellos sabían lo que explicaban .
 Yo no la tengo pero tampoco creo que pierda el tiempo en volverla a ver .

 Un 2 .

 Mal día para las votaciones .


Y aprovecho para actualizar la nota de "Metrópolis". A ver qué película le quita el nº 1 :contrato:

 Dificil , dificil . Para mí Blade Runner ( la que más ) , Alien o La Guerra de las Galaxias . Pero como esta última tiene tantos detractores ....va a ser que no  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 20:13:54 pm
Esfera .

 Que pena poner tantos huevos en la cesta para que te salga un truño como este .
 Después de un rato la película se te hace insufrible .

 Un 3 ......y gracias .

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Last_Avenger en 31 Enero, 2011, 21:16:11 pm
Salo ¿Cerramos el hilo y comenzamos con la segunda parte?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 31 Enero, 2011, 21:29:48 pm
Y no te olvides del enlace para los "despistados".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 21:41:09 pm
Salo ¿Cerramos el hilo y comenzamos con la segunda parte?

Si te parece, lo dejamos esta noche por si vota alguien más, y mañana por la mañana, cuando ponga una nueva película, lo hago ya en un hilo nuevo :thumbup:

Y no te olvides del enlace para los "despistados".

No me olvidaré ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: ArtYDel en 31 Enero, 2011, 23:00:33 pm
El Imperio Contraataca, Blade Runner, Alien...
Lo que ocurre es que much=s de l=s que votan a Metropolis lo hacen con puntuaciones elevadísimas mientras que el resto simplemente no vota. Esto no ocurrirá con otras pelis más modernas donde todo el mundo en mayor o menor grado votará y eso les rebajará puntuación. Ummm Salo ¿has previsto este falseamiento de resultados nivelando la cantidad de votos en función de la puntuación?, quiero decir: (¿hay que votar mínimo 3, no?) si 3 personas, y sólo 3, han visto una película y les parece buenísima votándola con un 10, su media será un 10 y por tanto será la mejor película de la historia ¡aunque haya 50 votantes que ni siquiera la hayan visto o simplemente no la votan!. Ummm... no sé como se podría solucionar esto. 
P.D.: Lo siento, pero a mi me parece que Alien o El Imperio Contraataca son muy superiores en todos los aspectos a Metrópolis por muy mítica y antigua que esta última sea y si el baremo se aplica como creo que se aplica (haciendo la media) es muy posible que Metrópolis quede la 1ª.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 31 Enero, 2011, 23:52:56 pm
Lo que ocurre es que much=s de l=s que votan a Metropolis lo hacen con puntuaciones elevadísimas mientras que el resto simplemente no vota. Esto no ocurrirá con otras pelis más modernas donde todo el mundo en mayor o menor grado votará y eso les rebajará puntuación. Ummm Salo ¿has previsto este falseamiento de resultados nivelando la cantidad de votos en función de la puntuación?, quiero decir: (¿hay que votar mínimo 3, no?) si 3 personas, y sólo 3, han visto una película y les parece buenísima votándola con un 10, su media será un 10 y por tanto será la mejor película de la historia ¡aunque haya 50 votantes que ni siquiera la hayan visto o simplemente no la votan!. Ummm... no sé como se podría solucionar esto. 

Efectivamente, pero no sé cual podría ser la solución. Por eso, en el ranking, al lado de la nota media pongo en nº de votos, de manera que se sepa si esta nota proviene de muchos votantes o pocos.

Si a alguien se le ocurre una manera sencilla de ponderar las notas según los votos, que lo diga (y veré si se puede aplicar). Si no, tampoco pasa nada, que estamos aquí para "pasar el rato" comentando unas películas, no para decidir qué película es LA MEJOR de la historia (que en esto, siempre habrá gustos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Muti Storm en 01 Febrero, 2011, 00:46:51 am
Esfera (tiene huevos que de las últimas sólo haya visto esta  :torta: con lo maravillosa que parece la de Matadero cinco  :lol:

Bueno, películita de ficción con un toque de suspense y terror. Muy inesperado, y tal, pero poco impresionante, y muy olvidable. (de hecho parece que muy pocos de aquí la recordamos con claridad) un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Ax-Vell en 01 Febrero, 2011, 01:19:02 am
Esta claro que es dificil pero yo propongo que el número mímimo de votos para contar sean 10 :).

Por cierto MAtadero cinco, tampoco la he visto y lo siento no me atrae para verla, de momento van 2 que no las he visto en todo el ranking. :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: manolo en 01 Febrero, 2011, 08:08:04 am
Esta claro que es dificil pero yo propongo que el número mímimo de votos para contar sean 10 :).

Apoyo la idea.
Porque si no, puede que quede algo desvirtuado el ganador.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
Publicado por: Salo en 01 Febrero, 2011, 08:42:03 am
Esfera (tiene huevos que de las últimas sólo haya visto esta  :torta: con lo maravillosa que parece la de Matadero cinco  :lol:

Bueno, películita de ficción con un toque de suspense y terror. Muy inesperado, y tal, pero poco impresionante, y muy olvidable. (de hecho parece que muy pocos de aquí la recordamos con claridad) un 5

Actualizo su nota :thumbup:

Esta claro que es dificil pero yo propongo que el número mímimo de votos para contar sean 10 :).

Apoyo la idea.
Porque si no, puede que quede algo desvirtuado el ganador.

Vamos a ver que va opinando el resto de la gente, y obro en consecuencia :)


Y ahora, que no se me despiste nadie, seguimos en Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805551#msg805551)


Last_Avenger, ya se puede cerrar este hilo :birra: