Universo Marvel 3.0

Cómics => Editoriales => Panini => Mensaje iniciado por: oskarosa en 08 Enero, 2012, 23:22:47 pm

Título: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 08 Enero, 2012, 23:22:47 pm
Abrimos otra edición de uno de los hilos con más vida del foro.
Venimos de aquí.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=28439.msg1001786#new
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 08 Enero, 2012, 23:30:53 pm
Citar
Gracias Mach pero ya la tengo en la BM.

Smiley.

Sinceramente tengo que comentar con cierto dolor que es una buena historia pero tampoco es la panacea. A mi que me incluyeran entre tanto climax de "El" al coleccionista, perdio mucho el ritmo de la trama importante. Quito mucho. Tampoco es épico, sino una reflexión. Bie n es cierto que la saga me intereso mucho cuando leí la saga "busqueda de Korvac" protagonizado por los guardianes de la galaxia Smiley

Es una buena historia Smiley. Pero para mi gusto MG: Grandes amenazas o la saga de la contratierra o corona de la serpiente o la guerra kree-skurll son superiores Smiley

Citando a Ax-Vell :

OK  :thumbup:

La saga de la corona serpiente, no la he leido, ya te contare, cierto es que la parta del coleccionista lejos de quitarme me añadio, por lo menos a mi esa parte me encanto, con un Clint sin poderes solo contra el  :mola: , y ademas lio la trama para mi gusta para mejor.
Pero para gustos los colores  :lol: :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 08 Enero, 2012, 23:31:04 pm
Aviso a navegantes.

Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

Así que no os emocionéis.

Mucho.

}:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 08 Enero, 2012, 23:35:34 pm
Aviso a navegantes.

Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

Así que no os emocionéis.

Mucho.

}:)

! Que tiernooooooooooo ! :heavy: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 08 Enero, 2012, 23:35:44 pm
Con ganas del OG de Los Vengadores. :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 08 Enero, 2012, 23:45:42 pm
Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

 :lol: :lol: :lol:
Que te gusta chinchar, al final el premio AFA que te ha dado Essex te los va merecer y todo.  :P  :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: manolo en 09 Enero, 2012, 00:03:50 am
Aviso a navegantes.

Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

Así que no os emocionéis.

Mucho.

}:)
Espero que haya sido una "sorpresa/gracia" de ellos, y no porque tú se las hayas pedido.  }:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Loading en 09 Enero, 2012, 00:08:24 am
El OG de Los Vengadores se viene para casa, ya lo creo yo que sí...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 09 Enero, 2012, 00:10:46 am
Aviso a navegantes.

Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

Así que no os emocionéis.

Mucho.

}:)

Jo, qué manera de apuntarse al hilo! Con un bazooka bajo el brazo!  :lol: :lol:

Pues gritemos todos "no nos moverán", seguiremos pidiendo y pidientdo y pidiendo sin parar -y él pinchando, pinchando y pinchando  :whip:-

La verdad es que este Omnigold de los vengadores me ilusiona mucho!! La historia de la llegada de la Visión es una de mis preferidas  :amor: :amor:

Y sobre los primeros 40 números... pues tengo una gran debilidad por ellos  :oops: :amor: :amor: :amor: :amor:. Me encantan. Vale que Don Heck no es John Buscema, pero todo lo que sucede en ellos es la caña: la primera aventura del grupo, la formación oficial de los vengadores, las batallas contra los Amos del Mal, la primera aparición del Hombre Maravilla, las batallas con Narmor y el descubrimiento del Capitán América, el histórico cambio de formación; las constantes peleas de Ojo de Halcón y el Capi... Me encantán especialmente las historias de este cuarteto por su dinamismo y energía.

Tengo los Masterworks, pero estaría dispuesto a comprarlos también en Omnigold sin dudarlo, aunque sólo sea para apoyar el formato.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2012, 00:10:52 am
Aviso a navegantes.

Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

Así que no os emocionéis.

Mucho.

}:)

! Que tiernooooooooooo ! :heavy: :lol:

ooooooooooooooooooh en el fondo es todo un oso amoroso.

Si Mach de los MG que han sacado los que me faltan y deseo son los que te he recalcado. :).

El MG despues de la guerra kree-skurll. Guerra con los Dioses. Aun teniendo el dibujo de un grande llamado Barry, son cosas que he leído pero como todo en esta vida existen prioridades una de ellas no es
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 09 Enero, 2012, 00:14:04 am
Los Reyes me han traído una caja nueva de agujas de pinchar globos.

 :lol: :lol: :lol:
Que te gusta chinchar, al final el premio AFA que te ha dado Essex te los va merecer y todo.  :P  :lol: :lol:

Yo ya he dicho varias veces que este hilo debería llamarse "Clásicos: El hilo de los globos pinchaos"  :disimulo:

 :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 00:26:05 am
El OG de Los Vengadores se viene para casa, ya lo creo yo que sí...

Con ganas del OG de Los Vengadores. :amor:

Yo lo que estoy esperando es la portada. Se me ocurren dos opciones: Avengers 51 y 53 EDITO: 58.

Juzgen señores:

(http://www.coverbrowser.com/image/avengers/51-1.jpg)(http://www.coverbrowser.com/image/avengers/58-4.jpg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 09 Enero, 2012, 00:28:27 am
La de Avengers 51 me gusta más, pero para el gran público Avengers 58 es ideal, con todos los personajes "gordos" en primer plano, Capitán América incluido.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 00:33:50 am
La de Avengers 51 me gusta más, pero para el gran público Avengers 53 es ideal, con todos los personajes "gordos" en primer plano, Capitán América incluido.

La portada del 51 es un clásico en toda regla, pero veo más comercial la del 58.

Pero se me ha escapado esta perla:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 09 Enero, 2012, 00:37:03 am
La de Avengers 51 me gusta más, pero para el gran público Avengers 53 es ideal, con todos los personajes "gordos" en primer plano, Capitán América incluido.

La portada del 51 es un clásico en toda regla, pero veo más comercial la del 58.

Pero se me ha escapado esta perla:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pues tienes razón. Esta sería ideal. No falta nadie  :mola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 09 Enero, 2012, 00:38:37 am
Qué recuerdos me trae el título del hilo  :thumbup:

Para mí la más explosiva y comercial -de las que han salido por aquí, que yo no tengo en mente las portadas de esta colección- es sin ninguna duda la del King-Size Special 2, la que ha puesto Last.

¿La del 53? ¿En serio? Pero si salen más mutantes que vengadores  :puzzled:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 00:41:44 am
¿La del 53? ¿En serio? Pero si salen más mutantes que Vengadores  :puzzled:

La del 58, mira que las he puesto en imagen y me equivoco al escribirlas.  :torta:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 09 Enero, 2012, 00:47:08 am
Y yo que las tengo en el hilo para ver y me he complicado buscándolas para ver de quién eran  :torta:

Sigo prefiriendo la del KSS2. Salen más personajes pero, más importante que eso, me atrae más. Aunque aquí debe imponerse también el factor de iconicidad, que desconozco en lo que a The Avengers se refiere (bueno, hay portadas que todos conocen, como la de la Visión, otra chula).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2012, 00:47:33 am
La de Avengers 51 me gusta más, pero para el gran público Avengers 53 es ideal, con todos los personajes "gordos" en primer plano, Capitán América incluido.

La portada del 51 es un clásico en toda regla, pero veo más comercial la del 58.

Pero se me ha escapado esta perla:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


creo que sin duda puede ser la elegida. :).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 09 Enero, 2012, 00:50:31 am
Aunque, claro, ahora puede venir alguien y decirte que en esa imagen los protagonistas salen desbandados en dos grupos, y decir que esa sensación de unidad es importante... yo que sé.

Lo que debería hacer Panini es dejarse de frikadas y poner de portada el cartel de la película. Quedaría más bonito que unos personajes pintados y lo más importante, llamaría más a la gente.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 09 Enero, 2012, 01:42:43 am
Lo que debería hacer Panini es dejarse de frikadas y poner de portada el cartel de la película. Quedaría más bonito que unos personajes pintados y lo más importante, llamaría más a la gente.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sí, es coña pero cualquiera que pase por el Carrefour más cercano se encontrará con un tomito de DC Orígenes: Green Lantern con el ex-novio de la Johansson en la portada. Vamos, que nunca subestimes las ideas de bombero: siempre habrá alguien a quien le puedan parecer buenas  :lol:.

Pd: La portada que más me mola es la del 51, sin ninguna duda.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Darkseid en 09 Enero, 2012, 07:43:08 am
La verdad es que analizáis todos los detalles de los omnigolds. Cuando ya se sepa la portada, empezaréis con el tema de la imagen que aparecerá en el lomo del tomo. :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 09 Enero, 2012, 12:04:35 pm
Coincido en que la portada del Special 2 sería perfecta... Pero quien lo decida no creo que dependa en absoluto de nuestras opiniones... Como lo de la imagen del lomo que comenta Darkseid...
Eso sí... hay que ver cómo mejora un tebejo de superhéroes en color... No hay punto de comparación con los tomos en blanco y negro de la BM, y eso sin mencionar para nada el tema del tamaño (que sí, que sí importa).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 12:14:02 pm
Eso sí... hay que ver cómo mejora un tebejo de superhéroes en color... No hay punto de comparación con los tomos en blanco y negro de la BM

Totalmente en desacuerdo.

y eso sin mencionar para nada el tema del tamaño (que sí, que sí importa).

Totalmente de acuerdo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 09 Enero, 2012, 12:19:07 pm
La verdad es que analizáis todos los detalles de los omnigolds. Cuando ya se sepa la portada, empezaréis con el tema de la imagen que aparecerá en el lomo del tomo. :P

¿Pero no te han puesto a ti en el lomo?

Estos de Panini no saben lo que de verdad vende... :P

P.D: Pero... no creo que sea un personaje, ¿no? Quiero decir; has dicho imagen, supongo que será un conjunto de personajes o un logo. Además no tendría mucho sentido hacer como con los de La Patrulla-X (Que parece que se va a intentar dedicar un lomo a cada personaje y así ad infinitum  :amor:) porque a lo sumo saldrán...¿que, 3 Omnigolds de Vengadores, si todo va muy bien? (Eran 2 los necesarios para enlazar el número 1 con este Omnigold, y otro más desde este hasta La Guerra Kree-Skrull, ¿no?).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 12:23:46 pm
Si todo va muy bien se volverán a editar los Marvel Gold en varios Omnigold. Al tiempo...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 09 Enero, 2012, 12:32:32 pm
Si todo va muy bien se volverán a editar los Marvel Gold en varios Omnigold. Al tiempo...

No sería una mala idea... para dentro de más de un lustro. :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 09 Enero, 2012, 12:34:20 pm
Essex, ¿no crees que en el lomo podrían quedar demasiado "apretados" más de un personaje?, no se, quizá sería mejor poner alguno de los personajes más representativos del grupo, pero que no tuviesen OG, propio.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 12:36:17 pm
Si todo va muy bien se volverán a editar los Marvel Gold en varios Omnigold. Al tiempo...

No sería una mala idea... para dentro de más de un lustro. :)

Sí, si yo no he hablado de plazos.  ;)

Pero vaya, me parece obvio viendo el ritmo de publicación actual que el tirón de los Vengadores a día de hoy es tremendo. Luego la gente se meterá con Bendis...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 09 Enero, 2012, 12:44:55 pm
La verdad es que analizáis todos los detalles de los omnigolds. Cuando ya se sepa la portada, empezaréis con el tema de la imagen que aparecerá en el lomo del tomo. :P

¡Sería una buena línea de debate!  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 12:48:55 pm
La verdad es que analizáis todos los detalles de los omnigolds. Cuando ya se sepa la portada, empezaréis con el tema de la imagen que aparecerá en el lomo del tomo. :P

Dejanos soñar un poquito, que para pincha globos ya esta Celes. Que este año es el año vengador, y yo estoy como loco. Estoy esperando el MG de los Nuevos Vengadores que pedí a los Reyes Magos, pero ni ellos con su magia han podido adelantarse en el tiempo para tarermelo.  :flaming:
2012 esta lleno de buenas noticias vengadoras: muchos MG, un Omnigold de la etpa aThomas  :babas2:, la etapa Busiek en CES... y encima Bendis! se larga. Todo buenas noticias.  :smilegrin:

La imagen del lomo  :puzzled: Creo que será el logotipo de la A de vengadores o la V que se sacaron los de forum. Personalmente me quedo con la A.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 12:52:57 pm
Pero vaya, me parece obvio viendo el ritmo de publicación actual que el tirón de los Vengadores a día de hoy es tremendo. Luego la gente se meterá con Bendis...

Lo dicho.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 09 Enero, 2012, 13:00:11 pm
   Pues a lo mejor se podía poner la imagen de la Visión en el lomo, ya que no va en la portada. :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 13:11:32 pm
   Pues a lo mejor se podía poner la imagen de la Visión en el lomo, ya que no va en la portada. :P

Entonces tenemos la del 51 o la del anual.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 09 Enero, 2012, 13:15:04 pm
P.D: Pero... no creo que sea un personaje, ¿no? Quiero decir; has dicho imagen, supongo que será un conjunto de personajes o un logo. Además no tendría mucho sentido hacer como con los de La Patrulla-X (Que parece que se va a intentar dedicar un lomo a cada personaje y así ad infinitum  :amor:) porque a lo sumo saldrán...¿que, 3 Omnigolds de Vengadores, si todo va muy bien? (Eran 2 los necesarios para enlazar el número 1 con este Omnigold, y otro más desde este hasta La Guerra Kree-Skrull, ¿no?).

Pero entonces serían 4 tomos y no 3, ¿no?  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2012, 13:17:44 pm
a mi me salen 4 tomos si

este anunciado, otro más hasta enlazar con la guerra kree-skrull (avenegrs 61-88 + hulk 140, no hay más crosovers ni anuales) y dos con lso primeros 40 números de la serie, 20 cada uno, que me quedan algo breves, pero meter en uno solo 40 números, cuando los primeros además tenían más paginas que las 22 tradicionales (creo que 24-25) lo veo mucho par aun único tomo
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Darkseid en 09 Enero, 2012, 13:18:05 pm
La verdad es que analizáis todos los detalles de los omnigolds. Cuando ya se sepa la portada, empezaréis con el tema de la imagen que aparecerá en el lomo del tomo. :P

¿Pero no te han puesto a ti en el lomo?

Estos de Panini no saben lo que de verdad vende... :P

Mira, por fin alguien en el foro que sí serviría como editor!  :teadoramos:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 13:22:52 pm
y dos con lso primeros 40 números de la serie, 20 cada uno, que me quedan algo breves, pero meter en uno solo 40 números, cuando los primeros además tenían más paginas que las 22 tradicionales (creo que 24-25) lo veo mucho par aun único tomo

Yo también me imagino que se hará algo así aunque insisto en que me parecería una falta de respeto hacia los que compramos los MMW.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 13:24:01 pm
La verdad es que se ha usado la misma portada que para el Clásico Marvel de Forum con la aparición de la Visión. El 58 USA de Avengers. Al final entre todos hemos dado casi en el clavo.

(http://www.universomarvel.com/fichas/esp/portadas/cmfev90.jpg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2012, 13:28:33 pm
Jajajaja Essex de editor.

Eso si que sería miedo encarnado y no lo que relata Fracttion. jejejeje.

Centrandonos en el tema. 4 tomazos hasta la llegada a la saga de la guerra kree-skurll. Rayos. Ya me tengo que acordar lo que se hacia en esos números. Pero los de Roy Thomas fijo que me los hago de nuevo, me encanta su etapa, para mi gusto fue muy rompedora y superior a la de Lee y el maestro kirby/Heck(me chirrian los dientes cada vez que veo sus dibujos, pero agradezco sus años de ser el Sal Buscema de aquellos inicios).

A mi que la portada del 58 no me gusta.... pero bueno :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 09 Enero, 2012, 14:13:04 pm
Jajajaja Essex de editor.

Eso si que sería miedo encarnado y no lo que relata Fracttion. jejejeje.

Eh! :whip:

Que os editaría todas las noventadas que quisierais, hombre.  :P

¿No pedíais los New Warriors y todo lo de Thanos? ¿O ya no lo quieres?  ::)

P.D: Pero... no creo que sea un personaje, ¿no? Quiero decir; has dicho imagen, supongo que será un conjunto de personajes o un logo. Además no tendría mucho sentido hacer como con los de La Patrulla-X (Que parece que se va a intentar dedicar un lomo a cada personaje y así ad infinitum  :amor:) porque a lo sumo saldrán...¿que, 3 Omnigolds de Vengadores, si todo va muy bien? (Eran 2 los necesarios para enlazar el número 1 con este Omnigold, y otro más desde este hasta La Guerra Kree-Skrull, ¿no?).

Pero entonces serían 4 tomos y no 3, ¿no?  :P

Eso 4, contando este :thumbup:

No sé... ¿Quizás La Visión, Wanda, Ojo de Halcón y La Avispa compartiendo lomo con el hombre hormiga?

Por dejar fuera a la santísima trinidad, que algunos de ellos ya tienen -o tendrán- Omnigold.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 09 Enero, 2012, 14:24:34 pm
Jajajaja Essex de editor.

Essex sería un editor demasiado noventero para Panini: en Adlo se pondrían las botas.

Puestos a fantasear, yo le preferiría como editor de Marvel, recuperando a Lobdell para la editorial. Los fans se volverían locos de alegría.

Al menos los de DC, quicir.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 09 Enero, 2012, 15:17:21 pm
La verdad es que se ha usado la misma portada que para el Clásico Marvel de Forum con la aparición de la Visión. El 58 USA de Avengers. Al final entre todos hemos dado casi en el clavo.

(http://www.universomarvel.com/fichas/esp/portadas/cmfev90.jpg)
Sigh,parece que fue ayer cuando me compré aquel especial...como pasa el tiempo... :lloron:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 09 Enero, 2012, 16:19:07 pm
Que tiempos, con los especiales Verano, etc...que viejunos somos algunos.

Pd: Eso Essex editor de marvel, se trae a harras y Scott y yo voy como editor de DC.

Plan perfecto.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: junk en 09 Enero, 2012, 16:42:34 pm
y dos con lso primeros 40 números de la serie, 20 cada uno, que me quedan algo breves, pero meter en uno solo 40 números, cuando los primeros además tenían más paginas que las 22 tradicionales (creo que 24-25) lo veo mucho par aun único tomo

Yo también me imagino que se hará algo así aunque insisto en que me parecería una falta de respeto hacia los que compramos los MMW.

Falta de respeto??? Nooo ! Si ellos nos tienen muchísimo respeto!!!  Seguro que nos regalan esos dos primeros tomos a los que compramos los MMW..  Ya lo verás!!!

 :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 09 Enero, 2012, 16:52:57 pm
Sigh,parece que fue ayer cuando me compré aquel especial...como pasa el tiempo... :lloron:

Que tiempos, con los especiales Verano, etc...que viejunos somos algunos.

Me acuerdo perfectamente de cuando lo compre por 300 ptas (1.80€ por 64 páginas) Ya estamos viejunos...  :lonely:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 09 Enero, 2012, 17:12:43 pm
y dos con lso primeros 40 números de la serie, 20 cada uno, que me quedan algo breves, pero meter en uno solo 40 números, cuando los primeros además tenían más paginas que las 22 tradicionales (creo que 24-25) lo veo mucho par aun único tomo

Yo también me imagino que se hará algo así aunque insisto en que me parecería una falta de respeto hacia los que compramos los MMW.

Ignacio, espero que Panini tenga en cuenta a los compradores de los Marvel Masterworks y sea respetuosa con ellos. Pero también espero que sea coherente con esta nueva etapa en la recuperación de clásicos y haga los Omnigold lo más autocontenidos posible. Así, también tendrá respeto por aquellos que, por la razón que fuese, no compraron los Marvel Masterworks. Y hay formas de respetar y contentar, en la medida de lo posible, a ambos grupos de compradores  :).

En mi opinión, los OG están mejor pensados que los MMW. El Editor Marvel también lo ha señalado en alguna ocasión. Son autocontenidos, o lo más autocontenidos posible. El 2º MMW de Los Vengadores se cerraba con el núm. 23 USA, y te dejaba a medias porque este número forma parte de una pequeña saga que sigue y finaliza en el número siguiente.

Si una colección de OG fracasa comercialmente, espero que no me dejen con una historia a medias. (No me refiero a una trama secundaria, eso ya sería un imposible).

A ver si es posible que en alguno de los OG de Los Vengadores se incluya la historia protagonizada por Hércules en Ka-Zar vol. 1 núm. 1: http://www.universomarvel.com/fichas/kz101.html Desconozco si vale la pena o si tiene la suficiente calidad, pero es una de las pocas historias sueltas de los 60 que no fue recuperada en los años de la línea Excelsior  :angel:.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 17:37:40 pm
y dos con lso primeros 40 números de la serie, 20 cada uno, que me quedan algo breves, pero meter en uno solo 40 números, cuando los primeros además tenían más paginas que las 22 tradicionales (creo que 24-25) lo veo mucho par aun único tomo

Yo también me imagino que se hará algo así aunque insisto en que me parecería una falta de respeto hacia los que compramos los MMW.

Ignacio, espero que Panini tenga en cuenta a los compradores de los Marvel Masterworks y sea respetuosa con ellos. Pero también espero que sea coherente con esta nueva etapa en la recuperación de clásicos y haga los Omnigold lo más autocontenidos posible. Así, también tendrá respeto por aquellos que, por la razón que fuese, no compraron los Marvel Masterworks. Y hay formas de respetar y contentar, en la medida de lo posible, a ambos grupos de compradores  :).

En mi opinión, los OG están mejor pensados que los MMW. El Editor Marvel también lo ha señalado en alguna ocasión. Son autocontenidos, o lo más autocontenidos posible. El 2º MMW de Los Vengadores se cerraba con el núm. 23 USA, y te dejaba a medias porque este número forma parte de una pequeña saga que sigue y finaliza en el número siguiente.

Si una colección de OG fracasa comercialmente, espero que no me dejen con una historia a medias. (No me refiero a una trama secundaria, eso ya sería un imposible).

Te pego la respuesta que he escrito en otro hilo:

Hay dos opciones, supongo:

1 - sacar esos 39 números y sus correspondientes especiales y/o crossovers en un par de Omnigolds
2 - sacar del 24 al 39 y y sus correspondientes especiales y/o crossovers en un Omnigold más fino para enlazar.

Yo particularmente prefiero la segunda. Si la cosa tiene éxito puede salir luego un Omnigold con el material de los dos primeros MMW dando la opción a los que ya los tenemos de elegir si comprarlo o no.

yo también prefiero de largo los Omnigolds a los Masterworks. Simplemente, espero que no me obliguen a comprar un material caro otra vez cuando se puede hacer perfectamente de manera que pueda elegir libremente si quiero tenerlo en el mismo formato o no.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2012, 17:39:29 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 17:44:49 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 09 Enero, 2012, 18:02:46 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.

Ante la hipotética publicación de los primeros números de la colección original de Los Vengadores en tomos Omnigold, para ti, que tienes los Marvel Masterworks del grupo que publicó Panini hace cinco años, tiene sentido hacerlo de una manera concreta que se adapte a tus circunstancias particulares.

Para otra persona, que no tenga los Marvel Masterworks de Los Vengadores (que te aseguro son la gran mayoría de los potenciales compradores potenciales de una hipotética recopilación de esas historias), tiene más sentido publicar los tomos con algún tipo de coherencia que tenga que ver con lo que pasa en los cómics, y no con el número que aparece en la portada o lo que se haya hecho en una edición anterior de esas mismas historias unos cuantos años atrás.

Creo que son dos posturas lógicas, y defendibles ambas, y no sé por cuál se inclinará la editorial. Particularmente me parece más acertada la segunda opción, porque sé que al final del segundo MMW se queda colgada la trama principal, pero no guardo un recuerdo tan concreto de lo que sucede en esos 40 números de la serie para poder argumentar con más mérito mi opinión.

Eso se lo dejo a quienes gustan de hacer este tipo de elucubraciones (ya sabéis que para servidor todo eso son tebeos viejunos y no tiene tiempo libro pá ná... :P ).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 18:17:45 pm
Ante la hipotética publicación de los primeros números de la colección original de Los Vengadores en tomos Omnigold, para ti, que tienes los Marvel Masterworks del grupo que publicó Panini hace cinco años, tiene sentido hacerlo de una manera concreta que se adapte a tus circunstancias particulares.

No exactamente. Pido una solución que sea lo menos lesiva posible para mis circunstancias particulares, que no es lo mismo que pedir una manera concreta que se adapte a mis circunstancias particulares.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2012, 18:24:02 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.

pues editorialmente diría que si tiene más sentido, (dejando que nadie obliga a nadie a comprar nada, al menos que yo sepa); se trata de ofrecer volumenes completos, no de ofrecer un volumen con una historia empezada para que cuadre con otro volumen de una linea que cerró

se podría hacer un tomo del 1 al 22

y otro del 23 al 40

de este modo, si quieres comprar solo el segundo, solo tendrías un episodio repetido, y la historia completa, y el primero no haría falta, pues estaría integro entre los dos MW

personalmente le veo más sentido

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 18:27:14 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.

pues editorialmente diría que si tiene más sentido, (dejando que nadie obliga a nadie a comprar nada, al menos que yo sepa); se trata de ofrecer volumenes completos, no de ofrecer un volumen con una historia empezada para que cuadre con otro volumen de una linea que cerró

se podría hacer un tomo del 1 al 22

y otro del 23 al 40

de este modo, si quieres comprar solo el segundo, solo tendrías un episodio repetido, y la historia completa, y el primero no haría falta, pues estaría integro entre los dos MW

personalmente le veo más sentido

Bien, no me parece una mala solución. Es un punto medio razonable.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: charlielocke9 en 09 Enero, 2012, 18:29:58 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.

pues editorialmente diría que si tiene más sentido, (dejando que nadie obliga a nadie a comprar nada, al menos que yo sepa); se trata de ofrecer volumenes completos, no de ofrecer un volumen con una historia empezada para que cuadre con otro volumen de una linea que cerró

se podría hacer un tomo del 1 al 22

y otro del 23 al 40

de este modo, si quieres comprar solo el segundo, solo tendrías un episodio repetido, y la historia completa, y el primero no haría falta, pues estaría integro entre los dos MW

personalmente le veo más sentido


:thumbup:
Yo tambien, además, así te queda todo en el mismo formato.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 09 Enero, 2012, 18:43:20 pm
Sigh,parece que fue ayer cuando me compré aquel especial...como pasa el tiempo... :lloron:

Que tiempos, con los especiales Verano, etc...que viejunos somos algunos.

Me acuerdo perfectamente de cuando lo compre por 300 ptas (1.80€ por 64 páginas) Ya estamos viejunos...  :lonely:

Lo malo es que TAMBIEN RECUERDO cuando me pille el 10 de BM Los Vengadores 10 años despues.....y ahora el Omnigold...joder es el cuento de nunca acabarrrrr  :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Salo en 09 Enero, 2012, 19:04:41 pm
¡Ufff! Hilo anterior cerrado, y 4 páginas del nuevo hilo, en menos de un día... Uno no se puede descuidar :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 09 Enero, 2012, 19:14:57 pm
yo no le veo sentido a sacar un OG a partir del 24, ya que empezaría con una saga ya iniciada  :thumbdown:

Tiene mucho más sentido sacar dos veces el mismo material de manera que el que se lo compró la primera vez se vea obligado a comprárselo otra vez, efectivamente.

pues editorialmente diría que si tiene más sentido, (dejando que nadie obliga a nadie a comprar nada, al menos que yo sepa); se trata de ofrecer volumenes completos, no de ofrecer un volumen con una historia empezada para que cuadre con otro volumen de una linea que cerró

se podría hacer un tomo del 1 al 22

y otro del 23 al 40

de este modo, si quieres comprar solo el segundo, solo tendrías un episodio repetido, y la historia completa, y el primero no haría falta, pues estaría integro entre los dos MW

personalmente le veo más sentido


:thumbup:
Yo tambien, además, así te queda todo en el mismo formato.

aun teniendo los MW, si se edita todo en OG, me cambiaría de edición fijo

quizás a un tomo por año, cuando tocase ese hipotético primer tomo (Avengers 1-22), el MW estaba hasta más fuera de circulación y se podría entender una "reedición" en otro formato (OG)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 09 Enero, 2012, 19:19:45 pm
Sigh,parece que fue ayer cuando me compré aquel especial...como pasa el tiempo... :lloron:

Que tiempos, con los especiales Verano, etc...que viejunos somos algunos.

Me acuerdo perfectamente de cuando lo compre por 300 ptas (1.80€ por 64 páginas) Ya estamos viejunos...  :lonely:

Lo malo es que TAMBIEN RECUERDO cuando me pille el 10 de BM Los Vengadores 10 años despues.....y ahora el Omnigold...joder es el cuento de nunca acabarrrrr  :wall:

Tengo yo tambien todas y cada una de las BM, pero no quita que compre un formato en condiciones que llevamos media vida suspirando por el.. ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 09 Enero, 2012, 20:46:34 pm
Bueno pues sabiendo ya la portada de OG  :palmas:

Como dijo un sabio del foro llamado....no se tiene nombre de villano  :angel: ......

¿Cual sera el personaje/s que lleve el tomo en el lateral?  :smilegrin: }:) :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Gwendolyn en 09 Enero, 2012, 22:12:03 pm

  Para cambiar de tercio ante tanto vengador....

  Este año 2012 saldra el primero de los omnigolds de la patrulla X original no???

  O esta pregunta se convierte en objetivo de alguna " aguja pincha globos " ?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 09 Enero, 2012, 22:13:17 pm
Sigh,parece que fue ayer cuando me compré aquel especial...como pasa el tiempo... :lloron:

Que tiempos, con los especiales Verano, etc...que viejunos somos algunos.

Me acuerdo perfectamente de cuando lo compre por 300 ptas (1.80€ por 64 páginas) Ya estamos viejunos...  :lonely:

Lo malo es que TAMBIEN RECUERDO cuando me pille el 10 de BM Los Vengadores 10 años despues.....y ahora el Omnigold...joder es el cuento de nunca acabarrrrr  :wall:

Tengo yo tambien todas y cada una de las BM, pero no quita que compre un formato en condiciones que llevamos media vida suspirando por el.. ;)
Si,si es un peaso formato,lo que pasa es que me  &%%&& ,el tenerlos en varios formatos....y no haber tenido uno,y el dinero que hubiera ahorrado,haberlo tenido para comprar mas comics!!!!!!!! :libro:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 09 Enero, 2012, 22:17:42 pm

Este año 2012 saldra el primero de los omnigolds de la patrulla X original no???

No.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: knot en 09 Enero, 2012, 23:09:20 pm
¿Cual sera el personaje/s que lleve el tomo en el lateral?  :smilegrin: }:) :disimulo:

Pues no será, pero dados los contenidos yo pondría a Pym. Estaba en su mejor momento como personaje y se merece el honor como nadie :mvgiantman:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 09 Enero, 2012, 23:31:06 pm
No me gusta la portada,me parece mucho mas mítica la de ''La Vision''.En el lomo ojalá vaya Wanda.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 09 Enero, 2012, 23:54:06 pm
Y la Viuda Negra que sale en esta parte del tomo y ademas en la peli  :eureka: :mola:

Por decir que no sea  ::)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 10 Enero, 2012, 00:04:40 am
Como dijo un sabio del foro llamado....no se tiene nombre de villano  :angel: ......

Gracias, gracias, por lo de sabio  :hola:

Pero no me digas esas cosas a ver si
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
se va a enfadar, por creer que trato de socavar su malignidad  :smilegrin:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol:

Paro.

La portada me parece discreta, pero quizás la más acertada pese a que haya algunas más vistosas.
Quizás...Si estuviera bien de pasta para cuándo salga... Me piense el comprarlo  ::) Y eso que dije que solo me gastaría esta pasta en mutantes y como mucho en Spiderman. Maldito foro  :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 10 Enero, 2012, 00:14:13 am
Como dijo un sabio del foro llamado....no se tiene nombre de villano  :angel: ......
Gracias, gracias, por lo de sabio  :hola:
Pero no me digas esas cosas a ver si
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
se va a enfadar, por creer que trato de socavar su malignidad  :smilegrin:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:
Paro.
Aqui cada uno a lo suyo, como me mola esto, se desbarra en cualquier sitio  :lol: :lol:

Perdon ya me lo saco yo  :centrate:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 00:18:02 am
Como dijo un sabio del foro llamado....no se tiene nombre de villano  :angel: ......
Gracias, gracias, por lo de sabio  :hola:
Pero no me digas esas cosas a ver si
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
se va a enfadar, por creer que trato de socavar su malignidad  :smilegrin:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:
Paro.
Aqui cada uno a lo suyo, como me mola esto, se desbarra en cualquier sitio  :lol: :lol:

Perdon ya me lo saco yo  :centrate:

 :centrate:

Sigo pensando que el enfrentamiento entre los Vengadores y los Otros Vengadores sería más acertado

(http://2.bp.blogspot.com/-bfd0e9TIEEg/TfODFY6pUbI/AAAAAAAABF0/pcwfAwoZsio/s640/avengers+annual+2+vs+avengers.jpg)

Es bonita, bonita.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 10 Enero, 2012, 00:26:31 am
Buffff, pero es que poner en el primer tomo a todo el grupo dándose de tortas en la portada  :alivio:

A mí también me gusta más, pero es una portada "circunstancial" -de tiempo  :P- y muy poco representativa.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 10 Enero, 2012, 00:28:22 am
Es que el tomo se llama ''Unidos en combate''.

En ADLO se descojonarían. Y bueno, yo también :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 00:58:28 am
Es que el tomo se llama ''Unidos en combate''.

En ADLO se descojonarían. Y bueno, yo también :lol:

 :lol: :lol: :lol: :lol:

Unidos en combate que gracia me ha hecho.

Esa asociacion de defensores de Lielfed y Otros, graaaaaaaaandes. Yo me incluyo. De mayor quiero ser como el.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Godot en 10 Enero, 2012, 01:51:07 am
Si bien es cierto que la portada que comenta Ax-Vell (y otros), refleja a un montón de personajes, yo creo que la elegida es más icónica y representativa del grupo y de lo que podremos ver dentro del volumen. Además, una portada con el fondo en blanco siempre destaca mucho más en una tienda especializada que los habituales tonos oscuros de las cabeceras actuales  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 10 Enero, 2012, 02:08:41 am

  Para cambiar de tercio ante tanto vengador....

  Este año 2012 saldra el primero de los omnigolds de la patrulla X original no???

  O esta pregunta se convierte en objetivo de alguna " aguja pincha globos " ?

No soy celes y no tengo el costurero a mano, pero te pordría garantizar casi al 99,9% que no. La idea está ahí, pero parafraseando a julian, antes de hacer experimentos la línea Omnigold se tiene que consolidar y tienen que salir primero otros tomos mucho más significativos y de más calidad. No digo que no, pero a corto plazo nada de nada. Y mucho menos para el 2012.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 02:42:52 am
Si bien es cierto que la portada que comenta Ax-Vell (y otros), refleja a un montón de personajes, yo creo que la elegida es más icónica y representativa del grupo y de lo que podremos ver dentro del volumen. Además, una portada con el fondo en blanco siempre destaca mucho más en una tienda especializada que los habituales tonos oscuros de las cabeceras actuales  :thumbup:

Quizás me falle esa visión comercial. Entiendo perfectamente la elección. Además muy esa portada ha sido muchas veces referenciada. (Vamos siempre me viene esta portada)

(http://freaksociety.files.wordpress.com/2011/08/capitan-america-the-avengers-4.jpg?w=604)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 10 Enero, 2012, 11:45:23 am
Tengo todos los MW patrios, pero eso no quita para que me compre todos los OG, ya que para mí son mejores: mejor papel, extras... En fin, la edición definitiva que llevo esperando muchísimos años y no voy a dejarla pasar. :babas:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 10 Enero, 2012, 13:15:39 pm
La saga de la Otra -Tierra por 12,95... Pues igual cae, es una saga que me encanta  :thumbup: :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 10 Enero, 2012, 13:33:14 pm
Para mi la "edicion definitiva" seria publicar los clasicos en grapa y al mismo ritmo en cuanto a numeros (cantidad) que los OG.

Ya no me siento tan solo  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 10 Enero, 2012, 13:58:00 pm
 

  Para cambiar de tercio ante tanto vengador....

  Este año 2012 saldra el primero de los omnigolds de la patrulla X original no???

  O esta pregunta se convierte en objetivo de alguna " aguja pincha globos " ?

No soy celes y no tengo el costurero a mano, pero te pordría garantizar casi al 99,9% que no. La idea está ahí, pero parafraseando a julian, antes de hacer experimentos la línea Omnigold se tiene que consolidar y tienen que salir primero otros tomos mucho más significativos y de más calidad. No digo que no, pero a corto plazo nada de nada. Y mucho menos para el 2012.



He de reconocer que se me había pasado por la cabeza que este año hubiese un Omni de la Patrulla X clásica... pero es cierto lo de la consolidación de linea antes de sacar "experimentos"... una pena :no:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 14:04:52 pm
La saga de la Otra -Tierra por 12,95... Pues igual cae, es una saga que me encanta  :thumbup: :thumbup:

 :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:

A mi también :D

George Perez  :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 10 Enero, 2012, 14:16:38 pm
Para mi la "edicion definitiva" seria publicar los clasicos en grapa y al mismo ritmo en cuanto a numeros (cantidad) que los OG.
Ya no me siento tan solo  :lol:

Es que sólos no estais. Otra cosa es que, por varios factores que espero no haga falta enumerar, la reedición en grapa sea inviable. Pero precisamente las grapas son el único formato que se ha mantenido constante (al menos desde los principios de Forum) y el que nunca nos hará agacharnos a recoger las hojas del suelo, ya sea en un año, diez o treinta.

Dicho esto, dentro de lo viable los OG son el mejor formato que he visto en mi vida para recuperar clásicos. Ojalá la línea pueda consolidarse y tener el éxito que se merece, porque tiene pinta de que nos va a dar muchas satisfacciones.

Pd: A lo mejor me he precipitado y hay alguien al que se le deshojan las grapas, que todo puede ser. En ese caso, vaya desde aquí un aplauso y mi más sincera admiración. Manazas es poco.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: pakiyosaurus en 10 Enero, 2012, 14:52:30 pm
Acabo de ver la portada y me parece bastante adecuada,desde el punto de vista de la comercialidad. Una portada en la que salen todos los primeros espadas,los personajes mas conocidos. No podía ser de otra forma....
Lo que no me convence del todo es la tipografía del título "Los Vengadores",pero para gustos,colores...

Por cierto,¿quien irá en el lomo? }:).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 10 Enero, 2012, 14:54:32 pm
Apuesto por La Visión  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 10 Enero, 2012, 14:58:14 pm
Es que sólos no estais.

No, pero casi. O es la sensación que me da a mí. De todas formas estoy contento también con los OG, una cosa no quita la otra.

Acabo de ir ver si entre mis BM y los tomitos de El Mundo tengo todos los números incluidos en este primer tomazo y me faltan cosas como el segundo Annual, el número de X-Men y el Marvel Super-Heroes  :torta: Y me apetece tener estos tebeos también a color :uy:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 10 Enero, 2012, 15:08:10 pm
Es que sólos no estais.

No, pero casi.

Ni casi, ni leches.

La joya de mi corona son los Vol.II y III de Patrulla-X y X-Men y sus especiales, más el Vol. I de X-Men.  :amor: :amor: :amor:

Casi 450 grapas de mis mutantes que abarcan casi 20 años de historias.

La grapa es EL formato, por mucho que me encanten los Omnigold. Es el verdadero formato clásico. No hay nada tan hermoso como un centenar de portaditas mirandote desde sus fundas.  :yupi:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 10 Enero, 2012, 16:24:10 pm
En el lomo deberían aparecer uno o varios personajes... pero me imagino que también salgan en la película. Así lo veo yo, al menos, desde un punto de vista comercial, por si un comprador ocasional se encuentra los tomos dispuestos con el lomo visible. A La Visión no le conoce ni dios... Iron Man, Thor y Capitán América, con las pelis por supuesto. Hulk no es representativo en esos números.

Eso sí, el corazón también me pide a La Visión en el "puesto de honor".
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 10 Enero, 2012, 19:28:09 pm

Pd: A lo mejor me he precipitado y hay alguien al que se le deshojan las grapas, que todo puede ser. En ese caso, vaya desde aquí un aplauso y mi más sincera admiración. Manazas es poco.

Que grande eres, macho!!!'


Pues oye un lomito con un buen dibujo de la viuda negra sería un buen reclamo para la muchachada que salga de ver la peli jejeje
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: spiderman2099 en 10 Enero, 2012, 19:54:06 pm
O sea que cuando lleguen a la guerra kree skrull van a publigar mas MG anterior a la llegada de la vision???
Que yo sepa esos son de don heck y como que son un poco malos no???
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 10 Enero, 2012, 20:25:01 pm
O sea que cuando lleguen a la guerra kree skrull van a publigar mas MG anterior a la llegada de la vision???
Que yo sepa esos son de don heck y como que son un poco malos no???
Ese es el plan.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 10 Enero, 2012, 20:59:10 pm
O sea que cuando lleguen a la guerra kree skrull van a publigar mas MG anterior a la llegada de la vision???
Que yo sepa esos son de don heck y como que son un poco malos no???
Ese es el plan.

Que yo sepa , se ha comentado , que anterior a la llegada de la Visión, se editaran un par de OG...y no de MG, como estáis comentando :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 10 Enero, 2012, 21:18:19 pm
O sea que cuando lleguen a la guerra kree skrull van a publigar mas MG anterior a la llegada de la vision???
Que yo sepa esos son de don heck y como que son un poco malos no???

Hombre, malos en cuanto a dibujo si un caso. Porque los guiones de malos no tienen nada.
Heck tampoco es que fuera tan malo, pero si es cierto que al lado de lo que había entonces flojeaba un poco.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 10 Enero, 2012, 22:14:53 pm
Tras observar que hay varios amanates de las grapas, algunos entendéis mejor por qué teniendo como tengo el vol. I de Forum de los Vengadores paso de MG y sus portadas "molonas". Vamos, seguro que tienen sus ventajas pero yo no cambio una cosa por la otra ni loco.

Yo sería tremendamente feliz si se cubren con OG todos los números anteriores al 164 (el nº1 de Forum). Y admito que si se vuelven majaras y siguieran sacando más allá, repetiría material.
Siii,yo tambien tengo el vol.1 de forum...y ..lo amo....
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 10 Enero, 2012, 22:39:54 pm
Tras observar que hay varios amanates de las grapas, algunos entendéis mejor por qué teniendo como tengo el vol. I de Forum de los Vengadores paso de MG y sus portadas "molonas". Vamos, seguro que tienen sus ventajas pero yo no cambio una cosa por la otra ni loco.

Yo sería tremendamente feliz si se cubren con OG todos los números anteriores al 164 (el nº1 de Forum). Y admito que si se vuelven majaras y siguieran sacando más allá, repetiría material.
Siii,yo tambien tengo el vol.1 de forum...y ..lo amo....

Yo me quedo con algunas grapas más que nada por que son cómics que compré cuando era adolescente o crio y no seria capaz de renunciar a ellos.
En mi caso nunca me desprenderé de los números del V-1 de Vértice que tenía de muy pequeño, pero en cambio me vendí todos los demás que compré ya de mayor, a medida que se iban reeditando en BM u otros formatos.
Lo mismo para los primeros y míticos números de las primersa colecciones de Fórum que también significan mucho para mí, pese a que algunos ya los tengo en otras ediciones mejores.

En cambio sí que me desprendería de las colecciones de Surco que conservo, las que no han sido reeditadas nunca, y eso que también significaron muchísimo para mí (esas Rom, Caballero Luna, Ka-zar, Micronautas...), lo mismo que acabé por desprenderme de las colecciones de Spiderman y La Masa de Bruguera y los Pocket de Ases que en su momento compré con auténtica pasión.

Resulta curioso que unas sí y otras no, y ni yo mismo sé por qué.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 22:42:35 pm
Conserva como sea Rom y los Micronautas....rayos. Si te desprendes de estos últimos habla conmigo. Son tesoros.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 10 Enero, 2012, 22:48:53 pm
Conserva como sea Rom y los Micronautas....rayos. Si te desprendes de estos últimos habla conmigo. Son tesoros.

Uy esas ni de coña porque difícilmente se van a reeditar por el tema de derechos.

En los últimos años he estado vendiendo mucho de Vértice, Bruguera y Fórum en ebay y realmente es una mina. Me saco mucho más que lo que me cuestan las reediciones que me compro.  ;)
Incluso he estado vendiendo números sueltos de BM que se van reeditando en MG o OG y no sabes lo que me estoy ahorrando.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 10 Enero, 2012, 22:51:14 pm
El formato grapa es un formato desastroso. Bendito el día en que me compré el Ipad y pude al fin dejar de comprarlas.

Tomos todos los que hagan falta, pero grapas no more. Conservo muchas, muchísimas, pero no me vuelvo a comprar una ni harto de vino.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 10 Enero, 2012, 22:56:18 pm
Las grapas para apilarlas en estanterias no se puede  :no: , pero se disfrutan mucho mas las paginas dobles.

Y los tomos algunos se desencolan, eso lo odio, y las paginas dobles aveces son odiosas verlas cortadas  :no:

Todo tiene sus pros y sus contras  :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 10 Enero, 2012, 22:59:06 pm
No hay nada perfecto señores.

:).

Cada momento tiene su particular encanto. Es que por ejemplo ir al baño con el Absulute de Crisis Infinitas....tela.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 10 Enero, 2012, 23:12:09 pm
No hay nada perfecto señores.

:).

Cada momento tiene su particular encanto. Es que por ejemplo ir al baño con el Absulute de Crisis Infinitas....tela.

 :lol: :lol: :lol: Es bueno para reforestar los bosques  :interrogacion:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 11 Enero, 2012, 00:00:41 am
Pues aparte de que pienso que la grapa es el origen del cosmos y sin ella no había ni OG, ni MG, ni MD, ni AC/DC, creo que es casi el mejor formato por lo cómodo que es. Y digo casi porque guardarlas es un verdadero suplicio. Yo sin duda compraría grapas si no fuese por el miedo de luego dónde las meto.

Y para mí, si bien es verdad que la perfección no existe, la roza el TPB. Pocos números, arcos normalmente completos, buen papel, tamaño comic-book y tapa blanda. Vamos, lo mejor de lo mejor.

Y para que parezca que el mensaje va en este hilo, ojalá los MG se hubiesen parecido a los TPB USA, en papel por supuesto y también con sus portadas íntegras en las cubiertas. Os digo yo que a día de hoy no faltaría ni uno en mi estantería. Imaginaos ese MG de la Guerra-Kree Skrull como ha salido en USA, con la portada del nº 92

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y si no lo veis claro, con la que más os guste.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 11 Enero, 2012, 00:04:20 am
Decidme que no es una maravilla esa portada, tan teatral  :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 00:25:21 am
Tener que coger 7-8 grapas para lerme una saga no es precisamente lo que yo pondría como ejemplo de comodidad.

Más bien al contrario.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2012, 00:48:35 am
Tener que coger 7-8 grapas para lerme una saga no es precisamente lo que yo pondría como ejemplo de comodidad.

Más bien al contrario.

Porque estarás acostumbrado al ritmo lento actual y a los arcos de 6 números pensados para salir en tomo. Asi las grapas se leen en un suspiro y pierden su sentido.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 11 Enero, 2012, 00:50:55 am
A mí me gusta la grapa pero no por la grapa en sí, sino por lo que implica: la lectura mes a mes. Pero es un tema sobre el que he hablado demasiado (creo que fue el tema de conversación con el que empecé a hablar con David :lol:).

Si el tema sigue en este sentido os van a decir que vayáis al hilo de ''Ediciones 3'', aviso.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 11 Enero, 2012, 00:56:26 am
A mí me gusta la grapa pero no por la grapa en sí, sino por lo que implica: la lectura mes a mes. Pero es un tema sobre el que he hablado demasiado (creo que fue el tema de conversación con el que empecé a hablar con David :lol:).

Si el tema sigue en este sentido os van a decir que vayáis al hilo de ''Ediciones 3'', aviso.

He estado a un tris de hacerlo, pero creo que el globo ya se ha desinflado solo.  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 09:20:11 am
Tener que coger 7-8 grapas para lerme una saga no es precisamente lo que yo pondría como ejemplo de comodidad.

Más bien al contrario.

Porque estarás acostumbrado al ritmo lento actual y a los arcos de 6 números pensados para salir en tomo. Asi las grapas se leen en un suspiro y pierden su sentido.

Las grapas perdieron su sentido hace tiempo. Actualmente son un mal menor en vías de extinción (a la que el uso de las tablets se extienda, lo más lógico es que desaparezcan, ésa es la tendencia que parece intuirse en EEUU).

A mí me suponía un coñazo decir "voy a releerme la etapa de Roger Stern en Los Vengadores" y tener que cogerme mis 40 grapas de Fórum, por ejemplo. Afortunadamente, ahora me bastará con cogerme unos cuantos tomos. Mil veces más cómodo, vaya, aparte de quedar mucho más bonito en la estantería, aunque eso es más secundario.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 11 Enero, 2012, 10:39:38 am
Tener que coger 7-8 grapas para lerme una saga no es precisamente lo que yo pondría como ejemplo de comodidad.

Más bien al contrario.

Porque estarás acostumbrado al ritmo lento actual y a los arcos de 6 números pensados para salir en tomo. Asi las grapas se leen en un suspiro y pierden su sentido.

Las grapas perdieron su sentido hace tiempo. Actualmente son un mal menor en vías de extinción (a la que el uso de las tablets se extienda, lo más lógico es que desaparezcan, ésa es la tendencia que parece intuirse en EEUU).

A mí me suponía un coñazo decir "voy a releerme la etapa de Roger Stern en Los Vengadores" y tener que cogerme mis 40 grapas de Fórum, por ejemplo. Afortunadamente, ahora me bastará con cogerme unos cuantos tomos. Mil veces más cómodo, vaya, aparte de quedar mucho más bonito en la estantería, aunque eso es más secundario.

Saludos.

Yo no veo más coñazo cogerse 40 grapas que 8 tomos. Donde realmente está la ventaja de los tomos es en que realmente quedan mejor en la estantería, y en casos como los que comentas, de reediciones de material antiguo, que la reproducción ha mejorado muchísimo desde el color de puntitos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 10:40:45 am
Yo no veo más coñazo cogerse 40 grapas que 8 tomos.

¿No?  :shocked2:

Bueno, pues nada.  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 11 Enero, 2012, 11:32:22 am
Para mí, el formato definitivo para los clásicos  son los OG. ¿Grapas? no, gracias. ¿Para qué quiero un Seat Panda cuando tengo un Rolls Royce? Y encima el Rolls Royce me sale excelentemente de relación calidad-cantidad-precio. Sencillamente, los OG son INSUPERABLES.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 11:41:42 am
Pues yo creo que las grapas tienen un encanto que no tienen los tomos, más que nada porque es el formato que adquirimos en nuestros años más ilusionantes e inocentes.
Me imagino, como me ocurrió a mí hace mucho tiempo, a un chaval de 13-15 años, de família modesta, comprandose las grapas de las colecciones actuales, descubriendo por primera vez el universo Marvel y esperando mes a mes con auténtica pasión como continuan las aventuras de esos heroes tan fascinantes.
Eso es algo que queda para toda la vida, por mucho que cuando seas mayor prefieras otros formatos más cómodos o adecuados. Perder eso sería algo muy triste.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 12:02:40 pm
Tener todos los clásicos en grapa número a número sería un sueño para mí, de eso no hay duda.
Pero efectivamente lo que quiero es tenerlos de la forma que sea y los tomos me resultan geniales igualmente. Incluso no me importa tenerlos en diferentes formatos mientras pueda completar por fin esas colecciones míticas en color.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 12:14:30 pm
 :sospecha:
Pues yo creo que las grapas tienen un encanto que no tienen los tomos, más que nada porque es el formato que adquirimos en nuestros años más ilusionantes e inocentes.
Me imagino, como me ocurrió a mí hace mucho tiempo, a un chaval de 13-15 años, de família modesta, comprandose las grapas de las colecciones actuales, descubriendo por primera vez el universo Marvel y esperando mes a mes con auténtica pasión como continuan las aventuras de esos heroes tan fascinantes.
Eso es algo que queda para toda la vida, por mucho que cuando seas mayor prefieras otros formatos más cómodos o adecuados. Perder eso sería algo muy triste.

Justamente... Ninguno comentais el alto grado de nostalgia que conlleva el formato grapa, pero de ahí a compararlos con las magnificas ediciones de la que hoy en dia disponemos, me parece cuanto menos unas afirmaciones altamente arriesgadas

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 12:15:45 pm
Alguien de por aquí compró como yo en quiosco todo esto en su momento?
No os emocionan?  ;)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 12:17:08 pm
DAn Defensor....que tieeeeeeeeeeeempos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 12:27:11 pm
Sí, yo también compré todas esas grapas en su momento (y de Bruguera y Vértice también).

La nostalgia siempre ha sido el mayor enemigo del buen gusto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 12:39:00 pm
Sí, yo también compré todas esas grapas en su momento (y de Bruguera y Vértice también).

La nostalgia siempre ha sido el mayor enemigo del buen gusto.

Pues seguramente es cierto.

Pero bueno, esto a cada uno le afecta de forma diferente. Yo ahora tengo claro que no podría desprenderme de esos números. Incluso me vendí impulsivamente algunos de los primeros Vértice que tuve y tiempo después los he vuelto a comprar porque sentía que me faltaba algo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 12:45:57 pm
No negare que los tomos tienes sus ventajas pero los encuentro muy frios sin contar que el tema de las portadas se "desvirtua".

No entiendo dónde está el problema. Los tomos incluyen las portadas originales.

Pero bueno, esto a cada uno le afecta de forma diferente. Yo ahora tengo claro que no podría desprenderme de esos números. Incluso me vendí impulsivamente algunos de los primeros Vértice que tuve y tiempo después los he vuelto a comprar porque sentía que me faltaba algo.

Yo al contrario. Estoy ahora deshaciéndome de toneladas de material Vértice y oye... más feliz que unas pascuas. Siempre tuve claro que si me compraba aquella mierda de edición era porque yo quería tener aquellos tebeos "como fuera", pero habiendo ediciones mejores... a tomar por culo.

Del material de Fórum me cuesta más deshacerme porque supondría dejarme colecciones incompletas.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2012, 12:47:33 pm
Dudo mucho de que (a corto plazo al menos) los tablets sustituyan a las grapas al igual que a los libros de toda la vida. Pijerias tecnologicas las justas gracias  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 12:51:41 pm
Dudo mucho de que (a corto plazo al menos) los tablets sustituyan a las grapas al igual que a los libros de toda la vida.

En EEUU ya está pasando. La gente se deja el dinero en una buena edición de un tomo con buen papel, buena encuadernación, etc... no en una grapa cutre. Las ventas de las Novelas Gráficas no paran de crecer... y las de las colecciones mensuales de bajar.

Pijerias tecnologicas las justas gracias  :)

Se llama evolución.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 11 Enero, 2012, 12:59:12 pm
Dudo mucho de que (a corto plazo al menos) los tablets sustituyan a las grapas al igual que a los libros de toda la vida.

En EEUU ya está pasando. La gente se deja el dinero en una buena edición de un tomo con buen papel, buena encuadernación, etc... no en una grapa cutre. Las ventas de las Novelas Gráficas no paran de crecer... y las de las colecciones mensuales de bajar.

El precio, 4 dólares más impuestos por ejemplar, y la cantidad de historia que contiene una grapa, también influyen.

Pijerias tecnologicas las justas gracias  :)

Se llama evolución.


Aún queda bastante evolución para que los tablets sustituyan al papel.

Si quiero que mi mujer y mi hijo lean a la vez que yo debo comprar un tablet para cada uno. A 500 € cada uno, hay que ser muy muy lector para amortizar la compra, que en un par de años estará obsoleta. Mis libros y comics los pueden leer mientras yo leo otras cosas.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 11 Enero, 2012, 13:03:16 pm
Yo es que esa sustitucion no lo veo hasta dentro de muuuucho tiempo (al menos en general, puede que con las grapas no)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 13:04:24 pm
Aún queda bastante evolución para que los tablets sustituyan al papel.

Es que yo no he dicho en ningún momento que las tablets sustituyan al papel. Repito:

La gente se deja el dinero en una buena edición de un tomo con buen papel, buena encuadernación, etc... no en una grapa cutre. Las ventas de las Novelas Gráficas no paran de crecer... y las de las colecciones mensuales de bajar.

Si quiero que mi mujer y mi hijo lean a la vez que yo debo comprar un tablet para cada uno. A 500 € cada uno, hay que ser muy muy lector para amortizar la compra. Mis libros y comics los pueden leer mientras yo leo otras cosas.

Yo me venía a gastar antes unos 20 € mensuales en grapas. Me compré el Ipad hace poco más de un año y desde entonces no he vuelto a comprar una. Sin tener en cuenta lo que me he ahorrado en pdfs impresos, libros, etc... dentro de un año mi Ipad estará amortizado.

Eso sí, tomos y buenas ediciones me sigo comprando, por supuesto, y no creo que nunca deje de hacerlo.

El mercado va hacia eso. Es cuestión de tiempo, la evolución se abre paso siempre.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 11 Enero, 2012, 13:06:12 pm
Para mí, el formato definitivo para los clásicos  son los OG. ¿Grapas? no, gracias. ¿Para qué quiero un Seat Panda cuando tengo un Rolls Royce? Y encima el Rolls Royce me sale excelentemente de relación calidad-cantidad-precio. Sencillamente, los OG son INSUPERABLES.

Las grapas USA son cutrísimas: las cubiertas son de un papel muy similar (si no el mismo) que el de las páginas, muy poco contendio para el precio que tienen y encima te cortan la historia con publicidad a saco. Las de Panini le dan 20 mil vueltas.

Sigo pensando que una grapa es más cómoda que un OG de aquí a Lima. A mí no me costaría ningún trabajo ponerme unas cuantas sobre la mesa e ir pillándolas una a una. Luego las puedes llevar a donde quieras, leerlas donde sea e incluso haciendo el pino. Yo los OG solo los puedo leer en el sofá, porque hasta tumbao en la cama se me hace incómodo. Y mucho cuidadín que son se echen a perder. Pero bueno, que los OG molan tela, lo reconozco.

Y bueno, como esto no es el hilo de los formatos, yo me retiro del debate tras esta intervención :P

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 13:09:44 pm
Sigo pensando que una grapa es más cómoda que un OG de aquí a Lima.

Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

Pero bueno...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 11 Enero, 2012, 13:14:07 pm
Yo es que esa sustitucion no lo veo hasta dentro de muuuucho tiempo (al menos en general, puede que con las grapas no)

Yo soy un enamorado del papel. Ni siquiera me gusta leer las previews, y solo hecho un vistazo al estilo de dibujo.

Cuando no quede un puñetero libro, con su olor a nuevo, su portada, su lomo en la estantería y su sensación de pasar las páginas, cuando todo eso se vaya, entonces me subiré al formato digital de las narices.

Se piensa que toda evolución es un avance. Y no. Hay muchísimas evoluciones que han sido pasitos para atrás (que no digo que este sea el caso) y otras que son del todo innecesarias, un rizar el rizo continuo.

Que sí, que el formato digital está estupendo y ahorra espacio, tiempo y dinero. Pero me da igual. Por mi casa tenemos un e-book y lo que es yo, ni siquiera lo he tocado todavía. Me produce desidia.

Y es tontería negar lo evidente, así que sí, será el futuro, pero mientras sigan sacando grapas y libros en formato físico, aquí hay uno que no se va a bajar del burro. :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 13:14:49 pm
Sigo pensando que una grapa es más cómoda que un OG de aquí a Lima.

Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

Pero bueno...

Leer esto tumbado en la cama tiene que ser...  :alivio:
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTbgwhY0Xmpq7U2PkwQUmxulEZDo8I3bztPWeKTFh08h-j5u1djzz3ADIpW)

Por eso Panini eligió un tipo de papel más ligero para sus Omnigold. No chupa el negro igual que el brillante, pero la edición tiene un peso razonable.

Pero aparte del peso, insisto: ¿Dónde rayos está la ventaja de leer grapa?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 13:20:40 pm
Creo señores que mezclamos churras y meninas.

Cada uno tiene sus preferencias a la hora de leer. A mi personalmente me da igual. Cada momento tiene su propia lectura.

Una Table es un avance en cuanto a comodidad y privacidad. Para leer cosas rápidas. Aunque yo si leo es Cbr o pdf en mi pantalla del ordenador cosas que se que no voy a comprar.

Una grapa es otro tipo de lectura más a batalla. Yo lo disfruto cuando voy al baño, o cuando como.

El tomo en cambio es para disfrutar en una buena mesa o cuando uno esta en la cama. Salvo el Absolut que ahi haces a la fuerza pesas pero igual me lo leo.

Estos son mis momentos. Mientras me publiquen las historias me da igual, eso si, tener ochocientos formatos diferencias de una colección me mata. Es decir mezclar grapas con Tomos no me gusta para nada pero ahora con coles como X-factor me tengo que aguantar. grrrr. Me gusta o tener todo en tomos o en grapas.

Pero lo importante, que lo publiquen.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 13:25:14 pm
Lo que está claro es que los tomos acaban saliendo más baratos que las grapas y no hay duda que es un formato mejor y más lujoso.
Pero sigo diciendo que sería muy triste que desaparecieran las grapas, pienso que simpre han sido un medio más cercano al lector, sobretodo cuando llevaban correo de los lectores y que esperar cada 15 o 30 dias a que apareciera un nuevo número era algo mágico, por mucho que ahora pueda parecer desesperante.
Yo por lo menos siempre recordaré esos tiempos de adolescente, cuando compraba grapas de Vértice, Bruguera, Surco o Fórum como los de mayor ilusión. Pero seguramente por la edad que tenía, no por el formato en sí. Aunque el formato era el que propiciaba que eso fuera así, gracias a su precio y al enganche que suponía ir preguntando en el quiosco si por fin había salido el nuevo número.

Sí, ahora compramos el tomo incluyendo toda la saga y nos la leemos de golpe, lo mismo que nos descargamos la serie de TV entera para no tener que ir esperando semana tras semana un nuevo episodio. Todo es mucho más fácil ahora, pero no deja de quitarle el encanto y la emoción de como transcurría todo 30 años atrás.

En cuanto a la lectura de cómics en pantalla, pues no sé lo que ocurrirá, pero no creo que sea algo comparable a lo que ocurre con los formatos digitales en música y video.
Los cómics siempre han sido algo totalmente físico y palpable mientras que la música y el cine no. Escuchar música en tu tocadiscos en casa o hacerlo en tu ipod no deja de ser lo mismo, lo mismo que ver una película por TV en directo o en tu reproductor DVD puesto que siempre necesitarás una pantalla.
Pero pasar de leerte un cómic en papel, que lo puedes tocar, a leertelo en una pantalla creo que hay un mundo. Por eso no creo que se pierda tan fácilmente esa costumbre o tradición.

Yo para leer en la cama me compré una mesa de estas y me va de cojones.

(http://www.janublog.com/wp-content/uploads/2008/02/mesaplegable.jpg)

Sólo hay que acortar las patas a la distancia adecuada e inclinar la superficie donde apoyas el tomo, y te queda justo a la distancia ideal.

Es que el problema no es el peso del tomo sino el peso de tus brazos. Yo me canso hasta leyendo grapas porque igualmente tienes que sostenerlas con los brazos si las quieres mantener a tu distancia de lectura.

Editado para unir mensajes seguidos
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Wu_ en 11 Enero, 2012, 13:52:24 pm
Hay alguna posibilidad de editar Los Eternos???
Lo digo por que algun Omnigold en plan único estaria bien para este año...
Y si se publicara Los Eternos,se podría poner delaten los What ifs y no al final como se hizo en la Biblioteca Marvel??que pensais??

A mi sinceramente,me gustaria ver un tomo especial con los What ifs de los eternos,acompañados de algun extra o algo en tomo.Para ponerlo como genesis del universo marvel al principio de mi colección.Pero bueno,supongo que vale la pena ir sacando más material de las colecciones que ya han salido.

Por otra parte,me gustaria saber que posibilidad hay de que en los Marvel Gold clasicos,se pudieran sacar con el papel poroso de los Omnigolds,si hay posibilidad vamos.Por que el satinado no me gusta para clasicos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 14:45:19 pm
Dependiendo, eso de que los tomos son más baratos que la grapa, difieron. Hay formatos que son más caros que las grapas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 14:54:48 pm
A los que afirman eso "la grapa de toda la vida", le recuerdo que Marvel en España, comenzó con la editorial Vertice en formato tomo... :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 11 Enero, 2012, 14:59:33 pm
Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

1) Llenas un bol con leche y cereales a la hora de la cena y lo colocas en la mesa de la cocina.

2) Decide qué vas a leer mientras cenas esos cereales.

3) Intenta cenar leyendo un Omnigold; o leyendo un absolute; o leyendo, en definitiva, cualquier tomo que no pueda quedar abierto por sí sólo sin que lo estés sujetando.

4) Ahora haz lo mismo con una grapa.

¿Ya?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 15:05:26 pm
Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

1) Llenas un bol con leche y cereales a la hora de la cena y lo colocas en la mesa de la cocina.

2) Decide qué vas a leer mientras cenas esos cereales.

3) Intenta cenar leyendo un Omnigold; o leyendo un absolute; o leyendo, en definitiva, cualquier tomo que no pueda quedar abierto por sí sólo sin que lo estés sujetando.

4) Ahora haz lo mismo con una grapa.

¿Ya?


Yo hago todo eso que dices con un tomo. Basta con ponerle un tope.

No obstante, no es mientras como cuando más suelo leer.

Aparte de que si delo que hablamos es de comodidad, nada como un Ipad.

¿Ya?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 15:07:33 pm
Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

1) Llenas un bol con leche y cereales a la hora de la cena y lo colocas en la mesa de la cocina.

2) Decide qué vas a leer mientras cenas esos cereales.

3) Intenta cenar leyendo un Omnigold; o leyendo un absolute; o leyendo, en definitiva, cualquier tomo que no pueda quedar abierto por sí sólo sin que lo estés sujetando.

4) Ahora haz lo mismo con una grapa.

¿Ya?


¿Lees tebeos comiendo?...eso es una herejía  :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: SpiderSense en 11 Enero, 2012, 15:08:30 pm
Salvo en temas de peso, soy totalmente incapaz de entender en qué es más cómodo leer grapa que un tomo.

1) Llenas un bol con leche y cereales a la hora de la cena y lo colocas en la mesa de la cocina.

2) Decide qué vas a leer mientras cenas esos cereales.

3) Intenta cenar leyendo un Omnigold; o leyendo un absolute; o leyendo, en definitiva, cualquier tomo que no pueda quedar abierto por sí sólo sin que lo estés sujetando.

4) Ahora haz lo mismo con una grapa.

¿Ya?


Pe... pero... ¿¿Leeis los tebeos mientras comeis??  :o
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 11 Enero, 2012, 15:16:46 pm
Aparte de que si delo que hablamos es de comodidad, nada como un Ipad.

Sí, y te doy la razón. Pero tú has preguntado otra cosa. La única ventaja en cuanto a comodidad se refiere que ofrece un tomo respecto a una grapa es su número de páginas. Más allá de eso...

¿Lees tebeos comiendo?...eso es una herejía  :sospecha:

Pe... pero... ¿¿Leeis los tebeos mientras comeis??  :o

Yo no digo que lo haga, coñe. Lo que digo es que hay circunstancias en las que es más cómodo llevarse una grapa en lugar de un tocho de 600 páginas.
Y preferí poner este ejemplo en lugar de ser escatológico (y no, tampoco leo en el WC  :lol:).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 15:20:37 pm
A los que afirman eso "la grapa de toda la vida", le recuerdo que Marvel en España, comenzó con la editorial Vertice en formato tomo... :)

Hombre pero lo de grapa no hay que tomarlo literalmente. Entendemos por grapa cómics no recopilatorios de colección regular con periodicidad más o menos mensual que incluyen uno o dos originales USA.

También parte del V-2 y los inicios del V-3 de Vértice llevaban lomo o sea iban sin grapa y no eran precisamente tomos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 15:21:19 pm
Lo que digo es que hay circunstancias en las que es más cómodo llevarse una grapa en lugar de un tocho de 600 páginas.
Y preferí poner este ejemplo en lugar de ser escatológico (y no, tampoco leo en el WC  :lol:).

No quiero ni imaginarme lo estreñido que se tiene que estar para leerse 600 paginas en el WC.  :lol:

O el banquete que te darías comiendo... :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 15:26:48 pm
A los que afirman eso "la grapa de toda la vida", le recuerdo que Marvel en España, comenzó con la editorial Vertice en formato tomo... :)

Tambien se les reducia el tamaño, la ausencia de color, los retoques o cambios drasticos en la composicion de las paginas, las libres traducciones, albedrio total en los numeros que se publicaban...

Ya...pero yo no me refería a nada de eso, si no que las primeras publicaciones Marvel fuero en formato Tomito
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 11 Enero, 2012, 15:41:37 pm
Vamos a ver, este hlo no es el desbarre, ni el hilo ee los formatos.

¿Queréis hacer el favor de hablar del tema aue toca aquí?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 11 Enero, 2012, 16:50:10 pm
Hablemos donde lo hablemos y hablemos de lo que hablemos vamos a intentar respetar a todos y no ser condescendientes con las opiniones agenas. Tener preferencia por algo, lo que sea, no hace que tengamos "mal gusto", que "estemos pasados de moda", que "compremos una mierda de edición" o que parezcamos tontos por no seguir otro criterio. Vamos a respetarnos y sobre todo, a entender las demás posturas, o el debate no tiene sentido entonces.


Siento el  :centrate: pero me han molestado algunos comentarios. Ya paro.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 16:56:23 pm
A ver señores, ayúdenme.Sólo puedo pillarme un omnigold: 4 fantásticos o patrulla x 1.Tengo los numeros de los 4f en el coleccionable de El Mundo pero me encantaría tenerlos en tamaño comic-book y a color pero es que la patrulla impone bastante y ya sabéis de su calidad.

gracias  :puzzled:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 16:58:09 pm
Haber señores, ayúdenme.Sólo puedo pillarme un omnigold: 4 fantásticos o patrulla x 1.Tengo los numeros de los 4f en el coleccionable de El Mundo pero me encantaría tenerlos en tamaño comic-book y a color pero es que la patrulla impone bastante y ya sabéis de su calidad.

gracias  :puzzled:

Ostras es como elegir entra mama o papa. Yo personalmente iría por la Patrulla-X. :). Sinceramente si tendría que elegir iría a por él.

Un saludo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 17:00:57 pm
gracias Ax-Vell.Espero mas opiniones
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 11 Enero, 2012, 17:03:12 pm
Vamos a ver, este hlo no es el desbarre, ni el hilo ee los formatos.

¿Queréis hacer el favor de hablar del tema aue toca aquí?

¿Otra vez cortando el debate? :lol: Ojo, que a mí ni me va ni me viene, pero me parece interesante que se desarrolle. Esto tan específico de "en este hilo para hablar del brillo de las grapas" y "este otro hilo para hablar del sombrero del Pato Howard" me parece encorsetar mucho... Pero bueno, es mi opinión, no va a malas ni nada.

Haber señores, ayúdenme.Sólo puedo pillarme un omnigold: 4 fantásticos o patrulla x 1.Tengo los numeros de los 4f en el coleccionable de El Mundo pero me encantaría tenerlos en tamaño comic-book y a color pero es que la patrulla impone bastante y ya sabéis de su calidad.

gracias  :puzzled:

A mí, sin ser fanático de ninguno de los dos grupos, me han tirado mucho más los omnibuses de la Patrulla X. Aunque muchos me acribillen, prefiero esa etapa de X Men a casi cualquier número publicado de los 4F.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 11 Enero, 2012, 17:09:13 pm
Aquí tienes otro voto para el de la Patrulla X (y más teniendo en cuenta que tienes los números de los 4F)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 11 Enero, 2012, 17:11:33 pm
Ahorras un poquito y te compras los dos OG, pecador. }:)

Tanto uno como otro son IMPRESCINDIBLES.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: sergito en 11 Enero, 2012, 17:13:06 pm
Haber señores, ayúdenme.Sólo puedo pillarme un omnigold: 4 fantásticos o patrulla x 1.Tengo los numeros de los 4f en el coleccionable de El Mundo pero me encantaría tenerlos en tamaño comic-book y a color pero es que la patrulla impone bastante y ya sabéis de su calidad.

gracias  :puzzled:

Esa pregunta es MUUUUUUUYYYYYY DIFICIL
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 17:16:23 pm
Aquí tienes otro voto para el de la Patrulla X (y más teniendo en cuenta que tienes los números de los 4F)

Vaya, parece que la balanza se inclina a favor de los mutantes

Ahorras un poquito y te compras los dos OG, pedacor. }:)

Tanto uno como otro son IMPRESCINDIBLES.

No si yo lo haría pero es que entre el coleccionable MH y las grapas mensuales no me llega el presupuesto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 17:26:29 pm
Hazme caso, te lo digo en serio. Hicieron Historia esos comics. Muchos se han hecho aficionado gracias a las historias de Papa Claremont. Encima dibujados muchos capitulos por John Byrne
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 11 Enero, 2012, 17:39:12 pm
Haber señores, ayúdenme.

A ver, te ayudo yo.

Valla, parece que la balanza se inclina a favor de los mutantes

Vaya, qué raro que no te haya ayudado antes Essex, que está siempre con la vara lista para los alumnos que se equivocan escribiendo.

PD: no te vayas a molestar, todo de buen rollito  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 17:49:33 pm
 :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: Vaya,en que estaría pensando.

Tranquilo, Dr Banner, que a mi estas cosas no me molestan. ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 17:51:08 pm
Tu a ir a tu tienda más próxima y ve encargando el tomaco.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 18:05:42 pm
Vale me habéis convencido, lo malo es que habrá que esperar a que lo reediten  :sobando:

Pd: Me conformaré con los 4F en blanco y negro y a tamaño reducido  :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 11 Enero, 2012, 18:14:19 pm
La única vara que te voy a dar, ya que con la otra se me ha adelantado Dr. Banner es con que te compres los Omnigolds de La Patrulla-X YA.

Cómics mayúsculos, mis favoritos de todo el Universo Marvel y de todas las era posibles.

Imprescindibles.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 11 Enero, 2012, 18:25:57 pm
Pues yo voto por el tomo de los 4F.

Vale que el de la Patrulla X es imprescindible, claro, pero es que estamos hablando de lo mejor de los 4F de Lee-Kirby!!
A mi sólo se me ocurre Amazing Spiderman de Lee-Romita como etapa que pueda superar a esto. En mi opinión, claro.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 11 Enero, 2012, 18:31:32 pm
 :sospecha:Pues yo te recomiendo el del capi... E ignora a estos mindundis
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 18:33:07 pm
Uf Jtull.

Solo si escribe Steve E. eso si que es mayusculo. Lo de Lee no me mola nada.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 11 Enero, 2012, 18:34:01 pm
Agradezco las respuestas pero ya he decidido y la Patrulla ha derrotado a la Primera Familia(también me ha ayudado a decidirme que del tomo mutante sólo he leído algún número y del tomo Fantástico lo he leído todo).Gracias :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 11 Enero, 2012, 19:44:37 pm
La única vara que te voy a dar, ya que con la otra se me ha adelantado Dr. Banner es con que te compres los Omnigolds de La Patrulla-X YA.

Cómics mayúsculos, mis favoritos de todo el Universo Marvel y de todas las era posibles.

Imprescindibles.

Por encima de la época noventera incluso?? ::)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 11 Enero, 2012, 20:54:12 pm
La única vara que te voy a dar, ya que con la otra se me ha adelantado Dr. Banner es con que te compres los Omnigolds de La Patrulla-X YA.

Cómics mayúsculos, mis favoritos de todo el Universo Marvel y de todas las era posibles.

Imprescindibles.

Por encima de la época noventera incluso?? ::)

Que sí hombre, que sí  :lol:

A papa Claremont no lo mueve nadie de su sillón  :amor: Yo lo único que he mantenido siempre es que Lobdell es un manazas al que quiero mucho.  :ja: Bueno, y que me gustaban mucho los mutantes de la época noventera (Coñe, es que fue la época en la que surgió la segunda formación, la colección X-Men, el apogeo de Gambito, Siniestro, Apocalipsis...  :alivio:).

Y el que no lea los X-Men de Claremont es que no quiere a Marvel. Ea.  :P (Por detrás y muy pegadito, pongo los Spiderman de Romita Sr y Romita Jr con Stern... Y cuándo lea todos los Vengadores de Stern o el Capi de Englehart, valoraré que posiciones ocupan).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: blueknight en 11 Enero, 2012, 20:57:32 pm
llego un poco tarde, pero he visto el omnigold de los vengadores en la página de panini y tiene una pinta espectacular, precioso
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 11 Enero, 2012, 21:01:11 pm
Es un fijo. Roy Thomas y Big Buscema  :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Gwendolyn en 11 Enero, 2012, 22:00:27 pm

  La portada no me gusta mucho....pero el contenido es maravilloso.

  En relacion con los OG, yo que no lei nada de los mutantes me ha maravillado. Me engancharon desde el principio.

  Peeeeeeeeeeeeeeeeeero, Spiderman de Romita es EL COMIC. Y siempre digo lo mismo: Los secundarios, la accion cotidiana, el microverso aracnido es superior a mutantes y a todo lo que se precie.

  De calle.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 11 Enero, 2012, 22:13:51 pm
Aparte de que si delo que hablamos es de comodidad, nada como un Ipad.

Sí, y te doy la razón. Pero tú has preguntado otra cosa. La única ventaja en cuanto a comodidad se refiere que ofrece un tomo respecto a una grapa es su número de páginas. Más allá de eso...

No. La única ventaja de una grapa respecto a un tomo es su peso.

A ver señores, ayúdenme.Sólo puedo pillarme un omnigold: 4 fantásticos o patrulla x 1.Tengo los numeros de los 4f en el coleccionable de El Mundo pero me encantaría tenerlos en tamaño comic-book y a color pero es que la patrulla impone bastante y ya sabéis de su calidad.

gracias  :puzzled:

Sé que llego tarde y lo tienes decidido, pero... La respuesta sería: depende.

Julián Clemente definió perfectamente a La Patrulla de Claremont-Byrne como "el último cómic clásico y el primer cómic moderno". Es un cómic al que el tiempo ha tratado maravillosamente y consigue eso tan difícil que es "ser intemporal", independientemente de su valor histórico, que es considerable.

Los 4F de Lee-Kirby son el clásico por excelencia. En ese tomo hay momentos que, en mi opinión, el cómic de superhéroes aún no ha superado, pero requiere de cierto distanciamiento temporal (que a mí no me cuesta nada, pero entiendo que hay gente que sí lo haga) para ser disfrutado. Es un cómic mejor dibujado y su valor histórico es incalculable.

A partir de ahí, lo que tú valores más. Eso sí, ya te digo yo que entre todas esas grapas y tomos del coleccionable que dices que te impiden comprarse los dos no llegan ni a la suela de los zapatos de ninguno de los dos Omnigolds  ;)

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: vedder en 12 Enero, 2012, 06:28:28 am
hablando de preferencias, mi particular ranking:

1- Spiderman Romita
2- X Men Claremont Byrne
3- Thor Simonson
4- 4F Kirby Lee
5- 4F Byrne

A partir de ahí, el resto  }:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 12 Enero, 2012, 07:46:24 am
hablando de preferencias, mi particular ranking:

1- Spiderman Romita
2- X Men Claremont Byrne
3- Thor Simonson
4- 4F Kirby Lee
5- 4F Byrne

A partir de ahí, el resto  }:)
Buena lista. :thumbup: :thumbup:  Creo que te falta el Daredevil de Frank Miller y el Thor de Lee-Kirby para ser más completito.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: manolo en 12 Enero, 2012, 08:15:34 am
Artículo en El Mundo sobre "La guerra kree-skrull":

http://www.elmundo.es/especiales/2012/01/cultura/comic/los_vengadores_01.html
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 12 Enero, 2012, 08:27:35 am
Artículo en El Mundo sobre "La guerra kree-skrull":

http://www.elmundo.es/especiales/2012/01/cultura/comic/los_vengadores_01.html
Qué artículos más currados  :mola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 12 Enero, 2012, 09:21:26 am
Si que está chulo.  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 12 Enero, 2012, 10:15:58 am
hablando de preferencias, mi particular ranking:

1- Spiderman Romita
2- X Men Claremont Byrne
3- Thor Simonson
4- 4F Kirby Lee
5- 4F Byrne

A partir de ahí, el resto  }:)

Yo la modificaría y ampliaría, convirtiéndola en un top-ten y tratando de no repetir autores ni personajes y ciñéndome exclusivamente a Marvel:
01º X-Men de Claremont (a secas) -en vías de publicación en la línea omnigold-
02º Spiderman de Romita Sr. -publicado por Planeta en grapa, a la espera de verlo en omnigold-
03º FF de Lee y Kirby -en vías de publicación en la línea omnigold-
04º Thor de Simonson -publicado en BOME-
05º Daredevil de Miller -publicado en varios formatos-
06º Hulk de Peter David -publicado en un coleccionable de Forum-
07º Vengadores de Stern -en vías de publicación en la línea Marvel Gold-
08º Alpha Flight de Byrne -publicado en cuatro Obras Maestras Marvel de Forum-
09º Capitán América de Brubaker -en vías de publicación en Marvel Deluxe y en grapa-
10º ¿Algo de Bendis? ¿Alias, tal vez? Por eso de no repetir personajes, no podría incluir sus estapas en Daredevil y en los Vengadores... -Alias se está publicando actualmente en CES- Otra opción sería el Punisher de Ellis -publicado en tomos de 100% Marvel- o los Thunderbolts de Busiek -publicándose en CES-... No me decido... ¿ideas?
Lo mejor de mi lista es que todo se ha publicado recientemente y supongo que no será muy difícil de conseguir... Por cierto... qué bonitos quedarían en formato omnigold los Alpha Flight del maestro John Byrne y el Thor de Simonson...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 12 Enero, 2012, 11:07:46 am
   Una pequeña puntualización: aunque el formato era el mismo, el Alpha Flight de John Byrne no pertenecía a la colección Obras Maestras:
http://www.universomarvel.com/fichas/aphfepf_v1.html
http://www.universomarvel.com/fichas/aphfsnmrenf_v1.html
   ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 12 Enero, 2012, 12:24:04 pm
Otra opción sería el Punisher de Ellis -publicado en tomos de 100% Marvel-

¿No querrías decir Ennis?  ::)

Por lo demás, es una buena lista, pero muy ecléctica;

-Del Spiderman de Romita al Capi de Brubaker  :alivio: Creo que Jtull te va a echar la bronca por dejar fuera al de Englehart, que quizás pegara más en una lista de clásicos  :)

Pero vamos, si es una lista de tus obras favoritas o pendientes pues ya me  :callado: Solo que me resulta curioso el contraste entre grandes clásicos y cómics modernos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 12 Enero, 2012, 12:34:46 pm
Otra opción sería el Punisher de Ellis -publicado en tomos de 100% Marvel-
¿No querrías decir Ennis?  ::)
Correcto... no tengo un día muy inspirado...
Bueno... sí, tienes razón... he entendido "clásico" en el sentido más amplio del término, sin ceñirme a épocas concretas. Un lo mejor de lo mejor, limitando el tema como decía a no repetir héroes ni autores.
Porque efectivamente, podría estar el Capi de Englehart, si bien a mí me gusta más el de Brubaker. También podría haber incluido el de Byrne, que si bien breve, a mí me encanta. O por supuesto, las etapas de Kirby al frente del abanderado.
Pero igualmente podría haber incluido otras gloriosas etapas, como los FF de Byrne, los X-Men de Thomas, de Morrison o de Whedon, el Daredevil de Bendis, los Vengadores de Thomas, etc.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 12 Enero, 2012, 13:08:31 pm
Mi top 10 podría ser:

1. Spiderman de Lee-Romita
2. 4 Fantásticos de Lee-Kirby
3. Vengadores de Thomas-John Buscema
4. Patrulla X de Claremont-Byrne
5. Thor de Lee-Kirby
6. Spiderman de Conway-Romita/Kane
7. Tumba de Dracula de Wolfman-Colan
8. Hulk de Lee/Thomas-Trimpe
9. Capitán América de Englehard-Sal Buscema
10. Hulk de Mantlo-Sal Buscema
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mike Moran en 12 Enero, 2012, 13:12:10 pm
Los 12 números de la primera miniserie del MK: Punisher de Ennis/Dillon ya estan dentro de los contenidos a publicar en próximos CES (creo que a partir de 2013... esperemos  :adoracion:).

Y el siguiente tomo de dicho CES contendría ya la serie regular: http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mkpunsf201.html
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 12 Enero, 2012, 13:13:47 pm
Haciendo gala de mi recién ganado galardón mi lista sería:

1 Hulk de Mantlo y Buscema
2 Hulk en TtA de cabo a rabo

y a partir de la 3 las que os dé la gana a los demás

 :hulk: :hulk: :hulk:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 12 Enero, 2012, 13:42:43 pm
Me encantan estas "peticiones editoriales" al-gusto-del-consumidor.

:P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mike Moran en 12 Enero, 2012, 13:49:02 pm
Me encantan estas "peticiones editoriales" al-gusto-del-consumidor.

:P

Ah, ¿es que se puede?  :contrato:

Pues ahí va: Yo quiero un tomico del coleccionable "manolo" (o de la colección que sea) con los 12 números (y el annual) de esta colección:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ya que se pueden hacer peticiones editoriales al gusto del consumidor... pues dicho y hecho  :contrato:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 12 Enero, 2012, 14:10:46 pm
A mí me parece que el Capi de Brubaker le 200 vueltas y media al de Engleheart que, por cierto, fue el primero que leí de chiquitillo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JOEPARKER en 12 Enero, 2012, 14:22:53 pm
O 300  :incredulo:

 :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 12 Enero, 2012, 14:31:12 pm
Nadie prohíbe nada por aquí.

Lo que se hace es re-orientar las discusiones donde tocan, para que cada hilo tenga su coherencia.

Lo que no me gusta (a mi, ojo, que soy raro y tal) son las listas de peticiones, principalmente cuando se hacen sin argumentar.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 12 Enero, 2012, 14:31:26 pm
O 300  :incredulo:

 :hola:

Vale.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2012, 14:41:22 pm
Señores hay un hilo estupendo para hablar del capitán América y otro hilo estupendo para preguntar sobre futuras publicaciones.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 12 Enero, 2012, 14:46:04 pm
Para aclararme yo y aclararnos todos, porque si nos estamos ''saliendo de tema'' continuamente es que algo falla.

¿Para qué está este hilo? ¿Sólo para cosas que ya ha sacado Panini? ¿Y con qué enfoque?

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 12 Enero, 2012, 14:54:46 pm
Para aclararme yo y aclararnos todos, porque si nos estamos ''saliendo de tema'' continuamente es que algo falla.

Mirad lo que habeis hecho. Ya le habeis cabreado  :lol:.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2012, 14:55:30 pm
Para aclararme yo y aclararnos todos, porque si nos estamos ''saliendo de tema'' continuamente es que algo falla.

¿Para qué está este hilo? ¿Sólo para cosas que ya ha sacado Panini? ¿Y con qué enfoque?



Creo que el título esta bien claro. Clásicos y ediciones de clásicos. No para hablar de si es mejor la grapa o el tomo, porque para eso está el hilo de formatos, o para discutir que etapa del Capitán América es mejor esta su propio hilo. Para preguntar sobre futuras publicaciones esta el hilo correspondiente a futuras publicaciones.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: gaudyls en 12 Enero, 2012, 14:59:00 pm
Es que la linea entre futuras publicaciones de clasicos y un hilo de clasicos marvel dentro del subforo de panini es tan tan fina  }:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2012, 15:03:17 pm
Es que la linea entre futuras publicaciones de clasicos y un hilo de clasicos marvel dentro del subforo de panini es tan tan fina  }:)

Se puede hablar de futuras ediciones de CLÁSICOS en el hilo de Clásicos, pero de ahi a meter Matanza Maxima hay un salto. Si hay ediciones que ya tienen hilo propio: vease coleccionable héroes marvel, Colección Extra Superhéroes, Marvel Deluxe... pues ahi están sus hilos.

Estos son para los Marvel Gold y sus ediciones en tapa dura y blanda.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 12 Enero, 2012, 15:05:50 pm
Lo de la grapa y el tomo puedo entenderlo, pero en los últimos mensajes se hablaba de las preferencias de los foreros en cuanto a clásicos, si bien es un término de lo más ambiguo. Por mi parte corto aquí.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 15:19:05 pm

Lo que no me gusta (a mi, ojo, que soy raro y tal) son las listas de peticiones, principalmente cuando se hacen sin argumentar.
¿Se sale completamente del tema de este hilo? Creo que en un hilo asi es lo mas normal del mundo que la gente diga lo que le gustaria publicar, y que yo sepa de toda la vida la unica argumentacion que se ha seguido(solo hay que ver los correos de las Bibliotecas Marvel) es ' a mi es una etapa que me gusta y creo que tiene suficiente calidad'. No se como puede molestar que los foreros digan lo que les haria ilusion ver este formato, siempre lo hacen sin ningun tipo de actitud 'abusona' o prepotente hacia Panini.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 12 Enero, 2012, 15:20:01 pm
Comprendo que hay que llevar cierto control para que un hilo no se convierta en un off-topic constante, pero también creo que si se estrechan demasiado los márgenes se puede arruinar la dinámica de un hilo que de un tiempo a esta parte es la cañadespaña. Ni me creo que no haya un término medio entre el off y el corsé demasiado apretado, ni me creo que los últimos mensajes que trataban acerca de las preferencias (en cuanto a clásicos se refiere) de algunos foreros esté más fuera de lugar que las discusiones BM/MG o las planificaciones de Tugui.

Me niego a pensar que los próximos mensajes de este hilo deberían ser del tipo "Ya ha salido el MG de los Vengadores Costa Oeste", "Sí, yo ya lo he comprado", " :yupi:", etc...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 12 Enero, 2012, 15:25:16 pm
Tema espinoso donde los haya, este de los límites foreriles.  :callado:

Yo aprovecho para meter baza y redirigir la atención hacia donde me interesan: 2ºOmnigold La Imposible Patrulla-X  :contrato:

¿Que pasa, que nadie se lo está leyendo o qué? ¿No tenéis nada que comentar?

Yo voy muy lento en su lectura -porque reparto el tiempo de ocio entre 3 aficiones distintas, que ya se han convertido en autenticas montañas de "cosas pendientes"- pero he conseguido quedarme a las puertas del mundialmente conocido como "Annual de Rondador"  :amor:

Y que decir... Estoy muy, muy satisfecho.  :) Cada vez que retomo la lectura lo hago con una sonrisa en la cara; huelo las páginas  :ja:, las acaricio -  :disimulo: que queréis, vaya textura que tiene el papel  :amor:-, y disfruto muchísimo con mis historias favoritas. ¡Que bien han envejecido estos cómics!  :yupi:

Además, agradezco enormemente a Panini el que al fin pueda leer la colección integra y ordenada cronológicamente  :thumbup: Es un lujazo poder leer el cómic en el que debuta el personaje de Warhawk, por sus implicaciones con el Club Fuego Infernal, lo que da una sensación de unidad y de ir tejiendo las tramas desde muy atrás (como lo de Angus y Proteo y cosas así) que satisface y conecta al lector con la historia.

A nivel de errores, muy poquita cosa, alguna letra o sílaba traspapelada (en el combate contra la Guardia Imperial y Fenix, Grabador dice respues en lugar de respuesta, por ejemplo), pero cositas muy leves y poco frecuentes.  ;)

Y bueno, por delante me quedan algunos de los mejores números que se han escrito jamás para Marvel  :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2012, 15:31:33 pm

Lo que no me gusta (a mi, ojo, que soy raro y tal) son las listas de peticiones, principalmente cuando se hacen sin argumentar.
¿Se sale completamente del tema de este hilo? (...) No se como puede molestar que los foreros digan lo que les haria ilusion ver este formato, siempre lo hacen sin ningun tipo de actitud 'abusona' o prepotente hacia Panini.

El mensaje de Celes se centraba en recalcar que prefiere peticiones argumentadas ya que enriquecen la propuesta y el debate. No ha dicho que las peticiones se salgan de hilo, sino que le gustaría leer argumentos con ellas.

Comprendo que hay que llevar cierto control para que un hilo no se convierta en un off-topic constante, pero también creo que si se estrechan demasiado los márgenes se puede arruinar la dinámica de un hilo que de un tiempo a esta parte es la cañadespaña.

Pero es que la línea entre el debate interesante y el desbarre es muy fina ¿tengo que recordarte el debate escaotológico del tomo y la grapa?

A la mínima os salis por la tangente. Hay que daros con la vara para que no os salgais del camino.

Tema espinoso donde los haya, este de los límites foreriles.  :callado:

Y que lo digas Essex, y que lo digas...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 12 Enero, 2012, 15:42:31 pm
¿Osea, que en este hilo ya no puedo comentar mas mi capì de Englehart?...te has librado amigo Ignacio, de que discutamos por ejemplo , que etapa tiene el amigo Bru , que al menos se parezca al Imperio Secreto, o a la gran Saga del cubo cosmico, o la de los dos capitanes américa, o al juicio del Halcon...y ya  :centrate:, :birra:..
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 12 Enero, 2012, 15:45:26 pm
Pero es que la línea entre el debate interesante y el desbarre es muy fina ¿tengo que recordarte el debate escaotológico del tomo y la grapa?

Touché. En mi defensa tengo que decir que al final conseguimos evitar la parte escatológica de un debate que se prestaba totalmente a ello  :lol:.

Y, centrándonos:

Yo aprovecho para meter baza y redirigir la atención hacia donde me interesan: 2ºOmnigold La Imposible Patrulla-X  :contrato:

¿Que pasa, que nadie se lo está leyendo o qué? ¿No tenéis nada que comentar?

Tengo la impresión de que muchos compradores de ese tomo ya lo teniamos en anteriores ediciones o, al menos, ya lo habiamos leido previamente. Lo que me encantaría es poder leer opiniones de gente que se acerque a estas historias por primera vez, que es la única forma (o al menos la más cómoda, descartando lobotomías y similares) de poder recrear las sensaciones que nos pudieron producir en su momento.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 12 Enero, 2012, 16:08:07 pm
Yo entiendo lo que dice Celes, y es que las listas de peticiones sin argumentar ni pararse a pensar si realmente serían factibles no aportan mucho al debate. Es como decir "a mí me gusta el color azul", "ah, pues a mí el verde". Pues vale. Otra cosa es poder presentar ideas de materiales que encajan con la línea desarrollada con Panini en los últimos años y en los que haya disponibilidad de materiales. Es que un mensaje en plan "quiero que publiquen el Caballero Luna de Terry Kavanagh en Omnigold, pero a partir del número 17, que los anteriores ya los tengo", algo a todas luces imposible a día de hoy, no aporta absolutamente nada.

En cuanto a poder comentar etapas clásicas, o formatos, por lo general no suele haber problema. Lo que agota el foro es tirarse cuatro páginas girando acerca de detalles. Varias páginas hablando de si es mejor la grapa o el tomo entiendo que excede lso límites. Un par de mensajes, no.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: gaudyls en 12 Enero, 2012, 16:31:16 pm
Yo del 2º Omnigold solo me había leido la parte correspondiente de fenix oscura que apareció en el Manolito de Rigor. Y me ha encantado. Proteus, que llevaban ya poniendolo como una amenaza futura resulta ser totalmente acojonante, me ha encantado esa saga.

Lo de Fenix es para quitarse el sombrero, aunque ya lo había leido, me reafirmo en que son lo mejor de lo mejor de mutanes.

Y Dias del Futuro Pasado es la leche. Es la definición de este tipo de distopias que luego se repetirá hasta la saciedad (o hasta el vomito, como decía una profesora mía de la Universidad).

Me ha sorprendido y gratamente el último número centrado en Kitty, con un argumento de peli de terror adolescente conostruyen un comic muy entretenido. La verdad es que esta Kitty enamora que da gusto.

Por ponerle una pega, los articulos escritos por los autores, que se agradecen y mucho, restan sitio a los que hace los chicos de la editorial, con lo que me gustan todos esos cotilleos sobre el devenir de la serie.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 12 Enero, 2012, 17:17:50 pm
¿Osea, que en este hilo ya no puedo comentar mas mi capì de Englehart?...

Hombre jtull, nadie duda de que el capi de Englehart sea uno de los grandes clásicos. Bien podrías hacer un comentario argumentado para pedir su publicación que no creo que desentonase en el hilo.  :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 17:49:33 pm

Me ha sorprendido y gratamente el último número centrado en Kitty, con un argumento de peli de terror adolescente conostruyen un comic muy entretenido. La verdad es que esta Kitty enamora que da gusto.

¡Herejiaaa!  :whip: :whip: :mafia: ¿Como osas llamar eso a Alien?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 12 Enero, 2012, 18:44:22 pm
2ºOmnigold La Imposible Patrulla-X  
Cada vez que retomo la lectura lo hago con una sonrisa en la cara; huelo las páginas  :ja:, las acaricio -  :disimulo: que queréis, vaya textura que tiene el papel  :amor:-, y disfruto muchísimo con mis historias favoritas.

De esto a dormir con él, va un paso muy corto.  :P :lol: :lol:

Aunque mi compañero Last, lo ha dejado claro, un forero no lo podía explicar mejor.  :palmas: :palmas:

En cuanto a poder comentar etapas clásicas, o formatos, por lo general no suele haber problema. Lo que agota el foro es tirarse cuatro páginas girando acerca de detalles. Varias páginas hablando de si es mejor la grapa o el tomo entiendo que excede los límites. Un par de mensajes, no.

Lo que no me gusta (a mi, ojo, que soy raro y tal) son las listas de peticiones, principalmente cuando se hacen sin argumentar.

Vale como argumento que "Hulk is the strongest there is?" :P

Solo cuando se enfada.  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 12 Enero, 2012, 18:49:48 pm

Me ha sorprendido y gratamente el último número centrado en Kitty, con un argumento de peli de terror adolescente conostruyen un comic muy entretenido. La verdad es que esta Kitty enamora que da gusto.

¡Herejiaaa!  :whip: :whip: :mafia: ¿Como osas llamar eso a Alien?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jajaja, toda la razón! Tengo especial cariño a ese número, fue uno de los primeros que leí de esta etapa. Hay un What If que homenajea a este número con Dientes de Sable como "monstruo" y Júbilo como "víctima".
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 12 Enero, 2012, 19:20:20 pm

Me ha sorprendido y gratamente el último número centrado en Kitty, con un argumento de peli de terror adolescente conostruyen un comic muy entretenido. La verdad es que esta Kitty enamora que da gusto.

¡Herejiaaa!  :whip: :whip: :mafia: ¿Como osas llamar eso a Alien?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jajaja, toda la razón! Tengo especial cariño a ese número, fue uno de los primeros que leí de esta etapa. Hay un What If que homenajea a este número con Dientes de Sable como "monstruo" y Júbilo como "víctima".

¿Ese no fue también un número de Generación-X en el que Jubilo se quedaba dormida y la atacaban todos los villanos de la Patrulla-X caracterizados como monstruos?  :interrogacion: Ese sí que era una parodia de terror adolescente (Creed de Crugger, Emplaca de Cara de Cuero, etc,etc)  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 12 Enero, 2012, 20:11:50 pm
   Los dos tenéis razón:
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/whatifespxmf1998.html
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/genxf2038.html
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 12 Enero, 2012, 20:16:05 pm
Yo entiendo lo que dice Celes, y es que las listas de peticiones sin argumentar ni pararse a pensar si realmente serían factibles no aportan mucho al debate. Es como decir "a mí me gusta el color azul", "ah, pues a mí el verde". Pues vale. Otra cosa es poder presentar ideas de materiales que encajan con la línea desarrollada con Panini en los últimos años y en los que haya disponibilidad de materiales. Es que un mensaje en plan "quiero que publiquen el Caballero Luna de Terry Kavanagh en Omnigold, pero a partir del número 17, que los anteriores ya los tengo", algo a todas luces imposible a día de hoy, no aporta absolutamente nada.

En cuanto a poder comentar etapas clásicas, o formatos, por lo general no suele haber problema. Lo que agota el foro es tirarse cuatro páginas girando acerca de detalles. Varias páginas hablando de si es mejor la grapa o el tomo entiendo que excede lso límites. Un par de mensajes, no.
Vamos, yo no he visto listas de peticiones, sino listas de preferencias de usuarios. De sus gustos sobre clásicos. Y sinceramente, son una buena base para luego ponerse a comentar el por qué uno considera que una etapa está más arriba o más abajo en su lista. De alguna manera hay que comenzar los debates, digo yo, y no todo el mundo es un erudito comiquero que podría escribir tesis sobre la narrativa en viñetas de Don Heck. ¿Prohibimos que comenten los mensajes que no nos parezcan intelectualmente suficientemente estimulantes? O mejor, en vez de prohibirlos, dejemos caer que no son interesantes, a ver si dejan el hilo a los que de verdad sabemos del tema.  :torta:

Y si no interesa intervenir en un debate, pues no se hace y ya está, muchas veces en el hilo hay comentarios que no me interesan y con no comentarlos es suficiente, ya se hablará de cosas más de mi gusto más adelante. Si queremos hablar tres páginas de si el color de los calzoncillos de Peter es rojo cuando lo dibuja Ditko y verde con Romita, y es algo que interesa a varios foreros, ¡¡pues adelante!! ¿Qué hay de malo en ello? De verdad que no lo entiendo.

Además, ¡qué manía! no siempre que se comentan preferencias de clásicos son de cara a verlos editados, ni tienen que ver con pedir nada a Panini, sino comentar por comentar. Ni que se estuviera hablando de fútbol o yo que sé.

De verdad que no entiendo esta tendencia a cortar conversaciones que pueden llegar a ser interesantes. No me saquen el ejemplo del debate sobre grapa y tomo, que no hablo de eso, aunque los primeros mensajes sobre eso los veo perfectamente dentro del tema del hilo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 12 Enero, 2012, 20:24:30 pm
Me encanta adamvell, tiende ir por las claras y no le importa decirlo.

Pero es verdad lo que dice, este hilo es de lo mejor a dia de hoy, y no digo que es cierto que de vez en cuando se nos va la mano con las letras del teclado, pero no todos somos eruditos o sabemos explicarnos bien en ciertos temas.

Un forero nuevo o novato, puede aportar mucho con sus sugerencias y comentarios, ya sean mas banales o menos detallistas en facetas concretas.

Por mi parte no soy de escribir tochos y soy dado a no ser muy exigente con las historias, me gustan o no y punto.

Pues eso, que me voy, Adamvell  :mola: :adoracion: :adoracion: :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kyle Richmond en 12 Enero, 2012, 20:38:42 pm
Yo entiendo lo que dice Celes, y es que las listas de peticiones sin argumentar ni pararse a pensar si realmente serían factibles no aportan mucho al debate. Es como decir "a mí me gusta el color azul", "ah, pues a mí el verde". Pues vale. Otra cosa es poder presentar ideas de materiales que encajan con la línea desarrollada con Panini en los últimos años y en los que haya disponibilidad de materiales. Es que un mensaje en plan "quiero que publiquen el Caballero Luna de Terry Kavanagh en Omnigold, pero a partir del número 17, que los anteriores ya los tengo", algo a todas luces imposible a día de hoy, no aporta absolutamente nada.

En cuanto a poder comentar etapas clásicas, o formatos, por lo general no suele haber problema. Lo que agota el foro es tirarse cuatro páginas girando acerca de detalles. Varias páginas hablando de si es mejor la grapa o el tomo entiendo que excede lso límites. Un par de mensajes, no.
Vamos, yo no he visto listas de peticiones, sino listas de preferencias de usuarios. De sus gustos sobre clásicos. Y sinceramente, son una buena base para luego ponerse a comentar el por qué uno considera que una etapa está más arriba o más abajo en su lista. De alguna manera hay que comenzar los debates, digo yo, y no todo el mundo es un erudito comiquero que podría escribir tesis sobre la narrativa en viñetas de Don Heck. ¿Prohibimos que comenten los mensajes que no nos parezcan intelectualmente suficientemente estimulantes? O mejor, en vez de prohibirlos, dejemos caer que no son interesantes, a ver si dejan el hilo a los que de verdad sabemos del tema.  :torta:

Y si no interesa intervenir en un debate, pues no se hace y ya está, muchas veces en el hilo hay comentarios que no me interesan y con no comentarlos es suficiente, ya se hablará de cosas más de mi gusto más adelante. Si queremos hablar tres páginas de si el color de los calzoncillos de Peter es rojo cuando lo dibuja Ditko y verde con Romita, y es algo que interesa a varios foreros, ¡¡pues adelante!! ¿Qué hay de malo en ello? De verdad que no lo entiendo.

Además, ¡qué manía! no siempre que se comentan preferencias de clásicos son de cara a verlos editados, ni tienen que ver con pedir nada a Panini, sino comentar por comentar. Ni que se estuviera hablando de fútbol o yo que sé.

De verdad que no entiendo esta tendencia a cortar conversaciones que pueden llegar a ser interesantes. No me saquen el ejemplo del debate sobre grapa y tomo, que no hablo de eso, aunque los primeros mensajes sobre eso los veo perfectamente dentro del tema del hilo.

 :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

Yo creo que este hilo ( para mí el mejor del foro o al menos el que más entretenimiento me da ) es bonito cuando se puede hablar de lo divino y de lo humano: de lo que publica Panini, de lo que no publica, de lo que nos gusta, de lo que no nos gusta, del formato que nos gustaría, del que no nos gusta, del precio barato, del precio caro...yo que sé, de cualquier temática relativa a los clásicos marvel.

Como bien dices, parece a veces que estamos hablando de coches o de política o de marcas de cerveza. Como si no tuviera relación con la temática del hilo. A mí esa limitación me aburre soberanamente, la verdad. También es mi opinión personal y no todo el mundo tiene que verlo como lo veo yo. Yo esas limitaciones las veo como más perjudiciales que otra cosa. Porque con tanto y tanto subforo y tanto hilo me pierdo y me agobio y el resultado es que al final solo me anclo en un hilo o dos. Y seguro que me pierdo informaciones y debates interesantes en otros hilos cuando a lo mejor por leerse 4-5 páginas más al día en este tampoco pasaba nada. Insisto, mi opinión.

¿ Cuál es el problema de que se den listados de preferencias sobre material que nos gustaría ver pubilcado o de que se hable que el mejor formato para el Spiderman de Romita es la grapa o el tomo ? Yo no lo entiendo, la verdad.

Y he de decir que leo con sumo interés los listados que pone cualquier forero. No veo por qué eso no aporta nada cuando a mí me parece todo lo contrario. Menos me aportan ( aunque por supuestísimo no me molestan, faltaría más ) los mensajes de "qué bien, yo lo compro" , "pa la saca", " no puedo esperar a tenerlo", etc. etc.etc...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 12 Enero, 2012, 20:58:31 pm
Hombre, es que puestos a cortar por lo sano cualquier tema que se salga un poco del hilo, ahora deberíamos de dirigirnos todos al hilo para discutir sobre los límites en los hilos.  :smilegrin:

Entiendo que haya unas normas o unas costumbres y que se deba intentar ceñirse al tema de qué trata el hilo, pero a veces creo que os pasáis. No sé, no veo por qué comentar si es mejor el Capi de Englehart o Brubaker es salirse del hilo de clásicos. Yo creo que es normal y hasta sano que de vez en cuando surjan pequeñas ramas del tronco principal, pero sabes que siempre van a quedar ahí, que no van a pasar de una o dos páginas.

Incluso lo de la grapa vs tomo, creo que es una discusión que perfectamente puede derivar del tema principal de este hilo, pero que se ve claro que tiene una rápida caducidad.

Otra cosa bien distinta sería que alguien venga por aquí y sin comerlo ni beberlo comente por ejemplo que el actor que encarna a Thor es el marido de la Pataki. Pero creo que no ha sido el caso.

Aunque no sé si soy el más indicado para opinar sobre todo esto, yo llevo poco tiempo por aquí y realmente no conozco el historial de salidas de hilo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 21:38:30 pm
adamvell  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 12 Enero, 2012, 21:42:05 pm
Me encanta adamvell, tiende ir por las claras y no le importa decirlo.

Totalmente de acuerdo.

(...) pero no todos somos heruditos (...)

Totalmente de acuerdo también  :lol:.

Menos me aportan ( aunque por supuestísimo no me molestan, faltaría más ) los mensajes de "qué bien, yo lo compro" , "pa la saca", " no puedo esperar a tenerlo", etc. etc.etc...

Y con esto no sólo estoy de acuerdo sino que además ya lo comenté tiempo ha, en una de esas venadas que me dan en las que de repente me entra el demonio en el cuerpo y me pongo quejica.

Ademas de que en la mayoria de los casos los temas salen de manera espontanea y trasladarlos a otro hilo es romper la dinamica de la conversacion y mas cuando se pide de manera tan seca.

Basándome en mi experiencia foreril, gran parte de las conversaciones interesantes suelen surgir desde la espontaneidad. Es más, difícilmente duran más de un par de días y mueren en el momento en que se las emplaza a continuar en otro lugar.

...........................................................

Ahora bien, comprendo perfectamente que los moderadores deben intentar que las conversaciones se ajusten todo lo posible al hilo, de la misma manera en que los moderados (o no moderados, que también los hay) difícilmente nos vamos a plantear si tal o cuál respuesta puede derivar en temas que terminan siendo un off-topic como una casa (como es el caso de lo de los tomos y grapas, que cuando surgió sí que me parecía pertinente).
Pero vamos, que aunque se haya montado este sarao creo que en términos generales se nos da bastante manga ancha, por lo menos en este subforo (que es el que más frecuento y el único del que podría hablar con propiedad).

Y por mi parte, ya. Que ahora sí que estamos off-topiqueando a lo bestia.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2012, 21:47:28 pm
Mi primo sabe.   :palmas:

Ni tanto ni tan calvo. Comprendo todas las posturas y yo soy de los que dejan expresarse. Como  que me gusta que me escuchen. Cada uno puede hacer el filtro que quiera o leer lo que le apetezca. No hay que entrar en más detalles. No se puede hablar de todos los temas que a uno le gusta.

Pienso que hay que defender etapas. Yo defiendo los años 90. Hay etapas como la de los new warriors, guardianes de la galaxia de Valentino  y la Trilogía. Son cosas para mi gusto con un gran toque clásico que ya han pasado casi 20 años o más desde se publicaron por primera vez.

Y por ejemplo los New Warriors como ocurriría con Thunderbolts fueron referencias en sus respectivas décadas. Uno porque presentaba un grupo juvenil con nuevos aires de querer comerse el mundo y ganarse el respeto de sus mayores. Y el los thunderbolts la rendención en todo su esplendor.  

(http://www.coverbrowser.com/image/new-warriors/1-1.jpg)

Me recuerda a cierta portada mutante pero ahora no caigo.

Su primer número no es más que significativo como Vance aka Marvel Boy aka Justice se presenta en la mansión de los Vengadores para poder ser uno de ellos. Evidentemente sus poderes no estaban desarrollados y fue el motivo de que el Capitán lo rechazará.

(http://i47.servimg.com/u/f47/11/57/04/87/vance10.jpg)

Despuéso del rechazo, el trillador nocturno o Night Thrasher como por aquél entonces lo denominaron los buenos de forum le ofrecío unirse a él con Nova para formar un grupo de inadaptados. Decir que la primera página la terapía de choque que hace trillador a Rider para volver a conseguir sus poderes es antológica. Empezaba un reclutamiento que iría poco a poco reuniendo a diferentes personajes (incluso algunos que no se esperaban como speedball o Namorita). Con personalidades muy marcadas y con problemas diferentes. Desde el autoritarismo de los padres de Vance, el secretismo de Estrella de Fuego, vivir a la sombra de Namor y querer marcar su propia personalidad de Namorita, tener que esconder bajo chistes los problemas de inseguridad de Nova, la inmadurez de Bolaz Veloz(speedball), los fantasmas de Trillador que las comparaciones con Batman si son bastante evidentes, incluso el mismo trauma, además de añadir que sus dos intructores que se encargarón de cuidarle y entrenarle. tenían cierto carácter oscuro. Tanto por parte de Cuerda como de Tai.

No solamente los responsables de comic un jovencisímo Fabian N.(curiosamente se encargaría de una gran etapa de los Thunderbolts durante muchos años) y Mark B. (antes de darse a conocer como afamado dibujante mundial con Spiderman) nos querían mostrar a personas con una visión heroica y altruista. Sino además con problemas gordos que irían explotando a medida que sucederían los números. Que no solamente les convertían en seres humanos capaces de equivocarse. Trabajarían poco a poco hasta mostrarnos a un héroes hechos a si mismos. Superando los traumas y las adversidades que les iban a poner por el camino. En muchos momentos muy duros.

Si su primera aparición fue enfrentarse contra Juggy con Thor en Actos de Venganza(si mi memoria no me falla). Para esta segunda aparición el elegido sería Terrax. Podiendo observar el potencial que podían tener estos jovenes héroes.

(http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20071127141024/marveldatabase/images/7/76/New_warriors_v1_01_23.jpg)

Esta imagen demuestran a un joven grupo esperanzador.

Defiendo esta etapa porque es sin duda una de mis favoritas. Y solo he hablado del primer número me faltan 43 de su primer vol. Forum  :smilegrin:

Gracias aquellos que lean este post, tanto a los que les gusten y a los que no.

Un saludo.

Pd: Si vuelven los 90 a DC porque no recordar cosas exitosas de por aquel entonces.
Pd2: Pedazo de ladrillo.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 12 Enero, 2012, 21:56:21 pm
Y por ejemplo los New Warriors [...]

Pedazo de análisis.  :palmas: Así da gusto.

P.D: Respecto a lo demás, totalmente de acuerdo con el resto de opiniones. Especialmente con David, que no solo creo que es una tía, sino que además me copia pensamientos.  :sospecha: Si hasta usa los mismos términos...  :incredulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 12 Enero, 2012, 22:01:33 pm
Gracias aquellos que lean este post, tanto a los que les gusten y a los que no.

No hay de que  :lol:.

Lo gracioso es que, releyendo los New Warriors, me encuentro con cosas que posiblemente rechazaría en otras circunstancias (algunos enemigos que no hay por dónde cogerlos y los personajes que no suelen parecer tan jóvenes como en verdad son), pero esta colección tiene cierto encanto nostálgico que hace que guarde un grato recuerdo de ella y que conserve el primer gran arco (los primeros veinticinco números, hablo de memoria) como oro en paño.

No creo que su reedición sea una gran prioridad (básicamente porque no hay una excusa argumental como pudo ser en su momento el arranque de Civil War) pero, cuando se reedite (que se reeditará, sin duda), será una lectura recomendable para aquel que no sepa de qué va el tema.

Pd: En un alarde de inocencia, decir que en su momento de verdad creía que estos chavales iban a terminar siendo la nueva generación de Vengadores. Al final algo de eso ha habido, pero la idea en mi cabeza molaba más.

Respecto a lo demás, totalmente de acuerdo con el resto de opiniones. Especialmente con David, que no solo creo que es una tía, sino que además me copia pensamientos.  :sospecha: Si hasta usa los mismos términos...  :incredulo:

Anda que ya te vale  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 12 Enero, 2012, 22:05:07 pm
Y por ejemplo los New Warriors como ocurriría con Thunderbolts fueron referencias en sus respectivas décadas.
   ¿No son ambas de los 90? :disimulo: Sin haber leído apenas nada de los Nuevos Guerreros, diría que la una fue un referente en la primera mitad de la década, mientras que la otra lo fue en la segunda. :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2012, 22:11:55 pm
En cuanto a nombres y fechas. 89 para New Warriors y 97 para los Thunderbolts. Más bien finales de los 90 y principios del 2000. :) Por eso para mi es clara referencia de la siguiente más que los 90 como tal.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 12 Enero, 2012, 22:36:03 pm
Yo también conservo los primeros 25 números de los New Warriors (ya es casualidad) pero más por el hecho de que difícilmente sacaría algo por ellos que por el valor artístico de dicho material, que para mí es poquísimo, como casi todo lo de Marvel en los 90.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 22:50:57 pm
Pues yo lei casi todo su primer arco hace un año y me parecen cojonudos, asi sin mas. Grandes personajes que rebosan carisma,accion a raudales y se tratan ciertos temas espinosos y dilemas morales.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2012, 22:55:42 pm
Pues yo lei casi todo su primer arco hace un año y me parecen cojonudos, asi sin mas. Grandes personajes que rebosan carisma,accion a raudales y se tratan ciertos temas espinosos y dilemas morales.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo de Vance merece un analisis cuando llegue el momento.

Pero señor Ignacio.

Yo también conservo los primeros 25 números de los New Warriors (ya es casualidad) pero más por el hecho de que difícilmente sacaría algo por ellos que por el valor artístico de dicho material, que para mí es poquísimo, como casi todo lo de Marvel en los 90.

Saludos.

Si los tienes y según ud. no tiene valor, además son de poco valor artístico, poquísimo.

Mi pregunta: ¿Por qué los conservas, si ocupan espacio y polvo?

Yo cuando creo en eso, directamente lo tiro.

Esos comentarios son a parte de sobrantes que aportan poco, la forma despectiva de decirlo, son casi insultantes y poco respetuosos para aquellos que defendemos esa etapa.

Un saludo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 23:14:56 pm
Yo también conservo los primeros 25 números de los New Warriors (ya es casualidad) pero más por el hecho de que difícilmente sacaría algo por ellos que por el valor artístico de dicho material, que para mí es poquísimo, como casi todo lo de Marvel en los 90.

Saludos.
Si quieres, yo te compro unos cuantos que me faltan, y si tienes mas, tambien. Mandame un privado si te interesa.  :thumbup: Y en serio, no seran los 4F de Byrne, pero dudo mucho de que tuvieses problemas para venderlos en ebay por ejemplo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 12 Enero, 2012, 23:34:14 pm
Pero señor Ignacio.

Yo también conservo los primeros 25 números de los New Warriors (ya es casualidad) pero más por el hecho de que difícilmente sacaría algo por ellos que por el valor artístico de dicho material, que para mí es poquísimo, como casi todo lo de Marvel en los 90.

Saludos.

Si los tienes y según ud. no tiene valor, además son de poco valor artístico, poquísimo.

Mi pregunta: ¿Por qué los conservas, si ocupan espacio y polvo?

Yo cuando creo en eso, directamente lo tiro.

En primer lugar, no me gusta tirar cosas, y menos tebeos. Tengo algo de síndrome de Diógenes.

En segundo lugar, afortunadamente no tengo (aún) problemas de espacio. Si alguna vez llegara al punto de necesitar tirar tebeos, ten por seguro que esos serían de los primeros en ir a la basura.

Esos comentarios son a parte de sobrantes que aportan poco, la forma despectiva de decirlo, son casi insultantes y poco respetuosos para aquellos que defendemos esa etapa.

Un saludo.

Hombre, si yo hubiera pretendido ser insultante y poco respetuoso hubiera dicho lo que realmente pienso sobre esos tebeos: que son una puta mierda. Como no lo pretendía, he dicho otra cosa. Lo que no esperaba es que una frase tan suave sobre un comic concreto de la peor época de largo de la historia de Marvel pudiera molestar.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2012, 23:39:55 pm
Es la forma señor Ignacio. No que no te gustan. Es más eres libre de decirlo abiertamente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 12 Enero, 2012, 23:40:33 pm
Haya paz hermanos.  :angel:
Sobre gustos, el libro está en blanco, lo que para algunos es lo más para otros no vale nada, además si a todo el mundo le gustase lo mismo no habría diferencia de opiniones, con lo cual no tendríamos estos interesantes debates.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 12 Enero, 2012, 23:41:03 pm
Tema espinoso donde los haya, este de los límites foreriles.  :callado:

Yo aprovecho para meter baza y redirigir la atención hacia donde me interesan: 2ºOmnigold La Imposible Patrulla-X  :contrato:

¿Que pasa, que nadie se lo está leyendo o qué? ¿No tenéis nada que comentar?

Yo voy muy lento en su lectura -porque reparto el tiempo de ocio entre 3 aficiones distintas, que ya se han convertido en autenticas montañas de "cosas pendientes"- pero he conseguido quedarme a las puertas del mundialmente conocido como "Annual de Rondador"  :amor:

Y que decir... Estoy muy, muy satisfecho.  :) Cada vez que retomo la lectura lo hago con una sonrisa en la cara; huelo las páginas  :ja:, las acaricio -  :disimulo: que queréis, vaya textura que tiene el papel  :amor:-, y disfruto muchísimo con mis historias favoritas. ¡Que bien han envejecido estos cómics!  :yupi:

Además, agradezco enormemente a Panini el que al fin pueda leer la colección integra y ordenada cronológicamente  :thumbup: Es un lujazo poder leer el cómic en el que debuta el personaje de Warhawk, por sus implicaciones con el Club Fuego Infernal, lo que da una sensación de unidad y de ir tejiendo las tramas desde muy atrás (como lo de Angus y Proteo y cosas así) que satisface y conecta al lector con la historia.

A nivel de errores, muy poquita cosa, alguna letra o sílaba traspapelada (en el combate contra la Guardia Imperial y Fenix, Grabador dice respues en lugar de respuestay, por ejemplo), pero cositas muy leves y poco frecuentes.  ;)

Y bueno, por delante me quedan algunos de los mejores números que se han escrito jamás para Marvel  :amor:

Yo lo estoy leyendo,acabo de terminar la saga de Proteo y solo puedo decir que este tomo es sublime.Y ese Byrne en su apojeo,que estilo al dibujar a Lorna, Jean o Tormenta,a los chicos igual.Que setentero todo,la ropa tan retro,esos pantalones de campana.En fin,era un artistazo al igual que Claremont.
(http://kangaratmurdersoc.files.wordpress.com/2010/12/112-everybodys-faces-in-bondage.jpg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 12 Enero, 2012, 23:41:25 pm
En mi opinion, los comentarios condescendientes son mucho peores que los que terminan con un 'resumiendo, me parecen  :pota: '  Por cierto, cuando te falte espacio avisame por favor  :smilegrin: estare encantado de hacerme cargo de los comics que no te interesen.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 12 Enero, 2012, 23:43:32 pm
Es la forma señor Ignacio. No que no te gustan. Es más eres libre de decirlo abiertamente.

Es que, insisto, no me parece que la forma haya sido ofensiva. Para nada, vaya.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 12 Enero, 2012, 23:48:16 pm
En mi opinion, los comentarios condescendientes son mucho peores que los que terminan con un 'resumiendo, me parecen  :pota: '

Hombre, están bien ser educados, se pueden decir una cosa sin molestar. A mi personalmente prefiero que me digan, no me gusta, a que lo que lees es un p*t* m**rd*. Sobretodo si no lo argumentas. Si lo argumentas ole tus huevos.

Esto no me gusta y punto o esto es caca. No me vale. Si argumentas incluso poniendo tacos. Digo, este buen hombre por lo menos sabes de lo que habla. Sino, son sobrantes.


Haya paz hermanos.  :angel:
Sobre gustos, el libro está en blanco, lo que para algunos es lo más para otros no vale nada, además si a todo el mundo le gustase lo mismo no habría diferencia de opiniones, con lo cual no tendríamos estos interesantes debates.  ;)

No hay problema, el opina y yo opino. En ningún momento se falta. Perfectamente. Simplemente me posiciono como un Spartano.

Un saludo.
Es la forma señor Ignacio. No que no te gustan. Es más eres libre de decirlo abiertamente.

Es que, insisto, no me parece que la forma haya sido ofensiva. Para nada, vaya.

Saludos.

Diferentes sensibilidades. Nada más.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 12 Enero, 2012, 23:51:02 pm
un comic concreto de la peor época de largo de la historia de Marvel pudiera molestar.

¿Los 60?  :angel:

Sigo diciendo que me quedo de largo con cualquier periodo de los... 7 primeros años de una década (70-77,80-87,90-97,00-07) antes que con los 7 primeros años de la década de los 60.   :pota: Donde hay historias, que excepto por su valor histórico, son para mandarlas a hacer puñetas de lo malas, malísimas que son.

En el tiempo y números que colecciones como los 4F tardaron en despegar, los 25 primeros números de Thunderbolts o New Warriors, o Masacre se ventilan estos guiones pero de largo.  :)

Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 12 Enero, 2012, 23:54:30 pm
Haya paz hermanos.  :angel:
Sobre gustos, el libro está en blanco, lo que para algunos es lo más para otros no vale nada, además si a todo el mundo le gustase lo mismo no habría diferencia de opiniones, con lo cual no tendríamos estos interesantes debates.  ;)

No hay problema, el opina y yo opino. En ningún momento se falta. Perfectamente. Simplemente me posiciono como un Spartano.

Un saludo.


¿En el planeta kree también hay espartanos?.  :P
 :birra:

¿Los 60?  :angel:


Pregunta por curiosidad, ¿no te gusta el Spiderman de Lee y Ditko?, es una pequeña joya y es de los 60, casi a finales, pero entra casi entera.Quizá sea un lago en un desierto, pero creo que es destacable, aunque entiendo que los comics de esa época son de un estilo poco digerible.Siempre hay excepciones como el Príncipe Valiente, que en esa época ya llevaba casi 30 años y es una maravilla.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 13 Enero, 2012, 00:03:08 am
un comic concreto de la peor época de largo de la historia de Marvel pudiera molestar.

¿Los 60?  :angel:

Sigo diciendo que me quedo de largo con cualquier periodo de los... 7 primeros años de una década (70-77,80-87,90-97,00-07) antes que con los 7 primeros años de la década de los 60.   :pota: Donde hay historias, que excepto por su valor histórico, son para mandarlas a hacer puñetas de lo malas, malísimas que son.

En el tiempo y números que colecciones como los 4F tardaron en despegar, los 25 primeros números de Thunderbolts o New Warriors, o Masacre se ventilan estos guiones pero de largo.  :)

Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

¿Tampoco te gustan los Fantasticos de Lee y Kirby?...lo tuyo es grave, :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 00:06:24 am
¿Tampoco te gustan los Fantasticos de Lee y Kirby?...lo tuyo es grave, :lol:

Voy a decir ahora la burrada que hará que medio foro se me intente echar encima

En esa etapa hay mucha metralla. Me quedo de largo con el Thor de Lee-Kirby  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 13 Enero, 2012, 00:08:57 am
La serie va cogiendo ritmo progresivamente, pero es cierto que el principio no es tan bueno como lo que vendría después, aunque se suele hablar de su etapa completa alrededor de los 100 números.Con Thor es que el rodaje lo hicieron otros.  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 00:11:50 am
La serie va cogiendo ritmo progresivamente, pero es cierto que el principio no es tan bueno como lo que vendría después, aunque se suele hablar de su etapa completa alrededor de los 100 números.Con Thor es que el rodaje lo hicieron otros.  :lol:

Como te lo sabes colega... Efectivamente, mi comentario iba precisamente por ese inicio. Personalmente creo que la serie de los 4F cuando realmente despega, es con la llegada de Sinnot. Tambien es cuando Kirby le coge mas pulso a los personajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 00:13:40 am
Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

No es una cuestión de antes o después. Es una cuestión de los 90, una década en la que en Marvel la falta de talento dejó de ser un problema. Antes al contrario, para gente como Lobdell, Nicieza, Mackie, Kavanagh, Liefeld, McFarlane, Madureira y demás fue una ventaja.

Guionistas inútiles y dibujantes ineptos siempre los había habido en Marvel... Pero no le gustaban a nadie. A nadie le gustaban Trimpe, Tuska, Milgrom, Lieber, etc... Los 90 son la única década en que autores malos, pero malos de solemnidad, alcanzan status de estrellas.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Como ya te he dicho, no es una cuestión de antes o después. A dios gracias, los 90 quedaron atrás.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 13 Enero, 2012, 00:15:35 am
¿Tampoco te gustan los Fantasticos de Lee y Kirby?...lo tuyo es grave, :lol:

Voy a decir ahora la burrada que hará que medio foro se me intente echar encima

En esa etapa hay mucha metralla. Me quedo de largo con el Thor de Lee-Kirby  :)

Arde maldito Ardeeeee!!! :mvhumantorch: :mvhumantorch: :mvhumantorch:

Fuera de bromas , a mí la etapa primigenia del rubiales es uno de mis pequeños delirios :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 13 Enero, 2012, 00:15:47 am
La serie va cogiendo ritmo progresivamente, pero es cierto que el principio no es tan bueno como lo que vendría después, aunque se suele hablar de su etapa completa alrededor de los 100 números.Con Thor es que el rodaje lo hicieron otros.  :lol:

Como te lo sabes colega... Efectivamente, mi comentario iba precisamente por ese inicio. Personalmente creo que la serie de los 4F cuando realmente despega, es con la llegada de Sinnot. Tambien es cuando Kirby le coge mas pulso a los personajes.

Sinnot es mucho Sinnot.  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 00:24:25 am
Haya paz hermanos.  :angel:
Sobre gustos, el libro está en blanco, lo que para algunos es lo más para otros no vale nada, además si a todo el mundo le gustase lo mismo no habría diferencia de opiniones, con lo cual no tendríamos estos interesantes debates.  ;)

No hay problema, el opina y yo opino. En ningún momento se falta. Perfectamente. Simplemente me posiciono como un Spartano.

Un saludo.


¿En el planeta kree también hay espartanos?.  :P
 :birra:


Si fuimos nosotros los que combatimos en las termopilas.

En otro ámbito.

De Lee y Kirby me gusta mucho su Thor, era todo un alarde da fantasía y épica. La Patrulla-X, Los Vengadores, sientolo mucho sus inicios son aburridos, casi sin ritmo. No me gustan demasiado. La de los 4F como la de Thor, todo cosas nuevas y buenas historias. Pero mis preferencias las de Thor. Para mi es cuando mejor funciono Lee y Kirby. Es que lo siento mucho pero Lee como guionista.....

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 00:28:23 am
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

Y me encantaba Madureira en su momento, un tío que si era un hot artist y dejaba babeando a medio mundo era por algo. Y sí le siguen lloviendo encargos como diseñador gráfico, también es por algo. Su estilo amerimanga era la polla, que diría Julián. Otra cosa es que el estilo en sí no vaya contigo.

Y Nicieza, al que ya he defendido más de una vez, tiene un talento de escritor que otros muchos ya quisieran. Solo hay que coger cualquiera de los muchos diálogos o narraciones de sus mejores historias para darse cuenta. No entro a valorar que sea mejor guionista de cómics, trate bien la continuidad o le salgan mejores arcos argumentales. Sino que ese hombre sabe -o sabía, que hace mucho que no lo leo- escribir de verdad.

El mal endémico de esa época, que se malinterpreta creyendo que impregnaba a todos y todo, fue dar el control creativo a tíos como Jim Lee y demás imagineros, darle todo la atención a la espectacularidad y tratar los cómics como productos en serie. Pero no todo fue eso, ni mucho menos.

Y a día de hoy, disfruto más releyendome el Capi tipo "Abre los ojos" de Liefeld en Heroes Reborn, que los 10 primeros números de Vengadores, 4F o cualquier otra serie de los 60. Ea.  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 13 Enero, 2012, 00:35:36 am
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

En los vengadores de Stern, también está muy bien.  :thumbup:
Lo del Capi de Liebfield no hay pon donde cogerlo, sobre todo el dibujo. :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 00:36:05 am
FAbian es de los guionistas menos valorados desde siempre. Para mi lo que hizo después de Busiek en los Thunderbolts  es antológico. Aunque siguierá las pautas de Busiek. Luego le cogío tal gusto que es que durante años no me imaginaba a otro escribiendo sus historias.

Los 90 hay cosas muy buenas. Hulk de Peter David es de los 90. etapón y eso que no me gusta Hulk.  :)

Y los new Warriors se salen con Fabian.

Bien es cierto que el resto deja mucho que desear. Pero siempre he encontrado cosas muy buenas. Los Vengadores de Bod Harras también estaban muy bien. La saga de Protor esa versión del Caballero Negro enfermizo es de las mejores de los Vengadores.

Hay cosas buenas, no se puede definir que toda la época por mala.

PD: Lo de los heroes Reborn y esas cosas. Salvo los 4f que disfrute mucho el resto.......madremia.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 00:49:01 am
un comic concreto de la peor época de largo de la historia de Marvel pudiera molestar.

¿Los 60?  :angel:

Sigo diciendo que me quedo de largo con cualquier periodo de los... 7 primeros años de una década (70-77,80-87,90-97,00-07) antes que con los 7 primeros años de la década de los 60.   :pota: Donde hay historias, que excepto por su valor histórico, son para mandarlas a hacer puñetas de lo malas, malísimas que son.

En el tiempo y números que colecciones como los 4F tardaron en despegar, los 25 primeros números de Thunderbolts o New Warriors, o Masacre se ventilan estos guiones pero de largo.  :)

Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Es que las situaciones no son para nada comparables en el sentido que tu le das.

En los 60 se partió de cero. Stan Lee y demás se sacaron de la chistera unas colecciones y unos personajes que marcaron un antes y un después en el cómic americano. La creatividad y relevancia de esos comics se zampa vivos no solo a los 90 sino a cualquier otra década posterior a los 60.

Algo muy diferente es crear una colección como Thunderbolts en las condiciones que se daban en los 90, tras décadas de trabajo edificando sobre los cimientos que un dia construyeron otros. Y con un estilo de escribir cómics mucho más complejo y detallista.

Realmente se puede decir que los guiones de los primeros Thunderbolts fueron mejores que los de los primeros 4 Fantásticos? Si ponemos la perspectiva del tiempo como juez, creo que no, para nada. Y si ya hablamos a partir del número 20 o 25 de los 4 Fantásticos, no hace falta ni comentarlo.

Vamos, que yo creo que tus afirmaciones están hechas desde una perspectiva injusta a todas luces.
Además que, quitando los primeros números de algunas colecciones clásicas (que por cierto algunas empezaron sus andadas ya en 1964), hasta que se asentaron definitivamente, los 60 gozaron de muchas de las mejores etapas de colecciones de la historia de Marvel.
Los propios 4 Fantásticos son uno de los mejores ejemplos, por mucho que tu digas que había mucha metralla ahí. Me resulta muy muy difícil encontrar una etapa en la historia de Marvel donde sucedan tal cantidad de momentos cruciales y se creen tantos personajes de absoluta trascendencia. Sinceramente Thunderbolts, New Warriors o Masacre resultan colecciones insignificantes a su lado.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 13 Enero, 2012, 00:50:23 am
Gracias aquellos que lean este post, tanto a los que les gusten y a los que no.

De nada, te respondo yo también :lol: Cada vez que habláis de esta serie sube el pan, me da la sensación de que disfrutaría leyéndola.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 13 Enero, 2012, 00:52:39 am
A mi me gustan/gustaron Fabian, Madureira y Mcfarlane.

Fabian por sus Thunderbolts  :amor: y sus Warriors,  :deadpool:

Madureira por su estilo manga y fresco, era genial.

Y McFarlane, aunque ahora la gente le odie y al principio yo le odiara, al final me encanto con su Venom  :babas: y esas redes liadas que sacaba Spiderman, y su MJ  :babas:  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 00:53:31 am
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

A mí Milgrom me caía de puta madre, lo que no quita que con el lápiz en las manos fuera un inútil de tres pares de cojones.

Y me encantaba Madureira en su momento, un tío que si era un hot artist y dejaba babeando a medio mundo era por algo.

Como Rob Liefeld, vamos.

Y sí le siguen lloviendo encargos como diseñador gráfico, también es por algo. Su estilo amerimanga era la polla, que diría Julián. Otra cosa es que el estilo en sí no vaya contigo.

A mí no me iba el estilo de Jason Pearson, pero debajo de ese estilo había un tipo que sabía dibujar, dominaba anatomía, proporcionea, etc... Lo necesario para saber dibujar. Otra cosa es que su estilo no fuera conmigo.

El problema de Madureira no es su estilo. El problema es que era (es) un dibujante absolutamente calamitoso, sin la menor base de dibujo, sin la más elementales nociones de anatomía. Sin, en definitiva, lo necesario para ser un buen dibujante. Otra cosa es que su estilo en sí vaya contigo.

Por otro lado, no termino de entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad. La capacidad (o falta de ella, ahí no entro) de Joe Madureira para el diseño gráfico no condiciona ni para bien ni para mal la que tiene para el dibujo (o falta de ella, ahí sí entro).

Y Nicieza, al que ya he defendido más de una vez, tiene un talento de escritor que otros muchos ya quisieran. Solo hay que coger cualquiera de los muchos diálogos o narraciones de sus mejores historias para darse cuenta. No entro a valorar que sea mejor guionista de cómics, trate bien la continuidad o le salgan mejores arcos argumentales. Sino que ese hombre sabe -o sabía, que hace mucho que no lo leo- escribir de verdad.

Vamos, que te gusta su prosa.

Bueno, me parece respetable. Anora, bien, yo a un guionista de cómics le pido bastante más que una prosa fluida.

El mal endémico de esa época, que se malinterpreta creyendo que impregnaba a todos y todo, fue dar el control creativo a tíos como Jim Lee y demás imagineros, darle todo la atención a la espectacularidad y tratar los cómics como productos en serie. Pero no todo fue eso, ni mucho menos.

Ni mucho menos fue ése el gran problema de esa época. De haber sido así todo se hubiera solucionado cuando éstos fundaron Image. No, el problema gordo llegó después, cuando para sustituir a aquéllos se contrató a clones aún peores que los que se fueron y a guionistas insulsos y soporíferos para acompañar sus espectaculares dibujos carentes de storytelling.

Excalibur de Davis, ClanDestine de Davis, Hulk de Peter David, Lobezno de Larry Hama y Marc Silvestri y Vengadores de Harras y Epting. Poco más decente publicó Marvel en los 90.

Y a día de hoy, disfruto más releyendome el Capi tipo "Abre los ojos" de Liefeld en Heroes Reborn, que los 10 primeros números de Vengadores, 4F o cualquier otra serie de los 60. Ea.  :lol:

Tiene que haber de todo en el mundo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Godot en 13 Enero, 2012, 01:06:37 am
Oh, madre mia, ya se habla de ROB! en el hilo de clásicos  :lol:

Bueno, yo creo que hay que respetar a todo el mundo. Hay mucha gente que considera muy pesados los cómics de los primeros tiempos del Universo Marvel, igual que otros los adoran. Pues con los 90 es exactamente lo mismo. Y hay que respetar todos los gustos.

Me ha parecido genial el análisis de Ax-Vell de los New Warriors, y yo también pienso que estaría muy bien recuperarla si todos los planes que Julián y compañía han anunciado se cumplen, y si las cosas, en lo que a los clásicos se refiere, permiten comenzar a recuperar esas etapas más minoritarias (y si, a mi también me encanta Nicieza, y creo que en los 90 fue un gran apagafuegos, y que actualmente hace cosas muy entretenidas... pero vamos, eso creo que si que no es de este hilo  :lol:).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 01:06:55 am
PD: Lo de los heroes Reborn y esas cosas. Salvo los 4f que disfrute mucho el resto.......madremia.

Lo del Capi de Liebfield no hay pon donde cogerlo, sobre todo el dibujo. :P

Pero a eso me refiero.

En Heroes Reborn, tenemos a un Steve que ha sido inducido a vivir una vida falsa tras otra -en la que todos sus conocidos son SDVs o trabajan para el gobierno- por una desavenencia ideológica con su presidente respecto al uso de un arma, como fue la bomba atómica, que significaría la muerte a sangre fría de millones de personas.

La dibujaba Liefeld. Vale. Luego vinieron mil chorradas. Vale

Pero aún así, ¿Como me vais a comparar eso con un tío que para una invasión alienígena con fotos de hormigas gigantes que aparecen en una revista de ciencia-ficción?  :interrogacion:

Que las premisas eran, con perdón, gilipolleces  :lol: es algo que está fuera de toda duda. Dibujadas magistralmente. Con personajes que llegarían a ser entrañables. Pero gilipolleces.  :P

Es que las situaciones no son para nada comparables en el sentido que tu le das.

En los 60 se partió de cero. Stan Lee y demás se sacaron de la chistera unas colecciones y unos personajes que marcaron un antes y un después en el cómic americano. La creatividad y relevancia de esos comics se zampa vivos no solo a los 90 sino a cualquier otra década posterior a los 60.

Algo muy diferente es crear una colección como Thunderbolts en las condiciones que se daban en los 90, tras décadas de trabajo edificando sobre los cimientos que un dia construyeron otros. Y con un estilo de escribir cómics mucho más complejo y detallista.

Realmente se puede decir que los guiones de los primeros Thunderbolts fueron mejores que los de los primeros 4 Fantásticos? Si ponemos la perspectiva del tiempo como juez, creo que no, para nada. Y si ya hablamos a partir del número 20 o 25 de los 4 Fantásticos, no hace falta ni comentarlo.

Vamos, que yo creo que tus afirmaciones están hechas desde una perspectiva injusta a todas luces.
Además que, quitando los primeros números de algunas colecciones clásicas (que por cierto algunas empezaron sus andadas ya en 1964), hasta que se asentaron definitivamente, los 60 gozaron de muchas de las mejores etapas de colecciones de la historia de Marvel.
Los propios 4 Fantásticos son uno de los mejores ejemplos, por mucho que tu digas que había mucha metralla ahí. Me resulta muy muy difícil encontrar una etapa en la historia de Marvel donde sucedan tal cantidad de momentos cruciales y se creen tantos personajes de absoluta trascendencia. Sinceramente Thunderbolts, New Warriors o Masacre resultan colecciones insignificantes a su lado.

Aquí solo hay un baremo posible: que disfrute leyéndolas o no. Y en cierta medida lo hago, ojo. Pero con el calificativo de "historias simpáticas", "si es que no me puedo enfadar con ellas". Pero en serio no me las tomo, ni mucho menos.

Todo el "rollo" (entiéndeme  :birra:), de su contexto histórico, de su valor, su originalidad y demás, son de sobra conocidos, y apreciados. Pero eso no quita que cada vez que te pongas a leer las historias -que es de lo que se trata- no puedas evitar tomártelas a pitorreo.

La buena literatura no pasa de moda. Puedo leer "Un mundo feliz", "Padres e hijos", "Noches Blancas" o "Hamlet". Y las disfruto enormemente. Y cada una es representativa de un estilo o época.

Las historias a las que me refiero, pongamos las 2 primeras BM de los 4F, son una tontería supina, que ni enriquecen, ni entretienen, en cuanto a que son chorradas, inverosímiles, tramposas y mal escritas. Y como tal las percibo.  :)

(Pequeños detalles de genialidad al margen, grandes personajes como Muerte al margen. En su conjunto, esos primeros 10 números  :thumbdown:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 01:09:01 am
A mi me gustan/gustaron Fabian, Madureira y Mcfarlane.

Fabian por sus Thunderbolts  :amor: y sus Warriors,  :deadpool:

Madureira por su estilo manga y fresco, era genial.



Estoy de acuerdo. Fabian hizo dos trabajos excelentes tanto en New Warriors y los Thunderbolts. :D

 :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:

Madu que quieres que te diga me volvio a enganchar a la serie de la Patrulla-X

Essex: A mi me gustarón los 4F de Jim Lee. Fue de lo mejor de los Heroes Reborn. Yo me lo pase teta.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: vedder en 13 Enero, 2012, 01:21:18 am
hablando de preferencias, mi particular ranking:

1- Spiderman Romita
2- X Men Claremont Byrne
3- Thor Simonson
4- 4F Kirby Lee
5- 4F Byrne

A partir de ahí, el resto  }:)
Buena lista. :thumbup: :thumbup:  Creo que te falta el Daredevil de Frank Miller y el Thor de Lee-Kirby para ser más completito.

Fallo gordo, meto el daredevil de miller en el cuarto lugar, que me estaría pasando por la cabeza!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 01:21:59 am
El problema de Madureira no es su estilo. El problema es que era (es) un dibujante absolutamente calamitoso, sin la menor base de dibujo, sin la más elementales nociones de anatomía. Sin, en definitiva, lo necesario para ser un buen dibujante. Otra cosa es que su estilo en sí vaya contigo.

Por otro lado, no termino de entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad. La capacidad (o falta de ella, ahí no entro) de Joe Madureira para el diseño gráfico no condiciona ni para bien ni para mal la que tiene para el dibujo (o falta de ella, ahí sí entro).

Que puñetera manía tenéis con la anatomía.  :interrogacion:  :lol:

Entonces Arkham Asylum tiene que ser la mayor mierda dibujada sobre la tierra, ¿no? Y Dave McKean un inepto que no tiene ni pajolera idea de dibujar.  :interrogacion: No lo comprendo. No todo en esta vida son las proporciones o el dibujo realista. Para mí un dibujo, antes que nada, tiene que expresar. Y un narrador gráfico tiene que saber narrar. Y transmitir. Lo de la anatomía me parece enormemente secundario. Son artistas, no forenses. Por esa regla de tres, Quitely se pasa la anatomía por los eggs y tampoco sabe dibujar. Pues bueno, vale. A mí, estos y otros dibujantes, me encantan. Todavía si me hablaras de narración. O perspectiva. O composición. Pero cada vez que escucho anatomía se me ponen los pelos de punta.  :torta:

Tiene que haber de todo en el mundo.

Saludos.

Más fácil aún; esperando estoy aún que alguien me defienda la prosa, el argumento y las caracterizaciones del Fantastic Four 2#, o el 3, o el 1. El que quieras. Lo único que pido es que se dejen de lado palabras como original, contexto, novedoso o "valor histórico" y se coja el toro por los cuernos argumentando lo magníficas que son esas historias, la profundidad de sus metáforas y su visión metafísica de la vida.   ;)



Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 01:39:00 am
Y a día de hoy, disfruto más releyendome el Capi tipo "Abre los ojos" de Liefeld en Heroes Reborn, que los 10 primeros números de Vengadores, 4F o cualquier otra serie de los 60. Ea.  :lol:

 :lol: :lol: :lol:

Y sin embargo, viniendo de ti no me sorprende en absoluto... Oye tio, lo dicho, si disfrutas mas con esos comics que con muchos que por aquí ponemos por las nubes, ole tus cojones, que ptra cosa no se, pero cariño hacia esas lecturas desprendes por un tubo, y eso es lo que importa :birra:

Ah! A mi tambien me gusta el Milgrom de Lobezno y Kitty, es más, el de los Wackos me resulta digerible (dejemoslo ahi :lol:), y el de Spiderman... Bueno, ahi sin comentarios :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 01:55:24 am

 :lol: :lol: :lol:

Y sin embargo, viniendo de ti no me sorprende en absoluto... Oye tio, lo dicho, si disfrutas mas con esos comics que con muchos que por aquí ponemos por las nubes, ole tus cojones, que ptra cosa no se, pero cariño hacia esas lecturas desprendes por un tubo, y eso es lo que importa :birra:

Ah! A mi tambien me gusta el Milgrom de Lobezno y Kitty, es más, el de los Wackos me resulta digerible (dejemoslo ahi :lol:), y el de Spiderman... Bueno, ahi sin comentarios :lol: :lol:

Les debo una re lectura, porque siempre recuerdo que el primer número me gustó bastante. La idea me pareció curiosa, al menos.

Pero no creáis que por eso dejan de gustarme "en su justa medida" aquellos números de la Marvel primigenia. Los disfruto, pero con reservas, y haciendo el ejercicio mental de "perdonar" la inocencia y la simpleza de la época y las historias.

Hoy por ejemplo, me he metido entre pecho y espalda, unos 10 números de Claremont y sus X-Men. Así, seguiditos y embobado. Eso no puedo hacerlo ni de coña con los números que comento. Necesitaría aclararme la cabeza entre tanto chorri invento del profesor bacterio  :alivio:  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 02:01:01 am

Guionistas inútiles y dibujantes ineptos siempre los había habido en Marvel... Pero no le gustaban a nadie. A nadie le gustaban Trimpe, Tuska, Milgrom, Lieber, etc... Los 90 son la única década en que autores malos, pero malos de solemnidad, alcanzan status de estrellas.


Mmmmmmm, hombre en el caso de Trimpe puedes referirte al factor estético de sus personajes, que tal vez no eran muy vistosos, sí. Pero narrativamente, que al fin y al cabo es lo que importa, ya quisieran la mayoría de dibujantes tener la cuarta parte de su talento.

Tampoco Tuska me parece un dibujante tan malo como lo ponen, la verdad. Estéticamente su trazo era más bien feo, pero dibujó muy buenas páginas sobretodo en Iron Man.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 02:12:24 am
Por cierto, decir que Madureira era calamitoso deberia estar penado por la ley... Lo de las proporciones es verdad que se las pasaba por el forro, pero al menos el tio tenia un ritmo y una narrativa que ya la quisieran la inmensa mayoria de los dibujantes actuales.El tio sabia plasmarte cualquier tipo de situacion de forma solvente.

Otra cosa ya es el Madureira actual. Lo ultimo que le he visto si que es calamitoso. Otro como Silvestri, que se "noventeriza" ahora

Y volviendo con el tema de las proporciones... Joder, aun recuerdo aquel monumento a la desproporcion que hizo Bill Sienkiewicz con el Oso Místico. Menudo chapuzas de mierda oye. esos dibujantes deberian estar vetados del medio :)

 :birra: :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 02:17:05 am

¿Puedo usar revolucionario, fundacional y yo qué sé.. umm... campechano? ¿No puedo? Entonces paso.

 :lol: :lol: :lol:

Me he partido el ojal. Así como suena.

No me hagas reír que ya está toda la barriada en el quinto sueño.

Este ha sido uno de mis argumentos para defender el Hulk del TtA: cierta verosimilitud dentro claro está, de unas historias de ciencia ficción como 4F o Hulk. Vamos, al menos que no sea algo tan bochornoso como lo de las hormigas (y de esas las hay a pares). Vale que lo de la revista es un par de años anterior, pero ya en Hulk aparece algo tan de cajón como que el Líder necesite una cámara en los humanoides para seguir las peleas y cuando Hulk les zurra, a tomar viento la cámara y por lo tanto la conexión. Leñes, no es Milton, pero al menos no suena a chirigota. Por esos años no hace falta que recuerde como Muerte o Namor espiaban a los 4F ¿o sí?

Exactamente. A mí me sorprende mucho que lectores que aceptan la premisa de que un tío lance rayos ópticos por el ojete luego sean tan exquisitos a la hora de pedir realismo hasta esos límites, por ejemplo, en el dibujo.

Todos sabemos y aceptamos que partimos de un mundo de ficción.
Pero claro, luego está la concordancia, la coherencia, y demás nimiedades. Sí me quieres contar una chorrada; al menos que esté currada. No te contradigas. Que no parezca que te la acabas de inventar para salir del paso, aunque lo sea. En definitiva; no me trates como si fuera retrasado.

Mira que me encanta Stan y es un tío que adoro. Y que leñe, tenía un sentido del humor cojonudo, y creó muy buenas historias. Pero es que también hay algunas que...  :torta: :torta:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 13 Enero, 2012, 03:06:28 am
Me encanta el debate!! Está muy interesante y hay un nivel enorme  :adoracion: :adoracion: :adoracion: Casi me da corte escribir :sudando:

Sobre el debate del realismo o no de algunos dibujantes y el respeto por la anatomía, recuerdo un argumento que me dio un día Mipey Kalkulo cuando debatíamos sobre la calidad de Mike Deodato. A mí es un dibujante que me ecanta, mero Mipey lo aborrece porque no respeta la anatómía. Entonces yo salí con un argumento similar al que ya habéis comentado, que si quisiera clases de anatomía me habría hecho diseccionador de cadáveres y que había dibujantes como Sienki, Madureira, Ramos etc que se pasaban este concepto por ahí. Y entonces él me respondió de una manera muy interesante. Decía que si el estilo del dibujante era así (manga, exagerado, sucio etc) pues no tenía ningún problema, pero lo malo era cuando había artistas que intentaban dibujar de forma realista respetando las proporciones y la anatomía pero ni siquiera eran capaces de hacerlo bien.

Y sobre el tema de los clásicos, pues me gustan, pero reconozco que, como Essex, para muchas historias tengo que poner la mente en "modo clásico: on". Las historias primigenias de los 60 me gustán, pero me gustan desde el punto de vista de que son una explosión creativa sin precedentes. La verdad es que muchas son flojillas o difíciles de digerir y de una simpleza y candidez sonrojantes. En cualquier caso la cantidad de personajes y conceptos que se crearon en tan poco espacio de tiempo fue apabullante y sólo por eso ya valen la pena.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 08:49:12 am
Los defectos de Deodato no se encuentran precisamente en sus formas anatómicas, pero esto ya es debate para otro hilo...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JOEPARKER en 13 Enero, 2012, 08:51:45 am
Las historias de los 60 se hicieron para la gente de los 60 con la mentalidad de aquellos años. Es muy injusto comparar los argumentos de entonces con los actuales, por la sencilla razón de que ha transcurrido medio siglo  :leche:.

Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

 :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 08:59:03 am
Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

Estoy completamente de acuerdo con esto. Un buen ejemplo lo veo en los Relatos de Asgard, donde vemos historias de moraleja, casi todas ellas muy ingenuas e hijas de su tiempo, pero tambien con un respeto apabullante a los cuentos, leyendas y mitos en que se basan :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 13 Enero, 2012, 09:27:00 am
Una reflexión a partir de las pocas listas de preferencias que se publicaron en este hilo ayer. Yo, y pienso que como yo muchos otros, consideramos etapas clásicas en la Historia Marvel aquellas que más reediciones han tenido en nuestro país (Patrulla de Claremont, Daredevil de Miller, etc.)

Esto puede ser indicativo (obviamente, dirían algunos) de que lo clásico vende bien.
Pero también podría ser lo contrario: que lo que vende bien lo consideramos clásico. Tal vez por eso es tan raro ver en nuestras listas mentales de mejores etapas clásicas (entiendo esto de "clásico" en su sentido más amplio y abierto) cosas como las demandadas Warlock de Starlin, Defensores, Factor X de Simonson, Puño de Hierro de Claremont y Byrne, etc.

Por poner cuatro ejemplos y abrir el debate en otra dirección...

PD: ¿Me he salido del tema de este hilo?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 09:32:14 am
Es cierto que el argumento, el desarrollo y el final de algunas de aquellas historias son de traca, pero no es menos cierto que el chorro de creatividad, talento, imaginación y, en general, buen hacer, es incomparable con lo actual.

Estoy completamente de acuerdo con esto. Un buen ejemplo lo veo en los Relatos de Asgard, donde vemos historias de moraleja, casi todas ellas muy ingenuas e hijas de su tiempo, pero tambien con un respeto apabullante a los cuentos, leyendas y mitos en que se basan :thumbup:

Bueno, siempre he dicho si una peli sea de la época que sea es buena. Es buena. Un cómic para mi es lo mismo. Los Relatos de Asgard para mi gusto es de lo mejorcito que hicieron la pareja Lee & Kirby.

Es como lo veo. Y os digo que me encanta los viejos comics. Las viejas pelis. Pero es que para mi Lee no era tan buen guionista.

Un saludo.

RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.

Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación. 
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 13 Enero, 2012, 09:46:51 am
PD: ¿Me he salido del tema de este hilo?

No.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 13 Enero, 2012, 09:47:23 am
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.
Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación.

Totalmente de acuerdo en lo que dices de Puño de Hierro. Una gran etapa. Y yo también prefiero el Factor X de Peter David al de Simonson (aunque alguna de las viñetas dibujadas por el enorme Walt están grabadas indeleblemente en mi retina). Pero normalmente, nadie incluye esas colecciones o etapas entre sus favoritas a clásicos. Y lo que planteo es que posiblemente se deba a que la mayoría de los lectores actuales no las ha leído nunca, porque únicamente se publicaron una vez (si acaso) en España, y de aquello hace muchos años.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 09:54:57 am
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza.
Fijate el Puño de Hierro de Claremont y Byrne. Es un gran ejemplo de una gran etapa que merece nuestra atención. Pero de Factor X prefiero la Peter David. Pero no voy a negar que con Simonson me lo pase muy bien. Ambas se merecen una recopilación.

Totalmente de acuerdo en lo que dices de Puño de Hierro. Una gran etapa. Y yo también prefiero el Factor X de Peter David al de Simonson (aunque alguna de las viñetas dibujadas por el enorme Walt están grabadas indeleblemente en mi retina). Pero normalmente, nadie incluye esas colecciones o etapas entre sus favoritas a clásicos. Y lo que planteo es que posiblemente se deba a que la mayoría de los lectores actuales no las ha leído nunca, porque únicamente se publicaron una vez (si acaso) en España, y de aquello hace muchos años.

Factor-X no ha tenido ninguna reedición y una gran pena que no se haga. Creo que sería ideal para un formato CES. Como los New Warriors. Más que nada porque son tropecientos números. Puño de Hierro en cambio creo que unos MG o OG, si que merecería mucho la pena. Para mi los clásicos son los que a lo largo de los años o décadas se nos quedan en las retinas y en el recuerdo de grandes lecturas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 10:24:43 am
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza. 

Ahora es cuando viene Celes a ironizar sobre lo que consideramos clásico y lo que no :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 10:28:21 am
RIP eso de que vende bien lo consideramos clásico. es un WTF!!!. No es una premisa que me convenza. 

Ahora es cuando viene Celes a ironizar sobre lo que consideramos clásico y lo que no :lol:

 :torta: :torta: :torta:

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

 ;) Como eres Petardín.   :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 13 Enero, 2012, 10:30:39 am
¿A estas horas de la mañana queréis que me ponga a pinchar globos?

¿Con la montaña de tebeos nuevos que tengo aquí al lado?

(y uno del señor Byrne, aviso, pero no es antiguo)

Naaaah, os moderáis bastante bien vosotros solitos.

:roll:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 10:34:11 am
¿A estas horas de la mañana queréis que me ponga a pinchar globos?

¿Con la montaña de tebeos nuevos que tengo aquí al lado?

(y uno del señor Byrne, aviso, pero no es antiguo)

Naaaah, os moderáis bastante bien vosotros solitos.

:roll:

Si no es antiguo......¿es clásico?  :)

Ya para rizar el rizo. ¿ es un clásico moderno ?  :)

Un saludo.

PD: Donde andará este buen hombre, le tengo un poco perdido. Se que hizo algo para DC, Tanto Atomo, Demon y Doom Patrol pero...nada más.ç

PD2: Lo editado para decir no me hagas mucho caso.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 13 Enero, 2012, 10:39:30 am
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

En los vengadores de Stern, también está muy bien.  :thumbup:


El entintado de Joe Sinnot, embellece (y nunca mejor usada esta palabra) mucho su trazo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 13 Enero, 2012, 12:24:35 pm
Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Eso es falso, te recomiendo que busques los posts de Taneleer Tivan sobre esa epoca de MArvel que lo explica todo de puta madre  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 12:40:00 pm
El problema de Madureira no es su estilo. El problema es que era (es) un dibujante absolutamente calamitoso, sin la menor base de dibujo, sin la más elementales nociones de anatomía. Sin, en definitiva, lo necesario para ser un buen dibujante. Otra cosa es que su estilo en sí vaya contigo.

Por otro lado, no termino de entender qué tiene que ver el tocino con la velocidad. La capacidad (o falta de ella, ahí no entro) de Joe Madureira para el diseño gráfico no condiciona ni para bien ni para mal la que tiene para el dibujo (o falta de ella, ahí sí entro).

Que puñetera manía tenéis con la anatomía.  :interrogacion:  :lol:

¿Puñetera manía con la anatomía? Tío, te recuerdo que hablamos de dibujar PERSONAS, y para dibujar PERSONAS hace falta saber ANATOMÍA. Lo tuyo es como decir "qué puta manía con sumar" sobre alguien que tiene que multiplicar.

No se puede dibujar cómics sin saber anatomía porque, salvo casos excepcionales, las historias se cuentan con personas.

Acojonante. "Qué puñetera manía con la anatomía, dice el tío"... Increíble.

Entonces Arkham Asylum tiene que ser la mayor mierda dibujada sobre la tierra, ¿no? Y Dave McKean un inepto que no tiene ni pajolera idea de dibujar.  :interrogacion: No lo comprendo.

Normal que no lo comprendas. Dave McKean es un dibujante excepcional, con una solidísima base de dibujo. Luego reinterpreta la anatomía conforme considera que le conviene a la historia que está contando, pero repito, al igual que gente tan variopinta como Kirby o Sienkiewickz, reinterpreta a partir de una base, a partir de un conocimiento.

Por eso cuando Sienkiewickz le dibuja un cabezón de tres pares de cojones a Bala de Cañón en una viñeta, le dibuja el mismo cabezón en todas. Reinterpreta con una base sólida de dibujo. Lo que hacen McFarlane, Madureira, Liefeld y demás pintamonas QUE NO SABEN DIBUJAR es tratar de tapar sus innumerables carencias haciendo una reinterpretación, pero una reinterpretación sin base alguna. Por eso el torax de Cíclope tiene una medida distinta por viñeta cuando lo dibuja Madureira o la nariz de Peter Parker es distinta a cada viñeta que pasa cuando la dibuja McFarlane.

Para deshacer, hace falta saber hacer. Picasso no nació dibujando cubismo.

No todo en esta vida son las proporciones o el dibujo realista.

No tergiverses mis palabras. Yo no he hablado en ningún momento de dibujo realista. Hablo de SABER ANATOMÍA, que es algo IMPRESCINDIBLE para dibujar cómics. Luego ya cada dibujante la reinterpreta a su forma, por eso Buscema es distinto de Rude, y éste es distinto de Sienkiewicz, y éste a su vez es distinto de Alan Davis, pese a que a todos ellos les une una cosa: SABEN ANATOMÍA.

Uderzo era un dibujante caricaturesco absolutamente sensacional, y lo era entre otras muchas cosas porque sabía mucha anatomía.

Para mí un dibujo, antes que nada, tiene que expresar. Y un narrador gráfico tiene que saber narrar. Y transmitir. Lo de la anatomía me parece enormemente secundario. Son artistas, no forenses.

Acojonante, esa frase es sencillamente acojonante. De verdad, si supieras hasta qué punto esa frase está cargada de ignorancia superlativa...

Por esa regla de tres, Quitely se pasa la anatomía por los eggs y tampoco sabe dibujar. Pues bueno, vale. A mí, estos y otros dibujantes, me encantan. Todavía si me hablaras de narración. O perspectiva. O composición. Pero cada vez que escucho anatomía se me ponen los pelos de punta.  :torta:

A mí Quitely no me gusta, pero en una viñeta suya hay más conocimiento anatómico que en todas las carreras juntas de Madureira, Liefeld y McFarlane.

A mí sí que me está poniendo los pelos de punta leerte, sí. Me estás dando hasta miedo.

Mira, Joe Madureira es un Arthur Adams sin repajolera idea de dibujar. Cuando tú lees a Adams, ves a un dibujante con una reinterpretación de la anatomía muy particular (bueno, no tanto, la heredó de Golden, pero ya nos entendemos) pero tú ves unas proporciones constantes, ves unas caricaturizaciones coherentes... ves todo lo que no ves en Madureira.

A mí no me importa que un dibujante decida reinterpretar la anatomía de cíclope haciendo que los brazos sean muy gordos, el torax enorme y la cintura de avispa. No es mi estilo, pero si el dibujante quiere reinterpretar así la anatomía desde una base sólida, perfecto. Lo que no puede ser es que a cada viñeta los brazos crezcan y decrezcan caprichosamente, que el torax varíe de proporciones a cada viñeta que pase, que de repente aparezcan músculos que no existen en una viñeta y en la siguiente los músculos no estén donde deben estar.

En dsefinitiva, lo que pasa cuando coge un lápiz un inútil como Joe Madureira. ¿Que te gusta? Oye, perfecto, yo ahí no entro. Pero joder, que tus argumentos para defender a semejante pintamonas sea "qué puñetera manía con la anatomía" o "la anatomía es algo secundario" sólo merece una respuesta: "qué osada es la ignorancia".

Tiene que haber de todo en el mundo.

Más fácil aún; esperando estoy aún que alguien me defienda la prosa, el argumento y las caracterizaciones del Fantastic Four 2#, o el 3, o el 1. El que quieras. Lo único que pido es que se dejen de lado palabras como original, contexto, novedoso o "valor histórico" y se coja el toro por los cuernos argumentando lo magníficas que son esas historias, la profundidad de sus metáforas y su visión metafísica de la vida.   ;)

Son cómics que no han envejecido bien y que requieren de un esfuerzo del lector para leerlos en su justo contexto. Si el lector (en ese caso, tú) no quiere o no puede hacer ese esfuerzo, poco puedo hacer yo.

Eso sí, el 5 de Fantastic Four es una maravilla se lea cuando se lea, tanto la historia como el dibujo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 13 Enero, 2012, 12:42:58 pm
Oh, madre mia, ya se habla de ROB! en el hilo de clásicos  :lol:

Si, yo he tenido un deja vú con el hilo de los 90.  :lol:

Exactamente. A mí me sorprende mucho que lectores que aceptan la premisa de que un tío lance rayos ópticos por el ojete luego sean tan exquisitos a la hora de pedir realismo hasta esos límites, por ejemplo, en el dibujo.

 :lol: Lo que me he podido reir con esta frase.  :adoracion:

Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Eso es falso, te recomiendo que busques los posts de Taneleer Tivan sobre esa epoca de MArvel que lo explica todo de puta madre  :thumbup:

Creo que fue en este hilo: Los trapos sucios del comic (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=10623.msg976011#msg976011)

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 13 Enero, 2012, 12:47:06 pm
A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)


Hagase la luz, y la luz se hizo.
Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 13 Enero, 2012, 12:54:27 pm
Este de la anatomía es un caso claro de salida del hilo.

Que no pasa nada si hay una cantidad moderada de comentarios al respecto, porque no es la intención del equipo de moderación cortar todos los temas que se salgan del hilo al primer mensaje, pero que de prolongarse más allá dejará de ser pertinente y habrá que tomar medidas.

Digo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 12:57:14 pm
Cuestión de gustos, pero como siempre digo; ni lo de antes era tan bueno, ni lo de ahora es tan malo.

Menos mal que como consecuencia de tan nefasto trabajo Marvel entró en suspensión de pagos y empezó a hacer las cosas con algo más de cabeza.

Eso es falso, te recomiendo que busques los posts de Taneleer Tivan sobre esa epoca de MArvel que lo explica todo de puta madre  :thumbup:

Muy interesante. Sujeto a alguna que otra puntualización, pero interesantísimo y muy didáctico.

Gracias.

A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)

Sí, es un buen resumen.

Hagase la luz, y la luz se hizo. Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

Gracias.

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

Hombre, no suelo leerle, pero creo que pocas cosas hay más coherentes que leer y contestar a quien cita comentarios tuyos y se dirige a ti, como fue su caso y como es ahora el tuyo. No te parece?

Saludos.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 13:03:28 pm
¿Rajando de Stan Lee?

¡Vaya por Dios!

A ver, por partes:

1. Stan Lee no es que fuera un escritor super sofisticado y muchas de sus historias son ingenuas vistas hoy. Pero hay que recordar tambien que eran tebeos para niños y que tenían que contar una historia en un límite de páginas.

2. Stan Lee no era para nada un mal escritor, pero lo suyo era los dialogos, eso está claro. La caracterización de personajes era su fuerte y es algo que ha sido imitado miles de veces.

3. Alguien dijo una vez de Lee que él escribía sobre la vida, frente a otros escritores (modernos) que escriben sobre comics. Esto es una gran verdad, y al Cesar lo que es del Cesar. En sus comics, por ingenuos o fantasiosos que sean, hay algo de "vida" en ellos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 13 Enero, 2012, 13:10:45 pm
Milgrom,

A mí me gusta el Milgrom de Lobezno & Kitty Pryde  :interrogacion: Cargar contra el bueno de Al, me parece un cliché, por más justificado que esté.

En los vengadores de Stern, también está muy bien.  :thumbup:


El entintado de Joe Sinnot, embellece (y nunca mejor usada esta palabra) mucho su trazo.

Es que a Milgrom lo que le mata es ese acabado tan horrible que tiene, pero la base es buena. Con un Sinnott detrás ya es otra cosa, y eso que no le tapa del todo. La composición de sus portadas es magnífica, igual que la narrativa del Kitty Pryde y Lobezno.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 13:24:10 pm
P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

Será el avatar.  :lol:

¿Rajando de Stan Lee?

¡Vaya por Dios!

A ver, por partes:

1. Stan Lee no es que fuera un escritor super sofisticado y muchas de sus historias son ingenuas vistas hoy. Pero hay que recordar tambien que eran tebeos para niños y que tenían que contar una historia en un límite de páginas.

2. Stan Lee no era para nada un mal escritor, pero lo suyo era los dialogos, eso está claro. La caracterización de personajes era su fuerte y es algo que ha sido imitado miles de veces.

3. Alguien dijo una vez de Lee que él escribía sobre la vida, frente a otros escritores (modernos) que escriben sobre comics. Esto es una gran verdad, y al Cesar lo que es del Cesar. En sus comics, por ingenuos o fanasiosos que sean, hay algo de "vida" en ellos.

Completamente de acuerdo. Como ya dije, a mí Stan es un tío que me cae genial, y al que no le quito un ápice de su valor y talento. Tiene muchas virtudes, otros defectos, e historias que eran más "caducas" que otras. Pero obviamente, se le debe mucho.

Lo que hacen McFarlane, Madureira, Liefeld y demás pintamonas QUE NO SABEN DIBUJAR es tratar de tapar sus innumerables carencias haciendo una reinterpretación, pero una reinterpretación sin base alguna. Por eso el torax de Cíclope tiene una medida distinta por viñeta cuando lo dibuja Madureira

Me parece de traca que metas al Madu en el saco de Liefeld, pero vamos, lógico leyéndote. Y respecto a lo subrayado; te recomiendo que no toques un cómic de Sam Kieth entonces. El complemento de Lobezno con Venom tiene que parecerte una diarrea visual. Por ponerte un ejemplo, que siendo tan obtuso, habrá pocos dibujeros de los últimos 20 años que pasen tu criba.

Me está dando hasta corte, porque tal y como hablas va a resultar que eres dibujante profesional y vas a dejar en bragas mis conocimientos de dibujante aficionado.  :exclamacion:

Y ya, si quieres seguir con el tema del dibujo o anatomía forense -como bien ha avisado Celes-, te invito a ti y a todos, a que vengáis al tema que ha creado nuestro Oskarosa  :adoracion: donde se puede hablar de todos estos aspectos sin límite alguno. Clásicos, dibujos, autores y foreros lapidarios.  :smilegrin:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29005.30;topicseen
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 13:41:32 pm
¿Rajando de Stan Lee?

¡Vaya por Dios!

A ver, por partes:

1. Stan Lee no es que fuera un escritor super sofisticado y muchas de sus historias son ingenuas vistas hoy. Pero hay que recordar tambien que eran tebeos para niños y que tenían que contar una historia en un límite de páginas.

2. Stan Lee no era para nada un mal escritor, pero lo suyo era los dialogos, eso está claro. La caracterización de personajes era su fuerte y es algo que ha sido imitado miles de veces.

3. Alguien dijo una vez de Lee que él escribía sobre la vida, frente a otros escritores (modernos) que escriben sobre comics. Esto es una gran verdad, y al Cesar lo que es del Cesar. En sus comics, por ingenuos o fanasiosos que sean, hay algo de "vida" en ellos.

Yo es que también he alucinado con esos comentarios sobre Stan Lee.

O sea, un tio que se cascó unos 120 números de los 4F , 110 de Spiderman, unos 100 de Thor, sin olvidarse de entre los 30 y 60 primeros números de Daredevil, Capitán América, Vengadores, Hulk y Iron Man, y que encima llevaba todas esas colecciones al mismo tiempo, resulta que no era tan buen escritor.
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Stan Lee es, junto a Roy Thomas, simplemente el mejor creador y guionista que ha dado Marvel.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 13:43:11 pm
¿Rajando de Stan Lee?

¡Vaya por Dios!

A ver, por partes:

1. Stan Lee no es que fuera un escritor super sofisticado y muchas de sus historias son ingenuas vistas hoy. Pero hay que recordar tambien que eran tebeos para niños y que tenían que contar una historia en un límite de páginas.

2. Stan Lee no era para nada un mal escritor, pero lo suyo era los dialogos, eso está claro. La caracterización de personajes era su fuerte y es algo que ha sido imitado miles de veces.

3. Alguien dijo una vez de Lee que él escribía sobre la vida, frente a otros escritores (modernos) que escriben sobre comics. Esto es una gran verdad, y al Cesar lo que es del Cesar. En sus comics, por ingenuos o fanasiosos que sean, hay algo de "vida" en ellos.

Yo es que también he alucinado con esos comentarios sobre Stan Lee.

O sea, un tio que se cascó unos 120 números de los 4F , 110 de Spiderman, unos 100 de Thor, sin olvidarse de entre los 30 y 60 primeros números de Daredevil, Capitán América, Vengadores, Hulk y Iron Man, y que encima llevaba todas esas colecciones al mismo tiempo, resulta que no era tan buen escritor.
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Stan Lee es, junto a Roy Thomas, simplemente el mejor creador y guionista que ha dado Marvel.

Uyyyyyyyy, como se meta por aquí Peúbe, la que os puede liar sobre el talento de Lee.  :torta: :torta:

Rápido Last, ¡esconde el hilo!  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 13 Enero, 2012, 13:45:17 pm
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Creo que Kirby ayudó bastante...
 
Uyyyyyyyy, como se meta por aquí Peúbe, la que os puede liar sobre el talento de Lee.  :torta: :torta:

Eso mismo he pensado yo...

Rápido Last, ¡esconde el hilo!  :lol:

Más que esconderlo os voy a volver a dar con la vara.  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 13 Enero, 2012, 13:51:37 pm
Con lo majo que es el hilo que han creado y el partido que se le puede sacar, aprovechémoslo, please  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 13:55:10 pm
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Creo que Kirby ayudó bastante...
 

Sí, sobretodo en Spiderman.

A ver, que Kirby era un puto genio no lo discute nadie (bueno sí, al parecer algunos que corren por aquí) pero Lee no era precisamente un tio despistado que pasaba por ahí. Fue indiscutiblemente el ideario y arquitecto del Universo Marvel.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 13 Enero, 2012, 14:16:11 pm
Visita el blog 'En todo el colodrillo', del que forma parte Peube. Hay unos cuantos posts dedicados al tema, pero vamos, tambien estoy contigo en  señalar lo erroneo que es considerar a Lee como un tio que pasaba por ahi.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 13 Enero, 2012, 14:24:32 pm
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Creo que Kirby ayudó bastante...
 

Sí, sobretodo en Spiderman.
Antes de leerte iba a añadir que creo que Ditko también ayudó un poco  :lol:

Citar
A ver, que Kirby era un puto genio no lo discute nadie (bueno sí, al parecer algunos que corren por aquí) pero Lee no era precisamente un tio despistado que pasaba por ahí. Fue indiscutiblemente el ideario y arquitecto del Universo Marvel.
Estoy de acuerdo en lo de ideario indiscutible y arquitecto, con la ayuda de muchos otros que convirtieron a los 60 en el embrión de lo que hoy es Marvel.
Seguro que no era un tío despistado que pasaba por ahí, aunque creo que le faltó mucha mano izquierda y reconocer mucho más la labor de esos otros. En especial los mencionados Kirby y Ditko. La mayoría de cómics deberían empezar, por lo menos, con un "Stan Lee y Jack Kirby presentan..." y otros con un "Stan Lee y Steve Ditko presentan...".
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 14:34:40 pm


Sí, sobretodo en Spiderman.



Antes de leerte iba a añadir que creo que Ditko también ayudó un poco  :lol:




Sí y Romita, y el resto de dibujantes de otras colecciones que no fueron Kirby ni Ditko.  :lol:

Pero estoy de acuerdo en lo de la mano izquierda y que efectivamente los dibujantes también aportaron mucho y de hecho el diseño de personajes, cosa trascendental, fue de Kirby, Ditko y los demás.

Pero que Lee fue el creador, arquitecto y argumentista creo que está fuera de toda duda.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 13 Enero, 2012, 14:39:46 pm
No se puede negar tampoco que los dibujantes, especialmente Kirby y Ditko, imprimieron un estilo propio a sus series, debido al "modo Marvel" de guiones, en el que Stan Lee daba un esbozo de historia y el dibujante tenía libertad para gestionarla. Si no hubiera sido así, Lee hubiera sido incapaz de gestionar ¿diez? colecciones a la vez con sus respectivos guiones detallados.

De ahí que una historia con Kirby fuera muy buena y otra con Don Heck no tanto. Eran equipos que funcionaban mejor o peor dada la química y el talento.

Lo que tampoco se puede hacer es negarle el pan y la sal a Stan Lee diciendo que el éxito se debe únicamente a Kirby o a Ditko, por mucho que lo digan los propios Kirby o Ditko.  Sólo hay que ver los exitazos que tuvieron estos artistas separados de Stan Lee.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 13 Enero, 2012, 14:40:42 pm
A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)


Hagase la luz, y la luz se hizo.
Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

¿Perdonad pero lo moderadores no pueden pedir que los foreros mantengamos el respeto de unos para los otros?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 14:57:30 pm
A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)


Hagase la luz, y la luz se hizo.
Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

¿Perdonad pero lo moderadores no pueden pedir que los foreros mantengamos el respeto de unos para los otros?

Gracias Lonso  :birra:, pero si es por mí no te preocupes; el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

No se puede negar tampoco que los dibujantes, especialmente Kirby y Ditko, imprimieron un estilo propio a sus series, debido al "modo Marvel" de guiones, en el que Stan Lee daba un esbozo de historia y el dibujante tenía libertad para gestionarla. Si no hubiera sido así, Lee hubiera sido incapaz de gestionar ¿diez? colecciones a la vez con sus respectivos guiones detallados.

De ahí que una historia con Kirby fuera muy buena y otra con Don Heck no tanto. Eran equipos que funcionaban mejor o peor dada la química y el talento.

Lo que tampoco se puede hacer es negarle el pan y la sal a Stan Lee diciendo que el éxito se debe únicamente a Kirby o a Ditko, por mucho que lo digan los propios Kirby o Ditko.  Sólo hay que ver los exitazos que tuvieron estos artistas separados de Stan Lee.

Estoy de acuerdo. Creo que como toda asociación artística, cada uno sabe que parte es la suya, aunque a veces la frontera sea difusa. Pero es innegable que toda aportación es importante. Stan Lee es aclamado hoy día porque se lo merece.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 13 Enero, 2012, 15:01:15 pm


Sí, sobretodo en Spiderman.



Antes de leerte iba a añadir que creo que Ditko también ayudó un poco  :lol:




Sí y Romita, y el resto de dibujantes de otras colecciones que no fueron Kirby ni Ditko.  :lol:
Sí, pero en la labor creativa, Romita, Colan, Don Heck y los Buscemas no aportaron tanto. Romita creó a Mary Jane, John Buscema creó a la Visión, Ultrón y algún otro... Heck creó el aspecto de Tony Stark... Entre Bill Everett y Wally Wood dieron con la imagen de Daredevil...
Poca cosa en comparación con lo que crearon sobre todo Kirby y, en menor medida, Ditko.

A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)


Hagase la luz, y la luz se hizo.
Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

¿Perdonad pero lo moderadores no pueden pedir que los foreros mantengamos el respeto de unos para los otros?
Así es. Ésta es una respuesta a un mensaje bastante más contundente, a mi juicio, de Ignacio.

No se ha considerado lo suficientemente fuerte para llamarle la atención con un aviso y se le ha contestado de este modo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Loading en 13 Enero, 2012, 15:09:53 pm
Uniéndome al debate con un poco de miedo, yo comparto la idea de que la mayor parte de los clásicos de 60 deben leerse bajo el tamiz "de los 60". Si bien es cierto que algunas colecciones son mejores que otras (para mi gusto, Spiderman es de las mejores, y espero que el Onmigold de los 4F me enamore...) muchas de ellas no han envejecido todo lo bien que deberían. De hecho, como ha dicho Essex antes de entrar en batalla, yo por mi parte soy incapaz de leer más de 2 o 3 cómics seguidos del Spiderman de Ditko, y no más de un capítulo del Dr. Extraño o Nick Fury... Bajo mi punto de vista, fueron los 70 los que realmente evolucionaron este lenguaje simple hacia cosas mucho más concretas, elagantes e intemporales.
Y por supuesto, fue en los 90 cuando explotaron con toda su furia  :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 13 Enero, 2012, 15:12:26 pm
Bajo mi punto de vista, fueron los 70 los que realmente evolucionaron este lenguaje simple hacia cosas mucho más concretas, elagantes e intemporales.

Opino exactamente lo mismo... Para mí la etapa más creativa e innovadora fueron los 70, donde se dio pie a conceptos y colecciones que no se habrían dado hasta entonces y que en muchos casos no llegarán a gozar del ímpetu que adquirieron en esos años.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 15:12:45 pm
el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

Yo la uso poquísimo. La reservo para casos extremos de ansoluta necesidad.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 13 Enero, 2012, 15:13:42 pm
el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

Y me gusta que no seas de los que se la cogen con papel de fumar. Pero nunca esta de más recordar que la mayoría de los que nos pasamos por aquí intentamos (unas veces con más fortuna que otras) mantener unas normas básicas de comportamiento. Tampoco es plan que al primer indeseable que aparezca se le ponga en los cojones convertir el foro en su pequeño espacio desde el que llamar ignorantes a los demás, tenga o no razón en sus planteamientos y sus sentencias estupendísimas.
Hay otro tipo de lugares donde a los personajillos se les puede responder a la altura de sus méritos. Aquí no (y es una lástima, al menos hoy).

Me queda el consuelo de saber que es cuestión de tiempo. Y la incertidumbre por comprobar si el personal tendrá la suficiente paciencia como para que conseguir que cuando este figurante del registro (ser forero es otra cosa) tenga que salir arrastrandose por la gatera, al menos no se haya llevado a nadie por delante.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 13 Enero, 2012, 15:14:13 pm
el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

Yo la uso poquísimo. La reservo para casos extremos de ansoluta necesidad.

Saludos.

Y aqui es cuando el moderador de este hilo se pregunta si este mensaje es provocador ex profeso o una forma de ironía de muy mal gusto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 15:21:09 pm
Uniéndome al debate con un poco de miedo, yo comparto la idea de que la mayor parte de los clásicos de 60 deben leerse bajo el tamiz "de los 60". Si bien es cierto que algunas colecciones son mejores que otras (para mi gusto, Spiderman es de las mejores, y espero que el Onmigold de los 4F me enamore...) muchas de ellas no han envejecido todo lo bien que deberían. De hecho, como ha dicho Essex antes de entrar en batalla, yo por mi parte soy incapaz de leer más de 2 o 3 cómics seguidos del Spiderman de Ditko, y no más de un capítulo del Dr. Extraño o Nick Fury... Bajo mi punto de vista, fueron los 70 los que realmente evolucionaron este lenguaje simple hacia cosas mucho más concretas, elagantes e intemporales.
Y por supuesto, fue en los 90 cuando explotaron con toda su furia  :lol: :lol: :lol: :lol:



Bueno, eso depende de cada colección. Spiderman, por ejemplo, es el de los 60 (podemos incluir también los primeros 70).

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 15:28:09 pm
¿Rajando de Stan Lee?

¡Vaya por Dios!

A ver, por partes:

1. Stan Lee no es que fuera un escritor super sofisticado y muchas de sus historias son ingenuas vistas hoy. Pero hay que recordar tambien que eran tebeos para niños y que tenían que contar una historia en un límite de páginas.

2. Stan Lee no era para nada un mal escritor, pero lo suyo era los dialogos, eso está claro. La caracterización de personajes era su fuerte y es algo que ha sido imitado miles de veces.

3. Alguien dijo una vez de Lee que él escribía sobre la vida, frente a otros escritores (modernos) que escriben sobre comics. Esto es una gran verdad, y al Cesar lo que es del Cesar. En sus comics, por ingenuos o fanasiosos que sean, hay algo de "vida" en ellos.

Yo es que también he alucinado con esos comentarios sobre Stan Lee.

O sea, un tio que se cascó unos 120 números de los 4F , 110 de Spiderman, unos 100 de Thor, sin olvidarse de entre los 30 y 60 primeros números de Daredevil, Capitán América, Vengadores, Hulk y Iron Man, y que encima llevaba todas esas colecciones al mismo tiempo, resulta que no era tan buen escritor.
Manda cojones. Pero si se construyo el solito todo el universo Marvel!!, además de crear los personajes principales y muchas lineas argumentales absolutamente trascendentales.

Stan Lee es, junto a Roy Thomas, simplemente el mejor creador y guionista que ha dado Marvel.

Roy Thomas siempre ha sido superior en esa faceta a Lee. Es un grande. Steve E. y él me han dado muchas horas de pasión marvelita.

Hombre, que quieres que te diga. Stan Lee me cae bien pero yo le veo más defectos que virtudes en sus relatos. Ten en cuenta que dejaba mucha libertada a los dibujantes en contar historias. Marcaba un arco y el las rellenaba. Sus diálogos precisamente no eran muy sofisticados.

Para mi los arquitectos verdaderos fueron los mencionados Ditko y Kirby. El rey tenía único problema que tenía era poder explicar toda su imaginación. La mejor forma que lo podía hacer es plasmando esos mundos. Muchas de sus mejores escenas era cuando no decía nada.
Para mi gusto por eso rendía muy bien en Thor y en los 4F. En los Vengadores, Capi y Patrulla-X no lo hacía tanto. Hay personas que nacieron para dibujar una clase de historias.

Luego los Romita, Los Colan, Los Buscema fueron añadiendo cosas, personajes. Que fueron enriqueciendo.
No quito el valor que tiene y le admiro.Tanto como a Rob pero este por otro aspecto. Pero me estoy fijando en su labor de guionista.

Así que para mi, Stan Lee es muy importante, pero un regular guionista.

Un saludo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 15:43:55 pm
Yo creo que fuera un "regular" guionista.

Es gracioso porque para la bueno se cita a Ditko y a Kirby, pero para lo malo se nombra a Lee. ¿No Participaban los primeros en el argumento?

Personalmente, y atendiendo al método Marvel, yo no concibo, por ejemplo, Spiderman o los 4F sin los dialógos de  Stan Lee. De hecho, son en gran parte (una parte muy grande) la gracia de esos tebeos y  hacen  que esos cómics sean disfrutables hoy en día, más allá de cuestiones puramente históricas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 16:11:07 pm
Yo creo que fuera un "regular" guionista.

Es gracioso porque para la bueno se cita a Ditko y a Kirby, pero para lo malo se nombra a Lee. ¿No Participaban los primeros en el argumento?

Personalmente, y atendiendo al método Marvel, yo no concibo, por ejemplo, Spiderman o los 4F sin los dialógos de  Stan Lee. De hecho, son en gran parte (una parte muy grande) la gracia de esos tebeos y  hacen  que esos cómics sean disfrutables hoy en día, más allá de cuestiones puramente históricas.

sabes porque lo digo porque siempre se le ha dado más importancia a Lee que a kirby y Ditko. pero siempre lo he dicho. Stan no esta donde esta si no llega a ser por la imaginación de estos señores capaces de plasmar esas ideas que tenía en mente y que encima que funcionaran.

El proceso creativo era para mi mucho mayor para el dibujante. Hay que reconocerselo. Para mi mucho mayor de lo que se quiere reconocer.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 13 Enero, 2012, 16:19:06 pm
A ver si me he enterado... Sienki, McKean y demás lo que hacen es deformar las proporciones para adecuarlo a la historia, y Madureira es un pintamonas a la altura de Liefeld... Y no contento con ello, ridiculizas las opiniones de Essex afirmando categoricamente que son fruto de la ignorancia. Con dos cojones, di que sí colega  :)


Hagase la luz, y la luz se hizo.
Menos mal que bajaste de los cielos  :birra:

P.D: Y si tanto miedo te da leer a Essex, te basta con no hacerlo. Eso si que sería una buena muestra de coherencia hacia tu superlativo buen gusto :birra:

¿Perdonad pero lo moderadores Uno pueden pedir que los foreros mantengamos el respeto de unos para los otros?

Gracias Lonso  :birra:, pero si es por mí no te preocupes; el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

En realidad no lo hago por ti, cari, solo quiero tu voto para la publicación de la Canción del Verdugo   :smilegrin: jajajaja es broma :p
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 13 Enero, 2012, 16:25:32 pm
el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

Yo la uso poquísimo. La reservo para casos extremos de ansoluta necesidad.

Saludos.

Ignacio, lo cortés no quita lo valiente. Ni lo valiente quita lo cortés. No es necesario, para nada, descalificar a un forero por una opinión, ni por algo que (a tu juicio) desconozca.

A mi edad, tengo muy claro que la ignorancia es la madre de la imprudencia. Y he leído los suficientes mensajes de Essex para tener muy claro que no es precisamente un ignorante, más bien al contrario, aunque no comparta su gusto por los cómics de la década de 1990.

Nunca he entendido que se tome la parte por el todo y que se pueda descalificar tan alegremente a otra persona. Y menos a un forero que ha demostrado ser educado (incluso cuando se pone vehemente con su adorados tebeos noventeros).

Estoy tentado de hablar de la importancia de las formas (estoy en plena crisis de los 40, lo reconozco) y de que, en democracia, tan importante es la ética como la estética (mis alumnos deben estar más aburridos que de costumbre), pero no es el hilo adecuado.

Como estoy y estaré bastante ausente del foro, os mando un saludo a todas y todos  :) :birra:.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 13 Enero, 2012, 16:26:45 pm
el término ignorante se usa con demasiada frecuencia, y muy libremente. Yo no voy a ofenderme por eso.  ;)

Yo la uso poquísimo. La reservo para casos extremos de ansoluta necesidad.

Saludos.
Essex estaba en modo conciliador y tú has aprovechado para dar la puntilla. Eso tiene muy poco estilo.

Ignacio, por tus comentarios sé que sabes mucho de Marvel, y de cómic en general. Essex también sabe mucho y es un forero la mar de simpático y correcto, muy apreciado por estos lares.

Pero de vez en cuando uno se encuentra aquí con foreros que se creen los amos del calabozo, llegando a faltar al respeto a los demás basándose en una supuesta superioridad intelectual. Pasándose de la raya. Como tú ahora.

Espero que no sea tu caso porque creo que con mesura puedes contribuir al debate de manera espléndida.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 16:30:19 pm
Yo creo que fuera un "regular" guionista.

Es gracioso porque para la bueno se cita a Ditko y a Kirby, pero para lo malo se nombra a Lee. ¿No Participaban los primeros en el argumento?

Personalmente, y atendiendo al método Marvel, yo no concibo, por ejemplo, Spiderman o los 4F sin los dialógos de  Stan Lee. De hecho, son en gran parte (una parte muy grande) la gracia de esos tebeos y  hacen  que esos cómics sean disfrutables hoy en día, más allá de cuestiones puramente históricas.

sabes porque lo digo porque siempre se le ha dado más importancia a Lee que a kirby y Ditko. pero siempre lo he dicho. Stan no esta donde esta si no llega a ser por la imaginación de estos señores capaces de plasmar esas ideas que tenía en mente y que encima que funcionaran.

El proceso creativo era para mi mucho mayor para el dibujante. Hay que reconocerselo. Para mi mucho mayor de lo que se quiere reconocer.


Ya, pero si los tebeos son ingenuos es culpa de Lee ¿no?  :smilegrin:

Yo no dudo de las aportaciones de Dikto y Kirby pero...

Voy a contar una anecdota. Recuerdo cuando empecé a leer el Green lantern de  Broome y Kane, lo primero que pensé es "como echo de menos los dialogos chispeantes y la caracterización de Stan Lee". Los comics no estaban mal, pero se echaba de menos ese toque.

Asi que cuando alguien dice aquello de lo mucho que aportaron Ditko Y Kirby,los argumentos, la imaginación, etc, siempre pienso que en realidad todo eso funciona, en gran medida, por los diálogos de Lee.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 13 Enero, 2012, 16:49:50 pm
Ya, pero si los tebeos son ingenuos es culpa de Lee ¿no?  :smilegrin:
Pero es en el argumento y en los diálogos los que le pueden dar el puntito de ingenuidad, no? Difícilmente en los dibujos encontrarás algo ingenuo, cuando eran muy novedosos, especialmente los de Kirby. En la resolución de las tramas a veces sí intervenía más Lee. Ya habría que entrar más en el detalle de cada cómic, ver qué se considera ingenuo y a quién se puede atribuir.

En cualquier caso, me parece injusto el calificativo de ingenuo, cuando hablamos de personajes a los que posteriormente se les ha hecho de todo. Comparado con cómo se han llegado a complicar los argumentos, claro que eran ingenuos. Menos mal.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JOEPARKER en 13 Enero, 2012, 17:00:45 pm
Pato, ¿solamente eran novedosos los dibujos de Kirby?, ¿qué me dices del Doctor Extraño de Ditko?

 :hola:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 17:09:31 pm
Ya, pero si los tebeos son ingenuos es culpa de Lee ¿no?  :smilegrin:
Pero es en el argumento y en los diálogos los que le pueden dar el puntito de ingenuidad, no? Difícilmente en los dibujos encontrarás algo ingenuo, cuando eran muy novedosos, especialmente los de Kirby. En la resolución de las tramas a veces sí intervenía más Lee. Ya habría que entrar más en el detalle de cada cómic, ver qué se considera ingenuo y a quién se puede atribuir.

En cualquier caso, me parece injusto el calificativo de ingenuo, cuando hablamos de personajes a los que posteriormente se les ha hecho de todo. Comparado con cómo se han llegado a complicar los argumentos, claro que eran ingenuos. Menos mal.


Ya, pero es que a veces parece como aquel chiste de los judíos que salen de un restaurante y uno le dice a otro "Que mala era la comida" y el otro el responde "si y nos sirvieron en poca cantidad".

Pues con el asunto de Lee/Ditko/Kirby, parece lo mismo.Se suelen minimizar las aportaciones de Lee, pero si los comics son ingenuos parece que es por su culpa.

No lo digo por nada, simplemente resulta gracioso.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 13 Enero, 2012, 17:18:36 pm
A las continuas publicaciones en MW y Essentials de Hulk, a la reedición de la etapa Mantlo-Buscema y a la espera de esa serie sobre la cual nos llegan noticias con cuentagotas, he aquí lo que dice Axel Alonso sobre verde:

Con la película de Los Vengadores, el perfil de Hulk va a ascender drásticamente, así que tenemos un plan para asegurarnos de que tiene la atención que merece. Por una parte, es una parte importante de la nueva serie regular de Brian Bendis y Mark Bagley “Avengers Assemble”. Más allá de eso, echa un vistazo a algunas sorpresas asombrosas en 2012.

Lo primero que espero que Hulk tenga muchos minutos de peli. Pero lo que importa en este hilo es que a ver si la gente se contagia un poco en este país y podemos ver más material de Hulk reeditado. A ver si en Panini lo ven claro para darle una oportunidad en un formato en condiciones.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 18:30:41 pm
Ya, pero si los tebeos son ingenuos es culpa de Lee ¿no?  :smilegrin:
Pero es en el argumento y en los diálogos los que le pueden dar el puntito de ingenuidad, no? Difícilmente en los dibujos encontrarás algo ingenuo, cuando eran muy novedosos, especialmente los de Kirby. En la resolución de las tramas a veces sí intervenía más Lee. Ya habría que entrar más en el detalle de cada cómic, ver qué se considera ingenuo y a quién se puede atribuir.

En cualquier caso, me parece injusto el calificativo de ingenuo, cuando hablamos de personajes a los que posteriormente se les ha hecho de todo. Comparado con cómo se han llegado a complicar los argumentos, claro que eran ingenuos. Menos mal.


Ya, pero es que a veces parece como aquel chiste de los judíos que salen de un restaurante y uno le dice a otro "Que mala era la comida" y el otro el responde "si y nos sirvieron en poca cantidad".

Pues con el asunto de Lee/Ditko/Kirby, parece lo mismo.Se suelen minimizar las aportaciones de Lee, pero si los comics son ingenuos parece que es por su culpa.

No lo digo por nada, simplemente resulta gracioso.

Señor Deke Rivers. No es cuestión de gracioso.

Pero si la formula era.

Lee: El mirá quiero que pase esto, esto otro y más alla. Ahora dibújalo como quieras. Luego lo relleno.
Kirby : Vale.
Ditko: Ok.

Luego rellenaba Lee y bueno compartirían las notas. Los diálogos eran lo que eran y los escribí quién los guionizaba. Es que tampoco le puedes pidir mucho a Kirby que no era un buen dialoguista. Era un hombre de acción, de momientos orquestados y paisajes increíbles. Un colapso de imagenes apabullante. Su imaginación era su principal problema para poder expresarlo con palabras.

Para mi no es cuestión de la época. Ahí esta David 30 años dando buenos guiones desde el primer día.

Pero solo digo que no se le puede atribuir solamente a un hombres(salvo que se llame Geoff Johns, que los viejos del lugar saben porque lo digo jejeje bromas a parte) los éxitos de Marvel, ninguneando la labor de Kirby y Ditko. Si te das cuenta en ningún momento digo. Stan Lee malo, ni mucho menos, pero tampoco era excepcional ni mucho menos el mejor guionista-creador que ha dado la industría. Fue el primero que puso las bases de la Marvel actual. Pero ya había gente haciendo comics ántes de él. Y Kirby era uno de ellos.

Será que en los comics de Vengadores, Patrulla-X y Capi de la primera época de Marvel. Que es lo que más he leido nunca me convencieron. Pero si su Thor y sus 4f. El spiderman se notaba mucho la mano de Ditko, como la de Kirby en Thor y 4f.

Pero son puntos de vistas :D

Un saludo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 19:00:24 pm
Ya, pero si los tebeos son ingenuos es culpa de Lee ¿no?  :smilegrin:
Pero es en el argumento y en los diálogos los que le pueden dar el puntito de ingenuidad, no? Difícilmente en los dibujos encontrarás algo ingenuo, cuando eran muy novedosos, especialmente los de Kirby. En la resolución de las tramas a veces sí intervenía más Lee. Ya habría que entrar más en el detalle de cada cómic, ver qué se considera ingenuo y a quién se puede atribuir.

En cualquier caso, me parece injusto el calificativo de ingenuo, cuando hablamos de personajes a los que posteriormente se les ha hecho de todo. Comparado con cómo se han llegado a complicar los argumentos, claro que eran ingenuos. Menos mal.


Ya, pero es que a veces parece como aquel chiste de los judíos que salen de un restaurante y uno le dice a otro "Que mala era la comida" y el otro el responde "si y nos sirvieron en poca cantidad".

Pues con el asunto de Lee/Ditko/Kirby, parece lo mismo.Se suelen minimizar las aportaciones de Lee, pero si los comics son ingenuos parece que es por su culpa.

No lo digo por nada, simplemente resulta gracioso.

Señor Deke Rivers. No es cuestión de gracioso.

Pero si la formula era.

Lee: El mirá quiero que pase esto, esto otro y más alla. Ahora dibújalo como quieras. Luego lo relleno.
Kirby : Vale.
Ditko: Ok.

Luego rellenaba Lee y bueno compartirían las notas. Los diálogos eran lo que eran y los escribí quién los guionizaba. Es que tampoco le puedes pidir mucho a Kirby que no era un buen dialoguista. Era un hombre de acción, de momientos orquestados y paisajes increíbles. Un colapso de imagenes apabullante. Su imaginación era su principal problema para poder expresarlo con palabras.

Para mi no es cuestión de la época. Ahí esta David 30 años dando buenos guiones desde el primer día.

Pero solo digo que no se le puede atribuir solamente a un hombres(salvo que se llame Geoff Johns, que los viejos del lugar saben porque lo digo jejeje bromas a parte) los éxitos de Marvel, ninguneando la labor de Kirby y Ditko. Si te das cuenta en ningún momento digo. Stan Lee malo, ni mucho menos, pero tampoco era excepcional ni mucho menos el mejor guionista-creador que ha dado la industría. Fue el primero que puso las bases de la Marvel actual. Pero ya había gente haciendo comics ántes de él. Y Kirby era uno de ellos.

Será que en los comics de Vengadores, Patrulla-X y Capi de la primera época de Marvel. Que es lo que más he leido nunca me convencieron. Pero si su Thor y sus 4f. El spiderman se notaba mucho la mano de Ditko, como la de Kirby en Thor y 4f.

Pero son puntos de vistas :D

Un saludo.


A ver, ya sé cual es el método Marvel. Eso está claro.

Lo que digo es que si las historias son ingenuas, pues será responsabilidad de todos.



Ditko y Kirby aportaron mucho sin duda, pero Lee tambien tiene su Estela Plateada (con Buscema) y su Spiderman (con Romita Sr) como obras a destacar.


Tampoco digo que Kirby tenga que ser buen dialoguista, pero sin duda sus 4F ganaron mucho con los dialogos de Lee. Forman una parte indispensable de los 4F. No se entienden esos comics si le quitas esa aportación de Stan Lee.

A Lee, como he dicho, se le daba bien los dialogos y la caracterización de personajes. Y eso se nota en esos comics.



Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 13 Enero, 2012, 19:09:12 pm
Pato, ¿solamente eran novedosos los dibujos de Kirby?, ¿qué me dices del Doctor Extraño de Ditko?
Desde luego. Por eso he dicho especialmente los de Kirby: los de Ditko también, pero trabajó en menos series y tuvo que crear escenarios nuevos sólo en un serial publicado en una de ellas.
También diseñó gran cantidad de personajes y por eso en alguna de sus creaciones comentaba que para mí debería tener mucho más reconocimiento.

Ditko y Kirby aportaron mucho sin duda, pero Lee tambien tiene su Estela Plateada (con Buscema) y su Spiderman (con Romita Sr) como obras a destacar.
Pero esas no son obras que creen un universo. Spiderman ya tenía una serie importante con Ditko, aunque con Romita se hizo mucho más comercial, y Estela Plateada ya existía. Ha habido series tan buenas o mejores que el Estela Plateada de Stan Lee y a nadie se nos ocurriría por eso considerar que crearon el Universo Marvel.

El Universo Marvel lo crearon estos tres señores a petición de Goodman, con la colaboración de otros autores que, esos sí, pasaban por ahí (y algunos, ya que pasaban por ahí, además lo hicieron muy bien).

Citar
Tampoco digo que Kirby tenga que ser buen dialoguista, pero sin duda sus 4F ganaron mucho con los dialogos de Lee. Forman una parte indispensable de los 4F. No se entienden esos comics si le quitas esa aportación de Stan Lee.
Sin duda, como tampoco se entienden sin la aportación de Kirby en unas series y de Ditko en otras  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 19:11:23 pm
Bajo mi punto de vista, fueron los 70 los que realmente evolucionaron este lenguaje simple hacia cosas mucho más concretas, elagantes e intemporales.

Opino exactamente lo mismo... Para mí la etapa más creativa e innovadora fueron los 70, donde se dio pie a conceptos y colecciones que no se habrían dado hasta entonces y que en muchos casos no llegarán a gozar del ímpetu que adquirieron en esos años.


Mmmmm, yo no diría eso.

Estoy de acuerdo en que los inicios de las grandes colecciones de los 60 fueron un poco titubeantes (pese a que la creatividad en cuanto a personajes irrepetibles fue espectacular desde el principio), hasta que cogieron la forma definitiva, pero hay que entender que partían de cero, se estaba creando algo totalmente nuevo, aspecto en el que los 70 partieron con ventaja. Y como todo lo revolucionario en esta vida, pues necesita un rodaje.

Pero fijémonos por qué número iban las colecciones en diciembre de 1969:

fantastic four 93
incredible hulk 122
amazing spiderman 79
thor 171
iron man 20
avengers 71
x-men 63
daredevil 59
captain america 120
sub-mariner 20
captain marvel 19
silver surfer 11

Alguien se atreve a decir que hasta ahí todavía no había habido creatividad por un tubo y lineas argumentales antológicas?

Y recalco que para valorar en igualdad de condiciones con el resto de décadas, de los 60 habría que contar a partir del 65, por lo que he dicho de que en los inicios el universo debía asentarse y porque sencillamente algunas colecciones empezaron a publicarse bien entrado el 64.

Yo de los 70 no puedo tener ni una mala palabra, de hecho me parecen tan grandes como los 60 y superiores a cualquier década posterior. Pero calculad la calidad media en colecciones de los 70, 80 o 90 y la de los 60 a ver quien sale ganando. Dicho de otro modo, en los 70 y posteriores décadas hay gran cantidad de etapas indispensables, pero también se publicaban el triple de cómics al mes que en los 60.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 19:15:04 pm
Yo creo que Kirby nacio para dibujar y plasmar las aventuras de los 4F y Thor. Es un bonomio. Yo creo que se notaban la preferencia de ambos autores. Pero creo que si había algo que le gustará a Kirby era explorar otros mundos y estos dos comics le premitían dar lo mejor de si mismo. Entonces cuando algo funciona, lo hace solo.

El Capi con Kirby sinceramente, aunque amaba ese personaje. Para mi gusto nunca le cogío el ritmo. Hizo cosas buena, como cuando lo guionizo y dibujo él como la Saga de la Bomba Loca, pero era todo acción, acción, cacharros y más acción.

Por eso digo que se le debe atribuir los méritos por igual, incluso más. Esta bien tener una idea, pero el arquitecto de ella fueron Ditko y Kirby. Lo que dieron las bases para que los siguientes. Roy Thomas, Steve E. los Buscema. Neal Adams. etc... Hicieran historia.

Un saludo.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 13 Enero, 2012, 19:37:36 pm
Alguien se atreve a decir que hasta ahí todavía no había habido creatividad por un tubo y lineas argumentales antológicas?


Los últimos años de los años 60 (digamos 67,68 y 69) tuvieron cosas espectaculares. Obras magníficas, bien escritas y dibujadas. Totalmente de acuerdo.  :)

Actualmente, la creatividad o la orginalidad de aquellos comics quedan en un segundo plano cuando el lector no conecta con el comic. Yo porque con los comics de, sobre todo los '60, suelo tener una actitud condescendiente pero tengo que reconocer que muchos me cuesta horrores terminarlos pero con los que realmente disfruto son con los que van desde mediados de los '70 hasta pasados mediados los '80.

Otros lo han argumentado mejor, pero la cuestion es que, hoy, para leer los primeros años de Lee el lector tiene que poner mucho de su parte. Ya no es que sean inocentes (que pueden tener su encanto) es que en muchos casos son malos (por decirlo suave). Contextualizar es necesario cuando se tratan temas de la epoca, pero me cuesta creer que en los años '60 esas historias, argumentos o tratamientos de personajes se pudieran calificar de genialidades.

Muy buen comentario.  :thumbup: Coincido 100%.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 19:45:23 pm
Citar

Ditko y Kirby aportaron mucho sin duda, pero Lee tambien tiene su Estela Plateada (con Buscema) y su Spiderman (con Romita Sr) como obras a destacar.
Pero esas no son obras que creen un universo. Spiderman ya tenía una serie importante con Ditko, aunque con Romita se hizo mucho más comercial, y Estela Plateada ya existía. Ha habido series tan buenas o mejores que el Estela Plateada de Stan Lee y a nadie se nos ocurriría por eso considerar que crearon el Universo Marvel.

El Universo Marvel lo crearon estos tres señores a petición de Goodman, con la colaboración de otros autores que, esos sí, pasaban por ahí (y algunos, ya que pasaban por ahí, además lo hicieron muy bien).

Citar
Tampoco digo que Kirby tenga que ser buen dialoguista, pero sin duda sus 4F ganaron mucho con los dialogos de Lee. Forman una parte indispensable de los 4F. No se entienden esos comics si le quitas esa aportación de Stan Lee.
Sin duda, como tampoco se entienden sin la aportación de Kirby en unas series y de Ditko en otras  :thumbup:



Hombre es que si hablamos de creación del universo Marvel el único que estuvo tocando todos los palos fue Lee.

Pero bueno, yo no quiero meterme en temas de "creación", y cosas así, porque al final llego a la conclusión de que Lobezno no lo creo nadie en particular y ahi está, es uno de los personajes más importantes de Marvel.

Actualmente, la creatividad o la orginalidad de aquellos comics quedan en un segundo plano cuando el lector no conecta con el comic. Yo porque con los comics de, sobre todo los '60, suelo tener una actitud condescendiente pero tengo que reconocer que muchos me cuesta horrores terminarlos pero con los que realmente disfruto son con los que van desde mediados de los '70 hasta pasados mediados los '80.

Otros lo han argumentado mejor, pero la cuestion es que, hoy, para leer los primeros años de Lee el lector tiene que poner mucho de su parte. Ya no es que sean inocentes (que pueden tener su encanto) es que en muchos casos son malos (por decirlo suave). Contextualizar es necesario cuando se tratan temas de la epoca, pero me cuesta creer que en los años '60 esas historias, argumentos o tratamientos de personajes se pudieran calificar de genialidades.


Depende de los comics. Spiderman para mi es el de Stan Lee. No creo que haya ningún otro autor que entienda al personaje como lo hace "The Man".


Editado: unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 13 Enero, 2012, 19:55:49 pm
El Capi con Kirby sinceramente, aunque amaba ese personaje. Para mi gusto nunca le cogío el ritmo. Hizo cosas buena, como cuando lo guionizo y dibujo él como la Saga de la Bomba Loca, pero era todo acción, acción, cacharros y más acción.
Estoy muy en desacuerdo con esto. Para mí la narrativa de Kirby como dibujante del Capi (en Tales of Suspense e inicio de su serie propia) es de lo mejor que he visto.
En cambio en su etapa como autor completo no me gusta nada el guión. El dibujo sigue al mismo nivel.

Contextualizar es necesario cuando se tratan temas de la epoca, pero me cuesta creer que en los años '60 esas historias, argumentos o tratamientos de personajes se pudieran calificar de genialidades.
A mí algunas de esas historias me parece genialidades, con lo que me puedo imaginar qué podían parecer en la época.
No creo que yo las lea de forma condescendiente. Los primeros números me parecieron inocentones al principio; después, viendo la forma en que van interrelacionando las series y todo lo que vino después, creo que todo estaba muy pensado y mucho mejor planificado que ahora.
Para mí hay muy buenos cómics en esa época, aunque prefiera los 70.

Hombre es que si hablamos de creación del universo Marvel el único que estuvo tocando todos los palos fue Lee.
Así es. A nivel de interrelación y creación del universo como escenario único yo sí atribuiría buena parte del mérito a Lee.

Citar
Pero bueno, yo no quiero meterme en temas de "creación", y cosas así, porque al final llego a la conclusión de que Lobezno no lo creo nadie en partuicular y ahi está, es uno de los personajes más importantes de Marvel.
Es que una cosa es creación y otra desarrollo. A Lobezno lo crearon Wein y Romita. Fin de la historia.
Lo que pasa es que tal como lo crearon y lo trataron inicialmente era un personaje que no gustaba demasiado y en los primeros tiempos se recibían muchas cartas pidiendo que le sacaran de la Patrulla, porque le sobraba a mucha gente.

A nivel de desarrollo ya habría que considerar a los que le convirtieron en una estrella: los Claremont, Byrne, Cockrum, Paul Smith, Romita Jr., Silvestri y los que le mantuvieron en el estrellato: Larry Hama, Barry Smith, Adam Kubert, Frank Tieri, etc.

¿Qué es más importante? En el caso de Lobezno yo lo tengo muy claro...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 13 Enero, 2012, 21:13:45 pm
Contextualizar es necesario cuando se tratan temas de la epoca, pero me cuesta creer que en los años '60 esas historias, argumentos o tratamientos de personajes se pudieran calificar de genialidades.

Dudo mucho que esa fuera la intención, de todos modos. Supongo que el objetivo primordial no debía ir más allá del entretenimiento puro y duro, heredero de las novelas y películas de Ciencia-Ficción con insectos gigantes y demás.

Creo que la genialidad está más en los conceptos creados en esos tebeos que en los tebeos en sí mismos. Ya han tenido otros tiempo de sobra para cambiar el tratamiento e ir adaptándolo a cada época.

Eso sí, en Spider-Man si veo la genialidad desde el minuto cero, ya sea por empatía con el personaje como por esas características que le desmarcan desde el principio y que le han acompañado desde entonces.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 13 Enero, 2012, 21:20:42 pm
Contextualizar es necesario cuando se tratan temas de la epoca, pero me cuesta creer que en los años '60 esas historias, argumentos o tratamientos de personajes se pudieran calificar de genialidades.
Creo que la genialidad está más en los conceptos creados en esos tebeos que en los tebeos en sí mismos. Ya han tenido otros tiempo de sobra para cambiar el tratamiento e ir adaptándolo a cada época.

Pues sí, completamente de acuerdo. Muchos guiones (que no todos) me parecen rematadamente malos. Sin embargo la importancia de personajes como 4F, Spiderman o Hulk salta a la vista. Los pobres sobrevivieron a aquellos guiones y sufren los de ahora. Pero ahí siguen los tíos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 21:23:25 pm
Yo es que Spiderman, no se porque nunca he conectado. He leido bastante. Me apena no empatizar con lo que decís pero si que estoy de acuerdo para Lee es el personaje con el que más a gusto estaba. Sin duda alguna. Pero Ditko y Romita fueron sus arquitectos ideales para relatar grandes historías.

Creo que cada autor tiene su obra y sus personajes.

Un saludo
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 13 Enero, 2012, 21:32:10 pm
La cosa esta en que los años no perdonan y antes en lo primeros años de creacion Lee dio una explosion de personajes, de altisimo calibre con sus ideas, los cuales los dibujantes le daban su toque, el cual en el mayos de los casos fue acertado, lo cual el merito es de Lee por eleguirlos a los dibujantes y de ellos por hacer un trabajo bien hecho, segun creo el ponia a los dibujantes en las series correspondientes, los guiones de Lee eran simples e infantiles como corresponde a esos años.

Con el tiempo los guiones son mas elaborados, pero la explosion de personajes no es igual en cantidad, ni tan acertada en la mayoria de los casos, las etapas varian segun los años que van pasando, como los dibujos.

Sobretodo antes pasaba con los episodios en un comic de 12 paginas se narraba una historia autoconclusiva y ahora se usan 4 y hasta 6 numeros para contar los mismo, pero dando mas vueltas y desarrollando mas las viñetas y la historia, nos guste o no

Yo es que Spiderman, no se porque nunca he conectado. He leido bastante. Me apena no empatizar con lo que decís pero si que estoy de acuerdo para Lee es el personaje con el que más a gusto estaba. Sin duda alguna. Pero Ditko y Romita fueron sus arquitectos ideales para relatar grandes historías.

Creo que cada autor tiene su obra y sus personajes.

Un saludo

El Spiderman de Lee/Romita Sr  :amor: :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 21:36:29 pm
La contextualización en temas artísticos es siempre necesaria, o mejor dicho: casi siempre.

Lee, Kirby, Ditko y compañía hacen algo rompedor desde el número 1 de Fantastic Four, y es rompedor porque es algo nunca visto en el género. Se introduce el concepto de héroe con pies de barro, héroes que se pelean entre ellos, que discuten, que piensan. Héroes cuyas decisiones tienen consecuenccias de un capítulo a otro, personajes secundarios e identidades civiles que tienen tanta o más importancia que la aventura en sí.

Y lo más importante: introducen la continuidad, ese concepto que hoy ahoga y asfixia a multitud de autores Marvel pero que entonces era la salsa del naciente Universo de ficción más importante de la historia del cómic.

Todo eso, que hoy damos por sentado, por evidente y por resabido, en los años seaenta era totalmente novedoso y original, y permitió a una compañía de cómics que era prácticamemte nada crecer rápidamente en aceptación mientras la dominadora no entendía qué rayos estaba pasando.

Cogeros un Batman de Bon Kane, un Green Lantern de Gil Kane o un Superman de Otto Bender y entenderéis porque aquellos cómics de Marvel de los 60 cambiaron la industria para siempre.

Ingénuos? Muchísimo. Pero al lado de lo que se venía haciendo supusieron un salto evolutivo para el género sólo comparable al sufrido en los 80 de la mano de Miller y Moore. Al lado de lo que se venía haciendo y se seguía haciendo no solo no eran ingénuos sino que eran el colmo de la sofisticación.

Yo si alguien no es capaz de emocionarse con "La trilogía del Planeador Maestro" o "La llegada de Galactus", el principal sentimiento que me va a despertar es el de pena. No lo digo con mala uva, simplemente lamento que no sean capaces de experimentar lo que esos tebeos me despiertan a mí.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 13 Enero, 2012, 22:00:27 pm
Yo he crecido con los comics Forum y he disfrutado con la etapa de Stern en Spiderman y guardo unos muy gratos recuerdos de ello.

A lo mejor depende de la epoca que hemos empezado a leer los comics y lo que sentimos en su momento, a lo mejor te pasa eso, pero yo sigo disfrutando de los comics, incluso de los actuales.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 13 Enero, 2012, 22:07:09 pm
La contextualización en temas artísticos es siempre necesaria, o mejor dicho: casi siempre.

Lee, Kirby, Ditko y compañía hacen algo rompedor desde el número 1 de Fantastic Four, y es rompedor porque es algo nunca visto en el género. Se introduce el concepto de héroe con pies de barro, héroes que se pelean entre ellos, que discuten, que piensan. Héroes cuyas decisiones tienen consecuenccias de un capítulo a otro, personajes secundarios e identidades civiles que tienen tanta o más importancia que la aventura en sí.

Y lo más importante: introducen la continuidad, ese concepto que hoy ahoga y asfixia a multitud de autores Marvel pero que entonces era la salsa del naciente Universo de ficción más importante de la historia del cómic.

Todo eso, que hoy damos por sentado, por evidente y por resabido, en los años seaenta era totalmente novedoso y original, y permitió a una compañía de cómics que era prácticamemte nada crecer rápidamente en aceptación mientras la dominadora no entendía qué rayos estaba pasando.

Cogeros un Batman de Bon Kane, un Green Lantern de Gil Kane o un Superman de Otto Bender y entenderéis porque aquellos cómics de Marvel de los 60 cambiaron la industria para siempre.

Ingénuos? Muchísimo. Pero al lado de lo que se venía haciendo supusieron un salto evolutivo para el género sólo comparable al sufrido en los 80 de la mano de Miller y Moore. Al lado de lo que se venía haciendo y se seguía haciendo no solo no eran ingénuos sino que eran el colmo de la sofisticación.

Yo si alguien no es capaz de emocionarse con "La trilogía del Planeador Maestro" o "La llegada de Galactus", el principal sentimiento que me va a despertar es el de pena. No lo digo con mala uva, simplemente lamento que no sean capaces de experimentar lo que esos tebeos me despiertan a mí.

Saludos.

Joder, iba a pegar un rollo y justo antes veo que me has quitado las palabras de la boca.  ;)

Pues eso mismo es lo que yo intento explicar hace rato.

La genialidad estuvo en crear una familia de superheroes cuyos problemas internos y económicos a veces pasaban por encima de los heroicos, en crear un adolescente con superpoderes pero absolutamente frágil como persona con los mismos problemas con las chicas y sus compañeros como podría tener cualquiera de sus lectores, en crear un monstruo incomprendido y atormentado en el que metafóricamente se transforma el protagonista en los momentos de mayor tensión, y el resto de personajes y colecciones que seguían ese mismo patrón de heroes con pies de barro y no siempre victoriosos. Y el mérito de todo eso no tengo ninguna duda que corresponde principalmente a Stan Lee, además de la continuidad activa de las colecciones y la interrelación entre ellas en lo que pasó a ser el UM.

Puedo entender que en general ahora resulten aburridas esas primeras historias, de hecho yo mismo a menudo disfruto más de un cómic actual que de las primeras historias de Marvel. Pero la cuestión está en discernir el valor de cada obra en el contexto en que fue creada, y en cuanto a genialidad, trascendencia, imaginación, innovación y creatividad el Marvel de los 60 arrolla a lo que se está haciendo actualmente.

Claro que algunas de esas historias ahora resultan ingenuas, pero en ese momento no fue así, y de hecho la inocencia que desprendían los primeros tiempos de Marvel ha sido algo que ha marcado de forma decisiva el futuro de las colecciones y del cómic americano. Quien valore esas historias en función de las segundas lecturas o planteamientos metafísicos que pudieran desprender al lado de lo que se hace ahora, va muy desencaminado. Es como si calificáramos a Dickens de sobrevalorado porque sus novelas son de lo más inocente y simplón al lado de los sofisticados escritores actuales.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 22:18:26 pm
Tengo un amigo (igual lo conocéis, es dibujante profesional, e incluso dibujó algo para Marvel, Rafa Fonteriz) que define perfectamente lo que era el Spiderman de Stan Lee: "Peter Parker eras tú, y Spiderman era lo que tú querías ser. Ese tebeo lo tenía todo."

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 22:39:33 pm

Cogeros un Batman de Bon Kane, un Green Lantern de Gil Kane o un Superman de Otto Bender y entenderéis porque aquellos cómics de Marvel de los 60 cambiaron la industria para siempre.



Esto mismo era lo que quería decir antes. Por ejemplo, el Green Lantern de Gil Kane, que no era un mal cómic y que tenía ideas interesantes en el terreno de la ciencia ficción (para niños, pero ciencia ficción al fin y al cabo) palidece si lo comparamos con los cómics Marvel, con personajes mejor caracterizados y con un tratamiento y comportamiento más realista.

Los personajes Marvel eran  héroes con pies de barro, eran los héroes con problemas cotidianos, que no estaban hechos de una pieza. Y eso estaba ahí desde un principio.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 13 Enero, 2012, 22:53:43 pm
Los personajes Marvel eran  héroes con pies de barro, eran los héroes con problemas cotidianos, que no estaban hechos de una pieza. Y eso estaba ahí desde un principio.

Tan de barro que en muchisimos casos resultaba inverosimil que le ocurrieran tantas cosas a los personajes y de manera tan rebuscada.

Uf, luego lees los New Warriors y llegas a la conclusión de que si los trata Doc Samsom se hace millonarios con ellos. A veces creo que se rebuscaban demasiado las cosas. Pero hay cosas muy chulas.

Sino nunca hubiéramos disfrutado por ejemplo del Imperio Secreto, el auge y caída de las creencias del gobierno. O La humanidad de un sintizoide. O los marginados queriendo demostrar poder ser mejores y ser unos grande héroes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 13 Enero, 2012, 22:54:26 pm
Los personajes Marvel eran  héroes con pies de barro, eran los héroes con problemas cotidianos, que no estaban hechos de una pieza. Y eso estaba ahí desde un principio.

Cotidianos y actuales, si hasta los 4F tuvieron que ir a la tele (en este caso cine) porque no podían pagar el alquiler. Entre la trampas de Namor rodaron la peli que rodaron y claro, no me extraña que la Fox esté pensando en el reinicio. :P

Pero que sí, que la genialidad del concepto es incuestionable.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 23:12:39 pm
Sigo pensando que los guiones de Stan Lee eran demasiado simples (en muchos casos) incluso para la epoca en la que se crearon

Viendo lo que se venía haciendo y lo que se hacía en el género, insisto: no sólo no eran ingénuos sino que eran el colmo de la sofisticación.

Otra cosa es leídos 50 años después, claro.

Y hombre, yo leo al Capitán América, a Thor, a Hulk o a Spider-Man de la época y no se me ocurren cuatro personajes más distintos.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 23:13:12 pm
Creo que la genialidad está más en los conceptos creados en esos tebeos que en los tebeos en sí mismos. Ya han tenido otros tiempo de sobra para cambiar el tratamiento e ir adaptándolo a cada época.

Eso sí, en Spider-Man si veo la genialidad desde el minuto cero, ya sea por empatía con el personaje como por esas características que le desmarcan desde el principio y que le han acompañado desde entonces.

Pues por eso mismo decia que los comics de los '60 pueden atragantarse hoy en dia. Por supuesto que contienen los cimientos de lo que seria posteriormente el Universo Marvel pero eso no quita para que no esten (o estuviesen) bien ejecutadas esas ideas y conceptos en lineas generales ya que, hoy, no se esta valorando el comic (que es lo que se deberia valorar) en si sino la idea/concepto. Y desde esta optica creo que no hay discusion alguna pero lo que es indudable es que, por ejemplo, el origen de los Vengadores no hay por donde cogerlo.






Hombre, es que el cómic es "el concepto". Esos cómics son "la idea y el concepto" en su estado más puro.

No se trata de ser condescendientes, se trata de ver lo que tienen esos cómics.

Obviamente todo eso esta mucho más refinado en la actualidad (como para no estarlo, han pasado 50 años) y cosas que entonces eran hipernovedosas, ahora son el ABC del comic de superheroes.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 23:15:41 pm
Esto me ha recordado a la historia de Stan Lee en Spiderman en la que el Duende quiere grabar una pelicula con la muerte del heroe.  :P

Sigo pensando que los guiones de Stan Lee eran demasiado simples (en muchos casos) incluso para la epoca en la que se crearon (ademas de que todos los personajes seguian el mismo patron). Con Silver Surfer la cosa ya es diferente.

Y a Thor también lo contratan para una peli. No, si Lee visionario era tela, se adelantó a Marvel estudios 40 años. :smilegrin:

Y el Dr.Muerte capturó a Daredevl y a Spider-Man para lo mismo: chantajear a los 4 Fantásticos.

Con lo fácil que hubiera sido capurar a un hombre de la calle, sin superpoderes...  :lol:

A veces olvidamos que Lee estaba 16 horas al día dedicado a que la máquina funcionara, metido en todas las colecciones. Era materialmente imposible que cada mes pariera una trilogía del planeador maestro o una llegada de Galactus.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 23:34:21 pm
A mí Roy Thomas me parece un guionista bastante (perp bastante) más flojo que Stan Lee. Gerry Conway, por ejemplo, sí supo evolucionar a partir de las directrices marcadas por Lee. Thomas se quedó en un buen imitador de "The Man"

Por cierto, el Omnigold de Los Vengadores no empieza por Roy Thomas: empieza por John Buscema.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 13 Enero, 2012, 23:40:07 pm
Hombre, es que el cómic es "el concepto". Esos cómics son "la idea y el concepto" en su estado más puro.

Por eso el OG de Los Vengadores empieza por Roy Thomas...  :P

Que unos de los grandes artifices del UM sea Stan Lee no significa que se le tenga que bailar el agua. El comic es un comic y es lo que se ha de vender. No se han de vender ideas ni conceptos.


En realidad el motivo es por Buscema, no por Roy Thomas.

A ver, el cómic, claro que es el cómic. Pero lo que no ves es que el concepto es el cómic.  Tú te fijas en la ingenuidad, yo me fijo en la caracterización de personajes, en el desarrollo de las historias y la complejidad creciente de las mismas.

La  Cosa siempre ha sido la Cosa ya desde el día 1. Y Spiderman igual.

De hecho, yo considero a Stan Lee como el mejor que guionista que ha tenido Spiderman, pese a los defectos que pueda tener, porque está a años luz, respecto a sus colegas, en el tratamiento de ese personaje . Nadie entiende al personaje como Lee, y eso se nota.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 13 Enero, 2012, 23:44:41 pm
Por cierto, el Omnigold de Los Vengadores no empieza por Roy Thomas: empieza por John Buscema.

Entonces el reclamo ya no es Stan Lee ni Roy Thomas sino John Buscema...

El reclamo es "Los Vengadores", "la película" y la combinación de Roy Thomas y John Buscema.

Lo digo porque cuando llega Buscema Thomas ya lleva un tiempo por la colección.

Salidos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 13 Enero, 2012, 23:57:05 pm
Salido tú :birra:

:lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 14 Enero, 2012, 00:01:45 am
Por cierto, el Omnigold de Los Vengadores no empieza por Roy Thomas: empieza por John Buscema.

Entonces el reclamo ya no es Stan Lee ni Roy Thomas sino John Buscema...

El reclamo es "Los Vengadores", "la película" y la combinación de Roy Thomas y John Buscema.

Lo digo porque cuando llega Buscema Thomas ya lleva un tiempo por la colección.

Salidos.

Cierto.

Salido tú :birra:

:lol:

Lo mismo digo  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 14 Enero, 2012, 00:09:34 am
Me voy un poco más atrás que me ha llamado la atención esto:

Los personajes Marvel eran  héroes con pies de barro, eran los héroes con problemas cotidianos, que no estaban hechos de una pieza. Y eso estaba ahí desde un principio.

Tan de barro que en muchisimos casos resultaba inverosimil que le ocurrieran tantas cosas a los personajes y de manera tan rebuscada.
¿Tantas cosas? Pues menos mal que las historias eran inocentonas...

En aquella época aún no les habían pasado cosas tan rebuscadas como que les hubieran clonado (varias veces), ni hubieran olvidado su matrimonio por haber hecho un pacto con Mefisto...

Por cierto, el Omnigold de Los Vengadores no empieza por Roy Thomas: empieza por John Buscema.

Entonces el reclamo ya no es Stan Lee ni Roy Thomas sino John Buscema...

El reclamo es "Los Vengadores", "la película" y la combinación de Roy Thomas y John Buscema.

Lo digo porque cuando llega Buscema Thomas ya lleva un tiempo por la colección.
Pero esta etapa es muy buena por los dos: porque Thomas ya le ha cogido el pulso a la colección y porque John Buscema siempre es muy bueno.

A mí el Roy Thomas de los sesenta y setenta me gusta mucho. En los noventa ya es otro cantar. La comparación con Stan Lee me parece odiosa. Evidentemente Thomas no creó un universo, ni falta que le hacía. Como guionista le prefiero a Lee, como creador no hay comparación posible.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 14 Enero, 2012, 00:16:48 am
El tomo es como reclamo por la pelicula o mejor dicho gracias a la pelicula el tomo se supone que va a vender mas y se ha usado una etapa muy buena de Los Vengadores para ello, para que la gente se anime y siga comprando, la gente que no es habitual.  :thumbup:

Yo estoy contento me parece una gran accion de Panini y todo lo que sea vender y aprovechar las cirscuntacias del momento es bueno para ellos y para el consumidor, si vende sacan mas y eso es lo que quiero/queremos  :birra: :lol:

El reclamo es "Los Vengadores", "la película" y la combinación de Roy Thomas y John Buscema.

Lo digo porque cuando llega Buscema Thomas ya lleva un tiempo por la colección.

Dicho de otra manera: el primer OG empieza por John Buscema, no por un guionista, ni siquiera por el creador de tantos conceptos e ideas que eran el colmo de la sofisticacion.  ::)

Esto no hace mas que confirmar que mientras un dibujante de la epoca puede llegar a ser todavia un reclamo, no lo es la figura del guionista.

Salidos.
:bouncy:

--------

Dicho esto: buen fin de semana a todos.  :birra:


En este tomo la idea es esa  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 14 Enero, 2012, 00:26:03 am
Roy Thomas fue un grande y con diferente estilo que Stan Lee. Para mi gusto fue mejor guionista en los Vengadores y en la PAtrulla-X que Lee, puestos a comparar.

Lo dicho menospreciar a Roy diciendo que es peor que Lee, es casi abrumador. Diferentes estilos y mejor narrativa para Roy. Con mejores diálogos.

Os recuerdo que gracias a el y Neal nos dieron una de la mejores historias de los X-men. Lo mismo con los Vengadores.

Lee en Spiderman

Roy en Vengadores y Patrulla-X. Cada uno tenía sus colecciones. Decir que era mejor o peor es perderse mucho.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 14 Enero, 2012, 00:34:01 am
Lo siento. Escribo desde el Ipad y es fácil darle a la "i" en lugar de a la "u".

Dicho de otra manera: el primer OG empieza por John Buscema, no por un guionista, ni siquiera por el creador de tantos conceptos e ideas que eran el colmo de la sofisticacion.  ::)

Esto no hace mas que confirmar que mientras un dibujante de la epoca puede llegar a ser todavia un reclamo, no lo es la figura del guionista.

No. Vuelvo a insistir que el reclamo en este caso en una conjunción de factores. Que tú quieras quedarte con uno solo de ellos ignorando los demás por vete tú a saber qué motivo me parece perfecto, pero no dejarán de ser varios factores.

El Spiderman de Lee y Ditko se ha reeditado en numerosas ocasiones, y lo ha sido porque el personaje tiene mucho tirón y porque la etapa es muy mítica, tanto por el trabajo del gionista como por el del dibujante, no porque Stan Lee no interese mientras que Ditko cause furor allá donde se publique.

Saludos.

Roy Thomas fue un grande y con diferente estilo que Stan Lee. Para mi gusto fue mejor guionista en los Vengadores y en la PAtrulla-X que Lee, puestos a comparar.

Lo dicho menospreciar a Roy diciendo que es peor que Lee, es casi abrumador. Diferentes estilos y mejor narrativa para Roy. Con mejores diálogos.

Os recuerdo que gracias a el y Neal nos dieron una de la mejores historias de los X-men. Lo mismo con los Vengadores.

Lee en Spiderman

Roy en Vengadores y Patrulla-X. Cada uno tenía sus colecciones. Decir que era mejor o peor es perderse mucho.

No sé qué tiene de abrumador. A mí Roy Thomas me parece un digno continuador de Stan Lee, demasiado fiel al estilo de "The Man" cuando la cosa ya reclamaba ir evolucionando como sí lo entendió Conway.

Y a mí de toda su estancia en la Patrulla lo único que me parece realmente bueno son sus episodios con Neal Adams. Los demás me parecen bastante soporíferos (lo del Factor-3 no había por dónde cogerlo) y su paso por los Vengadores, sin ser ni muchísimo menos malo, a mí no me evoca las emociones que me evocan el Spider-Man de Lee-Ditko-Romita-Buscema-Kane, los 4F de Lee-Kirby, el Thor de Lee-Kirby o el Capi de Lee-Kirby-Steranko-Romita. Al final, hago repaso mental de su carrera y su único trabajo que recuerdo 100% gratamente es Conan.

Pero vaya, es mi opinión. No me escandaliza que no la compartas.

Saludos.

Editado para unir mensajes
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 14 Enero, 2012, 02:03:20 am
(http://www.moviolacomics.com/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/l/a/la-imposible-patrulla-x-2.jpg)

:palmas:

Vaya pasada los extras de "Días del futuro pasado", el 2º Omni de la Patru.

En serio; enhorabuena Panini.  :birra:

La conversación sobre la muerte de Fenix entre Claremont, Byrne, Austin, Shooter y demás, es buenísima! Me encantan este tipo de cosas  :yupi: Parece mentira la de vueltas que se le dio al tema y el revuelo que tuvo que armar en las oficinas Marvel. Y aunque después los ánimos se calmaran un tanto -y aún así, no del todo- tuvo que ha ber más de un momento de tensión o cabreo.

Destaco también el Untold sobre que hubieran hecho si Jean no hubiera muerto. Al principio me pareció exagerado meter tanats páginas repetidas... ¡pero es que cambian la mayoría de diálogos! ¡E incluso viñetas redibujadas! Muy, muy curioso. Me ha parecido un complemento magnífico.

Y nada, me quedan las Bizarre Adventures, que les tengo muchas ganas, y los extras de la edición española propiamente dicha.  ;)

¡Que historias! ¡Que tomazo más bien hecho!  :adoracion: Uno de los mejores productos que le ha salido a Panini.  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 14 Enero, 2012, 02:10:44 am
Estoy de acuerdo en que los inicios de las grandes colecciones de los 60 fueron un poco titubeantes (pese a que la creatividad en cuanto a personajes irrepetibles fue espectacular desde el principio), hasta que cogieron la forma definitiva, pero hay que entender que partían de cero, se estaba creando algo totalmente nuevo, aspecto en el que los 70 partieron con ventaja. Y como todo lo revolucionario en esta vida, pues necesita un rodaje.

Pero es que yo no estoy hablando de las colecciones grandes. Me centro más en las nuevas colecciones publicadas. Cargaditas de ideas y conceptos nuevos: Defensores, Motorista fantasma, Dazzler, Hulka, Ms Marvel, Spiderwoman, Warlock, Rom, Micronautas, Drácula, Hombre Lobo, Hombre Cosa, Héroes de Alquiler, Shang Chi, Puño de Hierro, Campeones, Invasores y un largo etcétera. A mi me parece algo innovador a todas luces y con mayor creatividad que en los 60. Seguro que se me escapa alguna colección y seguro que alguna estará mal fechada, pero no tengo la Enciclopedia mrvel en casa  :P

Actualmente, la creatividad o la orginalidad de aquellos comics quedan en un segundo plano cuando el lector no conecta con el comic. Yo porque con los comics de, sobre todo los '60, suelo tener una actitud condescendiente pero tengo que reconocer que muchos me cuesta horrores terminarlos pero con los que realmente disfruto son con los que van desde mediados de los '70 hasta pasados mediados los '80.

Me pasa lo mismo. Me costó bastante terminarme el OG de los 4F de Lee y Kirby, se me hizo pesado de leer a pesar de tener muy buenas ideas, pero se les veía improvosar sobre la marcha en muchas ocasiones.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JakeLaMotta en 14 Enero, 2012, 04:34:22 am
(http://www.moviolacomics.com/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/l/a/la-imposible-patrulla-x-2.jpg)

:palmas:

Vaya pasada los extras de "Días del futuro pasado", el 2º Omni de la Patru.

En serio; enhorabuena Panini.  :birra:

La conversación sobre la muerte de Fenix entre Claremont, Byrne, Austin, Shooter y demás, es buenísima! Me encantan este tipo de cosas  :yupi: Parece mentira la de vueltas que se le dio al tema y el revuelo que tuvo que armar en las oficinas Marvel. Y aunque después los ánimos se calmaran un tanto -y aún así, no del todo- tuvo que ha ber más de un momento de tensión o cabreo.

Destaco también el Untold sobre que hubieran hecho si Jean no hubiera muerto. Al principio me pareció exagerado meter tanats páginas repetidas... ¡pero es que cambian la mayoría de diálogos! ¡E incluso viñetas redibujadas! Muy, muy curioso. Me ha parecido un complemento magnífico.

Y nada, me quedan las Bizarre Adventures, que les tengo muchas ganas, y los extras de la edición española propiamente dicha.  ;)

¡Que historias! ¡Que tomazo más bien hecho!  :adoracion: Uno de los mejores productos que le ha salido a Panini.  :birra:

No puedo decir nada más a lo dicho. Es un tomo perfecto en todos los aspectos, y encima lo tengo firmado por Claremont ( no es por fardar pero me hace muchísima ilusión)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 14 Enero, 2012, 06:22:19 am
Hombre, son extras que aportan mucho al tomo, pero vaya... tampoco es que Panini haya descubierto la piedra filosofal con ellos. El prestigio "Fénix: la historia jamás contada" ya hace alrededor de 20 años que fue publicado por Fórum y, si mal no recuerdo, también fue incluido en el Obras Maestras de "La saga de Fénix Oscura".

Que entiendo que a los que nunca lo habíais leido os haya encantado, pues es interesantísimo, pero su inclusión en el tomo era algo que estaba cantado.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 14 Enero, 2012, 10:52:32 am
El reclamo es "Los Vengadores", "la película" y la combinación de Roy Thomas y John Buscema.

Lo digo porque cuando llega Buscema Thomas ya lleva un tiempo por la colección.

Dicho de otra manera: el primer OG empieza por John Buscema, no por un guionista, ni siquiera por el creador de tantos conceptos e ideas que eran el colmo de la sofisticacion.  ::)

Esto no hace mas que confirmar que mientras un dibujante de la epoca puede llegar a ser todavia un reclamo, no lo es la figura del guionista.

Salidos.
:bouncy:

--------

Dicho esto: buen fin de semana a todos.  :birra:



Los cómics, en terminos generales, se venden más por los dibujos que por el guión. Es lo primero que entra por los ojos.

Esto sin contar que un buen dibujo hace que un guión "parezca mejor".

En el caso concreto de los Vengadores , empiezan por Buscema porque Buscema tiene un estilo atemporal, lo cual es bueno comercialmente hablando.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 14 Enero, 2012, 11:47:42 am
antes de buscema, thomas apenas hizo 4 episodios más, 5 a lo sumo, y no son tan buenos

le cuesta un poquito, no mucho, coger el tono a la serie y el pulso a los personajes, y lo hace coincidiendo con la entrada de john buscema a los lápices, que es justo cuando empieza a desarrollar a hank pym y el resto de grandes momentos en la serie
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Omnibus en 14 Enero, 2012, 12:00:14 pm
Hombre, son extras que aportan mucho al tomo, pero vaya... tampoco es que Panini haya descubierto la piedra filosofal con ellos. El prestigio "Fénix: la historia jamás contada" ya hace alrededor de 20 años que fue publicado por Fórum y, si mal no recuerdo, también fue incluido en el Obras Maestras de "La saga de Fénix Oscura".

Que entiendo que a los que nunca lo habíais leido os haya encantado, pues es interesantísimo, pero su inclusión en el tomo era algo que estaba cantado.

Saludos.

 De hecho tanto en el Masterworks nº 5 de Uncanny como en el Hardcover de la saga de Fénix oscura publicados en USA apareció el "The Untold Story" (y seguramente aparezca también en el Omnibus 2). El no editarlo a estas alturas se consideraría ya casi como no publicar entera la saga de Fénix oscura. Yo tambien considero su publicación como algo normal y corriente (que no está reñido con agradecer a Panini que lo incluya en el OmniGold)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 14 Enero, 2012, 13:19:55 pm
Me perdonarán vuecencias, pero discrepo.

Editar un tebeo, aquí o en la India, no implica necesariamente incluir los "extras". Que son, siempre, eso: añadidos valiosos que le dan uncarácter especial a la edición.

En ningún sitio dice que sea "imprescindible", "nomal" o "esperable" que la edición de la mejor etapa de la historia de los comic-books americanos (es mi opinión) incluya chorrocientas páginas de extras. Minimizar dicho contendio añadido me pace despectivo.

Es como esperar que cualquier edición de la trilogía de El Señor de los Anillos incluya las cuatro películas con la versión extendidda y diez horas de documentales.

Y acabo, que me voy.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 14 Enero, 2012, 13:23:26 pm
Es como esperar que cualquier edición de la trilogía de El Señor de los Anillos incluya las cuatro películas con la versión extendidda y diez horas de documentales.
   :sospecha: Creo que ahí hay algo que no cuadra...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Omnibus en 14 Enero, 2012, 13:50:56 pm
Me perdonarán vuecencias, pero discrepo.

Editar un tebeo, aquí o en la India, no implica necesariamente incluir los "extras". Que son, siempre, eso: añadidos valiosos que le dan uncarácter especial a la edición.

En ningún sitio dice que sea "imprescindible", "nomal" o "esperable" que la edición de la mejor etapa de la historia de los comic-books americanos (es mi opinión) incluya chorrocientas páginas de extras. Minimizar dicho contendio añadido me pace despectivo.

Es como esperar que cualquier edición de la trilogía de El Señor de los Anillos incluya las cuatro películas con la versión extendidda y diez horas de documentales.

Y acabo, que me voy.


 Soy coleccionista de Blu-ray, DVD y comics... Para mi es lo normal que una edición de lujo contenga este tipo de contenido sin que parezca que se ha producido el milagro. Siento que te parezca despectivo pero es mi opinión. Estoy acostumbrado a un nivel de calidad y no me voy a comportar como si hubiese sido un esfuerzo supremo. Repito, es lo normal en ediciones de calidad. Estoy harto de que en este bendito país casi tengamos que hacer una ovación por incluir ese tipo de material.

 Y repito lo que puse antes "que no está reñido con agradecer a Panini que lo incluya en el OmniGold" (precisamente lo puse para que nadie dijera lo de "despectivo").
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: SpiderSense en 14 Enero, 2012, 14:05:31 pm
Ahora que volveis a hablar de los Omni...

Estoy leyendo el primero de la patrulla. Concretamente acabo de terminar el número en el que Fenix contiene el poder del cristal, y bueno, hecho de menos los complementos que si se incluyeron en el coleccionable de forum. Sé que cambian los dibujantes, y que esos cambios se notan, pero es que le da mucha más profundidad a las historias.

Ver el nacimiento de Fenix oscura cuando Jean entra en el cristal, a Corsario llorando mientras abraza a Ciclo...

No sé, ahora leo los números del Omni y se me hacen más sosos comparados con el recuerdo que yo tenía. Si que es cierto que el papel, el color, las portadas, los números extras... le suman puntos al Omni, pero no sé, como la traducción tampoco me termina de convencer y echo en falta cosas, no termino de ver en el tomaco una edición definitiva.

Seguiré leyendo.

JakeLaMotta, que suerte compañero. ¿Hay algún hilo donde enterarse que autores o dibujantes son más accesibles para los fans?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 14 Enero, 2012, 14:32:02 pm
Es como esperar que cualquier edición de la trilogía de El Señor de los Anillos incluya las cuatro películas con la versión extendidda y diez horas de documentales.
   :sospecha: Creo que ahí hay algo que no cuarda...

 :lol: :lol: :lol: No cuarda,   no   :disimulo:

Me perdonarán vuecencias, pero discrepo.

Editar un tebeo, aquí o en la India, no implica necesariamente incluir los "extras". Que son, siempre, eso: añadidos valiosos que le dan uncarácter especial a la edición.

En ningún sitio dice que sea "imprescindible", "nomal" o "esperable" que la edición de la mejor etapa de la historia de los comic-books americanos (es mi opinión) incluya chorrocientas páginas de extras. Minimizar dicho contendio añadido me pace despectivo.

Es como esperar que cualquier edición de la trilogía de El Señor de los Anillos incluya las cuatro películas con la versión extendidda y diez horas de documentales.

Y acabo, que me voy.


 Soy coleccionista de Blu-ray, DVD y comics... Para mi es lo normal que una edición de lujo contenga este tipo de contenido sin que parezca que se ha producido el milagro. Siento que te parezca despectivo pero es mi opinión. Estoy acostumbrado a un nivel de calidad y no me voy a comportar como si hubiese sido un esfuerzo supremo. Repito, es lo normal en ediciones de calidad. Estoy harto de que en este bendito país casi tengamos que hacer una ovación por incluir ese tipo de material.

 Y repito lo que puse antes "que no está reñido con agradecer a Panini que lo incluya en el OmniGold" (precisamente lo puse para que nadie dijera lo de "despectivo").

Tiene razon, si se vende como la edicion definitiva, y existen extras para completar un tomo, lo suyo es que lo lleve, seria lo normal  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 14 Enero, 2012, 14:44:56 pm
Ahora que volveis a hablar de los Omni...

Estoy leyendo el primero de la patrulla. Concretamente acabo de terminar el número en el que Fenix contiene el poder del cristal, y bueno, hecho de menos los complementos que si se incluyeron en el coleccionable de forum. Sé que cambian los dibujantes, y que esos cambios se notan, pero es que le da mucha más profundidad a las historias.

Ver el nacimiento de Fenix oscura cuando Jean entra en el cristal, a Corsario llorando mientras abraza a Ciclo...

No sé, ahora leo los números del Omni y se me hacen más sosos comparados con el recuerdo que yo tenía. Si que es cierto que el papel, el color, las portadas, los números extras... le suman puntos al Omni, pero no sé, como la traducción tampoco me termina de convencer y echo en falta cosas, no termino de ver en el tomaco una edición definitiva.

Seguiré leyendo.

JakeLaMotta, que suerte compañero. ¿Hay algún hilo donde enterarse que autores o dibujantes son más accesibles para los fans?

No sé a que complementos te refieres.. si sin los complementos de Classic X-Men están editados en los dos tomitos de Marvel Gold tapa blanda Las Historias Jamás Contadas de los X-Men. Aunque su incluisión podría haber sido apropiada (yo opino que no) casi que prefiero que terminen de publicar las que quedaron pendiente con un tercer tomo.
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 14 Enero, 2012, 15:02:40 pm
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?

No es tanto que sea mala como el que sea diferente de la traducción de Forum. Y para los que ya habiamos leido estas historias unas cuantas veces (je), se hace raro. Como si vieses a estas alturas una de esas series o películas que has trallado tantas veces que te sabes los diálogos de pe a pa y te encuentras con unas voces diferentes en el doblaje.

Eso sí, al que llegue nuevo a estas historias se la traerá al pairo. Cuando comento alguna jugada con mi hermano pequeño y menciono a Ave de Trueno, se queda pillado como si me estuviese equivocando. Y para él será Pájaro de Trueno para los restos (nunca mejor dicho, en vista de las circunstancias).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: SpiderSense en 14 Enero, 2012, 15:54:50 pm
No sé a que complementos te refieres.. si sin los complementos de Classic X-Men están editados en los dos tomitos de Marvel Gold tapa blanda Las Historias Jamás Contadas de los X-Men. Aunque su incluisión podría haber sido apropiada (yo opino que no) casi que prefiero que terminen de publicar las que quedaron pendiente con un tercer tomo.
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?

Los complementos que digo son viñetas o páginas añadidias a mayores que sí que aparecieron en el coleccionable. Por ejemplo, en los primeros números, cuando se enfrentan a los ani-hombres de nefaria, rondador se teleporta sin más dentro de la base (cuando unos números más tarde te explican que rondador sólo puede saltar a un sitio que conozca, para no materializarse en medio de un objeto o persona). Pues uno de los complementos que digo, son viñetas que se colocan entre dos del número original que explican como Banshee usa su gríto para detectar objetos dentro de la base y que rondador pueda saltar a un espacio vacío sin problemas.

Como dicen, la traducción no es que sea mala, pero tampoco es perfecta. Y sí, a los que hemos leído cientos de veces las historias, pues nos choca leer algunas cosas. Pero ésto es así.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 14 Enero, 2012, 16:50:10 pm
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?

No es tanto que sea mala como el que sea diferente de la traducción de Forum. Y para los que ya habiamos leido estas historias unas cuantas veces (je), se hace raro. Como si vieses a estas alturas una de esas series o películas que has trallado tantas veces que te sabes los diálogos de pe a pa y te encuentras con unas voces diferentes en el doblaje.

A algunos nos pasó lo mismo con las ediciones Vértice y Fórum. Es más costumbre que otra cosa.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 14 Enero, 2012, 16:59:44 pm
A mí la traducción me parece correcta. Quizás porque tan sólo me había leído estas historias una vez antes del tomo y ni siquiera me doy cuenta de los cambios. El único término que me chocó, fue en el tomo uno cuando Ave de Trueno llama "monóculo" a Cíclope.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 14 Enero, 2012, 18:49:18 pm
No sé a que complementos te refieres.. si sin los complementos de Classic X-Men están editados en los dos tomitos de Marvel Gold tapa blanda Las Historias Jamás Contadas de los X-Men. Aunque su incluisión podría haber sido apropiada (yo opino que no) casi que prefiero que terminen de publicar las que quedaron pendiente con un tercer tomo.
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?

Los complementos que digo son viñetas o páginas añadidias a mayores que sí que aparecieron en el coleccionable. Por ejemplo, en los primeros números, cuando se enfrentan a los ani-hombres de nefaria, rondador se teleporta sin más dentro de la base (cuando unos números más tarde te explican que rondador sólo puede saltar a un sitio que conozca, para no materializarse en medio de un objeto o persona). Pues uno de los complementos que digo, son viñetas que se colocan entre dos del número original que explican como Banshee usa su gríto para detectar objetos dentro de la base y que rondador pueda saltar a un espacio vacío sin problemas.

Como dicen, la traducción no es que sea mala, pero tampoco es perfecta. Y sí, a los que hemos leído cientos de veces las historias, pues nos choca leer algunas cosas. Pero ésto es así.

Coincido contigo en que las 5 páginas extra por número le añadían en multitud de ocasiones matices muy interesantes a los personajes y que es una pena que eso se haya perdido, aunque entiendo que el argumento de Julián para no publicarlos es razonable.

Yo por si acaso conservaré por los siglos mis ejemplares de Classic X-Man, a diferencia de lo que hago con casi todo lo que se reedita.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 14 Enero, 2012, 21:00:49 pm
No sé a que complementos te refieres.. si sin los complementos de Classic X-Men están editados en los dos tomitos de Marvel Gold tapa blanda Las Historias Jamás Contadas de los X-Men. Aunque su incluisión podría haber sido apropiada (yo opino que no) casi que prefiero que terminen de publicar las que quedaron pendiente con un tercer tomo.
No para de leer cosas sobre la traducción en estos tomos.. ¿es tan mala como se comenta?

Los complementos que digo son viñetas o páginas añadidias a mayores que sí que aparecieron en el coleccionable. Por ejemplo, en los primeros números, cuando se enfrentan a los ani-hombres de nefaria, rondador se teleporta sin más dentro de la base (cuando unos números más tarde te explican que rondador sólo puede saltar a un sitio que conozca, para no materializarse en medio de un objeto o persona). Pues uno de los complementos que digo, son viñetas que se colocan entre dos del número original que explican como Banshee usa su gríto para detectar objetos dentro de la base y que rondador pueda saltar a un espacio vacío sin problemas.
Hombre, es que se están reeditando los números de la serie original, no los de Classic X-Men. En mi caso creo que es una decisión acertadísima no incluir estas páginas (que a veces remontaban viñetas antiguas, rompían paginaciones originales). En muchos casos incluso era un dibujante diferente el que lo hacía, con lo que también se rompía el estilo gráfico. Esos pegotes nunca me gustaron por mucho que explicaran más las cosas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 15 Enero, 2012, 00:12:45 am
No existen materiales digitales de Classic X-Men, más allá de los complementos de Bolton. Y aunque existieran, como dice Adamwell, el material original es EL ORIGINAL, no la versión remontada que se hizo años después. Marvel lo entiende así, y lo que reedita una y otra vez, en Essentials, Marvel Masterworks y Omnibus es eso: el original.

La traducción: sin entrar en detalles sobre la misma, es una traducción profesional y ajustada al original. Bastante más que cualquier otra que se haya hecho anteriormente. Bastaría un repasito a anteriores ediciones de este material para detectar un montón de falsos amigos, traducciones literales, incorrecciones, anglicismos.... Etc. Ocurre que hay gente que, como un servidor, leyó de crío esos tebeos doscientas veces y su referencia es ésa, lo cuál no quiere decir más que eso mismo: que su referencia es ésa, pero la de la editorial no lo es, porque nosotros nos debemos al material original, no a lo que hiciera Vértice o Forum hace veinte años. He conocido lectores que renegaban del color porque ellos habían leído en blanco y negro en Vértice; que renegaban del formato americano porque ellos habían leído el formato "volumen 1" de Forum, y ahora me encuentro lectores que no les gusta una traducción realizada por el mejor profesional que existe en el medio porque se habían acostumbrado a otra, objetivamente mediocre. Ojo: el que algo se quede en la memoria de alguien no covierte automáticamente ese algo en el modelo a seguir. Y si nos tuviéramos que deber a lo que hizo una editorial hace diez, veinte o treinta años todavía estábamos reconstruyendo viñetas en plan Vértice Volumen 1.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 00:54:59 am
Todo eso está claro, Julián. Simplemente, algunos valoramos muy positivamente lo que esas cinco páginas de más aportaban a las historias, a los personajes, etc... Enriquecía sobremanera aquellos cómics.

Simplemente eso.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Rick en 15 Enero, 2012, 10:44:41 am
Esto me ha recordado a la historia de Stan Lee en Spiderman en la que el Duende quiere grabar una pelicula con la muerte del heroe.  :P

Sigo pensando que los guiones de Stan Lee eran demasiado simples (en muchos casos) incluso para la epoca en la que se crearon (ademas de que todos los personajes seguian el mismo patron). Con Silver Surfer la cosa ya es diferente.

Y a Thor también lo contratan para una peli. No, si Lee visionario era tela, se adelantó a Marvel estudios 40 años. :smilegrin:

Y el Dr.Muerte capturó a Daredevl y a Spider-Man para lo mismo: chantajear a los 4 Fantásticos.

Con lo fácil que hubiera sido capurar a un hombre de la calle, sin superpoderes...  :lol:

A veces olvidamos que Lee estaba 16 horas al día dedicado a que la máquina funcionara, metido en todas las colecciones. Era materialmente imposible que cada mes pariera una trilogía del planeador maestro o una llegada de Galactus.

Saludos.

Muy de acuerdo contigo Ingnacio.
Yo pienso que algunos episodios pueden parecer ingenuos a día de hoy, principalmente porque eran tebeos para niños y seguían la inercia de sus antecesores, porque es muy difícil romper de golpe una tradición de décadas. Por esa misma razón a partir de Lee y Kirby el comic se hizo adulto, porque supo aunar al héroe con el chico corriente de la calle con multitud de problemas con los que identificarnos. Y recalco lo de "algunos" comics pueden parecer ingenuos, porque ahora mismo yo disfruto mas con esas historias de los sesenta que con lo que se estila ahora de sagas de un año de duración. Y según mi modesta opinión los mejores comics que he leído nunca son el omningold que ha publicado Panini de los 4 F. sobre todo la trilogía de Galactus.
Por vez primera en mi vida en color he contemplado tal maravilla. He saboreado de la primera a la última página cada viñeta, muy despacito y bien remascaito como haría el viejo y reseco Piyayo. Sin desperdiciar ni una coma de cada frase, genialidad en estado puro en cualquier capítulo que perpetraron estos dos fenómenos.
No te dejan un momento de respiro, concepto tras concepto que han perdurado hasta ahora, y lo mas triste nadie ha sabido salir de estos maravillosos conceptos e imaginar nuevos planteamientos fuera de zonas negativas, galactus, vigilantes, inhumanos, etc. puede que no caiga ahora mismo pero no recuerdo nada de tal calado desde esos años.
Es que cada vez que los leo encuentro algo que me hace reflexionar sobre nuestro sitio en nuestra vida, nuestro cometido, nuestro propósito, nuestro sitio en el cosmos.

Alan More cuenta algo muy descriptivo de lo que le pareció leer el nº 3 de los 4F. cuando era niño. Su madre se lo trajo por equivocación.


"Por supuesto, mi madre se disculpó profusamente. Gracias a esto, tan sólo la abofetee suavemente y no eché a los dobermans en su busca, algo bastante usual en mí. Unas dos horas después, una vez acabada la lectura del cómic algo así como por octava vez, reconocí que realmente me había hecho un tremendo favor. ¡El cómic era algo estupendo que te hacía echar espumarajos de forma delirantemente cruda!

Bueno, yo no era el tipo de niño que se disculpa normalmente, pero recuerdo que por la noche arrojé a mi madre un montón adicional de carne cruda y decidí incluir un par de eslabones más a su cadena…

Llegados a este punto, quizá debería explicar exáctamente lo que me dejó totalmente impresionado de ese tercer número de los Cuatro Fantásticos. Después de todo, cuando apareció el primer número, la mayoría de vosotros tan sólo érais un montón de genes y cromosomas aleatorios que se encontraban dando vueltas buscando cómo existir. Por encima de todo, os habéis hecho mayores en un mundo en el que existe una franja en la que se pueden elegir entre unos cuarenta títulos de super-héroes al mes.

Dudo que puedas imaginarte el enorme impacto que este cómic solitario pudo causar allá, en los yermos terrenos de la historieta de 1961, o en la fecha que sea en la que ocurrió esto que relato. Especialmente para alguien que la única exposición a los super-héroes que había sufrido había sido el claro y limpio habitáculo de héroes de mandíbula cuadrada de DC.

Sin embargo los guiones eran más raros aún. Y eso no significa que el argumento fuese tan excepcional... Si mal no recuerdo, en la trama aparecía un villano de segunda llamado Hombre Milagro que tenía el poder de crear ilusiones. Atacaba a los Cuatro Fantásticos, los golpeaba, se reagrupaban, lo golpeaban, fin de la historia. Nada especial.

Lo que era especial era la caracterización de personajes… la forma en la que hablaban, pensaban y se comportaban. Quiero decir, piensa en ello durante un momento… había un típico científico noble llamado Reed Richards que era dado a hacer declaraciones pomposas sobre cualquier cosa, desde la radiación Epsilon al Amor Universal."

Sigue aquí..
http://frog2000.blogspot.com/2011/10/stan-lee-cegado-por-el-hype-un.html

 
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 15 Enero, 2012, 11:26:34 am
Alan More cuenta algo muy descriptivo de lo que le pareció leer el nº 3 de los 4F. cuando era niño. Su madre se lo trajo por equivocación.

[...]

Dudo que puedas imaginarte el enorme impacto que este cómic solitario pudo causar allá, en los yermos terrenos de la historieta de 1961, o en la fecha que sea en la que ocurrió esto que relato. Especialmente para alguien que la única exposición a los super-héroes que había sufrido había sido el claro y limpio habitáculo de héroes de mandíbula cuadrada de DC.

Sin embargo los guiones eran más raros aún. Y eso no significa que el argumento fuese tan excepcional...
Si mal no recuerdo, en la trama aparecía un villano de segunda llamado Hombre Milagro que tenía el poder de crear ilusiones. Atacaba a los Cuatro Fantásticos, los golpeaba, se reagrupaban, lo golpeaban, fin de la historia. Nada especial.

Lo que era especial era la caracterización de personajes… la forma en la que hablaban, pensaban y se comportaban. Quiero decir, piensa en ello durante un momento… había un típico científico noble llamado Reed Richards que era dado a hacer declaraciones pomposas sobre cualquier cosa, desde la radiación Epsilon al Amor Universal."

Muchísimas gracias Rick por traernos estas declaraciones de Moore, porque esto es exactamente lo que Essex, The Beyonder y yo llevamos diciendo 3 días. Lo que pasa es que a todos nos gusta discutir un montón aunque le estemos dando vueltas a lo mismo  :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 15 Enero, 2012, 17:39:00 pm
Sabiendo que Panini va a sacar el crossover de Vengadores-Defensores, se tiene pensado hacer algo con los numeros que van del tomo MG En guerra con los dioses y este futuro tomo,  :interrogacion:

Por completar la biblioteca  ::)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 17:54:24 pm
Cotidianos y actuales, si hasta los 4F tuvieron que ir a la tele (en este caso cine) porque no podían pagar el alquiler. Entre la trampas de Namor rodaron la peli que rodaron y claro, no me extraña que la Fox esté pensando en el reinicio. :P

Ese cómic de hecho recicla un cómic inédito de Fighting American de Simon y Kirby dibujado unos años antes... pero publicado finalmente después de esos 4F. Es decir, que en ese número Stan Lee fue tan guionista como... bueno, no fue muy guionista.

Igual que cuando algún cómic de Stan Lee trata sobre un espectáculo de circo, magia, etc. y se convierte en una tapadera para un robo. Un guión muy repetido por Kirby en sus propios cómics antes de estar en Marvel en los 60 de nuevo.

Los guiones de Lee eran muy simples... en los cómics que no salvaban Kirby o Ditko.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 18:15:02 pm
Los guiones de Lee eran muy simples... en los cómics que no salvaban Kirby o Ditko.

O Romita, o Colan, o Buscema...

En los guiones de Lee había de todo, pero ya es casualidad que ni Kirby ni Ditko alcanzaron lejos del "simple" ni el nivel ni el éxito que sí lograron trabajando con él.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 18:25:38 pm
Los guiones de Lee eran muy simples... en los cómics que no salvaban Kirby o Ditko.
O Romita, o Colan, o Buscema...

Colan es el ejemplo perfecto de lo que digo, de hecho  ::) Menudo Daredevil...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 18:29:31 pm
Los guiones de Lee eran muy simples... en los cómics que no salvaban Kirby o Ditko.
O Romita, o Colan, o Buscema...

Colan es el ejemplo perfecto de lo que digo, de hecho  ::) Menudo Daredevil...

O menudo Iron Man, menudo Capitán América...

Ejemplo perfecto, sí.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 18:58:08 pm
Efectivamente, es a lo que me refiero.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 19:00:15 pm
Efectivamente, es a lo que me refiero.

Ya, ya... Si a los anti-Lee se os ve venir a kilómetros. El Ataque de los Clones, vaya.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Rick en 15 Enero, 2012, 19:33:27 pm
Una de las mejores etapas de Spiderman, y por qué no decirlo de la viñeta de todos los tiempos es a mi entender la de Lee y Romita. Pues se puede leer una entrevista en el nº4 de la cole Excelsior Jhon Romita a este mismo dibujante donde se le pide que hable de Stan Lee y nos cuenta...

 Stan siempre tenía una gran capacidad para comprender los deseos de los lectores, sabía como iban a reaccionar. Siempre les daba el tipo de entretenimiento que el desearía como lector, el que disfrutó cuando era un muchacho en el cine, los serieales.... y decía "esto es lo que a los jóvenes les gusta y esto les doy: mucho movimiento, personalidad, y narración" Esa es la clave del éxito.

Supongo que si uno de los múltiples colaboradores de Stan afirma tal cosa tuvo que tener alguna influencia en encumbrar los comics de superhéroes que no estaban en su mejor momento en aquellos años, consiguiendo levantar Marvel y porqué no decirlo a las demás editoriales que copiaron el método de Stan.
En el omnigold de Spiderman debería publicarse toda la entrevista al genial Romita.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 15 Enero, 2012, 19:36:41 pm
Creo que muchos están de acuerdo que lo mejor que ha escrito Lee ha sido Spiderman. No hay duda que es su personaje. La pena es que nunca me haya terminado de encadilar y siempre me ha cansado :). Me va más el rollo cósmico
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 19:57:01 pm
Efectivamente, es a lo que me refiero.

Ya, ya... Si a los anti-Lee se os ve venir a kilómetros. El Ataque de los Clones, vaya.

Si fuese anti-Lee no me leería sus cómics. Es como si me dices que soy anti-Ibáñez por decir que sus guiones no dan importancia al argumento o al desarrollo de personajes y que copia guiones y dibujos de Franquin continuamente. Por diox, si me paso todo el tiempo leyendo cómics de esta gente, ¿cómo voy a estar en contra de ellos?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 20:04:21 pm
Efectivamente, es a lo que me refiero.

Ya, ya... Si a los anti-Lee se os ve venir a kilómetros. El Ataque de los Clones, vaya.

Si fuese anti-Lee no me leería sus cómics. Es como si me dices que soy anti-Ibáñez por decir que sus guiones no dan importancia al argumento o al desarrollo de personajes y que copia guiones y dibujos de Franquin continuamente. Por diox, si me paso todo el tiempo leyendo cómics de esta gente, ¿cómo voy a estar en contra de ellos?

Ya, claro...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 15 Enero, 2012, 20:05:20 pm
Pues a mi me gusta el Iron Man de Lee  :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 15 Enero, 2012, 20:07:27 pm
¿Y que problema hay con el Capi de Colan?...Eh? :flaming:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 15 Enero, 2012, 20:08:30 pm
Creo que muchos están de acuerdo que lo mejor que ha escrito Lee ha sido Spiderman. No hay duda que es su personaje.
Para mí el mejor trabajo continuado de Stan Lee, con mucha diferencia son los 4 Fantásticos en su etapa con Kirby, lo que pasa es que ahí hay mucho más de Kirby que de Stan, como se ve cuando éste ya está hastiado o cuando se va y le reemplaza por Romita y otros.

Así que el mejor trabajo de Stan Lee en que pone más de su parte podría ser el Spiderman en la etapa de Romita (en la de Ditko creo que buena parte del guión también hay que atribuirselo a éste).

En los guiones de Lee había de todo, pero ya es casualidad que ni Kirby ni Ditko alcanzaron lejos del "simple" ni el nivel ni el éxito que sí lograron trabajando con él.
El nivel sí. Los Eternos poco tienen que envidiar a los mejores momentos de los 4F que no sea su éxito, debido a que los quiso mantener al margen del Universo Marvel.
Tampoco quiso, o supo, acabar la trama. Obviamente, tampoco tiene los diálogos de Lee, ni se echan de menos en este caso.

Si lo miras al revés, sí que se puede decir que Lee a nivel de calidad nunca más llegó al nivel de esos números de los 4F con Kirby, no?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 20:16:56 pm
En los guiones de Lee había de todo, pero ya es casualidad que ni Kirby ni Ditko alcanzaron lejos del "simple" ni el nivel ni el éxito que sí lograron trabajando con él.
El nivel sí. Los Eternos poco tienen que envidiar a los mejores momentos de los 4F que no sea su éxito, debido a que los quiso mantener al margen del Universo Marvel.
Tampoco quiso, o supo, acabar la trama. Obviamente, tampoco tiene los diálogos de Lee, ni se echan de menos en este caso.

Hombre, yo creo que sí que tiene que envidiar a los mejores momentos de FF, y no precisamente poco.

Y yo si echo de menos los diálogos de Lee en Los Eternos, en el Cuarto Mundo, en Pantera Negra o en cualquier cosa de Kirby en solitario, igual que echo en falta la fuerza arrolladora y la imaginación del Rey en Thor o en FF cuando éste es sustuido por dos nada desdeñables profesionalea como Romita o Buscema.

Eran un equipo tan pluscuamperfecto que me resulta difícil elegir cuál de los era más importante. Lo que no me parece justo es que todo lo bueno fuera gracias a Kirby y todo lo malo por culpa de Lee

Si lo miras al revés, sí que se puede decir que Lee a nivel de calidad nunca más llegó al nivel de esos números de los 4F con Kirby, no?

En los 4 Fantásticos no, desde luego. Ni en Thor.

En Spiderman para mí tuvo momentos iguales o superiores, tanto con Ditko como con Romita. Y su Capitán América con Romita me parece estupendo también.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 15 Enero, 2012, 20:23:25 pm
Si lo miras al revés, sí que se puede decir que Lee a nivel de calidad nunca más llegó al nivel de esos números de los 4F con Kirby, no?

Yo creo que ese nivel de calidad del que hablas de Lee en los 4F, si fue alcanzado y en casos hasta superados en su Estela Plateada, ..a mí me parece su mejor obra ::)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 15 Enero, 2012, 20:25:59 pm
Creo que Alan Moore no es un bulto sospechoso en este sentido y no es precisamente un desconocedor de la evolución del cómic americano de los 80 hacia atrás.

Una cosa es decir que Stan Lee fue el único responsable de la creación del UM, cosa que creo que todos tenemos claro que no fue así.
Pero otra cosa es afirmar que Stan Lee no era para tanto y que el mérito corresponde a Kirby, Ditko, Romita, Buscema, Colan, Everett, Heck y poco menos que la señora de la limpieza.

Negar a un tio que estuvo en todos los fregaos (fuera quien fuera el dibujante), como principal responsable de una línea de cómics que marcaría un antes y un después en la industria, es tanto como negar lo evidente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 20:36:03 pm
Y yo si echo de menos los diálogos de Lee en Los Eternos, en el Cuarto Mundo, en Pantera Negra o en cualquier cosa de Kirby en solitario

No echas en falta los diálogos, lo que se echa en falta es coherencia. Kirby se va a su mundo y se olvida de que hay cómics antes y después del que está dibujando. Necesitaba un editor que le corrigiese y que le mantuviese corta la correa.

Citar
Eran un equipo tan pluscuamperfecto que me resulta difícil elegir cuál de los era más importante. Lo que no me parece justo es que todo lo bueno fuera gracias a Kirby y todo lo malo por culpa de Lee

Esto es lo que me parece importante: ni Lee era el guionista absoluto, ni Kirby era el dibujante absoluto. Kirby desarrollaba tramas en solitario, creaba personajes por su cuenta, aportaba significados a los argumentos, escribía un boceto de los diálogos... Por su parte, Lee (y Sinnott) corregía los errores de dibujo, daba consistencia y continuidad a los aspectos gráficos, se preocupaba de la fuerza de las portadas... La única parcela en la que Kirby y Lee tenían sus límites bien definidos era en los diálogos finales, en los que Lee era el único que entraba ahí.

Eso no quita que, en mi opinión, los guiones de Lee sean flojetes. Puede ser cosa de la censura, o de la personalidad de Stan Lee, pero creo que no es un guionista maestro de maestros.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 15 Enero, 2012, 20:41:47 pm
Lo que no me parece justo es que todo lo bueno fuera gracias a Kirby y todo lo malo por culpa de Lee
No he dicho eso y tampoco he querido darlo a entender. Siento no haberme explicado mejor si se ha podido entender eso.

De hecho, algunas páginas atrás (creo que era en este hilo, aunque no estoy muy seguro  :sudando:) reconocía como mérito de Lee la coordinación y cohesión del Universo cuando los personajes empezaron a conocerse y con posterioridad.

Citar
En Spiderman para mí tuvo momentos iguales o superiores, tanto con Ditko como con Romita. Y su Capitán América con Romita me parece estupendo también.
Muy respetable, va a gustos  :thumbup:

Pero otra cosa es afirmar que Stan Lee no era para tanto y que el mérito corresponde a Kirby, Ditko, Romita, Buscema, Colan, Everett, Heck y poco menos que la señora de la limpieza.
No tiene nada que Kirby y Ditko con los demás. Estos dos venían trabajando con él desde muchos años atrás en los llamados cómics de monstruos.
Kirby era el modelo; cuando alguien dudaba de cómo hacer algo el mensaje era "hazlo como Kirby". Ditko no estaba a ese nivel, pero también tenía un nivel de autonomía muy diferente de los demás.
El "Método Marvel" llegó a unos niveles con éstos que no tiene nada que ver con el resto, de ahí el número de series que pudo hacer Lee cuando estaban los dos.

Yo no digo que no era para tanto y creo que aquí nadie lo dice. Digo que Kirby y Ditko tienen mucho más mérito e importancia del que se les ha reconocido, símplemente.

Vamos, en realidad creo que todos estamos diciendo prácticamente lo mismo...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 15 Enero, 2012, 20:45:53 pm
A Mi pato me gusta más Los 4F

 :)

 :birra: :birra: :birra: :birra: :birra: :birra: :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 20:49:14 pm
Y yo si echo de menos los diálogos de Lee en Los Eternos, en el Cuarto Mundo, en Pantera Negra o en cualquier cosa de Kirby en solitario

No echas en falta los diálogos, lo que se echa en falta es coherencia. Kirby se va a su mundo y se olvida de que hay cómics antes y después del que está dibujando. Necesitaba un editor que le corrigiese y que le mantuviese corta la correa.

Y además, echo de menos sus diálogos. Sabré yo lo que echo de menos o no sin que vengas tú a decírmelo...

Lo que no me parece justo es que todo lo bueno fuera gracias a Kirby y todo lo malo por culpa de Lee
No he dicho eso y tampoco he querido darlo a entender. Siento no haberme explicado mejor si se ha podido entender eso.

No, no lo decía por ti. Lo decía por Peúbe. Lamento la confusión.

Yo creo quela labor de Ditko y de Kirby sí está justamente reconocida por la inmemsa mayoría de la gente. De hecho, es mucho más habitual leer "Stan Lee era un caradura aprovechado. Los auténticos reaponsables fueron los otros" que "Stan Lee lo hizo todo y los otro aportaban monigotes".

Y no lo digo por ti, aclaro. ;)

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 15 Enero, 2012, 20:50:50 pm

Yo no digo que no era para tanto y creo que aquí nadie lo dice. Digo que Kirby y Ditko tienen mucho más mérito e importancia del que se les ha reconocido, símplemente.



Pues yo hace muchísimo tiempo que leo muchas más opiniones en el sentido de que el auténtico creador de Marvel era Kirby y en parte Ditko y que Lee era poco menos que un aprovechado.
Si que es cierto que hace unos 30 años era el caso contrario y que injustamente se le daba todo el mérito a Lee, pero actualmente no creo que sea así. Y una buena prueba está en algunas opiniones que dieron pie a este debate.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 21:00:41 pm
Y yo si echo de menos los diálogos de Lee en Los Eternos, en el Cuarto Mundo, en Pantera Negra o en cualquier cosa de Kirby en solitario

No echas en falta los diálogos, lo que se echa en falta es coherencia. Kirby se va a su mundo y se olvida de que hay cómics antes y después del que está dibujando. Necesitaba un editor que le corrigiese y que le mantuviese corta la correa.

Y además, echo de menos sus diálogos. Sabré yo lo que echo de menos o no sin que vengas tú a decírmelo...

Bueno, perdón, no quiero molestar.

Lo que pasa es que yo a los diálogos no les veo problema, se lo veo realmente a los argumentos. No me preocupa cómo habla Pantera Negra, me preocupa que el segundo número que escribe Kirby tenga poco que ver con el primero, y así sucesivamente. Y además, resulta que estos números tampoco tienen que ver con lo que habían estado haciendo los guionistas anteriores a Kirby porque parece que no tenía tiempo para leerlo (o no quiso hacerlo).

De todos modos, yo no he dicho nada sobre si la labor de Kirby y Ditko está reconocida.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 15 Enero, 2012, 21:09:22 pm
Y yo si echo de menos los diálogos de Lee en Los Eternos, en el Cuarto Mundo, en Pantera Negra o en cualquier cosa de Kirby en solitario

No echas en falta los diálogos, lo que se echa en falta es coherencia. Kirby se va a su mundo y se olvida de que hay cómics antes y después del que está dibujando. Necesitaba un editor que le corrigiese y que le mantuviese corta la correa.

Y además, echo de menos sus diálogos. Sabré yo lo que echo de menos o no sin que vengas tú a decírmelo...

Bueno, perdón, no quiero molestar.

Perdóname tú a mí también. Hoy no paran de caerme palos en el foro y estoy un poco a la que salto.

A mí los diálogos de Stan Lee en los tebeos Marvel de los 60 se me hacen imprescindibles. Esa grandilocuencia cuando hablan Thor o Galactus, esa cercanía cuando hablan Peter Parker o La Cosa... Yo todo eso lo echo mucho en falta en el Kirby en solitario, aparte de lo que comentas, que también, por supuesto.

En cambio en Roy Thomas se me hacen cargantes y resobados, como poco originales. Prefiero la evolución de Gerry Conway en dirección a lo que luego fue Estableció Claremont que el continuismo apolillado de Thomas. Lee sólo había uno.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 15 Enero, 2012, 21:11:48 pm
Yo creo quela labor de Ditko y de Kirby sí está justamente reconocida por la inmemsa mayoría de la gente. De hecho, es mucho más habitual leer "Stan Lee era un caradura aprovechado. Los auténticos reaponsables fueron los otros" que "Stan Lee lo hizo todo y los otro aportaban monigotes".

Pues yo hace muchísimo tiempo que leo muchas más opiniones en el sentido de que el auténtico creador de Marvel era Kirby y en parte Ditko y que Lee era poco menos que un aprovechado.
Si que es cierto que hace unos 30 años era el caso contrario y que injustamente se le daba todo el mérito a Lee, pero actualmente no creo que sea así. Y una buena prueba está en algunas opiniones que dieron pie a este debate.

Pero éstos son los comentarios que puedes leer en un foro de internet. La inmensa mayoría de los lectores no entran en los foros, sino que son lectores habituales o no de cómics en los que se puede leer "Stan Lee presenta" o pueden verle en las películas, entrevistas, etc. La mayoría de los que no leen clásicos a duras penas conoce a Kirby o Ditko, mientras el nombre de Lee lo pueden conocer mucho más.

Bueno, perdón, no quiero molestar.

Lo que pasa es que yo a los diálogos no les veo problema, se lo veo realmente a los argumentos. No me preocupa cómo habla Pantera Negra, me preocupa que el segundo número que escribe Kirby tenga poco que ver con el primero, y así sucesivamente. Y además, resulta que estos números tampoco tienen que ver con lo que habían estado haciendo los guionistas anteriores a Kirby porque parece que no tenía tiempo para leerlo (o no quiso hacerlo).
Me pasa como a ti, por eso no defenderé la labor de Kirby en Pantera Negra ni en su regreso al Capitán América, mientras que sus Eternos y su Hombre Máquina me gustan mucho más.

A estas alturas tampoco hacía falta cohesionar ningún universo, porque ya estaba cohesionado; daba lo mismo incluso si los Eternos o el Hombre Máquina estaban en el Universo Marvel o no, o si los Eternos o el Hombre Máquina se comportaban como gente de la calle; lo que hacía falta era coherencia, que es lo que se echa de menos en esas otras series.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 15 Enero, 2012, 21:13:52 pm
. Y además, resulta que estos números tampoco tienen que ver con lo que habían estado haciendo los guionistas anteriores a Kirby porque parece que no tenía tiempo para leerlo (o no quiso hacerlo).

Muestra clara de ello es la saga de la bomba loca en el Capi, donde en su vuelta a Marvel, cambia radicalmente al personaje y se olvida de todo lo memorable escrito por Englehart :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 15 Enero, 2012, 21:38:10 pm
Perdóname tú a mí también. Hoy no paran de caerme palos en el foro y estoy un poco a la que salto.

No problemo  :thumbup:

Citar
A mí los diálogos de Stan Lee en los tebeos Marvel de los 60 se me hacen imprescindibles. Esa grandilocuencia cuando hablan Thor o Galactus, esa cercanía cuando hablan Peter Parker o La Cosa... Yo todo eso lo echo mucho en falta en el Kirby en solitario, aparte de lo que comentas, que también, por supuesto.

En cambio en Roy Thomas se me hacen cargantes y resobados, como poco originales. Prefiero la evolución de Gerry Conway en dirección a lo que luego fue Estableció Claremont que el continuismo apolillado de Thomas. Lee sólo había uno.

Ok, ahora sí lo entiendo. Stan Lee puede pecar de meter demasiados bocadillos en una viñeta, pero son bocadillos que se leen con gusto. Aparte de marcar un tono para los diálogos de cada personaje sabe escribirlos con mucha gracia, con cierta irreverencia y descaro. Es un poco chocante porque el dibujo de Kirby tira a la solemnidad, mientras que los diálogos de Lee van en dirección contraria: la mezcla es perfecta. Al contrario que con Ditko, que dibujaba más patetismo y el efecto de los diálogos de Lee es otro, posiblemente más cómico (en mi opinión).

Kirby es más plano con sus diálogos, tiene otros registros, no es tan ameno ni de lejos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 16 Enero, 2012, 01:12:32 am
Yo creo quela labor de Ditko y de Kirby sí está justamente reconocida por la inmemsa mayoría de la gente. De hecho, es mucho más habitual leer "Stan Lee era un caradura aprovechado. Los auténticos reaponsables fueron los otros" que "Stan Lee lo hizo todo y los otro aportaban monigotes".

Pues yo hace muchísimo tiempo que leo muchas más opiniones en el sentido de que el auténtico creador de Marvel era Kirby y en parte Ditko y que Lee era poco menos que un aprovechado.
Si que es cierto que hace unos 30 años era el caso contrario y que injustamente se le daba todo el mérito a Lee, pero actualmente no creo que sea así. Y una buena prueba está en algunas opiniones que dieron pie a este debate.

Pero éstos son los comentarios que puedes leer en un foro de internet. La inmensa mayoría de los lectores no entran en los foros, sino que son lectores habituales o no de cómics en los que se puede leer "Stan Lee presenta" o pueden verle en las películas, entrevistas, etc. La mayoría de los que no leen clásicos a duras penas conoce a Kirby o Ditko, mientras el nombre de Lee lo pueden conocer mucho más.



A ver, el público en general, si conoce a Stan Lee, a lo mejor piensa que creó a Superman.

El público en general a duras penas sabe distinguir si un personaje es de DC o de la Marvel.

Como puedes imaginarte poco importa la opinión de alguien que no sabe quien es Kirby o Ditko.


Reivindicar a Ditko o a Kirby está bien pero ya llega con décadas de retraso. Hace siglos que se sabe que su aportación iba más allá de dibujar monigotes. Es noticia vieja, vieja, vieja.

De hecho es tan viejo el asunto que hay que empezar a reivindicar a Stan Lee.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 09:16:09 am
Stan Lee no le hace falta, cada vez que lees un comic Marvel.

Stan lee presenta..

Para mi es suficiente reindivicación.

Y cada vez que sale en una peli Marvel un gatito deja de respirar.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 09:59:05 am
Para mi es suficiente reindivicación.

Para mí no, si por cada vez que aparece un "Stan Lee presenta" hay alguien que dice " era un apovechado sin talento que pasaba por ahí. El mérito es de Kirby y de Ditko".
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 10:18:45 am
Para mi es suficiente reindivicación.

Para mí no, si por cada vez que aparece un "Stan Lee presenta" hay alguien que dice " era un apovechado sin talento que pasaba por ahí. El mérito es de Kirby y de Ditko".

Púes me parece muy bien, claro que si, campeón.

De mis palabras nunca ha salido que Stan Lee sea un aprovechado sin talento. Ni todo el mérito es de Kirby y Ditko. Pero nunca será el mejor guionisa-creador de la historia. Pero si uno de los más importantes y influyentes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 16 Enero, 2012, 10:21:16 am
Stan Lee no le hace falta, cada vez que lees un comic Marvel.

Stan lee presenta..

Para mi es suficiente reindivicación.

Y cada vez que sale en una peli Marvel un gatito deja de respirar.


Si te digo la verdad no sé si se sigue poniendo eso de "Stan Lee Presenta" en los comics Marvel. O no me fijo lo suficiente o casi ni se ve.

Respecto a lo de las pelis. ¿Tiene Lee la culpa de que Kirby esté muerto y Ditko sea un rarito?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 16 Enero, 2012, 11:48:11 am
Por cierto, me estoy leyendo ahora mismo el Creeper de Steve Ditko, y los guiones dan entre pena y risa.

Eso dejando aparte que el prota es un periodista que trabaja para un editor que quiere atrapar al Creeper, uno de sus primeros villanos es un tipo que puede cambiar de forma, le persigue la policía... y luego decimos de copiar conceptos.

Vamos, que en Spiderman me alegro MUCHÍSIMO de que estuviera Stan Lee por ahí para al menos controlar el producto.

Ni Kirby ni mucho menos Ditko fueron la panacea alejados de Stan.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 11:57:51 am
Yo a Kirby te puedo decir exactamente sus fuertes y sus debilidades.

No era un guionista, pero tenía muchas ideas muy buenas, pero no era capaz de explicar con diálogos todo lo que por su mente pasaba. Sabía como nadie plasmar nuevos mundos y nuevas sensaciones.

No es que quite importancia a Stan Lee simplemente quiero darle mucho valor lo que hacía estos dos dibujantes, sobretodo a Kirby, que para mi gusto influyo mucho, muchísimo. Para mi debe tener la misma importancia que Stan. Ditko también lo merece. Pero el Rey para mi gusto debería habersele reconocido más cosas. Todos sus diseños y ideas. Su magnifica fantasía, que a día de hoy no he encontrado a nadie con tal portento imaginativo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 16 Enero, 2012, 12:51:32 pm
Stan Lee no le hace falta, cada vez que lees un comic Marvel.

Stan lee presenta..

Para mi es suficiente reindivicación.

Y cada vez que sale en una peli Marvel un gatito deja de respirar.


Si te digo la verdad no sé si se sigue poniendo eso de "Stan Lee Presenta" en los comics Marvel. O no me fijo lo suficiente o casi ni se ve.

Respecto a lo de las pelis. ¿Tiene Lee la culpa de que Kirby esté muerto y Ditko sea un rarito?

Efectivamente, hace ya años que no aparece eso de Stan Lee Presenta. Y cuando aparecía, en los 70 y en los 80, era porque estaba en la editorial y los otros no.

Y tanto derecho tiene Stan a salir en las películas de sus personajes como los otros cocreadores, estaría bueno.

Desde luego lo que más se ve y oye en los últimos 20 años es el ninguneo constante a Lee para elevar a Kirby o Ditko, obligando a la gente sensata a posicionarse y a entrar en posturas absolutistas, totalmente innecesarias.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 16 Enero, 2012, 13:05:55 pm
Efectivamente, hace ya años que no aparece eso de Stan Lee Presenta. Y cuando aparecía, en los 70 y en los 80, era porque estaba en la editorial y los otros no.

A lo largo de todos los 90 también apareció.  ;) Creo que se quitó ya entrados en el nuevo siglo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: manolo en 16 Enero, 2012, 13:07:22 pm
Yo recuerdo haberlo visto en algún cómic más o menos reciente. Puede que fuese algo de la línea MAX.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 13:12:18 pm
Stan Lee no le hace falta, cada vez que lees un comic Marvel.

Stan lee presenta..

Para mi es suficiente reindivicación.

Y cada vez que sale en una peli Marvel un gatito deja de respirar.


Si te digo la verdad no sé si se sigue poniendo eso de "Stan Lee Presenta" en los comics Marvel. O no me fijo lo suficiente o casi ni se ve.

Respecto a lo de las pelis. ¿Tiene Lee la culpa de que Kirby esté muerto y Ditko sea un rarito?

Efectivamente, hace ya años que no aparece eso de Stan Lee Presenta. Y cuando aparecía, en los 70 y en los 80, era porque estaba en la editorial y los otros no.

Y tanto derecho tiene Stan a salir en las películas de sus personajes como los otros cocreadores, estaría bueno.

Desde luego lo que más se ve y oye en los últimos 20 años es el ninguneo constante a Lee para elevar a Kirby o Ditko, obligando a la gente sensata a posicionarse y a entrar en posturas absolutistas, totalmente innecesarias.

Epa.

Gente sensata. Que estás queriendo decir. Que no lo soy por elevar el trabajo grandioso que ha hecho Kirby en la industria. En ningún momento he echado de menos a Lee, pero tampoco de más. Tampoco me parece la leche lo que ha hecho salvo Spiderman que es su obra por encima del resto porque se le nota el cariño al personaje, Thor y 4f. Encima cuando llego Sinnot este con Kirby elevo muy por encima la cole.

Pero creo que ya tiene más que reconocimiento Lee y de sobra. Simplemente el Rey en vida, debería haber tenido mayor relevancia y importancia. Ahora también.
Yo que quieres que te diga, yo le hecho en cara a Lee por no cuidar más a personas como Kirby. Ni hacer un reconocimiento mayor a lo que hizo en Marvel.

En ningún momento en mi discurso elevo a Kirby por encima de Lee, si os fijáis y leéis os he dicho ya cuales son sus puntos fuertes y débiles. Que personajes han sentado bien en la carrera de ambos. Simplemente digo que si se eleva a Lee, se debe hacerlo por igual sin quitarle en el proceso a los co-creadores como Kirby o Ditko. Años después otros se encargarían de pulir las cosas.

Lee ha sido el chico listo y se lo ha montado muy bien, incluso me cae bien. Me alegro por él. Ha sido un buen guionista, pero solamente en Spiderman ha desarrollado toda su capacidad.

Un saludo.


Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 16 Enero, 2012, 13:40:50 pm
Sabiendo que Panini va a sacar el crossover de Vengadores-Defensores, se tiene pensado hacer algo con los numeros que van del tomo MG En guerra con los dioses y este futuro tomo,  :interrogacion:

Por completar la biblioteca  ::)


Parece que con el debate nadie ha caido en esto.. Q
¿Qué pasará con esos números?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 13:43:39 pm
Sabiendo que Panini va a sacar el crossover de Vengadores-Defensores, se tiene pensado hacer algo con los numeros que van del tomo MG En guerra con los dioses y este futuro tomo,  :interrogacion:

Por completar la biblioteca  ::)


Parece que con el debate nadie ha caido en esto.. Q
¿Qué pasará con esos números?

Buena observación.

Es muy buena pregunta. :). Pero eso Julián tendrá la respuesta. Fijo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Enero, 2012, 13:44:37 pm
Sabiendo que Panini va a sacar el crossover de Vengadores-Defensores, se tiene pensado hacer algo con los numeros que van del tomo MG En guerra con los dioses y este futuro tomo,  :interrogacion:

Por completar la biblioteca  ::)


Parece que con el debate nadie ha caido en esto.. Q
¿Qué pasará con esos números?
No se que haran en Panini, pero son solo unos pocos numeros y son de lo mas flojito hecho por Englehart en su etapa, asi que en principio no me los esperaria. Antes me esperaria una reedicion de los numeros que van desde el crossover hasta la Madonna celestial(si es que publican esta saga)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 16 Enero, 2012, 13:56:20 pm
Releyendo el avance de clásicos de 2012 no da la sensación de que vayan a recuperarse ya de ya (espero equivocarme y mucho):

''En mayo también tendremos un tomo protagonizado por un grupo. Pero en esta ocasión se trata de uno cuyas aventuras han sido solicitadas una y otra vez por los lectores, y que finalmente va a ver la luz este 2012: Los Defensores. Los primeros números de la serie recopilados en un estupendo tomo, que tendrá su continuación en verano, con el mítico cruce Los Vengadores contra Los Defensores.''
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 16 Enero, 2012, 14:14:38 pm
Ya se ha dejado caer más de una vez que en Panini se tiene el objetivo de recopilar, al menos, los 300 primeros números de Los Vengadores en Marvel Gold (tanto en tapa blanda como en tapa dura, pero en la misma línea al fin y al cabo).

Es de suponer que de primeras se va a apuntar a las historias más populares, como se está haciendo hasta ahora, pero tiempo habrá para sacar tomos que cubran los huecos entre estas historias.

Digo yo, vaya  :P :lol:.

Pd: Sobre el tema Lee vs The World, poco que añadir; a excepción, claro, de que me parece curioso que en la pareja compositora que formaban Lennon y McCartney es difícil cuestionar hasta qué punto cualquiera de los dos hacía los mejores aportes o tiraba del carro, y el mérito es compartido como ese binomio genial que resultó ser. Ninguno de los dos en solitario fue capaz de igualar aquellas cotas.
Veo el caso de Lee con Kirby (o Ditko, o Buscema, o quien fuera el genio asociado con él en cada momento) bastante similar. Y, sinceramente, nunca me ha apetecido darle demasiadas vueltas al tema; la realidad es que esos equipos creativos funcionaron muy bien, y rara vez esos elementos por separado lo hicieron, al menos a esa altura.
Nada que no se haya comentado ya por aquí, la verdad.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 14:17:40 pm
Yo me veo si los OG de los vengadores funcionan. Terminarán poniendo los 300 números en ese formato.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 16 Enero, 2012, 14:24:11 pm
No sé yo; mucho material repetido sería (y en un formato de cuarenta euros el tomo) como para arriesgarse a joder los Omnigold cuando hay tantos otros objetivos a los que apuntar.

Veo más factible que los Omnigold se empleen dentro de unos años para recopilar cosas de los 80 (Daredevil de Miller, Thor de Simonson con el nuevo coloreado, 4F de Byrne) que utilizarlo para reeditar material ya publicado por Panini.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Avi Nohara en 16 Enero, 2012, 14:25:21 pm
Se podrían poner todas la obras de Marvel Gold que va a ser publicadas este año en la página 1 del hilo?
Sugerencia activa

Gracias    :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 16 Enero, 2012, 14:37:03 pm
Stan Lee no le hace falta, cada vez que lees un comic Marvel.

Stan lee presenta..

Para mi es suficiente reindivicación.

Y cada vez que sale en una peli Marvel un gatito deja de respirar.


Si te digo la verdad no sé si se sigue poniendo eso de "Stan Lee Presenta" en los comics Marvel. O no me fijo lo suficiente o casi ni se ve.

Respecto a lo de las pelis. ¿Tiene Lee la culpa de que Kirby esté muerto y Ditko sea un rarito?

Efectivamente, hace ya años que no aparece eso de Stan Lee Presenta. Y cuando aparecía, en los 70 y en los 80, era porque estaba en la editorial y los otros no.

Y tanto derecho tiene Stan a salir en las películas de sus personajes como los otros cocreadores, estaría bueno.

Desde luego lo que más se ve y oye en los últimos 20 años es el ninguneo constante a Lee para elevar a Kirby o Ditko, obligando a la gente sensata a posicionarse y a entrar en posturas absolutistas, totalmente innecesarias.

Epa.

Gente sensata. Que estás queriendo decir. Que no lo soy por elevar el trabajo grandioso que ha hecho Kirby en la industria. En ningún momento he echado de menos a Lee, pero tampoco de más. Tampoco me parece la leche lo que ha hecho salvo Spiderman que es su obra por encima del resto porque se le nota el cariño al personaje, Thor y 4f. Encima cuando llego Sinnot este con Kirby elevo muy por encima la cole.

Pero creo que ya tiene más que reconocimiento Lee y de sobra. Simplemente el Rey en vida, debería haber tenido mayor relevancia y importancia. Ahora también.
Yo que quieres que te diga, yo le hecho en cara a Lee por no cuidar más a personas como Kirby. Ni hacer un reconocimiento mayor a lo que hizo en Marvel.

En ningún momento en mi discurso elevo a Kirby por encima de Lee, si os fijáis y leéis os he dicho ya cuales son sus puntos fuertes y débiles. Que personajes han sentado bien en la carrera de ambos. Simplemente digo que si se eleva a Lee, se debe hacerlo por igual sin quitarle en el proceso a los co-creadores como Kirby o Ditko. Años después otros se encargarían de pulir las cosas.

Lee ha sido el chico listo y se lo ha montado muy bien, incluso me cae bien. Me alegro por él. Ha sido un buen guionista, pero solamente en Spiderman ha desarrollado toda su capacidad.

Un saludo.




No te lo tomes a mal, que tampoco era una puya. Con gente sensata me refiero a gente que no es acérrima partidaria de una postura, negando todos y cada uno de las virtudes del otro. Como tú mismo te defines así, pues también te considero sensato. :)

Y matizando. Si, Kirby era un GIGANTE, pero no tengo por qué mencionarle cada vez que hable bien de Lee. Y Lee, aun con sus carencias como escritor, era mucho más que eso, era un editor superlativo, que hizo más grandes aún a los que colaboraban con él. Como Guardiola hace aún más grandes a los grandísimos futbolistas con los que cuenta, por poner un ejemplo.

Sí, ojalá Kirby hubiera tenido más reconocimiento en vida. Puede que Lee tuviera su parte de culpa, pero también que Kirby no se lo supiera montar muy bien. En ese aspecto, Lee siempre me pareció más inteligente que Kirby, o espabilado, como prefieras. Y recordar que por encima de Lee o el editor jefe de turno siempre están los dueños y accionistas, que nadie conoce pero tienen bastante que ver con este tipo de decisiones y a los que les importan bien poco los comics y sus creadores.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 15:00:46 pm
Para mi es suficiente reindivicación.

Para mí no, si por cada vez que aparece un "Stan Lee presenta" hay alguien que dice " era un apovechado sin talento que pasaba por ahí. El mérito es de Kirby y de Ditko".

Púes me parece muy bien, claro que si, campeón.

De mis palabras nunca ha salido que Stan Lee sea un aprovechado sin talento. Ni todo el mérito es de Kirby y Ditko. Pero nunca será el mejor guionisa-creador de la historia. Pero si uno de los más importantes y influyentes.

Y de mis palabras nunca ha salido que tú lo hayas dicho.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 15:07:28 pm
  :thumbup: Frantxus. Creo que coincidimos en bastantes puntos.

Además poco puedo añadir más.

Lee un Grande y espabilado.

Kirby un Gigante.

Un saludo y un placer haber intercambiado opiniones

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 16 Enero, 2012, 15:08:46 pm
Kirby era un GIGANTE, pero no tengo por qué mencionarle cada vez que se hable bien de Lee.
En ese sentido poco a poco se va reconociendo la labor de los creadores y ocasionalmente se puede leer en el Capi aquello de "creado por Joe Simon y Jack Kirby" o en los Nuevos Mutantes "creado por Chris Claremont y Bob McLeod". Me gusta mucho más ver estas cosas que lo de "Stan Lee presenta..." en todas partes.

Yo recuerdo haberlo visto en algún cómic más o menos reciente. Puede que fuese algo de la línea MAX.
Tengo la misma sensación (aunque no me suena en la línea MAX). En cualquier caso, ya no es frecuente verlo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 15:26:00 pm
Reseña de Rafa Marín sobre los Omnigolds de la Patrulla de Claremont y Byrne: http://crisei.blogalia.com/ (http://crisei.blogalia.com/)

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 16 Enero, 2012, 15:52:27 pm
Reseña de Rafa Marín sobre los Omnigolds de la Patrulla de Claremont y Byrne: http://crisei.blogalia.com/ (http://crisei.blogalia.com/)

Saludos.

Y en el comentario 33, palabras de Eduardo López, traductor del Omnigold de los 4F (él mismo lo llama así) respecto a problemas con los materiales:

Citar
2) La reproducción es excelente en general pero hay problemas en algunos números, que son achacables a Marvel y no a Panini. En Marvel están llevando a cabo una nueva restauración a fondo en la mayor parte de números de NUEVAS ediciones de Masterworks que en su momento no quedaron bien (por no decir que fueron un desastre). En algunos casos el resultado es la noche y el dia. Quienquiera que tenga por ejemplo los números de X-Men de Neal Adams en Masterworks y ahora en el omnibus 2, verá que la diferencia es asombrosa. Y eso ha pasado en muchos casos. También en partes de los 4F de Kirby o de los X-Men de Byrne. Pero cuando Panini solicitó materiales de reproducción, el tema de los materiales digitales estaba muy descontrolado, y a Panini, de los múltiples esfuerzos de Julian Clemente, les pasaron materiales antiguos en muchos casos. En el caso de este Omnigold de X-Men, por suerte, solo ocurrió con tres números, el 129, 130 y 131, que si os fijáis bien, no están a la altura del resto del tomo. En el caso de los 4F ocurríó con los numeros 61, 62 y 63, cuya reproducción es MUCHO peor que el resto del tomo. Sé de buena tinta que Julián está haciendo esfuerzos para conseguir los nuevos materiales que ya existen de esos numeros y poder corregirlos en una futura segunda edición, pero ya veremos. También pasó algo así con algunos números del Capi, el color de Estela Plateada, la parte de Cockrum del primer tochal de X-Men etc. En cualquier caso la culpa es de Marvel por no haber hecho las bien desde el primer momento y llevar el desorden que llevan con sus archivos digitales, no de Panini.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 16:03:59 pm
Hombre, pues su parte de culpa también tiene Panini por no esperar a tener los materiales definitivos.

Maldita la gracia que nos va a hacer a los compradores de la primera edición cuando aparezca la segunda.  :(
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Koto en 16 Enero, 2012, 16:20:25 pm
Hombre, pues su parte de culpa también tiene Panini por no esperar a tener los materiales definitivos.

Maldita la gracia que nos va a hacer a los compradores de la primera edición cuando aparezca la segunda.  :(

No creo que mucha, pero ese esfuerzo por corregir 3 números en concreto en una segunda edición no lo hacen muchas editoriales, ya que ni siquiera se trata de una errata, se trata de lo que manda Marvel, sea de mas o menos calidad. Es de agradecer que se cuiden esos detalles, no hay que olvidar que vete tu a saber cuando consigue Panini esos "materiales definitivos", a lo mejor no los tienen ni para una tercera edición, y no creo que Panini deba demorar tanto un lanzamiento. A mi me parece un gesto digno de elogio que busquen lo mejor de lo mejor para nosotros.

Y por supuesto sabiendo esto, el menda se va a esperar a una segunda edición, a ver si hay suerte  :disimulo:

Saludos
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 16:20:50 pm

Citar
En el caso de este Omnigold de X-Men, por suerte, solo ocurrió con tres números, el 129, 130 y 131, que si os fijáis bien, no están a la altura del resto del tomo. En el caso de los 4F ocurríó con los numeros 61, 62 y 63, cuya reproducción es MUCHO peor que el resto del tomo.

Pues yo francamente así por encima no veo ninguna diferencia entre esos números supuestamente MUCHO peor reproducidos y el resto. Ni en el de los 4F ni en el de la Patrulla.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 16:23:40 pm

Citar
En el caso de este Omnigold de X-Men, por suerte, solo ocurrió con tres números, el 129, 130 y 131, que si os fijáis bien, no están a la altura del resto del tomo. En el caso de los 4F ocurríó con los numeros 61, 62 y 63, cuya reproducción es MUCHO peor que el resto del tomo.

Pues yo francamente así por encima no veo ninguna diferencia entre esos números supuestamente MUCHO peor reproducidos y el resto. Ni en el de los 4F ni en el de la Patrulla.

Joder, sí se nota sí. Y en el de la Patrulla mucho.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 16:29:26 pm

Citar
En el caso de este Omnigold de X-Men, por suerte, solo ocurrió con tres números, el 129, 130 y 131, que si os fijáis bien, no están a la altura del resto del tomo. En el caso de los 4F ocurríó con los numeros 61, 62 y 63, cuya reproducción es MUCHO peor que el resto del tomo.

Pues yo francamente así por encima no veo ninguna diferencia entre esos números supuestamente MUCHO peor reproducidos y el resto. Ni en el de los 4F ni en el de la Patrulla.

Joder, sí se nota sí. Y en el de la Patrulla mucho.

Pues yo no he notado nada. Igual si me pongo a observar muy detenidamente noto algo, pero en ese caso me daría absolutamente igual ante tan mínima diferencia. Para leerlos y disfrutarlos me bastan y me sobran de largo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 16:40:51 pm
De verdad, te prometo que la diferencia no es mínima. Es muy, muy notoria.

Me he tomado la libertad de comparar las seis ediciones que obran en mi poder de estos tebeos (Omnigold, coleccionable MH, Biblioteca Marvel, classic X-Men, Surco y paperback edición del 90) y las únicas en los que la línea de esos tres números está bien reproducida es en las dos últimas... aunque lamentablemente es con color de puntitos.

Creeme que la diferencia es muy grande. Si hace falta hago un escaneo y lo cuelgo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 16 Enero, 2012, 16:53:21 pm
Buenas  :hola:

Pues yo no dispongo de tantas ediciones Ignacio... ni mucho menos.. así que al menos yo te agradecería que colgaras esas imágenes para poder comparar.

Muchas gracias,

saludos :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 16 Enero, 2012, 16:54:24 pm
No sé yo; mucho material repetido sería (y en un formato de cuarenta euros el tomo) como para arriesgarse a joder los Omnigold cuando hay tantos otros objetivos a los que apuntar.

Veo más factible que los Omnigold se empleen dentro de unos años para recopilar cosas de los 80 (Daredevil de Miller, Thor de Simonson con el nuevo coloreado, 4F de Byrne) que utilizarlo para reeditar material ya publicado por Panini.

Esa es una propuesta muy inteligente.

Hombre, pues su parte de culpa también tiene Panini por no esperar a tener los materiales definitivos.

Maldita la gracia que nos va a hacer a los compradores de la primera edición cuando aparezca la segunda.  :(

No creo que mucha, pero ese esfuerzo por corregir 3 números en concreto en una segunda edición no lo hacen muchas editoriales, ya que ni siquiera se trata de una errata, se trata de lo que manda Marvel, sea de mas o menos calidad. Es de agradecer que se cuiden esos detalles, no hay que olvidar que vete tu a saber cuando consigue Panini esos "materiales definitivos", a lo mejor no los tienen ni para una tercera edición, y no creo que Panini deba demorar tanto un lanzamiento. A mi me parece un gesto digno de elogio que busquen lo mejor de lo mejor para nosotros.

Y por supuesto sabiendo esto, el menda se va a esperar a una segunda edición, a ver si hay suerte  :disimulo:

Ojalá y se agote muy deprisa la edición y se pueda hacer una segunda tirada con los materiales nuevos, si alguna vez llegan a enviarlos los americanos.

Pero yo no me esperaría de pie en la puerta de ninguna librería, la verdad.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 16:54:45 pm
Buenas  :hola:

Pues yo no dispongo de tantas ediciones Ignacio... ni mucho menos.. así que al menos yo te agradecería que colgaras esas imágenes para poder comparar.

Muchas gracias,

saludos :hola:

Ok, voy a ello.

Hasta ahora.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 17:01:34 pm
Kirby era un GIGANTE, pero no tengo por qué mencionarle cada vez que se hable bien de Lee.
En ese sentido poco a poco se va reconociendo la labor de los creadores y ocasionalmente se puede leer en el Capi aquello de "creado por Joe Simon y Jack Kirby" o en los Nuevos Mutantes "creado por Chris Claremont y Bob McLeod". Me gusta mucho más ver estas cosas que lo de "Stan Lee presenta..." en todas partes.

Yo recuerdo haberlo visto en algún cómic más o menos reciente. Puede que fuese algo de la línea MAX.
Tengo la misma sensación (aunque no me suena en la línea MAX). En cualquier caso, ya no es frecuente verlo.

Si lo del Capi de Joe Simon y Jack Kirby si que es un reconocimiento que se lleva años. Creo que todos ligamos Kirby con el Capi.

Vale lo confieso soy  :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: de Kirby. Que se le va hacer.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 16 Enero, 2012, 17:02:26 pm
De verdad que no le veo la necesidad ni la lógica en quitarle méritos a uno para ponérselos a otro.

Pero sé que soy raro.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 17:04:29 pm
Vale lo confieso soy  :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: de Kirby. Que se le va hacer.

No nos habíamos dado cuenta nadie, tranquilo.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 17:18:01 pm
De verdad, te prometo que la diferencia no es mínima. Es muy, muy notoria.

Me he tomado la libertad de comparar las seis ediciones que obran en mi poder de estos tebeos (Omnigold, coleccionable MH, Biblioteca Marvel, classic X-Men, Surco y paperback edición del 90) y las únicas en los que la línea de esos tres números está bien reproducida es en las dos últimas... aunque lamentablemente es con color de puntitos.

Creeme que la diferencia es muy grande. Si hace falta hago un escaneo y lo cuelgo.

Saludos.

Comparando con otras ediciones de los mismos cómics pues no sé.
Yo lo que digo es que no aprecio diferencia entre esos tres números y el resto del tomo. Vamos, que me da absolutamente igual que no se hayan reproducido respecto a los mejores originales si visto por encima yo soy incapaz de notar diferencia.

Otra cosa fue, por ejemplo, en algunos números de BM (no recuerdo cuales pero diría que Iron Man, Dr. Extraño, Namor, Hulk o alguna otra), donde a falta de originales de algunos ejemplares de los primeros 60, se tuvieron que escanear de alguna edición. Eso sí que es una diferencia de calidad que note y personalmente me preocupe.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 17:19:09 pm
No sé yo; mucho material repetido sería (y en un formato de cuarenta euros el tomo) como para arriesgarse a joder los Omnigold cuando hay tantos otros objetivos a los que apuntar.

Veo más factible que los Omnigold se empleen dentro de unos años para recopilar cosas de los 80 (Daredevil de Miller, Thor de Simonson con el nuevo coloreado, 4F de Byrne) que utilizarlo para reeditar material ya publicado por Panini.

Esa es una propuesta muy inteligente.


Totalmente de acuerdo, creo que los OG son un formato que puede sustituir perfectamente a los coleccionables o las BM. Renuir material que se ha citado perfectamente. Yo personalmente me comparía todo lo que ha dicho David, de nuevo.

En cuanto a lo que has dicho de que

De verdad que no le veo la necesidad ni la lógica en quitarle méritos a uno para ponérselos a otro.

Pero sé que soy raro.

Es lo que defiendo todo el rato, no se puede olvidar de Kirby y Ditko. Si exaltas a Stan hay que hacerlo también por justicia a estos dos gigantes. Pienso que los creadores son ambos y la responsabilidad del éxito repartida. Lo que queda claro para mi, es que son importantes todos sin hacer menos ni más que nadie.

A mi personalmente me hubiera gustado que Kirby hubiera sido más reconocido por lo que hizo, no solamente por la asociación directa hacía el Capi.

Igual también me van las causas perdidas. Creo que el día de mañana vea en los 4f. Stan Lee y Jack Kirby presenta....igual lloró.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 17:59:48 pm
Yo me di cuenta en seguida. No necesité que nadie me lo dijera.

Bueno, allá va:

En primer lugar, percataos de la diferencia de calidad dentro del mismo Omnigold:

Última página del 128 en el Omnigold

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og3.jpg)

Primera página del 129 en el Omnigold:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og1.jpg)

Ahora comparemos con otras ediciones:

Trade Paperback del 90:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/pb1.jpg)

Surco:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/s1.jpg)

Trade Paperback del 90:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/pb2.jpg)

Surco:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/s2.jpg)

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 16 Enero, 2012, 18:48:36 pm
Buenas  :hola:,

Muchas gracias por tomarte la molestia de escanear y subir las imágenes, Ignacio. En cuanto llegue a casa le daré una ojeada a mi tomo para confirmar mis impresiones sobre esos números.

Por otra parte, ¿el Daredevil de Frank Miller edición definitiva para cuando? A mí el Marvel Deluxe Born Again me encanta, tanto por el contenido, obviamente, como por el formato, que creo es el ideal para recuperar una etapa tan importante. También aceptaré barco si se reedita la etapa entera en Omnigold. Si es en Marvel Gold me temo que buscaré otras ediciones anteriores. De hecho, no sé si buscarlas ya y leer esta etapa de un tirón.

Saludos :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 19:00:55 pm
No hay de qué. Un placer.

La edición de Best of Marvel del Daredevil de Miller es muy buena. Buen papel, buen color, muy buena reproducción, supongo que buena traducción... yo también hubiera preferido que fueran un par de tomos hermosos en lugar de seis de un grosor ridículo, pero el interior me parece intachable. Además, no hay ninguna portada boca abajo como en el Born Again  :lol:

Tengo tres ediciones del Daredevil de Miller y cinco del Born Again y sin duda las mejores son las de Panini.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 19:11:52 pm
Hombre Ignacio, del 129 has escogido seguramente la peor página. Al lado de las siguientes esa página se ve con un trazo de baja calidad y no creo que sea para nada representativa del número.
Aunque es cierto que comparando con las ediciones de TPB y Surco se nota peor calidad.

Pero si comparo la viñeta que has puesto del 128 con, yo diría, cualquiera de los tres números siguientes excepto esa que has puesto del 129, sigo diciendo que no noto diferencia significativa.

No sé, igual soy yo, oye. Porque el resto qué notáis??

No hay de qué. Un placer.

La edición de Best of Marvel del Daredevil de Miller es muy buena. Buen papel, buen color, muy buena reproducción, supongo que buena traducción... yo también hubiera preferido que fueran un par de tomos hermosos en lugar de seis de un grosor ridículo, pero el interior me parece intachable. Además, no hay ninguna portada boca abajo como en el Born Again  :lol:

Tengo tres ediciones del Daredevil de Miller y cinco del Born Again y sin duda las mejores son las de Panini.

Saludos.

Joer tio, pero donde vives, en una biblioteca??  :lol:

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 19:23:06 pm
Pero si comparo la viñeta que has puesto del 128 con, yo diría, cualquiera de los tres números siguientes excepto esa que has puesto del 129, sigo diciendo que no noto diferencia significativa.

Pues creeme si te digo que te envidio  ;)

Joer tio, pero donde vives, en una biblioteca??  :lol:

Jeje, no hombre... en un piso, del cual una habitación/despensa sin ventanas tiene sus cuatro paredes forradas de estanterías llenas de tebeos.

Si te digo cuántas ediciones tengo del 15 de Amazing Fantasy te mueres del susto.  :smilegrin:

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 19:47:32 pm

Si te digo cuántas ediciones tengo del 15 de Amazing Fantasy te mueres del susto.  :smilegrin:

Saludos.

A ver si lo adivino.  ;)

Vértice Spiderman V-3 1
Fórum Spiderman Classic 1
Montena Tomo Blanco Spiderman
Fórum Origenes Marvel 3
Biblioteca Marvel Spiderman 1
Spiderman de Ditko tomos primera edición 1
Spiderman de Ditko BoME 1

Creo que esas son todas las ediciones españolas.
O sea, todas esas y otras ediciones americanas.
Venga vaaaaa, completa la lista.  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 19:59:50 pm
Va, la completo:

Vértice Spiderman V-3 1
Spiderman Fórum 7
Fórum Spiderman Classic 1
Montena Tomo Blanco Spiderman
Fórum Origenes Marvel 3
Biblioteca Marvel Spiderman 1
Spiderman de Ditko tomos Planeta 1
Essential Spiderman nº1
Una edición numerada que salió en USA con la publicidad de la época incluída hará entre 15-20 años
Una edición árabe (las letras son árabes, vaya  :smilegrin:)
Una edición italiana que me pillé cuando fui de viaje fin de curso a Roma en el 92 de Edizioni Star Comics que era una delicia. Nuestro "Spider-man de John Romita" 10 años antes.

Y creo que ya, pero fijo que alguna se me escapa.

Eso sí, el de Vértice lo pondré pronto a la venta por Ebay, como el resto de material Vértice del que me estoy deshaciendo.

Saludos.

PD: Como verás, el BoM no me lo pillé. Después de los tomos de Planeta era tontería.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 16 Enero, 2012, 20:01:50 pm
Va, la completo:

Vértice Spiderman V-3 1
Spiderman Fórum 7
Fórum Spiderman Classic 1
Montena Tomo Blanco Spiderman
Fórum Origenes Marvel 3
Biblioteca Marvel Spiderman 1
Spiderman de Ditko tomos Planeta 1
Essential Spiderman nº1
Una edición numerada que salió en USA con la publicidad de la época incluída hará entre 15-20 años
Una edición árabe (las letras son árabes, vaya  :smilegrin:)
Una edición italiana que me pillé cuando fui de viaje fin de curso a Roma en el 92 de Edizioni Star Comics que era una delicia. Nuestro "Spider-man de John Romita" 10 años antes.

Y creo que ya, pero fijo que alguna se me escapa.

Eso sí, el de Vértice lo pondré pronto a la venta por Ebay, como el resto de material Vértice del que me estoy deshaciendo.

Saludos.

PD: Como verás, el BoM no me lo pillé. Después de los tomos de Planeta era tontería.

Este no salio en Vertice v-1?...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:04:21 pm
Va, la completo:

Vértice Spiderman V-3 1
Spiderman Fórum 7
Fórum Spiderman Classic 1
Montena Tomo Blanco Spiderman
Fórum Origenes Marvel 3
Biblioteca Marvel Spiderman 1
Spiderman de Ditko tomos Planeta 1
Essential Spiderman nº1
Una edición numerada que salió en USA con la publicidad de la época incluída hará entre 15-20 años
Una edición árabe (las letras son árabes, vaya  :smilegrin:)
Una edición italiana que me pillé cuando fui de viaje fin de curso a Roma en el 92 de Edizioni Star Comics que era una delicia. Nuestro "Spider-man de John Romita" 10 años antes.

Y creo que ya, pero fijo que alguna se me escapa.

Eso sí, el de Vértice lo pondré pronto a la venta por Ebay, como el resto de material Vértice del que me estoy deshaciendo.

Saludos.

PD: Como verás, el BoM no me lo pillé. Después de los tomos de Planeta era tontería.

Este no salio en Vertice v-1?...

No, el volumen 1 empezó directamente con el 1 de Amazing Spider-Man.

Lo curioso es que en el número 1 del Volumen 3 creo que el que se saltan es el número 1 de Amazing Spider-Man. Estos de Vértice tenían cada cosa...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 16 Enero, 2012, 20:08:01 pm
Va, la completo:

Vértice Spiderman V-3 1
Spiderman Fórum 7
Fórum Spiderman Classic 1
Montena Tomo Blanco Spiderman
Fórum Origenes Marvel 3
Biblioteca Marvel Spiderman 1
Spiderman de Ditko tomos Planeta 1
Essential Spiderman nº1
Una edición numerada que salió en USA con la publicidad de la época incluída hará entre 15-20 años
Una edición árabe (las letras son árabes, vaya  :smilegrin:)
Una edición italiana que me pillé cuando fui de viaje fin de curso a Roma en el 92 de Edizioni Star Comics que era una delicia. Nuestro "Spider-man de John Romita" 10 años antes.

Y creo que ya, pero fijo que alguna se me escapa.

Eso sí, el de Vértice lo pondré pronto a la venta por Ebay, como el resto de material Vértice del que me estoy deshaciendo.

Saludos.

PD: Como verás, el BoM no me lo pillé. Después de los tomos de Planeta era tontería.

Este no salio en Vertice v-1?...

No, el volumen 1 empezó directamente con el 1 de Amazing Spider-Man.

Lo curioso es que en el número 1 del Volumen 3 creo que el que se saltan es el número 1 de Amazing Spider-Man. Estos de Vértice tenían cada cosa...

joder !, mejor no comentar nada de esos Vértices, tienes razón, pero para mí tienen una nostalgia que te cagas.. :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:16:06 pm
joder !, mejor no comentar nada de esos Vértices, tienes razón, pero para mí tienen una nostalgia que te cagas.. :birra:

Yo es que nunca les vi la más mínima gracia. Me completé todas las colecciones que me interesaban (pagando con frecuencia pastones para la época por muchos de esos tebeos) únicamente porque era la única manera humana de conseguir ese material que a mí me apasiona(ba), pero cuando empezaron a aparecer las bibliotecas Marvel quise deshacerme de ellos, pero en ese momento nadie los quería y pensé "para regalarlos, me los quedo".

Afortunadamente, como con los vinilos, ha aparecido gente que, de un modo inexplicable, quiere recuperarlos, así que yo encantado.

La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 16 Enero, 2012, 20:20:41 pm
joder !, mejor no comentar nada de esos Vértices, tienes razón, pero para mí tienen una nostalgia que te cagas.. :birra:

Yo es que nunca les vi la más mínima gracia. Me completé todas las colecciones que me interesaban (pagando con frecuencia pastones para la época por muchos de esos tebeos) únicamente porque era la única manera humana de conseguir ese material que a mí me apasiona(ba), pero cuando empezaron a aparecer las bibliotecas Marvel quise deshacerme de ellos, pero en ese momento nadie los quería y pensé "para regalarlos, me los quedo".

Afortunadamente, como con los vinilos, ha aparecido gente que, de un modo inexplicable, quiere recuperarlos, así que yo encantado.

La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:

Saludos.

Recuerda que para los de mi época , fue todo un impacto ver los primeros números Marvel en esas ¨novelas¨ en nuestro país que en su momento fue para nosotros todo un descubrimiento...por cierto, lamento decirte , que un familiar mío pago 140 euros por la coleccion de Estela :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 20:27:18 pm

Spiderman Fórum 7


Me había olvidado de este en la lista de ediciones españolas.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:31:28 pm
por cierto, lamento decirte , que un familiar mío pago 140 euros por la coleccion de Estela :lol:

La mía tenía un ejemplar al que le faltaba media portada. Obviamente, eso depreciaba la colección.

Pero vaya, no siempre voy a sacar 31 € por el número 1 del Vol.1 de Thor...  :yupi:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 20:34:59 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 16 Enero, 2012, 20:35:58 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:

A tí se te apareció la virgen, :o
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:38:39 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:

A tí se te apareció la virgen, :o

En moto y con el cráneo ardiendo.

Cuanto "pirao" por la vida, dios mío...

Tuviste suerte de que dos "piraos" con pasta se empecinaran en ese tebeo. Si sólo hubiera sido uno te hubieras tenido que conformar con 15, 20 o como mucho 30 €, pero siendo dos dispuestos a pujar hasta el fin de los tiempos... me imagino que lo mandarías con un lacito de oro puro, ¿no?  :shocked2:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 20:48:20 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:

A tí se te apareció la virgen, :o

No te creas, por algunos números se pagan auténticas fortunas.

También recuerdo algun número del V-2 del Hombre de Hierro, La Masa o Spiderman que llegaron hasta los 70 euros y alguno del V-1 también por ahí.

Tengo los dos del V-2 de Namor nuevecitos, por los que estoy seguro que me sacaría algo muy muy gordo, pero no quiero vendérmelos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:50:44 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:

A tí se te apareció la virgen, :o

No te creas, por algunos números se pagan auténticas fortunas.

También recuerdo algun número del V-2 del Hombre de Hierro, La Masa o Spiderman que llegaron hasta los 70 euros y alguno del V-1 también por ahí.

Tengo los dos del V-2 de Namor nuevecitos, por los que estoy seguro que me sacaría algo muy muy gordo, pero no quiero vendérmelos.

Yo he vendido recientemente el Volumen 1 casi completo de Thor y lo máximo que he sacado han sido 31 € por el número y 20 € por tres o cuatro más. No sé, lo normal es sacar unos 8 por tebeo... que ya son.

A ver ahora cuando saque a la venta los volúmenes 2 de Vengadores, 4F y Thor qué tal se me da la cosa.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 20:53:59 pm


La colección de estela Plateada creo que la vendí por 120 €. Al día siguiente me compré el Omnigold por 37  :lol: :lol: :lol:



Yo vendí el número 1 de Super-Heroes V-2, del Motorista Fantasma, por 338 euros.  :smilegrin:

A tí se te apareció la virgen, :o

En moto y con el cráneo ardiendo.

Cuanto "pirao" por la vida, dios mío...

Tuviste suerte de que dos "piraos" con pasta se empecinaran en ese tebeo. Si sólo hubiera sido uno te hubieras tenido que conformar con 15, 20 o como mucho 30 €, pero siendo dos dispuestos a pujar hasta el fin de los tiempos... me imagino que lo mandarías con un lacito de oro puro, ¿no?  :shocked2:

Diría que había unos cuantos pujando y que la cosa fue disputándose progresivamente hasta el ultimo día. Yo creo que ese debe ser uno de los más difíciles y que si me cayera otro del cielo lo vendería, no sé si tanto como por 338, pero sí por otro precio astronómico.
Porque además tampoco estaba nuevo, tenía una rotura en el lomo muy larga.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 20:57:07 pm
¿Qué precio inicial le pusiste?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 16 Enero, 2012, 20:57:48 pm
¿Y de verdad es relevante?

Aquí, digo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 21:02:58 pm
Vale, perdón.

rockomic, ¿Me puedes contestar por privado, por favor?

Gracias.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 21:07:24 pm



Yo he vendido recientemente el Volumen 1 casi completo de Thor y lo máximo que he sacado han sido 31 € por el número y 20 € por tres o cuatro más. No sé, lo normal es sacar unos 8 por tebeo... que ya son.

A ver ahora cuando saque a la venta los volúmenes 2 de Vengadores, 4F y Thor qué tal se me da la cosa.

Saludos.

Lo que yo hablo es de hace unos cuatro años. No sé si la cosa andará igual, con la crisis.  ;)

Vale, perdón.

rockomic, ¿Me puedes contestar por privado, por favor?

Gracias.

Perdón por mi parte también. Es cierto que nos estamos saliendo del hilo.

Te contesto en privado, Ignacio.

De todas formas este año pasado vendí también algunos, seguramente no tan difíciles.
Estos son por los que me saqué más, aunque cabe señalar que los dos primeros estaban en bastante mal estado.

Vertice. Hombre de Hierro. V-2 nº1. 22,00 euros
Vertice. La Masa. V-2 nº1. 12,60euros
Vertice. Selecciones Marvel V-1 nº1. Inhumanos. 10,37 euros

Editado por unión de mensajes
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 16 Enero, 2012, 22:29:28 pm
Hola,os queria preguntar sobre el marvel gold que saldra de Thor,este año.
Según su equivalente en usa,incluirá los 255-266 usa,por lo que se supone que se saltarán el 264 usa,¿¿no??

En cuanto a la coleccion del capitan america,me he fijado que hay otros tomos que no habia visto con reediciones:

http://www.amazon.co.uk/Captain-America-Mike-Carlin-Gruenwald/dp/0785149627/ref=pd_bxgy_b_img_b (http://www.amazon.co.uk/Captain-America-Mike-Carlin-Gruenwald/dp/0785149627/ref=pd_bxgy_b_img_b)

O los 4 Fantasticos,con los numeros anteriores a los que salieron en el coleccionable,en el 2011(por el 200 usa):

http://www.amazon.co.uk/Fantastic-Four-Overthrow-Marvel-Hardcover/dp/0785156054/ref=pd_sim_b_3
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 16 Enero, 2012, 23:35:48 pm
Como tras el aviso de Celes, parece que no se redirige el tema os traslado la conversación a este hilo, a partir de aquí.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29005.255
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 23:40:20 pm
Como tras el aviso de Celes, parece que no se redirige el tema os traslado la conversación a este hilo, a partir de aquí.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29005.255

Muy bien.

Si lo hubieras hecho sin borrar las contestaciones o trasladándolas allí ya hubiera sido la hostia.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 16 Enero, 2012, 23:42:41 pm
Perdona, pero no he borrado nada, todos los mensajes que habéis escrito aquí, que ahora no están, están allí.Lo que puede pasar es que se ordenan automáticamente por hora de publicación, por eso puede que notes que falte algo, pero te aseguro que no es así.  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 16 Enero, 2012, 23:44:35 pm
Perdona, pero no he borrado nada, todos los mensajes que habéis escrito aquí, que ahora no están, están allí.Lo que puede pasar es que se ordenan automáticamente por hora de publicación, por eso puede que notes que falte algo, pero te aseguro que no es así.  :thumbup:

Lo siento mucho. He buscado en la página y no se me ha ocurrido darle a "siguiente".

Lo dicho: perdón.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 16 Enero, 2012, 23:45:58 pm
Un fallo lo tiene cualquiera.  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 16 Enero, 2012, 23:58:30 pm
Todavía falta confirmar o desmentir mi ceguera.  :smilegrin:

Nadie más ha repasado los OG de Patrulla y 4F a ver si nota tanta diferencia de calidad en los tres números indicados?
De verdad que estoy expectante.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 16 Enero, 2012, 23:59:04 pm
Aquí salvo mensajes indecentes o con alto contenido descalificarte rayando el insulto pocas veces o ninguna se ha borrado por capricho o por no estar de acuerdo :).

Doy Fe.

Entonces que, para cuando unos 4f de Byrne OG. :). Mira que tengo el coleccionable pero esto....

Al final creo que los OG de la Patrulla-X me los voy a pillar. :) no los he pillado antes porque había una cosa llamada AstroCity y Starman. :D cada uno tiene sus preferencias.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 17 Enero, 2012, 00:00:19 am
Todavía falta confirmar o desmentir mi ceguera.  :smilegrin:

Nadie más ha repasado los OG de Patrulla y 4F a ver si nota tanta diferencia de calidad en los tres números indicados?
De verdad que estoy expectante.  ;)

Yo no veo diferencia alguna, en lo que al propio Omnigold se refiere.

Nada reseñable al menos.

EDITO: Como ha reseñado el compañero Heracles, en el spot on de X-Men 10 de este mes, se cita el Marvel Gold La Imposible Patrulla-X 4, al comentar el número 161#.  :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:

¡Que alguien sujete a Tugui!  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 17 Enero, 2012, 10:11:31 am
¿No se sabe cuando va a salir el tercero y ya se habla del cuarto?  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 17 Enero, 2012, 10:32:14 am
Se me acumal el trabajo

 :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 17 Enero, 2012, 10:41:32 am
¿No se sabe cuando va a salir el tercero y ya se habla del cuarto?  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Siempre que las ventas sigan bien, claro. O cree alguien que por una referencia no sé dónde la editorial va a considerar eso un compromiso? Otra cosa es que las ventas vayan taan bien que estén convencidos de que van a llegar a un cuarto, un quinto, un sexto tomos...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 17 Enero, 2012, 11:03:25 am
¿No se sabe cuando va a salir el tercero y ya se habla del cuarto?  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Siempre que las ventas sigan bien, claro. O cree alguien que por una referencia no sé dónde la editorial va a considerar eso un compromiso? Otra cosa es que las ventas vayan taan bien que estén convencidos de que van a llegar a un cuarto, un quinto, un sexto tomos...

Ya podría ser verdad y toda la etapa de Claremont en OG
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 17 Enero, 2012, 16:05:59 pm
Todavía falta confirmar o desmentir mi ceguera.  :smilegrin:

Nadie más ha repasado los OG de Patrulla y 4F a ver si nota tanta diferencia de calidad en los tres números indicados?
De verdad que estoy expectante.  ;)

Yo no veo diferencia alguna, en lo que al propio Omnigold se refiere.

Nada reseñable al menos.

EDITO: Como ha reseñado el compañero Heracles, en el spot on de X-Men 10 de este mes, se cita el Marvel Gold La Imposible Patrulla-X 4, al comentar el número 161#.  :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:

¡Que alguien sujete a Tugui!  :lol:

:babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

Essex, puedes estar tranquilo, mis dos OG acaban de sujetarme. Me quieren taaaaaaanto  :amor:, que a todas horas velan por mis biorritmos  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Por cierto, ¿cuál es la fecha de salida del 4º OG? ¿El tercero en junio y el cuarto en diciembre?  :angel:

Todavía no tengo las grapas de enero. No he podido ir a mi librería habitual  :(.

No participo en el foro porque la semana pasada tomé prestada la cinta cósmica de Barry Allen... (perdón, me he equivocado de universo  :torta:)... la máquina del tiempo del Dr. Muerte y me he ido a la Prehistoria, a preparar un guía de viaje para mis alumnos de PQPI.

Obviamente, los dos OG de La Imposible Patrulla-X se han venido conmigo. Y, cuando estamos durmiendo, convenientemente alejados del lugar donde duerme el grupo de Homo habilis al que estamos observando, soñamos con los OG posteriores al 6º (que termina a la altura de UXM 200-201). Y al despertar, cuando comparamos nuestras notas, no envidiamos el trabajo del Editor Marvel en España: qué complicada es su labor, más si cabe a partir de la proliferación de los spinn-offs y los crossovers  :borracho:.

Me marcho. Tengo que viajar al momento en que el Homo erectus consiguió controlar el fuego. Pero seguiré leyendo el foro tanto como pueda  :).

Un saludo a todas y todos  :)  :birra:.

P.D.: Ya lo he comentado en alguna ocasión, pero volveré a repetirme (dichoso complejo de ajo). Los aficionados a los clásicos Marvel necesitan tener claro que Panini tiene vocación de continuidad. Personalmente, recibo con alegría toda referencia a futuros tomos de la línea Marvel Gold. Eso sí, como bien dice nuestro adamvell, esas referencias no son un compromiso, no son un contrato blindado firmado por el editor o por la editorial. Si no venden lo suficiente, el invento se irá por el desagüe. Pero, por otra parte, tengo claro que si un editor tan prudente como el que maneja la edición de Marvel en castellano desde hace unos años se atreve a escribir estas referencias... por algo será  :).

P.D. 2: Por cierto, unos días atrás divisé unos lindos gatitos, bastante salvajes y carnívoros. Si veis a los responsables de los Marvel Masterworks, aquellos que deberían ponerse las pilas con la etapa de Claremont y Romita Jr., dadles mi dirección. Esos lindos gatitos tienen hambre... hambre de carne humana  :smilegrin:. (Lo sé, no debería haber vuelto a visionar El Señor de los Anillos. las dos torres  :lol: :lol: :lol: :lol:).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 17 Enero, 2012, 16:20:46 pm
Todavía falta confirmar o desmentir mi ceguera.  :smilegrin:

Nadie más ha repasado los OG de Patrulla y 4F a ver si nota tanta diferencia de calidad en los tres números indicados?
De verdad que estoy expectante.  ;)

Yo no veo diferencia alguna, en lo que al propio Omnigold se refiere.

Nada reseñable al menos.


Ignacio tiquismiquis:     1
Rockomic cegato:         0

 :lol: :lol:

No sé, como veo que no hay más respuestas en este sentido, me imagino que no debe notarse mucho. Por lo menos ya me siento más tranquilo.  ;)

La verdad es que no es ninguna tontería esto, ya que habrá usuarios que, según como se lo pongamos desde aquí, comprarán los tomos "precipitdamente" o dejarán de comprarlos esperando una segunda edición mejorada sin necesitarlo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 17 Enero, 2012, 17:02:47 pm
rockomic, disculpa, cuando he leído lo de la reproducción de los negros en esos números del segundo OG he querido comentar el tema, pero luego se me ha ido el santo a la Prehistoria... digo, al cielo  :torta:.

He mirado mi ejemplar del OG y, sí, la reproducción de esos números es algo peor. Algo peor, no mucho peor. Claro que es sólo mi opinión  :). Reconozco que soy un analfabeto funcional en estos temas. Y muy mal reproducida tiene que estar una página para que yo la vea verdaderamente mal. Por ejemplo, algunos tomos de CDC: Nuevos Titanes o, sin cambiar de universo, los Marvel Gold. X-Men: Las historias jamás contadas, cuya calidad sí me pareció deficiente. Cierto es que todavía no he leído el tomo detenidamente, pero sí lo he ojeado, olido, acariciado, amado... (vale, ya lo dejo  :smilegrin:) diversas veces, pero he tenido que leer los comentarios de Eduardo López para ser capaz de ver esos fallos en la reproducción de los negros. Supongo que hay ojos que ven más y mejor que los míos.

Y no quiero enrollarme, sobre todo por falta de tiempo. Me conozco, escribo demasiado, carezco de la capacidad de síntesis y soy demasiado lento. Me gustaría comentar las palabras de Rafa Marín en su blog. Con algunas, estoy completamente de acuerdo (ese John Byrne que necesita un entintador como el pan), y con otras, estoy diametralmente en contra (¿La Patrulla-X pierde interés, y deja de entenderse, tras la marcha de Paul Smith? ¡A eso digo no!). Sólo admitiré, en presencia de mi abogado y pidiendo perdón al Patriarca Mutante, que la serie empezó a tener aspectos menos comprensibles a partir de UXM 202, pero no fue culpa (exclusiva) de Claremont. Y puedo admitir que, tras Inferno, la serie, y el autor, sufrieron un severo bache, del que, no obstante, salió con (un mínimo de) de dignidad. Marvel, los editores del momento, y los signos de los tiempos, no jugaron a favor de mi querido Claremont.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 17 Enero, 2012, 20:11:50 pm
Yo insisto en que envidio profundamente a la gente que dice que no ve diferencia (o muy poca) en la calidad de reproducción, limpieza y nitidez de la línea, etc... de estas dos páginas:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og3.jpg)



(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og1.jpg)

En serio: envidia pura y dura.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 17 Enero, 2012, 20:28:41 pm
Hombre yo la noto, pero como no tengo el OG, pues ..... ::)

Eso si, esta que enseñas esta mejor que las otras anteriores.  :birra:

Tengo el tomo del coleccionable de la saga de fenix, y no me parece el fin del mundo, pasa el corte  :oops: por lo menos para mi.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 17 Enero, 2012, 21:26:28 pm
Yo insisto en que envidio profundamente a la gente que dice que no ve diferencia (o muy poca) en la calidad de reproducción, limpieza y nitidez de la línea, etc... de estas dos páginas:

(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og3.jpg)



(http://dl.dropbox.com/u/18442947/og1.jpg)

En serio: envidia pura y dura.


A ver, yo también veo mucha diferencia entre estas dos páginas.
Pero lo que digo, que poner esa página del 129 es hacer trampa. Seguramente es la peor con diferencia de los tres números conflictivos.
Miraos el resto de páginas y a ver qué decís.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 17 Enero, 2012, 22:33:09 pm
Diferencia hay, pero no es determinante.

Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

¿No puede nadie aportar la misma página del beso de Banshee y Moira en ambos materiales?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 17 Enero, 2012, 22:38:18 pm
Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

Vaya frikada de filólogo que te acabas de marcar  :lol: :lol: :lol:

 :lol: :lol: Filólogo malo, imagino.  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: David For President en 17 Enero, 2012, 22:39:09 pm
Yo insisto en que envidio profundamente a la gente que dice que no ve diferencia (o muy poca) en la calidad de reproducción, limpieza y nitidez de la línea, etc... de estas dos páginas.

En mi caso, más que no ver la diferencia, la cuestión es que nunca le he dado mayor importancia (no entre una buena y una mala calidad, sino entre una calidad aceptable y otra mejor, que no es lo mismo).

Pero siempre me he considerado un privilegiado en ese aspecto; de lo contrario, siempre estaría a la caza de "esa nueva edición con el nuevo recoloreado" y tal. Y tengo muy claro que a eso no me apetece jugar, entre otras cosas porque es un juego en el que mi salud mental y mi bolsillo siempre llevarían las de perder.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 17 Enero, 2012, 22:47:27 pm
Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

Vaya frikada de filólogo que te acabas de marcar  :lol: :lol: :lol:

 :lol: :lol: Filólogo malo, imagino.  :P

La madre que te parío Essex. Tío, me encantas.  :birra:

Pero mirá gracias Ignacio por los escaneos me has convencido para que me pille el OG de la Patru y tire los coleccionables o regale
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 17 Enero, 2012, 23:12:03 pm
Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

Vaya frikada de filólogo que te acabas de marcar  :lol: :lol: :lol:

 :lol: :lol: Filólogo malo, imagino.  :P

La madre que te parío Essex. Tío, me encantas.  :birra:


Le gusto a mucha gente, pero extrañamente ese afecto no se traduce en votos a los premios UMY de este año  :disimulo: 

:lol: :brindis:

En mi caso, más que no ver la diferencia, la cuestión es que nunca le he dado mayor importancia (no entre una buena y una mala calidad, sino entre una calidad aceptable y otra mejor, que no es lo mismo).

Pero siempre me he considerado un privilegiado en ese aspecto; de lo contrario, siempre estaría a la caza de "esa nueva edición con el nuevo recoloreado" y tal. Y tengo muy claro que a eso no me apetece jugar, entre otras cosas porque es un juego en el que mi salud mental y mi bolsillo siempre llevarían las de perder.

Yo es que paso directamente. Sino no me aguantaría a mí mismo.  :torta: Ya me da bastante rabia mi tendencia a cambiar DVD, por Blue-Ray, por... -cuando tengo una auténtica videoteca de centenares de títulos-, como para empezar a hacerlo peor con los cómics. Y lo que menciono es pasar al HD, que tiene un pase, pero de lo que hablamos es un aumento de la nitidez poco relevante en los materiales (o eso me parece a mí)

:babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

Essex, puedes estar tranquilo, mis dos OG acaban de sujetarme. Me quieren taaaaaaanto  :amor:, que a todas horas velan por mis biorritmos  :lol: :lol: :lol: :lol:.

Por cierto, ¿cuál es la fecha de salida del 4º OG? ¿El tercero en junio y el cuarto en diciembre?  :angel:
.

No creo  :lloron: Estoy obsesionado con ver el siguiente lomo junto a los otros 2.  :chalao: Terminé el otro día por fin el 2º Omnigold. Pedazo de extras.  :palmas:

Espero que al menos el 3º, no se retrase más allá de este año, que uno al año lo veo un ritmo pero que muy razonable (como poco).  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 17 Enero, 2012, 23:36:38 pm
 :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:

No estas en muchas categorías pero tienes ya nuestro cariño Essex que eso ya

PD: seguro que alguno dice: "Iros a un hotel"

Mi respuesta:

"Solo si lo pagas tú ;)"
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 17 Enero, 2012, 23:42:18 pm
Que se besen, que se besen.......

Diferencia hay, pero no es determinante.

Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

¿No puede nadie aportar la misma página del beso de Banshee y Moira en ambos materiales?

Eso seria lo suyo  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 00:13:45 am
Soy Ignacio, tengo problemas con mi cuenta.

No creo que la primera página que he puesto sea la de peor calidad de los tres quemados. Hay alguna en mejor estado, pero hay muchas similares.

El tomo es globalmente una gozada. La nitidez de línea en el resto de números es sencillamente un lujo que he disfrutado desde la primera a la última página. Quizá por eso me han chirriado tanto esos tres números, con una calidad de reproducción manifiestamente mejorable, sobre todo en comparación con el resto del tomo, que pone el listón muy alto.

Que haya gente que considere que la diferencia es poca o incluso apenas apreciable sólo me despierta, ya digo, envidia. Bueno, y algo de estupor también, para qué engañarnos.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 18 Enero, 2012, 00:15:16 am
Soy Ignacio, tengo problemas con mi cuenta.

No creo que la primera página que he puesto sea la de peor calidad de los tres quemados. Hay alguna en mejor estado, pero hay muchas similares.

El tomo es globalmente una gozada. La nitidez de línea en el resto de números es sencillamente un lujo que he disfrutado desde la primera a la última página. Quizá por eso me han chirriado tanto esos tres números, con una calidad de reproducción manifiestamente mejorable, sobre todo en comparación con el resto del tomo, que pone el listón muy alto.

Que haya gente que considere que la diferencia es poca o incluso apenas apreciable sólo me despierta, ya digo, envidia. Bueno, y algo de estupor también, para qué engañarnos.

Saludos.

Habla con los Administradores. Hipi, Exiles ...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 00:17:03 am
Ya lo hablé y esta mañana me lo solicionaron, pero esta noche he ido a conectarme y no ha habido manera.

Mañana lo intentaré otra vez, que ahora es muy tarde.

Gracias.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 18 Enero, 2012, 01:13:21 am
Soy Ignacio, tengo problemas con mi cuenta.

No creo que la primera página que he puesto sea la de peor calidad de los tres quemados. Hay alguna en mejor estado, pero hay muchas similares.

El tomo es globalmente una gozada. La nitidez de línea en el resto de números es sencillamente un lujo que he disfrutado desde la primera a la última página. Quizá por eso me han chirriado tanto esos tres números, con una calidad de reproducción manifiestamente mejorable, sobre todo en comparación con el resto del tomo, que pone el listón muy alto.

Que haya gente que considere que la diferencia es poca o incluso apenas apreciable sólo me despierta, ya digo, envidia. Bueno, y algo de estupor también, para qué engañarnos.

Saludos.

No tengo ninguna duda que si tan claro lo ves es que algo me estoy perdiendo.
Pero bueno ya no me los repaso más, no sea que al final acabe apreciando algún desperfecto. Que oye, así soy más feliz que unas castañuelas.  :lol:

Y como colofón, si alguien tiene dudas sobre si comprar los tomos que no se lo piense dos veces y vaya corriendo a la tienda.  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 18 Enero, 2012, 07:41:01 am
Acabo de repasar los tomos, y en mi opinión no se nota tanto. :lol:

Es decir, seguro que si amplías las viñetas Ignacio tiene razón y se ve muy exagerado, pero tampoco me parece que la calidad sea tan deficiente ni mucho menos, y en el cómic al verse la imagen mucho más pequeña se difumina el efecto. Es cierto que no es como las otras pero si no me lo hubierais dicho ni me hubiera dado cuenta...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 18 Enero, 2012, 10:28:08 am
A ver, he hablado largo y tendido con esto de Eduardo... Y creo que él es un pelín exagerado. Es cierto que hay tres episodios cuyos materiales pertenecen a una edición anterior a la última que ha hecho Marvel (la misma que usamos para el coleccionable), pero fue una muy buena edición, donde ya se llevaba a cabo una cuidadosa reconstrucción de color (nada que ver con la de Classic X-Men, donde las líneas estaban muy quemadas). Sólo si comparas esos tres episodios con los que vienen incluidos en el Omnibus USA, se puede percibir una diferencia mínima, realmente mínima, aunque hay que fijarse no mucho, sino MUCHiSIMO. NADIE que no llegue a hacer esa comparación va a percibir ningún cambio entre esos tres episodios y el resto.

De todas maneras ya aviso que alguien cogerá esto y escribirá por ahí para decir que Panini somos lo peor del mundo mundial, peor incluso que Bruguera. Y habrá quien no tenga el tomo y se lo crea.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 10:55:37 am
Sólo si comparas esos tres episodios con los que vienen incluidos en el Omnibus USA, se puede percibir una diferencia mínima, realmente mínima, aunque hay que fijarse no mucho, sino MUCHiSIMO. NADIE que no llegue a hacer esa comparación va a percibir ningún cambio entre esos tres episodios y el resto.

Eso no es cierto. Yo no tengo el Omnibus USA y lo noté en seguida leyendo el tomo del coleccionable. Esperaba que fuera corregido en el Omnigold, pero no pudo ser.

Y dudo que nadie vaya a pensar mal de Panini por lo que yo he comentado. Ya he dicho que la calidad de los materiales de reproducción del 85% restante del tomo es excepcional.

No buena. Excepcional.

Saludos
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 18 Enero, 2012, 11:02:27 am
A ver, he hablado largo y tendido con esto de Eduardo...

 :chalao: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 18 Enero, 2012, 11:09:53 am
Pues cuídate esa vista, Otto, porque te la envidio verderamente.

rockmic: no veas qué conversaciones   :chalao:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 11:15:11 am
Pues cuídate esa vista, Otto, porque te la envidio verderamente.

Al contrario. Soy yo el que envidia profundamente a los que no notan la diferencia.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 18 Enero, 2012, 11:25:14 am
A ver, yo estoy de acuerdo con Julián. Creo que, desde lo que mi sentido de la vista me permite, es muy muy difícil que alguien se dé cuenta de la diferencia si no se lo dicen. No podemos decir nadie porque Ignacio (Otto) sí se dió cuenta, pero creo que es un caso excepcional. Siempre hay quien tiene una sensibilidad privilegiada en estas cosas, como también ocurre con la música que hay quien es capaz de distinguir calidades de grabación que a oidos normales son idénticas.

Lo que sí creo es que Eduardo debería haber cuidado sus palabras porque tal como lo explicó, por mucho que responsabilizara a Marvel, da la sensación de que los tomos son un tanto chapuceros. Y si encima da pie a una segunda edición con el material "correcto", pues ya tienes a usuarios que pasan de comprar los tomos hasta mejor ocasión.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 18 Enero, 2012, 11:56:00 am
Bueno, tampoco creo que pase nada. Al final el comprador no es tonto. Ve el tomo y decide si le gusta o no le gusta. Y por lo que parece a la mayoría le gusta mucho.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 18 Enero, 2012, 12:01:04 pm
Esperemos que el de los 4F también haya gustado mucho.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 12:04:22 pm
Yo creo que a todos los gusta no mucho, sino muchísimo. Eso no quita que me parece un hecho que la calidad de reproducción de esos tres números no esté a la altura de los demás (ahí están los escaneos que he puesto), sobre todo porque el resto del tomo tiene una calidad de caerse la mandíbula al suelo.

Sobre lo que comenta rockomic, es posible que me afecte por un lado que durante muchos años me he dedicado al campo del diseño gráfico y el retoque digital de imagen y por otro que los últimos años me los he pasado comparando la superlativa calidad de la edición restaurada del Príncipe Valiente de Manuel Caldas con las de Ediciones B y Planeta. Quizá esto me haya hecho desarrollar una sobresensibilidad para estos temas.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 18 Enero, 2012, 12:09:08 pm
Fijate Julián que tengo el material ya casi triplicado

BM, Classic, forum, Coleccionable.  :contrato: Que visto la calidad me voy a animar a pedirselos a mi librero favorito pero ya para el mes que viene o cuando salga el tercero... :D

Incluso me animaré con los de 4f. aunque no es prioridad.

Ahora solo falta que alguien me recuepere los new warriors o los guardianes de la galaxia sea en OG o CES  :disimulo: :disimulo: :disimulo: :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 18 Enero, 2012, 14:03:26 pm

Sobre lo que comenta rockomic, es posible que me afecte por un lado que durante muchos años me he dedicado al campo del diseño gráfico y el retoque digital de imagen y por otro que los últimos años me los he pasado comparando la superlativa calidad de la edición restaurada del Príncipe Valiente de Manuel Caldas con las de Ediciones B y Planeta. Quizá esto me haya hecho desarrollar una sobresensibilidad para estos temas.

Saludos.
Misterio resuelto  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 18 Enero, 2012, 14:18:10 pm
Si la merma existe, que parece que sí, está muy lejos, pero muuuuuucho, de ser una pega para pillarse el tomo. Yo con la falta de bocadillos y la mala colocación de páginas de verdad que no puedo, me parece cutrísimo que haya cosas así en el mercado. Sin embargo este tomo de la Patru se lo recomiendo a todo el mundo. En mi caso pasará a mi intrahistoria como el que me reenganchó a los tebeos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Otto Fishbein en 18 Enero, 2012, 14:25:11 pm
Si la merma existe, que parece que sí, está muy lejos, pero muuuuuucho, de ser una pega para pillarse el tomo.

Es que nadie ha dicho lo contrario.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 18 Enero, 2012, 14:27:34 pm
Lo que es yo, prefiero que me compares la página X "buena", con la página X "mala", porque si me la comparas con la Y, no es lo mismo. No sé si me explico.

Vaya frikada de filólogo que te acabas de marcar  :lol: :lol: :lol:

 :lol: :lol: Filólogo malo, imagino.  :P

La madre que te parío Essex. Tío, me encantas.  :birra:

Pero mirá gracias Ignacio por los escaneos me has convencido para que me pille el OG de la Patru y tire los coleccionables o regale


Si no encuentras a nadie aquí me tienes :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 18 Enero, 2012, 19:19:49 pm
La edición de los OG es esplendida,que ya eso es sacar pelos a una calavera.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 18 Enero, 2012, 19:26:33 pm
La edición de los OG es esplendida,que ya eso es sacar pelos a una calavera.

No, es poner de manifiesto una realidad. Una realidad tan innegable como que la edición es globalmente magnífica, algo que, repito, nadie ha negado. Más bien al contrario.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 18 Enero, 2012, 19:27:29 pm
A ver, he hablado largo y tendido con esto de Eduardo... Y creo que él es un pelín exagerado. Es cierto que hay tres episodios cuyos materiales pertenecen a una edición anterior a la última que ha hecho Marvel (la misma que usamos para el coleccionable), pero fue una muy buena edición, donde ya se llevaba a cabo una cuidadosa reconstrucción de color (nada que ver con la de Classic X-Men, donde las líneas estaban muy quemadas). Sólo si comparas esos tres episodios con los que vienen incluidos en el Omnibus USA, se puede percibir una diferencia mínima, realmente mínima, aunque hay que fijarse no mucho, sino MUCHiSIMO. NADIE que no llegue a hacer esa comparación va a percibir ningún cambio entre esos tres episodios y el resto.

De todas maneras ya aviso que alguien cogerá esto y escribirá por ahí para decir que Panini somos lo peor del mundo mundial, peor incluso que Bruguera. Y habrá quien no tenga el tomo y se lo crea.
I believe in you!!!!!!!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mc Pato en 18 Enero, 2012, 19:55:13 pm
Cada vez que hablan Julián o Peubé, me doy cuenta de lo poco que sé sobre el mundo de la viñeta americana o de lo que hay detrás y lo mucho que sé sobre "comprárme el comic del personaje que me gusta".


Sigo diciendo que aunque el hombre de la calle lo reconozca como el negro líder de los Nuevos Vengadores con su amigo el karateka millonario, nosotros tenemos demasiado poco del clásico Powerman, Puño de Hierro o Héroes de Alquiler. Serían unos MG estupendos para mi estantería que se llenaría de tomos y para mi cartera que se vaciaría de dinero.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 19 Enero, 2012, 09:30:47 am
Secundo las ganas de Paul por ver el Power Man & Iron Fist en una buena y bonita edición.
¿No hay ningún hilo para comentar el contenido (no el continente) de Los Vengadores de Stern?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2012, 09:35:58 am
Secundo las ganas de Paul por ver el Power Man & Iron Fist en una buena y bonita edición.
¿No hay ningún hilo para comentar el contenido (no el continente) de Los Vengadores de Stern?
:thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup: :thumbup:

John Byrne y Chris....ya va siendo hora de tener uns edición como OG manda
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 19 Enero, 2012, 09:38:04 am
Secundo las ganas de Paul por ver el Power Man & Iron Fist en una buena y bonita edición.
¿No hay ningún hilo para comentar el contenido (no el continente) de Los Vengadores de Stern?
   Puedes comentarlo aquí: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=28587.0
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: R.I.P. en 19 Enero, 2012, 09:46:24 am
Gracias... voy pa' allá...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 19 Enero, 2012, 09:55:03 am
Gracias... voy pa' allá...

Yo ya te estoy esperando RIP ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mc Pato en 19 Enero, 2012, 12:53:04 pm
Una pregunta para los que puedan o sepan contestarla o se pueda hacerlo, preferiblemente alguien más vinculado a la editorial que el mero cliente.

Exactamente, ¿qué ocurrió con aquél proyecto/fantasma/edición de la Biblioteca Marvel: El Monstruo de Frankenstein? ¿Fue un proyecto que se anuncio demasiado pronto? ¿Algo que se tuvo que cortar antes de salir? ¿U otra cosa más maldita?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: ogeid77 en 19 Enero, 2012, 13:37:36 pm
Me parece que ya se el siguiente tomo de marvel Gold de Los vengadores aunuque supongo que para el año que viene:

Marvel Gold: LOS VENGADORES:La guerra privada del Doctor Muerte   Avengers #150-156, Annual #6 Super Villain Team-Up #9
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 19 Enero, 2012, 14:37:51 pm
Exactamente, ¿qué ocurrió con aquél proyecto/fantasma/edición de la Biblioteca Marvel: El Monstruo de Frankenstein? ¿Fue un proyecto que se anuncio demasiado pronto? ¿Algo que se tuvo que cortar antes de salir? ¿U otra cosa más maldita?

Se anunció demasiado pronto, y luego no entró en los planes.

Lo primero fue un error, lo segundo es muuuuuy habitual. La lista de cosas que se planifican y luego no salen es extensa, y creo que es normal, ya que hay que trabajar con muchas posibilidades a medio/largo plazo y luego hacer realidad sólo aquellas que se considere que van a funcionar bien, en función de las circunstancias concretas de cada momento del mercado.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 09:40:21 am
Señores, ya se puede hacer el preorder de los primeros dos tomos USA que recopilan la etapa final de Mantlo-Buscema en Hulk........... Recomendables al 100%. Además, las casualidades de la vida hacen que arranque solo tres números después del final de la Biblioteca Marvel publicada en España....

Yo ya los he pedido, pero aun así, su salida implica que el material está digitalizado y se podría editar aquí sin problemas si los editores lo estiman conveniente....

Además, también aparece dentro de poco un tomo del Capitán America de deMatteis-Neary con la saga de Craneo Rojo que desemboca en el 300 USA.

Bien por Marvel y su política de clásicos. Pero que muy bien.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 21 Enero, 2012, 10:56:28 am
Señores, ya se puede hacer el preorder de los primeros dos tomos USA que recopilan la etapa final de Mantlo-Buscema en Hulk........... Recomendables al 100%. Además, las casualidades de la vida hacen que arranque solo tres números después del final de la Biblioteca Marvel publicada en España....

Yo ya los he pedido, pero aun así, su salida implica que el material está digitalizado y se podría editar aquí sin problemas si los editores lo estiman conveniente....

Además, también aparece dentro de poco un tomo del Capitán America de deMatteis-Neary con la saga de Craneo Rojo que desemboca en el 300 USA.

Bien por Marvel y su política de clásicos. Pero que muy bien.

Osea, que en breve tendremos la "Encrucijada " en dos bonitos MG :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 21 Enero, 2012, 12:21:15 pm
Señores, ya se puede hacer el preorder de los primeros dos tomos USA que recopilan la etapa final de Mantlo-Buscema en Hulk........... Recomendables al 100%. Además, las casualidades de la vida hacen que arranque solo tres números después del final de la Biblioteca Marvel publicada en España....

Yo ya los he pedido, pero aun así, su salida implica que el material está digitalizado y se podría editar aquí sin problemas si los editores lo estiman conveniente....

Además, también aparece dentro de poco un tomo del Capitán America de deMatteis-Neary con la saga de Craneo Rojo que desemboca en el 300 USA.

Bien por Marvel y su política de clásicos. Pero que muy bien.

Osea, que en breve tendremos la "Encrucijada " en dos bonitos MG :amor:

La primera respuesta que seme ha ocurrido es: In your dreams!

Luego he vuelto a comprobar el hilo en el que estamos, y he desempolvado la bolsita de la agujas.

}:)

En cualquier caso, en breve plazo seguro que no. Más adelante, pues ya se verá.

 :angel:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 21 Enero, 2012, 13:04:31 pm
Lo de Hulk lleva ya unas semanas en preventa. Yo esperaré a verlos en las tiendas pero por supuesto me haré con estos números porque según veo el panorama, Panini va a seguir pasando de Hulk y como encima si algún año de estos sale va a ser en MG, pues me quedo con la edición original y se acabó la incertidumbre.

Y sí, magnífica la idea de Marvel de rescatar los clásicos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 21 Enero, 2012, 14:16:35 pm
Pues yo veo como un hecho cierto que tarde o temprano esos números van a ver la luz en España, ya que el limitante mayor, la digitalización, está solucionado.

Es la etapa icónica de Hulk, la definitiva, y con la película de los Vengadores ahora y una futura serie de Hulk para la tele, si se quiere sacar algo de este personaje (y se hará) estos deberían ser los primeros números en ver la luz. Con el aditivo que hace un porrón de años que no se editan en España.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 14:26:38 pm
Sé que soy iluso por preguntar, pero... ¿Y un segundo volumen de la Biblioteca Marvel de Hulk hasta enlazar con el coleccionable?

Si el principal problema del piel verde es que vende poco, las posibilidades serán mayores si el precio es muy ajustado, como el de la BM.

Que conste que a mí me da un poco igual, pues yo ese material ya lo tengo en la edición de Fórum, pero entiendo que hay gente a la que esa etapa se le ha quedado colgada y les tiene fastidiados. El miedo de Panini de publicarla en formato Marvel Gold u Omnigold es lógico, pues son precios elevados para un personaje que no suele arrasar en ventas, pero quizá en el formato más económico posible...

En 7-8 tomos la cosa estaría liquidada.

Saludos.

PD: A mí la etapa definitiva de Hulk siempre me parecerá la de Peter David.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 21 Enero, 2012, 14:51:58 pm
La linea BM esta finiquitada en panini,ahora se lleva el color digitalizado!!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 14:55:07 pm
La linea BM esta finiquitada en panini,ahora se lleva el color digitalizado!!

Por eso puse lo de "iluso".

No sé, creo que a veces es mejor dar un paso atrás para dar dos hacia delante que quedarse quieto.

Insisto en que a mí me da un poco igual, pero entiendo que haya aficionados que sientan que Panini les debe "algo" por el abrupto final que tuvo la BM de Hulk, y ese "algo podría ser tan fácil de recuperar...

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 21 Enero, 2012, 15:06:37 pm
Estoy contigo en que la BM seria una buena opcion para completar etapas...pero visto la política de ahora,se van a ceñir a TPBs que esten digitalizados,por lo que dependemos de los números que saquen y que muchas veces,no traen todos los números usa seguidos...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 21 Enero, 2012, 15:38:38 pm
La linea BM esta finiquitada en panini,ahora se lleva el color digitalizado!!

Por eso puse lo de "iluso".

No sé, creo que a veces es mejor dar un paso atrás para dar dos hacia delante que quedarse quieto.

Insisto en que a mí me da un poco igual, pero entiendo que haya aficionados que sientan que Panini les debe "algo" por el abrupto final que tuvo la BM de Hulk, y ese "algo podría ser tan fácil de recuperar...

Saludos.

¿Quedarse quieto?

En fin, sin comentarios.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 21 Enero, 2012, 15:40:48 pm
PD: A mí la etapa definitiva de Hulk siempre me parecerá la de Peter David.
Para mí la de Peter David es la mejor etapa de Hulk de todos los tiempos, pero no es la que define la imagen icónica del personaje. Es más una vuelta de tuerca al mito que no la construcción del icono.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 15:59:17 pm
La linea BM esta finiquitada en panini,ahora se lleva el color digitalizado!!

Por eso puse lo de "iluso".

No sé, creo que a veces es mejor dar un paso atrás para dar dos hacia delante que quedarse quieto.

Insisto en que a mí me da un poco igual, pero entiendo que haya aficionados que sientan que Panini les debe "algo" por el abrupto final que tuvo la BM de Hulk, y ese "algo podría ser tan fácil de recuperar...

Saludos.

¿Quedarse quieto?

En fin, sin comentarios.

Che, con respecto al Hulk de Mantlo.

No seas tan susceptible.

PD: A mí la etapa definitiva de Hulk siempre me parecerá la de Peter David.
Para mí la de Peter David es la mejor etapa de Hulk de todos los tiempos, pero no es la que define la imagen icónica del personaje. Es más una vuelta de tuerca al mito que no la construcción del icono.

A mí me parece más una reconstrucción afortunada y necesaria que una vuelta de tuerca.

Si se trata de buscar la que define la imagen icónica del personaje, supongo que habrá que ir a la de Stan Lee o a la de Roy Thomas. No me parece que en eso Mantlo aporte nada en especial. De hecho, para mí lo mejor de su etapa son los números en que Pesadilla manipula a Bruce Banner para que pierda el control de Hulk, una etapa en la que el Hulk icónico apenas entra.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 21 Enero, 2012, 16:25:25 pm
Pero al final en USA reeditan la saga de la Encrucijada o no?
Yo tenía entendido que reeditaban hasta justo antes de la Encrucijada.  :puzzled:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 16:37:40 pm
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/61sZRl5AkpL._SS500_.jpg)

Es difícil elegir una portada más fea.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 17:47:36 pm
Pero al final en USA reeditan la saga de la Encrucijada o no?
Yo tenía entendido que reeditaban hasta justo antes de la Encrucijada.  :puzzled:

Esto es lo que se edita:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Es decir, 269-285 en un tomo y 286-300, ANNUAL 12 en el otro

Ojo, eso es lo que hay anunciado y con ISBN. Es de suponer que sacarán el siguiente. Me juego el culo a que en 4 o 5 meses podemos hacer el preorder del tomo de la encrucijada con los números 301-313 y annual 13. De hecho, el título de los tomos (Pardoned y Regression) a mí me suena a que preparan una trilogía (¿apostamos a que el tercero se llama "Exiled"?)

Están haciendo lo mismo con los números de Ben Reilly como SPider-man. Hay anunciados cinco tomos, pero se da por hecho que sacarán un sexto con los últimos números antes de la vuelta de Peter.

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/61sZRl5AkpL._SS500_.jpg)

Es difícil elegir una portada más fea.

Fea? Vale que el dibujo es tosco, pero como portada funciona fenomenal, en mi opinión.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 17:55:19 pm
Funcionaría fenomenal si estuviera bien dibujada, o si estuviera el bueno de Sinnot arreglando el desaguisado de Milgrom, como en la del número siguiente:

(http://i.ebayimg.com/t/INCREDIBLE-HULK-284-Hulk-vs-Leader-Avengers-She-Hulk-/22/!B64r4Qw!mk~$(KGrHqMOKjUEzF3vMUJyBMykFUWtvw~~-1_3.JPG)

Por otro lado, me sorprende tanta adoración por la etapa de Hulk en la encrucijada que le prepara el Dr.Extraño. No sé, los primeros capítulos están bien, pero luego la cosa se vuelve bastante repetitiva. En mi opinión, vaya.

En cambio, nadie habla de la saga inmediatamente anterior, con Pesadilla, Rom, Kate Waynesboro, Bumerang, el viaje a las Secret Wars... a mí me parece uno de los mejores momentos dramáticos de Marvel de siempre.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Koto en 21 Enero, 2012, 18:49:39 pm
Están haciendo lo mismo con los números de Ben Reilly como SPider-man. Hay anunciados cinco tomos, pero se da por hecho que sacarán un sexto con los últimos números antes de la vuelta de Peter.

Me ha entrado curiosidad, ¿podrías enseñarme de que tomos se tratan? Gracias

Saludos

PD: Estoy de acuerdo con Ignacio, a mi también me parece bastante feilla esa portada  :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 20:24:13 pm
Están haciendo lo mismo con los números de Ben Reilly como SPider-man. Hay anunciados cinco tomos, pero se da por hecho que sacarán un sexto con los últimos números antes de la vuelta de Peter.

Me ha entrado curiosidad, ¿podrías enseñarme de que tomos se tratan? Gracias

Saludos

PD: Estoy de acuerdo con Ignacio, a mi también me parece bastante feilla esa portada  :oops:

No faltaba más....

Marvel ha reeditado ya toda la saga del clon en 5 tomos en tapa blanda bastante gruesos, unas 400-450 páginas por unidad. Y lo que va justo después (Ben Reilly Epic, lo llaman) lo están editando de la misma manera. De momento hay tres a la venta y está anunciado hasta el 5. Faltaría uno más para completar toda la etapa, que imagino que saldrá a finales de año.

http://www.amazon.com/Spider-Man-Complete-Amazing-Paperback-Unnumbered/dp/0785155457/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1327173737&sr=8-2

Ese es el enlace al tomo 1 de Ben Reilly.

SI estás interesado, también están reeditando la etapa de Byrne y Mackie en tomos similares.

Resumiendo, que con todo esto, estaría reeditado todo Spiderman desde el Vol. 2 de Forum, salvo la serie de lomo negro que se llamaba "Peter Parker", aunque todo se andará.

Funcionaría fenomenal si estuviera bien dibujada, o si estuviera el bueno de Sinnot arreglando el desaguisado de Milgrom, como en la del número siguiente:

(http://i.ebayimg.com/t/INCREDIBLE-HULK-284-Hulk-vs-Leader-Avengers-She-Hulk-/22/!B64r4Qw!mk~$(KGrHqMOKjUEzF3vMUJyBMykFUWtvw~~-1_3.JPG)

Por otro lado, me sorprende tanta adoración por la etapa de Hulk en la encrucijada que le prepara el Dr.Extraño. No sé, los primeros capítulos están bien, pero luego la cosa se vuelve bastante repetitiva. En mi opinión, vaya.

En cambio, nadie habla de la saga inmediatamente anterior, con Pesadilla, Rom, Kate Waynesboro, Bumerang, el viaje a las Secret Wars... a mí me parece uno de los mejores momentos dramáticos de Marvel de siempre.

Saludos.

Yo es que no puedo separar esos números de la saga de la encrucijada.... Todos ellos forman un único hilo conductor.

Por cierto, que es verdad que SInnot es un buen entintador y que "suaviza" a Milgrom haciéndole más agradable. Pero Milgrom es un portadista cojonudo, en mi opinión, pese a que como dibujante es limitadísimo. Y la portada del 283 es bastante superior en cuanto a composición, por cierto.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Omnibus en 21 Enero, 2012, 20:55:57 pm
Por otro lado, me sorprende tanta adoración por la etapa de Hulk en la encrucijada que le prepara el Dr.Extraño. No sé, los primeros capítulos están bien, pero luego la cosa se vuelve bastante repetitiva. En mi opinión, vaya.

En cambio, nadie habla de la saga inmediatamente anterior, con Pesadilla, Rom, Kate Waynesboro, Bumerang, el viaje a las Secret Wars... a mí me parece uno de los mejores momentos dramáticos de Marvel de siempre.

Saludos.

Yo es que no puedo separar esos números de la saga de la encrucijada.... Todos ellos forman un único hilo conductor.



 Efectivamente. Todos esos números, aun teniendo etapas muy definidas, forman parte de una historia completa. A mi me gusta toda la parte de ROM, Waynesboro, etc, pero realmente es una megasaga, aunque yo el comienzo lo pondría con el nacimiento de los U-FOES (a pesar de haber historias que nada tienen que ver posterior a ese número) y donde realmente comenzaría la saga propiamente dicha es cuando Rick y Betty se unen a Hulk en el desierto. Bajo mi punto de vista Marvel se come seis o siete números que deberían estar ahí al principio de la saga.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 20:58:51 pm
Por cierto, que es verdad que SInnot es un buen entintador y que "suaviza" a Milgrom haciéndole más agradable. Pero Milgrom es un portadista cojonudo, en mi opinión, pese a que como dibujante es limitadísimo. Y la portada del 283 es bastante superior en cuanto a composición, por cierto.

Hombre, Milgrom puede dominar la faceta de composición de portadas (no estoy muy lejos de pensarlo, vaya), pero para ser un portadista cojonudo creo que es imprescindible ser un buen dibujante, algo que Milgrom está muy lejos de ser.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 21:09:52 pm
Por cierto, que es verdad que SInnot es un buen entintador y que "suaviza" a Milgrom haciéndole más agradable. Pero Milgrom es un portadista cojonudo, en mi opinión, pese a que como dibujante es limitadísimo. Y la portada del 283 es bastante superior en cuanto a composición, por cierto.

Hombre, Milgrom puede dominar la faceta de composición de portadas (no estoy muy lejos de pensarlo, vaya), pero para ser un portadista cojonudo creo que es imprescindible ser un buen dibujante, algo que Milgrom está muy lejos de ser.

Saludos.

Yo no creo que sea absolutamente imprescindible. No viene mal, vaya, pero no creo que lo sea. De hecho creo que los buenos portadistas no es que sobren precisamente. Y no, para mí una buena portada no es un pin-up sacado del portafolio del artista de turno. Debe reflejar el interior del comic, estar bien compuesta y despertar un cierto interés por leer el interior. Y Milgrom tiene en su haber varias portadas muy brillantes. Otro ejemplo de dibujante limitado y gran portadista (en su momento) es el propio Frank Miller.... Las de su primera etapa en Daredevil son casi todas de premio....

Edito para poner algún ejemplo:

(http://s.ecrater.com/stores/80676/4bde488b9c83e_80676n.jpg)
(http://imgc.allpostersimages.com/images/P-473-488-90/51/5126/95JEG00Z/posters/al-milgrom-amazing-spider-man-194-cover-spider-man-and-black-cat.jpg)
(http://spiderfan.org/comics/images/spiderman_spectacular/077.jpg)
(http://www.wolverinefiles.com/Images/kitty-pryde-wolverine-6.jpg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 21:16:08 pm
Hombre, una cosa es que Miller no sea Alex Raymond o Neal Adams y otra cosa es que no sea infinítamente mejor dibujante que Milgrom.  :leche:

Repito: la composición está muy bien, y por supuesto que tiene importancia, pero si no sabes dibujar te queda una portada tan fea como la del 283, por muy bien parida que esté.

Yo lo veo así, vaya.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 21:44:55 pm
Hombre, una cosa es que Miller no sea Alex Raymond o Neal Adams y otra cosa es que no sea infinítamente mejor dibujante que Milgrom.  :leche:

Repito: la composición está muy bien, y por supuesto que tiene importancia, pero si no sabes dibujar te queda una portada tan fea como la del 283, por muy bien parida que esté.

Yo lo veo así, vaya.

Está claro que Miller es mejor dibujante que Milgrom, y también es verdad que la portada del 283 de Hulk no es ni de lejos la mejor que se ha currado el bueno de Al... Pero buenas portadas las tiene, y muchas. Solo por eso, ya está un peldañito por encima de otros "ilustres paquetes" de la historia de Marvel como Don Heck, Jim Mooney, Herb Trimpe y tantos otros. :lol:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 21:53:38 pm
Solo por eso, ya está un peldañito por encima de otros "ilustres paquetes" de la historia de Marvel como Don Heck, Jim Mooney, Herb Trimpe y tantos otros. :lol:

Vale, ahí estamos de acuerdo.  :)

Aunque Mooney, sin ser un dibujante de mi gusto, me parece por encima de los otros, sobre todo como entintador.

Al propio Milgrom, por ejemplo, lo arreglaba bastante en Spectacular.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 21 Enero, 2012, 21:55:52 pm
Solo por eso, ya está un peldañito por encima de otros "ilustres paquetes" de la historia de Marvel como Don Heck, Jim Mooney, Herb Trimpe y tantos otros. :lol:

Vale, ahí estamos de acuerdo.  :)

Aunque Mooney, sin ser un dibujante de mi gusto, me parece por encima de los otros, sobre todo como entintador.

Al propio Milgrom, por ejemplo, lo arreglaba bastante en Spectacular.

Saludos.

Sí, pero me ponen muy nervioso los ojos que incorpora a todo personaje que pasa por sus pinceles...

Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 21 Enero, 2012, 22:27:08 pm
Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.

Uf, ahí sí que va a ser imposible que nos pongamos de acuerdo...  :pota:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 22 Enero, 2012, 10:10:11 am
Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.

Uf, ahí sí que va a ser imposible que nos pongamos de acuerdo...  :pota:

No, si a mí también me da arcadas. Ya digo que es infame. Pero tiene portadas brillantes:
(http://ghostradio.files.wordpress.com/2010/09/169261-2127-113269-1-amazing-spider-man_super.jpg)
(http://media.comicvine.com/uploads/5/55807/1678189-amazing_spider_man__1963_1998_1st_series__311_super.jpeg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 22 Enero, 2012, 11:29:14 am
Me parece que ya se el siguiente tomo de marvel Gold de Los vengadores aunuque supongo que para el año que viene:

Marvel Gold: LOS VENGADORES:La guerra privada del Doctor Muerte   Avengers #150-156, Annual #6 Super Villain Team-Up #9


Añadiria el numero 157 para enlazar con el MG de grandes amenazas, y quedaria un tomito muy majo  :thumbup: :birra:

Ojala sea asi, para finales de año mejor  :smilegrin:

Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.
Uf, ahí sí que va a ser imposible que nos pongamos de acuerdo...  :pota:

McFarlane y mi me gusta y gustaba, no sera el mejor, pero revoluciono los comics de Spiderman en su dia, su Lagarto y su Venom daban miedo de verdad verlos  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 22 Enero, 2012, 11:38:15 am
Hombre, una cosa es que Miller no sea Alex Raymond o Neal Adams y otra cosa es que no sea infinítamente mejor dibujante que Milgrom.  :leche:

Repito: la composición está muy bien, y por supuesto que tiene importancia, pero si no sabes dibujar te queda una portada tan fea como la del 283, por muy bien parida que esté.

Yo lo veo así, vaya.

Está claro que Miller es mejor dibujante que Milgrom, y también es verdad que la portada del 283 de Hulk no es ni de lejos la mejor que se ha currado el bueno de Al... Pero buenas portadas las tiene, y muchas. Solo por eso, ya está un peldañito por encima de otros "ilustres paquetes" de la historia de Marvel como Don Heck, Jim Mooney, Herb Trimpe y tantos otros. :lol:



Lo siento...pero ninguno de los que citas me parece peor dibujante que Milgrom...es mas, al bueno de Milgrom, siempre lo he catalogado de buen entintador, sobre todo junto al maestro Starlin, no sé quien le dijo en su momento a este señor que podía dibujar comics :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 22 Enero, 2012, 11:40:08 am
La portada esa del Gladiador y de Spidey es de MIller, pero estoy seguro de que el diseño del logo es de Ed Hanningan, o al menos lo parece.

Hanningan no era un gran dibujante pero tenía unas ideas cojonudas para rediseñar los logos de las portadas. Y el tio se quejaba de que muchas veces no le dejaban hacer lo que quería.

(http://www.samruby.com/SpectacularA/Large/SpectacularSpider-Man069.jpg)

(http://www.samruby.com/SpectacularA/Large/SpectacularSpider-Man066.jpg)

(http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&action-post;topic=28925.555;num_replies=565)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 22 Enero, 2012, 11:52:40 am
La portada esa del Gladiador y de Spidey es de MIller, pero estoy seguro de que el diseño del logo es de Ed Hanningan, o al menos lo parece.


Quieres decir Milgrom, no?

Todas esas portadas (la etapa de Spectacular de Hannigan-Milgrom y luego Milgrom a secas) son preciosas, imaginativas y rompedoras.
Cita de: jtull
Lo siento...pero ninguno de los que citas me parece peor dibujante que Milgrom...es mas, al bueno de Milgrom, siempre lo he catalogado de buen entintador, sobre todo junto al maestro Starlin, no sé quien le dijo en su momento a este señor que podía dibujar comics

Lo siento, pero no estoy para nada de acuerdo. EL trazo de Milgrom será "feista" (que lo es) y su dibujo tosco, pero al menos tiene un estilo expresivo dentro de sus limitaciones. Heck era un auténtico desastre, además de ser un desastre "standard". Nefasto. Trimpe otro que tal baila, una pésima copia de Kirby, y un caso extraño de involución total (según avanza en tiempo empeora a velocidad pasmosa, sus números de Marvel Team Up son para arrancarse los ojos y clavarlos en la puerta).

Si tenemos que quedarnos con malos dibujantes, dame a Milgrom y quédate tú con Bagley o Trimpe. :bouncy: :bouncy: :bouncy:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 22 Enero, 2012, 11:55:49 am
La portada esa del Gladiador y de Spidey es de MIller, pero estoy seguro de que el diseño del logo es de Ed Hanningan, o al menos lo parece.


Quieres decir Milgrom, no?

Todas esas portadas (la etapa de Spectacular de Hannigan-Milgrom y luego Milgrom a secas) son preciosas, imaginativas y rompedoras.
Cita de: jtull

io:
Lo siento...pero ninguno de los que citas me parece peor dibujante que Milgrom...es mas, al bueno de Milgrom, siempre lo he catalogado de buen entintador, sobre todo junto al maestro Starlin, no sé quien le dijo en su momento a este señor que podía dibujar comics

Lo siento, pero no estoy para nada de acuerdo. EL trazo de Milgrom será "feista" (que lo es) y su dibujo tosco, pero al menos tiene un estilo expresivo dentro de sus limitaciones. Heck era un auténtico desastre, además de ser un desastre "standard". Nefasto. Trimpe otro que tal baila, una pésima copia de Kirby, y un caso extraño de involución total (según avanza en tiempo empeora a velocidad pasmosa).

Si tenemos que quedarnos con malos dibujantes, dame a Milgrom y quédate tú con Bagley o Trimpe. :bouncy: :bouncy: :bouncy:

No he leído peor etapa en mi vida que la que dibuja Milgron en Hulk, me pareció espantosa, y ya te digo , no le recuerdo tan mal trabajo, ni si quiera a Heck :aliv
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 22 Enero, 2012, 12:02:26 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 22 Enero, 2012, 12:07:19 pm
Ah si MIlgrom narices... ::)

Citar
toda la experimentación/surrealismo de Steranko

Casi nadie suele recordar eso pero Trimpe tiene muchas idas de olla a lo Steranko, solo que más toscas, pero muy interesantes. Solo hay que ver los numeros de Nick furia posteriores a los Steranlo que los hizo el. Creo recordar, tendría que verlo que también hizo cosas raras cósmicas en capitán marvel.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 22 Enero, 2012, 12:23:14 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: ogeid77 en 22 Enero, 2012, 12:27:49 pm
Me parece que ya se el siguiente tomo de marvel Gold de Los vengadores aunuque supongo que para el año que viene:

Marvel Gold: LOS VENGADORES:La guerra privada del Doctor Muerte   Avengers #150-156, Annual #6 Super Villain Team-Up #9


Añadiria el numero 157 para enlazar con el MG de grandes amenazas, y quedaria un tomito muy majo  :thumbup: :birra:

Ojala sea asi, para finales de año mejor  :smilegrin:



Lo que yo ponía es lo que contiene el tomo de Marvel. Esperemos que anuncien otro con el final de la etapa de Byrne y la saga de Ronin Rojo y el 200 y los últimos números de Pérez. Quedaría otro numero hasta unir con los Vengadores de Stern pero las historia son malísimas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 12:29:57 pm
Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.

Uf, ahí sí que va a ser imposible que nos pongamos de acuerdo...  :pota:

No, si a mí también me da arcadas. Ya digo que es infame. Pero tiene portadas brillantes:

No me parecen nada del otro mundo. Aparte de que no me compensa.

Por cierto, otro infame dibujante y muy buen portadista: Todd McFarlane. En su etapa en Amazing tiene algunas portadas muy buenas.
Uf, ahí sí que va a ser imposible que nos pongamos de acuerdo...  :pota:

McFarlane y mi me gusta y gustaba, no sera el mejor, pero revoluciono los comics de Spiderman en su dia, su Lagarto y su Venom daban miedo de verdad verlos  :thumbup:

Contra los gustos poco o nada hay que aportar. A mí me parece un auténtico espanto. Y sí, revolucionó la estética arácnida, lo cual no tiene por qué ser necesariamente bueno.

De hecho, en este caso fue sin duda para mal.

Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

A mí Trimpe sólo me resultó (medianamente) soportable cuando lo entintaba la Severin. Sin ella para enmendarle la plana, lo que quedaba era un inútil de tres pares de narices el cual además, como ya ha indicado Mipey Kalkulo fue involucionando número a número hasta convertirse probablemente en el peor dibujante de Marvel de su tiempo.

Cada vez que surge el tema de los 90 y los engendros perpetrados por McFarlane, Liefeld, Bagley, Larsen (aunque éste tenía una cierta base anatómica), Pacella, Ramos, Pollina y demás siempre digo lo mismo: "Dibujantes malos como ésos en Marvel siempre habían habido antes que ellos, como Trimpe o Tuska. La principal diferencia es que los de los 90 encantaban a la gente  :leche: mientras que Trimpe o Tuska no le gustaban a nadie."

Bueno, parece ser que a casi nadie.

Saludos.

Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.

Hombre, no es por meter el dedo en la llaga, pero lo encuentro lógico.

Si a mí me gustaran Madureira o Pollina probablemente también me gustaría Trimpe.

Saludos.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 22 Enero, 2012, 12:33:38 pm
Me parece que ya se el siguiente tomo de marvel Gold de Los vengadores aunuque supongo que para el año que viene:

Marvel Gold: LOS VENGADORES:La guerra privada del Doctor Muerte   Avengers #150-156, Annual #6 Super Villain Team-Up #9


Añadiria el numero 157 para enlazar con el MG de grandes amenazas, y quedaria un tomito muy majo  :thumbup: :birra:

Ojala sea asi, para finales de año mejor  :smilegrin:



Lo que yo ponía es lo que contiene el tomo de Marvel. Esperemos que anuncien otro con el final de la etapa de Byrne y la saga de Ronin Rojo y el 200 y los últimos números de Pérez. Quedaría otro numero hasta unir con los Vengadores de Stern pero las historia son malísimas.

La idea de Panini es poco a poco, unir con la etapa de Stern y tener todos los numeros hasta el trescientos USA en MG o OG, si las ventas acompañan  :contrato: , creo que lo dijo Celes  :sospecha: , supongo que los numeros  de menor calidad se quedaran para el final, por si acaso, eso si yo le tengo muchas ganas a la saga de Ms marvel embarazada e Inmortus, ojala de para eso  :birra:

Cada vez que surge el tema de los 90 y los engendros perpetrados por McFarlane, Liefeld, Bagley, Larsen (aunque éste tenía una cierta base anatómica), Pacella, Ramos, Pollina y demás siempre digo lo mismo: "Dibujantes malos como ésos en Marvel siempre habían habido antes que ellos, como Trimpe o Tuska. La principal diferencia es que los de los 90 encantaban a la gente  :leche: mientras que Trimpe o Tuska no le gustaban a nadie."

Bueno, parece ser que a casi nadie.

Saludos.

Que me dices, pues vale  :sospecha: :disimulo:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 12:37:33 pm
Yo creo que la táctica de Panini de ir sacando los tomos aunque no sean en orden cronológico es inteligentísima.

Si al final los tomos con el material "menos bueno" no venden, pues no saldrá todo pero al menos la editorial y los aficionados tendrán los mejores arcos argumentales bien editados.

Y eso vale también para los Omnigolds.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 22 Enero, 2012, 12:39:16 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.

Hombre, no es por meter el dedo en la llaga, pero lo encuentro lógico.

Si a mí me gustaran Madureira o Pollina probablemente también me gustaría Trimpe.

Saludos.

El día que Madureira intente imitar a Will Eisner me tomaré en serio la comparación.

Quiero decir, Sal Buscema tendría un dibujo más dinámico y unos personajes más expresivos, pero su narración era plana, estándar y repetitiva.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 12:42:08 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.

Hombre, no es por meter el dedo en la llaga, pero lo encuentro lógico.

Si a mí me gustaran Madureira o Pollina probablemente también me gustaría Trimpe.

Saludos.

El día que Madureira intente imitar a Will Eisner me tomaré en serio la comparación.

La comparación iba más por la poca (o nula) base anatómica de ambos dibujantes que por su storytelling.

Por cierto, yo he intentado imitar varias a veces a Eisner, y a Raymond, y a Foster, y no por eso creo merecer una especial consideración como dibujante.  :P

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 22 Enero, 2012, 12:47:36 pm
Estoy hablando de narrativa. He añadido una frase en el anterior mensaje: "Quiero decir, Sal Buscema tendría un dibujo más dinámico y unos personajes más expresivos, pero su narración era plana, estándar y repetitiva."

Trimpe no tendría un dibujo perfecto en anatomía, expresividad, composición de viñetas... (etc, lo que se te ocurra). Pero quería narrar de manera original, quería sorprender, quería hacer cosas nuevas. Otros dibujantes, y por desgracia son la mayoría, se conforman con hacer lo de siempre, con separar la acción en viñetas y hacer un equivalente cinematográfico impreso. Hombre, hay que pedirle un poco más. Por eso Kirby, Miller, Byrne, Simonson, Steranko, etc. son los que son en el mundo del cómic, por obligar a los lectores a mover los ojos por la página de maneras inesperadas, por hacer transiciones originales, por jugar con las páginas.

Miller, Simonson y Steranko son precisamente dibujantes muy toscos y poco capaces (comparados con tal y tal dibujantes) pero su conocimiento de las posibilidades del cómic está a años luz de la mayoría de dibujantes del montón.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 22 Enero, 2012, 12:51:31 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.
Yo conocía a Trimpe por la BM de Hulk y me pareció que hizo un buen trabajo.

No hace mucho he descubierto su labor a mediados de los noventa y no tiene nada que ver. Imita a Liefeld y encima lo hace mal  :wall:

Supongo que quien le conozca sobre todo de esa época tendrá una opinión muy distinta a quien lo conozca sobre todo por su estilo anterior. De todos modos, esa devolución de estilo no habla muy bien de un autor.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 22 Enero, 2012, 12:53:48 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.
Yo conocía a Trimpe por la BM de Hulk y me pareció que hizo un buen trabajo.

No hace mucho he descubierto su labor a mediados de los noventa y no tiene nada que ver. Imita a Liefeld y encima lo hace mal  :wall:

Supongo que quien le conozca sobre todo de esa época tendrá una opinión muy distinta a quien lo conozca sobre todo por su estilo anterior. De todos modos, esa devolución de estilo no habla muy bien de un autor.

A mí Trimpe, nunca me ha desagradado, todo lo contrario , su trabajo en Hulk, me parece mas que correcto y su etapa en Spiderman Team up , mas que digna...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 22 Enero, 2012, 12:56:43 pm
Para matizar mi comentario: también es cierto que Trimpe tiene mucha basura. Hay un par de cómics de Iron Man que hizo en menos de una semana que son un completo horror precisamente por eso, porque están hechos deprisa y corriendo.

Le recuerdo más cómics mediocres, pero la imagen que me viene a la cabeza es únicamente Hulk, que me imagino que sería un trabajo relajado, con confianza, a largo plazo, donde se podía permitir hacer moderneces.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 12:59:37 pm
Estoy hablando de narrativa. He añadido una frase en el anterior mensaje: "Quiero decir, Sal Buscema tendría un dibujo más dinámico y unos personajes más expresivos, pero su narración era plana, estándar y repetitiva."

Esa frase añadida yo no la leí.

Trimpe no tendría un dibujo perfecto en anatomía, expresividad, composición de viñetas... (etc, lo que se te ocurra). Pero quería narrar de manera original, quería sorprender, quería hacer cosas nuevas. Otros dibujantes, y por desgracia son la mayoría, se conforman con hacer lo de siempre, con separar la acción en viñetas y hacer un equivalente cinematográfico impreso. Hombre, hay que pedirle un poco más. Por eso Kirby, Miller, Byrne, Simonson, Steranko, etc. son los que son en el mundo del cómic, por obligar a los lectores a mover los ojos por la página de maneras inesperadas, por hacer transiciones originales, por jugar con las páginas.

Ni perfecto ni imperfecto. A nivel anatómico su dibujo era malo. No mejorable, como el de otros dibujantes que citas (Miller, Simonson, Steranko, yo añadiría a Gulacy, etc...) sino directamente malo.

Que luego tuviera (al principio, antes de amanerarse a lo bestia durante decenas y decenas de números espantosamente dibujados en Hulk) intenciones narrativas atrevidad a mí no me sirve para compensar que como dibujante era un espanto. ¿A ti sí? Perfecto

Miller, Simonson y Steranko son precisamente dibujantes muy toscos y poco capaces (comparados con tal y tal dibujantes) pero su conocimiento de las posibilidades del cómic está a años luz de la mayoría de dibujantes del montón.

Hombre, a mí de esos tres el que peor dibujante me parece es Simonson. Miller durante mucho tiempo fue un dibujante muy capaz y Steranko algo menos, pero tenía mucha elegancia. Simonson sí me parece bastante limitado.

También a nivel narrat¡vo me parecen Miller y Steranko bastante por encima de Simonson, que en lo único que (para mí) destacaba era como argumentista-guioonista. Su narrativa era eficaz como podía serlo la de Byrne, pero no tenía cosas al nivel de Atmósfera Cero o Daredevil.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 22 Enero, 2012, 12:59:46 pm
Yo no sería tan crítico con Trimpe. Sus influencias son una mezcla de los cómics de EC (que al aficionado medio de Marvel es un estilo que le choca), Kirby y toda la experimentación/surrealismo de Steranko. Trimpe tiene bastantes casos de narración originales y creativos que difícilmente te encuentras en otros dibujantes más capaces con el lápiz de Marvel (aunque posiblemente sí fuera de Marvel en aquellos mismos años).

Definitivamente, a mí se me va la olla, porque recuerdo que Trimpe era uno de los dibujantes que más me gustaba en las BMs.  :disimulo:

Me sorprendió bastante descubrir que estaba tan mal considerado.

Hombre, no es por meter el dedo en la llaga, pero lo encuentro lógico.

Si a mí me gustaran Madureira o Pollina probablemente también me gustaría Trimpe.

Saludos.

El día que Madureira intente imitar a Will Eisner me tomaré en serio la comparación.

La comparación iba más por la poca (o nula) base anatómica de ambos dibujantes que por su storytelling.

Por cierto, yo he intentado imitar varias a veces a Eisner, y a Raymond, y a Foster, y no por eso creo merecer una especial consideración como dibujante.  :P

Saludos.

Llegados a este punto, me siento inclinado a pedirte que subieras algún dibujo, Ignacio, para ver si pasaría tu propia criba.  :P

A mí me horroriza que la gente hable tan alegremente de ineptos, inútiles, negados y demás, en cosas como el dibujo o arte en general, porque es un talento que muy pocos poseen, y todo trabajo -a este nivel, profesional- requiere un esfuerzo, tiene seguro ciertas virtudes y exige un respeto. Pero bueno, eso yo.

El número 150# de Incredible Hulk (1972) obra de Herb Trimpe, me parece muy bueno.  :thumbup: Un gran dibujo, bueno, decente, o lo que se quiera. Todo menos inútil. Lo entinte Severin (que lo hace en este número) o no.

Si hablamos de Tuska, ¿cuenta, por ejemplo, la página 114 de la BM 10 de Patrulla-X?  :amor: ¿Y eso es un inepto?  :puzzled: A mí esas historias no me disgustan, en cuanto a su dibujo, en absoluto. Más me cansaba Werner Roth en cambio.

Lo que ya si que no sé, es que tendrá que ver que me guste Madureira con que me pueda gustar Trimpe.  :interrogacion: ¿Hay acaso algún tipo de conexión en sus estilos, aparte de que a ti te parezcan horribles?  

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 13:31:26 pm
Llegados a este punto, me siento inclinado a pedirte que subieras algún dibujo, Ignacio, para ver si pasaría tu propia criba.  :P

Qué va, para nada. Yo soy más inútil que cualquiera de los citados. Bueno, quizá con Liefeld podría aguantar una comparación, pero poco más.

A mí me horroriza que la gente hable tan alegremente de ineptos, inútiles, negados y demás, en cosas como el dibujo o arte en general, porque es un talento que muy pocos poseen, y todo trabajo -a este nivel, profesional- requiere un esfuerzo, tiene seguro ciertas virtudes y exige un respeto. Pero bueno, eso yo.

Yo puedo tener (y tengo) un respeto por gente que se esfuerza, que trata de superar sus limitaciones y que consigue llegar al techo que marca su talento. Gente como el primer Trimpe, gente como Barry Smith, gente como durante mucho tiempo fue Byrne o gente como George Pérez. Ninguno de ellos tiene el talento natural de un Neal Adams, de un Gil Kane, de un John Romita, de un John Buscema, de un Steve Rude, de un José Luis García López, de un Harold Foster, de un Alex Raymond, de un Stan Drake, de un Frank Frazzetta, de un Jean Giraud, etc... pero en la vida puedo tenerla por gente que involuciona de una manera vergonzante (Trimpe, Byrne o el actual John Romita JR.) o que, sencillamente, no sabe dibujar y no hace nada por aprender, como McFarlane, Liefeld, Madureira, Pollina, Ramos y demás. Gente que se aprende sus cuatro truquitos para salir del paso, ven que con eso llaman la atención de un público aborregado y con eso se contentan.

Mike Deodato, por ejemplo, es un dibujante que a mí no me gusta nada, pero nada de nada. Pero entre los engendros que perpetraba en los 90 y los que hace ahora hay un esfuerzo, hay una voluntad por mejorar, por evolucionar, por ir más allá. Sólo por eso ya no lo incluyo en la lista de nefastos dibujantes noventeros de formas y maneras angulosas, pese a que, insisto, sus hipertrofias musculares me hastían sobremanera.

El número 150# de Incredible Hulk (1972) obra de Herb Trimpe, me parece muy bueno.  :thumbup: Un gran dibujo, bueno, decente, o lo que se quiera. Todo menos inútil. Lo entinte Severin (que lo hace en este número) o no.

Creo que tiene números mejores, sobre todo al principio.

Ahora mírate el número 178, o cualquiera de los de la época en los que no está Severin arreglándole y en cambio está Jack Abell terminándole de estropear. ¿Te parece también un dibujo bueno?

Si hablamos de Tuska, ¿cuenta, por ejemplo, la página 114 de la BM 10 de Patrulla-X?  :amor: ¿Y eso es un inepto?  :puzzled: A mí esas historias no me disgustan, en cuanto a su dibujo, en absoluto. Más me cansaba Werner Roth en cambio.

Hombre, pues no... no es una página que me impresione especialmente. Me parece una página a la altura de la carrera de tan nefasto dibujante.

Werner Roth básicamente era un dibujante soso. Era correcto, y dibujaba unas chicas guapísimas, pero era soso de cojones.

Lo que ya si que no sé, es que tendrá que ver que me guste Madureira con que me pueda gustar Trimpe.  :interrogacion: ¿Hay acaso algún tipo de conexión en sus estilos, aparte de que a ti te parezcan horribles?

Hombre, como ya he comentado antes tiene que ver que ambos comparten una base anatómica bastante deficiente (peor aún en el caso de Madureira, me atrevería a decir). Teniendo en cuenta la poca importancia que tú le otorgas a dicha carencia, me resulta lógico que ambos dibujantes te resulten visualmente atractivos.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 22 Enero, 2012, 13:35:06 pm
A mí Trimpe, nunca me ha desagradado, todo lo contrario , su trabajo en Hulk, me parece mas que correcto y su etapa en Spiderman Team up , mas que digna...
Si lees sus Fantastic Four Unlimited sospecho que no dirás lo mismo  :pota:

He encontrado una imagen (no de las peores):
http://www.comicartfans.com/gallerypiece.asp?piece=637892&gsub=41962
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 13:38:49 pm
Yo al Trimpe de los 90 lo entiendo perfectamente. En serio, lo entiendo. Me imagino al tío pensando "¿dicen que yo estoy anticuado y adoran a pintamonas como Liefeld? Pero si lo que hace él lo hace cualquiera".

Dicho y hecho.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 22 Enero, 2012, 13:42:05 pm
McFarlane, Liefeld, Madureira, Pollina, Ramos y demás. Gente que se aprende sus cuatro truquitos para salir del paso, ven que con eso llaman la atención de un público aborregado y con eso se contentan.

Si tampoco es que seas horrible de leer, pero es que te pegas unos piscinazos que... madre  :chalao:

Respeta un poco los gustos de los demás, hijo, que no cuesta dinero. El público al que le guste tal o pascual, no tiene porque estar aborregado. Lo mismo saben más que tú de dibujo, que todo es posible. No generalices. Ni seas tan tajante (Aconsejo). Que yo puedo decir que Brubaker es un manta, sin decir que todos a los que les gusta no tienen ni idea de literatura.  ;) (Tranquis chicos, a mí también me gusta Bru, que os veo  :P).

Hombre, como ya he comentado antes tiene que ver que ambos comparten una base anatómica bastante deficiente (peor aún en el caso de Madureira, me atrevería a decir). Teniendo en cuenta la poca importancia que tú le otorgas a dicha carencia, me resulta lógico que ambos dibujantes te resulten visualmente atractivos.

Saludos.

Esto ya lo hemos hablado. Seguiré diciendo, aunque caiga en saco roto, que valoro antes que la anatomía; la narrativa, la composición, e incluso el estilo. Es que estamos hablando de cómics. Yo al menos lo veo más importante para MÍ gusto. Si hablamos de "El Nacimiento de Venus" y otras obras de arte, obviamente, la anatomía es capital. En cómics, repito, me parece que hay cosas más importantes.  :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 13:48:57 pm
McFarlane, Liefeld, Madureira, Pollina, Ramos y demás. Gente que se aprende sus cuatro truquitos para salir del paso, ven que con eso llaman la atención de un público aborregado y con eso se contentan.

Si tampoco es que seas horrible de leer, pero es que te pegas unos piscinazos que... madre  :chalao:

Respeta un poco los gustos de los demás, hijo, que no cuesta dinero. El público al que le guste tal o pascual, no tiene porque estar aborregado. Lo mismo saben más que tú de dibujo, que todo es posible. No generalices. Ni seas tan tajante (Aconsejo). Que yo puedo decir que Brubaker es un manta, sin decir que todos a los que les gusta no tienen ni idea de literatura.  ;) (Tranquis chicos, a mí también me gusta Bru, que os veo  :P).

Hombre, yo encuentro respetable que puedan gustar esos dibujantes, igual que puedo encontrar respetable que Camela o King África tengan su público.

Eso no quita que tenga derecho a considerar que ese público está aborregado.

Esto ya lo hemos hablado. Seguiré diciendo, aunque caiga en saco roto, que valoro antes que la anatomía; la narrativa, la composición, e incluso el estilo. Es que estamos hablando de cómics. Yo al menos lo veo más importante para MÍ gusto. Si hablamos de "El Nacimiento de Venus" y otras obras de arte, obviamente, la anatomía es capital. En cómics, repito, me parece que hay cosas más importantes.  :hola:

Ergo, es perfectamente lógico que dos dibujantes con una base anatómica tan deficiente te resulten visualmente atractivos.

Lo que he mantenido desde el principio, vaya.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 13:53:36 pm
no sé si os habéis fijado, pero en el especial ME de Pecado, hay una referencia apetitosa: Capitan America 123 USA, ver MG Capitán América El hombre bajo la máscara  :yupi:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 13:55:32 pm
No se puede negar la voluntad de Panini de llamar la atención de su público más friki, entre los cuales me incluyo, claro está.  :roll:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 22 Enero, 2012, 13:59:39 pm
Yo recuerdo un articulo de forum en noticias USA en que se hablaba de la vuelta de Trimpe. De aquella estaba completamente denostado y se comentaba que volvía con un nuevo look de dibujante hot. ;)

A mi Trimpe nunca me ha chiflado pero reconozco que el tio se lo curraba e intentaba hacer cosas distintas. Prefiero mil veces a Sal buscema en el saldo general, pero Trimpe era 1000 veces más creativo y osado.

Y con todo el rollo del Trimpe 90 me recuerda como a veces cambian por completo los estilos de dibujantes, tu los conoces en una época pero después alucinas con lo que hacían antes. Se me viene a la cabeza Carmine infantino quien tuvo una horrenda ultima etapa en Marvel que me hizo odiarle. Años después me vi sus primeros trabajos y dije, ah mira para la época esto estaba estupendo. Luego además me enteré de que el tipo no dibujó durante años y curraba de jefazo grafico en DC y que cuando lo largaron acabó en marvel, supongo que intentando hacer algo más adaptado a los tiempos modernos. Ahora lo miro con cariño.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 14:11:48 pm
Un caso muy curioso era el de Rich Buckler. Tan pronto lo tenías imitando a Kirby en los 4F como a Neal Adams en los Vengadores.

A Sal Buscema también me lo pusieron a imitar a McFarlane en Spectacular Spiderman. Pobrecico mío...

Por cierto, los números de Sal Buscema entintado por Talaoc en Hulk para mí son mejores que cualquier cosa que jamás haya soñado con hace Trimpe.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(http://3.bp.blogspot.com/_6xoH967aC00/SgNPqnhHCfI/AAAAAAAASIA/ssFiWSBhAXw/s400/hulk296-2.jpg)

La página del 296 en que Banner sucumbe a la ferocidad latente de Hulk es de lo mejor que le visto nunca a Sal Buscema. Aparte de que ahí Mantlo estaba lanzado realizando el, a mi juicio, mejor trabajo de su carrera.

Realmente te llega a dar pena el pobre Banner, pero pena de verdad.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 22 Enero, 2012, 14:31:02 pm
Un caso muy curioso era el de Rich Buckler. Tan pronto lo tenías imitando a Kirby en los 4F como a Neal Adams en los Vengadores.

A Sal Buscema también me lo pusieron a imitar a McFarlane en Spectacular Spiderman. Pobrecico mío...

Por cierto, los números de Sal Buscema entintado por Talaoc en Hulk para mí son mejores que cualquier cosa que jamás haya soñado con hace Trimpe.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

(http://3.bp.blogspot.com/_6xoH967aC00/SgNPqnhHCfI/AAAAAAAASIA/ssFiWSBhAXw/s400/hulk296-2.jpg)

La página del 296 en que Banner sucumbe a la ferocidad latente de Hulk es de lo mejor que le visto nunca a Sal Buscema. Aparte de que ahí Mantlo estaba lanzado realizando el, a mi juicio, mejor trabajo de su carrera.

Realmente te llega a dar pena el pobre Banner, pero pena de verdad.

Saludos.

Siguiendo el debate sobre dibujo y anatomía, y tomando como referencia esa página de Buscema, comento aquí:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29005.405
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 22 Enero, 2012, 14:33:38 pm
A mí Trimpe, nunca me ha desagradado, todo lo contrario , su trabajo en Hulk, me parece mas que correcto y su etapa en Spiderman Team up , mas que digna...
Si lees sus Fantastic Four Unlimited sospecho que no dirás lo mismo  :pota:

He encontrado una imagen (no de las peores):
http://www.comicartfans.com/gallerypiece.asp?piece=637892&gsub=41962

Basura sin ninguna duda. Eso sí que es desprecio a cualquier canon anatómico.

Trimpe ha dibujado el primer "fundido entre escenas" de un cómic que yo haya leído. La idea de utilizar los pisos de una casa como viñetas (tipo 13 rúe del percebe). Etc. Cosas así. Recuerdo un zoom en el que las viñetas se hacían más pequeñas a medida que se acercaba a algo que creaba tensión: se trata de un cómic, la forma de hacer las viñetas tiene importancia.

En una Marvel en la que incluso en algún momento la experimentación "a-lo-Eisner" estaba prohibida (y todavía no sé por qué, al único que se le permitió fue a Steranko, a Thomas le cortaron las alas varias veces), yo estas cosas las agradezco. En serio, me pones a Sal Buscema y después de 10 números correctamente narrados me aburro. Son viñetas rectangulares en las que las expresiones y las composiciones son siempre las mismas.

Es algo que yo veo mucho en los dibujantes actuales de Marvel/DC, un estilo de dibujo que es bueno o muy en general... pero sólo eso, un estilo de dibujo. No tienen un "estilo de hacer cómic". Es soso, es estándar. Claro, llega Marcos Martín y a todo el mundo se le cae la baba porque hace simplemente lo que todos deberían: hace lo lógico, experimentar.

Pero vaya, que no quito lo demás: Trimpe era un dibujante mediocre, vale, pero mejor dibujante de cómic que muchos otros.

Podemos meter a Maus por aquí: muy mal dibujado, pero es un cómic narrado como pocos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 14:42:00 pm
En serio, me pones a Sal Buscema y después de 10 números correctamente narrados me aburro. Son viñetas rectangulares en las que las expresiones y las composiciones son siempre las mismas.

Insisto en el Sal Buscema entintado por Gerry Talaoc de Hulk, sobre todo en la saga del retorno al salvajismo de Mantlo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 22 Enero, 2012, 14:59:13 pm
Pido disculpas si me meto donde no me llaman. Os pido que no hagáis alusiones personales hacia otros foreros que puedan ser consideradas hirientes. Es una lástima leer esta clase de comentarios en un hilo, y en un foro, que (en mi opinión) es un lugar donde impera el buen rollo.

oskarosa y Last, si lo consideráis oportuno, borrad el párrafo anterior.

Ayer me agencié el tomo Marvel Gold. Los Vengadores Costa Oeste: Reunión. Una buena edición, en mi opinión. En la camita, leí y disfruté los textos de Raimon Fonseca.

Por cierto, también compré el tomo Patrulla-X: Servir y proteger y me encontré con un magnífico artículo de nuestro Bruno Orive  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

no sé si os habéis fijado, pero en el especial ME de Pecado, hay una referencia apetitosa: Capitan America 123 USA, ver MG Capitán América El hombre bajo la máscara  :yupi:

Todavía no he leído los Spot on de enero, pero sí he ido a buscar la frase que citó Essex en este mismo hilo.

"... o su temporada junto a Magneto en Israel, expuesta en UXM #161 USA (1983. MG. La Imposible Patrulla-X nº 4)." X-Men 10.

Cuánto me gustan estas referencias, ¡por Odín!  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 15:46:07 pm
Cada vez que surge el tema de los 90 y los engendros perpetrados por McFarlane, Liefeld, Bagley, Larsen (aunque éste tenía una cierta base anatómica), Pacella, Ramos, Pollina y demás siempre digo lo mismo: "Dibujantes malos como ésos en Marvel siempre habían habido antes que ellos, como Trimpe o Tuska. La principal diferencia es que los de los 90 encantaban a la gente  :leche: mientras que Trimpe o Tuska no le gustaban a nadie."

Bueno, parece ser que a casi nadie.

Saludos.

Que me dices, pues vale  :sospecha: :disimulo:

Se me había pasado esta respuesta.

Larsen me parece horrible, pero he de reconocer que, a diferencia de McFarlane, sus figuras están construidas con bastante más coherencia que las de McFarlane.

Lo que le falta a Larsen con respecto a McFarlane es un estilo más acabado. El canadiense desarrollo una serie de soluciones de tinta que a simple vista le daban más "empaque" a su dibujo.

Luego no se sostenía por ningún lado, pero eso es otra historia.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 16:11:46 pm
McFarlane, Liefeld, Madureira, Pollina, Ramos y demás. Gente que se aprende sus cuatro truquitos para salir del paso, ven que con eso llaman la atención de un público aborregado y con eso se contentan.

Si tampoco es que seas horrible de leer, pero es que te pegas unos piscinazos que... madre  :chalao:

Respeta un poco los gustos de los demás, hijo, que no cuesta dinero. El público al que le guste tal o pascual, no tiene porque estar aborregado. Lo mismo saben más que tú de dibujo, que todo es posible. No generalices. Ni seas tan tajante (Aconsejo). Que yo puedo decir que Brubaker es un manta, sin decir que todos a los que les gusta no tienen ni idea de literatura.  ;) (Tranquis chicos, a mí también me gusta Bru, que os veo  :P).

Hombre, yo encuentro respetable que puedan gustar esos dibujantes, igual que puedo encontrar respetable que Camela o King África tengan su público.

Eso no quita que tenga derecho a considerar que ese público está aborregado.

Esto ya lo hemos hablado. Seguiré diciendo, aunque caiga en saco roto, que valoro antes que la anatomía; la narrativa, la composición, e incluso el estilo. Es que estamos hablando de cómics. Yo al menos lo veo más importante para MÍ gusto. Si hablamos de "El Nacimiento de Venus" y otras obras de arte, obviamente, la anatomía es capital. En cómics, repito, me parece que hay cosas más importantes.  :hola:

Ergo, es perfectamente lógico que dos dibujantes con una base anatómica tan deficiente te resulten visualmente atractivos.

Lo que he mantenido desde el principio, vaya.

Saludos.

Hola Ignacio

Evidentemente puedes considerar lo que quieras, pero en el momento de expresarte en el foro debes hacerlo con más educación.

Estas son las normas oficiales del foro Universo Marvel. Por favor, leedlas con atención.

1 ) Utiliza el foro con respeto hacia los demás usuarios
La máxima de este foro es la participación y la convivencia (...)

Hay más formas de expresarse, y aborregados no es demasiado correcta, porque supone, independientemtne de sus gustos, que no piensan. Y en realidad si que piensan, sólo que tienen otros gustos que no cuadran con los tuyos, pero que son igualemente respetables.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 16:14:39 pm
Vaaaaaaaaaaaaale.

¿Puedo cambiar "aborregado" por "aletargado" sin que se me ofenda nadie?

En caso contrario: ¿"Poco exigente", valdría?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 16:20:08 pm
puedes cambiarlo por una palabra que no suponga una valoración negativa; tanto aletargado como aborregado la tienen

de la DRAE:

letargo.

(Del lat. lethargus, y este del gr. λήθαργος).

1. m. Med. Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada.

2. m. Sopor, modorra.

3. m. Período de tiempo en que algunos animales permanecen en inactividad y reposo absoluto.


sino encuentras un sinonimo que no implique que los demás son lentos, somnolientos, borricos, inactivos o cualquier cosa de estas, puedes usar un rodeo cuando escribas: creo que los que les gusta este dibujante no valoran bien sus proporciones, claro oscuros o lo que sea, de este modo evitas el descalificativo

yo creo que es fácil de entender la idea, de verdad

saludos

edito: ¿poco exigente según los criterios de quién? ¿los tuyos? ¿poco es descalificativo si tú te colocas como más exigente? yo creo que si
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mach230 en 22 Enero, 2012, 16:22:23 pm
Vaaaaaaaaaaaaale.

¿Puedo cambiar "aborregado" por "aletargado" sin que se me ofenda nadie?

En caso contrario: ¿"Poco exigente", valdría?

 :lol: :lol: :lol:  ::)

Si la cosa es que cada uno tenemos nustros gustos, y debemos respetarnos por ello, para eso estan los colores a cada cual nos gustan mas unos u otros   :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 16:24:31 pm
O sea que "poco exigente" también es peyorativo...

Qué barbaridad. Bueno, a ver si se me ocurre algún calificativo que no hiera tantas sensibilidades, pero lo veo complicado.  :leche:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 16:26:27 pm
Bueno, a ver si se me ocurre algún calificativo que no hiera tantas sensibilidades, pero lo veo complicado.  :leche:

sino encuentras un sinonimo que no implique que los demás son lentos, somnolientos, borricos, inactivos o cualquier cosa de estas, puedes usar un rodeo cuando escribas: creo que los que les gusta este dibujante no valoran bien sus proporciones, claro oscuros o lo que sea, de este modo evitas el descalificativo

 :contrato:

 ::)

 :angel:

 :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 16:28:45 pm
Trataré de sintetizar todo eso en un solo calificativo. A ver qué se me ocurre...

PD: Sigo sin verle problemas a lo de "poco exigentes", pero bueno... ¿Puedo decir que hilas muy fino o eso también es ofensivo?  :bouncy:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 22 Enero, 2012, 16:31:34 pm
¿Puedo decir que hilas muy fino o eso también es ofensivo?  :bouncy:

mientras postees correctamente, puedes decirlo  :smilegrin:

y tras esta pausa, retomamos la programación habitual del hilo  :contrato:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 22 Enero, 2012, 17:16:10 pm
Os dejo un momento y la que liáis.

Cada día que pasa quiero más el OG de la Patru y los Vengadores. :) Mi BM me parece a mi que la vendo o la quemo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 22 Enero, 2012, 19:44:42 pm
Os dejo un momento y la que liáis.

Cada día que pasa quiero más el OG de la Patru y los Vengadores. :) Mi BM me parece a mi que la vendo o la quemo.
como hagas semejante sacrilegio voy hasta tu casa  te mato  :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 22 Enero, 2012, 21:01:00 pm
Os dejo un momento y la que liáis.

Cada día que pasa quiero más el OG de la Patru y los Vengadores. :) Mi BM me parece a mi que la vendo o la quemo.
como hagas semejante sacrilegio voy hasta tu casa  te mato  :smilegrin:

Pero con cariño
Mi BM me parece a mi que la vendo o la quemo.

Perdonale, no sabe lo que dice.  :lol:

Jajajaj, bueno o eso o echo a mi pobre amatxo.

Una de dos.

Me veo durmiendo en el sofa a este paso...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 22 Enero, 2012, 22:54:14 pm
esto si que seria muyy dificil de publicar aqui...

http://www.comicbookdb.com/issue.php?ID=84139
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 22:57:52 pm
esto si que seria muyy dificil de publicar aqui...

http://www.comicbookdb.com/issue.php?ID=84139

Dibujado por Fred Kida y Herb Trimpe.

Rollo duro...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Mipey Kalkulo en 22 Enero, 2012, 23:01:28 pm
esto si que seria muyy dificil de publicar aqui...

http://www.comicbookdb.com/issue.php?ID=84139

Dibujado por Fred Kida y Herb Trimpe.

Rollo duro...

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 22 Enero, 2012, 23:05:01 pm
esto si que seria muyy dificil de publicar aqui...

http://www.comicbookdb.com/issue.php?ID=84139

Bufff...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 23:20:28 pm
esto si que seria muyy dificil de publicar aqui...

http://www.comicbookdb.com/issue.php?ID=84139

Dibujado por Fred Kida y Herb Trimpe.

Rollo duro...

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Joer, me he tomado la libertad de buscar muestras de semejante joya.

Juzquen ustedes mismos, y spooileando, como le gusta a Celes  :smilegrin:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bocatto di Cardinale, vamos.  :bouncy:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 22 Enero, 2012, 23:21:16 pm
 :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 22 Enero, 2012, 23:42:36 pm
Pues yo lo compraba sin dudarlo. Es más, tengo las historia que siguen tras ese tomo, algunas publicadas por Panini. No se porqué no se podrían publicar éstas...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 22 Enero, 2012, 23:47:13 pm
Pues yo lo compraba sin dudarlo. Es más, tengo las historia que siguen tras ese tomo, algunas publicadas por Panini. No se porqué no se podrían publicar éstas...

Supongo que porque un Alan Davis bisoño es menos rollo duro que la explosiva combinación de Herb Trimpe y Fred Kida.  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 23 Enero, 2012, 00:32:25 am
Herb Trimpe debo reconocer que es un caso extraño entre los dibujantes Marvel.
Creo que lo único destacable que hizo fue su etapa en Hulk, pero aquí se quedó el hombre.

Su etapa en Hulk yo diria que casi al completo me parece espléndida. Vale, sus dibujos eran feos, especialmente los rostros de los personajes, pero en el storytelling fue uno de los mejores de aquella época sin duda y eso es un mérito que debería reconocérsele. Cuando lo entintó Marie Severin su trabajo ganó enteros en estética, mientras que con Jack Abel, uno de los peores entintadores habidos, empeoró en ese sentido, pero narrativamente esos números me parece que siguen estando a gran altura.
Pero efectivamente acabó siendo un caso de involución creativa tan notable que acabó por poner en entredicho su capacidad real como dibujante. No hace falta irse a los 90 para comprobar tal evolución, sin ir más lejos su trabajo en Marvel Team-Up tiene muchísimo que desear.

Tampoco George Tuska me parece tan mal dibujante como lo pintáis. Yo creo que hizo unos números bastante buenos sobretodo en Iron Man pero le ocurre lo mismo que a Trimpe, su dibujo era feo.
En aquella época había dibujantes muchísimo peores. Carmine Infantino sin ir más lejos, cuyos cómics en Marvel siempre me parecieron intragables por mucho que hubiera sido una leyenda de la golden age. Por no hablar de Mike Vosburg; nadie se acuerda de su Savage She-Hulk? que cosa más mala, por diós.
Respecto a los sobrevalorados artistas de los 90, no sé si hay comparación posible respecto a lo peor de los 70, pero lo que es yo tampoco trago a gente como McFarlane, Liefeld o Madureira. El primero, además de dibujar personajes anatómicamente deformes me parece que es puro efectismo y nada más. De Liefeld creo que ya está todo dicho, mientras que Madureira para mí no está demasiado lejos, no comulgo para nada con su estilo y sus poses tan artificiales como faltas de movimiento.

Otro artista que habéis mentado es Sal Buscema. Un dibujante un tanto repetitivo y acomodado en ocasiones pero con una capacidad para el storytelling como mínimo a la altura de su hermano, además de un magnífico embellecedor. Efectivamente mejor dibujante que Steranko o Barry Smith, por mucho que estos últimos fueran más creativos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 01:00:03 am
Vosburg intentaba ser Neal Adams y claro...

A mí Sal Buscema sólo me parece superior al primer Barry Smith, el que intentaba imitar a Kirby. En cuanto éste evoluciona en Conan deja muy atrás al hermano de Big John.

Mejor que Steranko no me ha parecido nunca.

Tuska y Trimpe me siguen pareciendo indefendibles, dicho sea de paso.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 23 Enero, 2012, 01:08:37 am
A mí Sal Buscema sólo me parece superior al primer Barry Smith, el que intentaba imitar a Kirby. En cuanto éste evoluciona en Conan deja muy atrás al hermano de Big John.

Mejor que Steranko no me ha parecido nunca.


Me refiero mejor dibujante estéticamente. Como creativo, no.

De todas formas tienes razón en lo de Barry Smith, me referia a los inicios cuando imitaba a Kirby. Luego efectivamente fue un grandísimo dibujante y mejor que Sal.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 23 Enero, 2012, 11:53:17 am
Citar
Tampoco George Tuska me parece tan mal dibujante como lo pintáis. Yo creo que hizo unos números bastante buenos sobretodo en Iron Man pero le ocurre lo mismo que a Trimpe, su dibujo era feo.

¿También os habéis metido con Tuska? A ver yo a ese tipo lo odie en la BM iron man me parecía un negado. Pero después me pille los Essentials de Powerman y es otro rollo. Simplemente no se le daba bien la tecnología y un heroe como iron man. Pero en power man sus dibujos destilan violencia y las caras caricaturescas quedan muy majas en un comic que es un poco parodia. Esa serie para mi redimio a Tuska y me han quedado ganas de ver más trabajos suyos.

Y yo antes que a Trimpe o Tuska prefiero odiar a Don heck. Ese si que nunca he encontrado comics suyos que me gustaran. Y por lo menos Trimpe y Tuska tenían una buena narración.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 23 Enero, 2012, 11:55:29 am
Herb Trimpe entintado por Severin es MUY DISFRUTABLE. Ahora, con un entintador mediocre, pues pierde muchísimos puntos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: sergito en 23 Enero, 2012, 12:14:02 pm
 :oops: :oops: Me da miedo decir que me han gustado esas páginas de Britania... :oops: :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 23 Enero, 2012, 12:19:22 pm
Que no te de vergüenza Sergito

A mi me han gustado, pero obviamente no me da miedo decirlo. ya solo faltaba eso, que no pudiera por la tonteria del "que dirán" :birra:

Obviamente el material posterior de Davis, pues es mejor, pero este no me desagrada en absoluto :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JOEPARKER en 23 Enero, 2012, 12:38:37 pm
Venga, ¡salgamos del armario!, aquí otro al que no le han disgustado  :lol:

 :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 23 Enero, 2012, 12:39:21 pm
   A mí también me han gustado.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 23 Enero, 2012, 13:09:02 pm
  A mí también me han gustado.

¡Y a mí!  :yupi: ¡Y con mi espada! ¡Y con mi hacha!  :lol:

La verdad es que me concentré en buscarle fallos que me hicieran  :pota: y lo único que de verdad me disgustó, fue la composición, que la encuentro muy pobre, y que las viñetas estén casi vacías.

Pero el estilo en sí y el dibujo, no me desagrada.  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 23 Enero, 2012, 13:09:55 pm
 Una de las cosas que ha caracterizado a este foro y sobre todo a este hilo en particular, es mostrar libremente nuestras preferencias.... A mi tambien me ha gustado :alivio:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: JOEPARKER en 23 Enero, 2012, 13:11:39 pm
Ahora es cuando viene Ignacio y nos dice que estamos "aborregados"  :lol:

 :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 23 Enero, 2012, 13:16:48 pm
Calma señores... Que me lian el hilo en un momento.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 23 Enero, 2012, 13:27:37 pm
Calma señores... Que me lian el hilo en un momento.

Este tipo de cosas no pasarían en el Imperio Kree.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: sergito en 23 Enero, 2012, 13:59:20 pm
No me da miedo por mi. En realidad se me pueden poner 100.000 razones justificadas (que se aceptan) y/o descalificativos personales que yo responderé: "pues a mi me gusta"

Me da miedo que se pongan los demás a discutir. Es desagradable.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Artemis en 23 Enero, 2012, 14:00:22 pm
Me da miedo que se pongan los demás a discutir. Es desagradable.

Tu por eso tranquilo. Dos no discuten si uno no quiere

 :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Enero, 2012, 14:14:00 pm
Pues a mi tampoco me ha disgustado el dibujo.
Y ami me gusta el trabajo de Deck en Los Vengadores(con Lee) y Iron Man  :oops: :oops: Y Tuska en Iron Man tampoco me parecia malo :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 14:15:20 pm
¿Hay algún dibujante de la Marvel clásica que no os guste?

Don Heck a Celakanto aparte, claro.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 23 Enero, 2012, 14:16:41 pm
Pues a mi tampoco me ha disgustado el dibujo.
Y ami me gusta el trabajo de Deck en Los Vengadores(con Lee) y Iron Man  :oops: :oops: Y Tuska en Iron Man tampoco me parecia malo :oops:

Uf, con Herp. Yo es que sinceramente que poco me gustan. :( que se le va hacer. Nadie es perfecto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Rick en 23 Enero, 2012, 14:20:30 pm
Yo soy otro de los que disfruté como un enano con los dibujos de Trimpe, sobre todo en su Hulk. Con su estilo tan particular, sus figuras humanas un tanto rígida, pero con una narrativa que me encanta. Siempre he preferido un buen contador de historias gráficamente hablando que un calcador de imágenes. Porque si quisiera ver una copia idéntica de una historia gráfica compraría una fotonovela y no un tebeo. Lo bonito del dibujo es observar como interpreta el dibujante un simple caballo, y no quiero que copie un caballo, pues me cansa enormemente ese estilo hiperrealista de algunos dibujantes. Lo que hace grande al dibujo es la multitud de formas que los dibujantes pueden versionar de la realidad.

Os imagináis si a todo el mundo le gustara el mismo dibujante, o el mismo cantante, o la misma película, o el mismo tipo de comida, o el mismo color, aaaghhhh que asco de vida.

Kirby tiene muchas carencias, como su deficiente dibujo de manos o ese parecido de unas caras con otras, pero aún así es uno de mis dibujantes preferidos por su fuerza narrativa. Estoy deseando que publiquen a color todo lo dibujado por Kirby, y toda la etapa de Hulk de Trimpe por supuesto. Y también todo el Tuska de Powerman que es otro de mis favoritos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Enero, 2012, 14:30:33 pm
¿Hay algún dibujante de la Marvel clásica que no os guste?

Don Heck a Celakanto aparte, claro.
Los mismos Heck y Tuska en trabajos posteriores en la serie son horribles, pero la etapa de Heck en la coleccion, no me disgusta. Eso no signifique que lo vea de 8, pero si de un 6,5(repito, en the Avengers) Yo es que no soy de los que le gustan los dibujantes de 10 y el resto piensa que no sirven para nada. Entre un dibujante buenisimo y uno pesimo hay gente que no es ni una cosa ni la otra y hacen trabajos bien dignos, como sal Buscema, un dibujante que me encanta.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 23 Enero, 2012, 14:41:41 pm
¿Hay algún dibujante de la Marvel clásica que no os guste?
Iba a decir Vince Colletta hasta que he leído dibujante  :lol:

Yo creo que todos tenían algo. Es difícil que un dibujante todos sus cómics sean horribles y siga trabajando. Si no valía lo ponían a otra cosa.

Heck tiene cosas muy malas. Su estilo inicial a lo Eisner me gustaba, pero estaba muy fuera de época para Marvel y tuvo que evolucionar. Su estilo evolucionado nunca me gustó.

Barry Smith en los sesenta no me gusta nada. Después fue lo que fue... Yo llevo como "foto" de perfil de FB un Conan suyo...  :lol:

Lo que pasa con muchos autores, es que te aparecen después de ver a Kirby o a John Buscema y quieres que esos números se acaben pronto por la comparación. Mal dibujante (tipo Liefeld, para entendernos, pero con el estilo que fuera) en aquella época creo que no había ninguno.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Enero, 2012, 14:43:34 pm
Voy a decir un sacrilegio, los numeros de smith en Los Vengadores despues de La Guerra Kree-Skrull no me gusta ¡hala! Ya podeis matarme  :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 23 Enero, 2012, 14:57:39 pm
Voy a decir un sacrilegio, los numeros de smith en Los Vengadores despues de La Guerra Kree-Skrull no me gusta ¡hala! Ya podeis matarme  :lol: :lol:
Yo creo que son muy flojos. Viniendo después de la época de Neal Adams, hace que sean casi horrorosos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 23 Enero, 2012, 15:56:02 pm
Voy a decir un sacrilegio, los numeros de smith en Los Vengadores despues de La Guerra Kree-Skrull no me gusta ¡hala! Ya podeis matarme  :lol: :lol:
¡¡¡¡¡A por élllllll!!!!!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 23 Enero, 2012, 16:11:48 pm
A mi en cambio me parecen cojonudos. Pero claro a mi me gusta el Smith primerizo a lo Kirby.

Lo más flojo que le recuerdo son unos numeros de la patrulla con Blastaar.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 23 Enero, 2012, 16:33:20 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.

Sí, eran muy malos, y mantenían el trabajo porque eran rápidos, te sacaban un número en un fin de semana y no daban problemas, eran reductos de una época en la que ser dibujante de comics era tan artístico como ser contable. Y eran muy flojos, de lo peor de la Marvel clásica. Precisamente ahora me estoy leyendo los números de Englehart de los Vengadores de la Madonna Celestial y siguientes, dibujados por Don Heck, George Tuska y entintados por Vince Colletta, y es que me sacan del tebeo de lo malos que son.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 16:53:51 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.

Sí, eran muy malos, y mantenían el trabajo porque eran rápidos, te sacaban un número en un fin de semana y no daban problemas, eran reductos de una época en la que ser dibujante de comics era tan artístico como ser contable. Y eran muy flojos, de lo peor de la Marvel clásica. Precisamente ahora me estoy leyendo los números de Englehart de los Vengadores de la Madonna Celestial y siguientes, dibujados por Don Heck, George Tuska y entintados por Vince Colletta, y es que me sacan del tebeo de lo malos que son.

Menos mal. Amén.

Sobre los dibujos de Barry Smith en Vengadores... es injusto para cualquier dibujante cuyo trabajo anduviera cerca en el tiempo de la estancia de Neal Adams, ya que todos quedan en evidencia. Hasta los números del gran John Buscema que hay metidos en medio de la mítica estancia del neoyorkino saben a poco. Obviamente, los de un aún bisoño Barry Smith, más aún.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 23 Enero, 2012, 17:15:39 pm
No creo que ningún cómic dibujado por el gran John Buscema me pueda saber a poco  :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 17:21:13 pm
No creo que ningún cómic dibujado por el gran John Buscema me pueda saber a poco  :disimulo:

A mí sólo me ha pasado esa vez, tal es la bestial dimensión del trabajo de Adams en general y en la Guerra Kree-Skrull en particular.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 23 Enero, 2012, 17:45:49 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.
:incredulo:
¿Pero qué estás comparando?  :wall:

Pon a los actuales con los métodos de reproducción de aquella época, a ver cómo quedan...

No creo que ningún cómic dibujado por el gran John Buscema me pueda saber a poco  :disimulo:
A mí sólo me ha pasado esa vez, tal es la bestial dimensión del trabajo de Adams en general y en la Guerra Kree-Skrull en particular.
A mí me pasó dos veces: en el primer tomo de la BGD: Drácula, después del primer episodio del serial del origen de Drácula en Dracula Lives! a cargo precisamente de Adams y en Conan el Bárbaro, después de los brillantes últimos números de Barry Smith, por la diferencia de estilo y sobre todo, el nivel de detalle.

Pese a eso, yo diría de Big John que es mi dibujante preferido de siempre  :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 23 Enero, 2012, 17:48:29 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.

Sí, eran muy malos, y mantenían el trabajo porque eran rápidos, te sacaban un número en un fin de semana y no daban problemas, eran reductos de una época en la que ser dibujante de comics era tan artístico como ser contable. Y eran muy flojos, de lo peor de la Marvel clásica. Precisamente ahora me estoy leyendo los números de Englehart de los Vengadores de la Madonna Celestial y siguientes, dibujados por Don Heck, George Tuska y entintados por Vince Colletta, y es que me sacan del tebeo de lo malos que son.

Seguramente te refieras a Bob Brown, más que a Don Heck, que básicamente era el entintador en algunas ocasiones de Brown. Lo que ocurre es que el GiantSize donde concluía la saga de la Madonna Celestial tenía un dibujo tan anticlimático que no me extraña que el espíritu de Heck se acabe transfierendo hoy a la totalidad de la saga.

Yo creo que si el dúo S.Buscema/Staton o J.Buscema/Cockrum se hubieran cepillado la saga entera, posiblemente muchos de los que se la leyeron años después, llegarían a verla con los mismos (tiernos y admirados) ojos que la leímos los que entonces estábamos allí. Sin entrar en comparaciones, algo parecido a la saga del clon de Gwen Stacy con Andru.

De todas formas, yo le tengo un especial cariño a Tuska, pero sinceramente no creo que nadie que no haya vivido esos tebeos en su época pudiera entenderlo. Para mi desgracia, yo, en cambio, 35 años después, sí que les entiendo a los que lo ven horrible. Es lo que tiene el ser hijo de tu tiempo, para lo bueno y para lo malo.
A modo de reflexión personal, y en el caso concreto de Tuska, no creo que sean tantos los que puedan entender una época en que los dibujantes tenían la simple categoría de trabajadores y su encargo fundamental era cumplir a tiempo, sí o sí, currando a veces tan sólo con 15 días de antelación sobre la fecha de entrega.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 18:24:36 pm
De todas formas, yo le tengo un especial cariño a Tuska, pero sinceramente no creo que nadie que no haya vivido esos tebeos en su época pudiera entenderlo.

Hombre, yo soy de los que pillaron de muy chico las últimas coleadas de Vértice pero la gente que conozco que vivieron aquello desde el principio o casi son totalmente unánimes: "A Trimpe y a Tuska no había cristo que los aguantara".

Lo normal es que te gustara el dibujante de Spiderman, el de la historia de los Vengadores en que el Hombre Hormiga se mete por la boca de La Visión, el de los 4 Fantásticos, el de Conan... pero de los dibujantes del Hombre de Hierro y de La Masa la gente echaba pestes.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 23 Enero, 2012, 18:34:27 pm
No era exactamente así. Más bien, a los chavales nos importaba muy poco quién dibujaba esto o aquello, o quién lo guionizaba. Básicamente era el contenido de la historia lo que seguíamos.

Para que te hagas una idea, hasta que llegó el Vol. 2 de Vértice, no venían créditos diciendo ni quién dibujaba ni quién guionizaba. Incluso en el Vol. 2, los créditos estaban mal, eran incompletos, o sólo te venían los de la primera historia de las dos (o tres) que te traía el tebeo. Eran más importantes los nombres del traductor y el rotulista que los créditos originales de Marvel.

Los créditos originales empezaron más o menos con la última etapa de Vértice y luego con Surco. Luego, Forum ya fue quien regularizó la situación, aunque disminuyendo el tamaño de los tebeos para acabar siendo el formato americano que hoy está de moda en España.

EDITO: Te hablo siempre en general. Ten en cuenta que luego también había gente extraña que nos íbamos de peregrinación a la base militar de Torrejón a conseguir ediciones originales yanquis, y sabíamos quién era cada uno.

:birra:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 18:43:51 pm
No era exactamente así. Más bien, a los chavales nos importaba muy poco quién dibujaba esto o aquello, o quién lo guionizaba. Básicamente era el contenido de la historia lo que seguíamos.

Bueno, no te importarían a ti. A la gente con la que yo suelo tratar sí le importaba y mucho.

Para que te hagas una idea, hasta que llegó el Vol. 2 de Vértice, no venían créditos diciendo ni quién dibujaba ni quién guionizaba. Incluso en el Vol. 2, los créditos estaban mal, eran incompletos, o sólo te venían los de la primera historia de las dos (o tres) que te traía el tebeo. Eran más importantes los nombres del traductor y el rotulista que los créditos originales de Marvel.

Los créditos originales empezaron más o menos con la última etapa de Vértice y luego con Surco. Luego, Forum ya fue quien regularizó la situación, aunque disminuyendo el tamaño de los tebeos para acabar siendo el formato americano que hoy está de moda en España.

No me tienes que contar nada de las ediciones de Vértice. Tengo la casa forrada de colecciones completas del Volumen 1, del Volumen 2, del Volumen 3, de mundicomics, de la Línea 81, de la línea 83... me he pateado los rastros y tiendas cutres de todo Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

Precisamente por eso decía lo de "Lo normal es que te gustara el dibujante de Spiderman, el de la historia de los Vengadores en que el Hombre Hormiga se mete por la boca de La Visión, el de los 4 Fantásticos, el de Conan... pero de los dibujantes del Hombre de Hierro y de La Masa la gente echaba pestes." en lugar de hablar de Romita, Gil Kane, Neal Adams, Kirby, Buscema... Tuska o Trimpe.

La gente veía al Hombre Hormiga meterse por la boca de la Visión y decía "joder, qué pasada de dibujo". Veía un dibujo de las colecciones de La Masa o del Hombre de Hierro y decía "qué horror"

Y es normal que fuera así.

De hecho, hubo gente que se dejó los tebeos de Marvel coincidiendo casi con el Volumen 2. Se encontraban con Spiderman dibujado por Ross Andru después de años de disfrutar a Romita, Buscema o Kane, con Los 4 Fantásticos dibujados por Rich Buckler después de años dibujados por Kirby, Romita o Buscema, con Los Vengadores de Bob Brown o Don Heck después de haber disfrutado a Buscema o a Neal Adams, etc... quieras que no, era bajar el listón en casi todas las series.

Menos en la Patrulla, claro. Por aquella época ya asomaba en el Volumen 3 la etapa de Claremont.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 23 Enero, 2012, 18:50:19 pm
Bueno, no te importarían a ti. A la gente con la que yo suelo tratar sí le importaba y mucho.

:lol: :lol:

Que no, hombre. No me has entendido. A mí sí me importaban, (bueno, al principio no mucho), pero eso no era lo normal.

De verdad que era así. Te juro que no vivía en una burbuja. Ten en cuenta que al no haber correos, ni internet, ni nada de esto, en el colegio, en los puestos de cambio, etc. nos hablabamos entre nosotros de estas cosas.


No me tienes que contar nada de las ediciones de Vértice. Tengo la casa forrada de colecciones completas del Volumen 1, del Volumen 2, del Volumen 3, de mundicomics, de la Línea 81, de la línea 83... me he pateado los rastros y tiendas cutres de todo Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

Pues espero que algo me lo comprases a mí, que hasta finales de los ochenta era de los que los vendía.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 18:58:33 pm
Tengo 37 años. Sé perfectamente lo que es vivir en un mundo sin internet, correo electrónico, sin tele por cable, sin teléfono móvil y sólo con dos canales de televisión... en una tele en blanco y negro que tardaba entre 3 y 5 minutos (depende del día) en encenderse a partir del momento en que pulsabas el interruptor.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 23 Enero, 2012, 19:06:44 pm
y sólo con dos canales de televisión...

:lol: :lol:

Ufff, me temo que yo soy un poquito más "abuela". Vamos, de cuando sólo había un canal y 1/2. El canal empezaba a las 3 de la tarde con el Telediario (antes la Carta de Ajuste, of course) y el 1/2, que era el UHF empezaba a las seis de la tarde.

Pero creo que mejor dejar el "Cuéntame" para otra ocasión, que nos acabarán sacando el cartelito.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Enero, 2012, 20:13:08 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.
Si fuesen dibujantes actuales no les conoceria, yo no soy permisivo, simplemente es que soy un millon de veces mas exigente con el guion que con el dibujo, un comic con un mal guion no me lo leo, un comic mal dibujado, si. Por eso soy facil de complacer(algunos diran que esto es estar aborregado, pues vaya) con el dibujo, y la etapa de Heck en The Avengers no me parece horrorosa para nada, otra cosa es el Giant-Size que comentas, ese si que es horroroso  :pota: :pota: Y los siguientes numeros de Tuska tambien son malillos, si.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 20:15:36 pm
Vaaaaaaaaaaaaaaale, retiro lo de "aborregado". ¿Me perdonáis?  :(
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 23 Enero, 2012, 20:20:35 pm
yo creo que ya te lo dicen con cariño y humor  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 23 Enero, 2012, 20:56:32 pm
Sí, ya no te lo vas a quitar de encima  :lol:

PD: Da gusto leerte cuando quieres
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 23 Enero, 2012, 21:12:27 pm
Yo creo que sois muy permisivos con los dibujantes de la Marvel Clásica. Si Heck o Tuska fueran dibujantes actuales otro gallo les cantaría.
Si fuesen dibujantes actuales no les conoceria, yo no soy permisivo, simplemente es que soy un millon de veces mas exigente con el guion que con el dibujo, un comic con un mal guion no me lo leo, un comic mal dibujado, si. Por eso soy facil de complacer(algunos diran que esto es estar aborregado, pues vaya) con el dibujo, y la etapa de Heck en The Avengers no me parece horrorosa para nada, otra cosa es el Giant-Size que comentas, ese si que es horroroso  :pota: :pota: Y los siguientes numeros de Tuska tambien son malillos, si.

Bueno, llámalo como quieras, permisivo, poco exigente con el dibujo o fácil de complacer, no veo la diferencia. :puzzled:

Los números de Heck entre Kirby y Buscema también son de cuidado. Y los de Iron Man... Pero es como decía Taneleer, en aquella época un dibujante de comics tenía la misma consideración artística que un contable. Algunos podían tener talento y con tiempo lo acababan demostrando. Otros, su única cualidad era que entregaban a tiempo y no daban problemas. Pero si antes no se les otorgaba cualidad artística alguna, tampoco vayamos a dársela ahora, sólo porque fueran compañeros de Kirby o Steranko.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Enero, 2012, 21:16:14 pm
 :lol: :lol: yo lo de permisivo lo veo como ' es una mierda pero lo perdono' , y es que yo no pienso que sea una mierda  :lol: :lol: Pero el fnde lo primero que pienso hacer es echar un vistazo los numeros de la BM porque ya me estas haciendo dudar mucho  :lol:  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 23 Enero, 2012, 21:36:54 pm
Sí, ya no te lo vas a quitar de encima  :lol:

PD: Da gusto leerte cuando quieres

Cierto.
Yo estoy de acuerdo con casi todo lo que dice. Bueno creo que en todo menos en el Hulk de Trimpe.  :lol:

Tu problema Ignacio, es que a veces eres demasiado categórico en tus afirmaciones.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 23 Enero, 2012, 21:42:43 pm
Yo veo a Heck perfectamente como un equivalente McFarlante: no sabe narrar, sus historias son confusas, sus personajes caricaturescos, un dibujo muy mal definido...

A Heck sí le veo como un horror de dibujante, y lo malo es que el pobre lo pasaba muy mal con el tema porque no sabía hacerlo mejor. Hay un post en la web principal sobre Heck que trata sobre el tema, está muy muy bien.

A Tuska lo que le veo es que, más allá de que dibuje un poco deforme por aquí o por allá... es que sus historias no son interesantes. No sabe meterle dramatismo, parece que le sobrasen 5 páginas a todo lo que le leí en Iron Man.

Y a Trimpe yo le sigo viendo como muy defendible  :P Tiene un cómic del Hombre Hormiga que sale en ¿BM: Iron Man? que sí lo recuerdo también muy malo. Pero dentro de la colección de Hulk, prefería a Trimpe antes que a Buscema al menos en los primeros tomos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 23 Enero, 2012, 21:54:49 pm
Yo os sigo recomendado que leais el power man de Tuska, lo odie y lo requeteodie en Iron man pero con Cage la cosa cambiaba.

Y comparar a los dibujantes de hoy en día con los de antes cada vez carece más de sentido. Los propios editores no buscaban a gente que spiera dibujar bien sno que supieran narrar y fueran rápidos.Hoy en día eso no es tan importante.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 23 Enero, 2012, 22:10:42 pm
Yo creo que el problema de Heck es el mismo del Frank Robbins que aterriza en Marvel a finales de los 70: no son dibujantes de superhéroes.

Ninguno de los dos es un mal dibujante (Frank Robbins es genial en Johnny Hazard), pero en el género superheróico ambos están como pez fuera del agua, no se creen a los personajes, no se creen las historias, probablemente ni siquiera se creen el formato comic-book y la cosa acaba siendo un desastre.

En los primeros números de Iron Man que dibuja Heck, si te miras las viñetas de vida cotidiana no están nada mal. Es un Stan Drake de baratillo, pero Stark es un tío apuesto, las chicas están bien plasmadas, Happy es un brutote encantador, etc... Eso sí, en cuanto Tony se pone la armadura de Iron Man y empieza la aventura, apaga y vámonos.

Con Tuska y el peor Trimpe (la segunda mitad de su estancia en Hulk y el resto de su carrera profesional) es que soy incapaz de encontrarles la más mínima justificación. Me pasa con ellos lo mismo que con Vince Colleta o, en menor medida, con Dick Ayers. Me pareces malos de remate.

¿Alguien se ha comprado los dos tomos del Sky Masters de Kirby? El primero viene entintado por el genial Wally Wood y es una delicia, en dos días me lo había leído entero. El segundo viene entintado por Ayers y no he podido pasar de la página 10.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 23 Enero, 2012, 22:17:19 pm
Yo os sigo recomendado que leais el power man de Tuska, lo odie y lo requeteodie en Iron man pero con Cage la cosa cambiaba.

En la última historia de este tomo hay un ejemplo de lo que dices.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/nuvenlukecagep.html

Fíjate que a mi  el Tuska de Iron Man, no me pareció tan malo como comentáis, pero en la historia del origen de Luke me pareció un buen dibujo, aunque no he leído lo posterior.
Después de leeros voy a empezar a creer que tengo un gusto lamentable de dibujantes, con lo que me gusta Sal Buscema.  :(
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 23 Enero, 2012, 23:05:56 pm
Vaaaaaaaaaaaaaaale, retiro lo de "aborregado". ¿Me perdonáis?  :(

Que sí hombre  ;)

Pero si me permites decir, que para lo mucho que te quejas, te echaba muchos más años  :lol: Vamos, que propongo que le quites el nick a Cebolleta, que te lo merece tú más.  :birra:

Sobre los dibujantes de antaño, los sufridos y más vapuleados, sigo pensando, en general, que hacían un trabajo "simpático" al menos. Y algunos, como Trimpe en Hulk, me gustaba bastante.  :thumbup:

Y la clave creo que es esa; no serían artesanos, ni grandes mentes creativas, pero tenían oficio.
Pero claro, muchas de sus peores etapas, de las que citáis, nos la he sufrido, y así, pues normal que tenga buen recuerdo si todo lo que he leído era de lo mejorcito de Tuska, Trimpe y cía.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 23 Enero, 2012, 23:59:48 pm
Yo creo que el problema de Heck es el mismo del Frank Robbins que aterriza en Marvel a finales de los 70: no son dibujantes de superhéroes.

Ninguno de los dos es un mal dibujante (Frank Robbins es genial en Johnny Hazard), pero en el género superheróico ambos están como pez fuera del agua, no se creen a los personajes, no se creen las historias, probablemente ni siquiera se creen el formato comic-book y la cosa acaba siendo un desastre.
Pues a mí Robbins me encanta en los Invasores, que es la única serie donde estuvo una temporada larga. Después le substituyó Kupperberg y no era lo mismo.

En general hace mucho la serie. A los Invasores le iba su estilo. En otras series se veía un tanto extraño...

Salvando las distancias, que no todo el mundo es Neal Adams, ni el Barry Smith que citaba antes en referencia a Conan, tiene mucho que ver con la estética con que nos hemos acostumbrado a ver en esa serie. Los cambios abruptos se hacen difíciles.

Pero si me permites decir, que para lo mucho que te quejas, te echaba muchos más años  :lol: Vamos, que propongo que le quites el nick a Cebolleta, que te lo merece tú más.  :birra:
:lol: :lol: :lol: He pensado algo muy parecido, te echaba más años, Ignacio, sólo me llevas uno, probablemente menos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 24 Enero, 2012, 00:07:02 am

Pero si me permites decir, que para lo mucho que te quejas, te echaba muchos más años  :lol: Vamos, que propongo que le quites el nick a Cebolleta, que te lo merece tú más.  :birra:



El nick de Cebolleta es por su edad? :puzzled:

Yo creo que el problema de Heck es el mismo del Frank Robbins que aterriza en Marvel a finales de los 70: no son dibujantes de superhéroes.

Ninguno de los dos es un mal dibujante (Frank Robbins es genial en Johnny Hazard), pero en el género superheróico ambos están como pez fuera del agua, no se creen a los personajes, no se creen las historias, probablemente ni siquiera se creen el formato comic-book y la cosa acaba siendo un desastre.
Pues a mí Robbins me encanta en los Invasores, que es la única serie donde estuvo una temporada larga. Después le substituyó Kupperberg y no era lo mismo.

En general hace mucho la serie. A los Invasores le iba su estilo. En otras series se veía un tanto extraño...


Hombre yo estoy con Ignacio, Frank Robbins chirriaba mucho en cualquier colección Marvel, Invasores incluido. Lo que pasa que ahí estuvo casi toda la colección y por eso lo vemos como más normal.
Pero pese a todo se nota que no era mal dibujante ni mucho menos, sólo que como dice Ignacio no estaba en su terreno. Carmine Infantino sí que me parecía horroroso a todas luces.
Curiosamente ambos dibujantes, tanto Robbins como Infantino, tenían un estilo tan diferente del resto, que eran de esos que identificabas en medio segundo con una sóla viñeta.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2012, 00:17:31 am

Pero si me permites decir, que para lo mucho que te quejas, te echaba muchos más años  :lol: Vamos, que propongo que le quites el nick a Cebolleta, que te lo merece tú más.  :birra:



El nick de Cebolleta es por su edad? :puzzled:

¿Por la de quién? ¿La del propio Cebolleta o la de Ignacio?  :lol:

Cebolleta supongo que sí, que se la puso por este motivo, porque es uno de los Eternos/Desviante del foro. Creo que el 2º o el 3º en edad. Y un tío majísimo al que da gusto leer.  :thumbup:

En el caso de Ignacio, bromeaba diciendo que le quitara el nick, no por la edad (que con 37 años uno es un chaval) sino por el por culo que ha dado a veces.  :lol: Ya que lo de "abuelo cebolleta", se suele decir de personas  mayores que dan mucho la vara con un tema ("Dices tú de anatomía, anatomía la que había en mis tiempos, eso si que eran cuadriceps..."). Y por eso mismo me ha sorprendido que sea tan joven; le echaba muchos más años por ese rollete de "vengo de vuelta de todo" (que oye, es cierto que sabe mucho de muchas cosas, lo cortés no quita lo valiente).  :hola:

(Entiéndase todo mi mensaje como de colegueo y buen rollo, espero que se me comprenda y nadie se ofenda, que no es ni mucho menos mi intención, sino todo lo contrario :birra:)

Y antes de que nadie diga nada; Cebolleta es todo un clásico, así que no me he salido -mucho- del tema. Y ahora sí  :callado:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 24 Enero, 2012, 00:22:40 am
Carmine Infantino sí que me parecía horroroso a todas luces.
Curiosamente ambos dibujantes, tanto Robbins como Infantino, tenían un estilo tan diferente del resto, que eran de esos que identificabas en medio segundo con una sóla viñeta.
Ahora viene cuando lo remato y digo que Infantino también me gustaba a menudo (no siempre), sobre todo en Spider-Woman.
Totalmente de acuerdo en el estilo muy diferenciado del resto :thumbup: Para mí es parte de su atractivo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 24 Enero, 2012, 00:23:27 am


Cebolleta supongo que sí, que se la puso por este motivo, porque es uno de los Eternos/Desviante del foro. Creo que el 2º o el 3º en edad. Y un tío majísimo al que da gusto leer.  :thumbup:

Lo decía por Cebolleta.
Por curiosidad, a cuanto llega el primero??  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2012, 00:32:55 am


Cebolleta supongo que sí, que se la puso por este motivo, porque es uno de los Eternos/Desviante del foro. Creo que el 2º o el 3º en edad. Y un tío majísimo al que da gusto leer.  :thumbup:

Lo decía por Cebolleta.
Por curiosidad, a cuanto llega el primero??  :)

Esto es hacer un poco malabares, para que no nos boten del hilo, pero a ver si lo resolvemos pronto y sin ruido.  :smilegrin:

Creo que teníamos foreros sexagenarios. Ahora mismo no recuerdo nombre concretos. De todas formas, es lógico; si este es uno de los hilos con más audiencia de todo el foro, es porque la edad media de los lectores es alta y gustan de los clásicos.  :thumbup: Aquí, en UM, está lo mejor de lo mejor, en mi opinión. Foreros con muchísima experiencia y muchos cómics leídos a sus espaldas. Los que cimientan la base de esta afición, vamos.

Fíjate como será, que yo a mis 26 primaveras -que hago este año- y mis 15 años leyendo MARVEL, soy de la Segunda Génesis, uno de nueva hornada (Y los lectores y foreros de este nuevo siglo, serían los nuevos mutantes.  :P).
Vamos que lo de los clásicos, no está ni mucho menos olvidado, y es este sector el que representa el % más importante de compradores a mi entender. Vamos, que la mayoría llevamos ya un tiempecillo en esto (y algunos una jartá  :alivio:  :lol:)  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 01:18:59 am
No me ofendo para nada, aunque no veo claro eso de que yo haya querido dar a entender alguna vez que esté de vuelta de todo.

Pero bueno, si hay que ponerse cebolletero, me pongo:

Lo que sí es cierto es que yo empecé con los cómics Marvel con 7-8 años y que con 17-18 cuando la gente empezaba a tremparse con McFarlane, Liefeld, Jim Lee y compañía yo ya había caído para siempre en las redes de Neal Adams, John Romita, Gil Kane, John Buscema o Gene Colan y me ponía los dedos negros buscando y completando colecciones de Vértice (la biblioteca Marvel, y ni te cuento los Omnigolds, no eran entonces ni siquiera un sueño al que aspirar). Quiero decir que por entonces ya frecuentaba gustos y compañías comiqueras como 10 años mayores que yo.

McFarlane y Jim Lee aún me llegaron a engañar al principio, pero cuando después llegaron los "sustitutos" de los Image-Boys y los amerimangueros me fui desencantando cada vez más del género de superhéroes en general y de Marvel en particular. Recuerdo una vez por entonces cenando con un amigo le dije "hoy en día, lo mejor que está sacando Marvel son los Vengadores de Harras y Los 4 Fantásticos de DeFalco". Cuando me contestó "je, pues se van a encargar ahora de esas colecciones Liefeld y Jim Lee" me quería morir. Eso y lo de Ben Reilly fueron demasiado para mí.

Total, que después de toda una vida enganchado a Marvel, la abandoné. Me compré la biblioteca Marvel y poco más durante unos cuantos años hasta que, alertado por amigos de cuyo gusto me fío bastante, volví al redil hará unos 7-8 años, encontrándome un Universo Marvel bastante recuperado, si bien es cierto que desde hace un par de años pecibo nuevos síntomas de agotamiento.

Supongo que son ciclos.

Saludos cebolleteros.

PD: a mí el Infantino de la Golden Age me parecía un muy buen dibujante. El posterior no, obviamente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 24 Enero, 2012, 02:22:30 am


Cebolleta supongo que sí, que se la puso por este motivo, porque es uno de los Eternos/Desviante del foro. Creo que el 2º o el 3º en edad. Y un tío majísimo al que da gusto leer.  :thumbup:

Lo decía por Cebolleta.
Por curiosidad, a cuanto llega el primero??  :)

Esto es hacer un poco malabares, para que no nos boten del hilo, pero a ver si lo resolvemos pronto y sin ruido.  :smilegrin:

Creo que teníamos foreros sexagenarios. Ahora mismo no recuerdo nombre concretos. De todas formas, es lógico; si este es uno de los hilos con más audiencia de todo el foro, es porque la edad media de los lectores es alta y gustan de los clásicos.  :thumbup: Aquí, en UM, está lo mejor de lo mejor, en mi opinión. Foreros con muchísima experiencia y muchos cómics leídos a sus espaldas. Los que cimientan la base de esta afición, vamos.

Fíjate como será, que yo a mis 26 primaveras -que hago este año- y mis 15 años leyendo MARVEL, soy de la Segunda Génesis, uno de nueva hornada (Y los lectores y foreros de este nuevo siglo, serían los nuevos mutantes.  :P).
Vamos que lo de los clásicos, no está ni mucho menos olvidado, y es este sector el que representa el % más importante de compradores a mi entender. Vamos, que la mayoría llevamos ya un tiempecillo en esto (y algunos una jartá  :alivio:  :lol:)  :birra:

Joer, pues yo con mis 47 pensaba que sería de los mayores.  ;)

No me ofendo para nada, aunque no veo claro eso de que yo haya querido dar a entender alguna vez que esté de vuelta de todo.

Pero bueno, si hay que ponerse cebolletero, me pongo:

Lo que sí es cierto es que yo empecé con los cómics Marvel con 7-8 años y que con 17-18 cuando la gente empezaba a tremparse con McFarlane, Liefeld, Jim Lee y compañía yo ya había caído para siempre en las redes de Neal Adams, John Romita, Gil Kane, John Buscema o Gene Colan y me ponía los dedos negros buscando y completando colecciones de Vértice (la biblioteca Marvel, y ni te cuento los Omnigolds, no eran entonces ni siquiera un sueño al que aspirar). Quiero decir que por entonces ya frecuentaba gustos y compañías comiqueras como 10 años mayores que yo.

McFarlane y Jim Lee aún me llegaron a engañar al principio, pero cuando después llegaron los "sustitutos" de los Image-Boys y los amerimangueros me fui desencantando cada vez más del género de superhéroes en general y de Marvel en particular. Recuerdo una vez por entonces cenando con un amigo le dije "hoy en día, lo mejor que está sacando Marvel son los Vengadores de Harras y Los 4 Fantásticos de DeFalco". Cuando me contestó "je, pues se van a encargar ahora de esas colecciones Liefeld y Jim Lee" me quería morir. Eso y lo de Ben Reilly fueron demasiado para mí.

Total, que después de toda una vida enganchado a Marvel, la abandoné. Me compré la biblioteca Marvel y poco más durante unos cuantos años hasta que, alertado por amigos de cuyo gusto me fío bastante, volví al redil hará unos 7-8 años, encontrándome un Universo Marvel bastante recuperado, si bien es cierto que desde hace un par de años pecibo nuevos síntomas de agotamiento.

Supongo que son ciclos.

Saludos cebolleteros.

PD: a mí el Infantino de la Golden Age me parecía un muy buen dibujante. El posterior no, obviamente.

Hombre pues llevamos trayectorias más o menos paralelas.
Yo también me desenganché en los primeros 90 porque no me interesaba nada hacia donde había derivado Marvel, y desde hace no mucho que me voy reenganchando poco a poco en lo que se está haciendo ahora y en los últimos años.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 10:14:56 am
Yo me reenganché con el Guantelete del Infinito. Dejé de coleccionar con Mundicomics (De Surco no leí nada y recuerdo que no me atraía en absoluto ni Rom, ni Micronautas ni el Caballero Luna) y, además, eran muy caros para mi bolsillo.

De Forum lo intenté con La Masa, Thor, Vengadores y 4 Fantásticos los fui abandonando poco a poco por puro aburrimiento (Thor lo dejé en el 13, Los Vengadores en el 9, La Masa en el 9 y Los 4 Fantásticos justo después de la Saga de la Búsqueda de Galactus y antes de la etapa de Byrne -mierda-). y por falta de pelas.

Los 90 no me gustaron en absoluto -aunque hubo sagas que me encantaron y llamaron mi atención hasta el punto de que a partir del 99 o del 2000 y hasta hace bien poco tiempo intenté seguir todo lo que salía- en la actualidad pienso que las mejores sagas ya han sido escritas. El panorama actual me gusta pero creo que va perdiendo fuerza (abuso del tema zombie, abuso - en mi opinión hasta el hastío- de Masacre, abuso de sagas que no están siendo ni interesantes ni  lo determinantes que deberían ser (empieza a recordarme a los 90: Ciudadano Kang, Guerras Subterráneas, Los Reyes del Dolor, La Guerra de la Evolución). Me ha decepcionado profundamente la guerra de vampiros vs. mutantes, Miedo Encarnado no sé, no sé, en fín, estoy dándole una última oportunidad.

Mientras tanto, voly seleccionando colecciones y voy a empezar a releer antiguas sagas para comprobar si me siguen gustante con el paso del tiempo y solo fue una primera impresión. Eso sí, en cuanto las relea pienso comunicarlo y debatirlo.

Respecto a dibujantes. Nunca me gustó Carmine Infantino en Marvel y me encantó Frank Robbins en Los Invasores, y también en el Motorista Fantasma y hasta en la Mosca Humana, sobre todo me parecía tremendamente peculiar.

Y ya no doy más la brasa :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 24 Enero, 2012, 11:00:17 am
Hablando del Motorista Fantasma, otro dibujante muy muy peculiar fue Mike Ploog.
Es cierto que le ocurría un poco como a Frank Robbins, que parecía descolocado en Marvel, pero su trabajo en Hombre Cosa, Motorista Fantasma o Hombre Lobo era francamente bueno y al estar especializado en terror creo que encajaba muy bien.

Para mí los top top fueron Colan, John Buscema, Kirby, Romita y Neal Adams. Y en un segundo escalón bien cerca Byrne, Barry Smith, Sal Buscema, Ditko, Gil Kane, George Perez y no sé si me dejo alguno.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 24 Enero, 2012, 11:17:19 am
Sobre los dibujantes, digamos, "flojos" de los 60, (ahí podemos meter a Heck, Colletta, Tuska, Trimpe... los que queráis) hay que tener en cuenta que casi todos empezaron en la Golden Age, de ahí que en los 60, el que menos tenía 15 años de experiencia. Por muy malo que seas, algo se te pega. Hoy día, con 15 años de experiencia estás anticuado. De ahí que los dibujantes actuales tengan esos errores tan graves de proporciones y narrativa, tienen que "demostrar" que son unos genios antes de aprender el oficio, pero es la propia maquinaria industrial la que se lo exige. Hoy día hay mucho más talento dibujando comics que antes, pero los dibujantes no llegan a perfeccionar su técnica, y siguen cometiendo errores de novato durante años y años.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2012, 11:19:51 am
Hoy día hay mucho más talento dibujando comics que antes, pero los dibujantes no llegan a perfeccionar su técnica, y siguen cometiendo errores de novato durante años y años.

 :palmas:

Un apunte muy interesante.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 12:07:13 pm
Para mí los top top fueron Colan, John Buscema, Kirby, Romita y Neal Adams. Y en un segundo escalón bien cerca Byrne, Barry Smith, Sal Buscema, Ditko, Gil Kane, George Perez y no sé si me dejo alguno.

Uf, a mí Kane me parece un top clarísimo. Muy por encima de Byrne o Pérez y a años luz de Sal Buscema.

De Forum lo intenté con La Masa, Thor, Vengadores y 4 Fantásticos los fui abandonando poco a poco por puro aburrimiento (Thor lo dejé en el 13, Los Vengadores en el 9, La Masa en el 9 y Los 4 Fantásticos justo después de la Saga de la Búsqueda de Galactus y antes de la etapa de Byrne -mierda-). y por falta de pelas.

Te perdiste lo mejor de la (para mí) mejor época de Marvel: de finales de los 70 a mediados de los 80.

Hoy día hay mucho más talento dibujando comics que antes

No lo veo claro, aunque podría llegar a estar de acuerdo. Eso sí, al publicarse muchas más colecciones, también hay muchísima más morralla.

Pues segun parece Romita Sr. en sus inicios dibujando superheroes no se sentia especialmente contento ya que venia de historia de corte romantico. Y John Buscema, creo recordar, que preferia dibujar comics que no fueran de superheroes (incluso comentó que disfrutaba mas con Conan...).

En el caso de Romita, tardó poco en adaptarse.

En el caso de Buscema, se tiró toda su vida despotricando del género al mismo tiempo que desarrollaba una página magistral tras otra.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2012, 12:14:48 pm
Yo me quedo con Neal Adams, Gil Kane y John Romita.

Más o menos en ese orden.

A Kirby siempre lo cuento aparte.

Pues segun parece Romita Sr. en sus inicios dibujando superheroes no se sentia especialmente contento ya que venia de historia de corte romantico. Y John Buscema, creo recordar, que preferia dibujar comics que no fueran de superheroes (incluso comentó que disfrutaba mas con Conan...).

Es que creo haber leído alguna vez que prefería el género fantástico. Espadas y brujería, vaya.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 12:17:10 pm
Básicamente no le gustaba ni se creía el género. Le resultaba infantil y ridículo dibujar tipos musculosos  con trajes de colores.

Lo que pasa es que era tan condenadamente bueno que aún así...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 12:17:49 pm
Hablando del Motorista Fantasma, otro dibujante muy muy peculiar fue Mike Ploog.
Es cierto que le ocurría un poco como a Frank Robbins, que parecía descolocado en Marvel, pero su trabajo en Hombre Cosa, Motorista Fantasma o Hombre Lobo era francamente bueno y al estar especializado en terror creo que encajaba muy bien.

Para mí los top top fueron Colan, John Buscema, Kirby, Romita y Neal Adams. Y en un segundo escalón bien cerca Byrne, Barry Smith, Sal Buscema, Ditko, Gil Kane, George Perez y no sé si me dejo alguno.

Totalmente de acuerdo respecto a Mike Ploog. Coincido contigo, su caso es prácticamente igual que el de Frank Robbins. Son autores que me parecen atípicos para el género superheróico pero que luego te enganchan. El Motorista Fantasma de Mike Ploog me parecía genial, con un toque de comic de terror que luego no he vuelto a ver.

Por otra parte, es cierto que John Buscema siempre ha manifestado que nunca le ha gustado dibujar a Spiderman , (de Los 4 Fantásticos no recuerdo que dijera nada) y que, en cambio, siempre le gustó dibujar a Conan.

En cuanto a Neal Adams, por mucho que reconozca que es un gran dibujante nunca me gustó. No me gustó su Batman, ni su Patrulla-X, ni sus Inhumanos y no me gustó su Guerra Kree-Skrull (de veras, podéis crucificarme o quemarme, o lapidarme - siempre en un sentido figurado, claro- :ja:). Me parece que es demasiado realista (no sé si utilizo bien el término pero creo que es lo que mejor expresa mi rechazo). Tampoco me gusta Sienckiewizch (¿se escribe así?).

Me apunto al carro de "para gustos, colores"
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 12:19:20 pm
Neal Adams lo que era es demasiado bueno.  :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 24 Enero, 2012, 12:26:18 pm
Neal Adams es uno de esos dibujantes "intemporales".

Creo que cualquier persona ajena al medio, no sabría decir de que época es representativo, incluso teniendo en cuenta que algunos trabajos tienen ya casi medio siglo.  :alivio:

En medio de las lecturas de los clásicos, el dibujo de Adams me pareció un referente inmediato: "Parece que se hicieron ayer". Me gustó sin paliativos. No podía entender como alguien podía tener ese estilo ya en los 60. En serio, siempre me dio la impresión de que se adelantó a la época.



Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 12:30:55 pm
En medio de las lecturas de los clásicos, el dibujo de Adams me pareció un referente inmediato: "Parece que se hicieron ayer". Me gustó sin paliativos. No podía entender como alguien podía tener ese estilo ya en los 60. En serio, siempre me dio la impresión de que se adelantó a la época.

En el cómic de superhéroes sí, aunque tenía un referente claro en Gil Kane.

Fuera del género su principal modelo a seguir siempre fue Stan Drake.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 12:34:51 pm
De Forum lo intenté con La Masa, Thor, Vengadores y 4 Fantásticos los fui abandonando poco a poco por puro aburrimiento (Thor lo dejé en el 13, Los Vengadores en el 9, La Masa en el 9 y Los 4 Fantásticos justo después de la Saga de la Búsqueda de Galactus y antes de la etapa de Byrne -mierda-). y por falta de pelas.

Te perdiste lo mejor de la (para mí) mejor época de Marvel: de finales de los 70 a mediados de los 80.


No veo yo que me perdiera mucho. Es cierto que me perdí Los 4F de Byrne, el Thor de Simmonson la Saga de Fénix Oscura (surco) y Daredevil de Frank Miller (por cierto, todas ellas luego los recuperé), pero el resto de Sagas importantes, y que por cierto se están recuperando en la actualidad, tipo Saga de Korvac ( juro que me gusta mil veces más la Trilogía de Nefaria) y la Búsqueda de Galactus las tuve. Los Micronautas y Rom no me han parecido, en absoluto, de la calidad que la gente le ha calificado (y éstos los he leido hace bien poquito)

Por más que intento recordar no hubo mucho más, salvo Patrulla-X. Debo añadir que no soy un ferviente admirador de Los Vengadores de Stern (reconozco que es correcto, pero poco más), Spiderman recuerdo que me atrajo algo aunque publicaron su material mezclando diferentes colecciones con el lío que ello conlleva y Hulk tampoco es que diera para mucho más (al igual que Los Vengadores de Stern, en mi opinión Hulk de Sal Buscema es muy correcto pero no como para deslumbrarme -al menos no como lo hizo el Hulk de mi adorado Peter David-).

Yo creo que lo mejor de los 70 y 80 lo leí y saboreé, pero esa es otra historia :hola:

Neal Adams lo que era es demasiado bueno.  :P

Totalmente de acuerdo contigo pero, aún así, no me gustó. De hecho, me estoy releyendo su etapa en la Patrulla X con el coleccionable Héroes Marvel y sigue sin gustarme para un comic ese tipo de dibujo. Es un adelantado y es intemporal (no discuto ninguna de esas afirmaciones) pero no me gusta  :hola:. (Tranqui, tío tampoco me va el caviar  :ja:)

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 12:42:09 pm
...

- El Spider-Man de Stern y JRJR
- Los Vengadores de Stern y Buscema
- Los 4F de Byrne
- El Thor de Simonson
- El Daredevil de Miller y el de Miller y Mazzuchelli
- La Patrulla-X de Claremont
- El Conan de Thomas y Buscema (es anterior, pero Fórum lo publicó entonces)
- El Hulk de Mantlo
- El Capitán América de Stern y Byrne, el de DeMatteis y Zeck
- El Iron Man de Michelinie y JRJR

... y un largo etcétera

Todo entre bueno y excelente

Neal Adams lo que era es demasiado bueno.  :P

Totalmente de acuerdo contigo pero, aún así, no me gustó. De hecho, me estoy releyendo su etapa en la Patrulla X con el coleccionable Héroes Marvel y sigue sin gustarme para un comic ese tipo de dibujo. Es un adelantado y es intemporal (no discuto ninguna de esas afirmaciones) pero no me gusta  :hola:. (Tranqui, tío tampoco me va el caviar  :ja:)

A ver, que no muerdo. Si no te gusta, no te gusta, contra eso no se puede hacer nada.

Otra cosa es que dijeras que es malo. Entonces no hubiera podido evitar saltar  }:)

Saludos.

Editado: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 24 Enero, 2012, 12:44:16 pm
Por otra parte, es cierto que John Buscema siempre ha manifestado que nunca le ha gustado dibujar a Spiderman , (de Los 4 Fantásticos no recuerdo que dijera nada) y que, en cambio, siempre le gustó dibujar a Conan.
Yo tenía entendido como lo ha dicho Ignacio: no le gustaba el género. Spiderman especialmente, por lo comercial, creo.

Citar
En cuanto a Neal Adams, por mucho que reconozca que es un gran dibujante nunca me gustó. No me gustó su Batman, ni su Patrulla-X, ni sus Inhumanos y no me gustó su Guerra Kree-Skrull (de veras, podéis crucificarme o quemarme, o lapidarme - siempre en un sentido figurado, claro- :ja:). Me parece que es demasiado realista (no sé si utilizo bien el término pero creo que es lo que mejor expresa mi rechazo). Tampoco me gusta Sienckiewizch (¿se escribe así?).

Me apunto al carro de "para gustos, colores"
¿Sienkiewicz ni siquiera en las portadas?  :incredulo:

A mí sí me gusta, incluso los interiores. Me costó en los Nuevos Mutantes, porque mira que el acabado de muchos números era horrible. Además no seguía esa serie cuando la empezó y sus primeros números, que son los más trabajados, los leí mucho más tarde. Desde luego, no es un autor para una serie mensual si lo quiere hacer bien, que ahora hace mucho tiempo que no quiere.

Creo que eres al primero al que leo que no le gusta Neal Adams, que no quiere decir nada, sólo que eres el primero :birra:

De Forum lo intenté con La Masa, Thor, Vengadores y 4 Fantásticos los fui abandonando poco a poco por puro aburrimiento (Thor lo dejé en el 13, Los Vengadores en el 9, La Masa en el 9 y Los 4 Fantásticos justo después de la Saga de la Búsqueda de Galactus y antes de la etapa de Byrne -mierda-). y por falta de pelas.

Te perdiste lo mejor de la (para mí) mejor época de Marvel: de finales de los 70 a mediados de los 80.


No veo yo que me perdiera mucho. Es cierto que me perdí Los 4F de Byrne, el Thor de Simmonson la Saga de Fénix Oscura (surco) y Daredevil de Frank Miller (por cierto, todas ellas luego los recuperé), pero el resto de Sagas importantes, y que por cierto se están recuperando en la actualidad, tipo Saga de Korvac ( juro que me gusta mil veces más la Trilogía de Nefaria) y la Búsqueda de Galactus las tuve. Los Micronautas y Rom no me han parecido, en absoluto, de la calidad que la gente le ha calificado (y éstos los he leido hace bien poquito)

Por más que intento recordar no hubo mucho más, salvo Patrulla-X. Debo añadir que no soy un ferviente admirador de Los Vengadores de Stern (reconozco que es correcto, pero poco más), Spiderman recuerdo que me atrajo algo aunque publicaron su material mezclando diferentes colecciones con el lío que ello conlleva y Hulk tampoco es que diera para mucho más (al igual que Los Vengadores de Stern, en mi opinión Hulk de Sal Buscema es muy correcto pero no como para deslumbrarme -al menos no como lo hizo el Hulk de mi adorado Peter David-).

Yo creo que lo mejor de los 70 y 80 lo leí y saboreé, pero esa es otra historia :hola:
En esta lista así de repente hecho mucho de menos el final de la Tumba de Drácula  :incredulo:

- El Capitán América de Stern y Byrne, el de DeMatteis y Zeck
- El Iron Man de Michelinie y JRJR
Pues sí, eso también faltaba  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 13:41:34 pm
¿El final de la Tumba de Drácula no lo editó Vértice en su colección Escalofrío?. Me suena que sí, lo voy a comprobar en cuanto mi mujer me deje ir al trastero.

Sienkiewicz es una de las razones por las que hasta hace un año no empecé a leer comics del Volumen 1 de Los Nuevos Mutantes. Y es que no me gusta su estilo. Me gustó al principio con el Caballero Luna pero luego nada de nada (al igual que el Caballero Luna, excepto su etapa reciente que considero muy buena).

El Hulk de Mantlo no me gusta ( y me he gastado una pasta en adquirirla, únicamente  me quedan los número 47 y 48 para terminar la colección  -ahí queda un mensaje subliminal de marras  }:)-. La saga de la encrucijada de Hulk, simplemente no me gusta (aunque si la editan me la compraré, pero eso es puro completismo y no debería contar).

Y el Capitán América de Matteis y Zack ( si nos referimos a los números 10 en adelante que publicó Forum en su Volumen 1 y, qué demonios, hasta el volumen 2 con su colección compartida con Thor) tampoco me gustó.

El Conan de Thomas y Buscema ceo que también lo publicó Vértice, o al menos muy buena parte, en su Relatos Salvajes y ese me encantó, pero claro es Conan y Buscema.


Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 24 Enero, 2012, 14:02:16 pm
¿El final de la Tumba de Drácula no lo editó Vértice en su colección Escalofrío?. Me suena que sí, lo voy a comprobar en cuanto mi mujer me deje ir al trastero.

Para que ir al trastero cuando tenemos una fichas en la web...  ::)
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/escv167.html

El último de la serie de Drácula coincidió con el último de Escalofrío, como puedes ver.  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 24 Enero, 2012, 14:18:59 pm
 :leche: :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 14:30:12 pm
Un mínimo comentario para reivindicar la figura de Bob Layton en los tebeos del Hombre de Hierro. Soy consciente de que para abreviar todos nos solemos referir a esa etapa como la de Micheline y Romita, y que prácticamente todos los habituales sabemos perfectamente que Layton era una parte importantísima de ese tebeo. Pero a veces nos olvidamos de que por aquí pululan también chavales más jóvenes que generacionalmente no tienen por qué saber lo muy importante que fue Layton en ese tebeo y quedarse sólo en Micheline y Romita Jr como sus autores.

Terry Austin era un entintador grandioso, sobre todo cuando entintaba a Byrne. Pero su función era básicamente la de entintar, pura y simplemente.

Layton en cambio, no sólo era el (brillante) entintador de Romita en aquellos tebeos, sino que además participaba activamente con Micheline en la elaboración de los argumentos (eran prácticamente vecinos y además acabaron siendo gracias a ese tebeo íntimos amigos), y sobre todo toda la aportación tecnológica que sufrió el tebeo fue directamente obra suya, no de Micheline. Yo diría que antes de Micheline y Layton, existió un Hombre de Hierro, y después de ellos y a partir de entonces, otro tebeo muy distinto. Y eso no fue sólo obra de David Micheline, sino también de Layton. Incluso en mi opinión más atribuible a Layton que a Micheline, pero eso ya es cosa mía.

El Conan de Thomas y Buscema ceo que también lo publicó Vértice, o al menos muy buena parte, en su Relatos Salvajes y ese me encantó, pero claro es Conan y Buscema.

Pues también algo parecido. En los Relatos Salvajes de Vértice lo principal eran Thomas y Buscema, indudable. Pero lo bueno que tenían es que además también participaron ocasionalmente Neal Adams, Barry W. Smith, Tim Conrad, Gil Kane, etc. Por no hablar de aquellos entintadores filipinos que (en ocasiones) tanto embellecieron los lápices de Buscema, especialmente Alfredo Alcalá.
Es más, ya que habéis hablado antes de él, incluso Mike Ploog se dejó caer en alguna ocasión por Conan el Bárbaro, que al publicarlo aquí Vértice en b/n, para mi gusto, tenía mucha más fuerza que en la edición original a color.

Vamos que por su similitud al original americano, una revista impagable, los Relatos Salvajes de Vértice.

:birra:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 24 Enero, 2012, 14:33:12 pm
a ver si publican todas esas historias,que no se han reeditado desde entonces en alguna revista tipo savage sword........... :flaming:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 24 Enero, 2012, 14:42:35 pm
¿El final de la Tumba de Drácula no lo editó Vértice en su colección Escalofrío?. Me suena que sí
Hablabais de finales de los 70 principios de los ochenta y, pese a haberos leído toda la conversación, no había caído que lo hacíais en referencia a lo publicado después de Vértice.

Yo creo que sí leíste lo mejor de esa época  :thumbup:

Layton en cambio, no sólo era el (brillante) entintador de Romita en aquellos tebeos, sino que además participaba activamente con Micheline en la elaboración de los argumentos (eran prácticamente vecinos y además acabaron siendo gracias a ese tebeo íntimos amigos), y sobre todo toda la aportación tecnológica que sufrió el tebeo fue directamente obra suya, no de Micheline. Yo diría que antes de Micheline y Layton, existió un Hombre de Hierro, y después de ellos y a partir de entonces, otro tebeo muy distinto. Y eso no fue sólo obra de David Micheline, sino también de Layton. Incluso en mi opinión más atribuible a Layton que a Micheline, pero eso ya es cosa mía.
Por lo menos es el mejor trabajo al guión de ambos. Les iba bien trabajar juntos  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 14:48:14 pm
Yo el principal problema que le veo a Layton es que como dibujante (y sólo como dibujante) me parece absolutamente espantoso.

Como entintador me parece correcto. Ni me deslumbra ni me produce arcadas. Eso sí, es cierto que era parte muy activa en los argumentos de la etapa que cambió la serie de Iron Man, probablemente para siempre.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 24 Enero, 2012, 14:50:06 pm
Yo el principal problema que le veo a Layton es que como dibujante (y sólo como dibujante) me parece absolutamente espantoso.

Como entintador me parece correcto. Ni me deslumbra ni me produce arcadas. Eso sí, es cierto que era parte muy activa en los argumentos de la etapa que cambió la serie de Iron Man, probablemente para siempre.

Saludos.
Layton era buen entintador/dibujante para Iron Man, le dió un aspecto moderno y metálico. Es un caso claro de personaje y autor que cuadran como un guante. Fuera de Iron Man, no ha destacado nada de nada.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 14:52:52 pm
Te perdiste lo mejor de la (para mí) mejor época de Marvel: de finales de los 70 a mediados de los 80.

Y es que en esa etapa (que ya he señalado alguna vez que otra) muchisimas colecciones gozaron de momentos memorables o muy recordados (Spiderman, Capitan America, Thor, Daredevil, Hulk, X-Men, Alpha Flight, Iron Man...).

Para mí lo más importante es que en aquella época (la de Shooter, en resumen) ninguna serie (o casi ninguna, vaya) publicaba malos tebeos. No todas publicaban material de la calidad del Daredevil de Miller, pero todas tenían un nivel mínimo más que suficiente.

Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Me olvidaba de Alpha Flight de Byrne, por cierto.

Saludos.

Layton era buen entintador/dibujante para Iron Man

Entintador sí, dibujante en mi opinión no. Malo, muy malo, dibujara la serie que dibujara.

EDITO: Unión de mensajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: adamvell en 24 Enero, 2012, 14:59:58 pm
Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Muy de acuerdo en eso, fueron momentos memorables. De hecho, me resultó bastante más realista la segunda crisis de alcoholemia de Tony que la primera. Parece mentira que con lo que han marcado al personaje esos tebeos (Stane incluido) no se plantee para nada su recuperación.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 24 Enero, 2012, 15:07:48 pm
Para mí lo más importante es que en aquella época (la de Shooter, en resumen) ninguna serie (o casi ninguna, vaya) publicaba malos tebeos. No todas publicaban material de la calidad del Daredevil de Miller, pero todas tenían un nivel mínimo más que suficiente.
Dejémoslo en "casi ninguna" pensando en Secret Wars II  :P

Hablando de Layton, también durante la época de Shooter y con participación importante de éste, vino el cierre de Dazzler y de los Nuevos Defensores, para incorporarlos a Factor-X, con el cambio a última hora de Dazzler por Jean Grey  :torta: lo que marca el principio de otra manera de hacer las cosas pensando mucho en los beneficios inmediatos y muy poco en la credibilidad de la editorial. Factor-X, antes de la incorporación de los Simonson, no sería un despropósito como Secret Wars II, pero también estaría muy por debajo del nivel medio.

En la última etapa de Shooter habría muchas otras series muy flojitas. Entre éstas también citaría los Web of Spider-Man del propio Michelinie.


Para mí, los setenta son una época de gran calidad y editores-jefe muy perdidos, que están a punto de hacer quebrar la editorial. La salvaron porque sonó la flauta de Star Wars. Shooter vino a poner orden en las finanzas y se publicaron grandes cómics mientras se contaba con aquellos autores y otros que vinieron después, pero muchos se fueron marchando por encontronazos con el propio Shooter.

A mí dadme cómics de los setenta  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 15:11:48 pm
Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Muy de acuerdo en eso, fueron momentos memorables. De hecho, me resultó bastante más realista la segunda crisis de alcoholemia de Tony que la primera. Parece mentira que con lo que han marcado al personaje esos tebeos (Stane incluido) no se plantee para nada su recuperación.

Me parece muy difícil plantear esa recuperación por lo larga que es esta etapa (a ojo, unos cincuenta números) y por Luke McDonnell, que no creo que visualmente fuese aceptado hoy en día.
A mí, MCDonnell me puede gustar más o menos, pero para la historia del descenso a los infiernos que allí se contaba, la completa caída en la mierda de Stark, me pareció un estilo de dibujo más que adecuado. Un dibujo preciosista y detallado, tipo Perez o Byrne, hubiera vendido el tebeo a las mil maravillas y seguro que hoy en día aún sería alabado, pero a mí no me hubiera parecido nada adecuado para el trasfondo gris y lleno de mierda que supone la caída en el alcoholismo de cualquier persona.

Eso sí, una vez superada la crisis alcoholica por Stark, el dibujo de McDonnell ya no es que no me pareciese adecuado, sino que se le vieron todos sus defectos.

:birra:



Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 15:18:06 pm
Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Muy de acuerdo en eso, fueron momentos memorables. De hecho, me resultó bastante más realista la segunda crisis de alcoholemia de Tony que la primera. Parece mentira que con lo que han marcado al personaje esos tebeos (Stane incluido) no se plantee para nada su recuperación.

Me parece muy difícil plantear esa recuperación por lo larga que es esta etapa (a ojo, unos cincuenta números) y por Luke McDonnell, que no creo que visualmente fuese aceptado hoy en día.
A mí, MCDonnell me puede gustar más o menos, pero para la historia del descenso a los infiernos que allí se contaba, la completa caída en la mierda de Stark, me pareció un estilo de dibujo más que adecuado. Un dibujo preciosista y detallado, tipo Perez o Byrne, hubiera vendido el tebeo a las mil maravillas y seguro que hoy en día aún sería alabado, pero a mí no me hubiera parecido nada adecuado para el trasfondo gris y lleno de mierda que supone la caída en el alcoholismo de cualquier persona.

Eso sí, una vez superada la crisis alcoholica por Stark, el dibujo de McDonnell ya no es que no me pareciese adecuado, sino que se le vieron todos sus defectos.

:birra:

No puedo estar más de acuerdo.

Por cierto, tampoco estuvo nada mal la saga de Micah Synn en el Darevil entre-Miller's, de O'Neil y Mazzuchelli.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: knot en 24 Enero, 2012, 15:23:20 pm
Shooter vino a poner orden en las finanzas y se publicaron grandes cómics mientras se contaba con aquellos autores y otros que vinieron después, pero muchos se fueron marchando por encontronazos con el propio Shooter.

Esa ha sido durante mucho tiempo mi opinión, sobre todo porque era universalmente aceptado que Shooter fue un dictador en Marvel que imponía argumentos a los escritores de la compañía, casi les amenazaba si no seguían sus directrices, y acabó empujando a muchos dibujantes y escritores fuera de Marvel hasta que vino algún jefazo y acabó con su tiranía. Byrne se ha hartado de explicarnos todo esto con pelos y señales, y Claremont, por ejemplo, ha dado también esa impresión alguna vez.

Pero luego analizas lo que se publicaba antes, durante y después de su estancia, lees la propia opinión de Shooter al respecto en su reciente blog, y ya no sabes qué pensar. Supongo que no todo es blanco o negro. Incluso puede que las opiniones de Frank Miller o Walter Simonson no sean tan negativas como otras.

A mi la etapa de Shooter al frente me parece la mejor de Marvel tras los últimos sesenta-primeros setenta. Y no veo una etapa posterior mejor, aunque reconozco el gran impulso dado por Quesada en la última década, que no es en la dirección de mi gusto pero que ha supuesto un repunte importante.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 24 Enero, 2012, 15:47:23 pm
Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Muy de acuerdo en eso, fueron momentos memorables. De hecho, me resultó bastante más realista la segunda crisis de alcoholemia de Tony que la primera. Parece mentira que con lo que han marcado al personaje esos tebeos (Stane incluido) no se plantee para nada su recuperación.
¿En que numeros usa fueron las 2 crisis alcoholicas?
la 1ª fue en el 128 usa con romita jr,no?Pero la otra......no sé.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 15:55:00 pm
Por ejemplo en Iron Man muchas veces olvidamos la primera mitad de la etapa de O'Neil y McDonnell (dibujante bastante mediocre, dicho sea de paso) cuando en mi opinión nadie ha tratado con mayor realismo y amargura el alcoholismo de Tony Stark que O'Neil.

Muy de acuerdo en eso, fueron momentos memorables. De hecho, me resultó bastante más realista la segunda crisis de alcoholemia de Tony que la primera. Parece mentira que con lo que han marcado al personaje esos tebeos (Stane incluido) no se plantee para nada su recuperación.
¿En que numeros usa fueron las 2 crisis alcoholicas?
la 1ª fue en el 128 usa con romita jr,no?Pero la otra......no sé.

La cosa empieza en el 162, estalla en el 167 y finaliza en el 182.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 15:58:41 pm
Y la definitiva conclusión de la saga, con la esperada revancha de Stark contra Stane y pilotando otra vez la armadura, llegaría hasta el 200 USA.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 24 Enero, 2012, 16:01:17 pm
Para mi hubiese sido el final más adecuado para su BM.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 24 Enero, 2012, 16:02:26 pm
ok,gracias.

 :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 24 Enero, 2012, 16:05:13 pm
Y la definitiva conclusión de la saga, con la esperada revancha de Stark contra Stane y pilotando otra vez la armadura, llegaría hasta el 200 USA.

:birra:

Y más aún, O'Neill siguió hasta el 208. En esos últimos números Stark intentaba recuperar su antigua empresa y a tratar con consecuencias de lo anterior.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Celakanto en 24 Enero, 2012, 16:16:04 pm
Yo la releí completa hace poco gracias a Spector. Unos números muy majos muy recomendables y con un rollo a veces parecido a lo que hacia O´neil en the Question, aunque todo sea dicho en otras ocasiones algunos de los argumentos y dialogos dan un poco de vergüenza ajena.

Yo no diría que son para todos los públicos y menos para leerlos en su ritmo de publicación original.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 24 Enero, 2012, 16:27:06 pm
Yo la releí completa hace poco gracias a Spector. Unos números muy majos muy recomendables y con un rollo a veces parecido a lo que hacia O´neil en the Question, aunque todo sea dicho en otras ocasiones algunos de los argumentos y dialogos dan un poco de vergüenza ajena.

Algo muy típico en Dennis O'Neill...  ::) Yo extendería el "en ocasiones" por "casi siempre".
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 16:29:49 pm
Y la definitiva conclusión de la saga, con la esperada revancha de Stark contra Stane y pilotando otra vez la armadura, llegaría hasta el 200 USA.

Y más aún, O'Neill siguió hasta el 208. En esos últimos números Stark intentaba recuperar su antigua empresa y a tratar con consecuencias de lo anterior.

Efectivamente, y resolviendo además el tema de Madame Máscara y Bethany Cabe que se había planteado entre medias. Si se hiciera una nueva reedición de la etapa de O´Neill (vamos, no me lo creo ni yo), el final del enfrentamiento con Stane en el 200 USA dejaría colgada esa trama y la que mencionas de la recuperación de Stark International por Tony.

Yo creo que como mínimo esa recuperación (:lol: :lol:) debería llegar hasta el 204 USA, pero no tendría sentido dejar colgados esos cuatro últimos números.


Yo la releí completa hace poco gracias a Spector. Unos números muy majos muy recomendables y con un rollo a veces parecido a lo que hacia O´neil en the Question, aunque todo sea dicho en otras ocasiones algunos de los argumentos y dialogos dan un poco de vergüenza ajena.

Yo no diría que son para todos los públicos y menos para leerlos en su ritmo de publicación original.

También tienes razón. Ten en cuenta que O´Neill se marchó del Hombre de Hierro para hacer The Question (bueno y para hacer de editor en Batman, pero eso ahora no viene al caso), por lo que su cabeza seguramente ya empezaba a rondar en esos parámetros.

Y no obvies nunca lo que había hecho en los 70 con Speedy, que es sin duda su gran antecedente en esta materia que luego trató con Stark, aunque aquí, por lo larga que lo hizo en el tiempo y lo bajo que llegó a tocar fondo Stark, me pareciese una tragedia un poco más acorde con la realidad de estas miserias humanas.

Y no pierdas de vista el que deberías invitarle a Spector a una comida pantagruélica  ;)

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 24 Enero, 2012, 16:38:15 pm
Yo siempre recuerdo a O´Neil por ese bajón de calidad de las historias de Amazing Spiderman. Un considerable altibajo entre una buena etapa, la de Marv Wolfman, y otra excelente, la de Roger Stern.
Y como tres cuartos de lo mismo pasó en el caso de Daredevil, que su etapa no me llegó a convencer (entre las dos de Frank Miller), pues de ahí viene que no esté precisamente entre mis guionistas favoritos.
Ahora mismo no recuerdo sus guiones en Iron Man, pero no creo que estuviesen a la altura de los de Michelinie y Layton, que me parecen excelentes  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 24 Enero, 2012, 16:47:01 pm
Yo siempre recuerdo a O´Neil por ese bajón de calidad de las historias de Amazing Spiderman. Un considerable altibajo entre una buena etapa, la de Marv Wolfman, y otra excelente, la de Roger Stern.
Y como tres cuartos de lo mismo pasó en el caso de Daredevil, que su etapa no me llegó a convencer (entre las dos de Frank Miller), pues de ahí viene que no esté precisamente entre mis guionistas favoritos.
Ahora mismo no recuerdo sus guiones en Iron Man, pero no creo que estuviesen a la altura de los de Michelinie y Layton, que me parecen excelentes  :birra:

Échale un vistazo a los famosos Green Lantern/Green Arrow... y confirmarás que no es precisamente de los guionistas más entretenidos del medio.

Y Question...  ::) Buf. En los cómics de Batman con Neal Adams, sin embargo, es una cosa completamente diferente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 24 Enero, 2012, 16:51:02 pm
Question es genial :amor:

Creo que no he leído nada de este autor en marvel. ¿Qué más ha hecho?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 24 Enero, 2012, 16:55:07 pm
Échale un vistazo a los famosos Green Lantern/Green Arrow... y confirmarás que no es precisamente de los guionistas más entretenidos del medio.

Pues a mi no me parecieron malos comics, quizá fuera por el dibujo de Adams, no una obra maestra, pero no aburridos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 17:50:56 pm
¿El final de la Tumba de Drácula no lo editó Vértice en su colección Escalofrío?. Me suena que sí, lo voy a comprobar en cuanto mi mujer me deje ir al trastero.

Para que ir al trastero cuando tenemos una fichas en la web...  ::)
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/escv167.html

El último de la serie de Drácula coincidió con el último de Escalofrío, como puedes ver.  :thumbup:

Sé que no viene a cuento pero sí quiero felicitar, una vez más, por la magnífica recopilación de fichas que habéis realizado con Escalofrío, Relatos Salvajes y Sargento Furia :palmas: y también a todos los contertulios porque, aunque participe poco, la verdad es que da gusto tratar con vosotros... ea. Y ya no doy más la brasa :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 18:27:58 pm
Yo siempre recuerdo a O´Neil por ese bajón de calidad de las historias de Amazing Spiderman. Un considerable altibajo entre una buena etapa, la de Marv Wolfman, y otra excelente, la de Roger Stern.
Y como tres cuartos de lo mismo pasó en el caso de Daredevil, que su etapa no me llegó a convencer (entre las dos de Frank Miller), pues de ahí viene que no esté precisamente entre mis guionistas favoritos.
Ahora mismo no recuerdo sus guiones en Iron Man, pero no creo que estuviesen a la altura de los de Michelinie y Layton, que me parecen excelentes  :birra:

Échale un vistazo a los famosos Green Lantern/Green Arrow... y confirmarás que no es precisamente de los guionistas más entretenidos del medio.

Y Question...  ::) Buf. En los cómics de Batman con Neal Adams, sin embargo, es una cosa completamente diferente.

Bueno, a mí sí me entretuvo Denny O´Neill, y su trabajo en The Question, pues también. Y lo mismo en el Green Lantern/Green Arrow. Si hubiera que posicionarse sobre si el trabajo de Adams es superior al de O´Neill en este caso, pues para mí sí que lo es, pero si alguien opinase lo contrario, pues tampoco tendría mucho que objetar.

En general, en el mundo del tebeo, no todo son las obras maestras. Si ese fuera el patrón por el que nos debiéramos guiar para calificar, leer o degustar cualquier tebeo, creo que nos perderíamos muchas facetas de lo que son los tebeos.

Para mí, absolutamente nadie es superior a Will Eisner. Nadie. Y sin embargo, si mirase todos los tebeos desde el pedestal en el que tengo a Eisner, seguramente me hubiera aburrido mucho a lo largo de mi vida. Tan bueno puede ser el chuletón como la morcilla de Burgos. Es cuestión de lo que te apetece en cada momento.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 24 Enero, 2012, 18:37:23 pm
Y empezamos a derivar hacia el exterior del tema del hilo, señores, céntresenme.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 18:43:24 pm
O'Neill es bastante irregular. Su Spiderman me pareció un truño, su Batman un coñazo sólo soportable porque lo dibujaba quien lo dibujaba, lo de Green Lantern / Green Arrow sí me pareció algo mejor, su Daredevil me parece muy entretenido con momentos brillantes (el problema es que se desarrolla entre el de Miller y el Born Again, casi nada), la primera parte de su etapa en Iron Man me parece estupenda y Question... Para mí Question es su mejor y más personal trabajo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 24 Enero, 2012, 18:50:13 pm
A mí el Daredevil de O´Neill no me gustó especialmente, tuvo algún desarrollo de los personajes (con un Foggy Nelson, patético) y poco más, pero coincido que su Question (sobre todo los primeros números es magnífico).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 24 Enero, 2012, 19:20:19 pm
¿El final de la Tumba de Drácula no lo editó Vértice en su colección Escalofrío?. Me suena que sí, lo voy a comprobar en cuanto mi mujer me deje ir al trastero.

Para que ir al trastero cuando tenemos una fichas en la web...  ::)
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/escv167.html

El último de la serie de Drácula coincidió con el último de Escalofrío, como puedes ver.  :thumbup:

Sé que no viene a cuento pero sí quiero felicitar, una vez más, por la magnífica recopilación de fichas que habéis realizado con Escalofrío, Relatos Salvajes y Sargento Furia :palmas: y también a todos los contertulios porque, aunque participe poco, la verdad es que da gusto tratar con vosotros... ea. Y ya no doy más la brasa :hola:
   Pues prepárate para cuando terminemos con Dan Defensor. ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Taneleer Tivan en 24 Enero, 2012, 19:28:07 pm
Question es genial :amor:

Creo que no he leído nada de este autor en marvel. ¿Qué más ha hecho?


Aparte de tres o cuatro números de unas series u otras y de historias sueltas aquí y allá, que pueden ir desde desde el Deadly Hands of Kung-Fu hasta la Patrulla X, sus tres principales trabajos para la Marvel son las que estamos comentando, el Hombre de Hierro (entre las dos etapas de Micheline y Layton), Daredevil (entre las dos etapas de Miller) y Amazing (justo antes de la llegada de Stern).

Como puedes ver, las opiniones sobre su calidad son bastante dispares, aunque en general se podría decir que siempre le ha tocado lidiar entre etapas muy reconocidas que han acabado haciendo inevitables las comparaciones.

A mí, la que más me gusta es su crónica negra sobre el alcoholismo de Stark, pero ya ves que hay gente que te puede argumentar buenas opiniones sobre el suicidio de Heather Glenn o la saga de Micah Synn en Daredevil, en que además trabajó con Mazzuchelli (que aún no era el de unos meses después con Miller, pero que ya apuntaba muy alto).
Lo de Amazing a mí también me parece bastante flojo, pero seguro que encontrarás gente a la que le parezca todo lo contrario.

Y empezamos a derivar hacia el exterior del tema del hilo, señores, céntresenme.

:thumbup:
Yo, de hecho, ya me he perdido totalmente. No sé ni de qué habíamos empezado hablando, así que mejor lo dejo aquí antes de que se me vaya la olla del todo y acabe desvirtuando el hilo por completo.

:birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 24 Enero, 2012, 19:47:05 pm
Y como tres cuartos de lo mismo pasó en el caso de Daredevil, que su etapa no me llegó a convencer (entre las dos de Frank Miller), pues de ahí viene que no esté precisamente entre mis guionistas favoritos.

A mi me encantó en Daredevil sobre todo por el tratamiento realista que le dio a las historias y a los dialogos. Y la muerte de Heather Glenn me parecio muy dramatica...

Hombre, yo no diría que la etapilla de O'Neill se caracteriza por un tratamiento realista, tiene momentos muy fantasiosos, bastantes idas de olla.


No estoy diciendo que Dennis O'Neill no sea un guionista magnífico, sino que me parece muy pesado de leer, poco entretenido, con muchas ínfulas. Piensa más en transmitir un mensaje que en contar una historia con cierto movimiento. No digo que haya que hacer cómics asépticos y sin contenido, pero creo que a O'Neill le falta drama y tensión.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 24 Enero, 2012, 19:50:46 pm
Creo que todas las posturas han quedado claras a estas alturas de debate.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 24 Enero, 2012, 20:22:48 pm
Y con ustedes el gran Buscema...
http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=66477

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 24 Enero, 2012, 20:41:54 pm
Yo siempre recuerdo a O´Neil por ese bajón de calidad de las historias de Amazing Spiderman. Un considerable altibajo entre una buena etapa, la de Marv Wolfman, y otra excelente, la de Roger Stern.

Coincido con Parker, la etapa de O'Neill es flojísima.  No comprendo como no tiene la consideración de una debacle en toda regla en la colección. De todas formas, por aquella época Amazing estaba ya muy de capa caída y antes de la llegada de Roger Stern el baile de guionistas y dibujantes fue habitual. A pesar de que alguna saga de Wolfman me gusta mucho (la que comparte Spidey con J.J. Jameson) su etapa tampoco me parece gran cosa. Desde que Ross Andru deja la serie para mí ya no es lo mismo. Y eso que la etapa Len Wein/Ross Andru también supone un bajón respecto a lo anterior, aunque muy, muy decente, desde luego. Yo creo que el mejor Ross Andru no se vio con Conway, excepto en sus últimos números juntos (La Saga del Clon), si no con Len Wein.

Resumiendo, ¿se sabe ya cuál es la intención de Panini a la hora de publicar los Omnigold de Spider-Man? ¿Hasta el 122? ¿150? Por curiosidad, que yo ya tengo mi adorada colección Spiderman de John Romita  :birra:

saludos!!!  :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 24 Enero, 2012, 20:46:48 pm
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 20:56:32 pm
Hombre, yo no diría que la etapilla de O'Neill se caracteriza por un tratamiento realista, tiene momentos muy fantasiosos, bastantes idas de olla.

A mí la saga de Micah Synn me parece que tiene momentos de una madurez del género extraordinarios. Todo el tratamiento de la manipulación de la información es soberbio.

Hay un diálogo de Synn que me parece demoledor. Dice así:

- ¡Mentiras! ¿Sabes qué es lo mejor de vuestra civilización? No es la televisión, ni la electricidad, ni los coches, ¡Es la mentira! En la selva no había mentira. Había hambre... peligro... sólo había verdad. Aquí hablas y te creen. Es muy útil.

Me releí toda la etapa de O'Neill en Daredevil cuando salió el coleccionable y realmente me impresionó lo bien que había envejecido esa saga.

De hecho, si no tuviera tanto que estudiar y tanto acumulado por leer, me la releería esta noche  :lol:

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 24 Enero, 2012, 22:44:56 pm
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).

¿Sólo hasta el 150? ¿Por materiales o por calidad?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 24 Enero, 2012, 22:57:23 pm
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).

¿Sólo hasta el 150? ¿Por materiales o por calidad?

Hombre, a mí la etapa de Len Wein me parece muy floja, sobre todo para ser reeditada en un formato así.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 24 Enero, 2012, 22:58:13 pm
Y con ustedes el gran Buscema...
http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=66477

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Por fin el inicio de la etapa que me enamoro. Ooooooooooooooh Yeeeeeeeeeeah!!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 24 Enero, 2012, 23:07:05 pm
Por cierto, en Marvel acaban de anunciar esto:


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿Un futuro MG?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 24 Enero, 2012, 23:51:38 pm
Avengers: West Coast Avengers — Zodiac Attack Premiere HC
Written by Steve Englehart & Tom Defalco
Penciled by Al Milgrom & Bob Hall
Cover by Al Milgrom
The Members Of Jake Fury’s Zodiac Were Created To Wipe Out Their Predecessors, And The West Coast Avengers Are Next! Hawkeye Leads His Team Into Battle — But As Far As Scorpio’s Concerned, There’s Only Room For One Archer, And It’s Also Hawkeye! Have The Avengers Infiltrated Zodiac, Or Vice Versa? Which Is Deadlier, The Lion Or The Tigra? And Where Does Mockingbird’s Crisis Of Conscience Fit In? Plus: The Dead Fly Through Space! Featuring Guest Appearances by The Shroud And The Silver Surfer! Collecting West Coast Avengers (1985) #25-30 And Annual #2, And Avengers Annual (1967) #16.

X-Men: Beauty & The Beast Premiere HC
Written by Jim Shooter, Ann Nocenti & Jim Mccann
Penciled by Frank Springer, Don Perlin & David Lopez
Cover by Bill Sienkiewicz
After Alison Blaire Is Outed As A Mutant And Her Musical Career Comes To A Screeching Halt, Dazzler Ends Up Associating With An Experimental Underground Theater Group That Serves As A Front For A Gladiatorial Arena In Which Mutants Battle To The Death! Fortunately, Hank Mccoy Shows Up — But Is He In Time To Save Her, Or Will Beauty Battle Beast In A Fight To The Finish? Plus: Is That Really Dr. Doom’s Son? Collecting Marvel Graphic Novel #12: Dazzler — The Movie; Beauty & The Beast (1984) #1-4 And Material From Marvel Heartbreakers #1
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 24 Enero, 2012, 23:53:52 pm
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 24 Enero, 2012, 23:56:01 pm
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 00:02:05 am
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).

¿Sólo hasta el 150? ¿Por materiales o por calidad?


Hasta el 150 la serie es una maravilla, de ahí en adelante se encontrará con números buenos y sus altos y bajos, pero sin duda, la regularidad de la calidad se ha perdido para siempre. Además de que en ese número de alguna manera supone un punto y aparte.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 00:04:16 am
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).

¿Sólo hasta el 150? ¿Por materiales o por calidad?


Hasta el 150 la serie es una maravilla, de ahí en adelante se encontrará con números buenos y sus altos y bajos, pero sin duda, la regularidad de la calidad se ha perdido para siempre. Además de que en ese número de alguna manera supone un punto y aparte.


A partir de ese número no es cuando llega la etapa Andru?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 00:06:04 am
Andru llevaba ya muchos números dibujando, como 25. Cuando llega Len Wein a la serie, Ross se mantuvo otro montón más.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 00:06:25 am
Me parece que nadie ha dicho nada a este respecto, pero no me extrañaría en absoluto que editasen hasta el 150 de Amazing Spider-man. Y sería una pasada que así lo hicieran, aunque yo ya los tenga entre el Romita y la BM (la etapa post-muerte de Gwen la ''vivo'' en blanco y negro, soy un ser extraño).

¿Sólo hasta el 150? ¿Por materiales o por calidad?


Hasta el 150 la serie es una maravilla, de ahí en adelante se encontrará con números buenos y sus altos y bajos, pero sin duda, la regularidad de la calidad se ha perdido para siempre. Además de que en ese número de alguna manera supone un punto y aparte.


Además tampoco hay materiales.

De hecho no hay todavía materiales para llegar hasta el 150, pero supongo que en uno o dos  años habrá. Planificar para después del 150 es aventurarse mucho.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 00:07:58 am
Andru llevaba ya muchos números dibujando, como 25. Cuando llega Len Wein a la serie, Ross se mantuvo otro montón más.

Pues a mí todo lo dibujado por Andru me fascinó y encanto en su momento, para nada me parece una etapa olvidable..
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 00:10:29 am
Estás hablando con alguien que tiene en su top 5 a la etapa de Conway y Andru... pero es que Wein me pareció muy anodino.

Después de una era Conway en la que el inicial dolor por Gwen -que no se olvida y a la vez no anula al personaje, como debería pasar en todo duelo- va afianzando a un Peter más tridimensional que nunca, además de continuar con la parafernalia habitual superheroica que a mi gusto sigue igual de buena que antes de su etapa junto al genial Andru  :adoracion: y los números en los que trabajó el guionista con otro enorme, Kane  :adoracion: -, nos encontramos con la anodina etapa de Len Wein.

Y es que sobre ella poco tengo que decir, a mi entender se confía y no evoluciona, es demasiado continuista, un lujo que no puede permitirse  ya que sus números me parecieron buenos en algún caso y regulares en la mayoría, en lo que a entretenimiento se refiere, salvando excepciones contadas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 00:13:18 am
A mí me parece que en los Vengadores Costa Oeste Engleheart enterró todo el prestigio que había logrado en los 70. Milgrom colaboró lo suyo, claro. El pobre Sinnot poco pudo hacer para evitar la debacle.

Es mi opinión, insisto.

Andru no era un mal dibujante, pero después de Romita, Buscema y Kane la verdad es que el apartado gráfico se resintió inevitablemente.

Len Wein desarrolla en Amazing Spider-Man la etapa más floja de la serie en sus 200 primeros números. Cierto que la competencia ea brutal, pero aún así me parece una etapa bastante aburrida.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 25 Enero, 2012, 00:26:56 am
¿No pueden utilizar los materiales del Spiderman de Romita? He visto que dicha serie aguantó hasta el 223.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 25 Enero, 2012, 00:28:53 am
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:

Tranqui Victor a mi también me gustan. Es que creci con ellos y claro se nota mi cariño hacia ellos

 :mola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 00:32:24 am
¿No pueden utilizar los materiales del Spiderman de Romita? He visto que dicha serie aguantó hasta el 223.


No es que aguantara hasta el 223, Spiderman podía hasta ahí y mucho más  :) La cosa es que alcanzó al coleccionable rojo.

Sobre los materiales... de momento tienen digitalizados hasta el 120, es margen suficiente como para ir sacando Omnigolds. Para cuando lleguen a ese punto, Marvel ya habrá editado los siguientes.



Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:

Tranqui Victor a mi también me gustan. Es que creci con ellos y claro se nota mi cariño hacia ellos

 :mola:

Tengo ganas de poder leer esa serie para poder posicionarme de una vez.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 25 Enero, 2012, 00:35:03 am
Para gustos los colores. No es que Ross Andru no sea un mal dibujante, es que es una pasada (en mi humilde opinión, claro está). Siempre va a estar en mi top 5 particular, y es que su obra en Amazing Spiderman me parece sencillamente magistral. Dignísimo continuador del trabajo de Romita.
Eso sí, en otras ocasiones he comentado que los mejores dibujos que he visto en mi vida son obra del tándem Gil Kane-John Romita (Kane los bocetos, Romita el acabado).
En mi opinión la etapa de Len Wein es muy superior a la de Denny O´Neil. Cierto que no es la etapa Conway, pero es que NADA es la etapa Conway, en mi opinión la mejor etapa de Amazing y de Marvel. Pero Wein tiene algunas historias destacables, como la de los dos Duendes, por poner un ejemplo. Algo parecido pasa con la etapa de Marv Wolfman: no es que sea una obra maestra, pero es muy superior a la etapa de O´Neil (siempre según mi opinión, insisto). Una saga que me gustó bastante es la del regreso del asesino del tío Ben.
Sólo por contar con Ross Andru como dibujante ya me parecen etapas que valen la pena. Y también me gustó el trabajo de Keith Pollard continuando el trabajo de Andru (aunque ya no era lo mismo).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 25 Enero, 2012, 01:22:55 am
¿No pueden utilizar los materiales del Spiderman de Romita? He visto que dicha serie aguantó hasta el 223.


No es que aguantara hasta el 223, Spiderman podía hasta ahí y mucho más  :) La cosa es que alcanzó al coleccionable rojo.

Sobre los materiales... de momento tienen digitalizados hasta el 120, es margen suficiente como para ir sacando Omnigolds. Para cuando lleguen a ese punto, Marvel ya habrá editado los siguientes.



Mmmmm, un poco más llevan. El MMW 13 llega hasta el 131 y el 14 que sale en pocos meses llega hasta el 142.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Unoquepasaba en 25 Enero, 2012, 01:23:51 am
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:

Noooo, que vaaaa, ¡¡¡¡¡es peor!!!!!!  :pota:

Puedo entender que alguien guarde buenos recuerdos de comics infames que leyó en su tierna infancia (yo mismo tendría que confesar alguna que otra vergüenza al respecto  :oops:) pero, llamemos a las cosas por su nombre, dejemos la nostalgia a un lado (el que la sienta, que no es mi caso: en cuanto pude me quité esos comics de encima y los vendí) y seamos sinceros: la etapa Englehart/Milgrom es espantosa: guiones que oscilan entre lo pueril y lo ridículo, y dibujo..., ¡puag! Cuesta encontrar otro ejemplo (quizá Alan Kupperberg) de anatomías tan dolorosamente descabaladas, de ausencia total de perspectiva, de incapacidad para expresar movimiento, de fondos nulos... Es casi un compendio de lo que no se debe hacer con un lápiz en las manos (How not to draw the Marvel way or not draw at all!! ¡Ay, Stan Lee, qué oportunidad de ganar unos chines perdiste... :lol:!
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 25 Enero, 2012, 08:37:44 am
Teniendo en cuenta los problemas de vista que tenía Ross Andru a mí me parece casi un milagro que dibujase de manera aceptable, pero yo no le veo como uno de los grandes en absoluto. Por otro lado, casi lo único bueno que ha hecho es todo lo relacionado con Spiderman, lo que dibujó para DC tiene un nivel general mediocre.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 25 Enero, 2012, 10:28:08 am
El Spiderman de Len Wein, y otros trabajos suyos, como Thor, etc. me da la sensación de que el autor los enfoca claramente como un cómic para niños, con muchos números autoconclusivos sin demasiado interés. Después de etapas en que veías que los personajes iban evolucionando con enfoques más adultos (como el Spiderman de Conway) sus etapas se ven muy poco ambiciosas, sólo manteniendo el status-quo.

En Hulk en cambio sí que mantuvo e incluso mejoró el nivel precedente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 25 Enero, 2012, 10:48:57 am
X-Men: Beauty & The Beast Premiere HC
Written by Jim Shooter, Ann Nocenti & Jim Mccann
Penciled by Frank Springer, Don Perlin & David Lopez
Cover by Bill Sienkiewicz
After Alison Blaire Is Outed As A Mutant And Her Musical Career Comes To A Screeching Halt, Dazzler Ends Up Associating With An Experimental Underground Theater Group That Serves As A Front For A Gladiatorial Arena In Which Mutants Battle To The Death! Fortunately, Hank Mccoy Shows Up — But Is He In Time To Save Her, Or Will Beauty Battle Beast In A Fight To The Finish? Plus: Is That Really Dr. Doom’s Son? Collecting Marvel Graphic Novel #12: Dazzler — The Movie; Beauty & The Beast (1984) #1-4 And Material From Marvel Heartbreakers #1

No conocía esta historia... por el resumen puede ser interesante ¿alguien sabe qué tal está?

Julián, ver esto por aquí sería una utopía ¿verdad?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 25 Enero, 2012, 10:53:39 am
Esa novela gráfica que destacas ya está publicada en España:
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/colextsuphf112.html
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Howard en 25 Enero, 2012, 10:58:36 am
X-Men: Beauty & The Beast Premiere HC
Written by Jim Shooter, Ann Nocenti & Jim Mccann
Penciled by Frank Springer, Don Perlin & David Lopez
Cover by Bill Sienkiewicz
After Alison Blaire Is Outed As A Mutant And Her Musical Career Comes To A Screeching Halt, Dazzler Ends Up Associating With An Experimental Underground Theater Group That Serves As A Front For A Gladiatorial Arena In Which Mutants Battle To The Death! Fortunately, Hank Mccoy Shows Up — But Is He In Time To Save Her, Or Will Beauty Battle Beast In A Fight To The Finish? Plus: Is That Really Dr. Doom’s Son? Collecting Marvel Graphic Novel #12: Dazzler — The Movie; Beauty & The Beast (1984) #1-4 And Material From Marvel Heartbreakers #1

No conocía esta historia... por el resumen puede ser interesante ¿alguien sabe qué tal está?

Julián, ver esto por aquí sería una utopía ¿verdad?
La novela gráfica está muy bien. Es el momento de gloria del personaje.

La límited Beauty & the Beast fue publicada por Forum en su Colección Extra Superhéroes y para mí fue una de las más flojas que se publicaron en esa serie, sin ser mala. Es un punto de partida que no fue para Dazzler que iba a ser un miembro de Factor-X... hasta que hubo un cambio de planes. Lo que sucede aquí tendrá importancia para los episodios de los Nuevos Mutantes posteriores al primer cruce con Secret Wars II, donde también aparece Dazzler.

Marvel Heartbreakers #1 no lo conozco.

Esa novela gráfica que destacas ya está publicada en España:
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/colextsuphf112.html
Eso es la límited. La novela gráfica creo que está inédita:
http://www.universomarvel.com/fichas/mvgrnv12.html
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 25 Enero, 2012, 11:12:29 am
Ups, cierto.

Es tanta morr... son tantos tebeos que uno se despista. :P
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 11:16:20 am
Socorro..... Frank springer y colleta
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 25 Enero, 2012, 11:21:33 am
Ok, gracias por la info.

Bueno, pues doy por imposible que se (re)publique en España porque un tomo de un personaje secundario y encima que incluya una limited tirando a normalita... pues como qeu muy comercial no debe de ser.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 25 Enero, 2012, 11:55:02 am
Para gustos los colores. No es que Ross Andru no sea un mal dibujante, es que es una pasada (en mi humilde opinión, claro está). Siempre va a estar en mi top 5 particular, y es que su obra en Amazing Spiderman me parece sencillamente magistral. Dignísimo continuador del trabajo de Romita.
Eso sí, en otras ocasiones he comentado que los mejores dibujos que he visto en mi vida son obra del tándem Gil Kane-John Romita (Kane los bocetos, Romita el acabado).
En mi opinión la etapa de Len Wein es muy superior a la de Denny O´Neil. Cierto que no es la etapa Conway, pero es que NADA es la etapa Conway, en mi opinión la mejor etapa de Amazing y de Marvel. Pero Wein tiene algunas historias destacables, como la de los dos Duendes, por poner un ejemplo. Algo parecido pasa con la etapa de Marv Wolfman: no es que sea una obra maestra, pero es muy superior a la etapa de O´Neil (siempre según mi opinión, insisto). Una saga que me gustó bastante es la del regreso del asesino del tío Ben.
Sólo por contar con Ross Andru como dibujante ya me parecen etapas que valen la pena. Y también me gustó el trabajo de Keith Pollard continuando el trabajo de Andru (aunque ya no era lo mismo).

Ross Andru es magnífico. Al principio choca un poco su estilo, algo más brusco que el de Romita, pero al poco uno se va a costumbrando y el propio Andru se refina más. Además, que se curraba los fondos tela. En su etapa sí que te creías que estabas en Nueva York.

Con la etapa de Gerry Conway tengo sentimientos encontrados. El tema de Peter Parker lo lleva con una madurez pocas veces vista en los comics, ahí un diez. En cambio, en la parte superheroica es donde le veo más pegas. El nivel de los villanos baja considerablemente, y casi todos apalizan a Spidey. Además, en aquella época de laxo control editorial, Conway colaba cada pufo de cuidado. La trama de la historia en Francia con el Ciclón no tiene ni pies ni cabeza. En el Team-Up coló aquella hsitoria de Hércules arrastrando la isla de Manhattan, que desafía la credulidad de cualquiera...

Len Wein estuvo correctito, sí, pero sin pasarse, alternando historias anodinas con otras buenas, pero no legendarias.

Marv Wolfman también estuvo correcto. De este hombre lo que me mata son sus continuas referencias televisivas. Parece que tenía que incluir alguna referencia del programa que vio la noche anterior, para dar la impresión de que sus personajes eran muy actuales. La impresión que me daba a mí es que Spidey se pasaba el día viendo la tele. En los Titanes también hizo esto mucho.

La etapa de O'Neill con la mala fama que tiene nunca llegué a leerla. Si algún día consigo esos números baratos ya la leeré.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 11:58:56 am
Ok, gracias por la info.

Bueno, pues doy por imposible que se (re)publique en España porque un tomo de un personaje secundario y encima que incluya una limited tirando a normalita... pues como qeu muy comercial no debe de ser.

No tengo ni idea de la miniserie en cuestión, pero Julián dijo que tenía la intención de reeditar los Colección Extra Superhéroes de Forum (y de momento lleva unos cuantos), pero claro, tampoco hay que tomárselo al pie de la letra, no se referiría a todos todos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 25 Enero, 2012, 12:00:13 pm
Gerry Conway es posiblemente uno de los guionistas más sobrevalorado de la historia. Tiene ideas muy ocurrentes y hace cosas curiosas, la evolución de la personalidad de Peter Parker es de 10, etc., eso no se puede negar, pero a nivel general le faltan unos mínimos de coherencia. A nivel global, no pienso únicamente en Spiderman, sino incluso en sus trabajos en DC.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 25 Enero, 2012, 12:09:52 pm
Ok, gracias por la info.

Bueno, pues doy por imposible que se (re)publique en España porque un tomo de un personaje secundario y encima que incluya una limited tirando a normalita... pues como qeu muy comercial no debe de ser.

No tengo ni idea de la miniserie en cuestión, pero Julián dijo que tenía la intención de reeditar los Colección Extra Superhéroes de Forum (y de momento lleva unos cuantos), pero claro, tampoco hay que tomárselo al pie de la letra, no se referiría a todos todos.

Hombre, es que en Extra Superheroes había grandes obras... pero esta no parece que lo sea.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 25 Enero, 2012, 13:47:45 pm
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:

Noooo, que vaaaa, ¡¡¡¡¡es peor!!!!!!  :pota:

Puedo entender que alguien guarde buenos recuerdos de comics infames que leyó en su tierna infancia
Tengo 20 años asi que ya ves tu que papel juega la nostalgia en mi valoracion, me gusta muchiiiisimo mas el trabajo de Englehat que el de Byrne, y aunque habia momentos 'ridiculos' creo que cosas como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


A mí me parece que en los Vengadores Costa Oeste Engleheart enterró todo el prestigio que había logrado en los 70. Milgrom colaboró lo suyo, claro. El pobre Sinnot poco pudo hacer para evitar la debacle.

Es mi opinión, insisto.

Eso no es una opinion, es un hecho  :lol: :lol: :lol: aun asi yo le veo muchos puntazos, momentos cutres(¡y yo soy de pulpa!) incluidos  :lol: :lol:
Y para que luego digan de las ventas y demas, juraria que se comentaban en los correos de forum que se vendia mejor(en USA) los costa Oeste que los Vengadores de Stern y Buscema
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 25 Enero, 2012, 14:03:08 pm
A mí me parece que en los Vengadores Costa Oeste Engleheart enterró todo el prestigio que había logrado en los 70. Milgrom colaboró lo suyo, claro. El pobre Sinnot poco pudo hacer para evitar la debacle.



Para nada estoy de acuerdo,que vale que no sean una obra maestra,pero entretenidos los fueron y mucho.En ocasiones mas que los Vengadores de Milgrom.Evidentemente lo mejor de WCA vendria con Byrne,que es sin duda lo mejor que se editó de esta serie.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 14:04:59 pm
Ross Andru es magnífico. Al principio choca un poco su estilo, algo más brusco que el de Romita, pero al poco uno se va a costumbrando y el propio Andru se refina más. Además, que se curraba los fondos tela. En su etapa sí que te creías que estabas en Nueva York.

Creo que en la época en que coinciden Andru y Conway en Amzing aún está Mortellaro encargándose de los fondos.

A mí Andru me parecía correcto, sin más pero sin menos.

Me gustaba cómo movía a Spiderman cuando paseaba en red, pero en el resto de situaciones cuando lo dibujaba a él y al resto de personajes se notaba que había mucho truco, mucha postura de maniquí y repetida.

Con la etapa de Gerry Conway tengo sentimientos encontrados. El tema de Peter Parker lo lleva con una madurez pocas veces vista en los comics, ahí un diez. En cambio, en la parte superheroica es donde le veo más pegas. El nivel de los villanos baja considerablemente, y casi todos apalizan a Spidey. Además, en aquella época de laxo control editorial, Conway colaba cada pufo de cuidado. La trama de la historia en Francia con el Ciclón no tiene ni pies ni cabeza. En el Team-Up coló aquella hsitoria de Hércules arrastrando la isla de Manhattan, que desafía la credulidad de cualquiera...

Bastante de acuerdo si hablamos de la colaboración con Andru (aunque hay que tener en cuenta la saga del clon de Gwen, que para mí sí es magnífica) pero conviene recordar que con Romita y Kane ya guioniza un buen puñado de episodios fantásticos, entre ellos "La Muerte de Gwen", para mí el mejor cómic Marvel de todos los tiempos.

Por cierto, que yo también destacaría su trabajo en los 90 en Spectacular y en Web con Sal Buscema y el infame Saviuk. Sobre todo al principio, toda la trama con los hermanos Lobo, Lápida, etc... le daba 50.000 patadas a lo que hacían Michelinie y McFarlane en Amazing.

Len Wein estuvo correctito, sí, pero sin pasarse, alternando historias anodinas con otras buenas, pero no legendarias.

Básicamente. La peor etapa de Amazing hasta ese momento, aunque ya se encargó O'Neil de superar el listón unos años después.

Marv Wolfman también estuvo correcto. De este hombre lo que me mata son sus continuas referencias televisivas. Parece que tenía que incluir alguna referencia del programa que vio la noche anterior, para dar la impresión de que sus personajes eran muy actuales. La impresión que me daba a mí es que Spidey se pasaba el día viendo la tele. En los Titanes también hizo esto mucho.

A mí Wolfman me parece que estuvo más que correcto. Estuvo estupendo, devolviéndole mucha vida a una colección que con Wein se había convertido en algo rutinario... vamos, lo que nunca había sido.

Ayudó lo suyo un Pollard que a mí me parece que hizo su mejor trabajo en Amazing, aunque no siempre le ayudó el entintado de Mooney.

La etapa de O'Neill con la mala fama que tiene nunca llegué a leerla. Si algún día consigo esos números baratos ya la leeré.

¿Para qué? No pierdas el tiempo leyendo como el Hombre de Arena e Hidroman se fusionan en el hombre de barro.

Lee cosas más interesantes, hombre  ;)

A mí me parece que en los Vengadores Costa Oeste Engleheart enterró todo el prestigio que había logrado en los 70. Milgrom colaboró lo suyo, claro. El pobre Sinnot poco pudo hacer para evitar la debacle.

Es mi opinión, insisto.

Eso no es una opinion, es un hecho  :lol: :lol: :lol: aun asi yo le veo muchos puntazos, momentos cutres(¡y yo soy de pulpa!) incluidos  :lol: :lol:
Y para que luego digan de las ventas y demas, juraria que se comentaban en los correos de forum que se vendia mejor(en USA) los costa Oeste que los Vengadores de Stern y Buscema

Madre mía. Tiene que haber de todo, está claro.

A mí me parece que en los Vengadores Costa Oeste Engleheart enterró todo el prestigio que había logrado en los 70. Milgrom colaboró lo suyo, claro. El pobre Sinnot poco pudo hacer para evitar la debacle.

Para nada estoy de acuerdo,que vale que no sean una obra maestra,pero entretenidos los fueron y mucho.

Buf, a mí me parecieron un coñazo insufrible.

Eso sí, tengo la colección completa. Con dos coj...  :lol:

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 25 Enero, 2012, 14:24:08 pm

Y para que luego digan de las ventas y demas, juraria que se comentaban en los correos de forum que se vendia mejor(en USA) los costa Oeste que los Vengadores de Stern y Buscema


Así es,y los de Byrne todavia fueron mejor en ventas.Además (en lo que a la etapa Byrne se refiere) no solo es que fueran mas entretenidos si no que la formación era infinitamente mejor,los WCA de Byrne tenian en sus filas a:Ojo de Halcon,Tigra,Iron Man,Avispa,La Visión,La Bruja escarlata,Pajaro Burlón,Hank Pym,Hombre Maravilla e incluso salieron Mercurio y Magneto.Y todo ello con guiones romperdores y dibujos brillantes.

(http://cache2.artprintimages.com/lrg/51/5125/JPIEG00Z.jpg)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chaqueta molona en 25 Enero, 2012, 14:34:28 pm
Pues a mi me parecen un truño  :lol: :lol: Bueno , no tanto, que por lo menos con la trama de Wanda le daba mas chicha que a sus anodinos 'Avengers'
Y me compre las BM de Spiderman que incluian la etapa de wolfman y los disfrute bastante  :thumbup: :thumbup: Muchisimo mas que Wein, que me parece bastante sosito.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 14:36:13 pm
Gerry Conway es posiblemente uno de los guionistas más sobrevalorado de la historia. Tiene ideas muy ocurrentes y hace cosas curiosas, la evolución de la personalidad de Peter Parker es de 10, etc., eso no se puede negar, pero a nivel general le faltan unos mínimos de coherencia. A nivel global, no pienso únicamente en Spiderman, sino incluso en sus trabajos en DC.

Es cierto que la etapa de Conway está un poco sobrevalorada. Por momentos se nota que el tipo era un chaval (alguien tendría que decirle que el ciclo lunar es distinto al del sol).

En cuanto a la evolución de Peter Parker, lo convirtió en un tipo  un tanto gilipollesco tras la muerte de Gwen.

Personalmente creo que en este sentido Stan Lee le da mil vueltas en la caracterización del personaje.

Punto a favor de Conway es que hizo al personaje más proactivo y menos reactivo, metiendo además tramas detectivescas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 25 Enero, 2012, 14:40:22 pm
Ya me gustaban los Nuevos Vengadores...madremia. Etapon de Steve E.
Esta es una de las sagas mas flojas que hizo en esta etapa. pero se siente, ¡me encanta Englehart en los Costa Oeste! No es tan cutre como la pintan  :oops: :oops:

Tranqui Victor a mi también me gustan. Es que creci con ellos y claro se nota mi cariño hacia ellos

 :mola:
Para mi las mejores sagas de los west coast de Englehart es la saga del espacio-tiempo y la del zodiaco.Los primeros episodios son sosos a mas no poder....
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 14:43:20 pm
¿No pueden utilizar los materiales del Spiderman de Romita? He visto que dicha serie aguantó hasta el 223.



Por poder, pueden ¿pero no se trata de ofrecer una edición mejor?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 25 Enero, 2012, 14:55:22 pm
En cuanto a la evolución de Peter Parker, lo convirtió en un tipo  un tanto gilipollesco tras la muerte de Gwen.

En los primerísimos números después de la muerte sí, lo había olvidado, pero luego en lo que se trata de hacerlo madurar y superar su muerte, de abrirse a otras personas, yo creo que supo hacer una evolución a grandes rasgos muy bien llevada.

Que el resto de las tramas sean tontísimas (¿¿un oso grizzly?? ¿¿El gusano de la mente??) pues también.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 14:58:40 pm
¿Gilipollesco el Peter de Conway al principio de su etapa? Refrescadme un poco la memoria.

Para tebeos aburridos de muerte los Peter Parker, the Spectacular Spider-man hasta la Saga de Carroña. Entre esos y Len Wein, vaya años que se marcó el personaje.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 15:00:06 pm
Que el resto de las tramas sean tontísimas (¿¿un oso grizzly?? ¿¿El gusano de la mente??) pues también.

No sé el grado nostálgico que me influye, pero la aventura del gusano de la mente no me pareció mala historia en absoluto :oops:

Chis
...¿ LA saga Carroña aburrida? :puzzled:...pués yo la flipé y pasé hasta miedo en su momento :oops:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 15:01:28 pm
Que el resto de las tramas sean tontísimas (¿¿un oso grizzly?? ¿¿El gusano de la mente??) pues también.

No sé el grado nostálgico que me influye, pero la aventura del gusano de la mente no me pareció mala historia en absoluto :oops:

Yo es que tengo muy buen recuerdo de toda la etapa de Conway, de todos los números. Ese capítulo era especial porque recuerdo que al fin Peter y Flash enterraban el hacha de guerra e incluso compartieron piso.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 25 Enero, 2012, 15:03:35 pm
Como tantas otras cosas completamente minoritarias, lo de Dazzler tendría posibilidades entre cero y menos que cero.

Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 15:05:35 pm
Como tantas otras cosas completamente minoritarias, lo de Dazzler tendría posibilidades entre cero y menos que cero.

Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)


Seguro que ahora alguien se toma en serio esta sugerencia tuya.... :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 15:07:18 pm
¿Gilipollesco el Peter de Conway al principio de su etapa? Refrescadme un poco la memoria.

Para tebeos aburridos de muerte los Peter Parker, the Spectacular Spider-man hasta la Saga de Carroña. Entre esos y Len Wein, vaya años que se marcó el personaje.

Hombre, vale que el tipo estaba dolido, pero hacer lo que hacía...

Pasó de la autocompasión habitual a una especie de resentimiento...

No digo que no fuese lógica (aunque Stan Lee lo habría llevado de otra manera) simplemente que el tipo se volvió un tanto gilipollas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 15:11:23 pm
Estaba pensando que podríamos hablar de esto más agusto y sin temor a que tarde o temprano nos redirijan usando uno de estos hilos:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24437.0

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=15326.msg922596#new

¿O va bien aquí? ¿A qué hilo nos vamos, mods?



Deke, comportamientos extraños en Peter tras la pérdida de su novia (por si se nos olvida que con 20 años perdía a su novia) ahora mismo sólo le recuerdo en clase en una ocasión en la que se largó sin más.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: usuario temporal en 25 Enero, 2012, 15:14:42 pm
Que el resto de las tramas sean tontísimas (¿¿un oso grizzly?? ¿¿El gusano de la mente??) pues también.

No sé el grado nostálgico que me influye, pero la aventura del gusano de la mente no me pareció mala historia en absoluto :oops:

Claro, no es mala... pero es tonta  :lol: Es raro, no es una cosa muy lógica. Pero eso no quiere decir que sea una basura infecta, la etapa de Conway es de lo mejor de Spiderman.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 15:24:27 pm


Deke, comportamientos extraños en Peter tras la pérdida de su novia (por si se nos olvida que con 20 años perdía a su novia) ahora mismo sólo le recuerdo en clase en una ocasión en la que se largó sin más.


Hombre, hay varios detalles como mandar a tomar por c*lo (casi literalmente) a MJ y a Flash cuando estos simplemente intentaban ayudar.

La relación con JJJ (como Peter Parker y como  Spiderman) se vuelve hiper tensa.

No es ya sólo autocompasión, ya es más una actitud de "que os j*dan".

Hombre, no digo que sea necesariamente malo (lo humaniza) pero bueno, la descripción de gilipollesco le viene como anillo al dedo.


Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 15:27:00 pm
Por suerte no sé lo que es pasar por lo que tuvo que pasar él, pero seguro que te cambia de alguna forma  :no:

No recuerdo esas situaciones, pero desde luego para mí no son ''gilipollescas''. Son fruto de la rabia, que el personaje también es humano. Y ésa es la gran baza del Spiderman de Conway, que humaniza a la persona bajo la máscara, o por eso le tengo en tan alta estima.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Kucko en 25 Enero, 2012, 15:44:49 pm
Como tantas otras cosas completamente minoritarias, lo de Dazzler tendría posibilidades entre cero y menos que cero.

Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)

Puff... pufff... pufff...

Déjalo, prefiero comprármela en inglés  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 25 Enero, 2012, 15:50:43 pm
Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)

Ojalá...

No, mejor dejáis los dos y sacáis también Howard El Pato.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 25 Enero, 2012, 15:53:32 pm
Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)

Je,je,je.  :)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 25 Enero, 2012, 16:05:12 pm
buenas  :hola:

Pues más allá de un "anímate tigre" de Mary Jane, de intentar llevarlo a alguna fiesta y de algún monólogo aislado de Peter, los números inmediatamente posteriores al Amazing Spider-Man 122 me decepcionaron profundamente en lo que se refiere a la descripción del impacto emocional que debió suponer la muerte de Gwen Stacy tanto en Peter, lógicamente, como para el resto de la pandilla del Coffe Bean.

Es más, los personajes más bien actúan como Gwen Stacy y Peter hubieran roto su relación, no como si la primera estuviera bien muerta. De hecho, el único que me parece bien tratado en esta etapa es Harry Osborn. Él sí parece haber perdido algo y estar furioso con el mundo y no olvidarse de las cosas de un día para el otro. Porque ésa es otra. El padre de Harry Osborn también ha muerto. El lector sabe que se trata de el Duende Verde pero el resto de personajes salvo Peter y Harry no lo saben y no actúan en consecuencia para nada. Se acaba de morir el padre de uno de tus mejores amigos y ni siquiera parece importarle a nadie.

A todo esto, la tía May, que está loca de amor por su sobrino es incapaz de dejar su empleo de ama de llaves de la mansión del Dr. Octopus para apoyar a Peter. Me parece mucho más cuidada y verosímil la reacción de todos los personajes tras la aparición del clon de Gwen Stacy.

Los números 121-122 son magistrales, dramáticos, intensos y llevan a Spider-Man a la mayoría de edad. Los posteriores no están a la altura, no ya de acontecimientos que era lógicamente imposible, si no de coherencia con lo mostrado anteriormente.

La etapa de Conway en Spider-Man está flanqueada por dos de las más grandes historias jamás escritas sobre el trepamuros (La muerte de Gwen y la Saga del Clon), pero para mi gusto, no llega al nivel de Stan Lee/Romita. Claro, que con todo lo que vino luego y, también por méritos propios claro, se mantiene como una de las tres o cuatro mejores etapas del personaje de largo. Sin duda, vaya.

saludos :hola:

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 16:34:51 pm
¿Gilipollesco el Peter de Conway al principio de su etapa? Refrescadme un poco la memoria.

Para tebeos aburridos de muerte los Peter Parker, the Spectacular Spider-man hasta la Saga de Carroña. Entre esos y Len Wein, vaya años que se marcó el personaje.

Hombre, vale que el tipo estaba dolido, pero hacer lo que hacía...

Pasó de la autocompasión habitual a una especie de resentimiento...

No digo que no fuese lógica (aunque Stan Lee lo habría llevado de otra manera) simplemente que el tipo se volvió un tanto gilipollas.


A mí el tratamiento del dolor de Peter Parker por la muerte de Gwen Stacy me parece el mejor y más verosímil de ese tipo que jamás se ha desarrollado en Marvel junto con el de Cíclope y Fénix.

No es que actúe como un gilipollas, actúa como un tipo destrozado y cabreado que está hasta los mismísimos coj... de tragar mierda sin parar.

Hablamos de un tipo de unos 20 años que ha perdido en menos de un año al padre de su novia (con el que tenía una relación muy especial) y a su novia, en ambos casos a manos de sus dos peores enemigos, y en ambos casos con motivos más que sobrados para sentir que si él no se hubiera dedicado a lo que se dedicaba, los dos seguirían vivos.

El tío está jodido, hundido, cabreado y con pocas ganas de tener el más mínimo contacto humano. Creo que no hay ni una sola reacción emocional en esos episodios por su parte que me chirríe, pero ni un poco. Yo en su caso si vienen dos amigos a invitarme a tomar algo hubiera reaccionado igual que él ("no, gracias") y si hubieran insistido ("No voy a aceptar un no por respuesta") también les hubiera dicho exactamente lo mismo que Peter Parker ("Pues lo siento, pero es la única respuesta que vas a recibir").

¿Que Stan Lee lo hubiera hecho distinto? Sí, peor y mucho menos verosímil. Ésta es una de las pocas cosas que Conway hacía mejor que Lee. Siempre le he visto como el eslabón perdido entre Lee y Claremont en lo que a verosimilitud en el tratamiento de personajes Marvel se refiere.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 16:53:05 pm
Grande Ignacio  :adoracion:

No obstante, creo que va a tocar revisitar esos números para situarme exactamente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 25 Enero, 2012, 17:06:39 pm
Como tantas otras cosas completamente minoritarias, lo de Dazzler tendría posibilidades entre cero y menos que cero.

Aunque siempre podemos, no sé, dejar de sacar un Omnigold de La Patrulla-X o de Los Vengadores de Stern para hacerle hueco a este tomo.  }:)

Hombre, se podría sacar un Omnigold de Dazzler con páginas totalmente en blanco (Din A-4 -para su posterior utilización) y con un regalo de un reloj de juguete que se diera con el Omnigold. Dicho reloj debería tener las letras G.P (Gracias pelus)  }:).

Propongo ese mismo sistema para series tales como Omega :hola:.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 25 Enero, 2012, 17:17:39 pm
La muerte de Gwen Stacy y del Duende Verde también son mis cómics favoritos. Y lo que viene a continuación también. Historias como la contratación de Luke Cage por Jameson para capturar a Spiderman, la del Hombre Lobo o la del asesinato del que Mary Jane es testigo me parecen de lo mejor que he leido. Además que Gil Kane, John Romita y Ross Andru están que se salen (sí, Ross Andru también. Revisad el Amazing 125, primero de Ross, y comprobaremos que de "correctito" no tiene nada, más bien excelente). Por no hablar de la primera aparición del Castigador o del Chacal, y de esa subtrama con el Chacal que desemboca en la magnífica saga del clon.
Repito que cada cual tiene sus gustos. Para el mío, esta etapa es una pasada, y todos y cada uno de sus autores también  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 25 Enero, 2012, 17:23:38 pm
Creo sinceramente que la historia de Spiderman terminó, precisamente, con la saga del clon. Ditko describió su infancia, Romita su juventud y Andru su paso hacia la madurez. A partir de ahí, únicamente destacan alguna que otra saga (La muerte de Jean De Wolff, el nacimiento del Duende y, si me pongo a pensar, muy poco más hasta la llegada de Straczinsky).

Me gustó la segunda saga del clon (pero, seamos sinceros, al final patinó) lo de Ben Reilly -creo que lo mejor que pudo pasarle al personaje es morirse, lo digo en serio, a lo mejor debieron sacar una serie paralela en la que jamás se encontró con Peter- fue una tontería.

Creo que de lo que se trata es de hacer evolucionar el personaje y desde la muerte de Gwen no he visto una evolución bien llevada. Peter debía casarse -o no- pero lo que no puede pretenderse es volver a rejuvenecer al personaje ¿de verdad hay alguien que esté agusto con la situación actual de Peter?.

El destino lógico -me parece a mí- era el de ser un gran científico (con eso estoy de acuerdo) pero no por la vía del chico desenfadado y bromista que todavía llega tarde a los sitios y que -con perdón- sigue siendo el típico tontaki de turno (más de 12.577 batallas y todavía no sabe desenvolverse sin sentido arácnido) (por cierto... ¿qué pasa con tu hija... no la vas a buscar?) (Tu mejor amigo resulta que no ha muerto -y eso que lo has enterrado-, tu ex-novia fallecida ha tenido hijos de Norman Osborn ¿y no te planteas que tu hija siga viva?, francamente, no me lo trago).

Creo que ese es el problema (en cuanto a mí respecta) de por qué creo que todo lo que tenía que decir Spiderman ya ha sido contado

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 17:31:06 pm
Hombre, en el 125 el entintador es John Romita. No hay más que ver los números entintados por Mike Esposito y el 125 y el 146 (ambos con tinta de Romita) para darse cuenta de lo importante que era ese detalle en el dibujo de Andru.

Yo creo que hay bastantes más etapas buenas o muy buenas de Spiderman después del 150. La de Wolfman está muy bien, la de Stern me parece excelente y la primera mitad de la de DeFalco más que correcta.

En Peter Parker destacaría la saga de Carroña de Mantlo y TODA la etapa de Peter David. No sólo la Muerte de la Capitana Dewolff, sino la etapa entera me parece una pasada.

La de Stranscomosellame tiene cosas que están muy bien (el primer arco argumental me encanta), otras que están menos bien y otras que es directamente para correrlo a hostias.

La saga del clon de Peter Parker es el mayor atentado contra la salud del personaje de la historia y principal motivo por el cual dejé de leer tebeos de mi personaje favorito y de Marvel en general durante un buen puñado de años.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 25 Enero, 2012, 17:53:40 pm
Para mi las mejores sagas de los west coast de Englehart es la saga del espacio-tiempo y la del zodiaco.Los primeros episodios son sosos a mas no poder....

Creo que estas más tirando de memoria que de contenido de los comics. Tenemos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Bien es cierto que hay números de relleno, pero sosos no lo creo. Se esta apuntalando la personalidad y hacia donde se van a ir los personajes.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 25 Enero, 2012, 18:04:55 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 25 Enero, 2012, 18:07:25 pm
En el que se va a publicar este año no, ya que empezaría en el Amazing Spider-Man #39, con la llegada de Romita Sr.  ;)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 18:16:52 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 25 Enero, 2012, 18:20:40 pm
Para mi las mejores sagas de los west coast de Englehart es la saga del espacio-tiempo y la del zodiaco.Los primeros episodios son sosos a mas no poder....

Creo que estas más tirando de memoria que de contenido de los comics. Tenemos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Bien es cierto que hay números de relleno, pero sosos no lo creo. Se esta apuntalando la personalidad y hacia donde se van a ir los personajes.

Opino igual que tu,me parecen muy entretenidos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: bolitas en 25 Enero, 2012, 18:22:48 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

A mi me parecio que no se hizo mucho incapie en ese aspecto. La muerte de Gwen Stacy fue un editorialazo con lo que tampoco habia que hacer mucha leña del arbol caido. Fue posteriormente cuando se forjó el mito de ese personaje. O esa es mi opinion.

Debo discrepar respetuosamente de esa opinión. La muerte de Gwen afectó muchísimo a Peter, basta ver la reacción que tuvo con posterioridad respecto a Mary Jane, a Harry Osborn e, incluso, a la posterior resurrección de Gwen Stacy. Por eso creo que después no hubo un desarrollo correcto del personaje.

Lo que más me molesta es que siempre me da la sensación de que las grandes historias ya han sido escritas, hay terror a que Peter evolucione ( y vamos ya camino de los 50 años). Coincido con Ignacio en que Straczinsky tuvo unos omienzos geniales para cagarse en todo lo habido y por haber a partir de cierto punto (para mí en el momento en el que se descubre que Gwen tuvo dos hijos con Norman -casi nada lo del ojo y lo llevaba en la mano-) y ya empieza a desbarrar y a decir memeces para acabar, nada más y nada menos que con MEFISTO totalmente interesado en deshacer el matrimonio. Me parece una chorrada pero... bueno ahí sigo con la colección.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Marvelfran en 25 Enero, 2012, 18:25:36 pm
Para mi las mejores sagas de los west coast de Englehart es la saga del espacio-tiempo y la del zodiaco.Los primeros episodios son sosos a mas no poder....

Creo que estas más tirando de memoria que de contenido de los comics. Tenemos
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Bien es cierto que hay números de relleno, pero sosos no lo creo. Se esta apuntalando la personalidad y hacia donde se van a ir los personajes.
Hombre,pero me refiero a sagas mas entretenidas por su argumento,sus continuará,las del viaje al pasado,con su consecuencias en Pajaro Burlon,las referencias temporales con Inmortus..etc....estuvo muy bien.
Si,Milgrom "acartona" la historia,pero comparado con ,...heck y acolitos....no me quejo para nada.Y Sinnottt ayuda que da gusto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 25 Enero, 2012, 18:28:44 pm
¿No pueden utilizar los materiales del Spiderman de Romita? He visto que dicha serie aguantó hasta el 223.



Por poder, pueden ¿pero no se trata de ofrecer una edición mejor?

Los materiales del Romita no eran digitalizados, ¿no os acordáis de ese color de puntitos cantoso con el papel satinado? Ahora mismo, con el Masterworks que acaban de anunciar y el recopialtorio de la saga del clon que salió el año pasado hay digitalizado hasta el 150. Mientras lleguen los Omnigolds a ese punto dará tiempo a que se digitalicen muchos más, si es que se tiene intención de seguir para entonces.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 25 Enero, 2012, 18:50:46 pm
Pues me alegro, porque yo pienso comprarlos mientras la calidad no se baja.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 19:12:32 pm
Lo que pasa, que con este ritmo de publicación, podemos nosotros morir de viejos antes que la buena de Gwen :lloron:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 19:30:02 pm
Lo que pasa, que con este ritmo de publicación, podemos nosotros morir de viejos antes que la buena de Gwen :lloron:

Joder, si sale un Omnigold arácnido al año (lo cual no me parece nada descabellado) tienes a Gwen muerta y enterrada dentro de poco más de 4 años.

Yo creo que está muy bien, la verdad.

Saludos macabros.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 19:35:52 pm
Lo que pasa, que con este ritmo de publicación, podemos nosotros morir de viejos antes que la buena de Gwen :lloron:

Joder, si sale un Omnigold arácnido al año (lo cual no me parece nada descabellado) tienes a Gwen muerta y enterrada dentro de poco más de 4 años.

Yo creo que está muy bien, la verdad.

Saludos macabros.

Lo mismo para 2016 ya la habrá resucitado Bendis... :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 19:44:26 pm
Lo que pasa, que con este ritmo de publicación, podemos nosotros morir de viejos antes que la buena de Gwen :lloron:

Joder, si sale un Omnigold arácnido al año (lo cual no me parece nada descabellado) tienes a Gwen muerta y enterrada dentro de poco más de 4 años.

Yo creo que está muy bien, la verdad.

Saludos macabros.

Lo mismo para 2016 ya la habrá resucitado Bendis... :lol:

Me importa más bien poco, yo ya no sigo Spiderman.

Mi personaje favorito murió en los 90 cuando unos iluminados pretendieron hacerme creer que los últimos 20 años de sus aventuras habían sido mentira. Me compré los BoM y MD de JMS porque me los recomendaron mucho y los primeros tomos estaban bastante bien, pero la chapuza de Mefisto (comparable a la de Ben Reilly) directamente lo ha vuelto a mandar al baúl de los recuerdos, de donde ya no creo que salga.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 19:45:27 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

Yo tengo 21 y Victor Shade, que ha comentado hace nada su pasión por los Wackos, acaba de decir que tiene 20 :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 19:48:25 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

Yo tengo 21 y Victor Shade, que ha comentado hace nada su pasión por los Wackos, acaba de decir que tiene 20 :lol:

Eso, tú hazme sentir más viejo aún.  :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 19:52:29 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

Yo tengo 21 y Victor Shade, que ha comentado hace nada su pasión por los Wackos, acaba de decir que tiene 20 :lol:

Eso, tú hazme sentir más viejo aún.  :wall:

Joder pues yo te veía como un niño :wall: :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 19:53:16 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

Yo tengo 21 y Victor Shade, que ha comentado hace nada su pasión por los Wackos, acaba de decir que tiene 20 :lol:

Eso, tú hazme sentir más viejo aún.  :wall:

Joder pues yo te veía como un niño :wall: :wall:

¿Un viejo inmaduro?  :wall: :wall: :wall:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 25 Enero, 2012, 19:55:00 pm
Anda, mirando por el enlace he descubierto que se ha reeditado esto de los Wackos:

Avengers - West Coast Avengers: Family Ties que contiene los números del 1 al 9 de los Costa Oeste y los dos de la Visión y la Brujita.
AVENGERS WEST COAST AVENGERS SINS OF THE PAST que contiene los números 10 al 16 y los anuales de los vengadores y los wackos del 85.
AVENGERS WEST COAST AVENGERS LOST IN SPACE. Del 17 al 24, 4F 16 y Doctor Extraño 53.
Avengers: West Coast Avengers - Zodiac Attack Premiere HC los numeros 25 al 30 y el anuales 2 del 85 de los wackos.
Toda la etapa de Byrne.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 25 Enero, 2012, 19:57:39 pm
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

Es que el post sobre la psicología de Peter te ha salido muy inspirado, hombre.  :P

Concuerdo. Me gustan mucho esos números.  :thumbup: De hecho -y ya alguno se habrá dado cuenta- hay muy poquitas cosas de los universos mutantes y aracnidos que no me gusten (Bueno, los Neo de Claremont, los X-men de Milligan y Austen, pero eso es porque ya estoy entrando en modo cebolleta también  :lol:).

Aunque claro, yo de Spiderman todo lo que he tocado era  :thumbup: Me salté los 90 del personaje -no por nada, pero así paso- y enlacé directamente lo que había leído de los 60,70 y 80 con el Ultimate y el Spidey de JMS.

Excepto un par de limiteds y algunos números sueltos (que no estaban mal).

Como ya dije; Spiderman es de los poco personajes que me van a hacer repetir material con su Omnigold  :thumbup: Los otros, obviamente, fueron mis X-Men.  :amor:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 20:34:06 pm
¿Gilipollesco el Peter de Conway al principio de su etapa? Refrescadme un poco la memoria.

Para tebeos aburridos de muerte los Peter Parker, the Spectacular Spider-man hasta la Saga de Carroña. Entre esos y Len Wein, vaya años que se marcó el personaje.

Hombre, vale que el tipo estaba dolido, pero hacer lo que hacía...

Pasó de la autocompasión habitual a una especie de resentimiento...

No digo que no fuese lógica (aunque Stan Lee lo habría llevado de otra manera) simplemente que el tipo se volvió un tanto gilipollas.


A mí el tratamiento del dolor de Peter Parker por la muerte de Gwen Stacy me parece el mejor y más verosímil de ese tipo que jamás se ha desarrollado en Marvel junto con el de Cíclope y Fénix.

No es que actúe como un gilipollas, actúa como un tipo destrozado y cabreado que está hasta los mismísimos coj... de tragar mierda sin parar.

Hablamos de un tipo de unos 20 años que ha perdido en menos de un año al padre de su novia (con el que tenía una relación muy especial) y a su novia, en ambos casos a manos de sus dos peores enemigos, y en ambos casos con motivos más que sobrados para sentir que si él no se hubiera dedicado a lo que se dedicaba, los dos seguirían vivos.

El tío está jodido, hundido, cabreado y con pocas ganas de tener el más mínimo contacto humano. Creo que no hay ni una sola reacción emocional en esos episodios por su parte que me chirríe, pero ni un poco. Yo en su caso si vienen dos amigos a invitarme a tomar algo hubiera reaccionado igual que él ("no, gracias") y si hubieran insistido ("No voy a aceptar un no por respuesta") también les hubiera dicho exactamente lo mismo que Peter Parker ("Pues lo siento, pero es la única respuesta que vas a recibir").

¿Que Stan Lee lo hubiera hecho distinto? Sí, peor y mucho menos verosímil. Ésta es una de las pocas cosas que Conway hacía mejor que Lee. Siempre le he visto como el eslabón perdido entre Lee y Claremont en lo que a verosimilitud en el tratamiento de personajes Marvel se refiere.

Saludos.


Si, pero la gente habla de lo maduro que era en esta etapa y yo me pregunto ¿maduro? ¡si actúa como un adolescente enfadado con el mundo!

Y SI, eso le da un toque gilipollesco al personaje que no se acaba de quitar de encima en toda la etapa.

La reacción con MJ y Flash que describes es exagerada. Haces eso y seguro que te quedas sin amigos en nada.

Y creo que Stan Lee lo hubiese hecho distinto, más culebrón seguramente, pero también con más encanto.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 20:37:39 pm
:lol:, pero la gente habla de lo maduro que era en esta etapa y yo me pregunto ¿maduro? ¡si actúa como un adolescente enfadado con el mundo!

Y SI, eso le da un toque gillipollesco al personaje que no se acaba de quitar de encima en toda la etapa.

Actúa como una personal normal. Eso es lo maduro, eso es lo verosímil, que en un cómic de superhéroes una muerte traumática no se supere ni en uno ni en dos ni en tres capítulos, que es lo que probablemente hubiera hecho Stan Lee.

Es como lo de las feministas que montaron en cólera en los 80 por lo "tonta" que era el personaje de Willie Scott en "Indiana Jones en el templo Maldito". ¡Joder, pero si era el único personaje de la película que reaccionaba como hubiéramos reaccionado cualquiera de nosotros!

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 20:42:44 pm
:lol:, pero la gente habla de lo maduro que era en esta etapa y yo me pregunto ¿maduro? ¡si actúa como un adolescente enfadado con el mundo!

Y SI, eso le da un toque gillipollesco al personaje que no se acaba de quitar de encima en toda la etapa.

Actúa como una personal normal. Eso es lo maduro, eso es lo verosímil, que en un cómic de superhéroes una muerte traumática no se supere ni en uno ni en dos ni en tres capítulos, que es lo que probablemente hubiera hecho Stan Lee.

Es como lo de las feministas que montaron en cólera en los 80 por lo "tonta" que era el personaje de Willie Scott en "Indiana Jones en el templo Maldito". ¡Joder, pero si era el único personaje de la película que reaccionaba como hubiéramos reaccionado cualquiera de nosotros!

Saludos.


Una persona normal no manda a tomar por culo a sus amigos por muy inapropiada que fuese la situación. Lo cortés y lo maduro sería otro tipo de actitud.

Pero obviamente Peter no se estaba comportando de forma madura, lo cual es entendible.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 20:52:11 pm
Una persona normal no manda a tomar por culo a sus amigos por muy inapropiada que fuese la situación. Lo cortés y lo maduro sería otro tipo de actitud.

Una persona normal que acaba de pasar por lo que ha pasado Peter Parker sí lo hace, sí, sobre todo si sus amigos, con toda la buena intención del mundo, insisten en tocarle los huevos. Y por bastante menos.

De todos modos, Peter no mandó a nadie a tomar por culo, salvo a Mary Jane cuando apenas hacía unas horas que Gwen había muerto.

A la propia Mary Jane y a Flash lo que les dijo es "pues lo siento, pero un 'no' es la única respuesta que vas a recibir". Una respuesta desagradable, pero perfectamente normal dadas las circunstancias (el tío quería estar solo y los otros dos no querían entenderlo).

No todo el mundo reacciona igual cuando le pasa algo así. Los hay que se ponen a llorar como magdalenas durante meses dejando empapado el hombro de todo aquel que quiera escucharle y los hay que se encierran en sí mismos y no quieren saber nada del resto del universo. Bien, Conway decidió que Peter debía ser de los segundos, y en mi opinión acertó por completo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Deke Rivers en 25 Enero, 2012, 21:06:33 pm
Una persona normal no manda a tomar por culo a sus amigos por muy inapropiada que fuese la situación. Lo cortés y lo maduro sería otro tipo de actitud.

No todo el mundo reacciona igual cuando le pasa algo así. Los hay que se ponen a llorar como magdalenas durante meses dejando empapado el hombro de todo aquel que quiera escucharle y los hay que se encierran en sí mismos y no quieren saber nada del resto del universo. Bien, Conway decidió que Peter debía ser de los segundos, y en mi opinión acertó por completo.

Saludos.

A ver, lo que hubiese hecho Stan Lee (es un decir, no soy adivino)  sería que el personaje estaría llorando por las esquinas destrozado por la culpa y la autocompasión. Sería un rollo más neurótico.

Conway le dió  un toque de "estoy enfadado con el mundo", cosa que desde mi punto de vista hace antipático al personaje. No es necesariamente algo malo ya que lo humaniza.

Creo que Conway intentó dar a Peter más seguridad en si mismo (en toda la etapa en general) y de ahi la reacción "de capullo" del personaje cuando murió Gwen.





Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 21:09:59 pm
De acuerdo en todo salvo en lo de la reacción de "capullo". A mí me pareció una reacción normal en alguien que le habían pasado en un año más desgracias que a casi cualquiera en toda su vida, y de las que encima tenía motivos para sentirse culpable.

Un tipo desquiciado. Con motivos para estarlo.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: LonsoLeeCooper en 25 Enero, 2012, 21:30:36 pm
Olvidáis que es un adolescente de 20 años que ya ga visto morir a su tio hace un tiempo.. No es un adulto maduro, actúa acorde al momento y la edad.

Y si fuera mi amigo y me mandara a la mierda en esos momentos lo entendería perfectamente, no me enfadaría con él
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 25 Enero, 2012, 21:50:51 pm
yo tb lo veo como la reacción adecuada  :thumbup:

además, la rabia forma parte tb del duelo, y el querer estar solo tb, y a veces es necesario respetarlo  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: goblingking en 25 Enero, 2012, 22:05:59 pm
Anda, mirando por el enlace he descubierto que se ha reeditado esto de los Wackos:

Avengers - West Coast Avengers: Family Ties que contiene los números del 1 al 9 de los Costa Oeste y los dos de la Visión y la Brujita.
AVENGERS WEST COAST AVENGERS SINS OF THE PAST que contiene los números 10 al 16 y los anuales de los vengadores y los wackos del 85.
AVENGERS WEST COAST AVENGERS LOST IN SPACE. Del 17 al 24, 4F 16 y Doctor Extraño 53.
Avengers: West Coast Avengers - Zodiac Attack Premiere HC los numeros 25 al 30 y el anuales 2 del 85 de los wackos.
Toda la etapa de Byrne.

Sii,ojalá no muy tarde los veamos reeditados aquí.Primero que empiecen por la etapa Byrne para enganchar a la gente.Yo creo que con un poco de paciencia veremos reeditado bastante material de esta serie.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 25 Enero, 2012, 22:06:55 pm
Totalmente de acuerdo, Peter reaccionó a un suceso traumático como podía haberlo hecho cualquiera de nosotros.
Es lo que hace grande al personaje, llegas a sentirte identificado con él.
El asesinato de Gwen y la muerte del Duende Verde fueron dos formas grandiosas de atar cabos sueltos. Todo narrado y dibujado magistralmente. Conway y Romita (de quien partió la idea) le echaron un par, y tocaron techo con esta historia (junto con Gil Kane, el "asesino" de Marvel).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos en 25 Enero, 2012, 22:48:32 pm
Olvidáis que es un adolescente de 20 años que ya ga visto morir a su tio hace un tiempo.. No es un adulto maduro, actúa acorde al momento y la edad.

Y si fuera mi amigo y me mandara a la mierda en esos momentos lo entendería perfectamente, no me enfadaría con él
   Yo aún diría más: "es un adolescente huérfano de 20 años que ya ha visto morir a su tio hace un tiempo..."
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 25 Enero, 2012, 22:57:42 pm
Olvidáis que es un adolescente de 20 años que ya ga visto morir a su tio hace un tiempo.. No es un adulto maduro, actúa acorde al momento y la edad.

Y si fuera mi amigo y me mandara a la mierda en esos momentos lo entendería perfectamente, no me enfadaría con él
   Yo aún diría más: "es un adolescente huérfano de 20 años que ya ha visto morir a su tio hace un tiempo..."

Pobrecito...y aún le quedara ver a su tía liada con el Doctor Octopus :sospecha:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 25 Enero, 2012, 23:07:11 pm
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 25 Enero, 2012, 23:14:19 pm
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.

Yo hecho en falta las planificaciones de Tugui, y las elucubraciones del respetable sobre los futuros tomos :lloron:

Pero claro, como Julián decidió (pero por su cuenta; ¡sin consultarme!  :incredulo:) mandar el 3er tomo de La Imposible Patrulla-X al fin de los tiempos, pues...  :angel:

Normal que la gente no se centre si no nos dan carnaza.  }:)  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 25 Enero, 2012, 23:17:30 pm
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.

Bueno, antes nos dispersamos sobre esos finos estilistad, Trimpe y Tuska. Seguro que en breve nos dispersamos sobre otra cosa.

Sigue siendo Marvel clásica, no?  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Chips en 25 Enero, 2012, 23:36:05 pm
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.

Más atrás os preguntaba si esto iba en este hilo e incluso sugería dónde hablar del tema  :disimulo:


Estaba pensando que podríamos hablar de esto más agusto y sin temor a que tarde o temprano nos redirijan usando uno de estos hilos:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24437.0

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=15326.msg922596#new

¿O va bien aquí? ¿A qué hilo nos vamos, mods?



Deke, comportamientos extraños en Peter tras la pérdida de su novia (por si se nos olvida que con 20 años perdía a su novia) ahora mismo sólo le recuerdo en clase en una ocasión en la que se largó sin más.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 01:31:33 am
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.

Yo saco enseguida el tema de los guardianes de la galaxia, la trilogía del infinito.

¿Alguién ha dicho los New Warriors?"

 :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 26 Enero, 2012, 01:40:38 am
Llevamos una temporadita un poco dispersos con el tema Spiderman, caballeros.

Yo saco enseguida el tema de los guardianes de la galaxia, la trilogía del infinito.

¿Alguién ha dicho los New Warriors?"

 :lol:

Algo he comentado yo, sí, pero entre tanto trepamuros no se oía.  :P

Espero que en cuestión de un par de añitos, esas obras ochenteras-noventeras encuentren su hueco en el mercado bajo un nueva linea editorial.  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 26 Enero, 2012, 09:42:44 am
Espero que en cuestión de un par de añitos, esas obras ochenteras-noventeras encuentren su hueco en el mercado bajo un nueva linea editorial.  :)

Me imagino que en el formato CEX puede tener salida.

Sea como sea, mi bolsillo lo agradecerá si al final se publica ese material.  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Pastanaga en 26 Enero, 2012, 09:46:59 am
[....]
Yo saco enseguida el tema de los guardianes de la galaxia, la trilogía del infinito.
[....]

Eso me suena.

Y qué tal una reedición bien chula de Aniquilación? Como el primero (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=634854) está agotado....
Creéis que hay posibilidades?
 :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 26 Enero, 2012, 10:11:53 am
[....]
Yo saco enseguida el tema de los guardianes de la galaxia, la trilogía del infinito.
[....]

Eso me suena.

Y qué tal una reedición bien chula de Aniquilación? Como el primero (http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=634854) está agotado....
Creéis que hay posibilidades?
 :disimulo:

Creo que muy "clásica" esa historia no es...
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Pastanaga en 26 Enero, 2012, 10:23:03 am
Vale.
De acuerdo.
Es cierto.
No es clásica.
Y este hilo es sobre los clásicos.
Disculpas.

Pero hay posibilidades?
(http://www.marillion.es/foro/images/smilies/eusa_whistle.gif)

Vale, vale....
(http://www.marillion.es/foro/images/smilies/eusa_hand.gif)
Aquí no....
Ya callo....
Ya veo que no hay posibilidades....
(http://www.marillion.es/foro/images/smilies/090.gif)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 11:05:09 am
Para mi ya es un clásico contemporaneo.

Yo voto por la CEX. La compro entera si me saca los guardianes. New warriors...jajajajai  :leche:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: asylum en 26 Enero, 2012, 11:13:11 am
Chicos, ya que estáis hablando de la reacción de Peter Parker a la muerte de Gwen. ¿Esos cómics entran en el Omnigold? No los he leído (me quedé en la muerte de Gwen) y me está interesando mucho desde el punto de vista psicológico lo que estáis contando.

Ah, ¿pero de verdad le interesan a alguien todos estos rollos cebolleteros que hablamos los más talluditos?  :lol: :lol: :lol:

Harán falta del orden de 5 Omnigolds para llegar a esos números...

Saludos.

A ver, es que yo tampoco soy un chaval, pero nunca he seguido mucho a Spiderman. Entonces, qué números exactos hay en (y qué etapas abarca) el Omnigold? Es que ni siquiera sé si se conoce el contenido exacto.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 26 Enero, 2012, 11:18:04 am
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 26 Enero, 2012, 11:26:33 am
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

ooohhhhhhhh yeeeeaaaaaaa  :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi: :yupi:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Pastanaga en 26 Enero, 2012, 11:28:25 am
Gracias, Julián.
Dos o tres años. Y empezando por el principio. Supongo que podré esperar.... (http://img13.imageshack.us/img13/4572/ohnoesz.gif)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 26 Enero, 2012, 11:29:42 am
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

Oye, eso me gusta mucho.  :mola:

¿Es incluye el material ya publicado en los primigenios tomos MG, no?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 26 Enero, 2012, 11:40:50 am
Una pregunta para Julian si es posible y si este es el hilo adecuado.

Hay alguna previsión de publicar entero el Hulk de Peter David?
Es que estoy pensando en hacerme con el coleccionable de Fórum para ordenar la etapa porque las ediciones originales de Fórum que tengo son un lio.
Si no hay planes de futuro me buscaré el coleccionable definitivamente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 26 Enero, 2012, 13:19:21 pm
No, no creo que reeditemos el Hulk de Peter David en el futuro próximo. Además, el coleccionable de Forum estaba muy bien.

Lo de Warlock y la Guardia del Infinito que yo recuerde era algo de los noventa bastante olvidado ya y que nunca se ha reeditado. Ese material no encaja en CES ni en ningún otro formato.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 26 Enero, 2012, 13:22:36 pm
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

¿Entra en el pack Avengers Celestial Quest?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 26 Enero, 2012, 13:23:44 pm
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

¿Entra en el pack Avengers Celestial Quest?

No tiene ninguna relación con las mencionadas sagas, más allá de que un personaje aparezca en una y otras.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 26 Enero, 2012, 13:30:50 pm
No, no creo que reeditemos el Hulk de Peter David en el futuro próximo. Además, el coleccionable de Forum estaba muy bien.



Muchas gracias.
Me haré con el coleccionable cuando pueda.  :)
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: alaminox en 26 Enero, 2012, 13:33:28 pm
Entonces, si he entendido bien se publicará, dentro de mucho, aniquilación, aniquilación: conquista, guerra de reyes y el imperativo Thanos  :babas:

Si esto es así también se publicaran en este formato las series de Nova y Guardianes de la Galaxia o eso ya es mucho pedir  :interrogacion:  :hola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Jtull en 26 Enero, 2012, 13:34:38 pm
Pues ya que estamos, se podria ir pensando en la continuacion de la BM para unir con este coleccionable :incredulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: SpiderSense en 26 Enero, 2012, 13:47:55 pm
Pues ya que estamos, se podria ir pensando en la continuacion de la BM para unir con este coleccionable :incredulo:

Yo aún diría mas: Ya que estamos, se podria ir pensando en la continuacion de la BM para unir con este coleccionable :incredulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Last_Avenger en 26 Enero, 2012, 13:52:01 pm
Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

¿Entra en el pack Avengers Celestial Quest?

No tiene ninguna relación con las mencionadas sagas, más allá de que un personaje aparezca en una y otras.

Abismo del Infinito y Thanos: El Fin se centran en contar la vida de Thanos y las repercusiones que ha tenido. Ese es el hilo conductor.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 14:11:58 pm
Si se esta pensando sacar lo de Starlin, Abismo y Thanos fin. Creo que aprovecharía para completar la Saga del infinito.

Aunque me duela decirlo. Son mejores lecturas que el Abismo del Infinito. Demasiado nihilista y reflexivo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 26 Enero, 2012, 14:15:11 pm
Pues ya que estamos, se podria ir pensando en la continuacion de la BM para unir con este coleccionable :incredulo:

Yo aún diría mas: Ya que estamos, se podria ir pensando en la continuacion de la BM para unir con este coleccionable :incredulo:

Yo ya lo comenté hace un par de días.   :disimulo:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Julián en 26 Enero, 2012, 15:27:56 pm
Nova y Guardianes de la Galaxia (obviamente, las series de DnA) son candidatos perfectos a CES. Celestial Quest es candidata perfecta al olvido. Uy, no, candidata no, ya le dieron ese premio hace tiempo.

Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 15:33:08 pm
Como se publique Celestial Quest antes que la guerra y la cruzada del infinito me da un mal...profundo.

Sigo pensando que DnA son los hijos de Starlin que siempre quiso tener.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 26 Enero, 2012, 15:36:01 pm
Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.

Estamos hablando de la serie de Hulk ¿verdad?
Quien dice dos o tres, dice uno o dos  :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 15:41:39 pm
Púes fijate un CES de la etapa de Peter David en hulk si que lo compraría

Como el X-factor de David.

Aunque un OG de todo el X-factor de Simonson y luego de Peter David molaría mucho.

Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: rockomic en 26 Enero, 2012, 16:15:30 pm


Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.

Pero en color se entiende, no?
Vamos, en tomos MG por ejemplo aprovechando que salen los tomos esos en USA y aprovechando la serie de TV del verdoso.

El formato BM en B/N entiendo que está finiquitado y me da que ya casi todo el mundo prefiere esos números en color que en B/N.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 26 Enero, 2012, 16:16:15 pm
Yo hecho en falta las planificaciones de Tugui, y las elucubraciones del respetable sobre los futuros tomos :lloron:

Pero claro, como Julián decidió (pero por su cuenta; ¡sin consultarme!  :incredulo:) mandar el 3er tomo de La Imposible Patrulla-X al fin de los tiempos, pues...  :angel:

:oops: Essex, no participo tanto porque no puedo, pero os voy leyendo  :).

Del tercer OG ya sabemos bastante, gracias a lo que Julián comentó.

Cita de: Julián
Citar
Cita de: Tugui en 18 Diciembre, 2011, 20:09:52

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 3: Yo, Magneto

22    The Uncanny X-Men 144                   
(Aquí se sitúa, cronológicamente, Marvel Team-Up 100.2, 10 páginas, publicado en el segundo OG)               
22    Spider-Woman 37
22    Spider-Woman 38
22    The Uncanny X-Men 145                   
22    The Uncanny X-Men 146                   
22    The Uncanny X-Men 147                   
22    The Uncanny X-Men 148                 
06    Best of Marvel Comics. 13ª historia (la portada no es necesaria)
22    The Uncanny X-Men 149               
36    The Avengers Annual 10
39    The Uncanny X-Men 150                   
39    The Uncanny X-Men Annual 5           
17    Marvel Fanfare 1
17    Marvel Fanfare 2
20    Marvel Fanfare 3 (portada doble)
20    Marvel Fanfare 4 (portada doble)
21    The Uncanny X-Men 151                 
21    The Uncanny X-Men 152                 
21    The Uncanny X-Men 153
(Aquí se sitúa, cronológicamente, el final de Marvel Fanfare 4)
21    The Uncanny X-Men 154
23    The Uncanny X-Men 155
22    The Uncanny X-Men 156
22    The Uncanny X-Men 157
22    The Uncanny X-Men 158
17    Bizarre Adventures 27.2 (la historia del Hombre de Hielo, ubicada, respecto a la cronología del personaje, tras UXM 148)

Total: 560 + 25 portadas = 585 páginas

Se parece mucho, mucho, mucho a mi planificación del tercer tomo.

Eso sí, la historia de Pícara del Marvel Fanfare 60 no creo que entre en estos tomos. Es retrocontinuidad muy posterior y no está escrita por Claremont
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=28439.msg991875#msg991875

Ya comenté que la única historia de esa época que no había incluido era el último número de Visión y la Bruja Escarlata. No se me ocurre nada más. Es la única historia que veo lo suficientemente significativa, aunque no esté escrita por Claremont. Significativa para Magneto, claro.

Aunque, quizá, el problema no radica en lo que falta, sino en lo que sobra. Quizá, la historia de Lobezno del tomo Best of Marvel se incluya en el cuarto OG. Al fin y al cabo, se trata de retrocontinuidad, supongo, porque fue publicada en 1987, aunque esté ubicada cronológicamente ahí.

También sabemos por Julián que el cuarto OG alcanzará UXM 175. Además, ya ha sido referenciado en algunos cómics publicados recientemente. Tal vez, el Editor Marvel en España se anima a comentar algo de la siguiente frikiplanificación  :angel:.

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 4: Desde las cenizas

23    The Uncanny X-Men 159                   
22    The Uncanny X-Men 160                   
(Aquí se sitúa Magik 1-4, 23 páginas cada número)
21    The Uncanny X-Men 161         
22    The Uncanny X-Men 162               
22    The Uncanny X-Men 163                 
22    The Uncanny X-Men 164                 
22    The Uncanny X-Men 165                 
40    The Uncanny X-Men 166                 
21    The Uncanny X-Men 167                 
39    The Uncanny X-Men Annual 6           
12    Special Edition X-Men 1.2 (portada doble)
22    The Uncanny X-Men 168
(Aquí se sitúa Marvel Graphic Novel 5, 62 páginas)
22    The Uncanny X-Men 169                 
22    The Uncanny X-Men 170                 
23    The Uncanny X-Men 171 
22    Wolverine 1
22    Wolverine 2
22    Wolverine 3
22    Wolverine 4
22    The Uncanny X-Men 172                 
22    The Uncanny X-Men 173                 
22    The Uncanny X-Men 174                 
38    The Uncanny X-Men 175
13    Marvel Fanfare 24.2 n/p (historia protagonizada por Carol Danvers)

Total: 560 + 24 portadas = 584 páginas

Ya eliminé la historia de Pícara de Marvel Fanfare 60, que había incluido al final de este tomo.

Por cierto, el mismo año en el que se publique este tomo, se podría hacer lo mismo con la novela gráfica Dios ama, el hombre mata  :).

Por otra parte, las historias del futuro tomo Los Nuevos Mutantes: Tercera génesis se sitúan cronológicamente paralelas a la parte central del cuarto OG (poco más o menos).

Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

¡Cuánto me alegra leer esto!  :). Ya comenté que me gustaría ver uno o dos CES con El Abismo del Infinito, Universo Marvel: El Fin y la corta serie regular de Thanos.

Aniquilación, todo lo que la rodea y todo lo que sigue a partir de ahí, será, algún día, parte de CES, aunque antes me gustaría recuperar las colecciones precedentes de Thanos que hizo Jim Starlin. (Abismo Infinito y The end en un tomo, Thanos en otro). Vamos, que calculo que en dos o tres años quizás empecemos por ahí.

Oye, eso me gusta mucho.  :mola:

¿Es incluye el material ya publicado en los primigenios tomos MG, no?

No, Essex, son historias de momentos diferentes. Hablando de memoria, Starlin ha tenido tres etapas diferentes en lo que se refiere al cosmos Marvel.

La primera es la de la década de 1970 y principios de la década siguiente. Ahí tienes sus historias recogidas en el tomo Vida y muerte del Capitán Marvel: su etapa en la serie regular setentera y la novela gráfica de La Muerte, de 1982. Y también tienes sus historias de Warlock, las que se incluirán en el tomo ya anunciado, que también son setenteras.

La segunda etapa es la de los 90. Starlin se convirtió en el guionista de Silver Surfer vol. 3. Ahí resucitó a Thanos. Poco después, aparecieron los dos prestigios La Búsqueda de Thanos. A partir de aquí, empezó la Trilogía del Infinito. Primero, El Guantelete. Todo esto es lo reeditado en los tomos Marvel Gold.

Tras El Guantelete, empezó la serie regular Warlock y la Guardia del Infinito. Julián, no creo que esa serie fuera tan mala  :angel:. Tenía su punto de humor, de intriga y de cierta caracterización de personajes  :). Lo malo de esta época fue la manía de convertirlo todo en ultrahipermegacrossover  ::).

Starlin abandonó los guiones de Silver Surfer en manos de Ron Marz (::)), pero siguió con la segunda y la tercera partes de La Trilogía del Infinito: La Guerra y La Cruzada. Por ahí, guionizó una miniserie titulada Estela Plateada/Warlock: Resurrección, la novela gráfica Estela Plateada: Regreso al hogar y una nueva serie regular de Warlock (que sólo duró 8 números, ¿o fueron 12?). Pero, enfadado con Marvel, abandonó la editorial. En esos momentos, sólo estaba guionizando Warlock y la Guardia del Infinito, que duró un añito más (más o menos). Creo que cerró durante la Marvelution. Ya digo que hablo de memoria, traicionera y selectiva memoria  :).

La tercera etapa es la de la pasada década. Ahí están El Abismo del Infinito, que me gustó bastante, Universo Marvel: El Fin, que me desfraudó, y los seis primeros números de Thanos, que apuntaban bien, en mi opinión. Starlin volvió a marcharse de Marvel y Thanos aguantó seis números más, guionizados por Giffen.

Giffen también fue el guionista de una miniserie dedicada a Drax y, junto a otros guionistas, fraguó la saga Aniquiliación. Ahí aparecieron Abnett y Lanning, que han seguido desarrollando nuevas historias del cosmos Marvel a partir de Aniquilación. En el Hilo Cósmico se ha explicado el orden de las historias: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24020.0

No debería estar escribiendo tanto en el foro  :angel:.

Añado: Se me ha olvidado que, en la pasada década, Starlin colaboró con su amigo Peter David, dibujando un saga de la serie regular de Genis-Vell, el Capitán Marvel. Julián, ¿podrías confirmarnos la futura edición de CES. Capitán Marvel de Peter David?  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: Por el amor de Eternidad,  :angel:.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 26 Enero, 2012, 16:17:59 pm
Gracias, Julián.
Dos o tres años. Y empezando por el principio. Supongo que podré esperar.... (http://img13.imageshack.us/img13/4572/ohnoesz.gif)

Pastanaga, veo que tienes hambre de historias cósmicas. Si no te importa esperar dos o tres años a que aparezca Aniquilación y sus secuelas en CES (que básicamente son las series que conforman la actualidad de la linea cósmica de Marvel), quizá prefieras agenciarte otras historias cósmicas más clásicas. Algunas han aparecido recientemente en Marvel Gold, y otras (como la segunda Guerra de Thanos) aparecerá este año en un Marvel Gold dedicado al Warlock de Jim Starlin. Cronológicamente hablando, este sería el listado:
1º-Marvel Gold Vida y muerte del Capitán Marvel: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=653812
Con la primera saga de Thanos (1973-74) y la novela gráfica que narra la muerte de Mar-Vell (1982). Imprescindible.
2º-Marvel Gold Warlock de Jim Starlin (1975-77) Según el plan editorial de clásicos 2012, aparecerá ya en la segunda mitad del año (supongo que para verano).
3º-Marvel Gold Thanos: La saga del Infinito (1990-91): 4 tomitos con el regreso de Thanos en la serie de Estela Plateada, Thanos Quest y El Guantelete del Infinito: http://www.paninicomics.es/web/guest/coleccion_titulos?category_id=126884

Por supuesto, tambien puedes encontrar otras sagas cósmicas en la serie de Los Vengadores, reeditadas en Marvel Gold, como la excelente Guerra Kree-Skrull (1971-72), que cronológicamente iría en primer lugar http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=670381 o la aceptable Operación Tormenta Galáctica (1992) http://www.paninicomics.es/web/guest/coleccion_titulos?category_id=126781

Edito: Tugui lo explica muy bien en el comentario anterior  :birra:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: celes en 26 Enero, 2012, 16:21:44 pm
Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.

Estamos hablando de la serie de Hulk ¿verdad?
Quien dice dos o tres, dice uno o dos  :smilegrin:

O cuatro. }:)


Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.

Pero en color se entiende, no?
Vamos, en tomos MG por ejemplo aprovechando que salen los tomos esos en USA y aprovechando la serie de TV del verdoso.

El formato BM en B/N entiendo que está finiquitado y me da que ya casi todo el mundo prefiere esos números en color que en B/N.

Desde hace años, querido.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Parker en 26 Enero, 2012, 16:23:05 pm
Ligar el final de la BM con el coleccionable está en nuestros planes. Pero vete tú a saber cuándo sería posible ponerse con ello. Quizás en dos o tres años.

Estamos hablando de la serie de Hulk ¿verdad?
Quien dice dos o tres, dice uno o dos  :smilegrin:

O cuatro. }:)

No cabe duda, tienes una aguja en la mano  :lol:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 26 Enero, 2012, 16:45:38 pm


Starlin abandonó los guiones de Silver Surfer en manos de Ron Marz (::)), pero siguió con la segunda y la tercera partes de La Trilogía del Infinito: La Guerra y La Cruzada. Por ahí, guionizó una miniserie titulada Estela Plateada/Warlock: Resurrección, la novela gráfica Estela Plateada: Regreso al hogar y una nueva serie regular de Warlock (que sólo duró 8 números, ¿o fueron 12?). Pero, enfadado con Marvel, abandonó la editorial. En esos momentos, sólo estaba guionizando Warlock y la Guardia del Infinito, que duró un añito más (más o menos). Creo que cerró durante la Marvelution. Ya digo que hablo de memoria, traicionera y selectiva memoria  :).



También hizo Thor, unos pocos números, preparando la serie a su "protegido" Ron Marz, que desarrolló más sus temas. Esos temas fueron la horrenda Sangre y Truenos, tampoco nos hemos perdido nada.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Essex en 26 Enero, 2012, 17:09:23 pm
No, Essex, son historias de momentos diferentes. Hablando de memoria, Starlin ha tenido tres etapas diferentes en lo que se refiere al cosmos Marvel.

La primera es la de la década de 1970 y principios de la década siguiente. Ahí tienes sus historias recogidas en el tomo Vida y muerte del Capitán Marvel: su etapa en la serie regular setentera y la novela gráfica de La Muerte, de 1982. Y también tienes sus historias de Warlock, las que se incluirán en el tomo ya anunciado, que también son setenteras.

La segunda etapa es la de los 90. Starlin se convirtió en el guionista de Silver Surfer vol. 3. Ahí resucitó a Thanos. Poco después, aparecieron los dos prestigios La Búsqueda de Thanos. A partir de aquí, empezó la Trilogía del Infinito. Primero, El Guantelete. Todo esto es lo reeditado en los tomos Marvel Gold.

 :adoracion: Gracias por la aclaración.  :birra: Me he propuesto como objetivo de este 2012, probar algo de esta Marvel Cósmica  :) Me apetece mucho.

:oops: Essex, no participo tanto porque no puedo, pero os voy leyendo  :).

Se te echa mucho de menos  ;) De echo, han retrasado el anuncio del coleccionable hasta que vuelvas  :thumbup: Pero se les ha ido la mano; les avisaré que ya estás por aquí.  :disimulo:  :lol:

También sabemos por Julián que el cuarto OG alcanzará UXM 175. Además, ya ha sido referenciado en algunos cómics publicados recientemente. Tal vez, el Editor Marvel en España se anima a comentar algo de la siguiente frikiplanificación  :angel:.

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 4: Desde las cenizas

Ese 4º OG es mi sueño dorado.  :amor: Más aún que un tomo de Lobdell en tapa dura  :lol: En serio; viene a ser una de mis etapas favoritas -una vez ya en posesión de la edición de lujo Claremont/Byrne-. Tengo muchísimas ganas de que la colección llegue a ese punto. Además, hay historias que no he leído, y que al igual que hizo el 1er OG con la inclusión de historias que no aparecieron en el coleccionable, espero que este 4º sea mi oportunidad de leerlas.  :)

¿Dijimos Lobezno y Rondador para los lomos 3 y 4? ¿Tormenta en el 5?  :yupi:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: filgonfin en 26 Enero, 2012, 18:04:30 pm
el profesor xavier quedaría para un hipotético primer tomo de los x-men iniciales o quedaría mejor en alguno de estos volúmenes de la imposible patrulla x?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Indy en 26 Enero, 2012, 18:43:05 pm
el profesor xavier quedaría para un hipotético primer tomo de los x-men iniciales o quedaría mejor en alguno de estos volúmenes de la imposible patrulla x?

Yo también le veo en el primer tomo antes de la Segunda Génesis  :thumbup:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Tugui en 26 Enero, 2012, 18:49:36 pm
También hizo Thor, unos pocos números, preparando la serie a su "protegido" Ron Marz, que desarrolló más sus temas. Esos temas fueron la horrenda Sangre y Truenos, tampoco nos hemos perdido nada.

No recordaba que Starlin hubiese guionizado Thor en esa época. Por lo que recuerdo, de Sangre y Truenos sólo se encargó de los capítulos incluidos en Warlock y la Guardia del Infinito y en Warlock (a secas). Y Marz ya guionizaba Estela Plateada, si no recuerdo mal. Starlin me perdone, pero no recuerdo que ésa fuera una buena historia.

¿Se llegaron a publicar todos los números de Starlin en Thor? Recuerdo que la etapa noventera de Roy Thomas sí está inédita, y el final de la de DeFalco/Frenz, también. Pero he olvidado la etapa de Thor de la época de Sangre y Truenos  :angel:.

Gracias por la aclaración.  :birra: Me he propuesto como objetivo de este 2012, probar algo de esta Marvel Cósmica  :) Me apetece mucho.

De nada, Essex  :). Harás bien. Y creo que harás bien si te animas con Vida y Muerte del Capitán Marvel y con el anunciado Warlock de Jim Starlin. Los Marvel Gold de La Saga del Infinito también son una buena opción. Y si no lo has hecho, dale una oportunidad al actual cosmos Marvel. A partir de la miniserie de Drax y la saga Aniquilación.

También sabemos por Julián que el cuarto OG alcanzará UXM 175. Además, ya ha sido referenciado en algunos cómics publicados recientemente. Tal vez, el Editor Marvel en España se anima a comentar algo de la siguiente frikiplanificación  :angel:.

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 4: Desde las cenizas

Ese 4º OG es mi sueño dorado.  :amor: Más aún que un tomo de Lobdell en tapa dura  :lol: En serio; viene a ser una de mis etapas favoritas -una vez ya en posesión de la edición de lujo Claremont/Byrne-. Tengo muchísimas ganas de que la colección llegue a ese punto. Además, hay historias que no he leído, y que al igual que hizo el 1er OG con la inclusión de historias que no aparecieron en el coleccionable, espero que este 4º sea mi oportunidad de leerlas.  :)

¿Dijimos Lobezno y Rondador para los lomos 3 y 4? ¿Tormenta en el 5?  :yupi:

Ya no recuerdo qué dijimos de los lomos  :lol: :lol: :lol: :lol:. Pero sí, en los próximos cuatro OG deberían aparecer Lobezno, Rondador, Tormenta y Coloso. Aunque me gustaría ver también a mi Sean Cassidy  :).

¿Cuáles son las historias que no has leído de ese 4º OG? Essex, no puede ser que te falten historias de esa época. No puede ser, no, siendo como eres un amante de los mutantes. Ni las historias que interrumpieron la larga saga espacial: la aparición de Drácula, el inicio de la maldición de Illyana, y el pasado de Charles y Magnus en Israel. Ni la BRUTAL saga del Nido. Ni el regreso de Drácula. Ni la simpática visita de Kitty e Illyana por la mansión. Ni la segunda saga de Fénix Oscura, dibujada por Paul Smith, con Maddy, Pícara y los Morlocks. Ni la visita de Logan a Japón, de la mano de Frank Miller. Ni la decisión tomada por Carol Danvers, tras su particular travesía del desierto. Nada de ese 4º OG tiene desperdicio  :).
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: IY en 26 Enero, 2012, 18:58:19 pm
El formato BM en B/N entiendo que está finiquitado y me da que ya casi todo el mundo prefiere esos números en color que en B/N.

Desde hace años, querido.

Yo no veo otra manera para publicar ese material. Si ya la Biblioteca Marvel no pudo tener un final natural siendo un formato tan barato me parece un suicidio pretender publicarlo en Marvel Gold.

Saludos.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Franchux en 26 Enero, 2012, 19:22:10 pm
También hizo Thor, unos pocos números, preparando la serie a su "protegido" Ron Marz, que desarrolló más sus temas. Esos temas fueron la horrenda Sangre y Truenos, tampoco nos hemos perdido nada.

No recordaba que Starlin hubiese guionizado Thor en esa época. Por lo que recuerdo, de Sangre y Truenos sólo se encargó de los capítulos incluidos en Warlock y la Guardia del Infinito y en Warlock (a secas). Y Marz ya guionizaba Estela Plateada, si no recuerdo mal. Starlin me perdone, pero no recuerdo que ésa fuera una buena historia.

¿Se llegaron a publicar todos los números de Starlin en Thor? Recuerdo que la etapa noventera de Roy Thomas sí está inédita, y el final de la de DeFalco/Frenz, también. Pero he olvidado la etapa de Thor de la época de Sangre y Truenos  :angel:.


No, a ver, no me he explicado bien. Starlin sólo hizo tres números de Thor, junto a Ron Marz, del 460 al 462, que están inéditos en España, y luego continuó Marz en solitario con las tramas iniciadas. Y esas tramas desembocaban en Sangre y Truenos, que era una hez, y sí está publicada en España. Marz firmaba los episodios de Estela Platada y Thor, y Starlin los de las dos series de Warlock.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: El Puto Killpower en 26 Enero, 2012, 20:19:00 pm
Sangre Y Truenos es muy buena :mola:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 26 Enero, 2012, 20:20:29 pm
Yo no diría tanto, pero me pareció al menos entretenida.  :bouncing:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Ax-Vell en 26 Enero, 2012, 20:23:22 pm
Entretenida...y ya ta.

Entonces creo que la trilogia del Infinito es un Best-Seller  :smilegrin:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 26 Enero, 2012, 20:23:41 pm
Ya que habláis de Thor y Hulk noventeros...

En cuanto al Hulk de David he leído que de momento pasando de reeditar el coleccionable (algo que hasta mí me resulta de cajón), pero meter en CES (o donde sea) algunos números que salieron en grapas a salto de mata como las Guerras Troyanas, el cruce con Factor-X, los que salieron compartiendo cabecera con Iron Man ¿eso sería posible/viable? Es que ni sé si estos números son de antes o después del Heroes Reborn que parece marcar la frontera de los materiales digitalizados.

De Thor la verdad es que me interesa bastante menos lo que se sacó a finales de los 80 y primeros de los 90. Veo al Thor de Deodato y nunca me queda claro si es un asrgardiano o un superguerrero de Bola de Dragón. Aún así, tendría curiosidad por ver saber si hay idea de editar tanto material que quedó inédito como por ejemplo los número inmediatamente posteriores a aquellos de DeFalco sobre la muerte de Loki.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 26 Enero, 2012, 20:27:45 pm
Todo eso que comentas es antes de la digitalización, así que no creo que sea material para CES.Para Hulk sería la etapa de Jones más o menos, porque lo de Byrne no creo que tenga calidad suficiente.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 26 Enero, 2012, 20:38:14 pm
Gracias Oskarosa. A Jones siempre lo vi como un candidato a CES, sobre todo después de haber sido editado aquel BoMe. Pero verás, en cuanto a David los materiales, al menos en inglés, sí que están editados muy recientemente. No sé si eso significa que están digitalizados, supongo que sí. Entonces a mí lo que me interesaría de verdad son aquellos números que como digo salieron a salto de mata entre diferentes tomos. De aquella época tenemos los tomos de Grandes Sagas, los de Mr. Fixit, La Caída del Panteón y Zona Nuclear. Entre ellos pues eso, algunos números se quedaron inéditos (los menos) y el resto pues salió en grapas con distintas cabeceras. Estaría bien recuperar algo de aquello, ¿no? Las Guerras Troyanas sería una buena historia para rescatar, creo yo.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 26 Enero, 2012, 20:43:29 pm
No me he explicado bien, los materiales que se usan en CES ya han sido publicados previamente, están rotulados y traducidos, además de digitalizados, por lo tanto se les puede ajustar más el precio.Los Grandes Sagas son anteriores a la época en la que cambiaron los sistemas de producción aquí en España y por eso no encajan dentro del formato.Espero haberme explicado mejor ahora, que yo soy un poco lego en esto de la tecnología de las imprentas.
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: Dr Banner en 26 Enero, 2012, 20:46:52 pm
Perfecto, ahora lo pillo. Pues bueno, si no es en CES, que sea en una línea nueva ¿no?
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: manolo en 26 Enero, 2012, 20:49:30 pm
Perfecto, ahora lo pillo. Pues bueno, si no es en CES, que sea en una línea nueva ¿no?
Puede que aquí esté la respuesta:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29254.0

 :eureka:
Título: Re: Clásicos Marvel 22 Omnigold, Marvel Gold soñando que es gerundio
Publicado por: oskarosa en 26 Enero, 2012, 20:52:23 pm
Perfecto, ahora lo pillo. Pues bueno, si no es en CES, que sea en una línea nueva ¿no?

Puede ser, pero ya ha dicho Julián, que el material del coleccionable es demasiado reciente y no hay planes para reeditar ese material.

Perfecto, ahora lo pillo. Pues bueno, si no es en CES, que sea en una línea nueva ¿no?
Puede que aquí esté la respuesta:

http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29254.0

 :eureka:


Habrá que ver si la sorpresa está relacionada con los clásicos.  ;)

Cerramos y continuamos aquí.  ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=29256.0