El 28 de diciembre de 2022 se celebra el Centenario del nacimiento de Stan Lee y ha sido la fecha elegida por Panini Cómics para el lanzamiento de la edición más ambiciosa y completa de los clásicos Marvel en España: Biblioteca Marvel. Esta colección recupera las series del Universo Marvel desde su primer número e interconectadas en orden cronólogico. Una obra pensada para complacer a los lectores veteranos y transportar a los más jóvenes hasta los orígenes de los personajes que muchos de ellos han conocido a través de la pantalla.
Cada mes aparecerán tres tomos de 160 páginas en tapa blanda con solapas:
- 12€ cada uno.
- A color.
- Tamaño original y con materiales remasterizados.
- Incluirá lassecciones de correo y de Bullpen Bulletins, y más adelante la Stan’s Soapbox, que incluyeran los cómics originales, así como la sección “La era Marvel de los cómics”, una cronología que sitúa temporalmente los contenidos de cada tomo.
PRIMEROS LANZAMIENTOS
. Los 4 Fantásticos 1 (1961-1962)
· El Increíble Hulk 1 (1962-1963)
· El Poderoso Thor 1 (1962-1963)
· El Asombroso Spiderman 1 (1962-1963)
· Los 4 Fantásticos 2 (1962-1963)
· El Invencible Iron Man 1 (1963)
· Los 4 Fantásticos 3 (1963)
· El Poderoso Thor 2 (1963-1964)
· Los 4 Fantásticos 4 (1963-1964)
· El Asombroso Spiderman 2 (1963-1964)
· Doctor Extraño 1 (1963-1964)
· Los Vengadores 1 (1963-1964)
· La Patrulla-X 1 (1963-1964)
· Los 4 Fantásticos 5 (1963-1964)
· El Poderoso Thor 3 (1964)
· El Asombroso Spiderman 3 (1964)
· El Invencible Iron Man 2 (1963-1964)
· Daredevil 1 (1964-1965)
· Los 4 Fantásticos 6 (1964)
· El Increíble Hulk 2 (1964-1965)
· El Poderoso Thor 4 (1964-1965)
· El Asombroso Spiderman 4 (1964-1965)
· El Invencible Iron Man 3 (1964-1965)
· Los Vengadores 2 (1964-1965)
· La Patrulla-X 2 (1964-1965)
· Capitán América 1 (1964-1965)
· Los 4 Fantásticos 7 (1965)
…y muchos más que iremos desvelando.
Pues ya que comentais como os va con la biblioteca os cuento mi experiencia
Spiderman, Los 4 Fantasticos y Thor sigo
Hulk y Iron Man primeras BM y después Omnigold 2 y 3. No tengo ganas de seguir con los siguientes. Cuando llegue Hulk sobre el mumero 223 me subiré a la BM, supongo que quedan unos años
Capitan America 3 primeras BM. La idea es hacerme con los Onmigold a partir del 6 mas adelante sin prisa si se agotan pues en BM
Patrulla X y Extraño las 4 primeras. Patrulla X la deje por mala y Extraño por economía y que habia bajado para mi de sus primeros números. Me pensare en su momento cuando llegue Claremont de cambiar Omnigold por BM.
Daredevil la sigo por tomos, me he quedado en el 2
Namor pasando y Furia igual un dia la pillo
Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
Estela ya lo tengo en Omnigold
De DC no he empezado nada, cuando encuentre hueco ja!
Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
Kaulso, ¿está confirmada una futura Biblioteca Marvel: Capitán Marvel? En caso positivo, la fecha de aparición, mas o menos, cuando seria?
Gracias.
Si, habrá una. ;)
En principio para el 2025, a comienzos. :thumbup:
Buenas, quería saber si al final no hay planes para sacar la biblioteca del Capitán Marvel, ya que me parece era una de las anunciadas en la línea cuando empezó a salir, o si será SD quien la saque al final.
Nunca digas nunca jamás pero... sí, tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB.
Maquina! :thumbup:Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
En la planificación inicial estaba, pero en estos momentos parece complicado que salga. El primer tomo debería haber salido en 2025 y en el avance del plan editorial no se mencionaba. Si fuera a salir, como pronto lo haría en enero de 2026, un poco lejos respecto al punto que le tocaría en una máquina del tiempo. Suena a que con la aparición de los MLE TPB se cambiaron los planes.
La evolución de la planificación según algunos post de Kaulso:
* Marzo 2024: Confirmado que saldría, y empezaría a comienzos de 2025
* Enero 2025: Tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPBKaulso, ¿está confirmada una futura Biblioteca Marvel: Capitán Marvel? En caso positivo, la fecha de aparición, mas o menos, cuando seria?
Gracias.
Si, habrá una. ;)
En principio para el 2025, a comienzos. :thumbup:Buenas, quería saber si al final no hay planes para sacar la biblioteca del Capitán Marvel, ya que me parece era una de las anunciadas en la línea cuando empezó a salir, o si será SD quien la saque al final.
Nunca digas nunca jamás pero... sí, tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
HolaYo les echaría un vistazo...ya me han tocado algunos con páginas desenfocadas (sobretodo la BM de Conan el bárbaro) y tuve que cambiar :contrato:
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola a todos, chicos. Pillo sitio.
Sigo con el chuleta de Namor, el zoquete de Furia, el buenazo del Capi y el mistiquito de Extraño.
Puede que quizá, tal vez, a lo mejor, presumiblemente, muy posiblemente, acabe picando con los primeros tomillos de la biblioteca de los 4F. Sí, sé que dije en su día que no lo haría y no era para mí, y lo reconozco sin duda: soy un rastrojo paninero :borracho:).
Hola a todos, chicos. Pillo sitio.
Sigo con el chuleta de Namor, el zoquete de Furia, el buenazo del Capi y el mistiquito de Extraño.
Puede que quizá, tal vez, a lo mejor, presumiblemente, muy posiblemente, acabe picando con los primeros tomillos de la biblioteca de los 4F. Sí, sé que dije en su día que no lo haría y no era para mí, y lo reconozco sin duda: soy un rastrojo paninero :borracho:).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Cuando salga en MLE TPB, me lo pillaré. Mientras tanto, he conseguido a buen precio por Wallapop la antigua BM B/N del Capitán Marvel, para al menos poder ir leyendo cada número cuando le toque en la cronología (ahora estoy en diciembre de 1967, que es justo cuando apareció el Capitán Marvel en Marvel Super-Heroes 12).Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
En la planificación inicial estaba, pero en estos momentos parece complicado que salga. El primer tomo debería haber salido en 2025 y en el avance del plan editorial no se mencionaba. Si fuera a salir, como pronto lo haría en enero de 2026, un poco lejos respecto al punto que le tocaría en una máquina del tiempo. Suena a que con la aparición de los MLE TPB se cambiaron los planes.
La evolución de la planificación según algunos post de Kaulso:
* Marzo 2024: Confirmado que saldría, y empezaría a comienzos de 2025
* Enero 2025: Tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
Exacto. Del género idiota, no hay más. Creo que voy a tener que ordenar prioridades como si ya fuera mayor. Eso sí, leo cíclicamente los 4F completa (ahora estoy por la mitad de Claremont) y épocas concretas de casi todas las series.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Además, me alegro mucho que hayan estabilizado el precio, y espero que se pueda mantener, por lo menos, un par de años más.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
El tema es que se las ofreces, un amigo mío lo intentó y yo pregunté por curiosidad en la mía, y no las quieren.
Tienen todas tal cantidad de libros acumulados sin meter en las bases de dato, y escasez de personal, que no les interesa.
Yo pregunté en una biblioteca de pueblo por si querían varios tomos sueltos que ya no me interesaban, y solo cogían series cerradas, completas y actuales.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Bueno, yo también estoy comprando las BM y tampoco las leo. Eso sí, me estoy vendiendo los OG y las BM quedan para futuras lecturas.
Lo que estoy leyendo ahora, que es lo que estoy reseñando, me lo voy comprando excepto algún caso que pillo de la biblioteca.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Rozando la enfermedad mental :bouncing:
Sí tengo una hipoteca, tengo sitio en casa y un sueldo aceptable (más bien, jubilación). Olvidas decir hijos de más de 30 más o menos emancipados y ya lo tienesHola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
Exacto. Del género idiota, no hay más. Creo que voy a tener que ordenar prioridades como si ya fuera mayor. Eso sí, leo cíclicamente los 4F completa (ahora estoy por la mitad de Claremont) y épocas concretas de casi todas las series.
Dios me libre de juzgar a la gente. Se nota que eres una persona sin hipoteca, con mucho sitio en casa y un buen sueldo. Digno integrante de "Comiqueros Anónimos" que después de haber hecho durante 10 años una colección, se la vuelve a comprar porque sale en otro formato. Que Dios te tenga en su gloria porque le estás pagando la universidad al hijo del director Panini.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Todos (o casi) mis Marvel Héroes de quiosco (los originales) están en la biblioteca del instituto donde trabajaba. Y los 10 primeros de Ultimate Spider-man y algunas cosas más.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Buenísimo ara los que no sabemos exactamente todo lo que viene, se va a poner la cosa muy interesante.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Llevan dos o tres meses incluyendo BMs de Daredevil atrasadas en los boletines de novedades, además de las BMs que tocan.
Yo pensaba que sería una redistribución para aprovechar el tirón de la serie de Disney+, me extraña muchísimo que digan en Twitter que es una reedición.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Llevan dos o tres meses incluyendo BMs de Daredevil atrasadas en los boletines de novedades, además de las BMs que tocan.
Yo pensaba que sería una redistribución para aprovechar el tirón de la serie de Disney+, me extraña muchísimo que digan en Twitter que es una reedición.
Sí, no tiene ningún sentido que sean reimpresiones cuando han lanzado los dos primeros en un 2x1.
Realmente la impresión es que van soltando cosas sin saber de lo que hablan.
Casualmente me he pasado por su Facebook y es eso, van alterando su discurso a medida que los usuarios los van poniendo en su sitio.
Fijaos en la entrada de Crisis en Tierras Infinitas.
https://www.facebook.com/share/p/1EzPsTAjmB/
PD: perdón, ahora veo que estoy mezclando empresas. Lo del Twitter es de Panini y lo del Facebook de SD. Pero bueno, ahí queda.
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Yo lo que creo es que es mucho pedir que esté siempre TODO el material disponible de unas colecciones que pueden durar perfectamente +15 años. El que se incorpore muy tarde a las series no tendrá más remedio que rebuscar en el mercado de segunda mano, como hemos hecho los demás toda la vida con colecciones de tebeos anteriores.
En cuanto a que ésto de no reponer atrasados puede ser una estrategia para, dentro de pocos años, cambiar el formato de los clásicos otra vez, pues no digo que sea imposible. Pero claro, a mí ya se me escapa cuál puede ser la fórmula para el futuro: estos clásicos se han reeditado ya en formato de tomo de lujo, y ahora en tomito de rústica "económico", por lo que pocas opciones quedan para hacer algo diferente. Yo lo que haría más bien es, dentro de unos años, sacar una "Biblioteca Marvel segunda edición", con el objeto de captar una nueva generación de lectores que quieran comenzar a coleccionar desde el inicio de la Era Marvel (quizá incluso presentarlo como coleccionable de suscripción). Pero sacar un nuevo formato me parecería absurdo.
En lo que no estoy de acuerdo es que esta colección la sostienen solo 500-600 personas. En mi opinión, la clave principal de cuántos somos la da el número de ejemplares que se imprimen de las ediciones "Limited": 1500. Eso sería para las "colecciones minoritarias" que se imprimen en las líneas MLE y TPB, por lo que yo me atrevo a decir, a ojo de buen cubero (complementado por la gente que veo apuntada a foros de Facebook y otras plataformas de internet) que los compradores de clásicos Marvel en España somos alrededor de 2000-2500 personas, dependiendo de la colección (no todo el mundo compra todo, claro).
En realidad habría tres compradores de Clásicos, que serían los siguientes:
- El "Completista": ahí la cifra está clara, aproximadamente 1.500 personas (es decir, la tirada de un MLE). Si eres capaz de comprarte el segundo MLE de Hulka es que seguramente compras todo o casi todos los clásicos por flojitos que sean.
- El que sigue solo determinados personajes de primera fila (Spider-Man, Patrulla-X, Vengadores, etc): esto serían unos 500-1.000 personas más que se suman a las anteriores, posiblemente algo más en el caso de Spider-Man o los mutantes.
- El lector casual/despistado, que no compra casi nunca clásicos pero puede "picar" de vez en cuando: aquí puede haber de todo, desde algunos atraídos ocasionalmente por haber visto alguna peli de Marvel, al nostálgico que ya no compra cómics pero se compra alguna serie/tomo que contiene tebeos que leyó en su infancia, a lectores jovencitos que leen las series actuales y compran alguno de estos clásicos para "probar".... No creo que ésto suponga más de 300-500 lectores, la verdad.
Coincido con los tres primeros parrafos, sobre el tipo de lector yo añadiria otro, seria una derivada del primeroPues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Yo lo que creo es que es mucho pedir que esté siempre TODO el material disponible de unas colecciones que pueden durar perfectamente +15 años. El que se incorpore muy tarde a las series no tendrá más remedio que rebuscar en el mercado de segunda mano, como hemos hecho los demás toda la vida con colecciones de tebeos anteriores.
En cuanto a que ésto de no reponer atrasados puede ser una estrategia para, dentro de pocos años, cambiar el formato de los clásicos otra vez, pues no digo que sea imposible. Pero claro, a mí ya se me escapa cuál puede ser la fórmula para el futuro: estos clásicos se han reeditado ya en formato de tomo de lujo, y ahora en tomito de rústica "económico", por lo que pocas opciones quedan para hacer algo diferente. Yo lo que haría más bien es, dentro de unos años, sacar una "Biblioteca Marvel segunda edición", con el objeto de captar una nueva generación de lectores que quieran comenzar a coleccionar desde el inicio de la Era Marvel (quizá incluso presentarlo como coleccionable de suscripción). Pero sacar un nuevo formato me parecería absurdo.
En lo que no estoy de acuerdo es que esta colección la sostienen solo 500-600 personas. En mi opinión, la clave principal de cuántos somos la da el número de ejemplares que se imprimen de las ediciones "Limited": 1500. Eso sería para las "colecciones minoritarias" que se imprimen en las líneas MLE y TPB, por lo que yo me atrevo a decir, a ojo de buen cubero (complementado por la gente que veo apuntada a foros de Facebook y otras plataformas de internet) que los compradores de clásicos Marvel en España somos alrededor de 2000-2500 personas, dependiendo de la colección (no todo el mundo compra todo, claro).
En realidad habría tres compradores de Clásicos, que serían los siguientes:
- El "Completista": ahí la cifra está clara, aproximadamente 1.500 personas (es decir, la tirada de un MLE). Si eres capaz de comprarte el segundo MLE de Hulka es que seguramente compras todo o casi todos los clásicos por flojitos que sean.
- El que sigue solo determinados personajes de primera fila (Spider-Man, Patrulla-X, Vengadores, etc): esto serían unos 500-1.000 personas más que se suman a las anteriores, posiblemente algo más en el caso de Spider-Man o los mutantes.
- El lector casual/despistado, que no compra casi nunca clásicos pero puede "picar" de vez en cuando: aquí puede haber de todo, desde algunos atraídos ocasionalmente por haber visto alguna peli de Marvel, al nostálgico que ya no compra cómics pero se compra alguna serie/tomo que contiene tebeos que leyó en su infancia, a lectores jovencitos que leen las series actuales y compran alguno de estos clásicos para "probar".... No creo que ésto suponga más de 300-500 lectores, la verdad.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Si se pueden vender mediante suscripción tropecientos tomos de El Príncipe Valiente o de Flash Gordon, que interesan solamente a aficionados/coleccionistas "hardcore", ¿cómo no va a ser posible poder vender la Biblioteca Marvel (o formato similar) mediante este canal?Ostras, acabo de enterarme de que soy aficionado/coleccionista "hardcore". Me pillé la colección completa del Principe Valiente (y sigo con ella gracias a Dolmen), estoy suscrito al coleccionable de Flash Gordon, y ahora estoy "suscrito" a la Biblioteca Marvel.
Si se pueden vender mediante suscripción tropecientos tomos de El Príncipe Valiente o de Flash Gordon, que interesan solamente a aficionados/coleccionistas "hardcore", ¿cómo no va a ser posible poder vender la Biblioteca Marvel (o formato similar) mediante este canal?Ostras, acabo de enterarme de que soy aficionado/coleccionista "hardcore". Me pillé la colección completa del Principe Valiente (y sigo con ella gracias a Dolmen), estoy suscrito al coleccionable de Flash Gordon, y ahora estoy "suscrito" a la Biblioteca Marvel.
Doctor, ¿es grave lo mío? :-)
Hombre, está claro. Dile ahora a un chavalín de 17 años que, durante dos años, se gaste casi toda su paga semanal en adquirir tomitos de "El Príncipe Valiente" (serie que, como todo el mundo sabe, es súper actual y está en boca de todas las conversaciones de la chavalería).Totalmente de acuerdo contigo.
Estas colecciones de suscripción de material viejuno (y la Biblioteca Marvel lo es) están claramente dirigidas a aficionados muy muy especialistas, para nada se las compra alguien que puntualmente picotea solo algunos tomos de "UItimate Spider-Man" o "Batman La Leyenda".
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.
Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.
Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.
Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.
Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.
Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.
Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.
Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.
Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.
Yo recuerdo haber leído algo completamente distinto. Lo que decía era que costaba menos reimprimir UN tomo de la biblioteca marvel que UN omnigold. No comparaba reimprimir UN omnigold con los 4 ó 5 tomos equivalentes en formato BM.Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.
Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?
Pues no lo creímos tambien :cafe:
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?
Pues no lo creímos tambien :cafe:
Yo sí me acuerdo. Y también recuerdo cuando en diferentes podcasts se presumía de que el coleccionista español podía hacer algo que no podía hacer ningún otro coleccionista del mundo, ni siquiera el estadounidense, que era ir a la librería y comprar colecciones enteras de golpe, por ejemplo "los 300 primeros números de Spiderman"
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Una pregunta para Kaulso. :)
El Doctor Extraño 6 termina en el 177, con lo que quedarían 6 números para completar el primer volumen en el séptimo tomo. Pero se supone que hay que meter dos números del crossover con Namor y Hulk.
Eso significa que el tomo 7 será más gordo?
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).Una pregunta para Kaulso. :)
El Doctor Extraño 6 termina en el 177, con lo que quedarían 6 números para completar el primer volumen en el séptimo tomo. Pero se supone que hay que meter dos números del crossover con Namor y Hulk.
Eso significa que el tomo 7 será más gordo?
Se "supone". Quizás... no de repitan. :ja:
¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
En ese caso, comprarias solo 2 grapas; en este caso, serán 2 tomos de 13.95€ para solo 1 numero de cada tomo :borracho: :borracho: :torta: :torta:¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
Pues como quien lo comprara en su día en grapas. Tú seguías unas colecciones y otra no. Y cuando llegaba el crossover decidías si pillabas también las colecciones que no seguías, si seguías a la tuya o mandabas todo a paseo.
Como buena máquina del tiempo, han de recrear esa sensación. :)
Sacar el crossover en todas colecciones es igual de injusto, y en unas sí y en otras no, también.
Lo suyo es o los cruces en tomos a parte, o en cada colección sus números. A mí me gusta más la primera solución, pero me parece más complicado de editar, cuadrando los números de las diferentes series.
Tal cual...En ese caso, comprarias solo 2 grapas; en este caso, serán 2 tomos de 13.95€ para solo 1 numero de cada tomo :borracho: :borracho: :torta: :torta:¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
Pues como quien lo comprara en su día en grapas. Tú seguías unas colecciones y otra no. Y cuando llegaba el crossover decidías si pillabas también las colecciones que no seguías, si seguías a la tuya o mandabas todo a paseo.
Como buena máquina del tiempo, han de recrear esa sensación. :)
Sacar el crossover en todas colecciones es igual de injusto, y en unas sí y en otras no, también.
Lo suyo es o los cruces en tomos a parte, o en cada colección sus números. A mí me gusta más la primera solución, pero me parece más complicado de editar, cuadrando los números de las diferentes series.
No sé si el crossover continua de una coleccion a otra o no; pero si es así se deberia publicar en todas las BM afectadas.
No puede ser que se rellenen numeros con los brand echh de mierda y en lo importante que son crossovers, pasen de sacarlo donde toca :wall: :wall:
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta. :roll:
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.
Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.
El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.
Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.
El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta. :roll:
En el anunciado, que termina en el 177, no viene el de Vengadores.
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43440.msg2604245#msg2604245
Si se mete en el siguiente sería un tomo de 7 números.
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Una pregunta,
La BM de Los Vengadores 10... ¿Lo veis bien? O sea, por ejemplo comparad la página 25 con la 24... ¿No veis nada raro?
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...
Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.
Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no :puzzled: :puzzled:
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...
Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.
Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no :puzzled: :puzzled:
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).
Sí, perdona Kaulso, me refería al último nº de Steranko. Entiendo que hay unos marcos de paginación a los que os referís, y que Panini no es una ONG, pero comprar un tomo entero para un último número de Steranko me ha fastidiado un rato.
Tampoco culpo a nadie eh pero uf.
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Me quedo con mis OG y mis MLE. Otra cosa, espero y deseo que se saque entera Defensores y Nuevos Defensores en MLE
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Mira que lo largo de la serie es un factor importante y no había caído :torta:
Es cierto lo que decís, Defensores al ser tan extensa es buena candidata para BM. Y así en el MLE TPB mantienen la linea como hasta ahora con títulos más cortos que se terminen en pocos tomos.
Ya por añadir, ¿Que series de los 70 os gustaría ver en BM o son las que creéis que pondrán?
Este mes ya he fichado.
(https://i.postimg.cc/GpCdXWqL/temp-Image-Dfxu-PX.avif) (https://postimg.cc/212s6XsM)
La verdad es que está quedando preciosa la colección, a ver si llegamos a los 70s que tengo muchas ganas aunque falta como otro año o así.
La verdad es que está quedando preciosa la colección, a ver si llegamos a los 70s que tengo muchas ganas aunque falta como otro año o así.
Hombre, corto lo fías, teniendo cuenta que ya van la mayoría de Bibliotecas por el segundo semestre de 1968, el no llegar a los 70s sería un fracaso de tomo y lomo.
Lo cierto es que la llegada de los TPB ha sido un gran impulso, ya que en realidad el grueso de colecciones que se van a incluir en BM hasta llegar a los 80s no va a pasar de 16: las 12 que están saliendo en la actualidad, más Silver Surfer, Team-Up, Peter Parker y Defensores. Dado que hay un par con fecha de caducidad (Nick Furia y Silver Surfer) y algunas otras que serán intermitentes (Doctor Extraño y Patrulla-X), eso quiere decir que vamos a avanzar bastante rápido, alrededor de 1 año Marvel por cada "año Biblioteca Marvel".
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda muy parecida a esta me surgió justo ayer a mi que incluso le pregunte a Kaulso por twitter :lol: :lol:Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Soy nuevo por aquí y no conocía la guía, genial trabajo :adoracion:
Te he citado en una lista rápida que he hecho en whakoom para intentar añadir que tomos pueden completar lo que se ha ido saltando Panini en la nueva BM
La dejo por si la queréis ojear: https://www.whakoom.com/jc_ondulio/lists/complementarios_para_coleccion_biblioteca_marvel_145486
Por ahora es muy simple pero supongo que se complicara a futuro, conforme avance la BM más años y veamos que colecciones entran o no :borracho:
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42971.msg2603387#msg2603387
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.Panini, hiciera lo que hiciera, recibiría palos.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
Podría ser peor, yo estoy esperando a que lleguen al OG defectuoso que es el que me falta, así que probablemente me tenga que comer números repetidos al inicio y números repetidos al final. :bouncy:
Oye, ¿qué colecciones pensáis que van a empezar en biblioteca a partir de la siguiente década marvelita? ¿Veremos alguna BM nueva por ahí? Se hablaba de la de Estela Plateada para otoño o invierno, si no me falla la memoria.
Oye, ¿qué colecciones pensáis que van a empezar en biblioteca a partir de la siguiente década marvelita? ¿Veremos alguna BM nueva por ahí? Se hablaba de la de Estela Plateada para otoño o invierno, si no me falla la memoria.
Creo que ya lo comentamos hace unos días. Para mí de los Años 70 solamente van a salir "nuevas" Estela Plateada, Los Defensores, Marvel Team-Up y Peter Parker.
El resto (que son un montón, la mayoría de corta duración) todas a Limited TPB. ¿Cuáles serían? Pues aquí habrá de todo: Ka-Zar, Warlock, Hombre Cosa, Deathlock, Pantera Negra, Hijo de Satán, Los Eternos... y un largo etcétera. Como van a acompañar a la Biblioteca Marvel durante muchos años, hay tiempo para publicarlas todas, si quieren.
Las de Warlock, Ka-Zar clásico y Deathlock en TPB me interesan mucho.
Hace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
En los mios no se aprecia en fotos, es algo mínimo, el tacto del pliego si es muy diferente....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Si es posible, se agradecerían fotos...
Gracias.
:cafe:
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
Lo de meter Not Brand Echh en la BM 4 fantásticos era necesario?
Las tres de este mes. :birra:
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
¿Y no os amarillean los lomos de los números más antiguos? En los míos se nota mucho la diferencia con los recientes. Al final acabarán todos del color de los MLE TPB :borracho:
Mira a ver si les está dando el sol aunque sea de forma indirecta.
Mira a ver si les está dando el sol aunque sea de forma indirecta.
A ver, en una bodega no los tengo, de forma indirecta seguro que les da :lol: . Hay una ventana en la habitación, orientada al oeste, con cortina... Sé que se pueden hacer muchas cosas para protegerlos del sol, pero no tengo tiempo ni presupuesto para ello. Simplemente me ha llamado la atención lo rápido que están amarilleando. No tengo muchos libros con lomo blanco, pero sí algunos tomos de Astérix, por ejemplo, y aguantan mucho mejor.
En todo caso, muchas gracias por el apunte :birra:
Las tres de este mes. :birra:
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Gracias por tus reseñas, me encanta leerlas.
Saludos.
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
En el plan editorial ya se adelantó, hay tomo en diciembre de este año. ;)
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
En el plan editorial ya se adelantó, hay tomo en diciembre de este año. ;)
¡Ostras! que feliz me acabas de hacer :yupi:
La "máquina del tiempo" cruje y se acartona como un...:lol: :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La "máquina del tiempo" cruje y se acartona como un...:lol: :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Poca broma que a parte de algo amarillentos mis forum y zincos estan perfectos....
En vista que solo nos pasa a Kaulso y a mí, es evidente que se trata de una conspiracion contra los bilbainos....seguramente por que somos la unica ciudad con mapamundi ( tanto de la orilla izquierda de la ria como de la derecha) }:)
Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Gracias Rocko, ¿cuantas BM le quedan a Kirby en Thor?Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Bueno, no creo que tenga mucho secreto. A veces las historias salen muy bien y otras no tan bien. Lo de que Kirby estaba desganado no es más que una teoría que vete a saber.
Es cierto que llama la atención al tratarse de los mismos autores, pero no creo que sea la primera vez que ocurre algo así.
En cualquier caso, las dos colecciones pronto volveran a estar parejas en calidad, porque Thor también va a bajar.
Gracias Rocko, ¿cuantas BM le quedan a Kirby en Thor?Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Bueno, no creo que tenga mucho secreto. A veces las historias salen muy bien y otras no tan bien. Lo de que Kirby estaba desganado no es más que una teoría que vete a saber.
Es cierto que llama la atención al tratarse de los mismos autores, pero no creo que sea la primera vez que ocurre algo así.
En cualquier caso, las dos colecciones pronto volveran a estar parejas en calidad, porque Thor también va a bajar.
Ya he fichado, chavalotes.
(https://i.postimg.cc/RVDkgrGn/temp-Imagezk-Rk-Vz.avif) (https://postimg.cc/4mp23SDJ)
Ya he fichado, chavalotes.
(https://i.postimg.cc/RVDkgrGn/temp-Imagezk-Rk-Vz.avif) (https://postimg.cc/4mp23SDJ)
Tebeos de verdad :adoracion:
Me acabo de poner al.día con la compra de la BM Patrulla-X. He pillado los tomos 6-7-8. El mes que viene sale el 9, me leeré unos pocos números (50-55, si no me equivoco) en la BM de Forum, porque no puedo esperar más (los recompraré en color) y a partir de ahí ya engancho con el Manolito que ya leí en su día de Thomas y Adams. Quizá repita ese último tomo en esta BM nueva, pero a partir de ahí ya pego la directa con la Patrulla-X y me leeré por fin los dos colecccionables :birra:
Voy leyendo por el tomo 5 y aún disfruto mucho con esta serie, pero tengo miedo. :lol:
Me acabo de poner al.día con la compra de la BM Patrulla-X. He pillado los tomos 6-7-8. El mes que viene sale el 9, me leeré unos pocos números (50-55, si no me equivoco) en la BM de Forum, porque no puedo esperar más (los recompraré en color) y a partir de ahí ya engancho con el Manolito que ya leí en su día de Thomas y Adams. Quizá repita ese último tomo en esta BM nueva, pero a partir de ahí ya pego la directa con la Patrulla-X y me leeré por fin los dos colecccionables :birra:
Voy leyendo por el tomo 5 y aún disfruto mucho con esta serie, pero tengo miedo. :lol:
¿Te vas a meter con la etapa Claremont después?
Yo estoy pensando en comenzar de cero otra vez (a pesar de lo parado que anda últimamente el club de lectura mutante) una vez acabe de leer el primer omnibus de Predator.
Pues acabo de terminar el último tomo de BM de Thor.
Disfrutando por primera vez de estos comics me han parecidouy chulos. Desde el combate con Mangog hasta la nueva amenaza con Galactus (incorporando a los Rigelianos y a Ego). Sin embargo es de agradecer ese capítulo 159 que viene a poner un poco de orden de todo lo que habíamos leído en los primeros tomos.
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Me acabo de poner al.día con la compra de la BM Patrulla-X. He pillado los tomos 6-7-8. El mes que viene sale el 9, me leeré unos pocos números (50-55, si no me equivoco) en la BM de Forum, porque no puedo esperar más (los recompraré en color) y a partir de ahí ya engancho con el Manolito que ya leí en su día de Thomas y Adams. Quizá repita ese último tomo en esta BM nueva, pero a partir de ahí ya pego la directa con la Patrulla-X y me leeré por fin los dos colecccionables :birra:
Voy leyendo por el tomo 5 y aún disfruto mucho con esta serie, pero tengo miedo. :lol:
Me acabo de poner al.día con la compra de la BM Patrulla-X. He pillado los tomos 6-7-8. El mes que viene sale el 9, me leeré unos pocos números (50-55, si no me equivoco) en la BM de Forum, porque no puedo esperar más (los recompraré en color) y a partir de ahí ya engancho con el Manolito que ya leí en su día de Thomas y Adams. Quizá repita ese último tomo en esta BM nueva, pero a partir de ahí ya pego la directa con la Patrulla-X y me leeré por fin los dos colecccionables :birra:
Voy leyendo por el tomo 5 y aún disfruto mucho con esta serie, pero tengo miedo. :lol:
De todos modos, ten en cuenta que el primer Coleccionable de Forum no es exactamente la colección de los X-Men. En realidad se trata de "Classic X-Men", una reedición "adulterada" que Marvel sacó en los Años 80-90, añadiendo algunas viñetas nuevas (dibujadas por otros artistas diferentes a los originales) y remontando alguna que otra página (también me parece que algunos textos cambian para adaptarlos a lo que Claremont estaba contando en el presente). Además, esta reedición se salta algunos episodios (pocos) de la obra original, creo que un par de fill-ins y algún Annual.
En resumen, que si quieres una edición fiel a la colección original de La Patrulla-X no tienes más remedio que irte a los OmniGold o a la Biblioteca Marvel (ya sea la de Forum, en blanco y negro, o a la próxima de Panini).
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Me estais liando, que mi idea era bajarme cuando Kirby se fuera, pero leyendo estas cosas....
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.
En algún momento tendré que empezar a cortar colecciones, por espacio, falta de tiempo, dinero y, básicamente, porque algunas series serán un churro. Dicho esto, me va a costar mucho romper el hielo. De momento me he chupado los 101 tomos que llevamos de bibliotecas Marvel...
Supongo que lo razonable sería empezar a dejar Namor, Shield, Extraño, Iron Man...
Entre esto, algunas cosillas de DC, los westerns de Laramie y alguna grapilla USA que cae de vez en cuando, el presupuesto para cómics está ya en números rojos.
Leo atentamente vuestras opiniones sobre qué es aconsejable ir abandonando y qué es sagrado seguir sí o sí.
En algún momento tendré que empezar a cortar colecciones, por espacio, falta de tiempo, dinero y, básicamente, porque algunas series serán un churro. Dicho esto, me va a costar mucho romper el hielo. De momento me he chupado los 101 tomos que llevamos de bibliotecas Marvel...
Supongo que lo razonable sería empezar a dejar Namor, Shield, Extraño, Iron Man...
Entre esto, algunas cosillas de DC, los westerns de Laramie y alguna grapilla USA que cae de vez en cuando, el presupuesto para cómics está ya en números rojos.
Leo atentamente vuestras opiniones sobre qué es aconsejable ir abandonando y qué es sagrado seguir sí o sí.
No dejes Dr.Extraño. Para mí, la mejor, junto a 4F. Es la gran desconocida, pero tiene calidad a raudales.
Buenas..... ¿estas BM vienen más cargadas de extras que otras ediciones de clásicos? ¿Tiene las mismas que los OG/BM anterior o las amplía?No hay mucha cosa... cuando hay sitio algunos originales, y una intro en cada número y un artículo al final en ocasiones... Y muchas cartas de lectores de la época, que realmente, salvo excepciones, suelen ser un poco rollo...
Hablo de ilustraciones y artículos.
En algún momento tendré que empezar a cortar colecciones, por espacio, falta de tiempo, dinero y, básicamente, porque algunas series serán un churro. Dicho esto, me va a costar mucho romper el hielo. De momento me he chupado los 101 tomos que llevamos de bibliotecas Marvel...Sobre lo que dejar o no, ya te diran los sabios, te escribo para decirte que no tiene porque ser una decision definitiva, me explico, el numero 2 de la BM de Iron Man publicado hace casi dos años y medio sigue disponible, tienes margen para recupararla. O reengancharte. Yo abandone Patrulla X pero es posible vuelva cuando Marvel Zuvembie comenta. Las reseñas que hace rockcomic tambien te pueden ayudar en ese sentido
Supongo que lo razonable sería empezar a dejar Namor, Shield, Extraño, Iron Man...
Entre esto, algunas cosillas de DC, los westerns de Laramie y alguna grapilla USA que cae de vez en cuando, el presupuesto para cómics está ya en números rojos.
Leo atentamente vuestras opiniones sobre qué es aconsejable ir abandonando y qué es sagrado seguir sí o sí.
Me acabo de poner al.día con la compra de la BM Patrulla-X. He pillado los tomos 6-7-8. El mes que viene sale el 9, me leeré unos pocos números (50-55, si no me equivoco) en la BM de Forum, porque no puedo esperar más (los recompraré en color) y a partir de ahí ya engancho con el Manolito que ya leí en su día de Thomas y Adams. Quizá repita ese último tomo en esta BM nueva, pero a partir de ahí ya pego la directa con la Patrulla-X y me leeré por fin los dos colecccionables :birra:
Voy leyendo por el tomo 5 y aún disfruto mucho con esta serie, pero tengo miedo. :lol:
De todos modos, ten en cuenta que el primer Coleccionable de Forum no es exactamente la colección de los X-Men. En realidad se trata de "Classic X-Men", una reedición "adulterada" que Marvel sacó en los Años 80-90, añadiendo algunas viñetas nuevas (dibujadas por otros artistas diferentes a los originales) y remontando alguna que otra página (también me parece que algunos textos cambian para adaptarlos a lo que Claremont estaba contando en el presente). Además, esta reedición se salta algunos episodios (pocos) de la obra original, creo que un par de fill-ins y algún Annual.
En resumen, que si quieres una edición fiel a la colección original de La Patrulla-X no tienes más remedio que irte a los OmniGold o a la Biblioteca Marvel (ya sea la de Forum, en blanco y negro, o a la próxima de Panini).
Me estais liando, que mi idea era bajarme cuando Kirby se fuera, pero leyendo estas cosas....
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.
Maldición, ya me habeis liado...Me estais liando, que mi idea era bajarme cuando Kirby se fuera, pero leyendo estas cosas....
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.
Ni se te ocurra bajarte tras Kirby, el Thor de John Buscema es imprescindible
Maldición, ya me habeis liado...Me estais liando, que mi idea era bajarme cuando Kirby se fuera, pero leyendo estas cosas....
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.
Ni se te ocurra bajarte tras Kirby, el Thor de John Buscema es imprescindible
Son un montón de números los dibujados por Buscema, que veo que comienza sobre el 182 y está casi 100 números... pues nada, le daremos un tiento.Maldición, ya me habeis liado...Me estais liando, que mi idea era bajarme cuando Kirby se fuera, pero leyendo estas cosas....
Sin duda, muy contento con la etapa que está recogiéndose actualmente en Thor. En lo referente a ello... ¿Hasta que número recomendáis seguir? Había leído en su momento que hasta el 177 que era cuando acaba la etapa de Lee y Kirby. ¿Es así?
Nooo, Gamma, que después de Kirby llega John Buscema con la picha en la mano y la serie gira aún más hacia la fantasía épica más grande que la vida. Hay que seguir hasta el 207 o por ahí.
Ni se te ocurra bajarte tras Kirby, el Thor de John Buscema es imprescindible
Bajarse justo antes del Thor de Buscema, debería estar penado por la ley..
Thor post Kirby es muy disfrutable.
Dr. Extraño también me sorprendió en su momento.
Si tuviera que bajarme de series ahora en curso, cortaría Namor, Patrulla X, Daredevil, Iron Man, Hulk y el Capi estaría así, así.
Yo creo que si hay alguna BM de la que no me bajaría sería el Capitán Ámerica, que mantiene un nivel muy aceptable prácticamente toda la serie, no con etapones como algunos de Spiderman o los 4 fantásticos, pero el nivel medio es alto como colección.
¿No empezó forúm con el capi entre otras por eso mismo? Me suena habérselo leido a Viturtia, igualmente pese a eso sino te gusta alguna serie pues fuera, yo no soporto la del Dr. Extraño, no puedo con ella, he intentado leerla ya varias veces y me es infumable pese a los buenos comentarios, quizá sea por eso, y la compro para ver si en otro momento soy capaz de leer un par de números sin dormirme.
Yo las únicas BM que no hago son las que tengo ya en marvel gold, sino haría todas en pack con sus mle de la mano.
No tengo claro si tu avatar apoya esta frase, o le quita todo el valor. :)
Es como cuando un pescatero dice que su pescado está fresco, aunque este rodeado por moscas y huela regular. :smilegrin:
No tengo claro si tu avatar apoya esta frase, o le quita todo el valor. :)
Es como cuando un pescatero dice que su pescado está fresco, aunque este rodeado por moscas y huela regular. :smilegrin:
Noooo, que hay etapas de hoy del capi que no toco ni con un palo o que pese a gustarme no me parecen de nivel ni medio bajo, también he tenido la del castigador, por tutatis... casi no la cambio por pereza jajaja.
¿De que estás hablando? }:)
Coña o sesgo aparte, el capi fué una de las elegidas para el lanzamiento de las BM originales y como apunté, se justificaron sus motivos por el nivel medio lineal que tenía, abalado por las ventas y ampliada su duración, no obstante, la del Dr. Extraño supuso el inicio del fin, fué la primera que empezó a vender mal para cerrar, por supuesto, también es cierto que el mercado ya había cambiado, pero ahí están los datos, sin "magi"a ni cartón.
No tengo claro si tu avatar apoya esta frase, o le quita todo el valor. :)
Es como cuando un pescatero dice que su pescado está fresco, aunque este rodeado por moscas y huela regular. :smilegrin:
Noooo, que hay etapas de hoy del capi que no toco ni con un palo o que pese a gustarme no me parecen de nivel ni medio bajo, también he tenido la del castigador, por tutatis... casi no la cambio por pereza jajaja.
¿De que estás hablando? }:)
Coña o sesgo aparte, el capi fué una de las elegidas para el lanzamiento de las BM originales y como apunté, se justificaron sus motivos por el nivel medio lineal que tenía, abalado por las ventas y ampliada su duración, no obstante, la del Dr. Extraño supuso el inicio del fin, fué la primera que empezó a vender mal para cerrar, por supuesto, también es cierto que el mercado ya había cambiado, pero ahí están los datos, sin "magi"a ni cartón.
Ves, con este avatar suenas mucho más convincente. :lol:
Eso pasa por ponerse personajes de primera fila, ahí estoy yo con un mutante noventero de tercera, bien tranquilo, en ese aspecto. :)
No tengo claro si tu avatar apoya esta frase, o le quita todo el valor. :)
Es como cuando un pescatero dice que su pescado está fresco, aunque este rodeado por moscas y huela regular. :smilegrin:
Noooo, que hay etapas de hoy del capi que no toco ni con un palo o que pese a gustarme no me parecen de nivel ni medio bajo, también he tenido la del castigador, por tutatis... casi no la cambio por pereza jajaja.
¿De que estás hablando? }:)
Coña o sesgo aparte, el capi fué una de las elegidas para el lanzamiento de las BM originales y como apunté, se justificaron sus motivos por el nivel medio lineal que tenía, abalado por las ventas y ampliada su duración, no obstante, la del Dr. Extraño supuso el inicio del fin, fué la primera que empezó a vender mal para cerrar, por supuesto, también es cierto que el mercado ya había cambiado, pero ahí están los datos, sin "magi"a ni cartón.
¿En qué tomo de Patrulla X empezaría el famoso anual de Krakoa y cuánto falta para su publicación? Ese me gustaría tenerlo.
¿En qué tomo de Patrulla X empezaría el famoso anual de Krakoa y cuánto falta para su publicación? Ese me gustaría tenerlo.
Todavía no nos hemos asomado a los 70 y la "Segunda Génesis" es a mediados... va a pasar su tiempo...
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??
https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??
https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html
Yo los veo todo en formato MLE Tapa blanda Comic book, perfectamente, así es como salió Drácula o el ShangChi por ejemplo cuando se publicaron en tapa dura y también Kazar creo, aunque estos no los tengo.
Creo que solo Conan y Kull han tenido formato revista. Conan es aparte claro, pero de hecho Kull "heredó" ese tamaño para sus cómics books cuando en Drácula por ejemplo, o en Shang CHi fué al revés (por el tema de ser omnibuses bárbaros).
Sería guay un formato con las dimensiones de revista pero no lo veo por que ya bastante cara es la cosa y aunque sea disparatado, para no romper le formato de la linea.
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??
https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html
Me da a mi que en el 2027 puede que no haya tomo siquiera... :alivio:
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??
https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html
Me da a mi que en el 2027 puede que no haya tomo siquiera... :alivio:
Se publicaran entonces los dos tomos con ese contenido en 2026? O solo otro tomo con lo que queda de la coleccion y quedará en el aire la continuación del crossover y los marvel feature?
Conociendo a Panini no me extrañaría nada que aunque no tienen reparo en meter números de series que se venden bien, los de las minortarias nos manden a buscalos a sus propias colecciones.
Se sabe como va a ser el tema de Dr. Extraño, viendo las fichas parece que se podría mantener a un tomo al año hasta 1975 no??
https://excelsior.universomarvel.com/bmde/bmde7.html
Me da a mi que en el 2027 puede que no haya tomo siquiera... :alivio:
Se publicaran entonces los dos tomos con ese contenido en 2026? O solo otro tomo con lo que queda de la coleccion y quedará en el aire la continuación del crossover y los marvel feature?
Conociendo a Panini no me extrañaría nada que aunque no tienen reparo en meter números de series que se venden bien, los de las minortarias nos manden a buscalos a sus propias colecciones.
Yo no veo que sea necesario poner los números de Namor y Hulk en el último tomo de esta etapa de la serie del Doctor Extraño. Alargaría innecesariamente ese séptimo volumen y las historias van a salir en tomos muy cercanos a las fechas en las que saldrá éste.
Lo tengo todo...en otro formato. :lol:
¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
Sois gente sensata; si no os gusta o ya lo tenéis no ficháis, como debe ser.
Yo tengo un problema muy gordo, y es que no soporto los tochales, omnigolds, etc. Tuve alguno y lo vendí porque no soportaba verlos en la estantería (aparte de parecerme ilegibles por el peso). Casi todo mi material es grapa americana y, con los precios que calzan, de los años 60 no tengo casi nada.
El summum de la estupidez será cuando lleguemos a los 70. Me veo comprando los Team up o Spectacular, teniendo como tengo las coles completas en grapa yanqui. Pero es que es un formato tan bonito... Estas bibliotecas me recuerdan a una fusión de los Vértice Taco y los retapados de Forum. Y encima con los denostados (pero maravillosos) correos del pequeño Timmy. No puedo evitar pasar por caja.
Sois gente sensata; si no os gusta o ya lo tenéis no ficháis, como debe ser.
Yo tengo un problema muy gordo, y es que no soporto los tochales, omnigolds, etc. Tuve alguno y lo vendí porque no soportaba verlos en la estantería (aparte de parecerme ilegibles por el peso). Casi todo mi material es grapa americana y, con los precios que calzan, de los años 60 no tengo casi nada.
El summum de la estupidez será cuando lleguemos a los 70. Me veo comprando los Team up o Spectacular, teniendo como tengo las coles completas en grapa yanqui. Pero es que es un formato tan bonito... Estas bibliotecas me recuerdan a una fusión de los Vértice Taco y los retapados de Forum. Y encima con los denostados (pero maravillosos) correos del pequeño Timmy. No puedo evitar pasar por caja.
El summum de la estupidez será cuando lleguemos a los 70. Me veo comprando los Team up o Spectacular, teniendo como tengo las coles completas en grapa yanqui. Pero es que es un formato tan bonito... Estas bibliotecas me recuerdan a una fusión de los Vértice Taco y los retapados de Forum. Y encima con los denostados (pero maravillosos) correos del pequeño Timmy. No puedo evitar pasar por caja.
El summum de la estupidez será cuando lleguemos a los 70. Me veo comprando los Team up o Spectacular, teniendo como tengo las coles completas en grapa yanqui. Pero es que es un formato tan bonito... Estas bibliotecas me recuerdan a una fusión de los Vértice Taco y los retapados de Forum. Y encima con los denostados (pero maravillosos) correos del pequeño Timmy. No puedo evitar pasar por caja.
A ver...
Si tienes las colecciones yanquis...ya tienes al Timmy y a los demás en cada cómic :contrato:
Los quieres dos veces, los correos me refiero :puzzled: :puzzled: :puzzled:
¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
Mi carné (carnet) está impoluto. Cada mes 42€ se van a las arcas de Panini de mi parte. Cuando esto se acabe, nos acordaremos (los que aún estemos/estéis/estén vivos) de los buenos tiempos y lloraremos.
El dia que las series que venden bien y compensan a las que venden mal bajen, entonces toda la linea BM correrá peligro; pero creo que aun no es el caso porque vienen las mejores epocas de varias series y seran ls que mantendran la linea varios años.¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
Mi carné (carnet) está impoluto. Cada mes 42€ se van a las arcas de Panini de mi parte. Cuando esto se acabe, nos acordaremos (los que aún estemos/estéis/estén vivos) de los buenos tiempos y lloraremos.
¿Cuando esto se acabe lloraremos? ¿A qué te refieres? ¿Crees que la colección corre peligro? Yo soy positivo y me gusta más estar pendiente de lo que tengo que de lo que me falta. Si cerraran la BM hoy mismo, que me quiten lo bailao, pero tendría un disgusto gordo. Intuyo que series como Spider-man, los 4f de Kirby o incluso Thor venden bien, pero las ventas de Namor, Iron Man y algún otro han de ser una chusta.
¿Alguien sabe si la BM peligra?
¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
Mi carné (carnet) está impoluto. Cada mes 42€ se van a las arcas de Panini de mi parte. Cuando esto se acabe, nos acordaremos (los que aún estemos/estéis/estén vivos) de los buenos tiempos y lloraremos.
¿Cuando esto se acabe lloraremos? ¿A qué te refieres? ¿Crees que la colección corre peligro? Yo soy positivo y me gusta más estar pendiente de lo que tengo que de lo que me falta. Si cerraran la BM hoy mismo, que me quiten lo bailao, pero tendría un disgusto gordo. Intuyo que series como Spider-man, los 4f de Kirby o incluso Thor venden bien, pero las ventas de Namor, Iron Man y algún otro han de ser una chusta.
¿Alguien sabe si la BM peligra?
Caballero Luna tendría posibilidades si para entonces fuese más popular el personaje.
¿Habéis fichado ya?
(https://iili.io/KvYJSKx.md.jpg) (https://freeimage.host/i/KvYJSKx)
Si no compráis todas estas joyas de la BM "sus" quitarán el carné de Marvel Zombie.
¡Saludos!
Mi carné (carnet) está impoluto. Cada mes 42€ se van a las arcas de Panini de mi parte. Cuando esto se acabe, nos acordaremos (los que aún estemos/estéis/estén vivos) de los buenos tiempos y lloraremos.
¿Cuando esto se acabe lloraremos? ¿A qué te refieres? ¿Crees que la colección corre peligro? Yo soy positivo y me gusta más estar pendiente de lo que tengo que de lo que me falta. Si cerraran la BM hoy mismo, que me quiten lo bailao, pero tendría un disgusto gordo. Intuyo que series como Spider-man, los 4f de Kirby o incluso Thor venden bien, pero las ventas de Namor, Iron Man y algún otro han de ser una chusta.
¿Alguien sabe si la BM peligra?
Ahora mismo la BM es una de las pocas colecciones que sigo sin faltar ningún mes. Mi intención es leer el universo Marvel de la forma más completa posible de forma cronológica. Y la pillaré mientras la publiquen. De hecho, estoy dispuesto a deshacerme de otros cómics que tengo en la estantería para hacerle sitio.
Por la misma razón estoy comprando también los MLE TPB porque me parecen necesarios para rellenar huecos en la BM, y me parece un formato maravilloso.
Y después, cuando no me queda más remedio, compro otras cosas que no me convencen tanto, pero que para hacer la lectura cronológica en castellano no hay otra manera. Por ejemplo, el Marvel Gold del Hombre Hormiga o el MLE de Strange Tales - La Antorcha Humana y la Cosa, que los he comprado a pesar de que el formato no me gusta, pero quería leerlos cuando tocaba.
Me he pillado también la antigua BM del Capitán Marvel para poder leer los episodios (vaya cagada no incluir esto en la BM actual, la verdad). Si al final sale en MLE TPB (cosa que considero que podría pasar), pues jubilaré esa antigua edición para ponerme al día.
Y también me estoy comprando los Ómnibus de ROM y los Micronautas, a pesar de su disparatado precio y su horrible formato gigante, porque pienso que va a ser la única oportunidad que tendremos de conseguirlos en castellano. Es ahora, o nunca. Si al final salen en un formato más manejable (cosa que dudo mucho) asumiré las perdidas, venderé mis omnibus y pillaré de nuevo el material. Pero es que me fastidiaría mucho dejar pasar la oportunidad de hacerme con esos cómics. En cualquier momento Marvel puede perder los derechos.
En fin... la BM ha hecho que vuelva a divertirme comprando y leyendo cómics. Estoy disfrutando como un enano.
Ahora mismo la BM es una de las pocas colecciones que sigo sin faltar ningún mes. Mi intención es leer el universo Marvel de la forma más completa posible de forma cronológica. Y la pillaré mientras la publiquen. De hecho, estoy dispuesto a deshacerme de otros cómics que tengo en la estantería para hacerle sitio.
Por la misma razón estoy comprando también los MLE TPB porque me parecen necesarios para rellenar huecos en la BM, y me parece un formato maravilloso.
Y después, cuando no me queda más remedio, compro otras cosas que no me convencen tanto, pero que para hacer la lectura cronológica en castellano no hay otra manera. Por ejemplo, el Marvel Gold del Hombre Hormiga o el MLE de Strange Tales - La Antorcha Humana y la Cosa, que los he comprado a pesar de que el formato no me gusta, pero quería leerlos cuando tocaba.
Me he pillado también la antigua BM del Capitán Marvel para poder leer los episodios (vaya cagada no incluir esto en la BM actual, la verdad). Si al final sale en MLE TPB (cosa que considero que podría pasar), pues jubilaré esa antigua edición para ponerme al día.
Y también me estoy comprando los Ómnibus de ROM y los Micronautas, a pesar de su disparatado precio y su horrible formato gigante, porque pienso que va a ser la única oportunidad que tendremos de conseguirlos en castellano. Es ahora, o nunca. Si al final salen en un formato más manejable (cosa que dudo mucho) asumiré las perdidas, venderé mis omnibus y pillaré de nuevo el material. Pero es que me fastidiaría mucho dejar pasar la oportunidad de hacerme con esos cómics. En cualquier momento Marvel puede perder los derechos.
En fin... la BM ha hecho que vuelva a divertirme comprando y leyendo cómics. Estoy disfrutando como un enano.
Y, no lo olvidemos, a un precio bastante aceptable considerando el actual mercado. Hasta ahora todos los tomos de la BM (más la guía, el Strange Tales -MLE- y el Hombre Hormiga -Omni-, el primer tomo MLE del Capitán Marvel, el tomo de Marvel héroes de la Viuda Negra y el primer MLE tpb de los Inhumanos) ocupan exactamente dos estanterías de una librería Billy de Ikea. Solo me falta el serial del Dr Muerte que venía en aquel tomo Marvel 100% y ya tendría todo (casi) de la época. Y ¿dos estanterías Billy de 80 cm? Pues tampoco es una barbaridad de espacio.
Ahora mismo son 2 baldas, pero no deja de crecer. Asumo que poco a poco la BM tomará la estantería enterita.Ahora mismo la BM es una de las pocas colecciones que sigo sin faltar ningún mes. Mi intención es leer el universo Marvel de la forma más completa posible de forma cronológica. Y la pillaré mientras la publiquen. De hecho, estoy dispuesto a deshacerme de otros cómics que tengo en la estantería para hacerle sitio.
Y, no lo olvidemos, a un precio bastante aceptable considerando el actual mercado. Hasta ahora todos los tomos de la BM (más la guía, el Strange Tales -MLE- y el Hombre Hormiga -Omni-, el primer tomo MLE del Capitán Marvel, el tomo de Marvel héroes de la Viuda Negra y el primer MLE tpb de los Inhumanos) ocupan exactamente dos estanterías de una librería Billy de Ikea. Solo me falta el serial del Dr Muerte que venía en aquel tomo Marvel 100% y ya tendría todo (casi) de la época. Y ¿dos estanterías Billy de 80 cm? Pues tampoco es una barbaridad de espacio.
Espero, por vuestro bien, que sean 2 baldas de una estantería y no 2 estanterías enteras. :alivio:
Las Bibliotecas Marvel son, para mi gusto, lo más interesante que se ha publicado en España. Mi gusto es el de una persona a la que le encantan las grapas y pasa de tochales. Estas ediciones son un sueño, estoy de acuerdo en que hemos tenido suerte de vivir esto. Llevaba mil años bajado de la compra de cómics (que no de la lectura) y las BM me han vuelto a ilusionar.
Y encima el material es crema. La Marvel de los 60 es mucho mejor de lo que recordaba-imaginaba.
Dos baldas dicen...
(https://i.postimg.cc/HxyW0Vxd/temp-Image-A1hj9l.avif) (https://postimg.cc/wy9dgxLG)
Edito para añadir que los Marvel Team Up tienen grandísimos números. La segunda parte de la colección es pura chusta, pero los primeros años hubo material de calidad con grandes autores.
Me ha encantado ver el fichero a la izquierda del comienzo de la Biblioteca Marvel, yo lo tengo igual :lol:?¿Cómo colgais las fotos?
Me ha encantado ver el fichero a la izquierda del comienzo de la Biblioteca Marvel, yo lo tengo igual :lol:?¿Cómo colgais las fotos?
Me ha encantado ver el fichero a la izquierda del comienzo de la Biblioteca Marvel, yo lo tengo igual :lol:?¿Cómo colgais las fotos?
Con darle a esa foto te aparece una página de almacenamiento y subida de fotos :contrato:
Yo utilizo otra. Si no te funciona esa, me la pides. :thumbup:
Eso se acaba deprisa, lo sabes bien.
Eso se acaba deprisa, lo sabes bien.
Las 3 cosas que he pensado al ver esa imagen han sido:
- ¡Cuánto espacio libre!
- Esas baldas aún podrían juntarse más y sacar una nueva balda
- Gracias a qué son tomos con papel poroso, que si llegan a ser satinado, esas baldas de 80 cm no aguantan el peso
:)
Eso se acaba deprisa, lo sabes bien.
Las 3 cosas que he pensado al ver esa imagen han sido:
- ¡Cuánto espacio libre!
- Esas baldas aún podrían juntarse más y sacar una nueva balda
- Gracias a qué son tomos con papel poroso, que si llegan a ser satinado, esas baldas de 80 cm no aguantan el peso
:)
Esta es sólo una de las estanterías. Las otras cinco no tienen BM. Y en esta habitación/estudio no hay nada de mis grapas USA (miles). Aunque me he dicho muchas veces que las voy a vender, pero nunca lo hago. Las de castellano sí las vendí casi todas (y Vértices y Novaros y Zincos), de ahí el espacio. Luego os subo una fotico del resto para compensar.
PD Y la música también quita mucho espacio. Y no me refiero a CDs o Vinilos.
PDD Para los satinados tengo otras estanterías que sí aguantan
Deseando que salga el primer tomo de Estela en diciembre. ¡Y de los defensores no tengo nada de nada, que os he leído que esta tal vez sí tenga cole propia en la BM!
Me flipa ver fotillos de vuestras estanterías. ¿Tenéis las BM clasificadas por colecciones, o por orden cronológico como el compañero el profe?
Yo hace años me deshice de todo lo que consideraba morralla. No tengo hijos pero sí una habitación-estudio dedicada a mi rincón de lectura. Necesito una biblioteca funcional, gobernable, donde pueda tener acceso a todo. No me quiero meter en la dinámica de tener cajas de cómics en un altillo o trastero, jamás voy a pasar por ahí. Grapas usa tengo las justas, no llego ni a las 2000, pero menos el Daredevil de Miller, que se me resiste, tengo a mano todos los cómics de los 80 que me interesan. Gracias a las BM, ahora puedo leer también todo el material de la década de los 60 jeje.
Deseando que salga el primer tomo de Estela en diciembre. ¡Y de los defensores no tengo nada de nada, que os he leído que esta tal vez sí tenga cole propia en la BM!
¡Animaros a poner fotos!
Saludos.
Eso se acaba deprisa, lo sabes bien.
Las 3 cosas que he pensado al ver esa imagen han sido:
- ¡Cuánto espacio libre!
- Esas baldas aún podrían juntarse más y sacar una nueva balda
- Gracias a qué son tomos con papel poroso, que si llegan a ser satinado, esas baldas de 80 cm no aguantan el peso
:)
Esta es sólo una de las estanterías. Las otras cinco no tienen BM. Y en esta habitación/estudio no hay nada de mis grapas USA (miles). Aunque me he dicho muchas veces que las voy a vender, pero nunca lo hago. Las de castellano sí las vendí casi todas (y Vértices y Novaros y Zincos), de ahí el espacio. Luego os subo una fotico del resto para compensar.
PD Y la música también quita mucho espacio. Y no me refiero a CDs o Vinilos.
PDD Para los satinados tengo otras estanterías que sí aguantan
Hay un hilo por ahí de enseñar las colecciones para los que las tenéis presentables y nos pongais los dientes largos a los que tenemos los cómics en doble fila por balda. :)
¿Podrías poner un enlace a ese hilo?
¿Podrías poner un enlace a ese hilo?
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=38227.0
El IPC anual esta al 3,2 %. Panini aplica una subida de un 14 % en sus BD :Superman, etc, etc...
Y eso esta siendo asi cada año. Las subidas ya no solo son anuales, sino que cada año son siempre muy superiores al IPC.
Que expliquen el porqué de esto. ¿El papel esta muy caro? ¿El margen de beneficios debe ser mayor porque si? ¿Que es?
No jodas que nos van a subir el precio otra vez.Yo no se que hacer :lloron: :lloron:
Al final me van a obligar a seleccionar también las BM que compro.
No jodas que nos van a subir el precio otra vez.Yo no se que hacer :lloron: :lloron:
Al final me van a obligar a seleccionar también las BM que compro.
Me jode que me suban 2€ por la cara de un producto ya amortizado, que encima sale a cuentagotas, lleno de material que sobra y que no hay manera que aumenten nº de paginas pero si de precio :wall: :wall:
Pero es que quiero jubilar las BM en B/N que no las he vendido, pero hace años que no las releo porque en su momento tuvieron una utilidad pero el B/N no me compensa :lloron:
Yo hablo mucho pero acabaré fichando. Cuando uno está enamorado, hace muchas tonterías, y estas BM me tienen loco.Suscribo todas y cada una de tus palabras.
Los últimos tomos de Thor rivalizan con los números de Simonson, pero qué barbaridad. Spiderman está de dulce desde el tomo 1. Los 4f no dejan de brillar. En los vengatas ha entrado Buscema hace números y es un primor. El Capitán América de Kirby, gráficamente, es un espectáculo. Lo de que el Doctor Extraño es de las mejores coles va a ser verdad y todo. Colan está de leyenda en Daredevil. En Hulk acaba de entrar Trimpe. Los últimos números de X-Men, sin parecerme buenos, ya no me parecen tan malos.
Es que es imposible bajarse de nada aunque te tomen el pelo con el precio. Bueno, sí, de Iron Man y Namor, pero por dos no merece la pena quedar mal jajajaja.
Yo hablo mucho pero acabaré fichando. Cuando uno está enamorado, hace muchas tonterías, y estas BM me tienen loco.Suscribo todas y cada una de tus palabras.
Los últimos tomos de Thor rivalizan con los números de Simonson, pero qué barbaridad. Spiderman está de dulce desde el tomo 1. Los 4f no dejan de brillar. En los vengatas ha entrado Buscema hace números y es un primor. El Capitán América de Kirby, gráficamente, es un espectáculo. Lo de que el Doctor Extraño es de las mejores coles va a ser verdad y todo. Colan está de leyenda en Daredevil. En Hulk acaba de entrar Trimpe. Los últimos números de X-Men, sin parecerme buenos, ya no me parecen tan malos.
Es que es imposible bajarse de nada aunque te tomen el pelo con el precio. Bueno, sí, de Iron Man y Namor, pero por dos no merece la pena quedar mal jajajaja.
Ea que la relación precio/página ya está como los cartonés de hace unos años, nos decían que era por las tapas, que el cartón subía el precio, pero y ahora?? Ya no tienen escusa, están sangrando al comprador. Esos dos euros de subida los voy a compensar siendo más selectivo con lo que compro, así que me bajaré de varias cabeceras, Iron man, Namor, Doctor Extraño, y la que más me duele Hulk, seguramente Daredevil también e iba a volver a subirme a la Patrulla a partir del #55 pero tampoco lo voy a hacer probablemente.
Ea que la relación precio/página ya está como los cartonés de hace unos años, nos decían que era por las tapas, que el cartón subía el precio, pero y ahora?? Ya no tienen escusa, están sangrando al comprador. Esos dos euros de subida los voy a compensar siendo más selectivo con lo que compro, así que me bajaré de varias cabeceras, Iron man, Namor, Doctor Extraño, y la que más me duele Hulk, seguramente Daredevil también e iba a volver a subirme a la Patrulla a partir del #55 pero tampoco lo voy a hacer probablemente.
Jodo, compensar dices.
Con semejante recorte, compensas las subidas de toda esta década, pasadas, presente y futuras. :lol:
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo le confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Oficial, suben 2€.
Oficial, suben 2€.
Oficial, suben 2€.
Menos Vengadores 12 que está a 12 euros :lol: :lol:
Ojo, con esta subida de precios ya no sé que pensar del futuro de la línea. Porque no es una subida de 1 euros, son 2 euracos sobre un precio original de 13, 95. Me parece bestial.
Señores, vivimos en una sociedad de bienestar y hay que pagar la jubilación del Pequeño Timmy. No seamos egoístas y pensemos en nuestros mayores. Panini, cuenta con mi espada. :birra:
Señores, vivimos en una sociedad de bienestar y hay que pagar la jubilación del Pequeño Timmy. No seamos egoístas y pensemos en nuestros mayores. Panini, cuenta con mi espada. :birra:
Y conmi hachasu cartera.
Al final Logan, van a editar solo para ti, a trillón de euros la grapa. :P
(Ve a votar al torneo de Job de una vez, que te quedas sin Mora)
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
Por los Omnigold :birra:
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
Además, lanzando Estela Plateada en diciembre, me parece un tremendo error. Tenía bastante ilusión en comprarla, pero estimando que puedan ser 6 tomos, se pasa de 90 euros, habiendo todavía en las librerías un omnigold con este material por 38 euros mal contados.
La verdad es que es un buen palo. Estoy disfrutando muchas series porque el formato me conquistó y el único problema que veía en mi futuro era de espacio. Pero pagar 16 euros por tomo, me parece una barbaridad.
Además, lanzando Estela Plateada en diciembre, me parece un tremendo error. Tenía bastante ilusión en comprarla, pero estimando que puedan ser 6 tomos, se pasa de 90 euros, habiendo todavía en las librerías un omnigold con este material por 38 euros mal contados.
No sé si aguantaré alguna serie por llegar a algún número concreto, pero aquí acaba mi colección de clásicos. Igual con la BM Superman, los de este año pase, pero para el siguiente lo tendré que dejar.
Es una pena que hayan entendido que este producto es un bien limitado para coleccionistas. No es un sello ni una moneda de las que ya no se puedan emitir más. Este material se podrá editar una y mil veces más.
Tampoco es un bien con demanda inelástica, como pueden ser algunos alimentos, algunos medicamentos o incluso la gasolina. Todo lo contrario ante subidas de precios, se debe esperar una caída de la demanda mayor.
En fin...
La verdad es que es un buen palo. Estoy disfrutando muchas series porque el formato me conquistó y el único problema que veía en mi futuro era de espacio. Pero pagar 16 euros por tomo, me parece una barbaridad.
Además, lanzando Estela Plateada en diciembre, me parece un tremendo error. Tenía bastante ilusión en comprarla, pero estimando que puedan ser 6 tomos, se pasa de 90 euros, habiendo todavía en las librerías un omnigold con este material por 38 euros mal contados.
No sé si aguantaré alguna serie por llegar a algún número concreto, pero aquí acaba mi colección de clásicos. Igual con la BM Superman, los de este año pase, pero para el siguiente lo tendré que dejar.
Es una pena que hayan entendido que este producto es un bien limitado para coleccionistas. No es un sello ni una moneda de las que ya no se puedan emitir más. Este material se podrá editar una y mil veces más.
Tampoco es un bien con demanda inelástica, como pueden ser algunos alimentos, algunos medicamentos o incluso la gasolina. Todo lo contrario ante subidas de precios, se debe esperar una caída de la demanda mayor.
En fin...
Yo creo que, por paginación, serán más bien 4 tomos, pero sí, 64€ frente a 40€ es una pasada.
Sin embargo lo que más me llama la atención es que esté Omnigold es de 2015 y aún quedan ejemplares.
Tremenda tirada sería.
La verdad es que es un buen palo. Estoy disfrutando muchas series porque el formato me conquistó y el único problema que veía en mi futuro era de espacio. Pero pagar 16 euros por tomo, me parece una barbaridad.
Además, lanzando Estela Plateada en diciembre, me parece un tremendo error. Tenía bastante ilusión en comprarla, pero estimando que puedan ser 6 tomos, se pasa de 90 euros, habiendo todavía en las librerías un omnigold con este material por 38 euros mal contados.
No sé si aguantaré alguna serie por llegar a algún número concreto, pero aquí acaba mi colección de clásicos. Igual con la BM Superman, los de este año pase, pero para el siguiente lo tendré que dejar.
Es una pena que hayan entendido que este producto es un bien limitado para coleccionistas. No es un sello ni una moneda de las que ya no se puedan emitir más. Este material se podrá editar una y mil veces más.
Tampoco es un bien con demanda inelástica, como pueden ser algunos alimentos, algunos medicamentos o incluso la gasolina. Todo lo contrario ante subidas de precios, se debe esperar una caída de la demanda mayor.
En fin...
Yo creo que, por paginación, serán más bien 4 tomos, pero sí, 64€ frente a 40€ es una pasada.
Sin embargo lo que más me llama la atención es que esté Omnigold es de 2015 y aún quedan ejemplares.
Tremenda tirada sería.
Tuvo una reedición con mejor color hace unos años.
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Eso es correcto. Y dicho así me duele el doble. Pero esto va a cambiar
¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Me desmayo. Ese precio es un spoiler de aquí a 3 años (con144160 páginas, claro)
La virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
La virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
La virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
Jo, pues como te pases por el hilo de gastos te da un jamacuco...1350 (y ya no es actual, acabo de comprar Northlanders de Ecc en Walla, no tengo remedio :torta:)me he dejado edte mes...de ahi mis sudores por el control de la cuenta...pero voy a hacer propósito de enmienda..a partir de ya 400 maximoLa virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
Jo, yo me gasto unos 150€ mensuales y ya me duele en el alma...
Consultorias Uno, mejorLa virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
Tener una cuenta aparte es de primero de manual del friki comprador. :lol:
Y habla con los proveedores para que las compras sean anónimas. En vez de salir en el cargo Universal Cómics que ponga Ruedas Pepe o algo del estilo.
Consultorias Uno, mejorLa virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
Tener una cuenta aparte es de primero de manual del friki comprador. :lol:
Y habla con los proveedores para que las compras sean anónimas. En vez de salir en el cargo Universal Cómics que ponga Ruedas Pepe o algo del estilo.
Concepto: Cómo defraudar ahaciendasu mujer.
:lol: :lol:
450 mortadelos al mes en comics.Me temo que no, ya me gustaria, ya...ha sido el triple :borracho:
Madre del amor hermoso xD
450 mortadelos al mes en comics.Me temo que no, ya me gustaria, ya...ha sido el triple :borracho:
Madre del amor hermoso xD
Visto asi.... }:)450 mortadelos al mes en comics.Me temo que no, ya me gustaria, ya...ha sido el triple :borracho:
Madre del amor hermoso xD
Casi 3 chistorras de las de Ábalos.
450 mortadelos al mes en comics.Me temo que no, ya me gustaria, ya...ha sido el triple :borracho:
Madre del amor hermoso xD
La virgen se me habia pasado...a donde vamos a llegar :borracho:¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
Habra que empezar a acotar esto....mi mujer me ha vuelto a dar un toque
Cito: "he estado mirando la cuenta (inciso, aqui empezaron a entrarme sudores frios) y te gastas 450 al mes en comics (nuevo inciso, se me pasaron los sudores) esto tiene que terminar"...el dia que echt bien las cuentas, me echa (valga la redundancia) de casa.... :disimulo:
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Eso es correcto. Y dicho así me duele el doble. Pero esto va a cambiar
Esa frase también está abierta a interpretación, y aquí sí que no sé por dónde vas:
- Vas a dejar de comprar cosas que ya te has leído, y que ya tienes en un formato similar, para comprar lectura nueva.
- Vas a vender las ediciones que ya tienes para volver a comprar lo mismo, en otra edición similar a la que vendiste, y volver a leer lo mismo.
- Vas a dejar de comprar, y vas a leer lo mismo en la edición que ya tienes.
Todas ellas muy respetables, determinadas según los gustos, el poder adquisitivo y la situación de cada cual.
Que tomo es?¿Por cuál BM me recomendáis empezar? }:)
La de Nick Furia, así no pagas la subida de precios. :thumbup: :thumbup:
¿No has visto el precio del último tomo, no?
216 páginas, 18€.
A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Eso es correcto. Y dicho así me duele el doble. Pero esto va a cambiar
Esa frase también está abierta a interpretación, y aquí sí que no sé por dónde vas:
- Vas a dejar de comprar cosas que ya te has leído, y que ya tienes en un formato similar, para comprar lectura nueva.
- Vas a vender las ediciones que ya tienes para volver a comprar lo mismo, en otra edición similar a la que vendiste, y volver a leer lo mismo.
- Vas a dejar de comprar, y vas a leer lo mismo en la edición que ya tienes.
Todas ellas muy respetables, determinadas según los gustos, el poder adquisitivo y la situación de cada cual.
Puntos claros:
- Gasto entre 150 y 200 € al mes en cómics (últimamente más cercano al límite inferior que al superior)
- Cuando salieron por primera vez los Omnigold me dije: "este es el formato definitivo y con esto ya estoy contento". Todo esto después de caer en BM b/n, Masterworks y Clásicos Marvel.
- Cuando se anunciaron las nuevas BM me encantó el concepto y el formato. Además el precio era apetecible dado que las tres bibliotecas mensuales sumaban menos de 40 €, precio bastante inferior al de cualquier tomo moderno. Y me dije "este si es el formato definitivo y, a medida que los vaya sustituyendo, me desharé de los Omnigold
- La velocidad de edición de las BMC ha sido buena mientras se editaba el material de los 60, pero a partir de ahora, con los expansivos 70, la cosa se va a ralentizar cosa mala. Primeras dudas aparecen en el horizonte.
- La subida de precio inicial no me dolió demasiado, ya que el precio de 12 € me parecía un sueño. Luego 2 € más y, ahora, 2€ más ¿Cuánto me sube la factura mensual de mis cómics? 12 € en 2 años ¿Justo? No ¿Soportable? Sí, esto no me saca de pobre.
- Otras razones que tienen que ver con la vida fuera de los cómics también me han hecho replantear algunos gastos y los cómics y la música son los primeros en recibir el trompazo. Ante la duda sobre qué cómics comprar a la semana, pienso en el precio, pero también en la recompensa emocional que acarrean. Y aquí la BMC gana por goleada.
- ¿Dejaré algunas series de las bibliotecas? Probablemente sí... o no... no lo sé. Dejé de comprar ROM y Micronautas por los precios excesivos y por el formato, que no me agrada (y aún así, compré los Omnibus de Waid y Wieringo de los 4F y el New X-men de Morrison, cosa de lo que me arrepiento parcialmente).
- Para mí, las BMC son más un acto de amor (y a los 65 años van quedando menos) que una compra lógica. He rebajado mis compras de DC porque no hay un vínculo emocional con la editorial, como sí lo hay con Marvel. Sandman, Starman, Watchmen, Fábulas, Wonder Woman, Swamp thing y cosas por el estilo sí. Bibliotecas, no estoy tan seguro, y eso que empecé las de Hellblazer, Superman y Green Lantern.
- Al final, el cómic es una respuesta a un impulso no necesariamente cerebral ¡Bienvenida sea la locura!
- Y no me hagáis hablar de la muerte...
+1 :birra:A veces me pregunto como aguanta Panini si hay gente que se le cae seguro con las subidas de precios.
Luego os leo a gente que estáis comprando el mismo material que tenéis en OG en BM y empiezo a entender cosas.
Yo soy uno de esos que tienen ambas ediciones (con intención de jubilar los Omnigold). He eliminado mis compras de DC (Amanecer de DC y bibliotecas) excepto Starman y la grapa de Wonder Woman, y, puede, el omni de la JSA. También he eliminado compras de Marvel. Ni grapas, ni omnibuses, solo MLE que me falten y alguna que otra cosa puntual. No subiré mi techo de gasto, pero me obligan a ser selectivo.
Solo por confirmar si lo he entendido bien.
¿Has dejado de comprar lo que no tienes para seguir comprando únicamente lo que ya tienes en una edición similar?
Eso es correcto. Y dicho así me duele el doble. Pero esto va a cambiar
Esa frase también está abierta a interpretación, y aquí sí que no sé por dónde vas:
- Vas a dejar de comprar cosas que ya te has leído, y que ya tienes en un formato similar, para comprar lectura nueva.
- Vas a vender las ediciones que ya tienes para volver a comprar lo mismo, en otra edición similar a la que vendiste, y volver a leer lo mismo.
- Vas a dejar de comprar, y vas a leer lo mismo en la edición que ya tienes.
Todas ellas muy respetables, determinadas según los gustos, el poder adquisitivo y la situación de cada cual.
Puntos claros:
- Gasto entre 150 y 200 € al mes en cómics (últimamente más cercano al límite inferior que al superior)
- Cuando salieron por primera vez los Omnigold me dije: "este es el formato definitivo y con esto ya estoy contento". Todo esto después de caer en BM b/n, Masterworks y Clásicos Marvel.
- Cuando se anunciaron las nuevas BM me encantó el concepto y el formato. Además el precio era apetecible dado que las tres bibliotecas mensuales sumaban menos de 40 €, precio bastante inferior al de cualquier tomo moderno. Y me dije "este si es el formato definitivo y, a medida que los vaya sustituyendo, me desharé de los Omnigold
- La velocidad de edición de las BMC ha sido buena mientras se editaba el material de los 60, pero a partir de ahora, con los expansivos 70, la cosa se va a ralentizar cosa mala. Primeras dudas aparecen en el horizonte.
- La subida de precio inicial no me dolió demasiado, ya que el precio de 12 € me parecía un sueño. Luego 2 € más y, ahora, 2€ más ¿Cuánto me sube la factura mensual de mis cómics? 12 € en 2 años ¿Justo? No ¿Soportable? Sí, esto no me saca de pobre.
- Otras razones que tienen que ver con la vida fuera de los cómics también me han hecho replantear algunos gastos y los cómics y la música son los primeros en recibir el trompazo. Ante la duda sobre qué cómics comprar a la semana, pienso en el precio, pero también en la recompensa emocional que acarrean. Y aquí la BMC gana por goleada.
- ¿Dejaré algunas series de las bibliotecas? Probablemente sí... o no... no lo sé. Dejé de comprar ROM y Micronautas por los precios excesivos y por el formato, que no me agrada (y aún así, compré los Omnibus de Waid y Wieringo de los 4F y el New X-men de Morrison, cosa de lo que me arrepiento parcialmente).
- Para mí, las BMC son más un acto de amor (y a los 65 años van quedando menos) que una compra lógica. He rebajado mis compras de DC porque no hay un vínculo emocional con la editorial, como sí lo hay con Marvel. Sandman, Starman, Watchmen, Fábulas, Wonder Woman, Swamp thing y cosas por el estilo sí. Bibliotecas, no estoy tan seguro, y eso que empecé las de Hellblazer, Superman y Green Lantern.
- Al final, el cómic es una respuesta a un impulso no necesariamente cerebral ¡Bienvenida sea la locura!
- Y no me hagáis hablar de la muerte...
Si algo te gusta y te emociona, es barato. No hay que buscarle más explicación. :birra:
- La velocidad de edición de las BMC ha sido buena mientras se editaba el material de los 60, pero a partir de ahora, con los expansivos 70, la cosa se va a ralentizar cosa mala. Primeras dudas aparecen en el horizonte.
Yo me gasto menos de 100 euros al mes en cómics, en general. Mi colección seguro que es una M comparada con las vuestras, pero si no la comparo con nadie (que es lo que se debe hacer), tengo lecturas y relecturas para el resto de mis días. Ya hace años que he echado el freno en muchas cosas.
Yo me gasto menos de 100 euros al mes en cómics, en general. Mi colección seguro que es una M comparada con las vuestras, pero si no la comparo con nadie (que es lo que se debe hacer), tengo lecturas y relecturas para el resto de mis días. Ya hace años que he echado el freno en muchas cosas.
Yo no sé si es la edad, pero personalmente creo que si la colección de uno le satisface, es la mejor colección del mundo.
Que sí, que otros tendrán más cosas, otros la tendrán mejor colocada, etc. Pero lo importante de una colección es que cada uno disfrute con la suya. Sin más.
Yo me gasto menos de 100 euros al mes en cómics, en general. Mi colección seguro que es una M comparada con las vuestras, pero si no la comparo con nadie (que es lo que se debe hacer), tengo lecturas y relecturas para el resto de mis días. Ya hace años que he echado el freno en muchas cosas.
Yo no sé si es la edad, pero personalmente creo que si la colección de uno le satisface, es la mejor colección del mundo.
Que sí, que otros tendrán más cosas, otros la tendrán mejor colocada, etc. Pero lo importante de una colección es que cada uno disfrute con la suya. Sin más.
Mi colección no la cambio por la de nadie. No porque sea la mejor, sino porque es la mía, configurada según mis gustos, afinidades, neuras, etc. Hay mucha cosa comprada en ebay, pero otras muchas las adquirí mes a mes en el quiosco, cuidadosamente, y son como un álbum de fotos de mi vida. El caso es que hace poco he cumplido los 50 y no tengo hijos. Ya hace años que hice click, y aunque el que tuvo retuvo y el gusanillo fetichista del coleccionista sigue ahí, ha quedado reducido a la mínima expresión. Un día la palmaré y mi mujer lo echará todo al container, o quien venga detrás. A mi mujer le he dicho, mira, si la palmo antes que tú, piensa que estos cientos de grapas yanquis, lo que tu llamas "los tebeitos", valen un dineral. Estas cosas no las piensas cuando eres más joven, pero ahora ya sí que priorizo vivir el momento y valorar si voy a leer y disfrutar lo que estoy comprando.
Me tomaba (y me tomo) las BM como una manera de cerrar el círculo de mi afición marvelita.
¿y por que el tomo de Los Vengadores de enero está a 11,99€? :interrogacion:
Que va...los errores están en las otras BM, éste es el precio real...ya me callo, ya me callo :callado:¿y por que el tomo de Los Vengadores de enero está a 11,99€? :interrogacion:
Pinta a error. Tranquilo que lo corregirán. :lol:
¿y por que el tomo de Los Vengadores de enero está a 11,99€? :interrogacion:
Pinta a error. Tranquilo que lo corregirán. :lol:
Pues me voy a plantear muy seriamente seguir con las BM :lloron: :lloron:Eso de 6 numeros no siempre es asi y no lo digo por los anuales, cosa comprensible, el Not Breanch ese de los cojones
A 16€ el tomo de 6 numeros y solo 4 tomos al año con suerte de cada coleccion, la cosa se eterniza :wall:
Me sale mas a cuenta pillarme los OG de segunda mano.
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Pues el número que acaba de salir y el siguiente son todo Colan.
Luego viene el parón y luego en el regreso no está Colan, pero más adelante vuelve. No te sabría decir en qué tomo.
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Como la BM es "una maquina del tiempo" supongo que entonces pararán los tomos de DcE, de cuánto tiempo es el parón? Alguien lo sabe?
Justo iba a parar ahí, por un tomo me comeré los 2€ de más...
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Pues el número que acaba de salir y el siguiente son todo Colan.
Luego viene el parón y luego en el regreso no está Colan, pero más adelante vuelve. No te sabría decir en qué tomo.
Como la BM es "una maquina del tiempo" supongo que entonces pararán los tomos de DcE, de cuánto tiempo es el parón? Alguien lo sabe?
Justo iba a parar ahí, por un tomo me comeré los 2€ de más...
Hola, queria hacer una pregunta sobre la BM del Dr. Extraño ¿la etapa de Gene Colan se alarga mucho? Tengo los 3 primeros tomos con la etapa Lee-Ditko y he visto el dibujo de Gene Colan que empieza en la BM6 y creo que me vuelvo a subir.
¿cuantos tomos de la BM serán con dibujo de Gene Colan? ¿todo lo dibujado por Colan es acompañado por un guion aceptable? Gracias.
Pues el número que acaba de salir y el siguiente son todo Colan.
Luego viene el parón y luego en el regreso no está Colan, pero más adelante vuelve. No te sabría decir en qué tomo.
Como la BM es "una maquina del tiempo" supongo que entonces pararán los tomos de DcE, de cuánto tiempo es el parón? Alguien lo sabe?
Justo iba a parar ahí, por un tomo me comeré los 2€ de más...
El Doctor Extraño estuvo 2 años y medio sin colección propia hasta que regresó en las páginas de Marvel Premiere, así que me imagino que el parón en la Biblioteca será largo, seguramente de unos 2 años.
"La Biblioteca Marvel Dr Extraño volverá en 2028. Resérvala ya en tu tienda por 20€. El futuro pinta negro. Nuestras tintas, no."
Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte. :angel:
La verdad que 4 euros de aumentos en un tomo de 160 páginas en tan poco tiempo es descorazonador. Al final, si uno hace todas las BM, pues es un dinero considerable.
Yo seguiré con todas de momento, recortaré con la de Superman que ya esté mes ni la pillo, me esperaré al DC Finest en inglés cuando quiera que lo saquen.
La verdad que 4 euros de aumentos en un tomo de 160 páginas en tan poco tiempo es descorazonador. Al final, si uno hace todas las BM, pues es un dinero considerable.
Si sigues las 3 Bibliotecas Marvel, la Biblioteca Hellblazer (arrancó a 14), la Biblioteca Superman (arrancó a 14) y la Biblioteca Green Lantern (arrancó a 14), la subida total en el presupuesto mensual es de 18 euros. Esto es: pagas el equivalente a 1 tomo y medio extra cada mes.
Si contamos con que las bibliotecas DC también deberían haber salido a 12, el aumento sería de 24 euros al mes, es decir, el equivalente a 2 tomos extra cada mes.
Las grapas van a subir, pensar que Panini mantendrá los precios es fase de negación :lol: :birra:
Las grapas van a subir, pensar que Panini mantendrá los precios es fase de negación :lol: :birra:
Las grapas van a subir, pensar que Panini mantendrá los precios es fase de negación :lol: :birra:
Me van a echar del todo del mundillo y no hace ni un año todavía desde que volví.
Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte. :angel:
Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte. :angel:
El comunity manager de PaniniComicsEsp indicó en twitter que "la programación Marvel de 2026 se anunciará en diciembre, tradicionalmente el 28D", así que yo doy por seguro que plan editorial habrá. Igual pasa algo y no es justo el día 28, sino el 27 o el 29, pero doy por seguro que habrá avance del plan editorial. También han indicado que van a publicar un avance de DC en una fecha cercana al 28.
[1] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1985473478502605043
[2] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1984313615034327438
Ya que estamos, vamos a jugar al trol de Twitter.Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte. :angel:
El comunity manager de PaniniComicsEsp indicó en twitter que "la programación Marvel de 2026 se anunciará en diciembre, tradicionalmente el 28D", así que yo doy por seguro que plan editorial habrá. Igual pasa algo y no es justo el día 28, sino el 27 o el 29, pero doy por seguro que habrá avance del plan editorial. También han indicado que van a publicar un avance de DC en una fecha cercana al 28.
[1] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1985473478502605043
[2] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1984313615034327438
Quizá este año el comunicado sea de pago, ninguna oportunidad es mala. Pueden incentivar leyendo correos de lo que los lectores pedían que publicara Forum en 1996. Eso le dará un claro valor añadido.
Ya que estamos, vamos a jugar al trol de Twitter.Kaulso, tendremos en diciembre el plan anual de 2026 con los tomos mensuales o un aproximado? para hacerme una idea y poder decidir.
Aunque tampoco quiero eternizar las series :flaming:
Dilema, dilema, dilema... :torta: :torta:
Habrá que estar atentos al 28... si hay suerte. :angel:
El comunity manager de PaniniComicsEsp indicó en twitter que "la programación Marvel de 2026 se anunciará en diciembre, tradicionalmente el 28D", así que yo doy por seguro que plan editorial habrá. Igual pasa algo y no es justo el día 28, sino el 27 o el 29, pero doy por seguro que habrá avance del plan editorial. También han indicado que van a publicar un avance de DC en una fecha cercana al 28.
[1] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1985473478502605043
[2] https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1984313615034327438
Quizá este año el comunicado sea de pago, ninguna oportunidad es mala. Pueden incentivar leyendo correos de lo que los lectores pedían que publicara Forum en 1996. Eso le dará un claro valor añadido.
El comunicado siempre es el 28 de diciembre.
Otra cosa es que este año Hiusep nos lo cuente el día 27.
Veo tan negro el futuro de las BM (si este foro es representativo de algo, la línea tiene los meses contados) que ayer me pillé el tomito de Iron Fist. Cómo se echan de menos los correos de Timmy y los checklists, los Marvel limited estos parecen un jardín sin flores. Lo dicho, voy haciendo acopio de material para cuando me jubile, porque cuando corten las BM yo me bajo (de comprar, no de leer) para siempre.
Veo tan negro el futuro de las BM (si este foro es representativo de algo, la línea tiene los meses contados) que ayer me pillé el tomito de Iron Fist. Cómo se echan de menos los correos de Timmy y los checklists, los Marvel limited estos parecen un jardín sin flores. Lo dicho, voy haciendo acopio de material para cuando me jubile, porque cuando corten las BM yo me bajo (de comprar, no de leer) para siempre.
Si cerraran la BM tendrían que cerrar el 80% de tomos que publican, porque si miras en Whakoom, al menos, la BM supera en números a la gran mayoría de tomos de otras líneas. Y se supone que la BM les proporciona más beneficios netos, al ser material amortizado.
Así que no creo que corra peligro real.
Creo que el cierre de las BM sería una muy mala noticia para la rama editorial de Panini.
Eso sí, pensar que la edición sale gratis porque el material está traducido y rotulado con antelación es ver sólo una parte de la realidad, aunque ciertamente los costes de producción son inferiores a la versión que ya hemos visto en los Omnigold.
Otra cosa sería que vendieraon 500 ejemplares de cada volumen en la tienda online. Eso sí que les haría ganar dinero a palás, pero no es el caso.
Creo que el cierre de las BM sería una muy mala noticia para la rama editorial de Panini.Pues no será porque no se lo han buscado ellos solos.
Creo que el cierre de las BM sería una muy mala noticia para la rama editorial de Panini.Pues no será porque no se lo han buscado ellos solos.
4€ de subida en un producto en 2 años es una barbaridad y se sigue manteniendo la misma paginacion.
La gente criticaba a ECC por muchas cosas, pero ahora que lo lleva Panini, los precios tambien son una queja.
Yo lo dije hace tiempo, el monopolio de supers en españa es muy peligroso para nuestro bolsillo.
Poco tiene que ver lo del monopolio.Tiene que ver mucho el monopolio; si no hay competencia pones los precios que quieras que nadie se va a otra editorial.
Poco tiene que ver lo del monopolio. (...) Eso si, si tuvieran otra editorial potente que buscara y pudiera mantener precios más bajos igual si se lo pensaban mejor.
Poco tiene que ver lo del monopolio. (...) Eso si, si tuvieran otra editorial potente que buscara y pudiera mantener precios más bajos igual si se lo pensaban mejor.
Justo estás diciendo que el monopolio no influye y en la siguiente frase indicas que sin el monopolio tal vez se mantendrían los precios más ajustados.
Para mi está claro que el monopolio (o posición claramente dominante) es malísimo para los aficionados, tanto a nivel de precios como a nivel de calidad de sus productos.
Poco tiene que ver lo del monopolio.Tiene que ver mucho el monopolio; si no hay competencia pones los precios que quieras que nadie se va a otra editorial.
Planeta sí quiso recuperar DC, pero no pudo ser, o no quiso igualar la oferta ganadora, o lo que fuera.
Lo contó el propio Hernando en el podcast de las Tortas.
Planeta sí quiso recuperar DC, pero no pudo ser, o no quiso igualar la oferta ganadora, o lo que fuera.
¿Por qué iba a decir EL EDITOR de Planeta que estuvieron peleando por la licencia pero que finalmente se echaron atrás porque se subía demasiado si realmente no tenían interés según vuestras fuentes?Planeta sí quiso recuperar DC, pero no pudo ser, o no quiso igualar la oferta ganadora, o lo que fuera.
Lo contó el propio Hernando en el podcast de las Tortas.
No habia voluntad editorial de conseguirlo. La anterior ocasión en que Planeta si que se hizo con DC habia voluntad. Hasta sacaron la limusina de la empresa para conseguirlo. :lol:
Planeta sí quiso recuperar DC, pero no pudo ser, o no quiso igualar la oferta ganadora, o lo que fuera.
Ya te digo yo que no pusieron ningún interés :contrato:
Bueno, ya lo dije hace 11 meses.
Cuando la cosa estaba calentita.
¿Por qué iba a decir EL EDITOR de Planeta que estuvieron peleando por la licencia pero que finalmente se echaron atrás porque se subía demasiado si realmente no tenían interés según vuestras fuentes?Planeta sí quiso recuperar DC, pero no pudo ser, o no quiso igualar la oferta ganadora, o lo que fuera.
Lo contó el propio Hernando en el podcast de las Tortas.
No habia voluntad editorial de conseguirlo. La anterior ocasión en que Planeta si que se hizo con DC habia voluntad. Hasta sacaron la limusina de la empresa para conseguirlo. :lol:
No sé, si no te interesa algo hay que ser muy tonto para decir que te lo robaron.
Ya te digo yo que no pusieron ningún interés :contrato:
Bueno, ya lo dije hace 11 meses.
Cuando la cosa estaba calentita.
Bueno y cuando lo había dicho ya absolutamente todo el mundo :lol: que internet estaba lleno de gente que lo sabía todo pero nadie decía nada, como siempre suele pasar. Que sabíamos hasta quién era ña editora en diciembre.
A mí este último tomo de Nick Furia que sale ahora me ha descuadrado el orden de lectura, creo que lo han sacado nucho antes de lo que tocaba para quitárselo de encima y ya no me cuadra esto. Creo que voy a repasar las fechas cuando pueda y me haré otro orden de lectura diferente al de publicación para seguir.Tienes razón, a mi también me ha llamado la atención.
A mí este último tomo de Nick Furia que sale ahora me ha descuadrado el orden de lectura, creo que lo han sacado nucho antes de lo que tocaba para quitárselo de encima y ya no me cuadra esto. Creo que voy a repasar las fechas cuando pueda y me haré otro orden de lectura diferente al de publicación para seguir.Tienes razón, a mi también me ha llamado la atención.
Lo mismo te ayuda mi guía de lectura para ahorrarte trabajo:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42666.0