El 28 de diciembre de 2022 se celebra el Centenario del nacimiento de Stan Lee y ha sido la fecha elegida por Panini Cómics para el lanzamiento de la edición más ambiciosa y completa de los clásicos Marvel en España: Biblioteca Marvel. Esta colección recupera las series del Universo Marvel desde su primer número e interconectadas en orden cronólogico. Una obra pensada para complacer a los lectores veteranos y transportar a los más jóvenes hasta los orígenes de los personajes que muchos de ellos han conocido a través de la pantalla.
Cada mes aparecerán tres tomos de 160 páginas en tapa blanda con solapas:
- 12€ cada uno.
- A color.
- Tamaño original y con materiales remasterizados.
- Incluirá lassecciones de correo y de Bullpen Bulletins, y más adelante la Stan’s Soapbox, que incluyeran los cómics originales, así como la sección “La era Marvel de los cómics”, una cronología que sitúa temporalmente los contenidos de cada tomo.
PRIMEROS LANZAMIENTOS
. Los 4 Fantásticos 1 (1961-1962)
· El Increíble Hulk 1 (1962-1963)
· El Poderoso Thor 1 (1962-1963)
· El Asombroso Spiderman 1 (1962-1963)
· Los 4 Fantásticos 2 (1962-1963)
· El Invencible Iron Man 1 (1963)
· Los 4 Fantásticos 3 (1963)
· El Poderoso Thor 2 (1963-1964)
· Los 4 Fantásticos 4 (1963-1964)
· El Asombroso Spiderman 2 (1963-1964)
· Doctor Extraño 1 (1963-1964)
· Los Vengadores 1 (1963-1964)
· La Patrulla-X 1 (1963-1964)
· Los 4 Fantásticos 5 (1963-1964)
· El Poderoso Thor 3 (1964)
· El Asombroso Spiderman 3 (1964)
· El Invencible Iron Man 2 (1963-1964)
· Daredevil 1 (1964-1965)
· Los 4 Fantásticos 6 (1964)
· El Increíble Hulk 2 (1964-1965)
· El Poderoso Thor 4 (1964-1965)
· El Asombroso Spiderman 4 (1964-1965)
· El Invencible Iron Man 3 (1964-1965)
· Los Vengadores 2 (1964-1965)
· La Patrulla-X 2 (1964-1965)
· Capitán América 1 (1964-1965)
· Los 4 Fantásticos 7 (1965)
…y muchos más que iremos desvelando.
Pues ya que comentais como os va con la biblioteca os cuento mi experiencia
Spiderman, Los 4 Fantasticos y Thor sigo
Hulk y Iron Man primeras BM y después Omnigold 2 y 3. No tengo ganas de seguir con los siguientes. Cuando llegue Hulk sobre el mumero 223 me subiré a la BM, supongo que quedan unos años
Capitan America 3 primeras BM. La idea es hacerme con los Onmigold a partir del 6 mas adelante sin prisa si se agotan pues en BM
Patrulla X y Extraño las 4 primeras. Patrulla X la deje por mala y Extraño por economía y que habia bajado para mi de sus primeros números. Me pensare en su momento cuando llegue Claremont de cambiar Omnigold por BM.
Daredevil la sigo por tomos, me he quedado en el 2
Namor pasando y Furia igual un dia la pillo
Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
Estela ya lo tengo en Omnigold
De DC no he empezado nada, cuando encuentre hueco ja!
Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
Kaulso, ¿está confirmada una futura Biblioteca Marvel: Capitán Marvel? En caso positivo, la fecha de aparición, mas o menos, cuando seria?
Gracias.
Si, habrá una. ;)
En principio para el 2025, a comienzos. :thumbup:
Buenas, quería saber si al final no hay planes para sacar la biblioteca del Capitán Marvel, ya que me parece era una de las anunciadas en la línea cuando empezó a salir, o si será SD quien la saque al final.
Nunca digas nunca jamás pero... sí, tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB.
Maquina! :thumbup:Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
En la planificación inicial estaba, pero en estos momentos parece complicado que salga. El primer tomo debería haber salido en 2025 y en el avance del plan editorial no se mencionaba. Si fuera a salir, como pronto lo haría en enero de 2026, un poco lejos respecto al punto que le tocaría en una máquina del tiempo. Suena a que con la aparición de los MLE TPB se cambiaron los planes.
La evolución de la planificación según algunos post de Kaulso:
* Marzo 2024: Confirmado que saldría, y empezaría a comienzos de 2025
* Enero 2025: Tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPBKaulso, ¿está confirmada una futura Biblioteca Marvel: Capitán Marvel? En caso positivo, la fecha de aparición, mas o menos, cuando seria?
Gracias.
Si, habrá una. ;)
En principio para el 2025, a comienzos. :thumbup:Buenas, quería saber si al final no hay planes para sacar la biblioteca del Capitán Marvel, ya que me parece era una de las anunciadas en la línea cuando empezó a salir, o si será SD quien la saque al final.
Nunca digas nunca jamás pero... sí, tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
HolaYo les echaría un vistazo...ya me han tocado algunos con páginas desenfocadas (sobretodo la BM de Conan el bárbaro) y tuve que cambiar :contrato:
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola a todos, chicos. Pillo sitio.
Sigo con el chuleta de Namor, el zoquete de Furia, el buenazo del Capi y el mistiquito de Extraño.
Puede que quizá, tal vez, a lo mejor, presumiblemente, muy posiblemente, acabe picando con los primeros tomillos de la biblioteca de los 4F. Sí, sé que dije en su día que no lo haría y no era para mí, y lo reconozco sin duda: soy un rastrojo paninero :borracho:).
Hola a todos, chicos. Pillo sitio.
Sigo con el chuleta de Namor, el zoquete de Furia, el buenazo del Capi y el mistiquito de Extraño.
Puede que quizá, tal vez, a lo mejor, presumiblemente, muy posiblemente, acabe picando con los primeros tomillos de la biblioteca de los 4F. Sí, sé que dije en su día que no lo haría y no era para mí, y lo reconozco sin duda: soy un rastrojo paninero :borracho:).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Cuando salga en MLE TPB, me lo pillaré. Mientras tanto, he conseguido a buen precio por Wallapop la antigua BM B/N del Capitán Marvel, para al menos poder ir leyendo cada número cuando le toque en la cronología (ahora estoy en diciembre de 1967, que es justo cuando apareció el Capitán Marvel en Marvel Super-Heroes 12).Capitan Marvel si sale me lo pensare. ¿se sabe algo?
En la planificación inicial estaba, pero en estos momentos parece complicado que salga. El primer tomo debería haber salido en 2025 y en el avance del plan editorial no se mencionaba. Si fuera a salir, como pronto lo haría en enero de 2026, un poco lejos respecto al punto que le tocaría en una máquina del tiempo. Suena a que con la aparición de los MLE TPB se cambiaron los planes.
La evolución de la planificación según algunos post de Kaulso:
* Marzo 2024: Confirmado que saldría, y empezaría a comienzos de 2025
* Enero 2025: Tiene todas las papeletas de aparecer en MLE TPB
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
Exacto. Del género idiota, no hay más. Creo que voy a tener que ordenar prioridades como si ya fuera mayor. Eso sí, leo cíclicamente los 4F completa (ahora estoy por la mitad de Claremont) y épocas concretas de casi todas las series.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Además, me alegro mucho que hayan estabilizado el precio, y espero que se pueda mantener, por lo menos, un par de años más.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
El tema es que se las ofreces, un amigo mío lo intentó y yo pregunté por curiosidad en la mía, y no las quieren.
Tienen todas tal cantidad de libros acumulados sin meter en las bases de dato, y escasez de personal, que no les interesa.
Yo pregunté en una biblioteca de pueblo por si querían varios tomos sueltos que ya no me interesaban, y solo cogían series cerradas, completas y actuales.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Bueno, yo también estoy comprando las BM y tampoco las leo. Eso sí, me estoy vendiendo los OG y las BM quedan para futuras lecturas.
Lo que estoy leyendo ahora, que es lo que estoy reseñando, me lo voy comprando excepto algún caso que pillo de la biblioteca.
Hola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
Rozando la enfermedad mental :bouncing:
Sí tengo una hipoteca, tengo sitio en casa y un sueldo aceptable (más bien, jubilación). Olvidas decir hijos de más de 30 más o menos emancipados y ya lo tienesHola
Sigo coleccionando todas las BMC y eso que tengo todos los Omnigold ¿Cuál es la razón? Estupidez. Seguramente. 42€ al mes, para mí, son poca cosa (relativamente). Pero esto me está haciendo dejar de comprar algunas otras cosas que me interesa. Además, creo que solo he sacado uno de su funda (así me los envía mi librero que es un santo). Gilipollas se acerca más a una definición adecuada. Y además, si los leo, lo hago en digital porque me resulta más cómodo ¿Adjetivos para definirme? Que no sea muy insultante ¿Y lo bonicos que quedan en la estantería Billy toda blanquita (aún no llega a las 2 baldas de 80...)
Y luego veo aquí gente discutiendo por un quítame allá esas páginas (Brand eech, Timmy, bocetos, anuncios).
A ver... cada uno compra lo que le da la gana :thumbup:
Pero no comprar algo para comprar lo que ni vas a leer...
Pero bueno
https://www.youtube.com/watch?v=Vdk0kR-20IA&ab_channel=JoseManuelRomero
Exacto. Del género idiota, no hay más. Creo que voy a tener que ordenar prioridades como si ya fuera mayor. Eso sí, leo cíclicamente los 4F completa (ahora estoy por la mitad de Claremont) y épocas concretas de casi todas las series.
Dios me libre de juzgar a la gente. Se nota que eres una persona sin hipoteca, con mucho sitio en casa y un buen sueldo. Digno integrante de "Comiqueros Anónimos" que después de haber hecho durante 10 años una colección, se la vuelve a comprar porque sale en otro formato. Que Dios te tenga en su gloria porque le estás pagando la universidad al hijo del director Panini.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Sin desear nada malo a nadie, ojala siquiera una cuarta parte de estas coleccionazas que se intuyen de los comiquetos anonimos estuvieran en bibliotecas públicas… :o :(
Todos (o casi) mis Marvel Héroes de quiosco (los originales) están en la biblioteca del instituto donde trabajaba. Y los 10 primeros de Ultimate Spider-man y algunas cosas más.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Ya pronto comenzaremos la década de los setenta: https://www.zonanegativa.com/marvel-50-aniversario-los-70-la-decada-de-las-ideas/
Menudas BM nos esperan a la vuelta de la esquina.
Buenísimo ara los que no sabemos exactamente todo lo que viene, se va a poner la cosa muy interesante.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Llevan dos o tres meses incluyendo BMs de Daredevil atrasadas en los boletines de novedades, además de las BMs que tocan.
Yo pensaba que sería una redistribución para aprovechar el tirón de la serie de Disney+, me extraña muchísimo que digan en Twitter que es una reedición.
Buenas noches
Pregunta, sabéis si se pretende reimprimir los dos primeros biblioteca Marvel de Spiderman?
Esta misma semana, Panini ha dicho que no tienen pensado hacerlo en las próximas cuatro semanas. Más adelante puede que sí o puede que no. https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1955176141964050677
Un forero pregunto esto mismo hace nada y se los buscó y enonctró en librerías. Algunas todavía tendrán ejemplares.
Yo he curioseado en diferentes paginas de librerías y en ninguna los tienen disponibles y tampoco los he visto en algunas tiendas que he entrado. Me imagino que deben estar a punto de agotarse en tiendas.
Eso de Daredevil que dicen que reeditan se sabe qué es?
Supongo que se refieren a reimpresión, no reedición, que no es lo mismo.
Llevan dos o tres meses incluyendo BMs de Daredevil atrasadas en los boletines de novedades, además de las BMs que tocan.
Yo pensaba que sería una redistribución para aprovechar el tirón de la serie de Disney+, me extraña muchísimo que digan en Twitter que es una reedición.
Sí, no tiene ningún sentido que sean reimpresiones cuando han lanzado los dos primeros en un 2x1.
Realmente la impresión es que van soltando cosas sin saber de lo que hablan.
Casualmente me he pasado por su Facebook y es eso, van alterando su discurso a medida que los usuarios los van poniendo en su sitio.
Fijaos en la entrada de Crisis en Tierras Infinitas.
https://www.facebook.com/share/p/1EzPsTAjmB/
PD: perdón, ahora veo que estoy mezclando empresas. Lo del Twitter es de Panini y lo del Facebook de SD. Pero bueno, ahí queda.
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Pues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Yo lo que creo es que es mucho pedir que esté siempre TODO el material disponible de unas colecciones que pueden durar perfectamente +15 años. El que se incorpore muy tarde a las series no tendrá más remedio que rebuscar en el mercado de segunda mano, como hemos hecho los demás toda la vida con colecciones de tebeos anteriores.
En cuanto a que ésto de no reponer atrasados puede ser una estrategia para, dentro de pocos años, cambiar el formato de los clásicos otra vez, pues no digo que sea imposible. Pero claro, a mí ya se me escapa cuál puede ser la fórmula para el futuro: estos clásicos se han reeditado ya en formato de tomo de lujo, y ahora en tomito de rústica "económico", por lo que pocas opciones quedan para hacer algo diferente. Yo lo que haría más bien es, dentro de unos años, sacar una "Biblioteca Marvel segunda edición", con el objeto de captar una nueva generación de lectores que quieran comenzar a coleccionar desde el inicio de la Era Marvel (quizá incluso presentarlo como coleccionable de suscripción). Pero sacar un nuevo formato me parecería absurdo.
En lo que no estoy de acuerdo es que esta colección la sostienen solo 500-600 personas. En mi opinión, la clave principal de cuántos somos la da el número de ejemplares que se imprimen de las ediciones "Limited": 1500. Eso sería para las "colecciones minoritarias" que se imprimen en las líneas MLE y TPB, por lo que yo me atrevo a decir, a ojo de buen cubero (complementado por la gente que veo apuntada a foros de Facebook y otras plataformas de internet) que los compradores de clásicos Marvel en España somos alrededor de 2000-2500 personas, dependiendo de la colección (no todo el mundo compra todo, claro).
En realidad habría tres compradores de Clásicos, que serían los siguientes:
- El "Completista": ahí la cifra está clara, aproximadamente 1.500 personas (es decir, la tirada de un MLE). Si eres capaz de comprarte el segundo MLE de Hulka es que seguramente compras todo o casi todos los clásicos por flojitos que sean.
- El que sigue solo determinados personajes de primera fila (Spider-Man, Patrulla-X, Vengadores, etc): esto serían unos 500-1.000 personas más que se suman a las anteriores, posiblemente algo más en el caso de Spider-Man o los mutantes.
- El lector casual/despistado, que no compra casi nunca clásicos pero puede "picar" de vez en cuando: aquí puede haber de todo, desde algunos atraídos ocasionalmente por haber visto alguna peli de Marvel, al nostálgico que ya no compra cómics pero se compra alguna serie/tomo que contiene tebeos que leyó en su infancia, a lectores jovencitos que leen las series actuales y compran alguno de estos clásicos para "probar".... No creo que ésto suponga más de 300-500 lectores, la verdad.
Coincido con los tres primeros parrafos, sobre el tipo de lector yo añadiria otro, seria una derivada del primeroPues si empieza ha haber huecos de las BMs, a ver cómo mantienen una colección con tantísimos números, cuando no lo han hecho con los OGs ni los MHs. ¿Estarán pensando ya en sacarlo en otro formato?
¿No dijeron hace tiempo que la idea era tenerlos siempre disponibles porque contaban con que hubiere lectores que llegarían mas tarde y se liarian a comprar del tiron muchas colecciones? No se si lo leí aquí :lol:
Lo que si es cierto, es que esto lo mantenemos unos 500-600 señores en toda España. Me acabo sintiendo responsable de seguir todo sin abandonar nada para que esto llegue a buen puerto, a largo plazo...
Sobre lo que dices de sacar nuevo formato, yo creo que con la edad que tenemos, la "modesta" cantidad de gente que compra esto y que la gente joven pasa olímpicamente, yo creo eh, que esta es la última vez que se reedita material clásico atope de esta manera.
Yo lo que creo es que es mucho pedir que esté siempre TODO el material disponible de unas colecciones que pueden durar perfectamente +15 años. El que se incorpore muy tarde a las series no tendrá más remedio que rebuscar en el mercado de segunda mano, como hemos hecho los demás toda la vida con colecciones de tebeos anteriores.
En cuanto a que ésto de no reponer atrasados puede ser una estrategia para, dentro de pocos años, cambiar el formato de los clásicos otra vez, pues no digo que sea imposible. Pero claro, a mí ya se me escapa cuál puede ser la fórmula para el futuro: estos clásicos se han reeditado ya en formato de tomo de lujo, y ahora en tomito de rústica "económico", por lo que pocas opciones quedan para hacer algo diferente. Yo lo que haría más bien es, dentro de unos años, sacar una "Biblioteca Marvel segunda edición", con el objeto de captar una nueva generación de lectores que quieran comenzar a coleccionar desde el inicio de la Era Marvel (quizá incluso presentarlo como coleccionable de suscripción). Pero sacar un nuevo formato me parecería absurdo.
En lo que no estoy de acuerdo es que esta colección la sostienen solo 500-600 personas. En mi opinión, la clave principal de cuántos somos la da el número de ejemplares que se imprimen de las ediciones "Limited": 1500. Eso sería para las "colecciones minoritarias" que se imprimen en las líneas MLE y TPB, por lo que yo me atrevo a decir, a ojo de buen cubero (complementado por la gente que veo apuntada a foros de Facebook y otras plataformas de internet) que los compradores de clásicos Marvel en España somos alrededor de 2000-2500 personas, dependiendo de la colección (no todo el mundo compra todo, claro).
En realidad habría tres compradores de Clásicos, que serían los siguientes:
- El "Completista": ahí la cifra está clara, aproximadamente 1.500 personas (es decir, la tirada de un MLE). Si eres capaz de comprarte el segundo MLE de Hulka es que seguramente compras todo o casi todos los clásicos por flojitos que sean.
- El que sigue solo determinados personajes de primera fila (Spider-Man, Patrulla-X, Vengadores, etc): esto serían unos 500-1.000 personas más que se suman a las anteriores, posiblemente algo más en el caso de Spider-Man o los mutantes.
- El lector casual/despistado, que no compra casi nunca clásicos pero puede "picar" de vez en cuando: aquí puede haber de todo, desde algunos atraídos ocasionalmente por haber visto alguna peli de Marvel, al nostálgico que ya no compra cómics pero se compra alguna serie/tomo que contiene tebeos que leyó en su infancia, a lectores jovencitos que leen las series actuales y compran alguno de estos clásicos para "probar".... No creo que ésto suponga más de 300-500 lectores, la verdad.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Si se pueden vender mediante suscripción tropecientos tomos de El Príncipe Valiente o de Flash Gordon, que interesan solamente a aficionados/coleccionistas "hardcore", ¿cómo no va a ser posible poder vender la Biblioteca Marvel (o formato similar) mediante este canal?Ostras, acabo de enterarme de que soy aficionado/coleccionista "hardcore". Me pillé la colección completa del Principe Valiente (y sigo con ella gracias a Dolmen), estoy suscrito al coleccionable de Flash Gordon, y ahora estoy "suscrito" a la Biblioteca Marvel.
Si se pueden vender mediante suscripción tropecientos tomos de El Príncipe Valiente o de Flash Gordon, que interesan solamente a aficionados/coleccionistas "hardcore", ¿cómo no va a ser posible poder vender la Biblioteca Marvel (o formato similar) mediante este canal?Ostras, acabo de enterarme de que soy aficionado/coleccionista "hardcore". Me pillé la colección completa del Principe Valiente (y sigo con ella gracias a Dolmen), estoy suscrito al coleccionable de Flash Gordon, y ahora estoy "suscrito" a la Biblioteca Marvel.
Doctor, ¿es grave lo mío? :-)
Hombre, está claro. Dile ahora a un chavalín de 17 años que, durante dos años, se gaste casi toda su paga semanal en adquirir tomitos de "El Príncipe Valiente" (serie que, como todo el mundo sabe, es súper actual y está en boca de todas las conversaciones de la chavalería).Totalmente de acuerdo contigo.
Estas colecciones de suscripción de material viejuno (y la Biblioteca Marvel lo es) están claramente dirigidas a aficionados muy muy especialistas, para nada se las compra alguien que puntualmente picotea solo algunos tomos de "UItimate Spider-Man" o "Batman La Leyenda".
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.
Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.
Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.
Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.
Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.
Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.
Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.
Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.
Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.
Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.
Yo recuerdo haber leído algo completamente distinto. Lo que decía era que costaba menos reimprimir UN tomo de la biblioteca marvel que UN omnigold. No comparaba reimprimir UN omnigold con los 4 ó 5 tomos equivalentes en formato BM.Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.
Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?
Pues no lo creímos tambien :cafe:
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?
Pues no lo creímos tambien :cafe:
Yo sí me acuerdo. Y también recuerdo cuando en diferentes podcasts se presumía de que el coleccionista español podía hacer algo que no podía hacer ningún otro coleccionista del mundo, ni siquiera el estadounidense, que era ir a la librería y comprar colecciones enteras de golpe, por ejemplo "los 300 primeros números de Spiderman"
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Una pregunta para Kaulso. :)
El Doctor Extraño 6 termina en el 177, con lo que quedarían 6 números para completar el primer volumen en el séptimo tomo. Pero se supone que hay que meter dos números del crossover con Namor y Hulk.
Eso significa que el tomo 7 será más gordo?
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).Una pregunta para Kaulso. :)
El Doctor Extraño 6 termina en el 177, con lo que quedarían 6 números para completar el primer volumen en el séptimo tomo. Pero se supone que hay que meter dos números del crossover con Namor y Hulk.
Eso significa que el tomo 7 será más gordo?
Se "supone". Quizás... no de repitan. :ja:
¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
En ese caso, comprarias solo 2 grapas; en este caso, serán 2 tomos de 13.95€ para solo 1 numero de cada tomo :borracho: :borracho: :torta: :torta:¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
Pues como quien lo comprara en su día en grapas. Tú seguías unas colecciones y otra no. Y cuando llegaba el crossover decidías si pillabas también las colecciones que no seguías, si seguías a la tuya o mandabas todo a paseo.
Como buena máquina del tiempo, han de recrear esa sensación. :)
Sacar el crossover en todas colecciones es igual de injusto, y en unas sí y en otras no, también.
Lo suyo es o los cruces en tomos a parte, o en cada colección sus números. A mí me gusta más la primera solución, pero me parece más complicado de editar, cuadrando los números de las diferentes series.
Tal cual...En ese caso, comprarias solo 2 grapas; en este caso, serán 2 tomos de 13.95€ para solo 1 numero de cada tomo :borracho: :borracho: :torta: :torta:¿Y la gente que no compre todas las BM se queda sin ese crossover?
Pues como quien lo comprara en su día en grapas. Tú seguías unas colecciones y otra no. Y cuando llegaba el crossover decidías si pillabas también las colecciones que no seguías, si seguías a la tuya o mandabas todo a paseo.
Como buena máquina del tiempo, han de recrear esa sensación. :)
Sacar el crossover en todas colecciones es igual de injusto, y en unas sí y en otras no, también.
Lo suyo es o los cruces en tomos a parte, o en cada colección sus números. A mí me gusta más la primera solución, pero me parece más complicado de editar, cuadrando los números de las diferentes series.
No sé si el crossover continua de una coleccion a otra o no; pero si es así se deberia publicar en todas las BM afectadas.
No puede ser que se rellenen numeros con los brand echh de mierda y en lo importante que son crossovers, pasen de sacarlo donde toca :wall: :wall:
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta. :roll:
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.
Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.
El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.
Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.
El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.
Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta. :roll:
En el anunciado, que termina en el 177, no viene el de Vengadores.
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43440.msg2604245#msg2604245
Si se mete en el siguiente sería un tomo de 7 números.
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Una pregunta,
La BM de Los Vengadores 10... ¿Lo veis bien? O sea, por ejemplo comparad la página 25 con la 24... ¿No veis nada raro?
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...
Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.
Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no :puzzled: :puzzled:
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.
No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.
Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.
Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...
Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.
Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no :puzzled: :puzzled:
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.
Ala, hasta aquí llegué con su BM.
Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.
Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.
Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).
Sí, perdona Kaulso, me refería al último nº de Steranko. Entiendo que hay unos marcos de paginación a los que os referís, y que Panini no es una ONG, pero comprar un tomo entero para un último número de Steranko me ha fastidiado un rato.
Tampoco culpo a nadie eh pero uf.
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Me quedo con mis OG y mis MLE. Otra cosa, espero y deseo que se saque entera Defensores y Nuevos Defensores en MLE
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Para sacar Defensores en TPB habría que cambiar el criterio que se ha seguido hasta ahora, porque supone mucha "tralla". Se trata de una colección de 152 números, más crossovers, más la introducción en Marvel Feature... es decir, una serie larga que supone un montón de tomos, algo que hasta ahora no hemos visto en esa línea.
No digo que sea imposible, ya que para ser derivada a TPB tiene a su favor que, salvo los primeros compases de la colección (los famosos crossovers con Los Vengadores y con Los Guardianes de la Galaxia) se trató en casi toda su trayectoria de una serie muy ensimismada en sus propias tramas "demoníacas", con poca o nula trascendencia de lo que sucedía allí con el resto de colecciones de la casa (por ejemplo, las escasas tramas mutantes que desarrolló DeMatteis allí, lo del Profesor Poder y todo eso, fueron absolutamente ignoradas por la "Oficina Claremont" que dirigía las "series X"). Es decir, la coordinación cronológica con el resto de Bibliotecas Marvel sería necesaria solo en los inicios. Pero eso sí, sería la colección más larga sacada en TPB con diferencia.
Mira que lo largo de la serie es un factor importante y no había caído :torta:
Es cierto lo que decís, Defensores al ser tan extensa es buena candidata para BM. Y así en el MLE TPB mantienen la linea como hasta ahora con títulos más cortos que se terminen en pocos tomos.
Ya por añadir, ¿Que series de los 70 os gustaría ver en BM o son las que creéis que pondrán?
Este mes ya he fichado.
(https://i.postimg.cc/GpCdXWqL/temp-Image-Dfxu-PX.avif) (https://postimg.cc/212s6XsM)
La verdad es que está quedando preciosa la colección, a ver si llegamos a los 70s que tengo muchas ganas aunque falta como otro año o así.
La verdad es que está quedando preciosa la colección, a ver si llegamos a los 70s que tengo muchas ganas aunque falta como otro año o así.
Hombre, corto lo fías, teniendo cuenta que ya van la mayoría de Bibliotecas por el segundo semestre de 1968, el no llegar a los 70s sería un fracaso de tomo y lomo.
Lo cierto es que la llegada de los TPB ha sido un gran impulso, ya que en realidad el grueso de colecciones que se van a incluir en BM hasta llegar a los 80s no va a pasar de 16: las 12 que están saliendo en la actualidad, más Silver Surfer, Team-Up, Peter Parker y Defensores. Dado que hay un par con fecha de caducidad (Nick Furia y Silver Surfer) y algunas otras que serán intermitentes (Doctor Extraño y Patrulla-X), eso quiere decir que vamos a avanzar bastante rápido, alrededor de 1 año Marvel por cada "año Biblioteca Marvel".
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Una duda muy parecida a esta me surgió justo ayer a mi que incluso le pregunte a Kaulso por twitter :lol: :lol:Una duda que tengo.
Ahora mismo, teniendo en cuenta que actualmente la BM va por 1968, las únicas colecciones "relevantes" que no han publicado en BM ni MLE TPB son Hombre Hormiga, Antorcha Humana y Capitán Marvel, ¿no?
Para seguir la lectura cronológica, me he ido haciendo con este material para poder leerlo junto a la BM. Hombre Hormiga me compré el Marvel Gold, Antorcha Humana lo pillé en MLE, y Capitán Marvel me lo acabo de pillar en su versión de BM en B/N .
¿Cuál será la próxima que hay que tener en el radar por si no publican? Por ejemplo, yo tengo apuntado el serial de la Viuda Negra, pienso pillar el volumen de la BM B/N que sacaron ¿Algo más?
Ka-Zar, Doctor Muerte y Viuda Negra serían los siguientes.
Lo puedes mirar en mi firma en el índice de reseñas cronologicas.
Soy nuevo por aquí y no conocía la guía, genial trabajo :adoracion:
Te he citado en una lista rápida que he hecho en whakoom para intentar añadir que tomos pueden completar lo que se ha ido saltando Panini en la nueva BM
La dejo por si la queréis ojear: https://www.whakoom.com/jc_ondulio/lists/complementarios_para_coleccion_biblioteca_marvel_145486
Por ahora es muy simple pero supongo que se complicara a futuro, conforme avance la BM más años y veamos que colecciones entran o no :borracho:
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42971.msg2603387#msg2603387
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.Panini, hiciera lo que hiciera, recibiría palos.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
:furioso: :furioso: Vaya por dios, tengo los 4 primeros omnigold de los 4 fantasticos, y como el quinto tomo no se reedita pensaba enlazar con la biblioteca. Pues resulta que este mes sale el tomo 16 que contiene Fantastic Four 79-82 y Annual 6 y para seguir la colección tengo que coger la bilbioteca solo para tener el nº 82, porque el resto se incluye en el 4º omnigold.
Podría ser peor, yo estoy esperando a que lleguen al OG defectuoso que es el que me falta, así que probablemente me tenga que comer números repetidos al inicio y números repetidos al final. :bouncy:
Oye, ¿qué colecciones pensáis que van a empezar en biblioteca a partir de la siguiente década marvelita? ¿Veremos alguna BM nueva por ahí? Se hablaba de la de Estela Plateada para otoño o invierno, si no me falla la memoria.
Oye, ¿qué colecciones pensáis que van a empezar en biblioteca a partir de la siguiente década marvelita? ¿Veremos alguna BM nueva por ahí? Se hablaba de la de Estela Plateada para otoño o invierno, si no me falla la memoria.
Creo que ya lo comentamos hace unos días. Para mí de los Años 70 solamente van a salir "nuevas" Estela Plateada, Los Defensores, Marvel Team-Up y Peter Parker.
El resto (que son un montón, la mayoría de corta duración) todas a Limited TPB. ¿Cuáles serían? Pues aquí habrá de todo: Ka-Zar, Warlock, Hombre Cosa, Deathlock, Pantera Negra, Hijo de Satán, Los Eternos... y un largo etcétera. Como van a acompañar a la Biblioteca Marvel durante muchos años, hay tiempo para publicarlas todas, si quieren.
Las de Warlock, Ka-Zar clásico y Deathlock en TPB me interesan mucho.
Hace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
En los mios no se aprecia en fotos, es algo mínimo, el tacto del pliego si es muy diferente....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Si es posible, se agradecerían fotos...
Gracias.
:cafe:
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
Lo de meter Not Brand Echh en la BM 4 fantásticos era necesario?
Las tres de este mes. :birra:
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Se trata del último pliego en algunos tomos, se va poniendo más rígido que el resto del tomo y se desencuandra (se sale mínimamente de los límites del resto de pliegos)....Curioso que no sean todos, yo los tengo en el mismo sitio y los de Hulk, Namor y Nick Furia perfectos, algunos de la PX y Conan así.... que se le va a hacerHace ya algún tiempo comenté que en los antiguos Marvel Gold (los rojos) había un problema con los últimos pliegos, se acartonan y descuadran con el resto del tomo... pues bien les está empezando a pasar a algunos de mis BM sobretodo a los de Conan, no es tan acusado como los MG pero veremos con el tiempo...me está gustando mucho la edición BM de Conan pero me alegro infinito de tener la mayor parte de los clásicos en OG o MLE...
Me pasa también en algunos tomos... son de un papel "diferente" y les sienta mal la humedad o algo. :(
Yo no veo nada raro en ninguno. No sé muy bien a qué os referís.
¿Y no os amarillean los lomos de los números más antiguos? En los míos se nota mucho la diferencia con los recientes. Al final acabarán todos del color de los MLE TPB :borracho:
Mira a ver si les está dando el sol aunque sea de forma indirecta.
Mira a ver si les está dando el sol aunque sea de forma indirecta.
A ver, en una bodega no los tengo, de forma indirecta seguro que les da :lol: . Hay una ventana en la habitación, orientada al oeste, con cortina... Sé que se pueden hacer muchas cosas para protegerlos del sol, pero no tengo tiempo ni presupuesto para ello. Simplemente me ha llamado la atención lo rápido que están amarilleando. No tengo muchos libros con lomo blanco, pero sí algunos tomos de Astérix, por ejemplo, y aguantan mucho mejor.
En todo caso, muchas gracias por el apunte :birra:
Las tres de este mes. :birra:
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Gracias por tus reseñas, me encanta leerlas.
Saludos.
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
En el plan editorial ya se adelantó, hay tomo en diciembre de este año. ;)
¿Cuando comenzaría Estela Plateada? ¿en Enero de 2026? :interrogacion:
En el plan editorial ya se adelantó, hay tomo en diciembre de este año. ;)
¡Ostras! que feliz me acabas de hacer :yupi:
La "máquina del tiempo" cruje y se acartona como un...:lol: :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La "máquina del tiempo" cruje y se acartona como un...:lol: :lol:Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Poca broma que a parte de algo amarillentos mis forum y zincos estan perfectos....
En vista que solo nos pasa a Kaulso y a mí, es evidente que se trata de una conspiracion contra los bilbainos....seguramente por que somos la unica ciudad con mapamundi ( tanto de la orilla izquierda de la ria como de la derecha) }:)
Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Gracias Rocko, ¿cuantas BM le quedan a Kirby en Thor?Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Bueno, no creo que tenga mucho secreto. A veces las historias salen muy bien y otras no tan bien. Lo de que Kirby estaba desganado no es más que una teoría que vete a saber.
Es cierto que llama la atención al tratarse de los mismos autores, pero no creo que sea la primera vez que ocurre algo así.
En cualquier caso, las dos colecciones pronto volveran a estar parejas en calidad, porque Thor también va a bajar.
Gracias Rocko, ¿cuantas BM le quedan a Kirby en Thor?Las tres de este mes. :birra:Lo primero darte las gracias por las reseñas, estas y todas aunque no las comente.
Biblioteca Marvel 99: Los Cuatro Fantásticos 16 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-99-los-cuatro-fantasticos-16-1968-1969/
Biblioteca Marvel 100: El Increíble Hulk 7 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-100-el-increible-hulk-7-1968-1969/
Biblioteca Marvel 101: Thor 12 (1968-1969)
https://www.universomarvel.com/resenas-biblioteca-marvel-101-thor-12-1968-1969/
Pregunta a ti y al resto de sabios:
En los 4 Fantasticos se comenta (tu y en general todos) que la grandeza se ha perdido aunque son buenos comics, he leido por ahi que la explicacion es que Kirby esta desmotivado (no le suben el sueldo, no le reconocen el merito ...) pero en cambio en Thor el nivel esta en su pico mas alto
"Otro volumen totalmente imprescindible de la grandiosa obra de Stan Lee y Jack Kirby, más o menos al nivel del tomo precedente."
Algo no me cuadra ¿en 4F esta desganado y en Thor dandolo todo? lo pregunto de buen rollo, me parece curiosa la situacion
Bueno, no creo que tenga mucho secreto. A veces las historias salen muy bien y otras no tan bien. Lo de que Kirby estaba desganado no es más que una teoría que vete a saber.
Es cierto que llama la atención al tratarse de los mismos autores, pero no creo que sea la primera vez que ocurre algo así.
En cualquier caso, las dos colecciones pronto volveran a estar parejas en calidad, porque Thor también va a bajar.
Ya he fichado, chavalotes.
(https://i.postimg.cc/RVDkgrGn/temp-Imagezk-Rk-Vz.avif) (https://postimg.cc/4mp23SDJ)
Ya he fichado, chavalotes.
(https://i.postimg.cc/RVDkgrGn/temp-Imagezk-Rk-Vz.avif) (https://postimg.cc/4mp23SDJ)
Tebeos de verdad :adoracion: