Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!  (Leído 3850 veces)

olhado, J8E, Guerrero de la noche y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.711
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.

Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta.  :roll:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.190
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.787
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Conectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.223
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.

Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta.  :roll:

En el anunciado, que termina en el 177, no viene el de Vengadores.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43440.msg2604245#msg2604245

Si se mete en el siguiente sería un tomo de 7 números.

Conectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.223
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Entonces, el criterio de no incluir el crossover es bueno.

Desconectado el profe

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 431
  • Cuando se acaben los clásicos ¿Qué? Pos DC classic
    • elprofe
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Para mí, esa es la clave. La filosofía de las diferentes colecciones. Omnigold > completista, Biblioteca > "máquina del tiempo". Luego puede pasar cualquier cosa (Colección completa incompleta, Marvel Héroes congelados en el tiempo, Omnigold con parentesis multianuales, ...)

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.711
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.

Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta.  :roll:

En el anunciado, que termina en el 177, no viene el de Vengadores.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43440.msg2604245#msg2604245

Si se mete en el siguiente sería un tomo de 7 números.

 :eureka:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado Elric83

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 117
    • Ver Perfil
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.

Ala, hasta aquí llegué con su BM.

Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.

Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.

Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).

Sí, perdona Kaulso, me refería al último nº de Steranko. Entiendo que hay unos marcos de paginación a los que os referís, y que Panini no es una ONG, pero comprar un tomo entero para un último número de Steranko me ha fastidiado un rato.

Tampoco culpo a nadie eh pero uf.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.787
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.

No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.

Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.

Desconectado Ondulio

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 6
  • Novato en el foro
    • jc_ondulio
    • Ver Perfil
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.

No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.

Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.

Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...

Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.

Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no  :puzzled: :puzzled:

Conectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.713
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #100 en: Hoy a las 13:11:34 »
Una pregunta,

La BM de Los Vengadores 10... ¿Lo veis bien? O sea, por ejemplo comparad la página 25 con la 24... ¿No veis nada raro?

Desconectado Ondulio

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 6
  • Novato en el foro
    • jc_ondulio
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #101 en: Hoy a las 13:36:54 »
Una pregunta,

La BM de Los Vengadores 10... ¿Lo veis bien? O sea, por ejemplo comparad la página 25 con la 24... ¿No veis nada raro?

Buenas, acabo de revisar el mío y no vea nada raro. ¿Que notas tú exactamente?

Desconectado Escrotus Maximus

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 738
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #102 en: Hoy a las 13:41:37 »
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.

No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.

Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.

Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...

Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.

Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no  :puzzled: :puzzled:

Yo cada vez tengo más claro que no vamos a ver demasiadas Bibliotecas Marvel nuevas en los próximos años. Cosas como Defensores o Capitán Marvel me da que irán directamente a MLE TPB. Es que si Panini no tiene intención de aumentar el número de bibliotecas mensuales, cosa que espero que siga así, meter muchos títulos nuevos supondría ralentizar y perpetuar demasiado la línea.

Conectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.223
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #103 en: Hoy a las 14:23:02 »
Sí, luego está el tema de la paginación... Como el Doctor Extraño se queda sin serie propia en el #183 (noviembre 1969), si tenemos con que ha coincidido que este episodio cierra un tomo de Biblioteca Marvel, lo mejor es parar aquí temporalmente la colección, sin necesidad de sacar un tomo siguiente con el Sub-Mariner #22, el Hulk #126 y a saber qué material de relleno más.

No podríamos publicar estos episodios de otras colecciones junto al inicio del siguiente serial del Doctor Extraño porque resulta que Marvel colocó al personaje en barbecho durante casi dos años, hasta el Marvel Premiere #3 (julio 1972). ¡Estaríamos mezclando en el mismo tomo cómics de 1970 con otros de 1972, y eso en Biblioteca Marvel es mucha distancia temporal! Por no decir que, entre medias, va antes la creación de Los Defensores en Marvel Feature (que tendrá su propia Biblioteca Marvel, imagino), por lo que no parece lógico publicar una cosa antes de la otra.

Es más, a partir de ahora los lectores de esta colección del Doctor Extraño van a ver uno de los curiosos efectos que tiene esta edición cronológica de "Todo Marvel": se van a tirar más de 1 año sin que aparezca ningún tomo nuevo del Hechicero Supremo. ¡Pero es que así es como se publicó originalmente!.

Coincido en lo que dices de que lo más probable es que no hagan el crossover por la diferencia de fechas entre estos tebeos, y creo que eso justamente quita un poco las esperanzas de ver Defensores en BM...

Creo que siguiendo la misma estela de los MLE TPB, Defensores saldrá en este formato y el primer tomo incluirá de "introducción" el #183 de Doctor Extraño y su continuación en Namor y Hulk antes de empezar con los Marvel Feature #1-3 y la colección de Defensores como tal. Al ser un formato complementario a los BM no importaría el salto de meses entre esos primeros numeritos pero seguiríamos teniendo la colección en formato similar. Y lo que también veo más "obvio", que Panini no tendría que complicarse la vida reciclando el material tal cual lo tenían en los MLE Tapa Dura.

Yo soy el primero que quería que esta BM fuese una "maquina del tiempo" perfecta pero habiéndose saltado alguna que otra colección como el Hombre Hormiga (aún por mediocres que sean los números) ya dudo de que colecciones decidirán sacar aquí y cuales no  :puzzled: :puzzled:

Hombre, es que si Defensores llegara a salir en BM ya te digo yo que no empezarían por ahí, sino directamente por Marvel Feature.
O sea que por eso no sería.

De salir en TPB ojalá hicieran lo mismo y empezaran por Marvel Feature.
A mí me sobraría tanto el crossover como lo de los tres titanes en Namor. Si al menos metieran todo eso junto en el primer tomo me harían un favor, pero me temo que quedaría demasiado fino para su gusto.
« última modificación: Hoy a las 14:27:46 por rockomic »

Conectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.223
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #104 en: Hoy a las 14:32:37 »
Muchas gracias por meter el último número de Nick Furia en tomo aparte.

Ala, hasta aquí llegué con su BM.

Supongo que te refieres al último número de Jim Steranko.

Me extraña que se reflote el tema cuando la planificación de estos tomos salieron desde el plan editorial el año pasado, habiendo quejas al respecto y demás.

Yo que he estado con la planificación encima... es que no quedaba otra. Entiendo que fastidie pero es que ni su inicio fue limpio ni el final de etapa tampoco (que también fue un final escopetado).

Sí, perdona Kaulso, me refería al último nº de Steranko. Entiendo que hay unos marcos de paginación a los que os referís, y que Panini no es una ONG, pero comprar un tomo entero para un último número de Steranko me ha fastidiado un rato.

Tampoco culpo a nadie eh pero uf.

Recordad que el baile no es de un número, sino de dos, que antes viene uno de relleno que no es de Steranko.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines