Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de agosto. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!  (Leído 2658 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.776
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #60 en: Ayer a las 14:33:16 »
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.

Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.

Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.207
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #61 en: Ayer a las 14:34:30 »
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Conectado MrKeating

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.949
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #62 en: Ayer a las 14:50:21 »
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.

Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.

Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).

Entre los Conan Omnibus y Conan BM también está la diferencia de papel no?

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.438
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #63 en: Ayer a las 15:38:52 »
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.183
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #64 en: Ayer a las 16:16:19 »
Yo solo estoy siguiendo la BM Conan el Bárbaro y a regañadientes. Estuve a punto de no comprarla porque considero que la edición ideal es en Omnigold por durabilidad, empaque y porque el material se lo merece. No compro ninguna BM más. Lo tengo todo en OG o MLE.

Sí, pero es normal... La Biblioteca Marvel ES en realidad OmniGold/MLE. Es decir, es una colección en otro formato, pero que reproduce el mismo material digitalizado: no hay ni diferente calidad de reproducción, ni diferente traducción, ni mejor color, ni nada por lo que pudiéramos decir que es una edición "mejor" y no "prácticamente igual". Lo que sí hay son otras cubiertas, artículos diferentes, y otros añadidos (como los correos del lector) que a algunos gustarán más y a otros no. Pero para mí son cosas accesorias, que no suponen una gran diferencia.

Sabiendo ésto, resulta absurdo adquirir a la vez las dos ediciones (OmniGold y Biblioteca Marvel), salvo que te sobre mucho el dinero y tengas espacio de sobra. Sustituir una edición por la otra quizá tenga sentido para algunos, pero también te tiene que sobrar el dinero. Otra cosa sería sustituir los Marvel Gold tapa blanda por la Biblioteca Marvel, pero ahí ya estamos hablando de materiales diferentes (yo me hubiera comprado la BM Capitán Marvel para sustituir los MG Capitán Marvel, pero como no han tenido el valor de sacarlo...).

A ver, no sé si me has entendido bien. Lo tengo todo en OG y MLE, por lo que ni se me pasa por la cabeza comprar en BM, material que ya tengo en OG o MLE. El caso de Conan el Bárbaro es especial porque primero Panini la sacó en Omnibus, formato que aborrezco, y como mal menor me estoy haciendo la BM, pero hubiera preferido su edición en OG.
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.207
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #65 en: Ayer a las 19:39:37 »
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.

Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.438
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #66 en: Ayer a las 19:47:44 »
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.

Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.

Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.

Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.776
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #67 en: Ayer a las 20:23:02 »
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.

Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.

Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.

Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.

Yo también soy de esta opinión: la lógica me indica que la mayor parte de esta línea son lectores de ánimo completista, no selectivo, por lo que no creo que haya demasiada diferencia de ventas en tomos cercanos numéricamente y haya más bien una progresión uniforme en las cifras. Me resultaría raro que alguien que no siga ninguna Biblioteca Marvel quiera comprarse solamente el/los tomitos que contengan la Saga de la Guerra Kree-Skrull, por ejemplo, habiendo mil otras ediciones anteriores que albergan específicamente esta historia.

¿Es posible que las ventas de ciertos tomos se incrementen mucho por la presencia de ciertos equipos creativos/autores? (¿Lee/Kirby, Romita, Steranko, etc?). Bueno, es posible, pero tampoco parece lógico recurrir a este formato si solamente te interesa una etapa determinada de cierta colección: es muy difícil que la etapa que te interese esté perfectamente contenida en el inicio y el final de unos tomos concretos, lo más normal es que te "comas" también material en el que no estás previamente interesado. Mi impresión es que este factor puede influir en las ventas, pero no es excesivamente relevante.

Eso sí, lo que puede haber con el tiempo es un abandono de lectores por cansancio (entiéndase aquí desde aquel lector que deja los clásicos, al que deja los superhéroes por otros géneros, o deja definitivamente los cómics, o simplemente se muere): no venderá lo mismo el tomo 5 de Los 4 Fantásticos que el tomo 36, dado que hay demasiado espacio temporal entre la aparición de ambos.

Por supuesto, las ventas serán uniformes siempre que se trate de la misma serie. Aunque algunos (pocos) puedan considerar todos los tomos de la Biblioteca como una colección única, es obvio que no vende lo mismo la serie de Spiderman que la de Namor.
« última modificación: Ayer a las 20:25:32 por Marvel Zuvembie »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.207
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #68 en: Ayer a las 20:45:58 »
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.438
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #69 en: Ayer a las 21:08:41 »
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.

Yo recuerdo haber leído algo completamente distinto. Lo que decía era que costaba menos reimprimir UN tomo de la biblioteca marvel que UN omnigold. No comparaba reimprimir UN omnigold con los 4 ó 5 tomos equivalentes en formato BM.

Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.

Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.

Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.
« última modificación: Ayer a las 21:14:37 por jlalinde »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.207
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #70 en: Ayer a las 21:50:50 »
Yo sólo me limito a recordar lo que dijo Celes al respecto. Que podrá tener matices según las circunstancias, pero la idea era muy clara respecto a que a la editorial le resulta más factible reimprimir varios tomos finos que uno gordo.

Yo recuerdo haber leído algo completamente distinto. Lo que decía era que costaba menos reimprimir UN tomo de la biblioteca marvel que UN omnigold. No comparaba reimprimir UN omnigold con los 4 ó 5 tomos equivalentes en formato BM.

Publicar un OG cuesta (me lo invento) 6 euros por paginación. Por menos de 1.500 ejemplares no se ponen, por lo que de 9.000 euros no baja la broma.

Publicar una Biblioteca cuesta (me lo invento) 1,5 euros por paginación. Con la misma lógica, hablamos de 2.250 euros.

Es más fácil -por barato- reimprimir un tomo BM que un tomo OG. Eso es objetivo, no es opinable. Yo no comparto la opinicón qu eha expuestp Franchux, porque me parece que es mucho más reimprimible un tomo BM que un OG, no reimprimir tantos BMs como hay en un OG.

Gracias.

Yo interpreté en su momento que para un OG no se metían por menos de 1.500 ejemplares, pero que para una BM les compensaba meterse por menos.
Leído ahora veo que seguramente lo entendí mal.

 :thumbup:
« última modificación: Ayer a las 21:53:09 por rockomic »

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.500
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #71 en: Ayer a las 21:53:52 »
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?

Pues no lo creímos tambien :cafe:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.438
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!
« Respuesta #72 en: Ayer a las 21:57:12 »
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?

Pues no lo creímos tambien :cafe:

Yo sí me acuerdo. Y también recuerdo cuando en diferentes podcasts se presumía de que el coleccionista español podía hacer algo que no podía hacer ningún otro coleccionista del mundo, ni siquiera el estadounidense, que era ir a la librería y comprar colecciones enteras de golpe, por ejemplo "los 300 primeros números de Spiderman"
« última modificación: Ayer a las 22:00:30 por jlalinde »

Desconectado Elric83

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 115
    • Ver Perfil
Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno

Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.

Me refería más bien a que me parece más viable reeditar, yo que sé, 2 omnigolds, que 8 BM que serían más o menos los equivalentes en contenido.

Pero vamos, que en esto estoy viendo que estoy bastante sólo. Ya ha calado la BM y entiendo que algunos vean normal la no reedicion de Omnigolds.
« última modificación: Hoy a las 08:36:19 por Elric83 »

Desconectado Scarecrow

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 390
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
¿ Alguien se acuerda cuando se decía que los OG era la edición definitiva y que SIEMPRE estarían disponibles ?

Pues no lo creímos tambien :cafe:

Yo sí me acuerdo. Y también recuerdo cuando en diferentes podcasts se presumía de que el coleccionista español podía hacer algo que no podía hacer ningún otro coleccionista del mundo, ni siquiera el estadounidense, que era ir a la librería y comprar colecciones enteras de golpe, por ejemplo "los 300 primeros números de Spiderman"

Si, hombre. ¿Quién es el cachas (y millonario) que levanta todos esos Omnigolds/Marvel Héroes de una visita a la tienda?  :borracho: :borracho:
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines