Era mucho más fácil tener 10 tomos (por ejemplo) omnigold disponibles que la hostia de tomitos que van a ser de cada colección grande en BM... pero bueno
Pero dijeron que era mucho más viable reimprimir tantos ejemplares de un tomo fino que de uno gordo.
Cosa que me parece normal, porque son más fáciles de vender y porque no les supone tanto desembolso de golpe.
Reimprimir un tomo de la biblioteca Marvel es más factible que reimprimir un tomo Omnigold, pero mantener una etapa entera en el mercado en formato BM o formato OG costará más o menos lo mismo. El Spiderman de Lee y Ditko son dos OGs u 8 bibliotecas marvel. Ir reimprimiendo esos ocho tomos de la BM en cuanto se agoten no puede ser más barato que ir reimprimiendo esos dos OGs en cuanto se agoten.
Sí, pero la BM te permite ser más selectivo. Puedes reimprimir un sólo tomo, por ejemplo, de forma fácil en el caso que sea ese el que se agote. En el caso de los OG no tienes más remedio que reimprimir un tocho.
Por lo menos así creí entenderlo cuándo lo explicó Celes.
Yo no conozco los hábitos de los lectores, pero entiendo que será habitual que cuando se agota un tomo de la BM, otros tomos de la misma etapa estarán cercanos a agotarse. No creo que las ventas de, por decir dos números al azar, Daredevil 3 y Daredevil 4 sean muy dispares. Habrá algunos números emblemáticos, por ejemplo los número 1 de gente que quiera tener el origen, o el tomo de los 4F con la llegada de Galactus que sí podrían tener ventas muy dispares respecto a los números inmediatamente anteriores y posteriores, pero si en un momento se agota, por decir algo, Nick Furia 5, Nick Furia 4 estará también cercano a agotarse.
Yo también soy de esta opinión: la lógica me indica que la mayor parte de esta línea son lectores de ánimo completista, no selectivo, por lo que no creo que haya demasiada diferencia de ventas en tomos cercanos numéricamente y haya más bien una progresión uniforme en las cifras. Me resultaría raro que alguien que no siga ninguna Biblioteca Marvel quiera comprarse solamente el/los tomitos que contengan la Saga de la Guerra Kree-Skrull, por ejemplo, habiendo mil otras ediciones anteriores que albergan específicamente esta historia.
¿Es posible que las ventas de ciertos tomos se incrementen mucho por la presencia de ciertos equipos creativos/autores? (¿Lee/Kirby, Romita, Steranko, etc?). Bueno, es posible, pero tampoco parece lógico recurrir a este formato si solamente te interesa una etapa determinada de cierta colección: es muy difícil que la etapa que te interese esté perfectamente contenida en el inicio y el final de unos tomos concretos, lo más normal es que te "comas" también material en el que no estás previamente interesado. Mi impresión es que este factor puede influir en las ventas, pero no es excesivamente relevante.
Eso sí, lo que puede haber con el tiempo es un abandono de lectores por cansancio (entiéndase aquí desde aquel lector que deja los clásicos, al que deja los superhéroes por otros géneros, o deja definitivamente los cómics, o simplemente se muere): no venderá lo mismo el tomo 5 de Los 4 Fantásticos que el tomo 36, dado que hay demasiado espacio temporal entre la aparición de ambos.
Por supuesto, las ventas serán uniformes siempre que se trate de la misma serie. Aunque algunos (pocos) puedan considerar todos los tomos de la Biblioteca como una colección única, es obvio que no vende lo mismo la serie de Spiderman que la de Namor.