Universo Marvel 3.0

Cine y Televisión => Películas y series NO Marvel => Mensaje iniciado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 09:00:29 am

Título: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 09:00:29 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (21 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (21 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,85 (10 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,75 (17 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,74 (17 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,62 (20 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,60 (26 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,59 (13 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,47 (23 votos)
Ultimátum a la Tierra (1951) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg822354#msg822354)8,44 (8 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 11 Marzo, 2011, 09:03:30 am
Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 09:10:36 am
Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 09:19:37 am
Día 64. Armageddon (1998)
(http://www.state-of-wonder.com/movie%20posters/armageddon_1998.jpg)

Título original: Armageddon.
Duración: 150 min.
Director: Michael Bay.
Guión: Jonathan Hensleigh, J.J. Abrams.
Música: Trevor Rabin.
Fotografía: John Schwartzman.
Reparto: Bruce Willis, Ben Affleck, Liv Tyler, Billy Bob Thornton, Steve Buscemi, Udo Kier, Will Patton, Peter Stormare, Michael Clarke Duncan, Keith David, Owen Wilson, Mark Curry, Jason Isaacs.

Sinopsis: Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. En la NASA tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del asteroide, lo perforen e introduzcan un dispositivo nuclear que al estallar consiga desviar su trayectoria y poder salvar el planeta, evitando así el Armageddon.

Premios: 4 nominaciones al Oscar: Efectos visuales, efectos de sonido, canción y sonido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 11 Marzo, 2011, 09:22:41 am
Típica película de evasión.
A mí me divirtió mucho.
Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2011, 10:22:02 am
Esta peli es enorme.

Recuerdo que ese mismo año se estrenaba otra peli de temática similar: Deep Impact, la cual ni que decir es infinitamente mejor que este subproducto, pero nunca tuvo la misma repercusion, y es que el hecho de desarrollar personajes palidece ante el artificio de una buena explosion. Llevo tiempo diciendo que en los Oscars a quien realmente hay que premiar es a los tecnicos de FX en vez de a los actores, total, pa que, si lo otro tiene mas presencia?

Ahora, que si algo tiene a favor es que la peli es un despolle puro y duro en todo momento, y ya no solo por ver la interaccion de la pareja Affleck-Tyler, a la altura de otra "mítica" como Anakin-Padme, sino por ver como unos garrulos hijos del petroleo se las apañan tanto en una plataforma como en una roca en el espacio, aunque yo no se como es que se complicaron tanto la vida con lo de la bomba, porque simplemente para partir el asteroide hubiera bastado el narizote de Owen Wilson, el cual muere en plan Kenny a la primera, o si no, que simplemente Steve Buscemi se hubiera plantao delante y hubiera lanzado una de sus miradas fulminantes... Se complicaron mucho, la verdad

Eso por no hablar del momento pajita, de ver a un ruso haciendo de ruso gilipollas y borracho (en el espacio, ojo) como si fuera una peli de accion cutre de los 80, Bruce Willis flaqueando en un momento tipo "no siento las piernas"...

Tremenda como comedia, en serio. Le doy un 10... Ah! Que resulta que se creian que estaban haciendo una peli de accion en plan se acaba el mundo, con toques dramáticos? No me jodas!! Joder con el Bruckheimmer... Da igual la de veces que nos engañe que siempre picamos. El Lider movimientario de los Simpson es un aficionado de tres al cuarto a su lado. Que puto jefe...

Que sea entonces un bonito y hermoso 1, y eso porque la Tyler te alegra la vista, aunque te den ganas de pegarle una paliza cuando se pone en plan ñoña.

Si, decidido... Un 1 :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 11 Marzo, 2011, 10:40:08 am
Americanada al canto, de la construción al espacio  ::) un 3 que dineros mas mal gastados en el cine  :wall:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: HIROIM en 11 Marzo, 2011, 11:26:05 am
Me la suda sea Americanada total  :lol:, era pequeño y me encanto...

Le doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 11 Marzo, 2011, 12:35:33 pm
Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
tu espera a que la vea todo el mundo, que te vas a cagar  :lol: que va a ser eso de SW IV: vaqueros en el espacio, la primera  :lol:. Buena era ,pero pa eso.....
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 11 Marzo, 2011, 12:49:39 pm
Vista hasta la saciedad.

Le doy un 5,5 por la de veces que la he visto :).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 14:04:03 pm
Había perdido de vista estos hilos  :torta:

Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Por lo que dices, ¿se puede votar películas de días anteriores? No lo explicas en los primeros mensajes del hilo y no me queda del todo claro  :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2011, 14:15:01 pm
Había perdido de vista estos hilos  :torta:

Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Por lo que dices, ¿se puede votar películas de días anteriores? No lo explicas en los primeros mensajes del hilo y no me queda del todo claro  :puzzled:

Se puede Pato, se puede... Eres libre de votar y comentar las pelis anteriores que quieras :thumbup:

Y asi de paso haces que Salo no se aburra en el curro por aquello de ir actualizando :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 11 Marzo, 2011, 14:17:53 pm
Había perdido de vista estos hilos  :torta:

Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Por lo que dices, ¿se puede votar películas de días anteriores? No lo explicas en los primeros mensajes del hilo y no me queda del todo claro  :puzzled:

No soy Salo pero te respondo, joven padawan.
El hilo se basa en votar y puntuar las películas dentro del género. De hecho puedes tomar la lista entera y dar tu voto con un pequeño o gran comentario. No pasa nada por encgancharse después, de hecho yo me enganche tardísimo al de terror...  :disimulo:
La idea es que de un listado que tiene Salo de las 100 mejores pelis de la CIFi ver cual es la opinión de cada forero y hacer un listado con los resultados. ¡Cualquiera es bienvenido!

Armaggedon.
La idea parte de la hipótesis de que ocurriría si la tierra sea destruida por un meteorito me parece interesante, y creo que se refleja más o menos bien en la película. Pero como todo cine palomitas se centró más en las tramas amorosas y los efectos especiales. Aún asi es una película que cumple y te jace pasar un buen rato. Un 5 raspadillo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 14:46:52 pm
Había perdido de vista estos hilos  :torta:

Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Por lo que dices, ¿se puede votar películas de días anteriores? No lo explicas en los primeros mensajes del hilo y no me queda del todo claro  :puzzled:

Se puede Pato, se puede... Eres libre de votar y comentar las pelis anteriores que quieras :thumbup:

Y asi de paso haces que Salo no se aburra en el curro por aquello de ir actualizando
:lol: :lol: :lol: :lol:
Había perdido de vista estos hilos  :torta:

Ese primer puesto no me parece lógico.  :no:

Hombre, sólo tiene 2 votos. Hay que verlo como algo temporal :roll: Y ahora, nueva película...
Por lo que dices, ¿se puede votar películas de días anteriores? No lo explicas en los primeros mensajes del hilo y no me queda del todo claro  :puzzled:

No soy Salo pero te respondo, joven padawan.
El hilo se basa en votar y puntuar las películas dentro del género. De hecho puedes tomar la lista entera y dar tu voto con un pequeño o gran comentario. No pasa nada por encgancharse después, de hecho yo me enganche tardísimo al de terror...  :disimulo:
La idea es que de un listado que tiene Salo de las 100 mejores pelis de la CIFi ver cual es la opinión de cada forero y hacer un listado con los resultados. ¡Cualquiera es bienvenido!


Efectivamente :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 15:12:09 pm
Gracias a los dos tres, pues allá voy con mis comentarios y notas de las que tengo más presentes:

SW IV: La guerra de las galaxias (1977)
La que lo empezó todo en la saga más célebre de la Ciencia Ficción. Supuso una revolución en el género. Sólo le encuentro que a nivel de guión no es tan buena como la siguiente. Le doy un 9,5

SW V: El imperio contraataca (1980)
La más redondita de la saga, para mí. No le pongo la máxima nota porque a nivel de efectos no supone una revolución tan grande como la anterior. Repito 9,5.

2001: Una odisea del espacio (1968)
Excesivamente pretenciosa y lenta para mi gusto, pero revolucionaria. Contó con una serie en Marvel de la que surgió el personaje del Hombre Máquina  :adoracion: Un 8,5

Terminator II: El juicio final (1991)
Un nuevo giro de tuerca a esta copia de Deathlok. Muy entretenida y el bicho no se moría nunca. Mítica la frase "sayonara, baby". Le doy un 8

El planeta de los simios (1968)
También contó con una mítica serie en Marvel. Buena película a pesar del poco atractivo de ver tanto mono y encima protagonizada por Charlton Heston. Mítico el final. Un 8.

Encuentros en la tercera fase (1977)
Muy mítica en su día. Un 7,5

Origen - Inception (2010)
Ésta me encantó. Técnicamente impresionante. El guión también es muy bueno. Un 9,5. No le doy más porque hay películas míticas que no he visto.

SW VI: El retorno del Jedi (1983)
La más flojita de la trilogía. Resuelve las tramas abiertas correctamente, pero ya es una película de aventuras con buenos efectos, sin más. Un 8.

Regreso al futuro (1985)
La veo más comedia que ciencia ficción, aunque hay una máquina del tiempo de por medio. Muy divertida. Un 8.

SW III: La venganza de los Sith (2005)
Me gustó, aunque conociendo la primera trilogía, había muchas cosas que ya se veían venir. Con todo, está bien narrado y es todo muy coherente. Un 8,5

Parque Jurásico (1993)
Me ha sorprendido que estuviera tan abajo, porque fue muy célebre en su día, con muchas escenas míticas. El final quizás es un poco más flojo. Un 8,5

E.T., el extraterrestre (1982)
La vi crecidito y me decepcionó mucho. Supongo que viéndola de pequeño tendría otro encanto. Un 6,5.

Men in Black (1997)
Otra que me sorprende encontrar tan abajo. Me encanta. Un 9

V de Vendetta (2005)
A mí me gusta mucho y no sé qué hace tan abajo. ¿Leísteis el comic antes de ver la película? Yo lo hice al revés... Ahora que lo pienso no recuerdo si he acabado el comic  :puzzled: Un 8,5

SW II: El ataque de los clones (2002)
Me gustó y no sabría decir si más o menos que la Venganza de los Sith, así que le doy la misma nota: un 8,5.

2010: Odisea dos (1984)
A mí me gustó aunque la vi hace muchos años. Después vi 2001 y me defraudó. Un 8

La fuga de Logan (1976)
Mítica. También tuvo una serie en Marvel, que llegaba a continuar la serie, pero no tuvo éxito. Un 7,5

Yo, robot (2004)
Otra que me gustó, y había leído el libro antes. Un 8,5.

(Continuará)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 17:25:15 pm
SW IV: La guerra de las galaxias (1977)
La que lo empezó todo en la saga más célebre de la Ciencia Ficción. Supuso una revolución en el género. Sólo le encuentro que a nivel de guión no es tan buena como la siguiente. Le doy un 9,5

SW V: El imperio contraataca (1980)
La más redondita de la saga, para mí. No le pongo la máxima nota porque a nivel de efectos no supone una revolución tan grande como la anterior. Repito 9,5.

2001: Una odisea del espacio (1968)
Excesivamente pretenciosa y lenta para mi gusto, pero revolucionaria. Contó con una serie en Marvel de la que surgió el personaje del Hombre Máquina  :adoracion: Un 8,5

Terminator II: El juicio final (1991)
Un nuevo giro de tuerca a esta copia de Deathlok. Muy entretenida y el bicho no se moría nunca. Mítica la frase "sayonara, baby". Le doy un 8

El planeta de los simios (1968)
También contó con una mítica serie en Marvel. Buena película a pesar del poco atractivo de ver tanto mono y encima protagonizada por Charlton Heston. Mítico el final. Un 8.

Encuentros en la tercera fase (1977)
Muy mítica en su día. Un 7,5

Origen - Inception (2010)
Ésta me encantó. Técnicamente impresionante. El guión también es muy bueno. Un 9,5. No le doy más porque hay películas míticas que no he visto.

SW VI: El retorno del Jedi (1983)
La más flojita de la trilogía. Resuelve las tramas abiertas correctamente, pero ya es una película de aventuras con buenos efectos, sin más. Un 8.

Regreso al futuro (1985)
La veo más comedia que ciencia ficción, aunque hay una máquina del tiempo de por medio. Muy divertida. Un 8.

SW III: La venganza de los Sith (2005)
Me gustó, aunque conociendo la primera trilogía, había muchas cosas que ya se veían venir. Con todo, está bien narrado y es todo muy coherente. Un 8,5

Parque Jurásico (1993)
Me ha sorprendido que estuviera tan abajo, porque fue muy célebre en su día, con muchas escenas míticas. El final quizás es un poco más flojo. Un 8,5

E.T., el extraterrestre (1982)
La vi crecidito y me decepcionó mucho. Supongo que viéndola de pequeño tendría otro encanto. Un 6,5.

Men in Black (1997)
Otra que me sorprende encontrar tan abajo. Me encanta. Un 9

V de Vendetta (2005)
A mí me gusta mucho y no sé qué hace tan abajo. ¿Leísteis el comic antes de ver la película? Yo lo hice al revés... Ahora que lo pienso no recuerdo si he acabado el comic  :puzzled: Un 8,5

SW II: El ataque de los clones (2002)
Me gustó y no sabría decir si más o menos que la Venganza de los Sith, así que le doy la misma nota: un 8,5.

2010: Odisea dos (1984)
A mí me gustó aunque la vi hace muchos años. Después vi 2001 y me defraudó. Un 8

La fuga de Logan (1976)
Mítica. También tuvo una serie en Marvel, que llegaba a continuar la serie, pero no tuvo éxito. Un 7,5

Yo, robot (2004)
Otra que me gustó, y había leído el libro antes. Un 8,5.

Actualizo notas :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 11 Marzo, 2011, 17:37:44 pm
Armageddon: Se lo dire en 5 palabras señores Bruckenheimer y Bay ¡¡que montón de pasta desperdiciada!!. Lo tiene todo: un atrayente argumento, un reparto estelar, camiones de dinero para efectos, un equipo técnico superlativo... casi imposible que alguien con dos dedos de frente no logre por lo menos un blockbuster entretenido y el sr. Bay logra lo imposible ¡¡la pelicula se hace aburrida!!. Se pueden tomar varios rumbos, hacer una parodia, una aventura ligera espectacular o un drama patriotero tremebundo, Mr. Bay intenta hacer las tres cosas a la vez creando un sin sentido de miles de planos en donde en ocasiones no se distingue un pijo la catastrofe que se esta viendo. Cuando la vi en el cine cogi un cabreo mayusculo.

El caso es que con el tiempo y dandole diversas oportunidades en la televisión (más que oportunidades parecía que la maldita me seguía allí donde cambiaba) me ha llegado a caer medio simpática la peliculilla. El sr. Willis aún pasando del asunto y en automático tiene carisma, los secundarios son todos muy solventes y Peter Stormare hace que su ruso medio zumbao caiga mejor que todos los patrioteros yankees. Además de tanto verla al final vas pillando lo que pasa en las escenas de acción  :lol:. Pienso que Michael Bay cree que todos en la sala del cine tiene un mando a distancia para rebobinar y admirar su "pausado" montaje o que ha utilizado 1 millón de cámaras. ¡¡Y el que se tenia que haber quedao en el asteroide era Ben Affleck!! Acompañado de Steve Buscemi, creo que habia unos cuantos guionistas para hacerle los chistes y esta para matarlo. Y ya puestos a soñar Michael Bay atado a la bomba  }:)

Un 5 justito justito
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 19:07:31 pm
(continúa)

El día de mañana (2004)
Buenos efectos especiales y guión correcto para lo que explica, una drama de lo que puede ser el futuro próximo. Un 7.

SW I: La amenaza fantasma (1999)
La que menos me gustó de las dos trilogías, igual que a la mayoría del foro en vista de las notas. Los efectos están bien pero la historia no me convence. No puedo decir que el guión sea malo, porque es parte de una trilogía que en conjunto me gustó. Quizás a los aficionados de la trilogía clásica se nos hizo cuesta arriba una película protagonizada por un niño. Encuentro que los actores, en general, de esta película tienen poco carisma... Un 6.

Revisaré el resto de películas a ver si me he dejado alguna que haya visto, pero en principio ya me he puesto al día  :alivio:


Edito: me había dejado Terminator (I) (1984). Buena película, aunque vi primero la segunda y me gustó más aquella. Un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 11 Marzo, 2011, 19:26:18 pm
Es curioso que Salo haya puesto seguidas Rescate en NY y Armaggedon porque ambas películas tienen muchos elementos en común

Rescate en NY (1981)

No deja de asombrarme el alto grado de condescendencia  que tenéis muchos con John Carpernter

John Carpenter (JC) en estado puro, o sea producto 100 % JC, donde JC hace el guión, la música, dirige la película y nos obsequia con un producto nacido enteramente desde su mas profundo intelecto creativo.

La vi en su día y aunque tenía un recuerdo bastante definido la he revisado por si acaso, lo cierto es que con las valoraciones que más coincido son con las de Last, Salo y Spiderchen (aunque no con tú nota). Efectivamente la película sirve para echarse unas risas, pero leyendo vuestros comentarios me da la impresión de que algunos no la habéis visto recientemente y la comentáis de memoria, lo digo porque la película en ningún momento está en clave de comedia, toda la historia de principio a fin está contada totalmente en serio, te ríes de lo mala que es y de que da vergüenza ajena pero esa es la última reacción que el gran JC esperaba conseguir en la audiencia porque insisto que la historia está contada totalmente en serio.

Bueno, el caso es que hace más dos horas que la he terminado de ver y aun me estoy descojonando y no consigo que se me vaya la sonrisa tonta de la cara, los delirios argumentales de JC son inenarrables pero voy a contar alguna de las mejores jugadas:

Esto debería ir en spoiler pero da igual con suerte le ahorro a alguien 95’ de desbarre o por el contrario le invito a ellos.

1º.- A JC solo se le ocurre que regalar toda la isla de Manhatan a los reclusos de América y montar ahí una prisión libre y sin reglas. O sea el espacio de terreno más caro del planeta lo ponemos a disposición de asesinos, violadores y demás gentuza y además les regalamos todos los edificios allí existentes para su uso y disfrute, incluido el World Trade Center.  :lol:
2º.- Aun no nos hemos recuperado del shock de la idea anterior cuando nos situamos en el avión presidencial donde resulta que una tía a tomado los mandos de dicho avión  :lol:, se ha encerrado en la cabina y en nombre de los trabajadores oprimidos  :lol: :lol:, va a estrellarlo en Manhatan  :lol:. JC omite como la sindicalista ha conseguido ella sola hacerse con los mandos del aparato  :lol: (cualquiera explica esa frikada :lol:), lo único que se ve es como esgrime los mandos del aparato como si fuera un videojuego mientras chilla como una loca. :lol: :lol: :lol:
3º.- Mientras tanto, el presidente y su camarilla evalúan la situación y deciden que no pueden forzar la puerta de la cabina :lol:, por tanto meten al presidente en una cámara de seguridad antiaccidentes que es como una pelota roja :lol: :lol: :lol:. Lo mejor de todo es que funciona y todo  :lol: :lol: :lol:
4º.- Sale Kurt Russell y resulta que es Rambo con un parche en el ojo  :lol: y entonces el tío dice “llámame el serpiente”  :lol: :lol:
5º.- Al serpiente le inyectan dos cápsulas en la sangre que a las 24 horas entraran en contacto y estallarán  :lol: :lol: :lol:
6º.- Lo aterrizan en un planeador en lo alto del World Trade Center  :lol: :lol:
7º.- Va a ver los restos del avión estrellado y resulta que desde la cola a la cabina está el avión enterito en una rotonda  :lol:

Y no he pasado del minuto 20… :lol: :lol: :lol: :lol:, bueno lo dejo ya.

La estética patética de las hordas está copiada de películas como “Los conquistadores de Atlantis” de Kevin Connor, y la verdad es que esto ha envejecido muy mal por decirlo de alguna manera.

En la banda sonora JC hace de nuevo un gran esfuerzo musical para encontrar las cuatro notas de turno y jugar haciendo soniditos con un sinte que tan de moda estaban a principios de los 80.

Lo mejor de todo es que fue un éxito en taquilla, claro que Torrente 4 también lo va a ser. La diferencia entre una y otra es que Torrente 4 no engaña a nadie ya se sabe que es una comedia casposa, mientras que esta es una comedia vergonzosa porque no era esa la idea.

Lo que verdaderamente me molesta de esta peli es ver aquí a Ernest Bornine haciendo el ridículo mas espantoso, es como cuando Lugosi se arrastraba entre el fango con Ed Wood.
 
Chapeau al inefable JC, lo que si le reconozco, es que tiene una narrativa decente y que con poca cosa siempre ha sabido llamar la atención del público.

Puntuación: 4

Armaggedon (1998) .- El otro día ya me despache a gusto con M.Bay así que no me repito. Lo de los robotitos vale para esta. Entretenida distracción. Puntuación: 6


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 11 Marzo, 2011, 19:45:15 pm
 Bueno Chimov tampoco le dí demasiado . Le dí un 6 .
 Y ya has visto que al menos es una película a la que le puedes sacar punta a todo .
 Y sigo pensando lo mismo , te distraes y te ries ( que es mucho más de lo que puedes decir de otras ) .
 Sólo por las botas que lleva , cómo se abre puertas y cómo hace de Espartaco se merece los dos puntillos de más  :lol:


 Me olvidaba ...... Pato tú deberías ser profesor .
 No suspendes ni una   :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 11 Marzo, 2011, 19:55:51 pm
Dios, que risa! Sinceramente, me apetece ver la peli solo por todo lo que comentas Chimov :lol: :lol:

Por cierto, la segunda parte repite todas las situaciones que cuentas: Lo de Kurt Russell diciendo "llamame serpiente", lo de las capsulas que en este caso es un virus letal, L.A. es un patio de recreo para lo peor de lo peor, no sale Ernest Borgnine haciendo el ridiculo, pero a cambio ya lo hace Cliff Robertson haciendo de presidente...

Joder con el Carpenter... :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 11 Marzo, 2011, 20:04:15 pm
Armaggedon (1998) , a mi me gusto en su dia y me sige gustando con todas sus ñoñerias y americanadas.

La doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 20:26:50 pm
Me olvidaba ...... Pato tú deberías ser profesor .
 No suspendes ni una   :lol: :lol: :lol:
Intento seleccionar bien lo que veo  :smilegrin:

Aunque no siempre lo consigo  :wall:. No me extrañaría que salga alguna que tenga que suspender.

Qué horrible lo que cuenta Chimov! Al revés que Artemis, a mí me dan ganas de salir corriendo si veo esa peli!  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 11 Marzo, 2011, 21:54:48 pm
Chimov y demás señores.

Quizás tiene su encanto por lo mala que es. Es una serie B hecha con pocos recursos. A mi la forma chabacana que tiene de contar. Es el estilo carpenter, lo ves en Vampiros, en Fantasmas de Marte, como no, En golpe en la pequeña china(que para mi con la Cosa lo mejor de Carpenter).

Su forma de contar las cosas, aunque parezcan series, tiene cierto humor negraco del bueno, a veces incluso chabacano.

Para mi es un cineasta o te gusta lo que hace. O no.

Tambien digo que 2013 con más recursos, es peor. Pero me sigue gustando. Es un bonito 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 11 Marzo, 2011, 21:56:38 pm

Recuerdo que ese mismo año se estrenaba otra peli de temática similar: Deep Impact.


¿Está esta película en la lista?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 21:57:23 pm
El día de mañana (2004)
Buenos efectos especiales y guión correcto para lo que explica, una drama de lo que puede ser el futuro próximo. Un 7.

SW I: La amenaza fantasma (1999)
La que menos me gustó de las dos trilogías, igual que a la mayoría del foro en vista de las notas. Los efectos están bien pero la historia no me convence. No puedo decir que el guión sea malo, porque es parte de una trilogía que en conjunto me gustó. Quizás a los aficionados de la trilogía clásica se nos hizo cuesta arriba una película protagonizada por un niño. Encuentro que los actores, en general, de esta película tienen poco carisma... Un 6.

Edito: me había dejado Terminator (I) (1984). Buena película, aunque vi primero la segunda y me gustó más aquella. Un 7,5.

Actualizo notas :thumbup:

¿Y no has visto "Blade Runner"? :exclamacion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 11 Marzo, 2011, 22:00:53 pm
Rescate en NY (1981)
Puntuación: 4

Actualizo nota :roll:



Recuerdo que ese mismo año se estrenaba otra peli de temática similar: Deep Impact.


¿Está esta película en la lista?.

Sí, en un par de días sale ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 11 Marzo, 2011, 22:01:58 pm
Deep Impact....si que le voy a dar una nota impactante.....
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 11 Marzo, 2011, 22:14:52 pm

 Armaggedon .

 Pues a mí ..... me gustó .
 Además se suponía que ya sabías lo que ibas a ver .
 Distracción con un reparto de lujo y que la puedes clasificar en muchos estilos , no sólo en ci-fi .
 Con gags muy buenos , y dejémonos de rollos , todos sabíamos como iba a acabar . Y una americanada ...... pues como la mayoría ,
porque aquí se habla mucho de Deep Impact ( que no tiene que ver en su concepción a esta ) y también es una americanada de mucho
cuidado .

 Bueno no me enrollo que todo el mundo la ha visto . Un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 22:28:24 pm
¿Y no has visto "Blade Runner"? :exclamacion:
:oops:

Es el principal motivo por el que no me he atrevido a ponerle un 10 a alguno de los 9,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 11 Marzo, 2011, 22:29:53 pm
¿Y no has visto "Blade Runner"? :exclamacion:
:oops:

Es el principal motivo por el que no me he atrevido a ponerle un 10 a alguno de los 9,5.

Con lo que....Blade Runner

Para ti es un 10 :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 11 Marzo, 2011, 22:59:51 pm
No lo sé. Me reservo la nota por si acaso.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 11 Marzo, 2011, 23:49:57 pm
No lo sé. Me reservo la nota por si acaso.

Te faltan estas. te las corto y pego para que no te lies y no se te escape alguna.  :)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 12 Marzo, 2011, 00:20:15 am
Gracias, Last  :thumbup: Aunque me has puesto "2010: Odisea dos" a la que ya he votado :P

No había reconocido "El tiempo en sus manos". Pensaba que lo habían traducido literalmente como la Máquina del Tiempo. Muy buena película, aunque hace mucho que no la veo entera (he visto fragmentos por youtube para asegurarme que era ésa). El factor nostálgico puede influir, pero le pongo un 8.

El resto no las he visto, a parte de "Perseguido", que creo que sí, pero en cualquier caso no la recuerdo lo suficiente para valorarla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 00:21:43 am
Armageddon (1998)
Igual soy muy simplón, pero a mí me gustó (incluso me emocioné un poquito la primera vez que la ví) :sudando: :lol:
Está claro que es una "americanada", con todos los tópicos del mundo, pero es lo que esperaba ver, así que un bonito 8.


Primer (2004)
La acabo de terminar de ver, y no os digo más... a los 40' me he quedado sobado :torta: Después de despertarme he hecho el esfuerzo de terminar de verla, a ver si entendía algo, pero nada de nada: inconexa, incomprensible, confusa, vacía...
Un 2 y soy generoso (actualizo su nota, con lo que termina el efímero reinado en el nº 1 de esta película) :P


No había reconocido "El tiempo en sus manos". Pensaba que lo habían traducido literalmente como la Máquina del Tiempo. Muy buena película, aunque hace mucho que no la veo entera (he visto fragmentos por youtube para asegurarme que era ésa). El factor nostálgico puede influir, pero le pongo un 8.
Aprovecho para actualizar también la nota de ésta :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 12 Marzo, 2011, 05:36:04 am
Armageddon: 7

Aunque podría haber sido mejor.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 12 Marzo, 2011, 06:15:45 am
Armaggedon un 7 tambien,que demonios Bruce Willis siempre sera un heroe de accion
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 12 Marzo, 2011, 07:59:45 am
Buenas!!

Las voto así todas de una vez:

SW IV: La guerra de las galaxias (1977)  9
SW V: El imperio contraataca (1980)  9
Metrópolis (1927)  7
Blade Runner (1982)  10
2001: Una odisea del espacio (1968)  8
Terminator II: El juicio final (1991)  9
El planeta de los simios (1968)  8
La cosa - El enigma de otro mundo (1982)  8
Terminator (1984) 8
Ultimátum a la Tierra (1951)  5
Hijos de los hombres (2006)  6
Encuentros en la tercera fase (1977)  7 
Origen - Inception (2010)   6
SW VI: El retorno del Jedi (1983) 8,07   8
Regreso al futuro (1985)   8
Star Trek II: La ira de Khan  No Vista
SW III: La venganza de los Sith  8
La guerra de los mundos (1953)   No Vista
Parque Jurásico (1993)  6
La amenaza de Andrómeda (1971)  No Vista
Dark City (1998)  5
Solaris (1972)   7
E.T., el extraterrestre (1982)  8
Nivel 13 (1999) No Vista
12 monos (1995) 8
Stargate, puerta a las estrellas (1994) 5
El tiempo en sus manos (1960)   7
Días extraños (1995)   No Vista
Pitch Black (2000)   6
Atmósfera cero (1981)   6
Minority Report (2002)  7
La mujer en la luna (1929)   No Vista
Men in Black (1997)  6
Star Trek: La película    No Vista
V de Vendetta (2005)  7

Scanners (1980)  5
Primer (2004)    No Vista
SW II: El ataque de los clones  6
2010: Odisea dos (1984)  5
La fuga de Logan (1976)  6
Horizonte final (1997)  6
Sky Captain y el mundo del mañana (2004)  5
Starship Troopers (1997)  7
Yo, robot (2004)  5
Avatar (2009)  6
1997: Rescate en Nueva York (1981)  6
Contact (1997)  4
Starman (1984)   No Vista
Señales (2002) 5
Krull (1983) 5,81 (8 votos)
El último hombre... vivo (1971)   No Vista
El cortador de césped (1992)   No Vista
eXistenZ (1999)    No Vista
Perseguido (1987)  5
Lifeforce, fuerza vital   No Vista
El día de mañana (2004)  5
Transformers (2007)  5
Timecop, policía en el tiempo (1994) 6
Fahrenheit 451 (1966)  5
SW I: La amenaza fantasma (1999)  5
Esfera (1998)  5
Juez Dredd (1995)  4
Matadero Cinco (1972)    No Vista
Armaggedon  5


Pd: Qué lástima no poder votar en la de terror..
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 10:03:31 am
SW IV: La guerra de las galaxias (1977)  9
SW V: El imperio contraataca (1980)  9
Metrópolis (1927)  7
Blade Runner (1982)  10
2001: Una odisea del espacio (1968)  8
Terminator II: El juicio final (1991)  9
El planeta de los simios (1968)  8
La cosa - El enigma de otro mundo (1982)  8
Terminator (1984) 8
Ultimátum a la Tierra (1951)  5
Hijos de los hombres (2006)  6
Encuentros en la tercera fase (1977)  7 
Origen - Inception (2010)   6
SW VI: El retorno del Jedi (1983)   8
Regreso al futuro (1985)   8
SW III: La venganza de los Sith  8
Parque Jurásico (1993)  6
Dark City (1998)  5
Solaris (1972)   7
E.T., el extraterrestre (1982)  8
12 monos (1995) 8
Stargate, puerta a las estrellas (1994) 5
El tiempo en sus manos (1960)   7
Pitch Black (2000)   6
Atmósfera cero (1981)   6
Minority Report (2002)  7
Men in Black (1997)  6
V de Vendetta (2005)  7
Scanners (1980)  5
SW II: El ataque de los clones  6
2010: Odisea dos (1984)  5
La fuga de Logan (1976)  6
Horizonte final (1997)  6
Sky Captain y el mundo del mañana (2004)  5
Starship Troopers (1997)  7
Yo, robot (2004)  5
Avatar (2009)  6
1997: Rescate en Nueva York (1981)  6
Contact (1997)  4
Señales (2002) 5
Perseguido (1987)  5
El día de mañana (2004)  5
Transformers (2007)  5
Timecop, policía en el tiempo (1994) 6
Fahrenheit 451 (1966)  5
SW I: La amenaza fantasma (1999)  5
Esfera (1998)  5
Juez Dredd (1995)  4

¡Bienvenido al hilo! :birra:

Bueno, actualizo todas estas notas :alivio: pongo la de "Armageddon" y nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 12 Marzo, 2011, 10:16:03 am
¡Falto yo!  :smilegrin:

Rescate En NY: no la he visto o no me acuerdo. La secuela sí la vi hace poco. Bueno, en cualquier caso no la voto.

Armageddon: me gustó mucho más que Deep Impact. Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 12 Marzo, 2011, 10:19:27 am
Citar
Primer (2004)
La acabo de terminar de ver, y no os digo más... a los 40' me he quedado sobado Torta Después de despertarme he hecho el esfuerzo de terminar de verla, a ver si entendía algo, pero nada de nada: inconexa, incomprensible, confusa, vacía...
Un 2 y soy generoso (actualizo su nota, con lo que termina el efímero reinado en el nº 1 de esta película) Tongue
Tongoooooo, salo pedazo de curcio  :furioso: , mucho kubrik y mucho blade runner , y al final....quedate con SW IV pedazo de perro buuuuuuuuu, frikazo de pacotilla  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 12 Marzo, 2011, 10:22:05 am
Armaggedon

Americanada, soldadoheroismo y mucha alegría: Un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 10:43:34 am
Citar
Primer (2004)
La acabo de terminar de ver, y no os digo más... a los 40' me he quedado sobado Torta Después de despertarme he hecho el esfuerzo de terminar de verla, a ver si entendía algo, pero nada de nada: inconexa, incomprensible, confusa, vacía...
Un 2 y soy generoso (actualizo su nota, con lo que termina el efímero reinado en el nº 1 de esta película) Tongue
Tongoooooo, salo pedazo de curcio  :furioso: , mucho kubrik y mucho blade runner , y al final....quedate con SW IV pedazo de perro buuuuuuuuu, frikazo de pacotilla  :lol:

A ver si la ve alguien más y da su opinión. A mí "Primer" me ha parecido una tomadura de pelo ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 10:47:31 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 12 Marzo, 2011, 10:55:42 am
El podio tiene mejor pinta ahora.  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 12 Marzo, 2011, 10:58:29 am
Si... Lástima que El Imperio siga segunda... A ver si con un poco de justicia sube 2 decimas :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 10:59:10 am
Día 65. El planeta prohibido (1956)
(http://www.luckydragon.net/blog/wp-content/uploads/2009/08/Forbidden-Planet.jpg)

Título original: Forbidden Planet.
Duración: 98 min.
Director: Fred M. Wilcox.
Guión: Cyril Hume (Historia: Irving Block y Allen Adler).
Música: Bebe Barron, Louis Barron.
Fotografía: George J. Folsey.
Reparto: Walter Pidgeon, Anne Francis, Leslie Nielsen, Warren Stevens.

Sinopsis: Nominada al Oscar: Mejores efectos especiales.

Premios: A principios del siglo XXIII, el Crucero de los Planetas Unidos C-57D es enviado al planeta Altair IV en el sistema estelar Altair, a dieciséis años luz de la Tierra, para saber qué le pasó a una expedición enviada 20 años antes. Inspirada en "La tempestad" de William Shakespeare.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 12 Marzo, 2011, 11:01:39 am
Tengo un difuso aunque buen recuerdo de esta película. No la he visto más que una vez, de pequeño, y me causó buena impresión.
Le voy a dar un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 12 Marzo, 2011, 11:02:37 am
Ah, qué chula esta peli, me gustó. Un notable sí que se merece. Le doy un 7.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 12 Marzo, 2011, 11:15:34 am
Si... Lástima que El Imperio siga segunda... A ver si con un poco de justicia sube 2 decimas :)

Si estoy de acuerdo

Y también tengo que decir que estoy de acuerdo con Logan jajajajaja me ha hecho gracia sus comentarios jajajajajajaja que cachondo el tio.

Bueno centrémonos.

Planeta Prohibido.

Una mítica :D mira que no la he visto ni na.

Nota: 7 :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 12 Marzo, 2011, 11:27:58 am
Planeta prohibido: Mi preferida de las clásicas. Aunque muchos de los f/x son risibles hoy en día (la aparición del monstruo y los laser son dibujos animados proporcionados por un técnico de la Disney) los decorados y tecnología de los Krell son todavia impresionantes. Un film de alto presupuesto que no tuvo mayor éxito (que lo tuvo pero no tanto como La guerra de los mundos) quizá por demasiado intelectual (aunque pueda hoy en dia ser infantil o ingenuo) con gran cantidad de ideas y conceptos avanzados a su tiempo. Se dice que la película es una adaptación de La tempestad de Shakespeare. Por ahi tenemos a Leslie Nielsen en sus años mozos antes de alcanzar el estrellato como payaso entrañable, interpretando una especie de predecesor del capitán Kirk y un Walter Pigdeon que borda su atormentado personaje. La otra estrella de la función es el robot "Robbie" de inmensa popularidad en la época.

Le voy a calzar un merecido 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Marzo, 2011, 12:31:08 pm
El resto no las he visto, a parte de "Perseguido", que creo que sí, pero en cualquier caso no la recuerdo lo suficiente para valorarla.

¿No has visto Blade Runner?  :puzzled: ¿Ni Star trek? ¿Ni Strashiptroopers?  :puzzled: Impresionante...

Planeta prohibido:
Una maravilla, con un robot que hizo las delicias de mucha gente, y que por presión popular volvió a salir en más películas.
A mi no me resultan risibles los efectos especiales. La verdad es que si te refieres a los "decorados" se notaba un poco que era goma, pero como la ambientación no es ni el eje ni lo fundamental en la película me pareció genial la historia.
Me parece exagerado darle un 10, pero el valor de la película es grande. Un 9,75
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 12 Marzo, 2011, 12:40:46 pm

Planeta prohibido .

 Sensacional película . Una clásica , clásica , que aún hoy en día se puede revisitar .
 Ya sabemos que los efectos especiales nos van a chirriar pero en su contexto , está muy lograda . Aunque por ejemplo Robbie nos
pueda parecer una mezcla entre una máquina de discos de un bar y el muñeco de Michelín .
 Pero la historia , que es lo importante , se mantiene fresca incluso hoy en día .
 Walter Pidgeon hace un fantástico papel y Anne Francis sale con un sugerente vestido que para la época debió de escandalizar a
más de uno .
 Para mí un 8.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Muti Storm en 12 Marzo, 2011, 12:50:02 pm
Armaggedon: Le pongo un 5 siendo bueno y considerándola una comedia.

Porque vamos, si tengo que considerarla como una peli de acción seria... me caigo de culo: Unos extractores de petroleo paletos salvando el mundo, un astronauta ruso borracho, todo lo que puede salir mal sale mal, la típica escena de "corto el cable rojo o el azul... maldita sea, podríamos morir todos"... y ese final "épico" de Buce Willis.

En general buenas actuaciones del grupo de los petroleros, destacando por supuesto al gran Steve Buscemi  :smilegrin:, y destacando al otro extremo, a Ben Afflec  :wall: que no puede ser más soso. Y Liv Tyler tampoco es que esté mucho mejor.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Marzo, 2011, 16:45:56 pm
Armaggedon: Le pongo un 5 siendo bueno y considerándola una comedia.

Actualizo su nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 12 Marzo, 2011, 21:13:35 pm
PLaneta prohibido, yo no ver.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 13 Marzo, 2011, 10:23:41 am
Planeta prohibido (1956)

Sigue la evolución de la Sci-Fi de los 50 y damos uno de los pasos definitivos. La evolución que en la realidad siempre es geométrica, el hombre hace su primer vuelo en 1903 y llega a la Luna en 1969, en la ficción es hipergeométrica, en 1950 el cine “reconquista” la Luna con “Destination Moon”, se inicia la carrera espacial y solo 6 años después con esta película se alcanza el hiperespacio y salimos a explorar otras galaxias.

En la definición de la producción siguieron los parámetros del reciente éxito “la guerra de los mundos” (1953), de hecho el presupuesto era similar, destinando mas recursos a la parte técnica y visual, filmación en Eastmancolor, animaciones visuales de Disney y decorados deslumbrantes como comenta Cimmerio (aparte de lo que se ve en la película, diseñaron algunos decorados mas del universo Krell muy chulos), mientras que la parte artística está compuesta de profesionales eficientes pero ninguno de primera fila. Walter Pidgeon siempre ha sido un secundario de lujo y su papel de “Morbius” es sin duda de sus interpretaciones más recordadas, al igual que el de Anne Francis y sus minifaldas como recordaba Spiderchen. Leslie Nielsen era un veterano de la televisión cuando protagonizó esta película y fue casi casi su salto a la pantalla grande aunque siguió haciendo televisión, este papel es muy significativo en su carrera por ello y por la relevancia de la película como luego comentaré. La dirección a cargo de Fred M.Wilcox, un director del montón al que quizá alguno recuerde por sus películas de Lassie de los años 40, esta película fue sin duda alguna su película mas reconocida.

La película introduce también al robot Robby que alcanzó grandes cuotas de popularidad, sin ser un concepto netamente nuevo puesto que después de Gort en “Ultimatum a la Tierra” (1951),  hubo otros robots como Chani en “Devil girl from Mars (1954) o Tobor en “Tobor the great” 1954, entre otros que también eran personajes entrañables, lejos del concepto de máquina fría amenazadora, sin embargo Robby tubo mayor éxito que sus predecesores, y como recuerda Last repitió, saliendo en una secuela, no secuela de “planeta prohibido” sino pseudosecuela protagonizada por Robby y un niño titulada “The Invisible Boy” (1957) y saliendo en el episodio de la serie de comedia-misterio “The Thin Man” (aquí fue “Ella, El y Asta”) número 23 titulado “Robot client” (1958). Robby es un personaje simpático que cumple parcialmente las tres leyes de la robótica y por tanto inofensivo para los humanos y obviamente participa también de los elementos cómicos del filme junto con el cocinero, sin embargo la película no pierde por ello en ningún momento el buen pulso narrativo ni su seriedad, de hecho una de las secuencias eliminadas en el montaje final es una escena cómica por considerar que no estaba al nivel de calidad del resto del filme (es una escena donde Robbie transporta por 1ª vez al comandante, al teniente y al doctor a toda velocidad y el comandante empieza a decirle que vaya mas despacio a lo que Robby gira la cabeza contestándoles que su conducción es infalible o algo así).

La película es una entretenida aventura de ficción, bien desarrollada, con acción, ligeras dosis de humor, cierta intriga, elementos inquietantes y un trasfondo trascendental, es por consiguiente una película bien equilibrada, pero por encima de todo esto estamos ante una película a mi entender de mucha trascendencia y en gran medida creo que es por el guión de Cyril Hume. Esta película da el paso definitivo. Nos sitúa en el año 2200, la humanidad esta unida en una única federación, no solo se ha ido a la Luna sino que se ha dominado todo el sistema solar, además hace poco que se conoce la velocidad hiperespacial (velocidad de la luz) e incluso se ha superado. El hombre ha empezado la exploración de otras galaxias. Esta introducción que es más o menos lo que se nos cuenta al principio es el resumen cinematográfico de la Sci-Fi desde 1950 hasta ese momento,

(salimos al espacio y llegamos a la Luna, nos visitan alienígenas, llegamos a Marte, etc, pero nuestras posibilidades están limitadas a nuestro tiempo y a nuestro sistema solar)

Las posibilidades que abre la exploración de otras galaxias son infinitas y la pelicula apunta muchas de ellas

El puente de mando de la nave C-57D es el primero que yo recuerdo de una nave intergaláctica, en misión en otro sistema solar. La dinámica del puente de mando, recuerda ligeramente a la de un submarino, que es prácticamente la única referencia que tenían para desarrollar este concepto, como la ambientación de iluminación, la disposición de los oficiales y la tripulación, la forma de moverse el comandante por el puente, de dirigirse a la tripulación. El diseño creo que es circular influenciado por el diseño de la nave en forma de platillo volante, algo inevitable en 1956.
 
Una nave, un comandante, una tripulación, un puente de mando y una misión de exploración a un lugar lejano, desconocido y tal vez habitado ¿no os suena de nada?
Las influencias de esta película son incontables en series o películas de “Star Trek”, de “Men into Space”, de “Galáctica”, de “Espacio 1999”, de “Stargate” etc, etc. Esta historia podría ser perfectamente un episodio de cualquiera de esas series con la salvedad de que esta película es anterior a todas ellas, casi nada. Cuando veo episodios de la serie original de Star Trek que fue donde se desarrollo la exploración del universo por excelencia es imposible no acordarse de esta película, por la filosofía de la serie, su comandante, el puente de mando, las misiones,….  hasta por las tías en minifalda.

Cosas de Star Wars que se pueden ver aquí, el foso infinito de la estrella de la muerte con sus pasarelas está en esta película, Luke viajando con su coche por el desierto de Tatoine es como en esta película, C3PO presentándose como androide de protocolo que domina mas de dos millones de formas de comunicación (creo recordar) es la presentación de Robby (solo que Robby solo habla 168 lenguas :lol:)

NOTA: Si bien estaba el precedente en la serie “Patrulleros del Espacio” (50-55) de aventuras en el espacio en el siglo XXX, lo cierto es que esta serie era de muy bajo presupuesto y tan austera que aunque presentaba conceptos importantes prácticamente no la recuerda nadie. También es posible que existan en el cine otras referencias a viajes intergalácticos de humanos militarmente organizados anteriores a esta película sin embargo de existir serían intranscendentes por una u otra razón.

Puntuación: 9

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 13 Marzo, 2011, 11:18:42 am
Sigo en "huelga de brazos caídos".  :no:  ¿Qué puedo hacer? Esperemos que pronto pueda sacar más tiempo libre... Bueno, aunque no comente, que sepáis que disfruto muchísimo leyendo vuestros comentarios, sobre todo los de Chimov, Cimmerio, Spiderchen, Artemis, Last_Avenger... grandes todos. ¡Un placer!  :palmas:   

Primer. 6
Rescate en NY. 8
Armageddon. 3
Planeta Prohibido. 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 11:29:52 am
El planeta prohibido (1956)
La habré visto un par de veces, pero hace un montón de años. Aún así, tengo un muy buen recuerdo de esta película. Si la volviese a ver ahora, seguro que la nota sería más alta... Un 7,5.


Primer. 6
Rescate en NY. 8
Armageddon. 3


Actualizo estas notas, pongo la de "El planeta prohibido" y nueva película :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 11:37:20 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 11:44:22 am
Día 66. Deep Impact (1998)
(http://www.freewillblog.com/deep_impact_poster.jpg)

Título original: Deep Impact.
Duración: 121 min.
Director: Mimi Leder.
Guión: Bruce Joe Rubin y Michael Tolkin.
Música: James Horner.
Fotografía: Dietrich Lohmann.
Reparto: Robert Duvall, Téa Leoni, Elijah Wood, Vanessa Redgrave, Maximilian Schell, Morgan Freeman, Leelee Sobieski, James Cromwell, Richard Schiff, Jon Favreau, Laura Innes, Ron Eldard, Blair Underwood.

Sinopsis: Leo Biederman se ha apuntado al Club de Astronomía del colegio más para estar con Sarah Hotchner que para mirar el cielo. Un día descubre una gran mancha blanca en un cúmulo de estrellas que resulta ser un cometa. Desgraciadamente, está a punto de chocar con la Tierra. Mientras tanto, Jenny Learner, una ambiciosa reportera de la NBC, rastreando una posible historia escandalosa de un senador descubre accidentalmente que Ellie (E.L.E.) no es el nombre de su amante, sino de un cometa que amenaza con destruir la Tierra.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 13 Marzo, 2011, 11:46:01 am
Digamos que es la versión "seria" de Armagedon.
También me gustó, aunque me hubiese gustado que la película tuviese un tono más oscuro.
Le doy un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 13 Marzo, 2011, 12:06:40 pm
¡Vaya hombre! Me digo, a ver si puedo comentar esta tarde algo de la nueva peli que se proponga y resulta que no la he visto.  :lol: ¿Alguien se atreve a recomendármela?  :ja:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 13 Marzo, 2011, 12:39:29 pm
El Planeta Prohibido: no la he visto
Deep Impact: Otra americanada como Armaggedon, pero un poco mejor: un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 13 Marzo, 2011, 12:48:05 pm
Digamos que es la versión "seria" de Armagedon.

Mas bien digamos que es la version BUENA de la otra.

Personalmente, no deja de ser otra americanada pero esta al menos tiene la decencia de hacer que los protas sean de carne y hueso y no de roca extraterrestre o polvora artificiosa, ademas, que lo de la subtrama del senador me gusto porque de pasar de verdad, nos hubieramos creido lo mismo.

Luego ya lo otro con la huida del crio y demás le resta puntos, pero bueno, para ser una peli de tintes catastrofistas, me parece bien llevada. Le voy a dar un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 12:49:51 pm
Voy a crear un poquito de expectación }:) :lol:

Atentos a los próximos 4 días, ya que van a salir 2 películas que pueden pelear por el nº 1, además de la única película española de Ci-Fi de todo el listado :uy:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 13 Marzo, 2011, 12:52:27 pm
Ahora mismo no recuerdo ninguna película española de ci.fi. Y si la hay, no la he visto.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 12:54:32 pm
Ahora mismo no recuerdo ninguna película española de ci.fi. Y si la hay, no la he visto.  :no:

Seguro que SÍ la has visto. Filmaffinity la categoriza primero como Ci-Fi, y luego como comedia y acción. Y hasta aquí puedo leer :callado:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 13 Marzo, 2011, 12:55:40 pm
Voy a crear un poquito de expectación }:) :lol:

Atentos a los próximos 4 días, ya que van a salir 2 películas que pueden pelear por el nº 1, además de la única película española de Ci-Fi de todo el listado :uy:

El Milagro de P. Tinto? :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 13 Marzo, 2011, 12:59:52 pm
Esperaré a la próxima semana.
Y en cuanto a las que pueden estar entre las primeras, se me ocurren
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 13:00:14 pm
Voy a crear un poquito de expectación }:) :lol:

Atentos a los próximos 4 días, ya que van a salir 2 películas que pueden pelear por el nº 1, además de la única película española de Ci-Fi de todo el listado :uy:

El Milagro de P. Tinto? :lol:

Nop, ésa la ponen sólo como comedia :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 13:01:00 pm
Esperaré a la próxima semana.
Y en cuanto a las que pueden estar entre las primeras, se me ocurren
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Efectivamente, es una de esas dos :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: dgm_pete en 13 Marzo, 2011, 13:08:31 pm
star war y Avatar sin duda
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 13 Marzo, 2011, 13:38:34 pm
star war y Avatar sin duda

 Star Wars ya han salido  :contrato:
 Y Avatar para los primeros puestos  :chalao:

Voy a crear un poquito de expectación }:) :lol:

Atentos a los próximos 4 días, ya que van a salir 2 películas que pueden pelear por el nº 1, además de la única película española de Ci-Fi de todo el listado :uy:


 Acción Mutante  :interrogacion:        :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: dgm_pete en 13 Marzo, 2011, 13:45:47 pm
y para ti cuales? :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 13 Marzo, 2011, 14:06:16 pm

 Alien , seguro .
 La otra ......déjame pensar . :sospecha:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 13 Marzo, 2011, 14:18:35 pm
Reanimator no es española, ahora que lo pienso? :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 13 Marzo, 2011, 14:20:30 pm
También había una de Alfredo Landa, en la que hacía de astronauta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 13 Marzo, 2011, 14:21:51 pm
Atentos a los próximos 4 días, ya que van a salir 2 películas que pueden pelear por el nº 1, además de la única película española de Ci-Fi de todo el listado :uy:

Que se la hora fría...  :callado:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 13 Marzo, 2011, 14:24:52 pm
También había una de Alfredo Landa, en la que hacía de astronauta.

Dios no!  :lol:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 13 Marzo, 2011, 14:26:46 pm
Deep Impact: también la vi en cine y me gustó menos que Armageddon. Le doy un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 14:29:30 pm
Acción Mutante  :interrogacion:        :lol: :lol: :lol:
Alien , seguro .

Premio para el caballero :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 13 Marzo, 2011, 14:34:42 pm
Acción Mutante  :interrogacion:        :lol: :lol: :lol:
Alien , seguro .

Premio para el caballero :birra:
Y apuesto a que la otra es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: dgm_pete en 13 Marzo, 2011, 14:43:10 pm
alien buenísima no la había pensado :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 13 Marzo, 2011, 15:02:30 pm
Acción Mutante  :interrogacion:        :lol: :lol: :lol:
Alien , seguro .

Premio para el caballero :birra:
Y apuesto a que la otra es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Manolo... Ya ha salido :)

En cuanto a la otra, ahora no se me ocurre alguna... ya veremos
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 13 Marzo, 2011, 15:15:40 pm

 Matrix  :interrogacion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 13 Marzo, 2011, 15:18:09 pm

 Matrix  :interrogacion:

Alguien cree realmente que esa peli pueda alcanzar el primer puesto?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 13 Marzo, 2011, 15:43:21 pm
Deep Impact un 6,5, a mi me gusto mas Armageddon  :disimulo:



 Matrix  :interrogacion:

Alguien cree realmente que esa peli pueda alcanzar el primer puesto?

Hombre, el primer puesto no creo, pero de las altas creo que si.  ::)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 13 Marzo, 2011, 16:55:22 pm
Deep impact:  Si, es Armaggedon pero en ñoño. Lo que gana en "profundidad" de personajes y sentimientos lo pierde en espectacularidad, la poca que hay por lo menos mejor filmada que en el otro mamometro. Otro 5

¡¡Una española de ci-fi!! ¿En coproducción, en solitario? ¿Que obra maestra puede ser? ¿Atolladero?, ¿El hombre perseguido por un OVNI? ¿¡La grieta!?, ¿¡¡Supersonic man!!?, ¿¡¡¡Los nuevos extraterrestres!!!???, ¿¡¡¡¡El Ete y el Oto!!!!?   :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 13 Marzo, 2011, 17:06:10 pm

 Matrix  :interrogacion:

Alguien cree realmente que esa peli pueda alcanzar el primer puesto?

Partiendo de la base que tenemos dos space opera en el top ten con guiones simplones, no me extrañaría nada.

Y creo que la única peli española de CIFI que esta en la lista es "Abre los ojos"
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 13 Marzo, 2011, 17:43:32 pm
¡¡Una española de ci-fi!! ¿En coproducción, en solitario? ¿Que obra maestra puede ser? ¿Atolladero?, ¿El hombre perseguido por un OVNI? ¿¡La grieta!?, ¿¡¡Supersonic man!!?, ¿¡¡¡Los nuevos extraterrestres!!!???, ¿¡¡¡¡El Ete y el Oto!!!!?   :lol:
Y creo que la única peli española de CIFI que esta en la lista es "Abre los ojos"
Si es que no os leéis los mensajes anteriores :lol: Ya la ha acertado spiderchen :contrato:


Deep Impact (1998)
Pues a mí me gustó más "Armageddon" ::) Aún así, es una película entretenida, para verla en una lluviosa y fría tarde de domingo de invierno, en el que no apetece salir de casa :lol: Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 13 Marzo, 2011, 17:45:49 pm
¡¡Una española de ci-fi!! ¿En coproducción, en solitario? ¿Que obra maestra puede ser? ¿Atolladero?, ¿El hombre perseguido por un OVNI? ¿¡La grieta!?, ¿¡¡Supersonic man!!?, ¿¡¡¡Los nuevos extraterrestres!!!???, ¿¡¡¡¡El Ete y el Oto!!!!?   :lol:
Y creo que la única peli española de CIFI que esta en la lista es "Abre los ojos"
Si es que no os leéis los mensajes anteriores :lol: Ya la ha acertado spiderchen :contrato:



 Es que soy la po...      :lol: :lol: :lol:     
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 13 Marzo, 2011, 19:54:21 pm
Deep Impact

Toma nota impactante.

Un 1.

Si si si si, un bonito y precioso 1. Por mala y un final.....que es de risa. Ah que vien la ola..que viene....vaya ya no viene.

Nota: 1.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 13 Marzo, 2011, 22:29:48 pm
¡¡Una española de ci-fi!! ¿En coproducción, en solitario? ¿Que obra maestra puede ser? ¿Atolladero?, ¿El hombre perseguido por un OVNI? ¿¡La grieta!?, ¿¡¡Supersonic man!!?, ¿¡¡¡Los nuevos extraterrestres!!!???, ¿¡¡¡¡El Ete y el Oto!!!!?   :lol:
Y creo que la única peli española de CIFI que esta en la lista es "Abre los ojos"
Si es que no os leéis los mensajes anteriores :lol: Ya la ha acertado spiderchen :contrato:



 Es que soy la po...      :lol: :lol: :lol:     

¿Acción mutante?  :puzzled:  :chalao:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 14 Marzo, 2011, 00:53:44 am

 Matrix  :interrogacion:

Alguien cree realmente que esa peli pueda alcanzar el primer puesto?

Partiendo de la base que tenemos dos space opera en el top ten con guiones simplones, no me extrañaría nada.

Que tiene que ver que sean de Space Opera? Es mas... Que tienen que ver que tengan guiones simplones?

Dices acaso lo mismo de Terminator, Alien o incluso Blade Runner? Porque esas tambien tienen argumentos simples, pero claro, como segun tu esas si son CI-FI y las otras no, no pasa nada... Ahora va a resultar que El Imperio y La Guerra son equiparables a Matrix. :) Si al menos la hubieras comparado con la Nueva trilogia todavia... :lol:

Es que ahora resulta que hay que tener en cuenta la originalidad de las pelis... Salo, elimina del ranking a mas de la mitad de tu listado, porfa ;)

Luego dices que los pesaos somos nosotros, pero anda que tu... :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 14 Marzo, 2011, 01:48:19 am
Deep Impact: 2
Lo mejor fue el trailer
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 14 Marzo, 2011, 06:16:44 am
Concuerdo Deep Impact me aburrio bastante,un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Marzo, 2011, 08:58:09 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Marzo, 2011, 09:05:14 am
Día 67. Acción mutante (1993)
(http://www.estrenos.es/caratulas/caratulas_a/accion_mutante.jpg)

Título original: Acción mutante.
Duración: 94 min.
Director: Álex de la Iglesia.
Guión: Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarria.
Música: Mariano Lozano.
Fotografía: Carles Gusi.
Reparto: Antonio Resines, Álex Angulo, Karra Elejalde, Fréderick Feder, Ramón Barea, Enrique San Francisco, Fernando Guillén, Santiago Segura, Rossy de Palma.

Sinopsis: Bilbao, año 2012. Una extraña banda terrorista, "Acción Mutante", siembra el terror en el país. Está formada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos. El cerebro del grupo es el malvado Ramón, un ser sin escrúpulos. La banda planea el secuestro de la hija de un conocido industrial, durante una boda...

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 14 Marzo, 2011, 09:08:27 am
Sólo he visto escenas sueltas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 14 Marzo, 2011, 09:09:44 am
Un esperpento que ya quisiera haberlo hecho el Valle Inclán. Esta peli perfectamente podria encuadrarse en el hilo pelis chorras porque eso es lo que es en todo momento

Lo cierto es que hace ya muchisimo de cuando la vi, pero no vendria mal otro revisionado con tal de echarme unas buenas risas

Como comedia no tiene precio, pero es cutre a mas no poder... Le doy un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 14 Marzo, 2011, 09:34:18 am
Yo nunca he entendido, porque esta peli ha llegado a ser tan famosa, lo único que me gusta es su BSO, por lo demas un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 14 Marzo, 2011, 11:01:18 am
Accióooooooooooooon Mutante.

Acciiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiioooooooooooooooooon Mutante. :D Esos DEF CON DOOOOOOOOOS :D

Bueno nota de la peli

Un bonito 6 :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 14 Marzo, 2011, 14:44:59 pm
Citar
Que tiene que ver que sean de Space Opera? Es mas... Que tienen que ver que tengan guiones simplones?

Tú has preguntado si Matrix podía llegar al top 10. Yo te contesto que visto el gusto de los foreros es altamente probable, dado las votaciones anteriores a películas más simplonas pero visualmente más atrayentes, frente a películas más profundas o sesudas. Si no mira el listado.

Citar
Dices acaso lo mismo de Terminator, Alien o incluso Blade Runner? Porque esas tambien tienen argumentos simples, pero claro, como segun tu esas si son CI-FI y las otras no, no pasa nada...
:puzzled:
No sé si es tu forma de decirme que quieres debatir conmigo, o es que estas aburrido, o simplemente cabreado, pero directamente paso de repetir lo mismo una y otra vez. Lo siento. Ya me he esforzado en explicar y argumentar para que no se me entienda. Ni es el momento ni el lugar adecuado para ello. Tampoco era esa la intención del mensaje. Asi que si te has ofendido te pido disculpas, porque no pretendía hacerlo.  :no:

Citar
Ahora va a resultar que El Imperio y La Guerra son equiparables a Matrix.


Por supuesto que sí. Ambas han sido un fenómeno social, las dos han tenido sus trilogías, su mesias y su dosis de acción. Comparativamente hablando Neo es una versión moderna de Luke. Pero detrás de Matrix hay mucha ingeniería social, sociología, psicología, una visión gnosticista del ser humano. Otra cosa es que te quedes en los golpes… Pero quitando la primera parte, que por su repercusión fue todo un fenómeno, el resto de entregas va hacia abajo. Supongo que eso es lo que ocurre cuando pones las expectativas tan altas. Cuando llegue su turno me pondré con ello.

Citar
Luego dices que los pesaos somos nosotros, pero anda que tu...

¿Pesado? Tú preguntas y yo respondo, nada más…  :(
Parece que te lo has tomado demasiado personal. Siento que te haya molestado, pero el comentario no tenía nada de enjundia. Constataba un hecho. Esto es un foro “friki” y ganarán las películas “frikis”. Eso si los cinéfilos de pro no se esfuerzan por lo contrario. No había ni mala leche, ni ataque, ni segundas lecturas, ni ganas de bronca, ni cualquier otra cosa. De verdad…

Pero si insistes nos lo jugamos a cerveza y salchicha.  :smilegrin:

Acción mutante: como bien ha apuntado el asesino de Calimshan es un puro esperpento, un chorrada de película que lo único que busca es ser gamberra y bestia. Un despropósito grotesco, con un guión malo de los de verdad, y con unas actuaciones muy en la línea de la época española. Ultra machista, rancia y provocadora. Un 0,1 por no ponerle un rosco.  :thumbdown:  :pota:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 14 Marzo, 2011, 15:45:41 pm
Repetiria mi larga lista de topicos sobre el cine español(Que Torrente 4 sea un revientataquillas lo demuestra  :disimulo:) pero en fin,que no la he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 14 Marzo, 2011, 16:23:14 pm
Last, cachondo, jejeje... :P

Citar
Que tiene que ver que sean de Space Opera? Es mas... Que tienen que ver que tengan guiones simplones?

Tú has preguntado si Matrix podía llegar al top 10. Yo te contesto que visto el gusto de los foreros es altamente probable, dado las votaciones anteriores a películas más simplonas pero visualmente más atrayentes, frente a películas más profundas o sesudas. Si no mira el listado.

Bueno, yo aun asi no diria que Star Wars es algo meramente visual, y la prueba está en que la mayoria recordamos mas a los personajes que las explosiones o los duelos. No es sesuda ni mucho menos (y menos mal que no lo es), pero es que ejemplos de esos, en el cine de CI-FI hay 2 o 3 si me apuras. :)

Cine sesudo CIFI en la lista dices? 2001, Metropolis si acaso... y para de contar, yo creo. El resto, por mas que luego tengan en mayor o menor medida elementos hardcore, por asi decirlo, al final hay mas escapismo que otra cosa.

Citar
Dices acaso lo mismo de Terminator, Alien o incluso Blade Runner? Porque esas tambien tienen argumentos simples, pero claro, como segun tu esas si son CI-FI y las otras no, no pasa nada...
:puzzled:
No sé si es tu forma de decirme que quieres debatir conmigo, o es que estas aburrido, o simplemente cabreado, pero directamente paso de repetir lo mismo una y otra vez. Lo siento. Ya me he esforzado en explicar y argumentar para que no se me entienda. Ni es el momento ni el lugar adecuado para ello. Tampoco era esa la intención del mensaje. Asi que si te has ofendido te pido disculpas, porque no pretendía hacerlo.  :no:

Pero alma de cantaro!! Crees que estoy aburrido o cabreado? Bueno, lo primero un poco :lol: :lol: :lol: :lol:

Madre mia... ni me he ofendido ni nada... Al contrario, si sabes que me divierte mucho poder debatir estas cosas sanamente, asi que como vuelvas a disculparte entonces si que me cabrearé :P

Creeme de verdad si te digo que entiendo perfectamente tu discurso y tus argumentos y hasta disfruto de ver que los planteas con una mas que buena base argumental y logica. Lo que pasa, y por favor, no te ofendas, es que me da la impresion, de que esos baremos para determinar lo que es CIFI de lo que no los aplicas bien en unos casos (Star Wars, Atmosfera Cero) pero en otros no (los ejemplos que te he dado).

De todas formas, para no adulterar el hilo, esta cuestion que te planteo la discutimos mejor por MP :thumbup:

Citar
Por supuesto que sí. Ambas han sido un fenómeno social, las dos han tenido sus trilogías, su mesias y su dosis de acción. Comparativamente hablando Neo es una versión moderna de Luke. Pero detrás de Matrix hay mucha ingeniería social, sociología, psicología, una visión gnosticista del ser humano. Otra cosa es que te quedes en los golpes… Pero quitando la primera parte, que por su repercusión fue todo un fenómeno, el resto de entregas va hacia abajo. Supongo que eso es lo que ocurre cuando pones las expectativas tan altas. Cuando llegue su turno me pondré con ello.

Como fenomenos sociales si son comparables, si  :thumbup:

Citar
¿Pesado? Tú preguntas y yo respondo, nada más…   :(
Parece que te lo has tomado demasiado personal. Siento que te haya molestado, pero el comentario no tenía nada de enjundia. Constataba un hecho. Esto es un foro “friki” y ganarán las películas “frikis”. Eso si los cinéfilos de pro no se esfuerzan por lo contrario. No había ni mala leche, ni ataque, ni segundas lecturas, ni ganas de bronca, ni cualquier otra cosa. De verdad…

Puede que haya exagerado un poco, pero n ningun momento me he ofendido... en cualquier caso te recuerdo que estas hablando con un antibendis de pro, por lo que se distinguir los matices negativos (y positivos) a kilometros cuando estamos hablando de algo :lol:

Vamos, que el hecho de que hayas dicho de primeras lo de simplones y mencionar la Space Opera ha hecho que se te vea el plumero uuuuuunn poquiiiiiito :angel: :angel:

En fin, que sepas que todo esto me lo tomo con una sonrisa en la cara, aunque sea incluso para marear la perdiz con lo mismo una y otra vez. No hay ni mala leche ni ataques personales ni nada... Tu esto tomatelo (y pongo el ejemplo anterior) como si fuera el hilo de los Vengatas. Acuerdate como saltabamos a la primera a la hora de defender lo que nos pone :) :)

Pero bueno, al final nos lo jugaremos a cerveza y salchicha :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 14 Marzo, 2011, 18:12:50 pm

 Acción Mutante .

 Pues la verdad es que lo dije de cachondeo ........ y acerté .
 Por lo que veo las valoraciones son ínfimas y no hay quien la salve .
 Pero , rompiendo una una lanza a asu favor , quiero decir que es la primera película de Alex de la Iglesia , un friki como la mayoría de
nosotros que pudo hacer lo que quería .
 Con la ayuda de Almodóvar y cuatro duros hizo una película que desde luego no puede competir con la gran mayoría de las películas
que hay en este hilo , pero que para mí tiene su gracia . Que puede ser una comedia , o una comedia terrorífica más que una película
de ci-fi , pues vale , pero de todas maneras tiene su .....aquél .
 Creo que esta película hay que valorarla como lo que fué , una locura de director joven que quiere comerse el mundo con mucha más
ilusión que medios .
 Y que al fin y al cabo unas risas si que te pegas .

 Un 6 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 14 Marzo, 2011, 18:36:19 pm
Citar
Por supuesto que sí. Ambas han sido un fenómeno social, las dos han tenido sus trilogías, su mesias y su dosis de acción. Comparativamente hablando Neo es una versión moderna de Luke. Pero detrás de Matrix hay mucha ingeniería social, sociología, psicología, una visión gnosticista del ser humano. Otra cosa es que te quedes en los golpes… Pero quitando la primera parte, que por su repercusión fue todo un fenómeno, el resto de entregas va hacia abajo. Supongo que eso es lo que ocurre cuando pones las expectativas tan altas. Cuando llegue su turno me pondré con ello.

Como fenomenos sociales si son comparables, si  :thumbup:
Pues yo no estoy de acuerdo con ninguno de los dos y me parece una heregía comparar el fenómeno social de la trilogía de Matrix con la original de Star Wars.
Me parece incomparable la repercusión que tuvo una y otra. De Matrix sólo una de las películas tuvo cierta repercusión, no es el caso de Star Wars. Lo único que veo en común es que después, fruto de la falta de ideas de su época, Matrix tuvo dos secuelas, de modo que también es una trilogía. Tiene una película menos que Torrente...
Más de treinta años después del estreno de la primera película de Star Wars siguen haciéndose libros y comics. Las ideas originales siguen dando para más. Se hizo todo el merchandising posible en forma de figuritas, juguetes, sables de luz, disfraces... No sólo porque se supo explotar, sinó porque los personajes generaban un interés y había una demanda. ¿Hubo algo de eso en Matrix? ¿Se podría haber generado? ¿Verdad que no?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 14 Marzo, 2011, 18:42:48 pm
Pato, estoy de acuerdo contigo en TODO, pero lo que yo quise decir desde el principio, es que son comparables en la medida de que ambas pelis han generado un fenómeno social.

Ahora, que cual de esos dos fenomenos sociales es mas importante y ha calado mas hondo no dije nada porque creo que era mas que evidente, y es que como tu dices, las ideas... Mejor desarrolladas, mas que originales, pues al final son las que perduran.

La prueba esta en que de Star Wars recordamos a casi todos los personajes importantes y eso es porque se desarrollaron, cosa que con la otra... pues no. De esa recordamos sobre todo ver al pseudoactor Keanu Reeves con un palo dando patadas en horizontal
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 14 Marzo, 2011, 19:06:01 pm
Acción mutante: sigue inédita en mi caso y, viendo las notas y los comentarios, mejor que siga así.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Marzo, 2011, 19:29:29 pm
Acción Mutante .

 Pues la verdad es que lo dije de cachondeo ........ y acerté .
 Por lo que veo las valoraciones son ínfimas y no hay quien la salve .
 Pero , rompiendo una una lanza a asu favor , quiero decir que es la primera película de Alex de la Iglesia , un friki como la mayoría de
nosotros que pudo hacer lo que quería .
 Con la ayuda de Almodóvar y cuatro duros hizo una película que desde luego no puede competir con la gran mayoría de las películas
que hay en este hilo , pero que para mí tiene su gracia . Que puede ser una comedia , o una comedia terrorífica más que una película
de ci-fi , pues vale , pero de todas maneras tiene su .....aquél .
 Creo que esta película hay que valorarla como lo que fué , una locura de director joven que quiere comerse el mundo con mucha más
ilusión que medios .
 Y que al fin y al cabo unas risas si que te pegas .

 Un 6 .

Acción mutante (1993)
Me ahorras el comentario. Totalmente de acuerdo en todo. Además, Alex es paisano (la de veces que le habré visto tomando potes en Bilbao). Otro 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 14 Marzo, 2011, 21:13:27 pm
Acción Mutante, no la he visto ni ganas que tengo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 14 Marzo, 2011, 21:39:02 pm
Acción Mutante, no la he visto ni ganas que tengo.

Me encuentro en la misma situacion
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 14 Marzo, 2011, 22:03:38 pm
Me uno al hilo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 14 Marzo, 2011, 22:25:38 pm
Vamos, que el hecho de que hayas dicho de primeras lo de simplones y mencionar la Space Opera ha hecho que se te vea el plumero uuuuuunn poquiiiiiito :angel: :angel:

Jo, ni que me hubieses visto con mi super taza de Star Sars  :disimulo: Me gusta la sala, pero no me parece "justo" que estén las primeras...
Hablando de los cual ¿Pato, cuando vas a votar Blade Runner?  :angel:

Por lo que veo las valoraciones son ínfimas y no hay quien la salve .

Lo siento, es una película que no puedo con ella.

Ahora, que cual de esos dos fenomenos sociales es mas importante y ha calado mas hondo no dije nada porque creo que era mas que evidente, y es que como tu dices, las ideas... Mejor desarrolladas, mas que originales, pues al final son las que perduran.
Creo que además de eso esta el contexto, unas se dilataron en el tiempo, avivando más y más la leyenda y llegando a nuevas generaciones.
Mientras que la otra fue como un "ñiki ñiki" rápido. De esos que te encantan en el momento pero se olvidan igual de rápido.

Estoy echando de menos unas cuantas: la invasión de los ultracuerpos, brazil, independece day, supernova...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Marzo, 2011, 22:31:04 pm
Estoy echando de menos unas cuantas: la invasión de los ultracuerpos, brazil, independece day, supernova...

Tranquilo, que todavía faltan más de 30... Están todas las que citas, menos supernova :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 15 Marzo, 2011, 00:52:51 am
Supernova... De esa que yo sepa hay dos con ese nombre: Una cutrisima española protagonizada por Marta Sanchez :lol: y otra bastaaaante regulera de James Spader y Lou Diamond Phillips... Supongo que Last se refería a esta ultima :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 15 Marzo, 2011, 07:57:11 am
Yo sólo recordaba la de Marta Sánchez. Y creo que también intervenía Javier Gurruchaga.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 15 Marzo, 2011, 08:50:36 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 15 Marzo, 2011, 08:52:02 am
Yo sólo recordaba la de Marta Sánchez. Y creo que también intervenía Javier Gurruchaga.

Crees bien :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 15 Marzo, 2011, 09:08:28 am
Día 68. Perdidos en el espacio (1998)
(http://araff.ru/Film/February/Zateryanie_v_kosmose.jpg)

Título original: Lost in Space.
Duración: 130 min.
Director: Stephen Hopkins.
Guión: Akiva Goldsman.
Música: Bruce Broughton.
Fotografía: Peter Levy.
Reparto: Gary Oldman, William Hurt, Mimi Rogers, Heather Graham, Matt LeBlanc, Lacey Chabert, Jack Johnson, Jared Harris, Edward Fox.

Sinopsis: El profesor John Robinson se embarca junto a su familia en la nave Júpiter II para realizar una misión. Pero en la nave también navega el Dr. Smith, enviado por fuerzas enemigas para sabotear la misión, que provocará un incidente a partir del cual la nave deambulará sin rumbo fijo por las galaxias...

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 15 Marzo, 2011, 09:12:04 am
no la he visto tampoco me llama mucho  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 15 Marzo, 2011, 09:41:51 am
A mí me pareció muy entretenido el principio, incluso cuando la volví a ver en la tele hace varios años. Pero el final, con los viajes temporales, se me hizo bastante lioso.
Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 15 Marzo, 2011, 10:15:47 am
Hablando de los cual ¿Pato, cuando vas a votar Blade Runner?  :angel:
Pues primero tendré que verla  :flaming:

Citar
Estoy echando de menos unas cuantas: la invasión de los ultracuerpos, brazil, independece day, supernova...
A ver si sale Independence Day y así puedo poner mi primer suspenso, que spiderchen lo reclamaba  :contrato:


Perdidos en el espacio juraría que la vi empezada por la tele y me gustó, pero no la recuerda tanto como para valorarla con justicia :wall:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 15 Marzo, 2011, 10:17:43 am
A ver si sale Independence Day y así puedo poner mi primer suspenso, que spiderchen lo reclamaba  :contrato:

Saldrá, saldrá, pero dentro de unos 20 días :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 15 Marzo, 2011, 10:25:19 am
Perdidos en el espacio: no la vi entera porque no aguanté ..... No sé si en este caso mejor no votarla
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 15 Marzo, 2011, 11:08:59 am
Perdidos en el espacio.

Aqui las comparaciones con nuestra querida y entrañable familia marvelita favorita son muy evidentes.

Es decir, de los 4 fantásticos, tenemos a Reed(interpretado por un gran William Hurt, muy serio y estirado), a Susan(Mimi Rogers, mera comparsa), a Johnny(Matt LeBlanc aprovechando su tirón de la serie Friends, que interpreta prácticamente el mismo papel de siempre, ligón con complejo de niño grande), a Ben en forma de robot, a Franklin(no incluyo a Valeria porque en esos tiempos ni siquiera era proyecto :), pero hay una niña pre-adolescente muy graciosa que hace un bonito equipo con el Ben-Robot ). Como no, nuestro inigualable Doc Muerte(por ese grandioso actor de las mil caras llamada Gary Oldman, que personalmente para mi un grande de la interpretación y muy poco valorado). Es evidente que es la versión para toda la familia.

Los efectos especiales están muy currados, tanto los nuevos mundos, las tecnología que nos presenta, aunque tampoco la trama no va más alla, entretiene cumple su función, es una película amable con toques cómicos que evidentemente los pone el Robot grandullón como Matt.

Lo mejor de la peli, como no, Gary Oldman en su interpretación de villano pasado de rosca que ya podimos ver en el Quinto elemento.

Tampoco se puede esperar mucho de ella, pero se deja ver, lleno de situaciones tópicas y de personajes muy arqueotipados. La he visto varias veces, pero hace mucho que no le hago un revisionado como dios manda.

Para una tarde de domingo que no sabes que hacer, ni poner, puede valer de sobras.

Nota: 7,25
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 15 Marzo, 2011, 11:20:08 am
Perdidos en el espacio: Quiza porque no esperaba gran cosa de ella me encontre con un producto condenadamente entretenido. Muy, muy familiar eso si, pero como bien ha dicho Ax-vell un F/X muy buenos asi como el resto de los aspecto técnicos, incluida una estupenda banda sonora de Bruce Broughton en una historia de acción y aventura sin respiro. Suscribo también sus palabras sobre Gary Oldman, he de reconocer que no le tenia mucha estima no se porque, a partir de sus villanos desquiciados en esta y en el 5º elemento le empece a coger simpatia.

Un 7,50
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 15 Marzo, 2011, 13:06:22 pm

 Perdidos en el espacio .

 Desde luego no fuí a verla al cine , pero , la ví en casa y fué mucho mejor de lo que me esperaba .
 Vamos que no esperaba nada y sin encambio es una película muy entretenida . Con unos efectos muy currados y un par de actores
William y Gary que hacen un gran trabajo .
 Las películas son como una caja de bombones .......  :lol:

 Un 7 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 15 Marzo, 2011, 13:24:58 pm
Perdidos en el espacio (1998)
Ya ésta la vi cuando todavía alquilaba películas en el videoclub (¡qué tiempos aquellos!) :lol: Estoy de acuerdo con las últimas opiniones: película entretenida, familiar, con buenos efectos especiales... y creo recordar que los trajes de "latex" les sentaban bastante bien tanto a Mimi Rogers como a Heather Graham :babas2:
Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 15 Marzo, 2011, 14:36:18 pm
Una pelicula de cine palomitas para toda la familia, que resulta entretenida y divertida, con un interpretación resultona de Gary Oldman.
Aventuras para toda la familia. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 15 Marzo, 2011, 14:44:04 pm
Y uno de los escasos papeles de Matt Leblanc fuera de la televisión.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 15 Marzo, 2011, 20:46:11 pm
¿No hay más comentarios? :puzzled:

Os estáis reservando para el PELICULÓN de mañana, ¿eh? :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 15 Marzo, 2011, 20:56:11 pm
Otra que no he visto  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 15 Marzo, 2011, 21:10:35 pm
Perdidos En El Espacio me parece una pasada. Además, incluye asuntos de viajes en el tiempo, si mal no recuerdo, que me pareció fascinante en su momento. Yo me lo pasé pipa con ella. La recomiendo para pasar un buen rato. Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 15 Marzo, 2011, 21:34:59 pm
Yo vi solo perdidos en el espacio por dos razones, la primera, es que este tipo de pelis me suele gustar y la segunda por Matt Le Blanc que me encataba en FRIENDS, recuerdo que la peli me molara, pero no voto, porque tengo serias lagunas y necesitaría un segundo visionado,  :torta: :torta:
mañana , mañana será otra cosa  }:)
 :disimulo: :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Muti Storm en 16 Marzo, 2011, 01:12:42 am
Perdidos en el espacio Película que en su estreno me llamaba mucho la atención: por ser la adaptación de una afamada serie americana de Ciencia ficción (parodiada en los Simpsons y en Padre de Familia  :lol:) porque prometía mucha aventura, y unos efectos de la ostia, porque salía el grandísimo Gary Oldman, y por la oportunidad de ver al Joey en un papel diferente, como heroe del espacio  :lol:

Resultado... Decepcionante en absolutamente todos los aspectos  :flaming:

Argumento estúpido, tópicos a tutiplen, la aventura y la emoción brillaba por su ausencia, el humor se limitaba básicamente a un mono eructando  :torta:, el peor papel de Gary Olman de su historia, Matt Leblanc haciendo otra vez de Joey, y tratando de seducir a una sosísima Heather Graham, un lío de saltos en el tiempo, que sinceramente, es un argumento que nunca me ha atraído, y que está fatal llevado. El conflico, patético...

Mi nota: un 3 por ser en color... 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 08:48:33 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 09:15:35 am
Día 69. Alien, el octavo pasajero (1979)
(http://www.horrorphile.net/images/alien-movie-poster1.jpg)

Título original: Alien.
Duración: 116 min.
Director: Ridley Scott.
Guión: Dan O'Bannon (Novela: Joseph Conrad).
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Dereck Vanlint & Denys Ayling.
Reparto: Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm.

Sinopsis: La nave espacial U.S.C.S.S. Nostromo viaja desde el planeta Thedus hacia la Tierra con un enorme remolque lleno de abundantes minerales para ser procesados en refinerías. Madre, la computadora central de la nave, despierta a la tripulación de su letargo artificial, quienes creen estar cerca de la Tierra y a la vez están ansiosos por recibir su pago por el cargamento. Madre informa previamente al capitán Dallas algo importante. Mientras tanto, el resto de la tripulación se percata extrañada de que la nave viaja por una región de la galaxia que no es el Sistema Solar. Dallas reúne a la tripulación para comentarles que la computadora cambió el rumbo de la nave para acudir a una transmisión de origen desconocido recibida cada doce segundos y que Madre la identifica como una señal de SOS. Dallas asume la responsabilidad de investigar dicha transmisión y, con la ayuda del oficial científico Ash, persuade al resto del equipo para que colabore. Por cálculos de la trayectoria de la nave descubren que están en el sistema extrasolar Zeta II Reticuli, en los límites conocidos de astronavegación por los humanos y con rumbo desconocido. Finalmente, el Nostromo llega a una luna de un planeta gigante gaseoso, desconocido y anillado. La nave se desacopla del remolque y desciende en esa luna, porque de allí proviene la transmisión. El Nostromo se avería durante el descenso y aterriza a dos kilómetros de la fuente de transmisión. Un trío de tripulantes rastrea el lugar a pie. Mientras tanto, la suboficial Ripley ordena a Madre una minuciosa decodificación binaria de la transmisión para su correcta reinterpretación y, durante la actividad, Ripley se percata de que es una señal de advertencia y no de socorro como hizo pensar Madre...

Libre adaptación de la novela "La línea de sombra", de Joseph Conrad. Efectos especiales del maestro Stan Winston. El alien fue obra del diseñador suizo Hans Ruedi Giger. Los trajes espaciales fueron creados por el famoso dibujante de cómics Jean Giraud - Moebius.

Premios: 1 Oscar de 2 nominaciones: Mejores efectos visuales.

Secuelas: Esperar a la próxima película (día 70).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2011, 09:21:05 am
Le doy la misma puntuación que cuando apareció en el hilo de las películas de terror: 9,9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 09:24:52 am
Alien, el octavo pasajero (1979)
Lo quiero comentar a detalle, pero eso será esta tarde/noche. Por ahora, la puntuación: un 10. :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 16 Marzo, 2011, 09:44:52 am
La veo más de terror y sustos que de ciencia-ficción, aunque es una mezcla de los dos géneros. No sabía que los trajes eran de Giraud  :mola: No me gusta tanto como a los que habéis opinado. Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2011, 10:04:44 am
La veo más de terror y sustos que de ciencia-ficción, aunque es una mezcla de los dos géneros.
Y la segunda yo la veo también que podría encajar en el cine bélico. Y la tercera es un drama carcelario. La única 100% ci-fi es la cuarta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 16 Marzo, 2011, 10:24:45 am
Alien: Como estoy gandul corto y pego del hilo de terror:

Citar
Lo mejor que ha hecho este hombre en su puñetera vida, para mi que se la hizo algún hermano desconocido (Tony no  ). Ni en Blade Runner (que se que todo el mundo adora pero que nunca he conectado con ella) pudo igualar los resultados. Genial en todos sus aspectos técnicos, desde los increibles diseños de Giger hasta la atmósferica banda sonora del genio Jerry Goldsmith. Un 9,50

Y Aliens me gusta incluso más, Alien 3 la he borrado de mi mente  :pota: y la última no me parece tan mala como opina mucha gente
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 16 Marzo, 2011, 10:53:40 am
Lo cierto es que aun recuerdo la primera vez en mi vida que vi Alien.

La teniamos grabada ya cuando era un chaval, pero aun recuerdo a mis padres viendola y yo asustarme cuando vi aquel engendro salir de un cuerpo... Eso parece que ahora no, pero entonces daba miedo, sobre todo si aun no tenias los 10 años. A dia de hoy esto a los niños de hoy dia les parecerá un dia de feria... Tiempos pasados fueron mejores, desde luego.

Total, que pasarían años hasta que por fin la viera, ya con 14 o 15, en un ciclo de estos en La 2, posiblemente en el programa de Garci, el cual veia casi siempre, y ahi ya no solo se me quitaron los miedos, sino que fui incapaz de despegar los ojos de la pantalla.

PELICULÓN

Pero desde principio a fin... No sabria decir que fue lo que mas me cautivó, si aquella atmósfera 100% inquietud que ya te invade desde que ves la Nostromo desde el exterior, o esa otra sensacion de terror y claustrofobia que impera cuando pasa lo que pasa y mueren los que mueren. En cualquier caso, me atrevería a decir que ambas sensaciones son en realidad la misma por mas que al principio no sepas que va a pasar, pero es que esa banda sonora, esa mision misteriosa (que es esa transmision?)... Todo ello tomado desde una perspectiva nada halagadora. A veces cuando veo esas escenas iniciales, comparo el descenso a esa luna con el descubrimiento del monolito en 2001: Odisea en el Espacio. El señor Scott yo creo que supo captar esa sensacion de incertidumbre total que ejecutó magistralmente Stanley Kubrick cuando un grupo de astronautas encuentra el dichoso monolito. Aqui tenemos exactamente lo mismo, otro grupo de viajeros del espacio que van en busca de algo desconocido, pero estos ultimos ya hubiesen querido haber encontrado otro monolito y no aquello.

Que pasa cuando como espectador, ves que hay una nave alienigena, esqueletos de lo mas tétricos, y encima le sumas el hecho de que Ripley descubre que aquello de SOS no tenia nada, y encima ves huevos en la nave esa? Pues que te cagas de miedo, asi de claro. Piensas que en todo momento van a saltar bichos, o lo que sea aquello sobre aquellos incautos,lo que hace que prepares tu ritmo cardiaco a fin de evitar sustos mayores...

Pero no pasa, o al menos no pasa de la forma que uno cree, porque lo que realmente pasó tampoco quedó corto de expectativas. Por mas que aquel colega dijera que se encontraba bien y tal, todos sabiamos que algo iba a pasar, pero no cómo. El momento de la eclosion, por asi decirlo, pasará a la historia como una de las escenas mas memorables de la historia del cine de terror, y del cine en general, me atrevería a decir.

Posiblemente todo esto sea quizás lo mas... impactante de la pelicula, verdad? Pollas. Alguien se imaginaba en aquel momento que aquel aborto ensangrentado se convertiria en aquella terrorífica criatura todo colmillos y acido? Yo no, desde luego, y los 6 restantes desgraciados del Nostromo (siete si contamos al puto gato) mucho menos aun.

Sumale a eso

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Vamos, que solos ante el peligro version nave espacial. Solucion? Autodestruccion.

El resto ya es bien conocido, aunque a mi personalmente me sobra (y mucho)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, y no sigo destripando, aunque sinceramente, me pareceria un crimen capital no haber visto aun esta película, asi que casi imitando a manolo... VEANLA!

Como anecdota, decir que lei en Fotogramas una vez, que inicialmente, el papel de Ripley iba a estar destinado a un actor masculino, donde sonaba el nombre de Paul Newman como protagonista. Mas tarde decidieron dar el papel a Tom Skerritt, pero finalmente le dieron el papel a una desconocida Sigourney Weaver de 29 años, mientras que Skerritt se quedaría con el rol de capitán del Nostromo. Lo mas curioso de todo fue que el guion de Ripley, ideado para un personaje totalmente masculino, no se cambió en ningun momento. No se cuanto hay de verdad en tod esto pero me resulta curioso :thumbup:

Como nota le doy un puto 9, y es que ciertamente hay momentos de lentitud, asi como lo del gato, que me sobran, pero lo que es innegable es que estamos ante una obra maestra de la CIFI y posiblemente ante una justa candidata al primer puesto del ranking, por mas que me pese (sigo esperando mas votos de sobresaleine al El Imperio Contraataca :contrato: :lol:)

 El 9'5 me lo reservo pa mañana... Grande Cameron :yupi:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 16 Marzo, 2011, 10:54:19 am
Esta semana entre el trabajo y las fallas la llevo fatal

Deep Impact .- 6,5
Acción Mutante.- 4
Perdidos en el espacio.- 6,5
Alien: 9

Si me es posible ya comentaré Alien mas adelante
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 11:05:29 am
Deep Impact .- 6,5
Acción Mutante.- 4
Perdidos en el espacio.- 6,5

Actualizo las notas de éstas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 16 Marzo, 2011, 11:07:12 am
Alien me gusto mucho le doy un 9.5, me gustó hasta alien vs predator(la 1 la 2 no me gusto nada)  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 16 Marzo, 2011, 11:25:34 am
A mi, Aline me gustó muchísimo, pero coincido que es una peli más de terror que de Sci-Fi. Le pongo un 9,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 16 Marzo, 2011, 11:26:55 am
Bueno, las tres últimas propuestas no las he visto. En cuanto a "Alien", en mi opinión, (y junto a "Blade Runner", claro) la mejor película de Ridley Scott y por supuesto, de lejos, la mejor de la saga (casi me atrevería a decir que las demás, incluida "Aliens", sobran). Dentro de lo que podríamos considerar como "terror ci-fi" no cabe duda de que marcó un hito y abrió la veda para un sinfín de derivaciones posteriores, ninguna de las cuales alcanzaría la calidad de ésta. Por lo demás (y como sé que los compañeros foreros habituales aportarán magníficos comentarios), me limitaré en mi escaso tiempo a destacar por encima de otros asuntos el diseño "orgánico" de H.R. Giger para la criatura, el cual es ya por sí mismo y con todo derecho un ícono cultural en nuestros días y daría pie, una vez más, a retomar la temática (ya comentada a raíz del filme "The Brood" -Cromosoma 3-, de David Cronenberg) de la "Nueva Carne" (y aprovecho para recomendaros, en este sentido, la novela gráfica de Charles Burns "Agujero negro"). Por todo ello (y por todo lo bueno que estoy seguro que se dirá de este filme) le doy un bonito 10.  :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2011, 12:08:10 pm
¿Alguien sabe qué editorial publicó el libro en que se basa la película?.  :interrogacion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 12:28:12 pm
Curiosidades de la película (sacadas de la wikipedia):

- Contó con un presupuesto de 11 millones de dólares.

- Para escribir el guión original, Dan O'Bannon se inspiró en una vieja idea de adaptar un mito de la Segunda Guerra Mundial, sobre gremlins que no sólo averiaban un bombardero en pleno vuelo sino que también mataban a la tripulación.

- Los anuncios publicitarios en el cine y la televisión advertían que la película era misteriosa, pero nunca revelaban su contenido con el fin de despertar el interés de los espectadores para ir a verla. El misterioso anuncio mostraba un suelo árido y un enfoque aumentado de un huevo de gallina rompiéndose por la mitad, liberando luz y vapor. Inmediatamente después se mostraba el título y el lema En el espacio nadie escucha tus gritos.

- Sólo uno de estos anuncios reveló al fin que se trataba de una película de terror-ciencia-ficción.

- El diseño de la criatura, sus edades, las naves, sus interiores, el relieve de la luna, fueron creados por el pintor surrealista suizo Hans Ruedi Giger. El estado adulto de la criatura estaba inspirado en una de sus pinturas. Por su obra recibió el único Oscar que ganó Alien.

-El extra que se disfrazaba de la criatura era Bolaji Badejo, un estudiante universitario nigeriano de dos metros de altura y muy delgado :lol: que encajaba perfectamente con la silueta de la criatura. Badejo hizo célebre su disfraz, pero su nombre es desconocido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 16 Marzo, 2011, 14:49:55 pm
Por cierto... la adaptación al cómic de la pelicula es MUY RECOMENDABLE, de lo mejorcito que he visto en este tema. Archie Goodwin y Walt Simonson se salen  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2011, 15:01:56 pm
Por cierto... la adaptación al cómic de la pelicula es MUY RECOMENDABLE, de lo mejorcito que he visto en este tema. Archie Goodwin y Walt Simonson se salen  :thumbup:
Yo lo leí antes de ver la película, cuando era un chavalín.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Marzo, 2011, 17:16:48 pm
¿Alguien sabe qué editorial publicó el libro en que se basa la película?.  :interrogacion:
Si a alguien más le interesa, éste es el libro:
http://www.lecturalia.com/libro/14407/la-linea-de-sombra

Y uno de los enlaces en la red da la posiblidad de descargar :callado:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Marzo, 2011, 17:32:04 pm
Alien, el octavo pasajero (1979)
Artemis_Entreri ha hecho un magnífico comentario, así que seguramente me repita, pero bueno...

Estamos ante una magnífica película, y más si tenemos en cuenta que es del año 1979 y que es una producción inglesa :contrato: (¡chúpate esa, Hollywood!).

Es una obra maestra que mezcla los genéros de ciencia-ficción y de terror, algo totalmente innovador en la fecha de su estreno. Además, la atmósfera de la película es oscura, tenebrosa, inquietante, asfixiante, lúgubre, tétrica, claustrofóbica... (vamos, que se me acaban los adjetivos) :lol: y los escenarios, excelentes: la recreación del planeta, la propia nave Nostromo (copiada hasta la saciedad), el alien (en sus distintas fases, hasta llegar a adulto)... :adoracion:

En resumen, unos efectos especiales impresionantes (recordemos que son del año 1979), unas interpretaciones admirables, una muy buena banda sonora y un suspense que no se veía desde el maestro Hitchcock. De lo mejor del cine, y si alguien no la ha visto todavía, ya está tardando :whip:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 16 Marzo, 2011, 18:33:07 pm
Un 10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 16 Marzo, 2011, 19:43:46 pm
Alien. Una gran película. Con los años que hace y apenas se le nota el tiempo que ha pasado. Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 16 Marzo, 2011, 20:25:26 pm
Alien, el octavo pasajero (1979) 9

Me reservo una mejor nota para la segunda parte  :amor:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 16 Marzo, 2011, 20:49:15 pm
Alien, el octavo pasajero (1979) 9

Me reservo una mejor nota para la segunda parte  :amor:
Hombre, sé que cada uno tiene sus gustos, pero creo que, ni de lejos, Aliens supera a su predecesora. En mi opinión, la secuela se pierde sin remedio (ya comenzaba perdida, creo) hasta acabar en una mera sucesión de escenas de acción y tiros mil. Buen pulso en la dirección, sí, pero mucho mejor aún el del director de la segunda unidad.  }:) 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 16 Marzo, 2011, 21:38:43 pm
Alien: 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 16 Marzo, 2011, 22:37:36 pm
Me vais a disculpar, pero tengo un dolor de cabeza de muerte.  :enfermo:

Existe mucha controversia con esta película a la hora de su clasificación por su género. Voy a desarrollar mi análisis en torno a la ficción científica.
¿Que nos cuenta esta película?
A grandes rasgos se podría decir que la nave Nostromo hace contacto con una nueva forma de vida y debe enfrentarse a las consecuencias.
¿Cual es el elemento especulativo? Contacto con una nueva forma de vida alienígena. ¿Es CIFI? ¡Ya lo creo! Que el alien sea un gran cabronazo y tenga muy mala leche es una forma más de dar solidez a la película. Terror. ¡Ya te digo! Pero a diferencia de las películas de terror donde el monstruo tiene tintes sobrenaturales, incluso cercanos a la fantasía, como seres mitológicos etc. Aqui el monstuito en cuestión es una forma de vida que es analizada por la tripulación, se especula sobre ella de forma racional y coherente, que no sugiere ningún tipo de duda de que podría existir según me la están contando. No es un fantasma o un hombre lobo, es una nueva forma de vida parasitaria.

Tenemos, ¡por fin!, un personaje femenino fuerte en una película.
Asistimos a una visión perversa e interesada de los androides.
La película nos muestra unos escenarios oscuros y relaes, alejados de la visión más luminosa del espacio.
Un clásico del cine y de la cultura popular.
Una obra maestra. Alien ten points! 10
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 16 Marzo, 2011, 23:06:41 pm
Aliens el pasajero.

Sinceramente Aliens, no me gusto mucho, nunca me ha gustado, será por el bichito que sale, no se, me la he visto varias veces pero no le encuentro que me atraiga salvo una escena que me parece mortal.

La del Capitán intentando  que no sabe por donde va a venir el Alien.....Ese momento le doy la nota a continuación.

Direis, falacias, pues lo siento pero me da igual que sea Sci-Fi o no, lo que busco que me guste y me entretenga y en momentos se me hacen largos, le he dado muchas oportunidades.

Aliens el octavo pasajero, se me hace pesado, su atmosfera de terror, suspense no me llena, su terror a la oscuridad, a lo que esta entre las sombras,escenarios oscuros, tuberías, gases, sonidos. Tengo que decir que como peli de terror no tiene precio por su suspense, pero ese genero si no se hace con cierto humor negro, no me gusta. Como Sci-Fi....pues que quieres que te diga. Yo busco otras cosas.

Pero claro, es que mi versión ideal de Aliens, es la de Cameron.

También es cierto que cuando era pequeño me traumatizo la peli, con el bichillo-alien, lo pasaba mal, me costo muchos años verla, cuando fui mayor, la vi y dije....vaya, chasco, todo el mundo poniendola por las nubes pero....como peli de terror puede valer, de acción poca y hay que decir que para mi gusto, dejan de un lado el elemento Sci-fi, centrandose mucho en el thriller-supense-terror-paranoia.

Le doy la nota de aprobado por H.R. Giger por sus diseños :)

Nota: 5.15

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 17 Marzo, 2011, 01:01:04 am
Uy! Que causalidad! si esta la vi yo hace poco  :lol: :lol: :lol:
Alien el octavo pasajero
me ha gustado, creo ah sido una peli muy buena que además ha sabido envejecer, porque la vi anteayer y supera a muchísimas películas actuales, intriga, acción, suspense y miedo a raudales  :amor:
un 9   :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Marzo, 2011, 08:35:54 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Marzo, 2011, 08:55:49 am
Día 70. Aliens, el regreso (1986)
(http://www.solarnavigator.net/films_movies_actors/film_images/Aliens_movie_poster.jpg)

Título original: Aliens.
Duración: 137 min.
Director: James Cameron.
Guión: James Cameron (Historia: James Cameron, David Giler, Walter Hill. Personajes: Dan O'Bannon, Ronald Shusett).
Música: James Horner.
Fotografía: Adrian Biddle.
Reparto: Sigourney Weaver, Paul Reiser, Lance Henriksen, Michael Biehn, Bill Paxton, Carrie Henn, William Hope, Jenette Goldstein, Al Matthews, Mark Rolston, Ricco Ross.

Sinopsis: Alien es un organismo perfecto, una máquina de matar cuya superioridad física sólo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulación de la nave “Nostromo” se habían enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y sólo Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde la comunicación con la colonia y, para investigar los motivos, se envía una expedición de marines espaciales, capitaneados por Ripley. Allí les esperan miles de espeluznantes criaturas. Alien se ha reproducido y esta vez la lucha es por la supervivencia de la Humanidad.

Premios: 2 Oscars de 7 nominaciones: Mejores efectos visuales y efectos de sonido.

Secuelas:
- Alien3 (1992).
- Alien resurrección (1997).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 17 Marzo, 2011, 09:04:06 am
Esta no me gustó tanto como la primera o como otras secuelas le doy un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 09:22:03 am
A mí también me gustó, pero un escalón por debajo de la primera. Un 9,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 17 Marzo, 2011, 12:28:27 pm
Uy, no... esta es muuucho peor que la primera. La primera es genial, las secuelas ya no tanto: le daré un 5 pelao
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Marzo, 2011, 12:56:17 pm
Aliens, el regreso (1986)
Pues al igual que Terminator II, El padrino II y alguna más, esta película es otra de las contadas excepciones al dicho de "segundas partes nunca fueron buenas". Además, James Cameron la enfoca de manera distinta a su predecesora, posiblemente para que no se la comparase con la magnífica película de Ridley Scott.

Tenemos ciencia-ficción, mucha más acción, quizás algo menos de terror (ya conocemos al bicho y sabemos cómo se las gasta), pero un resultado casi tan bueno como la primera película. Totalmente recomendable, y se lleva un bonito 9,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Marzo, 2011, 13:02:23 pm
Pues yo lo siento, pero a mi esta pelicula me enamoró pero completamente... Mas aun que la primera.

Reconozco que no es original, y de hecho, anda que no copia situaciones y argumentos de su predecesora, pero es que aquí Cameron es mucho Cameron, y el ritmo narrativo que le mete a esta historia, que es aun mas simple que la anterior (y esa que la anterior era simple simple), hace de esta pelicula algo de lo mas correcto y atractivo.

Ya se pierde bastante respecto a la primera... Ya no tenemos esa puesta en escena lúgubre y claustrofóbica, o por lo menos no de igual forma que antes. Tampoco nos pilla de sorpresa, pues sabemos a que se enfrentan, pero aun así hay cosas que son como todo lo anterior, pero multiplicado... Como que un alien? Un ejército de Aliens! Como que un droide cabron? Un ejecutivo mas cabron! Como que un gato de mierda? Una niña! Pela final con un alien? no, con la puta Reina! Como que un grupo de científicos y mineros? Ains, que no cojones! Un comando militar como Dios manda!

Y con todo esto tenemos el coctel perfecto para hacer una sublime ensalada de hostias... Lo cierto es que estamos ante una peli que tiene tanto elementos de accion, como incluso terror. La veo mas en la linea de otras como Depredador o Starship Troopers (y esta por la accion imperante), pero teniendo en cuenta que el argumento gira en torno a lo que gira, pues como que es todo eso, pero principalmente es ciencia ficcion... Eso si, una de las mas escapistas del género con mucha diferencia. Yo desde luego la habré podido ver como una docena de veces y no me canso de seguir viendola.

Hay que decir además, que pese a la poca originalidad de la historia, Cameron acierta al retratarnos a los personajes, aunque sea con un minimo de detalle, pero ese detalle es suficiente teniendo en cuenta lo que estás viendo. Todos los personajes del comando militar son impagables, destacando principalmente a Bishop, que aquí sería el androide bueno en contraposicion de Ash, el droide de la entrega anterior, aunque tampoco se quedan cortos Bill Paxton y Michael Biehn en sus roles del fatalista Hudson y el resuelto Hicks, respectivamente. Tampoco me olvido de Vasquez ("Vasquez, te han confundido alguna vez con un hombre?" "No, y a ti?") y su gatillo facil y con mas huevos que el caballo de Espartero.

Luego tenemos al hijodelagrandísima de Burke, quien no deja de ser una repetición de Ash en cuanto a motivaciones y cometidos, pero aun así es curioso ver hasta donde llega el nivel de hijoputismo en una persona humana con tal de salvaguardar los intereses propios y de su bolsillo.

Y de aquí llegamos a Ripley. Una Ripley destrozada por el sindrome Capitán América en un inicio, y que acepta la mision por dos cosas: Por enfrentarse a sus temores y por encontrar un lugar en una época que ya no le pertenece. Yo creo que eso se refleja bien sobre todo al mostrarnos una capacidad de resolucion mucho mayor que en la primera parte, sin embargo ese culmen de autodeterminacion y valentia no vendrá hasta que aparezca en escena Rebeca, la niña superviviente... Dificilmente puedo imaginarme a la Ripley del Nostromo enfrentarse a la reina en aquel mazinger Z, pero aqui puedo hacerlo sobradamente, aunque bien es verdad que hay momentos en que la cosa es un tanto exagerada, pero es accion pura y dura, que otra cosa podiamos esperar si no?

Dije que le daría un 9'5, pero no... Siendo el mejor trabajo de James Cameron hasta la fecha, no puedo si no darle un merecidisimo 10 :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Marzo, 2011, 14:41:29 pm
Aquí me voy expandir que da disgusto.

ALIENS EL REGRESO.

LA de Aliens el octavo pasajero y Aliens el regreso, no tienen nada que ver en cuanto a trama, peli y forma de hacer las cosas, a aparte de presupuesto y director.
Compararlas es como hacerlo como el Star Wars y El imperio contrataca. Son dos historias diferentes, dos formas de contar las cosas y de hacerlas.

En esta peli, es una gran acierto que Cameron fuera hacer su cine, puesto que sabía de sobra que no podía utilizar los mismos recursos que en la primera, ni sorprender, así que es un acierto total que la peli vaya por otros redoteros, se sigue jugando con los entornos oscuros y los sustos pero multiplicados por mil.
Pero ante todo gira por otros redoteros. Aquí vemos a la más seguro la oficial Ripley, como su carácter se ha endurecido radicalmente, que no se asusta ante tanta testosterona de los marines, que en este caso, son coloniales. Que son toda una panda de soldados de diferentes carácteristicas, menos planos de lo que uno puede suponer en mismo momento, desde el teniente que lo dirige que te preguntas si esta huntado por la corporación o simplemente es un poco innecto o novato. Evidentemente nos encontramos a ese sargento Apolle(con ese nombre esta claro que no esta para muchas bromas), fuma puros que se deja de tonterias y mariconadas, ya de paso no le deja pasar ni una al graciosete de turno, Houdson(interpretado por un cachondo que es, Bill Paxton otro amiguote de Camerón que ya apareciera en Terminator), un soldado veterano pasado de rosca como Hicks(interpetado por Michael Biehn, un actor que tubo su época dorada en los 80 gracias en parte por las pelis de Cameron,...otro amigote, vamos) pero que en el fondo sigue teniendo cierta camaradería y condescendencia con los demás, pero se le nota muy quemado con lo que ve alrededor. Decir que Camerón sigue con su particular creación de personajes fuertes, nos presenta a la soldado Vazquez tan duro como el que más, que también pone el contrapunto a las tonterías de macho-alpha de Houston. Decir que se ve un nuevo Bishop(interpetrado por Lance Henriksen), diferente, más leal y menos manipulable por la corporación, como el primero, que da un cierto de humor negro, pero mostrandose más humano y leal que algunos humanos, como cierto individuo que va en representación de la corporación tan odia en la saga, Burke que interpreta a un mezquino y manipulador yuppi. La verdad es que lo hace tan bien que lo odias a rabiar y solo deseas que lo exterminen algún alien.

Presentación musical:

http://www.youtube.com/watch?v=FkhHQ0ZCn70&feature=related

La verdad es que están todos estereotipados pero no tanto, se puede ver que hay matices desde Vazquez hasta el teniente Gorman.

Así que con su particular estilo de hacer cine, Camerón, junta, acción, terror, aliens, una colonia perdida y con una unidad de marines coloniales que en este caso son contratados por la corporación Weyland-Yutan.

La entrada a la colonia es un autentico ejercicio visual, de orden y disciplina, que se va a la porra cuando van a buscar a los supuestos supervivientes, puesto que son acolarrados y emboscados por los Aliens que ya viera Ripley. Lo malo es que en la nave Nostrodomo erán 1 y aquí hay cientos.

http://www.youtube.com/watch?v=6kmTNObny3k&feature=related

Ahí empieza lo que es la acción, muchos tiros, bajas por todos los lados, hasta quedarse con 3 soldados, el teniente, Bishop, los pilotos y el caraculo Burke.

http://www.youtube.com/watch?v=5DZ6NYPPoQc&feature=related

Aquí para más inri empiezan las malipulaciones de Burke. Lo que pasa es que no sabe que la situación esta fuera de control y que va ser muy difícil conseguir el propósito por el que le enviaron.

Evidentemente van empezando a caer los personajes, cada uno con un momento de gloria, como el de Vazquez y Gorman. Incluso Houdson haciendo chistes hasta el último momento. Su nombre megarepetido XDD prueba de ello.

http://www.youtube.com/watch?v=xf6wNZNM0tU&feature=related


Que decir que la estética marco mucho, nos introdujo un elenco de armas, que la verdad es que la que presentarón el El rifle de pulsos fue creado a partir de una Thompson SMG, a la cual se añadió la culata de una escopeta Franchi SPAS-12 y el cargador de una Remington 12 Gauge Model 870P. Las armas que llevan Vásquez y Drake están basadas en el arma alemana MG-42 y se le añadieron unos arneses a modo de steadycam usando partes de motos viejas. La creación de los lanzallamas fue la más difícil de crear y de usar en pantalla, pues eran las más pesadas y peligrosas.

Además de nuevos conceptos como La terraformación y denominar Xenoform a los Aliens. Además de contarnos su particular jerarquía con la Reina y los Zánganos.

Destacar la banda sonora de  James Horner que nos adentra mucho en esos escenarios oscuros y tetricos. Camerón juega con esos elementos y además nos introduce su particular visión de como hacer las cosas y como contarlas.

Fue refrescante verla cuando era pequeño, cuando fui joven y cuando ya estoy empezando a peinar canas.

Es un pedazo de 11.

Pero me tendré que quedar con el

Nota : 10  (MH).

Pd: Toma ladrillaco, que todo esto podría haber lo dicho así
 :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:  :amor: :amor: :amor: :amor: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :amor: :amor: :amor: :amor: :amor:



Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 17 Marzo, 2011, 16:57:01 pm
Un 8'5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 17:04:59 pm
En los primeros tiempos del plus pusieron la versión del director, con escenas eliminadas, en la que Ripley tenía una hija y cuando llegaba a la Tierra ella había muerto o era mayor (nunca ví esa versión). ¿Alguien la ha visto?, ¿puede descargarse conseguirse?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Marzo, 2011, 17:12:06 pm
Joder Ax-Vell, impresionante tu post... Se nota cuando viene algo que nos gusta :palmas:

En los primeros tiempos del plus pusieron la versión del director, con escenas eliminadas, en la que Ripley tenía una hija y cuando llegaba a la Tierra ella había muerto o era mayor (nunca ví esa versión). ¿Alguien la ha visto?, ¿puede descargarse conseguirse?.

Esa version la vi una vez que la emitieron en abierto. La verdad es que aparte de esa escena, no hay mucho mas relevante... Creo que alguna escena donde dan mas datos de la colonia o cosas así. No esperes un material adicional tipo El Señor de los Anillos.

En cualquier caso prueba a buscar  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 17:13:53 pm
Gracias.
Sólo recordaba ese dato, no sabía si tenía más material en la versión del director.
Pero sólo por curiosidad, ¿la hija vivía o había muerto cuando Ripley llegó a casa?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Marzo, 2011, 17:16:07 pm
Gracias.
Sólo recordaba ese dato, no sabía si tenía más material en la versión del director.
Pero sólo por curiosidad, ¿la hija vivía o había muerto cuando Ripley llegó a casa?.

Respondiendo a tu pregunta

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Otra cosa: La version extendida de Aliens creo que añade 18 minutos mas. Aunque a nivel argumental lo unico relevante sea la escena de la hija, el resto va de cosas meramente estéticas (un alien que se come a unos robots centinelas, cosas asi), pero que a ver... Son como 10 minutos mas.

Yo de ser tu buscaba esa version :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: El Retornado en 17 Marzo, 2011, 18:41:52 pm
¡Que no me había dado cuenta de que se había abierto esta continuación de hilo de pelis de ciencia ficción!

A ver, las dos pelis de Alien (en españa, con el ridículo substítulo de "el octavo pasajero") y Aliens (en españa, "Aliens el regreso"). Me encantan. Las vi por primera vez hace medio año. Las conocía, pero nunca las había visto, así que un día me bajé la primera, y me encantó, así que al día siguiente me miré la segunda.

Pero me han dicho que lo deje ahí, que las siguientes entregas apestan. ¿Que opinais?

Respecto a estas dos, un 8'5. Bueno, coma seis. 8'6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 18:55:23 pm
Yo no diría que las entregas tercera y cuarta apestan, en absoluto.
Pero no son tan buenas como las dos primeras.
La tercera es más "austera", como un drama carcelario.
Y la cuarta vuelve por los cauces de la ciencia ficción.
Te las recomiendo.

Las que me parecen horribles son las dos "Alien vs. Predator".  :pota:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 17 Marzo, 2011, 18:57:31 pm
A mí Alien 3 y 4 no me gustaron nada de nada. Y Aliens vs. Predator 2 tampoco, es la peor de todas. Pero Aliens vs. Predator sí me gustó. Me pareció que tenía un planteamiento original. La disfruté bastante.

Y, sobre Aliens, pues eso, que un 10 como una casa.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 18:59:09 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,10 (16 votos)


Apostaría a que ya tenemos una clara ganadora.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: El Retornado en 17 Marzo, 2011, 19:00:22 pm
Hum.
Yo ví "Alien vs Predator" sin haber visto ni Aliens ni Predators y me gustó.
La ví de nuevo tras ver aliens y me siguió pareciendo entretenida. No la veo tan mala.

También he visto recientemente Predators, la nueva versión que protagoniza Adrien Brody. Tampoco la veo muy mal, aunque no he visto la original. Estoy en ello.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Marzo, 2011, 19:00:56 pm
¡Que no me había dado cuenta de que se había abierto esta continuación de hilo de pelis de ciencia ficción!

A ver, las dos pelis de Alien (en españa, con el ridículo substítulo de "el octavo pasajero") y Aliens (en españa, "Aliens el regreso"). Me encantan. Las vi por primera vez hace medio año. Las conocía, pero nunca las había visto, así que un día me bajé la primera, y me encantó, así que al día siguiente me miré la segunda.

Pero me han dicho que lo deje ahí, que las siguientes entregas apestan. ¿Que opinais?

Respecto a estas dos, un 8'5. Bueno, coma seis. 8'6.

Opino como Manolo. Aunque bien es verdad que a partir de la tercera, la cosa decae bastante, si que es verdad que son pelis entretenidas, aunque ni de lejos obras maestras como las anteriores.

En cualquier caso, a mi no me dijeron mucho, mas que nada porque en lo que a Alien se refiere ya alcanzo unas cotas de exigencia nivel hardcore, pero eso no significa que a ti te pase lo mismo.

Veelas y nos cuentas! :)

Y por supuesto, las de Alien Vs. Predator no se las recomiendo ni a mi peor enemigo
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 17 Marzo, 2011, 19:01:41 pm
avi_nohara ha jodido la media para Aliens  :flaming:

:smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Marzo, 2011, 19:02:27 pm
No sé si "Aliens vs. Predators" estará en la lista (tanto la I como la II), pero supongo que "Predator" sí.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Marzo, 2011, 19:05:02 pm
avi_nohara ha jodido la media para Aliens  :flaming:

:smilegrin:


Lo que mas me "jode" de esto, es que El Imperio se quedará fuera del podio lo mas facil...

No hay justicia

Pero vamos, que sarna con gusto no pica... Que le di dos sobresalientes a las de Alien

No sé si "Aliens vs. Predators" estará en la lista (tanto la I como la II), pero supongo que "Predator" sí.

Hombreeee.... y si no espero que Salo haga la trampa para incluirla

Las otras de Alien Vs Predators y Predators, por mi como si nos limpiamos el ojete con ellas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Marzo, 2011, 19:12:16 pm
¡Que no me había dado cuenta de que se había abierto esta continuación de hilo de pelis de ciencia ficción!

A ver, las dos pelis de Alien (en españa, con el ridículo substítulo de "el octavo pasajero") y Aliens (en españa, "Aliens el regreso"). Me encantan. Las vi por primera vez hace medio año. Las conocía, pero nunca las había visto, así que un día me bajé la primera, y me encantó, así que al día siguiente me miré la segunda.

Pero me han dicho que lo deje ahí, que las siguientes entregas apestan. ¿Que opinais?

Respecto a estas dos, un 8'5. Bueno, coma seis. 8'6.
Actualizo la nota de la primera película :thumbup:

Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,10 (16 votos)


Apostaría a que ya tenemos una clara ganadora.
Cuidadín, que más notas por debajo del 9 la pueden bajar del nº 1 :callado:

No sé si "Aliens vs. Predators" estará en la lista (tanto la I como la II), pero supongo que "Predator" sí.
Por supuesto que está "Depredador" :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 17 Marzo, 2011, 19:21:49 pm
Aliens (1986).- nada mas empezar y ver a los marines que están definidos como mercenarios entendí que esto era otra cosa. Aun así es todo un Cameronespectáculo. Puntuación: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Marzo, 2011, 20:21:53 pm
Gracias.
Sólo recordaba ese dato, no sabía si tenía más material en la versión del director.
Pero sólo por curiosidad, ¿la hija vivía o había muerto cuando Ripley llegó a casa?.

Respondiendo a tu pregunta

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Otra cosa: La version extendida de Aliens creo que añade 18 minutos mas. Aunque a nivel argumental lo unico relevante sea la escena de la hija, el resto va de cosas meramente estéticas (un alien que se come a unos robots centinelas, cosas asi), pero que a ver... Son como 10 minutos mas.

Yo de ser tu buscaba esa version :thumbup:

La tengo que ver, siempre se me olvida esa versión extendida.

:) y tienes razón cuando algo me gusta y merece la pena que lo comente lo hago, no de todas las películas, esta como me la conozco de pe a pa. :D no hay problema. El resto porque no me inspira demasiado mi espiritu para hacerlo, además hay otros grandes cinéfilos como SpiderChen,Chimov,Cimmerio,Lazslo(cuando puede) que nos dan un aunténtico recital de conocimientos. :). Lo mismo para el resto de personas que participamos :D como last y como no, tu amigote Artemis. :)

A ver cuando será el próximo tochazo...seguramente con Matrix. xDDD
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 17 Marzo, 2011, 21:08:33 pm
Apostaría a que ya tenemos una clara ganadora.

Lo que mas me "jode" de esto, es que El Imperio se quedará fuera del podio lo mas facil...
No hay justicia
Pero vamos, que sarna con gusto no pica... Que le di dos sobresalientes a las de Alien

No hableis muy alto que le cae un nota baja a la mínima de cambio. Ya lo veo yo...  :disimulo:

A mi esta segunda parte me parece igual de buena que la anterior. Poco más que comentar, salvo que aqui por fin se determina su estructura de nido de hormiguitas, donde se define que el primer alien era una obrera y aqui los marines se enfrentan a toda una horda de guerreros.
La frase para la historia: apartate de elle puerca.
Por fin un androide bueno en la saga.
El power latino con Vasques, que creo recordar que era productora.
Una perspectiva distinta que funciona.

La tercera parte recupera el espíritu de la primera.
La cuarta parte es una maravilla. Es que Whedom es muhco Whedom...  :smilegrin:

Aliens el regreso: 10 points

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 17 Marzo, 2011, 21:17:18 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,10 (16 votos)


Apostaría a que ya tenemos una clara ganadora.

 Pues si ahora yo le doy una calificación por debajo de 7 ....... hago que gane Star Wars . Y ya sabes lo que me gusta Star Wars  :amor:       :lol:

 Perro no , para Alien , el octavo pasajero ( y no comento porque ya está todo dicho ) un 9 .

 Y para Aliens , un 9,10  . Porqué un 0,10 más , porque me tenía enamorado   :amor:  Janette Goldstein ( Vasquez ) . Qué huevos tenía la tía . :adoracion:   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 17 Marzo, 2011, 21:55:08 pm
Aliens, el regreso 9,5

Por todo lo dicho atras y por ser una pelicula que en mi opinion supero a la primera y eso ya es mucho.  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 17 Marzo, 2011, 22:29:28 pm
Y para Aliens , un 9,10  . Porqué un 0,10 más , porque me tenía enamorado   :amor:  Janette Goldstein ( Vasquez ) . Qué huevos tenía la tía . :adoracion:   

Tambien tiene buenos ovarios Ripley.  :contrato: Pero si, se agradecen personajes femeninos fuertes que no sean siempre victimas fáciles.  :thumbup:
El personaje de Ripley abrió la puerte a más mujeres fuertes en el cine.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Marzo, 2011, 22:29:52 pm
Perro no , para Alien , el octavo pasajero ( y no comento porque ya está todo dicho ) un 9 .

Actualizo su nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 17 Marzo, 2011, 22:43:58 pm
Aliens, el regreso: Poco que aportar antes los estupendos comentarios de Artemis, Ax-vell & cia. A mi me gustan más las cosas a lo bruto y no con tanta sugerencia, aún asi revisandolas no puedo poner a ninguna por delante de la otra, son dos formas distintas de disfrutar de un género. Lo que una tiene de atmósfera la otra lo tiene de espectacular. Asi que repito nota 9,50

¿No os parece aburridisima la tercera parte?. Un apunte sobre la versión extendida... creo que las partes cortadas fueron un acierto, hacen la película mucho menos trepidante. Las escenas con las ametralladoras robots son reiterativas y cortan el ritmo de la pelicula.

Un último apunte y que nadie se cabree, ¿que chorras dará que película queda la primera? A mi este hilo no me divierte por ser una competición si no por compartir, aprender y disfrutar de vuestros comentarios  :thumbup:  y discusiones sanas   ;)

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 18 Marzo, 2011, 00:40:55 am
Aburrida, aburrida, ... no.
Pero, después de las dos maravillas de Scott y Cameron, la película de Fincher fue como un jarro de agua fría. Creo que sólo la he visto una vez, y no repetidas veces como las tres restantes.

Y, mirando wiki, he visto que el guión de la 4ª es de Joss Whedom.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 18 Marzo, 2011, 01:20:11 am
La tercera de Aliens, la de David F. Peca mucho de querer hacerla Thriller, quería cambiar de registro y evidentemente el director intento acercarla a su caracteristicas.

Pero la peli es mala, sinceramente por lo que he podido oir o entender mucho tubo la productora la culpa.

Siendo un amante de Ficher, además que me dieron un final horrible tanto a Hicks como a la niña,ya no te digo a Ripley.

Es lo que comentaba, quería recuperar el espiritu de la primera, pero es que si no lo cuentas bien pierdes el interes puesto que ya no juegas con la frescura.

Es una pena porque era una peli con posibilidades reales.

La de Whedom, por mucho que lo ame tengo que reconocer que no esta a la altura de Aliens y Aliens el regreso. Entretiene, tiene algún punto interesante pero poco más.

Ya pondré la nota si salen. Pero puedo decir que la David F no llega al 5. La de Whedom si y justo.

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Marzo, 2011, 13:23:41 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,85 (14 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Marzo, 2011, 13:29:02 pm
Día 71. Cuando el destino nos alcance (1974)
(http://www.siliconbunny.com/wp-content/uploads/2009/09/soylent-green-poster.jpg)

Título original: Soylent Green.
Duración: 97 min.
Director: Richard Fleischer.
Guión: Stanley R. Greenberg (Novela: Harry Harrison).
Música: Fred Myrow.
Fotografía: Richard H. Kline.
Reparto: Charlton Heston, Leigh Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young , Mike Henry, Whit Bissell.

Sinopsis: En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 18 Marzo, 2011, 13:44:33 pm
No conocía la existencia de esta película.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 18 Marzo, 2011, 14:16:10 pm
La película gira en torno a un planeta superpoblado que es incapaz de alimentar a los que lo habitan. Casi todo ha sido destruido, la población vive al límite y se alimenta de sustancias preparadas. El alimento de moda es soylent green, hecho de algas marinas.

Una pelicula apocalíptica con un Charlton Heston repitiendo personaje. La verdad es que esta película es de bajo presupuesto y se nota mucho. El desarrollo es muy lento, pero aún así mantiene en vila al espectador. La sorpresa final es mayúscula y todo un clásico.

Entretenida y con contenido. Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 18 Marzo, 2011, 15:01:49 pm
La película gira en torno a un planeta superpoblado que es incapaz de alimentar a los que lo habitan. Casi todo ha sido destruido, la población vive al límite y se alimenta de sustancias preparadas. El alimento de moda es soylent green, hecho de algas marinas.

Una pelicula apocalíptica con un Charlton Heston repitiendo personaje. La verdad es que esta película es de bajo presupuesto y se nota mucho. El desarrollo es muy lento, pero aún así mantiene en vila al espectador. La sorpresa final es mayúscula y todo un clásico.

Entretenida y con contenido. Un 7.
conociendo underground y tantos universos similares me la huelo a kilometros
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Marzo, 2011, 21:42:33 pm
Cuando el destino nos alcance (1974)
Pues ésta la he visto hace poco, así que la tengo "fresquita": tres años después de "El último hombre... vivo", Charlton Heston vuelve a hacer más de lo mismo, incluido enseñar su pecho palomo :lol: (Dios mío, con lo que me gustaba este actor cuando era pequeño, y ahora, cada película que vuelvo a ver de él, me parece más y más malo como intérprete) :(

Respecto a la película, con lo comentado por Last_Avenger y la sorpresa final adivinada por Logan, pues está todo dicho. Puntuación: Un 5 "raspao".
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 18 Marzo, 2011, 21:51:43 pm

 Cuando el destino nos alcance .

 Pues El último hombre vivo le da como cienmil patadas a esta película .
 Lo peor que puede pasar a una película de este tipo es que al minuto 5 te huelas la tostada .
 Para mí aburridísima .

 Un 4 . Porque uno es bueno  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 18 Marzo, 2011, 22:22:36 pm
 Cuando el destino nos alcance .

Aun no me ha alcando, no le ha visto  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 18 Marzo, 2011, 22:47:17 pm
Igual la he visto, pero no se que me da que mi pobre memoria ha hecho un reseteo de información al respecto y com otampoco me apetece un visionario....pues lo dicho.

No puntuo. RAro en mi xDDD
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Pumuki en 19 Marzo, 2011, 08:10:43 am
Oh, por favor, ¡me había olvidado de este hilo! Pues este finde imposible, a ver si el lunes me pongo al día y voto. Aish.

Por cierto, "Cuando el destino nos alcance" se basa en la novela "Make room, make room!" de Harry Harrison.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Marzo, 2011, 09:34:17 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,85 (14 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Marzo, 2011, 09:47:28 am
Día 72. Johnny Mnemonic (1995)
(http://www.on.br/revista_ed_anterior/janeiro_2003/noticias/astro_arte/imagens/johnnymnemonic.jpg)

Título original: Johnny Mnemonic.
Duración: 98 min.
Director: Robert Longo.
Guión: William Gibson.
Música: Varios.
Fotografía: François Protat.
Reparto: Keanu Reeves, Dina Meyer, Dolph Lundgren, Udo Keir, Barbara Sukowa, Ice-T, Beat Takeshi (Takeshi Kitano).

Sinopsis: Corre el año 2021 y la mitad de la población sufre de una enfermedad llamada "síndrome de atenuación de los nervios". Johnny (Keanu Reeves) es un mensajero de información, una persona que lleva los datos más importantes del siglo XXI, directamente implantados en su cerebro. Su información será muy valiosa para una corporación farmacéutica.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 19 Marzo, 2011, 10:24:55 am
Èsta tampoco la he visto.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 19 Marzo, 2011, 10:59:36 am
Soylant Green: Muy interesante. La muerte "en paz" del amigo de Heston es estremecedora. Un 7.

Johnny Mnemonic: Pasable. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Marzo, 2011, 11:43:05 am
Soylant Green: Muy interesante. La muerte "en paz" del amigo de Heston es estremecedora. Un 7.

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Muti Storm en 19 Marzo, 2011, 11:49:04 am
Johnny Mnemonic


La ví hace unos cuantos años, y no me acuerdo bién, pero me gustó bastante, sobre todo por la acción, y eso (el Predicador interpretado por Dolph Lugren me gustó bastante  :P) además, en aquella época no me fijaba mucho en las interpretaciones , y no le tenía la tirria que le tengo ahora a Keanu Reeves... Y desde luego no me acordaba de que saliera Takeshi Kitano  :P

Mi nota, a falta de un revisionado: 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 19 Marzo, 2011, 14:45:17 pm

Johnny Mneumonic .

 Rápido y conciso . Horrorosa .

 Un 2 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Marzo, 2011, 18:53:06 pm
Johnny Mnemonic (1995)
Una película que, desde luego, no pasará a la historia de la ciencia-ficción. Entretenida, pero liosa. Además, no aguanto a "cara-inexpresiva" Reeves.
Se lleva un 5, porque estoy de buen humor por ser fin de semana :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 19 Marzo, 2011, 20:05:21 pm
Johnny Mneumonic 5 y va que chuta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 20 Marzo, 2011, 11:12:22 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,85 (14 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 20 Marzo, 2011, 11:17:02 am
Día 73. Cypher (2002)
(http://moonwolves.files.wordpress.com/2010/03/cypher-poster.jpg)

Título original: Cypher.
Duración: 95 min.
Director: Vincenzo Natali.
Guión: Brian King.
Música: Michael Andrews.
Fotografía: Derek Rogers.
Reparto: Jeremy Northam, Lucy Liu, David Hewlett, Nigel Bennet, Timothy Webber.

Sinopsis: Morgan Sullivan es un contable en el paro atrapado por un matrimonio sin futuro y con un solo sueño: dejar atrás su cansina existencia para embarcarse en una vida de libertad y emociones. Buscando una salida a una vida tan poco brillante y para escapar de su dominante esposa, decide incorporarse a la multinacional Digicorp y convertirse en un espía industrial. Adoptando una nueva identidad, es enviado a espiar a distintas convenciones empresariales donde tendrá que recoger, en secreto, todos los detalles y transmitirlos a Ed Finster su desalmado jefe. Pero en el transcurso de una de sus misiones, Morgan conoce a la bella y escurridiza Rita, quien le revelará las verdaderas actividades de Digicorp.

Premios: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor actor (Jeremy Northam).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 20 Marzo, 2011, 11:18:01 am
No la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 20 Marzo, 2011, 11:19:57 am
Yo tampoco. No recuerdo ni haber visto un fotograma.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 20 Marzo, 2011, 12:02:22 pm
Cypher (2002), sin comentarios.  :sobando:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 20 Marzo, 2011, 18:20:59 pm
El único Cypher cinematográfico que conozco es Lou Cypher:

http://www.youtube.com/watch?v=4N5HNIbrpiU
 :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 20 Marzo, 2011, 18:30:15 pm
Johnny Mnemonic: 6,5

La vi en su día y me gustó.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 20 Marzo, 2011, 18:57:14 pm
Johnny Mnemonic (1995)

Ains, una verdadera penita de pelicula. Con lo bien que arranca y lo rápido que pierde fuelle. El caso es que la idea es chula, la pelícla está entretenida, tenemos a Henry Rollins haciendo uno d elos pocos cameos cinematográficos, un cura con muy mala leche, un jovencito Keanu y una trama bastante interesante, pero la película se pierde entre tanta acción con el objetivo palomitero de turno. Los giros son interesantes y la idea del navegador me pareció divertida. Un 6.

Origen - Inception (2010)

Después de vuestros comentarios me esperaba algo más sustancial, no una mera película de diseño visual sin apenas fondo y contenida. una película que usa referentes ya utilizados sobre la realidad que abusa de un excesivo metraje para mostranos efectos y más efectos en una película que se pierde en unas acuaciones interesantes pero simples. Un espectáculo de luces que entretiene a los espectadores para que no se fijen en la habitaciçon vacía que es esta película.
Decepcionante. ¡Estuve a punto de dormirme y todo!  Un 3

La guerra de los mundos (1953)

Bueno, des pués del revisionado de la película sigo pensando que es una maravilla. Esta bastante bien hecha, la película envuelve a pesar de los decorados de cartón piedra, pero a pesar de sus defectos en efectos, es bastante resultona, los aliens, los platillos, la detsrucción de las ciudades.
Una verdadera perla que supera en guión a la nueva versión. Mientras una es lenta y aburrida, esta vieja gloria cumple perfectamente, los personajes estab bien construidos y nos muestra la perspectiva científica de cómo son estos aliens.
Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 20 Marzo, 2011, 19:25:25 pm
Johnny Mnemonic: 6,5

La vi en su día y me gustó.
Johnny Mnemonic (1995)

Ains, una verdadera penita de pelicula. Con lo bien que arranca y lo rápido que pierde fuelle. El caso es que la idea es chula, la pelícla está entretenida, tenemos a Henry Rollins haciendo uno d elos pocos cameos cinematográficos, un cura con muy mala leche, un jovencito Keanu y una trama bastante interesante, pero la película se pierde entre tanta acción con el objetivo palomitero de turno. Los giros son interesantes y la idea del navegador me pareció divertida. Un 6.

Origen - Inception (2010)

Después de vuestros comentarios me esperaba algo más sustancial, no una mera película de diseño visual sin apenas fondo y contenida. una película que usa referentes ya utilizados sobre la realidad que abusa de un excesivo metraje para mostranos efectos y más efectos en una película que se pierde en unas acuaciones interesantes pero simples. Un espectáculo de luces que entretiene a los espectadores para que no se fijen en la habitaciçon vacía que es esta película.
Decepcionante. ¡Estuve a punto de dormirme y todo!  Un 3

La guerra de los mundos (1953)

Bueno, des pués del revisionado de la película sigo pensando que es una maravilla. Esta bastante bien hecha, la película envuelve a pesar de los decorados de cartón piedra, pero a pesar de sus defectos en efectos, es bastante resultona, los aliens, los platillos, la detsrucción de las ciudades.
Una verdadera perla que supera en guión a la nueva versión. Mientras una es lenta y aburrida, esta vieja gloria cumple perfectamente, los personajes estab bien construidos y nos muestra la perspectiva científica de cómo son estos aliens.
Un 8.

Actualizo las notas de éstas :thumbup:


Cypher (2002)
Interesante película del director de "Cube", mezcla de thriller y ciencia-ficción, con una trama enrevesada que te mantiene expectante hasta el ¿inesperado final? (yo, al menos, lo imaginé mucho antes...).
Aún así, un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 20 Marzo, 2011, 21:24:59 pm
No he visto ninguna de las tres últimas  :no: :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 20 Marzo, 2011, 21:36:25 pm
¿En la lista no están Alien 3 y 4?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 20 Marzo, 2011, 21:40:01 pm
Johnny Memoric.

La verdad es que en su momento me gusto, pero con el paso de los revisionados ha ido perdiendo fuerza.

Podría haber sido mejor, pero bueno le vamos a dar un bonito

6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 20 Marzo, 2011, 22:09:42 pm

 Pues esta no la había oído en la vida  :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 20 Marzo, 2011, 23:01:26 pm
¿En la lista no están Alien 3 y 4?.
Pues no. De haber estado, hubieran ido después de "Aliens" :no:

Johnny Memoric.

La verdad es que en su momento me gusto, pero con el paso de los revisionados ha ido perdiendo fuerza.

Podría haber sido mejor, pero bueno le vamos a dar un bonito

6
Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 21 Marzo, 2011, 00:38:21 am
Johnny Mnemonic:

Esta peli apuntaba maneras desde el inicio, y es que para los amantes del Cyberpunk, este tipo de cosas siempre las vemos con buenos ojos... Trasfondo futurista, espionaje infustrial, corporaciones malvadas, implantes ciberneticos... Vamos, como una sesion de rol de Cyber.

Pero se queda por el camino. Todo ese trasfondo se desperdicia en cuanto ves un argumento nulo, unos personajes pateticos y para colmo, un puto delfin que eso si, tenia mas fuerza interpretativa que su trio protagonista. Creo que con esto ya lo he dicho todo.

Un 4

Cypher:

Recuerdo que la vi una noche hace mucho, mucho tiempo... Creo que al poco de sacarla en DVD, y apenas la recuerdo, pero si recuerdo que las sensaciones no fuerno malas precisamente.

Me la bajaré en uanto pueda y a lo largo de la semana, la comento :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 21 Marzo, 2011, 01:15:57 am
Hoy a la tarde me he visto
Aliens, el regreso
y he de decir que me gustó mucho menos que la anterior, es buena, pero no tanto, todo me pareicó muy cantazo, en plan previsible, desde que los humanos rfeagrupados estaban infectados, desde que Burker era el malo, que el artificial no iba a ser el malo como en la anteriro,......
un 7 , porque Ripley me volvió a gustar, porque el final adquiere un ritmo frenético muy interesante, la niña Knot y que se salvase Hick
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 21 Marzo, 2011, 08:03:32 am
¿En la lista no están Alien 3 y 4?.
Pues no. De haber estado, hubieran ido después de "Aliens" :no:

A mí me gustaron, pero no están a la altura de las dos primeras.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 08:41:19 am
Johnny Mnemonic:

Esta peli apuntaba maneras desde el inicio, y es que para los amantes del Cyberpunk, este tipo de cosas siempre las vemos con buenos ojos... Trasfondo futurista, espionaje infustrial, corporaciones malvadas, implantes ciberneticos... Vamos, como una sesion de rol de Cyber.

Pero se queda por el camino. Todo ese trasfondo se desperdicia en cuanto ves un argumento nulo, unos personajes pateticos y para colmo, un puto delfin que eso si, tenia mas fuerza interpretativa que su trio protagonista. Creo que con esto ya lo he dicho todo.

Un 4
Hoy a la tarde me he visto
Aliens, el regreso
y he de decir que me gustó mucho menos que la anterior, es buena, pero no tanto, todo me pareicó muy cantazo, en plan previsible, desde que los humanos rfeagrupados estaban infectados, desde que Burker era el malo, que el artificial no iba a ser el malo como en la anteriro,......
un 7 , porque Ripley me volvió a gustar, porque el final adquiere un ritmo frenético muy interesante, la niña Knot y que se salvase Hick

Actualizo las notas de estas, pongo la de "Cypher", y nueva película :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 09:30:12 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,65 (16 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 21 Marzo, 2011, 09:42:29 am
Después de las fallas vuelvo al redil, me pongo al día aunque solo sea para dar las puntuaciones

Cuando el destino nos alcance (1974).- Un clásico de los 70 bastante discreto. Puntuación: 5,5
Johnny Mnemonic (1995).- La voto de memoria porque la vi en su día y no la voy a revisar. Puntuación: 5
Cypher (2002).- No la he visto, ni siquiera la tengo  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 21 Marzo, 2011, 09:46:24 am
Johnny Mnemonic (1995). es entretenida, pero solo eso un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 10:06:44 am
Día 74. Alien Nation (1988)
(http://goremasterfx.files.wordpress.com/2009/10/alien-nation-1988-movie-poster.jpg)

Título original: Alien Nation.
Duración: 96 min.
Director: Graham Baker.
Guión: Rockne S. O'Bannon.
Música: Curt Sobel.
Fotografía: Adam Greenberg.
Reparto: James Caan, Mandy Patinkin, Terence Stamp, Peter Jason, Kevyn Major Howard, Leslie Bevis, Conrad Dunn, Jeff Kober, Roger Aaron Brown.

Sinopsis: En el futuro, la Tierra ha sido colonizada, en parte, pacíficamente por extraterrestres, que comparten con los humanos un modo de vida en el que se mezclan continuamente. Llegaron en una nave y, tras serles concedido asilo por parte de las autoridades, los alienígenas se han integrado rápidamente en la sociedad, pese al recelo de una parte de los humanos. Hicks (James Caan) no siente ninguna simpatía por los "recien llegados", sin embargo cuando su compañero es abatido por uno de éstos, consiente en trabajar con un policí alienígena (Mandy Patinkin) para llegar al fondo del asunto e intentar atrapar al asesino de su compañero, un peligroso alienígena metido en un asunto muy turbio.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 21 Marzo, 2011, 10:14:43 am
Conozco más la serie que se hizo como consecuencia de la película.
No voto porque no la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 10:27:35 am
Cuando el destino nos alcance (1974).- Un clásico de los 70 bastante discreto. Puntuación: 5,5
Johnny Mnemonic (1995).- La voto de memoria porque la vi en su día y no la voy a revisar. Puntuación: 5
Johnny Mnemonic (1995). es entretenida, pero solo eso un 5

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 21 Marzo, 2011, 11:05:37 am
yo esta no se si la he visto o no  :sospecha:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 21 Marzo, 2011, 11:22:42 am
A ver si me pongo al día:

Cuando el destino nos alcance: Aburrido film de investigación policiaca donde se nos muestra un deprimente futuro (aunque a este paso va a parecer un utopia  :lloron:). El último y premonitorio papel del gran Edward G. Robinson y Charlton Heston poniendo el carisma como siempre. Richard Fleisher ya habia dado lo mejor de si en el género (¿saldrá Viaje alucinante?). Un 5 peladisimo

Johnny Mnemonic: Esta la tengo que revisar pero recuerdo un montón de buenas ideas expuestas de forma deslabazada, aunque muy entretenida,  y un papel curioso para Dolph Lungrend. Un 6 con reservas

Alien nation: Poco interés en esta buddy movie. Estaban de moda con Arma letal y sucedaneas y se fue un paso más allá al mezclarla con ci-fi. Aburrida, previsible, tópica... 4

Ya que estamos casi en el último cuarto hecho a faltar y nadie a comentado nada (creo): El Abismo negro, Tron y Robocop además de la que he mencionado antes de Fleisher Viaje alucinante... ¿saldrán en este hilo (o en el de fantástico)?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 12:10:09 pm
Cuando el destino nos alcance: Aburrido film de investigación policiaca donde se nos muestra un deprimente futuro (aunque a este paso va a parecer un utopia  :lloron:). El último y premonitorio papel del gran Edward G. Robinson y Charlton Heston poniendo el carisma como siempre. Richard Fleisher ya habia dado lo mejor de si en el género (¿saldrá Viaje alucinante?). Un 5 peladisimo

Johnny Mnemonic: Esta la tengo que revisar pero recuerdo un montón de buenas ideas expuestas de forma deslabazada, aunque muy entretenida,  y un papel curioso para Dolph Lungrend. Un 6 con reservas
Actualizo notas :thumbup:

Ya que estamos casi en el último cuarto hecho a faltar y nadie a comentado nada (creo): El Abismo negro, Tron y Robocop además de la que he mencionado antes de Fleisher Viaje alucinante... ¿saldrán en este hilo (o en el de fantástico)?
Saldrán todas, no te preocupes :birra:


Por cierto, ¿tú tampoco has visto "Cypher"? :lloron:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 21 Marzo, 2011, 12:17:34 pm
No, no he visto cypher, pero juraria que la tengo en un dvd por ahi perdido,creo que la baje por la época en que vi Cube intento recuperarla
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 21 Marzo, 2011, 13:13:09 pm
Yo cypher la tengo pendiente...son tantas, que

Alien Nation.

Es arma letal pero su versión Alien. Un par de escenas de acción y listo.

Previsible y no merece mucho mi analisis.

Nota: 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 21 Marzo, 2011, 14:45:14 pm
Uff, otra peli "intrusa". Una novela policiaca con el aliciente de que el compañero de turno es un alien. Aburrida y lenta. Un 3.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 16:15:17 pm
Alien Nation (1988)
Película entretenidilla, pero que desperdicia una buena idea argumental: humanos y alienígenas conviviendo en la Tierra, con todo lo que ello podría conllevar. Recuerdo también haber visto algunos episodios sueltos de la serie de TV que hicieron posteriormente.
Puntuación: un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 21 Marzo, 2011, 16:56:38 pm
Según recuerdo de la serie de televisión, los alienígenas se ponían como cubas  :borracho: cuando bebían leche en mal estado, ¿también era así en la película?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 21 Marzo, 2011, 19:19:25 pm
Según recuerdo de la serie de televisión, los alienígenas se ponían como cubas  :borracho: cuando bebían leche en mal estado, ¿también era así en la película?.

Creo que se ponían como cubas tan sólo bebiendo leche, aunque estuviera en buen estado.


Alien Nation. Para pasar el rato sin destacar. Un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 21 Marzo, 2011, 19:47:20 pm
Alien Nation: tampoco la he visto  :callado:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 21 Marzo, 2011, 20:31:36 pm

Alien Nation .

 Como dice Last , película policiaca más que otra cosa .
 Pero como supongo que salen extraterrestres la han puesto aquí . Pero vamos que la misma película se podía haber rodado sin aliens .
 Dentro de lo malo , no la suspendo .
 Un 5 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 21 Marzo, 2011, 21:16:47 pm
Alien Nation la doy un 4 suspenso por insulsa.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 21 Marzo, 2011, 21:18:21 pm
Salo, me pongo al día (y sigo sin comentar; pero este finde que viene tendré bastante tiempo libre, así que algo postearé de las que toquen... ¡ganitas tengo!):

Aliens - 7'5
Cuando el destino nos alcance - 6
Johnny Mnemonic - 3
Cypher - 5'5
Alien Nation - 4 


 :hola:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 21 Marzo, 2011, 23:14:36 pm
Según recuerdo de la serie de televisión, los alienígenas se ponían como cubas  :borracho: cuando bebían leche en mal estado, ¿también era así en la película?.

XDD jajaja la leche esta claro que es arma letal contra los aliens, también utilizado en Señales XDDDDD
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 21 Marzo, 2011, 23:23:43 pm
Aliens - 7'5
Cuando el destino nos alcance - 6
Johnny Mnemonic - 3
Cypher - 5'5

Actualizo las anteriores :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 22 Marzo, 2011, 00:10:52 am
Según recuerdo de la serie de televisión, los alienígenas se ponían como cubas  :borracho: cuando bebían leche en mal estado, ¿también era así en la película?.

XDD jajaja la leche esta claro que es arma letal contra los aliens, también utilizado en Señales XDDDDD
¿En Señales no era H2O?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 22 Marzo, 2011, 09:01:32 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (18 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,65 (16 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 22 Marzo, 2011, 09:10:55 am
Día 75. Robocop (1987)
(http://www.cine80s.com/wp-content/uploads/2010/02/robocop-pelicula-1987-poster.jpg)

Título original: Robocop.
Duración: 103 min.
Director: Paul Verhoeven.
Guión: Edward Neumeier, Michael Miner.
Música: Basil Poledouris.
Fotografía: Jost Vacano.
Reparto: Peter Weller, Nancy Allen, Daniel O'Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith, Miguel Ferrer.

Sinopsis: En un futuro no muy lejano, Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Con el fin de frenar la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop. Para su fabricación, utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero la memoria del policía no está del todo destruida e inicia una cruel venganza de los tipos que lo asesinaron.

Premios:
- 2 nominaciones al Oscar: Mejor montaje y sonido.
- Festival de Sitges: Mejor director (Paul Verhoeven).

Secuelas:
- Robocop II (1989).
- Robocop III (1992).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 22 Marzo, 2011, 09:14:45 am
La mejor película del Verhoeven.
Un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 22 Marzo, 2011, 09:31:48 am
Un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 22 Marzo, 2011, 09:44:31 am
a mi me gustó mucho, le doy un 8.5,  y gran año de estrenos http://cine.mysofa.es/estrenos_de_cine/especial/1987#content
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 22 Marzo, 2011, 10:51:00 am
Robocop.

Es un clásico del cine contemporáneo. La verdad es que con Starshiptroopers y Desafió Total las mejores pelis de Paul(ya casi olvidado en esta  dos últimas décadas).

El trailer, incluido una de las escenas más famosas de ella, el disparo a la entrepierna.

http://www.youtube.com/watch?v=SR8VDB3-nbs

Robocop, como la mayoría sabrá esta representado por un futuro no muy lejano donde una corporación OCP, que tiene mucho poder hasta el punto de que la policia son contratados para que trabajen para ellos, como si de subsidiarios se tratará, en vez de trabajar para el estado, para una corporación que en este caso además esta totalmente corrompida intentando hundir a la policía, evidentemente no están de acuerdo con ello. Se podría decir que es una crítica a las grandes multinacionales sobretodo las de seguridad y protección tan famosas que hay en USA, que promueven millones de dolares/euros para que les contraten a mercenarios, la compra y venta de armas. La verdad es que para mi gusto es una visión muy adelantada al respecto.

En esta hay mafiosos como Delibence, conocido como el "matapolicias" que contratado por Dick Jones, presidente corportativo del OCP, hace que vayan elimando a los polis para así crear en "viejo Detroit" su plan de reconstrución de la ciudad.

Uno de estos policías es Murphy- interpretado por el desconocido Peter Weller, que vamos si no llega a ser por esta peli nadie le reconocería, le dio bastante importancía y revelancia- hay que decir que ser recearón bastante con él

http://www.youtube.com/watch?v=pOkZIay0J00

Pero justamente gracias a otro ejecutivo de la OCP consigue que se mediante un nuevo programa llamado Robocop cogiendo a un poli muerto reconstruirlo cyberneticamente mitad humano mitad robot para el servicio, en contraposición al robot cibernético que presento Dick Jones. Lo que no contaban es que el bueno de Robocop tras misiones sucesivas, iría recordando la memoría, sobretodo gracias a uno de esos asesinos que le reconoció. Entonces empieza la busqueda de los mismos y atar cabos sobre ellos y el presidente Dick Jones.

Decir que el elenco de actores es bastante importante, tantos los villanos o los antagonistas como el presidente corporativo de la OCP  Dick Jones, interpretado por un grande como Ronny Cox ( también le vemos con Paul en Desafio Total) y el malo mafioso contratado por él, Delibence,interpretado por Kurtwood Smith( también le vemos en Fortaleza infernal). Decir que el elenco de actores que hay es bastente notirios como Miguel Ferrer(Secundario maloso de turno) dando la replica al a Ronny Cox como rival corporativo además de ser el percusor del programa Robocop, Ray Wise( recientemente conocido por la serie Reaper, haciendo de diablo), Tambien Daniel O'Herlih como presidente del Corporación

Es otra de las películas que más me costaron ver, acostumbrado siempre al equipo A y cosas parecidas, más lights. Ver una peli con tanta violencia, sangre y ser tan explicito. Leches costaba verlo cuando tenía 10 añitos, me tapaba incluso los ojos puesto que muchas de las escenas se recreaba bastante como la famosa cuando uno de los malotes intenta atropellar al bueno de Murphy con una camioneta, no lo cuento, os lo pongo.

http://www.youtube.com/watch?v=tjEdLuqK1RQ&feature=related

Hay que decir que daba repelus. Pero  parte de la dureza y crudeza de muchas de las escenas, como el corte a la yugular de Delibence por parte de Robocop. Hay que decir que la peli es arriesgada no solamente por como esta contada, puesto que la violencia esta muy presente, sino su puesta en escena. Para mi gusto bastante impactante. Como sabemos Paul no deja indiferente a nadie, se le ama o se le odia. No hay más. Con esta peli lo demuestra una vez más, no se quiere llegar a todos los públicos. Marco una época. Decir que su fuerte esta también en la peli en la química de dos de sus protagonistas Murphy y su compañera Anne Lewis, daba mucho empuje sentimental a la par que daba cierta humanidad a Murphy. Donde al final el individuo va venciendo a la máquina programada. Hay matices en la peli igual no se les ve tanto, en una sociedad deshumanizada, hay personas luchando por mantenerla. Es el fuerte de la peli, luchar contra eso, la privatización por encima del colectivo.

También momentos hilirantes y locos con las armas. Creo que aquí si que era una auténtica crítica que hace respecto a a la sociedad yanqui tan amante de las armas.

http://www.youtube.com/watch?v=klV-X8WgWK4&feature=related

La escena final.

"¿Cuál es tu nombre?", respondiendo "Murphy" es antológica

http://www.youtube.com/watch?v=qEknoNtHSMs

Decir que la banda sonora de Basil Poledouris, famoso ante todo por Conan :D, muy reconocible también. También ha pasado a la historia.

http://www.youtube.com/watch?v=D7rjLQuW2nQ

Nota: 9

Citar
a mi me gustó mucho, le doy un 8.5,  y gran año de estrenos http://cine.mysofa.es/estrenos_de_cine/especial/1987#content

Grandioso año, madremia cuando en el cine había propuestas interesantes :) muchas de ellas han pasado a ser unos clásicos, como la princesa prometida o Dirty Dancing, por citar algunos.

Estoy de acuerdo, cuando el cine esta en momentos dorados. Había ideas y propuestas. :)

Pd: ala que tochazo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 22 Marzo, 2011, 12:21:14 pm
Robocop: 4

Me gustaba cuando era pequeño, pero hoy no la aguanto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 22 Marzo, 2011, 12:26:48 pm
Yo no la tengo muy presente. La vi hace algún tiempo y me gustó más de lo que pensaba, aunque no esperaba gran cosa. La idea me parece muy manida: una especie de Deathlok light.
Le pongo un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 22 Marzo, 2011, 13:36:00 pm
ufff... Tras el comentario de nuestro embajador Kree, no sabría cuanto mas añadir, pero aun así lo intentare.

Robocop:

Lo cierto es que probablemente sea una de las peliculas que mas me impresionaron de niño, y precisamente por todo lo que dijo Ax-Vell, y es que a mi tambien me daba mucha cosita teniendo pues eso, 9 o 10 años... A dia de hoy seguiré sin entender del todo como fue posible que con esta pelicula pudiera superar la lógica censura familiar y conseguir verla, y sin embargo, lo conseguí. yo creo que el hecho de tener un padre amante del cine de acción gana puntos (eso, y que mi vieja yo creo que nunca fue consciente del contenido de la película, ya que huye de estas cosas raras que ella dice, como la peste). De hecho, esta es una de sus peliculas preferidas... ya se que comprarle para su cumpleaños :)

Y pese a ese repelús en algunas escenas (la que mas, la del tanque de acido, protagonizado por Paul McCrane, el que años mas tarde veriamos como el doctor Robert Romano en Urgencias), pues querais o no, para unos chavales, una pelicula protagonizada por una especie de robot policia mola, aunque no seria justo decir que Robocop es eso, porque es mas.

Toda esa violencia explícita aderezada ademas con una estética y formas de hablar acorde a ello, pues hacian del mundo de Robocop, algo un tanto llamativo. Esto era todavia un paso mas extremo que el futuro corporativista que veiamos en Blade Runner. Si encontraramos un paso intermedio entre ambas, ese quizás fuera Aliens el regreso, pero al contrario que Cameron, Verhoeven no se corta a la hora de mostrar violencia gratuita. Al tio le va la marcha por un tubo, y si encima se trataba de su primer trabajo para Holiwood, pues mayor motivo para querer impresionar.

Al igual que nuestro querido kree, yo tambien creo que Verhoeven hace crítica de la sociedad policial y sus malos usos. De hecho, casi todo lo que vemos en Starship Troopers ya lo vemos en Robocop y Desafio Total, con eso de hacer de la violencia casi un reality show version noticiario, así como el poder de las corporaciones frente a los cuerpos de justicia, algo mucho mas claro aqui que en Alien o Blade Runner. Vamos, que mala leche en ese sentido no escaseaba, no.

Por lo demás, pues ya está todo dicho... Efectivamente, si hay algun tema principal en esta pelicula, sería la lucha del individualismo humano frente a la deshumanizacion colectiva, y es que a veces, Robocop es mucho mas humano que aquellos a los que se supone que debe proteger, teniendo que pelear contra sus propias directrices (lo de la cuarta directriz no deja de ser algo de lo mas lógico y normal, pues como muy bien dijo Dick Jones, Robocop no es un policia, sino un producto, y pensar otra cosa sería una ingenuidad, como le pasa al propio Murphy).

Aqui os dejo con una de las escenas mas memorables de la película... Lo del "estás despedido" junto al "gracias" es impagable a mas no poder :adoracion: :adoracion:

http://www.youtube.com/watch?v=vrGR1karqh0

Por cierto, fijaos en un detalle... Vemos como la corporacion esta "mandada" por un vejete que parece legal (de hecho, trata a Robocop como a un agente mas) pero se deja un tanto llevar por los corruptos arribistas (Dick Jones), como diciendo que hay dos versiones de lo que es una empresa, la buena y la mala, pero que cosas, siempre es la mala la que impera pese a que la parte "buena" por asi decirlo, está presente... Un toque de lo políticamente correcto, para que engañarnos.

Ah! Que lo olvido... Decir que en Iron Man se homenajea una de las escenas de Robocop, concretamente aquella en la que caza a un extremista atravesando el muro con el brazo, exactamente igual que hace nuestro amigo cyborg en su primera mision.

Y si, a mi tambien me encanta la BSO de Poledouris, muy en contraste con lo que le vismos en Conan.

No puedo si no darle a Robocop un magnífico 10 :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 22 Marzo, 2011, 15:32:03 pm
Robocop (1987)
Bueno, pues entre Ax-Vell y Artemis_Entreri ya está todo dicho. ¡Magníficos comentarios, chicos! :adoracion:

Mítica película de los ochenta que, por mi parte, se lleva un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 22 Marzo, 2011, 16:09:38 pm
Voy a ser un poquito soez, ¡pero es que he tenido un orgasmo según leía los comentarios de AxVell y Artemis!  :lol:

Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo con ellos. ¡Por fin! Ya pensaba que tras éste hilo no sobreviviría nuestra amistad.  :lol:

Me voy a volcar en la parte más humana de la historia. En la dulzura de Anne, en los recuerdos de la vida de Murphy, en definitiva de cómo el "alma" vence a la "máquina". Una pelicula muy dura, pero que constrasta con momentos de luminosidad y humanidad. Robocop se convierte en una esperanza.
Y con un claro mensaje de que hay cosas que no se puden tomar a cachandeo, ni jugar con las seguridad de las personas. Y actualmente hay cosas que recuerdan a ello con tanta privatización y tanto recorte social, pero eso es otra historia...

Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 22 Marzo, 2011, 17:59:04 pm
Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo con ellos. ¡Por fin! Ya pensaba que tras éste hilo no sobreviviría nuestra amistad.  :lol:

http://www.goear.com/listen/bd1b90f/amigos-para-siempre-los-manolos :borrachines: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 22 Marzo, 2011, 19:59:52 pm
Robocop en su dia fue algo spectacular y por ello le doy 6 pero ahora mismo no puedo con ella, me parece
una pelicula lenta, rollo y el robocop es una  :caca:, le dan por todos lados y el a camara lenta.
Vamos por Dios, ten mas sangre en las venas.  :robocop: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 22 Marzo, 2011, 20:33:32 pm
Robocop (1987)
Bueno, pues entre Ax-Vell y Artemis_Entreri ya está todo dicho. ¡Magníficos comentarios, chicos! :adoracion:

Mítica película de los ochenta que, por mi parte, se lleva un 7.

Me alegra saber que os ha gustado :), la de Artemis es tan bien muy buena y muy complementaria, a mi por ejemplo se me paso comentar el viejete majete (en la peli le ponen como OLD MAN) que es el jefe de Dick Jones. :)

Hacemos un buen equipo Artemis :D


[/quote]
Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo con ellos. ¡Por fin! Ya pensaba que tras éste hilo no sobreviviría nuestra amistad.  :lol:

http://www.goear.com/listen/bd1b90f/amigos-para-siempre-los-manolos :borrachines: :lol:

xDDD jajajaja  :lol: :lol: alguna vez tendriamos que coincidir :)  :birra: :birra: no va ser siempre palos  :lol:  ;)

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 22 Marzo, 2011, 21:03:30 pm
Robocop: muy chula. Yo fui con mi madre al cine a verla. Tenía yo diez años. Recuerdo que fuimos al Capitol. La verdad es que, como tenía calificación de no recomendada a menores de 13 años, ni mi madre ni yo pensamos que nos íbamos a topar con tanta violencia. Eso sí, lo flipé de lo lindo. Las únicas tres películas que me han gustado de Verhoeven: Desafío Total, Starship Troopers y Robocop. Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 22 Marzo, 2011, 21:26:24 pm
La mejor película del Verhoeven.
Rectifico: la segunda mejor película del holandés.
Geoff Johns acaba de recordarmen que también es el director de Desafío total, que me parece mejor.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 22 Marzo, 2011, 21:46:10 pm
 Robocop .

 Pues yo la ví de estreno y la verdad es que me gustó .
 Ya sabía que no iba a ser una obra maestra pero me lo hizo pasar bien .
 Lo malo fueron las continuaciones .....

 Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 22 Marzo, 2011, 21:56:45 pm
Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo con ellos. ¡Por fin! Ya pensaba que tras éste hilo no sobreviviría nuestra amistad.  :lol:

Que poca fe la tuya hijo mio, pero de todas formas esperate que todavia queda Matrix y demás metralladas :lol: :lol:

Es broma :P :birra:

Me alegra saber que os ha gustado :), la de Artemis es tan bien muy buena y muy complementaria, a mi por ejemplo se me paso comentar el viejete majete (en la peli le ponen como OLD MAN) que es el jefe de Dick Jones. :)

Hacemos un buen equipo Artemis :D

Tu serías Ronan y yo Drax... Tandem letal :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 22 Marzo, 2011, 22:37:46 pm
Alien Nation.- No la he visto

Robocop.- Excelentes comentarios Ax-Vell y Artemis  :palmas:

Nada que añadir, como comenta Spiderchen entretenida sin ser ninguna obra maestra. Puntuación: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 23 Marzo, 2011, 06:59:38 am
Robocop un 8  :adoracion:

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 23 Marzo, 2011, 09:05:50 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 23 Marzo, 2011, 09:15:50 am
Día 76. La humanidad en peligro (1954)
(http://javierdelucas.es/cine/miedo/them.jpg)

Título original: Them!.
Duración: 94 min.
Director: Gordon Douglas.
Guión: Ted Sherdeman.
Música: Bronislau Kaper.
Fotografía: Sid Hickox (B/N).
Reparto: James Whitmore, Edmund Gwenn, Joan Weldon, James Arness, Onslow Stevens, Chris Drake, Leonard Nimoy, Dub Taylor, Fess Parker.

Sinopsis: El ejército americano realiza unas pruebas atómicas en un desierto del suroeste de los Estados Unidos. Como resultado de las radiaciones, las hormigas sufren una mutación que las hace crecer hasta alcanzar gigantescas dimensiones. Mientras el gobierno niega la existencia de la amenaza, los insectos mutantes se dirigen hacia las ciudades más cercanas. Un grupo de científicos y militares intentará impedir el desastre.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos especiales.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 23 Marzo, 2011, 09:18:16 am
He visto varias películas de bichos gigantes, pero ésta no.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 23 Marzo, 2011, 10:14:57 am
No la he visto, pero tiene buena pinta...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 23 Marzo, 2011, 10:24:17 am
La humanidad en peligro (1954)
Sé que la he visto, pero en la tierna infancia... apenas recuerdo nada :(

La tengo que descargar y volver a verla, porque este tipo de películas suelen estar muy bien :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 23 Marzo, 2011, 10:32:11 am
La humanidad en peligro.

La verdad es que es un clásico

Viendo atacadas por hormigas gigantes. Hace años que no la veo así que no podré realizar un análisis tan detallado como otras que he visto tanto y saboreado.(aliens,Robocop,star wars(las 6) Blade Runner, etc....)

A mi ya me gusto, los efectos son de la época pero la peli respira esas tensiones, inquietud y terror que se perciben ante esas magnificas criaturas tan gigantescas. Era el cine de la época que se centraba mucho más en las emociones de los actores en las situaciones funestas que los propios efectos. Aunque hay que decir que en este caso están bien para su época. :)

Nota: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 23 Marzo, 2011, 11:12:03 am
La humanidad en peligro: tampoco la he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 23 Marzo, 2011, 12:30:15 pm
No la he visto, pero eso si, me hace mucha gracia como aqui fusilabamos (y fusilamos) el título original de muchas películas :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 23 Marzo, 2011, 14:33:33 pm
Esta la vi en el festival de terror de Donostia  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 23 Marzo, 2011, 15:47:56 pm
Esta la vi en el festival de terror de Donostia  :lol:

Pues podías ponerle nota :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 23 Marzo, 2011, 20:25:10 pm
Sin voto para la de hoy.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 23 Marzo, 2011, 20:39:55 pm

 La humanidad en peligro .

 Pues para mí siempre a sido la de Las hormigas gigantes  :lol: :lol: :lol:
 Madre mía , esta la ví de pequeñito en la tele y de la impresión me tiré años pisando todas las hormigas que salían a mi paso .  :lol:
 Aunque la he revisionado después , la primera vez se me quedó tan presente que , incluso viendo ahora lo " malos " que son los efectos
 ( para hoy en día , que en su época hasta los nominaron ) siempre la llevaré en el corazoncito .
 El que la vea ahora puede que piense que estoy "volao" , pero no me queda otra que darle una gran puntuación .

 Un 8.5

 Además poco después pusieron por la tele la de Cuando ruge la marabunta , con lo que yo y las hormigas no nos llevábamos bien  :chalao:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 23 Marzo, 2011, 20:44:58 pm
Buenas,

Voto las últimas:


Planeta Prohibido: No vista
Deep Impact: No vista (entera)
Acción mutante: No vista
Perdidos en el espacio: No vista
Alien: 9
Aliens: 8
Cuando el destino nos alcance: 6
Johnny Mnemonic: 5 (Es mala pero Lundgren mola, como no la veo desde su estreno no me animo a suspenderla, no tengo taaan mal recuerdo)
Robocop: 8 (¿Porqué nadie ha hablado de Instinto Básico? Merece un lugar junto a Desafío Total y Robocop, y las tres algo por encima de Starship Troopers y El libro negro. Por cierto, juraría que su debut en Hollywood fue Los señores del acero, con otra magnífica BSO de Poledouris.)
La humanidad en peligro: No vista


Espero que en esta lista salga Brazil...

Saludos!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 23 Marzo, 2011, 20:54:22 pm
Alien: 9
Aliens: 8
Cuando el destino nos alcance: 6
Johnny Mnemonic: 5 (Es mala pero Lundgren mola, como no la veo desde su estreno no me animo a suspenderla, no tengo taaan mal recuerdo)
Robocop: 8 (¿Porqué nadie ha hablado de Instinto Básico? Merece un lugar junto a Desafío Total y Robocop, y las tres algo por encima de Starship Troopers y El libro negro. Por cierto, juraría que su debut en Hollywood fue Los señores del acero, con otra magnífica BSO de Poledouris.)

Espero que en esta lista salga Brazil...

Actualizo las notas de éstas :thumbup:

Y nadie ha hablado de "Instinto básico", porque este hilo es de películas de ciencia-ficción :lol:

Y "Brazil" sí saldrá :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 23 Marzo, 2011, 21:07:46 pm
La Humanidad En Peligro: Pues me suena que la he visto pero no me acuerdo así que no puedo votar. Eso sí, tiene buena pinta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 24 Marzo, 2011, 09:25:06 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 24 Marzo, 2011, 09:30:12 am
Día 77. Serenity (2005)
(http://www.starstore.com/acatalog/Serenity-poster-l.jpg)

Título original: Serenity.
Duración: 119 min.
Director: Joss Whedon.
Guión: Joss Whedon.
Música: David Newman.
Fotografía: Jack N. Green.
Reparto: Nathan Fillion, Gina Torres, Alan Tudyk, Morena Baccarin, Adam Baldwin, Jewel Staite, Sean Maher, Summer Glau.

Sinopsis: Siglo XXVI. La tierra está gobernada por la Alianza, un imperio formado por la unión de Estados Unidos y China. El Capitán Malcolm Reynolds es un curtido veterano de la guerra Civil Galáctica, que ahora se gana la vida trapicheando y alquilando su nave, la Serenity, surcando el espacio en busca de trabajos al margen de la ley. Capitanea una pequeña y leal tripulación de insubordinados y rebeldes, lo más parecido que tiene a una familia. Cuando Malcom enrola a dos nuevos pasajeros, un joven doctor y a su inestable hermana con poderes telepáticos, pronto se da cuenta que va a tener más problemas de los que creía, al descubrir que ambos son fugitivos de la coalición que gobierna la galaxia, que no va a detenerse hasta dar con la chica. La tripulación de la Serenity, acostumbrada a explorar los límites de la galaxia, se ve atrapada entre las imparables fuerzas militares de la Alianza Universal y los Ravers, salvajes bárbaros que vagan por los confines conocidos del espacio. Acechados por numerosos enemigos, empezarán a percatarse de que la mayor amenaza de todas puede encontrarse a bordo de la Serenity.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 24 Marzo, 2011, 09:33:58 am
Entretenida por la acción de esta pelicula un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 24 Marzo, 2011, 09:35:06 am
Sólo he visto los diez primeros minutos. Y me he quedado con ganas de ver el resto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 24 Marzo, 2011, 10:53:14 am
No sabía que existía. Serenity, me la aunto para verla cuando se pueda.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 24 Marzo, 2011, 10:59:03 am
SERENITY
Mucho se puede contar de esta película, desde sus inicios en una serie (firefly) que no terminó de cuajar, debido en parte al coste de la misma,  las malas críticas recibidas y el aparente poco impacto en los espectadores. Si bien la serie se canceló, surgió un movimiento que recuerda al ocurrido con Star Trek y que desencadenó el cierre de la misma en una película.
La hipótesis de partida en interesante. La Tierra esta superpoblada y al ser humano no le queda más remedió que salir al espacio y expandirse en nuevos planetas. Parte de la unión entre EEUU y China. Un detalle importante que en la serie se utilizaran los dos idiomas de forma indistinta durante los diálogos de los personajes. Pero la historia no queda allí, sino que esto deriva en una cruenta guerra civil, cuyo final se produjo en el famoso valle de Serenidad, donde la Alianza aplastó definitivamente a los rebeldes.
Esta Alianza es uno de los estados más totalitarios que te puedas imaginar, que controla a la sociedad de una forma pasmosa. Todos los miembros de la tripulación tienen algún pasado en común basado en las excesivas atenciones de la Alianza sobre ellos mismos.
Uno de los encantos de esta serie y película es que la ambientación parte de la estética del viejo oeste, pero no queda ahí la cosa, sino que juega con el desarrollo y el subdesarrollo. Zonas muy tecnificadas frente a zonas más salvajes. Una sociedad no siempre tiene que avanzar hacia adelante, una idea que Whedom nos recuerda. Una lástima es que en el poco metraje de la película apenas se aprecie toda la construcción social y cultural que Whedom creó en esta visión futura de la humanidad.
Los personajes perfectamente construidos por la serie previa interaccionan bien. El bueno de Whedom intenta a la vez presentar a los personajes a aquellos que no partían de la serie, y a la vez cerrar las tramas sueltas. Pero muchas de ellas quedan en enigma y otras no pudieron desarrollarse.
El arranque es brillante, hay muchas escenas de acción, persecuciones, momentos muy emotivos, crueles, brillantes… Una magnifica producción que pasó bastante discretita, pero en cuanto a profundización y entretenimiento Whedom lo sabe hacer a lo grande…
El reparto es brillante, con un Nathan Fillion irónico y locuaz, el bandido de corazón noble. Un calco que ha trasladado a la serie Castle. Espero que Whedom lo consiga introducir en los vengadores. Al menos la diversión está garantizada.
Zoe sigue la estela de personajes femeninos fuertes tan característicos de Whedom, con una lealtad inquebrantable y una gran pasión.
Wash el piloto de buen corazón. Jayne el tipo duro, chungo y egoísta que Adam balwing hace querer, la misteriosa y hermosa Inara. Fue uno de los personajes abandonados por Whedom, una lástima, porque la pobre quede como la chica del protagonista y un mero florero, pero todo lo que envuelve a las “companion” es sumamente interesante.
Tenemos un sacerdote de turbio pasado, una mecánica que es un genio y muy dulce (¿¿Kitty Pride??) y dos hermanos: Simon un prometedor doctor que sacrifica su carrera y su posición por rescatar a su hermana River, una magnífica y frágil Summer Glau, de los tejemanejes de la Alianza. Y creo que la relación de ambos personajes es fundamental en toda la trama.
Una obra bien construida, con una nave que hace honor al título original de la serie, una nave que surca el espacio como una luciérnaga, dando un aspecto visual y muy característico.
Una verdadera maravilla marca Whedom, con acción, suspense, acción, romance, dramatismo… Creo que mi nota en este caso es bien clara ¿no? 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 24 Marzo, 2011, 11:07:51 am
serenity.

Ostras, ostras, ostras.

La Pelicula que groso modo si no se ha visto la serie, casi, casi estas seguro de que no sabes de lo se trata. Solo ves a unos vaqueros dando tiros, siendo un poco maleantes.

Hay que decir que esa mezcla de vaqueros y tecnología moderna le da un toque chic bastante importante. La verdad es que podría extenderme tranquilamente. Pero lo mejor es casi verse la serie de Joss Whedom para entenderlo todo bien. Porque aquí se araña y se concluyen cosas que en la serie contarón tranquilamente. Esto se puede decir que es el episodio final para cerrar cosas que se contarón en la serie, por eso resulta una pelicula fallida. Porque lo es a groso modo, te la presenta te dan un batubirrillo de información y no sabes de que te hablan. De que va. Sobretodo porque la película fue pensada para contentar a los fans para que tuvieran un final.

Una imagen de sus personajes

(http://www.filmclub.es/wp-content/uploads/2011/02/firefly-serenity-costumes.jpg)


El punto fuerte es que te absorbe la ambientación y unos personajes carismáticos que bien sabe trabajar Whedom, a parte de buenas frases y diálogos, donde tiene potencia es aportar matices y carisma a los personaje,que es lo fuerte de la peli y en particular la serie. Sobretodo por parte del gran Capitán Reynolds(interpretado por Nathan Fillon el actor fetiche de Whedom que ya vimos en Buffy,que es un grande de la pantalla, que a mi perosnalmente me gustaba bastante y en su momento sono para hacer de Green Lantern) haciendo de pasota, despreocupado pero en realidad es todo lo contrario, simplemente esta muy quemado.  y Jayne amante de las armas, explosiones, vamos un camorristas(Adan Waldim le da ese  toque macarra necesario que te hace que le quieras y le odies por partes iguales).

Unas escenas de la serie XDD
http://www.youtube.com/watch?v=3gvti-56NyY&feature=related

Aqui por cambiar una mujer por su arma que quiere mucho, la conversación con Reynols es antológica
http://www.youtube.com/watch?v=YPQXLE_VaHs&feature=related

También el piloto Wash (Alan Tudyk) pareja de Zoe haciendo un poco de calzonazos tiene su gracia. (Adan Waldim le da ese  toque macarra necesario. También la mujer de compañia Inara (Morena Baccarin conocido sobretodo por su papel actual de Diana en V) enamorada de Reynolds y él de ella. Pero se llevan como el perro y el gato, no pueden vivir el uno sin el otro. También el toque del reverendo Shepherd Derrial Book (Rom Glass) redimido que pone otro punto a su favor, por no hablar de esa encantadora-friki-mécanica llamada Zoe. Los personajes que más curiosamente son el hilo conductor como son el Doctor Simon(Sean Maher) haciendo de preocupado hermando de River (Summer Glau muy reconocida en las Crónicas de Sarah Connor haciendo de Terminator), es casí lo que menos te atrae de todo este grupo tan heterogeneo que en la peli pierde bastante fuerza si no los conoces de antes.

Os dejo uno de los momentos más hirilantes y recordados de la peli. Donde Jayne suelta.

¿cuanta munción nos queda?

3 cargadores y mis dos pelotas.(esta al final de la secuencia)

http://www.youtube.com/watch?v=DQkCWyI3hJs&feature=related

Ante todo si ves la peli es mejor verse la serie para empapizar totalmente con la peli, es necesaria aunque te explican por encima lo que pasa, en realidad sientes que te faltan cosas de que te cuenten. Es cierto que te presentan a los Ravers que son una especia de Khans pero en Serenity con su peculiar estilo.

Los efectos especiales están bastante currados y la banda sonora corre a cargo de David Newman.

Debería ponerle un 7,5 pero Que viendo la serie que es un 10 se transforma en un bonito

Nota:9,25

Pd: Fue una de las 10 mejores pelis del año y recaudarón 40 millones de dolares, que no esta nada mal.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 24 Marzo, 2011, 11:08:12 am
La serie de televisión no la conocía; a ver si la consigo un día de estos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 24 Marzo, 2011, 11:13:24 am
Querido Last en Castle Fillon es más niño, en la serie un poco más amargado, triste, que parece que pasa de todo pero en realidad tiene un corazón noble que aún le queda un poco de decencia por todo lo vivido.

En Castle es un niño rico mimado. Aunque haga más de gracioso, son mejores registros los de Firefly porque su humor est todavía más puzante y irónico. :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 24 Marzo, 2011, 11:20:48 am
Serenity ......  :callado:  Jo, Salo, pon alguna que haya visto   :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 24 Marzo, 2011, 11:40:49 am
La humanidad en peligro.- la quiero revisar y comentar antes de puntuarla. En cuanto tenga algo de tiempo la comentaré

Serenity (2005).- No conecté con la historia de esta película, visualmente está chula pero..., me he enterado mas con los magníficos comentarios de Last y Ax-vell que en su día viendola  :lol:. Puntuación: 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 24 Marzo, 2011, 13:03:36 pm
Serenity ......  :callado:  Jo, Salo, pon alguna que haya visto   :lol: :lol: :lol: :lol:
De las próximas 5, creo que seguro habrás visto 2 ó 3... paciencia :cafe: :lol:

Serenity (2005).- No conecté con la historia de esta película, visualmente está chula pero..., me he enterado mas con los magníficos comentarios de Last y Ax-vell que en su día viendola  :lol:. Puntuación: 6

A mí me pasó lo mismo :lloron: Me enteré que la película era el broche final de la serie "Firefly" después de verla, así que no me enteraba de nada :wall: :lol: Aún así, me pareció entretenida. Nota: un 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 24 Marzo, 2011, 14:36:08 pm
Pues tampoco es tan complicada la película. Mi caso es el contrario, a raíz de la película vi la serie, y de ahí revisioné la película para pillarle los matices.
Pero tampoco se pierde tanto si no has visto la película. No se, no me parece una trama excesivamente compleja.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 24 Marzo, 2011, 17:21:13 pm
Pues tampoco es tan complicada la película. Mi caso es el contrario, a raíz de la película vi la serie, y de ahí revisioné la película para pillarle los matices.
Pero tampoco se pierde tanto si no has visto la película. No se, no me parece una trama excesivamente compleja.

Más bien lo que pasa es que obvia cierto detalles que hay entre los personajes, la trama no es compleja, pero es como que si en vez de una historia nueva, que es lo que ocurre, es una historia continuada. Da esa sensación de que les falta de contar cosas que ocurre entre los personajes. No en la historia en si o en las peleas o efectos.

es como lo veo yo. Yo también soy de los que vi la peli primero luego la serie y luego despues la peli y me molo mucho más que la primera vez :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 24 Marzo, 2011, 19:49:59 pm
Pues tampoco es tan complicada la película. Mi caso es el contrario, a raíz de la película vi la serie, y de ahí revisioné la película para pillarle los matices.
Pero tampoco se pierde tanto si no has visto la película. No se, no me parece una trama excesivamente compleja.

Más bien lo que pasa es que obvia cierto detalles que hay entre los personajes, la trama no es compleja, pero es como que si en vez de una historia nueva, que es lo que ocurre, es una historia continuada. Da esa sensación de que les falta de contar cosas que ocurre entre los personajes. No en la historia en si o en las peleas o efectos.

es como lo veo yo. Yo también soy de los que vi la peli primero luego la serie y luego despues la peli y me molo mucho más que la primera vez :)

Ciertamente la peli se ve sin problemas pero intuyes que ahí hay mas cosas, y al leer vuestros comentarios me ha recordado esa sensación que tuve al verla
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 24 Marzo, 2011, 19:52:01 pm
La humanidad en peligro (1954)

Otra de la docena de películas destacables del género de los años cincuenta. La quería revisar porque hacía mucho que no la veía, la película sigue teniendo su encanto aunque no le encuentro puntos claros de relevancia como en otras de su época. La parte artística sigue la “formula oficial” del género de utilizar gente eficiente pero no de primera fila. Gordon Douglas encaja perfectamente en la definición de artesano que tantas veces hemos citado aquí, un director todo terreno que hizo muchísimas películas pero casi todo de serie B y muchas de ellas no se estrenaron aquí y dudo que ni siquiera estén dobladas, un narrador correcto bastante estandart.
La interpretación es bastante solvente, especialmente James Withmore y el siempre sobresaliente Edmund Gwenn.
Como ocurría con las otras pelis destacables de este periodo, la historia está muy bien construida, un argumento lineal en inquietud creciente sobre todo el primer tercio de película, narrado correctamente y manteniendo en general buen ritmo. Las hormigas gigantes por mutación atómica que protagonizan esta historia se enmarcan dentro de la moda de los relatos de monstruos tipo “Journey into Mystery”, “Strange Tales, etc. siendo los mensajes de fondo los mismos de siempre

De la idea inicial de rodarla en color solo queda el cartel del título en un flamante “them” a todo color y creo que en su día fue un gran éxito en taquilla.

Dejando aparte lo desfasado de los efectos visuales por los que fue nominada aunque finalmente se llevó el premio “20.000 leguas…” película de Disney que estaba en otra dimensión, lo cierto es que no los necesita para resultar entretenida. Sin embargo debo insistir en que la película no le veo relevancia, ni por la historia, ni por el mensaje, ni por la puesta en escena y como ejemplo de porque he citado expresamente a “20.000 leguas porque en 1954 se podían hacer estás cosas infinitamente mejor, todo lo que aquí se nos muestra y cuenta ya estaba superado en 1954.

Una buena historia, bien contada y bien interpretada, con ese carácter entrañable del cine de la época. Recomendable. Puntuación: 7

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 24 Marzo, 2011, 20:18:42 pm
PAra mi una película de acción que disfrute pero que tampoco me llamó mucho la atención
le doy un 6.5 por entretenimiento, quizás esperé más de ella de lo que obtuve por eso mi desilu
ojo! que yo hablo solo de la peli que de que exisitiese la peli ni siquiera lo sabía, macabo de enterar  :angel:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 24 Marzo, 2011, 20:34:36 pm
PAra mi una película de acción que disfrute pero que tampoco me llamó mucho la atención
le doy un 6.5 por entretenimiento, quizás esperé más de ella de lo que obtuve por eso mi desilu
ojo! que yo hablo solo de la peli que de que exisitiese la peli ni siquiera lo sabía, macabo de enterar  :angel:

Me he liado, estas hablando de Serenity ¿no?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 24 Marzo, 2011, 21:09:42 pm
La humanidad en peligro (1954)
Puntuación: 7

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 24 Marzo, 2011, 21:15:45 pm
Serenity 8,5 cuando la vi me gusto bastante, eso si, muy simple y sencilla, pero muy chula  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 24 Marzo, 2011, 22:18:31 pm
No he visto Serenity pero saliendo Nathan Fillion me la apunto para verla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 25 Marzo, 2011, 08:22:21 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 25 Marzo, 2011, 08:27:20 am
Día 78. Desafío total (1990)
(http://www.marerico.com/moviepictures/Total_Recall.jpg)

Título original: Total Recall.
Duración: 109 min.
Director: Paul Verhoeven.
Guión: Dan O'Bannon, Gary Goldman, Ronald Shusett (Relato: Philip K. Dick).
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Jost Vacano.
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Sharon Stone, Michael Ironside, Rachel Ticotin, Ronny Cox, Marshall Bell, Mel Johnson Jr., Michael Champion.

Sinopsis: Tierra, año 2084. Doug Quaid, un hombre normal con una vida tranquila, está atormentado por una pesadilla que le lleva todas las noches hasta Marte. Decide entonces recurrir al laboratorio de Recall, una empresa de vacaciones virtuales que le ofrece la oportunidad de materializar su sueño gracias a un fuerte alucinógeno. Sin embargo, su intento resulta en fracaso. La droga resucita de su memoria una estancia verdadera en Marte cuando era el más temido agente del cruel Coohagen. Quaid entonces decide volver a Marte...

Premios: 1 Oscar de 3 nominaciones: Mejores efectos visuales.

Remake: Desafío total (2011). Prevista.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 25 Marzo, 2011, 08:29:13 am
Entretenida película, con giros argumentales espacio-temporales que la hacen más atractiva.
Un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 25 Marzo, 2011, 08:58:39 am
.... y mucha acción un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 25 Marzo, 2011, 09:08:29 am
¡Hombre, una película que he visto!  :lol:

Pues me pareció una película con un buen argumento, que exploraba los límites de la realidad virtual en una época en que eso sonaba a ciencia-ficción :P. Muy entretenida con los giros que comenta manolo, con buenos efectos, la presencia de Sharon Stone, el gobernador de California en aquella época no se dedicaba a la política y no caía tan mal...

Yo le doy un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Marzo, 2011, 09:40:41 am
Buenas!

Serenity: No vista
Desafío Total: 8,5

Tal vez la mejor película de Verhoeven, en un momento en que el holandés facturaba clásicos sin aparente esfuerzo. Este gran director fue recomendado por el roble austríaco, que admiraba su trabajo y siempre se ha lamentado de no haber podido protagonizar Robocop.

Arnold Schwarzenegger firma otra acertada interpretación en uno de sus 5 mejores films. Junto a nuestro héroe, sorprenden la entonces desconocida Sharon Stone y algunos secundarios de lujo como Danny DeVito o Roy Brocksmith. Capítulo aparte merecen los villanos, aún mejor escogidos que los de Robocop. De hecho Ronny Cox repite aquí como malo malísimo y también tenemos al grandísimo e infravalorado Michael Ironside, ese enorme actor al que debemos tantas tardes de gloria, un Jack Nicholson de serie b he llegado a leer. Pero si me preguntan a mí, el mejor actor desconocido de los últimos 30 años.

¿Recordáis cuando salíamos del cine tarareando la canción de la peli? Pues aquí la banda sonora de Goldsmith, remedo de la de Basil Poledouris para Conan el Bárbaro, funciona magistralmente y casi se te olvida que canal+ lleva usándola 20 años para sus retransmisiones de Primera División. Si por algo destacó enormemente esta película es por los efectos especiales (Oscar directo), impresionantes aún a día de hoy, muy vigentes y a años luz de casi toda la cacharrería digital de los últimos años. Logradísima también la fea estética futurística y marciana. Para desgracia nuestra, no solo de efectos vive el aficionado. Por suerte aquí el guión es modélico, basado en el relato corto de Philip K. Dick "Podemos recordarlo por usted" es un ejemplo perfecto de como una película puede tener varias interpretaciones y finales sin insultar la inteligencia del espectador y sin basar toda su fuerza en un giro final inesperado.

Si algunos grandes momentos elevaron al cielo a pequeñas películas (la canción de Desayuno con diamantes, la bofetada de Gilda…) no es menos cierto que Desafío Total contiene algunas de las escenas más impactantes, recordadas y homenajeadas de la década: la prostituta de tres tetas, el mutante Kuatto, los ojos saliéndose de las órbitas en la atmósfera marciana, la radiografía de Arnold en el metro, el taxista-robot, Arnold holograma (¿alguien más recuerda el Duke Nukem 3D?)… A destacar también la hipnótica escena en que Kuatto logra entrar en la mente de Arnold y se funde el azul de sus ojos con las columnas de hielo de Marte, todo el que la haya visto sabrá a lo que me refiero y todo un ejemplo de la maestría narrativa del director.
 
Pero si por algo me gusta tanto esta película es por la perfecta mezcla de ciencia ficción, acción y el particular sentido del humor de Verhoeven y la ultraviolencia con la que suele teñir sus propuestas además de varios aspectos del argumento como la pérdida de la propia identidad, la confusión entre la realidad y el sueño y el individuo alienado tan presentes en la obra de Dick y tan vigentes en su momento como ahora.

En un año plagado de grandes películas (Uno de los nuestros, Muerte entre las flores, ¿votaremos pelis de mafia?, Eduardo Manostijeras, Bailando con lobos…) ésta se mantiene tan robusta y fuerte como Arnold y se ha convertido ya en un clásico universal.

Entretenidísima película, el que no la haya visto que corra a su videoclub más cercano y la vea con el volumen a todo trapo y un buen bol de palomitas, pasará una tarde maravillosa. Y los que ya la hemos visto podemos volver a verla a menudo (de hecho, la vi la hace dos sábados) ya que otra de las grandes virtudes de Desafío Total es que no se resiente de nuevos visionados y siempre se descubren nuevas cosas.

Saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 25 Marzo, 2011, 10:04:58 am
es un ejemplo perfecto de como una película puede tener varias interpretaciones y finales sin insultar la inteligencia del espectador y sin basar toda su fuerza en un giro final inesperado.
El final no es tan abierto como eso:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 25 Marzo, 2011, 10:22:52 am
A ponerse al día tocan:

Robocop: Lo bueno de ir con retraso es que otros foreros ya han hecho magnificos comentarios y no tengo que escribir mucho  :lol:. Un 9. Fue la sorpresa veraniega, y es lo bueno de ir al cine con poca información. Viendo las fotos de promoción uno se espera un blockbuster blandito para niños y luego se encuentra al salvaje Verhoheven  :lol:

La humanidad en peligro: Hace mucho tiempo que la vi y pensaba no votarla, pero leyendo el habitual excelente comentario de Chimov veo que mis recuerdos coinciden con sus impresiones y le pongo un 6

Serenity: No conocia la serie pero disfrute bastante de la pelicula y en cuanto pueda la veré entera. Es cierto que solo ves una parte de una cosa algo mayor pero es plenamente disfrutable. Es curioso lo de Nathan Fillion cuando la vi me pareció lo más flojo de la película, luego vi La plaga y mi impresión de que es insulso y sin carisma se reforzó. El otro dia por casualidad vi de nuevo Serenity y empecé a ver en él algo de lo que comentais... la nota un 7,5

Robocop: Schwazzeburger en el mejor momento de su carrera eligiendo a Verhoeven para jugar con un relato de Philip K. Dick... palabras mayores. Inteligente blockbuster muy espectacular. Coincido con Harry Morgan en sus apreciaciones sobre Michael Ironside, no asi sobre los efectos especiales, han envejecido y precisamente por culpa de la perfección de los efectos digitales. Las maquetas han pasado a la historia, la técnica ha evolucionado y hay que vencer la nolstalgia y reconocer que comparandolas con los f/X de hoy en dia cantan todavia más. Precisamente la escena en que se quita la máscara cuando Arnie llega camuflado a Marte era uno de los efectos digitales más avanzados y revolucionarios de la época y es lo que menos ha envejecido de la pelicula y aún asi se nota. Con todo esto no quiero decir que los efectos artesanales no sean plenamente disfrutables.

En cuanto a la banda sonora como tambien comenta Harry es cierto que Goldsmith, como el mismo reconoce, homenajea a Poledouris con las primeras notas del tema principal, pero el resto de la banda sonora es una más de las obras maestras del genio del pelo blanco. Mi tema preferido de la banda sonora, o como hacer que un sintetizador suene como una gran orquesta:

http://www.youtube.com/watch?v=pqiSF04F1zI

Y además aqui Sharon yummmmmm Stone  :P empezo a tener su etapa de gloria. Y sobre Verhoeven os animo a que os animeis con sus peliculas holandesas, tiene bastantes muy buenas tambien. La nota, otro 9.

En cuanto al final... es como Origen cada uno le da el final que le apetece  ;), por supuesto Arnie salva el planeta (en la parte mas increible del guión) y se queda con la chica  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 25 Marzo, 2011, 10:35:34 am
Buenas!!

TODO ESTE MENSAJE EN UN SPOILER. NO LEER SIN HABER VISTO LA PELÍCULA.TODO ESTE MENSAJE EN UN SPOILER. NO LEER SIN HABER VISTO LA PELÍCULA.TODO ESTE MENSAJE EN UN SPOILER. NO LEER SIN HABER VISTO LA PELÍCULA.TODO ESTE MENSAJE EN UN SPOILER. NO LEER SIN HABER VISTO LA PELÍCULA.


El final es abierto. Vamos a tomar el punto de vista del espectador y no voy a entrar en la conversación que tiene Arnold con el Dr. y Sharon Stone en Marte. Por cierto, la realidad virtual no hace su aparición en esta película.

Funciona como argumento en que todo lo que el espectador ve es la realidad, todo lo que ocurre es cierto, se incluyen pistas de que ésta es la realidad. Se juega con esta interpretación en la conversación final entre Arnold y Selina.

Arnold fue un antiguo agente de la administración de Marte que se borra la memoria a sí mismo para infiltrarse en la resistencia mutante y así poder descubrir y matar a su líder. Luego toma conciencia de la causa rebelde y libera al planeta. El implante que intentó realizarse en Memory Call salió mal porque ya le habían implantado su nueva vida como obrero de la construcción y borrado todos sus recuerdos como agente del gobierno para poder realizar su misión.

En la primera escena de la película, antes de cualquier viaje a Memory Call, Arnold ya está soñando con Marte y con Selina. ¿Se puede soñar con algo que no conocemos? Pues supongo que sí, podemos pensar que Selina es una mujer a la que pudo imaginar en sueños y posteriormente, cuando tuvo oportunidad de hacer su sueño realidad, pidió una mujer idéntica en Memory Call.

Pero también pudo haberla conocido en su anterior vida como agente secreto, por lo que el sueño, muy recurrente como hace notar Sharon Stone, es un recuerdo de su vida anterior que atormenta y fascina a Arnold. Al final de la película, una nueva esperanza se cierne sobre Marte.

Funciona también como argumento en que algo se oculta al espectador, a partir de cierto punto, el espectador no ve la realidad, si no el recuerdo implantado, se incluyen pistas como la dicha por PatoHoward (en la consulta, cuando Arnold elige su pack de viaje, se ven maquetas de que luego aparecerán en la película). Se juega con esta interpretación en la conversación final entre Arnold y Selina.

Arnold es un aburrido obrero de la construcción que, harto de su mundana existencia, decide pasar unas vacaciones en Marte. Por eso acude a Memory Call y paga unas vacaciones como agente secreto y elige a la mujer de sus sueños como pareja, Todo lo que el paquete que contrata es, efectivamente lo que ocurre en la película. Desde el momento en que acude a Memory Call, el espectador ve el recuerdo implantado en la memoria de Arnold, siendo la realidad que está sentado en la consulta de Memory Call, disfrutando del servicio contratado. Al final de la película, Arnold despierta.

Por tanto, final abierto y nada que ver con el final de Origen, puesto que Origen sólo puede interpretarse de una única forma para que tenga sentido la historia según las normas internas del relato (que a pesar de que estén mal explicadas y se rompan cuando se requiere avanzar en la  película, se deben tener en cuenta). Nolan no tiene el talento de edificar una historia con dos interpretaciones plausibles y recurre al fácil y conocido recurso de final sorpresa, el giro inesperado que hace que se hable mucho al salir del cine pero que no tiene sentido. Origen no aguanta un análisis de sus variantes, puesto que argumentalmente hace aguas a la media hora. Esto no es un mensaje de ataque a Nolan, ni a su película ni a sus seguidores. Desafío Total aguanta este análisis, El gabinete del Dr. Caligari aguanta este análisis. Diría que Memento aguanta bastante bien este análisis. Origen no lo aguanta.

Saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 25 Marzo, 2011, 10:36:55 am
Robocop: Lo bueno de ir con retraso es que otros foreros ya han hecho magnificos comentarios y no tengo que escribir mucho  :lol:. Un 9. Fue la sorpresa veraniega, y es lo bueno de ir al cine con poca información. Viendo las fotos de promoción uno se espera un blockbuster blandito para niños y luego se encuentra al salvaje Verhoheven  :lol:

La humanidad en peligro: Hace mucho tiempo que la vi y pensaba no votarla, pero leyendo el habitual excelente comentario de Chimov veo que mis recuerdos coinciden con sus impresiones y le pongo un 6

Serenity: No conocia la serie pero disfrute bastante de la pelicula y en cuanto pueda la veré entera. Es cierto que solo ves una parte de una cosa algo mayor pero es plenamente disfrutable. Es curioso lo de Nathan Fillion cuando la vi me pareció lo más flojo de la película, luego vi La plaga y mi impresión de que es insulso y sin carisma se reforzó. El otro dia por casualidad vi de nuevo Serenity y empecé a ver en él algo de lo que comentais... la nota un 7,5

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 25 Marzo, 2011, 10:45:56 am
Mágnifico comentaro Harry Morgan. Vamos a ver si podemos añadir alguna cosa más.

Desafío Total.

Bueno nos encontramos ante una de las mejores pelis de Paul V. otra que esta relacionado con Sci-fi con sus toques de acción, porque es así el cine de Paul. Imaginación, mucha acción, explosiones, buenos efectos y crítica. Aquí además le acompaña un magnifico guión gracias en parte por el relato de Philip k. Dick. En Robocop era la privatización de las empresas, dando lugar a la famosa frase "hizo la ley, hizo la trampa". En Starship Troopers era toda una pedazo de crítica hacia las sociedades que se basan en parte en un patriotismo desmedido y un amor por las fuerzas armas brutal. Es Decir que es otra crítica esta vez al poder totalitarismo que tiene una persona(o empresa) que tiene sobre la sociedad hasta el punto que tiene comprados o trabajan para él la mayoría de las personas por no decir todas.

En la peli nos presenta a trabajador de la obra llamado Douglas(con un Txuatxe en estado de gracia, ganando millones y fama por partes iguales) con su mujer Lori ( una espectacular, sexy y jovencita Sharon Stone) que siempre se despierta en pesadillas que esta en Marte. Viendo en un anuncio la posibilidad de viajar a Marte pero desde los sueños, se empeña en probarlo, para saber pero no se espera que recuperé parte de la memoría hasta el punto de saber que algo pasa y esta mal. Empieza la persecución donde descubre que sus amigos/compañeros de curro también son agentes del malo malísimo jefazo llamado Coohagen(interpretado otra vez, magistralmente por Roony Cox que repeti el papel que en Robocop pero aquí más cruel y cínico), ese momento pasando por el detector de metales, hay varias escenas más, como cuando tiene vídeos informativos de su otro yo Hauser explicándole como tiene que quitarse el dispositivo que lleva implantado, impresionante y dolorosa secuencia. Hasta el punto de que le lleva otra vez a Marte. Su entrada en Marte es antológica que ha pasado ya a la historia, esa máscara cibernética-bomba. Que hace imposible su captura por parte de los hombres de Coohagen capitaneados por el segundo al mando de Coohagen, un duro, maquiavélico, gracioso y frío Richter ( que en este caso daría réplica un grande como es Michael Ironhise, ese actor secundario tan grande, repetiría con Paul en Starship troopers). Luego le encuentran el doctor que estuvo en él y su mujer Sharon, empieza a dudar si realmente esta en un sueño y esta teniendo una pesadilla, pero la resulución de una escena tan intensa y dramática es antológica. Por no decir que aquí ya se descubre el pastel y no es más que una treta de Coohagen y que están todos huntados. Decir que la manera de divorciarse en marte es curiosa.

http://www.youtube.com/watch?v=_oLB2CFqIVU&feature=related

Empieza  el re-encuentro de viejos aliados, Lori hasta el punto de unirse con la resistencia-mutados. Empieza a descubrir que hay más de lo que cuenta por ambas partes. A parte de encontrarse con su enigmático lider George/Kouto( para mi me impacto su aparición, decir que el actor Marshall Bell repetiría como Dean Morris en Starship troopers, esta claro que Paul le gusta trabajar con gente de confianza)

(http://www.larevistadelcorazon.com/wp-content/uploads/2006/10/kuato-desafio-total.jpg)

Hasta el punto de descubrir que Hauser en un momento impactante también utiliza a Douglas. Los giros son continuos en esta peli, que no sabes quién trabaja para quién, quién esta con quién. Es la mágia de esa peli. :D. Te lleva por una aunténtica montaña rusa a toda velocidad.

No sigo más que voy a despedazar la pelicula y no es plan. Es una de esas pelis que pasarán a la historia no solamente por su efectos y sus mementos memorables(como la careta-máscara-cibernética-bomba) :).

http://www.youtube.com/watch?v=ezseyw5u8Fo

(http://mm.nosotras.com/%2FEspa%C3%B1ol%2FOcio%2FCine%2FActualidad%2F60786/total-recall.jpg)

Decir que la banda sonara a cargo de Jerry Goldsmith nos recuerda en parte a la de Conan de Basil. Además de que ambas son muy reconocidas :)

http://www.youtube.com/watch?v=ezseyw5u8Fo


Esta claro que Paul le gusta repetir con actores que ha trabajado agusto, es nuestro Segura Holandes. jejeje.

Nota: 9,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 25 Marzo, 2011, 13:18:17 pm
Desafío Total: una de las primeras pelis de Ciencia Ficción que vi. 
Como curiosidad, la gente no sabía que la BSO era original de la peli y pensaban que era copiada de la futbol del plus !!!! De verdad, no me creían !!!   :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta:

Ostras, la nota: un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 25 Marzo, 2011, 13:27:49 pm
Como curiosidad, la gente no sabía que la BSO era original de la peli y pensaban que era copiada de la futbol del plus !!!! De verdad, no me creían !!!   :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta:

:lol:
Hay gente pa tó.
A mí me parece un acierto que mantengan la música en los partidos del plus.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 25 Marzo, 2011, 14:21:24 pm
Entretenida película, con giros argumentales espacio-temporales que la hacen más atractiva.

¿Espacio temporal? No hay nada de espacio tiempo, solo uno de los fetiches de Dick, que es la duda sobre qué es real y qué no...

Como ya se ha comentado muchas cosas voy a ponerme vago y resaltaré momentos que me llamaron la antención en mi tierna infancia.
Las mujer de tres tetas.  :lol:
La aparición estelar de Kuato.  :shocked2:
El momento me quedo sin aire y estallo...  ::)

Una peli muy chula. Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 25 Marzo, 2011, 14:51:55 pm
En el espacio me refería a que la acción se desarrolla en La Tierra y Marte.
Y en cuanto al tiempo a que Chuache se graba en el presente para que en el futura pueda recordar qué ha hecho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 25 Marzo, 2011, 15:02:38 pm
Jo, si ya está todo dicho... He sido un lento :lol:

Desafio Total:

Joder, una mítica, mítica, mítica donde las haya. No voy a extenderme mucho en lo que al argumento se refiere, pues vuestros excelentes comentarios ya han cumplido con creces. Me voy a centrar en la parte mas... inquietante, por así decirlo: el propio Marte.

De las películas de trasfondo marciano, esta es para mi, de largo, la mejor de todas. Las mediocres Planeta Rojo y Misión a Marte no tienen posibilidad de victoria alguna ante este magnífico ejercicio de nuestro director holandés preferido.

El trasfondo marciano me sigue pareciendo sublime. Toda la estética feista que veiamos en Robocop es trasladada al planeta Rojo, añadiendole encima unos mutantes que hacen que los Morlocks de Claremont parezcan modelos de pasarela, pero eso no es todo... Sumale un ambiente infinitamente mucho mas hostil, el cual ya en la primera escena se hace de lo mas palpable, con ese sueño donde el pobre Doug sufre los efectos de la atmosfera marciana, poniendose de manifiesto ese feismo que tanto gusta a su director.

Como dato de purista, decir que en la peli, todo el entorno de Marte es exageradamente rojo, por así decirlo. Los 90, para la NASA, son los años de Marte... Son los años de los robots pathfinder, del hielo de los canales, de vamos a ver si encontramos aminoacidos en ese agua... Bueno, que gracias a eso conseguiamos saber con detalle como era la superficie marciana, y el resultado diferia un tanto de lo que veiamos anteriormente en la peli:

Aqui fotograma de la peli... Fijaos solo en el paisaje:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y aqui, una del Pathfinder, es decir, real:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y es que antes de los 90, no habian aun imagenes de la superficie marciana (las mas cercanas fueron tomadas desde la atmósfera gracias a las sondas Viking), por lo que Verhoeven nos lleva a una visión claramente deudora de lo que se especulaba hasta entonces: Si Marte es rojizo visto incluso desde lejos, toda su atmosfera y superficie debian ser aun mas rojos. Ahora consultad los mas mayores esos tratados de astronomia ilustrados de hace décadas, a ver que veis...

A pesar de esto, hay que decir que lo pongo solo como dato anecdótico, pues para nosotros, tras ver Desafio Total, Marte será por siempre ese escenario rojisimo (Ni que decir que mola infinitamente mas la vision de Verhoeven que la real... a quien le importa lo que haga un robot de la NASA?) donde como no tengas cuidado, puedes acabar como el pobre Coohagen:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En fin, un efectismo con mucha mala leche por parte de su director... A dia de hoy muchos sabemos que lo mas facil es que si te expones a los efectos de una atmósfera compuesta de Co2 en su mayoria, simplemente te asfixias, pero claro... que sería de Desafio Total sin estos elementos? Nada, como dije mas arriba, pecatta minuta... Que esto es Ciencia Ficcion, por favor :birra:

Mas cosas y mas Ciencia Ficcion...  La peli juega con otra de las ideas propias de la fantasia astronómica: Alienígenas en Marte. Ocurre que, sorpresa, ya no están, pero estaban. Esto enlaza con la teoria (cientifica pero incierta) de que quizás en Marte empezara la vida en el Sistema Solar, solo que aqui, como no podia ser de otra cosa, hablamos del concepto de civilizacion perdida pero megachachidesarrollada... Algo ya trilladisimo en toda nuestra cultura mitológica, pero que en esta película, juega un papel fundamental.

El tema de los mutantes nos refleja de nuevo esa crítica que ya vimos en Robocop. Los mas desfavorecidos, presionados y marginados por el poder de las corporaciones, personificadas, al igual que en Robocop, en el actor Ronny Cox (que grande).

El resto, pues ya lo habeis dicho... Giros de guión inesperados, accion a raudales, aventuras sin parar, violencia gratuita (pobrecillo ese que fue atravesado por una vara en toda la jeta), esos toques de intriga psicológica, tambien toques de humor (lo de sacarse el rastreador no tiene precio, por no hablar de que el prota se pone una toalla en la cabeza mejor que cualquier tia que conozcas :lol: :lol:) uno de los mejores papeles del Chuache hasta la fecha, y es que estos personajes le venian como anillo al dedo, y si a eso le añades al grandísimo Michael Ironside haciendo de... Michael Ironside, al president Pujol haciendo de mutante y a la Stone en su esplendor, pues estamos claramente ante una película de sobresaliente.

Un 10  :birra: :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 25 Marzo, 2011, 15:17:03 pm
Desafío Total: 7
Me pareció entretenida, pero tampoco lo flipé.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 25 Marzo, 2011, 17:33:18 pm
serenity. Una gozada de pelicula, con ella descubrí la genial estética de firefly, original, muy bien llevada. La pelicula es muy entretenida , engancha desde el primer minuto, aunque no es redonda del todo 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 25 Marzo, 2011, 18:02:07 pm
Desafio Total (1990).- Despues de escribir mi comentario, creo que no lo voy a poner, no quiero que se enfade nadie :lol:. Entretenimiento pseudoinfantil: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 25 Marzo, 2011, 18:19:10 pm
Desafio Total (1990).- Despues de escribir mi comentario, creo que no lo voy a poner, no quiero que se enfade nadie :lol:. Entretenimiento pseudoinfantil: 5

Anda... No seas cobarde. Tu expon, porfa :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 25 Marzo, 2011, 18:30:04 pm
Un 7,de Cuando el Chuache molaba,tras Terminator 2 y perseguido que se puso hace unas semanas mi favorita
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 25 Marzo, 2011, 19:21:33 pm
serenity. Una gozada de pelicula, con ella descubrí la genial estética de firefly, original, muy bien llevada. La pelicula es muy entretenida , engancha desde el primer minuto, aunque no es redonda del todo 8,5

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 25 Marzo, 2011, 20:56:33 pm
Desafio total 7,5 una mitica pelicula de Chuache de lo mejorcito, en mi opinion de el.

Y el tio del pecho una escena mitica e impactante.  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 25 Marzo, 2011, 21:01:19 pm
Pa pechos de la peli prefiero otra escena  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 25 Marzo, 2011, 21:05:40 pm
Desafío Total .

 Pues otra que ví en pantalla gorda y que es donde se aprecia la espectacularidad de estas películas .
 A mí me gustó con sus giros y vueltas de tuerca .
 Y lo mejor ( como ya han dicho ) el president en mitad de la película ( es que era clavado )  :lol: :lol: :lol:
 Como se han extendido a gusto , poco más que decir .

 Un 8 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 25 Marzo, 2011, 21:18:20 pm
Desafío Total: Una gozada de película. Me acuerdo que, en su estreno, la calificaron como "S", que entonces era para menores de 18 años y además con escenas que podían herir la sensibilidad del espectador. O eso decían. Yo fui al cine a verla y me lo pasé pipa. "Considérate divorciada"  muahahaha }:)

Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 25 Marzo, 2011, 21:40:58 pm
Un 7,5 a Desafio Total
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 25 Marzo, 2011, 21:50:11 pm
Desafío total (1990)
¡Cómo se nota cuando os gusta una película! ¡Magníficos comentarios, chicos! :birra:

Y como no sé que más añadir, pongo la nota directamente: un 8,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 26 Marzo, 2011, 09:38:57 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 26 Marzo, 2011, 09:45:12 am
Día 79. El abismo negro (1979)
(http://www.assignmentx.com/wp-content/uploads/2010/12/THE-BLACK-HOLE-movie-poster-1979.jpg)

Título original: The Black Hole.
Duración: 98 min.
Director: Gary Nelson.
Guión: Jeb Rosebrook, Gerry Day (Historia: Jeb Rosebrook, Bob Barbash, Richard H. Landau).
Música: John Barry.
Fotografía: Frank V. Phillips.
Reparto: Maximilian Schell, Anthony Perkins, Robert Forster, Joseph Bottoms, Yvette Mimieux, Ernest Borgnine, Tom McLoughlin.

Sinopsis: Una pequeña nave explora el espacio exterior llega hasta las proximidades de un agujero negro. A punto de ser absorbida por él, sus tripulantes descubren una gigantesca nave de comportamiento inexplicable...

Premios: 2 nominaciones al Oscar: Mejor fotografía y efectos visuales.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 26 Marzo, 2011, 09:47:20 am
No la he visto, pero me ha entrado la curiosidad.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 26 Marzo, 2011, 09:53:19 am
Lo mismo digo. ¡Ya la estoy descargando! :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 26 Marzo, 2011, 10:11:49 am
Pues tampoco la he visto.  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 26 Marzo, 2011, 10:38:54 am
No la he visto pero tiene una pinta interesantísima.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 26 Marzo, 2011, 11:35:03 am
Desafio Total (1990).- Despues de escribir mi comentario, creo que no lo voy a poner, no quiero que se enfade nadie :lol:. Entretenimiento pseudoinfantil: 5

Anda... No seas cobarde. Tu expon, porfa :smilegrin:

No me apetece pelearme con todo el foro :lol:, además me deje llevar y… digamos que finalmente me salió un comentario políticamente incorrecto  ::)

El abismo negro (1979).- la vi de pequeño supongo que de estreno tal vez con 11 ó 12 años, recuerdo que me gusto mucho aunque no me dejó el impacto de Star Wars, recuerdo pocas cosas como lo robotitos, creo que se llamaba Vincent, es tipo Herbie ¿Quién está copiado de quien?, porque la serie de dibujos es del 78. Lo cierto es que nunca he tenido ocasión de volver a verla y no será porque no la he buscado pero no consigo encontrarla editada.
No la puntúo porque la recuerdo muy vagamente y no se si el buen recuerdo que tengo es solo una impresión infantil no obstante siendo una superproducción Disney supongo que valdrá la pena

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 26 Marzo, 2011, 12:10:22 pm
El abismo negro: Esta fue la respuesta de la Disney a la moda galáctica que surgió después de Star Wars. Tiró la casa por la ventana en efectos especiales e incluso diseño su propia respuesta a la dykstraflex la cámara que permitio la soprendente coordinación de movimientos de las maquetas de Star wars. También fue la primera pelicula cuya banda sonora fue grabada digitalmente. El diseño de producción es de matricula de honor, los diseños y decorados asombrosos. La película es una especie de adaptación de 20.000 leguas de viaje submarino y uno de los puntos fuertes es el diseño de la Cygnus, una preciosa enorme nave de diseño gótico que es el particular Nautilus del atormentado Cientifico interpretado por Maximilliam Schell. Por cierto gran y veterano reparto. La banda sonora de John Barry no desmerece del sobresaliente conjunto de aspectos técnicos.

http://www.youtube.com/watch?v=Dvvq2PsgyHA&feature=related

En si la pelicula quizá os defraude. Es interesante pero no hay que olvidar algo muy importante, es una producción de la Disney con todo lo que ello conlleva. Es demasiado infantil en algunos aspectos pero creo que tiene una buena historia para poder disfrutarse. Por ejemplo los robotitos buenos tienen un diseño muy ingenuo y gracioso. No asi los malos, realmente inquietantes, sobre todo Maximilliam. Quitando los aspectos infantiles si hay cosas inquietantes (Horizonte final bebe mucho de esta pelicula). El final es muy místico y filosofico y abierto a continuaciones que nunca se produjeron. Curiosa la representación del infierno. Se rumorea que habrá un remake para el 2012 ya hubo un intento fallido con Steven Spielberg de director en el 2009

A falta de una revisión le doy un 7

Chimov me uno a la petición de tu comentario so gallina. Además quitando que se políticamente incorrecto seguro que es tan interesante como todos los tuyos

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: charlielocke9 en 26 Marzo, 2011, 14:01:09 pm
por que al final de dark city?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Vampyrya en 26 Marzo, 2011, 14:07:16 pm
No se si alguien lo dijo previamente, pero yo no lo vi.

El titulo de la cuarta peli de Star wars es "Una nueva esperanza"
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 26 Marzo, 2011, 14:26:39 pm
El abismo negro: Esta fue la respuesta de la Disney a la moda galáctica que surgió después de Star Wars. Tiró la casa por la ventana en efectos especiales e incluso diseño su propia respuesta a la dykstraflex la cámara que permitio la soprendente coordinación de movimientos de las maquetas de Star wars. También fue la primera pelicula cuya banda sonora fue grabada digitalmente. El diseño de producción es de matricula de honor, los diseños y decorados asombrosos. La película es una especie de adaptación de 20.000 leguas de viaje submarino y uno de los puntos fuertes es el diseño de la Cygnus, una preciosa enorme nave de diseño gótico que es el particular Nautilus del atormentado Cientifico interpretado por Maximilliam Schell. Por cierto gran y veterano reparto. La banda sonora de John Barry no desmerece del sobresaliente conjunto de aspectos técnicos.

http://www.youtube.com/watch?v=Dvvq2PsgyHA&feature=related

En si la pelicula quizá os defraude. Es interesante pero no hay que olvidar algo muy importante, es una producción de la Disney con todo lo que ello conlleva. Es demasiado infantil en algunos aspectos pero creo que tiene una buena historia para poder disfrutarse. Por ejemplo los robotitos buenos tienen un diseño muy ingenuo y gracioso. No asi los malos, realmente inquietantes, sobre todo Maximilliam. Quitando los aspectos infantiles si hay cosas inquietantes (Horizonte final bebe mucho de esta pelicula). El final es muy místico y filosofico y abierto a continuaciones que nunca se produjeron. Curiosa la representación del infierno. Se rumorea que habrá un remake para el 2012 ya hubo un intento fallido con Steven Spielberg de director en el 2009
A falta de una revisión le doy un 7
gran comentario, desconocía que tuviera tantos aspectos relevantes. Al final la tendré que buscar en internet

Chimov me uno a la petición de tu comentario so gallina. Además quitando que se políticamente incorrecto seguro que es tan interesante como todos los tuyos

No se si será interesante pero ahí va, Desafío Total en versión extendida. Empecé a escribirlo después del comentario de Artemis que empezaba diciendo que estaba todo dicho…

Desafío Total (1990)

En este caso amigo Artemis me temo que no está todo dicho, falta alguna cosilla más. Respecto a esta película lamento no estar de acuerdo con la mayoría. Después de leer vuestros magníficos comentarios y ver tantos 9 y 10 me habéis hecho dudar del recuerdo que tenía de ella y la he revisado, aunque harto de tanta chorrada los últimos 20 minutos he aprovechado para escribir estas líneas, ya que la he revisado por lo menos la comento.

No creo que esta película sea ninguna obra maestra. Por partes:

La interpretación. Los comentarios sobre Schtruñosnagger son en serio? Es que después de leerlos parece que Zshcutreznegerr debiera haber estado nominado al oscar, que tuviera éxito es una cosa y que supiera trabajar es otra. La interpretación de Schwarbigmouthger es de lo más lamentable que recuerdo haber visto en una pantalla, y digo esto mientras le estoy viendo. A ver, las interpretaciones de Schumondongogger se pueden clasificar entre el rango de muy malas malísimas o regulares mediocres (las menos) y esto depende siempre de quien le dirige, si hay una buena dirección de actores y el papel es facilito y no hay que hablar mucho, tipo Conan ó Terminator tendremos a un Schuzeeasysmiler mediocre que puede salir hasta airoso y todo, pero cuando tiene que interpretar un personaje mínimamente normal y encima quien le dirige, pasa o no sabe dirigir actores como es este caso tenemos a un Schzomponegger malo de morirse. Los efectos de la popularidad son extraños, puedes ser gobernador de California o conseguir que gente inteligente te admire mientras sonríes como un caballo, pues nada, el ínclito Zopencosnagger amenaza con volver así que hala, que lo disfrutéis. Como la dirección de actores es evidente que es inexistente, el desmadre es generalizado y el conjunto es una patochada a lo Mariano Ozores. Solo se salvan Ronny Cox que tiene un temple magnífico (sus intervenciones son breves y no tiene tiempo de contagiarse de la insensatez colectiva) y Sharon Stone que demuestra que además de una cara y un cuerpo bonito tiene carisma interpretativo como ha demostrado en otras ocasiones, pero es que además se ve perfectamente que su trabajo se desmarca del resto de la manada de simios que salen en este invento. Hasta el trabajo de Michael Ironside está contaminado de la patochada general, lo siento pero a Michael le he visto cosas mejores que esto y aquí se ve porque no ha sido ni será nunca un actor de primera fila, porque cuando no hay una correcta dirección de actores se pierde.

El argumento es delirante hasta el absurdo, los giros argumentales que la historia ofrece me parecen un insulto a la inteligencia de los espectadores.

Como sí habéis comentado la película está llena de acción y violencia gratuita combinada con humor soez, tipo Torrente pero suavizado un par de puntos por debajo, la combinación es patética, casposa y de mal gusto. En serio os gusta como están narradas estas secuencias de acción??, disparos vacíos por todas partes que no dan en  ningún sitio, peleas subnormaloides de Szzsobradomulezgger contra  todos envueltas en decorados tan artificiosos que molestan a la vista, aderezados con chistes patateros en boca de Schzafiocachasgger. Secuencias como la de la maleta donde la mujer gorda le disputa la maleta a Schcagallonauer y termina insultándole como una furcia o que Schdickhardeggsgger reciba hasta tres patadas en los huevos durante el metraje definen perfectamente lo que es este engendro cinematográfico

La puesta en escena no me gusta, ya he dicho que los decorados son artificiosos, ves en todo momento que están en un plató. Transmite las mismas sensaciones que los decorados de las pelis de los años 50 y 60, en fin esto en 1990 es de vergüenza, claro que si interpretas que esto no es una película seria entonces todo cuadra…, en positivo tiene los detalles que ya habéis comentado, pero son solo detalles.

El problema de esta película se llama Verhoeven, a este hombre en mi modesta opinión siempre le han faltado cuatro pueblos para saber como se hace una película redonda de verdad. Aquí se ven todas sus virtudes (que también las tiene) y defectos que lamentablemente son bastante más, me explico. En un hombre de detalles aislados que siempre falla en el conjunto, flojo en la dirección de actores, en sus manos los buenos trabajan bien porque son buenos y los mediocres se vuelven malos porque no saben trabajar, narrativa standart, resultón en secuencias de acción y con instinto killer para el gran público (tipo Carpenter) normalmente basado en la trasgresión, el recurso más fácil de todos. Tengo pendiente de ver la reconocida “El libro negro” con la esperanza de que mi opinión sobre él mejore, tal vez haya madurado y todo.

Hay que tener mucho instinto para gastarse 50.000.000 $ en producir algo así y supongo que la presencia del popularísimo Schuzzbigstargger tuvo mucho que ver en el rotundo éxito que alcanzó, pero como digo muchas veces los programas de Belén Esteban también lo son y cuando una cosa funciona en la taquilla normalmente lo hace todo bueno, lo cual es normal y me parece muy bien, el espectador siempre tiene razón.

Lo mejor de esta película, la banda sonora (el pobre Jerry no tiene culpa de nada), cuatro detalles sueltos,  y por supuesto vuestros comentarios. Entretenimiento pseudoinfantil. Puntuación: 5


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 26 Marzo, 2011, 15:00:29 pm

El abismo negro .

 Pues la ví hace muchísimo tiempo y no recuerdo gran cosa .
 Los robots ( copia descarada de R2D2 ) pero que vuelan , los decorados bastante de plástico y a Ernest Borgnini haciédo de abuelo
chaladillo .
 Vamos no demasiado . Pero incluso en aquella época no me gustó demasiado .

 Un 6 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 26 Marzo, 2011, 15:28:42 pm
DESAFIO TOTAL.

Las peliculas de Paul Verhoeven no me gustan.  No me gusta su estilo.  Siempre dado a meter visceras tan alegremente y en ciertos momentos parece que se ha fumado algo y todo.  En este caso quizas sea de sus peliculas la que mas me ha gustado.  El argumento es muy inteligente, siempre con la duda de si esto que estamos viendo es real o producto de un sueño virtual.  Los efectos especiales son muy cutres, según mi impresión.  En varios momentos parecen de serie B.  Quizas es que esta pelicula estaba en la frontera entre la implantacion de los efectos especiales por ordenador y los viejos de maquetas y muñecos.  Pero ya entonces recuerdo que los note mucho.  La banda sonora es sencillamente sensacional, una de las mejores y mas contundentes del maestro Jerry Goldsmith.

Lo que mas me gusta es Marte.  Sus escenarios y ese gran secreto que guarda.  La idea de civilizaciones milenarias que ya no estan y nadie saber porque, dejando artefactos que nadie sabe para que son, como si fuera un monolito...

Le daremos un 7.


EL ABISMO NEGRO

Solo recuerdo que todo pasaba de una forma muy leeenta y que la gigantesca y misteriosa nave se veia siempre borrosa.  Todo estaba borroso!!!!

Un 5 pelao...

 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 26 Marzo, 2011, 17:50:21 pm
Yo he revisado Desafio Total por aquello del final abierto y he encontrado pistas "falsas" con las dos lecturas. Funciona, pero todo está un poco más forzado de lo que recordaba...

Me ha gustado el comentario de Chimov. Muy de acuerdo en general  :thumbup:, especialmente con lo lamentable de la interpretación (por llamarle de algún modo) del como se llame.

Por cierto, Chimov ya había votado. Lo digo porque no sé cómo lo hace Salo, pero que no se líe luego cuando haga la media.

Tras la revisión, edito mi voto anterior de 8, lo dejaré en 7,5 :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 26 Marzo, 2011, 18:15:35 pm
Lo cierto es que comentarios como el de Chimov ahora dan vidilla cuando hay cierta monotonía a la hora de comentar una peli... Como me ha hecho gracia el retrato que haces del Chuache :lol:

Debo decir que tampoco es que la interpretacion de Chuache sea una maravilla, pero vamos, que en mi opinion, y comparando con otras como Comando o Ejecutor, esta es mas salvable... Evidentemente no es de Oscar ni a que huele :thumbup:

Y es verdad... Hay momentos en que la peli tiene tufillo a serie B, pero a mi esas cosas me hacen gracia porque me da que su director lo hace aposta, igual que en Starship Trooppers. A mi ese tono de no tomarse en serio a si mismo a veces me gusta :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 26 Marzo, 2011, 18:18:11 pm
Yo creo que hay directores como Paul V. y Carpenter que hacen esos guiños a serie B porque les gusta, es su seña de identidad. Yo creo que lo hacen aposta, queriendo.

PD: El libro negro esta muy bien, es otro tipo de cine, a mi me gusto muchísimo,dadle una oportunidad, merece la pena. :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 26 Marzo, 2011, 19:00:46 pm
DESAFIO TOTAL.

Las peliculas de Paul Verhoeven no me gustan.  No me gusta su estilo.  Siempre dado a meter visceras tan alegremente y en ciertos momentos parece que se ha fumado algo y todo.  En este caso quizas sea de sus peliculas la que mas me ha gustado.  El argumento es muy inteligente, siempre con la duda de si esto que estamos viendo es real o producto de un sueño virtual.  Los efectos especiales son muy cutres, según mi impresión.  En varios momentos parecen de serie B.  Quizas es que esta pelicula estaba en la frontera entre la implantacion de los efectos especiales por ordenador y los viejos de maquetas y muñecos.  Pero ya entonces recuerdo que los note mucho.  La banda sonora es sencillamente sensacional, una de las mejores y mas contundentes del maestro Jerry Goldsmith.

Lo que mas me gusta es Marte.  Sus escenarios y ese gran secreto que guarda.  La idea de civilizaciones milenarias que ya no estan y nadie saber porque, dejando artefactos que nadie sabe para que son, como si fuera un monolito...

Le daremos un 7.
Yo he revisado Desafio Total por aquello del final abierto y he encontrado pistas "falsas" con las dos lecturas. Funciona, pero todo está un poco más forzado de lo que recordaba...

Me ha gustado el comentario de Chimov. Muy de acuerdo en general  :thumbup:, especialmente con lo lamentable de la interpretación (por llamarle de algún modo) del como se llame.

Por cierto, Chimov ya había votado. Lo digo porque no sé cómo lo hace Salo, pero que no se líe luego cuando haga la media.

Tras la revisión, edito mi voto anterior de 8, lo dejaré en 7,5 :P

Actualizo la nota con el voto de Darth Sidious y el cambio de PatoHoward (la nota de Chimov ya la había tenido en cuenta) :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Vampyrya en 26 Marzo, 2011, 19:25:54 pm
Chimov, estoy muy de acuerdo con que opines, que menos, y tu opinión es muy valida ya que desde luego la pelicula no hace honor al libro en el que se basa. Pero no creo que eso de cambiarle todo el rato el apellido a un actor, que será tan bueno o malo como tu quieras y desde luego no creo que consiga nunca el oscar al mejor actor pero merece todo el respeto del mundo porque ser actor no es una profesión facil y además es muy dura, sea demasiado educado.
Ya que te has tomado tu tiempo en explicarnos todas las razones por las que la pelicula no es de tu agrado, los actores no están a la altura, especialmente el protagonista, y su sentido del humor roza lo escatológico, podrías haber invertido un minuto de tu tiempo en buscar como se escribe Arnold Schwarzenegger, que tampoco me parece un nombre tan dificil.
Lo de la comparación, evidentemente despectiva, con respecto a Torrente ya cada cual como la vea aunque tambien me parece otra falta de respeto.
En fin que pienses que tal vez los actores, directores, guionistas, encargados de decorado... son personas que trabajan cada día igual que un barrendero, un policía o un abogado y que al igual que ellos esperan, en el peor de los casos, un mínimo de respeto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 26 Marzo, 2011, 19:51:12 pm
El abismo negro (1979)
Pues la acabo de ver y... una desilusión :no:

Empezando por el nombre de la nave de los protagonistas (¡Palomino!) :lol: siguiendo por la traducción (con perlas como "sobrevivientes", "horizonte eventual", "abismo negro"...) :chalao: y terminando por los robots voladores (Vincent, el bueno, y Maximilian, el malo). No se salvan ni los efectos especiales, ni las actuaciones, ni el guión (con un final ¿?) :puzzled: Lo único pasable, la banda sonora, y poco más.

Nota: un 4.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 26 Marzo, 2011, 19:53:40 pm
¡Un respeto al chuache!  :lol:  Es el más grande. Schwarzenegger para siempre. No hay ninguna amenaza que se le resista  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 26 Marzo, 2011, 21:53:19 pm
Chimov, estoy muy de acuerdo con que opines, que menos, y tu opinión es muy valida ya que desde luego la pelicula no hace honor al libro en el que se basa. Pero no creo que eso de cambiarle todo el rato el apellido a un actor, que será tan bueno o malo como tu quieras y desde luego no creo que consiga nunca el oscar al mejor actor pero merece todo el respeto del mundo porque ser actor no es una profesión facil y además es muy dura, sea demasiado educado.
Ya que te has tomado tu tiempo en explicarnos todas las razones por las que la pelicula no es de tu agrado, los actores no están a la altura, especialmente el protagonista, y su sentido del humor roza lo escatológico, podrías haber invertido un minuto de tu tiempo en buscar como se escribe Arnold Schwarzenegger, que tampoco me parece un nombre tan dificil.
Lo de la comparación, evidentemente despectiva, con respecto a Torrente ya cada cual como la vea aunque tambien me parece otra falta de respeto.
En fin que pienses que tal vez los actores, directores, guionistas, encargados de decorado... son personas que trabajan cada día igual que un barrendero, un policía o un abogado y que al igual que ellos esperan, en el peor de los casos, un mínimo de respeto.

 Creo que si no pillas la ironía , mejor no mires algunos hilos sobre autores de cómics ....... :disimulo:
 Y no creo que eso sea una falta de respeto , símplemente es un comentario jocoso .
 Además , me juego mi colección de Spidey
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, a que Chimov se sabe el apellido de memoria .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 26 Marzo, 2011, 22:22:56 pm
Votando las que he visto de las últimas propuestas:

Robocop. 6
Them. 8 (Por cierto, para aquellos que disfrutan con los videojuegos: en "Fallout 3" se le dedica un explícito homenaje a este filme al introducir una misión de igual título en la que, por supuesto, has de acabar con una horda de hormigas gigantes con muy mala leche).
Desafío total. 5 Bueno, sólo decir que coincido totalmente con Chimov en lo que respecta a este sub-producto verhoeveniano. Sin embargo, también me gustaría añadir que a mí el director holandes no me parece del todo un mal realizador. Desde luego, si nos remitimos a sus primeros filmes (todos ellos facturados en su tierra natal) enseguida nos daremos cuenta de que nos hallamos ante un cineasta absolutamente diferente. De aquellos lejanos filmes, he tenido ocasión de ver ese curioso "díptico" (por llamarlo de alguna forma) que forman "Delicias holandesas" (1971) y "Delicias turcas" (1973) y, aun estando ambos plagados de errores "de bulto" y, por supuesto, sin ser proyectos significativos dentro de la(s) historia(s) del cine, sí que ofrecen una narrativa fílmica que, al menos a mí, me pareció en su momento digna de mención a título personal (sobre todo por su claro y atrevido concepto de transgresión y crítica social). Por lo demás, todos conocemos sus películas desde que se asentara en suelo hollywoodiense y esa ya es otra cuestión. Sin ir más lejos, ¿cómo puede encantarme "Starship Troopers" y abominar "Desafío Total", "Show Girls" e incluso, si me apuráis, "Instinto Básico"? Bien, partamos de esta idea: Paul Verhoeven jamás, y digo jamás sin haber visto "El libro negro", ha hecho nada (en) serio en su filmografia. Dicho esto, para mí la diferencia entre sus proyectos estriba entonces en, cuando menos, haber ido hasta el extremo. Por este motivo me gusta "Starship Troopers" (e igualmente su gamberrismo holandes). Sé que es mala, muy mala, pero él también lo sabe y lleva esa idea hasta el final... y le sale una peli que se ríe de Hollywood desde el propio Hollywood. Un ejemplo parecido (dentro de lo que cabe) pudera ser el de Alexandre Aja, joven cineasta francés al que ya he alabado alguna vez aquí. Tras triunfar en Francia con "Haute tension" ("Alta tensión, estrenada en nuestro país) da el salto a los USA y se marca el remake de "Las colinas tienen ojos". "No es una gran peli" - me diréis, y yo lo acepto... pero es brutal al menos en un sentido: descuartiza -casi literalmente, podríamos decir  }:)- la moral estadounidense desde dentro. Y lo vuelve a hacer, ahora aprovechando además la moda del momento, en la recién estrenada "Piraña 3D" (la cual recomiendo encarecidamente desde esta "tribuna"). Y eso es justo lo que Verhoeven ha conseguido hacer también alguna vez con su cine... y eso es lo que me gusta de él.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Vampyrya en 26 Marzo, 2011, 22:49:31 pm
Chimov, estoy muy de acuerdo con que opines, que menos, y tu opinión es muy valida ya que desde luego la pelicula no hace honor al libro en el que se basa. Pero no creo que eso de cambiarle todo el rato el apellido a un actor, que será tan bueno o malo como tu quieras y desde luego no creo que consiga nunca el oscar al mejor actor pero merece todo el respeto del mundo porque ser actor no es una profesión facil y además es muy dura, sea demasiado educado.
Ya que te has tomado tu tiempo en explicarnos todas las razones por las que la pelicula no es de tu agrado, los actores no están a la altura, especialmente el protagonista, y su sentido del humor roza lo escatológico, podrías haber invertido un minuto de tu tiempo en buscar como se escribe Arnold Schwarzenegger, que tampoco me parece un nombre tan dificil.
Lo de la comparación, evidentemente despectiva, con respecto a Torrente ya cada cual como la vea aunque tambien me parece otra falta de respeto.
En fin que pienses que tal vez los actores, directores, guionistas, encargados de decorado... son personas que trabajan cada día igual que un barrendero, un policía o un abogado y que al igual que ellos esperan, en el peor de los casos, un mínimo de respeto.

 Creo que si no pillas la ironía , mejor no mires algunos hilos sobre autores de cómics ....... :disimulo:
 Y no creo que eso sea una falta de respeto , símplemente es un comentario jocoso .
 Además , me juego mi colección de Spidey
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, a que Chimov se sabe el apellido de memoria .

Tengo la impresión de que piensas que he entendido esos cambios en el apellidos del actor como desconocimiento, lo cual aunque sería una falta de respeto, sería una falta de respeto menor, lo que me parece una falta de respeto tan grande es que lo haga a propósito.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 26 Marzo, 2011, 23:04:41 pm
Chimov, estoy muy de acuerdo con que opines, que menos, y tu opinión es muy valida ya que desde luego la pelicula no hace honor al libro en el que se basa. Pero no creo que eso de cambiarle todo el rato el apellido a un actor, que será tan bueno o malo como tu quieras y desde luego no creo que consiga nunca el oscar al mejor actor pero merece todo el respeto del mundo porque ser actor no es una profesión facil y además es muy dura, sea demasiado educado.
Ya que te has tomado tu tiempo en explicarnos todas las razones por las que la pelicula no es de tu agrado, los actores no están a la altura, especialmente el protagonista, y su sentido del humor roza lo escatológico, podrías haber invertido un minuto de tu tiempo en buscar como se escribe Arnold Schwarzenegger, que tampoco me parece un nombre tan dificil.
Lo de la comparación, evidentemente despectiva, con respecto a Torrente ya cada cual como la vea aunque tambien me parece otra falta de respeto.
En fin que pienses que tal vez los actores, directores, guionistas, encargados de decorado... son personas que trabajan cada día igual que un barrendero, un policía o un abogado y que al igual que ellos esperan, en el peor de los casos, un mínimo de respeto.
Estimado/a Vampyrya
Nada mas lejos de mi intención que pretender faltar al respeto a mi quierido Arnold Schwarzenegger que aunque trabaja muy mal me ha hecho pasar muy buenos ratos. Ya advertía yo que mi comentario era politicamente incorrecto y por tanto mi intención inicial era no ponerlo. Como explica Spiderchen, desdramatizar un poco las cosas suele ser un buen consejo para andar por estos lares. Los personajes públicos, autores, actores, etc están sujetos a las críticas ahora y siempre ya sean acertadas o no. Evidentemente lo del apellido está puesto a propósito, era la base del juego de palabras. Si mi comentario te ha podido ofender a ti o a otro forero pido disculpas.
Saludos

Laszlo, coincido en tu comentario/análisis de Verhoeven, creo que la crítica mordaz subyace en la mayoría de sus cintas, pero al final de la historia lo que queda es que no termina de cerrar películas redondas. Todas las que has citado las he visto y de un modo u otro adolece de la falta de madurez necesaria. Lo cierto es que le tengo ganas a "el libro negro" como comenta Ax-vell que parece otra cosa


PD.- Amigo Spiderchen, siento decepcionarte pero no me se el apellido de Arnold de memoria, pero muchas gracias por tu voto de confianza  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 26 Marzo, 2011, 23:35:53 pm
Creo que habeis dramatizado mucho con la broma de Chimov con los apellidos de Arnie. El mismo siempre ha sido consciente de sus limitaciones y lo que admiro de él es saber haber encauzado su carrera y convertirse en una gran estrella dando además productos muy dignos dentro de los parametros del cine espectacular palomitero. Además él mismo se burla de ello en una de sus peliculas más incomprendidas "El último gran heroe", cuando el niño le dice su nombre en la realidad Arnie le responde con un hilarante "Salud"  :lol:

De Verhoeven siempre me ha gustado que sus "heroes" por lo general son muy ambiguos en cuanto a moralidad y sus villanos unos hijos de puta carismáticos. La primera película que vi de él fue "Los señores del acero" y me gusto aparte del ambiente mal sano y el humor negro que todos sus personajes desde la princesita hasta el mercenario interpretado por Rutger Hauer son unos traicioneros bastardos increibles. Asi, el único personaje realmente positivo, el principe, parece tonto de remate ante tanto depravado. Menos "El hombre sin sombra" en todas sus peliculas americanas ("Showgirls incluida") he visto suficientes elementos de diversión (y si, trangresión) para parecerme interesante.

En cuanto al Abismo negro ya os digo que no os dejeis llevar por mi comentario, la última vez que la vi (entera) fue hace casi 20 años en VHS, y que a fin de cuentas es una pelicula Disney para todos los públicos que ya tiene más de 30 años
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 27 Marzo, 2011, 11:26:27 am
Creo que habeis dramatizado mucho con la broma de Chimov con los apellidos de Arnie. El mismo siempre ha sido consciente de sus limitaciones y lo que admiro de él es saber haber encauzado su carrera y convertirse en una gran estrella dando además productos muy dignos dentro de los parametros del cine espectacular palomitero. Además él mismo se burla de ello en una de sus peliculas más incomprendidas "El último gran heroe", cuando el niño le dice su nombre en la realidad Arnie le responde con un hilarante "Salud"  :lol:

De Verhoeven siempre me ha gustado que sus "heroes" por lo general son muy ambiguos en cuanto a moralidad y sus villanos unos hijos de puta carismáticos. La primera película que vi de él fue "Los señores del acero" y me gusto aparte del ambiente mal sano y el humor negro que todos sus personajes desde la princesita hasta el mercenario interpretado por Rutger Hauer son unos traicioneros bastardos increibles. Asi, el único personaje realmente positivo, el principe, parece tonto de remate ante tanto depravado. Menos "El hombre sin sombra" en todas sus peliculas americanas ("Showgirls incluida") he visto suficientes elementos de diversión (y si, trangresión) para parecerme interesante.

En cuanto al Abismo negro ya os digo que no os dejeis llevar por mi comentario, la última vez que la vi (entera) fue hace casi 20 años en VHS, y que a fin de cuentas es una pelicula Disney para todos los públicos que ya tiene más de 30 años

¡Me encanta esa película!  :amor:  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 12:28:55 pm
Chimov, estoy muy de acuerdo con que opines, que menos, y tu opinión es muy valida ya que desde luego la pelicula no hace honor al libro en el que se basa. Pero no creo que eso de cambiarle todo el rato el apellido a un actor, que será tan bueno o malo como tu quieras y desde luego no creo que consiga nunca el oscar al mejor actor pero merece todo el respeto del mundo porque ser actor no es una profesión facil y además es muy dura, sea demasiado educado.
Ya que te has tomado tu tiempo en explicarnos todas las razones por las que la pelicula no es de tu agrado, los actores no están a la altura, especialmente el protagonista, y su sentido del humor roza lo escatológico, podrías haber invertido un minuto de tu tiempo en buscar como se escribe Arnold Schwarzenegger, que tampoco me parece un nombre tan dificil.
Lo de la comparación, evidentemente despectiva, con respecto a Torrente ya cada cual como la vea aunque tambien me parece otra falta de respeto.
En fin que pienses que tal vez los actores, directores, guionistas, encargados de decorado... son personas que trabajan cada día igual que un barrendero, un policía o un abogado y que al igual que ellos esperan, en el peor de los casos, un mínimo de respeto.
Vampyrya, no soy quien para "defender" a Chimov, ya que él mismo te ha contestado en un post anterior. Sin embargo, sí puedo decir que es un magnífico forero, y que sus comentarios de cine son siempre una maravilla :adoracion:

Ya que has entrado a participar en este hilo, lo adecuado habría sido que hubieras comentado y puntuado "Desafío total", aportando tu punto de vista de la película, y rebatiendo los argumentos de otros foreros, si fuera el caso. Pero entrar únicamente a criticar un post de Chimov, cuando él mismo ya había avisado que era "políticamente incorrecto", pues me parece que son ganas de "malmeter" :angel:

Robocop. 6
Them. 8 (Por cierto, para aquellos que disfrutan con los videojuegos: en "Fallout 3" se le dedica un explícito homenaje a este filme al introducir una misión de igual título en la que, por supuesto, has de acabar con una horda de hormigas gigantes con muy mala leche).
Desafío total. 5 Bueno, sólo decir que coincido totalmente con Chimov en lo que respecta a este sub-producto verhoeveniano.
Actualizo las notas de éstas, pongo la de "El abismo negro" y nueva película :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 12:36:30 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 12:43:17 pm
Día 80. Dune (1984)
(http://clasicoselectronicos.files.wordpress.com/2009/11/dune-cartel.jpg)

Título original: Dune.
Duración: 145 min.
Director: David Lynch.
Guión: David Lynch (Novela: Frank Herbert).
Música: Brian Eno & Daniel Lanois.
Fotografía: Freddie Francis.
Reparto: Kyle MacLachlan, Sting, Francesca Annis, Jürgen Prochnow, Brad Dourif, José Ferrer, Kenneth McMillan, Linda Hunt, Max von Sydow, Silvana Mangano, Freddie Jones, Dean Stockwell, Sean Young, Virginia Madsen, Jack Nance.

Sinopsis: Por orden imperial, la familia Atreides deberá hacerse cargo de la explotacion del desértico planeta de Arrakis, conocido también como "Dune", el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que, además, es necesaria para los vuelos espaciales. Anteriormente el planeta había sido gobernado por los Harkonen, que han ejercido su mandato con puño de hierro, dejando una huella indeleble en la población indígena del planeta. Cuando los Harkonen atacan el planeta con el beneplácito del Emperador para retomar su posición dominante sobre el planeta, Paul, el hijo del duque Leto Atreides, deberá huir al desierto, donde le esperan múltiples peligros, y una última oportunidad de vengarse y volver a su legítimo lugar como gobernante de Arrakis.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 27 Marzo, 2011, 13:01:15 pm
Dune

Sinceramente Dune me gusta, pero es una idea de olla total. Te apasiona y te deja frio por partes iguales. Tiene una estética de impresión y una historia que al final no sabes por donde te va a llevar. El mal en esta peli es que es lenta, le cuesta mucho coger un ritmo trepidante. Los efectos están bastante logrados. La historia es una alegoría a la sociedad de las petroleras, su estética desolado en el desierto ayuda mucho. Tiene cierta conotación ecologista, pero sin querer se pierde su mensaje en la película. Nos mezcla también un poco el tema de los indios y los vaqueros al situarnos en le desierto y la supervivencia en él.

Pero en modo de ver las cosas, en su conjunto no llega a ser la bomba. Tiene cosas interesantes pero uf. Con otro ritmo o metraje le hubiera sentado mucho mejor. No es una peli fácil de ver, ni comprender. Es de las denominadas, cine de culto, unos pocos la saben apreciar bien todos sus virtudes, que las tiene pero yo en en el fondo no las se sacar bien. Salvo algún detalle como cabalgar en esa especie de gusanos.

Decir que lo mejor de la peli es Sting haciendo malo chungo, un acierto en el casting. La fotográfia en algunos momentos esaltaza la belleza de este flim.

Es cierto que en este caso, no voy a hacer un análisis más detallado me acabo de levantar y estoy bastante perezoso y la peli no me inspira para que yo intente hacer un análisis más detallado, Si eso igual me animo luego a la tarde o mañaba

Nota: 7,75
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 27 Marzo, 2011, 13:39:08 pm
Dune. Sin que sirva de precedente, mucho me temo que, en esta ocasión, no puedo salvar (o, al menos, no del todo) al bueno de David Lynch (o tal vez sí, y lo que no se pueda salvar sean esas abstrusas y abyectas mentes que revolotearon en torno al proyecto e impidieron que Lynch legase para la posteridad una saga que hubiese dejado en braguitas a "Star Wars" -y, por favor, con ello no quiero ofender a nadie: yo soy el primero que no se cansa de ver la trilogía original de Lucas-). Sea como fuere, ya digo por anticipado que para mí, a día de hoy, pocos directores (quizás puedan contarse con los dedos de una mano) están a su altura y siguen siendo capaces de aportar/renovar/indagar/deconstruir el arte cinematográfico como lo hace Lynch (y pienso ahora en un cineasta que ¡Dios! ya es prácticamente octogenario: Jean-Luc Godard). Como muestra de lo que digo sólo hay que tener el valor de acercarse a ver "Inland Empire", y digo valor porque es obvio que se trata de un filme que muy pocos estarán dispuestos a "tolerar" (en mi opinión: una de las mejores películas de los últimos veinte años, por lo menos). Pero a lo que vamos. No sé si deberá a la plétora de temas e ideas dispares que atraviesan y vertebran la tetralogía literaria de Herbert o si Lynch no andaba muy fino por entonces (y no debía andar el pobre con esos italianos dándole la tabarra todo el rato). No obstante, quizás éstos no sean motivos excluyentes y hallamos de sumar ambos a una lista que se alargaría mucho más. El caso es que "Dune", tan esperada en su momento, como vilipendiada posteriormente (también amada, a partes iguales, y yo conozco a muchos que la adoran) es uno de esos ejemplos singulares en la historia del cine en los que parecen alinearse todos los astros para que la cosa se vaya al garete. Y es que aún hoy sigo preguntándome cómo un proyecto tan atractivo sobre el papel pudo llegar a erigirse como un auténtico monumento al aburrimiento en todos los sentidos (y repito que pudo ayudar bastante -bastante, bastantito, que diría Flanders- el hecho de que un tipo tan nefasto como Dino de Laurentiis andara metido en las labores de producción; y es que, desde el primer momento, lo cierto es que Lynch sólo acepto hacerse cargo del proyecto a condición de que luego se le financiara una segunda película sobre la obra de Herbert en la que él mantuviese el control total: ¡ah, cómo podría haber sido ese segundo (y libre) filme! Nunca lo sabremos.) Así, quizás esto sirva para llegar a comprender un poco mejor cómo un hombre que venía de filmar "El hombre elefante" y que justo después llegaría a ofrecer "Terciopelo azul", pudo dejar en medio esta cosa infumable llamada "Dune". ¿A rescatar? Únicamente algunos planos que, sin duda, siguen revelándonos qué mente genial se esconde tras la puesta en escena. En resumen, "Dune" es una película Lynch intentando ser Lynch contra aquellos que no le permitieron ser Lynch. Se impone, pues, una doble puntuación: 10 para un genio creativo coartado y 0 para unos señores (los productores) dignos de lástima (por no decir algo más malsonante). Hagamos entonces una media: un 5.  :furioso:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 27 Marzo, 2011, 14:12:22 pm
Dune: Pssss, pasable, no me emocionó ni me dejó ganas de volver a verla. Un 5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 27 Marzo, 2011, 14:36:14 pm
La vi hace poco, y siento decir que en mi opinión, Dune no soporta bien los revisionados. Mucho os quejais de los efectos de Desafio Total, pero los de aqui... Madre mia... Aun me descojono de cuando veia al Harkonen volando. En cualquier caso, debo ademas decir que aun NO he leido la novela de Herbert, por lo que mi vision acerca de Dune seguramente sea bastante incompleta, pero lo siento... Si hace muchos años me quede indiferente viendola, hace poco definitivamente me convencí de que esto no me parece bueno.

Un 4, y porque el argumento me sigue pareciendo muy interesante, pero por lo demas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 27 Marzo, 2011, 14:42:05 pm
DUNE:  Lo único salvable de esta pelicula es la adaptación al comic obra de un inconmensurable Sienkiewicz, y el Dune 2 un juego PC con el que me enganché unas cuantas semanitas....

El problema de esta pelicula viene ya del libro.  El primer libro, en el que se basa esta pelicula, es bastante dificil.  De lectura farragosa y lleno de una serie de vaguedades sin cuento.  Todo narrado de una forma muy sosa, indiferente, diria yo.  Sin pasión, sin energia.  Y todo eso es precisamente lo que se traslada a la pelicula (por tanto, bien adaptada).  Todo lo que sucede en la pelicula es sin energia.  Nada te hace vibrar, ni maravillar, ni exclamar "que bien!!!"  Todo pasa porque tiene que pasar.  Paul Atreides es el elegido y por narices lo será.  Da igual lo que ocurra.  El destino en este caso aparece de una manera tan inevitable, tan aplastante, que a mitad de la pelicula uno se pregunta que da lo mismo lo que pase, al final el elegido ganará y alcanzara su asombroso y fascista destino.

Se me dira que en casi todas las historias el "heroe", el elegido, sabemos que va a ganar.  Pero aqui y en el libro nos lo ponen de una manera tan radical que incluso el destino de Anakin para convertirse en Darth Vader, que es algo que ya hemos visto y sabemos va a ocurrir, queda mas casual que los que nos presentan con el tontolaba de Paul Atreides.  Un mozo que lo único que se limita es a mirar y hablar de vez en cuando, esperando sentado que el destino acuda a él y le otorgue la corona de Elegido y blablabla...

Lo demás, solo se salva Sting en su papel de villano, y tambien el desfasado del Barón Harkonnen, un gordo seboso pervertido que gusta de succionarle la sangre a blancos querubines.  La figura del Emperador es patética.  Parece Emperador de la puerta de su casa, no el emperador de toda la galaxia.  En eso hay un Emperador de cierto Imperio Galáctico que le da sopas con hondas...  }:)

Un 5, leches!!!!

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 27 Marzo, 2011, 16:41:27 pm
Dune: Yo no he leido ningún libro de la saga asi que no se si es una buena adaptación pero como película a mi si que me gustó. Años después vi una serie basada en el mismo libro y coincidian en numerosos puntos asi que unido a que los fans de la saga no despotrican mucho de ella puedo intuir que si lo es. Me parece una pelicula madura, adulta y arriesgada, se ven toques de Lynch y puede que De Laurentis le hiciera la vida imposible pero una pelicula de 5 horas siendo la versión final tan densa no es comercialmente factible (aunque ya que habia 8 horas de pelicula rodada podia haber durado un poquito más  :lol:)

Una de las cosas de las que se queja Lynch es que De Laurentis tiró la casa por la ventana en casi todos los aspectos técnicos (decorados, vestuario,
etc.) y en el extenso reparto y se puso racano en el apartado de los F/X. Quiza de ahi algunos F/X muy buenos juntos con otros decididamente cutres. La historia me parece buena y entretenida, lo que falla es la parte espectacular y que podría haber atraido al público, las batallas estan rodadas con un feismo y desgana absolutas y lo que tendría que haber sido épico aparece como bien dice Darth soso y sin brio. De todas formas para los estandares del género esta muy bien.

La edición especial que se estreno en televisión (y en la que Lynch no quiso aparecer acreditado atribuyendose al habitual Alan Smithee) tampoco aporta gran cosa al conjunto general. Quedará siempre la curiosidad de como habria quedado la versión que planificó Jodorowsky en los 70 y de la que vi diseños en Cimoc hace muchos años. Contar con Orson Welles como Barón Harkonenn, Salvador Dali como Emperador, los diseños de Giger para planetas y tecnologia, los de Moebius para el vestuario y la banda sonora de Pink Floyd  es cuanto menos interesante. Lástima que nunca la veremos.

Un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 27 Marzo, 2011, 18:26:21 pm
Yo sí he leído Dune (después de ver la película) y los libros posteriores de Herbert.
Me parece una buenísima adaptación del libro, aunque algo lenta. ¿Qué habría hecho otro director con esta materia prima?.
Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 27 Marzo, 2011, 18:31:34 pm
Yo sí he leído Dune (después de ver la película) y los libros posteriores de Herbert.
Me parece una buenísima adaptación del libro, aunque algo lenta. ¿Qué habría hecho otro director con esta materia prima?.
Un 7.
Pues tengo entendido que Lynch no opina igual.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 27 Marzo, 2011, 18:34:37 pm
Hace algunos años hicieron una miniserie de televisión, interpretada por William Hurt, y no me pareció tan buena como la película de Lynch.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 20:31:27 pm
Dune (1984)
Pues la tengo, pero nunca me ha llamado la atención verla. Es que no puedo con la filmografía de David Lynch :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 27 Marzo, 2011, 20:44:45 pm
Dune (1984)
Pues la tengo, pero nunca me ha llamado la atención verla. Es que no puedo con la filmografía de David Lynch :no:
¿Tampoco con Twin Peaks?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 20:49:37 pm
Dune (1984)
Pues la tengo, pero nunca me ha llamado la atención verla. Es que no puedo con la filmografía de David Lynch :no:
¿Tampoco con Twin Peaks?.

Tampoco. Lo dejó en el tercer episodio... Y menos mal, porque luego leí en algún sitio que el que había matado a Laura Palmer era un fantasma o algo así :chalao: Si me llego a tragar toda la serie para ver ese final, vamos...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 27 Marzo, 2011, 20:53:34 pm
Al final, la serie desvaría un poco. Pero cada vez que oigo el tema de Angelo Badalamenti, me emociono:

http://www.youtube.com/watch?v=7oDuGN6K3VQ

Y tuve la desgracia de ver la película, en la que se le va la olla completamente.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 27 Marzo, 2011, 22:15:04 pm
Dune (1984)
Pues la tengo, pero nunca me ha llamado la atención verla. Es que no puedo con la filmografía de David Lynch :no:
Sé que es un director un tanto singular pero me extraña que no te llame la atención nada de su filmografía, Salo... ¿ni siquiera "El hombre elefante" o la maravillosa "Una historia verdadera"?  :eureka:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 27 Marzo, 2011, 22:49:20 pm
Dune (1984)
Pues la tengo, pero nunca me ha llamado la atención verla. Es que no puedo con la filmografía de David Lynch :no:
Sé que es un director un tanto singular pero me extraña que no te llame la atención nada de su filmografía, Salo... ¿ni siquiera "El hombre elefante" o la maravillosa "Una historia verdadera"?  :eureka:

Pues tampoco las he visto :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 27 Marzo, 2011, 22:59:51 pm
Tengo entendido que Una historia verdadera es la rara en su filmografia precisamente por no serlo  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 27 Marzo, 2011, 23:42:19 pm
Dune (1984) un 7

Pelicula muy fiel, pero muy lenta, aun asi la vi hace mucho tiempo y me gustaria volver a verla, tengo un grato recuerdo de ella.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 28 Marzo, 2011, 00:40:39 am
Tengo entendido que Una historia verdadera es la rara en su filmografia precisamente por no serlo  :lol:
Hombre, Victor, si te paras a pensarlo detenidamente, tampoco es muy "normal" que un viejito se recorra medio país montado en un cortacésped.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 28 Marzo, 2011, 00:43:53 am
Tengo entendido que Una historia verdadera es la rara en su filmografia precisamente por no serlo  :lol:
Hombre, Victor, si te paras a pensarlo detenidamente, tampoco es muy "normal" que un viejito se recorra medio país montado en un cortacésped.  :lol:

No la he visto, pero dicho asi, normal no lo veo  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 08:56:16 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,82 (18 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 09:06:10 am
Día 81. La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)
(http://lib.byu.edu/sites/sc/files/2008/05/films-body-snatchers-poster.jpg)

Título original: Invasion of the Body Snatchers.
Duración: 80 min.
Director: Don Siegel.
Guión: Daniel Mainwaring (Relatos: Jack Fenney).
Música: Carmen Dragon.
Fotografía: Ellsworth J. Fredericks (B/N).
Reparto: Kevin McCarthy, Dana Wynter, Larry Gates, Carolyn Jones, King Donovan, Virginia Christine, Tom Fadden, Guy Way, Sam Peckinpah.

Sinopsis: En una pequeña ciudad de California, cosas extrañas empiezan a suceder cuando algunas personas empiezan a comportarse de modo inusualmente extraño, como si realmente no fueran las personas que dicen ser...

Premios: -.

Remakes:
- La invasión de los ultracuerpos (1978), con Donald Sutherland, Brooke Adams, Leonard Nimoy, Jeff Goldblum, Veronica Cartwright, Art Hindle, Lelia Goldoni, Kevin McCarthy, Don Siegel, Tom Luddy, Michael Chapman, Robert Duvall.
- Invasión (2007), con Nicole Kidman, Daniel Craig, Jeremy Northam, Jackson Bond, Jeffrey Wright, Veronica Cartwright, Malin Akerman.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 28 Marzo, 2011, 09:26:21 am
Agobiante película que, en verdad, era una parábola anticomunista.
Un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 28 Marzo, 2011, 09:57:54 am
Me he visto las siguientes, la del 1979 y la del 2007. Esta igual la he visto pero de pasada.

Una que no puedo opinar.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 28 Marzo, 2011, 10:05:52 am
La de Nicole también la ví, pero no me impresionó tanto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 28 Marzo, 2011, 10:37:57 am
Dune.- No he leído el libro aunque la película me pareció discretamente aceptable. Supongo que con Lynch me pasa lo que a muchos, tengo una relación de amor-odio porque cuando te tiene cautivadoramente atrapado te sorprende con una salida desconcertante y te deja en shock. Sin embargo Lynch aparte de sus surrealismos tiene grandes virtudes como una estética y puesta en escena impecables con un dominio de la imagen absoluto (una cualidad que deberían saber trabajar todos lo directores pero que desgraciadamente no es así) y es un gran director de actores, en sus películas casi todo el mundo trabaja bien. Por ejemplo Corazón Salvaje es fascinante en todos los aspectos sin embargo el final se lo puede meter en el …. De lo que le he visto mi preferida es el Hombre Elefante. Lynch es un ejemplo de lo que siempre comento respecto a la necesidad de autolimitarse con reglas, se ve que Lynch no opina lo mismo.
Puntuación para Dune: 6

La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)

Otra peli significativa de los cincuenta sin duda la mejor versión de las tres, como comenta Manolo un agobiante reflejo de la desconfianza generada por la guerra fría.

Es curiosa la comparación de Eastwood-Siegel. Don Siegel nunca ha sido un director sobresaliente, eficiente para las cintas de acción y poco mas, su pulso dramático siempre ha sido mas bien justito y su dirección de actores también. Cuando Eastwood empezó a dirigir la crítica se reía de él y comentaba que era un aprendiz de Siegel y Leone. Finalmente Eastwood ha alcanzado cuotas tan altas a las que Leone no ha llegado jamas y que Siegel ni sabía que existían.
Esta es de las mejores sino la mejor cinta de Siegel y creo que la mejor de las tres versiones. Puntuación: 8

La invasión de los ultracuerpos (1978) con Donal Southerland también esta bien y con un gran final, para un 7
La invasión (2007) a pesar del magnífico reparto me pareció más discreta y lo más flojo que le he visto Oliver Hirschbiegel. Para un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 28 Marzo, 2011, 11:09:38 am
DUNE
La verdad es que la película es buena, no sé por qué la tenéis tanta tirria. Sobre todo porque la puesta en escena es interesante. Los actores funcionan, el traslado del libro a la película está bastante logrado. Aunque la miniserie es mucho más fiel al relato, eso es innegable. Esta adaptación tiene un toque especial, y la historia se construye lentamente para dar forma a un universo excesivamente complejo. La multitud de tramas entorpecían bastante su adaptación, y se optó por una sintetización que considero adecuada. La estética y el vestuario es otro de los logros de la película. Los tópteros, los destiltrajes, la melange, los gusanos de la especia… No sé qué os esperabais de esta película para que os causase tanto desagrado. Por su complejidad argumental y su puesta en escena se come a muchas otras películas que están en puestos más altos. Pero bien es cierto que es una película densa y que requiere de cierto esfuerzo para el espectador para pillar toda esa información y los pequeños matices.
No puedo olvidarme de sus maravillosas continuaciones. Porque sin esta película no habrían existido las películas de temblores. Perdón por la broma, pero es que según vi la película con las escenas de persecución pensé en una película de terror. Y años después vi temblores y descubrí que alguien había tenido la misma idea.
Dune.  8 point.
LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS.
Mítica. Un clásico impresionante. La idea es genial  la puesta en escena, las interpretaciones, el apoderarse de las mentes mientras duermes… Una terrorífica historia sobre una invasión extraterrestre. Escalofriante e inquietante, ya que otorgan todos los deseos del ser humano a cambio de las emociones. La pérdida del sentido del yo, de la individualidad para convertirse en una colmena. A pesar de estar rodada en blanco y negro sigue siendo aterradora, sobre todo esa escena final, que parecía un loco, como esos que te encuentras por las calles y no escuchas. Esta versión es de las que terminan bien, no era bueno asustar demasiado al personal ni poner en duda la capacidad del gobierno de los USA.
De las adaptaciones me gusto mucho la versión de Donal Sutherland, como la versión de Puppet Master, que creo que se tradujo por quien maneja los hilos, incluso la versión de 2007 esta lograda, pero ninguna podrá superar a la primera de ellas. Claro que la versión de Sutherland es tremendamente buena. Pero vista la clásica pierde fuerza…
Una perlita. 9 puntos.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 28 Marzo, 2011, 11:49:44 am
La invasión de los ladrones de cuerpos: Efectivamente de largo el mejor film de Siegel y un clásico indiscutible. El director queria un final pesimista pero no le hicieron caso y a posteriori se añadió el prologó y final. Como curiosidad Sam Peckinpah, amigo de Siegel, necesitado de pasta andaba por ahi de extra. Un 8,5. La versión de Philip Kauffman tampoco es desdeñable y la última versión no la he visto todavia... ¿nadie ha visto el remake de 1993 por Abel Ferrara? Esta ambientado en una base militar y aunque no la he visto en condiciones (vamos que la he visto a cachos en distintos pases) tampoco esta mal
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 12:03:29 pm
Dune.- No he leído el libro aunque la película me pareció discretamente aceptable. Supongo que con Lynch me pasa lo que a muchos, tengo una relación de amor-odio porque cuando te tiene cautivadoramente atrapado te sorprende con una salida desconcertante y te deja en shock. Sin embargo Lynch aparte de sus surrealismos tiene grandes virtudes como una estética y puesta en escena impecables con un dominio de la imagen absoluto (una cualidad que deberían saber trabajar todos lo directores pero que desgraciadamente no es así) y es un gran director de actores, en sus películas casi todo el mundo trabaja bien. Por ejemplo Corazón Salvaje es fascinante en todos los aspectos sin embargo el final se lo puede meter en el …. De lo que le he visto mi preferida es el Hombre Elefante. Lynch es un ejemplo de lo que siempre comento respecto a la necesidad de autolimitarse con reglas, se ve que Lynch no opina lo mismo.
Puntuación para Dune: 6
DUNE
La verdad es que la película es buena, no sé por qué la tenéis tanta tirria. Sobre todo porque la puesta en escena es interesante. Los actores funcionan, el traslado del libro a la película está bastante logrado. Aunque la miniserie es mucho más fiel al relato, eso es innegable. Esta adaptación tiene un toque especial, y la historia se construye lentamente para dar forma a un universo excesivamente complejo. La multitud de tramas entorpecían bastante su adaptación, y se optó por una sintetización que considero adecuada. La estética y el vestuario es otro de los logros de la película. Los tópteros, los destiltrajes, la melange, los gusanos de la especia… No sé qué os esperabais de esta película para que os causase tanto desagrado. Por su complejidad argumental y su puesta en escena se come a muchas otras películas que están en puestos más altos. Pero bien es cierto que es una película densa y que requiere de cierto esfuerzo para el espectador para pillar toda esa información y los pequeños matices.
No puedo olvidarme de sus maravillosas continuaciones. Porque sin esta película no habrían existido las películas de temblores. Perdón por la broma, pero es que según vi la película con las escenas de persecución pensé en una película de terror. Y años después vi temblores y descubrí que alguien había tenido la misma idea.
Dune.  8 point.

Actualizo la nota de "Dune" :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 28 Marzo, 2011, 13:59:25 pm
El abismo negro : creo que la vi hace mucho, pero no me acuerdo muy bien de la peli ni que fuera ésta precisamente. No voto

Dune: Esta sí ...... lenta y sosa , un 4

La invasión de los ladrones de cuerpos: No la he visto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 15:27:43 pm
Dune: Esta sí ...... lenta y sosa , un 4

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 28 Marzo, 2011, 16:53:03 pm
Sobre las últimas películas:

Cypher: 6, entretenida pero sin tirar cohetes.

Dune: 5, fallida pero con aciertos, debieron dejarle a Lynch hacer una trilogía, o al menos un díptico.

La invasión de los ladrones del cuerpo: 6, a falta de revisarla, sospecho que subiría nota. A la del 78 de Kauffman le daría un 8 si se pudiera votar. Por supuesto no me parece la mejor cinta de Don Siegel, que cuenta en su filmografía con una de las cintas más copiadas, imitadas, plagiadas, homenajeadas y referenciadas de los últimos 40 años como es "Harry el sucio", cuya influencia se extiende aún hasta nuestros días y que además de un gran ejercicio de dirección de Siegel supone una excelente película rodada con nervio y notable pulso. Otra película de categoría en su haber, también con Eastwood, es "Fuga de Alcatraz", buena película carcelaria también homenajeada un par o tres de veces.

Sobre lo de Segio Leone, el romano se defiende solo con su trilogía del dólar y "Érase una vez en América", pero no contento con el par de obras maestras que suponen "El bueno, el feo y el malo" y "La muerte tenía un precio" y con la vuelta de tuerca que ayudó a dar al género, se despachó bien a gusto con la genial y maravillosa "Érase una vez en el oeste", conocida a este lado de la frontera como "Hasta que llegó su hora" y que, desde luego, alcanza y rebasa cualquier cuota conocida en la historia del cine, y en el western en particular, donde se codea sin problemas con las más grandes ("El hombre que mató a Liberty Valance, "Sin Perdón", etc ¿votaremos westerns?)

Sobre Clint Eastwood, que efectivamente fue un aprendiz de Siegel, decir que le adoro tanto en su faceta de actor como de director pero, en contra del revisionismo imperante, sigo pensando que su primera obra maestra, fue la incomensurable "Sin Perdón" y que sus primeras películas fueron, siendo amable, bastante discretas (alguna interesante sí que hay, ya en los 80') por lo que no es de extrañar la escasa estima en que se tenía su trabajo tras las cámaras en sus inicios y hasta que realizó la que es, con mucho su mejor película, "Sin Perdón", como tampoco es de recibo la generosísima reevaluación que se efectuó entonces con sus primeros trabajos y la automática sobrevaloración de su trabajo con la que cuenta actualmente.

Saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 28 Marzo, 2011, 19:47:02 pm

 Dune .

 Lástima que de una novela que se podría haber sacado una película mítica sólo se pudiera sacar esto .
 
 Un 5 .

La invasión de los ladrones de cuerpos .

 O como la conocíamos todos , la invasión de las vainas .
 Verdadera obra maestra .
 Y atentos porque estamos hablando de una película que iba a ser una más de las películas de la época de serie B .
 Película verdaderamente aterradora , sin necesidad alguna de sustos ni de violencia , que consigue que entres en un estado de desasosiego
profundo y que no tiene ( aunque podía ser peor ) por mucho que se diga , un final feliz porque ..... estás completamente seguro de que se
han acabado las vainas ? .
 Una película típica de su época en la que el miedo a las amenazas exteriores ( no necesariamente del espacio exterior ) estaba profundamente
arraigada en la sociedad americana .
 Una magnífica película que puede verse perfectamente hoy en día .

 Y piensa ......... tú serás el siguiente .......

 Un 9.5   

 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 20:27:20 pm
Cypher: 6, entretenida pero sin tirar cohetes.
Dune: 5, fallida pero con aciertos, debieron dejarle a Lynch hacer una trilogía, o al menos un díptico.
Dune .
Lástima que de una novela que se podría haber sacado una película mítica sólo se pudiera sacar esto .
Un 5 .

Actualizo las notas de éstas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 28 Marzo, 2011, 20:52:29 pm
La invasión de los ladrones de cuerpos 8 una pelicula innovadora en su tiempo y mitica hoy en dia  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 28 Marzo, 2011, 21:07:03 pm
La Invasión De Los Ladrones De Cuerpos: pues no la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 28 Marzo, 2011, 22:08:11 pm
La invasión de los ladrones de cuerpos. Me encantó en su día este filme de Siegel y, siempre que surge la oportunidad, vuelvo a verla. En mi opinión, un ejemplo perfecto de "película-cebolla"  :lol:. Capas y capas y capas que se superponen hasta lograr un complejo entramado de niveles semióticos. Y lo bueno es que uno puede quedarse con/en el que prefiera, y sin embargo los demás seguirán funcionando sin anular al resto. En definitiva, una inteligente (y caleidoscópica) parábola cinematográfica que se presta a muchos juegos: terror, política, drama, filosofía, ciencia-ficción... Puntuación: 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 28 Marzo, 2011, 22:46:19 pm
La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)
Tengo un magnífico recuerdo de esta película, pero no me atrevo a puntuarla sin volver a verla (cosa que haré en breve). Desde luego, bastante mejor que el remake del 78 (aunque ésta no es mala película) y muchísimo mejor que el remake del 2007, que es muy discreto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 29 Marzo, 2011, 09:50:38 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 29 Marzo, 2011, 09:59:24 am
Día 82. Depredador (1987)
(http://peanutbutterbananamovies.files.wordpress.com/2010/02/predator_1987_poster2.jpg)

Título original: Predator.
Duración: 107 min.
Director: John McTiernan.
Guión: Jim Thomas y John Thomas.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Donald McAlpine.
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Elpidia Carrillo, Bill Duke, Kevin Peter Hall, Sonny Landham, R.G. Armstrong.

Sinopsis: Un comando de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo invisible está dándoles caza uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador alienígena que se queda con las calaveras de sus víctimas como trofeos.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales.

Secuelas:
- Depredador II (1990), con Danny Glover, Gary Busey, Rubén Blades, Maria Conchita Alonso, Bill Paxton, Robert Davi, Adam Baldwin y Kent McCord.
- Predators (2010), con Adrien Brody, Topher Grace, Danny Trejo, Walton Goggins, Alice Braga, Oleg Taktarov, Mahershalalhashbaz Ali, Louiz Ozawa y Laurence Fishburne.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 29 Marzo, 2011, 10:02:40 am
Gran película, de cuando Arnie aún tenía los músculos en su sitio.
Acción y suspense a partes iguales.
Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 29 Marzo, 2011, 10:11:38 am
Buenas,

Depredador: 8. Magnífica producción, otra de las cinco mejores películas de Arnold y una de las dos mejores películas de McTiernan ("La jungla de cristal" sería la otra). Es una lástima que lleve 8 años sin dirigir.

saludos!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 29 Marzo, 2011, 10:19:39 am
¡Hombre, otra vez el Chuache por aquí! Ahora le toca el turno a "Depredador". ¿Qué decir de este (ya) "clásico moderno"? Sin duda de lo más interesante que ha firmado McTiernan junto, claro está, a "Jungla de Cristal". Y si bien esté catalogada dentro del (flexible y amoldable) género Ci-Fi, yo la incluiría sin más dentro de ese amplio grupo de pelis de Acción (así, a secas) que tan buenos momentos nos ofrecieron allá por los 80 y principios de los 90 (véase: la propia "Jungla de Cristal", "Tango y Cash", "Arma Letal", "Terminator", "Commando", "Los inmortales", "Robocop", "Superdetective en Hollywood", etc, etc; películas todas ellas maquilladas, en teoría, bajo estéticas diferentes -más elementos cómicos, más elementos Ci-Fi, más elementos de aventura... - pero, a la postre, siempre susceptibles de ser empaquetadas en un mismo bulto sin el menor atisbo de incompatibilidad de caracteres). Desde luego, yo me lo pasé muy bien con todas las citadas, pero sin duda hoy prefiero mantenerlas dentro de los límites marcados por esos vagos recuerdos de juventud y no volver a videarlas nunca. Puntuación: 6,5 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 29 Marzo, 2011, 10:48:54 am
Enorme esta peli, igual que el bicho:

Efectivamente Harry, uno de los mejores trabajos de McTiernan. Un claro ejemplo de como con una historia de lo mas simple y trillada, puedes aun así hacer un ejercicio inteligente en lo que al género de acción se refiere.

Decir además que esta película me impactó lo suyo ante el salvajismo explicito que manifiesta el jodido Depredador. Uno podría pensar que estamos ante uno de los films de Verhoeven, pero no, para nada... McTiernan, correcto artesano, sabe lo que se hace en cada momento: Nos da un grupo de mercenarios, todos ellos unas putas máquinas de matar, con el Chuache a la cabeza, los cuales se tienen que enfrentar a la peor de sus pesadillas, el cazador definitivo, y no es Lobezno, no (si lo hubiese sido, la peli no dura ni 5 minutos), pero casi... Ver como una elite especializada en el arte de matar y el subterfugio es aterrorizada y diezmada precisamente por esas cualidades, no tiene precio. El director nos sabe mostrar esos miedos e inquietudes en cada uno de los comandos pero en justas dosis, sin caer en los clichés del terror psicologico, pues en todo momento, es consciente de que esto es acción pura y dura, no hay mas.

Todo ello aderezado con la magistral banda sonora de Alan Silvestri, el de Regreso al Futuro (tararead ambos temas, a que se parecen pese al tono diferente?).

Otro de los papeles del Chuache salvables y correctos, aquí junto a otro cachitas como Carl "Apollo" Weathers, que le da la réplica, pero sin duda alguna la estrella de la función es el Depredador (creado por Stan Winston), ese monstruo que sabes que está ahí, pero no sabes como es, ni como actua, ni nada... Lo único que sabes es que tiene afición por despellejar a sus víctimas. Luego ya veriamos como se camuflaba con el entorno, como tristemente comprobó antes de palmar el soldado Hawkings (el de las gafas, el de "que chichi tan grande tienes"), o como el hijoputa sería capaz de escapar casi ileso ante la lluvia letal de plomo proveniente de una Vulcan... Aquí ya vemos como el bicho tenía una sangre poco normal.

Y bueno, no quiero seguir por si aun hay rezagados... Esto que he contado sale al principio practicamente, asi que no destripo nada esencial (tampoco es que lo haya, pero bueno).

Como anécdota, decir que no se donde leí que en un principio, el actor que iba a hacer el papel de Depredador iba  ser nada mas y nada menos que... Jean Claude Van Damme, por aquello de los movimientos del monstruo a la hora de pegarse con el Chuache. Ocurre que para los primeros planos pues como que se necesitaba a un tiarrón de mas de dos metros, y por ello el elegido finalmente fue el malogrado deportista afroamericano Kevin Peter Hall, quien tambien repetiría mismo papel en la secuela... No se cuanto de verdad hay aquí, pero es curioso cuanto menos.

Le doy un 9... Yo las pelis las puntuo en base a cuanto disfruto con ellas, y esta la gozo como la que mas :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 29 Marzo, 2011, 11:13:50 am
a mi me impresionó mucho esta pelicula cuando la vi, sobre todo la lucha final un 9.5 para esta peli.  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 29 Marzo, 2011, 11:33:27 am
Depredador: Lo de Van Damme que comenta Artemis es cierto, incluso empezo el rodaje, he visto escenas con el belga embutido en el traje. Fue él el que dejó el trabajo harto de estar embutido en el caluroso disfraz  :lol:. Un peliculón de acción donde John  Mc Tiernan dio lo mejor de si mismo. Y es cierto que la música de Alan Silvestri ayuda a la atmósfera opresiva de la película, sin duda uno de sus mejores trabajos. Frase mítica cimmeria trasladada al film:

si sangra... ¡¡podemos matarlo!! se me pone el vello de punta oigan  :lol:

¿No os parece que Sonny Landham (el explorador) hubiera sido el perfecto Lobezno si X-men se hubiera rodado en los 80  :lol:? Un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 29 Marzo, 2011, 11:58:53 am
Depredador (1987)
Pedazo de peliculón de acción / ci-fi en el que un grupo de soldados (encabezados por Arnold, al que el papel le viene al pelo) se enfrentan a un alien muy cabrón. Buenos efectos especiales, magníficas escenas de acción y gran banda sonora. Además, tenemos frases míticas como: "No tengo tiempo para sangrar" o "Qué chichi mas grande tienes" :lol:

Retomando el tema de Van Damme, es cierto que cuando llegó al rodaje y cuando vió que tenía que pasar casi toda la peli metido en un traje, dijo que "naranjas de la china". Pero es que antes de darle el papel a Kevin Peter Hall, probaron con un mono de verdad, pero en cuanto le pusieron el disfraz y lo soltaron en la jungla, salió corriendo y todavía lo estarán buscando :torta: :lol:

Puntuación: qué menos que un 8,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 29 Marzo, 2011, 12:24:08 pm
Depredator:

Esta vez voy a cambiar mi análisis :), esta peli es antetodo visual, más que una trama, eso si, al principio sabes que son un comando de la cia liderados por Dutch(txuatxe) y que tienen como enlace a un agente de la CIA, Dillon, amigo-viejo compañero de armas de Dutch, evidentemente este último oculta algo, al descubrir que a la unidad que van a rescatar, son boinas verdes, vamos las máquinas de matar(por no llamarles asesinos) del tio Sam. Ya a Dutch le empieza a oler mal, sobretodo porque al destruir el campamento lleno de guerrillas de Guatemala y no rescatar a alguién, entonces Dutch tiene un rifi-rafe con Dillon. A partir de aquí empiezan a perder los miembros del equipo de forma extraña.

Es sin duda una de las mejores pelis de John"suelto siempre explosiones y tacos en mis peliculas a partes iguales" McTiernnan, evidentemente hay elemento Sci-fi pero ante todo es una peli de acción y violencia extrema.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Frases como "Si sangra, podemos matarlo." han quedado para la hístoria.


Diálogos revelantes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Como veis, más que un análisis es un homenaje a una de mis pelis de niño, como disfrutaba de ella y con el tiempo no ha envejecido nada, cero. Rayos. Es cine de kilates.

Nota: 9

El video del saludo no tiene desperdicio entre Dutch y Dillon.

http://www.youtube.com/watch?v=JBTXsR6d-ys&feature=related

PD: Si Artemis yo también lo había oido es más por tiempo creía que Juanito había hecho de Predator, pero con él tiempo vi que solamente hizo las primeras pruebas para hacerlo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 29 Marzo, 2011, 12:34:08 pm
DEPREDADOR

Ayyyyy....!!!! Una de las peliculas que cada vez que la vuelvo a ver la disfruto todavia más...  :palmas: :palmas: :palmas:

No sólo el reparto (todos reputados armarios en su momento cumbre de musculatura) estan geniales, sino el ritmo de la pelicula, habilmente distribuido, o la misma selva, magnificamente plasmada, siendo casi un personaje más.  ¿Momentos?  Hay muchos, las ya mencionadas frases, cuando intentando cazar al Depredador usan do todo lo que tienen, Sonny Landham en el puente en su última batalla, o esa risa del Depredador en el momento final, cuando activa la bomba y Arnold sale a toda leche...SUBLIME!!!!!

Sobre Sonny Landham, el indio, se habló mucho de él en los correos de Forum como el candidato ideal para interpretar a Lobezno...físicamente era clavado.   :logan:  (Por cierto, que en sus comienzos fue actor porno).

Destacar que esta pelicula cuenta con la presencia de dos futuros gobernadores de EE.UU: Arnold, "Gobernator" de California y Jesse Ventura, gobernador de Minnesota.

Y como no, mención especial a "La Impaciente", esa metralleta gigantesca que Jesse Ventura llevaba encima y que cada vez que "hablaba" desaparecia media selva.  Aqui tenemos a Jesse Ventura con su mejor amigo...

(http://4.bp.blogspot.com/-ETskEdt2BRI/TVv_F9xRyRI/AAAAAAAAAOM/vR0twfb7HWs/s1600/PredatorM134handheld-14.jpg)

Un 9!!!

Mencionar tambien los comics de Dark Horse, sobre todo los primeros que Norma sacó aqui, que estaban muy bien.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 29 Marzo, 2011, 12:39:31 pm
DEPREDADOR:

le doy un 8.5 , para mi una de las grandisimas peliculas de mi juventud vista hassta la saciedad y que en su momento me pille en dvd edicion especial (aunque depredador 2 para mi la supera)

no puedo evitar soltar mi opinion sobre BLADE RUNNER para mi la mejor pelicula de ciencia ficcion de todos los tiempos y que nose como no esta la 1 destacada :adoracion:
a esa le doy un 100 de puntuacion XD
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 29 Marzo, 2011, 12:41:13 pm
no puedo evitar soltar mi opinion sobre BLADE RUNNER para mi la mejor pelicula de ciencia ficcion de todos los tiempos y que nose como no esta la 1 destacada :adoracion:
a esa le doy un 100 de puntuacion XD

Entonces, actualizo la nota de "Blade Runner" con un 10 (que es lo máximo) ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 29 Marzo, 2011, 12:46:12 pm
no puedo evitar soltar mi opinion sobre BLADE RUNNER para mi la mejor pelicula de ciencia ficcion de todos los tiempos y que nose como no esta la 1 destacada :adoracion:
a esa le doy un 100 de puntuacion XD

Entonces, actualizo la nota de "Blade Runner" con un 10 (que es lo máximo) ;)
amen a eso!!!! :yupi:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 29 Marzo, 2011, 12:57:41 pm
Vale, pensaba que lo de Van Damme era un rumor o algo y ya veo que no, que el pavo estuvo implicado, solo que no sabía que se piro por ser un tanto pijo con el tema del traje...

Y si, yo tambien lei en varios correos lo de Sonny Landham como Lobezno. Se parecen no solo fisicamente sino que encima, el personaje tiene ese instinto salvaje inherente, mas propio de un explorador sioux que de un soldado al uso. Eso de que puede "sentir" algo anormal antes que nadie y que encima intuya de antemano que el y sus compañeros son en realidad la presa... Uffff, que momentos tan bien retratados.

Pero es que antes de darle el papel a Kevin Peter Hall, probaron con un mono de verdad, pero en cuanto le pusieron el disfraz y lo soltaron en la jungla, salió corriendo y todavía lo estarán buscando :torta: :lol:

Amos no jodas! :lol: :lol:

Pa matar al que tuvo la idea :lol: :lol:

Ayyyyy....!!!! Una de las peliculas que cada vez que la vuelvo a ver la disfruto todavia más...  :palmas: :palmas: :palmas:

A mi me pasa justo lo mismo. Una película que con cada revisión no puedo sino sacar aun mas virtudes. Recuerdo que la echaron hace pocos meses en la Cuatro, a eso de madrugada, y me tenía que levantar pronto pa una entrevista, pero al final preferí sacrificar las dos horas de sueño... Por cuantas pelis hago algo así? Muy pocas, la verdad.

Citar
Destacar que esta pelicula cuenta con la presencia de dos futuros gobernadores de EE.UU: Arnold, "Gobernator" de California y Jesse Ventura, gobernador de Minnesota.

Que curioso la verdad :lol:

Y si... Mitiquísima la minigun, el cañón Gatling por excelencia, creado para la guerra de Vietnam, que pese a ser una Vulcan reducida para uso personal, no dejaba de ser un armatroste con un peligro de tres pares de cojones. Esta que vemos y la de Terminator 2 pasarán a la historia del cine si o si...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 29 Marzo, 2011, 13:22:36 pm
El video del saludo no tiene desperdicio entre Dutch y Dillon.

http://www.youtube.com/watch?v=JBTXsR6d-ys&feature=related   

A mi este saludo me acojona.  Primero, la mirada de Arnold...esa mirada que pone de vez en cuando y que te hace mear pantalones abajo...y luego el saludo en si...Yo hago eso y el brazo me sale volando!!!!   :lloron:

Otro detallito son los tebeos del Sargento Rock que Rick Hawkins  leia...si amigos!!!!! Uno de los nuestros estuvo en ese equipo!!!!

      (http://4.bp.blogspot.com/_iB_7AIdnews/SljtemabvUI/AAAAAAAABEQ/F-olVuoDhDM/s320/comic_shaneblack.jpg)

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 29 Marzo, 2011, 13:33:27 pm
El video del saludo no tiene desperdicio entre Dutch y Dillon.

http://www.youtube.com/watch?v=JBTXsR6d-ys&feature=related   

A mi este saludo me acojona.  Primero, la mirada de Arnold...esa mirada que pone de vez en cuando y que te hace mear pantalones abajo...y luego el saludo en si...Yo hago eso y el brazo me sale volando!!!!   :lloron:

en el saludo de os brazos habia mas venas  que en una caja de huebas

      (http://4.bp.blogspot.com/_iB_7AIdnews/SljtemabvUI/AAAAAAAABEQ/F-olVuoDhDM/s320/comic_shaneblack.jpg)


Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 29 Marzo, 2011, 13:47:36 pm
Sobre la Vulcan M-134, alias "La Impaciente" ha tenido otras apariciones estelares en el cine, como en Terminator 2 y Matrix.  Y en multitud de videojuegos como Metal Gear Solid, Halo 3, Grand Theft Auto, Liberty City Stories, Serious Sam, Call of Duty...
En la vida real, los ejercitos utilizan este arma en aviones y helicopteros o vehiculos.  No se suele llevar como arma personal, ya que ademas de pesar mucho tiene un retroceso brutal.  Puede disparar ¡¡¡¡4.000 balas por minuto!!!!

Naturalmente, machos alfa como Jesse Ventura o Arnold si que pueden!!!!!  :thumbup:



Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 29 Marzo, 2011, 14:00:49 pm
Sobre la Vulcan M-134, alias "La Impaciente" ha tenido otras apariciones estelares en el cine, como en Terminator 2 y Matrix.  Y en multitud de videojuegos como Metal Gear Solid, Halo 3, Grand Theft Auto, Liberty City Stories, Serious Sam, Call of Duty...
En la vida real, los ejercitos utilizan este arma en aviones y helicopteros o vehiculos.  No se suele llevar como arma personal, ya que ademas de pesar mucho tiene un retroceso brutal.  Puede disparar ¡¡¡¡4.000 balas por minuto!!!!

Naturalmente, machos alfa como Jesse Ventura o Arnold si que pueden!!!!!  :thumbup:

un tio enorme con bigote y sombrero de cowboy, masca tabaco , lleva una vulcan en las manos y no sufre retrocesop ninguno, con una camiseta de mtv(que es muy ochentero), solo le falta tener los wuebos de adamtium




Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 29 Marzo, 2011, 14:22:43 pm
El video del saludo no tiene desperdicio entre Dutch y Dillon.

http://www.youtube.com/watch?v=JBTXsR6d-ys&feature=related   

A mi este saludo me acojona.  Primero, la mirada de Arnold...esa mirada que pone de vez en cuando y que te hace mear pantalones abajo...y luego el saludo en si...Yo hago eso y el brazo me sale volando!!!!   :lloron:

Otro detallito son los tebeos del Sargento Rock que Rick Hawkins  leia...si amigos!!!!! Uno de los nuestros estuvo en ese equipo!!!!

      (http://4.bp.blogspot.com/_iB_7AIdnews/SljtemabvUI/AAAAAAAABEQ/F-olVuoDhDM/s320/comic_shaneblack.jpg)



Buen apunte, encima fue el primero en caer, pobre roedor, decir que la impaciente también vista en Star Wars Clone Wars :). Es una arma muy pesada necesitas a un animal para utilizarla
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 29 Marzo, 2011, 15:41:38 pm
Predator: una de las pelis que más buen recuerdo tengo,,,,, un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 29 Marzo, 2011, 15:42:49 pm
Yo me acuerdo de ver depredador de pequeñito y gustarme mucho, sobretodo cuando Arnold se llena de barro para evadirse del maloso, muy original, referencia buenísima que hacen en la tercera parte predators de 2010 con A.Brody  :pota: , y auqnue la tercera parte me molo mucho y me sobraba de narices el Brody que nole pega nada ese estilo de pelis, la primera me gustara más, claro está  :birra:
de la secuela ni siquiera sabía que exisitese,  :torta: , me acabo de enterar aquí  :oops: , yo pensaba que la de Brody era la 2ª parte  :lol: ,  :torta:
Depredador 7  :birra:
Predators 6.5
  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 29 Marzo, 2011, 15:45:14 pm
Predators NO existe, todo fue producto de un alucinogeno barato del extrarradio discotequero.

No existe...

No existe...

En fin, mas vale que pase a la fase de aceptación :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 29 Marzo, 2011, 15:48:58 pm
Predators NO existe, todo fue producto de un alucinogeno barato del extrarradio discotequero.

No existe...

No existe...

En fin, mas vale que pase a la fase de aceptación :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:pues que sepas que es muy entretenida ( y ya)  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 29 Marzo, 2011, 18:40:01 pm

 Depredador .

 Todo comentado . A mí me distrajo muchísimo y es de las pelis que en el cine en pantallón , gana mucho .
 Además como ya ha comentado alguien ( perdón pero ahora no me pongo a mirarlo ) sale el ..... Lobezno definitivo . El tío era Lobezno
sin necesidad de cambiarse nada . Fué  verlo y pensar ...... porqué no harán una peli de Lobezno  :lol:

 En total , un 8.5  
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 29 Marzo, 2011, 19:48:22 pm

El video del saludo no tiene desperdicio entre Dutch y Dillon.

http://www.youtube.com/watch?v=JBTXsR6d-ys&feature=related



¡Cuánto clembuterol en vena!.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Hellpop en 29 Marzo, 2011, 20:27:10 pm
magistral banda sonora de Alan Silvestri, el de Regreso al Futuro (tararead ambos temas, a que se parecen pese al tono diferente?).

http://www.youtube.com/watch?v=qlicWUDf5MM
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 29 Marzo, 2011, 20:56:04 pm
Desde luego, yo me lo pasé muy bien con todas las citadas, pero sin duda hoy prefiero mantenerlas dentro de los límites marcados por esos vagos recuerdos de juventud y no volver a videarlas nunca. Puntuación: 6,5 

Cierto, porque cuando la vi por primera vez me encantó. Y en sucesivas ocasiones va perdiendo fuelle que es una maravilla. Me gusta mucho más la segunda parte, por lo enos tiene más argumento. Este depredador tenía su gracia, pero no saben explotarlo. La película se queda en una persecución a lo acorralado, lenta y predecible. ¡Que bonitos son los recuerdos! ¡Y que duras las revisones! Depredador 3 point.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 29 Marzo, 2011, 21:33:46 pm
Depredador: la vi en cine. Pufff... qué maravilla... "Si sangra, podemos matarlo". Una frase para los anales de la historia del cine. Sabes que hay algo pero no qué... mantiene la tensión hasta que se desmadra todo... chuache forever... Un 9.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 29 Marzo, 2011, 21:52:36 pm
Depredador 9  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Arriba ese Chuache.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 30 Marzo, 2011, 06:58:52 am
Depredador 9  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Arriba ese Chuache.  :lol:

Lo suscribo!
Pero con un 8
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 30 Marzo, 2011, 09:41:04 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 30 Marzo, 2011, 09:46:49 am
Día 83. THX 1138 (1971)
(http://www.friki.mx/wp-content/uploads/2010/07/thx_1138.jpg)

Título original: THX 1138.
Duración: 88 min.
Director: George Lucas.
Guión: George Lucas & Walter Murch (Historia: George Lucas).
Música: Lalo Schifrin.
Fotografía: Dave Meyres & Albert Kihn.
Reparto: Robert Duvall, Donald Pleasence, Don Pedro Colley, Maggie McOmie, Ian Wolfe, Marshall Efron, Sid Haig, John Pearce, Irene Forrest, Gary Alan Marsh, John Seaton, Eugene I. Stillman, Jack Walsh, Mark Lawhead.

Sinopsis: Una visita al futuro donde el amor es el máximo crimen. THX 1138, LUH 3417, y SEN 5241 intentan escapar de una sociedad futurista localizada debajo de la superficie de la tierra, y donde se ha prohibido el sexo, usando drogas que controlan a la gente.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 30 Marzo, 2011, 09:52:54 am
¿No está en la lista la segunda película de Depredador?.
No es tan buena como la primera, pero tiene su puntito entretenido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 30 Marzo, 2011, 09:54:23 am
Igual la he visto, algún momento pero vamos no opino.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 30 Marzo, 2011, 09:55:41 am
¿No está en la lista la segunda película de Depredador?.
No es tan buena como la primera, pero tiene su puntito entretenido.

No, no está :no: Si hubiera estado, lo habría avisado al poner la primera
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 30 Marzo, 2011, 09:58:17 am
 :thumbup:
La de Lucas no la he visto, ni me sonaba que existiera.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 30 Marzo, 2011, 10:57:04 am
magistral banda sonora de Alan Silvestri, el de Regreso al Futuro (tararead ambos temas, a que se parecen pese al tono diferente?).

http://www.youtube.com/watch?v=qlicWUDf5MM

Dios mio! :lol: :lol: :lol:

THX 1138 no la he visto aun, sorry...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 30 Marzo, 2011, 10:58:43 am
yo si la conocia pero vamos nunca he tenido intención de verla  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 30 Marzo, 2011, 12:14:21 pm
THX 1138

Una de las dos pelis de Lucas antes del megaevento universal de Star Wars...La otra seria American Grafitti.

Una pelicula interesante, casi realizada de forma amateur, y en ese momento inicial de su carrera, junto con Coppola y Spielberg.  El argumento me recuerda sospechosamente a La Fuga de Logan, pelicula posterior.  Puestos a elegir, me quedo con la de Lucas.  La banda sonoro creo recordar era un poco sintetica, como electronica.  Muy lejos de las grandes bandas sonoras orquestadas que luego Lucas pondria en su saga galáctica...y que todos los demas copiarian, naturalmente.

Un 6. 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 30 Marzo, 2011, 12:29:30 pm
THX 1138 (1971)
La tengo pendiente de ver :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 30 Marzo, 2011, 12:35:23 pm
Depredador (1987).- Vaya veo que ayer, salvo alguna excepción, hubo euforia colectiva, eso está muy bien. Muy entretenida cinta de acción, efectivamente Mc Tiernan en la dirección de actores es otra cosa y tiene buen pulso para la acción y aventuras. La película tiene muchas cosas que no me gustan pero en su conjunto creo que está aceptable, el concepto base tiene cierta originalidad y el desarrollo de McTiernan está bien. Puntuación: 7

THX1138 (1971).- Distopía futurista que plantea una sociedad rígida llena de prohibiciones donde un hombre y una mujer se rebelan a su suerte. Es una reflexión casi filosófica sobre los derechos civiles. Yo la revisé el año pasado y me sigue pareciendo que le falta algo. El tema era recurrente entonces, pero como suele suceder en estos casos el contexto es muy artificial, las situaciones sociales de intransigencia que se plantean en estas historias desprenden demasiada irrealidad aunque supongo que por la atmósfera de la película es precisamente esto lo que buscaba Lucas. La película se me hace aburrida, en cualquier caso lo mejor es la interpretación de Robert Duvall que está magnífico. Supongo que tal vez está peli será mas del gusto de Laszlo. Puntuación: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 30 Marzo, 2011, 13:08:00 pm
THX 1138

Una de las dos pelis de Lucas antes del megaevento universal de Star Wars...La otra seria American Grafitti.

Una pelicula interesante, casi realizada de forma amateur, y en ese momento inicial de su carrera, junto con Coppola y Spielberg.  El argumento me recuerda sospechosamente a La Fuga de Logan, pelicula posterior.  Puestos a elegir, me quedo con la de Lucas.  La banda sonoro creo recordar era un poco sintetica, como electronica.  Muy lejos de las grandes bandas sonoras orquestadas que luego Lucas pondria en su saga galáctica...y que todos los demas copiarian, naturalmente.
Un 6. 
Lo que si es cierto es que la prohibición social de tener hijos no me suena haberla visto antes en el cine antes de esta película de Lucas, creo que su influencia mas directa fue sobre la peli “ZPG. Edicto siglo XXI – prohibido tener hijos” (72) de Michael Campus que salían Oliver Reed y Geraldine Chaplin que aunque era el mismo tema con otro enfoque la recuerdo bastante floja.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 30 Marzo, 2011, 13:27:19 pm
THX1138 (1971)
un 6
la vi despues de la 1 trilogia de stars wars buscando peliculas anteriores de lucas y me dejo bastante frio(tb se ve que staba con 4 duros y mucha voluntad)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 30 Marzo, 2011, 13:29:32 pm
¡Ostia ,tiene buena pinta! ¡Y es del tío George! :mola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 30 Marzo, 2011, 15:49:04 pm
Depredador (1987).- Vaya veo que ayer, salvo alguna excepción, hubo euforia colectiva, eso está muy bien. Muy entretenida cinta de acción, efectivamente Mc Tiernan en la dirección de actores es otra cosa y tiene buen pulso para la acción y aventuras. La película tiene muchas cosas que no me gustan pero en su conjunto creo que está aceptable, el concepto base tiene cierta originalidad y el desarrollo de McTiernan está bien. Puntuación: 7

Actualizo nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 30 Marzo, 2011, 20:09:36 pm
THX 1138
Mi no conocer esta peli  :no: :no: :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 30 Marzo, 2011, 20:35:50 pm

 Jó  :oops: , no me acuerdo para nada de haberla visto .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 30 Marzo, 2011, 20:48:35 pm
ya os digo yo que una pelicula tela de alternativa, pero que la buscas y ves cuando tu nivel de frikismo por lucas supera los limites y alguien te habla de ella :sospecha:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: charlielocke9 en 30 Marzo, 2011, 20:53:00 pm
la primera opera prima de george lucas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 30 Marzo, 2011, 20:59:18 pm
ya tengo excusa para abrir el DVD de THX 1138 que esta esperando para ser visto...

Me he puesto a ver otras películas.

Primer: Un 8, me ha encantado toda la película, es fascinante, supongo que muchos se perderán con toda la jerga científica, pero la historia es cojonuda, de la que es mejor no hablar para no joder la película.  :thumbup:

La otra es gamer Que me parece un fracaso. La idea es muy buena pero falla al plasmarla, toda esa estética de videoclip, las imágenes borrosas, el desarrollo en plan mitad videoclip mitad videojuego hacen que el espectador se tome la seriedad de los planteamientos como una broma destinada al consumo adolescente. Un 3.  :thumbdown:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: charlielocke9 en 30 Marzo, 2011, 21:02:03 pm
La otra es gamer Que me parece un fracaso. La idea es muy buena pero falla al plasmarla, toda esa estética de videoclip, las imágenes borrosas, el desarrollo en plan mitad videoclip mitad videojuego hacen que el espectador se tome la seriedad de los planteamientos como una broma destinada al consumo adolescente. Un 3.  :thumbdown:
el gordo teniendo orgasmos...
en esa película se desaprovecha mucho a gerard butler, yo le doy un 3'5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 30 Marzo, 2011, 21:10:00 pm
Yo vi Gamer hace poco, opino igual que Last_Avenger y charlielocke9, un 4.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: charlielocke9 en 30 Marzo, 2011, 21:12:35 pm
ahhh, que conste, no tengo nada en contra de los gordos.
 :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 30 Marzo, 2011, 21:20:40 pm
THX 1138, otra que no he visto,  :(
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 30 Marzo, 2011, 21:22:15 pm
ahhh, que conste, no tengo nada en contra de los gordos.
 :hola:

No hombre no, me refería a que estoy de acuerdo contigo en el desaprovechamiento de Butler
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 30 Marzo, 2011, 21:24:18 pm
....

Primer: Un 8, me ha encantado toda la película, es fascinante, supongo que muchos se perderán con toda la jerga científica, pero la historia es cojonuda, de la que es mejor no hablar para no joder la película.  :thumbup:



A que mola Primer, para los medios que la hicieron, la historia, la ambientación y suspense se mantiene todo el rato. Sobretodo la tensión de que no sabes que narices pasa en realidad. :)

Merece la pena verla :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 30 Marzo, 2011, 22:56:23 pm
No conozco esta película de George Lucas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 31 Marzo, 2011, 10:26:39 am
THX1138 (1971).- Distopía futurista que plantea una sociedad rígida llena de prohibiciones donde un hombre y una mujer se rebelan a su suerte. Es una reflexión casi filosófica sobre los derechos civiles. Yo la revisé el año pasado y me sigue pareciendo que le falta algo. El tema era recurrente entonces, pero como suele suceder en estos casos el contexto es muy artificial, las situaciones sociales de intransigencia que se plantean en estas historias desprenden demasiada irrealidad aunque supongo que por la atmósfera de la película es precisamente esto lo que buscaba Lucas. La película se me hace aburrida, en cualquier caso lo mejor es la interpretación de Robert Duvall que está magnífico. Supongo que tal vez está peli será mas del gusto de Laszlo. Puntuación: 5
Pues mira, THX1138 es una de esas películas que siempre, siempre me han llamado la atención y, sin embargo, sin poder ofrecer ninguna razón convincente para ello, nunca he dado el paso definitivo para verla. Probablemente a alguno de vosotros os halla pasado lo mismo con alguna peli en concreto. Pero, bueno, viendo que el gran Chimov me la "recomienda", tal vez sea hora de que me decida de una vez por todas.  ;)  Por cierto, yo tampoco recuerdo que se halla desarrollado esa temática en otras películas, porque, por ejemplo, la única que se me viene a la cabeza ahora mismo es "Gattaca" (Andrew Niccol, 1997) pero no es exactamente la misma premisa, si bien seguimos dentro de los límites de la selección genética y control de la natalidad. Y ya que estamos: Salo, ¿saldrá "Gattaca" en el listado? ¿Y "Alphaville", de Jean-Luc Godard?   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 31 Marzo, 2011, 10:55:11 am
doy mi voto por ver a gatacca en la lista :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 31 Marzo, 2011, 11:46:12 am
Primer: Un 8, me ha encantado toda la película, es fascinante, supongo que muchos se perderán con toda la jerga científica, pero la historia es cojonuda, de la que es mejor no hablar para no joder la película.  :thumbup:
Actualizo su nota :thumbup:

Y ya que estamos: Salo, ¿saldrá "Gattaca" en el listado? ¿Y "Alphaville", de Jean-Luc Godard?   
Gattaca, of course :)
Alphaville, pues no :no:


Y ahora, vamos con nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 31 Marzo, 2011, 11:50:55 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 31 Marzo, 2011, 12:00:16 pm
Día 84. La isla (2005)
(http://getmovielink.com/images/covers/TheIsland.jpg)

Título original: The Island.
Duración: 127 min.
Director: Michael Bay.
Guión: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman-Counter, Roberto Orci (Historia: Caspian Tredwell-Owen).
Música: Steve Jablonsky.
Fotografía: Mauro Fiore.
Reparto: Ewan McGregor, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Phillips, Max Baker, Shawnee Smith.

Sinopsis: Año 2019. Lincoln Eco-Seis y Jordan Delta-Dos se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida (y la esperanza que todos comparten) consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con todos los hombres, excepto los habitantes de esa zona. Lincoln, que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 31 Marzo, 2011, 12:01:02 pm
Entretenida y poco más. La falta (en mi opinión) un poco de tenebrismo. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 31 Marzo, 2011, 12:04:53 pm
Island.
 :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown:

Nota: 3

no hay más que decir.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 31 Marzo, 2011, 12:06:35 pm
un 4 que cosa mas aburrida............
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 31 Marzo, 2011, 12:07:12 pm
Aburrida, pretenciosa y previsible a mas no poder... A los 10 minutos de peli ya te hueles el pastel y sabes como va a acabar

Pa los perros... Un 0. Me da igual que la Scarlett esté como un queso
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 31 Marzo, 2011, 12:31:42 pm
Hombre, entretenida y poco más....... hace lo que tiene que hacer mínimamente una peli: un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 31 Marzo, 2011, 14:47:07 pm
totalmente deacuerdo con los foreroes, flojilla  , solo la vi porque salia ewan que es uno de mis idolos como actor , un 6.
creo recordar que era un remake de una peli de los 70 o 80  :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 31 Marzo, 2011, 15:37:40 pm
La isla. Pues ésta no la he visto y no creo que la rescate después de leer las opiniones de los compañeros foreros. Por otra parte, la filmografía del señor Bay tampoco invita a hacerse seguidor suyo (ni como director ni como productor). Yo, desde luego, no salvaría ninguno de sus proyectos. Pa' echarlo a los leones, vamos.  :pota:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 31 Marzo, 2011, 17:12:55 pm
Creo que el problema es que pensabais que la idea era que los espectadores estuviesen tan despistados como los personajes. Y no es así. La idea es muy interesante, sobre todo por las implicaciones sociales, morales, éticas y humanas que arrastra toda la película.

El argumento:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No tiene desperdicio.
La verdad es que todo el metraje tiene una enorme cantidad de perspectiva ética y humana. Ni siquiera reciben el tratamiento de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es triste, es decadente, es inhumano. Una advertencia clara y brutal sobre un tema controvertido como es
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Una mezcla entre ciencia y ética, entre el hombre como
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Una advertencia sobre un futuro donde quizás se pierdan ciertas nociones éticas y pasemos a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
como los que van al médico.

Una película interesante, intensa, con buenos momentos de acción y persecución en toda regla.
Me resulta fascinante como tienen a estos clones en una sociedad idílica y que no haya disturios, ni violencia. Son como niños grandes que aún mantienen su inocencia.

Hay momentos muy dramáticos:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, vamos a hacer un promedio... La isla.... 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 31 Marzo, 2011, 17:23:38 pm
Ya sé que no tengo derecho a decir esto porque no he visto la peli pero, ¿de verdad que le das un 10, Last, o es por compensar un poco las malas notas anteriores?  :disimulo: :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: El Retornado en 31 Marzo, 2011, 17:28:53 pm
Pues yo estoy deacuerdo en casi todo lo que ha dicho Last_Avenger. Ya me estaba asustando la mala crítica y malas notas que estaba recibiendo la película.

Lo único que 10... Tanto como un diez, pues no. Yo un 7'8. (¿esta nota es válida, o tienen que ser números redondos? En tal caso, ocho va).

Por cierto, es verdad que Scarlett está como un queso, pero hay peliculas en que sale mejor (no hablo de la interpretación).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 31 Marzo, 2011, 17:47:22 pm
La isla (2005)
Pues yo también estoy de acuerdo con Last_Avenger. No es que sea una película de 10, pero mucho menos de 0. Es una peli bastante original dividida en 2 partes: la primera de ci-fi / intriga (excelente), y la segunda, de acción (entretenida). Buenos efectos especiales, buena banda sonora y buenos actores.
Nota: un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 31 Marzo, 2011, 18:13:40 pm
Buenas!

Sobre las últimas películas...

THX1138: 6 Interesante.
La isla: 5 El punto de partida está bastante bien, no es nada nuevo pero podría haber dado lugar a una interesante película. Realmente lo mejor es el principio, los primeros minutos. Me interesa mucho todo lo que comenta Last_Avenger pero Michael Bay pronto deja el argumento de lado para dedicarse a la acción más burra, innecesaria del todo aquí. En manos de otro realizador hubiera sido un film muy distinto pero la peli es la que es, no obstante coincido con foreros anteriores: es entretenida, por tanto, aprobado. Además, sale Sean Bean, que siempre mola.


Confirmadas Brazil y Gattaca... ¿saldrán en esta lista Videodrome, La Jéete, Regreso al futuro, La Mosca...?  :bouncy:

saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 31 Marzo, 2011, 18:16:49 pm
Buenas!

Sobre las últimas películas...

THX1138: 6 Interesante.
La isla: 5 El punto de partida está bastante bien, no es nada nuevo pero podría haber dado lugar a una interesante película. Realmente lo mejor es el principio, los primeros minutos. Me interesa mucho todo lo que comenta Last_Avenger pero Michael Bay pronto deja el argumento de lado para dedicarse a la acción más burra, innecesaria del todo aquí. En manos de otro realizador hubiera sido un film muy distinto pero la peli es la que es, no obstante coincido con foreros anteriores: es entretenida, por tanto, aprobado. Además, sale Sean Bean, que siempre mola.


Confirmadas Brazil y Gattaca... ¿saldrán en esta lista Videodrome, La Jetée, Regreso al futuro, La Mosca...?  :bouncy:

saludos!!
¡La Jetée! ¡Ojalá! Pero mucho me temo que no tendremos esa suerte.  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 31 Marzo, 2011, 18:28:17 pm
Por cierto, ni me acordaba de que era una peli del pirotécnico de Bay (y por tanto, producción de Bruckheimer supongo)

Con razón era tan mala...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 31 Marzo, 2011, 18:37:40 pm
Ya sé que no tengo derecho a decir esto porque no he visto la peli pero, ¿de verdad que le das un 10, Last, o es por compensar un poco las malas notas anteriores?  :disimulo: :smilegrin:
:oops: La verdad es que la pelicula me gusto bastante... :angel:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 31 Marzo, 2011, 19:16:44 pm
THX1138: 6 Interesante.
Actualizo nota :thumbup:

Confirmadas Brazil y Gattaca... ¿saldrán en esta lista Videodrome, La Jéete, Regreso al futuro, La Mosca...?  :bouncy:
Videodrome, no :no:
La Jéete, no :no: (pero ha salido 12 monos, que está basada en La Jéete) :disimulo:
Regreso al futuro, ya ha salido :contrato:
La mosca, sí :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 31 Marzo, 2011, 21:01:50 pm
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 31 Marzo, 2011, 21:03:51 pm

 Island .

  :sobando: :sobando: :sobando:

 Un 2.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 31 Marzo, 2011, 21:27:07 pm
La IslaPues a mi me gusto, y bastante.  :flaming:

Le doy un 8,5  :palmas: :ja:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 31 Marzo, 2011, 21:51:13 pm
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Yo veo a "Enemigo mío" ci-fi pura y dura. No le veo la fantasía por ningún lado.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 31 Marzo, 2011, 22:08:35 pm
La Isla. Pues me gustó mucho. Una película con algunos momentos dramáticos impactantes. La persecución de los dos protagonistas consiguió ponerme nervioso. Y además Scarlett en esta película me enamoró. Su inocencia, su ingenuidad... me hizo ver una princesa, a la vez una mujer fuerte y dulce. Le doy un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 31 Marzo, 2011, 22:38:16 pm
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Yo veo a "Enemigo mío" ci-fi pura y dura. No le veo la fantasía por ningún lado.

Yo también, joe encima es un peliculon de mi infancia :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 31 Marzo, 2011, 22:41:38 pm
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Yo veo a "Enemigo mío" ci-fi pura y dura. No le veo la fantasía por ningún lado.

Yo también, joe encima es un peliculon de mi infancia :D
Y se filmó aquí cerquita, en Lanzarote.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 01 Abril, 2011, 00:32:14 am
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Yo veo a "Enemigo mío" ci-fi pura y dura. No le veo la fantasía por ningún lado.

Yo también, joe encima es un peliculon de mi infancia :D

+1  :thumbup: , que recuerdos  :amor:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 10:01:43 am
Yo me estoy acordando de una perla: Enemigo mío. Pero conociendo a filmaffinity la pondrán de fantasia...
Yo veo a "Enemigo mío" ci-fi pura y dura. No le veo la fantasía por ningún lado.

Yo también, joe encima es un peliculon de mi infancia :D

+1  :thumbup: , que recuerdos  :amor:
Enemigo mío está en el listado :birra:

Y hoy, de manera excepcional, habrá dos películas. ¿La razón? Que una de ellas es un cortometraje, y no creo que la haya visto mucha gente...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 10:12:42 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 10:25:03 am
Día 85. Viaje a la Luna (1902)
(http://drnorth.files.wordpress.com/2008/10/a_trip_to_the_moon_poster.jpg)

Título original: Le Voyage dans la lune.
Duración: 14 min.
Director: Georges Méliès.
Guión: Georges Méliès (Novelas: Julio Verne, H. G. Wells).
Música: Película muda.
Fotografía: Michaut, Lucien Tainguy (B/N).
Reparto: Georges Méliès, Bleuette Bernon, Henri Delannoy, Jeanne d'Alcy.

Sinopsis: Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia-ficción de la historia fue obra de la imaginación del director francés y mago Georges Méliès (1861-1938), que se inspiró en las obras "From the Earth to the Moon" (1865) de Julio Verne y "First Men in the Moon" (1901) de H. G. Wells. Se trata de un cortometraje de 14 minutos de duración realizado con el astronómico presupuesto para la época de 10.000 francos. Suponía nada menos que la película número 400 del realizador francés y abría al mundo del cine una nueva puerta para contar historias fantásticas y de ciencia-ficción mediante el uso de trucos y efectos especiales.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 10:25:10 am
Día 86. Independence Day (1996)
(http://izitem.files.wordpress.com/2011/03/independence-day-poster.jpg)

Título original: Independence Day.
Duración: 110 min.
Director: Roland Emmerich.
Guión: Dean Devlin & Roland Emmerich.
Música: David Arnold.
Fotografía: Karl Walter Lindenlaub.
Reparto: Will Smith, Jeff Goldblum, Bill Pullman, Mary McDonnell, Judd Hirsch, Randy Quaid, Margaret Colin, Robert Loggia, James Rebhorn, Harvey Fierstein, Vivica A. Fox, Harry Connick Jr., Dan Lauria, Adam Baldwin, Brent Spiner, Lisa Jakub, James Duval, Mae Whitman, Leland Orser.

Sinopsis: En víspera del 4 de julio, unas gigantescas naves espaciales aparecen en el cielo. El estupor inicial se convierte en terror al ver cómo atacan el planeta lanzando rayos destructivos contra las mayores ciudades del mundo. La única esperanza de salvación está en manos de algunos supervivientes, que se unen planeando un ataque masivo contra los alienígenas, antes de que sea demasiado tarde.

Premios:
- 1 Oscar de 2 nominaciones: Mejores efectos visuales.
- 2 nominaciones BAFTA: Mejores efectos visuales y sonido.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 01 Abril, 2011, 10:53:37 am
Independence Day

Mira que no la habré visto ni na.

Pelicula con unos buenos efectos especiales. :)

Buenos actores y carismáticos.

Nota: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 01 Abril, 2011, 10:58:32 am
Viaje a la Luna:

Pues no he visto este documental, ni leido la obra de Verne... Llamadme superficial, pero no me llaman de momento la atencion estas obras casi decimonónicas. Lo que si que saco claro es que la imagen de la Luna con la capsula en el ojo se ha convertido en una de las imagenes iconográficas por excelencia de la cultura contemporanea occidental.

Independence Day:

Sin duda, el mayor de los despropósitos del señor Emmerich, que si tenemos en cuenta que es el director de "obras" como 2012, El Patriota o Godzilla, pues esto es decir muchísimo, pero es que es así. Lo cierto es que si esta peli se hubiese hecho en clave parodia, podría haber sido todo un exitazo rivalizando incluso con la casposamente magnífica Mars Attacks (saldrá por aquí Salo?).

Pero no, no es en clave comedia, algo que no se entiende teniendo en cuenta cosas como:

- Un ingeniero del monton que se define como técnico de antenas, es capaz de descubrir la señal secreta extraterrestre. Joder que maquina, mas listo que los de la NASA y el SETI juntos... Si no fuera porque el secretismo de dicha clave roza el ridículo mas grande (vaya aliens mas tontos).

- Un presidente con complejo Top Gun que resulta que rivaliza con el mismísimo Han Solo, y todavia el tio sabe quedar bien desde el Despacho Oval

- Otro piloto de la polla, el cual ante tamaña destrucción masiva mundial y riesgo de muerte de su novia y el enano, no hace otra cosa que soltar chistes malos y paridas ininteligibles. Lo grande de este tio es su superpoder de mimetizar habilidades, pues luego era capaz de pilotar una nave alienígena mejor aun que los propios aliens... Ah! Que no era un superpoder sino ciencia infusa? Mierda :torta:

- El tipico político tontaina que solo está para hacer quedar mejor a su presidente y por ello hace cosas que ni los malos mas tontos de serie B, como estar todo el rato pidiendo apretar el boton famoso, oponerse a planes de supervivencia porque no le dejan apretar el dichoso botoncito... Joder, ni en la peli de Telefono Rojo.. Este era el tipico que iba montado en la bomba como si estuviera en el Rodeo.

- Un científico hippy del Area 51 que perfectamente podia haber salido del laboratorio de Reanimator

Y asi, muchas mas...

Pero es que no es comedia, Emmerich y sus secuaces insisten en que no, que es una peli seria acerca de una invasion extraterrestre... Que cachondos, casi me lo creí y todo, como cuando Bendis y Heinberg dijeron que la Continuidad en Marvel era algo impoluto, pero yo les calé desde el primer momento, y en el fondo, esta gente hace lo mismo. Les encanta jugar al despiste... Que genio nuestro director alemán preferido... Ya estaba dando grandes muestras de surrealismo puro y duro con Soldado Universal y Stargate, que no se ni como encima consiguió camuflar así de bien el experimento de Independence Day, bueno si lo se, y es que si entre medias montas una fiesta que arrase con la mismisima Casa Blanca, el resto ya te pasa mas desapercibido.

En fin, que no se dejen engañar amigos, estamos realmente ante un prodigio cinematográfico. Acción, explosiones y sobre todo, humor sin límites. Ciencia Ficcion como la que vemos en cosas como Fringe, de esa que hace que te de la risa floja durante un tiempo... Una obra de arte.

Ah, pero que no, que el tio me insiste en que no es una comedia surrealista... Pues nada nada, le doy un 1... que se jodan :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 01 Abril, 2011, 11:02:15 am
Hombre, ya tenía ganas que saliera Independence Day para catear alguna  :lol:

Buenos efectos especiales, buenos actores como dice Ax-Vell, pero a parte de todo esto también me importa un guión en una película y el guión es más bien horrible. Para los europeos, o al menos para mí, funciona algo mejor como película de humor, como burla del egocentrismo americano, pero creo que no es la intención del director.

Nota: 3
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 11:11:35 am
Sin duda, el mayor de los despropósitos del señor Emmerich, que si tenemos en cuenta que es el director de "obras" como 2012, El Patriota o Godzilla, pues esto es decir muchísimo, pero es que es así. Lo cierto es que si esta peli se hubiese hecho en clave parodia, podría haber sido todo un exitazo rivalizando incluso con la casposamente magnífica Mars Attacks (saldrá por aquí Salo?).

Ya sólo quedan 14, y ésa no es una de ellas :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 01 Abril, 2011, 11:14:40 am
No me jodas... Que lastima, supongo que los de la lista consideraron que es mas bien una comedia pura y dura
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 01 Abril, 2011, 11:43:27 am
Zaaaaaaaaaaaaaaas en toda la boca entre el Pato y Artemis al bueno de Emmerich.

Yo he puesto y he juzgado la peli como siempre, si me gusta, o me entretiene. y yo reconozco que Independece Day lo hace. :). Pero vamos sinceramente no es ni seria, ni na del estilo.

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 01 Abril, 2011, 11:54:22 am
La isla (2005)

No voy a añadir nada más. Efectivamente todo lo que apunta Last es interesante pero como dice Harry Morgan camino y el tono escogidos para desarrollar esta superproducción lo dejan en un entretenimiento inocuo y la verdad de momento no la voy a revisar. Aun así es distraída. Puntuación: 6

Harry, si algún día hay hilo de western ya hablaremos largo y tendido de Leone e Eastwood  :)

Viaje a la luna (1902)

Tampoco se pierde tanto viendo esta película de Melies, es como dice Salo un breve corto de apenas 14 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=7JDaOOw0MEE

Yo no sabría que puntuación ponerle, su relevancia dentro del género de la ciencia ficción y del cine creo que es evidente aunque por otra parte su importancia solo sea anecdótica y un punto de referencia meramente histórico. Lo cierto es que viéndola aun arranca alguna sonrisa. Yo creo que podría ser algo así como mención especial fuera de concurso.

Independence Day (1996)

Como dice Artemis está hecha en serio :lol: :lol:. Yo a estas películas les doy el 5 de cortesía, como digo siempre el cine supercomercial también es cine y cumple un papel importante desde el momento que animan a muchos espectadores a ir al cine. Ahora que la peli se las trae, yo la dejo para que mis contertulios desgranen sus delicias. Puntuación: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 01 Abril, 2011, 11:58:13 am
Independence Day un 3 decepcionante y muyyyyyyyyyyyyyy previsible. :thumbdown:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 01 Abril, 2011, 12:15:50 pm
Viaje a la Luna no la he visto.
Independence, cada vez que la veo me gusta menos. Un 3.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 01 Abril, 2011, 12:22:40 pm
- VIAJE A LA LUNA:
una precursora de las peliculas de ciencia ficcion, pero debes de ser muy cineffilo gafapastil para tragartela enterita en esta epoca. un 7

- INDEPENDENCE DAY :
tipico blocbuster para llenar las salas, he de reconocer que a mi en su tiempo me gusto bastante, aunque hay que reconocer el rollito patriotico americano que llevan adheridas estas peliculas(porque nunca invadiran los marcianos europa?)
le doy un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 01 Abril, 2011, 12:49:11 pm
Independece day: Gran espectaculo palomitero. Parece por vuestros comentarios que ibais a ver 2001  :lol:. No he visto una pelicula tan clara y honesta en sus intenciones desde el trailer: espectaculo de efectos especiales palomitero y en ese aspecto cumple con creces. Como blockbuster palomitero un sobresaliente y Emmerich seguro que se toma menos en serio la pelicula que lo que la destrozan. Esta noche me extiendo más. Un 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 01 Abril, 2011, 13:30:34 pm
Buenas!,

Sobre las últimas películas...

- Viaje a la Luna: 7

- Independence Day: 5 Mala película bastante entretenida. Los efectos especiales estuvieron muy bien en su momento y fueron de largo lo mejor del film. Hace tiempo que no la reviso, no sé que tal habrán aguantado el paso del tiempo. Tal vez junto a los efectos, el mayor acierto fue incluir al entonces televisivo Will Smith, que empezó a despuntar en el cine con esta película y con “Dos policías rebeldes” (¿votaremos pelis de acción?)
Sobre Roland Emmerich, decir que no conozco en profundidad sus primeras películas realizadas en Alemania pero a mí “Soldado Universal” me parece una película estimable, sin duda una de las mejores de Jean Claude Van Damme (¿votaremos pelis de acción?:bouncy:)

Chimov, si se da la oportunidad, espero vernos las caras en un post votación sobre western y debatir, Winchester en mano, sobre las grandes películas del género y maestros como Ford, Leone, Eastwood o Mann.

Por cierto, quisiera recordar a los admiradores de “Enemigo mío” (entre los que me incluyo), que está muy basada en otra película anterior, la recomendable “Infierno en el pacífico”, con los inmortales Toshiro Mifune y Lee Marvin. Ambos son pilotos de avión que luchan en bandos opuestos durante la Segunda Guerra Mundial y se estrellan en una isla desierta en el océano Pacífico (¿votaremos cine bélico?) Creo que puede gustar a los que disfrutan de la película de Wolfgang Petersen.

Saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 14:14:18 pm
La isla (2005)
No voy a añadir nada más. Efectivamente todo lo que apunta Last es interesante pero como dice Harry Morgan camino y el tono escogidos para desarrollar esta superproducción lo dejan en un entretenimiento inocuo y la verdad de momento no la voy a revisar. Aun así es distraída. Puntuación: 6
Actualizo nota :thumbup:


Y lo próximo que votaremos será cine fantástico y cine bélico, y no necesariamente por ese orden. Para cine de acción, cine de animación ó western, habrá que esperar a 2012 :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 01 Abril, 2011, 14:45:51 pm
Independence day.
No veo mucha diferencia entre Men in Black, Armaggedon, Yo Robot, Deep Impact, Transformers, Starship Troopers , Parque Jurásico o la guerra de los mundos versión moderna por poner ejemplos de películas rompe videoclubs cuyo objetivo es atraer al público al cine.

La verdad es que por la sinceridad de su planteamiento ya habría que tenerla en un poco de estima. No intenta engañar, es lo que es...

Aunque arrastre un tufillo yanki, tambien lo tiene Starshiptroopres, o cualquiera de las anteriormente mencionadas. Mucho ruido y pocas nueces. No veo mucha diferencia. Pero la diferencia, creo yo, es que no pretendían hacer algo grandilocuente. Pero bien es cierto que con el teaser se creo una bomba bestial que colapso la centralita de Antena 3 y se convirtió en un fenómeno y todos estaban deseando saber más.

Por ser la primera, por ver estallar la Casa Blanca le doy un 5.

Y Artemis, los grandes inventos han salido de un garaje. 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 01 Abril, 2011, 14:47:35 pm
VIAJE A LA LUNA: no la he visto
INDEPENDENCE DAY: un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Taneleer Tivan en 01 Abril, 2011, 14:52:45 pm
La Isla: Lo único que me interesaba era saber si se podía clonar en casa a la nueva protegida del clan judío de Hollywood. La peli no iba de eso y encima Obi Wan no la marcaba con su sable, así que un 3 y va que chuta.

Viaje a la Luna: Demasiado corta y primigenia para ponerle nota. En todo caso, como dice el maestro Chimov su nota sería por su valor histórico.

Independence Guay: Después del genial post de Artemis, poco más hay que decir. Yo no me enteré de que era una peli de humor. De hecho, no me enteré de nada. No me enteré de si la stripper era la presidenta o la chavala de Will Smith; tampoco me enteré de porqué el señor judío era el padre de Goldblum y porqué quería que rezaran. Total, si con unas cuantas ostias bien endiñadas bastaban, tampoco me enteré de porqué en el Area 51 no emplearon con el alienígena el mismo método que tan bien le había funcionado a Smith al capturarlo. No me enteré de dónde había sacado Smith el carné de conducir naves extraterrestres. Coño, no me enteré ni de qué salía Randy Quaid ni de cuánto me costaron las palomitas.

Le doy un 2 porque sí me enteré de las explosiones y de que el presi era un TopGun.

Chimov, si se da la oportunidad, espero vernos las caras en un post votación sobre western y debatir, Winchester en mano, sobre las grandes películas del género y maestros como Ford, Leone, Eastwood o Mann.

Será un placer leeros debatir sobre esta gente, especialmente el tema Leone/Eastwood, aunque espero que no os olvidéis a Howard Hawks (Río Bravo, El Dorado, Río Rojo, Río de Sangre...) y que hagáis alguna mención a las BSOs de Tiomkin y Morricone.

:birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 01 Abril, 2011, 14:57:06 pm
"también lo tiene Starship Troopers...."


Independence day.
... un tufillo yanki, tambien lo tiene Starshiptroopres...


Lo que hay que leer. MadremíaDeAmorSanto pero si es todo lo contrario. Se ríe de ello precisamente. Yo personalmente no vi ni una bandera Yanqui, solo la de la federación y muchos más detalles. Se mofa de los yanquis, las referencias son claras como el agua....tuffi Yanqui como Independece Day, por Dios.
 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: me río por no decir barbaridades

Cada uno es feliz con la visión que tiene de las cosas.


Ese Taneleer Tivan como te echo de menos golfo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 01 Abril, 2011, 15:07:13 pm
viaje a la luna: divertidilla , pero tiene muchisimo tiempo y no suficiente calidad para sobrevivir eternamente. Cae en el ridiculo por un corto margen
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Un 5 por respeto a los primeros tiempos del cine y a la protociencia ficción
Independence day: De la corrientillas de Emerich, por lo menos se deja ver, un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 15:38:25 pm
La Isla: Lo único que me interesaba era saber si se podía clonar en casa a la nueva protegida del clan judío de Hollywood. La peli no iba de eso y encima Obi Wan no la marcaba con su sable, así que un 3 y va que chuta.
:adoracion: :lol: Actualizo su nota
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 01 Abril, 2011, 16:19:07 pm
Independence Guay:

Maestro, me ha entrao la risa floja con esto y ahora no paro :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 01 Abril, 2011, 22:16:21 pm
Viaje a la Luna (1902)
Tampoco se pierde tanto viendo esta película de Melies, es como dice Salo un breve corto de apenas 14 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=7JDaOOw0MEE
No la había visto, pero gracias al link de Chimov, ahora sí. Y es tan cortita, que no me atrevo a puntuarla. Eso sí, unas risas ya me he echado, con los "astronautas" matando a paraguazos a los habitantes de la luna, que son como saltimbanquis :lol:

Independence Day (1996)
Es cierto que no es una magnífica película, pero a mi me resultó muy entretenida, y visualmente espectacular (magníficos efectos especiales para el año 1996). Mucho patriotismo, situaciones que rozan el surrealismo, pero bueno, lo pasé bien viéndola. Que menos que un 7,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 01 Abril, 2011, 22:22:04 pm
Independence Guay:

Maestro, me ha entrao la risa floja con esto y ahora no paro :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

ES un grande el joido. Aaaaaaaaaains se le echa de menos sus ladrillacos. Que tiempos aquellos que intercambiábamos extensos post :).

Por un Taneleer que vuelva a deleitarnos :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 01 Abril, 2011, 22:22:13 pm
Viaje a la Luna (1902)
Tampoco se pierde tanto viendo esta película de Melies, es como dice Salo un breve corto de apenas 14 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=7JDaOOw0MEE
No la había visto, pero gracias al link de Chimov, ahora sí. Y es tan cortita, que no me atrevo a puntuarla. Eso sí, unas risas ya me he echado, con los "astronautas" matando a paraguazos a los habitantes de la luna, que son como saltimbanquis :lol:


Aquí tienes un vídeo de los Smashing Pumpkins influenciado por la película:
http://www.youtube.com/watch?v=YEvVIgCm1zg
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 00:18:32 am
Viaje a la Luna (1902)
Tampoco se pierde tanto viendo esta película de Melies, es como dice Salo un breve corto de apenas 14 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=7JDaOOw0MEE
No la había visto, pero gracias al link de Chimov, ahora sí. Y es tan cortita, que no me atrevo a puntuarla. Eso sí, unas risas ya me he echado, con los "astronautas" matando a paraguazos a los habitantes de la luna, que son como saltimbanquis :lol:
Aquí tienes un vídeo de los Smashing Pumpkins influenciado por la película:
http://www.youtube.com/watch?v=YEvVIgCm1zg

Un homenaje en toda regla, sí señor :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 00:33:59 am
Viaje a la Luna (1902)
Tampoco se pierde tanto viendo esta película de Melies, es como dice Salo un breve corto de apenas 14 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=7JDaOOw0MEE
No la había visto, pero gracias al link de Chimov, ahora sí. Y es tan cortita, que no me atrevo a puntuarla. Eso sí, unas risas ya me he echado, con los "astronautas" matando a paraguazos a los habitantes de la luna, que son como saltimbanquis :lol:
Aquí tienes un vídeo de los Smashing Pumpkins influenciado por la película:
http://www.youtube.com/watch?v=YEvVIgCm1zg

Un homenaje en toda regla, sí señor :thumbup:

A parte de una grandisima canción :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 02 Abril, 2011, 00:35:39 am
Viaje a la luna no coments.  :no:

Independece day una peli americanada total y floja en muchas partes 5 y por no suspenderla  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 02 Abril, 2011, 01:01:32 am
Viaje a la luna: la vi hace tanto años que no me acordaba, gracias Chimov por el enlace, me ha recordado a los viajes del Bron de Munchausen.
Esta bastante lograda, y es una verdadera maravilla. Yo si que me atrevo a puntuarla. Un 8.

Lo que hay que leer. MadremíaDeAmorSanto pero si es todo lo contrario. Se ríe de ello precisamente.

¿Y? Toda la película es imperialista, belicista y 100% yanki. Desde la sociedad construida hasta la american way of life.
¿Se rie de ello?
Tambien lo hace padre de familia y padre americano, pero es un humor 100% yanki. Totalmente conservador segun los ideales más ultras.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 02 Abril, 2011, 01:36:52 am
La isla: Michael Bay intentando ser más serio y contenerse con lo que logra que sus demenciales escenas de acción sean aburridas. Tema muy interesante desaprovechado. Un 4 y gracias a que me gusta mucho y me cae genial Evan Mc Gregor y Scarlett Johansson... ummmm... sus perjumenes me sulibeyan  :lol:

Viaje a la luna: Pues aproveche un ratito esta mañana y la vi en el youtube. No era el director´s cut puesto que solo duraba 12 min.  :lol:. No la puntuo, como historica se merece un sobresaliente pero esta demasiado lejos en el tiempo para adaptarme a la mentalidad de hace un siglo. Una mención especial estaria bien como dice Chimov

Independence day bis: Ya la he votado y aunque se que no voy a convencer a nadie no puedo más que defender a un pelicula que empieza como V, esa serie "de culto" que se ve a mucha gente encanta pero que cuando has cumplido más de 12 años no tienes más remedio que ponerla al nivel del Equipo A, pero a lo bestia. La primera parte es el perfecto ejemplo de cine de catastrofes setentero: presenta a los personajes, superficiales y tópicos a más no poder pero al estar interpretados por actores que me caen genial (sobre todo Godlum) se ganan mi simpatia, la tensión va en aumento y al final ocurre la primera catastrofe, esa impresionante destrucción de ciudades con el rayito de la muerte muy espectacular y bien rodada, con la batalla-carniceria posterior de las fuerzas aereas de los Uesei, si cabe más espectacular todavia. Todos los personajes principales escapan, se lamen las heridas, se recomponen con lo poco que queda y encuentran el punto debil del enemigo... que si, es milagrosa la compatibilidad de los sistemas operativos pero como homenaje actualizado a "La Guerra de los mundos" lo del virus informático me parece cojonudo. Y llega la batalla final épica y con el indispensable sacrificio del personaje que todo el mundo sabia que se iba a redimir.

¿Es patriotera? Si y mucho. Los yanquis pagan y salvo excepciones las recaudaciones en su pais son iguales a las de todo el resto del mundo asi que se montan el show a su modo. Armaggeddon los es mucho más y no parece que cree tanto odio.  Tambien es patriotera Objetivo Birmania, o Murieron con las botas puestas, o maniquea La Carga de la Brigada ligera, o con física imposible toda las sagas galacticas, o como siempre digo El nacimiento de una nación ensalza al Ku Kus Klan  :pota:

Y no se toma en serio a si mismo tanto como pintais, aparte del "gracioso" de Will Smith hay bastantes elementos ligeros y humorísticos, incluyendo el hippi que comenta Artemis (protagonizado por el actor que da vida a Data de Star trek  :lol:) al cual contesto a cada uno de sus gags  }:):

-
Citar
Un ingeniero del monton que se define como técnico de antenas, es capaz de descubrir la señal secreta extraterrestre. Joder que maquina, mas listo que los de la NASA y el SETI juntos... Si no fuera porque el secretismo de dicha clave roza el ridículo mas grande (vaya aliens mas tontos).
: Se dice claramente que es un genio que no ha llegado a más porque no se arriesga, y si, los aliens son tontos.... como los alemanes en las peliculas en que les toca de malos, o el Imperio en la primera trilogia o los Jedi en la segunda  :lol:, es una norma indispensable para derrotar a fuerzas superiores o tecnologicamente infinitamente más avanzadas

-
Citar
Un presidente con complejo Top Gun que resulta que rivaliza con el mismísimo Han Solo, y todavia el tio sabe quedar bien desde el Despacho Oval
Bueno, en la Casa Blanca hemos tenido a mediocre actor secundario y al hijo lerdo de una familia millonaria tejana, ¿porque no un piloto de combate? además asi explica su intervención en la batalla final sin que chirrie.

-
Citar
Otro piloto de la polla, el cual ante tamaña destrucción masiva mundial y riesgo de muerte de su novia y el enano, no hace otra cosa que soltar chistes malos y paridas ininteligibles. Lo grande de este tio es su superpoder de mimetizar habilidades, pues luego era capaz de pilotar una nave alienígena mejor aun que los propios aliens... Ah! Que no era un superpoder sino ciencia infusa? Mierda
esteeeeee, seguro que en Star trek sacan un teorema de esos por lo que explican que hayas tantas civilizaciones parecidas a las terrestres pero aplicado al pilotaje de vehiculos  :disimulo:

-
Citar
El tipico político tontaina que solo está para hacer quedar mejor a su presidente y por ello hace cosas que ni los malos mas tontos de serie B, como estar todo el rato pidiendo apretar el boton famoso, oponerse a planes de supervivencia porque no le dejan apretar el dichoso botoncito... Joder, ni en la peli de Telefono Rojo.. Este era el tipico que iba montado en la bomba como si estuviera en el Rodeo.
tiene que salir un personaje asi siempre para mostrar que no todos somos tan maravillosos  :ja:, es obligatorio e indispensable

-
Citar
Un científico hippy del Area 51 que perfectamente podia haber salido del laboratorio de Reani
ver más arriba, evidentemente elemento humoristico para hacer el film más ligero

Y nada más... suelo defender este film porque por su patriotismo ha sido criticadada en mi opinión muy injustamente. Si eres un blockbuster palomitero, se compara y critica como a otros blockbusters palomiteros y pocos he visto más entretenidos que este

Por último... en Starshiptroopers todos los protagonistas principales son... argentinos, en ningún momento aparece la dichos banderita ni el presidente aleccionando a las tropas ¿porque imperialismo yankee?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 02 Abril, 2011, 01:39:58 am
¡¡Ah!! no se si será mucho 2 hilos (o 3 aunque el de Comedia no avanza mucho) pero si quisieras yo podría abrir uno paralelo con alguno de los géneros más clasicotes como western o bélico para que esto no se eternice (que el mundo se acaba en el 2012  :lol:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 02 Abril, 2011, 02:51:50 am
Por último... en Starshiptroopers todos los protagonistas principales son... argentinos, en ningún momento aparece la dichos banderita ni el presidente aleccionando a las tropas ¿porque imperialismo yankee?

Porque para emezar la pelicula es americana. Lo segundo es que segun empeiza no sabia si estaba viendo Sensación de Vivir o una película futurista.
Todo esta calcado a las peliculas belicas al estilo el sargento de hierro y todo ese elenco de pelis yankis diciendo lo bueno y magnífico que es el ejército, y lo bueno y magnífico que es morir por la patria. Las escuelas militares no tienen nada que envidiar a las de oficial y caballero. La forma de selección del personal en 100% made in america. Todo. No esta puesto de forma expresa, pero esta latente y no tan latente en toda la película.

Pero en fin, sere idiota por pensar estas cosas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 02 Abril, 2011, 03:19:11 am
Todo esta calcado a las peliculas belicas al estilo el sargento de hierro

El Sargento de Hierro es DIOS y Jack Bauer su profeta...

Perdon, tenia que decirlo :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 02 Abril, 2011, 03:20:10 am
Por último... en Starshiptroopers todos los protagonistas principales son... argentinos, en ningún momento aparece la dichos banderita ni el presidente aleccionando a las tropas ¿porque imperialismo yankee?

Porque para emezar la pelicula es americana. Lo segundo es que segun empeiza no sabia si estaba viendo Sensación de Vivir o una película futurista.
Todo esta calcado a las peliculas belicas al estilo el sargento de hierro y todo ese elenco de pelis yankis diciendo lo bueno y magnífico que es el ejército, y lo bueno y magnífico que es morir por la patria. Las escuelas militares no tienen nada que envidiar a las de oficial y caballero. La forma de selección del personal en 100% made in america. Todo. No esta puesto de forma expresa, pero esta latente y no tan latente en toda la película.

Pero en fin, sere idiota por pensar estas cosas...


Bueno... los metodos de reclutamiento y propaganda militar son prácticamente idénticos en todo el mundo, todavia recuerdo las fantasias que nos contaban los COES cuando intentaban reclutar pardillos para su Compañia. Y la pelicula es americana dirigida por un holandes zumbao (y con músico de ascendencia griega  :lol:) y lo que desprende es tufo antimilitarista, sea yankee, argentino o chiquitistani.  
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 03:27:31 am
Volviendome a repetir como el ajo. Es una parodia de ese sentimiento Yanqui que dices Last, incluso del libro. Que prácticamente parece una exaltación y de la buena del ejercito Yanqui. Los marines se lo leen. Porque ante todo tiene varias lecturas, para estos soldados por el compañerismo de un escuadrón, los lazos que pueden trazarse entre hermanos de armas que se tienen que cuidar los unos a los otros. En la peli lo representa varias veces.

Pero la peli, es una crítica a cualquier sociedad que se basa en el poder militar, la guerra llega a ser soportable, y se tiene que alejar lo máximo posible de casa. Evidentemente nosotros ya asociamos a los Yanquis. Pero en este caso para no ser lápidado Paul, sigue las pautas del libro. Evidentemente tiene muchas similitudes con la novela. Que la he leido desde txiki y la tengo en mi estantería desde los 10, mi primer libro que me engancho.

Pero para mi el libro y la peli, me deja el mensaje que es ante todo una glorificación de los pobres soldados de la infantería móvil(sean marines, infantes, vamos los primeros soldados que tocan suelo enemigo). Que son los protagonistas, ni ideas, ni conquistas, simplemente una unidad que intenta sobrevivir en un territorio hostil, se cuidan, se defienden unos de los otros. Que la guerra te hace ser duro, romper muchas cosas, que se soporta porque no queda más remedio si quieres sobrevivir. Para mi retransmite lo contrario que a mucha gente, un mensaje subliminal de que la guerra si sucede se hace lo que se puede para sobrevivir pero es un verdadero fango lleno de mierda que nadie se quiere meter menos unos pocos hombres convencidos de que nadie más lo va hacer y tiene a sus hermanos cubriéndoles las espaldas. Por eso estoy bastante contento con su adaptación porque refleja en parte lo que la novela expresa.

En la novela no indagan tanto por ejemplo en los romances de Rico, en este caso, Paul quiere darle un pequeño toque personal, contando unas historias de amor imposible, con varios triángulos afectivos tan característicos en sus pelis. Su toque personal.

Para mi glorifica a esos soldados, hombres y mujeres que solamente los hermanos de armas y sus familiares se acuerdan de lo que han visto obligados a sacrificarse por el bien de los demás. No a la guerra ni un sentido patrio.

En ningún momento, nadie dice, por la federación, ni por la patria. Ni nada parecido, ni ondean banderas. Solo agasajan a sus héroes y lloran por su muertos.

Por dios, fíjate en los uniformes de Barney que era del servicio de inteligencia, pero si tenían insignias de Alemanes. Se estaba mofando descaradamente.

A veces, me asustas de lo cabeza cuadrada que llegas a ser.

Pero bueno, como me has demostrado que no vas a cambiar de opinión ni reflexionar de lo que diga, por lo menos le dejo constancia al resto de foreros lo que realmente pienso,mi visión de la peli y novela. Que es global.

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 03:35:34 am
Se me olvidaba.


Todo esta calcado a las peliculas belicas al estilo el sargento de hierro

El Sargento de Hierro es DIOS y Jack Bauer su profeta...

Perdon, tenia que decirlo :lol:


El libro se lo dedica a todos los sargentos que en algún momento han trabajado para hacer hombres de niños.

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 09:38:12 am
La isla: Michael Bay intentando ser más serio y contenerse con lo que logra que sus demenciales escenas de acción sean aburridas. Tema muy interesante desaprovechado. Un 4 y gracias a que me gusta mucho y me cae genial Evan Mc Gregor y Scarlett Johansson... ummmm... sus perjumenes me sulibeyan  :lol:
Actualizo nota :thumbup:

¡¡Ah!! no se si será mucho 2 hilos (o 3 aunque el de Comedia no avanza mucho) pero si quisieras yo podría abrir uno paralelo con alguno de los géneros más clasicotes como western o bélico para que esto no se eternice (que el mundo se acaba en el 2012  :lol:)
Me parece genial :birra: Comentamos por MP.


Y ahora, nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 10:02:27 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 10:10:24 am
Día 87. Aeon Flux (2005)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/aeon_flux.jpg)

Título original: Aeon Flux.
Duración: 95 min.
Director: Karyn Kusama.
Guión: Phil Hay & Matt Manfredi (Historia: Peter Chung).
Música: Graeme Revell.
Fotografía: Stuart Dryburgh.
Reparto: Charlize Theron, Frances McDormand, Marton Csokas, Jonny Lee Miller, Pete Postlethwaite, Sophie Okonedo, Amelia Warner, Terry Bartlett, Yangzom Brauen, Caroline Chikezie, Ralph Herforth.

Sinopsis: En el año 2011 un desastre industrial ha eliminado al 99% de la población del planeta. Los que sobrevivieron viven ahora en una aislada ciudad donde intentar llevar un vida perfecta. Pero esta vida perfecta necesita una revolución... Basada en una serie de animación de la MTV.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 02 Abril, 2011, 10:19:45 am
N.P.I.
Ví algún episodio de dibujos animados de la MTV, pero no he visto la película.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 10:24:43 am
Aeron Flux, me fui a verla incluso al cine.

Tenía mucha expectación, al final se me hizo larga y en algunos momentos aburrida.

Es un peñazo de peli. Algún efectillo resultón pero el resto no vale nada.

Nota:3
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 02 Abril, 2011, 10:57:58 am
Æon Flux (2005)

He aquí un claro ejemplo de lo que es la estética de videoclip y videojuego en el cine y la película tiene todos los defectos de este tipo de producciones sin dejarse ninguno. No obstante hay que admitir que la película no pretende engañar a nadie y deja claro esto desde el principio. En fin, Charlize Teron haciendo aerobic con modelitos durante hora y media. No le voy a dar ni los 5 puntos de cortesía. Puntuación: 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 10:59:52 am
Aeon Flux (2005)
Mezcla fallida entre "La fuga de Logan" y "La isla". Eso, sí Charlize Theron, aquí morena, se enfunda un ceñidísimo mono negro y marca cuerpazo :babas2: Sólo por eso, un 5 raspao.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 02 Abril, 2011, 11:00:42 am
Os acordais de lo que todos debemos hacer cuando avistamos la peste? Por favor, repitan el mismo procedimiento cuando oigan hablar de este subproducto

Un 0
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 02 Abril, 2011, 11:03:54 am
Aeon Flux

Película muy mala comparada con otras de ciencia ficción que he visto. Al principio me gustó la escena en la que la protagonista atrapa una mosca con sólo parpadear (literalmente), pero fue decayendo progresivamente. Un 1.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 02 Abril, 2011, 11:21:05 am
Aeon flux: Ver a Charlize Theron embutida en un ajustadisimo traje y aburrirse no es buena señal para una película. Excepto eso no recuerdo nada más. Un 3
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 11:34:07 am
Aeon flux: Ver a Charlize Theron embutida en un ajustadisimo traje y aburrirse no es buena señal para una película. Excepto eso no recuerdo nada más. Un 3

Pa que más, es olvidable...y fui al cine a verla...madremia.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 12:10:57 pm
Os acordais de lo que todos debemos hacer cuando avistamos la peste? Por favor, repitan el mismo procedimiento cuando oigan hablar de este subproducto
:adoracion: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 02 Abril, 2011, 12:11:50 pm
Pero para mi el libro y la peli, me deja el mensaje que es ante todo una glorificación de los pobres soldados de la infantería móvil(sean marines, infantes, vamos los primeros soldados que tocan suelo enemigo). Que son los protagonistas, ni ideas, ni conquistas, simplemente una unidad que intenta sobrevivir en un territorio hostil, se cuidan, se defienden unos de los otros.

Creo que uno de los probelmas que veo en tu interpretación de la película, es que esta condicionada a la lectura del libro, no a lo que muestra la película. Y lo que estas explicando es el método general de adiestramientro de tropas.
Pero creo que se te escapa algo importante. Se ensalza la vida militar en el momento en el que te reconocen como ciudadano sólo cuando has prestados tus servicios en el ejército. Ese es el detalle principal. Ahí se ensalza el militarismo y el imperialismo.

Para mi glorifica a esos soldados, hombres y mujeres que solamente los hermanos de armas y sus familiares se acuerdan de lo que han visto obligados a sacrificarse por el bien de los demás. No a la guerra ni un sentido patrio.

Eso es precisamente el mensaje que se da a todo el mundo en todos los ejércitos. En el ejército se anula la individualidad y te conviertes en un colectivo. Se anula la iniciativa, independencia y capacidad crítica en haras de una estandarización y sentimiento de grupo. Pero se calca la forma de reclutamiento de los EEUU. Todas esas imágenes que evocan a ello.

En ningún momento, nadie dice, por la federación, ni por la patria. Ni nada parecido, ni ondean banderas. Solo agasajan a sus héroes y lloran por su muertos.

¿Perdona? ¿Y toda la publicidad que sale durante todo la película ensalzando a los soldados, la guerra?, ¿el alístate al ejército cual poster yanki?


A veces, me asustas de lo cabeza cuadrada que llegas a ser.
Pero bueno, como me has demostrado que no vas a cambiar de opinión ni reflexionar de lo que diga, por lo menos le dejo constancia al resto de foreros lo que realmente pienso,mi visión de la peli y novela. Que es global.
Un saludo.
¿Realmente era necesario este comentario?
Mira, si para tí hablar de una película y que no comparta tu punto de vista me hace ser un "cabezota" me parece perfecto.
Que aludas a mi capacidad crítica o que no te escucho me resulta divertida, por no decir que es un comentario con algo de ponzoña.
Te repito que tu visión esta influenciada, o como bien dices, es global respecto a la novela y la película. Me parece perfecto. Donde tú ves una crítica antimilitarista yo veo un ensalzamiento de la misma. Una construcción socio económica por la que un mienbro de una sociedad asciende al rango de noble o de ciudadano por servicios al país. Donde ya hasta en la escuela (que nada tiene que desperecia a las de OC o Beverly Hills) se separe a los alumnas para su futura incorporación al ejército. Los mejores arriba y la muchedumbre abajo. Nunca te van a vender la basura ni la mierda, pero enslazarán a sus héroes, te harán desear ser como ellos. Join the army!
En ningún momento veo que los aspirantes se enfrenten al sistema, que se quejen de él o que despotriquen de este imperialismo. No veo esa crítica, solo veo que te muestran la crudeza de la guerra y que se ensalza a aquellos que sobreviven. A los que son más... Los héroes que inspiran...
Un ensalzamiento en toda regla del sacrificio, del heorismo y de la necesidad de la guerra. ¡Aplasta bichos hasta en tu casa!

De verdad que no se puede discutir nada sin que se lo tomen a la tremenda...
Esto me recuerda a la historia de los sabios ciegos que nunca habvían vusto un elefenate y que cada uno de ellos tocó una parte del animal y se obcecaron en que su verdad era la real, cuando todos estaban equivocados.
¿Tu has visto la trompa? Muy bien, yo he visto la oreja...

AEON FLUX.
Lo cierto es que quitando la estética poco más se puede rescatar de esta película. Fallos gordísimos de guion, incongruencias, giros absrudos...
Pero en general la idea es interesante. Se pasa el rato viendo la pelicula si haces el esfuerzo para que tus neuronas no vean esos fallos garrafales.
Por la estética, la idea motriz y las escenas de acción entretenidas la vamos a dar un... 4.  
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 02 Abril, 2011, 12:26:44 pm
N.Z.I.

 :no: :no: :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 02 Abril, 2011, 12:44:45 pm
Viaje A La Luna: No la he visto. Ni ganas.

Independence Day: Una película muy interesante. Buenas escenas de acción, buena caracterización de personajes, buenos valores, buenos efectos especiales. Me gusta Roland Emmerich. Le doy un 8.

Aeon Flux: Pues no la he visto. Si un día coincide, la veré. Imagino que será malilla pero entretenida; y, bueno, por ver a Charlize en un vestido que no deja nada a la imaginación, merecerá la pena  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 02 Abril, 2011, 13:51:54 pm
No la he visto, pero a pesar de la mayoría de comentarios, leyendo esto:

Charlize Theron, aquí morena, se enfunda un ceñidísimo mono negro y marca cuerpazo :babas2:
me dan ganas de verla  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 14:52:47 pm
Last, si te ha molestado retiro y pido disculpas si te ha molestado el comentario, no te estoy diciendo que no puedas criticar, ni mucho menos, pero te cierras mucho y lo sabes. Simplemente muchas veces te veo cerrado a cal y canto lo que piensas y no ves lo que otros retrasmiten. Yo te argumento que te esas perdiendo muchas cosas, te las explico y erre que erre. Sigues ahí en el castillo, yo intento que veas mi punto de vista y digas pues en parte tienes razón veo lo que dices. Pero na. Imposible. Yo ya se lo que dices y de sobra.

Que somos dos personas que defendemos a ultranza lo que pensamos y es normal que choquemos. Y mucho además. En parte esta bien, porque cada uno a su manera afianza lo que piensa.

La película se ríe de las sociedades militaristas, Paul lleva riéndose de la sociedad Yanqui en todas sus pelis, se mofa a su manera. Es una exageración a lo grande. Pero tu dices la propaganda que se da. Es una crítica también a los medios de comunicación que ponen lo que les conviene y dicta el gobierno. Exagera, con ese "quieres saber más". Todos giramos hacía estados unidos para comprarlos pero los ingleses también lo hacen, los chinos, en sus tiempo la URSS, hay tantos ejemplos.

El mensaje es claro, una película y novela tienen trasfondo antimilitarista, que hay que agradecer a las personas que luchan en primera línea su sacrifico, exalta a las personas, no a los gobiernos que les obligan hacer un trabajo tan poco grato que nadie les va alabar. En ningún momento esta diciendo que la guerra es buena, es todo lo contrario, yo en la peli no veo a nadie feliz por morir en una tierra que no es la suya y lejos de la familia y seres queridos. Lo hacen por lo que tienen que hacerlo, para conseguir cosas, derechos, ir a la uni, (en la escena de la peli lo explican muy bien).

A pesar de que el sufragio está limitado, el gobierno es elegido democráticamente. Hay libertad de expresión, libertad de prensa y libertad de pensamiento. El sistema político descrito en el libro es multiracial, multirreligioso y multiétnico, sin olvidar que no hay diferencias por sexo. Aquí lo mismo, todos son iguales no les importa las creencias

En cuanto a lo que si no haces el servicio no tienes la ciudadanía, es una total crítica al respeto, muchos extranjeros,además de pobres paletos campesinos USA, es la manera que tiene de conseguir cosas, pagarse la uni, pagar cosas, porque no todos gozan los privelegios que tenemos algunos. Ahí esta la crítica, no quieren la ciudanía para tener el derecho a votar, sino para tener más oportunidades que de por si solos con sus medios no consiguen. Por eso en la peli, Rico se queda sin motivos que decir al respeto. Porque lo hace por que va su chica que pasa de él.

Por cierto aunque en la peli los uniformes se asemejan a los nazis, para exagerarlo todavía más. Como se puede decir que es una Yanquilada si los mismos Yanquis prohíben que hay cosas de Nazis en pelis,sus símbolo  y en los comics que leemos. No les gusta. Paul se mofa de ellos, que quieren ser más papistas que el Papa.

En el libro, en parte se mueven sibilinamente para que tu mismo te crees tu propia opinión, libre, que captes el mensaje de sus ideas, de como ve las cosas y las interpretes. Como si del Corán se tratará. Los marines reales ven su parte que necesitan, la de la camaradería, no hay mejor arma que el hombre que tienes a tu lado. Pero eso son cosas para familiarizarse de que se debe actuar como un mismo ente, que no voy a entrar en debatir, porque no es este el tema.

Decir que es una Yanquilandia en plan Independe Day, es perder la visión de la peli. Ya ni te cuento del libro.

Por cierto, yo veo al elefante. Porque he leído el libro, he visto la peli. Se que mensajes hay. Si no los ha visto y no escuchas lo que te digo al respeto. Por mucho que te diga que tiene algo más que Trompa, si te quedas con ella, yo no puedo hacer más al respeto.

Un saludo.


Respeto lo que dices, pero no lo comparto ni en un millón de años.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 02 Abril, 2011, 16:18:02 pm
A ponerse al día tocan:

Viaje A La Luna. Evidentemente estamos, como bien ha comentado Chimov, ante algo especial dentro de la historia del cine y como tal es preciso valorarla. Pero ocurre que para mí, de forma personal, esta pequeña joya de nuestra historia cinematográfica significa mucho más de que lo pudiera suponer como mero documento histórico. Puntuación: 8

Independence Day. Comentaré esta peli con una anécdota personal: cuando se estrenó, mi padre llevaba como 10 años más o menos sin ir al cine (cuando era más joven iba casi a diario con mi madre, o al menos eso me repite siempre, aunque yo dudo de que se estrenaran tantas pelis como para ir cada día a ver una  :lol:). Y en éstas que voy y le digo: "Oye, papá, ¿por qué no retomas tu afición y te vas con mamá al cine a ver algo? - Bueno, ¿qué ponen? - me pregunta. - Se acaba de estrenar una de ovnis y todo eso. -le digo (ha de constar que a mi padre le encanta el tema ovni). - Vale, iremos a verla". Y este es el final de la historia: -"¿Qué, papá? Te gustó "Independence Day" - le pregunto al verle entrar por la puerta de casa. - Creo que tu madre y yo no vamos a ir al cine nunca más- me contesta, mientras enciende la TV y pone el Discovery Channel. .................. Puntuación (por respeto a mis progenitores): 1

Aeon Flux. ¿Aeon qué? ¿Flux quién? ¿Esto es una película? ......... Puntuación: 0
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 02 Abril, 2011, 16:20:33 pm
Citar
Yo te argumento que te esas perdiendo muchas cosas, te las explico y erre que erre. Sigues ahí en el castillo, yo intento que veas mi punto de vista y digas pues en parte tienes razón veo lo que dices. Pero na. Imposible. Yo ya se lo que dices y de sobra.

Pero Axvell, soldado kree, se cual es vuestro punto de vista, perfectamente. Pero lo siento, a mi esta película me parece un esperpento. Y que ese mensaje antibelicista queda excesivamente diluido que pasa tan desapercibido que no es relevante. No señor. En esa visión deformada y grotesca que hace Verhoeven solo busca crear polémica, y que usa aquello que parodia. Si su intención (que dudo que la sea) es hacer una película antibelicista, le ha salido el tiro por la culata.

Se ensalza la vida militar, ya sea para conseguir derechos o con personajes carismáticos que devoran toda la trama. (Véase aquí a Michael Ironside)
Se crea un sistema de vida perfecto basado en un gobierno militar. Todo es perfecto gracias a eso. Te venden el producto dado. ¿Crítica? Si, tan nimia que no te das cuenta… La trama gira en torno a la guerra y la lucha contra los bichos, un par de tetas al aire y muchos disparos láser.
Fijate que siendo una supuesta película antibélica no veo mucho drama y además produce el efecto contrario en los espectadores que quieren pistolas láser para disparar a los bichos mutantes…

¿Se ensalza el uniforme?  Por supuesto, para algo es un sistema militar. ¿Qué se parece al nazi? También los del Impero en Star Wars. No veo mucha mofa en ello. Verhoeven es el típico que intenta ir de cool, y acaba haciendo lo mismo que critica. Veo mucha más crítica y saña en Robocop que en esta producción. Pero este hombre vive de crear polémica al estilo de showgirls.

Citar
Decir que es una Yanquilandia en plan Independe Day, es perder la visión de la peli. Ya ni te cuento del libro.

Pero te repito que no estoy hablando del libro, y que partes de las ideas que se plasman en letra mucho mejor que en el metraje. Starshiptroopers deja de lado todo eso para convertirse en otro blockbuster americano, con sus dosis de acción, lucha, sexo y un largo etcétera propio de las películas yankis.

Citar
Por cierto, yo veo al elefante. Porque he leído el libro, he visto la peli. Se que mensajes hay. Si no los ha visto y no escuchas lo que te digo al respeto. Por mucho que te diga que tiene algo más que Trompa, si te quedas con ella, yo no puedo hacer más al respeto.

Creo que has malinterpretas mi mensaje. No se trata de quien tiene o no la razón, ni de que tu veas más que yo. Sino de lo que te transmite una película. Tú partes con la ventaja de haberte leído el libro y sabes todo lo que conlleva. Las películas ignoran siempre todo eso. Esta no es la excepción. Tú ves una película antibelicista, yo veo una parodia de acción que pretender emular a Platoon o a la chaqueta metálica y se queda corta por millones de años luz...

Quieres una crítica antibelicista: el juego de ender.
 
Citar
Respeto lo que dices, pero no lo comparto ni en un millón de años.

Yo entiendo y respeto lo que te transmite esta obra. A mi me ocurre exactamente lo contrario con ella.
Si quieres seguimos por privados, pero creo que nuestros puntos de vista son demasiado vehementes y que esta ya todo dast dicho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 02 Abril, 2011, 16:43:14 pm
Bueno pero para eso estamos, para dialogar. Siempre estoy dispuesto.

Son nuestros caracteres Last, que esto es como todo, se aceptan o no se aceptan. Nos ha tocado chocar. Y esto es como todo tu no me ves la cara de como digo las cosas, ni el espíritu con las que las digo. No es que no nos llevemos bien, con mis mejores amigos he tenido mis peores encontronazos y nos hemos seguido respetando igual y apreciando. Como si de jugadores de Rudby se tratará. Tu dejas tus opiones, yo las mías defendemos bien el territorio. Evidentemente al final sale un poco el carácter vehemente, impetuoso que llevamos dentro.

Prefiero este tipo de disputas culturales, que no, el Barça  es mejor que el Madrid. Por ejemplo. Por citar uno.

Quizás al leer el libro y veo las cosas que hay tanto en la peli. No todas, porque introduce por ejemplo el sexo y desnudos cosa que en libro vamos, ni lo más mínimo. Yo por eso el cine de Paul siempre lo he visto muy sátiro y exagerado, en todo, es su versión, creo que se ríe incluso de si mismo. Salvo El libro Negro pero eso es otra historia holandesa, aquí ya hay un poco más de seriedad.

Esta claro que lo que dices, es cierto, cine palomitero. Yo tengo mucha influencia con el libro, se cuales son sus post y sus contras. Comparo y veo los mensajes que nos quiere transmitir . Pero lo he dicho, son puntos de vista y diferentes sensibilidades.

También he leido el libro. :) El juego de Ender.

Es todavía más crudo, cínico y cruel que el de Starship troopers. Con un final que no te lo esperas en un millón de años. Duro y sorprendente, eso si, a partir de ahí las continuaciones se pierden y mucho

Con esto por mi parte ya dejo zangado el capitulo Star Shiptroopers. Cada uno hemos pillado lo que el otro quiere decir. Que es bastante. Los dos vemos un elefante, yo azul y tu gris :)

Un saludo Last.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 02 Abril, 2011, 17:55:02 pm
Comparo y veo los mensajes que nos quiere transmitir . Pero lo he dicho, son puntos de vista y diferentes sensibilidades.

Acabas de decir una verdad como un templo.  :adoracion:  :adoracion:
Cada película aporta algo distinto a cada uno. Por ejemplo la isla. A mi me aportó cosas interesantes, a la mayoría no... Me fascinó como estos personajes inocentes son arrojados a un mundo cruel sin ningún tipo de protección. Me llama mucho la atención. No sé, vi cosas más alla que un reparto de gente guapa... Y sí, es una americanada 100%. Pero la gracia esta en eso...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 02 Abril, 2011, 21:29:51 pm
AOEON FLUX: viodeclip de la mtv de 1hora y pico...............
le doy un 2
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 02 Abril, 2011, 21:57:03 pm
Independence Day: Una película muy interesante. Buenas escenas de acción, buena caracterización de personajes, buenos valores, buenos efectos especiales. Me gusta Roland Emmerich. Le doy un 8.
Viaje A La Luna. Evidentemente estamos, como bien ha comentado Chimov, ante algo especial dentro de la historia del cine y como tal es preciso valorarla. Pero ocurre que para mí, de forma personal, esta pequeña joya de nuestra historia cinematográfica significa mucho más de que lo pudiera suponer como mero documento histórico. Puntuación: 8

Independence Day. Comentaré esta peli con una anécdota personal: cuando se estrenó, mi padre llevaba como 10 años más o menos sin ir al cine (cuando era más joven iba casi a diario con mi madre, o al menos eso me repite siempre, aunque yo dudo de que se estrenaran tantas pelis como para ir cada día a ver una  :lol:). Y en éstas que voy y le digo: "Oye, papá, ¿por qué no retomas tu afición y te vas con mamá al cine a ver algo? - Bueno, ¿qué ponen? - me pregunta. - Se acaba de estrenar una de ovnis y todo eso. -le digo (ha de constar que a mi padre le encanta el tema ovni). - Vale, iremos a verla". Y este es el final de la historia: -"¿Qué, papá? Te gustó "Independence Day" - le pregunto al verle entrar por la puerta de casa. - Creo que tu madre y yo no vamos a ir al cine nunca más- me contesta, mientras enciende la TV y pone el Discovery Channel. .................. Puntuación (por respeto a mis progenitores): 1
Actualizo notas :thumbup:

Aeon Flux: Pues no la he visto. Si un día coincide, la veré. Imagino que será malilla pero entretenida; y, bueno, por ver a Charlize en un vestido que no deja nada a la imaginación, merecerá la pena  :smilegrin:
No la he visto, pero a pesar de la mayoría de comentarios, leyendo esto:
Charlize Theron, aquí morena, se enfunda un ceñidísimo mono negro y marca cuerpazo :babas2:
me dan ganas de verla  :disimulo:
Sólo por ver a Charlize merece la pena, creedme :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 02 Abril, 2011, 22:37:55 pm
AOEON FLUX: bueno las hay peores, esta por lo menos entretiene algo y pasas un buen rato un 6.5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 11:02:20 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 11:08:48 am
Día 88. Misión a Marte (2000)
(http://thereddwarfinn.com/wp-content/uploads/2010/03/Mission-to-Mars-Poster.gif)

Título original: Mission to Mars.
Duración: 90 min.
Director: Brian De Palma.
Guión: Jim Thomas, John Thomas, Graham Yost (Historia: Lowell Cannon, Jim Thomas, John Thomas).
Música: Ennio Morricone.
Fotografía: Stephen H. Burum.
Reparto: Gary Sinise, Don Cheadle, Tim Robbins, Connie Nielsen, Jerry O'Connell, Kim Delaney, Armin Mueller-Stahl.

Sinopsis: En el año 2020 el comandante Luke Graham es seleccionado para dirigir la primera misión tripulada de la NASA a Marte. Una vez en el planeta rojo, descubren una antigua estructura con forma de domo que parece ser una especie de baliza. El domo mata a la tripulación y deja herido a Luc. El coronel Jim McConnell, recientemente enviudado, encabezará la segunda misión de rescate.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 03 Abril, 2011, 11:16:16 am
No está mal, pero tampoco es como para verla de nuevo.
Me gustó la "contraseña" que debían averiguar para entrar en la pirámide, pero el final me pareció demasiado dulzón.
Un 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 03 Abril, 2011, 11:29:35 am
Vaya, pues sé que la he visto, por el título, pero no me acuerdo de nada  :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 03 Abril, 2011, 11:33:58 am
No la he visto y no creo que la vea  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 03 Abril, 2011, 15:02:45 pm
Buén director.

Buenos actores en estado de gracia como Gary Sinise,venido de Forest Gump. Dos todoterrenos como Tim Robbins y Don Cheadle. arte

A priori debería resultar esta peli, tiene medios, pero...se pierde en el gran desierto rojo de Marte.

nota: 6,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 03 Abril, 2011, 15:04:20 pm
Por un momento pensé que era planeta rojo. Que lapsus, otra que añado a la lista de pendientes.
Y existenz, que no se porque pensé que gamer estaba en la lista.  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 03 Abril, 2011, 15:49:15 pm
Supongo que Planeta rojo también va a estar en la lista.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 15:59:33 pm
Supongo que Planeta rojo también va a estar en la lista.

Está, está :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 03 Abril, 2011, 16:13:01 pm
MISION A MARTE:
el principio de la peli me encanto, despues fue bajando un poquillo mi interes... aun asi le doy un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 03 Abril, 2011, 16:34:16 pm
Buén director.

Buenos actores en estado de gracia como Gary Sinise,venido de Forest Gump. Dos todoterrenos como Tim Robbins y Don Cheadle. arte

A priori debería resultar esta peli, tiene medios, pero...se pierde en el gran desierto rojo de Marte.

nota: 6,5

No podría estar mas de acuerdo contigo.

Y es que es verdad... Tenemos al eficiente Brian De Palma, unos actores de lo mas correctos (añadiría ademas el buen hacer de Connie Nielsen, que es algo mas que la buenorra que vimos en Pactar con el Diablo o Gladiator), y un argumento bastante interesante, donde se juega mucho tanto con lo que sabemos de Marte como con lo que mucho se especula desde hace décadas (no diré exactamente el que)... Ya el principio con la famosa Cara de Marte nos avisa de por donde van los tiros. A mi personalmente esa primera media hora con aquel incidente en Cydonia (para los no avezados en el tema, se trata de la región donde se está la supuesta Cara), y los preparativos de la misión posterior, me parece un ejercicio bastante correcto. Sin duda, lo mejor de la película.

Pero es llegar a Marte y... Cuesta abajo y sin frenos. La cosa se pierde en el mas empalagoso de los pasteles (no, no hay romances). Estoy de acuerdo con Manolo en que el detalle de la "contraseña" es curioso, pero yo ya es lo único que salvaría de aqui. El resto no hay por donde cogerlo, y todo para decirnos que

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En este sentido, la tambien mediocre Planeta Rojo, que es de la misma época mas o menos, resulta mejor, ya que al menos no nos oculta sus intenciones: Un guion plano, accion trepidante y ya esta... No como esta, que se pierde en la peor de las tormentas de arena.

Un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 03 Abril, 2011, 17:43:23 pm
Misión a Marte. Pues, mira, ésta no la he visto, pero conociendo a De Palma (que lo mismo sale por bulerías o por peteneras) seguro que no deja indiferente.  :lol: Habrá que recuperar, pues, el tema de los viajes al planeta rojo, ahora que los Vengadores Secretos están de "picnic" por allí (por cierto, grandísimo número el de este mes).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 03 Abril, 2011, 18:27:38 pm
Misión a marte: He estado devanandome los sesos para recordar algo de esta película exceptuando flashes del final y de un rescate o intento de rescate en el espacio. Le he preguntado a mi mujer que le pareció y ni sea acordaba de los protagonistas  :lol:. Muy mala señal, teniendo en cuenta que de Planeta rojo aún no gustanos demasiado recordamos perfectamente argumento y algunas escenas entretenidas. Si recuerdo perfectamente el aburrimiento mortal que sufrí... un 4

¿saldrá Sunshine?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 19:09:55 pm
¿saldrá Sunshine?

Pues ya no queda sitio para ésa :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 03 Abril, 2011, 22:36:48 pm

 Madre mía que retraso  :torta:

Independence Day .

 Pues estamos en lo mismo que siempre . Que es una americanada ........ bueno pues como el 90 % de las películas de este estilo , que
no puedes creerte el guión en la vida , pues vale , que algunos pilotan igual un triciclo que una nave espacial , pues bueno .....
 Pero me parece que cuando yo fuí a verla al cine ya sabía lo que iba a ver . Y como yo la mayoría de la gente .
 Y la verdad es que me entretuvo un montón . Y eso que yo y todos sabíamos como iba a acabar .
 O sea que para mí cumplió perfectamente la misión por la que pagué . Entretenimiento con algunas risas . Unas por los gags de la película
y otros por las barbaridades del guión . Pero vamos que lo principal es que me gustó .
 
 O sea que un 7.5

 Aeon Flux .

 Deleznable . Esta sí . Pero bueno tampoco pagué por ella .  :disimulo:

 Un 1.5

Misión a Marte .

 Pues esta si que es diferente . Esperaba mucho más de ella y no me gustó en absoluto .
 Supongo que será por las expectativas que tenía .

 Un 3 .

 Todo en versión corta , pero es que se amontona el trabajo  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 22:57:46 pm
Misión a Marte (2000)
Entretenida, sin nada destacable, pero te mantiene intrigado hasta el final. Un 5,5.

Independence Day .
 Pues estamos en lo mismo que siempre . Que es una americanada ........ bueno pues como el 90 % de las películas de este estilo , que
no puedes creerte el guión en la vida , pues vale , que algunos pilotan igual un triciclo que una nave espacial , pues bueno .....
 Pero me parece que cuando yo fuí a verla al cine ya sabía lo que iba a ver . Y como yo la mayoría de la gente .
 Y la verdad es que me entretuvo un montón . Y eso que yo y todos sabíamos como iba a acabar .
 O sea que para mí cumplió perfectamente la misión por la que pagué . Entretenimiento con algunas risas . Unas por los gags de la película
y otros por las barbaridades del guión . Pero vamos que lo principal es que me gustó .
 O sea que un 7.5

Aeon Flux .
 Deleznable . Esta sí . Pero bueno tampoco pagué por ella .  :disimulo:
 Un 1.5
Actualizo las notas de éstas, y pongo ya la película de mañana, que estaré todo el día liado :flaming:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 23:02:45 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 03 Abril, 2011, 23:08:43 pm
Oye Salo, siempre he querido saber algo: ¿de dónde has sacado esa estupenda firma? Y lo sé  :centrate: es que he aprovechado que ahora está conectado  :oops:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 23:15:23 pm
Día 89. La mosca (1954)
(http://www.cinemacom.com/50s-sci-fi/fly.jpg)

Título original: The Fly.
Duración: 94 min.
Director: Kurt Neumann.
Guión: James Clavell.
Música: Paul Sawtell.
Fotografía: Karl Struss.
Reparto: Al Hedison, Patricia Owens, Vincent Price, Herbert Marshall.

Sinopsis: Un científico, después de probar una transferencia de materia con él mismo, observa cómo su cabeza y un brazo empiezan a cambiar...

Premios: -.

Secuelas:
- El regreso de la mosca (1959), con Vincent Price, Brett Halsey, John Sutton, David Frankham, Dan Seymour.
- La maldición de la mosca (1965), con Brian Donlevy, George Baker, Carole Gray, Yvette Rees, Burt Kwouk.
- La mosca (1986), remake de David Cronenberg con Jeff Goldblum, Geena Davis, John Gertz, Joy Boushel, Les Carlson.
- La mosca II (1989), con Eric Stoltz, Daphne Zuniga, Lee Richardson, John Getz, Frank Turner, Anne Marie Lee, Gary Chalk, Saffron Henderson, Harley Cross.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 03 Abril, 2011, 23:17:51 pm
Oye Salo, siempre he querido saber algo: ¿de dónde has sacado esa estupenda firma? Y lo sé  :centrate: es que he aprovechado que ahora está conectado  :oops:

Pues simplemente buscando dibujos de distintos dibujantes de comics Marvel en "Imágenes de Google"
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 03 Abril, 2011, 23:18:19 pm
Alguna escena aislada habré visto, pero sólo recuerdo bien la de Cronenberg y su secuela.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 04 Abril, 2011, 01:16:38 am
Alguna escena aislada habré visto, pero sólo recuerdo bien la de Cronenberg y su secuela.

Yo la de Cronneger :) esta nop.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 04 Abril, 2011, 01:45:50 am
Independence Day: 8
Origen: 9
La vi anoche por vez primera.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 04 Abril, 2011, 06:27:42 am
Independence Day un 7,la vi hace bastantes años  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 04 Abril, 2011, 11:26:53 am
LA MOSCA:
un 6.50 , la vi hace mil  tampoco me causo gran impresion
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 04 Abril, 2011, 11:38:31 am
La mosca: Un clásico menor que definiria como entrañable. Prefiero de largo la versión de Cronenberg. ¿Quien no ha visto en la tele la famosa escena en que queda atrapada en la tela de una araña? 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 04 Abril, 2011, 12:47:30 pm
Muy angustiosa "La mosca". Me parece muy buena película porque sabe transmitir emociones (que es su objetivo), aunque como en este caso sean negativas.
Sin embargo, no me atrevo a darle una nota porque no la recuerdo demasiado, la vi hace mucho y me queda ese recuerdo de la angustia.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 04 Abril, 2011, 13:23:41 pm
Misión a Marte (2000)

Coincido con los comentarios generalizados de decepción con esta película. Efectivamente el cartel artístico de esta película invitaba a algo mas o eso pensaba yo y me supo a poco. No la he revisado. Puntuación: 5

La Mosca (1958)

Otra muestra destacable de los cincuenta que supuso el nacimiento de un nuevo mito del fantastique como es la mosca, gracias a esta película y al remake de Cronenberg.

Gracias a que Salo nos anticipó anoche esta peli, la pude revisar anoche y creo que sigue conservando en gran medida toda su fuerza.

De nuevo se conjuga la estructura que tanto éxito venía dando en esos años, producción de serie B concentrando lo recursos en la parte visual en detrimento de la artística preocupándose eso si de seleccionar artistas eficientes aunque no fueran de primera fila.

La dirección de Kurt Neumann es totalmente estandart, probablemente lo mas destacado de su extensa filmografía es esta película y me atrevería a decir que mas por la fuerza de la historia que por su dirección, digamos que fue un director correcto del montón. Por ejemplo hablando de ciencia ficción a Kurt le cayó en suerte dirigir “Cohete K-1” (Rocketship X-M) nada menos que en 1950 y anterior incluso a Destination Moon, que aunque era una serie B de muy bajo presupuesto podría haber sido una película de referencia en plena génesis de renacimiento del género en viajes espaciales en manos de algún director mas notable. Lo que quedó fue algo bastante olvidable y es que no basta con ser el primero además hay que hacerlo minimamente bien. Destacable en este género también hizo Kronos en 1957. En su defensa tengo que decir que trabajó casi todos los géneros.

La interpretación también es correcta pero sin grandes alardes, de hecho el que menos me gusta es precisamente Vincent Price. El científico Andre, está interpretado por David Hedison que está bastante bien y Patricia Owens es quien tiene el papel mas importante de la película la veo un tanto irregular aunque entiendo que su papel es realmente difícil, sobre todo en el primer tercio de película donde creo que hacía falta mas casta interpretativa. 

La adaptación de James Clavell creo que es excepcional y me parece que es la clave de la importancia del film. Se basa en un relato corto de George Langelan aparecido el año anterior en la revista Playboy. James plantea la historia con un excepcional sentido de la intriga gracias a intercalar un largo flashback en medio de la historia lo que le permite empezar casi por el final, con la muerte del científico aplastado en una prensa hidráulica a manos de su mujer…. Con este recurso la narrativa consigue dos cosas muy importantes, primero reducir el shock dramático ya que no hay final feliz, dando al espectador la información de que el científico no sale de esta desde el primer minuto, y por otra parte consigue una inquietud constante pues sabemos que algo ominoso ha ocurrido desde que empieza pero no nos imaginamos que, hasta bien avanzada la cinta. (en este sentido, cuando uno conoce de antemano la historia, lógicamente pierde parte de su efecto, es como ver “Testigo de cargo”, sabiendo el final). Además el guionista se deja lo mejor para el final, con la escena de la araña como recuerda Cimmerio que es para la historia del cine. (Además este final tan efectivo es distinto al del relato)

En la parte visual además del remate del final con la escena de la telaraña, destacar la caracterización de la mosca que combinada con la inquietante dosificación de la historia resulta muy efectiva y la visión caleidoscópica del hombre insecto que también es una secuencia icónica. Esta filmada en color De Luxe y en cinemascope. A pesar de ser una producción de bajo presupuesto la factura final del film es bastante notable.

Esta película es de cita obligada en cualquier comentario genérico de cine de terror/fantastique que se precie, la película creo que se deja ver hoy sin problemas, es una historia original, con grandes dosis de intriga y terror y con un gran final

Una pequeña joya, muy recomendable. Puntuación: 8,5

Respecto a las secuelas de esta película, tanto de “Return of de fly” (59) como “the curse of the fly” (65) las tengo pendientes  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 04 Abril, 2011, 13:43:09 pm
Chimov, impresionante
 :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 04 Abril, 2011, 20:29:12 pm
La Mosca: 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 04 Abril, 2011, 20:39:20 pm
Independence Day: 8
Origen: 9
Independence Day un 7,la vi hace bastantes años  :thumbup:
Misión a Marte (2000)
Coincido con los comentarios generalizados de decepción con esta película. Efectivamente el cartel artístico de esta película invitaba a algo mas o eso pensaba yo y me supo a poco. No la he revisado. Puntuación: 5
Actualizo notas :thumbup:


La mosca (1958)
La tengo sin revisar desde hace un montón de años, así que no me atrevo a puntuarla :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 04 Abril, 2011, 21:23:27 pm
La Mosca pues no me gusto, hace miles de años, no al recuerdo bien, la dare un 5 no me atrevo a dar ni mas ni menos por eso no la recuerdo bien, solo que no me gusto.  :no:

Aeon Flux no es gran cosa tampoco 6

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 04 Abril, 2011, 23:02:31 pm
Aeon Flux no es gran cosa tampoco 6
Actualizo nota :thumbup:

Y como sigo liado en el curro, pongo nueva peli ahorita mismo :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 04 Abril, 2011, 23:06:01 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 04 Abril, 2011, 23:17:03 pm
Día 90. Matrix (1999)
(http://www.moviewatcher.us/wp-content/uploads/2009/10/the-matrix-poster.jpg)

Título original: The Matrix.
Duración: 131 min.
Director: Andy Wachowski, Larry Wachowski.
Guión: Andy Wachowski, Larry Wachowski.
Música: Don Davis.
Fotografía: Bill Pope.
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving, Joe Pantoliano, Marcus Chong, Paul Goddard, Gloria Foster.

Sinopsis: Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita...

Premios:
- 4 Oscars: Mejor montaje, sonido, efectos visuales y efectos sonoros.
- 2 premios BAFTA de 5 nominaciones: Mejores efectos visuales y sonido.

Secuelas:
- Matrix Reloaded (2003), con Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Jada Pinkett-Smith, Hugo Weaving, Clayton Watson, Nona Gaye, Monica Bellucci, Cornel West, Helmut Bakaitis, Gloria Foster.
- Matrix: Revolutions (2003), con Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving, Monica Bellucci, Daniel Bernhardt, Jada Pinkett Smith, Matt McColm, Harold Perrineau Jr., Harry Lennix, Stuart Wells, Lambert Wilson, Anthony Wong, Mary Alice, Helmut Bakaitis.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 04 Abril, 2011, 23:19:29 pm
En principio, una novedosa película (aunque por lo visto cuando salió Dark City no lo es tanto), que se estiró en demasía con la trilogía.
Un 7,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 04 Abril, 2011, 23:29:46 pm
Uf, Salo me pillas débil para comentar ahora la peli.

La reservo para mañana a la tarde, o pasado. Pero advierto que con Aliens el regreso, Star Wars, Terminator. Es uan de mis referencias. :D

Un saludo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 04 Abril, 2011, 23:33:17 pm
Uf, Salo me pillas débil para comentar ahora la peli.

La reservo para mañana a la tarde, o pasado. Pero advierto que con Aliens el regreso, Star Wars, Terminator.

Un saludo.

Cuando quieras/puedas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 05 Abril, 2011, 06:41:03 am
Aeron Flux: No vista.

Misión a Marte: 5 El gran De Palma en horas bajas. Pasable y no más.

La Mosca: 6 Bastante avejentada pero con escenas aún interesantes y míticas, que no caduca aunque llega a parecerlo. Como dice el bárbaro, entrañable. Buen homenaje el que hicieron en "The Simpson" cuando la serie todavía era grande. A la de Cronenberg, un 8. Y a la secuela de la de Cronenberg, un 4.

Matrix: 7 Historia muy sencilla con apariencia de compleja, bastante pretenciosa y grandilocuente en el plano argumental aunque sin duda cumple. Sin embargo los efectos especiales (también la estética) hacen que me olvide rápido de cualquier reparo, en este sentido la película fue tremendamente innovadora y aún se ven muy bien. Junto a la gran "Pulp Fiction" y alguna más, una de las películas más influyentes de los últimos 20 años. Influencia bastante negativa por cierto (también la de Tarantino, excepto "Lock and Stock" y "Snatch"), hubo un momento en que parecía imposible ver una película de acción sin tiempos balas, cámaras circulares y demás pijadas, casi siempre innecesarias, por suerte esto parece que empieza a remitir. Sospecho que la inmensa mayoría de películas que utilizaron estos recursos (lo siento, "V de Vendetta") van a envejecer prematuramente, de hecho ya lo hacen, excepto, paradójicamente, la misma "Matrix" que demuestra una salud de hierro en este sentido y se puede ver cualquier día de la semana sin problemas.

En el apartado de actores, todos bastante malos la verdad... jeje no... Hugo Weaving lo borda como agente Smith, los demás conocieron interpretaciones mejores aunque suelen estar, como poco, correctos... incluso Keanu Reeves, él sí que está en su mejor película, increíble que este cara palo sin talento, ni músculos ni carisma haya llegado tan lejos en el mundillo. Curiosamente el que más transmite interpreta a una fría máquina, sin embargo este film en concreto no requiere de grandes interpretaciones, de hecho funciona bien sin ellas.

Sin duda lo peor de esta película, además de su influencia y de las nefastas secuelas, fue el gran impacto social que tuvo, resultó un hype enorme y casi insoportable, pero también tiene su mérito llevar al cine a gente que no lo pisa ni para comprarse una bolsa de gominolas y aunque a cada uno le guste lo que quiera y está bien llegar al máximo público posible, resulta ciertamente frustrante que películas correctas sin más acaparen toda la atención durante meses o años como si no existieran otras mejores. No es exactamente el caso porque ya digo que la película está bastante bien, no es el típico caso de hype ultramagnificado sin ningún tipo de sustancia detrás (sí, de nuevo "Origen"), pero desde luego tampoco es la gran obra maestra que pudo parecer en un primer momento, como sí lo son bastantes películas que han aparecido en este hilo. Pero no sólo de obras maestras vive el aficionado y en este sentido, "Matrix" es una gran opción, muy recomendable, pero resumiendo mucho, no es para tanto y creo que hasta tendría problemas para entrar en mi top 10 de 1999.

Las dos secuelas son de juzgado de guardia, de lo peor que jamás he visto de alguien con supuesto talento. Sobre el supuesto plagio a "Dark City", tengo entendido que ambas se rodaron a la vez en el mismo estudio y que los Wachowsky ya tenían hecho el storyboard bastante antes de empezar a rodar... en cualquier caso las similitudes son obvias aunque a título personal no me siento ofendido en ningún momento ya que la película de Alex Proyas me parece bastante mediocre y esta "Matrix", sin duda muy superior.

saludos!!

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 05 Abril, 2011, 06:53:43 am
Matrix un 6 no me parecio pa tanto.lo unico que reververa en la actualidad es el ahora llamado "efecto matrix" en videojuegos y pelis
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 05 Abril, 2011, 11:33:45 am
MATRIX_
para mi por efectos especiales, actores, historia, ambiientacion, originaidad, le doy un 9, en su momento la vi en en cine y fue como: wuaaaaaaaaa :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 05 Abril, 2011, 16:51:04 pm
La mosca. ¿Qué decir tras el maravilloso comentario de Chimov? Simplemente, secundo su opinión al respecto. Un filme entrañable, aunque no por ello ñoño ni exento de una cierta dosis de complejidad. Sin acercarse ni de lejos (son visiones absolutamente diferentes, es obvio) a la oscuridad narrativa e inquietud ontológica que años más tarde ofrecería Cronenberg, las bases de la historia ya están aquí puestas en juego de forma solvente, algo que, si tenemos en cuenta las pretensiones del proyecto y el material que se traía entre manos, cuando menos es muy de agradecer. Puntuación: 7,5 

The Matrix. ¿Pues qué queréis que os diga? De la trilogía, únicamente he visto ésta y hasta me sobra. Poco más que una espectacular puesta en escena saturada hasta la extenuación de los F/X de moda en el momento. Es decir, un envoltorio llamativo que apenas cubre una historia pseudo-filosófica difícilmente digerible por cualquier estómago sensible... y para colmo protagonizada por ese pedazo de actor llamado Keanu Reeves. Puntuación: 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 05 Abril, 2011, 16:57:12 pm


The Matrix. ¿Pues qué queréis que os diga? De la trilogía, únicamente he visto ésta y hasta me sobra.
Pues si quieres quedarte con cara de  :o y no entender un pijo, échale un vistazo a la tercera parte.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 05 Abril, 2011, 18:52:35 pm
Matrix :
Un peliculón que supo introducir nuevos efectos especiales muy buenos copiadísimos posteriormente en un sinfín de ocasiones y que sentó un antes y un después a la hora de realizar escenas de acción, a mi parecer , la puesta en escena es grandiosísima y la historia cumple bastante bien además de verse muy bien aderezada por el elenco de actores (Keanu Reeves  :amor:) y como no por todo los FX, un 9 como una casa, por entretenida, sorprendente, original e innovadora  :yupi: , las dos secuelas no le llega ni a la suela de los zapatos pues al repetir lo mismo que la primera es un más de lo mismo.
Independence Day:
Pelicula muy entretenida también con unos buenos efectos especiales y un ritmo bastante trepidante que me gustó mucho, un Smith bastante correcto, un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 05 Abril, 2011, 19:42:02 pm
Matrix: Salí del cine literalmente como si hubiera estado alucinando, sintiéndome como desconectado de lo que me rodeaba. Un 10.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 05 Abril, 2011, 20:34:42 pm
Matrix la pelicula que nos a llevado a un estilo especial de ver las peliculas, videojuegos, etc..... muy abusado en algunos sitios por ese motivo de ser novedoso ,sencillo y espectacular.

Me gusto mucho y por lo que fue en su momento 9  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 05 Abril, 2011, 22:58:57 pm


The Matrix. ¿Pues qué queréis que os diga? De la trilogía, únicamente he visto ésta y hasta me sobra.
Pues si quieres quedarte con cara de  :o y no entender un pijo, échale un vistazo a la tercera parte.
Puede que lo haga, manolo, pero dudo mucho que aguante más de "un vistazo". De verdad, me cuesta mucho entender cómo puede gustar tanto esta película/saga.  :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 05 Abril, 2011, 23:32:07 pm
Misión a Marte: 5 El gran De Palma en horas bajas. Pasable y no más.
La Mosca: 6 Bastante avejentada pero con escenas aún interesantes y míticas, que no caduca aunque llega a parecerlo. Como dice el bárbaro, entrañable. Buen homenaje el que hicieron en "The Simpson" cuando la serie todavía era grande. A la de Cronenberg, un 8. Y a la secuela de la de Cronenberg, un 4.
La mosca. ¿Qué decir tras el maravilloso comentario de Chimov? Simplemente, secundo su opinión al respecto. Un filme entrañable, aunque no por ello ñoño ni exento de una cierta dosis de complejidad. Sin acercarse ni de lejos (son visiones absolutamente diferentes, es obvio) a la oscuridad narrativa e inquietud ontológica que años más tarde ofrecería Cronenberg, las bases de la historia ya están aquí puestas en juego de forma solvente, algo que, si tenemos en cuenta las pretensiones del proyecto y el material que se traía entre manos, cuando menos es muy de agradecer. Puntuación: 7,5 
Independence Day:
Pelicula muy entretenida también con unos buenos efectos especiales y un ritmo bastante trepidante que me gustó mucho, un Smith bastante correcto, un 7
Actualizo las notas de éstas :thumbup:


Matrix (1999)
Me gustaría extenderme en el comentario, pero esta semana la llevo fatal. Un 9.


Y pongo nueva peli :alivio:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 05 Abril, 2011, 23:37:08 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 05 Abril, 2011, 23:43:23 pm
Día 91. Un viaje alucinante (1966)
(http://sharetv.org/images/posters/fantastic_voyage_1966.jpg)

Título original: Fantastic Voyage.
Duración: 100 min.
Director: Richard Fleischer.
Guión: Harry Kleiner.
Música: Leonard Rosenman.
Fotografía: Ernest Laszlo.
Reparto: Stephen Boyd, Raquel Welch, Donald Pleasence, Edmond O'Brien, Arthur O'Connell, Arthur Kennedy.

Sinopsis: El profesor Bennet, un científico que está en posesión de una fórmula para mantener reducido el cuerpo humano a tamaño microscópico por tiempo ilimitado, se dispone a hacer entrega de su fórmula al Pentágono cuando unos espías provocan un accidente de circulación. El profesor, con un hematoma en el cerebro, se encuentra incapacitado para su labor científica. Las Fuerzas Disuasivas de Miniaturas Combinadas ponen en marcha un plan para operar desde el interior.

Premios: 2 Oscar de 5 nominaciones: Mejor dirección artística color y efectos visuales.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 05 Abril, 2011, 23:50:23 pm
La ví, de pequeño, en una sesión dominical doble.
Entretenida, y con unos efectos especiales que hoy resultan risibles.
Pero, por los buenos recuerdos, un 7,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 05 Abril, 2011, 23:56:31 pm
Matrix: A mi como blockbuster palomitero me gusta mucho. Como se anunciaba como una revolución del género después de su exitoso estreno fui ya un poco en guardia pero a pesar de que como no imaginaba no era para tanto me lo pase en grande. Es la historia de siempre muy bien contada y con unas escenas de acción apabullantes. Keanu esta más soportable de lo habitual pero Hugo Weaving y Laurence Fishburne son los amos del cotarro sobre todo el primero con un "villano" para la historia del cine. La única "revolución" llamativa, el llamado "tiempo bala" no es más que un ralentí a lo bestia, perfecto para regodearse en las escenas de acción, pero pasa como con en el 3D, una vez pasada la sorpresa inicial después ya no deslumbra tanto. Fue imitado por muchas peliculas pero como debe de ser un efecto bastante caro hoy en día casi ya no se ve (tambien es verdad que desde que nació Conn no voy mucho al cine  :lol:) Como gran espectaculo que es lo que fui a ver un 9

Sus secuelas si son en parte decepcionantes. La segunda parte tiene dos set-pieces impresionantes (la pelea con los Smiths y la persecución de la autopista) dentro de una historia muy pobre donde todo termina de estropearse con la aparición y discurso del arquitecto. Sus argumentos son tan demenciales que me hizo tener la esperanza que lo que se consideraba mundo real era otro nivel de Matrix (sueños dentro de sueños como Origen) para tener más controladita a la raza humana... pero no,  llego la tercera parte, que es buena acción apocaliptica con algún momento sonrojante (creooo en ti Neo) pero con un final anticlimatico donde no se aclara en lo más mínimo las chorradas soltadas por el arquitecto... como en realidad solo una secuela dividida en dos para sacar más pasta las puntuo con un 7 en conjunto aunque no cuenten porque no dejan de ser espectaculares y entretenidas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 06 Abril, 2011, 10:06:05 am
UN VIAJE ALUCINANTE
la vi de pequeño como la mayoria de aqui y recuerdo cosas sueltas, wenos efectos para la epoca
un 6.50
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 06 Abril, 2011, 10:09:05 am
¿No estaba basada en un libro o una historia corta de Asimov?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 06 Abril, 2011, 11:02:34 am
¿No estaba basada en un libro o una historia corta de Asimov?.

No, la novela de Asimov es una versión novelada de la peli, aquí se explica
http://es.wikipedia.org/wiki/Viaje_alucinante_%28novela%29
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Howard en 06 Abril, 2011, 11:03:40 am
A Matrix le daré un 8,5. Me parece muy buena película.

Un viaje alucinante la vi hace muuucho y la tengo poco presente, pero me gustó. Siendo tan antigua, creo que se merece un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 06 Abril, 2011, 11:29:14 am
Matrix:

Pues yo lo siento, pero debo decir que para mi, Matrix es una de esas peliculas que envejecen a marchas forzadas, y gran parte de culpa la tienen las dos horrorosas secuelas, las cuales explotan hasta el infinito todas las "virtudes" de los Wachowski, pero es que esas premisas ya eran marca de la casa en esta peli inicial.

Hay que reconocer que cuando tienes 17 años, toda esa estética visual te atrae, pero al igual que ocurrirá con Inception y cosas así, todo eso tiende a ser pasajero en mayor o menor medida. Se llegó a decir en este hilo que Matrix y Star Wars eran similares en cuanto a fenómenos sociales (fuiste tu, Pato? no me acuerdo)... Bueno, a dia de hoy comparar el impacto de una saga con otra es un absurdo. Lo siento pero es así, y es que cuando solo juegas la carta de la forma y no del fondo, pues es lo que pasa. Que nadie se engañe, pero si Star Wars ha triunfado hasta ahora ha sido principalmente por la fuerza de su historia y sobre todo, de sus personajes, y en este campo, Matrix falla estrepitosamente por mas bullet time o como cojones se llame que le pongan... Espero que el señor Nolan sepa aprender de esta tentación al lado oscuro, en la cual otros como Snyder coquetean de lo lindo, pero hablemos de Matrix que es a lo que voy:

Para empezar, tenemos a Keanu Reeves... Bueno, teniendo en cuenta que esto nos lo vendian como una peli de accion, fantastica, megaguay, etc, pues como que vale, no pasa nada... Ni con esas. El señor Reeves nos "regala" una de sus peores actuaciones a lo largo de toda su carrera, lo cual es decir muchísimo, pero es así, aunque menos mal que Silver y los Wachowski tuvieron el "acierto" de ponerle como pareja a una pava de similares dotes artisticas, así el tio disimula mas... tontos no son, desde luego, porque luego nos plantan a un malo, que a decir verdad, me parece de lo mas sobrevalorado, y eso que Weaving hace un papel correcto (que no brillante), pero aun así me resulta ridiculo ver como un megaprograma informatico tiende mas al histrionismo que otra cosa (la escena del "odio este lugar" me mató).

Y todo ello aderezado con tintes filosóficos, existenciales... Vamos, excusas para ver cuero, balazos a tuti y artes marciales de la polla. Todo esto, evidentemente, en el cine tuvo que ser un pasote (no fui en su dia), lo reconozco, pero cuanto mas reviso Matrix, mas frio me quedo la verdad... No me aguanta ya ni medio asalto, aunque debo decir que en parte estoy de acuerdo con Cimmerio, y es que como producto palomitero cumple, pero nada mas, al menos para mi.

Un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 06 Abril, 2011, 13:44:32 pm
Citar
Se llegó a decir en este hilo que Matrix y Star Wars eran similares en cuanto a fenómenos sociales (fuiste tu, Pato? no me acuerdo)...
Pero quien va a ser asesino de Calimshan, quien va a ser…

MATRIX
Tenía muchas reticencias con esta película. Demasiado bombo nunca es bueno. La verdad es que no tenía ni ganas de verla. Fíjate que casualidades de la vida, una tarde reunidos en casa de un amigo, no sabíamos como pasar el rato, así que se optó por una película. Ya sabeis cual ha sido. No tenía muchas ganas. Y no me arrepiento de haberla visto.
Los primeros 15 minutos de la película están calcados de Ghost In The Shell, con una magnífica Trinity repartiendo estopa. Personaje femenino fuerte. Mi interés se dispara… Todo se distorsiona y ralentiza, la realidad se deforma. ¿Qué diablos está ocurriendo?
Fácil. La realidad es mentira. El ser humano ha sido aprisionado por un malvado Creador o Demiurgo. Existen unos pocos despertados que luchan contra este sistema que mantiene esclavo al ser humano. Pero para ello hay que despertar. Y no todo el mundo es capaz de ello.
Una obra de ingeniería social, con un componente gnóstico por el que gira toda la acción. Se utiliza el concepto del Elegido, (como en su día lo fue Luke Skywalker, Artemis.) La acción gira en torno a una trinidad. Morfeo (maestro como Obi Juan), Neo, Trinity. Personajes bien construidos que llegan al espectador.
Los miembros del sistema, los malvados agentes luchan contra estos despertados, atacándolos como si fuese virus en un sistema. El ser humano reducido a mero ganado. A baterías para mantener a aquellos que han creado. Todos los elementos se convierten en aliados de este constructor. No  puedes confiar más que en ti mismo. Al despertar y saber que la realidad es ficticia la puedes manipular y usar. Los héroes se convierten casi en dioses, alcanzando niveles más y más altos de poder.
La verdad os hará libres aquí toma muchísima más fuerza. Pero para algunos esta verdad les supera o directamente les vuelve esclavos.
Citar
la escena del "odio este lugar" me mató

¿Cómo te sentirias al descubrir que noeres nada, que eres irreal, que has sido creado...?
Es curioso comprobar como incluso las construcciones del Demiurgo pueden tomar conciencia y despertar. Pero saben que aún que lo sepan, jamás serán reales, pues carecen de espíritu y cuerpo físico. El quiere ser real, cosa que encuentro lógica.


Esta película cuenta además con un intríngulis sociológico y político bestial. Así como su repercusión ética y existencial. Queremos ser engañados porque nos simplifica la vida. Queremos que nos digan qué hacer y decir. No queremos pensar por nosotros mismos. Deseamos ser esclavos…
Entre los compañeros de Ciencias Sociales hicimos la broma de que la SPSS (programa estadístico usado par análisis) creó Matrix. Pero es que traslada todas las formas de control y análisis social para mantener aborregado al personal en aras del sistema.
Estéticamente es rompedora, y su estilo perdura, ya que ha influenciado a muchísimas películas posteriores. Fue todo un fenómeno social en su día, pero más contenido. No se dilató en el tiempo para que perdure aún más, pero eso fue debido a las mejores capacidades técnicas y visuales de esta era, como a la presión de la venta y la remuneración económica.
Por desgracia las secuelas dejan bastante que desear. Intentan seguir usando el cartucho, pero caen en el error de centrarse demasiado en la acción y los efectos. El cierre de la trilogía es bastante decepcionante básicamente por fallos en el guion y por la mala producción. Demasiado precipitada.
Aún así la primera parte fue innovadora, interesante, inspiradora y que levantó las expectativas hasta las nubes. De ahí la rápida caída y la decepción consecuente. Pero para mí, con todo lo que supuso es una película cojonuda e importante. 10.
UN VIAJE ALUCINANTE.
Una maravilla visual y sobre todo científica. La historia está apoyada en los estudios de biología y asesorada por médicos. La idea es interesante, y fue homenajeada en la clásica historia vengadora cuando Pym se introduce dentro de la visión, y posteriormente con Luke Cage. Cinematográficamente hablando esta el chip prodigioso. Una entretenida película para ver en familia…
La película puede pecar de lenta, pero mantiene en tensión durante todo su metraje. Las escenas y el viaje a través del cuerpo humano es impactante, y sorprende lo bien hecha que esta para los medios de la época.
El reparto cumple perfectamente y la historia se sucede de forma en la que el espectador no se pierde y va, poco a poco, desenredando los misterios del cuerpo humano. Hay buenos momentos de acción y de goce visual.
Una perla de la ciencia ficción clásica que no ha envejecido.
Un maravilloso y alucinante 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 06 Abril, 2011, 16:41:30 pm
Un viaje alucinante. Muy buenos recuerdos guardo de esta película, pero muy lejanos también. No creo que llegue a recuperarla para un nuevo visionado, por lo que basaré mi puntuación en mi nostalgia infantil/juvenil. Puntuación: 7,5.

P.D.: Por cierto, por ahora nadie ha comentado qué le pareció la fotografía de mi primo para esta película.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: El Retornado en 06 Abril, 2011, 16:43:30 pm
Yo también le doy un 8,5 a Matrix.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 06 Abril, 2011, 16:54:12 pm
Citar
Se llegó a decir en este hilo que Matrix y Star Wars eran similares en cuanto a fenómenos sociales (fuiste tu, Pato? no me acuerdo)...
Pero quien va a ser asesino de Calimshan, quien va a ser…

Pues no se por qué pensé en nuestro Pato preferido... que cosas :birra:

Citar
la escena del "odio este lugar" me mató

¿Cómo te sentirias al descubrir que noeres nada, que eres irreal, que has sido creado...?
Es curioso comprobar como incluso las construcciones del Demiurgo pueden tomar conciencia y despertar. Pero saben que aún que lo sepan, jamás serán reales, pues carecen de espíritu y cuerpo físico. El quiere ser real, cosa que encuentro lógica.

Hombre, si, pero la cosa es que el Agente Smith eso ya lo sabe desde el principio... No lo descubre a lo bruto como hacen los humanos. El caso es que yo me quejo de la sobreactuacion de esa escena, no de lo que cuenta, y es que hay momentos donde Weaving está un poco pasado de rosca, algo que en las secuelas ya te descojonas de los caretos que pone.

En cualquier caso os entiendo a todos los que os ha maravillado Matrix, y es que tampoco es para menos, pero no se, a mi sigue sin convvencerme del todo... Todo lo que cuentas sobre el existencialismo, el concepto de libertad, etc, que si, que es cierto, son elementos que están ahí, pero mientras a vosotros os convencen, a mi no, me resultan un tanto vacios... Lo siento :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 06 Abril, 2011, 17:12:57 pm
¿No estaba basada en un libro o una historia corta de Asimov?.

No, la novela de Asimov es una versión novelada de la peli, aquí se explica
http://es.wikipedia.org/wiki/Viaje_alucinante_%28novela%29

Gracias. Pensaba que era al revés.
¿No había también algún remake de la película?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 06 Abril, 2011, 19:52:36 pm
Matrix:
Como gran espectaculo que es lo que fui a ver un 9
A Matrix le daré un 8,5. Me parece muy buena película.
Matrix:
Un 5
MATRIX
10.
Yo también le doy un 8,5 a Matrix.
Actualizo notas :thumbup:


P.D.: Por cierto, por ahora nadie ha comentado qué le pareció la fotografía de mi primo para esta película.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Ya me fijé al ponerla :lol:


¿No estaba basada en un libro o una historia corta de Asimov?.
No, la novela de Asimov es una versión novelada de la peli, aquí se explica
http://es.wikipedia.org/wiki/Viaje_alucinante_%28novela%29
Gracias. Pensaba que era al revés.
¿No había también algún remake de la película?.
Parece que en 2013 quieren hacerlo, con James Cameron de productor y Louis Leterrier de director
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 06 Abril, 2011, 20:09:51 pm
Matrix: Ni pa ti, ni pa mí. Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: charlielocke9 en 06 Abril, 2011, 20:16:47 pm
Matrix: 8'5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 06 Abril, 2011, 20:26:07 pm
Un Viaje Alucinante: 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 06 Abril, 2011, 21:13:11 pm

 Matrix .

 Pues lo siento pero a mí no me dijo gran cosa . Los efectos , ahora repetidos hasta la saciedad , son lo único salvable .
 Un 6.5

Un Viaje alucinante .

 Muy interesante . Aunque hoy en día sea dificil de revisionar . Pero par la época estaba muy conseguida .

 Un 8 .

 y Un chip prodigioso muy , muy divertida .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 06 Abril, 2011, 21:24:30 pm
Un Viaje alucinante, no la he visto y noto que llevo muchas de las antiguas por ese camino  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 06 Abril, 2011, 23:13:19 pm
Matrix: Ni pa ti, ni pa mí. Un 7.
Matrix: 8'5
Matrix .
Pues lo siento pero a mí no me dijo gran cosa . Los efectos , ahora repetidos hasta la saciedad , son lo único salvable .
Un 6.5
Actualizo la nota :thumbup:


Un viaje alucinante (1966)
No la había visto, pero me la estoy descargando :roll:


Y con esto, pongo nueva película...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 06 Abril, 2011, 23:17:46 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 06 Abril, 2011, 23:23:59 pm
Día 92. Brazil (1985)
(http://www.markpack.org.uk/wp-content/uploads/2009/04/brazil-dvd-cover.jpg)

Título original: Brazil.
Duración: 131 min.
Director: Terry Gilliam.
Guión: Terry Gilliam, Tom Stoppard, Charles McKeown.
Música: Michael Kamen.
Fotografía: Roger Pratt.
Reparto: Jonathan Pryce, Robert De Niro, Michael Palin, Kim Greist, Katherine Helmond, Ian Holm, Bob Hoskins, Ian Richardson, Peter Vaughan, Jim Broadbent, Barbara Hicks, Charles McKeown, Derrick O'Connor, Kathryn Pogson.

Sinopsis: En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.

Premios: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original y dirección artística.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 06 Abril, 2011, 23:29:07 pm
Sólo recuerdo la escena de la
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
La ví en vídeo hace mucho tiempo, pero he olvidado casi todo.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 07 Abril, 2011, 06:40:39 am
La sinopsis no me llama lo mas minimo  :sobando:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 07 Abril, 2011, 10:27:56 am
Matrix solo me gusta la accion y los efectos  un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 07 Abril, 2011, 11:25:52 am
Tiene buena pinta, y es de Terry Gilliam  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 07 Abril, 2011, 11:38:30 am
brazil
buffffff, la vi hace eones... le doy un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 07 Abril, 2011, 14:56:39 pm
Me parece una película magnífica. Pero quiero revisionarla para hacer un análisis y puntuarla.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 07 Abril, 2011, 19:29:01 pm
Matrix solo me gusta la accion y los efectos  un 7
Actualizo la nota :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 07 Abril, 2011, 20:07:38 pm
Blazil pues otra que no  :torta:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 07 Abril, 2011, 20:28:53 pm
De las últimas:

Matrix: un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Darth Sidious en 07 Abril, 2011, 20:49:41 pm
MATRIX: No soy unos de los fans incondicionales que esta mmm...franquicia desató.  (una vez en el metro me tope con un tipo que iba vestido igual que Neo, incluidas las gafas de sol, y no era carnaval).  Pero me gustó bastante.  La historia es sencilla de entender, muy bien explicada, y los personajes que acompañana a Neo, como Trinity y Morfeo, estan muy bien construidos y son interesantes.  Los efectos especiales son excelentes y la banda sonoro me encanta. 

Como en toda saga que se precie, el villano tiene que dejar huella, el Agente Smith de nuestro futuro Herr Craneo es sensacional.  Verlo ademas en VOS es bestial, la voz que tiene es...ominosa.

Las escenas de Smith en el interrogatorio a Neo, y luego las confidencias que este le revela al prisionero Morfeo sobre su hartura de esta "realidad" me encantaron.

El problema viene despues, con dos secuelas incomprensibles para mi que no tienen ni pies ni cabeza, con una segunda parte que se "corta" literalmente, (¿No vieron el Imperio Contraataca para ver como se hace?). 

Un 8.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 07 Abril, 2011, 20:51:34 pm
No he visto Brazil.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 07 Abril, 2011, 21:45:24 pm
MATRIX: No soy unos de los fans incondicionales que esta mmm...franquicia desató.  (una vez en el metro me tope con un tipo que iba vestido igual que Neo, incluidas las gafas de sol, y no era carnaval). 

La estética gótica estaba antes que la película, sobre todo para la parte electro dark. Los blakmetaleros tambien la usan. Pero son facilmente reconocibles: son los del 666 y la cruz invertida. Perdón por el offtopic...  :oops:

EDITO: No tengo tiempo, espero poner el análisis a Brazil mañana, pero obviamente le pongo un 10 como la copa de un pino. Me fascinó esta película, desde la estética retro, los juegos de claro oscuro que hace Terry Gillian y toda esa sociedad decadente que reordaba mucho a 1984.
¡Teneis que verla!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 07 Abril, 2011, 22:55:41 pm
Matrix: un 7
MATRIX:
Un 8.
Actualizo su nota :thumbup:


Brazil (1985)
Otra más que tengo descargada para verla :torta: ¡Si es que no me da la vida! :lol:


Y ahora, nueva peli, que sigo liado en el curro...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 07 Abril, 2011, 22:59:39 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 07 Abril, 2011, 23:05:23 pm
Día 93. A.I. Inteligencia artificial (2001)
(http://cinemadreamer.files.wordpress.com/2008/05/ai_artificial_intelligence.jpg)

Título original: A.I. Artificial Intelligence.
Duración: 145 min.
Director: Steven Spielberg.
Guión: Steven Spielberg & Ian Watson (Historia: Brian Aldiss).
Música: John Williams.
Fotografía: Janusz Kaminski.
Reparto: Haley Joel Osment, Jude Law, Frances O'Connor, Brendan Gleeson, William Hurt, Jake Thomas, Sam Robards, Brendan Gleeson, John Prosky.

Sinopsis: En un mundo futuro, los seres humanos conviven con sofisticados robots denominados Mecas. La emoción es la última frontera entre hombres y máquinas. Pero cuando a un robot-niño llamado David se le programa para amar, los hombres no están preparados para las consecuencias. David se encuentra solo en un extraño y peligroso mundo.

Premios:
- 2 nominaciones al Oscar: Mejor banda sonora original y efectos visuales.
- 3 nominaciones al Globo de Oro: Mejor director, BSO y actor secundario (Jude Law).
- Nominada BAFTA: Mejores efectos visuales.
- Festival de Venecia: Premio Future Film Festival Digital (fuera de concurso).
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 07 Abril, 2011, 23:09:56 pm
No la ví cuando la estrenaron en el cine, ... y tampoco he hecho demasiado esfuerzo para verlas cuando la han puesto por televisión.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 08 Abril, 2011, 00:21:00 am
Inteligencia Artificial:

En mi opinion, uno de los trabajos mas flojos de Spielberg. La historia, si bien tiene un componente emocional muy fuerte, en esta adaptacion se pasa de pastelosa a mas no poder, pese al buen hacer de Osment... En ocasiones recuerda demasiado a E.T, haciendose muy repetitiva, y en otras da la impresion de que estamos ante la version futurista no oficial de Pinocho

Lo curioso es que este proyecto en origen era del maestro Kubrick desde al menos treinta años, lo dejo ahi aparcado y ya le dio el visto bueno para justo despues de que terminara de rodar Eyes Wide Shut. Desgraciadamente y como todos sabeis, no pudo ser asi.

Una lástima, porque mira que me encanta Spielberg, pero Kubrick juega en otra liga.

Le doy un 4... No pasa el corte
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 08 Abril, 2011, 02:51:20 am
Jodo me despisto un poco...y ya habeis puesto 4 pelis para que comente. Rayos....

Brazil no la he vsito

A.I. Pretenciosa historia de Pinocho. Tiene buenos momentos y los mejores los da un Oso, que se tenía que haber ganado un oscar. No merece más mi analisis al respecto.

Un pedazo de 5 y gracias. Por los efectos que estaban currados y el oso Teddy que es el jefe de la función.

Matrix.

Ahora nos centramos en unos de los booms más destacados de principios de la década pasada(ya 12 años que ha pasa de la primera y parece que fue ayer, RAYOS como pasa el tiempo amigos).

Como me impacto, no solo las escenas imposibles de acción esas camaras lentas, ese movimiento que hace posible todo lo que te puedas imaginar. Aquí el límite lo pones tu y tu fuerza de voluntad.

Al principio te sitúas y solo ves a una chica llamada Trinity dando patadas para arriba y para abajo. En una de las mejores escenas que se ha parodiado homanejeado en la historia.

Hasta que escapa milagrosamente como si de Superman se tratará. TE deja en estado de Shock total cuando ves qeu encima les persigue una especie de Superagentes con cara de pocos amigos. No sabes ni por donde te da el aire. Luego ya en la siguiente escena nos encontramos a Neo. Un hacker de noche y un yuppi de dia. Con sueños y de repente empieza a hablar mediante el ordenador con una persona que se hace llamar Morfeo, evidentemente la inquietud en el se despierta. La verdad es que no sabes ni lo que pasa.
Menos mal que te van explicando poco a poco, A Neo le van explicando que al ser una persona que percibe que algo pasa que no funciona que es más fácil de convencer de que vive en una realidad virtual modelada en nuestro mayor esplendor human y que están controlados por máquinas.

http://www.youtube.com/watch?v=G9KkMf1Bt0M&feature=related

Evidentemente le dan a elegir  y puede tomar la decisión de olvidarse y vivir una vida monótona o unirse a ellos y hundirlos.

¿Pastilla azul o pastilla roja?

http://www.youtube.com/watch?v=cs8GrspESsI

A partir de ahi empieza el rescate del cuerpo real de Neo en el mundo real, donde empieza su aprendizaje. Donde van mostrando el camino hasta hablar con el Oráculo para saber de su destino. Como Morfeo ve en el un mesías con una fe inquebrantable.

Luego ya empieza la lucha y la persecución de los agentes Smith que son más que programas que controlan cualquier anomalía que hay en el sistema.

Una de estas trampas que ejerce el sistema, consigue la captura de Morfeo, pero evidentemente NEo y la demás tripulació nde Morfeo van a rescatarlo.

Hasta que ya por fin en un rescate a Morfeo, done empieza el verdadero enfrentamiento. La entrada al edificio donde esta Morfeo donde le están interrogando los Agentes Smith es antológica.

http://youtu.be/AVrCub8AyJ4

Una de las escenas que hemos visto más que homenajeada y parodiada. Q Pero en su día fue toda una revolución sus sistema de captura y movimiento que ha tenido mucho impacto visual en al industria.

Como no, el famoso esquiva-miento de balas

El resto ya es solo historia. Que ya se ha contado por aquí.

Decir que fue todo un boom mediático, donde los fans de este mundo fueron creciendo poco a poco. Las siguientes secuelas ganan en espectacularidad pero ya pierden un poco el factor sorpresa. Aunque la batalla en Sion fue antológica y para mi lo mejorcito de la saga. "REEEEEEEECARGA" pero esto es otro tema.

Evidentemente el trabajo de los actores es bueno pero muy estereotipados, tenemos al líder con fe en la causa, Morfeo, el ingenuo, inocente y buenazo Neo, una chica que no sabe sonreir y un malo bastante resultón y chungo como el agente Smith,  en las posteriores secuelas es toda un megaparodia de malo con risa enlatada que exagera todavía más su papel, ya no os cuento su risotadas.
Destacar ante todo el papel Joe Pantoliano. "¿porque todas las cosas saben a pollo?" "eso es un fallo del sistema"

(http://www.softpedia.com/screenshots/3D-Matrix-Screensaver-the-Endless-Corridors_2.jpg)

Nota: 1010

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

PD: Un mini tochin :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 08 Abril, 2011, 11:50:11 am
I.A.
Buf!!! una película con tintes futuristas con una gran carga dramática, que es lo que frena el ritmo a la misma y la hace bochornosamente aburrida, aparte de su longevidad  :torta: , no me esperaba lo que me encontré quizás por eso la tirria
Un 5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 08 Abril, 2011, 13:40:01 pm
Buenas!!

-Un viaje alucinante: 6 La vi varias veces de niño y me gustó, pero hace años que no la reviso.

-Brazil: 7 Alucinada, reiterativa y excesiva, pero llena de aciertos y muy interesante, con algunas aspectos de plena actualidad. Parece una versión libre de la maravillosa novela 1984 de George Orwell. Cuenta, además, con el lujoso cameo de Robert de Niro.

-Inteligencia Artificial: 6,5 La primera parte de la historia es magistral, con escenas turbadoras e impactantes (la de la piscina, la competición de comida, la del bosque...). A partir de la aparición del personaje que interpreta Jude Law la película baja un par de velocidades y ya no se recupera aunque mantiene siempre su interés.

saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 08 Abril, 2011, 17:04:29 pm
inteligencia artificial
7 me entretubo bastante
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 08 Abril, 2011, 17:32:29 pm
Matrix.
Nota: 1010

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

PD: Un mini tochin :)
Magnífico comentario, incluida la puntuación en binario :adoracion:


Actualizo su nota, junto con:
-Un viaje alucinante: 6 La vi varias veces de niño y me gustó, pero hace años que no la reviso.

-Brazil: 7 Alucinada, reiterativa y excesiva, pero llena de aciertos y muy interesante, con algunas aspectos de plena actualidad. Parece una versión libre de la maravillosa novela 1984 de George Orwell. Cuenta, además, con el lujoso cameo de Robert de Niro.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 08 Abril, 2011, 22:02:32 pm
Para AI un 5 me parecio sosa  :thumbdown: lenta y aburrida
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chaqueta molona en 09 Abril, 2011, 10:46:40 am
Un 6 para Matrix
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 09 Abril, 2011, 11:59:39 am
Me pongo al día

Matrix (1999).- no me entusiasma demasiado, tiene todos los defectos de “origen” y alguno mas como una interpretación mediocre pero tengo que admitir que es visualmente relevante, como ya habéis comentado. Ha tenido mucha influencia en muchas producciones posteriores. Puntuación, por su relevancia visual: 8,5

Un viaje alucinante (1966). Tuvo mucha originalidad en su momento, muchas de las cosas que se pueden ver aquí no habían sido vistas nunca en una pantalla de cine y además la película está bastante bien resuelta. Creo que es un clásico del género y muy recomendable. Puntuación: 8

Brazil (1985).- yo tengo un gran recuerdo de está película, normalmente la habría revisado pero esta semana me va mal. Puntuación: 9 (pendiente de revisión y si puedo la comentaré)

Inteligencia artificial (2001).- tiene muchos puntos interesantes aunque como habéis comentado tampoco creo que sea una peli redonda. Puntuación: 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 09 Abril, 2011, 12:14:16 pm
Un 6 para Matrix
Matrix (1999).- no me entusiasma demasiado, tiene todos los defectos de “origen” y alguno mas como una interpretación mediocre pero tengo que admitir que es visualmente relevante, como ya habéis comentado. Ha tenido mucha influencia en muchas producciones posteriores. Puntuación, por su relevancia visual: 8,5

Un viaje alucinante (1966). Tuvo mucha originalidad en su momento, muchas de las cosas que se pueden ver aquí no habían sido vistas nunca en una pantalla de cine y además la película está bastante bien resuelta. Creo que es un clásico del género y muy recomendable. Puntuación: 8

Brazil (1985).- yo tengo un gran recuerdo de está película, normalmente la habría revisado pero esta semana me va mal. Puntuación: 9 (pendiente de revisión y si puedo la comentaré)
Actualizo notas :thumbup:


Inteligencia artificial (2001)
Pues a mí no me disgustó en exceso. Aún así, no pasa del 6,5.


Y ahora, nueva peli...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 09 Abril, 2011, 12:19:13 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 09 Abril, 2011, 12:23:30 pm
Día 94. El quinto elemento (1997)
(http://palomitasconrefresco.files.wordpress.com/2010/09/the_fifth_element_1.jpg)

Título original: The Fifth Element (Le cinquième élément).
Duración: 127 min.
Director: Luc Besson.
Guión: Luc Besson & Robert Mark Kamen.
Música: Eric Serra.
Fotografía: Thierry Arbogast.
Reparto: Bruce Willis, Gary Oldman, Milla Jovovich, Luke Perry, Ian Holm, Chris Tucker, Brion James, Maïwenn Le Besco.

Sinopsis: Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento.

Premios:
- Nominada al Oscar: Mejores efectos de sonido.
- BAFTA: Mejores efectos visuales.
- 3 premios César de 8 nominaciones: Fotografía, diseño de producción y director.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 09 Abril, 2011, 13:15:35 pm
 :adoracion:
La mejor película del cine francés.
Magnifica película de ci-fi, que he visto unas ocho veces (la última, la semana pasada) y no descarto seguir haciéndolo, con el toque justo de humor.
Geniales todos los actores, desde Bruce hasta Tucker (que, por una vez le tolero su sobreactuación), pasando por Milla-Leeloo. :babas:
Un 9,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 09 Abril, 2011, 13:44:01 pm
El quinto elemento, emocionante ,con una estética cuidada y original, con su punto oscuro muy bien llevado, buenos toques de humor ,un montaje fantástico y por supuesto una historia muy muy entretenida . Un 8,5  :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 09 Abril, 2011, 16:02:45 pm
AI: un 4
El quinto elemento: un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 09 Abril, 2011, 16:04:57 pm
Voy directo al grano, esto es, a ponerme al día:

BRAZIL. Ya he tenido ocasión anteriormente de opinar sobre el cine de Terry Gilliam así que no me repetiré. 6'5
I.A. Inteligencia Artificial. Para mí, uno de los peores filmes de Spielberg. 6
El Quinto Elemento. Risible hasta decir basta. 5

:adoracion:
La mejor película del cine francés.
Esto será una broma, ¿verdad, manolo?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 09 Abril, 2011, 16:22:11 pm
Esa peli solo tenia de bueno a Milla  :babas2:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 09 Abril, 2011, 16:28:15 pm
Buenas,

El quinto elemento: 6 Entretenida producción, vale la pena sobretodo por ver al carismático Bruce Willis haciendo lo que mejor sabe hacer y algo menos por ver a la guapísima Milla Jovovich. El resto no es gran cosa, la historia es algo estúpida y algunas escenas son ridículas pero Willis aporta toneladas de oficio y los efectos especiales acompañan.

La mejor película del cine francés protagonizada por Bruce Willis, será.

saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 09 Abril, 2011, 16:42:23 pm
AI: un 4
BRAZIL. Ya he tenido ocasión anteriormente de opinar sobre el cine de Terry Gilliam así que no me repetiré. 6'5
I.A. Inteligencia Artificial. Para mí, uno de los peores filmes de Spielberg. 6
Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 09 Abril, 2011, 16:44:35 pm

La mejor película del cine francés.
Esto será una broma, ¿verdad, manolo?
[/quote]
Al menos, del poco cine francés que he visto.  :)
Pero sí, me parece un peliculón.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 09 Abril, 2011, 19:24:34 pm
EL QUINTO ELEMENTO:
me encanto esta peli, un bruce willis en su cenit, milla  haciendo su papel y gay oldman tan camaleonico como siempre. pero por encima de tdo la estetica de la pelicula es brtual
le doy un 8.50
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 09 Abril, 2011, 21:33:10 pm
Mondoshawan  :adoracion: :adoracion: quiero uno por puro frikismo :adoracion:
(http://blog.ksaugustin.com/images/mondoshawan.jpg)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 09 Abril, 2011, 21:40:04 pm
El quinto Elemento

Peli muy loca, descojonante, divertida, Hilirantes por momentos, incluso por momentos sorprendentes. Curiosa estética. Menos Bruce que va de tirillas sea en el siglo XX, XXI o XXX para variar (Esta muy esterotipado, como diría Michael Landon,..uh, yu yuiiiiih....estes encasillado).

Momentos grandes con Chris Tucker haciendo de gay no tan gay, un brutal Gary Oldman de villano malvado, malvado pero con un toque especial que te hace que te caiga bien, con encanto.

Buenos efectos especiales, tampoco tiene mayor análisis. PEro sin duda no me desagrada sus continuos visionados.

Nota: 8,5


Pd: Logan....friki  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 09 Abril, 2011, 22:06:06 pm
Por supuesto, ¿como no ser un frikazo con cosas tan chulas como quinto elemento y bichos tan chulos como los mondoshawans?  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 09 Abril, 2011, 23:27:17 pm
El Quinto Elemento:

Sin duda alguna, estamos ante una de las paridas mas divertidas y surrealistas del cine de CIFI, y es que ya desde el inicio, es evidente que la peli no se toma en serio en ningun momento... No hay mas que ver a los Mondosawan esos, que parecian un cruce entre una tortuga ninja con la maquina de vapor :lol:. El caso es que encima añadele el vestuario mas psicodélico de Jean Paul Gaultier, un argumento que no da respiro a nada, y unos personajes que se podría decir que se rien de si mismos. Bruce Willis sigue en su papel, pero mas exagerao que de costumbre... Un Gary Oldman cuyos niveles de histrionismo a veces hasta preocupan ("vacio... Lo contrario de lleno" :lol: :lol: :lol:) y en medio de toda esa locura, una buenorra con la mente de una niña de tres años pero que aun asi le sobra pa repartir galletas al mas puro estilo Bruce Lee. Ah! Y por si fuera poco, una pseudolocaza que a veces te dan ganas de estrangularlo... No se como el personaje de Ian Holm no sufrio un infarto en medio de tanta locura.

Y sin embargo, con todo esto, la cosa funciona de perlas... Que hay que destruir al mal? Vale, Que necesitamos a esta jamona? vale, que el heroe del dia tiene que ser el mismo personaje que ya vimos en El Ultimo Boy Scout? que si, que si, y ademas veremos a una alien cutre azul cantando mejor que Maria Callas? no sigan, no sigan, que disfrutaran con todo esto y mas, se lo garantizo

Un 9 :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 09 Abril, 2011, 23:51:05 pm
Es curioso. Se esta Llevado notazas tanto por "cuidada , vibrante  y original space opera salpicada de humor" como por "producto medio cómico, inclasificable ,de imaginería desmedida y estupendo subrealismo" . Eso deja claro que la peli es cojonuda
A algunos los mondoshawan les parecen extraños e hilarantes a otros nos parecen el epítome de lo guay
A unos les  gusta el montaje y ritmo de la peli por cómico y subrealista a otros no encanta por vibrante y por aportar un fino y genial contraste entre humor y drama
A unos gary oldman les parece histriónico y sobreactuado en su justa medida, resultando muy divertido, otros nos gusta igual pero por la mezcla de humor desvergonzado y miseria humana
Al menos creo que la gente que no tiene el enfoque medio cómico , tiene el otro enfoque
Conclusión : Que la peli gusta, y por diferentes motivos, lo cual creo que es genial
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 09 Abril, 2011, 23:58:07 pm
Y un final que parece sacado de las películas de James Bond.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 10 Abril, 2011, 00:05:48 am
No es una obra maestra pero sin duda se disfruta mucho, te hace pasar un rato agradable.


Ya solo por esta locura....

http://www.youtube.com/watch?v=DK8ednS0skQ&feature=related
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 10 Abril, 2011, 00:09:22 am
Me pongo al día:

Viaje alucinante: Estupenda aventura con algunos elementos que han envejecido considerablemente (esa guerra fría) pero aún asi interesante: 7

A.I.: Tengo que revisarla pero aún siendo un Spielberg menor no de me desagrado. Eso si, un pelín larga y falta de ritmo. 7

Brazil: La imaginativa versión de 1984 del loco Gilliam. Y todo surge de un sueño que tiene con la famosa canción de fondo. Me encanta este tio. Un 9

El quinto elemento: El siempre entretenido Besson nos ofrece uno de sus mejores trabajos con este espectacular y sin más pretensiones que divertir blockbuster que en nada tiene que envidiar a los americanos 8,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 10 Abril, 2011, 00:09:38 am
 :lol: :lol: :lol: como una puta cabra http://www.youtube.com/watch?v=k6Wnfni3jjE
y encima el contraste entre amariconado y mojabragas es cojonudo  :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 10 Abril, 2011, 00:35:32 am
:lol: :lol: :lol: como una puta cabra http://www.youtube.com/watch?v=k6Wnfni3jjE
y encima el contraste entre amariconado y mojabragas es cojonudo  :lol: :lol:

Pero que bestia estas con los comentarios ultimamente ogan, hijo mío... Con lo bien que quedan las cosas dichas de forma elegante...  :P

AI: a mi me pareció una película dentro de una película. La prelícula supuestamente de Kubrik creo que termina con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La pastelada de Spielberg no quedó mal, pero hubiese sido preferible que la hubiese rodado el y hubiese cortado la historia donde dije.
Me fascinó la perspectiva de la robótica, no como en ese engendro llamado Yo robot.
Por la parte brillante le doy un 7, no más por la parte final... No hay nada peor que no saber como axabar una película.

El quinto elemento:
Una space opera divertida, interesante, sorprendente que paladeas de forma deliciosa. Me encanta la estética, los aliens, Gary Olmand, el entrevistador prototipo de la futura masculinidad del siglo XXII, y sobre todo la crítica mordaz. Aún así la tengo que penalizar, pero como hice con la guerra de las galaxias solo la bajere medio puntito. 7,5
 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 10 Abril, 2011, 03:09:57 am
El quinto elemento un 6 no me parecio nada de otro mundo, aunque la Milla  :amor:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 12:20:55 pm
Viaje alucinante: Estupenda aventura con algunos elementos que han envejecido considerablemente (esa guerra fría) pero aún asi interesante: 7

A.I.: Tengo que revisarla pero aún siendo un Spielberg menor no de me desagrado. Eso si, un pelín larga y falta de ritmo. 7

Brazil: La imaginativa versión de 1984 del loco Gilliam. Y todo surge de un sueño que tiene con la famosa canción de fondo. Me encanta este tio. Un 9
AI: a mi me pareció una película dentro de una película. La prelícula supuestamente de Kubrik creo que termina con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La pastelada de Spielberg no quedó mal, pero hubiese sido preferible que la hubiese rodado el y hubiese cortado la historia donde dije.
Me fascinó la perspectiva de la robótica, no como en ese engendro llamado Yo robot.
Por la parte brillante le doy un 7, no más por la parte final... No hay nada peor que no saber como axabar una película.
Actualizo notas :thumbup:


El quinto elemento (1997)
Para ser una película francesa, y de 1997, pues está muy bien. Ya lo habéis comentado todo, así que sólo me queda ponerle nota: un 8.


Y ahora, nueva película :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 12:38:35 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 12:43:04 pm
Día 95. District 9 (2009)
(http://librecinefilo.com/wp-content/uploads/2009/09/district-9-poster.jpg)

Título original: District 9.
Duración: 111 min.
Director: Neill Blomkamp.
Guión: Neill Blomkamp, Terri Tatchell.
Música: Clinton Shorter.
Fotografía: Trent Opaloch.
Reparto: Sharlto Copley, Jason Cope, David James, Vanessa Haywood, Mandla Gaduka, Kenneth Nkosi, Eugene Khumbanyiwa, Louis Minnaar, William Allen Young.

Sinopsis: Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió.

Premios:
- 4 nominaciones al Oscar: Mejor película, guión adaptado, montaje y efectos visuales.
- Globos de Oro: Nominada al mejor guión.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 10 Abril, 2011, 13:21:06 pm
Inteligencia Artificial: un 4. Me aburrí soberanamente en el cine.

El Quinto Elemento: un 7. Demasiado histriónica en algunos momentos para mi gusto pero también es simpática y entretenida. Los que mantienen la función son Willis y Oldman. Jovovich te alegra la vista pero poco más.

District 9: no la he visto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 10 Abril, 2011, 15:58:32 pm
La vi hace poco en la tele, y me pareció curiosa. Un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 10 Abril, 2011, 16:04:50 pm
District 9

Yo la ví ya hace tiempo y me pareció curioso/interesante el protagonista, no sé, no es el típico prota valiente o que al menos le echa huevos a todo para conseguir su meta. Su final me dejó intrigado y si hacen una segunda parte la vería por curiosidad. Un 6,5.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 10 Abril, 2011, 16:12:04 pm
District 9

Pues sinceramente ese toque de medio-documental tipo COPS de la primera mitad esta muy bien. La forma de contar

Luego se convierte en una peli de acción bien resuelto.

La verdad es que estoy bastante contento con su resultado.

Nota:7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 10 Abril, 2011, 16:35:45 pm
DISTRITO 9
muy buena pelicula , historia original y el rollito ese de cops como he leido por aqui le iba que ni alpelo.
le doy un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: El Retornado en 10 Abril, 2011, 17:26:53 pm
Distrito 9

Pues yo le doy el 8. Me sorprendió bastante, nunca había visto nada parecido. Ahora me han entrado ganas de verla otra vez, jejejeje. Quien no la haya visto que le heche una ojeada.
Es algo espeluznante todo lo que le pasa al prota.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 17:31:18 pm
Inteligencia Artificial: un 4. Me aburrí soberanamente en el cine.

El Quinto Elemento: un 7. Demasiado histriónica en algunos momentos para mi gusto pero también es simpática y entretenida. Los que mantienen la función son Willis y Oldman. Jovovich te alegra la vista pero poco más.

Actualizo notas :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 10 Abril, 2011, 20:15:42 pm
Distrito 9. Tantas ganas tenía de verla, tantas expectativas, que cuando la vi no pude por menos que sentirme un poco defraudado. Suele pasar (más habitualmente de lo que desearía) que una buena idea de partida acaba resolviéndose no del todo satisfactoriamente. "Distrito 9" entra fácilmente dentro de este (enorme) grupo (según mi parecer, claro). Y es que la interesantísma idea de reflexionar (una vez más) sobre el problema de la alteridad (y en este caso concreto llevada al extremo, pues los Otros son aquí, como sabemos, extraterrestres tomados como meros "bichos") se diluye sin remedio hasta acabar transformándose en una sucesión de escenas de acción más o menos resueltas de forma correcta. Lo extraño, lo diferente, aquello que viene de lejos, en definitiva, todo lo que nos reclama éticamente más allá de nuestro pobre antropomorfismo, hace su aparición en este filme, pero casi siempre de soslayo, como no sabiendo qué hacer o hacia dónde dirigir la historia sin herir demasiadas sensibilidades. Desde luego, la estética CI-FI, la cual podía jugar a favor de la historia sin mayores problemas, casi (me atrevería a decir) deviene, conforme avanzamos, un recurso "de doble filo" que se revuelve contra el proyecto, avanzando a tumbos hasta su previsible e irrisorio final. En cualquier caso, película recomendable, sí, pero con un regusto agridulce. Puntuación: 6,5 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Barrabás. en 10 Abril, 2011, 20:21:50 pm
Bravo  :palmas: :palmas: Me quito el sombrero ante tal comentario cinematográfico  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 20:46:16 pm
District 9 (2009)
A mí me pareció bastante interesante, mostrándonos unos extraterrestres que, en vez de ser inteligentes y belicosos (con ganas de conquistar/destruir la Tierra), son unos incomprendidos, incapaces de adaptarse a la sociedad terrestre, y encima, confinados en un ghetto. Además, se tratan temas como el abuso de poder, la marginación, los problemas raciales, el tráfico de armas... Para lo poco que me esperaba. me sorprendió gratamente. Un 7,5.


Y como la próxima semana no podré volver a poner peli hasta el jueves (estoy de viaje tres días por temas laborales), en breve pondré un par de películas más, para que haya tres, con la de hoy, para ir comentando/votando :roll:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 20:52:55 pm
Día 96. Gattaca (1997)
(http://www.reallygoodfriend.com/images/poster_gattaca_p2_300x450.jpg)

Título original: Gattaca.
Duración: 106 min.
Director: Andrew Niccol.
Guión: Andrew Niccol.
Música: Michael Nyman.
Fotografía: Slawomir Idziak.
Reparto: Ethan Hawke, Uma Thurman, Jude Law, Loren Dean, Alan Arkin, Gore Vidal, Xander Berkeley, Elias Koteas, Ernest Borgnine, Tony Shalhoub, Blair Underwood, Maya Rudolph.

Sinopsis: En el futuro, la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke) es uno de los últimos niños concebidos de modo natural, pero nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a desempeñar los trabajos más desagradables. Por el contrario, su hermano Anton ha recibido una espléndida herencia genética que le garantiza múltiples oportunidades. Desde niño, Vincent sueña con ir al espacio, pero sabe que, dada su condición de inválido, nunca será seleccionado. Durante años ejerce toda clase de trabajos hasta que un día conoce a un hombre que le proporciona la llave para formar parte de la élite: adoptar la identidad de Jerome (Jude Law), un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente. De este modo, Vincent ingresa en la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial, que lo selecciona para realizar una misión en Titán. Para hacer frente a las constantes pruebas genéticas a las que es sometido, deberá emplear inteligentemente las muestras de sangre y tejidos que Jerome le prepara. Todo irá bien hasta que el director de la misión es asesinado, y la consiguiente investigación le creará dificultades para proseguir con su plan.

Premios:
- Nominada al Oscar: Mejor dirección artística.
- Nominada al Globo de Oro: Mejor banda sonora original.
- Festival de Sitges: Mejor película, mejor banda sonora.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 10 Abril, 2011, 20:53:05 pm
Día 97. Enemigo mío (1985)
(http://buffaloniagarafilmfestival.com/archive/2009/images/enemy%20mine%20poster%201.jpg)

Título original: Enemy Mine.
Duración: 108 min.
Director: Wolfgang Petersen.
Guión: Edward Khmara.
Música: Maurice Jarre.
Fotografía: Tony Imi.
Reparto: Dennis Quaid, Louis Gossett Jr., Brion James, Richard Marcus, Bumper Robinson, Carolyn McCormick, Lance Kerwin.

Sinopsis: Enemigos por instinto, amigos por necesidad, un humano y un alienígena con aspecto de reptil libran en un planeta hostil una dura batalla, parte de la salvaje guerra que enfrenta a la tierra con el planeta Dracon, habitado por seres monstruosos. Esta guerra alcanza una dimensión que puede poner en peligro la supervivencia de ambos planetas y puede conducir al exterminio total, pero sólo forzados a confiar el uno en el otro conseguirán sobrevivir.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 10 Abril, 2011, 21:08:32 pm
Gattaca no la ví en plenitud de facultades, y me pareció algo liosa (y no la he vuelto a ver): Un 5,5.
Enemigo mío me pareció una gran película, con un final optimista: Un 7,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 10 Abril, 2011, 23:00:08 pm
Gattaca:

Peñazo, 6,5

Enemigo mio:

Genial, majestuoso, con un mensaje claro, odias a tu enemigo encarnado hasta que lo empiezas a conocer y fartenizar. Tampoco tiene más de esta peli porque la mayoría del tiempo se concentra en la supervivencia de ambos enemigos jurados.

Esta si que es una peli anti-belicista total.

Con dos grandes actuaciones de Dennis Quaid y Louis Gossett Jr. Esta es una peli casi obligada para todo amante de la Sci-fi.

Una de las mejores pelis de un buen director que es Wolfgang Petersen, que con poco saca petróleo y en este caso lo lográ.

Con Star Wars, Aliens el Regreso, Krull, Tron y V fueron mis exponentes de niño de Sci-Fi.

Magistral.

Nota: 9,75
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Puño de Hielo en 11 Abril, 2011, 04:52:17 am
Distrito 9
Un 6
peli/documental que no es más que una metáfora del apartheid africano, para mi gusto bastanta mediocre aunque la metáfora es buena, desde luego me esperaba otra cosa por lo cual salí del cine hiperdesilusionado al igual que mis compis  :thumbdown:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 11 Abril, 2011, 11:05:45 am
GATACCA-> 6.50, el principio pormete muuucho pero luego baja bastante, ademas el guion y la direccion es un poco lioso para mi gusto
ENEMIGO MIO->la vi cuando era teenager, le doy un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 11 Abril, 2011, 22:38:02 pm
Gattaca y Enemigo Mío: pues no las he visto o no las he visto enteras. No puedo votar.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 12 Abril, 2011, 03:17:53 am
Voy a poner notas.

Serenity: 0
El quinto elemento: 8
District 9:

Esta peli me sorprendió cuando la vi, Fue algo bastante diferente a todo lo que había visto antes, no me lo esperaba. 7,5
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 12 Abril, 2011, 10:12:13 am
Voy a poner notas.

Serenity: 0
El quinto elemento: 8
District 9:

Esta peli me sorprendió cuando la vi, Fue algo bastante diferente a todo lo que había visto antes, no me lo esperaba. 7,5

Eso de Serenity...un

0

es un 10 ¿verdad?, porque sino, arderás en el infierno y tendrás prohibido ver los Vengadores(Whedom)

Entre Puño de Hielo y tu...me estais dando el dia  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 12 Abril, 2011, 11:59:55 am
El quinto elemento le doy un 8, me resultó graciosa y muy entretenida.

District 9: buffffffffff pestiñazo un 4

GATACCA un 6 un poco liosa.

Enemigo mio: un 7 no la veo para mas noto  :no:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 12 Abril, 2011, 12:04:21 pm
Un 0 a serenity?!!!!!, como osas maldito?!!!!!  :flaming:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Abril, 2011, 12:39:22 pm
Voy a poner notas.
Serenity: 0
:shocked2:  :shocked2:  :shocked2:
Madre del amor hermoso... ¡Poner un 0 a Whedom! Ahora sí que lo he visto todo...

DISTRITO 9
No me esperaba mucho de esta película, así que no me decepcionó. Una crítica mordaz y bestial contra el ser humano contra su egoísmo y su falta de escrúpulos. Una lección de ética y moral barnizada con una enorme crítica social. La novedad radica en que los alien no son peligrosos y nosotros los explotamos, los usamos y queremos ir a más. No solo eso, como corrompemos a los mismos alien y les hacemos entrar en el mismo juego. El final es un canto a la esperanza, donde los espectadores se identifican con esos aliens masacrados, queremos que triunfen y vengan a la tierra de nuevo. Pero si algo ha quedado claro es que no vendrán buscando venganza…
Un 8.
GATACCA.
La idea me fascinó, y los actores son bastante competentes. Una obra densa, compleja y con mucho trasfondo y meta historia. Una sociedad de élite en un futuro idílico que nos muestra a personas rotas por un mundo perfecto. Una hermosa Uma Thurman, un entrañable Ethan Hawke, un luchador Jude Law. Una obra engarzada a la perfección que deleita al espectador mientras su cerebro bulle asimilando la enorme cantidad de información, de crítica y de sentido del ser humano que se desprende de ella.
Un 9,5
ENEMIGO MÍO.
Una perla que hará las delicias de los antropólogos. Dos hombres, dos culturas, dos sociedades enfrentadas que se ven superando sus diferencias y logrando un entendimiento. Una película magnífica con un gran contenido humano.
Un 9.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 12 Abril, 2011, 12:55:52 pm
el tío es genial , va dirigir los vengadores y tanto serenity como firefly son geniales, pero también debemos recordar que fue el tío que hizo Buffy (pobre hombre, le crucificarán toda su vida por eso :lol:)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 12 Abril, 2011, 13:35:00 pm
Un 0 a serenity?!!!!!, como osas maldito?!!!!!  :flaming:

eso digo yo...RAYOS.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 12 Abril, 2011, 13:42:10 pm
Quinto elemento.- interesante. 7
District 9.- no la he visto
Gattaca.- una de las pelis importantes de los noventa. 9
Enemigo mio.- Esto ha envejecido muy mal. Yo la revise el año pasado y.... :no:.  6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 12 Abril, 2011, 13:46:56 pm
Voy a poner notas.
Serenity: 0
:shocked2:  :shocked2:  :shocked2:
Madre del amor hermoso... ¡Poner un 0 a Whedom! Ahora sí que lo he visto todo...
Ya sabéis que yo nunca le daría un 0 a una película por muy mala que la considerase, pero Last, seamos justos, Whedom tampoco es que sea un gran director. Yo entiendo y respeto a los que lo adoráis pero no creo que Whedom haya aportado nada importante al arte cinematográfico en general. Yo lo considero más bien un buen "entertainer".   :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Abril, 2011, 13:54:51 pm
el tío es genial , va dirigir los vengadores y tanto serenity como firefly son geniales, pero también debemos recordar que fue el tío que hizo Buffy (pobre hombre, le crucificarán toda su vida por eso :lol:)

Buffy es una serie magnífica, con una profundidad bestial. Lo bueno de esta serie a parte de lo divertida que es, es toda esa construcción que hay detrás, muhco metahistoria, y sobre todo lo inteligente de la misma. Tiene muhcisima miga. Otra cosa es que ésta se vea o la gente se preocupe de buscarla...

Y si te refieres a la película el guion es divertido y refrescante. Se deja ver bien, pero la dirección (que no era de Whedom) y la falta de presupuesto hicieron el resto.

Ya sabéis que yo nunca le daría un 0 a una película por muy mala que la considerase, pero Last, seamos justos, Whedom tampoco es que sea un gran director. Yo entiendo y respeto a los que lo adoráis pero no creo que Whedom haya aportado nada importante al arte cinematográfico en general. Yo lo considero más bien un buen "entertainer".   :hola:
Es verdad, Whedom es un gran guionista y director.  :P Y no le adoro, soy lo suficientemente inteligente como para llegar a donde quiere llevarte.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 12 Abril, 2011, 14:54:10 pm
Buffy profundidad?!! :puzzled: ¿Dónde?!!! en el marivampiro de James masters? o en la rubia pija cazando vampiros a patadas de kárate cutres?  :puzzled: :puzzled:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Abril, 2011, 16:17:06 pm
Buffy profundidad?!! :puzzled: ¿Dónde?!!! en el marivampiro de James masters? o en la rubia pija cazando vampiros a patadas de kárate cutres?  :puzzled: :puzzled:

Si eres incapaz de encontrarla por tí mismo lo siento Logan.

Y dando un giro de tuerca al hilo, me estoy dando dando cuenta que las películas más palomiteras o entretenidas, de pura aventura o diversión estan mucho mejor criticadas que obras más intimistas o filosóficas. Las películas que hacen pensar al espectador cuestan más de ver y de digerir, o incluso tramas más complejas terminan por perder al espectador. Me llama la atención...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Palominocod en 12 Abril, 2011, 16:32:14 pm
A mi District 9 me parecion una gran pelicula  :adoracion:

Muy original, con una buena banda sonora y muy cruda. Haber cuando hacen District 10, que le tengo ganas.

¿Serenity es recomendable? es que la e visto a trozos, alguna escena con los canivales, otra con la (grande eso si) batalla espacial y no mucho mas.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 12 Abril, 2011, 16:54:04 pm
Le di un 0 a Serenity porque esperaba entretenerme y me aburrió completamente como hacía tiempo no me aburría.
Eso sí, con Buffy me entretenía bastante. No era una obra maestra y tenía sus cosas malas también pero estaba bien hecha.
Igualmente no me preocupa demasiado que Whedom no sea nadie relevante en el mundo cinematográfico, Favreau tampoco lo era, y Whedom ha hecho muy buen trabajo en Astonishing. (Por los Vengadores)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 12 Abril, 2011, 17:16:48 pm
Pero un 0....madremia. Eso se le da a las pelis como Bloodrayne

Pero si ya con la frase.

"¿Cuánta munición nos queda?"

"Dos cargadores y mis dos pelotas."

Ya enamora
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 12 Abril, 2011, 20:23:24 pm

 Esto se amontona  :torta:

 District 9 - O como algo que empieza muy bien no acaba igual de redondo . Un 6.5

 Quinto elemento - Esta sí que sí . Un 9

 Enemigo mío - Aunque hace muco tiempo que no la reviso a mí personalmente me encantó . Una película con un mensaje muy
                    interesante . Un 9.

 Gattaca - Pues no le ví todo lo que me esperaba en esta película . Un 7

 Serenity - Mi no ver , o no acordar .
 

 

 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 12 Abril, 2011, 20:37:50 pm
District 9 , la tengo en la recamara, la vera este finde, y luego la puntuo.

Enemigo mío 8 una pelicula muy aconsejable.

Gattaca 6 Espereba mucho mas de lo que fue.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 12 Abril, 2011, 21:14:06 pm
Igualmente no me preocupa demasiado que Whedom no sea nadie relevante en el mundo cinematográfico, Favreau tampoco lo era, y Whedom ha hecho muy buen trabajo en Astonishing. (Por los Vengadores)
Mathayus, si te refieres a lo que yo he comentado de Whedom, me has entendido mal. Yo no he dicho o insinuado que Whedom no sea relevante (al menos, no de la manera en que yo entiendo "relevante"), sino que no ha aportado nada al arte cinematográfico, y eso es algo muy distinto. Alguien no "relevante" bien podría "aparecer" de la noche a la mañana y ofrecernos una obra maestra, para ello sólo es necesario un poco de inteligencia y, sobre todo (y, en mi opinión, esto es lo más importante) querer hacer cine en tanto que cine. Quiero decir que el arte cinematográfico tiene su propia forma de ser (ganada por derecho propio tras más de un siglo de historia) y el hecho de que hayas escrito algunos buenos guiones para cómics o televisión no implica que tu realización igualmente vaya a ser buena (un claro ejemplo es la nulidad fílmica que es Frank Miller). Es por ello que me ha parecido, cuando menos curioso, que los lectores de cómics de Whedom trasvasen tan fácilmente su entusiasmo a sus proyectos cinematográficos. En mi opinión, a día de hoy, la relación cómics/cine sigue gravemente aquejada de una curiosa enfermedad: la del desconocimiento mutuo. Así, desgraciadamente, ninguno de sus encuentros contemporáneos pasará a la historia del cine.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Abril, 2011, 21:24:32 pm
Es por ello que me ha parecido, cuando menos curioso, que los lectores de cómics de Whedom trasvasen tan fácilmente su entusiasmo a sus proyectos cinematográficos.

Yo ha Whedom le he conocido como lo que es. Guionista y director de Cine y TV. El que haya guionizado comics es algo secundario. este hombre tiene una visión de lo que quiere contar. Bastante peculiar y que me encanta, ya que coo buen guionista que es, construye sus obras en torno a unos personajes sólidos. Su toque artístico me llama la atención y me fascina a partes iguales. Guiones suyos son Toy History o Alien 4, por ejemplo. Y me parecen de todo menos malos... Quizás no sea un Allen, pero su forma, su optica, me gusta muchísimo...  ;)

Efectivamente no pasarán a la historia del cine, como el 99,9% de cualquier director de cine...  :P Ahora en serio. No te me enfades, me gusta el toque Whedom, que es un toque en conjunto, como los hombres del renacimiento... Obviamente es muhco mejor guionista que director, pero en conjunto me fascina... No lo puedo evitar...  :)

Y ponerle un 0 es de órdago...  :flaming:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 12 Abril, 2011, 21:38:10 pm
Es por ello que me ha parecido, cuando menos curioso, que los lectores de cómics de Whedom trasvasen tan fácilmente su entusiasmo a sus proyectos cinematográficos.

Yo ha Whedom le he conocido como lo que es. Guionista y director de Cine y TV. El que haya guionizado comics es algo secundario. este hombre tiene una visión de lo que quiere contar. Bastante peculiar y que me encanta, ya que coo buen guionista que es, construye sus obras en torno a unos personajes sólidos. Su toque artístico me llama la atención y me fascina a partes iguales. Guiones suyos son Toy History o Alien 4, por ejemplo. Y me parecen de todo menos malos... Quizás no sea un Allen, pero su forma, su optica, me gusta muchísimo...  ;)

Efectivamente no pasarán a la historia del cine, como el 99,9% de cualquier director de cine...  :P Ahora en serio. No te me enfades, me gusta el toque Whedom, que es un toque en conjunto, como los hombres del renacimiento... Obviamente es muhco mejor guionista que director, pero en conjunto me fascina... No lo puedo evitar...  :)

Y ponerle un 0 es de órdago...  :flaming:
No, no, Last, si yo no me enfado. Nada más lejos. Al revés, disfruto muchísimo pudiendo reflexionar con vosotros en torno al cine y sus formas (y lo digo en plural). Lo que hago es aprovechar el hilo para intentar compartir y transmitir (en la medida de lo posible) mi particular concepción de este arte, y como particular que es, es normal que sea divergente de la vuestra en algunos puntos. Por lo demás, coincido contigo en que poner ceros a las pelis es algo bastante peliagudo. Pero quizás podrían decirnos algo parecido a los que ponemos dieces.  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 12 Abril, 2011, 21:43:46 pm
Por lo demás, coincido contigo en que poner ceros a las pelis es algo bastante peliagudo. Pero quizás podrían decirnos algo parecido a los que ponemos dieces.  :lol:

Y aqui yo peco por ambas partes...  :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 12 Abril, 2011, 23:19:32 pm
Pero es que tu las ves palomiteras last, pero para mi el cine el primer objetivo es el entretenimiento por encima de todo. ¿Qué luego tengan mensaje?, genial , pero antes que nada el entretenimiento. Personalmente una pelicula me puede gustar por muchas cosas vibrante, emocionante, original , con un ritmo tranquilo, un rimo rápido, imágenes impactantes o sencillas y desde luego me puede tocar la fibra su mensaje/calado filosófico, pero en general no es un motivo para que me guste o no. Piensa, a quien puse dos dieces , uno a primer y otro a Stargate : Puerta a Las Estrellas, totalmente opuesto. Y si te digo una de mis peliculas preferidas puede que flipes , en plan "No pega ni con cola con este hombre" :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 12 Abril, 2011, 23:22:09 pm
Bueno, aprovechando el WiFi del hotel, he podido comprobar que no os aburrís comentando las películas :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 12 Abril, 2011, 23:50:51 pm
Bueno, aprovechando el WiFi del hotel, he podido comprobar que no os aburrís comentando las películas :birra:

Jajajaja, nos seguimos "lapidando" cariñosamente :D
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 13 Abril, 2011, 02:07:33 am
Igualmente no me preocupa demasiado que Whedom no sea nadie relevante en el mundo cinematográfico, Favreau tampoco lo era, y Whedom ha hecho muy buen trabajo en Astonishing. (Por los Vengadores)
Mathayus, si te refieres a lo que yo he comentado de Whedom, me has entendido mal. Yo no he dicho o insinuado que Whedom no sea relevante (al menos, no de la manera en que yo entiendo "relevante"), sino que no ha aportado nada al arte cinematográfico, y eso es algo muy distinto.

te entendí bien y quería decir que estaba de acuerdo con tu comentario. Lo de revelate me refiero a que de momento nadie lo recordará dentro de 20 años por una película concreta.
Sobre lo de los comics y su relación, me imagino que los lectores estamos tranquilos con que respetará a los personajes y demás.

Yo le metí un 0 porque me salió del alma. Así de paso contrarrestamos a las puntuaciones altas, creo que a ninguna le he metido un 10.
No tengo más de 5 pelis de 1000 o más a las que le diera esa nota. E igual creo que muchas veces las notas pueden ser exageradas, pero bueno, ahí está que cada uno tiene sus gustos y para los que algunos es una bazofia para otros es una obra de arte.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Abril, 2011, 08:29:09 am
Buenas!!

Sobre las últimas películas...

5,5 District 9. Empieza bien y acaba en una orgía de tiros sin sentido que no guardan coherencia alguna con lo expuesto al principio. La crítica del apartheid... bien masticadito para que nadie se pierda. No me aguantó un segundo visionado.

7,5 Gattaca. Sencilla y elegante película que plantea clarísimamente complejos e interesantes temas. La música de Nyman es realmente bonita y Jude Law lo borda. Muy floja la parte romántica con la siempre mediocre Uma Thurman, que desprende nula química con Hawk. Parece mentira que en la vida real fueran pareja.

6 Enemigo mío. Interesante remake encubierto de "Infierno en el Pacífico". Entretenida y entrañable, los años le han caido encima como losas aunque aún conserva cierto encanto ochentero y un bonito mensaje.

No Vista Serenity

Sobre los últimos comentarios...

No deja de ser paradójico que alguien que encuentra una "profundidad bestial" en la apreciable Buffy Cazavampiros no sepa ver en Starship Troopers más allá de "otro blockbuster americano". (:hola: Last_Avenger)

Por otra parte, según IMDB, Joss Whedon está acreditado como uno de los cuatro guionistas de Toy Story, sobre una historia escrita por cuatro personas distintas a él. En Filmaffinity se le acredita como guionista junto a cinco personas más. Por tanto, sin discutir su grado de participación, que desconozco, decir que el guión de Toy Story es suyo es inexacto. :contrato:

saludos!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 13 Abril, 2011, 10:40:56 am
Los gustos como las p*ll*s cada uno tiene la suya :)^

Pero hay que reconocer que el juego que da. XDDD jajajaja.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 13 Abril, 2011, 15:03:45 pm
No deja de ser paradójico que alguien que encuentra una "profundidad bestial" en la apreciable Buffy Cazavampiros no sepa ver en Starship Troopers más allá de "otro blockbuster americano". (:hola: Last_Avenger)

Es lo que tienen 7 temporadas y una (bochornosa) película. Va en función de gustos y en la capacidad analítica de cada uno.

A mi también me sorprenden mucho los gustos de los foreros y de la sociedad en general. Muchas películas que son meros fuegos artificiales calan muchísimo frente a otras más inteligentes o profundas, porque los espectadores no lo entienden o se pierden en ella. Ahora me acuerdo de Watchmen, por poner un ejemplo, como alñ trasladar las tramas tan complejas a la película todos los espectadores que no habían leído el comic se perdieron de forma supina. Pero eso si, salieron entretenidos por lso esfectos especiales y las peleas...

Por tanto, sin discutir su grado de participación, que desconozco, decir que el guión de Toy Story es suyo es inexacto. :contrato:

¡Vaya! Menos mal que no estamos en un concurso de la televisión. ¡Me ha habría quedado sin premio! Tambien participo en el guion de X men 1, y creo que el de Titan AE es suyo. Puedes buscarlo en filmaffinity si quieres confirmarlo...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 13 Abril, 2011, 16:57:32 pm
Last_Avenger :hola:,

No es tu gusto el que me sorprende, de hecho tampoco estoy al tanto de tu obras de cabecera. Lo que sí me sorprende que "alguien que encuentra una "profundidad bestial" en la apreciable Buffy Cazavampiros no sepa ver en Starship Troopers más allá de "otro blockbuster americano"."  :roll: Creo recordar que otro forero te glosó las virtudes menos epidérmicas de la película y te mostraste del todo impermeable, así que tampoco voy a intentarlo yo. Pero vamos, me pareció gracioso que tras el debate de Starship Troopers le dieras el pésame a Logan por no saber ver más allá de la superficie de la serie Buffy Cazavampiros, recordándome a la situación anterior, y no me resistí a hacer el comentario.

Esto no es un concurso ni nada parecido pero busqué la información que diste por curiosidad, ya que soy gran seguidor de la factoría Pixar, y constaté que era bastante inexacta, no veo que hay de malo en corregir una información inexacta aunque no vayamos a ganar un premio. Desde luego no busqué los créditos de Toy Story para tirarle piedras a Joss Whedon, de hecho yo disfruté bastante con algunas de las temporadas de Buffy, como tampoco voy a buscar los créditos de X-Men por parecerme, ésta sí, una película muy mediocre, por lo que no me interesa su guionista.

saludos!!  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 13 Abril, 2011, 21:45:26 pm
Pero vamos, me pareció gracioso que tras el debate de Starship Troopers le dieras el pésame a Logan por no saber ver más allá de la superficie de la serie Buffy Cazavampiros, recordándome a la situación anterior, y no me resistí a hacer el comentario.

Asi que ¿eres un caballero de brillante armadura cuyo objetivo es defender a Logan?  :puzzled:

Y si piensas que le dí el pesame a Logan es que estas bastante equivocado. Pero en fin, tú mismo. Mi idea era debatir un poco sobre las clasificaciones para dar tiempo a Salo a que vuelva, y ya de paso tener un diálogo constructivo. Como bien dices, desglosar las virtudes de una obra a quien es impermeable a ella es perder el tiempo, asi que lo siento, no me pienso molestar en gastar tiempo con eso... ni mucho menos en explicar algo que no conduzca a ningun puerto. Pero me resulta gracioso que tú lo encuentres provocador y Logan no. Y he tenido debates con Logan mucho más agresivos y ninguno nos hemos mosqueado en el proceso. Asi que me dejas un pelin estupefacto.

Ahora habrá que esperar a que Salo vuelva antes de que nos saquemos las tripas...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 13 Abril, 2011, 22:49:54 pm
Que va. Last :).

Que las buenas disputas que nos hacemos, esto es como las justas medievales, nos damos, nos metemos con humor con ciertas opiniones, incluso sangramos, pero luego compartimos el vino y las mujeres (si habría) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Abril, 2011, 00:44:17 am
Ahora habrá que esperar a que Salo vuelva antes de que nos saquemos las tripas...

¡Se acabó el recreo, chicos! :whip: :lol:

Acabo de volver, pero estoy "matao", así que mañana retomaré el hilo :smilegrin:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 14 Abril, 2011, 01:01:44 am
Ahora habrá que esperar a que Salo vuelva antes de que nos saquemos las tripas...

¡Se acabó el recreo, chicos! :whip: :lol:

Acabo de volver, pero estoy "matao", así que mañana retomaré el hilo :smilegrin:

Descansa buen hombre.

Chicos, llego el Sheriff :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 14 Abril, 2011, 11:40:58 am
si papa!
XD hay ganas de reseñar y puntuar una peli...... :leche:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 14 Abril, 2011, 21:02:02 pm
Que me quedaban dos por ahí con el despiste:

Gattaca. Me gustó bastante la idea de partida y no tanto la forma de desarrollarla. Influyó también, sin duda, la poca química existente entre los actores protagonistas. No sé si por esas fechas ya eran marido y mujer pero, vamos, ni por esas, a cual más soso de los dos, y ya para formar el trío se une el patoso de Jude Law, que no ha hecho una puñetera película buena en toda su carrera. Hace pocos días tuve ocasión de ver "Código 46", que de alguna manera toca el mismo tema (o parecido), y me satisfizo más el filme de Winterbottom que la propuesta de Niccol, sin ser ninguna de las dos excelentes ni de lejos. Pero no voy a extenderme más porque creo que no sería nada justo. Y es que, repito, no puedo con ninguno de esos actores individualmente, así que figuraos viendo a los tres juntos.  :torta: Puntuación: 6

Enemigo mío. Al igual que con el paralelismo que he citado arriba, hace unas semanas pude ver en televisión "Infierno en el pacífico", primera versión de esta historia de hostilidades entre dos individuos que han de sobrevivir no sólo al medio que les rodea, sino a ellos mismos. ¡Qué decir! Me pareció magistral el pulso narrativo de Boorman y, sobre todo, esos dos enorme monstruos interpretativos llamados Lee Marvin y Toshiro Mifune. Entre los dos sostienen todo el entramado, no hace falta nada más (contra-ejemplo de la sosería de los protagonistas de la anterior peli). Aparte, a mí Mifune es que me tiene engatusado. Lo adoro, he de reconocerlo.  :amor: Un actor que, sin saber una palabra de inglés (ni falta que hacía, además incluso es un plus para la película de Boorman), es capaz de transmitir tanto... No me queda más que  :adoracion: :adoracion:  Y está bien haber visto esta peli mucho tiempo despúes de "Enemigo mío", pues en el orden contrario no hubiese sido justo con el filme de Petersen. No obstante, guardo muy buenos recuerdos del mismo. Recuerdo verla cantidad de veces con mi padre cuando era un chavalín (yo creo que la pasaban cada dos por tres por televisión) y me fascinaba todo ese entorno planetario, oscuro y desolado, tanto como la figura extraterrestre encarnada por un estupendo Louis Gossett Jr (no me molaba tanto Dennis Quaid, pero más o menos está a la altura). Temo, por tanto, volverla a ver después de tantos años y, sobre todo, después del reciente visionado de "Infierno en el Pacífico". Quizás, después de todo, y aunque cuenten "la misma historia", sigan siendo películas absolutamente separadas (cronológica, estética  e intencionalmente), pero al deber sostenerse ambas en el peso interpretativo, creo que el filme de Petersen lleva las de perder ante los dos colosos dirigidos por Boorman. Puntuación: 7   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Abril, 2011, 21:04:26 pm
Voy rápido con las puntuaciones que me faltan, que el recuento me va a llevar un ratito :alivio:

Gattaca (1997): Me gustó bastante. Un 8.

Enemigo mío (1985): No la he visto.


En breve, actualización del ranking y nueva película :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Abril, 2011, 21:21:19 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 14 Abril, 2011, 21:27:59 pm
Día 98. El 6º día (2000)
(http://bioethicsbytes.files.wordpress.com/2009/07/6thday.jpg)

Título original: The 6th Day.
Duración: 123 min.
Director: Roger Spottiswoode.
Guión: Cormac Wiberley & Marianne Wibberley.
Música: Trevor Rabin.
Fotografía: Pierre Mignot.
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Robert Duvall, Michael Rapaport, Tony Goldwyn, Michael Rooker, Sarah Wynter, Wendy Crewson, Rodney Rowland, Don McManus.

Sinopsis: Cuando el piloto de helicóptero Adam Gibson, después de una jornada aparentemente normal, regresa a casa para estar con su familia, se encuentra que ha sido suplantado por un clon. Cuando los creadores de su réplica descubren que no ha muerto en accidente, como habían previsto, intentan darle caza.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 14 Abril, 2011, 21:40:09 pm
No he tenido el gusto de ver esta joyita del gran Chuache.  :ja:

P.D.: ¿Cuándo y dónde perdió el rumbo el señor Robert Duvall?
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 14 Abril, 2011, 21:47:23 pm
La sinopsis me da risa ... Ciencia-comedia-ficción?? No la he visto, pero prometo verla  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 14 Abril, 2011, 21:48:19 pm
Peliculita para pasar el rato, como "Eraser".
Le doy un 6,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 14 Abril, 2011, 22:32:29 pm
El sexto dia(ya 11 años leches como pasa el tiempo txuatxe)

Justita, muy justita.

Nota:5,75
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 14 Abril, 2011, 23:28:27 pm
el sexto dia:
imaginaos el poco interes que causo en mi que la vi al año casi de su estreno por descarga directa.
un 4
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 14 Abril, 2011, 23:39:49 pm
El sexto dia 6 mas bien floja.  ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Soap en 15 Abril, 2011, 06:49:55 am
Un 6 por el Chuache y sus buenos tiempos
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 15 Abril, 2011, 10:11:09 am
El Sexto Dia:

(http://desmotivaciones.es/demots/201011/cero_patatero.jpg)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 15 Abril, 2011, 10:15:22 am
El Sexto Dia:

(http://desmotivaciones.es/demots/201011/cero_patatero.jpg)
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

jajaja lo que me despollado, madremia.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 15 Abril, 2011, 15:52:22 pm
El Sexto Dia:

(http://desmotivaciones.es/demots/201011/cero_patatero.jpg)

Tienes más razón que un santo. Pero ponerle otro rosco por mi parte no va a ayudar. Asi que le pongo un 1. ¡Y gracias!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Abril, 2011, 01:33:13 am
El 6º día (2000)
Desde luego, nada del otro mundo, aunque es entretenida. Se queda con un 5,5.


Y voy con la penúltima película. Esto se va acabando, chicos :(
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Abril, 2011, 01:38:00 am
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Abril, 2011, 01:47:11 am
Día 99. Planeta rojo (2000)
(http://moffling.files.wordpress.com/2010/04/red_planet.jpg)

Título original: Red Planet.
Duración: 106 min.
Director: Antony Hoffman.
Guión: Chuck Pfarrer, Jonathan Lemkin (Historia: Chuck Pfarrer).
Música: Graeme Revell.
Fotografía: Peter Suschitzky.
Reparto: Val Kilmer, Tom Sizemore, Carrie-Anne Moss, Terence Stamp, Benjamin Bratt, Simon Baker.

Sinopsis: En el año 2050 la Tierra está al borde de un desastre ecológico global y el Proyecto de Terraformación de Marte ha sido creado con la esperanza de poder crear allí una nueva civilización humana. Pero el proyecto peligra por causas desconocidas. La comandante Kate Bowman dirigirá una misión al planeta del sistema solar, encargada de intentar reactivar la terraformación e investigar las causas que lo impiden.

Premios: -.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 16 Abril, 2011, 01:54:45 am
Esto se acaba  :(

Bueno para Planeta Rojo un 7 a mi me parecio entretenida sin ser cosa de otro mundo.  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 16 Abril, 2011, 02:24:02 am


Por Crom como se acumula esto en cuanto se descuida uno:

District 9: Muy entretenida, con una estupenda utilización de los (escasos) medios y encima con mensaje. Un 8

Enemigo mio: No voy a negar que Wolfgan Petersen tiene oficio pero se me hizo demasiado pastelosa en la parte final. Un 5,5

El sexto día: En la parte final de su carrera Schwarzie pierde un pelin los papeles. El antaño eficaz Roger Spottiswoode no logra levantar este intento de devolver a Gobernator al top taquillero. Ciencia-ficción+acción+humor, otra vez el coctel que parecia perfecto pero con menos medios, ideas y originalidad. Un 5

Planeta rojo: Esta por lo menos la recuerdo más entretenida que su competidora... además mi señora nunca me dejaria suspender a una película en que salga el petardo de Kilmer  :lol:. Un 5

Y cuando llegue el final del hilo supongo que Salo anunciara los DOS próximos géneros  ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 16 Abril, 2011, 03:22:45 am
Jo esto se acaba con el juego que ha dado :(, jo esos cruces Last vs Artemis vs yo mismo. Creo que nuestras discusiones-cambios de opiniones sobre Starship Troopers y Star Wars pasaran a los anales de la historia. (no digo del foro, sino general) :)

Esos comentarios de Laszlo, Cimmerio, SpiderChen, Chimov dando alardes de cinéfilos de culto. Se me quedarán en la memoria, aunque luego se pierdan, como lagrimas en la lluvia :).

Un placer señores

Todos los que habeis participado :)

Ha sido un placer señores :D se ha aprendido mucho :).

Planeta Rojo

Un bonito 6,5 efectista con buenos interpretes que sería el empiece a la decadencia de Val Kilmmer
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Abril, 2011, 10:01:45 am
Y cuando llegue el final del hilo supongo que Salo anunciara los DOS próximos géneros  ;)

Efectivamente, yo me encargaré de :callado: y Cimmerio de :callado: así que tendremos ración doble de cine hasta julio :bouncy:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 16 Abril, 2011, 10:05:42 am
Planeta Rojo me pareció, a ratos entretenida, a ratos tediosa con la persecución. Pero se agradece la participación de Carrie-Anne Moss.
Le doy un 6,25.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 16 Abril, 2011, 10:24:09 am
Y cuando llegue el final del hilo supongo que Salo anunciara los DOS próximos géneros  ;)

Efectivamente, yo me encargaré de :callado: y Cimmerio de :callado: así que tendremos ración doble de cine hasta julio :bouncy:

Ayyyyy como os dejais querer chicos... :amor: :amor: :amor:

Jo esto se acaba con el juego que ha dado :(, jo esos cruces Last vs Artemis vs yo mismo. Creo que nuestras discusiones-cambios de opiniones sobre Starship Troopers y Star Wars pasaran a los anales de la historia. (no digo del foro, sino general) :)

Tranquilo hombre, que hay vida mas allá en lo que a cine se refiere... Seguro que antes de lo quepiensas ahí estamos los mismos cruzando espadas :)

Citar
Esos comentarios de Laszlo, Cimmerio, SpiderChen, Chimov dando alardes de cinéfilos de culto. Se me quedarán en la memoria, aunque luego se pierdan, como lagrimas en la lluvia

Dartagnan y los Tres Mosqueteros... Grandísimos todos y cada uno de ellos

(http://personal.telefonica.terra.es/web/auladefilosofia/iconos/roy3.jpg)

He leido cosas que vosotros no leeriais... A Last y Ax-Vell atacando más allá de lo que Artemis podia seguir. A los Tres Mosqueteros brillar en la oscuridad de la Estrella de la Muerte. Todos esos momentos perdurarán para siempre en la memoria de todos y cada uno de esos protagonistas. Es hora de morir
 


Un placer, muchs gracias... Y hasta ahora ;)

Planeta Rojo:

Pues efectivamente, mas entretenida que su competidora Misión a Marte. Lo bueno de esta peli es precisamente la total falta de pretensiones, algo de lo que abusa la anterior citada, dejandonos a las claras que esto se trata de una peli de accion y entretenimiento sin mas misterio. No es nada del otro jueves, pero cumple. Actores convincentes, desarrollo plano pero sencillo y coherente, buena ambientación... Para pasar una buena tarde en casa :thumbup:

Un 6
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 16 Abril, 2011, 10:59:00 am
El 6ª Día. No es de las mejores del chuache. Está al nivel de Eraser. Entretenida y cumple con lo que se espera. Un 7.

Planeta Rojo. No está mal aunque se me hizo algo pesada. Un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 16 Abril, 2011, 15:11:53 pm

El 6º día .

 Pues vamos a disentir un rato .
 Película que debate el problema de la clonación , que por su ambientación muy lograda podría haber sido una gran película , pero que
falla lamentablemente por su guión . Que además tiene un final que no te lo puedes creer de ninguna de las maneras .
 Pero claro vas a ver una peli de Schw ( como siga , no vaya a ser que alguien proteste por poner mal el nombre  :disimulo: ) y tampoco
puedes esperar una obra maestra . Quiso tener el ´ñexito de Desafío Total pero no le llegó ni por asomo . Y sin encambio ......
 Como ya se sabía lo que se iba a ver , de todas maneras , tiene unos buenos gags y al menos te hace sonreir algunas veces , y no creo
que sea una película que no se tenga que ver una vez .

 A mí , dentro de todo , me divirtió .

 Un 6.5 .
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 16 Abril, 2011, 19:30:22 pm
Planeta rojo (2000)
Un pelín mejor que "Misión a Marte", también del año 2000. Se queda con un 6.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 16 Abril, 2011, 21:19:55 pm
Bonita dedicatoria Artemis :)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 16 Abril, 2011, 21:44:39 pm
PLANETA ROJ:
le doy un 6.50. el principio mola , luego va bajando en interes para mi gusto
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 12:47:53 pm
District 9: Muy entretenida, con una estupenda utilización de los (escasos) medios y encima con mensaje. Un 8

Enemigo mio: No voy a negar que Wolfgan Petersen tiene oficio pero se me hizo demasiado pastelosa en la parte final. Un 5,5

El sexto día: En la parte final de su carrera Schwarzie pierde un pelin los papeles. El antaño eficaz Roger Spottiswoode no logra levantar este intento de devolver a Gobernator al top taquillero. Ciencia-ficción+acción+humor, otra vez el coctel que parecia perfecto pero con menos medios, ideas y originalidad. Un 5
El 6ª Día. No es de las mejores del chuache. Está al nivel de Eraser. Entretenida y cumple con lo que se espera. Un 7.

El 6º día .

 Pues vamos a disentir un rato .
 Película que debate el problema de la clonación , que por su ambientación muy lograda podría haber sido una gran película , pero que
falla lamentablemente por su guión . Que además tiene un final que no te lo puedes creer de ninguna de las maneras .
 Pero claro vas a ver una peli de Schw ( como siga , no vaya a ser que alguien proteste por poner mal el nombre  :disimulo: ) y tampoco
puedes esperar una obra maestra . Quiso tener el ´ñexito de Desafío Total pero no le llegó ni por asomo . Y sin encambio ......
 Como ya se sabía lo que se iba a ver , de todas maneras , tiene unos buenos gags y al menos te hace sonreir algunas veces , y no creo
que sea una película que no se tenga que ver una vez .

 A mí , dentro de todo , me divirtió .

 Un 6.5 .

Actualizo las notas de éstas, pongo la de "Planeta rojo", y la última película de Ci-Fi :lloron:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 12:53:48 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):

Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 12:59:33 pm
Día 100. Tron (1982)
(http://www.okmovietrailers.com/wp-content/uploads/2009/10/tron_movie_poster_1982.jpg)

Título original: Tron.
Duración: 82 min.
Director: Steven Lisberger.
Guión: Steven Lisberger (Historia: Steven Lisberger & Bonnie Macbird).
Música: Wendy Carlos.
Fotografía: Bruce Logan.
Reparto: Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, David Warner, Cindy Morgan, Barnard Hughes, Dan Shor, Peter Jurasik, Tony Stephano, Craig Chudy, Michael Dudikoff.

Sinopsis: Un hacker es dividido en moléculas y transportado a las entrañas de un ordenador en el que un malvado programa controla los comportamientos a su antojo.

Premios: 2 nominaciones al Oscar: Mejor vestuario y sonido.

Secuelas: TRON: Legacy (2010), con Jeff Bridges, Olivia Wilde, Michael Sheen, Garrett Hedlund, James Frain, Bruce Boxleitner, Beau Garrett, Serinda Swan, Yaya DaCosta, Amy Esterle, Brandon Jay McLaren, Elizabeth Mathis, Michael Teigen, Steven Lisberger, Owen Best.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Abril, 2011, 13:06:29 pm
No la he visto en su totalidad (y la nueva, nada de nada). Solo recuerdo la escena de la carrera.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Dogfather en 17 Abril, 2011, 13:16:09 pm
película mítica!!! en mi opinión mala de cojones, pero aún así mítica con ese peacho de actor llamado Jeff Bridges como protagonista. Destacar esos trajes que se traían los programas y esos escenarios que aunque nos quisieran hacer creer que estaban hechos por ordenador tenían mas cartón que pixeles. :lol: Aún así y como no podía ser de otra manera se ha vuelto peli de culto a pesar de que en su época se criticase su guión, su interpretación, su argumento, su estética, su banda sonora, todo!!! pero claro, estas son las pelis que se vuelvend e culto con los años. Yo le voy a dar un 7 por lo mala que es, una obra maestra de la cutrez, quizás solo superada por las pelis de Ed Wood. :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Cimmerio en 17 Abril, 2011, 13:42:54 pm
Tron: La Disney se nos pone experimental y en 1982 nos produce esta  como dice Dogfather "pelicula de culto". El argumento es el previsible bien contra el mal en un mundo totalmente desconocido hasta el momento, es la película precursora de las realidades virtuales. En su momento fue muy criticada en mucho de sus aspectos y un fracaso de taquilla considerable. Con el tiempo se ha ganado sus seguidores, sus videojuegos han hecho recuperar a la Disney sus gastos e incluso ha generado la secuela del año anterior. Yo la considero muy entretenida y respecto a sus efectos entrañable. Los diseños de Syd Mead y Moebius son increibles. Solo hay unos 20 minutos de animación digital el resto son efectos ópticos simulando ser efectos digitales. Un par de años más tarde otra peli de culto que lastima no haya salido El último starfighter utilizaba cgi a gran escala simulando vehiculos y combates espaciales. Cualquier juego de hace 20 años supera esos gráficos pero tambien quedo... repito "entrañable".

Un 7 teniendo en cuenta el reto tecnológico que supuso
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 17 Abril, 2011, 13:56:15 pm
Tron: un 5 y va que chuta. Nunca me convenció.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 17 Abril, 2011, 17:45:11 pm
Planeta Rojo me gusto bastante. 8 puntitos
Tron. Tuve la mala idea de revisionarla y me me resulto lenta, cutre, y flojita. Lo unico decente la musica. Un 3.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Abril, 2011, 18:04:29 pm
Tron:

Todo un elenco de imaginación y efectos, un maravilloso mundo Zen, porque es lo que es. No nos vamos a engañar.
Pero el juego de luces, es una pelicula atrevida que con los años ha ido ganando adectos. Es de esos flims que chocan mucho y que no estamos preparados para tantas cosas. Este efecto a pasado con Sucker Punch.
Pero bueno para mi si que es una peli de culto que me influencio tanto como Star Wars, me enamore de toda la estética, muchos de los informáticos de mi generación le debemos mucho nuestra devoción al bueno de Tron. Un amigo y yo estamos entre ellos.

Evidentemente es una peli lenta, muy rollo, tranquilos amigos, vamos a disfrutar del colorido y del maravilloso mundo que nos ofrece Tron.

Destacable la carrera de Motos tán mítica del principio como los juegos :).

En cuanto a los actores tenemos al muy jovencito pero muy solvente y competente Jeff Bridges. :D
Eso si, nunca la Cesta Punta fue tan atractiva.  :lol:
Decir que su continuación es más que digna :)

Nota: 1O

Last Y Dogfahter: HEREJES ARDERÉIS EN EL INFIERNO.Laste me pones un tres a 3 eso si que me ha dolido. Decente la música, los efectos que me dices,mecagoentodo mira que no están currados ni na, la estética. A Galeras Last, a galeras. Y sin un pero  :lol: :lol: :lol:.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Dogfather en 17 Abril, 2011, 18:08:16 pm
oye a mi no me digas que le he dado un 7. :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 17 Abril, 2011, 18:47:51 pm
Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:
Y me pongo al día con las dos últimas propuestas.

"Planeta Rojo". Nuevo y fallido acercamiento a Marte de la mano, esta vez, de un debutante Antony Hoffman que desde entonces (2000) no ha vuelto a ponerse tras las cámaras (desconozco si los motivos responden al fiasco del proyecto marciano). Ni siquiera la (buena) presencia de "Trinity" conseguiría salvar del desastre un filme que, desde el minuto 5 de metraje, ya anuncia a todas voces una odisea que merece con todo el derecho del mundo (o del universo) perderse en la oscuridad silenciosa del espacio cinematográfico. Puntuación: 5
"Tron". Como ya me ha pasado en los hilos de Salo en más de una ocasión, es ésta una película que forma parte de mis recuerdos infantiles. Por entonces, más de una vez tuve la ocasión de verla, siempre fascinado por esos singulares efectos especiales que me dejaban pegado a la pantalla. Pero no recuerdo nada más allá de aquellos colorines y lucecitas, es decir, ¿de qué iba "Tron"? ¿Cuál era su argumento? Pff, poco importa cuando en mi mente sigue perviviendo todavía de forma nítida aquella espectacular y psicodélica carrera de motos en la que uno de los competidores no lograba esquivar una "pared" y acababa estampándose contra ella como un bicho contra la luna de un coche.  :shocked2: Puntuación-reminiscencia: 7   

P.D.: Estad atentos, cinéfilos de UM. En unos minutos comenzaré a postear los resultados del hilo 10 filmes de 10 (por fin).  :alivio:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Dogfather en 17 Abril, 2011, 18:53:58 pm
Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:

esto es lo que se llama hacer la pelota a niveles hasta ahora desconocidos. :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 19:31:03 pm
Planeta Rojo me gusto bastante. 8 puntitos
"Planeta Rojo". Nuevo y fallido acercamiento a Marte de la mano, esta vez, de un debutante Antony Hoffman que desde entonces (2000) no ha vuelto a ponerse tras las cámaras (desconozco si los motivos responden al fiasco del proyecto marciano). Ni siquiera la (buena) presencia de "Trinity" conseguiría salvar del desastre un filme que, desde el minuto 5 de metraje, ya anuncia a todas voces una odisea que merece con todo el derecho del mundo (o del universo) perderse en la oscuridad silenciosa del espacio cinematográfico. Puntuación: 5
Actualizo notas :thumbup:


Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:
A pesar de que Dogfather te haya llamado pelota :lol: estoy de acuerdo con lo que dices de los comentarios de Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... y también los tuyos :adoracion:

Y desvelemos ya el secreto de los próximos dos hilos de cine, que serán:
- Las 100 mejores películas bélicas, que lo llevaré yo
- Los 100 mejores westerns, a cargo de Cimmerio

Así que mañana mismo tendremos el ranking final de las películas de Ci-Fi, y comenzaremos con cine bélico y westerns :mola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 17 Abril, 2011, 19:38:58 pm
¡Bien! ¡Bieeeeeeennnn! ¡Más pelis! ¡Más, más, más!  :mola: :yupi:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 17 Abril, 2011, 19:48:43 pm
Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:

esto es lo que se llama hacer la pelota a niveles hasta ahora desconocidos. :lol:
¡Qué mamón eres, Padre Perro! Aunque ya echaba de menos que vinieses a hincharme las pel :callado: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Abril, 2011, 19:51:35 pm
Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:

esto es lo que se llama hacer la pelota a niveles hasta ahora desconocidos. :lol:
¡Qué mamón eres, Padre Perro! Aunque ya echaba de menos que vinieses a hincharme las pel :callado: :lol: :lol:

Y lo que nos hemos podido reir eso también cuenta, cuanto mamón suetlo  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Cine Bélico el que me gusta :D de verdad, saldrá Starship Troopers  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 17 Abril, 2011, 19:52:36 pm
Felicidades por el gran trabajo, Salo.  :palmas:
¿Los hilos bélico y de western serán simultáneos o sucesivos?.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Geoff Johns en 17 Abril, 2011, 19:53:27 pm
Bueno, bueno, se nos acaba otro estupendísimo y magnífico hilo cinematográfico conducido a las mil maravillas por el maestro Salo. Impagables las aportaciones y comentarios de: Chimov, Artemis, Ax-Vell, Cimmerio, Spiderchen, Last... (¡ay, seguro que me dejo a algunos por el camino, disculpadme!). Pero nada de caras largas, que aún nos quedan géneros que comentar. ¡Qué queréis que os diga, compañeros! Para mí los hilos de cine de Salo se han convertido por méritos propios en Clásicos de UM. De seguimiento imprescindible para todos los foreros que gustan y disfrutan con el séptimo arte. Así, pues, que no pare la cosa, chicos.  :birra:

esto es lo que se llama hacer la pelota a niveles hasta ahora desconocidos. :lol:
¡Qué mamón eres, Padre Perro! Aunque ya echaba de menos que vinieses a hincharme las pel :callado: :lol: :lol:

Y lo que nos hemos podido reir eso también cuenta, cuanto mamón suetlo  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Cine Bélico el que me gusta :D de verdad, saldrá Starship Troopers  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

 :lol:  :lol:  :lol:  :adoracion:  :adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 19:54:59 pm
Felicidades por el gran trabajo, Salo.  :palmas:
¿Los hilos bélico y de western serán simultáneos o sucesivos?.

Simultáneos. Y como son 100 películas, mi intención (y supongo que la de cimmerio), es comenzarlos mañana mismo para que nos dé tiempo a terminarlos antes de agosto.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 19:56:58 pm
Cine Bélico el que me gusta :D de verdad, saldrá Starship Troopers  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Como ése lo llevo yo, ya te puedo decir que ¡NO! :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 17 Abril, 2011, 20:00:10 pm
Tron, sorprendente , muy original y divertida, una pelicula que se ve con mucho gusto  un 9
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 17 Abril, 2011, 20:05:37 pm
(http://2.bp.blogspot.com/_ssPGaT7tfzA/TIFhcBgyDII/AAAAAAAABSY/qqpR97JAWvk/s1600/alien23.jpg)

Alien da el visto bueno al tema, y gracias a la benevolencia y el resultado del ranking, no se comerá a nadie del foro
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 17 Abril, 2011, 20:17:58 pm
Bueno últimamente no estoy muy participativo pero sigo el hilo con mucho interés. Puntúo lo que me falta

El sexto día.- flojita. 5
Planeta rojo.- fallida. 5
Tron.- por osada y pionera. 7

Todo lo bueno se acaba. Gracias Salo por tu constancia y eficacia y a todos los participantes habituales por vuestros comentarios, he disfrutado con muchos de ellos y aprendido un montón de cosas, creo que estos son de los mejores hilos del foro.

Los dos géneros que vienen ahora me llaman especialmente y es genial que el bélico haya pasado delante del género de fantasía. Vamos a tener tiros por partida doble

He leido cosas que vosotros no leeriais... A Last y Ax-Vell atacando más allá de lo que Artemis podia seguir. A los Tres Mosqueteros brillar en la oscuridad de la Estrella de la Muerte. Todos esos momentos perdurarán para siempre en la memoria de todos y cada uno de esos protagonistas. Es hora de morir
 

Un placer, muchs gracias... Y hasta ahora ;)
:adoracion:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Abril, 2011, 20:23:57 pm
(http://2.bp.blogspot.com/_ssPGaT7tfzA/TIFhcBgyDII/AAAAAAAABSY/qqpR97JAWvk/s1600/alien23.jpg)

Alien da el visto bueno al tema, y gracias a la benevolencia y el resultado del ranking, no se comerá a nadie del foro

De momento hasta que ...

(http://angelrey.files.wordpress.com/2008/05/starship_troopers_01.jpg)
- Bicho, El puesto es tuyo hasta que mueras o encuentre alguién mejor.

 :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 17 Abril, 2011, 20:44:58 pm
Last Y Dogfahter: HEREJES ARDERÉIS EN EL INFIERNO.Laste me pones un tres a 3 eso si que me ha dolido. Decente la música, los efectos que me dices,mecagoentodo mira que no están currados ni na, la estética. A Galeras Last, a galeras. Y sin un pero  :lol: :lol: :lol:.

 :burning: :burning: :burning: :burning: Mira que me habian dicho, no revises las pelis de tu infancia, que te pueden dar un soponcio... Y con Tron me aburrí mucho. Y si, la banda sonora de Wendy Carlos es genial, me encanta esta: http://www.youtube.com/watch?v=rMrzwLsU3eg

La escena es cuando estan huyendo en la M gigante, y se van a chocar, cuando el programador interconecta los enlaces y zas, cambio de linea.

El problema es que queda de un cutre, cutre, tremendo. Y ha envejecido fatal. Me quede a cuadros despues de volverla a ver, pensando el por qué me había gustado tanto... Por eso es mejor no volver a ver películas miticas de la infancia, porque es contraproducente...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 17 Abril, 2011, 20:51:14 pm
Eso es cierto no te lo voy a negar.

Yo la he visto varias veces y me sigue gustando, bien es cierto que tengo el DVD re-masterizado que ayuda y mucho :D, con sus extras y esas cosas(lo mismo que Dune).

Para mi no ha envejecido :) pero vamos es normal :) este tipo de cosas.

No pasa nada, no te fustiges en tu elección. Yo ayer me vi la de He-Man & The Masters del Universo y me sigue molando. Es mega friki. Me encanta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 17 Abril, 2011, 21:13:54 pm
El sexto día.- flojita. 5
Planeta rojo.- fallida. 5
Actualizo notas :thumbup:


Tron (1982)
Podrá gustar más o menos, pero se ha convertido en una películo de culto. Por eso, y por ser pionera en la utilización de la animación por ordenador, que menos que un 7.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 17 Abril, 2011, 22:26:34 pm
Tron (1982) cuando la vi de pequeño me impacto muchisimo, no es una gran pelicula pero mi recuerdo de ella es muy grato y me parece una gran pelicula de esa epoca 8

Estoy a la espera de ver la actual.  :P
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 17 Abril, 2011, 22:35:53 pm
Tron .

  Vamos con la última  :lloron:
  Pues sí , hoy en día puedes ver esta película y ponerte a llorar , seguro que el que no la vió en su época no puede apreciar ni de lejos
 todo lo que descubrió a nuestros ojos .
  Hoy en día cualquier juego puede pegarle 100 patadas a esta película pero ....... en 1982 jugábamos a los marcianitos , o a Asteroids
 que el único color que tenían eran las pegatinas de la pantalla .  :disimulo:
  Y el poder pasar al otro lado de la pantalla nos pareció increíble .
  Ni mucho menos digo que sea un peliculón , porque es lenta y previsible , pero en su época , para los que la vimos ( unos cuantos ,
 porque fué un fracaso comercial ) , nos descubrió cosas inimaginables para la época .
  Y aunque fué un fracaso la película ( y esto es otra ...... movida ) ni mucho menos perdieron pasta porque luego multiplicaron por mil
 las ganancias con los videojuegos relacionados .
  En fin , que ha nadie le voy a recomendar que la vea que no quiero que me tiren nada a la cabeza ..... pero llámale nostalgia , a mí
 todavía me trae buenos recuerdos .

 Un 7.5

  Y ahora toca despedirse del hilo .........
  Muchas gracias Salo por tu curro  :adoracion: :adoracion: :adoracion:
  Y gracias a todos los que han aportado sus comentarios , que de todos se aprende    
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

  Lo único bueno es que ahora vienen bélicas  :yupi:    y western   :yupi: :yupi:   que el único problema es que no se cual me gusta más .

  Si me he " chupado " esta tarde Los cañones de Navarone , por enésima vez  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: snaucer en 18 Abril, 2011, 10:55:00 am
Last Y Dogfahter: HEREJES ARDERÉIS EN EL INFIERNO.Laste me pones un tres a 3 eso si que me ha dolido. Decente la música, los efectos que me dices,mecagoentodo mira que no están currados ni na, la estética. A Galeras Last, a galeras. Y sin un pero  :lol: :lol: :lol:.

 :burning: :burning: :burning: :burning: Mira que me habian dicho, no revises las pelis de tu infancia, que te pueden dar un soponcio... Y con Tron me aburrí mucho. Y si, la banda sonora de Wendy carlos es genial, me encanta esta: http://www.youtube.com/watch?v=rMrzwLsU3eg

La escanea es cuando estan huyendo en la M gigante, y se van a cochar, cuando el programador interconecta los enlaces y zas, cambio de linea.

El problema es que queda de un cutre, cutre, tremendo. Y ha envejecido fatal. Me quede a cuadros despues de volverla a ver, pensando el por qué me había gustado tanto... Por eso es mejor no volver a ver películas miticas de la infancia, porque es contraproducente...


 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: tienes toda la razón, pero esta peli me encantó en su dia para  mi un 9(hablo de TRON), eso si la nueva no la he visto y no se si algún dia la veré

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Morgan 2017: Islamabad en 18 Abril, 2011, 13:29:12 pm
Buenas,

Sobre las últimas películas...

El sexto día 5
Planeta rojo NV
Tron 6

nos vemos en los siguientes hilos de cine,
saludos!!  :birra:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Abril, 2011, 15:27:04 pm
El sexto día 5
Actualizo la nota de ésta, y pongo el ranking final, para que podáis comentar qué os ha parecido: si pensáis que alguna peli no está en el puesto que se merece, si habéis echado en falta alguna, en fin, lo que queráis...
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 18 Abril, 2011, 15:29:53 pm
O sea, las disertaciones finales...

Y deciamos que se acabarian las hostias... Ufff, me da que con esto empieza el segundo round  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Abril, 2011, 15:32:37 pm
Ranking de películas de Ciencia-Ficción (Top 10):
Alien, el octavo pasajero (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834165#msg834165)9,07 (19 votos)
SW IV: La guerra de las galaxias (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg816425#msg816425)8,96 (22 votos)
SW V: El imperio contraataca (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817211#msg817211)8,95 (22 votos)
Blade Runner (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg828349#msg828349)8,88 (19 votos)
2001: Una odisea del espacio (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798902#msg798902)8,70 (18 votos)
Metrópolis (1927) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803740#msg803740)8,68 (11 votos)
Terminator II: El juicio final (1991) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg806228#msg806228)8,64 (21 votos)
Aliens, el regreso (1986) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg834798#msg834798)8,61 (17 votos)
El planeta de los simios (1968) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg801539#msg801539)8,58 (27 votos)
La cosa - El enigma de otro mundo (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807672#msg807672)8,55 (14 votos)

Resto de películas:
Terminator (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg805557#msg805557)8,45 (24 votos)
Encuentros en la tercera fase (1977) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791992#msg791992)8,19 (21 votos)
Hijos de los hombres (2006) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg785219#msg785219)8,15 (16 votos)
Depredador (1987) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg842962#msg842962)8,11 (18 votos)
El planeta prohibido (1956) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg831716#msg831716)8,08 (9 votos)
SW VI: El retorno del Jedi (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg817909#msg817909)8,07 (22 votos)
Ultimátum a la Tierra (1951) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg822354#msg822354)8,06 (9 votos)
La invasión de los ladrones de cuerpos (1956) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg842148#msg842148)8,06 (8 votos)
Regreso al futuro (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg796423#msg796423)8,03 (27 votos)
--------------------------------------------------------------------
Brazil (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg849594#msg849594)7,92 (6 votos)
Star Trek II: La ira de Khan (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg791120#msg791120)7,90 (10 votos)
Matrix (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg848007#msg848007)7,86 (23 votos)
SW III: La venganza de los Sith (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg821559#msg821559)7,82 (20 votos)
El quinto elemento (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg851469#msg851469)7,82 (17 votos)
La guerra de los mundos (1953) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg812095#msg812095)7,82 (11 votos)
Desafío total (1990) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg840146#msg840146)7,81 (19 votos)
Origen - Inception (2010) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg809548#msg809548)7,81 (15 votos)
La amenaza de Andrómeda (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg826453#msg826453)7,72 (7 votos)
Parque Jurásico (1993) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg803019#msg803019)7,66 (28 votos)
E.T., el extraterrestre (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg813330#msg813330)7,63 (18 votos)
Un viaje alucinante (1966) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg848779#msg848779)7,52 (10 votos)
Nivel 13 (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg802290#msg802290)7,50 (7 votos)
Solaris (1972) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg823390#msg823390)7,50 (5 votos)
Robocop (1987) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg838044#msg838044)7,48 (17 votos)
Dark City (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800905#msg800905)7,46 (13 votos)
12 monos (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg792922#msg792922)7,43 (23 votos)
Enemigo mío (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg852707#msg852707)7,32 (11 votos)
La humanidad en peligro (1954) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg838683#msg838683)7,30 (5 votos)
El tiempo en sus manos (1960) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg783834#msg783834)7,25 (16 votos)
Stargate, puerta a las estrellas (1994) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg814763#msg814763)7,18 (18 votos)
Días extraños (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg807035#msg807035)7,18 (12 votos)
Tron (1982) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg857437#msg857437)7,12 (13 votos)
Minority Report (2002) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg824261#msg824261)7,08 (12 votos)
Pitch Black (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg794378#msg794378)7,06 (13 votos)
Gattaca (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg852706#msg852706)7,05 (11 votos)
Atmósfera cero (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg788416#msg788416)7,04 (14 votos)
La mujer en la luna (1929) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg814258#msg814258)7,00 (3 votos)
--------------------------------------------------------------------
Serenity (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg839390#msg839390)6,98 (10 votos)
Star Trek: La película (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg790488#msg790488)6,88 (13 votos)
Men in Black (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg800133#msg800133)6,84 (25 votos)
V de Vendetta (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg789258#msg789258)6,82 (26 votos)
District 9 (2009) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg852316#msg852316)6,82 (14 votos)
Primer (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg829906#msg829906)6,80 (5 votos)
La mosca (1954) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg847273#msg847273)6,64 (7 votos)
SW II: El ataque de los clones (2002) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg819114#msg819114)6,59 (20 votos)
Scanners (1980) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg798125#msg798125)6,50 (7 votos)
Perdidos en el espacio (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg833555#msg833555)6,47 (9 votos)
2010: Odisea dos (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg799610#msg799610)6,42 (12 votos)
La fuga de Logan (1976) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg793766#msg793766)6,40 (14 votos)
Starship Troopers (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg787774#msg787774)6,34 (24 votos)
Horizonte final (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg822852#msg822852)6,33 (14 votos)
1997: Rescate en Nueva York (1981) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg830573#msg830573)6,28 (11 votos)
Yo, robot (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg780847#msg780847)6,22 (36 votos)
Sky Captain y el mundo del mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg811379#msg811379)6,21 (12 votos)
Avatar (2009) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg812799#msg812799)6,20 (16 votos)
Cypher (2002) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg836780#msg836780)6,17 (3 votos)
Planeta rojo (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg856940#msg856940)6,12 (11 votos)
--------------------------------------------------------------------
Contact (1997) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg797279#msg797279)5,89 (19 votos)
Starman (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg825188#msg825188)5,86 (7 votos)
Dune (1984) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg841519#msg841519)5,82 (12 votos)
Krull (1983) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg795454#msg795454)5,81 (8 votos)
El último hombre... vivo (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg786665#msg786665)5,80 (15 votos)
Señales (2002) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg825678#msg825678)5,77 (13 votos)
Armageddon (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg831169#msg831169)5,75 (18 votos)
El cortador de césped (1992) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg827818#msg827818)5,70 (5 votos)
A.I. Inteligencia artificial (2001) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg850433#msg850433)5,69 (13 votos)
Cuando el destino nos alcance (1974) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg835745#msg835745)5,69 (8 votos)
eXistenZ (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg810508#msg810508)5,69 (8 votos)
Lifeforce, fuerza vital (1985) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg813859#msg813859)5,67 (6 votos)
THX 1138 (1971) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg843779#msg843779)5,67 (3 votos)
Perseguido (1987) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg815514#msg815514)5,63 (16 votos)
Timecop, policía en el tiempo (1994) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg808966#msg808966)5,50 (15 votos)
El abismo negro (1979) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg840871#msg840871)5,50 (4 votos)
El día de mañana (2004) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg782464#msg782464)5,46 (31 votos)
Transformers (2007) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg827108#msg827108)5,44 (15 votos)
La isla (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg844747#msg844747)5,41 (16 votos)
Fahrenheit 451 (1966) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg829267#msg829267)5,39 (9 votos)
SW I: La amenaza fantasma (1999) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg818612#msg818612)5,32 (19 votos)
Independence Day (1996) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845536#msg845536)5,31 (21 votos)
Misión a Marte (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg846797#msg846797)5,16 (9 votos)
Johnny Mnemonic (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg836230#msg836230)5,09 (14 votos)
Deep Impact (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg832399#msg832399)5,09 (11 votos)
--------------------------------------------------------------------
Esfera (1998) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg804275#msg804275)4,88 (13 votos)
El 6º día (2000) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg855906#msg855906)4,84 (12 votos)
Alien Nation (1988) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg837351#msg837351)4,38 (8 votos)
Juez Dredd (1995) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22835.msg808464#msg808464)4,31 (15 votos)
Acción mutante (1993) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg832888#msg832888)4,30 (7 votos)
--------------------------------------------------------------------
Aeon Flux (2005) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg846216#msg846216)3,00 (12 votos)
--------------------------------------------------------------------
Matadero Cinco (1972) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=22333.msg804713#msg804713)2,50 (2 votos)
--------------------------------------------------------------------
Mención especial: Viaje a la Luna (1902) (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=23442.msg845535#msg845535) 7,00 (5 votos)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 18 Abril, 2011, 15:34:33 pm
O sea, las disertaciones finales...

Y deciamos que se acabarian las hostias... Ufff, me da que con esto empieza el segundo round  :lol: :lol: :lol:

(http://www.alicia-logic.com/capsimages/a_085HudsonHicks.jpg)
-Oh no, Hicks, yo he tenido suficiente...
-Hudson deja de llorar como una niña.
(http://www.dorkingout.com/images/vasquez.jpg)
- Ya me encargo yo, nenas
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Laszlo en 18 Abril, 2011, 16:29:42 pm
Sin entrar en muchos detalles, yo creo que el resultado general es bastante justo y equilibrado, ahora bien (y sé que me lapidaréis por ello) a mí me sigue chirriando que "La guerra de las galaxias" y "El imperio contraataca" estén la segunda y la tercera, respectivamente, habiendo quedado por encima de obras maestras del cine como "2001", "Blade Runner" o "Metrópolis". Sí, sí, ya lo sé...  :friki:  Por otra parte, yo quisiera enfatizar, a título personal, lo que me ha parecido una grandísima injusticia: que "Solaris" ni siquiera haya entrado en el top ten. Pero, repito, en general el listado es amplio, variado, flexible en cuanto al concepto de CI-FI y el resultado final es bastante aceptable y justo (con excepciones  :smilegrin: ). ¿Echar en falta? Pues algunos clásicos "B" como: "El hombre invisible", "El increíble hombre menguante" o "El hombre con rayos-x en los ojos"; alguna que otra propuesta "alternativa", como, por ejemplo: "La Jetée", "Alphaville", "Stalker", "Moon", "2046"...; la animación no ha estado presente tampoco: "Wall-E", "Akira", "Ghost in the Shell"...; ¿Y por qué no unas risas CI-FI?: "El dormilón", "Plan 9 del Espacio Exterior", "Guía del Autoestopista Galáctico".... En fin, como suele, decirse: no están todas las que son, pero sí son todas las que están. Nos leemos en los próximos hilos.  :hola:   
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 18 Abril, 2011, 18:50:46 pm
Sin entrar en muchos detalles, yo creo que el resultado general es bastante justo y equilibrado, ahora bien (y sé que me lapidaréis por ello) a mí me sigue chirriando que "La guerra de las galaxias" y "El imperio contraataca" estén la segunda y la tercera, respectivamente, habiendo quedado por encima de obras maestras del cine como "2001", "Blade Runner" o "Metrópolis".

Yo también opino lo mismo, pero estamos en un foro  :friki: asi que las cosas están así...

Creo que hay algunas demasiado altas como:
La cosa - El enigma de otro mundo (1982)
Depredador (1987)
Regreso al futuro (1985)
Origen - Inception (2010)
Yo, robot (2004)
Desafío total (1990)
Parque Jurásico (1993)
E.T., el extraterrestre (1982)
Men in Black (1997)

Y creo que otras estan demasiado abajo:
Brazil (1985)
Star Trek II: La ira de Khan (1982)
Matrix (1999)
Dune (1984)
Serenity (2005)   
Star Trek: La película (1979)

Yo habría metido en el top 10 a Hijos de los hombres y a Terminator.



Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: 15+8 SpiderChen en 18 Abril, 2011, 19:50:39 pm

 Pues creo que ha quedado un top 10 bastante conseguido .
 Para mi gusto ( para el mío  eh !!!!! ) descabalgaría del top a La Cosa y pondría a.... claro es que pondría 3 y serían un top 12  :lol: :lol: :lol:
 Pero bueno , bastante bien . Aunque Blade Runner no esté en el podio  :lloron: :lloron: :lloron:

 Y ausencias destacadísimas las de El increíble hombre menguante y alguna serie Z que sólo megusta a mí  :lol: 
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 18 Abril, 2011, 20:35:55 pm
Yo mantendría La Cosa ahí, bien alta.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mathayus en 18 Abril, 2011, 20:36:51 pm
Sin entrar en muchos detalles, yo creo que el resultado general es bastante justo y equilibrado, ahora bien (y sé que me lapidaréis por ello) a mí me sigue chirriando que "La guerra de las galaxias" y "El imperio contraataca" estén la segunda y la tercera, respectivamente, habiendo quedado por encima de obras maestras del cine como "2001", "Blade Runner" o "Metrópolis".

Yo también opino lo mismo, pero estamos en un foro  :friki: asi que las cosas están así...

Creo que hay algunas demasiado altas como:
La cosa - El enigma de otro mundo (1982)
Depredador (1987)
Regreso al futuro (1985)
Origen - Inception (2010)
Yo, robot (2004)
Desafío total (1990)
Parque Jurásico (1993)
E.T., el extraterrestre (1982)
Men in Black (1997)

Y creo que otras estan demasiado abajo:
Brazil (1985)
Star Trek II: La ira de Khan (1982)
Matrix (1999)
Dune (1984)
Serenity (2005)   
Star Trek: La película (1979)

Yo habría metido en el top 10 a Hijos de los hombres y a Terminator.

Aquí discrepo en todo menos con Matrix  :lol:
Bueno, también estoy de acuerdo sobre: La Cosa y Desafío Total.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Abril, 2011, 20:38:10 pm
¿Echar en falta? Pues algunos clásicos "B" como: "El hombre invisible", "El increíble hombre menguante" o "El hombre con rayos-x en los ojos"; alguna que otra propuesta "alternativa", como, por ejemplo: "La Jetée", "Alphaville", "Stalker", "Moon", "2046"...; la animación no ha estado presente tampoco: "Wall-E", "Akira", "Ghost in the Shell"...; ¿Y por qué no unas risas CI-FI?: "El dormilón", "Plan 9 del Espacio Exterior", "Guía del Autoestopista Galáctico".... En fin, como suele, decirse: no están todas las que son, pero sí son todas las que están. Nos leemos en los próximos hilos.  :hola:   

Algunas ("El hombre invisible"), fimaffinity las clasifica como de género fantástico. Otras ("Stalker"), como drama. Otras ("El dormilón"), como comedia. Y otras estaban en un listado inicial de unas 120 películas ("Alphaville", "Moon", "Akira", "Ghost in the Shell"...) pero tenían que ser 100.


Y como lo prometido es deuda, seguimos con "Las 100 mejores películas bélicas (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24262.msg858346#msg858346)", aunque podéis seguir comentando el ranking final de Ci-Fi.


Cimmerio, cuando quieras, puedes abrir también el hilo de "Los 100 mejores westerns" :thumbup:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Avi Nohara en 18 Abril, 2011, 20:39:48 pm
Planeta rojo: no la he visto
Tron: un 7
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 18 Abril, 2011, 20:52:11 pm
Tron: un 7

El ranking de Ci-Fi ya está cerrado :( pero puedes seguir votando en "Las 100 mejores películas bélicas (http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=24262.msg858346#msg858346)" ;)
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 18 Abril, 2011, 23:20:05 pm
Salo MUCHAS GRACIAS por currarte todo esto, lo has hecho muy bien, y he disfrutado mucho con este hilo.

 :adoracion: :adoracion: :palmas: :palmas: :hola:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Artemis en 19 Abril, 2011, 03:03:41 am
(http://3.bp.blogspot.com/_QWj9fuK0eLo/TLNKmXTbAlI/AAAAAAAAAWI/XPzjRBncTiU/s1600/Chewbacca_w_Han_Solo_ANH%5B1%5D.jpg)

- Maldición Chewie! Nos han ganado! Ese maldito y asqueroso bicho nos la ha jugado. No hay recompensa que compense esto

- Wrraaaaaaaaaaaaarrrrrr!!!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 19 Abril, 2011, 09:16:32 am
(http://elpuerquitocatador.files.wordpress.com/2010/03/boba_fett_2.jpg)
- El mejor Alien vivo, el desintegrado.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Logan en 19 Abril, 2011, 09:34:08 am
(http://www.scifiworld.es/imagenes/fotos/524753_Luke%20skywalker.jpg)
-¡Oh cielos R2!, como ha podido ganarnos un tipo tan feo, miralo ese rubio seguro que no es natural . Ni siquiera ha tenido la decencia de ponerse acondicionador, y no hablemos de su ropa, esta totalmente pasada de moda y de temporada ¡Qué desfachatez!
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: marvelero en 19 Abril, 2011, 11:37:47 am
weeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :adoracion:
ahora a seguir votando el de pelis belicas :ja:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Chimov en 19 Abril, 2011, 16:48:47 pm
No querría despedir el hilo sin comentar algunas otras, así que he ido cogiendo algunas pelis de mi colección y se me ha ido un poco la mano  :lol:. Todas las votaciones son desde el recuerdo mas o menos lejano y supongo que algunas de las que cito Salo las tendrá ubicadas en “fantasía”

Aelita (1924).- film de referencia soviética de los años 20, superproducción de la época. 7
King Kong (1933).- esto creo que irá en fantasía?? Al igual que las versiones posteriores. 9
La diosa de fuego (She, 1935).- Clásico bastante olvidado con muchas cosas destacables incluido el reparto. 7
La vida futura (Things to come, 1936).- Destacable aunque repite muchos conceptos de Metropolis. 7
Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950).- Comienza la reconquista espacial. 5
Con destino a la Luna (Destination moon, 1950).- Me he referido muchas veces a ella, película de referencia absoluta. 7
Cuando los mundos chocan (When worlds collide, 1951).- otra de referencia de George Pal. 7
Mundo desconocido (Unknown World, 1951).- ¿Os acordáis de “El nucleo”?, pues esto es parecido pero en los 50, en serie b, en bn, con artistas desconocidos etc, etc. 5
Llegó del más allá ó Vinieron del espacio (It, came from outer space, 1953).- clásico de referencia. 6,5
El monstruo de los tiempos remotos (1953).- clásico de referencia. Harryhaussen. 7
Los invasores de Marte (1953).- clásico de referencia con versión en el 86. 7
Japón bajo el terror del monstruo (Gojira, 1954).- nacimiento del mito Godzilla. 8
Surgió del fondo del mar (It came from Beneath the sea, 1955). Interesante. 6,5
El experimento del Dr Quatermass (1955) / Quatermass 2 (1957) / ¿Qué sucedió entonces? (1967).-  La trilogía de Quatermass es toda remarcable. 8 / 7,5 / 7,5
Tarántula (1955).- referencia total en las pelis de bichos. Con Clint Eastwood en sus comienzos. 7
La Tierra contra los platillos volantes (1955).- Harryhaussen, varias secuencias icónicas. Peli de ref. 7
Regreso a la Tierra (This island Earth, 1955).- Clásico de ref. 7
1984 (1956).- la 1ª versión. 8
El hombre indestructible (Indestructible man, 1956).- extraño mix, terror, cine negro, sci-fi, con Lon Chaney jr. 4
El increíble hombre menguante (1957).- imprescindible, aunque creo que Salo la reserva para el hilo de fantasía. 9
20 million miles to Earth (1957).- Harryhaussen. 7
El asombroso hombre creciente (1957) / La guerra del monstruo colosal (1958).- pseudo-idea a partir del éxito del hombre menguante. 5/4
El ataque de la mujer de 50 pies (1958).- lo mismo en versión femenina, eso si algo mas sugerente. 5
La mujer avispa (the wasp woman, 1959).- A rebufo de la mosca. 5
El mundo perdido (The Lost World, 1960).- la versión de Irwin Allen. Entretenida. 6
La ciudad sumergida (The city under the sea, 1965).- Un Tourneur discreto pero apreciable. 6
El continente perdido (La Atlántida) (1961).- Curiosa producción de Goerge Pal en la época del peplum. 5,5
Viaje al fondo del mar (1961).- Distraída. 6
La Jette (1962).- Esta se echa en falta aunque por su breve duración es entendible no considerarla. Muy recomendable. 8,5
La gran sorpresa (First men in the moon, 1964)
El valle de Gwangi (1967).- espectáculo de la época, Harryhausen y stop-motion por doquier. 6,5
Radiaciones en la noche (1968)
La venganza de la diosa de fuego (1968).- La versión de “She” de la Hammer. Curiosa. 6
Naves misteriosas (1962).- La ecología en la soledad del espacio. Clásico olvidado. 7,5
Almas de metal (Westworld, 1974) / Mundo futuro (Futureworld, 1975).- está podía haber entrado en la lista. Es destacable, aquí hay ideas utilizadas en Terminator, Yul Brynner nunca fue tan temible. 8/6
Zardoz (1974).- Con Sean Conery, bastante discreta. 6
La tierra olvidada por el tiempo (1974) / En el corazón de la Tierra (1975) / Viaje al mundo perdido.- por citar algo de Kevin Connor
King Kong (1976).- uno de mis héroes de la infancia. 7
Engendro mecánico (1977).- que recuerdos, el robot cachondo que se zumba Julie Christie. Idea original aunque un poco desaprovechada. 6
Los conquistadores de Atlantis.- Aventura a lo Kevin Connor. Con Cyd Charisse. 6
La invasión de los ultracuerpos (1978).- muy recomendable, creo que algunos la comentamos de pasada como secuela. Con Donald Sutherland, Loenar Nimoy y Jeff Goldblum. Gran final. 7
Capricornio uno (Capricorn one, 1978).- Un gran thriller basado en una gran idea, ¿fue el hombre realmente a la Luna? ¿ y si por las circunstancias simulamos un viaje tripulado a Marte?. 7
El final de la cuenta atrás (1980).- gran aventura de mis años maravillosos, un portaviones moderno en la 2ª guerra mundial, con gran banda sonora. 7
Saturno 3 (1980).- buen reparto aunque fallida. 5
Flash Gordon (1980).- Otra de mi infancia, mejor resuelta que otras de su época. 7
Un viaje alucinante al fondo de la mente (1980).- Tal vez sea mas de terror pero creo que es recomendable. 7
Timerider, el jinete del tiempo (1982).- original traslación en el tiempo, un motorista y su máquina en el viejo oeste. Lastima que la producción sea tan floja. 5,5
Kamikaze 1999 (1983).- distopía futurista de Luc Besson. Bastante apreciable. 7,5
El proyecto Brainstorm (1983).- La comente de pasada. Concepto muy original de enchufarse a una vivencia de otro grabada previamente. 7
Runaway. Brigada especial (1984).- Distraída aventura, policía contra robots. 6
El recuperador (Repo man, 1984).- del indescriptible Alex Cox. 7
1984 (1984).- tan recomendable como la 1ª. 7
El experimento Filadelfia (1984).- otra que tengo un gran recuerdo. 7
Exploradores (1985).- lo mismo. 6,5
D.A.R.Y.L (1985).- el niño perfecto?. 6
Invasores de Marte (1986).- la versión de Tobe Hooper. 5,5
Los inmortales (1986).- el inicio de la saga con C. Lambert y Sean Connery. 7
Cortocircuito (1986).- Divertida comedia familiar. 6,5
Biggles (1986).- Divertida aventura. 6
Cherry 2000 (1987).- uff. 5
Abyss (1989).- Gran éxito comercial a lo Cameron, pretenciosidad, pasteleo total, tecnología tope guay, pero bueno es resultona. 7
Communion (1989).- interesante exploración de los encuentros extraterrestres, que papel más difícil de hacer el de C.Walken. 6
Línea mortal (Flatliners, 1990).- buen reparto y dirección. Inquietante. 7
Fortaleza infernal (1992). Los años de Lambert. 5,5
Freejack (sin identidad) (1992).- Trhiller de acción con Mick Jagger rodeado de estrellas. 5
Fuego en el cielo (Fire in the sky, 1993).- la comenté de pasada. Aterradora. 7

Bueno me voy a parar ya que ahora que me fijo estoy poniendo muchas que eran un poco malas  :lol:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Ax-Vell en 19 Abril, 2011, 16:59:12 pm
Yo destaco la de Flash Gordon.

Un 10 es bizarra como ella sola, pero la banda sonora de Queen y ese ataque de los hombres Halcón., con Vulcan.

Con su frase

"¿quién quiere vivir eternamente?"

"EN PIIIIIIIIIIIICADO"

O en Ingles

DIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!

http://www.youtube.com/watch?v=VnTHypbLlkE

Me encanta :D

Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 19 Abril, 2011, 17:44:35 pm
De She creo que había más de una versión. Me suena una con el nombre de ella, Ayesha.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Last_Avenger en 19 Abril, 2011, 18:08:48 pm
La invasión de los ultracuerpos (1978).- muy recomendable, creo que algunos la comentamos de pasada como secuela. Con Donald Sutherland,
Saturno 3 (1980).- buen reparto aunque fallida. 5
Flash Gordon (1980).- Otra de mi infancia, mejor resuelta que otras de su época. 7
Un viaje alucinante al fondo de la mente (1980).- Tal vez sea mas de terror pero creo que es recomendable. 7
1984 (1984).- tan recomendable como la 1ª. 7
Abyss (1989).- Gran éxito comercial a lo Cameron, pretenciosidad, pasteleo total, tecnología tope guay, pero bueno es resultona. 7
Línea mortal (Flatliners, 1990).- buen reparto y dirección. Inquietante. 7
Freejack (sin identidad) (1992).- Trhiller de acción con Mick Jagger rodeado de estrellas. 5

De las que mencionas me faltan estas, si. Pero a mi Saturno 3 no me pareció fallida y eso que la vi hace un año o así...
Lo de 1984 es telefilm y Abyss no esta porque filmaffinitty la clasifica como fantasia. Supongo que a alguna de tu listado tambien...
Línea Mortal es inquietante, freejack me gusto mucho.
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Abril, 2011, 19:26:06 pm
¡Joder, Chimov! Con las que has puesto, da para otro hilo :adoracion: :lol:

(aunque algunas de ellas creo que son serias candidatas para "Las 100 mejores películas de género fantástico")
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: manolo en 19 Abril, 2011, 19:36:07 pm
¡Joder, Chimov! Con las que has puesto, da para otro hilo :adoracion: :lol:

(aunque algunas de ellas creo que son serias candidatas para "Las 100 mejores películas de género fantástico")
¿Estás insinuando que ése será el próximo hilo?.  :disimulo:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Abril, 2011, 20:50:51 pm
¡Joder, Chimov! Con las que has puesto, da para otro hilo :adoracion: :lol:

(aunque algunas de ellas creo que son serias candidatas para "Las 100 mejores películas de género fantástico")
¿Estás insinuando que ése será el próximo hilo?.  :disimulo:

Claro, que sí, pero en ¡septiembre! :contrato:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Mach230 en 19 Abril, 2011, 21:39:28 pm
Una gran noticia  :thumbup: y que esto dure mucho.  :palmas:
Título: Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción III
Publicado por: Salo en 19 Abril, 2011, 23:34:11 pm
Bueno, pues creo que este hilo ya ha cumplido su cometido.

Gracias de nuevo a todos los participantes :palmas: y cuando un admin tenga a bien, lo puede ir cerrando :thumbup: