-
Pues ya es oficial: Panini/SD publicará una línea de Clásicos en tomos en tapa dura de entre 500 y 600 páginas, aunque aún tienen que anunciar precios y tiradas. :contrato:
Para este 2025 han anunciado dos series: Starman de James Robinson y Hitman de Garth Ennis y una Biblioteca dedicada a Jack Kirby, que debutará con Los Investigadores de lo Desconocido. :birra:
Preparad las carteras y sed los más rápidos en comprar, que lo "limitado" vuela. :cafe:
-
Pues ya es oficial: Panini/SD publicará una línea de Clásicos en tomos en tapa dura de entre 500 y 600 páginas, aunque aún tienen que anunciar precios y tiradas. :contrato:
Para este 2025 han anunciado dos series: Starman de James Robinson y Hitman de Garth Ennis y una Biblioteca dedicada a Jack Kirby, que debutará con Los Investigadores de lo Desconocido. :birra:
Preparad las carteras y sed los más rápidos en comprar, que lo "limitado" vuela. :cafe:
Ya me he informao sobre ese Starman :birra:... en fin, no parece mi rollo. Mismamente el Hitman de Garth Ennis y la biblio de nuestro buen amigo el Rey Kirby entrarían en la saca. Eso sí, habrá que ver con qué precio nos salen. Desde que se anunció el de ROM, yo ya estoy pensando seriamente en aparcar determinadas colecciones que iba a iniciar, para priorizar en determinados volúmenes limited.
-
Rom es tamaño ómnibus y yo creo que esos tomos son caros que los tamaños normales.
Siendo estos DcL de la misma tirada que MLE todo indica que los precios serán los mismo.
Nos vemos en la situación, no de si comprar o no, sino cuando comprar, quizá aparcado series que pensamos que se agotarán más tarde o bien que no sean limitadas, como tú dices, aparcar lo define perfectamente. Eso combinado con que quieres realmente leer antes y poder elegir hace que sean buenos tiempos ...
Buenos tiempos para los comics clásicos, pero malos para el bolsillo.
-
Como no me toque la primitiva veo jodido pillar todos los limited que quiero :borracho:
-
Si fuera solo los Limited. :chalao:
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Una duda, estos DCLE saldrán en los anuncios de novedades de Panini o habrá que esperar a que los anuncie SD, como pasa con Marvel?
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Una hora estuvimos hablando con Toni de eso mismo el viernes por la tarde.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Una hora estuvimos hablando con Toni de eso mismo el viernes por la tarde.
¿Y llegasteis a alguna conclusión?
Porque pinta regular.
-
Que Trump tiene la culpa de que los cómics sean tan caros. }:)
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Una hora estuvimos hablando con Toni de eso mismo el viernes por la tarde.
¿Y llegasteis a alguna conclusión?
Porque pinta regular.
Que quiere cambiar de trabajo...
:torta:
-
Que Trump tiene la culpa de que los cómics sean tan caros. }:)
Si sólo fuera cosa de echarle las culpas al señor naranja, el mal sería menor. Pero hay más malos en esta película.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Si a Marvel o DC les sale más caro imprimir sus comics en Canadá o en China, pues imagino que los imprimiria en EEUU. Si lo hacian en Canada debia ser porque les salia más barato.
Sobre aranceles a los comics, eso es un producto cultural, que suelen tener IVA reducido y todo eso.
EEUU exporta al resto del mundo su cultura. Sus peliculas, sus series, sus libros...ahí dudo mucho que Trump piense en poner aranceles.
El problema podria venir en un aumento de los costes en algunas materias primas debido a los aranceles en según que prodcutos. No directamente por los aranceles.
-
IVA no son aranceles...aunque Trump esté equiparándolos ahora en su guerra comercial.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Si a Marvel o DC les sale más caro impirmir sus comics en Canadá o en China, pues imagino que los imprimiria en EEUU. Si lo hacian en Canada debia ser porque les salia más barato.
Sobre aranceles a los comics, eso es un producto cultural, que suelen tener IVA reducido y todo eso.
EEUU exporta al resto del mundo su cultura. Sus peliculas, sus series, sus libros...ahí dudo mucho que Trump piense en poner aranceles.
El problema podria venir en un aumento de los costes en algunas materias primas debido a los aranceles en según que prodcutos. No directamente por los aranceles.
Imprimen en Canadá y China, según un artículo que leí en el que entrevistaban a 10 editores yankis, porque las imprentas americanas están obsoletas y para b&n bien, pero para el resto de cosas que son normales en Canadá y China, allí no tienen los medios.
Respecto a los aranceles de traer los cómics, esos no los pone Trump, los pondría la UE , y no tienen porqué regirse por los criterios del IVA.
De momento, incertidumbre.
Y entiendo que tiendas como Radar Comics, Taj Mahal o Gotham, que trabajan mucho con material americano estén viendo esta situación con recelo.
Conjuntamente con la quiebra de Diamond y lo que eso implica para el sistema de distribución.
Más incluso a que parezca que al fin se va a poder seguir de DC en castellano de una manera medio normal, y que gente como Logan se vayan a bajar del cómic importado.
--
No recuerdo si era este o una similar:
https://bleedingcool.com/comics/25-tariff-tax-affect-american-comic-book-industry/
-
Vamos a elucubrar un poco cómo saldrá Starman en DCLE. Supongo que copiarán los Omnibus americanos. :contrato:
- Starman Omnibus vol1: Starman #0-16.
- Starman Omnibus vol2: Showcase '95 #12-"Incident in an Old Haunt", Starman #17-19, Showcase '96 #4-"Day & Night, Night & Bright: Part One"-#5-"Day & Night, Night & Bright: Part Two", Starman #20-23, Starman Annual #1, Starman #24-29.
- Starman Omnibus vol3: The Shade (1997) #1-4, Starman #30-36, Starman Annual #2, Starman #37-38, Starman Secret Files and Origins (1998) #1.
- Starman Omnibus vol4: Starman #39, The Power of Shazam! #35, Starman #40, The Power of Shazam! #36, Starman #41-42, Starman 80-Page Giant #1, Starman #43, Starman: The Mist #1, Starman #44-46
Batman/Hellboy/Starman #1-2.
- Starman Omnibus vol5: Starman #47, Starman #1000000, Starman #48-60, JSA: All Stars #4 – "Starman, FBI Agent", Stars and S.T.R.I.P.E. #0, All-Star Comics 80-Page Giant #1 – "The Ropes".
- Starman Omnibus vol6: Starman #61-81.
:birra:
-
A cuanto puede salir el primero de Starman , a unos 50 euros como mucho no?
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Como es normal.
Y no solo con esa línea.
Pero hay que ver cómo va el tema arancelario de Trump. Si se queda en una medida de presión, tira que se va.
Pero si le casca aranceles a los cómics impresos y Canadá y China, que vienen a ser prácticamente todos, subirá el precio de portada.
Y si luego la UE le pone aranceles a la importación de productos americanos como respuesta a los que Trump acaba de anunciar a los europeos, sería una segunda subida en el mismo producto.
Y esas dos subidas se las tragaría el cómic americano que compramos aquí, pero no los que vaya a imprimir Panini , al menos hasta que se renegociara la licencia.
Si a Marvel o DC les sale más caro impirmir sus comics en Canadá o en China, pues imagino que los imprimiria en EEUU. Si lo hacian en Canada debia ser porque les salia más barato.
Sobre aranceles a los comics, eso es un producto cultural, que suelen tener IVA reducido y todo eso.
EEUU exporta al resto del mundo su cultura. Sus peliculas, sus series, sus libros...ahí dudo mucho que Trump piense en poner aranceles.
El problema podria venir en un aumento de los costes en algunas materias primas debido a los aranceles en según que prodcutos. No directamente por los aranceles.
Imprimen en Canadá y China, según un artículo que leí en el que entrevistaban a 10 editores yankis, porque las imprentas americanas están obsoletas y para b&n bien, pero para el resto de cosas que son normales en Canadá y China, allí no tienen los medios.
Respecto a los aranceles de traer los cómics, esos no los pone Trump, los pondría la UE , y no tienen porqué regirse por los criterios del IVA.
De momento, incertidumbre.
Y entiendo que tiendas como Radar Comics, Taj Mahal o Gotham, que trabajan mucho con material americano estén viendo esta situación con recelo.
Conjuntamente con la quiebra de Diamond y lo que eso implica para el sistema de distribución.
Más incluso a que parezca que al fin se va a poder seguir de DC en castellano de una manera medio normal, y que gente como Logan se vayan a bajar del cómic importado.
--
No recuerdo si era este o una similar:
https://bleedingcool.com/comics/25-tariff-tax-affect-american-comic-book-industry/
Todo depende de cómo se porte Panini. :disimulo:
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
-
De momento nada para mí. Starman lo compré cuando lo sacó Planeta. Si la edición SD es equivalente a la de Planeta, ¿Serán 6 años, a tomo anual, lo que tardarán en editarla toda??
Hitman tengo los tomitos de Universo DC de Planeta y es una edición que me sirve y me sobra (De hecho, me encantan los tomitos de Planeta de Clásicos/Universo DC).
Flash post-Crisis, en principio no me interesa demasiado. Lo de Waid cuando toque supongo que lo sacará Panini, aunque si encontrase en algún sitio antes la edición de Planeta de UDC...
Y lo de Kirby tampoco me interesa. De hecho vendí la edición ECC del 4º Mundo hace tiempo.
A ver si en 2026 sacan cosas más antiguas/desconocidas.
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
La cuestión es echarle mierda a Trump por hasta la resurrección de Gwen Stacy que amenaza Marvel.
-
Flash post-Crisis, en principio no me interesa demasiado. Lo de Waid cuando toque supongo que lo sacará Panini, aunque si encontrase en algún sitio antes la edición de Planeta de UDC...
Si te sirve, yo los compré hace relativamente poco los siete y a buen precio. Van saliendo, y más que saldrán :birra:
Pero yo ese material ya de Waid lo veo como Biblioteca sustituyendo al GL de Johns en algún momento. O como tercera Biblioteca.
-
La cuestión es echarle mierda a Trump por hasta la resurrección de Gwen Stacy que amenaza Marvel.
No.
La cuestión es explicar porqué los precios de los cómics yanquis tienen la amenaza de un aumento de costes histórico y cómo esa misma circunstancia puede afectar a los que leemos esas historietas, en versión original o en versión traducida.
Que la decisión la tome un presidente anaranjado de un partido político o un presidente senil de otro partido político a mi me da igual. Lo que me interesa es el efecto que traerá sobre mi bolsillo.
-
Me apunto al hilo de tebeos de verdad de :cafe: DC
-
Me apunto al hilo de tebeos de verdad de :cafe: DC
Ya verás cuando anuncien la Justice League de Englehart... Al fin verás unos buenos guiones suyos en una serie de grupo :birra:
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
Pues según lo veo yo es improbable que el naranjas le ponga aranceles por comics o libros a la UE. EEUU es la que exporta muchisimos más comics y libros a la UE que al revés.
Cosa diferente puede ser los manga. Las ventas de manga son muy altas en EEUU. Y eso afectaria a Japón.
De hecho, me parece que Marvel y DC estarian muy contentas que los mangas tuvieran aranceles.
-
Me apunto al hilo de tebeos de verdad de :cafe: DC
Ya verás cuando anuncien la Justice League de Englehart... Al fin verás unos buenos guiones suyos en una serie de grupo :birra:
Ea, ya me has creado un hipe de cojobes !! :birra:
-
Vamos a elucubrar un poco cómo saldrá Starman en DCLE. Supongo que copiarán los Omnibus americanos. :contrato:
- Starman Omnibus vol1: Starman #0-16.
- Starman Omnibus vol2: Showcase '95 #12-"Incident in an Old Haunt", Starman #17-19, Showcase '96 #4-"Day & Night, Night & Bright: Part One"-#5-"Day & Night, Night & Bright: Part Two", Starman #20-23, Starman Annual #1, Starman #24-29.
- Starman Omnibus vol3: The Shade (1997) #1-4, Starman #30-36, Starman Annual #2, Starman #37-38, Starman Secret Files and Origins (1998) #1.
- Starman Omnibus vol4: Starman #39, The Power of Shazam! #35, Starman #40, The Power of Shazam! #36, Starman #41-42, Starman 80-Page Giant #1, Starman #43, Starman: The Mist #1, Starman #44-46
Batman/Hellboy/Starman #1-2.
- Starman Omnibus vol5: Starman #47, Starman #1000000, Starman #48-60, JSA: All Stars #4 – "Starman, FBI Agent", Stars and S.T.R.I.P.E. #0, All-Star Comics 80-Page Giant #1 – "The Ropes".
- Starman Omnibus vol6: Starman #61-81.
:birra:
Me ha sorprendido ver en el cuarto recopilatorio americano la miniserie Batman/Hellboy/Starman. Supongo que Panini puede reeditar esos cómics. :contrato:
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
Pues según lo veo yo es improbable que el naranjas le ponga aranceles por comics o libros a la UE. EEUU es la que exporta muchisimos más comics y libros a la UE que al revés.
Cosa diferente puede ser los manga. Las ventas de manga son muy altas en EEUU. Y eso afectaria a Japón.
De hecho, me parece que Marvel y DC estarian muy contentas que los mangas tuvieran aranceles.
Bueno, si consideras que desde hace años los cómics Marvel se hacen en Canada, si el naranjito les casca un 25 % de aranceles a ese país(fue lo primero que dijo) igual no le hace ya tanta gracia.
Aunque como pasó con el petróleo, que lo borró de la cuestión a los 5 minutos de decirlo, esto que entra directo a unas empresas bien gordas de su país, igual lo olvida rápidamente....
Y sigamos con SD y sus inmejorables precios :bufon:
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
porque el naranjito es el que está provocando esta situación , es el que ha empezado la guerra de aranceles
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
Pues según lo veo yo es improbable que el naranjas le ponga aranceles por comics o libros a la UE. EEUU es la que exporta muchisimos más comics y libros a la UE que al revés.
Cosa diferente puede ser los manga. Las ventas de manga son muy altas en EEUU. Y eso afectaria a Japón.
De hecho, me parece que Marvel y DC estarian muy contentas que los mangas tuvieran aranceles.
Esto...
Los yankis les ponen aranceles a los productos importados de Canadá, es decir, a sus propios cómics. Lo que puede originar una subida del precio de portada. Primera posible subida.
La UE le pone aranceles a los cómics importados de usa como respuestas los aranceles que usa, previsiblemente, va a poner a los productos importados de la UE. Segunda posible subida.
-
Es decir, que va a hacer que salga igual de caro comprar omnibuses yankis o DCle... Todo caro
-
recordais cuando a mi se me ocurrió poner un enlace a un canal de youtube que era de una tienda online cuyo dueño era el calvo gemelo de Vin Diesel ? , hubo mucho cachondeo y mucha incredulidad ante lo dicho por él , hacedor de bulos , él que sabe , lo hace para tener más visitas , etc..... y sobre todo fue en la línea de clásicos DC editado por SD lo que creó mas falta de credibilidad , bueno pues lo que dijo no iba tan desencaminado , y no es por defenderlo , es que me siento responsable por ser yo quien puso el enlace
-
Me parece imposible que en todo USA no haya imprentas "como en Canadá o China" para Marvel / DC. Si suben los aranceles por imprimir en esos países estoy seguro que de forma milagrosa ambas editoras encontrarán imprrntas adecuadas en territorio nacional.
Sobre la JLoA de Englehart,.Planeta estuvo cerca de editarla, lo más cerca que estuvimos en Espala de verla. Hubiese molado un tomo en el estilo del de la Liga de George Perez. Si Panini la saca en papel offset compra obligada. Además no son muchos números. Curiosamente en una aventura continúa la saga de Mantis/Madonna Celestial de su época en Marvel.
-
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
Pues según lo veo yo es improbable que el naranjas le ponga aranceles por comics o libros a la UE. EEUU es la que exporta muchisimos más comics y libros a la UE que al revés.
Cosa diferente puede ser los manga. Las ventas de manga son muy altas en EEUU. Y eso afectaria a Japón.
De hecho, me parece que Marvel y DC estarian muy contentas que los mangas tuvieran aranceles.
Esto...
Los yankis les ponen aranceles a los productos importados de Canadá, es decir, a sus propios cómics. Lo que puede originar una subida del precio de portada. Primera posible subida.
La UE le pone aranceles a los cómics importados de usa como respuestas los aranceles que usa, previsiblemente, va a poner a los productos importados de la UE. Segunda posible subida.
Los aranceles no son para TODOS los productos de un pais que se importen. Es para productos concretos. Con Canadá por ejemplo han aplicado un arancel del 25 % al acero importado de ese pais, y Canadá a ha respondido de la misma manera.
La UE no va a poner aranceles a los comics o libros de EEUU, primero porque es un producto cultural, y eso puede incluso que este en contra de las normas de la UE. Y segundo porque Trump no va a ponerle aranceles a algo donde EEUU es claramente exportadora y muy poco importadora...excepto los manga.
-
Me parece imposible que en todo USA no haya imprentas "como en Canadá o China" para Marvel / DC. Si suben los aranceles por imprimir en esos países estoy seguro que de forma milagrosa ambas editoras encontrarán imprrntas adecuadas en territorio nacional.
Según lo que han estado explicando varios editores, libreros y expertos en el sector de la impresión yanquis durante estas semanas, el problema es tan grave como parece, aunque a algunos nos pueda resultar inverosímil.
En Estados Unidos no hay imprentas con la capacidad técnica para realizar las tareas de impresión de libros "de calidad" como sí que las hay en Europa y Asia, por un lado, ni las hay que puedan imprimir la millonada de páginas semanales de los comic-books con el sistema y la calidad con la que están imprimiendo en Canadá. No es que no las haya ahora, es que no las ha habido nunca. Y como desde los años 90 se han impreso en empresas canadienses/europeas/asiáticas, esta parte del mercado americano de la impresión no ha "hecho los deberes" ni se ha puesto al día porque no les salía rentable hacerlo.
¿Podrían absorber las imprentas americanas que hay la cantidad de ejemplares que se realizan a día de hoy en Canadá? Sï, pero no podrían hacerlo ya, sino que deberían adaptar su tecnología, lo cual les costaría un tiempo que no tienen; pero no podrían hacerlo al precio que están pagando ahora las editoriales yanquis precisamente porque deberían pasar por una reconversión que implica unas inversiones que se pagarían en el precio final del producto.
Así, ante esta situación, a Marvel/DC/Image et.al. les seguiría saliendo a cuenta imprimir en Canadá pese a los aranceles, ya que seguirían teniendo el material bien impreso y cuando lo necesitan, aunque saliera más caro hacerlo. Por lo que la filosofía de la medida (que las cosas que compren los usamericanos se hagan en usamérica) se iría a la porra; aunque, eso sí, se ingresarían más impuestos.
-
Supongo que estos DC Limited Edition, además de cartoné, tendrán papel poroso y respetarán tamaño comic-book. Me gustaría ver aquí material clásico, como La Sombra de Kaluta, los Omega Men de Giffen, Slash Maraud...
-
Supongo que estos DC Limited Edition, además de cartoné, tendrán papel poroso y respetarán tamaño comic-book. Me gustaría ver aquí material clásico, como La Sombra de Kaluta, los Omega Men de Giffen, Slash Maraud...
Creo que dijeron que eran rústica y papel satinado, Xavier.
:lol: :lol:
-
Voy a tener que cambiar el nombre del hilo por "otijnAran vs Celes". }:)
-
Supongo que estos DC Limited Edition, además de cartoné, tendrán papel poroso y respetarán tamaño comic-book. Me gustaría ver aquí material clásico, como La Sombra de Kaluta, los Omega Men de Giffen, Slash Maraud...
Creo que dijeron que eran rústica y papel satinado, Xavier.
:lol: :lol:
y jibarizados!!
-
De parte de DC han mandado a una intermediadora para debatir con el presi sobre los aranceles. :thumbup:
[spoiler][(http://imgfz.com/i/XKM42k1.jpeg)/spoiler]
-
recordais cuando a mi se me ocurrió poner un enlace a un canal de youtube que era de una tienda online cuyo dueño era el calvo gemelo de Vin Diesel ? , hubo mucho cachondeo y mucha incredulidad ante lo dicho por él , hacedor de bulos , él que sabe , lo hace para tener más visitas , etc..... y sobre todo fue en la línea de clásicos DC editado por SD lo que creó mas falta de credibilidad , bueno pues lo que dijo no iba tan desencaminado , y no es por defenderlo , es que me siento responsable por ser yo quien puso el enlace
Creo recordar,que la chufla que habia era porque de repente a muchos youtubers les habian filtrado el plan, si uno aclara que lo que esta diciendo es opinion no pasa nada, pero si dice que es informacion y luego acierta unas cosasy otras no ... pues eso, que se ha tirado a la piscina sin saber si habia agua
-
Clave saber cuantos tomos al año de starman sacaran, o de hitman, seis años para terminar estas series.... Parece mucho.
-
Pues no me gusta esto que sean edición limitada el Starman, ya que no soy yo muy de correr a por los tomos, pero bueno, habrá que ver precios.
-
Supongo que estos DC Limited Edition, además de cartoné, tendrán papel poroso y respetarán tamaño comic-book. Me gustaría ver aquí material clásico, como La Sombra de Kaluta, los Omega Men de Giffen, Slash Maraud...
Hitman eta papel brillo en Norma no??
Ni idea de cómo salió en USA en tiempos.
-
Supongo que estos DC Limited Edition, además de cartoné, tendrán papel poroso y respetarán tamaño comic-book. Me gustaría ver aquí material clásico, como La Sombra de Kaluta, los Omega Men de Giffen, Slash Maraud...
Hitman eta papel brillo en Norma no??
Ni idea de cómo salió en USA en tiempos.
Creo que Norma dejó Hitman colgadísimo ¿no? Imagino que lo sacaría en su formato supercaro por 2 grapas con tapa por 10€ o cosas así.
Planeta sí la sacó entera, más extras, en unos pocos tomazos (reducidos) en papel poroso.
-
Planeta sí la sacó entera, más extras, en unos pocos tomazos (reducidos) en papel satinado.
Tres tomos en papel poroso.
-
Planeta sí la sacó entera, más extras, en unos pocos tomazos (reducidos) en papel satinado.
Tres tomos en papel poroso.
Ups, efectivamente, en poroso. Corrijo el error.
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Una duda, estos DCLE saldrán en los anuncios de novedades de Panini o habrá que esperar a que los anuncie SD, como pasa con Marvel?
Mi pregunta se quedó colgada con todo el tema arancelario, me gustaría saber la respuesta, si es que la hay a día de hoy. ;)
-
Yo estoy a la espera que anuncien cosas que no tengo, hasta entonces, os miraré desde la barrera, a ver si sacáis adelante DC en España.
Compararé precios de estos MLEDC con sus equivalentes yanquis y tomaré una decisión.
Una duda, estos DCLE saldrán en los anuncios de novedades de Panini o habrá que esperar a que los anuncie SD, como pasa con Marvel?
Mi pregunta se quedó colgada con todo el tema arancelario, me gustaría saber la respuesta, si es que la hay a día de hoy. ;)
¿Crees que SD va a cambiar de política respecto a lo que hace con Marvel, Disney y Bruguera?
Será no ha tenido opciones ya de hacerlo, y seguimos igual.
-
Al principio creo que no anunciar con el resto de novedades le daba un aire distinto y que llamaba la atención.
Ahora el no anunciar con el resto le resta visibilidad en mi opinión.
-
Vamos a elucubrar un poco cómo saldrá Starman en DCLE. Supongo que copiarán los Omnibus americanos. :contrato:
- Starman Omnibus vol1: Starman #0-16.
- Starman Omnibus vol2: Showcase '95 #12-"Incident in an Old Haunt", Starman #17-19, Showcase '96 #4-"Day & Night, Night & Bright: Part One"-#5-"Day & Night, Night & Bright: Part Two", Starman #20-23, Starman Annual #1, Starman #24-29.
- Starman Omnibus vol3: The Shade (1997) #1-4, Starman #30-36, Starman Annual #2, Starman #37-38, Starman Secret Files and Origins (1998) #1.
- Starman Omnibus vol4: Starman #39, The Power of Shazam! #35, Starman #40, The Power of Shazam! #36, Starman #41-42, Starman 80-Page Giant #1, Starman #43, Starman: The Mist #1, Starman #44-46
Batman/Hellboy/Starman #1-2.
- Starman Omnibus vol5: Starman #47, Starman #1000000, Starman #48-60, JSA: All Stars #4 – "Starman, FBI Agent", Stars and S.T.R.I.P.E. #0, All-Star Comics 80-Page Giant #1 – "The Ropes".
- Starman Omnibus vol6: Starman #61-81.
:birra:
Yo también creo que copiarán los Omnibus USA, es lo que están haciendo en Italia. Y ojo, que los están sacando oversized :wall:
-
Yo Hitman lo pillo seguro, tengo la edición de Planeta y es de mis comics preferidos.
Así que tenerlo a tamaño real, con las portadas y con el crossover que se olvidaron incluir me renta.
-
Yo creo que SD con DC va a tirar directamente a replicar los Omnibus USA. Oversized, claro.
Con el tiempo, a lo mejor saca otros formatos, pero de inicio serían omnis.
-
Pues si replican el Omnibus de Hïtman de 1074 paginas... entonces paso... que esos tamaños son ilegibles...
-
Por favor, no. Me voy a poner en plan XBG: Tamaño comic-book, si o si. :contrato:
Ya bastante caros están los cómics. :wall:
-
Al principio creo que no anunciar con el resto de novedades le daba un aire distinto y que llamaba la atención.
Ahora el no anunciar con el resto le resta visibilidad en mi opinión.
Puede ser, pero la realidad es que parece que son los tomos que más rápido que agotan la tirada (que no necesariamente implica que sean los que más venden).
-
De momento nada para mí. Starman lo compré cuando lo sacó Planeta. Si la edición SD es equivalente a la de Planeta, ¿Serán 6 años, a tomo anual, lo que tardarán en editarla toda??
Hitman tengo los tomitos de Universo DC de Planeta y es una edición que me sirve y me sobra (De hecho, me encantan los tomitos de Planeta de Clásicos/Universo DC).
Flash post-Crisis, en principio no me interesa demasiado. Lo de Waid cuando toque supongo que lo sacará Panini, aunque si encontrase en algún sitio antes la edición de Planeta de UDC...
Y lo de Kirby tampoco me interesa. De hecho vendí la edición ECC del 4º Mundo hace tiempo.
A ver si en 2026 sacan cosas más antiguas/desconocidas.
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
La cuestión es echarle mierda a Trump por hasta la resurrección de Gwen Stacy que amenaza Marvel.
A mi me pasa igual. Es curioso, ya que no me gusta que me alteren el tamaño de los cómics, en general, pero es que las ediciones que hicieron me parecen chulísimas, y sobre todo, permitieron publicar muchísimo material semi-antiguo de comercialidad dudosa, a un precio muy ajustado.
Yo tampoco caeré con Starman ni con Hitman, pero recomiendo ardientemente a todo el mundo ambas obras, son excelentes. Lo mejor que han hecho tanto Robinson como Ennis, con alma, principio y fin.
Quizá el Flash post-Crisis previo a Waid (que también publicó Planeta), si leo buenas críticas del material cuando toque.
-
Pues no me gusta esto que sean edición limitada el Starman, ya que no soy yo muy de correr a por los tomos, pero bueno, habrá que ver precios.
Yo tampoco, y precisamente con Starman me llevé un susto en su momento. El sexto y último tomo de Planeta se publicó el último o penúltimo mes antes del paso a ECC, voló en nada y menos y se hizo imposible encontrarlo de segunda mano. Tanto, que de hecho me salió más a cuenta comprar un año después un lote carillo con la colección completa y vender sueltos los 5 que ya tenía, que pasar por el atraco que pretendían los que tenían a la venta el sexto.
-
Quizá el Flash post-Crisis previo a Waid (que también publicó Planeta), si leo buenas críticas del material cuando toque.
De ese Flash solo están publicados los 8 primeros números, los 2 primeros en un especial legends y los 6 siguientes en la Universo DC. Los 8 de Baron-Guice.
-
Todo lo "limitado" es carne de especuladores. Los tomos de SD se venderán de golpe y al día siguiente tendremos la mitad en Wallapop a precios desorbitados. Eso es lo que nos espera con la @#%^ burbuja. :borracho:
Y encima en SD/Panini todos contentos porque se quitan de enmedio toda la tirada y encima no tienen que reimprimir. :chalao:
-
Todo lo "limitado" es carne de especuladores. Los tomos de SD se venderán de golpe y al día siguiente tendremos la mitad en Wallapop a precios desorbitados. Eso es lo que nos espera con la @#%^ burbuja. :borracho:
Y encima en SD/Panini todos contentos porque se quitan de enmedio toda la tirada y encima no tienen que reimprimir. :chalao:
Correcto. Ascazo tremendo
-
Todo lo "limitado" es carne de especuladores. Los tomos de SD se venderán de golpe y al día siguiente tendremos la mitad en Wallapop a precios desorbitados. Eso es lo que nos espera con la @#%^ burbuja. :borracho:
Y encima en SD/Panini todos contentos porque se quitan de enmedio toda la tirada y encima no tienen que reimprimir. :chalao:
Correcto. Ascazo tremendo
Espero que recapaciten y lo limitado sea sólo de "cara a la galería". :thumbup:
-
Tampoco creo que Panini quede "contento". Como pasó con la Espada salvaje de Conan son ventas que dejan de tener...
-
Tampoco creo que Panini quede "contento". Como pasó con la Espada salvaje de Conan son ventas que dejan de tener...
No entiendo entonces porqué le dan tanto poder a SD. :puzzled:
-
Tampoco creo que Panini quede "contento". Como pasó con la Espada salvaje de Conan son ventas que dejan de tener...
No entiendo entonces porqué le dan tanto poder a SD. :puzzled:
Me imagino que si es un bombazo pueden reeditarlo "en otro formato".
Pero vamos, si algo se agota nada más salir significa que han calculado mal la demanda de ese material. No hay vuelta de hoja.
No creo que el objetivo de los implicados sea hacer rico a los especuladores.
-
Ya tienen años de experiencia con los MLE y si lo hacen así es porque le sale rentable tanto a SD como a Panini. Al final los que menos salimos ganando somos los aficionados, que o lo compramos la misma semana de salir o nos quedamos sin.
-
Yo es que esto de las tiradas limitadas lo puedo entender para cosas muy raras/de nicho/dudosa rentabilidad.
En cambio en nuestro mercado nos encontramos de manera limitada obras magníficas e imprescindibles como Starman, Hitman, Daredevil de Bendis, New X-Men de Grant Morrison... y por lo que parece también el Batman de Scott Snyder o el Action Comics de Grant Morrison (esto último no lo tengo claro, pero viendo el PDF del plan editorial DC, da a entender eso). Esto es algo muy preocupante, porque estoy plenamente convencido de que todas estas series se pueden sacar de forma tradicional sin necesidad de ser tirada limitada.
Al final lo único que se consigue con esto es que los especuladores estén al acecho, y los tomos sean comprados... para luego ser revendidos a un mayor precio.
Yo lo tengo muy claro aquí: no me meto en una serie limitada de más de 2 tomos ni harto de vino :borracho: , por muy buena que sea esa serie es una locura el agobio que supone el estar atento a que salgan los tomos y a lo mejor no llegar a tiempo a alguno. Eso es lo que más me agobió de ECC, y con SD la historia es "parecida". Quiero comprar cómics con unos mínimos de tranquilidad, sin incertidumbres. A lo mejor con tomos "individuales" podría caer alguno, pero con series largas ni me lo planteo.
¿Puede que estos cómics luego aparezcan en otra línea editorial, en otro formato y sin ser tirada limitada? Pues es posible, pero no lo sabemos. Y creo que viendo el historial de por ejemplo "Starman" en España, lo dudo mucho.
No sé qué tipo de acuerdo tendrá Panini con SD, pero que tengan cuidado con "lo limitado", porque ya sabemos lo que pasa cuando creas descontento entre tus clientes: que al final te linchan "virtualmente" y pasan de tus productos. Y más ahora que la mayoría de gente sólo compra mayoritariamente manga.
-
Los omnibus de Daredevil y New X-Men que saca SD en exclusiva no son ediciones limitadas. Las tiradas serán lo cortas o largas que SD haya querido, pero ni están numerados ni se han comprometido a no reimprimirlos. Convendría dejar de meterlos en el mismo saco que los MLE.
-
Los omnibus de Daredevil y New X-Men que saca SD en exclusiva no son ediciones limitadas. Las tiradas serán lo cortas o largas que SD haya querido, pero ni están numerados ni se han comprometido a no reimprimirlos. Convendría dejar de meterlos en el mismo saco que los MLE.
Además de que antes han salido en otros formatos. Otra cosa es el tomo de Rom. :contrato:
-
Los omnibus de Daredevil y New X-Men que saca SD en exclusiva no son ediciones limitadas. Las tiradas serán lo cortas o largas que SD haya querido, pero ni están numerados ni se han comprometido a no reimprimirlos. Convendría dejar de meterlos en el mismo saco que los MLE.
Pues es importante ese detalle de posibilidad de reimpresión.
Pero una tirada corta es lo mismo que una tirada limitada.
Una tirada corta que no tiene reimpresión es exactamente igual que una tirada limitada. Así que espero reimpresiones sí o sí.
Si al final nos quedamos igual...
-
Yo ya estoy en modo zen con los precios, hay cantidades que no se pueden pagar y no me voy a dar mal, ya los leeré de alguna u otra forma, ni siquiera me cogí el Saga del Capitán América de Brubaker, me parece todo caro ya. Iré a lo mío con la BM y los DC Finest originales USA voy servido, los Límited TPB ya se van a empezar a quedar muchos por el camino y los DC Limited esperaré a los TPB dentro de los años que sean y si no, lo dicho, ya se leerán de alguna forma cuando se pueda.
-
Los omnibus de Daredevil y New X-Men que saca SD en exclusiva no son ediciones limitadas. Las tiradas serán lo cortas o largas que SD haya querido, pero ni están numerados ni se han comprometido a no reimprimirlos. Convendría dejar de meterlos en el mismo saco que los MLE.
Pues es importante ese detalle de posibilidad de reimpresión.
Pero una tirada corta es lo mismo que una tirada limitada.
Una tirada corta que no tiene reimpresión es exactamente igual que una tirada limitada. Así que espero reimpresiones sí o sí.
Si al final nos quedamos igual...
No, no es igual.
Una edición limitada de considera más valiosa por el compromiso del editor de no reimprimirla, compromiso que existe desde el momento en que sale a la venta. Esto es así independientemente de si después se agota rápido o no. Y esa consideración de valiosa la hace más golosa para los especuladores.
Una edición "corta" que "no se reimprime" no sabemos si lo es en el momento en que se pone a la venta, lo "sabemos" si se agota "pronto" y se reimprime "tarde". Y todo esto entrecomillado porque son calificativos o inciertos o subjetivos. Por tanto, en el momento en que sale a la venta su valor percibido es menor que el del mismo producto si se oferta como limitado.
No son lo mismo porque no compremos ninguna y nos quedemos sin ella. Yo no tengo ninguna edición de La Broma Asesina y no por eso son todas iguales.
-
Los omnibus de Daredevil y New X-Men que saca SD en exclusiva no son ediciones limitadas. Las tiradas serán lo cortas o largas que SD haya querido, pero ni están numerados ni se han comprometido a no reimprimirlos. Convendría dejar de meterlos en el mismo saco que los MLE.
Pues es importante ese detalle de posibilidad de reimpresión.
Pero una tirada corta es lo mismo que una tirada limitada.
Una tirada corta que no tiene reimpresión es exactamente igual que una tirada limitada. Así que espero reimpresiones sí o sí.
Si al final nos quedamos igual...
No, no es igual.
Una edición limitada de considera más valiosa por el compromiso del editor de no reimprimirla, compromiso que existe desde el momento en que sale a la venta. Esto es así independientemente de si después se agota rápido o no. Y esa consideración de valiosa la hace más golosa para los especuladores.
Una edición "corta" que "no se reimprime" no sabemos si lo es en el momento en que se pone a la venta, lo "sabemos" si se agota "pronto" y se reimprime "tarde". Y todo esto entrecomillado porque son calificativos o inciertos o subjetivos. Por tanto, en el momento en que sale a la venta su valor percibido es menor que el del mismo producto si se oferta como limitado.
No son lo mismo porque no compremos ninguna y nos quedemos sin ella. Yo no tengo ninguna edición de La Broma Asesina y no por eso son todas iguales.
Sí, si te entendí lo que querías decir desde el principio y los puntos que los diferencian.
Es que igual no estáis entendiendo a dónde voy yo:
Me refiero a que a mi, como cliente/consumidor, me da igual que una editorial me saque el producto de estas 2 formas: edición limitada ó edición con tirada corta sin reimpresión. En ambos casos, tengo que "correr" a por el producto causándome ansiedad. Es algo que ya he vivido demasiadas veces por parte de todosyasabemosquién (ECC), y que no quiero que se repita. Quiero disfrutar de este hobby/entretenimiento, no quiero quebraderos de cabeza e inseguridades.
Lógicamente, una edición limitada anunciada así desde el principio, pues ya se sabe lo que hay. O corres o te aguantas.
O esperamos otra edición distinta o toca aguantarse.
A mi es que no me mola nada este rollo, porque vengo bastante hastiado de estas cosas.
-
la especulación se acaba en el momento que dejemos de comprar los cómics a precios abusivos , si éstos piratas no venden los cómics dejarán de especular con ellos
-
Sí, si te entendí lo que querías decir desde el principio y los puntos que los diferencian.
Es que igual no estáis entendiendo a dónde voy yo:
Me refiero a que a mi, como cliente/consumidor, me da igual que una editorial me saque el producto de estas 2 formas: edición limitada ó edición con tirada corta sin reimpresión. En ambos casos, tengo que "correr" a por el producto causándome ansiedad. Es algo que ya he vivido demasiadas veces por parte de todosyasabemosquién (ECC), y que no quiero que se repita. Quiero disfrutar de este hobby/entretenimiento, no quiero quebraderos de cabeza e inseguridades.
Lógicamente, una edición limitada anunciada así desde el principio, pues ya se sabe lo que hay. O corres o te aguantas.
O esperamos otra edición distinta o toca aguantarse.
A mi es que no me mola nada este rollo, porque vengo bastante hastiado de estas cosas.
Te entiendo, es más que comprensible. Yo también estoy aburrido de esta situación.
Simplemente intento agarrarme a algo para mantener controlada mi propia ansiedad :torta:, nada que objetar a tu forma de vivirlo. :birra:
-
De momento nada para mí. Starman lo compré cuando lo sacó Planeta. Si la edición SD es equivalente a la de Planeta, ¿Serán 6 años, a tomo anual, lo que tardarán en editarla toda??
Hitman tengo los tomitos de Universo DC de Planeta y es una edición que me sirve y me sobra (De hecho, me encantan los tomitos de Planeta de Clásicos/Universo DC).
Flash post-Crisis, en principio no me interesa demasiado. Lo de Waid cuando toque supongo que lo sacará Panini, aunque si encontrase en algún sitio antes la edición de Planeta de UDC...
Y lo de Kirby tampoco me interesa. De hecho vendí la edición ECC del 4º Mundo hace tiempo.
A ver si en 2026 sacan cosas más antiguas/desconocidas.
A ver... :torta:
Los aranceles...o lo que quieran lo pondrán los países que los importen.
Que coño tendrá que ver el naranjito con eso :incredulo:
La cuestión es echarle mierda a Trump por hasta la resurrección de Gwen Stacy que amenaza Marvel.
A mi me pasa igual. Es curioso, ya que no me gusta que me alteren el tamaño de los cómics, en general, pero es que las ediciones que hicieron me parecen chulísimas, y sobre todo, permitieron publicar muchísimo material semi-antiguo de comercialidad dudosa, a un precio muy ajustado.
Yo tampoco caeré con Starman ni con Hitman, pero recomiendo ardientemente a todo el mundo ambas obras, son excelentes. Lo mejor que han hecho tanto Robinson como Ennis, con alma, principio y fin.
Quizá el Flash post-Crisis previo a Waid (que también publicó Planeta), si leo buenas críticas del material cuando toque.
Además no olvidemos que PdA gracias a ese formato se ventilaba series en tiempo récord. En 3 meses tenías todo Hitman. Sacaron joyas como la Legión de Levitz, el All Star Squadron de Thomas, Spectre y Martian Manhunter de Ostrander... Las ediciones no se eternizaban. En pocos meses lo tenías todo.
-
Uf, molaría mucho ver de nuevo ese Espectro de John Ostrander. Y a ser posible sin ser "limitado".
-
Un apunte. Si alguien se sube al carro de Starman, que no se desanime al.principio. Esto es sólo mi opinión pero los dos primeros tomos para mí son los "menos buenos" y conforme avanza la serie se pone mejor y mejor. Las últimas sagas son gloriosas,ny ahí y disfrutas de la serie como un todo. Lo qie si sale un tomo al año,... Planeta nos colapsó con los 6 tomazos en pocos meses antes de cerrar, pero es cierto qje luego podías leer toda la serie del tirón y así es como se disfeutaba más.
-
Un apunte. Si alguien se sube al carro de Starman, que no se desanime al.principio. Esto es sólo mi opinión pero los dos primeros tomos para mí son los "menos buenos" y conforme avanza la serie se pone mejor y mejor. Las últimas sagas son gloriosas,ny ahí y disfrutas de la serie como un todo. Lo qie si sale un tomo al año,... Planeta nos colapsó con los 6 tomazos en pocos meses antes de cerrar, pero es cierto qje luego podías leer toda la serie del tirón y así es como se disfeutaba más.
Yo soy más optimista. En el número 5 del primer tomo ya está la primera charla con David. Ahí es donde te enamoras de la serie. :amor:
-
Que ganas de ese Starman y que pocas ganas de que salga por SD. :lloron:
-
Así una reflexión al aire.
El MLE de los vengadores costa oeste tiene 472 y cuesta 50€ tamaño cómic-book, es de suponer que los de Starman cuesten igual a menos que sean "oversized" que entonces cuanto serán ¿60 o 65?
Mira que me llama la atención pero me va a costar subirme al carro.
-
Acojonados estamos porque en italia son oversized.... Ojala aqui respeten tamaño original. A rezar.
-
Si es Omnibus nos vamos a más de 60 pavos. Una locura. :chalao:
-
Yo, sinceramente, como muchos por aquí, ando bastante desencantado de precios y políticas editoriales, sean de Marvel o de DC. Lo de Rom ha sido un jarro de agua fría, y mira que tengo ganas de subirme a Starman, pero miedo me da pensar por dónde va a salir SD (con el beneplácito de Panini). Al final esta afición se está convirtiendo en una aflicción. Y para eso, mejor dejarlo. No será por comics para leer y releer.
-
Yo, sinceramente, como muchos por aquí, ando bastante desencantado de precios y políticas editoriales, sean de Marvel o de DC. Lo de Rom ha sido un jarro de agua fría, y mira que tengo ganas de subirme a Starman, pero miedo me da pensar por dónde va a salir SD (con el beneplácito de Panini). Al final esta afición se está convirtiendo en una aflicción. Y para eso, mejor dejarlo. No será por comics para leer y releer.
Muy cierto. Ya hasta me conformaría con que saliese a 50€. ¿A dónde vamos a llegar? :borracho:
-
Y falta la guinda: sin importar cual sea el precio, lo será solo de su primer tomo. De ese hasta el último seguro que cae alguna subida.
-
Si es Omnibus nos vamos a más de 60 pavos. Una locura. :chalao:
El primero en Italia https://www.panini.it/shp_ita_it/starman-1-m1omni006isbn-it08.html 45 euros 448 páginas pero claro se publicó en 2020 donde aquí en España se podía comprar el omnibus de Estela plateada de Slott y los Allred de 700 páginas por 45 euros ( y a algunos nos parecía caro... que tiempos :lloron: )
-
No perdáis la esperanza, ya nos sorprendieron con los MLE TPB. Aunque es material que ha sacado antes en MLE... Esperemos precios, pero nada nuevo en estos últimos años, sea la editorial que sea... Yo lo tengo bastante claro, si el precio no acompaña ahí se queda.
-
Yo voy a dar prioridad al Flash post-crisis. Hitman no me llama nada, y Starman es más probable que se reedite más adelante. Si me diera el presupuesto lo compraría también, pero lo dudo mucho.
-
Va a ser caro
No mas caro que el resto de cómics, pero caro, como casi todos hoy en día.
Pero hace tiempo que los cómics no nos parecen baratos porque no lo son.
Y aquí seguimos, en mayor o menor media.
Y aquí seguiremos, también en mayor o menor medida, en función de las circunstancias de cada uno en cada momento.
Yo Starman lo tengo en 2 compendium.
Que será una edición mucho más cutre que la de SD pero también es cierto que entre los dos probablemente me cuesten como tomo y medio de Panini. Cada cual se apaña como puede.
Pero, como digo, eso no es nuevo.
Ah, y medio Hitman lo pillé en un omnibus que estuvo casi un año a 30€ por más de mil páginas, y se acuso por aquí repetidamente.
Entre eso y la edición previa de oalneta, opciones hay.
Otra cosa es que solo compremos ediciones tamaño cómicbook en tapa dura y papel poroso en castellano y con las portadas delante de cada cómic. Ahí ya se reducen las posibilidades de elegir.
-
Yo, cada vez que veo mis Starman de Planeta:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
¿Sacarán en esta línea Supergirl y Aquaman de Peter David?
-
Yo el Starman tengo el de Planeta y obviamente no cambiaré la edición.
De Hitman tengo los UDC y tampoco compraré la de SD.
Ya con Flash de Baron y Messner Loebs supongo que caeré, sólo tengo lo que sacó Zinco que fueron los primeros ocho números de Baron y 1 de Messner Loebs en una mini de 5 números por su 50 aniversario. Lo de Waid y Johns lo tengo en ECC y no repetiría tampoco.
-
Así que espero reimpresiones sí o sí.
Me auto-cito, porque... ¡acaban de anunciar reimpresión de Daredevil de Bendis! :smilegrin: :thumbup: :smilegrin: :thumbup:
(https://i.imgur.com/sJYXbpP.jpeg)
-
Me sumo a este hilo, que no lo tenia controlado.
-
Yo el Starman tengo el de Planeta y obviamente no cambiaré la edición.
De Hitman tengo los UDC y tampoco compraré la de SD.
Ya con Flash de Baron y Messner Loebs supongo que caeré, sólo tengo lo que sacó Zinco que fueron los primeros ocho números de Baron y 1 de Messner Loebs en una mini de 5 números por su 50 aniversario. Lo de Waid y Johns lo tengo en ECC y no repetiría tampoco.
Yo me subiré a Starman sin dudarlo. Con Hitman creo que voy a hacer edición Frankenstein porque tengo el primero omnibus usa que me salió a 32 pavos.
Flash tengo lo de ECC de Waid y lo de Planeta/Norma de Johns. Creo que así se quedará. Lo previo no me interesa. Sí que me llama lo de la Biblioteca Jack Kirby, pero no hay pasta para tanto.
Editado Unocualquiera arreglar cita
-
Yo, sinceramente, como muchos por aquí, ando bastante desencantado de precios y políticas editoriales, sean de Marvel o de DC. Lo de Rom ha sido un jarro de agua fría, y mira que tengo ganas de subirme a Starman, pero miedo me da pensar por dónde va a salir SD (con el beneplácito de Panini). Al final esta afición se está convirtiendo en una aflicción. Y para eso, mejor dejarlo. No será por comics para leer y releer.
¿Por qué jarro de agua fría? Miedo me da, que le tengo muchas ganas.
-
Yo, sinceramente, como muchos por aquí, ando bastante desencantado de precios y políticas editoriales, sean de Marvel o de DC. Lo de Rom ha sido un jarro de agua fría, y mira que tengo ganas de subirme a Starman, pero miedo me da pensar por dónde va a salir SD (con el beneplácito de Panini). Al final esta afición se está convirtiendo en una aflicción. Y para eso, mejor dejarlo. No será por comics para leer y releer.
¿Por qué jarro de agua fría? Miedo me da, que le tengo muchas ganas.
Porque el primer tomo va a costar 80€.
-
Yo tengo Hitman y Starman de planeta y si la edición es perfecta, cambiaría ambas ediciones, porque son dos de mis comics preferidos y la edición de planeta dejaba mucho que desear.
Perfecta es: Traducción y rotulacion, tamaño normal (ni over, ni under) y portadas en su sitio (y si es con logos mejor, quitar los logos a las portadas es una atrocidad).
-
Yo tengo Hitman y Starman de planeta y si la edición es perfecta, cambiaría ambas ediciones, porque son dos de mis comics preferidos y la edición de planeta dejaba mucho que desear.
Perfecta es: Traducción y rotulacion, tamaño normal (ni over, ni under) y portadas en su sitio (y si es con logos mejor, quitar los logos a las portadas es una atrocidad).
¿Qué le pasaba a la de Planeta? ¿Coedición?
-
Yo lo único que tengo es Starman de Planeta.
Más dinero para otros comics de DC.
Hitman a priori no me llama, pero Flash.... Ufff Flash cae si o si.
-
¿Qué le pasaba a la de Planeta? ¿Coedición?
Sí, era co-edición.
Hay mucha gente encantada con los maletines de 100 balas, con las biblias de predicador, con Starman... a mi me parecen un espanto.
No se si no se los han leído, o les da igual.
Si que salían muy bien de precio, pero eran malas ediciones.
Se notaba que iban a toda prisa rotulando y traduciendo, sin poner ningún cuidado en las ediciones.
Esta comparativa de original vs. Edición planeta, la rotulación la falta del rojo en las letras, es horrible:
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrainglesa.jpg)
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrachapuza.jpg)
-
¿Qué le pasaba a la de Planeta? ¿Coedición?
Sí, era co-edición.
Hay mucha gente encantada con los maletines de 100 balas, con las biblias de predicador, con Starman... a mi me parecen un espanto.
No se si no se los han leído, o les da igual.
Si que salían muy bien de precio, pero eran malas ediciones.
Se notaba que iban a toda prisa rotulando y traduciendo, sin poner ningún cuidado en las ediciones.
Esta comparativa de original vs. Edición planeta, la rotulación la falta del rojo en las letras, es horrible:
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrainglesa.jpg)
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrachapuza.jpg)
Es una cutrez, pero al menos mantienen en rojo el contorno del bocadillo para saber qué está usando LA VOZ
En una obra mucho menos importante, me dio mucha rabia lo mismi, en el de la edad dorada de Locke&Key que en un par de historias se perdía toda la gracia de la rotulación especial por la co-edición. Y entiendo que al usar eso materiales en el integral 3, aunque este no sea co-edición, pasará lo mismo.
-
¿Qué le pasaba a la de Planeta? ¿Coedición?
Sí, era co-edición.
Hay mucha gente encantada con los maletines de 100 balas, con las biblias de predicador, con Starman... a mi me parecen un espanto.
No se si no se los han leído, o les da igual.
Si que salían muy bien de precio, pero eran malas ediciones.
Se notaba que iban a toda prisa rotulando y traduciendo, sin poner ningún cuidado en las ediciones.
Esta comparativa de original vs. Edición planeta, la rotulación la falta del rojo en las letras, es horrible:
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrainglesa.jpg)
(https://www.untebeoconotronombre.com/images/2010/predicadorpalabrachapuza.jpg)
Es una cutrez, pero al menos mantienen en rojo el contorno del bocadillo para saber qué está usando LA VOZ
En una obra mucho menos importante, me dio mucha rabia lo mismi, en el de la edad dorada de Locke&Key que en un par de historias se perdía toda la gracia de la rotulación especial por la co-edición. Y entiendo que al usar eso materiales en el integral 3, aunque este no sea co-edición, pasará lo mismo.
¿ La de ECC de nueve tomitos en tapa dura está mejor en este sentido ? Hace tiempo que llevo pensando cambiar mis prestigios de Norma por esta edición, las biblias de Planeta o la Deluxe de ECC ni me las planteé, pero nunca me decido...
-
Yo voy a dar prioridad al Flash post-crisis. Hitman no me llama nada, y Starman es más probable que se reedite más adelante. Si me diera el presupuesto lo compraría también, pero lo dudo mucho.
Lo de Starman no sé yo, que es un cómic de hace ya treinta años que sólo se ha publicado completo una vez por aquí.
-
Supongo que se reeditarán si se agotan rápido y hay demanda, pero eso solo el tiempo nos lo dirá.
Me parece increíble lo que hace el hype, yo hace un par de semanas apenas había oído hablar de esta serie y ahora la necesito para seguir respirando :lol:
-
Yo voy a dar prioridad al Flash post-crisis. Hitman no me llama nada, y Starman es más probable que se reedite más adelante. Si me diera el presupuesto lo compraría también, pero lo dudo mucho.
Lo de Starman no sé yo, que es un cómic de hace ya treinta años que sólo se ha publicado completo una vez por aquí.
Bueno, Starman no es un best-seller, pero tiene una consideración de excelencia dentro del género superheroico que no tienen muchos otros comics.
El Flash de Baron y el de Messner-Loebs tienen algunos años más y no se han publicado aquí completos ni una sola vez. Si es que es eso lo que publican realmente, que nos han dicho "post-crisis" y ya estamos salivando con la idea de rellenar el hueco previo a Waid :lol:
-
Vamos a elucubrar un poco cómo saldrá Starman en DCLE. Supongo que copiarán los Omnibus americanos. :contrato:
- Starman Omnibus vol1: Starman #0-16.
- Starman Omnibus vol2: Showcase '95 #12-"Incident in an Old Haunt", Starman #17-19, Showcase '96 #4-"Day & Night, Night & Bright: Part One"-#5-"Day & Night, Night & Bright: Part Two", Starman #20-23, Starman Annual #1, Starman #24-29.
- Starman Omnibus vol3: The Shade (1997) #1-4, Starman #30-36, Starman Annual #2, Starman #37-38, Starman Secret Files and Origins (1998) #1.
- Starman Omnibus vol4: Starman #39, The Power of Shazam! #35, Starman #40, The Power of Shazam! #36, Starman #41-42, Starman 80-Page Giant #1, Starman #43, Starman: The Mist #1, Starman #44-46
Batman/Hellboy/Starman #1-2.
- Starman Omnibus vol5: Starman #47, Starman #1000000, Starman #48-60, JSA: All Stars #4 – "Starman, FBI Agent", Stars and S.T.R.I.P.E. #0, All-Star Comics 80-Page Giant #1 – "The Ropes".
- Starman Omnibus vol6: Starman #61-81.
:birra:
Me ha sorprendido ver en el cuarto recopilatorio americano la miniserie Batman/Hellboy/Starman. Supongo que Panini puede reeditar esos cómics. :contrato:
Me suena que había además otra historia de Batman/Hellboy/Starman/Ghost, que no veo aquí. No tengo ni idea de si es la misma u otra.
Y no entiendo cómo todo el mundo pidiendo tamaño cómic book para esta obra (y casi para todo) y que se dejen de tamaños oversize que encarecen el producto, pero aún así tenemos el cul* encogido por si se decantan por ese formato. A mi parecer sería darse un tiro en el pie con esta serie, que será una obra maestra pero que no tiene tanto tirón como para experimentar y perder posibles compradores que la continúen.
Saca las cosas al principio en condiciones, afianza la salida a la publicación de DC con precios asequibles no prohibitivos y después ya experimentas con otras cosas más seguras. Y bueno, si después tampoco experimentas engordando el precio con formatos caros, mejor que mejor.
-
Totalmente de acuerdo. :thumbup:
Me extrañaría mucho que sacaran este Starman en Omnibus, como tú dices sería "darse un tiro en el pie" a las primeras de cambio. :chalao:
-
A priori quiero creer que con Starman no pasara lo mismo que con Rom que obligan a editarlo en omnibus ¿es asi no?
-
Nada que ver. Aqui como si lo jibarizan.... Pueden elegir formato....
-
Nada que ver. Aqui como si lo jibarizan.... Pueden elegir formato....
No demos ideas, no demos ideas... :torta:
-
Decid NO a los jíbaros
(https://pics.filmaffinity.com/Pezqueanines_aNo_gracias_TV_C-807394148-large.jpg)
-
Y NO a los grandotes con sobreprecio también. :contrato:
-
Los sobreprecios están en todas partes, ya da igual el formato :lloron:
-
Lo único que se salva son los saldos de ECC. }:)
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Vamos, a 50€ el volumen entonces, ¿no? Bufff, por ahí no. Yo lo siento, pero por ahí no. Harto estoy de ediciones limitadas, definitivas, omnibuses, deluxe, etc. Por un tercio de ese precio (¡un tercio!) me pillo los dos compendium en inglés, o directamente los leo en DC Universe Infinite. Es insostenible esto.
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Lo esperable con SD. Además de carísimos. :lloron:
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Gracias, Planeta, por mi edición de Starman. Bala esquivada.
-
Lo bueno de esto es que ahora saldrán tomos de Starman de Planeta en Wallapop como los caracoles en el campo después de llover. :thumbup:
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Gracias, Planeta, por mi edición de Starman. Bala esquivada.
Lo mismo digo :birra:
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Gracias por la info, Bryad.
Si os soy sincero, era lo que me esperaba en cuanto a formato. Había 2 opciones: o 6 tomos Omnibus, o 2 Compendiums.
Al ser "limitado" ya sabemos lo que hay. A mi es que las tiradas limitadas no me gustan nada, pero las veo comprensibles para material "chungo" de ser rentable. Habrá que ver cómo funciona Starman, yo ya dije que no me iba a meter en series largas limitadas por falta de espacio en casa, por el dineral que puede llegar a suponer y porque a estas alturas me agobia muchísimo el tener que correr para pillarlos antes de que se agote.
Cuidado con estas cosas también con los especuladores, que capaces son de pillar estos tomos para luego revenderlos de segunda mano mucho más caros.
Ojalá esas 1.500 unidades limitadas vendan bien y vayan a gente que de verdad está interesada en la serie, pero por desgracia ya sabemos cómo funciona esta industria.
Y quienes tengan la edición de Planeta... creo que lo mejor es que se queden con ella, ¿parece buena edición, no? ¿O vino con algún defecto de edición grave o estaba incompleta? No sé, es que no veo el cambiar la edición de Planeta por la de Panini-SD, quien tenga ya la edición de Planeta que se quede con ella
-
Miedito me dan los especuladores. Que mala época para ser aficionado. :torta:
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Lo prefiero a los tochales omnibus ¿que podemos esperar algo similar a WACKOS 51 euros por 470 paginas o apretaran mas?
-
No sé si se ha dicho por aquí, pero me han "chivado" que Starman empieza en Julio.
Serán 6 volúmenes , tapa dura tamaño comic book y limitados a 1500 uds.
Coged la información con pinzas , pero yo me fío mucho de quien me lo ha dicho.
Lo prefiero a los tochales omnibus ¿que podemos esperar algo similar a WACKOS 51 euros por 470 paginas o apretaran mas?
50 mínimo. Y tirando por lo bajo. :chalao:
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
Pues si lo sacan en seis tomos, echa que el rango de precio va a ser de 50 a 60 pavos.
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
Pues si lo sacan en seis tomos, echa que el rango de precio va a ser de 50 a 60 pavos.
Exacto. En tres tomos nos podríamos ir a 80 pavos. Una locura. :borracho:
-
En Panini Italia el quinto ha salido por 54€. Eso sí, son oversized. Aunque no me consta que sean ediciones limitadas.
En fin, si no los publican muy seguidos y están más cerca de 50€ que de 60€, intentaría hacer un esfuerzo. Sé que no es una opción muy popular por aquí, pero a mí con uno al año me va bien.
-
Tendrían que publicar todas esas obras en Biblioteca DC como Hellblazer y luego para los sibaritas tochales en tapa dura.
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
Pues si lo sacan en seis tomos, echa que el rango de precio va a ser de 50 a 60 pavos.
Exacto. En tres tomos nos podríamos ir a 80 pavos. Una locura. :borracho:
Están editando tomos de Alien, Predator y mismamente Daredevil a ese precio. Y alguno saldría diciendo que ECC sacaba jíbaros a 100€.
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
Pues si lo sacan en seis tomos, echa que el rango de precio va a ser de 50 a 60 pavos.
Exacto. En tres tomos nos podríamos ir a 80 pavos. Una locura. :borracho:
Están editando tomos de Alien, Predator y mismamente Daredevil a ese precio. Y alguno saldría diciendo que ECC sacaba jíbaros a 100€.
}:) }:) }:) }:) }:) }:) }:) }:)
E incluso más de 100€, aquí Transmetropolitan Saga Completa a 115€, jibarizado-reducido y con papel de mierder ;) :P
(https://i.imgur.com/8xW2y3H.jpeg)
Hay unanimidad en que los precios hoy en día son una auténtica locura y un despropósito (todas las editoriales). Por cierto, pillé los 2 tomos de Alien Etapa Original (70€ cada uno), el primero de Predator (70€) y el primero de Daredevil de Bendis (70€)... me parecieron muy caros pero por lo menos están bien editados, a un tamaño algo más grande que el comic book tradicional y con un papel bueno.
Pero creo que lo más "bruto" que he visto ha sido eso, el tomo de Transmetropolitan en formato reducido con papel de mierder... a 115€.
-
1500 páginas con papel "grueso" lo veo inviable. Y un tomo de 115 euros es un despropósito. :chalao:
-
Una pena que no se decidiera ECC-Spaceman a haber hecho el crowdfunding de Starman antes de cerrar. El precio hubiera sido contenido y no hubiera habido miedo de los especuladores. Y se podrá estar de acuerdo o no con ese tipo de edición, pero eso sí lo tenía bueno, que ahuyentaba mucho al que iba a hacer negocio.
Pero bueno, no hubo suerte y ahora habrá que estar pendientes, por si las moscas.
Con los crowdfunding también había especuladores. Muchos de esos tomos han acabado en Wallapop a precios desorbitados, pero el que los quería a menor precio podía apuntarse y tenerlos sin miedo a que se agotaran. Luego la edición para librerías si corría el riesgo de agotarse antes. :thumbup:
Evidentemente, con todo puede haber especulación. Sólo hace falta que alguien quiera algo que no hay a la venta.
Pero tal y como dices, en el crowdfunding, si lo quieres, lo tienes con sólo apuntarte (y pagar, claro). Ni reservando en librería tienes esa seguridad, porque he visto casos en los que después les han suministrado menos tomos de los pedidos y la gente se ha quedado sin lo reservado. Por fortuna, no es lo habitual.
Y claro, si después de finalizar un crowdfunding, quieres tenerlo y no lo han publicado en librería, pues está claro que te tienes que someter a los precios que pidan. Pero, a priori, lo tienes si te apuntas. Cero especulación hasta el momento del cierre.
Aparte claro está, los riesgos de un crowdfunding que ya hemos comentado (problemas en la edición, daños en el envío, cierre de la editorial...) :o
Pero vamos, que riesgos hay en todo. Porque no son pocos los casos de colecciones que se han quedado a medias. Así que, entre no publicarlo y crowdfunding, lo tengo claro.
Y siguiendo con Starman, en dos tochales es demasiado. Pero en cuatro, hubiera estado genial. No sé si hubiera habido buen punto de corte, pero es necesario abaratar el producto, que está la cosa mu marl. :(
Lo malo es que eso ya no va a ser posible, porque parece que saldrá en 6 tomos. Veremos a ver el precio...
Pues si lo sacan en seis tomos, echa que el rango de precio va a ser de 50 a 60 pavos.
Exacto. En tres tomos nos podríamos ir a 80 pavos. Una locura. :borracho:
Están editando tomos de Alien, Predator y mismamente Daredevil a ese precio. Y alguno saldría diciendo que ECC sacaba jíbaros a 100€.
}:) }:) }:) }:) }:) }:) }:) }:)
E incluso más de 100€, aquí Transmetropolitan Saga Completa a 115€, jibarizado-reducido y con papel de mierder ;) :P
(https://i.imgur.com/8xW2y3H.jpeg)
Hay unanimidad en que los precios hoy en día son una auténtica locura y un despropósito (todas las editoriales). Por cierto, pillé los 2 tomos de Alien Etapa Original (70€ cada uno), el primero de Predator (70€) y el primero de Daredevil de Bendis (70€)... me parecieron muy caros pero por lo menos están bien editados, a un tamaño algo más grande que el comic book tradicional y con un papel bueno.
Pero creo que lo más "bruto" que he visto ha sido eso, el tomo de Transmetropolitan en formato reducido con papel de mierder... a 115€.
Ahora mismo creo que en usa no hay omnibus de transmetropolitan, las opciones están en 9 tpbs agotados o 3 Absolutes de 125$ cada uno.
Por poner en contexto.
Que estoy de acuerdo que pagar más de 100€ por un tomo reducido es ridículo.
Pero no es menos cierto que si hubieran copiado cualquiera de las opciones existentes en usa, como suele hacerse, hubiera sido mucho más cara.
A mí buscar opciones de abaratar el precio total, como están haciendo Panini o Moztros no me parece mal. Puedes acertar o no con el formato, pero al menos intentas corregir algo que ves que no debería ser así.
Yo aquí el problema lo veía en la falta de alternativas, pues cada edición nueva sustituía a la anterior, en vez de complementarla y que pudiéramos elegir que opción nos venía mejor para cada material.
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
-
Tendrían que publicar todas esas obras en Biblioteca DC como Hellblazer y luego para los sibaritas tochales en tapa dura.
A lo mejor hay que esperarse al DLE TPB :bouncy:
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
Compra Frankenstein de Universal . :birra:
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
Compra Frankenstein de Universal . :birra:
¿Es mejor el Frankenstein que el Drácula?
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
Compra Frankenstein de Universal . :birra:
¿Es mejor el Frankenstein que el Drácula?
Para mí sí, y mira que Drácula me gustó
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
Compra Frankenstein de Universal . :birra:
¿Es mejor el Frankenstein que el Drácula?
Para mí sí, y mira que Drácula me gustó
Buff....me estás poniendo muy difícil alejarme de los tebeos de Universal y mira que vistos los precios juré y rejure que solo compraría el de Drácula :cafe:
-
Perdón, que me he perdido algo. ¿Moztros tratando de abaratar qué? :puzzled:
Vendió como tal su paso de HC a TPB.
Y durante un par de meses así fue.
Luego ya, se les volvió a ir los precios, como les había pasado con los HCs y estuvimos en las mismas.
Pero fue bonito mientras duró.
Ah, ya entiendo. Me parece muy generoso por tu parte considerar eso un intento de abaratar, en mi cabeza rondaba más cerca de la estafa :lol:
Yo soy un alma cándida, que intento ver el lado bueno de las cosas. (Y así me va).
Si Moztros tiene un formato y ve que, por el motivo que sea (licencias caras, beneficios cortos o lo que sea) el precio se la a disparar, baja calidad y precio, pero al final llega al precio inicial, lo primero que pienso es que si no hubieran cambiado de formato, la clavada hubiera sido aún mayor.
Dicho lo cual, aún está Moztros esperando que les compre algo.
De todas formas, no era ese el tema del que hablábamos, sino de lo poco que nos gustaban los jíbaros de ECC, a pesar de que relación paginas/precio, no era ni mucho menos la peor del mercado.
Compra Frankenstein de Universal . :birra:
¿Es mejor el Frankenstein que el Drácula?
Para mí sí, y mira que Drácula me gustó
Buff....me estás poniendo muy difícil alejarme de los tebeos de Universal y mira que vistos los precios juré y rejure que solo compraría el de Drácula :cafe:
Ya sabes que si quieres ahorrar este foro no es un sitio para estar :lol: :lol: :lol:.
Creo que Gargoyle hizo también una reseña más completa en el subforo de Moztros.
Spoiler, también le gustó mucho :birra:
-
A mí lo de jibarizar para abaratar precio se lo pueden ahorrar las editoriales. De hecho es talmente lo que se está haciendo con la reduflacción esa, te dan menos cantidad de producto y te mantienen el precio.
Lo que sí pienso es que algo se puede ahorrar si sacas algo en 3-4 tomos, que en 6. O lo dejas en tamaño normal en vez de aumentarlo. O lo sacas en tapa blanda en vez de dura (aunque aquí habrá diversidad de opiniones).
Y ya, como ha dicho el forero Alchemax, se mete en la colección Biblioteca DC y santas pascuas.
Porque Aliens o Predator, que son cómics del montón, no sé de dónde se merecen una edición tan grande y no su tamaño original.
Pero claro, han olido dinero y...
-
Tendrían que publicar todas esas obras en Biblioteca DC como Hellblazer y luego para los sibaritas tochales en tapa dura.
A lo mejor hay que esperarse al DLE TPB :bouncy:
Ojalá. :birra:
Pero que empiecen mejor con TPB. ;)
-
¿Posibilidades de DC Limited tapa dura para La Sombra de Mike Kaluta y las limited posteriores? Sería un puntazo.
-
¿Posibilidades de DC Limited tapa dura para La Sombra de Mike Kaluta y las limited posteriores? Sería un puntazo.
Los derechos del personaje los tiene Dynamite actualmente y de hecho ellos han reeditado el material de DC de los años 80. Planeta ha sido la única editorial en sacar cosas desperdigadas, pero nada más.
Vamos, que aquí imposible que lo veamos a no ser que DC vuelva a tener los derechos.
-
Ojalá editasen aquí tebeos de La Sombra. Y de Dynamite en general.
-
Ojalá editasen aquí tebeos de La Sombra. Y de Dynamite en general.
+1 pero jodido lo veo, cuando ni parece que vayan a cerrar Red Sonja.
-
Ojalá editasen aquí tebeos de La Sombra. Y de Dynamite en general.
+1 pero jodido lo veo, cuando ni parece que vayan a cerrar Red Sonja.
Aleta hizo el amago con Masks y Legenderry, y Planeta hizo lo propio con el Llanero Solitario de Cassaday (muy recomendable por cierto). Mi sueño sigue siendo que alguien traiga el Green Hornet de Smith.
-
Ojalá editasen aquí tebeos de La Sombra. Y de Dynamite en general.
+1 pero jodido lo veo, cuando ni parece que vayan a cerrar Red Sonja.
Aleta hizo el amago con Masks y Legenderry, y Planeta hizo lo propio con el Llanero Solitario de Cassaday (muy recomendable por cierto). Mi sueño sigue siendo que alguien traiga el Green Hornet de Smith.
Mask y Legenderry las tengo, el Llanero no. Me la apunto.
Ojalá viéramos el Green Hornet de Smith.
-
Ojalá editasen aquí tebeos de La Sombra. Y de Dynamite en general.
+1 pero jodido lo veo, cuando ni parece que vayan a cerrar Red Sonja.
Aleta hizo el amago con Masks y Legenderry, y Planeta hizo lo propio con el Llanero Solitario de Cassaday (muy recomendable por cierto). Mi sueño sigue siendo que alguien traiga el Green Hornet de Smith.
Mask y Legenderry las tengo, el Llanero no. Me la apunto.
Ojalá viéramos el Green Hornet de Smith.
Yo tengo las tres. Legenderry me gustó especialmente. De hecho la tengo dedicada y con dibujito de Sonja por Sergio Dávila :yupi:
-
¿Posibilidades de DC Limited tapa dura para La Sombra de Mike Kaluta y las limited posteriores? Sería un puntazo.
Los derechos del personaje los tiene Dynamite actualmente y de hecho ellos han reeditado el material de DC de los años 80. Planeta ha sido la única editorial en sacar cosas desperdigadas, pero nada más.
Vamos, que aquí imposible que lo veamos a no ser que DC vuelva a tener los derechos.
Una lástima. Yo aún lo tengo de ediciones de Zinco y Planeta y es una maravilla, tanto lo de Kaluta, como las minis posteriores.
-
He estado ojeando lo de La Sombra porque sólo conocía al personaje por la pelicula de Alec Baldwin y he visto varias ediciones de Zinco y Planeta, pero no he encontrado una miniserie de 12 números editada bajo la licencia de DC y escrita por Dennis O'neil de 1973 a 1975. ¿Alguien sabe si se publicó en España?
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
-
He estado ojeando lo de La Sombra porque sólo conocía al personaje por la pelicula de Alec Baldwin y he visto varias ediciones de Zinco y Planeta, pero no he encontrado una miniserie de 12 números editada bajo la licencia de DC y escrita por Dennis O'neil de 1973 a 1975. ¿Alguien sabe si se publicó en España?
¿Tienes poca pila de lectura que andas buscando más?
-
He estado ojeando lo de La Sombra porque sólo conocía al personaje por la pelicula de Alec Baldwin y he visto varias ediciones de Zinco y Planeta, pero no he encontrado una miniserie de 12 números editada bajo la licencia de DC y escrita por Dennis O'neil de 1973 a 1975. ¿Alguien sabe si se publicó en España?
¿Tienes poca pila de lectura que andas buscando más?
:lol:
Estamos nosotros para hablar :lol:
-
He estado ojeando lo de La Sombra porque sólo conocía al personaje por la pelicula de Alec Baldwin y he visto varias ediciones de Zinco y Planeta, pero no he encontrado una miniserie de 12 números editada bajo la licencia de DC y escrita por Dennis O'neil de 1973 a 1975. ¿Alguien sabe si se publicó en España?
¿Tienes poca pila de lectura que andas buscando más?
Siempre ando buscando rarezas para dar por saco a las licenciatarias. }:)
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
Gracias, Xavier. :birra:
Aunque creo que no está la serie completa. :sospecha:
-
Coincido con Xavier, muy buenos cómics.
Anda que no molaría, si se pudiera por derechos, un tomazo con La Sombra de Kaluta, Chaykin, Sienkiewickz y Baker!!!
-
Coincido con Xavier, muy buenos cómics.
Anda que no molaría, si se pudiera por derechos, un tomazo con La Sombra de Kaluta, Chaykin, Sienkiewickz y Baker!!!
A eso me apuntaba yo también.
He ido consiguiendo grapas de Zinco de aquí y allá, pero poca cosa.
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
Gracias, Xavier. :birra:
Aunque creo que no está la serie completa. :sospecha:
Sí, no está completa. Una lástima. Hay un especial del personaje, también realizado por O'Neil y Kaluta, que lo sacó Planeta hace unos diez años en un tomo cartoné, que es una pasada.
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
Gracias, Xavier. :birra:
Aunque creo que no está la serie completa. :sospecha:
Sí, no está completa. Una lástima. Hay un especial del personaje, también realizado por O'Neil y Kaluta, que lo sacó Planeta hace unos diez años en un tomo cartoné, que es una pasada.
Si, lo he visto. :thumbup:
THE SHADOW (LA SOMBRA). 1941, LA ASTRÓLOGA DE HITLER
(http://imgfz.com/i/7K2wxcH.webp)
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
Gracias, Xavier. :birra:
Aunque creo que no está la serie completa. :sospecha:
Sí, no está completa. Una lástima. Hay un especial del personaje, también realizado por O'Neil y Kaluta, que lo sacó Planeta hace unos diez años en un tomo cartoné, que es una pasada.
Si, lo he visto. :thumbup:
THE SHADOW (LA SOMBRA). 1941, LA ASTRÓLOGA DE HITLER
(http://imgfz.com/i/7K2wxcH.webp)
Muy buen cómic :thumbup:
Ya estás tardando en pedirlo Logan :lol: :lol:
-
Eso apareció en la colección Clásicos DC, de Zinco. Y es de Dennis O'Neil y Mike Kaluta, con alguna colaboración de mi admirado Berni Wrightson. Es material ultratop.
Por si quieres más información:
https://www.zonanegativa.com/the-shadow/
Gracias, Xavier. :birra:
Aunque creo que no está la serie completa. :sospecha:
Sí, no está completa. Una lástima. Hay un especial del personaje, también realizado por O'Neil y Kaluta, que lo sacó Planeta hace unos diez años en un tomo cartoné, que es una pasada.
Si, lo he visto. :thumbup:
THE SHADOW (LA SOMBRA). 1941, LA ASTRÓLOGA DE HITLER
(http://imgfz.com/i/7K2wxcH.webp)
Muy buen cómic :thumbup:
Ya estás tardando en pedirlo Logan :lol: :lol:
Indagaré en ello. ;)
-
¿Sigue sin saberse nada de SD/DC? :puzzled:
Vaya manera de hacerse de rogar. :torta:
-
Hay otra serie de DC de la Sombra de Helfer-Sienki y luego Baker, que Zinco sacó aquí los primeros números de Sienki pero los últimos permanecen inéditos.
-
Yessssss. La recuerdo. A lo tonto, hay bastante material interesante de La Sombra.
-
¿Sigue sin saberse nada de SD/DC? :puzzled:
Vaya manera de hacerse de rogar. :torta:
La política de comunicación de SD es lamentable. Pero vamos, que viendo lo bien que les va dudo que tenga intención de cambiar a corto plazo.
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
-
Y nada de Vértigo :(
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Ufff que locura! Está gente nos quiere arruinar....Lo jodido es que me tienen, como mínimo con el de Batwoman y el de Starman, y bueno, puede que también el de la JSA....
-
Y nada de Vértigo :(
Dales tiempo, hombre, no lo pueden sacar todo de golpe.
Lo de DC Omnibus me ha sorprendido, no sabía yo de la existencia de esa "colección".
-
¿Geoff Johns en edición limitada y el Flash de Messner-Loebs no? :borracho: :borracho: :borracho:
-
Manda pelotas que nos tengamos que enterar de las fechas de salida de unos cómics que publica Panini por Whakoom. :borracho:
Aunque más o menos se conocían ya los títulos de la lista me ha sorprendido la Batwoman de Rucka, que si no me equivoco nadie había puesto sobre la mesa.
En cuanto al DC Omnibus de Flash, ¿ese "Omnibus" implica que será en formato "grande"? Por favor, que alguien me diga que no. :lloron:
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Si tienen una línea de omnibus, se me hace raro que no saque el omnibus americano que lleva no solo la etapa de Rucka&Williams, sino la posterior de Williams III en solitario.
(https://m.media-amazon.com/images/I/81qaBhDmuSL._AC_UF1000,1000_QL80_FMwebp_.jpg#)
-
Es que la etapa de Rucka y Williams da para un tomito, y eso metiendo además lo que dibujó Jock (Planeta lo publicó y no sé si ECC): https://www.whakoom.com/ediciones/714/batwoman-cartone_224_pp
Poco me parece para una edición Limited, salvo que metan lo de Williams, como dice Querubo, que tendría más sentido tratándose de SD.
-
Manda pelotas que nos tengamos que enterar de las fechas de salida de unos cómics que publica Panini por Whakoom. :borracho:
Es lo que tienen las filtraciones "periodísticas".
La empresa todavía no ha dado la información oficial de lo-que-sea, pero algún "listo" tiene acceso a los datos y se pasa por los mismos los ciclos de comunicación de la empresa.
Que no me parece mal conseguir esa "información exclusiva" y publicarla, por supuesto; de lo único que se le puede "culpar" aquí a la editorial es que no ha controlado suficientemente bien quién tiene acceso a la información interna y cómo se le escapa el control de su publicidad.
-
Manda pelotas que nos tengamos que enterar de las fechas de salida de unos cómics que publica Panini por Whakoom. :borracho:
Es lo que tienen las filtraciones "periodísticas".
La empresa todavía no ha dado la información oficial de lo-que-sea, pero algún "listo" tiene acceso a los datos y se pasa por los mismos los ciclos de comunicación de la empresa.
Que no me parece mal conseguir esa "información exclusiva" y publicarla, por supuesto; de lo único que se le puede "culpar" aquí a la editorial es que no ha controlado suficientemente bien quién tiene acceso a la información interna y cómo se le escapa el control de su publicidad.
Traducción: "Yo ya lo sabía hace tiempo y no os he dicho nada" :)
-
Lo de Williams supongo que es la etapa de los New52. :thumbup:
-
Antes el Flash de Messner Loebs que el de Baron??? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:
-
Antes el Flash de Messner Loebs que el de Baron??? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:
Este omninibús ha salido hace poco en usa.
Tendrán los materiales calentitos.
-
Antes el Flash de Messner Loebs que el de Baron??? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:
El Omnibus americano se inicia con la etapa de Baron. ;)
-
Antes el Flash de Messner Loebs que el de Baron??? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:
El Omnibus americano se inicia con la etapa de Baron. ;)
Ahora he visto la portada del Omnibus y es la del número 1 de Baron y Guice :thumbup:
-
Antes el Flash de Messner Loebs que el de Baron??? :interrogacion: :interrogacion: :interrogacion:
El Omnibus americano se inicia con la etapa de Baron. ;)
Ahora he visto la portada del Omnibus y es la del número 1 de Baron y Guice :thumbup:
La "real" es la que aparece en Amazon. ;)
https://www.amazon.es/Flash-William-Messner-LaRocque-Omnibus/dp/1779525818
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
-
Omnibus no :(...de todos modos tengo que repasar lo que tengo en grapa( así ya me vale)
-
Manda pelotas que nos tengamos que enterar de las fechas de salida de unos cómics que publica Panini por Whakoom. :borracho:
Es lo que tienen las filtraciones "periodísticas".
La empresa todavía no ha dado la información oficial de lo-que-sea, pero algún "listo" tiene acceso a los datos y se pasa por los mismos los ciclos de comunicación de la empresa.
Que no me parece mal conseguir esa "información exclusiva" y publicarla, por supuesto; de lo único que se le puede "culpar" aquí a la editorial es que no ha controlado suficientemente bien quién tiene acceso a la información interna y cómo se le escapa el control de su publicidad.
Traducción: "Yo ya lo sabía hace tiempo y no os he dicho nada" :)
Pués de DC Omnibus ha dicho que no sabía nada....mal por Panini :cafe:
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
Panda de flojos que sois. :lol:
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
Panda de flojos que sois. :lol:
No hubo un tiempo por aquí que se ofrecían algunos para quedar a darse sopapos?....hay que mirar que a los que compren OB ni acercarse }:)
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
Panda de flojos que sois. :lol:
No hubo un tiempo por aquí que se ofrecían algunos para quedar a darse sopapos?....hay que mirar que a los que compren OB ni acercarse }:)
No hay que darse de ostias con los que compran OB, por lo cachas, ni con los que compran LE, que son los más rápidos y además viven día a día, sin mirar al futuro. }:)
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
Panda de flojos que sois. :lol:
No hubo un tiempo por aquí que se ofrecían algunos para quedar a darse sopapos?....hay que mirar que a los que compren OB ni acercarse }:)
No hay que darse de ostias con los que compran OB, por lo cachas, ni con los que compran LE, que son los más rápidos y además viven día a día, sin mirar al futuro. }:)
:lol: :lol:
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
De cuantos tomos creeis que son las diferentes colecciones?
-
¿Esos tomos en principio eran este año no?
Muchas ganas de ese Flash.
Yo también le tengo ganas, pero si esa etiqueta de "Omnibus" implica que es oversized, priorizaré otras compras.
Lo mismo me pasa a mi. "Grandullones" no gracias. :thumbdown:
Panda de flojos que sois. :lol:
No hubo un tiempo por aquí que se ofrecían algunos para quedar a darse sopapos?....hay que mirar que a los que compren OB ni acercarse }:)
No hay que darse de ostias con los que compran OB, por lo cachas, ni con los que compran LE, que son los más rápidos y además viven día a día, sin mirar al futuro. }:)
:lol: :lol:
De ninguna manera se concretó ningún tipo de club de la lucha a través de este foro.
En todo caso, algún intenso debate sobre las ediciones DC de la fallecida, fenecida, desaparecida, extinta y pretérita ECC.
Esa asquerosa editorial que ofrecía tomos oversized de 208 páginas a 24,50 euros.
:cafe:
-
De ninguna manera se concretó ningún tipo de club de la lucha a través de este foro.
La primera regla del club de la lucha es que no se habla del club de la lucha.
-
No entiendo como a algunos les pueda parecer caros los Omnibus, te quitas del gimnasio porque ya no necesitas ir y con lo que te ahorras los pillas... :cafe:
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
Menos arriesga Panini. ;)
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
Menos arriesga Panini. ;)
Pues en general no.
Panini, o la editorial que sea, paga unos derechos, hace colecciones abiertas, editando más o menos números sin saber que va a vender, ofrece, no lo queda otra, devoluciones...vamos lo normal de todas las editoriales.
SD edita cómics de los que los derechos no le pertenecen, hace ediciones muy limitadas y además no hace devoluciones.
Si te parece lo mismo, pues vale.
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
Menos arriesga Panini. ;)
Pues en general no.
Panini, o la editorial que sea, paga unos derechos, hace colecciones abiertas, editando más o menos números sin saber que va a vender, ofrece, no lo queda otra, devoluciones...vamos lo normal de todas las editoriales.
SD edita cómics de los que los derechos no le pertenecen, hace ediciones muy limitadas y además no hace devoluciones.
Si te parece lo mismo, pues vale.
Me refiero exclusivamente a los Limited Edition. Panini ahí es la que menos arriesga, porque vende la tirada completa a SD y no pierde dinero. Vamos, es lo que yo entiendo, a lo mejor estoy equivocado. :thumbup:
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
Menos arriesga Panini. ;)
Pues en general no.
Panini, o la editorial que sea, paga unos derechos, hace colecciones abiertas, editando más o menos números sin saber que va a vender, ofrece, no lo queda otra, devoluciones...vamos lo normal de todas las editoriales.
SD edita cómics de los que los derechos no le pertenecen, hace ediciones muy limitadas y además no hace devoluciones.
Si te parece lo mismo, pues vale.
Me refiero exclusivamente a los Limited Edition. Panini ahí es la que menos arriesga, porque vende la tirada completa a SD y no pierde dinero. Vamos, es lo que yo entiendo, a lo mejor estoy equivocado. :thumbup:
Ya, si te entiendo :thumbup:
La cosa es que venimos de que un forero "ve cercano que SD edite sus propios cómics".
Y mi contestación viene por ahí.
Si quiere editar sus propios cómics deberá gastar pasta en licencias, traductores, editores... y dudo que pueda dedicarse a hacer sólo ediciones limitadas sin devolución.
Hasta ahora le va de cine. No creo que se enmierde cuando lo que tiene es fantástico.
-
SD poco a poco está construyendo su propio ejército de frikis cachas y youtubers calvos. :cafe:
Yo veo cercano el dia en que SD comience a editar sus propios comics. Quizás compre algunas licencias por ahí, o algo de Image o Dark Horse. En la práctica esta ya editando comics, lo que pasa es que el packager que se lo hace es Panini, que actua como tal. O Penguin.
Pues más tontos serán.
Lo de ahora le va de lujo y no arriesgan prácticamente ni un chavo :contrato:
Menos arriesga Panini. ;)
Pues en general no.
Panini, o la editorial que sea, paga unos derechos, hace colecciones abiertas, editando más o menos números sin saber que va a vender, ofrece, no lo queda otra, devoluciones...vamos lo normal de todas las editoriales.
SD edita cómics de los que los derechos no le pertenecen, hace ediciones muy limitadas y además no hace devoluciones.
Si te parece lo mismo, pues vale.
Me refiero exclusivamente a los Limited Edition. Panini ahí es la que menos arriesga, porque vende la tirada completa a SD y no pierde dinero. Vamos, es lo que yo entiendo, a lo mejor estoy equivocado. :thumbup:
Ya, si te entiendo :thumbup:
La cosa es que venimos de que un forero "ve cercano que SD edite sus propios cómics".
Y mi contestación viene por ahí.
Si quiere editar sus propios cómics deberá gastar pasta en licencias, traductores, editores... y dudo que pueda dedicarse a hacer sólo ediciones limitadas sin devolución.
Hasta ahora le va de cine. No creo que se enmierde cuando lo que tiene es fantástico.
Ni yo. Aunque me da miedo como puede acabar la cosa si sigue acaparando mercado. :chalao:
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Atención, que me han dicho que hay cambio de planes y el de Starman al final es muy posible que no sea Limited :) Es decir, que no sea numerado y por lo tanto con derecho a reimpresión (Como los Omnibuses de Daredevil).
Ojalá sea así.
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Atención, que me han dicho que hay cambio de planes y el de Starman al final es muy posible que no sea Limited :) Es decir, que no sea numerado y por lo tanto con derecho a reimpresión (Como los Omnibuses de Daredevil).
Ojalá sea así.
Eso creo que ya se ha comentado por el foro. No sé si fué Kaulso. :puzzled:
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Atención, que me han dicho que hay cambio de planes y el de Starman al final es muy posible que no sea Limited :) Es decir, que no sea numerado y por lo tanto con derecho a reimpresión (Como los Omnibuses de Daredevil).
Ojalá sea así.
Eso creo que ya se ha comentado por el foro. No sé si fué Kaulso. :puzzled:
Sí se comentó.
Pero tampoco le quites la ilusión.
Anda que no se han pedido veces los tie-ins de Absolute Power por aquí. :P
O recomendado la JSA de Johns . :oops:
-
en Whakoom anuncian varias salidas de DC limited edition :
- Batwoman de Greg Rucka y J.H. Williams III. DC Limited Edition en agosto
- JSA de Geoff Johns. DC Limited Edition en septiembre
- Starman. DC Limited Edition en julio
- Superman de Grant Morrison. DC Limited Edition en julio
y este que no es DC limited , pero yo no lo tenía controlado , no pone fecha :
- Flash de William Messner-Loebs y Greg Larocque. DC Omnibus
Atención, que me han dicho que hay cambio de planes y el de Starman al final es muy posible que no sea Limited :) Es decir, que no sea numerado y por lo tanto con derecho a reimpresión (Como los Omnibuses de Daredevil).
Ojalá sea así.
Eso creo que ya se ha comentado por el foro. No sé si fué Kaulso. :puzzled:
Sí se comentó.
Pero tampoco le quites la ilusión.
Anda que no se han pedido veces los tie-ins de Absolute Power por aquí. :P
O recomendado la JSA de Johns . :oops:
Y que no paren. :birra:
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
Nop, solo lo sabremos cuando salga por los canales de SD. :cafe:
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
Nop, solo lo sabremos cuando salga por los canales de SD. :cafe:
Ok, gracias Kaulso. Estoy temblando con tanta novedad de DC, mi bolsillo lo está pasando muy mal, casi que no hace falta que se den prisa... :lol:
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
Ni para Mayo, ni para Junio......
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
Ni para Mayo, ni para Junio......
¿Entonces descartamos que empiecen en mayo?
-
Estarán ocupados con sus nuevos Limited Bruguerianos... esperemos no se hayan extralimitado...el que mucho abarca...
-
Aún no se sabe nada oficial de las novedades de SD para julio?
Ni para Mayo, ni para Junio......
¿Entonces descartamos que empiecen en mayo?
Yo creo que empezarán más pronto que tarde. Lo que me da miedito es lo que nos espera con las ediciones y los precios. :chalao:
-
SD acaba de anunciar el primer DC Limited Edition en su web. Se publicará en Julio, formato Tapa dura de 680 páginas, aunque aún no se sabe precio:
https://web.sddistribuciones.com/ACTION-COMICS-DE-GRANT-MORRISON-ISBN-978-84-10497-34-4-Codigo-DCL,SDCLI001
:birra:
-
En realidad SD no lo ha anunciado, fue Groot que ha escarbado hasta encontrar una ficha creada en su página web. :roll:
-
En realidad SD no lo ha anunciado, fue Groot que ha escarbado hasta encontrar una ficha creada en su página web. :roll:
Cierto. Gracias por el aporte, Gamma. :birra:
Y gracias a Groot por el chivatazo. A ver si vuelve pronto por el foro. ;)
SD y "anuncio" ya sabemos que son palabras antonimas. }:)
-
No sé si ya lo había comentado alguien, pero en Whakoom aparece la fecha de salida para el primer tomo de Starman, el 10 de julio
-
No sé si ya lo había comentado alguien, pero en Whakoom aparece la fecha de salida para el primer tomo de Starman, el 10 de julio
Lo comentamos por aquí, que llevamos un lío de páginas para hablar de lo mismo que a ver si se pasa la novedad y nos centramos, porque vaya mareo con las nuevas líneas de DCSD no limitadas pero igual de caras :)
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43302.msg2591970#msg2591970
( En resumen, que eso pone en la ficha de SD del tomo)
-
Pleaseeeeee, Dr.Fate de Jean Marc de Matteis, Shawn McManus y Keith Giffen en tomo de tapa dura. Muy buen material
-
Pleaseeeeee, Dr.Fate de Jean Marc de Matteis, Shawn McManus y Keith Giffen en tomo de tapa dura. Muy buen material
La palabra clave es limitado. :contrato:
-
Pleaseeeeee, Dr.Fate de Jean Marc de Matteis, Shawn McManus y Keith Giffen en tomo de tapa dura. Muy buen material
Los numeros que saco zinco son canela fina
-
Dr.Fate a mi me encanta, iría por ella de cabeza.
Del limited del Superman de Morrison, creo que pone que trae al Annual de Action Comics 1, pero ese no es de Morrison.
¿Llegó a sacarlo ECC?
-
El Annual es de Sholly Fisch, que escribió los complementos de la serie de Morrison. :contrato:
Creo que ese Annual no llegó a salir en grapa pero si lo he visto en recopilatorios de la etapa. :thumbup:
-
¡Gracias!
-
Aquí publicaron ese Anual
https://www.whakoom.com/ediciones/397322/superman_de_grant_morrison-cartone
-
Aquí publicaron ese Anual
https://www.whakoom.com/ediciones/397322/superman_de_grant_morrison-cartone
Sí, en el segundo tomo.
Y antes de eso, en este tomo:
https://www.whakoom.com/ediciones/230491/superman_ano_cero-rustica_144_pp
Por eso no está en la grapa, lo agruparon con los números #0 de Superman en tomo, como con otros cuantos personajes.
-
Aquí publicaron ese Anual
https://www.whakoom.com/ediciones/397322/superman_de_grant_morrison-cartone
Sí, en el segundo tomo.
Y antes de eso, en este tomo:
https://www.whakoom.com/ediciones/230491/superman_ano_cero-rustica_144_pp
Por eso no está en la grapa, lo agruparon con los números #0 de Superman en tomo, como con otros cuantos personajes.
Cierto, no me acordaba de ese tomo. :chalao:
Sin embargo, el Annual de la cabecera de Superman si salió en la grapa mensual. :thumbup:
-
Gracias! Pues no se si pillar las grapas y ese tomo, que con la tapa dura, habrá gente que venda sus grapas, aunque dicen que la etapa no es muy allá... En las grapas ECC editó antes los números 7 y 8 de Action Comics, en el número 3, y los números 5 y 6 en el número 4... Cosas de ECC...
-
Ojo, ECC acertó de pleno ahí y Panini debería imitarles en su recopilatorio: el problema fue de la edición original, por problemas de agenda o algo así (creo que Rags Morales no pudo terminar el arco a tiempo).
Dicho sea de paso, la ubicación de los #5 y 6 de Action Comics es complicada, porque rozan lo incomprensible tanto antes como después de los #7 y 8 :lol:
-
En mi opinión deberían ordenar el tomo siguiendo la numeración USA. Así lo concibió Morrison y creo que es la forma correcta. :thumbup:
-
En mi opinión deberían ordenar el tomo siguiendo la numeración USA. Así lo concibió Morrison y creo que es la forma correcta. :thumbup:
¿Del 1 al 18 seguidos?
Que va, en estos dos números al menos no tiene mucho sentido.
-
Pues 73 euros bien frescos el tomo del Super de Morrison (3 de julio) y 52 euretes el primero de Starman (10 de julio), comenta Groot en su Twitter.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1925586382640029755?t=8PLH6rGXObTvZUTTF82noQ&s=19
-
Pues 73 euros bien frescos el tomo del Super de Morrison (3 de julio) y 52 euretes el primero de Starman (10 de julio), comenta Groot en su Twitter.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1925586382640029755?t=8PLH6rGXObTvZUTTF82noQ&s=19
Estas balas las esquivo que ya las tengo en otras ediciones
-
Pues 73 euros bien frescos el tomo del Super de Morrison (3 de julio) y 52 euretes el primero de Starman (10 de julio), comenta Groot en su Twitter.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1925586382640029755?t=8PLH6rGXObTvZUTTF82noQ&s=19
Estas balas las esquivo que ya las tengo en otras ediciones
Pues yo soy candidato a caer en Starman… me echa para atrás no saber si será una cadencia de un tomo al año, o todos seguidos en seis meses. Si anuncian que la cadencia es rápida, caigo fijo. Si no anuncian nada, igual consigo contener las ansias
-
Pues 73 euros bien frescos el tomo del Super de Morrison (3 de julio) y 52 euretes el primero de Starman (10 de julio), comenta Groot en su Twitter.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1925586382640029755?t=8PLH6rGXObTvZUTTF82noQ&s=19
Estas balas las esquivo que ya las tengo en otras ediciones
Y yo... pero quería cambiar mis antiguas ediciones de Vértigo (Zinco , Norma y Planeta) por las paninescas , empezando por Predicador.... pero a estos precios, veremos lo que hago.
-
Debo de estar muy resignado para que el precio del primer tomo me parezca que ni tan mal... Con este caeré, con el de Superman de Morrison, no, que ya lo leí en su día y no me entusiasmo (no vale los 73 euros ni de coña)
-
Lo de Superman, en Limited además, es un atraco a mano armada.
Lo de Starman, viendo lo de Rom y Micronautas, veremos si se agota también el primer día, dejando fuera a interesados.
Qué pena de editorial.
:cafe:
-
Pero el Starman no es Limited, ¿no?
-
Qué caro todo, maldita sea.
El de Starman me hace ojitos, ya veremos. Mi cumple cae cerca, lo dejaré caer como regalable a ver si escapa de la tiranía del presupuesto :roll:
El Super de Morrison lo tengo en grapa y así se queda. Creo que me estoy repitiendo ::)
-
Pero el Starman no es Limited, ¿no?
Disculpad, veo que es DC Exclusivo, no Limited.
Por un momento he hecho las veces del Forero Desinformación.
:cafe:
-
Lo de Superman, en Limited además, es un atraco a mano armada.
Lo de Starman, viendo lo de Rom y Micronautas, veremos si se agota también el primer día, dejando fuera a interesados.
Qué pena de editorial.
:cafe:
Pero ROM y Micronautas son bastantes más páginas..no?
-
Mismo tomo que Planeta no??
Año 2011 38€
Año 2025 52€
-
Un eurin de subida al año, no parece mucho visto así en tomos gordacos.
Yo a ese precio si que puedo empezarla a ver si me convence, la preferiría trimestral o bimestral.
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
-
Pues 73 euros bien frescos el tomo del Super de Morrison (3 de julio) y 52 euretes el primero de Starman (10 de julio), comenta Groot en su Twitter.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1925586382640029755?t=8PLH6rGXObTvZUTTF82noQ&s=19
Carísimos. :chalao:
El de Morrison ni de coña. :thumbdown:
El de Starman me temo que caeré. :lloron:
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
No me importaría unirme aunque ya la haya leído completa un par de veces
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
Hecho :birra:
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
Hecho :birra:
Me apunto. :birra:
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
Hecho :birra:
Me apunto. :birra:
Ojo Logan, que a mí ya me debes Hellblazer, que te estoy esperando. :)
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
Hecho :birra:
Me apunto. :birra:
Ojo Logan, que a mí ya me debes Hellblazer, que te estoy esperando. :)
La madre que me parió. Pa qué hablaré. :torta:
También le tengo ganas desde hace tiempo a una lectura conjunta del GL de Johns. :disimulo:
-
Carísimos, menudo atraco el de Action Comics.
Me apuntaría a la lectura de GL :thumbup:
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
Hecho :birra:
Me apunto. :birra:
Ojo Logan, que a mí ya me debes Hellblazer, que te estoy esperando. :)
La madre que me parió. Pa qué hablaré. :torta:
También le tengo ganas desde hace tiempo a una lectura conjunta del GL de Johns. :disimulo:
Si te sirve de algo, yo estoy a ver si arranca el club del sr. lee.
Y estoy con la lectura semi-diaria del Hulk de David, la lectura semanal de Young Justice de David y la lectura aperiódica nocillera.
-
Carísimos, menudo atraco el de Action Comics.
Me apuntaría a la lectura de GL :thumbup:
Con leer sólo Rebirth ya me doy por satisfecho. :birra:
-
Carísimos, menudo atraco el de Action Comics.
Me apuntaría a la lectura de GL :thumbup:
Con leer sólo Rebirth ya me doy por satisfecho. :birra:
Va tocando su relectura anual, sí :thumbup:
-
Carísimos, menudo atraco el de Action Comics.
Me apuntaría a la lectura de GL :thumbup:
Con leer sólo Rebirth ya me doy por satisfecho. :birra:
Va tocando su relectura anual, sí :thumbup:
En Julio nos vemos. ;)
(http://imgfz.com/i/sWVDxYS.jpeg)
-
Por mi parte: Starman Sí. Superman de Morrison No.
Estoy en modo selectivo y paciente.
-
Por mi parte: Starman Sí. Superman de Morrison No.
Estoy en modo selectivo y paciente.
Me parece una selección con criterio. :birra:
-
Mira que la etapa de Morrison es una buena lectura, no es una obra maestra pero es buen tebeo, pero entre el precio y lo limitado va a echar a mucha gente interesada.
Encima las grapas y tomos no están difíciles de encontrar. Y lo tienes en mil ediciones. :contrato:
-
https://web.sddistribuciones.com/Avanzada.aspx?tipo=ed&editorial=DCL
Para los que no tienen X. :thumbup:
-
Mira que la etapa de Morrison es una buena lectura, no es una obra maestra pero es buen tebeo, pero entre el precio y lo limitado va a echar a mucha gente interesada.
Yo la estoy releyendo por curiosidad y es tal como recuerdo: bien, pero muy farragosa de leer, demasiado. Es de estas veces que Morrison no parece tener muy claro qué contar y lo adereza con setenta y ocho capas de profundidad que realmente no son necesarias para narrar un tebeo de supers que por lo demás es bastante estándar.
Los dos números mal ubicados, con la Legión de Superhéroes, rozan lo ilegible. Y siempre se vende la etapa como que es un Superman novato, más social, con los pies en la tierra y la lucha contra las grandes corporativas por bandera, y
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Aun así era setenta y cinco millones de veces mejor que la cabecera Superman en los New 52, pero porque esta era impeorable. De todas formas para gastarse 73 napos no lo veo ni de broma, vaya. Ya bajo el criterio de cada uno.
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
Seguro ?
Yo he leído por ahí que si..
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
Seguro ?
Yo he leído por ahí que si..
Es exclusivo de SD no limitado. :thumbup:
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
Seguro ?
Yo he leído por ahí que si..
Es exclusivo de SD no limitado. :thumbup:
Ah, pues gracias :birra:
-
Yo lo de Morrison ni de broma pago ese dineral.
Starman si que me gustaría cambiar mi edición de planeta que es bastante mala con su rotulación en coedición, pero no confío en que la saquen entera, así que esperaría que saliera entera para cambiarla, pero si espero luego no estará disponible... Así que creo que me quedo como estoy.
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
Seguro ?
Yo he leído por ahí que si..
Es exclusivo de SD no limitado. :thumbup:
Ah, pues gracias :birra:
Entonces, ¿Te lo vas a comprar?
:cafe:
-
Yo lo de Morrison ni de broma pago ese dineral.
Starman si que me gustaría cambiar mi edición de planeta que es bastante mala con su rotulación en coedición, pero no confío en que la saquen entera, así que esperaría que saliera entera para cambiarla, pero si espero luego no estará disponible... Así que creo que me quedo como estoy.
Yo si creo que la van a sacar entera. Tampoco son tantos tomos. En lo que no las tengo tanto conmigo es en la cadencia. Me huelo que va para largo. :thumbup:
-
Pues el Superman de Morrison me lo he comprado en grapa por 28 euros. La diferencia de precio era demasiado.
-
Me gustaría hacerme con Starman , pero no estoy dispuesto a participar en otra subasta ahora con DC.
Lo "bueno" de Starman es que no es limitado. :alivio:
Seguro ?
Yo he leído por ahí que si..
Es exclusivo de SD no limitado. :thumbup:
Ah, pues gracias :birra:
Entonces, ¿Te lo vas a comprar?
:cafe:
Si, pero me tomare mi tiempo, tengo otras prioridades ..
-
En Super Vázquez venden las grapas de Morrison por 40 pavos. Aunque falta el Annual. :smilegrin:
-
Yo diría además que las grapas son la mejor edición posible para este tebeo. Con lo enrevesado que es viene bien poder repasar referencias anteriores e ir saltando de un tebeo a otro. En Omnibus pues se complica bastante la cosa :lol:
-
Yo diría además que las grapas son la mejor edición posible para este tebeo. Con lo enrevesado que es viene bien poder repasar referencias anteriores e ir saltando de un tebeo a otro. En Omnibus pues se complica bastante la cosa :lol:
Las grapas son la mejor edición posible, y punto. :birra:
-
En Super Vázquez venden las grapas de Morrison por 40 pavos. Aunque falta el Annual. :smilegrin:
Es que el Annual no es de Morrison :contrato:
-
Yo diría además que las grapas son la mejor edición posible para este tebeo. Con lo enrevesado que es viene bien poder repasar referencias anteriores e ir saltando de un tebeo a otro. En Omnibus pues se complica bastante la cosa :lol:
.
Si fueran 7 tomos te lo compraba.
Pero que cuesta menos buscar la grapa, desenfundarla, leela y volver a enfundarla y guardarla, que pasar páginas arriba y abajo dentro del mismo tomo, me cuesta un poco de creer... :)
-
En Super Vázquez venden las grapas de Morrison por 40 pavos. Aunque falta el Annual. :smilegrin:
Es que el Annual no es de Morrison :contrato:
Si, ya lo comentamos ayer. Aún así pertenece a la etapa de Morrison y para completistas será un dato importante. :birra:
-
Yo diría además que las grapas son la mejor edición posible para este tebeo. Con lo enrevesado que es viene bien poder repasar referencias anteriores e ir saltando de un tebeo a otro. En Omnibus pues se complica bastante la cosa :lol:
.
Si fueran 7 tomos te lo compraba.
Pero que cuesta menos buscar la grapa, desenfundarla, leela y volver a enfundarla y guardarla, que pasar páginas arriba y abajo dentro del mismo tomo, me cuesta un poco de creer... :)
Doy por hecho que mientras lees unos pocos tebeos de la misma etapa no los vas embolsando y guardando de nuevo :lol:
-
Yo diría además que las grapas son la mejor edición posible para este tebeo. Con lo enrevesado que es viene bien poder repasar referencias anteriores e ir saltando de un tebeo a otro. En Omnibus pues se complica bastante la cosa :lol:
.
Si fueran 7 tomos te lo compraba.
Pero que cuesta menos buscar la grapa, desenfundarla, leela y volver a enfundarla y guardarla, que pasar páginas arriba y abajo dentro del mismo tomo, me cuesta un poco de creer... :)
Doy por hecho que mientras lees unos pocos tebeos de la misma etapa no los vas embolsando y guardando de nuevo :lol:
Si es primera lectura no, acaban en un montón pendientes de embolsar.
Si salen de la estantería porque es relectura, abrir, leer las dos grapas que guardo por bolsa, guardar y repetir proceso con la siguiente bolsa.
No son cabronas ni nada las bolsas con cierres autoadhesivos con la porquería de papel que usan en las portadas americanas, como para no ir abriendo y cerrando las bolsas cada vez. Más de una se me ha fastidiado por no tener cuidado.
-
Pues el Superman de Morrison me lo he comprado en grapa por 28 euros. La diferencia de precio era demasiado.
Has triunfado.
No tiene ningún sentido sacar esto en Limited y a 73 euracos.
Espero que disfrutes la lectura y que te vayas a cenar por ahí con lo ahorrado.
:cafe:
-
Yo aún tengo la mayoría de grapas sin leer.
Pero el número 1 lo pillé en su día por Previews. Al estilo tradicional, rellenando el papel con el código.
Cómo no iba a comprar un Action Comics número 1.
-
Yo aún tengo la mayoría de grapas sin leer.
Pero el número 1 lo pillé en su día por Previews. Al estilo tradicional, rellenando el papel con el código.
Cómo no iba a comprar un Action Comics número 1.
En 80 años puede que valga un millón de dólares. ;)
-
Pues el Superman de Morrison me lo he comprado en grapa por 28 euros. La diferencia de precio era demasiado.
Has triunfado.
No tiene ningún sentido sacar esto en Limited y a 73 euracos.
Espero que disfrutes la lectura y que te vayas a cenar por ahí con lo ahorrado.
:cafe:
¿El de las cenas no era Keops?
-
Pues el Superman de Morrison me lo he comprado en grapa por 28 euros. La diferencia de precio era demasiado.
Has triunfado.
No tiene ningún sentido sacar esto en Limited y a 73 euracos.
Espero que disfrutes la lectura y que te vayas a cenar por ahí con lo ahorrado.
:cafe:
¿El de las cenas no era Keops?
Cena y pinchito de postre. ;)
-
Del Facebook de Panini:
(http://imgfz.com/i/nyxZpT4.jpeg)
:birra:
-
La misma portada que la de Planeta. No se han complicado.
-
Supongo que es la mejor posible. :thumbup:
-
Números de tomos, tambien 6?
-
Números de tomos, tambien 6?
Que se sepa, sí.
Todo igual a la de Planeta, excepto tipografía y precio.
-
En wallapop 400€ por los 6
-
En wallapop 400€ por los 6
Pues aquí, previsiblemente 52*6= 312€
Otra cosa será lo que tarde en salir y sin mantiene el precio.
Pero me extrañaría que venda ese packs a ese precio si no lo hace ya mismo a algún despistado.
-
En wallapop 400€ por los 6
Pues aquí, previsiblemente 52*6= 312€
Otra cosa será lo que tarde en salir y sin mantiene el precio.
Pero me extrañaría que venda ese packs a ese precio si no lo hace ya mismo a algún despistado.
Las matemáticas y el foro, de nuevo :lol:
-
En wallapop 400€ por los 6
Pues aquí, previsiblemente 52*6= 312€
Otra cosa será lo que tarde en salir y sin mantiene el precio.
Pero me extrañaría que venda ese packs a ese precio si no lo hace ya mismo a algún despistado.
Las matemáticas y el foro, de nuevo :lol:
:puzzled:
Me he perdido.
-
En wallapop 400€ por los 6
Pues aquí, previsiblemente 52*6= 312€
Otra cosa será lo que tarde en salir y sin mantiene el precio.
Pero me extrañaría que venda ese packs a ese precio si no lo hace ya mismo a algún despistado.
Las matemáticas y el foro, de nuevo :lol:
:puzzled:
Me he perdido.
1) El compañero Daredevil pregunta que si serán 6 tomos
2) Tú respondes que sí
3) Él contesta diciendo que los 6 tomos están en Wallapop a 400 euros
4) Yo deduzco que con ese mensaje el compañero Daredevil quiere decir que en Wallapop están los 6 tomos de Planeta y que sale más barato que comprando la edición de Panini .
5) Tú contestas que los 6 tomos de Panini, a 52 euros el tomo, supondrían un gasto total de 312 euros (por tanto, más barato que comprarlo en Wallapop)
6) Yo digo que las matemáticas y el foro no se llevan bien, debido al punto 4.
No sé si lo he dejado claro o lo he enmarañado más.
-
En wallapop 400€ por los 6
Pues aquí, previsiblemente 52*6= 312€
Otra cosa será lo que tarde en salir y sin mantiene el precio.
Pero me extrañaría que venda ese packs a ese precio si no lo hace ya mismo a algún despistado.
Las matemáticas y el foro, de nuevo :lol:
:puzzled:
Me he perdido.
1) El compañero Daredevil pregunta que si serán 6 tomos
2) Tú respondes que sí
3) Él contesta diciendo que los 6 tomos están en Wallapop a 400 euros
4) Yo deduzco que con ese mensaje el compañero Daredevil quiere decir que en Wallapop están los 6 tomos de Planeta y que sale más barato que comprando la edición de Panini .
5) Tú contestas que los 6 tomos de Panini, a 52 euros el tomo, supondrían un gasto total de 312 euros (por tanto, más barato que comprarlo en Wallapop)
6) Yo digo que las matemáticas y el foro no se llevan bien, debido al punto 4.
No sé si lo he dejado claro o lo he enmarañado más.
Ok.
Pensaba que era yo el que me había equivocado con las cuentas, y no encontraba el error. :torta:
Aclarado. :birra:
-
tengo claro que 400€ es un sablazo, 52x6=312..hasta ahi llego,como tambien se que no pagare 52€ por un tomo...lo de wallapop no mera nada mas que un comentario inocente...
Lo que no se es si planeta la acabo o faltaba algo ,por eso lo de si era 6
-
tengo claro que 400€ es un sablazo, 52x6=312..hasta ahi llego,como tambien se que no pagare 52€ por un tomo...lo de wallapop no mera nada mas que un comentario inocente...
Lo que no se es si planeta la acabo o faltaba algo ,por eso lo de si era 6
Planeta publicó todo lo que había hasta ese momento. Posteriormente, si la memoria no me falla, Robinson hizo una maxiserie de uno de los personajes, Shade, que no sé si se incluirá en esta nueva edición o no.
-
Ok
-
312 euros es una pasada. :borracho:
Si fueran 40 euros por tomo no dudaría. :contrato:
-
312 euros es una pasada. :borracho:
Si fueran 40 euros por tomo no dudaría. :contrato:
No eches cuentas de la BM de Hellblazer, por si acaso...
-
312 euros es una pasada. :borracho:
Si fueran 40 euros por tomo no dudaría. :contrato:
No eches cuentas de la BM de Hellblazer, por si acaso...
Con eso no tengo problema. No sé si viviré lo suficiente para completarlo. :lol:
-
tengo claro que 400€ es un sablazo, 52x6=312..hasta ahi llego,como tambien se que no pagare 52€ por un tomo...lo de wallapop no mera nada mas que un comentario inocente...
Lo que no se es si planeta la acabo o faltaba algo ,por eso lo de si era 6
Planeta publicó todo lo que había hasta ese momento. Posteriormente, si la memoria no me falla, Robinson hizo una maxiserie de uno de los personajes, Shade, que no sé si se incluirá en esta nueva edición o no.
En vista de que este primer tomo de Panini replica tanto en portada como en contenido al primer de Planeta, es de esperar que los restantes cinco hagan lo mismo. ECC publicó la maxi de Shade en dos rústicas. Con un poco de suerte, Panini sacará un tomito adicional con toda la serie. Yo me quedo con mi Starman de Planeta, pero si sale la de Shade en un cartoné, cambio la de ECC.
-
Yo estoy esperando ver el interior de panini y comparar con planeta por si cambio de edición.
Si la de panini son 350 euros, vendo la de planeta y listo.
-
Yo estoy esperando ver el interior de panini y comparar con planeta por si cambio de edición.
Si la de panini son 350 euros, vendo la de planeta y listo.
Pues estaré atento, porsiaca. :disimulo:
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
No es edición limitada, así que dependerá de la tirada que hagan.
No deberías tener problema.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
Algunas tiendas en línea lo tienen disponible ya para reservar. Por ejemplo, Cómic Stores o Universal Comics.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
Algunas tiendas en línea lo tienen disponible ya para reservar. Por ejemplo, Cómic Stores o Universal Comics.
Ah, pues yo hago pedido cada mes a Universal y ni me he enterado de esto.
Gracias.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
La reserva a tu librero de toda la vida, pero ahora algunas tiendas te cobran por adelantado.
En Zaragoza pasó algo muy curioso con el lanzamiento de DC de Panini.
Milcómics anuncio a bombo y platillo en su web y RRSS un par de meses antes que ya ser podían pre-comprar en su web los nuevos comics.
Taj Mahal reaccionó haciendo lo mismo en su web, pero recalcando que las reservas no se pagaban hasta que no se retiraban, como ha sido siempre.
Una de los dos está en concurso de acreedores y otra no. Cada cual busca el dinero como puede.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
La reserva a tu librero de toda la vida, pero ahora algunas tiendas te cobran por adelantado.
En Zaragoza pasó algo muy curioso con el lanzamiento de DC de Panini.
Milcómics anuncio a bombo y platillo en su web y RRSS un par de meses antes que ya ser podían pre-comprar en su web los nuevos comics.
Taj Mahal reaccionó haciendo lo mismo en su web, pero recalcando que las reservas no se pagaban hasta que no se retiraban, como ha sido siempre.
Una de los dos está en concurso de acreedores y otra no. Cada cual busca el dinero como puede.
Pero que sale en julio. No pueden esperarse a que empiece junio o algo?
Ahora he mirado en Universal y si me sale opción de Preventa.
No sé que hacer, porqué este seguro que lo encuentro en Manresa, tanto en la librería que frecuento como en la Abacus.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
La reserva a tu librero de toda la vida, pero ahora algunas tiendas te cobran por adelantado.
En Zaragoza pasó algo muy curioso con el lanzamiento de DC de Panini.
Milcómics anuncio a bombo y platillo en su web y RRSS un par de meses antes que ya ser podían pre-comprar en su web los nuevos comics.
Taj Mahal reaccionó haciendo lo mismo en su web, pero recalcando que las reservas no se pagaban hasta que no se retiraban, como ha sido siempre.
Una de los dos está en concurso de acreedores y otra no. Cada cual busca el dinero como puede.
Pero que sale en julio. No pueden esperarse a que empiece junio o algo?
Ahora he mirado en Universal y si me sale opción de Preventa.
No sé que hacer, porqué este seguro que lo encuentro en Manresa, tanto en la librería que frecuento como en la Abacus.
Juegan a meter estrés.
Se aseguran que lo compras allí y no en otro sitio y que ellos no solo no adelantan el dinero, sino que además reciben su parte por adelantado.
¿Alguien ha dicho CF? :callado:
-
Entiendo.
Juegan con el fenómeno FOMO de los cojones.
-
Lo de FOMO no termino de pillarlo. Para mí eso tiene un nombre y es "ansia viva". :lol:
-
Entiendo.
Juegan con el fenómeno FOMO de los cojones.
'sastamente. :birra:
Lo de FOMO no termino de pillarlo. Para mí eso tiene un nombre y es "ansia viva". :lol:
Lo que hace un buen "branding" :)
-
Entiendo.
Juegan con el fenómeno FOMO de los cojones.
No necesariamente. Piensa que hay gente que a lo mejor sólo pueden pasarse una vez al mes por la librería, porque vivan lejos o porque no tengan buenos horarios. Y en un mes, perfectamente, se pueden quedar sin sus comics si no reservan.
En algún caso reciente, puede que ni reservando.
-
Lo de FOMO no termino de pillarlo. Para mí eso tiene un nombre y es "ansia viva". :lol:
FOMO a mí me suena a pirata galáctico del Universo Expandido de Star Wars xd
-
Lo de FOMO no termino de pillarlo. Para mí eso tiene un nombre y es "ansia viva". :lol:
FOMO a mí me suena a pirata galáctico del Universo Expandido de Star Wars xd
A mi a museo de arte moderno o algo así.
-
Entiendo.
Juegan con el fenómeno FOMO de los cojones.
No necesariamente. Piensa que hay gente que a lo mejor sólo pueden pasarse una vez al mes por la librería, porque vivan lejos o porque no tengan buenos horarios. Y en un mes, perfectamente, se pueden quedar sin sus comics si no reservan.
En algún caso reciente, puede que ni reservando.
Hay reservas y procompras.
Que no es lo mismo.
Se le parecen, pero en una el cliente adelanta la pasta y en otra no.
-
Lo de FOMO no termino de pillarlo. Para mí eso tiene un nombre y es "ansia viva". :lol:
FOMO a mí me suena a pirata galáctico del Universo Expandido de Star Wars xd
A mi a museo de arte moderno o algo así.
A mí me suena a nueva orientación sexual. ::)
-
Mi tatarabuelo inventó el FOMO, lo que pasa es que el lo llamaba "el que se va antes de la fiesta, no sale en la foto" :smilegrin:
-
Mi tatarabuelo inventó el FOMO, lo que pasa es que el lo llamaba "el que se va antes de la fiesta, no sale en la foto" :smilegrin:
Pues mi bisabuelo decía "el que fué a Sevilla perdió su silla". :lol:
-
yo compro en libreria online y la primera semana de mayo ya paso las novedades de planeta ,panini,etc de julio para reservar,no hay que adelantar dinero pero le va bien para saber cuanto pedir de cada (no le hago caso y pido dias antes),no me parece mal.
-
yo compro en libreria online y la primera semana de mayo ya paso las novedades de planeta ,panini,etc de julio para reservar,no hay que adelantar dinero pero le va bien para saber cuanto pedir de cada (no le hago caso y pido dias antes),no me parece mal.
Yo también aviso de lo que tengo claro que voy a comprar.
Y si no, si voy luego a la tienda y voy quedan, considero que la culpa es mía por no avisar.
Pero no le pagó 2 meses antes. Que de eso va la pre-compra.
-
Normal que a la gente le entre el ansia.... vienen bien enseñados por ECC :contrato:
-
A mi también me gusta más Ansia Viva que FOMO,pero ya sabemos que si tiene siglas y además son palabras en inglés,ya la tenemos integrada.
Y Franchux,yo soy de esos que vive lejos de librería gorda y el día 5 o 6 pido todo lo que quiero comprar del mes. Hago que me lo envíen en un único paquete y en meses como este,que el pedido contiene 1 comic que sale el 29,pues no tendré nada hasta el viernes. Pero bueno,todo llega.
-
Normal que a la gente le entre el ansia.... vienen bien enseñados por ECC :contrato:
Ojo, que los MLE existen desde Enero de 2015. Ya llevan unos añitos metiéndonos FOMO en vena. :contrato:
-
En librería online entiendo la preventa de este tipo de artículos. Al final si solo se reservará siempre habría gente que reservaría en varios sitios y no acabará cogiendo el tomo. Y al pobre librero se le iba a quedar cara de tonto.
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
Ya te lo han explicado, igual no utilice bien la expresion
En el caso de Tot Comic, puedes pagarlo al momento o reservarlo y pagarlo cuando te lo llevas de la tienda, al principio pagaba pero Alfons me dijo que preferia que le pagara al llevarmelo (rollo por si alguna vez tenia que hacer una devolucion de dinero y eramas trabajo para el), asi que Starman lo he reservado
-
Me subo, ya he hecho la precompra, espero queno pase como con Rom y Micronautas
¿Precompra?
¿Como funciona eso?
Pregunto desde la ignorancia absoluta. Sé que para Micronautas algunas librerías abrieron como una preventa, pero de este no sabía nada.
Ya te lo han explicado, igual no utilice bien la expresion
En el caso de Tot Comic, puedes pagarlo al momento o reservarlo y pagarlo cuando te lo llevas de la tienda, al principio pagaba pero Alfons me dijo que preferia que le pagara al llevarmelo (rollo por si alguna vez tenia que hacer una devolucion de dinero y eramas trabajo para el), asi que Starman lo he reservado
Si,tranquil,tot clar i català ;)
Yo con Starman me esperaré y si cuando haga pedido a principios de julio está disponible,pues palante. Si no, paciencia y buscar por tienda sin locuras.
El que si entraré en el juego de preventa será con el 2o de ROm
-
Dudo con Starman, pero lo dejo en posible.
Venga animate y hacemos lectura conjunta. :birra:
No me importaría unirme aunque ya la haya leído completa un par de veces
Me apunto :birra: :birra:a
-
Groot confirma el primer tomo DLE de Flash para finales de agosto.
Este se viene a casa. :roll:
-
Tenemos un descontrol de hilos con SD que no es normal.
Acostumbrados a meter todo lo suyo en el de MLE, comentamos todo allí aunque sea de Marvel, y luego este hilo se nos queda cojo. :torta:
Lo de Flash lo estuvimos comentando ayer.en el hilo del MLE, donde no pinta nada. :)
-
Yo seguramente pase, por precio, grosor y ser limitado. En un formato Biblioteca seguramente sí hubiese picado con el primer tomo.
-
Si damos por buenas las páginas del tomo de Flash con 488 y que es probable que salga en tapa dura, con sobrecubierta y a tamaño normal (como los tomos SD de Panini de ahora) lo más probable es que valga entorno a 52-55 €.
Recordemos que el de Starman vale 52 teniendo 448 páginas.
https://web.sddistribuciones.com/STARMAN-LA-COLECCION-COMPLETA-1-Isbn-978-84-10497-28-3-Codigo-DCE,SSDDC001
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
-
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.
-
Lo que me da a mí que están mal son los contenidos. :sospecha:
-
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.
Ya, pero hay una cosa importante... el precio. No había visto la ficha antes de poner el post anterior y al final cuesta 55 € lo cual tiene sentido tanto si sale a 488 páginas como las 512 que también indican.
Los contenidos es lo que están mal, van a incluir la mitad de ese tomo.
-
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.
Si no hubieran puesto el precio podríamos pensar que estaba mal el número de páginas, pero ahora parece seguro que lo que está mal es el contenido.
Al final 110 € como poco (55x2 y eso si no sube el segundo 5 o 10 euritos para cuando salga), el equivalente al Omnibus pero en tamaño normal en lugar de oversized y ocupando más en la estantería por tener el doble de tapas... pasando entonces. En Omnibus a sus 75-85 euros hubiera caído seguro.
-
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.
Si no hubieran puesto el precio podríamos pensar que estaba mal el número de páginas, pero ahora parece seguro que lo que está mal es el contenido.
Al final 110 € como poco (55x2 y eso si no sube el segundo 5 o 10 euritos para cuando salga), el equivalente al Omnibus pero en tamaño normal en lugar de oversized y ocupando más en la estantería por tener el doble de tapas... pasando entonces. En Omnibus a sus 75-85 euros hubiera caído seguro.
Si editaran todo en Omnibus estaríamos todos dando palmadas con las orejas, si... no habría quejas y todo iría bien.
-
A ver al final qué es lo equivocado en la descripción, precio y páginas o contenido.
Desgraciadamente creo, como K, que será el contenido :lloron: , así que el tomazo americano será dividido en dos y saldrá más caro.
SD siempre jodiendo :flaming:
-
A ver al final qué es lo equivocado en la descripción, precio y páginas o contenido.
Desgraciadamente creo, como K, que será el contenido :lloron: , así que el tomazo americano será dividido en dos y saldrá más caro.
SD siempre jodiendo :flaming:
Porque salga un tomo de casi 500 páginas en vez de uno de 1000 no se si es para ponerse a llorar. :lol:
-
Yo no daría por buenos ese número de páginas. El Omnibus americano tiene cerca de 1.000.
Si no hubieran puesto el precio podríamos pensar que estaba mal el número de páginas, pero ahora parece seguro que lo que está mal es el contenido.
Al final 110 € como poco (55x2 y eso si no sube el segundo 5 o 10 euritos para cuando salga), el equivalente al Omnibus pero en tamaño normal en lugar de oversized y ocupando más en la estantería por tener el doble de tapas... pasando entonces. En Omnibus a sus 75-85 euros hubiera caído seguro.
Si editaran todo en Omnibus estaríamos todos dando palmadas con las orejas, si... no habría quejas y todo iría bien.
No, si de hecho yo siempre he defendido el Omnibus aquí por precio y tamaño, pero hay (creo) muchos más foreros que prefieren pagar más por tener formatos más manejables. Yo no soy uno de ellos y por eso digo que, lamentablemente, paso de esta edición.
A mí los Omnibuses me encantan y, además, los leo!!! En una mesa y con el tomo apoyado sobre ella, pero los disfruto casi igual que tirado en el sillón. Está claro que no son tan cómodos como una grapa, pero el mejor precio/página, el tamaño que permite apreciar más el dibujo y que luego ocupan poco en la estantería me compensa de sobra.
Al final mi presupuesto de ocio está limitado y tengo la desgracia de que me gusta leer, jugar y ver deporte, pelis, series y anime... hay que encontrar excusas para dejar de lado ciertas cosas.
-
Por cuestiones económicas y de espacio físico no creo que pille estos tomos, pero me alegra ver esta etapa disponible.
Tengo las etapas completas de Mark Waid y Geoff Johns, que son lo mejor del personaje (especialmente recomendable la etapa de Mark Waid). Por completismo desde Crisis en Tierras Infinitas podría estar interesante tener esta etapa que van a sacar ahora, pero no se puede tener todo en la vida y hay que saber elegir, que se vienen muchos gastos. Lo de siempre: demasiados frentes abiertos.
Independientemente de que lo saquen en un tomo o en dos, creo que los fans de Flash estarán de enhorabuena. Esto es para completistas del personaje, y muchos van a poder completar su colección de Flash post-crisis en tierras infinitas. Creo que potencialmente soy su target/objetivo, pero no voy a poder.
Yo ya he encontrado mi excusa para no pillarlos :no: :P , molaría tenerlos pero prefiero darle prioridad a otras series.
-
Yo soy de los que prefiero tomos de 500 a tochales de 1000 páginas. No tengo yo los hombros para tanto esfuerzo. Y el atril lo tengo para cuando dirijo la orquesta de mi pueblo. :lol:
Después está el precio. No pago 70/80 euros por un tomo ni loco. Entiendo que haya quien prefiera pagar eso antes que 110 en dos tomos, pero yo no sé si el día de mañana seguiré vivo así que prefiero pagar menos ahora y mañana dios dirá. :birra:
-
Yo no quiero tomos de 1000 páginas, no le veo el sentido.
Este me lo puedo plantear.
-
A ver al final qué es lo equivocado en la descripción, precio y páginas o contenido.
Desgraciadamente creo, como K, que será el contenido :lloron: , así que el tomazo americano será dividido en dos y saldrá más caro.
SD siempre jodiendo :flaming:
Porque salga un tomo de casi 500 páginas en vez de uno de 1000 no se si es para ponerse a llorar. :lol:
Yo el más tocho que tengo es el Justice League Bronze Age vol.3, el de la de Detroit tampoco va ligero, y se lee bien. Flojos, que sois flojos :lol: :lol: :lol:. Gatsu es el camino :birra:.
Es verdad que más cómodo son dos tomos de 500 páginas pero como parte negativa está el aumento, grande en este caso se supone, de precio.
-
Soy el unico que ve peligro de descuajeringamiento en semejantes ladrillos? :sospecha:
-
Soy el unico que ve peligro de descuajeringamiento en semejantes ladrillos? :sospecha:
A mi me preocupa más el descuajeringamiento de ambos brazos. :lol:
-
Venga, que a cambio os sacan el tochal de la Batwoman de J.H. Williams III en DC Limited Edition.
888 páginas a 88€.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1934914522193785075?t=Giw0n5pDTwoodLPPElCDvQ&s=19
-
Venga, que a cambio os sacan el tochal de la Batwoman de J.H. Williams III en DC Limited Edition.
888 páginas a 88€.
--
https://x.com/Groot_UM/status/1934914522193785075?t=Giw0n5pDTwoodLPPElCDvQ&s=19
En la ficha pone que es en rústica. :incredulo:
O es un error o se han sacado un formato nuevo de la manga. :contrato:
-
Soy el unico que ve peligro de descuajeringamiento en semejantes ladrillos? :sospecha:
A mi me preocupa más el descuajeringamiento de ambos brazos. :lol:
:lol: :lol:
-
Soy el unico que ve peligro de descuajeringamiento en semejantes ladrillos? :sospecha:
Para eso esta el carton pluma, tu centrate en comprar un buen atril, o en buscar un buen gimnasio para fortalecer los brazos y poder sujetarlo. Los tomos de cerca de 1000 paginas no estan pensados para leer sino para decorar la estanteria, y poder decirle a las visitas (a las que les importan una mierda los comics) que se tiene todo lo que ha salido de tal personaje.
Por cierto ¿soy el unico que pensaba que cuando se recopilaba en tochales salia mas barato que comprar los comics por tomos de 6-12 numeros? Cada vez el veo menos ahorro a los tochales.
-
Soy el unico que ve peligro de descuajeringamiento en semejantes ladrillos? :sospecha:
Para eso esta el carton pluma, tu centrate en comprar un buen atril, o en buscar un buen gimnasio para fortalecer los brazos y poder sujetarlo. Los tomos de cerca de 1000 paginas no estan pensados para leer sino para decorar la estanteria, y poder decirle a las visitas (a las que les importan una mierda los comics) que se tiene todo lo que ha salido de tal personaje.
Por cierto ¿soy el unico que pensaba que cuando se recopilaba en tochales salia mas barato que comprar los comics por tomos de 6-12 numeros? Cada vez el veo menos ahorro a los tochales.
Batwoman: 36 números.
A 3,30€ la grapa simple. Obviando que hay al menos un anual, eso serían 118,80€
Que 88€ es un burrada de precio, sí
Que 88€ es 30,8€ más barato que su precio si saliera en grapas, también.
Que ojalá en vez de 30,8€ la diferencia fuera 50,8€ porque el tochal fuera más económico, indudablemente.
Pero ahorro hay.
El tema está en si por esa diferencia de precio podemos preferir otro formato.
En usa, para aumentar esa diferencia de precio, han sacado los Compendiums, pero no sé qué aceptación tendrían esos tochales encolados en tapa blanda aquí.
-
Bueno, no hace tanto que comprabamos los comics a 0.10€ la pagina y los tochales a bastante menos. aqui nos estan cobrando +/- esos 0.10€ la pagina que hace 3-4 años nos costaba un tomo normal de tapa dura ( que no de tapa blanda, que ahi eran mas baratos aun)
-
Bueno, no hace tanto que comprabamos los comics a 0.10€ la pagina y los tochales a bastante menos. aqui nos estan cobrando +/- esos 0.10€ la pagina que hace 3-4 años nos costaba un tomo normal de tapa dura ( que no de tapa blanda, que ahi eran mas baratos aun)
Así es, ahora pagamos la página de la grapa a 15 cent y los tochales a 10 cent cuando hay suerte.
Perra vida.
-
Y mientras se siga comprando con los ojos cerrados seguiran subiendo, viendo las tragaderas que tenemos los aficionados al comic
-
Me apetece mucho ese Flash, pero no me da la pasta. Si aguanta hasta Navidad se lo pediré a los Reyes Magos.
El de Batwoman es demasiado grande para mí. No hace mucho compré de segunda mano el tomo de Planeta con la parte guionizada por Rucka por más dinero del que estoy dispuesto a reconocer. Una pena este formato, si fueran varios tomos habría intentando completar la etapa.
-
Yo dejaré pasar los dos tochales "modernos". Demasiado dinero para un material que aún se encuentra fácilmente de segunda mano. :contrato:
-
Yo dejaré pasar los dos tochales "modernos". Demasiado dinero para un material que aún se encuentra fácilmente de segunda mano. :contrato:
Joder, si no lo va a pillar ni Logan.....
Vaya batacazo se van a dar.
:lol:
-
¿Y merece la pena esa Batwoman? Creo que no he leído nada del personaje en mi vida y si merece la pena lo mismo me meto (aunque su precio debería haber rondado los 70-75 €, a ver a qué precio saldría ahora Tierra-X).
Por cierto, nadie ha comentado nada de la recuperación del término "La Colección completa" de infausto recuerdo para los aficionados a Spider-Ham o Power Pack (o yo me lo he perdido, que también puede ser). Al menos éste es un tomo unitario pero Flash...
-
Yo dejaré pasar los dos tochales "modernos". Demasiado dinero para un material que aún se encuentra fácilmente de segunda mano. :contrato:
Joder, si no lo va a pillar ni Logan.....
Vaya batacazo se van a dar.
:lol:
Mi amor es por Panini. SD aún se lo tiene que ganar. }:)
-
¿Y merece la pena esa Batwoman? Creo que no he leído nada del personaje en mi vida y si merece la pena lo mismo me meto (aunque su precio debería haber rondado los 70-75 €, a ver a qué precio saldría ahora Tierra-X).
Por cierto, nadie ha comentado nada de la recuperación del término "La Colección completa" de infausto recuerdo para los aficionados a Spider-Ham o Power Pack (o yo me lo he perdido, que también puede ser). Al menos éste es un tomo unitario pero Flash...
A mí me gustó en su día, brillando más, eso sí, el apartado gráfico que el guión.
De hecho me pillé este tomo americano hace unos años a pesar de tenerlo leído. También es cierto que sigue retractilado pendiente de relectura. :)
-
Supongo que ese tomo incluirá la Batwoman que protagoniza la cabecera Detective Comics, que es pre-Flashpoint y está escrito por Greg Rucka y dibujado por JH. Williams. Mientras que la cabecera que lleva el nombre de la protagonista es post-Flashpoint y la escribe y dibuja Williams en solitario con ayuda de Hayden Blackman.
El tomo USA incluye este material: Scripted and drawn by New York Times bestselling writer and illustrator J.H. Williams III (The Sandman: Overture), accompanied by W. Haden Blackman (Elektra) and Greg Rucka (Detective Comics) on writing duties with Travis McCarthy, Amy Reeder, and more on art, Batwoman Omnibus is a can’t-miss volume for fans of Gotham’s other dark avenger. Collects Detective Comics #854-863, Batwoman (New 52) #0, Batwoman #0-24, and Batwoman Annual #1. :birra:
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
La pila es el mayor villano del Foro. :lol:
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
Noooooooooooooooooooooooooo!!!!! Ha estado mogollón de tiempo a 61$. :torta:
Yo por supuesto tengo el tomo de Savaje Velocity, con lo cual nunca publicarán nada que me cuadre y no tenga que repetir material. :wall:
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
Noooooooooooooooooooooooooo!!!!! Ha estado mogollón de tiempo a 61$. :torta:
Yo por supuesto tengo el tomo de Savaje Velocity, con lo cual nunca publicarán nada que me cuadre y no tenga que repetir material. :wall:
El otro día estuve mirando en Amazon usa, y con la clavada de los gastos de envío, poca cosa me salía rentable pedirla allí.
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
Noooooooooooooooooooooooooo!!!!! Ha estado mogollón de tiempo a 61$. :torta:
Yo por supuesto tengo el tomo de Savaje Velocity, con lo cual nunca publicarán nada que me cuadre y no tenga que repetir material. :wall:
El otro día estuve mirando en Amazon usa, y con la clavada de los gastos de envío, poca cosa me salía rentable pedirla allí.
Pues ahora hay bastantes cosas que cuando los ponen en el basket te hacen descuento del 50% al 2º tomo.
Yo porque tengo ya una compra de 300 pavos en camino, y no quiero hacer la competencia a Keops, pero hay muchas ganas :lol: y poco espacio en casa. :no:
Dejo mi última compra, para que podáis valorar si os parece caro, barato o razonable.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
Noooooooooooooooooooooooooo!!!!! Ha estado mogollón de tiempo a 61$. :torta:
Yo por supuesto tengo el tomo de Savaje Velocity, con lo cual nunca publicarán nada que me cuadre y no tenga que repetir material. :wall:
El otro día estuve mirando en Amazon usa, y con la clavada de los gastos de envío, poca cosa me salía rentable pedirla allí.
Pues ahora hay bastantes cosas que cuando los ponen en el basket te hacen descuento del 50% al 2º tomo.
Yo porque tengo ya una compra de 300 pavos en camino, y no quiero hacer la competencia a Keops, pero hay muchas ganas :lol: y poco espacio en casa. :no:
Pufff, ya eeentroooo a veeer....
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
Pues me acabo de pillar el omnibus yanki a 86,58€.
Así normal que no baje la pila. :wall:
Noooooooooooooooooooooooooo!!!!! Ha estado mogollón de tiempo a 61$. :torta:
Yo por supuesto tengo el tomo de Savaje Velocity, con lo cual nunca publicarán nada que me cuadre y no tenga que repetir material. :wall:
El otro día estuve mirando en Amazon usa, y con la clavada de los gastos de envío, poca cosa me salía rentable pedirla allí.
Pues ahora hay bastantes cosas que cuando los ponen en el basket te hacen descuento del 50% al 2º tomo.
Yo porque tengo ya una compra de 300 pavos en camino, y no quiero hacer la competencia a Keops, pero hay muchas ganas :lol: y poco espacio en casa. :no:
Dejo mi última compra, para que podáis valorar si os parece caro, barato o razonable.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Compraza. :palmas:
-
Fracaso total mi cosita a Amazon.com.
Y mi cartera que lo agradece.
Algunos omninibús que tenía en el carrito y que no pillé por parecerme caros una vez sumado en envío, han duplicado el precio.
Y el resto sigue igual, es decir caros.
El de flash me cuesta 10€ más pedirlo a usa que pillarlo aquí.
Y de descuento del 50% nada de nada.
Se ve a qué a ti te cuidan más, por ser cliente preferente.
Yo cada vez que me animo con los precios, lo pongo al carrito tan contento y cuando veo los gastos de envío se me quitan las ganas. Y eso que ahora el euro=dolar está bien.
-
Y de descuento del 50% nada de nada.
Si, a mi también me han desaparecido.
He dejado un carrito con 40 cosas, para que no me pase desapercibido si vuelven a reactivarlo. :roll:
-
Y de descuento del 50% nada de nada.
Si, a mi también me han desaparecido.
He dejado un carrito con 40 cosas, para que no me pase desapercibido si vuelven a reactivarlo. :roll:
Avisa en el hilo del bazar, a ver si me entero. :birra:
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
-
Iros a
un hotel al hilo USA!!! :furioso:
:lol:
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
Otra lectura conjunta más que añadir a la lista. :smilegrin:
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
Ya tienes un hilo majo por delante. Wally desde que toma el manto hasta... que le cancelan la colección a mediados de los 2000. :roll:
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
Ya tienes un hilo majo por delante. Wally desde que toma el manto hasta... que le cancelan la colección a mediados de los 2000. :roll:
Y lo coge bart.
Vaya etapa mala, y la tengo en grapa usa y todo.
Mira, impulse es una que no he leído, y tengo curiosidad.
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
Ya tienes un hilo majo por delante. Wally desde que toma el manto hasta... que le cancelan la colección a mediados de los 2000. :roll:
Y lo coge bart.
Vaya etapa mala, y la tengo en grapa usa y todo.
Mira, impulse es una que no he leído, y tengo curiosidad.
Y esa tienes medio-escusa en leerla estando ahora metido en la de Houng Justice. :thumbup:
Pero ya te digo, una de todo Wally tendría su aquel, además que no tienes muchas series periféricas, ni tantos cruces... es la serie y punto. :thumbup:
-
Este Flash de Baron y messner-loebs lo tengo, bueno tengo el primer Omnibus USA. A ver si sacan el segundo pronto, que tengo en casa también todo el Flash de Waid y gran parte del de Johns esperando en casita.
Muy guapo este Flash post Crisis, a mí me sorprendió mucho
A mí me falta el segundo omninibús de messner-loebs, lógico, y el de Waid, que tengo cosas sueltas en tonos otoñales.
Lo de Johns lo tengo en TPBs de cuando salieron.
Pensaba hacer lectura waid-Johns, pero habrá que empezar empezar con messner-loebs.
Ya tienes un hilo majo por delante. Wally desde que toma el manto hasta... que le cancelan la colección a mediados de los 2000. :roll:
Y lo coge bart.
Vaya etapa mala, y la tengo en grapa usa y todo.
Mira, impulse es una que no he leído, y tengo curiosidad.
Lo sé.
Y esa tienes medio-escusa en leerla estando ahora metido en la de Houng Justice. :thumbup:
Pero ya te digo, una de todo Wally tendría su aquel, además que no tienes muchas series periféricas, ni tantos cruces... es la serie y punto. :thumbup:
Lo sé, estaba esperando a que el segundo omnibus de Waid se pusiera a tiro.
Pero acabará cayendo tarde o temprano.
Y eso sí que da para muuuucho tiempo.
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Lo hizo ayer.
Por eso me pillé la edición usa. :)
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Lo hizo ayer.
Por eso me pillé la edición usa. :)
Pues en la web de SD aún mantienen el contenido del Omnibus USA. :thumbup:
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Lo hizo ayer.
Por eso me pillé la edición usa. :)
Pues en la web de SD aún mantienen el contenido del Omnibus USA. :thumbup:
SD, conocidos por cuidar el contacto con los lectores.
:ja:
:lol:
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Lo hizo ayer.
Por eso me pillé la edición usa. :)
Pues en la web de SD aún mantienen el contenido del Omnibus USA. :thumbup:
SD, conocidos por cuidar el contacto con los lectores.
:ja:
:lol:
A mi firma me remito. :disimulo:
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Calcan el tomo de 'Savaje Velocity'. Ya no tengo excusa para no subirme al 2º tomo de Panini/SD Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Calcan el tomo de 'Savaje Velocity'. Ya no tengo excusa para no subirme al 2º tomo de Panini/SD Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:
-
Y se sabe si hay planes de continuar después de esta etapa con la de Waid? Por cierto, la etapa Baron/Messner en cuántos tomos la recopilarán?
-
Y se sabe si hay planes de continuar después de esta etapa con la de Waid? Por cierto, la etapa Baron/Messner en cuántos tomos la recopilarán?
En USA la etapa serían dos omnibus, de los cuales sólo se ha publicado el primero. Se publicó en 2024, así que todavía el tiempo pasado desde su publicación no es alarmante como para empezar a pensar que el segundo (y último) omnibus de eta etapa va a quedar colgado.
El primer Omnibus USA, que sí está publicado, en España se dividirá en dos tomos SD-exclusivos. Se supone que el segundo se partiría en otros dos.
Lo que no tengo nada controlado son las reediciones de DC. No sé si, en el supuesto caso de que la recopilación resultara un fracaso en USA y un éxito en España, SD tendría la posibilidad de continuar con tomos editados a partir de alguna otra reedición de esta etapa.
-
Panini lo acaba de anunciar en Facebook: Finalmente el tomo de Flash recopilará los #1 al 18 y el Annual 1. :contrato:
Calcan el tomo de 'Savaje Velocity'. Ya no tengo excusa para no subirme al 2º tomo de Panini/SD Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:
Lo mismo por precio. También tengo el tpb de Savage Velocity de cuando estaba a 18€ en Amazon. Es posible que me suba a partir del 2, pero dependerá de mi economía en ese momento.
-
Y se sabe si hay planes de continuar después de esta etapa con la de Waid? Por cierto, la etapa Baron/Messner en cuántos tomos la recopilarán?
En USA la etapa serían dos omnibus, de los cuales sólo se ha publicado el primero. Se publicó en 2024, así que todavía el tiempo pasado desde su publicación no es alarmante como para empezar a pensar que el segundo (y último) omnibus de eta etapa va a quedar colgado.
El primer Omnibus USA, que sí está publicado, en España se dividirá en dos tomos SD-exclusivos. Se supone que el segundo se partiría en otros dos.
Lo que no tengo nada controlado son las reediciones de DC. No sé si, en el supuesto caso de que la recopilación resultara un fracaso en USA y un éxito en España, SD tendría la posibilidad de continuar con tomos editados a partir de alguna otra reedición de esta etapa.
Crucemos los dedos para que lo saquen completo en los USA y que tenga éxito aquí. :thumbup:
-
Y se sabe si hay planes de continuar después de esta etapa con la de Waid? Por cierto, la etapa Baron/Messner en cuántos tomos la recopilarán?
Yo me imagino que el plan es continuar con Waid, salvo que se lo reserven para otro tipo de edición (no sé, la Biblioteca DC, por ejemplo)
Pero vamos, todo parece indicar que van a seguir.
-
Ok, gracias por las respuestas! :amor:
-
Recuerdo que me gustaron mucho los episodios que publicó Zinco en su momento y que, ay, perdí en algún momento de mi vida, así que para mí es compra segura. Como diría Vandal Savage, "vive como Flash, muere como Flash".
-
No sé si se ha comentado, pero acabo de ver el precio del "Colección completa" de Batwoman... 88 eurazos. Y mira que le tenía ganas, pero así, no. El formato no me entusiasma (aunque tengo un par) y el precio no ayuda y menos en un mes repleto de novedades editoriales ¿Estamos locos o qué?
-
No sé si se ha comentado, pero acabo de ver el precio del "Colección completa" de Batwoman... 88 eurazos. Y mira que le tenía ganas, pero así, no. El formato no me entusiasma (aunque tengo un par) y el precio no ayuda y menos en un mes repleto de novedades editoriales ¿Estamos locos o qué?
10 cent/página.
Ni tan mal.
Yo todo lo que baja de eso, ya me parece buen precio.
Pa'lo que hemos quedado. :torta:
-
No sé si se ha comentado, pero acabo de ver el precio del "Colección completa" de Batwoman... 88 eurazos. Y mira que le tenía ganas, pero así, no. El formato no me entusiasma (aunque tengo un par) y el precio no ayuda y menos en un mes repleto de novedades editoriales ¿Estamos locos o qué?
Nos come la ultraderecha.
Es culpa de Meloni.
-
Bufff.... Me jode más comerme otro tochal que el precio. Encuadernaciones de pena e incomodísimo.
Que pena, de verdad.
-
Yo con todo el dolor de mi corazón pasaré de este DCLE y del de Morrison. Son series que aún se pueden encontrar fácilmente de segunda mano y además de carísimos está el hándicap de lo limitado. :chalao:
-
Yo con todo el dolor de mi corazón pasaré de este DCLE y del de Morrison. Son series que aún se pueden encontrar fácilmente de segunda mano y además de carísimos está el hándicap de lo limitado. :chalao:
No entiendo que te duela dejar pasar los tomazos de Panini.
Si te interesan las series puedes comprarlas de segunda mano, tal y como comentas.
Y sin tener que aguantar las traducciones de Panini.
:cafe:
-
Yo con todo el dolor de mi corazón pasaré de este DCLE y del de Morrison. Son series que aún se pueden encontrar fácilmente de segunda mano y además de carísimos está el hándicap de lo limitado. :chalao:
No entiendo que te duela dejar pasar los tomazos de Panini.
Si te interesan las series puedes comprarlas de segunda mano, tal y como comentas.
Y sin tener que aguantar las traducciones de Panini.
:cafe:
Lo se, pero no quiero defraudar a las buenas gentes de Panini que tan buenos ratos me están dando. :amor:
-
Más allá del precio por página ¿Creéis que hay mucha gente dispuesta a soltar 88 euros por un tebeo de Batwoman? Yo es que no entiendo este tomo, igual me equivoco y la rompe, pero no le veo el sentido.
-
No sé si se ha comentado, pero acabo de ver el precio del "Colección completa" de Batwoman... 88 eurazos. Y mira que le tenía ganas, pero así, no. El formato no me entusiasma (aunque tengo un par) y el precio no ayuda y menos en un mes repleto de novedades editoriales ¿Estamos locos o qué?
Me quedo loco.
-
Más allá del precio por página ¿Creéis que hay mucha gente dispuesta a soltar 88 euros por un tebeo de Batwoman? Yo es que no entiendo este tomo, igual me equivoco y la rompe, pero no le veo el sentido.
Yo lo tengo.
Algo más barato, pero también cuando lo pillé eran más baratos en general.
Supongo que depende de los gustos de cada uno.
También es cierto que si tuviera que empezar una línea especial nueva, no sería este uno de los primeros que sacaría, sino cuando estuviera más asentada la línea. Porque no se me ocurre ningún motivo para que este sea el segundo DCLE.
Entiendo que el primero de Morrison viene por la peli.
-
Esos tomos son carne de wallapop. :borracho:
-
Más allá del precio por página ¿Creéis que hay mucha gente dispuesta a soltar 88 euros por un tebeo de Batwoman? Yo es que no entiendo este tomo, igual me equivoco y la rompe, pero no le veo el sentido.
Yo lo tengo.
Algo más barato, pero también cuando lo pillé eran más baratos en general.
Supongo que depende de los gustos de cada uno.
También es cierto que si tuviera que empezar una línea especial nueva, no sería este uno de los primeros que sacaría, sino cuando estuviera más asentada la línea. Porque no se me ocurre ningún motivo para que este sea el segundo DCLE.
Entiendo que el primero de Morrison viene por la peli.
Y a lo mejor el tomo está de puta madre, pero veo el material muy, muy de nicho, con un personaje de tercera fila y a ese precio... lógico no lo veo.
Si fuera Wonder Woman, Titanes, Batman o incluso Green Lantern lo podría entender, de Batwoman lo siento pero no.
Esos tomos son carne de wallapop. :borracho:
Y con descuentazo, nada de bajarle 10 o 15 eurillos.
-
Más allá del precio por página ¿Creéis que hay mucha gente dispuesta a soltar 88 euros por un tebeo de Batwoman? Yo es que no entiendo este tomo, igual me equivoco y la rompe, pero no le veo el sentido.
Yo lo tengo.
Algo más barato, pero también cuando lo pillé eran más baratos en general.
Supongo que depende de los gustos de cada uno.
También es cierto que si tuviera que empezar una línea especial nueva, no sería este uno de los primeros que sacaría, sino cuando estuviera más asentada la línea. Porque no se me ocurre ningún motivo para que este sea el segundo DCLE.
Entiendo que el primero de Morrison viene por la peli.
Y a lo mejor el tomo está de puta madre, pero veo el material muy, muy de nicho, con un personaje de tercera fila y a ese precio... lógico no lo veo.
Si fuera Wonder Woman, Titanes, Batman o incluso Green Lantern lo podría entender, de Batwoman lo siento pero no.
Si estamos de acuerdo.
A mí me parece un buen cómic, pero no entiendo que arranquen con él, habiendo tantas otras cosas que que la gente y que no están disponibles en otras ediciones.
-
Si no es un tema de arrancar o de que la línea esté asentada, es un tema de que es un disparate pedir casi 90 pavos por un tomo de Batwoman.
-
Si no es un tema de arrancar o de que la línea esté asentada, es un tema de que es un disparate pedir casi 90 pavos por un tomo de Batwoman.
Yo, si ya llevan 40 editados y vendidos, a ese precio, no lo veo una locura. Sería una línea establecidas con sus seguidores, como son los MLE, que yo sigo sin entender cómo funciona, pero funciona y bien, porque tiene una base de compradores muy fuertes a los que de vez en cuando se suman puntuales y especuladores. Y te sacan hasta un tomo del dr. Voodoo.
Pero así, de nuevas, soltar esa morterada por este material, ya me va cuesta más que funcione bien.
Si ni siquiera Logan lo va a pillar.
-
No me piquéis que al final lo compro. :P
-
Bueno, en principio la linea Limitada era para esto.....material dificilillo. El precio ya es otro cantar
-
Bueno, en principio la linea Limitada era para esto.....material dificilillo. El precio ya es otro cantar
Pero en Marvel era para sacar material dificilillo clásico.
Aquí, por lo anunciado, poco van a arriesgar en ese sentido
De hecho, el finest de Plastic man, a priori, me hubiera encajado mejor aquí.
Habrá que hacerse a la idea que, aunque se llamen igual, el material que van a sacar no sigue el mismo criterio que el de Marvel.
Normal por otra parte, porque cuando arrancaron con los MLE, Forum/Panini ya había editado casi todo lo popular.
-
Mientras exista un grupo de compradores que están dispuestos a pagar 80/90 euros (en breve serán cien) la editorial sacará estos productos, porque le son muy rentables.
Yo con los tomos de SD (incluidos los que está sacando con material de Bruguera) siempre tengo la sensación que me piden mucho mas de lo que valen, que son publicaciones con precios inflados.
Todo esto es pan para hoy y hambre para mañana...
-
Mientras exista un grupo de compradores que están dispuestos a pagar 80/90 euros (en breve serán cien) la editorial sacará estos productos, porque le son muy rentables.
Yo con los tomos de SD (incluidos los que está sacando con material de Bruguera) siempre tengo la sensación que me piden mucho mas de lo que valen, que son publicaciones con precios inflados.
Todo esto es pan para hoy y hambre para mañana...
Yo del material de Bruguera lo entiendo, es el equivalente actual a Roberto Alcazar y Pedrín. No van a haber tantos lectores "jovenes" interesados por el mismo.
Aquí habría que poner el meme de los Simpson de ¿es que nadie piensa en los niños? No nos engañemos, los niños no tienen nada que ver con esto. :lol:
-
A mi me parece perfecto que saquen tomos a 70/80/90 o lo que quieran ponerle. Yo pongo mis límites y de ahí no paso. Saquen lo que saquen. Hay mucho por leer y el tiempo es finito. :birra:
-
Bueno, en principio la linea Limitada era para esto.....material dificilillo. El precio ya es otro cantar
Pero en Marvel era para sacar material dificilillo clásico.
Aquí, por lo anunciado, poco van a arriesgar en ese sentido
De hecho, el finest de Plastic man, a priori, me hubiera encajado mejor aquí.
Habrá que hacerse a la idea que, aunque se llamen igual, el material que van a sacar no sigue el mismo criterio que el de Marvel.
Normal por otra parte, porque cuando arrancaron con los MLE, Forum/Panini ya había editado casi todo lo popular.
Cierto, hubo momentos en que pensé que iban a vender "mierda" a paladas si le ponian limited....
-
Los de SD parece que va a utilizar los limited para series más o menos modernas. Lo clásico va a venta exclusiva en librerías. :contrato:
-
Los de SD parece que va a utilizar los limited para series más o menos modernas. Lo clásico va a venta exclusiva en librerías. :contrato:
No existe la venta exclusiva a librerías.
Existe la imposibilidad de Panini de vender en su web.
:cafe:
-
Los de SD parece que va a utilizar los limited para series más o menos modernas. Lo clásico va a venta exclusiva en librerías. :contrato:
No existe la venta exclusiva a librerías.
Existe la imposibilidad de Panini de vender en su web.
:cafe:
Es un eufemismo más de Panini/SD. ;)
-
A ver al final qué es lo equivocado en la descripción, precio y páginas o contenido.
Desgraciadamente creo, como K, que será el contenido :lloron: , así que el tomazo americano será dividido en dos y saldrá más caro.
SD siempre jodiendo :flaming:
Porque salga un tomo de casi 500 páginas en vez de uno de 1000 no se si es para ponerse a llorar. :lol:
Yo el más tocho que tengo es el Justice League Bronze Age vol.3, el de la de Detroit tampoco va ligero, y se lee bien. Flojos, que sois flojos :lol: :lol: :lol:. Gatsu es el camino :birra:.
El camino está marcado. Yo solo llevo años señalándolo :birra: :birra:
Y el espacio...es que a nadie le importa el espacio :chalao:
-
A ver al final qué es lo equivocado en la descripción, precio y páginas o contenido.
Desgraciadamente creo, como K, que será el contenido :lloron: , así que el tomazo americano será dividido en dos y saldrá más caro.
SD siempre jodiendo :flaming:
Porque salga un tomo de casi 500 páginas en vez de uno de 1000 no se si es para ponerse a llorar. :lol:
Yo el más tocho que tengo es el Justice League Bronze Age vol.3, el de la de Detroit tampoco va ligero, y se lee bien. Flojos, que sois flojos :lol: :lol: :lol:. Gatsu es el camino :birra:.
El camino está marcado. Yo solo llevo años señalándolo :birra: :birra:
Y el espacio...es que a nadie le importa el espacio :chalao:
El espacio lo reduces haciendo varios tomos ¡Pero! con tapa blanda.
-
Ojo que no es Limited Edition. Es "exclusivo para librerías". 55 pavos, 512 páginas. :contrato:
https://web.sddistribuciones.com/THE-FLASH-LA-COLECCION-COMPLETA-VOL-1-Isbn-978-84-10497-44-3-Codigo-DCE,SSDDC002
¿Esto para que fecha?
Me autorespondo
Fecha de edición : 28/08/2025
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Zinco publicó otros tres especiales más en la colección Universo DC, llegando hasta el 7 USA. Los leí hará cosa de 3 años y me encantaron.
-
Ahh, esos no los tenía en el punto de mira. De esa colección solo tuve sueltos. :birra:
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje :smilegrin:
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero :palmas:
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje :smilegrin:
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero :palmas:
A mi lo que menos me gusta del Flash de Waid es esa manía de meter a tantos velocistas. ¡Hace que Flash deje de ser especial en su propia colección!
Funciona mejor cuando su Wally West es un Peter Parker que corre mucho.
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje :smilegrin:
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero :palmas:
A mi lo que menos me gusta del Flash de Waid es esa manía de meter a tantos velocistas. ¡Hace que Flash deje de ser especial en su propia colección!
Funciona mejor cuando su Wally West es un Peter Parker que corre mucho.
Naaah, la familia flash mola mucho.
De todas, formas, si piensas así, ni te acerques a la nueva serie de Flash de amanecer de DC, que no solo están todos, sino algunos....
-
Pues ese puede caer.
Aunque hace poco vendí el Flash de Waid que se me hizo muy cuesta arriba acabar, si que tengo curiosidad por el previo, este tomo está casi todo ¿Inédito?
Solo me suena haber leído el especial legend de zinco, y aunque no recuerdo nada (me pillé legend en dos retapados que incluían los especiales) si que me quedo bien sabor de boca.
Lo llevarán para enganchar con el flash de Waid en una quizá BDC Flash??
Ouhmz, pues a mí me encanta el Flash de Mark Waid... es más, creo sinceramente que es la mejor etapa jamás escrita del personaje :smilegrin:
El Regreso de Barry Allen, Velocidad Terminal, Nacido para Correr, Punto Muerto, Impulso... me lo pasé genial leyendo. Además luego enlacé con la etapa de Geoff Johns y me metí un buen run de lectura Flashero :palmas:
Es que madre mía vaya sagas.
A mí me encanta la familia que le da a Wally (Linda, Bart, Max Mercury, Jesse, etc), pero entiendo que a veces pueda cansar el uso de tanto velocista (el tomo 5 que editó ECC, "Punto muerto", es buen ejemplo de eso, primero contra Sean Connery y luego contra John Fox...).
Por cierto, si no me equivoco ECC no incluyó en sus recopilaciones el anual 4 de Flash relacionado con Armaggedon 2001, que sí estaba en los tomos americanos de la obra de Waid y la verdad es que es un buen número, a ver si en un futuro Panini se anima.
-
Un buen arco argumental moderno de Flash en el que se utilizan a casi todos los velocistas de la editorial y con una buena interacción entre personajes es "La Guerra de Un Minuto" de Jeremy Adams. :thumbup:
-
Un buen arco argumental moderno de Flash en el que se utilizan a casi todos los velocistas de la editorial y con una buena interacción entre personajes es "La Guerra de Un Minuto" de Jeremy Adams. :thumbup:
He leído en internet varios comentarios a favor de la etapa de Jeremy Adams y me han entrado ganas de leer algo, ¿es con Wally?
-
El facsímil de Action Comics, vamos, lo del # de Superman, según leo por redes, va en papel satinado :wall:
¿Alguien puede confirmarlo, que me fío más de este foro?
-
El facsímil de Superman, según leo por redes, en papel satinado :wall:
¿Alguien puede confirmarlo, que me fío más de este foro?
Sí, es satinado.
-
Gracias :(
-
El facsímil de Superman, según leo por redes, en papel satinado :wall:
¿Alguien puede confirmarlo, que me fío más de este foro?
Sí, es satinado.
La hostia, pero que es este baile de papel....
-
Un buen arco argumental moderno de Flash en el que se utilizan a casi todos los velocistas de la editorial y con una buena interacción entre personajes es "La Guerra de Un Minuto" de Jeremy Adams. :thumbup:
He leído en internet varios comentarios a favor de la etapa de Jeremy Adams y me han entrado ganas de leer algo, ¿es con Wally?
Si, Wally West es el Flash titular de la etapa. :thumbup:
-
¿Se sabe algo de la JSA de Johns?
Que dudo que lo pille en esta edición, pero tengo curiosidad.
Por cierto, me apuntaría a una reedición del All Star Squadron de Roy Thomas. Está la edición en Clásicos DC de Planeta, pero me gustaría más una a tamaño comic book.
-
¿Se sabe algo de la JSA de Johns?
Que dudo que lo pille en esta edición, pero tengo curiosidad.
Por cierto, me apuntaría a una reedición del All Star Squadron de Roy Thomas. Está la edición en Clásicos DC de Planeta, pero me gustaría más una a tamaño comic book.
Para sorpresa de nadie, yo también me apuntaría. A ese All-star Squadron. :)
Y también sigo esperando a que editen la JSA de Johns, para cerrar su hilo de una vez. 😂
-
De momento, salvo que es en Octubre no sabemos nada.
Yo me apuntaré. :thumbup:
-
:bouncy:
¿Se sabe algo de la JSA de Johns?
Que dudo que lo pille en esta edición, pero tengo curiosidad.
Por cierto, me apuntaría a una reedición del All Star Squadron de Roy Thomas. Está la edición en Clásicos DC de Planeta, pero me gustaría más una a tamaño comic book.
Para sorpresa de nadie, yo también me apuntaría. A ese All-star Squadron. :)
Y también sigo esperando a que editen la JSA de Johns, para cerrar su hilo de una vez. 😂
Creía que ya habías finiquitado la etapa de Johns al completo. :sospecha:
-
:bouncy:¿Se sabe algo de la JSA de Johns?
Que dudo que lo pille en esta edición, pero tengo curiosidad.
Por cierto, me apuntaría a una reedición del All Star Squadron de Roy Thomas. Está la edición en Clásicos DC de Planeta, pero me gustaría más una a tamaño comic book.
Para sorpresa de nadie, yo también me apuntaría. A ese All-star Squadron. :)
Y también sigo esperando a que editen la JSA de Johns, para cerrar su hilo de una vez. 😂
Creía que ya habías finiquitado la etapa de Johns al completo. :sospecha:
No, me faltan un par de especiales, la maxi de JSA, la minis de Stargirl y probablemente las de Jay, Wesley y Alan para complementar.
Vamos, que llegué hasta New 52, y estaba esperando a que se publicara en España para que Gatsu lo pudiera leer también.
Pero se está alargando la cosa por la caída de ECC y el traspaso con un año de cadencia a Panini.
-
el JSA de Geof Johns si no estoy equivocado en SD Exclusive para septiembre( unas 600paginas y 65 €)...
esto tambien hay que comprarlo? :lol: :lol:
-
el JSA de Geof Johns si no estoy equivocado en SD Exclusive para septiembre( unas 600paginas y 65 €)...
esto tambien hay que comprarlo? :lol: :lol:
Sí.
-
Mira que soy gilipollas, no se porque pregunto
-
¿Octubre, no?
https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1901704945411252301?t=IntNDKOruuYLznoD3-LPXw&s=19
-
Mira que soy gilipollas, no se porque pregunto
:lol:
Tampoco soy el más objetivo sobre el tema.
Es como preguntarle a Kaulso sobre el Hulk de David&Keown. :lol:
A ver si te contesta alguien más neutral
-
:bouncy:¿Se sabe algo de la JSA de Johns?
Que dudo que lo pille en esta edición, pero tengo curiosidad.
Por cierto, me apuntaría a una reedición del All Star Squadron de Roy Thomas. Está la edición en Clásicos DC de Planeta, pero me gustaría más una a tamaño comic book.
Para sorpresa de nadie, yo también me apuntaría. A ese All-star Squadron. :)
Y también sigo esperando a que editen la JSA de Johns, para cerrar su hilo de una vez. 😂
Creía que ya habías finiquitado la etapa de Johns al completo. :sospecha:
No, me faltan un par de especiales, la maxi de JSA, la minis de Stargirl y probablemente las de Jay, Wesley y Alan para complementar.
Vamos, que llegué hasta New 52, y estaba esperando a que se publicara en España para que Gatsu lo pudiera leer también.
Pero se está alargando la cosa por la caída de ECC y el traspaso con un año de cadencia a Panini.
Ah, te refieres a La Nueva Edad de Oro de Johns. :thumbup:
Ojalá lo veamos pronto publicado por Panini. :birra:
-
Mira que soy gilipollas, no se porque pregunto
:lol:
Tampoco soy el más objetivo sobre el tema.
Es como preguntarle a Kaulso sobre el Hulk de David&Keown. :lol:
A ver si te contesta alguien más neutral
https://www.zonanegativa.com/jsa-de-geoff-johns-parte-i/
Otro que la recomienda, creo que me la pillare
-
Mira que soy gilipollas, no se porque pregunto
:lol:
Tampoco soy el más objetivo sobre el tema.
Es como preguntarle a Kaulso sobre el Hulk de David&Keown. :lol:
A ver si te contesta alguien más neutral
https://www.zonanegativa.com/jsa-de-geoff-johns-parte-i/
Otro que la recomienda, creo que me la pillare
Yo también te lo recomiendo, aunque tampoco soy objetivo. :lol:
-
Panini ya ha anunciado el contenido del primer tomo de la JSA de Johns:
En septiembre...
Fueron el primer supergrupo de la historia. Protegieron Estados Unidos de villanos de la talla del Rey Dragón, Brainwave, Per Degaton o la propia amenaza nazi. Y en 1999 la Sociedad de la Justicia de América volvió a lo grande.
JSA DE GEOFF JOHNS. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
Conocido por su rompedor trabajo en Green Lantern, a comienzos del siglo XXI Geoff Johns posicionó en plena vanguardia a la Sociedad de la Justicia de América, cuyas raíces se hunden en la Edad de Oro de los cómics, en una serie llena de acción que combina a los personajes más jóvenes y modernos con superhéroes que representan un legado de oro. Ha llegado el momento de redescubrir esta legendaria etapa.
Con JSA #1-15, JSA Secret Files and Origins #1 USA y The JSA Returns (All Star Comics #1-2, All-American Comics #1, Adventure Comics #1, National Comics #1, Sensation Comics #1, Smash Comics #1, Star Spangled Comics #1 y Thrilling Comics #1 USA). Por Geoff Johns, David S. Goyer y Stephen Sadowski con Derec Donovan, Marcos Martín y Buzz.
Cartoné. 684 páginas.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
:birra:
-
Panini ya ha anunciado el contenido del primer tomo de la JSA de Johns:
En septiembre...
Fueron el primer supergrupo de la historia. Protegieron Estados Unidos de villanos de la talla del Rey Dragón, Brainwave, Per Degaton o la propia amenaza nazi. Y en 1999 la Sociedad de la Justicia de América volvió a lo grande.
JSA DE GEOFF JOHNS. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
Conocido por su rompedor trabajo en Green Lantern, a comienzos del siglo XXI Geoff Johns posicionó en plena vanguardia a la Sociedad de la Justicia de América, cuyas raíces se hunden en la Edad de Oro de los cómics, en una serie llena de acción que combina a los personajes más jóvenes y modernos con superhéroes que representan un legado de oro. Ha llegado el momento de redescubrir esta legendaria etapa.
Con JSA #1-15, JSA Secret Files and Origins #1 USA y The JSA Returns (All Star Comics #1-2, All-American Comics #1, Adventure Comics #1, National Comics #1, Sensation Comics #1, Smash Comics #1, Star Spangled Comics #1 y Thrilling Comics #1 USA). Por Geoff Johns, David S. Goyer y Stephen Sadowski con Derec Donovan, Marcos Martín y Buzz.
Cartoné. 684 páginas.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
:birra:
Los especiales previos a la colección fueron publicados por Planeta en un tomo rústica llamado El Regreso de la JSA.
Es normal que Panini los incluya en el tomo.
A mí esta colección me encantó :thumbup:
-
¿De verdad han tenido las narices de llamar al formato La colección completa? :lol: :lol: :lol: :borracho: :borracho: :borracho:
-
el JSA de Geof Johns si no estoy equivocado en SD Exclusive para septiembre( unas 600paginas y 65 €)...
esto tambien hay que comprarlo? :lol: :lol:
Por supuesto. Y yo soy la objetividad personificada. :lol:
-
¿Eso de El regreso de la JSA Planeta/Norma sólo lo sacaron en el tomo que habéis comentado, verdad? O sea, en la primera edición en 5+13 tomos de Norma/Planeta entiendo que no. Al final los he encontrado por 65 pavos y me he lanzado, asi que esto lo voy a tener que buscar por mi cuenta.
-
¿Eso de El regreso de la JSA Planeta/Norma sólo lo sacaron en el tomo que habéis comentado, verdad? O sea, en la primera edición en 5+13 tomos de Norma/Planeta entiendo que no. Al final los he encontrado por 65 pavos y me he lanzado, asi que esto lo voy a tener que buscar por mi cuenta.
Es tomo independiente y por lo que yo sé la única edición en castellano.
-
¿De verdad han tenido las narices de llamar al formato La colección completa? :lol: :lol: :lol: :borracho: :borracho: :borracho:
Colección Completa y Exclusiva para Librerías. Con dos huevazos. :lol:
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
Aprovecha.
En el resto está a 68€ desde hace unos días.
https://www.jokercomics.es/libro/hitman-la-coleccion-completa-01_129123
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
Aprovecha.
En el resto está a 68€ desde hace unos días.
https://www.jokercomics.es/libro/hitman-la-coleccion-completa-01_129123
Pero será un error y ya está, ¿no?
De todos modos, no me aventuraría a entrar en una colección de la que no sé cuántos tomos serán si cada uno cuesta 68 napos (que ya de por sí lo veo una barrera). Más siendo limitados, con lo cual si no hago el desembolso cuando toca me quedo sin. Agh.
Joder, aún recuerdo cuando coleccionar cómics molaba.
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
Aprovecha.
En el resto está a 68€ desde hace unos días.
https://www.jokercomics.es/libro/hitman-la-coleccion-completa-01_129123
Pero será un error y ya está, ¿no?
De todos modos, no me aventuraría a entrar en una colección de la que no sé cuántos tomos serán si cada uno cuesta 68 napos (que ya de por sí lo veo una barrera). Más siendo limitados, con lo cual si no hago el desembolso cuando toca me quedo sin. Agh.
Joder, aún recuerdo cuando coleccionar cómics molaba.
Sí, lo del precio tiene pinta de error.
Respecto al número de tomos, pues 3 o 4, no lo han dicho que yo sepa, y nosotros mismos en el foro no nos ponemos de acuerdo. :lol:
Hoy promocionaban el tomo de la JSA que sale el mismo mes, a ver si en breves nos dan más info de Hitman.
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
Tiene toda la pinta de error. Yo por ese precio lo compraba sin dudar. Por el real me lo pienso muy mucho. :chalao:
-
Veo en la web de Universal el primer tomo de Hitman para septiembre, con contenidos provisionales:
https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html (https://www.universal-comics.com/products/166909-hitman-la-coleccion-completa-01-portada-y-contenidos-provisionales.html)
Si ese es el precio (que lo dudo), estoy dentrísimo (para los tiempos que corren).
Aprovecha.
En el resto está a 68€ desde hace unos días.
https://www.jokercomics.es/libro/hitman-la-coleccion-completa-01_129123
Pero será un error y ya está, ¿no?
De todos modos, no me aventuraría a entrar en una colección de la que no sé cuántos tomos serán si cada uno cuesta 68 napos (que ya de por sí lo veo una barrera). Más siendo limitados, con lo cual si no hago el desembolso cuando toca me quedo sin. Agh.
Joder, aún recuerdo cuando coleccionar cómics molaba.
Sí, lo del precio tiene pinta de error.
Respecto al número de tomos, pues 3 o 4, no lo han dicho que yo sepa, y nosotros mismos en el foro no nos ponemos de acuerdo. :lol:
Hoy promocionaban el tomo de la JSA que sale el mismo mes, a ver si en breves nos dan más info de Hitman.
He estado mirando el contenido del Hitman omnibus 2 usa, y creo que aquí saldrá en 4 tomos como decía, y no en los 3 Planeta, 0 porque desde entonces han editado muchas cosas, que entiendo que ahora van a querer meter.
(Morralla casi todo).
Contenido del segundo omnibus: This volume collects Hitman #34-60, Hitman/Lobo: That Stupid Bastich #1, Superman 80-Page Giant #1, Justice League/Hitman #1-2, Convergence: Harley Quinn #2, All-Star Section Eight #1-6, Sixpack and Dogwelder: Hard Travelin' Heroz #1-6 and DC: The Doomed and the Damned #1.
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
La parte de Demon que tiene relación con Hitman está en el primer omnibus usa.
Y a poco espabilados que sean, que no dudo que lo sean, el primer tomo de Panini lo empezarán con ese material.
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
Los spin off.
Hitman/Lobo no lo he leído. Me cae mal Lobo
JLA/Hitman muy bien, Ennis meándose en casi toda la Liga. Si se es muy fan de la JLA y no se soportan las bromas pesadas, mejor pasar por salud mental.
Sección 8. Flojo, aunque con algún chiste y macarrada interesante, con alguno de los secundarios de Hitman.
Sixpack y Sueldaperros, continúa lo anterior, también muy floja, con pequeños destellos en las cafradas.
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
La parte de Demon que tiene relación con Hitman está en el primer omnibus usa.
Y a poco espabilados que sean, que no dudo que lo sean, el primer tomo de Panini lo empezarán con ese material.
He encontrado este recopilatorio americano con el debut de Hitman en la serie de Demon:
https://dc.fandom.com/wiki/The_Demon:_Hell%27s_Hitman_(Collected)
¿Esto lo llegó a publicar ECC? :puzzled:
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
La parte de Demon que tiene relación con Hitman está en el primer omnibus usa.
Y a poco espabilados que sean, que no dudo que lo sean, el primer tomo de Panini lo empezarán con ese material.
He encontrado este recopilatorio americano con el debut de Hitman en la serie de Demon:
https://dc.fandom.com/wiki/The_Demon:_Hell%27s_Hitman_(Collected)
¿Esto lo llegó a publicar ECC? :puzzled:
No me sale nada en el enlace. :puzzled:
En el omnibus usa (que por cierto, está a precio de primer tomo de SD) lleva: THE DEMON #42-45, #52-54, and THE DEMON ANNUAL #2.
Lo que no sé es si lo incluye al principio o al final porque no lo he abierto. :oops:
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
La parte de Demon que tiene relación con Hitman está en el primer omnibus usa.
Y a poco espabilados que sean, que no dudo que lo sean, el primer tomo de Panini lo empezarán con ese material.
He encontrado este recopilatorio americano con el debut de Hitman en la serie de Demon:
https://dc.fandom.com/wiki/The_Demon:_Hell%27s_Hitman_(Collected)
¿Esto lo llegó a publicar ECC? :puzzled:
No me sale nada en el enlace. :puzzled:
En el omnibus usa (que por cierto, está a precio de primer tomo de SD) lleva: THE DEMON #42-45, #52-54, and THE DEMON ANNUAL #2.
Lo que no sé es si lo incluye al principio o al final porque no lo he abierto. :oops:
Cierto. Es este:
https://www.amazon.es/gp/product/B018A5ENH2?ref_=dbs_m_cmx_wat_calw_tkin_1&storeType=ebooks
-
Tengo entendido que Hitman es un spin-off de Demon.¿No hubiera sido mejor sacar antes esa serie? ¿Qué tal anda de calidad?
También he leído que a su vez salieron otras miniseries a partir de Hitman, no se si tenían algo de continuidad o eran totalmente independientes. ¿Alguien las ha leído? :birra:
Los spin off.
Hitman/Lobo no lo he leído. Me cae mal Lobo
JLA/Hitman muy bien, Ennis meándose en casi toda la Liga. Si se es muy fan de la JLA y no se soportan las bromas pesadas, mejor pasar por salud mental.
Sección 8. Flojo, aunque con algún chiste y macarrada interesante, con alguno de los secundarios de Hitman.
Sixpack y Sueldaperros, continúa lo anterior, también muy floja, con pequeños destellos en las cafradas.
El de Lobo puede ser que lo tenga. Compré un lote grande en Wallapop con cómics de Norma y Zinco. :contrato:
¿Lo de Sixpack es lo que sacó ECC durante los New52 o hay alguna mini previa? :puzzled:
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario. :thumbup:
Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre. :puzzled:
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario. :thumbup:
Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre. :puzzled:
La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario. :thumbup:
Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre. :puzzled:
La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.
Gracias, K. :birra:
La mini de Shade es spin-off de Starman, ¿cierto?
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario. :thumbup:
Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre. :puzzled:
La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.
Gracias, K. :birra:
La mini de Shade es spin-off de Starman, ¿cierto?
Si, es un spin-off total en todos los sentidos.
De lo último más potable que ha escrito Robinson además. :no:
-
Sección 8 y Sixpack lo sacó ECC. Es relativamente reciente (8 o 9 años), posterior a New52. Recupera alguno de los personajes más asquerosos de Hitman, en su particular rincón del Universo DC.
Si, tenía la certeza de que eran minis más o menos recientes, lo que no sabía es si había algo anterior de estos personajes en solitario. :thumbup:
Supongo que a pesar de ser posteriores al reboot tendrán la misma continuidad de la serie madre. :puzzled:
La misma, como no afecta mucho lo que ocurre en Hitman pues no les importaría hacerla sin problema. Bueno, si hasta dejaron a Robinson hacer la miniserie de Shade y no podría afectar más de lleno los cambios de los New52 con ella.
Gracias, K. :birra:
La mini de Shade es spin-off de Starman, ¿cierto?
Si, es un spin-off total en todos los sentidos.
De lo último más potable que ha escrito Robinson además. :no:
Supongo que entonces tiene muchas papeletas de que salga con el DCLE de Starman. ;)
-
He encontrado este recopilatorio americano con el debut de Hitman en la serie de Demon:
https://dc.fandom.com/wiki/The_Demon:_Hell%27s_Hitman_(Collected)
¿Esto lo llegó a publicar ECC? :puzzled:
Lo sacó planeta y lo sacó ECC.
Muy recomendable etapa.
De ahí también algunos secundarios pasaron a la taberna de Hitman y es recomendable leerlo antes
https://www.whakoom.com/ediciones/1586/universo_dc_demon-rustica_176_pp
https://www.whakoom.com/ediciones/408660/demon_de_garth_ennis-cartone_296-288_pp
Es mejor la edición de ECC que es a tamaño normal y cartoné y se lee mejor la tipografía rara que utilizan, en la de planeta se lee bastante mal.
¿Lo de panini es cartoné? Yo lo pillaré, y venderé mi edición de planeta. Hitman es una de mis colecciones preferidas.
-
El Demon se me hizo insufrible, con tanto diálogo en plan verso. Muy muy duro es ese matrerial, tanto que lo vendí, algo que hago muy raras veces, el deshacerme de material de mi querida comicteca.
-
El Demon se me hizo insufrible, con tanto diálogo en plan verso. Muy muy duro es ese matrerial, tanto que lo vendí, algo que hago muy raras veces, el deshacerme de material de mi querida comicteca.
Es lo jodido de abrir el tomo de Hitman con este material.
De hecho los yankis en el omnibus lo llevan a final.
Pero no tiene mucho sentido llevarlo al final.
Hay que "sufrirlo" al principio y leer el origen cuando toca.
Tengo el mismo sentimiento con el tomo de la JSA.
La mini del retorno de la JSA hay que leerla antes de la serie principal pero el tono y el dibujo es tan diferente de lo que viene detrás, que puede hacer hacer desistir de su lectura a más de uno.
No tanto como las rimas de Demon, eso sí.
-
He encontrado este recopilatorio americano con el debut de Hitman en la serie de Demon:
https://dc.fandom.com/wiki/The_Demon:_Hell%27s_Hitman_(Collected)
¿Esto lo llegó a publicar ECC? :puzzled:
Lo sacó planeta y lo sacó ECC.
Muy recomendable etapa.
De ahí también algunos secundarios pasaron a la taberna de Hitman y es recomendable leerlo antes
https://www.whakoom.com/ediciones/1586/universo_dc_demon-rustica_176_pp
https://www.whakoom.com/ediciones/408660/demon_de_garth_ennis-cartone_296-288_pp
Es mejor la edición de ECC que es a tamaño normal y cartoné y se lee mejor la tipografía rara que utilizan, en la de planeta se lee bastante mal.
¿Lo de panini es cartoné? Yo lo pillaré, y venderé mi edición de planeta. Hitman es una de mis colecciones preferidas.
Gracias, Iván. :birra:
Pues miraré a qué precio están esos tomos de ECC en el mercado de segunda mano. ;)
-
Directamente del Facebook de Panini:
En septiembre...
HITMAN. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
En 1993, Garth Ennis y John McCrea trajeron a DC Comics a un asesino a sueldo con telepatía y algo de rayos x. No es personal, es un trabajo, y en los callejones de Gotham da para vivir.
Rodeado de una extraña caterva de amigos y aliados, Tommy Monaghan, ex marine, pistolero con corazón debe lidiar con conflictos personales, morales y de honor. Pero ni sus poderes ni sus armas le harán la vida fácil cuando se cruce en el camino de los otros llamativos ciudadanos de Gotham City, como Etrigan, el Joker o, por supuesto, Batman.
Por no hablar del precio que pone sobre su cabeza la mafia...
Con The Demon vol. 3, Annual #2, 42-45 y 52-54, Hitman #1-12 y material de The Batman Chronicles #4 USA.
600 páginas. Cartoné.
Solo en librerías.
Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
:birra:
-
Yo voy a quedarme con mis tomitos de Planeta tanto los de Hitman como los de Demon
-
Directamente del Facebook de Panini:
En septiembre...
HITMAN. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
En 1993, Garth Ennis y John McCrea trajeron a DC Comics a un asesino a sueldo con telepatía y algo de rayos x. No es personal, es un trabajo, y en los callejones de Gotham da para vivir.
Rodeado de una extraña caterva de amigos y aliados, Tommy Monaghan, ex marine, pistolero con corazón debe lidiar con conflictos personales, morales y de honor. Pero ni sus poderes ni sus armas le harán la vida fácil cuando se cruce en el camino de los otros llamativos ciudadanos de Gotham City, como Etrigan, el Joker o, por supuesto, Batman.
Por no hablar del precio que pone sobre su cabeza la mafia...
Con The Demon vol. 3, Annual #2, 42-45 y 52-54, Hitman #1-12 y material de The Batman Chronicles #4 USA.
600 páginas. Cartoné.
Solo en librerías.
Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
:birra:
Logan, guapo, tio bueno, bonito, rezo para que te marques un Kaulso y vayas poniendo en el primer mensaje lo que va saliendo ... pero ya sabes en el vicio de pedir la virtud de no dar.
Otro tomo que me interesa moderadamente que no comprare de salida
-
Directamente del Facebook de Panini:
En septiembre...
HITMAN. LA COLECCIÓN COMPLETA 1
En 1993, Garth Ennis y John McCrea trajeron a DC Comics a un asesino a sueldo con telepatía y algo de rayos x. No es personal, es un trabajo, y en los callejones de Gotham da para vivir.
Rodeado de una extraña caterva de amigos y aliados, Tommy Monaghan, ex marine, pistolero con corazón debe lidiar con conflictos personales, morales y de honor. Pero ni sus poderes ni sus armas le harán la vida fácil cuando se cruce en el camino de los otros llamativos ciudadanos de Gotham City, como Etrigan, el Joker o, por supuesto, Batman.
Por no hablar del precio que pone sobre su cabeza la mafia...
Con The Demon vol. 3, Annual #2, 42-45 y 52-54, Hitman #1-12 y material de The Batman Chronicles #4 USA.
600 páginas. Cartoné.
Solo en librerías.
Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
:birra:
Logan, guapo, tio bueno, bonito, rezo para que te marques un Kaulso y vayas poniendo en el primer mensaje lo que va saliendo ... pero ya sabes en el vicio de pedir la virtud de no dar.
Otro tomo que me interesa moderadamente que no comprare de salida
Si te pones así me lo pienso, bombón. ;)
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿Los números 5 y 6 los han metido en su justo lugar o no?
Y supongo que incluirá los complementos de otros autores.
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿El tamaño Omnibus es ligeramente superior al estándar? Si es así me da más razones, precio aparte, para no pillarlo. :contrato:
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿El tamaño Omnibus es ligeramente superior al estándar? Si es así me da más razones, precio aparte, para no pillarlo. :contrato:
¿A estas alturas de la vida estamos así?
Tamaño cómic book, 26 cm de alto (concretamente 16.84 x 26.01 cm.)
Tamaño Omnibus, 28 cm de alto (concretamente 18.30 x 27.70 cm.)
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿El tamaño Omnibus es ligeramente superior al estándar? Si es así me da más razones, precio aparte, para no pillarlo. :contrato:
¿A estas alturas de la vida estamos así?
Tamaño cómic book, 26 cm de alto (concretamente 16.84 x 26.01 cm.)
Tamaño Omnibus, 28 cm de alto (concretamente 18.30 x 27.70 cm.)
No he comprado un Omnibus en mi vida. Y a estas alturas dudo mucho que lo haga. ;)
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿Los números 5 y 6 los han metido en su justo lugar o no?
Y supongo que incluirá los complementos de otros autores.
No me fijé, pero creo que están después del primer arco puestos...
-
No lo he pillado, pero he visto el tomo de Superman de Morrison. Por si había dudas el tomo es a tamaño Omnibus y es edición limitada con numerito.
El contenido es el mismo que el tomazo americano, lo he ojeado por encima y no he notado que faltase nada, incluso lleva los extras.
¿Los números 5 y 6 los han metido en su justo lugar o no?
Y supongo que incluirá los complementos de otros autores.
No me fijé, pero creo que están después del primer arco puestos...
Espero que sí, vaya. Si no, menudo cacao para el lector.
-
Hoy me ha podido la nostalgia y me he acordado de la edición Zinco de la serie Dragonlance, guionizada por Dan Mishkin y dibujada por Ron Randall. En USA, IDW ha sacado tres tomos, recopilando la serie casi entera, que duró 34 números. ¿Se podría sacar en España en tomos cartoné?
-
Hoy me ha podido la nostalgia y me he acordado de la edición Zinco de la serie Dragonlance, guionizada por Dan Mishkin y dibujada por Ron Randall. En USA, IDW ha sacado tres tomos, recopilando la serie casi entera, que duró 34 números. ¿Se podría sacar en España en tomos cartoné?
Aquí uno que la pillaría en español. :birra:
Saludos.
-
Es que Dragonlance era muy disfrutable a todos los niveles. Sería una pasada tenerla por fin completa en tomos cartoné.
-
Me suena tener uno o dos retapados de eso, pero no leídos
-
Me suena tener uno o dos retapados de eso, pero no leídos
En cartoné. :contrato:
Lo pone bien claro.
2 veces.
A ver si aprendemos a leer, que parece mentira. :cafe:
(Ni idea que había cómic de esto, y mira que leí dragonadas yo de joven)
-
Hoy me ha podido la nostalgia y me he acordado de la edición Zinco de la serie Dragonlance, guionizada por Dan Mishkin y dibujada por Ron Randall. En USA, IDW ha sacado tres tomos, recopilando la serie casi entera, que duró 34 números. ¿Se podría sacar en España en tomos cartoné?
Aquí uno que la pillaría en español. :birra:
Saludos.
Pues yo me la pillaría también. Soy de esa serie de degenerados que prefiere las Dragonlance a ELDLA
-
Yo tengo unos retapados Zinco. Creo eran 12 números.
-
Perdóname, padre, porque he pecado:
(https://i.imgur.com/lWbK0TX.jpeg)
Tras decir varias veces por el foro que no iba a pillar Starman por precio y espacio (y de paso se ha venido Hulk Futuro Imperfecto).
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
-
Perdóname, padre, porque he pecado:
(https://i.imgur.com/lWbK0TX.jpeg)
Tras decir varias veces por el foro que no iba a pillar Starman por precio y espacio (y de paso se ha venido Hulk Futuro Imperfecto).
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Pero si aquí estamos precisamente para eso. :lol:
-
Perdóname, padre, porque he pecado:
(https://i.imgur.com/lWbK0TX.jpeg)
Tras decir varias veces por el foro que no iba a pillar Starman por precio y espacio (y de paso se ha venido Hulk Futuro Imperfecto).
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Hombre, si te llamaba la atención y todo eso, pues bien hecho.
A disfrutarlo.
Si puedes y te apetece, comenta la edición por aquí.
:cafe:
-
Morgan, en cuanto pueda haré reseña/impresiones ^_^ :thumbup:
De momento lo único que puedo decir es que la encuadernación parece muy buena, y el papel me está sorprendiendo porque parece el adecuado para el material :thumbup:
El diseño de portada, lomo y contraportada muy bonito, luce muy bien en la estantería, queda bonito :thumbup:
En cuanto lea el tomo os comentaré qué tal el cómic, y de posibles erratas que tenga (o no).
Muchas ganas de catar este Starman, a ver si puedo empezar este finde :birra:
-
Una duda, ¿el papel es poroso o satinado?
Tengo el de Planeta aquí delante y por el coloreado no me imagino otra cosa que satinado.
:cafe:
PD. ¿Quién escribe el prólogo y artículos, si los hay?
-
Una duda, ¿el papel es poroso o satinado?
Poroso. Queda raro con este material pero es de esos cómics que se ha editado con los dos papeles y aunque este sea un cómic de los 90 y le queda mejor el satinado... el poroso ni tan mal. Recordemos que los Universo DCs de Planeta les pasaba lo mismo, que sacaban material de los 90 en poroso.
PD. ¿Quién escribe el prólogo y artículos, si los hay?
Mantienen los textos que hacía Robinson tanto en el prólogo como el extenso epílogo donde hablaba de la realización de la obra. Al final aún con todo incluye un artículo de dos páginas de Bamf.
-
Gracias, Kaulso, es cierto que en los Universo DC ocurría lo mismo y no puedo decir que me sacase de la lectura, aunque obviamente era un formato de batalla (que yo encantado eh).
¿Tú la etapa la has leído ya? Es que me extraña que no haya artículo más vuestro, digamos.
Gracias.
:cafe:
-
¿Tú la etapa la has leído ya? Es que me extraña que no haya artículo más vuestro, digamos.
Por supuestisimo, si de hecho es un cómic que me encanta, de mis favoritos de DC.
Justo hoy he podido pillar el tomo de hecho. :lol:
Por cierto, que el tomo no es una edición limitada, o al menos que veo el número en ninguno lado.
-
Perdóname, padre, porque he pecado:
(https://i.imgur.com/lWbK0TX.jpeg)
Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti.
Pero que no se vuelva a repetir eso de comprar un tomo de Marvel y que lo saques por los hilos de DC. :contrato:
-
En redes, que se dice, hice una pequeña comparativa entre las ediciones de Starman de Planeta y de Panini. La transcribo aquí por si resuelve alguna duda:
He estado comparando la nueva edición de Starman por parte de Panini con la anterior edición de Planeta. A simple vista son idénticas, pero las diferencias son considerables. He aquí mis conclusiones.
El papel de la edición de Planeta es satinado y de alto gramaje. La de Panini parece la de los Omnigold, lo que hace que el tomo sea sin brillo, más ligero y ,quizá, algo más fino.
La rotulación es nueva. Significativamente, los títulos, que en la edición de Planeta aparecían en inglés con su traducción debajo, en Panini están directamente en español.
Nuevo traductor y, por lo tanto, nueva traducción. Se solventan descacharrantes gazapos y el misterioso Oscar Caliber del nº 8 en Planeta se destapa en Panini como "una interpretación de Oscar". ¡Pues claro!
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
Como penitencia lee las tres Bibliotecas de DC y un DCLE al mes. :smilegrin:
-
:lol: :thumbup:
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
Como penitencia lee las tres Bibliotecas de DC y un DCLE al mes. :smilegrin:
Pero de rodillas
Yo no he pecado pero tambien me lo he pillado, muy buen inicio, he llegado hasta el 4, este mas tranquilo. Gracias a todos los que lo pedian crowfunding me hizo hyppe y aqui estamos :birra:
Ara que pienso, vi la serie Stargirl que tambien le cae Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es simple coincidencia/copia o tiene algo que ver
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
Como penitencia lee las tres Bibliotecas de DC y un DCLE al mes. :smilegrin:
Pero de rodillas
Yo no he pecado pero tambien me lo he pillado, muy buen inicio, he llegado hasta el 4, este mas tranquilo. Gracias a todos los que lo pedian crowfunding me hizo hyppe y aqui estamos :birra:
Ara que pienso, vi la serie Stargirl que tambien le cae Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es simple coincidencia/copia o tiene algo que ver
Courtney era Star-spangled Girl, hasta que le cayó la vara, como dices, y se cambió el nombre a Stargirl.
¿Casualidad?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
Como penitencia lee las tres Bibliotecas de DC y un DCLE al mes. :smilegrin:
Pero de rodillas
Yo no he pecado pero tambien me lo he pillado, muy buen inicio, he llegado hasta el 4, este mas tranquilo. Gracias a todos los que lo pedian crowfunding me hizo hyppe y aqui estamos :birra:
Ara que pienso, vi la serie Stargirl que tambien le cae Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es simple coincidencia/copia o tiene algo que ver
Courtney era Star-spangled Girl, hasta que le cayó la vara, como dices, y se cambió el nombre a Stargirl.
¿Casualidad?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Gracias! :birra:
-
Rezaré varios Padre Nuestro y Ave María.
Que el Padre-Papa Unocualquiera Gato I perdone nuestras ofensas.
Líbranos del mal, amén.
Ego te absolvo.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSB5IXnnKTlB7maf9H0ZiiDAFsgCTHiVxGGSA&s)
Como penitencia lee las tres Bibliotecas de DC y un DCLE al mes. :smilegrin:
Pero de rodillas
Yo no he pecado pero tambien me lo he pillado, muy buen inicio, he llegado hasta el 4, este mas tranquilo. Gracias a todos los que lo pedian crowfunding me hizo hyppe y aqui estamos :birra:
Ara que pienso, vi la serie Stargirl que tambien le cae Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es simple coincidencia/copia o tiene algo que ver
Courtney era Star-spangled Girl, hasta que le cayó la vara, como dices, y se cambió el nombre a Stargirl.
¿Casualidad?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Gracias! :birra:
Ese es el Primer Mandamiento deceíta: Honrarás el LEGADO por encima de todas las cosas. ;)
-
Pues via Twitter sabemos las dos novedades de Panini en colaboración con SD: Batman de Snyder y Capullo (en principio en Omnibus) y Los Investigadores de lo Desconocido de Kirby (comenzando la Biblioteca Jack Kirby).
(https://i.imgur.com/xosby3I.jpeg)
-
Pues via Twitter sabemos las dos novedades de Panini en colaboración con SD: Batman de Snyder y Capullo (en principio en Omnibus) y Los Investigadores de lo Desconocido de Kirby (comenzando la Biblioteca Jack Kirby).
(https://i.imgur.com/xosby3I.jpeg)
Bueno, ya henos dado un paso adelante con ese "en colaboración con".
Pasando de Snyder, a ver cómo es ese tomo de los investigadores, qué lleva (y cuanto cuesta).
-
A ver esa biblioteca Kirby y en especial este tomo. Me interesa.
-
Yo también me apunto el "Challengers". :thumbup:
Lo de Snyder ya lo tengo en grapa. :smilegrin:
-
Lo de Snyder lo tengo pero ese tomo del Rey se viene para casa :amor:
PD Cuando vea el precio habrá flechas dentro de los corazoncitos del icono que he puesto arriba :lloron:
-
Quiero Challengers, esperando que el precio no me quite las ganas.
-
Thanks por la info.
El Batman de Snyder ya lo tengo y lo hemos hablado varias veces por aquí: va de más a menos. Destacable El Tribunal de los Búhos, y después ya Muerte de la Familia, Año Zero y Final del Juego. El resto de la serie, Snyderadas absurdas y bastante malas. Lo digo porque parece que va a estar dividido en 2 volúmenes tochales, por si alguien anda despistado que sepa que el primer volumen es el bueno molón. Final del Juego no creo que quepa en el primer volumen, no sé los contenidos. Los últimos arcos argumentales (Superpesado, Bloom y Epílogo) bastante prescindibles y de bajo nivel.
Aún así, muy recomendables esos primeros arcos argumentales. Importante mencionar que aunque Espejo Oscuro no esté dentro de esta etapa, es un gran cómic y de lo mejor que ha hecho Snyder. También muy bueno su American Vampire, pero como siempre pasa con Snyder, va de más a menos y convierte algo grandioso en Snyderadas. Lo mismo con El Resurgir.
Pero vamos, que este primer tomo del Batman de Snyder es MUY BUENO.
No descarto que más adelante, en otras líneas (véase DC Must Have, por ejemplo) aparezcan El Tribunal de los Búhos, Muerte de la Familia y Espejo Oscuro.
-
Lo de Snyder lo tengo pero ese tomo del Rey se viene para casa :amor:
PD Cuando vea el precio habrá flechas dentro de los corazoncitos del icono que he puesto arriba :lloron:
Precisamente por el precio y por estar metida SD en la ecuación he indicado que "me lo apunto". Que lo compre ya es harina de otro costal. :alivio:
-
Thanks por la info.
El Batman de Snyder ya lo tengo y lo hemos hablado varias veces por aquí: va de más a menos. Destacable El Tribunal de los Búhos, y después ya Muerte de la Familia, Año Zero y Final del Juego. El resto de la serie, Snyderadas absurdas y bastante malas. Lo digo porque parece que va a estar dividido en 2 volúmenes tochales, por si alguien anda despistado que sepa que el primer volumen es el bueno molón. Final del Juego no creo que quepa en el primer volumen, no sé los contenidos. Los últimos arcos argumentales (Superpesado, Bloom y Epílogo) bastante prescindibles y de bajo nivel.
Aún así, muy recomendables esos primeros arcos argumentales. Importante mencionar que aunque Espejo Oscuro no esté dentro de esta etapa, es un gran cómic y de lo mejor que ha hecho Snyder. También muy bueno su American Vampire, pero como siempre pasa con Snyder, va de más a menos y convierte algo grandioso en Snyderadas. Lo mismo con El Resurgir.
Pero vamos, que este primer tomo del Batman de Snyder es MUY BUENO.
No descarto que más adelante, en otras líneas (véase DC Must Have, por ejemplo) aparezcan El Tribunal de los Búhos, Muerte de la Familia y Espejo Oscuro.
Alguien que habla bien de Synder, al menos sus pimeros numeros, yo lo tengo (incompleto) y tambien me gusto en su momento
Investigadores de lo Desconocido ni idea, mirare por ahi a ver si encuentro reseñas, pero de entrada no creo que lo pille pero buena noticia que los clasicos vayan haciendo su camino en España
-
Kirby para mi :yupi:
No sabía yo que DC sacaba tebeos de verdad :roll:
-
He leído el primer tomo de Starman, en su edición SD-Panini.
(https://i.imgur.com/MXLRRGA.jpeg)
Sobre la edición: pues lo que comentamos el otro día... edición en cartoné, buena encuadernación, papel poroso en vez de satinado de buen gramaje que NO transparenta y tiene buen tacto, y al final unos pequeños extras pero que no engordan demasiado el tomo. Me he encontrado unas 4-5 erratas en los textos, con palabras que faltan o que sobran. No impiden la lectura, pero molestan un poco. Nada grave, pero había que comentarlo.
Sobre el cómic en sí: una auténtica maravilla, obra maestra. Aunque no pertenezca al sello Vértigo, perfectamente podría haber estado ahí. Como bien han comentado otros usuarios, recuerda a los mejores trabajos de Alan Moore, Grant Morrison, Garth Ennis, Jamie Delano, Mike Carey o Neil Gaiman. Esperaba leer algo muy bueno, y me he encontrado una auténtica barbaridad, una obra maestra absoluta. Este es justo el tipo de cómic que me gusta, tiene un rollito muy del sello Vértigo que me encanta. Starman es uno de esos cómics que perfectamente podrían estar ahí. La lectura es "densa" (entre comillas, porque realmente hay cómics mucho más densos por ahí), para ir disfrutando y degustando cada número poco a poco. Lo que quiero decir es que la lectura cunde, va para rato y notas que cada número tiene contenido de muy alta calidad. Además, si se tienen conocimientos del Universo DC (es mi caso, más de 3 décadas), pues se disfruta mucho más. A lo mejor a alguien que no conozca la JSA o personajes como Shade o Solomon Grundy pues puede sentir algo de "indiferencia", pero ya adelanto que tampoco es necesario conocer todo a la perfección para disfrutar de la serie (aunque sí que es recomendable para aumentar la satisfacción lectora). Supongo que también es importante mencionar que Starman es un personaje, digamos... relativamente poco conocido para el público mayoritario. No nos vamos a engañar... Starman no es Batman, ni Spider-Man ni Superman, por lo que la gente puede no sentir ningún atractivo a primera vista por el personaje y cometer un gran error: ningunear y pasar de la serie por puro desconocimiento. Ya os confirmo que cualquier persona con buen gusto y que le molen lecturas adultas estilo sello Vértigo, disfrutará muchísimo de Starman.
Conclusión: como veis, he salido muy contento con la lectura, y estoy deseando que llegue el siguiente tomo. No me gusta especialmente que lo vaya sacando SD (no sé si es tirada limitada), pero lo que sí tengo claro es que esta obra DEBE estar en el mercado, disponible para todo el mundo y sin problemas de stock. Es una auténtica obra maestra y espero que la respeten y cuiden como lo que es. No estoy muy seguro, pero me parece que la última vez que fue publicada en España fue por Planeta, en una edición muy similar por no decir casi idéntica. Me parece bien que la edición de Panini-SD sea así, y me parece la manera correcta de editarlo (6 tomos). Pero lo dicho, espero y deseo que haya stock disponible suficiente: no quiero tener que ir corriendo a la tienda como si se me fuera la vida por miedo a quedarme sin algún tomo, que ya tuve experiencias malas con ECC en ese aspecto y no quiero volver a pasar por ello. Y ya que hablo de ECC... ¿cómo es posible que jamás editaran Starman? La sensación que tengo es que la licencia de DC se les quedó muy grande, porque menudo ninguneo le metieron. En fin, el caso es que ha sido llegar DC a Panini... y pum, ya tenemos Starman aquí. Espero y deseo que completen la serie y que haya stock suficiente. No quiero agobios. Quiero disfrutar del hobby. Quiero ser un cliente contento y disfrutar de buenos cómics (como es este caso). En definitiva, Starman es un cómic imprescindible dentro del género superheroico. Si os gustan cómics tipo sello Vértigo, no dudéis. Obra maestra.
-
Gran reseña, soto. :palmas:
Le tengo muchas ganas a ese DCLE. Pero el precio hace que retrase su inevitable compra. :lol:
Por cierto, otro por aquí que tiene buenas palabras para Zack Scott Snyder. :birra:
-
Buena reseña :birra:
Yo también me lo he pillado, no era una proridad ahora mismo pero no quería pasarme diez años arrepintiéndome.
-
Yo compraré lo de los Retadores de lo desconocido aunque en el fondo sepamos que no estará al nivel de los 4F.
Espero que se animen con Dikto.
-
Yo compraré lo de los Retadores de lo desconocido aunque en el fondo sepamos que no estará al nivel de los 4F.
Traducción que por suerte no se ha mantenido. :lol:
Espero que se animen con Dikto.
- Capitán Átomo.
- Blue Beetle.
- Question.
- Shade el Hombre Cambiante.
- Creeper.
- Halcón y Paloma.
...
Me los pillaba todos. :roll:
-
Lo usé a propósito. Lo de investigadores suena a ratas de laboratorio.
-
Lo usé a propósito. Lo de investigadores suena a ratas de laboratorio.
Un poco sí, pero es que es el nombre que mejor les va y que yo al menos "tengo interiorizado".
-
Que remedio nos queda. Un par de sílabas más y lo publican en apaisado.
-
Buena reseña :birra:
Yo también me lo he pillado, no era una proridad ahora mismo pero no quería pasarme diez años arrepintiéndome.
Agorero. :smilegrin:
-
Aunque voy un pelo tarde gran reseña Soto. Yo por si las moscas reserve el tomo cuando se anuncio y lo tengo desde que salio en casa. Espero que en volumenes posteriores este la cosa tranquila. De momento no tengo prisa por leerlo, pero creo que me va a molar bastante, lo que he ojeado me ha dado bastante confianza.
-
Pues via Twitter sabemos las dos novedades de Panini en colaboración con SD: Batman de Snyder y Capullo (en principio en Omnibus) y Los Investigadores de lo Desconocido de Kirby (comenzando la Biblioteca Jack Kirby).
(https://i.imgur.com/xosby3I.jpeg)
78€ costará el Batman de Snyder, no sé si se ha dicho ya.
42€ el de Kirby
-
Pues via Twitter sabemos las dos novedades de Panini en colaboración con SD: Batman de Snyder y Capullo (en principio en Omnibus) y Los Investigadores de lo Desconocido de Kirby (comenzando la Biblioteca Jack Kirby).
(https://i.imgur.com/xosby3I.jpeg)
78€ costará el Batman de Snyder, no sé si se ha dicho ya.
42€ el de Kirby
¿Y páginas?
Por hacernos una idea de la magnitud de la puñalada :)
-
En Facebook han dicho 512 páginas incluyendo los 20 primeros números. No me cuadra el precio de 78€.
-
En Facebook han dicho 512 páginas incluyendo los 20 primeros números. No me cuadra el precio de 78€.
Aunque sea un omnibus con solapas, caro me parecería con esa páginación.
De todas formas, a mí el que me interesa es el otro, que tampoco será mucho mejor, aunque debería ser tamaño cómicbook.
-
Los Vengadores de Geoff Johns, 624 páginas a 66€.
¿Batman de Scott Snyder, 512 páginas a 78€?
Quiero pensar que es un error, porque no me cuadra nada ese precio para Batman.
-
Sale carete el tomo de Kirby, aun así no lo descarto.
-
El Omnibus de Kirby de 2012 tenía 320 páginas y por 42 aurelios es el precio normal de los MLE como el Motorista Fantasma, no?
-
El Omnibus de Kirby de 2012 tenía 320 páginas y por 42 aurelios es el precio normal de los MLE como el Motorista Fantasma, no?
Bueno, Omnibus no era, que salió a tamaño normal...
-
Los Vengadores de Geoff Johns, 624 páginas a 66€.
¿Batman de Scott Snyder, 512 páginas a 78€?
Quiero pensar que es un error, porque no me cuadra nada ese precio para Batman.
Tendría más sentido que fuera 58€. Y ya es puñalada.
-
Yo tengo el jíbaro del primer tomo (de uno) del Batman de Snyder y Capullo.
Si ponemos como cierto el contenido del tomo de Panini anunciado que parece ser que meten el Batman 0-20 y los dos primeros Annuals...
... mi tomo de ECC llega a la página 672. :contrato:
Así que me da que el número de páginas no puede ser de "500" y tiene que ser cerca de las 700. :interrogacion:
-
Yo tengo el jíbaro del primer tomo (de uno) del Batman de Snyder y Capullo.
Si ponemos como cierto el contenido del tomo de Panini anunciado que parece ser que meten el Batman 0-20 y los dos primeros Annuals...
... mi tomo de ECC llega a la página 672. :contrato:
Así que me da que el número de páginas no puede ser de "500" y tiene que ser cerca de las 700. :interrogacion:
Me extraña que no usen el omnibus usa de referencia, con lo aficionados que son a cogerlos y partirlos por la mitad.
El omnibus en cuestión, según Penguin, ronda las 900 páginas y contiene : BATMAN #0-33, #23.2 and BATMAN ANNUAL #1-2.".
Llegar hasta el #20 en este tomo, dejaría un segundo tomo muy raquítico, si es que están siguiendo esa edición americana.
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Tu compra los tomos americanos al precio de portada y luego hablamos. :P
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Tu compra los tomos americanos al precio de portada y luego hablamos. :P
Eso no lo hacen ni ellos. :)
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Tu compra los tomos americanos al precio de portada y luego hablamos. :P
Eso no lo hacen ni ellos. :)
Depende que tiendas, y si es físico ni te digo. :cafe:
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Hay que pagar la tasa SD. :disimulo:
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Hay que pagar la tasa SD. :disimulo:
Me acuerdo, no hace tanto, cuando la cuenta "10 cent por página y un par de euros para la tapa dura" era la definición de un cómic caro.
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Tu compra los tomos americanos al precio de portada y luego hablamos. :P
El precio de portada del tomo USA equivalente pero en tapa blanda es de 30 dólares (https://www.dc.com/graphic-novels/challengers-of-the-unknown-by-jack-kirby). Y el equivalente en tapa dura tiene como precio de portada 40 dólares (https://www.dc.com/graphic-novels/challengers-of-the-unknown-omnibus-by-jack-kirby)
La edición en tapa dura está a precios dignos del hilo de especulación, pero la edición en tapa blanda saldría significativamente más barata que la edición Panini+SD (https://www.amazon.es/dp/1401277195, 17,90 euros + gastos de envío)
-
¿Cuántas páginas tiene el DC Limited de Investigadores de los desconocido Jack Kirby? Entiendo que Panini se limitará a la etapa Kirby y obviará los números posteriores de Bob Brown.
Como que en USA no se ha reeditado lo de Brown aún a color (solo en blanco y negro en la línea Showcase).
Esto es el inicio de la Biblioteca de Kirby... y solo habrá cómics de Kirby en consecuencia.
El tomo americano tiene 320 páginas.
320 páginas, 42€.
No me dais más que alegrías.
Y luego que por qué no compro las ediciones de Panini.
Eso en Labubus cuanto son?
https://www.xataka.com/magnet/colas-cuatro-horas-para-tienda-labubu-barcelona-ilustran-que-que-moda-adiccion
Para que veais que en todas partes cuecen habas con las "ediciones limitadas"
-
Y el salario medio de un norteamericano es bastante superior al del españolito medio. Cuarenta y dos eurazos por 320 páginas me parece un atraco. Un poquito de contención en Panini-SD no vendría nada mal.
-
Parece que se confirma el precio de Batman a 78€, ya hay varias tiendas que lo tienen en preventa y ese es el precio que les marca SD.
Supongo que el número de páginas será incorrecto y no serán 512 sino que rondará las 700 páginas.
-
Parece que se confirma el precio de Batman a 78€, ya hay varias tiendas que lo tienen en preventa y ese es el precio que les marca SD.
Supongo que el número de páginas será incorrecto y no serán 512 sino que rondará las 700 páginas.
A Kaulso las páginas, según el contenido anunciado, le daba en torno a 700 páginas, así que lo lógico es que sea algo así.
-
Parece que se confirma el precio de Batman a 78€, ya hay varias tiendas que lo tienen en preventa y ese es el precio que les marca SD.
Supongo que el número de páginas será incorrecto y no serán 512 sino que rondará las 700 páginas.
A Kaulso las páginas, según el contenido anunciado, le daba en torno a 700 páginas, así que lo lógico es que sea algo así.
Seip, debería ser así
-
Parece que se confirma el precio de Batman a 78€, ya hay varias tiendas que lo tienen en preventa y ese es el precio que les marca SD.
Supongo que el número de páginas será incorrecto y no serán 512 sino que rondará las 700 páginas.
A Kaulso las páginas, según el contenido anunciado, le daba en torno a 700 páginas, así que lo lógico es que sea algo así.
Se nos va de las manos. :torta:
-
Así es. Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar.
-
Ha subido Panini lo siguiente por Facebook:
Recibidas vuestras consultas, actualización/fe de erratas/confirmaciones:
- The Flash. La colección completa 1 saldrá finalmente el 21 de agosto.
- Batwoman de J.H. Williams III. La colección completa sigue confirmada para el 21 de agosto.
- Del mismo modo, La Cosa del Pantano de Alan Moore 1 saldrá el 28 de agosto como estaba anunciada.
- La paginación anunciada del Batman de Scott Snyder 1 de octubre era incorrecta: tendrá 712 páginas.
Disculpad las molestias.
Batman de Snyder serán 712 páginas.
-
Y aun así, 78 euros por 712 páginas es un completo abuso. Que se lo queden junto a Batwoman.
Si de verdad nos pusiésemos de acuerdo los clientes de Panini para no comprarles esta clase de ediciones, ya veríais como captan el mensaje y dejan de cobrar cómics a precio de oro. Mientras la gente siga pagando, seguirán habiendo precios desorbitados.
-
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.
:cafe:
-
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.
:cafe:
¿Apuestas a que agota edición y tienen que reeditar antes de que saquen el tomo 2?
-
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.
:cafe:
Yo soy ese target
-
ECC editó la etapa de Snyder en tantas ocasiones distintas que me cuesta creer que alguien que no sea fan del sello Panini pueda no tener esa etapa.
:cafe:
¿Apuestas a que agota edición y tienen que reeditar antes de que saquen el tomo 2?
Seguramente, ya se encargarán los palmeros habituales de indicar a la borregada que ahora sí, por fin, y gracias a Panini, se puede disfrutar de esta etapa como Dios manda en España por vez primera.
Vivimos en un experimento.
:cafe:
-
Comparando precios de anteriores ediciones de Batman de Scott Snyder:
COMPLETO
Primera edición en cartoné
9 tomos entre 2014 y 2018
352 + 176 + 176 + 256 + 248 + 216 + 160 + 200 + 120 = 1904 páginas
30€ + 17.95€ + 17.95€ + 25€ + 25€ + 22€ + 16.95€ + 20.5€ + 14.95€ = 190.3€
0.0999 cent la página, redondeando 0.10 cent.
COMPLETO
JÍBAROS
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 1 de 2
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 2 de 2
0-33 + 2 Annual 1-2 / 34-52 + Annual 3-4 y otros
1088 páginas + 848 páginas = 1936 páginas
04/2024 - 03/2025
85€ + 70€ = 155€
0.08 cent la página en jíbaro
INCOMPLETO
- Batman el Tribunal de los Búhos (Grandes novelas gráficas)
1-11
320 páginas
09/2023
39.5€
0.123 cent la página
INCOMPLETO
SAGA
- Batman vol. 01: El Tribunal de los Búhos (Batman Saga)
1-11 + Annual 1
352 páginas
01/2021
35€
- Batman vol. 02: La muerte de la familia (Batman Saga)
13-17
176 páginas
03/2021
19.95€
- Batman vol. 04: Ciudad oscura (Batman Saga)
25-27 / 29-33
256 páginas
10/2019
27€
352+176+256 = 784 páginas (Incompleto)
35 + 19.95 + 27 = 81.95€
0.1045 cent la página
Ahora vamos con Panini
BATMAN DE SCOTT SNYDER, LA COLECCIÓN COMPLETA # 01
0-22 + Annual 1-2
712 páginas
78€
0.1095 cent la página, redondeando 0.11cent
Última edición ECC > Panini > Saga > Primera edición en cartoné > Jíbaros
0.123 > 0.1095 > 0.1045 > 0.10 > 0.08
La edición de Panini tiene un precio muy similar a la edición Saga de ECC, a expensas claro de futuras subidas en futuros tomos, y se queda a solo un céntimo la página más de lo que costaba la primera de ECC en el 2014.
Si no me he equivocado en ningún dato claro, extraídos de ECC Web y Tebeosfera.
He dejado fuera grapas, rústica, pocket y coleccionable de Salvat.
-
Comparando precios de anteriores ediciones de Batman de Scott Snyder:
COMPLETO
Primera edición en cartoné
9 tomos entre 2014 y 2018
352 + 176 + 176 + 256 + 248 + 216 + 160 + 200 + 120 = 1904 páginas
30€ + 17.95€ + 17.95€ + 25€ + 25€ + 22€ + 16.95€ + 20.5€ + 14.95€ = 190.3€
0.0999 cent la página, redondeando 0.10 cent.
COMPLETO
JÍBAROS
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 1 de 2
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 2 de 2
0-33 + 2 Annual 1-2 / 34-52 + Annual 3-4 y otros
1088 páginas + 848 páginas = 1936 páginas
04/2024 - 03/2025
85€ + 70€ = 155€
0.08 cent la página en jíbaro
INCOMPLETO
- Batman el Tribunal de los Búhos (Grandes novelas gráficas)
1-11
320 páginas
09/2023
39.5€
0.123 cent la página
INCOMPLETO
SAGA
- Batman vol. 01: El Tribunal de los Búhos (Batman Saga)
1-11 + Annual 1
352 páginas
01/2021
35€
- Batman vol. 02: La muerte de la familia (Batman Saga)
13-17
176 páginas
03/2021
19.95€
- Batman vol. 04: Ciudad oscura (Batman Saga)
25-27 / 29-33
256 páginas
10/2019
27€
352+176+256 = 784 páginas (Incompleto)
35 + 19.95 + 27 = 81.95€
0.1045 cent la página
Ahora vamos con Panini
BATMAN DE SCOTT SNYDER, LA COLECCIÓN COMPLETA # 01
0-22 + Annual 1-2
712 páginas
78€
0.1095 cent la página, redondeando 0.11cent
Última edición ECC > Panini > Saga > Primera edición en cartoné > Jíbaros
0.123 > 0.1095 > 0.1045 > 0.10 > 0.08
La edición de Panini tiene un precio muy similar a la edición Saga de ECC, a expensas claro de futuras subidas en futuros tomos, y se queda a solo un céntimo la página más de lo que costaba la primera de ECC en el 2014.
Si no me he equivocado en ningún dato claro, extraídos de ECC Web y Tebeosfera.
He dejado fuera grapas, rústica, pocket y coleccionable de Salvat.
Se agradece la comparativa. El segundo tomo jíbaro de ECC creo que no llegó a salir.
Yo de momento me quedo con mis tomos de ECC, aunque me falten los que continuaron a Final del Juego, no creo que me suba a esto.
-
Comparando precios de anteriores ediciones de Batman de Scott Snyder:
COMPLETO
Primera edición en cartoné
9 tomos entre 2014 y 2018
352 + 176 + 176 + 256 + 248 + 216 + 160 + 200 + 120 = 1904 páginas
30€ + 17.95€ + 17.95€ + 25€ + 25€ + 22€ + 16.95€ + 20.5€ + 14.95€ = 190.3€
0.0999 cent la página, redondeando 0.10 cent.
COMPLETO
JÍBAROS
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 1 de 2
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 2 de 2
0-33 + 2 Annual 1-2 / 34-52 + Annual 3-4 y otros
1088 páginas + 848 páginas = 1936 páginas
04/2024 - 03/2025
85€ + 70€ = 155€
0.08 cent la página en jíbaro
INCOMPLETO
- Batman el Tribunal de los Búhos (Grandes novelas gráficas)
1-11
320 páginas
09/2023
39.5€
0.123 cent la página
INCOMPLETO
SAGA
- Batman vol. 01: El Tribunal de los Búhos (Batman Saga)
1-11 + Annual 1
352 páginas
01/2021
35€
- Batman vol. 02: La muerte de la familia (Batman Saga)
13-17
176 páginas
03/2021
19.95€
- Batman vol. 04: Ciudad oscura (Batman Saga)
25-27 / 29-33
256 páginas
10/2019
27€
352+176+256 = 784 páginas (Incompleto)
35 + 19.95 + 27 = 81.95€
0.1045 cent la página
Ahora vamos con Panini
BATMAN DE SCOTT SNYDER, LA COLECCIÓN COMPLETA # 01
0-22 + Annual 1-2
712 páginas
78€
0.1095 cent la página, redondeando 0.11cent
Última edición ECC > Panini > Saga > Primera edición en cartoné > Jíbaros
0.123 > 0.1095 > 0.1045 > 0.10 > 0.08
La edición de Panini tiene un precio muy similar a la edición Saga de ECC, a expensas claro de futuras subidas en futuros tomos, y se queda a solo un céntimo la página más de lo que costaba la primera de ECC en el 2014.
Si no me he equivocado en ningún dato claro, extraídos de ECC Web y Tebeosfera.
He dejado fuera grapas, rústica, pocket y coleccionable de Salvat.
Buen trabajo recopilatorio, Vermont. :birra:
SD cada día peor y Panini por juntarse con ellos. :flaming:
Conmigo van a hacer poco negocio con los Omnibus. Los MLE de material como Starman, Challengers, etc, ya me tienta mucho más. :lloron:
-
Leídos los primeros seis números de Starman.
Pero qué puta barbaridad. No pensaba que me iba a gustar tanto, la verdad. Y mira que sabía que era bueno, pero no sé.
Esperaba algo denso, había leído por ahí, y para mí nada más lejos de la realidad, esto entra como el agua.
¿Qué cadencia decís que va a tener esta colección y por qué no lo tengo ya en mis manos?
-
Leídos los primeros seis números de Starman.
Pero qué puta barbaridad. No pensaba que me iba a gustar tanto, la verdad. Y mira que sabía que era bueno, pero no sé.
Esperaba algo denso, había leído por ahí, y para mí nada más lejos de la realidad, esto entra como el agua.
¿Qué cadencia decís que va a tener esta colección y por qué no lo tengo ya en mis manos?
Porque te has subido a esta edición en vez de a la menesterosa como yo, o a la de los dineros en wallapop por la edición anterior completa de Planeta :)
-
Yo también estoy deseando que anuncien el tomo 2 de Starman, me gustó mucho el primero :thumbup:
De las mejores compras del año sin duda.
-
Leídos los primeros seis números de Starman.
Pero qué puta barbaridad. No pensaba que me iba a gustar tanto, la verdad. Y mira que sabía que era bueno, pero no sé.
Esperaba algo denso, había leído por ahí, y para mí nada más lejos de la realidad, esto entra como el agua.
¿Qué cadencia decís que va a tener esta colección y por qué no lo tengo ya en mis manos?
Porque te has subido a esta edición en vez de a la menesterosa como yo, o a la de los dineros en wallapop por la edición anterior completa de Planeta :)
Cuando la de Planeta yo estaba a otras cosas y tampoco habría podido permitirmelo.
La edición en dos Compendium la dejé pasar. Tenía la sensacion de que era lectura densa y mejor en castellano, pero quizá de haberlo sabido habría cogido esa.
Pero vaya, que muy contento.
-
Leídos los primeros seis números de Starman.
Pero qué puta barbaridad. No pensaba que me iba a gustar tanto, la verdad. Y mira que sabía que era bueno, pero no sé.
Esperaba algo denso, había leído por ahí, y para mí nada más lejos de la realidad, esto entra como el agua.
¿Qué cadencia decís que va a tener esta colección y por qué no lo tengo ya en mis manos?
Porque te has subido a esta edición en vez de a la menesterosa como yo, o a la de los dineros en wallapop por la edición anterior completa de Planeta :)
Cuando la de Planeta yo estaba a otras cosas y tampoco habría podido permitirmelo.
La edición en dos Compendium la dejé pasar. Tenía la sensacion de que era lectura densa y mejor en castellano, pero quizá de haberlo sabido habría cogido esa.
Pero vaya, que muy contento.
Por eso digo que ahora, en wallapop, es la opción cara.
Aunque menos que hace un par de años, que estaba prohibitivo.
-
Yo también estoy con el primer tomo de Starman y bueno...que ya me lo acabo. Como caen los números!
Ahora entiendo aún menos a ECC.
-
Yo aún me estoy haciendo el remolón. Aunque el Ansia Viva es fuerte en mí. :lol:
-
Yo aún me estoy haciendo el remolón. Aunque el Ansia Viva es fuerte en mí. :lol:
Menudo sinverguenza, creando Ansia con cositas como Catwoman o Batgirl y dejando pasar esto :lol: :thumbup:
-
Comparando precios de anteriores ediciones de Batman de Scott Snyder:
COMPLETO
Primera edición en cartoné
9 tomos entre 2014 y 2018
352 + 176 + 176 + 256 + 248 + 216 + 160 + 200 + 120 = 1904 páginas
30€ + 17.95€ + 17.95€ + 25€ + 25€ + 22€ + 16.95€ + 20.5€ + 14.95€ = 190.3€
0.0999 cent la página, redondeando 0.10 cent.
COMPLETO
JÍBAROS
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 1 de 2
- Batman: El Tribunal de los Búhos - La saga completa vol. 2 de 2
0-33 + 2 Annual 1-2 / 34-52 + Annual 3-4 y otros
1088 páginas + 848 páginas = 1936 páginas
04/2024 - 03/2025
85€ + 70€ = 155€
0.08 cent la página en jíbaro
INCOMPLETO
- Batman el Tribunal de los Búhos (Grandes novelas gráficas)
1-11
320 páginas
09/2023
39.5€
0.123 cent la página
INCOMPLETO
SAGA
- Batman vol. 01: El Tribunal de los Búhos (Batman Saga)
1-11 + Annual 1
352 páginas
01/2021
35€
- Batman vol. 02: La muerte de la familia (Batman Saga)
13-17
176 páginas
03/2021
19.95€
- Batman vol. 04: Ciudad oscura (Batman Saga)
25-27 / 29-33
256 páginas
10/2019
27€
352+176+256 = 784 páginas (Incompleto)
35 + 19.95 + 27 = 81.95€
0.1045 cent la página
Ahora vamos con Panini
BATMAN DE SCOTT SNYDER, LA COLECCIÓN COMPLETA # 01
0-22 + Annual 1-2
712 páginas
78€
0.1095 cent la página, redondeando 0.11cent
Última edición ECC > Panini > Saga > Primera edición en cartoné > Jíbaros
0.123 > 0.1095 > 0.1045 > 0.10 > 0.08
La edición de Panini tiene un precio muy similar a la edición Saga de ECC, a expensas claro de futuras subidas en futuros tomos, y se queda a solo un céntimo la página más de lo que costaba la primera de ECC en el 2014.
Si no me he equivocado en ningún dato claro, extraídos de ECC Web y Tebeosfera.
He dejado fuera grapas, rústica, pocket y coleccionable de Salvat.
Comparar esas ediciones solo por euros/páginas creo que no tiene mucho sentido.
No es para nada lo mismo dos obras con el mismo número de páginas y diferente número de tomos.
A mismas paginas y mismo precio, si una edición tiene 5 tomos en tapa dura y otra un único tomo (como la de panini), esta última es mucho más cara, ya que precisamente el agrupar en un solo tomo abarata mucho el coste en detrimento de la manejabilidad.
-
Yo aún me estoy haciendo el remolón. Aunque el Ansia Viva es fuerte en mí. :lol:
Menudo sinverguenza, creando Ansia con cositas como Catwoman o Batgirl y dejando pasar esto :lol: :thumbup:
La pela es la pela. :smilegrin:
-
Pues via Twitter sabemos las dos novedades de Panini en colaboración con SD: Batman de Snyder y Capullo (en principio en Omnibus) y Los Investigadores de lo Desconocido de Kirby (comenzando la Biblioteca Jack Kirby).
(https://i.imgur.com/xosby3I.jpeg)
Todo lo de Kirby es bienvenido. Y encima este material que no he leido nunca pero del que si he oido muchas cosas. :palmas:
-
Flash inmediatamente post Crisis e Investigadores de lo Desconocido (como todo lo de Kirby) se vendrán para casa.
Quería, quiero, pasar de Starman pero me lo estáis poniendo muy difícil.
El resto ni me lo planteo.
-
Yo pensaba que pasaría, me lancé y creo que es mi mejor lectura en mucho tiempo.
-
Y yo sin Starman aún. :lloron:
-
Yo pensaba que pasaría, me lancé y creo que es mi mejor lectura en mucho tiempo.
:torta: Ay...
-
Y yo sin Starman aún. :lloron:
Si lo quieres, no lo dejaría pasar mucho más tiempo.
-
Y yo sin Starman aún. :lloron:
Si lo quieres, no lo dejaría pasar mucho más tiempo.
Agotado en distribuidora. Lo que quede en tiendas, vaya. Pero no dudo de que esto tiene una reedición fijo.
-
Y yo sin Starman aún. :lloron:
Si lo quieres, no lo dejaría pasar mucho más tiempo.
Agotado en distribuidora. Lo que quede en tiendas, vaya. Pero no dudo de que esto tiene una reedición fijo.
Recordemos que esto no va numerado. :contrato:
-
Y yo sin Starman aún. :lloron:
Si lo quieres, no lo dejaría pasar mucho más tiempo.
Agotado en distribuidora. Lo que quede en tiendas, vaya. Pero no dudo de que esto tiene una reedición fijo.
Recordemos que esto no va numerado. :contrato:
Se supone que no es limitado. :contrato:
-
Ah, como se hablaba de él en el hilo DC Limited Edition pensaba que sería limitado. Sorry.
La verdad es que ahora me es más difícil seguir qué títulos son limitados en SD y cuáles no… unas ediciones lo son, otras no, y al final me hago un lío :birra:
-
Ah, como se hablaba de él en el hilo DC Limited Edition pensaba que sería limitado. Sorry.
La verdad es que ahora me es más difícil seguir qué títulos son limitados en SD y cuáles no… unas ediciones lo son, otras no, y al final me hago un lío :birra:
Con la política de comunicación de SD, normal. :)
De hecho, creo que no tiene sentido tener un hilo para lo limitado de SD y otro para lo no limitado de SD, pues no hay un criterio claro de que material va a una linea y cuál a otro, como sí ocurre con Marvel.
-
Por aquí otro que se acaba de comprar Starman...
-
Ah, como se hablaba de él en el hilo DC Limited Edition pensaba que sería limitado. Sorry.
La verdad es que ahora me es más difícil seguir qué títulos son limitados en SD y cuáles no… unas ediciones lo son, otras no, y al final me hago un lío :birra:
Con la política de comunicación de SD, normal. :)
De hecho, creo que no tiene sentido tener un hilo para lo limitado de SD y otro para lo no limitado de SD, pues no hay un criterio claro de que material va a una linea y cuál a otro, como sí ocurre con Marvel.
Yo creo que lo mejor es dejar este hilo para todo lo que co-edite SD. Sea limitado, semi-limitado, limitado a X, sin límite, límite 24 horas, sin límite de riesgo, límite salarial, exclusivo para librerías y todo lo que se puedan inventar los genios de marketing de la compañía. :contrato:
-
Me parece una idea genial para agrupar todo, sobre todo porque el concepto que tiene SD de limitado es muy "creativo".
Igual entonces sería conveniente cambiar el título y quitar lo de "limited" para evitar confusiones.
Bien pensado :thumbup:
-
Cambiado. :birra:
Aunque acepto sugerencias. ;)
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
No sé si felicitarte por tu fuerza de voluntad o darte el pésame porque te pierdes tres OBRONES :interrogacion: :interrogacion:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
No sé si felicitarte por tu fuerza de voluntad o darte el pésame porque te pierdes tres OBRONES :interrogacion: :interrogacion:
Mi paz mental está por encima de eso.
Lo más curioso es que no he tenido que tirar de fuerza de voluntad, sencillamente me he dado cuenta de que no (me) compensa.
He hecho caso a mis sensaciones, nada más.
Más de una vez, muchas en realidad, me he encontrado argumentándome a mí mismo el por que de comprar un tebeo o no, autoconvenciéndome de esto o aquello para pasar por caja.
Es ridículo.
Ha sido ver el tomo de Flash, con la portada de él corriendo junto a los jets, y: :amor: :amor: :amor:
Argumentos cero, amor a primera vista, sin FOMO ni gaitas; pues eso...
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Es lo que pasa con el foro, cuando alguien postea otro alguien pierde su dinero... :lol:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Es lo que pasa con el foro, cuando alguien postea otro alguien pierde su dinero... :lol:
Cada vez que alguien escribe muere un árbol. :lol:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
¿Más qué Flash?
Es broma, es broma, no mires a la luz... :lol:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
¿Más qué Flash?
Es broma, es broma, no mires a la luz... :lol:
(http://imgfz.com/i/08DzXVS.gif)
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
¿Más qué Flash?
Es broma, es broma, no mires a la luz... :lol:
(http://imgfz.com/i/08DzXVS.gif)
:lol: :lol: :lol:
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Pues a mi me has jod@#€ bien, porque en mis planes no estaba hacerme con ese tomo de Flash y ya me has creado el Ansia Viva. :lloron: :lol:
Starman, Flash, ...
Se te acumula la faena
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
¿Más qué Flash?
Es broma, es broma, no mires a la luz... :lol:
(http://imgfz.com/i/08DzXVS.gif)
:lol: :lol: :lol:
Luis Miguel es un visionario. ;)
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
Todas las tienen desde hace un par de días, como todas las novedades todas las semanas.
Luego ya está la relación que cada uno tenga con su tendedero, y lo que a cada cual le guste fardar en redes.
(Yo al mío hace tanto que no lo veo, que no se va a acordar de mí)
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
Todas las tienen desde hace un par de días, como todas las novedades todas las semanas.
Luego ya está la relación que cada uno tenga con su tendedero, y lo que a cada cual le guste fardar en redes.
(Yo al mío hace tanto que no lo veo, que no se va a acordar de nii)
:lol: :lol: :lol:
El pobre va a tener que montar un puesto de pipas. :P
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
:palmas: :palmas: :palmas:
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
Todas las tienen desde hace un par de días, como todas las novedades todas las semanas.
Luego ya está la relación que cada uno tenga con su tendedero, y lo que a cada cual le guste fardar en redes.
(Yo al mío hace tanto que no lo veo, que no se va a acordar de nii)
:lol: :lol: :lol:
El pobre va a tener que montar un puesto de pipas. :P
Naa, que yo voy muy asiduamente a sus/mis libreros :birra:
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
Todas las tienen desde hace un par de días, como todas las novedades todas las semanas.
Luego ya está la relación que cada uno tenga con su tendedero, y lo que a cada cual le guste fardar en redes.
(Yo al mío hace tanto que no lo veo, que no se va a acordar de nii)
:lol: :lol: :lol:
El pobre va a tener que montar un puesto de pipas. :P
Naa, que yo voy muy asiduamente a sus/mis libreros :birra:
Entonces tendrá medio chalet adosado pagado. }:) :lol:
-
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
Ahi fuera eres un hombre fuerte pero en este foro esa actitud es de cobardes :contrato: :lol:
-
SD se esfuerza por pillarme pero yo soy más rápido......por ahora. :smilegrin:
Ahi fuera eres un hombre fuerte pero en este foro esa actitud es de cobardes :contrato: :lol:
Si hubieras dicho "gallina" hubiera caído en la trampa. :lol:
-
Número 31 es mi héroe, que envidia me da...
-
Número 31 es mi héroe, que envidia me da...
Le has quitado 10 años de encima. ;)
-
He ido a mi tienda de cómics habitual.
He sido fuerte (sin pretenderlo, pues iba pensando en que haría lo contrario a lo que he hecho).
He cogido el Starman, lo he ojeado pausadamente, lo he vuelto a dejar donde estaba y no tengo ningún remordimiento.
Y he hecho lo mismo con Hellblazer y GL de Geoff Johns.
Voy a comprar solo lo que me llame de verdad, eso que cuando lo ves te hace maripositas en el estómago, ya me entendéis.
Es lo que me ha pasado cuando he visto el tomo de Flash, es lo que me ha hecho sentirme como aquel crío que iba al kiosco.
He ojeado también el tomo del Vigía y me dado muy buenas sensaciones, es muy posible que me lo lleve un día de estos.
Se puede ser feliz así. :thumbup: De hecho se es más feliz, una afición no debería ser un problema y si te está agobiando (espacio, inversión económica, pila de lectura...) es que algo no anda bien.
Quería compartirlo porque creo que muchos a estas alturas tenemos sensaciones parecidas.
El completísimo y la ansia viva son una mierda, y lo mismo para el FOMO.
La vida es corta y hay que elegir.
Sin más. Si algo no te hace disfrutar, es mejor dedicarse a otra cosa. :thumbup:
-
Número 31 es mi héroe, que envidia me da...
Le has quitado 10 años de encima. ;)
Eh...alguno más de hecho...
-
Yo al final me he llevado también el de Flash.
Batwoman tendrá que esperar al menos de momento. Tengo que darle vueltas, creo que es un comic que compraría pero la edición es que no me gusta nada. Ojalá en un futuro salga en algo más manejable.
-
El tomo de Flash se supone que sale mañana, se puede saber qué librerías privilegiadas visitáis algunos?
Todas las tienen desde hace un par de días, como todas las novedades todas las semanas.
Luego ya está la relación que cada uno tenga con su tendedero, y lo que a cada cual le guste fardar en redes.
(Yo al mío hace tanto que no lo veo, que no se va a acordar de nii)
:lol: :lol: :lol:
El pobre va a tener que montar un puesto de pipas. :P
Naa, que yo voy muy asiduamente a sus/mis libreros :birra:
Están en buenas manos. :birra:
-
A mí también me llama el tomo de Flash. ¿Se sabe si hay materiales para seguir publicando? Al menos hasta llegar a los números de Universo DC que publicó Planeta.
-
A mí también me llama el tomo de Flash. ¿Se sabe si hay materiales para seguir publicando? Al menos hasta llegar a los números de Universo DC que publicó Planeta.
Por ahora habría un tomo mas recopilando lo que queda de este Omnibus.
https://www.amazon.es/Flash-William-Messner-LaRocque-Omnibus/dp/1779525818
Faltaría un tomo más para enlazar con la etapa de Waid, que aquí serían dos. ;)
-
Así que serían 4 tomos. Pensaba que cabría en tres.
Gracias.
-
Así que serían 4 tomos. Pensaba que cabría en tres.
Gracias.
Es que son muchos números... 61 en total. ;)
Aunque en tres tomos podrían recopilar 20 números cada uno hay que contar los Annuals, la paginación de las historias... etc.
Vamos, se ha partido en dos el primer Omnibus que recoge del 1 al 28, los tres primeros Annuals, cruces... pues el otro incluirá del 29 al 61, y habrá que sumar más números...
-
Hoy me he pasado por mi tienda habitual de cómics (abrió hace un par de meses y, teniendo en cuenta que en Huelva tampoco hay mucha oferta, pues...).
Como sé que trabajan con SD y les traen todas las limitadas (de hecho, como tampoco habrá mucho coleccionista por aquí, hay muchos Limited aún en tienda). Me ha resultado ver hoy el de Flash, pero no el de Batwoman. Me ha comentado mi librera que los tuvo de exposición. Pidió solo 2 porque pensaba que por 88 euros, nadie los compraría y no se los quería comer en tienda.
Resulta que a primera hora de la mañana, llegó un hombre para comprarlo y a las dos horas volvió para comprar otro para su hijo.
No sé yo si será verdad o habrá sido por especulación, pero me da en la nariz que si es por lo segundo, se lo va a comer. Estaré atento a Wallapop para ver si surge uno por la zona JAJAJA
Me ha llamado la atención porque yo recuerdo haber leído la etapa en digital en mis años universitarios (= sin un euro) y recuerdo que el dibujo estaba guay, pero... sin más. Aunque imagino que el precio tan elevado es porque es un tomazo gordísimo, según me ha comentado mi librera.
-
Hoy me he pasado por mi tienda habitual de cómics (abrió hace un par de meses y, teniendo en cuenta que en Huelva tampoco hay mucha oferta, pues...).
Como sé que trabajan con SD y les traen todas las limitadas (de hecho, como tampoco habrá mucho coleccionista por aquí, hay muchos Limited aún en tienda). Me ha resultado ver hoy el de Flash, pero no el de Batwoman. Me ha comentado mi librera que los tuvo de exposición. Pidió solo 2 porque pensaba que por 88 euros, nadie los compraría y no se los quería comer en tienda.
Resulta que a primera hora de la mañana, llegó un hombre para comprarlo y a las dos horas volvió para comprar otro para su hijo.
No sé yo si será verdad o habrá sido por especulación, pero me da en la nariz que si es por lo segundo, se lo va a comer. Estaré atento a Wallapop para ver si surge uno por la zona JAJAJA
Me ha llamado la atención porque yo recuerdo haber leído la etapa en digital en mis años universitarios (= sin un euro) y recuerdo que el dibujo estaba guay, pero... sin más. Aunque imagino que el precio tan elevado es porque es un tomazo gordísimo, según me ha comentado mi librera.
Los guiones que hace Rucka están muy muy bien que es la época de Detective pre N52 donde guionizan Williams y Haden.
Que por cierto lo previo que escribió Rucka en 52 y minis derivadas de La Biblia del Crimen y otras con Kate Kane es fantástico y resuelve tramas que vienen de Gotham Central, lo de Crispus Allen.
Básicamente y en resumen Rucka Siempre Bien
-
Resulta que a primera hora de la mañana, llegó un hombre para comprarlo y a las dos horas volvió para comprar otro para su hijo.
No sé yo si será verdad o habrá sido por especulación, pero me da en la nariz que si es por lo segundo, se lo va a comer. Estaré atento a Wallapop para ver si surge uno por la zona JAJAJA
Claro, 55€ para su tomo... y otros 55€ para el de su hijo :lol:
(https://i.imgur.com/H12WoYS.jpeg)
Que a ver, podría ser (nunca se sabe) pero... ::)
-
Hoy me he pasado por mi tienda habitual de cómics (abrió hace un par de meses y, teniendo en cuenta que en Huelva tampoco hay mucha oferta, pues...).
Como sé que trabajan con SD y les traen todas las limitadas (de hecho, como tampoco habrá mucho coleccionista por aquí, hay muchos Limited aún en tienda). Me ha resultado ver hoy el de Flash, pero no el de Batwoman. Me ha comentado mi librera que los tuvo de exposición. Pidió solo 2 porque pensaba que por 88 euros, nadie los compraría y no se los quería comer en tienda.
Resulta que a primera hora de la mañana, llegó un hombre para comprarlo y a las dos horas volvió para comprar otro para su hijo.
No sé yo si será verdad o habrá sido por especulación, pero me da en la nariz que si es por lo segundo, se lo va a comer. Estaré atento a Wallapop para ver si surge uno por la zona JAJAJA
Me ha llamado la atención porque yo recuerdo haber leído la etapa en digital en mis años universitarios (= sin un euro) y recuerdo que el dibujo estaba guay, pero... sin más. Aunque imagino que el precio tan elevado es porque es un tomazo gordísimo, según me ha comentado mi librera.
Tiene toda la pinta de que esos tomos van a ir a Wallapop y similares. :contrato:
-
Le tendré que echar un vistazo, entonces. Es verdad que cuando lo leí solo buscabas hostias por doquier y cualquier cosa que no fuera eso "no era para mí". Menos mal que ya maduré y disfruto de otras cosillas :yupi:
Y sí, lo de 88 x 2 a mí me ha sonado raro, raro, raro, pero bueno, que haga especulación en la tienda de mi librera, que la pobre está empezando y tiene que vender para seguir pasándome la droga los cómics.
PD: Os contesto a los tres sin citar porque no sé cómo citar a tres personas en un mismo mensaje :wall:
-
Hoy me he pasado por mi tienda habitual de cómics (abrió hace un par de meses y, teniendo en cuenta que en Huelva tampoco hay mucha oferta, pues...).
Como sé que trabajan con SD y les traen todas las limitadas (de hecho, como tampoco habrá mucho coleccionista por aquí, hay muchos Limited aún en tienda). Me ha resultado ver hoy el de Flash, pero no el de Batwoman. Me ha comentado mi librera que los tuvo de exposición. Pidió solo 2 porque pensaba que por 88 euros, nadie los compraría y no se los quería comer en tienda.
Resulta que a primera hora de la mañana, llegó un hombre para comprarlo y a las dos horas volvió para comprar otro para su hijo.
No sé yo si será verdad o habrá sido por especulación, pero me da en la nariz que si es por lo segundo, se lo va a comer. Estaré atento a Wallapop para ver si surge uno por la zona JAJAJA
Me ha llamado la atención porque yo recuerdo haber leído la etapa en digital en mis años universitarios (= sin un euro) y recuerdo que el dibujo estaba guay, pero... sin más. Aunque imagino que el precio tan elevado es porque es un tomazo gordísimo, según me ha comentado mi librera.
Tiene toda la pinta de que esos tomos van a ir a Wallapop y similares. :contrato:
Como sea verdad, hay que ser mamonazo
-
Le tendré que echar un vistazo, entonces. Es verdad que cuando lo leí solo buscabas hostias por doquier y cualquier cosa que no fuera eso "no era para mí". Menos mal que ya maduré y disfruto de otras cosillas :yupi:
Y sí, lo de 88 x 2 a mí me ha sonado raro, raro, raro, pero bueno, que haga especulación en la tienda de mi librera, que la pobre está empezando y tiene que vender para seguir pasándome la droga los cómics.
PD: Os contesto a los tres sin citar porque no sé cómo citar a tres personas en un mismo mensaje :wall:
Una cosa no me ha quedado clara.
¿El hombre pilló 2 tomos de Flash y otros 2 de Batwoman?
¿O 2 tomos de Flash?
Porque de haber pillado 4 tomos (2 de Flash y 2 de Batwoman) sí que huele raro
-
Le tendré que echar un vistazo, entonces. Es verdad que cuando lo leí solo buscabas hostias por doquier y cualquier cosa que no fuera eso "no era para mí". Menos mal que ya maduré y disfruto de otras cosillas :yupi:
Y sí, lo de 88 x 2 a mí me ha sonado raro, raro, raro, pero bueno, que haga especulación en la tienda de mi librera, que la pobre está empezando y tiene que vender para seguir pasándome la droga los cómics.
PD: Os contesto a los tres sin citar porque no sé cómo citar a tres personas en un mismo mensaje :wall:
Una cosa no me ha quedado clara.
¿El hombre pilló 2 tomos de Flash y otros 2 de Batwoman?
¿O 2 tomos de Flash?
Porque de haber pillado 4 tomos (2 de Flash y 2 de Batwoman) sí que huele raro
Creo entender que se ha pillado dos tomos de Batwoman. :contrato:
-
Que por cierto lo previo que escribió Rucka en 52 y minis derivadas de La Biblia del Crimen y otras con Kate Kane es fantástico y resuelve tramas que vienen de Gotham Central, lo de Crispus Allen.
Básicamente y en resumen Rucka Siempre Bien
Buah, es que si te pones a tirar atrás con Rucka, las tramas empiezan desde Tierra De Nadie en los 90.
El tío empezó a trastear con su grupete de personajes ahí y luego siguió las tramas en Detective Comics, Batman/La Cazadora, Bruce Wayne: Asesino/Fugitivo, Gotham Central, El Proyecto Omac, 52, Jaque Mate, La Biblia del Crimen, Crisis Final: Revelaciones, Batwoman... y fijo que algo me olvido.
Molaría hacer una guía de lectura exhaustiva del Ruckaverso algún día.
-
Que por cierto lo previo que escribió Rucka en 52 y minis derivadas de La Biblia del Crimen y otras con Kate Kane es fantástico y resuelve tramas que vienen de Gotham Central, lo de Crispus Allen.
Básicamente y en resumen Rucka Siempre Bien
Buah, es que si te pones a tirar atrás con Rucka, las tramas empiezan desde Tierra De Nadie en los 90.
El tío empezó a trastear con su grupete de personajes ahí y luego siguió las tramas en Detective Comics, Batman/La Cazadora, Bruce Wayne: Asesino/Fugitivo, Gotham Central, El Proyecto Omac, 52, Jaque Mate, La Biblia del Crimen, Crisis Final: Revelaciones, Batwoman... y fijo que algo me olvido.
Molaría hacer una guía de lectura exhaustiva del Ruckaverso algún día.
Así de primeras te faltaría la mini de Death and The Maidens :thumbup:
Y molaría ese índice del Ruckaverso y sus personajes tótem como Renee, Kate Kane, Sasha sobre todo :birra:
-
Ya tardáis en crear un hilo del Ruckaverso. ;)
-
Le tendré que echar un vistazo, entonces. Es verdad que cuando lo leí solo buscabas hostias por doquier y cualquier cosa que no fuera eso "no era para mí". Menos mal que ya maduré y disfruto de otras cosillas :yupi:
Y sí, lo de 88 x 2 a mí me ha sonado raro, raro, raro, pero bueno, que haga especulación en la tienda de mi librera, que la pobre está empezando y tiene que vender para seguir pasándome la droga los cómics.
PD: Os contesto a los tres sin citar porque no sé cómo citar a tres personas en un mismo mensaje :wall:
Una cosa no me ha quedado clara.
¿El hombre pilló 2 tomos de Flash y otros 2 de Batwoman?
¿O 2 tomos de Flash?
Porque de haber pillado 4 tomos (2 de Flash y 2 de Batwoman) sí que huele raro
No, no. Pilló solo 2 de Batwoman. Los de Flash los dejó para que yo pudiera echarle un vistazo JAJAJA
Aunque creo que no me subo. De momento, no he pasado por el aro de SD y seguramente lo haga solo cuando anuncien algo de Nightwing...
-
PD: Os contesto a los tres sin citar porque no sé cómo citar a tres personas en un mismo mensaje :wall:
Simplemente le das abajo al espacio dónde vas a escribir y vas ver los últimos mensajes del hilo. A la derecha le das a "Insertar cita" a los mensajes que quieras citar. :birra:
-
Pues me lo he estado pensando y con la ayuda de Kaulso en el otro hilo al final me meto en Flash. Habrá que estar pendiente ahora de cuando salen los siguientes tomos para reservar.
-
Os recuerdo que el Flash post-Crisis NO es Limitado. SI exclusivo para librerías. :thumbup:
-
Os recuerdo que el Flash post-Crisis NO es Limitado. SI exclusivo para librerías. :thumbup:
El librero de Infinity Comics en su canal de Youtube decía que estaba agotado en la distribución, que lo que les había llegado era todo lo que iba a haber.
justo aquí: https://youtube.com/shorts/MhecHvtVzNs?si=b6wY-WxwEMrvwh-W
Por eso yo pensaba que o corrias o se agotaba....
-
Os recuerdo que el Flash post-Crisis NO es Limitado. SI exclusivo para librerías. :thumbup:
El librero de Infinity Comics en su canal de Youtube decía que estaba agotado en la distribución, que lo que les había llegado era todo lo que iba a haber.
justo aquí: https://youtube.com/shorts/MhecHvtVzNs?si=b6wY-WxwEMrvwh-W
Por eso yo pensaba que o corrias o se agotaba....
Esto es lo que dicen en el Facebook de Panini:
⚡THE FLASH. LA COLECCIÓN COMPLETA 1:
VELOCIDAD SALVAJE
#21del8
Tras la Crisis en Tierras Infinitas y el sacrificio supremo de Barry Allen, Wally West debe dar un paso adelante, decir adios a Kid Flash y asumir el manto del Velocista Escarlata. Esta nueva colección, a cargo inicialmente de Mike Baron y Butch Guice, rompió moldes al traspasar oficialmente el título de Flash a una nueva generación: porque Wally no es Barry, y hará las cosas a su manera.
Pero tampoco los años 80 en los que se moverá el nuevo hombre más rápido del mundo presentan los mismos desafíos que conoció su mentor: desde Legends hasta las puertas de la Invasión, pasando por Millennium. Y a la vuelta de cada esquina... Vandal Savage.
Contiene The Flash vol. 2, #1-18 y Annual #1 USA. Por Mike Baron, Butch Guice, Mike Collins, Greg Larocque y William Messner Loebs.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones.
#PaniniDC #WallyWest #TinaMcGee #Chunk #VandalSavage
-
Pues ni idea Logan, tal vez van a hacer tiradas según la demanda. De todas formas yo por si acaso me subo ya.
-
Pues ni idea Logan, tal vez van a hacer tiradas según la demanda. De todas formas yo por si acaso me subo ya.
Con Panini da igual que sea limitado o no, siempre hay que ir con "prisas". ;)
-
Así que serían 4 tomos. Pensaba que cabría en tres.
Gracias.
Es que son muchos números... 61 en total. ;)
Aunque en tres tomos podrían recopilar 20 números cada uno hay que contar los Annuals, la paginación de las historias... etc.
Vamos, se ha partido en dos el primer Omnibus que recoge del 1 al 28, los tres primeros Annuals, cruces... pues el otro incluirá del 29 al 61, y habrá que sumar más números...
Gracias. Pues sí. 4 tomos si al final lo sacan por aquí.
-
Os recuerdo que el Flash post-Crisis NO es Limitado. SI exclusivo para librerías. :thumbup:
Eso espero. Y si no, que saquen otra edición con una portada diferente.
-
Bueno, pues ya tengo el tomo de Flash, preciosisisisisisimo, al que le mole que tire a por él :amor:
-
Seguro que los tomos desaparecen en un flash. :P
-
Seguro que los tomos desaparecen en un flash. :P
Sheldon ya lo ha comprado :lol: :lol: :lol:
(https://media1.tenor.com/m/D_DBQtk-9DEAAAAC/tv-shows.gif)
-
Seguro que los tomos desaparecen en un flash. :P
En un Flash no, quizá en dos que entonces Wally era más lento :lol: :lol: :lol:
-
Bueno, parece que los tomos de Flash están vendiendo bien, ¿No?
A ver si se anima más gente.
Yo el mío ya lo tengo reservado.
-
Pillado el tomo de Flash , los siguientes confirmados son la JSA de Johns y Hitman de Ennis no?
-
Pillado el tomo de Flash , los siguientes confirmados son la JSA de Johns y Hitman de Ennis no?
Efectivamente. :thumbup:
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
¿Tú que crees?
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
A ver que me lo pienso....
:lol:
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
No seas insensato en este foro, por Dios...
-
Vale, vale, ya no pregunto na :torta:
-
Vale, vale, ya no pregunto na :torta:
Te lo pillas y pasas por aquí a saludar:
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2433209#msg2433209
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
Has elegido mal la pregunta. Tendría que haber sido: ¿Recomendáis comprar la JSA de Johns cuando salga o esperar al mes siguiente? :contrato:
:lol:
-
¿El JSA de Jhons lo recomendáis?
Para mí de las mejores colecciones de este milenio :adoracion:
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
Flash y Starman caerán casi seguro tarde o temprano. En cuanto a la JSA, llevo detrás de los tomos en rústica de Planeta desde hace tiempo y si los pillo al completo y a precio razonable dudo que pueda resistirme. :thumbup:
Lo malo es que luego veo los tomos en vivo y me enamoro sin remedio. Soy un flojo. :lloron:
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
:wall:
Bien, y ahora que ya me he puesto un poco de hielo en la cabeza y aplicado masilla al desconchón de la pared, procedo:
En cuanto a la SJA me pasa lo siguiente: no soy muy amigo de la narrativa moderna en general, suelo llevarme decepciones aunque también hay excepciones; no obstante creo que esto me iba a gustar, y ahí está el problema.
Que si no me convence lo habré comprado para nada, pero si me gusta, yo, que me conozco, voy a querer tener todo lo de Geoff Johns, o como mínimo voy a querer también su Flash y su GL, que ya se que también están muy bien y tal (porque resulta que yo, no se lo digáis a nadie, no he leído nada suyo, y ya de paso muy poca cosa de la DC del presente siglo).
Y todo esto son un porrón de tomos.
Y además, tengo entendido que mucho de esto está relacionado o parte de Crisis Infinita, eventos estos que me dan una pereza también infinita; pero yo, que me conozco, una vez me meto es jodido que salga y me va a entrar el gusanillo por no decir el Shai Hulud.
Y además es la ventana de Overton para entrar en la DC de nuestros días y no tan nuestros, cosa que no quiero hacer.
Así que me voy a quedar con la DC post Crisis que en general es la que me enrolla, con algunos añadidos pre, esos que molan tanto.
De Marvel, pues cada vez menos, estoy chapando colecciones (como por ejemplo La Patrulla, que tengo reservado el OG 12 y ahí haré el finiquito) y es un gustazo, la verdad.
Lo de las otras ediciones, pues que se yo, si encontrase Starman a un precio interesante, ok, ya no serían los 300 napos o más a los que va a salir.
-
Compañero Número 41, con lo de que nunca has leído nada de Johns has abierto una puerta que será muy difícil que puedas volver a cerrar. Vas a tener que poner diez cerrojos, cuarenta candados y un armario empotrado, y aún con todo te la vamos a echar abajo. :lol:
-
Me parece muy bien razonamiento.
Yo también hay a muchas series europeas que no entro precisamente por eso. En algún sitio hay que marcar el limite.
De todas formas, tanto Starman de Robinson como la JSA de Johns son bastante autocontenidas.
Y flash también.
Sin embargo, su Green Lantern si que es un desmadre de series.
Si puedes hacerte con Starman, la JSA de Johns y el flash de Johns, mi consejo es que lo hagas que son obras independientes entre sí y autocontenidas. Y por narrativa, creo que te pueden gustar, sobre todo Starman y la JSA.
Y todas ellas las puedes leer sin leer Crisis Infinita.
Ya si me dices que tú mismo te vas a boicotear metiéndote en sitios donde nadie te obliga a ir, eso ya es otra cosa. :)
-
Lee Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
Luego lo que hagas a partir de ahí es decisión tuya. :disimulo:
-
Compañero Número 41, con lo de que nunca has leído nada de Johns has abierto una puerta que será muy difícil que puedas volver a cerrar. Vas a tener que poner diez cerrojos, cuarenta candados y un armario empotrado, y aún con todo te la vamos a echar abajo. :lol:
Aquí no entra nadie.
https://youtube.com/shorts/hxL34AEd6M8?si=2kpwpOF8XBd4KDea
:lol:
-
Me parece muy bien razonamiento.
Yo también hay a muchas series europeas que no entro precisamente por eso. En algún sitio hay que marcar el limite.
De todas formas, tanto Starman de Robinson como la JSA de Johns son bastante autocontenidas.
Y flash también.
Sin embargo, su Green Lantern si que es un desmadre de series.
Si puedes hacerte con Starman, la JSA de Johns y el flash de Johns, mi consejo es que lo hagas que son obras independientes entre sí y autocontenidas. Y por narrativa, creo que te pueden gustar, sobre todo Starman y la JSA.
Y todas ellas las puedes leer sin leer Crisis Infinita.
Ya si me dices que tú mismo te vas a boicotear metiéndote en sitios donde nadie te obliga a ir, eso ya es otra cosa. :)
Si, me voy a boicotear.
Lo de Starman si se diera esa supuesta opción asequible sería diferente, pero en lo demás no me meto ni de coña.
Lee Green Lantern: Renacimiento. :contrato:
Luego lo que hagas a partir de ahí es decisión tuya. :disimulo:
La primera es gratis...
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
:wall:
Y además, tengo entendido que mucho de esto está relacionado o parte de Crisis Infinita, eventos estos que me dan una pereza también infinita; pero yo, que me conozco, una vez me meto es jodido que salga y me va a entrar el gusanillo por no decir el Shai Hulud.
(me alegra conocer a otro fremen :hola:)
Como se siente entrar en tu librería a por las últimas clavadas novedades:
(https://media3.giphy.com/media/v1.Y2lkPTZjMDliOTUyMzJ2cHJpMXMyc2Q4cDEwMmRpc2V0cHh6dnVxYjM4dmFrenh1Y3V6eiZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/CSym3LTjHKvUY94mmT/giphy.gif)
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
:wall:
Y además, tengo entendido que mucho de esto está relacionado o parte de Crisis Infinita, eventos estos que me dan una pereza también infinita; pero yo, que me conozco, una vez me meto es jodido que salga y me va a entrar el gusanillo por no decir el Shai Hulud.
(me alegra conocer a otro fremen :hola:)
Como se siente entrar en tu librería a por las últimas clavadas novedades:
(https://media3.giphy.com/media/v1.Y2lkPTZjMDliOTUyMzJ2cHJpMXMyc2Q4cDEwMmRpc2V0cHh6dnVxYjM4dmFrenh1Y3V6eiZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/CSym3LTjHKvUY94mmT/giphy.gif)
Bi-Lal Kaifa.
Me alegra ver que no soy por aquí el único con los ojos del Ibad.
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
:wall:
Y además, tengo entendido que mucho de esto está relacionado o parte de Crisis Infinita, eventos estos que me dan una pereza también infinita; pero yo, que me conozco, una vez me meto es jodido que salga y me va a entrar el gusanillo por no decir el Shai Hulud.
(me alegra conocer a otro fremen :hola:)
Como se siente entrar en tu librería a por las últimas clavadas novedades:
(https://media3.giphy.com/media/v1.Y2lkPTZjMDliOTUyMzJ2cHJpMXMyc2Q4cDEwMmRpc2V0cHh6dnVxYjM4dmFrenh1Y3V6eiZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/CSym3LTjHKvUY94mmT/giphy.gif)
Bi-Lal Kaifa.
Me alegra ver que no soy por aquí el único con los ojos del Ibad.
Ya Hya Chouhada :brindis:
-
Mira que lo ponéis jodido.
Pero después de mi diatriba del otro día no me queda otra que mantenerme firme.
Toca huir hacía delante... :alivio:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
¿Ah que no lo has leído aún?
Hazte un favor y pillar ésta y Starman .
No hagas caso a Querubo, resiste!!!
Yo llevo un mes aguantando y ya casi no tengo ansiedad. Los sudores fríos y los terrores nocturnos aún permanecen, pero ya puedo pasar por delante de una librería sin llorar. :lol:
A ver, yo eso lo entiendo por Batwoman, el Superman de Morrison o si me apuras este tomo de Flash. Qué podrán gustar más o menos, pero no están consideradas, en general, como de las mejores etapas de DC.
Y yo tengo casi todas.
Pero por la JSA y Starman ,no.
Que esas están muy bien. Ahorrad en otras cosas.
Marvel, por ejemplo. :P
Coñas a parte, pillad otras ediciones si acaso, que opciones hay.
:wall:
Y además, tengo entendido que mucho de esto está relacionado o parte de Crisis Infinita, eventos estos que me dan una pereza también infinita; pero yo, que me conozco, una vez me meto es jodido que salga y me va a entrar el gusanillo por no decir el Shai Hulud.
(me alegra conocer a otro fremen :hola:)
Como se siente entrar en tu librería a por las últimas clavadas novedades:
(https://media3.giphy.com/media/v1.Y2lkPTZjMDliOTUyMzJ2cHJpMXMyc2Q4cDEwMmRpc2V0cHh6dnVxYjM4dmFrenh1Y3V6eiZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/CSym3LTjHKvUY94mmT/giphy.gif)
Bi-Lal Kaifa.
Me alegra ver que no soy por aquí el único con los ojos del Ibad.
Ya Hya Chouhada :brindis:
:birra:
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
-
Habrá que acercarse a Wallapop para ver a cuánto está el kilo de DCLE. :lol:
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
El mercado no puede aguantar tantos productos y tan caros y tal y tal
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
El mercado no puede aguantar tantos productos y tan caros y tal y tal
En Twitter decia hoy el de estatuas y cómics que aún quedan ejemplares en la distribuidora.
--
https://x.com/estatuasycomics/status/1959278155132235829?t=IxET2JeI-zYr2GqLGoxnbg&s=19
-
Pues mira, he ido a buscar en Wallapop el tochal de Batwoman de SD y lo que he encontrado es un tomo en tapa dura de Planeta a 40 pavos. Supongo que contiene la parte de Rucka pre-Flashpoint. :puzzled:
-
Bueno, hoy me he comprado el tomo de Flash, que se va a la pila de lectura pendiente junto con el de Starman.
Estaría bien que sacaran todo el Flash post Crisis hasta Flashpoint.
Batwoman, Superman de Morrison, Batman de Snyder y JSA de Johns creo que voy a pasar por tenerlos en otras ediciones (Batwoman sólo el HC Elegy americano y Batman hasta Endgame de ECC) y no soy millonario. Si más adelante siguen disponibles igual me lo pienso, pero en el caso de los Limited creo que no me darán opción.
El de la biblioteca Kirby sí que espero comprarlo.
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
El mercado no puede aguantar tantos productos y tan caros y tal y tal
En Twitter decia hoy el de estatuas y cómics que aún quedan ejemplares en la distribuidora.
--
https://x.com/estatuasycomics/status/1959278155132235829?t=IxET2JeI-zYr2GqLGoxnbg&s=19
Tal vez tenga razón, y fuese algo momentáneo de la web de la distribuidora. Y siguen quedando muchos ejemplares en muchas tiendas, no está agotado todavía.
Pero a mi lo que me ha dicho la librera, después de comprobarlo en el pc, es que ya no se podía pedir, agotado en distribución. Aunque tenían una reposición en camino, pendiente de entrar de 8 ejemplares que les llegarían entre el martes y el miércoles, que si quería me guardaba uno. No lo he reservado, en caliente con el tomo en la mano me lo hubiese llevado, pero al no tenerlo se me han pasado las ganas.
Y por cierto, aunque creo que no es el hilo, me ha dicho que al menos allí, el finest de la Legión ha pinchado, que no han vendido ninguno desde que salió. Casi me llevo uno por la pena, hasta que me he acordado del precio.
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
El mercado no puede aguantar tantos productos y tan caros y tal y tal
En Twitter decia hoy el de estatuas y cómics que aún quedan ejemplares en la distribuidora.
--
https://x.com/estatuasycomics/status/1959278155132235829?t=IxET2JeI-zYr2GqLGoxnbg&s=19
Tal vez tenga razón, y fuese algo momentáneo de la web de la distribuidora. Y siguen quedando muchos ejemplares en muchas tiendas, no está agotado todavía.
Pero a mi lo que me ha dicho la librera, después de comprobarlo en el pc, es que ya no se podía pedir, agotado en distribución. Aunque tenían una reposición en camino, pendiente de entrar de 8 ejemplares que les llegarían entre el martes y el miércoles, que si quería me guardaba uno. No lo he reservado, en caliente con el tomo en la mano me lo hubiese llevado, pero al no tenerlo se me han pasado las ganas.
Y por cierto, aunque creo que no es el hilo, me ha dicho que al menos allí, el finest de la Legión ha pinchado, que no han vendido ninguno desde que salió. Casi me llevo uno por la pena, hasta que me he acordado del precio.
Es que eso condiciona mucho.
Y es un material que o tienes muy claro que te va a gustar o probar a ese precio ...
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que rústica y caro en la misma frase, se llevan regular...
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
En usa salen a $40 de precio portada, que con el cambio , lo normal es verlos por 35€, y oye, a ese precio, pues sí.
Ofertas a parte.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que rústica y caro en la misma frase, se llevan regular...
Es que ya lo de barato al lado del material que sea no lo vamos a volver a ver. Sólo en excepciones como los precios promocionales. Lo demás se divide en caro, muy caro y ultracaro. :wall:
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que rústica y caro en la misma frase, se llevan regular...
Es que ya lo de barato al lado del material que sea no lo vamos a volver a ver. Sólo en excepciones como los precios promocionales. Lo demás se divide en caro, muy caro y ultracaro. :wall:
Esto es así.
Pero no tengo tan claro si se entiende este tipo de producto visto lo visto, porque por mucho que los precios y el mercado son los que son, a mí me da que esto o lo pones fácil o no tiene salida, así pues no sé yo si el futuro de los clásicos más añejos tiene algún futuro, y sencillamente no se publicarán estás cosas (o igual me equivoco y lo petan, que a mí ya no me sorprende nada).
O lo mismo esto va en modo globo sonda, a ver que pasa...y ya habrá tiempo de ajustar lo que haya que ajustar.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que rústica y caro en la misma frase, se llevan regular...
Es que ya lo de barato al lado del material que sea no lo vamos a volver a ver. Sólo en excepciones como los precios promocionales. Lo demás se divide en caro, muy caro y ultracaro. :wall:
O lo mismo esto va en modo globo sonda, a ver que pasa...y ya habrá tiempo de ajustar lo que haya que ajustar.
Pues vaya globo sonda. Parece más bien un misil tierra-aire termonuclear con esos precios
-
Esta mañana me han dicho que Batwoman está agotado en distribuidora, lo que hay en tiendas es lo que queda.
El mercado no puede aguantar tantos productos y tan caros y tal y tal
En Twitter decia hoy el de estatuas y cómics que aún quedan ejemplares en la distribuidora.
--
https://x.com/estatuasycomics/status/1959278155132235829?t=IxET2JeI-zYr2GqLGoxnbg&s=19
Tal vez tenga razón, y fuese algo momentáneo de la web de la distribuidora. Y siguen quedando muchos ejemplares en muchas tiendas, no está agotado todavía.
Pero a mi lo que me ha dicho la librera, después de comprobarlo en el pc, es que ya no se podía pedir, agotado en distribución. Aunque tenían una reposición en camino, pendiente de entrar de 8 ejemplares que les llegarían entre el martes y el miércoles, que si quería me guardaba uno. No lo he reservado, en caliente con el tomo en la mano me lo hubiese llevado, pero al no tenerlo se me han pasado las ganas.
Y por cierto, aunque creo que no es el hilo, me ha dicho que al menos allí, el finest de la Legión ha pinchado, que no han vendido ninguno desde que salió. Casi me llevo uno por la pena, hasta que me he acordado del precio.
Deberia estar contento que no ha salido en crowdfunding
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que rústica y caro en la misma frase, se llevan regular...
Es que ya lo de barato al lado del material que sea no lo vamos a volver a ver. Sólo en excepciones como los precios promocionales. Lo demás se divide en caro, muy caro y ultracaro. :wall:
O lo mismo esto va en modo globo sonda, a ver que pasa...y ya habrá tiempo de ajustar lo que haya que ajustar.
Pues vaya globo sonda. Parece más bien un misil tierra-aire termonuclear con esos precios
A mi me recuerda más bien a
https://youtu.be/ORwj81ZVgXo?si=txv6b3TTnAati8Og
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. :contrato:
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. :contrato:
Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.
Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.
:cafe:
-
Los limiteds, omnibus, los tomos de SD y otros formatos tapa dura no son para pruebas generalizadas , ni para entrada de lectores, y creo que ni siquiera para publicar materiales minoritarios. Creo que son para cubrir con las ventas a libreros el máximo los costes en poco tiempo, mínimo riesgo, lo que permite de vez en cuando hacer experimentos con obras minoritarias.
El formato de batalla son los Marvel Essentials y DC Compacts. Y ahí van series publicadas muchas veces antes, en pequeño y con calidad formal baja, y aun con esas están a 10€. Los Must-Have no son ya la línea económica y de entrada, son reclamos al comprador ocasional que busca un tomo suelto de un personaje o autor concreto. Para DC la explosión de estos formatos será en un par o tres años, cuando el catálogo ya esté más avanzado y puedan dotar de contenido reciclado a esta línea. Y además esta aún caliente el cadáver de ECC, hay que ver cuando no solo esté muerto, también bien enterrado y olvidado. Más pronto que tarde saldrán lo que ahora sacan en otras líneas, p,e, el Superman de Byrne, los grandes éxitos de Batman, Crisis y otros eventos, incluso algunos clásicos de los finest, en versión barata poco cara.
-
El problema con los Finest ya lo habéis comentado, el precio, y la comparación con estos tomos guapos que están sacando por SD, a quien no le fastidia que Batman haya salido en Finest en vez de como Flash, porque a mi si, igual que Crisis en tierras infinitas. Me encanta la rústica en tapa blanda, me chifla la biblioteca Marvel, pero tochales de 500 páginas sin viagra a ese precio... pues no. Y la biblioteca de Supes la veo super huérfana, ahí sola y marginada junto a GL de otra época y Hellblazer de Vertigo, no lo entiendo, si no era viable una BM DC, simplemente que no la hubieran sacado.
Está siendo muy caótica la forma de editar el material clásico, Superman en biblioteca, Batman en Finest y Flash en tomazo guapo. Temblando estoy mientras esperamos a que editen Wonder Woman de Perez, el que quiera pillar cosas clásicas post crisis y tenga toc con las ediciones pues va a estar jodido, como yo.
Todo en biblioteca hubiera sido maravilloso, o todo en tomazos tapa dura, pero esto que están haciendo, no se quien ha decidido este caos. Joder es que mínimo cuatro colecciones que parten de las crisis en tierras infinitas, mismo punto, parece que van tirando dados a ver que sale. Espero que Jonaber tenga razón y reediten cosas en otro formato.
-
El problema con los Finest ya lo habéis comentado, el precio, y la comparación con estos tomos guapos que están sacando por SD, a quien no le fastidia que Batman haya salido en Finest en vez de como Flash, porque a mi si, igual que Crisis en tierras infinitas. Me encanta la rústica en tapa blanda, me chifla la biblioteca Marvel, pero tochales de 500 páginas sin viagra a ese precio... pues no. Y la biblioteca de Supes la veo super huérfana, ahí sola y marginada junto a GL de otra época y Hellblazer de Vertigo, no lo entiendo, si no era viable una BM DC, simplemente que no la hubieran sacado.
Está siendo muy caótica la forma de editar el material clásico, Superman en biblioteca, Batman en Finest y Flash en tomazo guapo. Temblando estoy mientras esperamos a que editen Wonder Woman de Perez, el que quiera pillar cosas clásicas post crisis y tenga toc con las ediciones pues va a estar jodido, como yo.
Todo en biblioteca hubiera sido maravilloso, o todo en tomazos tapa dura, pero esto que están haciendo, no se quien ha decidido este caos. Joder es que mínimo cuatro colecciones que parten de las crisis en tierras infinitas, mismo punto, parece que van tirando dados a ver que sale. E
Espero que Jonaber tenga razón y reediten cosas en otro formato.
La única manera de acertar con el formato, es probar, a ver cuál funciona, y en función de ventas, entiendo que en un par de años, la cosa se habrá simplificado mucho, y el material que se haya editado en los formatos que no hayan funcionado, acabarán saliendo reeditados en los que sí.
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
-
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
-
Yo soy pro-tapa blanda. Ahora bien en cuanto a calidades, para tomos gordos, veo mas calidad en los tomos archivos dc (como el de Super en los 50) que en los Finest.
-
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
Yo he leído quejas, pero pocas respecto a los tarros blanda formatos de batalla (premieres, grapitomos y all-in que no se cómo se llaman) y "económicos" (bibliotecas)
Sin embargo, cuando aumenta la paginación , sí que he escuchado muchas más quejas al respecto.
Por un lado los que dicen que con esa paginación y papel, sería mejor tapa dura, entiendo que yendo a tomos tipo OG.
Y por otro los que dicen que a esos tomos le sobra el papel poroso, las solapas y precio, y que deberían ser tomos, con la misma paginación pero más de batalla y manejables, tipo Finest/Epic o, yendo al extremo, compendiums.
Mi sensación es que que los TPBs tochales de lujo se quedan un poco en tierra de nadie, entre otras cosas porque no es un formato que se haya utilizado en Marvel, y no está nada claro si funcionarán o no.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. :contrato:
Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.
Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.
:cafe:
Pero en cambio los DC Pockets de ECC funcionaron muy bien, o eso creo, así que no se puede decir que un formato de batalla no pueda funcionar.
Y tampoco son estos los tiempos de Planeta.
Si, por ejemplo, sacan el origen de La Liga en un tomazo de cincuenta euros, me va a costar soltar el dinero, pero si sale un pocket de estos con ocho o diez números al precio que tenían incluyendo lo de Starro, pues oye, solo por tener el inicio ya lo compraría, y de ahí a seguir la colección pues ya se vería tanto para la editorial cómo para los lectores, pero es más fácil iniciarse así tanto para unos como para otros.
-
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
El problema son los tomos tochos en tapa blanda al precio que no hace tanto tenía uno de tapa dura.
-
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
La preferencia por la tapa blanda suele estar asociada a un precio inferior. Si la supuesta rebaja de precio es apenas perceptible (cosa que se da en los tomos más gordos) la gente suele pensar que para eso, haberle puesto tapa dura.
Es decir, que realmente lo que prefieren es tapa dura, pero por precio, o incluso por espacio, optan por la tapa blanda.
-
para mi el problema no es ni la tapa dura ni la blanda,el problema son los 50€ por ello.
-
En mi caso simplemente no me interesa el material ni a 20 euros hubiera caído, tengo mucho que leer y de DC quiero centrarme en lo que saquen post crisis en tierras infinitas
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. :contrato:
Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.
Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.
:cafe:
Pero en cambio los DC Pockets de ECC funcionaron muy bien, o eso creo, así que no se puede decir que un formato de batalla no pueda funcionar.
Y tampoco son estos los tiempos de Planeta.
Los Pocket de ECC no recopilaban material de la DC de los 60/70, ni sus características de formato eran las de las BM de Marvel o los clásicos de Planeta que se inspiraban en estas, más allá del tamaño.
No es que opine que un formato de batalla no pueda funcionar, a la vista está que algunos recientes han funcionado. Lo que opino es que no funcionarían los que indicabas en tu mensaje, las BM o muy similares.
Si, por ejemplo, sacan el origen de La Liga en un tomazo de cincuenta euros, me va a costar soltar el dinero, pero si sale un pocket de estos con ocho o diez números al precio que tenían incluyendo lo de Starro, pues oye, solo por tener el inicio ya lo compraría, y de ahí a seguir la colección pues ya se vería tanto para la editorial cómo para los lectores, pero es más fácil iniciarse así tanto para unos como para otros.
Panini no va a sacar en Pocket/DC compact clásicos DC que no haya amortizado ya antes en otros formatos que además hayan resultado exitosos.
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
El problema son los tomos tochos en tapa blanda al precio que no hace tanto tenía uno de tapa dura.
Estoy de acuerdo, la gente lo que no quiere es tener la sensación de que le toman el pelo.
:cafe:
-
Bueno, la primera edición del Clavo de Alan Davis de Panini, ha sido en Compact. O sea que poder pueden sacar como quieran.
-
Bueno, la primera edición del Clavo de Alan Davis de Panini, ha sido en Compact. O sea que poder pueden sacar como quieran.
Sí, de hecho me ha sorprendido que hayan empezado con el COmpact tan rápido. Desde el segundo mes si no me equivoco. En ECC tardaron años en arriesgarse a esto y Panini tardó otros cuantos años más en plagiar la idea XD
-
Bueno, la primera edición del Clavo de Alan Davis de Panini, ha sido en Compact. O sea que poder pueden sacar como quieran.
Sí, de hecho me ha sorprendido que hayan empezado con el COmpact tan rápido. Desde el segundo mes si no me equivoco. En ECC tardaron años en arriesgarse a esto y Panini tardó otros cuantos años más en plagiar la idea XD
Pero Panini puede decir que no copia los poquets de ECC, sino que nos está trayendo direct los Compact que edita DC en Usa...
Aunque este del Clavo no me suena que se editará aún allí.
-
Pues esperemos que remonte lo de los Finest. Que se venda como churros lo limitado en tapa dura ultracaro y que pinchen los tomos en rústica caros es mala señal. :chalao:
Es que es lógico, yo me vi tentado, pero si te paras a pensarlo un poquitín 50 pavos por material sesentero deceita, que es lo que es y escrito por un chaval de 14 años, o eres ultrafriki de la época o los personajes, o...
Y es que la DC de los 60/70 no es la Marvel de los 60/70, y La Legión de Superhéroes no son Los Vengadores, pero es que tampoco son la Liga de La Justicia.
Me pregunto cuanto estará vendiendo el Superman de los 50, que me parece estupendo que se publique, pero me temo que seguirá un destino similar, y es que estás cosas hay que hacerlas más accesibles, porque yo el de La Legión por 30 o 35 euros me lo hubiera comprado, por 40 en tapa blanda me parece caro y por 50 ni de coña.
Entonces tendremos que reconocer que ECC tenía razón: Lo clásico de DC no vende. :contrato:
Pero sin embargo hace un tiempo la Marvel clásica tampoco vendía, cada vez que la cosa se intentaba no cuajaba, hasta que lo hizo, se dió con la tecla, y eso fueron la BM, ediciones jibarizadas y en blanco y negro, pero muy baratas y accesibles.
Y de ahí, cuando ya había apego a estos materiales, a los OG, de ahí a los MLE y de ahí al despiporre de precios actual.
Es decir, ¿no venden los clásicos de DC...(que bien puede ser, como ya he dicho yo mismo son materiales mucho más duros y pasados de rosca) o... es que se han saltado un paso? (La edición asequible de batalla para abrir boca y enganchar al personal).
Ahí lo dejo...
Olvídate de eso. Los formatos de batalla es internet. Nadie va a pagar por las viejas BM.
Hoy en día no...
Tenemos la edición definitiva, la refinitiva y la ultrarequetedefinitiva.
Pero en Marvel. :contrato:
Planeta sacó ese tipo de ediciones de batalla de bastantes comics DC y no les fue bien. Cancelaciones, colecciones anunciadas que no salieron, saldos, etc. No es que se haya saltado ese paso con los clásicos DC. Es que se dio y no tuvo demasiado éxito.
Hace ya mucho tiempo que ese formato de batalla está muerto. Nadie va a pagar nada por eso.
:cafe:
Pero en cambio los DC Pockets de ECC funcionaron muy bien, o eso creo, así que no se puede decir que un formato de batalla no pueda funcionar.
Y tampoco son estos los tiempos de Planeta.
Los Pocket de ECC no recopilaban material de la DC de los 60/70, ni sus características de formato eran las de las BM de Marvel o los clásicos de Planeta que se inspiraban en estas, más allá del tamaño.
No es que opine que un formato de batalla no pueda funcionar, a la vista está que algunos recientes han funcionado. Lo que opino es que no funcionarían los que indicabas en tu mensaje, las BM o muy similares.
No me refería a que tengan que ser como las BM, o a que tuvieran que ser en B/N por ejemplo, me refería a formatos de batalla en general, solo las he puesto como ejemplo de una estrategia que funcionó, que puede ser adaptada en mayor o menor medida.
Eso sí, cierto es que el material de DC sesentero/sesentero es...bastante complicado (pero también se han publicado de Marvel cosas que pensábamos impublicables, aunque de una manera totalmente diferente, y es que cada momento es diferente, pasamos de los coleccionables y las BM a los tochales en tapa dura, y ahora vuelve la tapa blanda).
Si, por ejemplo, sacan el origen de La Liga en un tomazo de cincuenta euros, me va a costar soltar el dinero, pero si sale un pocket de estos con ocho o diez números al precio que tenían incluyendo lo de Starro, pues oye, solo por tener el inicio ya lo compraría, y de ahí a seguir la colección pues ya se vería tanto para la editorial cómo para los lectores, pero es más fácil iniciarse así tanto para unos como para otros.
Panini no va a sacar en Pocket/DC compact clásicos DC que no haya amortizado ya antes en otros formatos que además hayan resultado exitosos.
Tiene sentido esto que dices, una cosa es lo que yo piense que se podría hacer y otra lo que se haga y lo que ellos piensen que tiene salida.
-
Yo estoy ansioso por clásicos y el formato me da más o menos igual, aunque prefiero tomos no tan tochos...el precio ya es otro cantar
-
Para quien le interese ,en Facebook, SD ha dicho que el segundo tomo de Starman sale en noviembre
-
Eso sí, ahora a mismo soy incapaz de decir qué formato se impondrá, pero para mí los TPBs gordos y caros, tienen las de perder, pues no parecen contentar a casi nadie.
A mi me hace mucha gracia eso porque cuando se impera la tapa dura se quejan muchos de que no se editen cosas en tapa blanda... y cuando se editan cosas en tapa blanda se quejan de que no salgan en tapa dura. :roll:
Que triste que la gente no sepa lo que quiere. :cafe:
Totalmente de acuerdo, K. Cuando anunciaron los Finest en USA y el material que iban a sacar me dió un vuelco el corazón. :babas:
Ni en mis sueños más húmedos imaginé que este formato íbamos a poder verlo por aquí, más cuando de la mano de editoriales como ECC, Planeta, Moztros, etc, parecía que lo único que existía era la tapa dura. Incluso me compré los dos primeros Finest de Batman: Año Uno y Superman: El Primer Superhéroe de la emoción. :contrato:
Pero ahí que llegó la gran sorpresa y Panini anunció que iba a calcar el formato yanqui, incluso mejorarlo en muchos puntos. Para mí fue la mejor noticia del año, muy por encima de la adquisición de la licencia de DC por la editorial italiana. :adoracion:
Luego vino el pequeño bajón del precio, pero creo que merece la pena pagar ese plus por un formato tan bueno y por un material tan difícil de ver en nuestro país. Luego vendrán los tapaduristas a decir que por.ese precio le hubieran puesto tapa dura. Y que si en vez de 50 son 60 o 70, sólo por la tapa dura ya lo vale. Y si le ponen Limited Edition y le clavan 80 pavos, mejor que mejor, que es material exclusivo. :borracho:
Con esa manera de pensar acabaremos sucumbiendo al mercado del Club de la Lucha por pillar el último tomo ultracaro que SD nos quiera colar. :(
-
Para mí el bajón por el precio no fue pequeño, precisamente. Es muy sencillo, para pagar 50 pavos de golpe por un tomo tengo que ahorrar antes varios meses. O eso, o pasar de casi todas las colecciones que sigo. Así que pillaré Finest, sí, pero seleccionando mucho.
¿Finest de Batman con plástico de la portada defectuoso? No compro.
Legión de Superhéroes... Entiendo el valor como prueba de choque, pero si había intención de llamar la atención de las masas a lo mejor era más fácil empezar por la Liga de la Justicia, ¿no? Que yo recuerde iban unos cuantos Omnigold de la Patrulla-X publicados cuando salió el primer MLE de los Defensores.
Harley Quinn con un tercio de la paginación procedente de Tierra de Nadie, que en realidad son colecciones de Batman...
No sé, a lo mejor los compradores sí que sabemos lo que queremos.
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
-
Yo estoy encantado con todo lo que Panini esta sacando...no solo las grapas o grapitomos de las series actuales, sino evidentemente por la gran cantidad de clásicos. Y el haber adoptado el formato DC Finest (llamesé Epic en la acera de en frente). Un formato que me gusta mucho.
¿Oigo unas voces al fondo diciendo que soy un Panini lover? pero no os engañeis, mi amor solo será para dos editoriales que ya no existen y que fueron las que me robarón el corazón...no la cartera.
Habrá que ver como sigue la cosa para el año que viene, si las ventas responden o hay que recortar grapas y clásicos...creo que no será así, a parte de algunos inevitables ajustes que habrá que hacer.
Pero que Panini ha atraido la atención de muchos lectores que no cataban DC esta claro. Un relanzamiento editorial espectacular, de lo mejor desde el que hizo Zinco, y ofrecer un material que la anterior licenciataria ni sabia ni podia hacer.
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Yo parto de la base de que a un aficionado en general o un cliente casual nunca les recomendaría un Finest de 50 pavos con material de los años 60. Antes le recomendaría cualquier serie Absolute, la Wonder Woman de King, el Detective Comics de Taylor, la JSA de Lemire o cualquier serie actual que Panini esté publicando en grapa o grapi-lomo. :thumbup:
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Todo esto que pides en DC está muy muy reciente de la fenecida....JLI, Titanes, La saga de la gran oscuridad, Cuarto Mundo, etc, quizás podrían haber empezado con lo WW de Pérez... Supongo que esperarán a más adelante ..
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Todo esto que pides en DC está muy muy reciente de la fenecida....JLI, Titanes, La saga de la gran oscuridad, Cuarto Mundo, etc, quizás podrían haber empezado con lo WW de Pérez... Supongo que esperarán a más adelante ..
A veces nos olvidamos de que nuestra "querida" ECC sacó mucho material clásico, aunque en sus portadas no ponía Panini. }:)
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Todo esto que pides en DC está muy muy reciente de la fenecida....JLI, Titanes, La saga de la gran oscuridad, Cuarto Mundo, etc, quizás podrían haber empezado con lo WW de Pérez... Supongo que esperarán a más adelante ..
A veces nos olvidamos de que nuestra "querida" ECC sacó mucho material clásico, aunque en sus portadas no ponía Panini. }:)
Entonces no cuenta. :cafe:
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Todo esto que pides en DC está muy muy reciente de la fenecida....JLI, Titanes, La saga de la gran oscuridad, Cuarto Mundo, etc, quizás podrían haber empezado con lo WW de Pérez... Supongo que esperarán a más adelante ..
A veces nos olvidamos de que nuestra "querida" ECC sacó mucho material clásico, aunque en sus portadas no ponía Panini. }:)
Entonces no cuenta. :cafe:
Pasado pisado, dicen. :disimulo:
-
Llevo casi dos décadas en este bendito foro y por lo menos una vez a la semana he leído a alguien pidiendo que publiquen La Legión de Superhéroes clásica. A ECC prácticamente se lo exigían desde el primer mes. :contrato:
Claro que sí, en este foro. Y seguro que antes de que empezaran a recopilar los Defensores se pedían por aquí también. Y los Invasores, que salieron en MLE mucho antes. Pero aún así, antes de recopilar estos, se sacaron en OG la Patrulla-X, los Cuatro Fantásticos, y muchos otros primeros espadas. Porque una cosa es llamar la atención de los que ya conocen DC, y otra de los aficionados en general, no te digo ya de clientes más casuales.
Todo esto que pides en DC está muy muy reciente de la fenecida....JLI, Titanes, La saga de la gran oscuridad, Cuarto Mundo, etc, quizás podrían haber empezado con lo WW de Pérez... Supongo que esperarán a más adelante ..
A veces nos olvidamos de que nuestra "querida" ECC sacó mucho material clásico, aunque en sus portadas no ponía Panini. }:)
Entonces no cuenta. :cafe:
Pasado pisado, dicen. :disimulo:
A mí no me pilláis ahí, yo soy de los que llevan bien la cuenta del material clásico que sacó ECC. El problema no es que fuera poco, es que era impredecible, sin compromiso de continuidad, y a comprar para ya o cerramos línea.
Cuando mencionaba a la Liga de la Justicia no iba a por la JLI, sino a por las etapas que ya empiezan a aparecer en Finest USA. Y si había que esperar por ellas, pues se podía adelantar el Green Arrow de Grell, en vez de retrasarlo un mes para dejar hueco a Plastic Man.
Yo me alegro mucho de que saquen material más durillo, pero no me sorprendo si luego dicen que no vende. Aparte de que, claro, los libreros de turno nos están dando el parte de ventas al mes de salida del tomo, así que estamos de nuevo con lo de "los cómics hay que comprarlos cuando salen".
Pues yo, los de 50€, como que no.
-
Cuando mencionaba a la Liga de la Justicia no iba a por la JLI, sino a por las etapas que ya empiezan a aparecer en Finest USA. Y si había que esperar por ellas, pues se podía adelantar el Green Arrow de Grell, en vez de retrasarlo un mes para dejar hueco a Plastic Man.
Pues como si la JLA de los 60 y la de la etapa de Detroit no fueran etapas durillas de por sí. Que la colección no es como los Vengatas... :alivio:
Vamos, que justo de ese grupo no me parece tanto sacar. Green Arrow de Grell ya sería otro tema.
-
Yo lo de sacar Plasticman a estas alturas no lo entiendo.
Qué ojalá funcione, pero me sorprendería mucho.
11€ me costó a mí y sé que me va a costar horrores ponerme con él.
-
Cuando mencionaba a la Liga de la Justicia no iba a por la JLI, sino a por las etapas que ya empiezan a aparecer en Finest USA. Y si había que esperar por ellas, pues se podía adelantar el Green Arrow de Grell, en vez de retrasarlo un mes para dejar hueco a Plastic Man.
Pues como si la JLA de los 60 y la de la etapa de Detroit no fueran etapas durillas de por sí. Que la colección no es como los Vengatas... :alivio:
Vamos, que justo de ese grupo no me parece tanto sacar. Green Arrow de Grell ya sería otro tema.
Claro que son durillos. Mi punto no es evitar el material difícil.
Lo que digo es, ya que va a ser duro, si pone "Liga de la Justicia" en la portada al menos el público en general sabe de qué le están hablando. Si pone "Legión de Superhéroes" ni de broma.
-
Yo quiero el tomo de la Legión, solo que estoy esperando a verlo a un precio que me atraiga. En mi caso mi no compra no tiene nada que ver con formatos ni nada por el estilo, si no con el pvp y con la competencia que tiene de otros tomos. Si hubiese salido a 35/40 euros el tomo seguramente ya estaría en casa y si no hubiese tantos tomos que salen que me quiero pillar seguramente hubiese picado hasta costando 50.
Pero con todo lo que sale y estos precios le toca esperar a que lo encuentre rebajado.
-
Para mí, el problema está en lo que dice Omni: mucha oferta y precios elevados. Para mí es insostenible esto y llega un punto en que te das cuentas de que acumulas por acumular comics que, en el mejor de los casos, vas a leer una vez en tu vida y vas a olvidar al poco tiempo. Toca recortar y ser muy, muy selectivo.
-
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
-
Yo quiero el tomo de la Legión, solo que estoy esperando a verlo a un precio que me atraiga. En mi caso mi no compra no tiene nada que ver con formatos ni nada por el estilo, si no con el pvp y con la competencia que tiene de otros tomos. Si hubiese salido a 35/40 euros el tomo seguramente ya estaría en casa y si no hubiese tantos tomos que salen que me quiero pillar seguramente hubiese picado hasta costando 50.
Pero con todo lo que sale y estos precios le toca esperar a que lo encuentre rebajado.
Para mí, el problema está en lo que dice Omni: mucha oferta y precios elevados. Para mí es insostenible esto y llega un punto en que te das cuentas de que acumulas por acumular comics que, en el mejor de los casos, vas a leer una vez en tu vida y vas a olvidar al poco tiempo. Toca recortar y ser muy, muy selectivo.
Totalmente de acuerdo. Hasta los aficionados más hardcore al final tienen que elegir porque simplemente no da para todo.
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Iba a estar de acuerdo también, hasta que te ha entrado el ataque de nostalgia y se te ha ido el sentido de la realidad :lol:
-
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Mc, no me hagas volver a sacar del archivo tu comprometedora foto en el funeral de Ediciones Excelsas Cuasiperfectas. :cafe:
-
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Mc, no me hagas volver a sacar del archivo tu comprometedora foto en el funeral de Ediciones Excelsas Cuasiperfectas. :cafe:
EEC.
Ya ni te acuerdas de las siglas. :lol:
-
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Mc, no me hagas volver a sacar del archivo tu comprometedora foto en el funeral de Ediciones Excelsas Cuasiperfectas. :cafe:
EEC.
Ya ni te acuerdas de las siglas. :lol:
Joder, la pata dislexia de los cajones. :torta:
Ediciones Cojonudas Cuasiperfectas........mejor??? :lol:
-
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Éramos felices y no lo sabíamos.
:cafe:
-
Yo quería comprar el de la legión, pero visto el nivel de las ediciones de Panini acabé decidiendo que efectivamente 50 euros era un precio excesivo y en la tienda se quedó.
Como casi todo lo que han publicado los últimos 2 meses.
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Mc, no me hagas volver a sacar del archivo tu comprometedora foto en el funeral de Ediciones Excelsas Cuasiperfectas. :cafe:
EEC.
Ya ni te acuerdas de las siglas. :lol:
Joder, la pata dislexia de los cajones. :torta:
Ediciones Cojonudas Cuasiperfectas........mejor??? :lol:
¿No era Ediciones Capadas Catastróficamente?
-
Añoro los días en los que podía ir a la librería y, a ciegas, escoger al azar cualquier cómic de DC y saber a ciencia cierta que disfrutaría de una excelente edición a un precio razonable gracias a nuestra tristemente fenecida editorial amiga.
Éramos felices y no lo sabíamos.
:cafe:
Éramos los tontos que miraban el dedo en lugar de donde señalaba.
Nos fijábamos en los 4 tomos que dejaban sin editar de una colección en lugar de los 19 perfectamente editados que ahora tenemos en la estantería.
Les fallamos, y Panini es nuestro castigo.
-
Buenas, a ver quien puede ayudarme. El omnibus del Batman de Snyder, a parte del tribunal de los búhos, qué otros sagas o tomos incluye? Y éste quedaría con trama cerrada o con algo a medias? Gracias :birra:
-
Buenas, a ver quien puede ayudarme. El omnibus del Batman de Snyder, a parte del tribunal de los búhos, qué otros sagas o tomos incluye? Y éste quedaría con trama cerrada o con algo a medias? Gracias :birra:
Incluye también la saga de "La Muerte de la Familia" y algunos de los números desperdigados que hubo de la serie antes de la saga de "Año Cero". No hay tramas abiertas y quedaría un tomo muy autónomo.
-
Si no me equivoco el Omnibus del Batman de Snyder contiene los #0 al 20, más los Annuals 1 y 2. :contrato:
Los números del 1 al 7 corresponden al arco de "El Tribunal de los Búhos".
Los #8 al 11, incluido el Annual 1 pertenecen al crossover intra-familiar "La Noche de los Búhos".
El 12 y el 0 son números autoconclusivos.
Del #13 al 17 tenemos el arco "La Muerte de la Familia".
El 18 es autoconclusivo y los 19 y 20 pertenecen a un mini-arco con Clayface como antagonista.
El Annual 2 es el que veo que pega menos en el tomo, ya que pertenece a la siguiente macro-saga de Snyder, "Zero Year".
-
Comentar para quien vaya a comprar el de Batman, que en un momento de la trama hay unas páginas del revés, no será un fallo de imprenta, es que es así :lol:
-
Yo lo que tengo interés es por ver como van a nombrar los ingeniosos traductores de Panini el nombre del asesino del Tribunal de los Búhos. :smilegrin:
-
Yo lo que tengo interés es por ver como van a nombrar los ingeniosos traductores de Panini el nombre del asesino del Tribunal de los Búhos. :smilegrin:
Talón.
Y luego se pasarán unos cuantos días asegurando por redes sociales que la traducción está bien.
-
Yo lo que tengo interés es por ver como van a nombrar los ingeniosos traductores de Panini el nombre del asesino del Tribunal de los Búhos. :smilegrin:
Talón.
Y luego se pasarán unos cuantos días asegurando por redes sociales que la traducción está bien.
Yo hubiera escogido "empeine" y seguro que venden omnibuses a porrillo sólo para ver si es verdad. :lol:
-
Yo lo que tengo interés es por ver como van a nombrar los ingeniosos traductores de Panini el nombre del asesino del Tribunal de los Búhos. :smilegrin:
Talón.
Uff. Tan real que duele. :lol: :lol: :adoracion:
Para ellos los "false friends" son simplemente esos colegas que no te devuelven el bizzum.
-
Supongo que Garra, no? Aunque con Panini nunca se sabe...
-
Vaya mentira más grande la de DCnini, les llaman Tribunal de los búhos, y luego se ponen máscaras de lechuzas.
¿Porqué, señor, porqué?
Así no.
:bouncy:
:oops: :hola:
-
También es culpa de los yanquis, joer. ¿Por qué llamas "talon" a la "garra" y "bead" al "talón"? Son ganas de dar por saco. :borracho:
-
Gracias por las respuestas. Es probable que caiga en este primer omnibus :birra:
-
Gracias por las respuestas. Es probable que caiga en este primer omnibus :birra:
Y Gatsu volviendo por la puerta grande al hobby, como tiene que ser.
¿Starman no te lo has pillado tras leerlo en la JSA?
-
Gracias por las respuestas. Es probable que caiga en este primer omnibus :birra:
Y Gatsu volviendo por la puerta grande al hobby, como tiene que ser.
¿Starman no te lo has pillado tras leerlo en la JSA?
Tengo que recoger Starman y Swampy. Cuándo dices que empieza el Club?
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
Según entendí yo, por lo que dijo el CM de Panini, va a incluir la historia principal, que es el grueso del número, pero ni mini historias ni fichas:
- Gathering Storms. -- Sí
- Lost Pages: Black Canary & Fate – Dead Ends. - NO
- History 101. - NO
- Profile Pages - NO
-
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2439971#msg2439971
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
Según entendí yo, por lo que dijo el CM de Panini, va a incluir la historia principal, que es el grueso del número, pero ni mini historias ni fichas:
- Gathering Storms. -- Sí
- Lost Pages: Black Canary & Fate – Dead Ends. - NO
- History 101. - NO
- Profile Pages - NO
-
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2439971#msg2439971
Gracias, Querubo. No lo recordaba.
El caso es que el número no sale en ninguna descripción del tomo, ni en tiendas, ni en el boletín de novedades de septiembre que han publicado hoy.
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
Según entendí yo, por lo que dijo el CM de Panini, va a incluir la historia principal, que es el grueso del número, pero ni mini historias ni fichas:
- Gathering Storms. -- Sí
- Lost Pages: Black Canary & Fate – Dead Ends. - NO
- History 101. - NO
- Profile Pages - NO
-
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2439971#msg2439971
Gracias, Querubo. No lo recordaba.
El caso es que el número no sale en ninguna descripción del tomo, ni en tiendas, ni en el boletín de novedades de septiembre que han publicado hoy.
Ha de salir, pues es el inicio de la colección.
Aquí salía:
Con JSA #1-15, JSA Secret Files and Origins #1 USA y The JSA Returns (All Star Comics #1-2, All-American Comics #1, Adventure Comics #1, National Comics #1, Sensation Comics #1, Smash Comics #1, Star Spangled Comics #1 y Thrilling Comics #1 USA).
--
https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1943341739898454301?t=e7m3O94HctB1EsAvFADMrQ&s=19
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
Según entendí yo, por lo que dijo el CM de Panini, va a incluir la historia principal, que es el grueso del número, pero ni mini historias ni fichas:
- Gathering Storms. -- Sí
- Lost Pages: Black Canary & Fate – Dead Ends. - NO
- History 101. - NO
- Profile Pages - NO
-
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2439971#msg2439971
Gracias, Querubo. No lo recordaba.
El caso es que el número no sale en ninguna descripción del tomo, ni en tiendas, ni en el boletín de novedades de septiembre que han publicado hoy.
Ha de salir, pues es el inicio de la colección.
Aquí salía:
Con JSA #1-15, JSA Secret Files and Origins #1 USA y The JSA Returns (All Star Comics #1-2, All-American Comics #1, Adventure Comics #1, National Comics #1, Sensation Comics #1, Smash Comics #1, Star Spangled Comics #1 y Thrilling Comics #1 USA).
--
https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1943341739898454301?t=e7m3O94HctB1EsAvFADMrQ&s=19
Ahí está. Gracias :birra:
-
¿Hitman es un imprescindible?
-
¿Hitman es un imprescindible?
Compra.
Luego ya te puede más o menos Ennis.
-
Habrá que echar un vistazo primero.
-
¿Hitman es un imprescindible?
Hitman es el Ennis bruto y guarro, un antiheroe con chistes de borrachos, vómito y pedos. Muy divertido durante un rato pero se puede hacer cansino, la serie en general tiene buen nivel, si te va el rollo cafre. Si no gusta el Ennis bruto o no le pillas el punto a ese humor, mejor pasar, es un muy buen comic pero no un must have en el que gastar ni tu tiempo ni tu dinero.
-
He leído muy poquito de Ennis, un par de tomos de su segundo Castigador.
También sale este mes Predicador, que ése me lo voy a comprar, aunque miraré ediciones anteriores.
-
También sale este mes Predicador, que ése me lo voy a comprar, aunque miraré ediciones anteriores.
En USA no hay problema, pero en España todas son recomendables... menos la integral de Planeta. :cafe:
-
He leído muy poquito de Ennis, un par de tomos de su segundo Castigador.
También sale este mes Predicador, que ése me lo voy a comprar, aunque miraré ediciones anteriores.
Yo Hitman leí parte hace muuuuchos años y me gustó.
Me pillé el primer omnibus a buen precio (de esos que no te crees que no te cancelen) pero aún no lo leí.
Pero no soy precisamente el mayor admirador de Ennis. . A mí Predicador no me gusta.
-
Esto el cuerpo me pide leerlo en castellano. Ya veremos cuándo y cómo.
-
Perdón si ya se ha comentado (me suena que sí), pero ¿el primer tomo de la Colección Completa de JSA de Geoff Johns no va a incluir el JSA Secret Files and Origins #1?
Según entendí yo, por lo que dijo el CM de Panini, va a incluir la historia principal, que es el grueso del número, pero ni mini historias ni fichas:
- Gathering Storms. -- Sí
- Lost Pages: Black Canary & Fate – Dead Ends. - NO
- History 101. - NO
- Profile Pages - NO
-
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42439.msg2439971#msg2439971
Gracias, Querubo. No lo recordaba.
El caso es que el número no sale en ninguna descripción del tomo, ni en tiendas, ni en el boletín de novedades de septiembre que han publicado hoy.
Con Panini no te puedes fiar mucho de las descripciones. Suelen "olvidarse" de los complementos. :chalao:
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Justo lo estamos comentando en el hilo del Plan Editorial. :thumbup:
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Gracias me interesan ambos, entiendo que el de animal man será en un único tomardo de unas 800 páginas o lo van a dividir en dos?
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Justo lo estamos comentando en el hilo del Plan Editorial. :thumbup:
Te diría que Kaulso lo puso antes, y además en el sitio correcto.
Porque vaya lío de páginas nos está quedando entre MLE no MLe , plan, novedades y patatas.
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Justo lo estamos comentando en el hilo del Plan Editorial. :thumbup:
Te diría que Kaulso lo puso antes, y además en el sitio correcto.
Porque vaya lío de páginas nos está quedando entre MLE no MLe , plan, novedades y patatas.
Eso es bueno. Quiere decir que hay mucho movimiento en DC. ;)
-
Gracias me interesan ambos, entiendo que el de animal man será en un único tomardo de unas 800 páginas o lo van a dividir en dos?
En principio va a ser un único tomo, como lo fue el tomazo jíbaro de ECC.
-
Gracias me interesan ambos, entiendo que el de animal man será en un único tomardo de unas 800 páginas o lo van a dividir en dos?
En principio va a ser un único tomo, como lo fue el tomazo jíbaro de ECC.
Y este será "omnibúsaro". ::)
-
800 paginotas joer, no soy ultra fan de los tochales pero es que quiero estas cosas.
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
-
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
Si somos justos no es necesario, porque este es el reboot de los New52 y parte de cero. Es una historia nueva para nuevos lectores perfectamente.
Lo que pasa es que siendo seguidor de Animal Man me fastidió, no por ignorarse la etapa de Morrison (no hay problema, porque es una etapa "muy suya"), sino que realmente Lemire tomó mucho prestado de la etapa posterior de Jamie Delano. Y cuando "prestado" es que realmente fusiló todos sus conceptos pero a su manera y eso... no me convenció.
Yo personalmente recomiendo más lo de Morrison y Delano frente a lo de Lemire, pero por bastante.
-
Me lo llevaría partido en dos, pero abajo los tochazos. Lo de siempre, no llueve a gusto de todos... :-(
-
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
Si somos justos no es necesario, porque este es el reboot de los New52 y parte de cero. Es una historia nueva para nuevos lectores perfectamente.
Lo que pasa es que siendo seguidor de Animal Man me fastidió, no por ignorarse la etapa de Morrison (no hay problema, porque es una etapa "muy suya"), sino que realmente Lemire tomó mucho prestado de la etapa posterior de Jamie Delano. Y cuando "prestado" es que realmente fusiló todos sus conceptos pero a su manera y eso... no me convenció.
Yo personalmente recomiendo más lo de Morrison y Delano frente a lo de Lemire, pero por bastante.
¿Lo de Delano tiene visos de salir por aquí?
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
No es necesario, pero el Animal Man de Morrison es canela.
-
¿Lo de Delano tiene visos de salir por aquí?
Buena pregunta. :thumbup:
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
No es necesario, pero el Animal Man de Morrison es canela.
Lo es.
Y sinceramente yo no necesito más del personaje.
-
En mi primero veré si me gusta el Animal Man de Morrison, y ya luego le echaré un ojo a la de Delano que, entre la recomendación de Kaulso y que el autor acabó gustándome en Hellblazer, tengo interés por leer más cosas suyas
-
En el canal de HisuepComics ha adelantado los MLEs de Marvel y DC.
Pongo los de DC. :disimulo:
- Animal Man de Jeff Lemire. La Colección Completa
- Starman. La Colección Completa vol.2
Fuente: https://x.com/HiusepComic/status/1963191741802000594
Entiendo que lo suyo si no has leido nada de animal Man es leerse primero el de Grant Morrison ¿o no necesariamente?
No es necesario, pero el Animal Man de Morrison es canela.
Lo es.
Y sinceramente yo no necesito más del personaje.
La etapa Morrison es una obra maestra con todas las letras. Todo lo que necesitas saber de Buddy, y familia, está allí. Sigue impresionándome cuando la releo igual que cuando la leí en las grapas de Zinco.
Lo de Delano es bastante buena también y como ha apuntado K., Lemire se "inspiró" mucho en ella.
Pd: Pero recordad también que Lemire es a Kaulso lo que Bagley a Mipey... O casi :birra:
-
Pd: Pero recordad también que Lemire es a Kaulso lo que Bagley a Mipey... O casi :birra:
Hay que puntualizar un poco mucho que esta fue de las primeras obras que me atravesaron de Lemire. :lol:
Fue como... buff, "no me está gustando lo que me cuenta, me da que...". Así hasta el día de hoy. :(
-
Pd: Pero recordad también que Lemire es a Kaulso lo que Bagley a Mipey... O casi :birra:
Hay que puntualizar un poco mucho que esta fue de las primeras obras que me atravesaron de Lemire. :lol:
Fue como... buff, "no me está gustando lo que me cuenta, me da que...". Así hasta el día de hoy. :(
¿No te gusta ni siquiera su JSA? :puzzled:
-
¿Hitman es un imprescindible?
Absolutamente imprescindible.
Para mi, la mejor obra de Ennis.
Tiene todas sus facetas.
Tiene la parte macarra y divertida de los chistes gruesos (y al ser DC, no demasiado gruesos como en The Boys).
La parte de la amistad masculina entre hombres heterosexuales machotes.
La parte de crear personajes magníficos.
La parte de la guerra.
La parte de reirse de los super.
La parte de respetar a Superman (ese número es magnífico).
Si te parece cara, en cuanto panini la saque entera se venderá la edición de planeta en wallapop a buen precio, a lo mejor por 60 la encuentras entera.
-
Pregunta:
¿Animal man de Grant Morrison será limitado? es que uno ya no sabe si comprar corriendo o tomar aire para el siguiente mes :torta:
-
¿Hitman es un imprescindible?
Absolutamente imprescindible.
Para mi, la mejor obra de Ennis.
Tiene todas sus facetas.
Tiene la parte macarra y divertida de los chistes gruesos (y al ser DC, no demasiado gruesos como en The Boys).
La parte de la amistad masculina entre hombres heterosexuales machotes.
La parte de crear personajes magníficos.
La parte de la guerra.
La parte de reirse de los super.
La parte de respetar a Superman (ese número es magnífico).
Si te parece cara, en cuanto panini la saque entera se venderá la edición de planeta en wallapop a buen precio, a lo mejor por 60 la encuentras entera.
Y yo para qué pregunto :lol:
¿Serán dos tomos, no?
Ahora me apetece más que Predicador.
-
Pregunta:
¿Animal man de Grant Morrison será limitado? es que uno ya no sabe si comprar corriendo o tomar aire para el siguiente mes :torta:
No creo que saquen en edición limitada un material que ya se ha publicado recientemente como es el Animal Man de Morrison. Seguro que aún se puede encontrar por ahí en la edición de la Biblioteca Morrison de ECC. :contrato:
-
Pregunta:
¿Animal man de Grant Morrison será limitado? es que uno ya no sabe si comprar corriendo o tomar aire para el siguiente mes :torta:
Está dentro de la línea Vertigo normal, como el de la Cosa del Pantano que acaba de salir. ;)
Otra cosa es el tomo de Jeff Lemire que se acaba de anunciar...
-
Gracias chicos, ya me quedo más tranquilo. De momento me acabo de pillar la cosa del pantano, del que leí el primer tomo de ECC cuando lo editó en 6 tomos y nunca reeditó un número cuando se agotó dejando la edición colgada, con lo que nunca leí más ni volvi a meterme en nada con ellos, ahora podré tenerlo todo :birra:
La verdad es que Panini a pesar de sus contras, me da confianza en estos temas y todo lo ochentoso que saquen se viene para casa.
-
Gracias chicos, ya me quedo más tranquilo. De momento me acabo de pillar la cosa del pantano, del que leí el primer tomo de ECC cuando lo editó en 6 tomos y nunca reeditó un número cuando se agotó dejando la edición colgada, con lo que nunca leí más ni volvi a meterme en nada con ellos, ahora podré tenerlo todo :birra:
La verdad es que Panini a pesar de sus contras, me da confianza en estos temas y todo lo ochentoso que saquen se viene para casa.
Me gusta lo de "ochentoso". Y subo la apuesta: "ochenteDCoso"....... Demasiado trabalenguas, me parece. :chalao:
-
Gracias chicos, ya me quedo más tranquilo. De momento me acabo de pillar la cosa del pantano, del que leí el primer tomo de ECC cuando lo editó en 6 tomos y nunca reeditó un número cuando se agotó dejando la edición colgada, con lo que nunca leí más ni volvi a meterme en nada con ellos, ahora podré tenerlo todo :birra:
La verdad es que Panini a pesar de sus contras, me da confianza en estos temas y todo lo ochentoso que saquen se viene para casa.
Me gusta lo de "ochentoso". Y subo la apuesta: "ochenteDCoso"....... Demasiado trabalenguas, me parece. :chalao:
¡Que vivan los ochentedcosos! :palmas:
(https://i.ibb.co/PHHz0dL/artwork-it-may-not-be-my-personal-favorite-period-but-dc-in-v0-q1v5sbsdykbb1.webp)
-
Gracias chicos, ya me quedo más tranquilo. De momento me acabo de pillar la cosa del pantano, del que leí el primer tomo de ECC cuando lo editó en 6 tomos y nunca reeditó un número cuando se agotó dejando la edición colgada, con lo que nunca leí más ni volvi a meterme en nada con ellos, ahora podré tenerlo todo :birra:
La verdad es que Panini a pesar de sus contras, me da confianza en estos temas y todo lo ochentoso que saquen se viene para casa.
Me gusta lo de "ochentoso". Y subo la apuesta: "ochenteDCoso"....... Demasiado trabalenguas, me parece. :chalao:
¡Que vivan los ochentedcosos! :palmas:
(https://i.ibb.co/PHHz0dL/artwork-it-may-not-be-my-personal-favorite-period-but-dc-in-v0-q1v5sbsdykbb1.webp)
:palmas: :palmas: :palmas: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
-
Pregunta:
¿Animal man de Grant Morrison será limitado? es que uno ya no sabe si comprar corriendo o tomar aire para el siguiente mes :torta:
Creo que no, esta anunciado en la web de Panini pero a precio SD
https://www.panini.es/shp_esp_es/animal-man-de-grant-morrison-1-svert004-es01.html
-
No entiendo nada... Hitman se anunció primero el 06/09, luego lo cambiaron al 18/09 y el 10/09 dijeron que salía el 18/09 y ahora parece que sale el 25/09
¿Es así y no sale esta semana? Si es así, ¿A que se debe tantos cambios de fecha y tan próximos a la salida del tomo?
-
Aprovecho para preguntar cuantos tomos serán Hitman, y saludaros tras estos días desconectados sin foro :birra:
-
Aprovecho para preguntar cuantos tomos serán Hitman, y saludaros tras estos días desconectados sin foro :birra:
Deberían ser 4, por los 2 omninibús usa que son.
Eso sí, no sé cómo irá el corte entre los ni números 3 y 4 para separar la serie original de las mini series modernas.
-
No entiendo nada... Hitman se anunció primero el 06/09, luego lo cambiaron al 18/09 y el 10/09 dijeron que salía el 18/09 y ahora parece que sale el 25/09
¿Es así y no sale esta semana? Si es así, ¿A que se debe tantos cambios de fecha y tan próximos a la salida del tomo?
Que la imprenta no da a basto con tanto comic
-
Que no, hombre, es que ahora les ha llegado la tanda buena de cola
-
Aprovecho para preguntar cuantos tomos serán Hitman, y saludaros tras estos días desconectados sin foro :birra:
Deberían ser 4, por los 2 omninibús usa que son.
Eso sí, no sé cómo irá el corte entre los ni números 3 y 4 para separar la serie original de las mini series modernas.
Muchas gracias Querubo :birra: :birra: :birra:
-
Preparándome para Hitman estoy releyendo Demon... y hay un personaje que es Baylor que literalmente solo dice "I Am Baylor" y el resto parece entender un montón de cosas en lo que dice... que es exactamente los mismo que el famoso I Am Groot ¿No?
-
Preparándome para Hitman estoy releyendo Demon... y hay un personaje que es Baylor que literalmente solo dice "I Am Baylor" y el resto parece entender un montón de cosas en lo que dice... que es exactamente los mismo que el famoso I Am Groot ¿No?
No. Lo que dice es "I am Bator" y "Master Bator", que en inglés suena como "masturbator". Es un chiste típico de Ennis.
-
¡Oh!
Gracias, no lo sabía.
-
¡Oh!
Gracias, no lo sabía.
Siempre a su servicio.
-
Preparándome para Hitman estoy releyendo Demon... y hay un personaje que es Baylor que literalmente solo dice "I Am Baylor" y el resto parece entender un montón de cosas en lo que dice... que es exactamente los mismo que el famoso I Am Groot ¿No?
No. Lo que dice es "I am Bator" y "Master Bator", que en inglés suena como "masturbator". Es un chiste típico de Ennis.
Oh! me he leído un par de veces la colección y no había pillado el chascarrillo, gracias por la aclaración :lol:
-
He caído en la vergonzosa tentación y he comprado el primer tomo de la JSA :oops:
He leído todo el arco de JSA Returns. Por ahora
Pros: me han encantado estas historias ambientadas en la IIGM, es un complemento que no esperaba a la JSA de Johns y creo que hace un trabajo introductorio muy chulo al grupo original. Muy bien ahí, lo he disfrutado mucho y no lo esperaba en absoluto. Aparte de eso diría desde mi falta de agudeza visual que la reproducción es buena.
Contras: me sorprende muchísimo que un tomo de estas características no tenga índice. La traducción es mejorable por momentos, como siempre con Panini DC haciendo alarde de decisiones extrañas, pero no es clamorosa al menos.
-
¿Han traducido algún nombre de personaje o están todos en inglés?
-
He caído en la vergonzosa tentación y he comprado el primer tomo de la JSA :oops:
He leído todo el arco de JSA Returns. Por ahora
Pros: me han encantado estas historias ambientadas en la IIGM, es un complemento que no esperaba a la JSA de Johns y creo que hace un trabajo introductorio muy chulo al grupo original. Muy bien ahí, lo he disfrutado mucho y no lo esperaba en absoluto. Aparte de eso diría desde mi falta de agudeza visual que la reproducción es buena.
Contras: me sorprende muchísimo que un tomo de estas características no tenga índice. La traducción es mejorable por momentos, como siempre con Panini DC haciendo alarde de decisiones extrañas, pero no es clamorosa al menos.
+ 1
-
Yo leí esas historias el mes pasado, que no sabía de su existencia, y son buenísimas.
De la etapa en sí sólo he leído el principio, pero quiero ir conociendo hasta a Infinity Inc.
-
Yo leí esas historias el mes pasado, que no sabía de su existencia, y son buenísimas.
De la etapa en sí sólo he leído el principio, pero quiero ir conociendo hasta a Infinity Inc.
Infinity Inc. la serie original está muy bien hasta que comiezan los cruces con Crisis. La saga Generaciones, el nº que dibuja el gran Don Newton, la presentación de Helix... Todo notable. Quizá se encuentre a buen precio de segunda mano la versión Zinco. :mola:
-
Vi los veintipico números que son por 60-70 el mes pasado.
Pero opté por comprar el volumen USA completo por el mismo precio. Estoy yendo a buen ritmo con el All Star Squadron, así que supongo que pronto me pondré con esto.
Lo que he descartado pillar de momento es Hitman. Si acaso pillaré la edición descatalogada de Planeta, pero ya veremos. Mucho por leer.
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Maldita ECC.
-
Que maravilla!!! Sin Duda una muestra más de hacia dónde va el mercado actual del cómic. :palmas:
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
¿Tu también lo leiste en la caída del foro, no? :lol:
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
¿Ta también lo leiste en la caída del foro, no? :lol:
:lol: me pillaste!
-
Traducid que no me entero... :puzzled: :smilegrin:
-
Traducid que no me entero... :puzzled: :smilegrin:
Es un asiduo de los comentarios de la web universo Marvel.
De hecho, muchas veces es el único participante de los mismos, lo que no quita que postee 15 o 20 mensajes seguidos en cada tema.
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
¿Tu también lo leiste en la caída del foro, no? :lol:
Yo tambien!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Nos invitó durante 20 mensajes a que nos pasaramos por alli mientras el otro foro (o sea, este), no funcionaba.
Nadie apareció.
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
¿Tu también lo leiste en la caída del foro, no? :lol:
Yo tambien!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Nos invitó durante 20 mensajes a que nos pasaramos por alli mientras el otro foro (o sea, este), no funcionaba.
Nadie apareció.
Por lo que sea...
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que no te lea Josito del "otro foro" :bouncy:
¿Tu también lo leiste en la caída del foro, no? :lol:
Para no leerlo. Escribía el sólo. :lol:
-
Hitman 01 ya está agotada la tirada antes de salir, ojo... :chalao:
Que pereza dan estas cosas.
-
Una mierda esto de las tiradas limitadas.
Tengo la edición de Planeta y es una serie que me divirtió, así que la recomiendo. Hitman me dejó buen recuerdo, algún día debería meterle relectura.
Ahora que "parecía" que vuelve a estar disponible... pum. Y esto es un mojón para la gente que ahora podía subirse al carro (y a pesar de los precios actuales).
Espero que reimpriman con celeridad, pero estamos muy hartos de estas situaciones.
No os voy a engañar, tengo el miedo en el cuerpo después de haber pillado los primeros tomos de JSA de Geoff Johns y Starman. Espero que no me hagan ninguna cerdada con los siguientes tomos. Se supone que esto de leer cómics debería ser un hobby sano y entretenido, y entre las mierdas de ECC y ahora las de SD lo único que generan es "ansiedad" y cabreo generalizado. Te obligan a estar atento todos los puñeteros días, o corres el riesgo de que te dejen tirado. Está claro que imprimen lo mínimo posible, al mayor precio posible y fomentando potenciales especuladores/compradores.
Pues nada, viva el mercado, amigos. Les importamos un carajo.
-
Realmente no es limitada, por lo que Panini puede volver a sacar otra edición si la primera se agota antes de salir. Aún con todo se supone que se ha agotado en la distribuidora, pero en las tiendas puede seguir habiendo tomos disponibles.
Yo, por ejemplo, compre ayer el tomo de Starman, que está agotado en muchas tiendas online, sin embargo en la tienda física a la que fui tenían 5 tomos por lo menos. :contrato:
-
En la Fnac de mi ciudad quedaban varios la semana pasada.
-
Y de Flash también he visto unos pocos. :thumbup:
El que no he visto en persona ha sido el de Batwoman. :puzzled:
-
Del Batwoman me quedan, fíjate, de los otro nope.
-
Realmente no es limitada, por lo que Panini puede volver a sacar otra edición si la primera se agota antes de salir. Aún con todo se supone que se ha agotado en la distribuidora, pero en las tiendas puede seguir habiendo tomos disponibles.
Yo, por ejemplo, compre ayer el tomo de Starman, que está agotado en muchas tiendas online, sin embargo en la tienda física a la que fui tenían 5 tomos por lo menos. :contrato:
Al fin compraste Starman!! :thumbup:
-
Una mierda esto de las tiradas limitadas.
Tengo la edición de Planeta y es una serie que me divirtió, así que la recomiendo. Hitman me dejó buen recuerdo, algún día debería meterle relectura.
Ahora que "parecía" que vuelve a estar disponible... pum. Y esto es un mojón para la gente que ahora podía subirse al carro (y a pesar de los precios actuales).
Espero que reimpriman con celeridad, pero estamos muy hartos de estas situaciones.
No os voy a engañar, tengo el miedo en el cuerpo después de haber pillado los primeros tomos de JSA de Geoff Johns y Starman. Espero que no me hagan ninguna cerdada con los siguientes tomos. Se supone que esto de leer cómics debería ser un hobby sano y entretenido, y entre las mierdas de ECC y ahora las de SD lo único que generan es "ansiedad" y cabreo generalizado. Te obligan a estar atento todos los puñeteros días, o corres el riesgo de que te dejen tirado. Está claro que imprimen lo mínimo posible, al mayor precio posible y fomentando potenciales especuladores/compradores.
Pues nada, viva el mercado, amigos. Les importamos un carajo.
A ver no hay que estar tranquilo al 100% pero si de Rom que era limitada ha habido reimpresion, con JSA y Starman no deberia haber problema que no son limitadas (de Daredevil de Bendis hubo reimpresion tambien de SD) y como han dicho mas arriba en SD puede estar agotado pero en tiendas todavia se encuentran.
-
Una mierda esto de las tiradas limitadas.
Tengo la edición de Planeta y es una serie que me divirtió, así que la recomiendo. Hitman me dejó buen recuerdo, algún día debería meterle relectura.
Ahora que "parecía" que vuelve a estar disponible... pum. Y esto es un mojón para la gente que ahora podía subirse al carro (y a pesar de los precios actuales).
Espero que reimpriman con celeridad, pero estamos muy hartos de estas situaciones.
No os voy a engañar, tengo el miedo en el cuerpo después de haber pillado los primeros tomos de JSA de Geoff Johns y Starman. Espero que no me hagan ninguna cerdada con los siguientes tomos. Se supone que esto de leer cómics debería ser un hobby sano y entretenido, y entre las mierdas de ECC y ahora las de SD lo único que generan es "ansiedad" y cabreo generalizado. Te obligan a estar atento todos los puñeteros días, o corres el riesgo de que te dejen tirado. Está claro que imprimen lo mínimo posible, al mayor precio posible y fomentando potenciales especuladores/compradores.
Pues nada, viva el mercado, amigos. Les importamos un carajo.
A ver no hay que estar tranquilo al 100% pero si de Rom que era limitada ha habido reimpresion, con JSA y Starman no deberia haber problema que no son limitadas (de Daredevil de Bendis hubo reimpresion tambien de SD) y como han dicho mas arriba en SD puede estar agotado pero en tiendas todavia se encuentran.
Eso espero, que no haya problemas. De verdad que es lo que quiero, ya que soy el interesado en pillar sus productos :thumbup:
Además JSA y Starman son series bien largas y muy bien valoradas. Espero que no la caguen.
-
Y con respecto a Hitman... mi consejo es que quien quiera la serie ya se puede ir dando prisa.
Por si acaso.
-
Y con respecto a Hitman... mi consejo es que quien quiera la serie ya se puede ir dando prisa.
Por si acaso.
"Corred, que se agota!"
Vaya panorama, qué mundillo del cómic se nos está quedando, chaval.
-
Realmente no es limitada, por lo que Panini puede volver a sacar otra edición si la primera se agota antes de salir. Aún con todo se supone que se ha agotado en la distribuidora, pero en las tiendas puede seguir habiendo tomos disponibles.
Yo, por ejemplo, compre ayer el tomo de Starman, que está agotado en muchas tiendas online, sin embargo en la tienda física a la que fui tenían 5 tomos por lo menos. :contrato:
Al fin compraste Starman!! :thumbup:
Si. El Sábado fui a por la grapa del Batman Day y me regalaron el tomo de Starman. :birra:
-
La verdad es que con algunos tomos causan ansiedad por pillarlos, siempre he dicho que si un hobby te hace sentirte incómodo hay que replantearse la manera en que lo estás disfrutando.
Con la Biblioteca Marvel siento mucha tranquilidad, pero con estos limitados de DC... joder.
-
La verdad es que con algunos tomos causan ansiedad por pillarlos, siempre he dicho que si un hobby te hace sentirte incómodo hay que replantearse la manera en que lo estás disfrutando.
Con la Biblioteca Marvel siento mucha tranquilidad, pero con estos limitados de DC... joder.
No hay motivo realmente. Si se agota tan rápido ya lo reeditarán de alguna otra forma. Y si no lo compras a la salida tampoco creo que te interesase tanto.
-
La verdad es que con algunos tomos causan ansiedad por pillarlos, siempre he dicho que si un hobby te hace sentirte incómodo hay que replantearse la manera en que lo estás disfrutando.
SD y Panini juegan con eso para vender los tomos rápidamente.
Esto es un hobby, algo divertido; si causa ansiedad fuera. Será por tebeos...
-
Limitados como tal creo que son el Superman de Morrison y Batwoman no? Los que me han interesado los he conseguido sin problemas(Flash,Starman y JSA)nada que ver con el Daredevil de Bendis que tuve que esperar a una segunda edición o el de Superlopez que el primero limitado fue visto y no visto
-
¿Has confirmado en algún lado cuantos tomos serán el JSA de Johns y lo que contendrán?
-
Limitados como tal creo que son el Superman de Morrison y Batwoman no? Los que me han interesado los he conseguido sin problemas(Flash,Starman y JSA)nada que ver con el Daredevil de Bendis que tuve que esperar a una segunda edición o el de Superlopez que el primero limitado fue visto y no visto
Exacto. Por ahora los Limitados están siendo los que incluyen material de los New52. No sé si por casualidad o por causalidad. ;)
-
Limitados como tal creo que son el Superman de Morrison y Batwoman no? Los que me han interesado los he conseguido sin problemas(Flash,Starman y JSA)nada que ver con el Daredevil de Bendis que tuve que esperar a una segunda edición o el de Superlopez que el primero limitado fue visto y no visto
Exacto. Por ahora los Limitados están siendo los que incluyen material de los New52. No sé si por casualidad o por causalidad. ;)
La parte excelente de Batwoman, Rucka, es previa al disparate que se inventó Didio de los New52 :ja:
-
¿El de Batman y el tribunal de los Buhos entonces tambien lo será?
-
Limitados como tal creo que son el Superman de Morrison y Batwoman no? Los que me han interesado los he conseguido sin problemas(Flash,Starman y JSA)nada que ver con el Daredevil de Bendis que tuve que esperar a una segunda edición o el de Superlopez que el primero limitado fue visto y no visto
Exacto. Por ahora los Limitados están siendo los que incluyen material de los New52. No sé si por casualidad o por causalidad. ;)
La parte excelente de Batwoman, Rucka, es previa al disparate que se inventó Didio de los New52 :ja:
Priest, DiDio....tu haciendo amigos. :P
-
Esos libros de "La colección completa"... ¿tienen el formato aumentado? :(
-
Esos libros de "La colección completa"... ¿tienen el formato aumentado? :(
Hay tres formatos distintos...
- Formato normal de 17x26cm en tapa dura, en el que se está editando series como Starman, JSA o Hitman.
- Formato normal de 17x26cm en tapa dura con sobrecubierta, que es como está saliendo la colección de Flash de los años 80.
- Formato aumentado de 18'5x28cm en tapa dura con sobrecubierta, en el que se está editando series como Batwoman, Superman de Grant Morrison y el Batman de Scott Snyder.
Principalmente están saliendo los cómics más "clásicos" tanto de los 80 como 90 en formato standard americano mientras que el material de los New52 sale en tamaño mayor oversized. ;)
-
Esos libros de "La colección completa"... ¿tienen el formato aumentado? :(
Hay tres formatos distintos...
- Formato normal de 17x26cm en tapa dura, en el que se está editando series como Starman, JSA o Hitman.
- Formato normal de 17x26cm en tapa dura con sobrecubierta, que es como está saliendo la colección de Flash de los años 80.
- Formato aumentado de 18'5x28cm en tapa dura con sobrecubierta, en el que se está editando series como Batwoman, Superman de Grant Morrison y el Batman de Scott Snyder.
Principalmente están saliendo los cómics más "clásicos" tanto de los 80 como 90 en formato standard americano mientras que el material de los New52 sale en tamaño mayor oversized. ;)
Y Limitado. ::)
-
Yo hablo mucho y luego soy el primero en caer, acabo de pillar el de Hitman.
-
Hitman es limitado.
El mío es el 1.104 de 1.500
La edición es buena, para mi el tomo es algo gordo y pesa más de lo que me gustaría. Yo prefiero otro papel más fino, porque no tengo espacio, pero quien tenga sitio es buena edición.
-
¿Cuantos tomos será Hitman? ¿JLA de Johns?
Gracias.
:cafe:
-
Hitman es limitado.
El mío es el 1.104 de 1.500
La edición es buena, para mi el tomo es algo gordo y pesa más de lo que me gustaría. Yo prefiero otro papel más fino, porque no tengo espacio, pero quien tenga sitio es buena edición.
Joer. Pues me ha pillado por sorpresa. :incredulo:
Esperaré entonces a los DCLE de tapa blanda. :disimulo:
-
¿Cuantos tomos será Hitman? ¿JLA de Johns?
Gracias.
:cafe:
Si no hacen nada raro, Hitman serán 4 tomos y la JSA serán 6.
-
Hitman es limitado.
El mío es el 1.104 de 1.500
La edición es buena, para mi el tomo es algo gordo y pesa más de lo que me gustaría. Yo prefiero otro papel más fino, porque no tengo espacio, pero quien tenga sitio es buena edición.
Joer. Pues me ha pillado por sorpresa. :incredulo:
Esperaré entonces a los DCLE de tapa blanda. :disimulo:
¿Qué te ha pillado por sorpresa, que haya salido ya, o que sea limitado?
-
Hitman es limitado.
El mío es el 1.104 de 1.500
La edición es buena, para mi el tomo es algo gordo y pesa más de lo que me gustaría. Yo prefiero otro papel más fino, porque no tengo espacio, pero quien tenga sitio es buena edición.
Joer. Pues me ha pillado por sorpresa. :incredulo:
Esperaré entonces a los DCLE de tapa blanda. :disimulo:
¿Qué te ha pillado por sorpresa, que haya salido ya, o que sea limitado?
Con SD no me pilla nada de sorpresa. Lo que me sorprende es la capacidad que tienen de molestar (por no decir otra palabra más gruesa) a tantos aficionados de tan distintos gustos. :cafe:
-
Y en Noviembre llega.....
En noviembre...
¿Creías que eras el único, Jack?
STARMAN. LA COLECCIÓN COMPLETA 2
Segundo volumen de la obra maestra conducida por James Robinson y Tony Harris. Jack Knight, un superhéroe de la generación X, ha heredado el nombre y poderes de su padre, el Starman original. Los sueños de Jack lo llevan a Nueva York, donde se cruza en el camino de Wesley Dodds, el Sandman de los años cuarenta, y descubre la llegada a la Tierra de otro Starman.
Incluye Starman vol. 2, #17-29, Starman Annual vol. 2, #1 y material de Showcase ’95 #12 y Showcase ’96 #4-5 USA. Por James Robinson, Tony Harris, Wade Von Grawbadger, Gregory Wright, J. H. Williams III, Ray Snyder, Mick Gray, Kevin Somers, Craig Hamilton, Matthew Smith, Melissa Edwards y más.
416 páginas. Cartoné.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
-
Y en Noviembre llega.....
En noviembre...
¿Creías que eras el único, Jack?
STARMAN. LA COLECCIÓN COMPLETA 2
Segundo volumen de la obra maestra conducida por James Robinson y Tony Harris. Jack Knight, un superhéroe de la generación X, ha heredado el nombre y poderes de su padre, el Starman original. Los sueños de Jack lo llevan a Nueva York, donde se cruza en el camino de Wesley Dodds, el Sandman de los años cuarenta, y descubre la llegada a la Tierra de otro Starman.
Incluye Starman vol. 2, #17-29, Starman Annual vol. 2, #1 y material de Showcase ’95 #12 y Showcase ’96 #4-5 USA. Por James Robinson, Tony Harris, Wade Von Grawbadger, Gregory Wright, J. H. Williams III, Ray Snyder, Mick Gray, Kevin Somers, Craig Hamilton, Matthew Smith, Melissa Edwards y más.
416 páginas. Cartoné.
Solo en librerías. Distribuye SD Distribuciones
#PaniniDC
Anotado queda :thumbup:
-
Yo el segundo tomo lo pillaré para el Batman Day del año que viene, para seguir con la tradición. :lol:
-
Yo el segundo tomo lo pillaré para el Batman Day del año que viene, para seguir con la tradición. :lol:
:lol: :lol:
Corre insensato....que se agotan
-
Yo el segundo tomo lo pillaré para el Batman Day del año que viene, para seguir con la tradición. :lol:
:lol: :lol:
Corre insensato....que se agotan
Venga, lo adelantaré al Día del Cómic Gratis. :P
-
¿En noviembre? No es mala cadencia, mejorable, pero no mala. :lol:
El segundo de Starman ya mismo para casita, qué bien! :palmas:
-
¿Nadie comenta lo anunciado por SD para Diciembre?
MLE Marvel Two In One
Omnibus del Punisher de Aaron y Dillon
de DC Night Force de Wolfman y Colan :yupi: :yupi:
No conocía esta serie, viéndola por ahí parece una joyita inédita (según leo fue carne de complemento de la cosa del pantano de zinco). Muy buen ojo, puede ser el primer tocho clásico que compre en la era Panini, y hace gracias comprar algo sin conocer o sin "demanda" popular.
-
Si sacan Night Force me la llevo de cabeza
-
Night Force es extraordinaria, yo la compré en digital por un par de euros y ahora me la compraré, mucho más cara, en físico y castellano.
Y el Two In One también vendrá a casa
-
Night Force es extraordinaria, yo la compré en digital por un par de euros y ahora me la compraré, mucho más cara, en físico y castellano.
Esoy en la misma situación.
Cuando me compré la primera colección de La cosa del pantano, Night Force venía de complemento, y la historia se quedó a medias en el momento más emocionante.
Muchísimos años después, me la compré en digital para ver cómo narices terminaba.
Pero me encanta tener cositas en mi idioma, así que me pillaré esta edición en castellano, aunque sea cara (que lo será).
-
Cito por aquí esta novedad del hilo de marvel, al final vamos a fusionar los hilos jaja
https://x.com/estatuasycomics/status/1975627160766587392?t=5d9jijfT0cZaCHX2IVq6jQ&s=08
(https://i.imgur.com/HKdjIY8.jpeg)
Salvo cambio de planes compraré la Tumba de Drácula DC, serie que ni conocía, una agradable sorpresa donde invertir dinerín.
-
Joder 52 limited...
-
Los contenidos y las imágenes las envía SD a las tiendas, os pongo los contenidos de lo que me pidais. Eso sí, aún nada sabemos de los precios de los de noviembre... :no:
Edito: Justo hoy han puesto precios ya..
(https://pbs.twimg.com/media/G2uUoDLX0AAfUGq?format=jpg&name=small)
Night Force: 45€ 360 páginas
Por Marv Wolfman y Gene Colan La mítica serie de terror firmada por los legendarios Marv Wolfman y Gene Colan, el equipo creativo detrás de la más demoledora visión de Drácula, en un único tomo. En la zona más vieja de Washington, D.C., una enorme antigua mansión tiene una puerta trasera que da con un pequeño jardín convencional... Pero no siempre es así. A veces el jardín no está ahí, y la puerta te lleva al París del siglo XVIII, a la Inglaterra feudal o a un carnaval de los años treinta. En la mansión vive el Barón Winters, por quien no parece pasar el tiempo, junto a su mascota, un leopardo, mientras reúne a un equipo de individuos extraordinarios: el periodista sin suerte Jack Gold, el investigador de parapsicología Donovan Caine y Vanessa Van Helsing, nieta del mayor enemigo de Drácula. Este grupo luchará contra el mal donde y cuando sea que el Barón Winters decida enviarles. Con Night Force 1-14 y material de New Teen Titans 21
-
Creo que del vigilante no hay materiales aún, solo un tomo USA que llega hasta al 11 o el 14, no recuerdo.
Una pregunta de Villanos, que me la estoy pensando y tuve el otro día el tomo 1 en la tienda, es una continuación de Namor para cuando le cierran el grifo, por que la BM de Namor si que la hago y casi sería el principal motivo para pillarla, tampoco estoy muy puesto en Namor y si cerró su colección clásica para necesitar continuarla así.
11 o 14 números son una cantidad perfecta para un tomo :P
https://www.whakoom.com/comics/8p0Xr/coleccion_heroes_y_villanos/67
ECC, tu editorial amiga.
:cafe:
-
Creo que del vigilante no hay materiales aún, solo un tomo USA que llega hasta al 11 o el 14, no recuerdo.
Una pregunta de Villanos, que me la estoy pensando y tuve el otro día el tomo 1 en la tienda, es una continuación de Namor para cuando le cierran el grifo, por que la BM de Namor si que la hago y casi sería el principal motivo para pillarla, tampoco estoy muy puesto en Namor y si cerró su colección clásica para necesitar continuarla así.
11 o 14 números son una cantidad perfecta para un tomo :P
https://www.whakoom.com/comics/8p0Xr/coleccion_heroes_y_villanos/67
ECC, tu editorial amiga.
:cafe:
¿Metieron los de Moore y quitaron el resto? :puzzled:
-
¿Metieron los de Moore y quitaron el resto? :puzzled:
Metieron los 7 primeros números y de propina los de Moore, que para algo son los más famosos. :lol:
PD: Y también la primera aparición de Adrian Chase como Vigilante en el Annual de los Titanes, un detalle.
-
(https://pbs.twimg.com/media/G2uaGkVWkAE61gR?format=jpg&name=small)
68€
608 páginas
Por Geoff Johns, Grant Morrison, Greg Rucka y Mark Waid con Keith Giffen, Joe Bennett, Chris Batista, Ken Lashley, Eddy Barrows, Shawn Moll, Todd Nauck, Dale Eaglesham, Patrick Olliffe, Drew Johnson y Phil Jiménez Cuatro de los más aclamados guionistas del medio, Geoff Johns, Grant Morrison, Greg Rucka y Mark Waid, se unen a los bocetos de Keith Giffen y a un desfile de los mejores artistas de la industria para crear un evento sin precedentes en la historia del cómic: la publicación de una serie semanal, 52, que narra, en tiempo real, la historia del Universo DC durante un año perdido. Los cataclísmicos eventos de Crisis Infinita han dejado al mundo sin sus mayores iconos, Superman, Wonder Woman y Batman. ¿Quién se alzará en su ausencia? Este volumen recopila la primera mitad de aquel año, con material adicional tras cada capítulo. Contiene 52 1-26
-
Gracias por los precios y contenidos Elric, creo que sí paso por caja con Nigth Force. 52 la tuve en grapa y luego cuando compro las grandes sagas de salvat me hice con ella en tomo, se va a quedar así por que 140 pavos por esa saga hoy día se me hace mucha pasta dada la importancia de su contexto.
-
Interesante lo de Wolfman y Colan. Esperaré opiniones. :thumbup:
-
Ojo al parche con el Vigilante, que amazon deja comprar ya la serie completa en formato ebook practicamente, lo mismo habemus Vigilante pronto con SD, joer al precio del cómics la que saque SD puede ser mas barata que la de amazon.
https://www.amazon.es/Vigilante-1983-1988-English-Marv-Wolfman-ebook/dp/B01GKKGIUY
Significa eso que está digitalizada / restaurada espero.
-
Los contenidos y las imágenes las envía SD a las tiendas, os pongo los contenidos de lo que me pidais. Eso sí, aún nada sabemos de los precios de los de noviembre... :no:
Edito: Justo hoy han puesto precios ya..
(https://pbs.twimg.com/media/G2uUoDLX0AAfUGq?format=jpg&name=small)
Night Force: 45€ 360 páginas
Por Marv Wolfman y Gene Colan La mítica serie de terror firmada por los legendarios Marv Wolfman y Gene Colan, el equipo creativo detrás de la más demoledora visión de Drácula, en un único tomo. En la zona más vieja de Washington, D.C., una enorme antigua mansión tiene una puerta trasera que da con un pequeño jardín convencional... Pero no siempre es así. A veces el jardín no está ahí, y la puerta te lleva al París del siglo XVIII, a la Inglaterra feudal o a un carnaval de los años treinta. En la mansión vive el Barón Winters, por quien no parece pasar el tiempo, junto a su mascota, un leopardo, mientras reúne a un equipo de individuos extraordinarios: el periodista sin suerte Jack Gold, el investigador de parapsicología Donovan Caine y Vanessa Van Helsing, nieta del mayor enemigo de Drácula. Este grupo luchará contra el mal donde y cuando sea que el Barón Winters decida enviarles. Con Night Force 1-14 y material de New Teen Titans 21
Pues no tenía esto en el radar, pero caerá, como devoto del Drácula de Wolfman/Colan que soy.
-
Night Force es extraordinaria, yo la compré en digital por un par de euros y ahora me la compraré, mucho más cara, en físico y castellano.
Esoy en la misma situación.
Cuando me compré la primera colección de La cosa del pantano, Night Force venía de complemento, y la historia se quedó a medias en el momento más emocionante.
Muchísimos años después, me la compré en digital para ver cómo narices terminaba.
Pero me encanta tener cositas en mi idioma, así que me pillaré esta edición en castellano, aunque sea cara (que lo será).
:brindis:
Wolfman y Colan es mucho reclamo :thumbup:
-
Night Force es extraordinaria, yo la compré en digital por un par de euros y ahora me la compraré, mucho más cara, en físico y castellano.
Esoy en la misma situación.
Cuando me compré la primera colección de La cosa del pantano, Night Force venía de complemento, y la historia se quedó a medias en el momento más emocionante.
Muchísimos años después, me la compré en digital para ver cómo narices terminaba.
Pero me encanta tener cositas en mi idioma, así que me pillaré esta edición en castellano, aunque sea cara (que lo será).
:brindis:
Wolfman y Colan es mucho reclamo :thumbup:
...tela , imposible dejarlo en tienda .
Se vendrá con papi cual perrito faldero :cafe:
-
¿Eso de Night Force va a su bola completamente de DC no?
52 es uno de mis pendientes...
-
Como para que el mercado del cómic se regule mejor, si la gente ya dice previamente que da igual lo que cueste algo, que lo compra.
Son 14 números, el clavazo va a ser de aúpa.
-
en el hilo Dc han puesto precio de Night Fighters 44€ y de 52 a 68 ( dos tomos efectivamente).
-
en el hilo Dc han puesto precio de Night Fighters 44€ y de 52 a 68 ( dos tomos efectivamente).
Night Force :birra:
-
¿Eso de Night Force va a su bola completamente de DC no?
52 es uno de mis pendientes...
Va a su bola. La única vinculación con el resto de DC son cameos del Barón Winter en otras colecciones.
El inicio es bueno, pero hacia el final se desinfla mucho. Queda como cortada, interrumpida, tal vez la cancelaron a medias de lo que querían contar. Tal vez si hubiese llegado unos años más tarde, dentro de Vértigo, hubiera tenido más suerte, hubiese durado más y fuese más memorable. O no.
A mi me dió sensaciones a serie de tele americana de investigadores, con un jefe misterioso que les va dando misiones vinculadas a misterios y espionaje. Me gustó mucho.
No se si aún estará disponible, pero durante muchos años una muy buena edición en tapa dura americana ha estado en Amazon entre 16/25€.
-
Por lo que se ve incluye un numero de los titantes... a ver que trae...
es algo así como ¿el número cero?
(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/a/a2/New_Teen_Titans_Vol_1_21.jpg)
-
Por lo que se ve incluye un numero de los titantes... a ver que trae...
El número "que incluye" realmente es la previa de la serie. En aquella época DC le gustaba poner una previa corta de las nuevas series en otras de complemento para luego ya lanzarla propiamente. Lo mismo le pasó a los Nuevos Titanes que la primera historia salió de complemento en un DC Comics Presents. ;)
-
Gracias K, justo andaba buscando una portada para verlo, me encantaban esas cosas en la época por que te encontrabas comics inesperados.
-
¿Eso de Night Force va a su bola completamente de DC no?
52 es uno de mis pendientes...
Va a su bola. La única vinculación con el resto de DC son cameos del Barón Winter en otras colecciones.
El inicio es bueno, pero hacia el final se desinfla mucho. Queda como cortada, interrumpida, tal vez la cancelaron a medias de lo que querían contar. Tal vez si hubiese llegado unos años más tarde, dentro de Vértigo, hubiera tenido más suerte, hubiese durado más y fuese más memorable. O no.
A mi me dió sensaciones a serie de tele americana de investigadores, con un jefe misterioso que les va dando misiones vinculadas a misterios y espionaje. Me gustó mucho.
No se si aún estará disponible, pero durante muchos años una muy buena edición en tapa dura americana ha estado en Amazon entre 16/25€.
Algun cameo basrante divertido con Constantine como protagonista y las "bragas
una monja" }:). Si mal no recuerdo en la miniserie de los libros de magia
-
Gracias, entonces creo que pasaré.
Una pregunta. ¿Que pasaba con el Dr. Fate de DeMatteis? ¿Hay falta de materiales o se puede editar entera?
-
Gracias, entonces creo que pasaré.
Una pregunta. ¿Que pasaba con el Dr. Fate de DeMatteis? ¿Hay falta de materiales o se puede editar entera?
Yo lo tengo en un tomito yanki que editaron hace 5 meses, así que por materiales no será.
-
Gracias, entonces creo que pasaré.
Una pregunta. ¿Que pasaba con el Dr. Fate de DeMatteis? ¿Hay falta de materiales o se puede editar entera?
Yo lo tengo en un tomito yanki que editaron hace 5 meses, así que por materiales no será.
Xactamente, de ese no pasa nada de nada, ese hay que esperar a ver si sale en algún momento. :contrato:
-
Lo que sea DeMatteis siempre es bien :amor:
-
Gracias, entonces creo que pasaré.
Una pregunta. ¿Que pasaba con el Dr. Fate de DeMatteis? ¿Hay falta de materiales o se puede editar entera?
Yo lo tengo en un tomito yanki que editaron hace 5 meses, así que por materiales no será.
Xactamente, de ese no pasa nada de nada, ese hay que esperar a ver si sale en algún momento. :contrato:
Tengo muy Buenos recuerdos de lo que publicó Zinco...a ver si suena la flauta
-
Curioseando por internet para saber más de estos Night Force he descubierto que hubo una miniserie de 7 números que salió allá por 2012 en plenos New52. Curiosamente también estaba escrita por Marv Wolfman, aunque pasó sin pena ni gloria.
Aquí no me suena que ECC lo publicara. :puzzled:
-
Uno que se apunta por aquí a Night Force de Wolfman y Gene Colan.
Jamás leí un número de la serie pero nada más que por los autores, por lo que comentáis y por lo que he podido atisbar por ahí se va a venir a casa.
-
Interesante esta Night Force, buscaré el tomo yanqui.
-
De Night Force no se nada de nada. Pero estais contando maravillas de esta obra y estoy meditando seriamente ir a por ella. :mafia:
-
De estás cosas minoritarias se debería encargar SD y dejar obras como Starman, la JSA de Johns o 52 a Panini. :contrato:
-
Yo creo que está bien planteado ahora, pero matizando.
SD tiene/quiere que tener "pepinacos" como ya los tuvo en marvel con por ejemplo Conan, o Drácula quizá. Esos cómics ya sea por calidad o por popularidad asientan la linea y el negocio y permiten sacar cosas como Night Force.
Todo esto pensando que cosas como Starman o incluso la JSA ( que a me parece muy minoritario pese a la calidad) "saldrán" tarde o temprano en otra edición que no esté limitada o que impida la reimpresión, como por ejemplo citando Conan o Drácula.
En estas series creo que es así, ójala no la sacaran limitada, yo ahora con las que sigo no compro Starman y quizá en 5 o 6 meses me pensaría subir y ya no podré, pero en estas series tengo cierta tranquilidad, veremos si soy un loco insensato.
También hay que pensar que hoy día es prácticamente todo limitado, por que como se agote una tirada de algo (aunque sea mas grande... reeditar ya se ha comentado que es casi un milagro.
-
Yo sólo me estoy acordando de lo mucho que le costó a ECC sacar el CF del Batman de los 70-80 y ahora la gente flipando con un cómic que no sabían que existía hace dos semanas. :lol:
-
Yo sólo me estoy acordando de lo mucho que le costó a ECC sacar el CF del Batman de los 70-80 y ahora la gente flipando con un cómic que no sabían que existía hace dos semanas. :lol:
Eso mismo estaba pensando yo :lol:
-
Si se llegan a publicar cosas como Night Force.... mantengo la esperanza de que Panini edite El Espectro de John Ostrander. Eso sí, espero que no sea limitado.
Reconozco que tengo mucha curiosidad por ver el plan editorial de Panini para 2026, a ver qué hacen con DC en general.
-
Interesante esta Night Force, buscaré el tomo yanqui.
:lol: :disimulo: }:)
-
Se saben ya los precios de los tomos de noviembre?
-
Interesante esta Night Force, buscaré el tomo yanqui.
A Panini, ahora, ni agua. :contrato:
-
A 24 en tapa dura está en la selva de brasil...
-
Se saben ya los precios de los tomos de noviembre?
Sip, los puse algo atrás, ¿o solo puse diciembre? :borracho:
Animal Man de Lemire 88€
Starman 2 48€
-
Se saben ya los precios de los tomos de noviembre?
Sip, los puse algo atrás
No lo encuentro...
-
Madre mía pagar 88 pavos por un coñazo tan grande como el Animal Man de Lemire :alivio: :alivio: :alivio:
De Starman tengo que leerme pronto el primero porque ni de coña pillo el segundo a ciegas a casi 50 pavos.
-
Desde luego, cualquier duda respecto al Animal Man quedó disipada…
-
88....con tres pares... :incredulo:
-
88....con tres pares... :incredulo:
900 páginas de nada.
Bueno, pues ya se sabe el ahorro de ser jíbaro, 61,50€ ECC, 88€ panini.
-
A ver, Animal Man bien podía salir en 2 tomos.
-
A ver, Animal Man bien podía salir en 2 tomos.
Y serían 2 tomos de 50€. :)
También podría salir en tamaño comicbook.
Pero el formato ómnibus es lo que tiene, gran tamaño, sobrecubiertas, en torno a 1000 paginas, y mejor relación precio/pagina que tomos más finos, a cambio de soltar una morterada de golpe.
En amazon está el tomo usa a 80€, así que poco ahorro por ahí.
-
Yo con las rústicas de ECC voy sobrado
-
Mismo precio que Batwoman, aquí no hay sorpresas, dentro de poco habrá que comprar comics a plazos :borracho:
-
Mismo precio que Batwoman, aquí no hay sorpresas, dentro de poco habrá que comprar comics a plazos :borracho:
O dejar de comprar...
-
Mismo precio que Batwoman, aquí no hay sorpresas, dentro de poco habrá que comprar comics a plazos :borracho:
O dejar de comprar...
Veniros al mundo de más leer y menos comprar...
-
Menos mal que DC tiene su sección "panini no muy cara", sino estaríamos de nuevo en tiempos de Norma.
La verdad que son precios altos para las obras que son (aquí entran los gustos mios) si que he sido capaz de soltar 80 por ROM, pero pese a gustarme Catwoman o Animal man no se me ocurre, no por que sean peores obras o mejores, sino por que en cómic usa moderno soy mucho mas tacañete, me parecen obras que no se han ganado la solera de un Omnibus o de pagar ese pico de golpe. Amen de que me rentan mucho menos en "rato" lector jeje
-
Mismo precio que Batwoman, aquí no hay sorpresas, dentro de poco habrá que comprar comics a plazos :borracho:
O dejar de comprar...
O dejar de comer....a todo se acostumbra uno }:)
-
Mismo precio que Batwoman, aquí no hay sorpresas, dentro de poco habrá que comprar comics a plazos :borracho:
Eso ya existe. Se llama PayPal. ::)
-
Madre mía pagar 88 pavos por un coñazo tan grande como el Animal Man de Lemire :alivio: :alivio: :alivio:
Ni el Señor tuvo que sufrir tanto.
Que barbaridad.
-
En caso de comprar ese Animal Man de Lemire, tengo claro que lo haría de segunda mano (mi cartera no va a recompensar la avaricia de Panini), pero cuál es el consenso sobre esa etapa?
Es que solo la de Morrison (que me estoy leyendo ahora mismo) merece la pena?
-
En caso de comprar ese Animal Man de Lemire, tengo claro que lo haría de segunda mano (mi cartera no va a recompensar la avaricia de Panini), pero cuál es el consenso sobre esa etapa?
Es que solo la de Morrison (que me estoy leyendo ahora mismo) merece la pena?
No creo que haya un consenso claro cuando está de por medio una serie de los New52, pero lo que quedó en la memoria colectiva es que la línea Dark fue de lo mejorcito de aquella época.
Yo he encontrado un artículo bastante decente en ZN dónde hablan de la historia del personaje e incluye una pequeña reseña de la etapa de Lemire: https://www.zonanegativa.com/animal-man-vida-despues-de-morrison/
:birra:
-
A mí me pareció la personificación del sopor en la Tierra, pero lo mismo me pilló mal. Tampoco la acabé, leí hasta el crossover aquel con la Cosa del Pantano y fuera.
-
¿Alguien que ya haya comprado el tomo de los Challengers of the Unknown de Kirby que nos vaya contando qué tal? Yo no me decido.
-
Estaba revisando los tomos de octubre, noviembre... y joer, ya no veo diferencia ninguna entre SD/Panini/Exclusivos no web/limitados, la verdad que en el magazine no lo aclara, pero valgan dos ejemplo de tomos con pocos meses de diferencia con los precios
Animal Man DS: 816p 85€ 9,6 c/p
Batman Snayder 712p 78€ 9,1 c/p
ROM 2 (por poner un ejemplo marvel también) 664p 75€ 11 c/p tirada limitada :borracho: o no tanto.
¿Hay que estar agradecido a SD por sacar cosas con "poco"tirón y ponerlas a disposición de las carteras a precio tirada de batman?
Atrás quedan esas cuentas de la vieja de que la tirada influye o el "falso" conocimiento del lector que piensa que la tirada de batman es mas grande que la de Animal man... :borracho:.
¿Alguien que ya haya comprado el tomo de los Challengers of the Unknown de Kirby que nos vaya contando qué tal? Yo no me decido.
En Los Retronautas, un podcast de Ivoox recorren la vida de Kirby y dedican un rato a hablar de esa colección, muy buenas pinceladas para ver si es de tu gusto.
-
Madre mía pagar 88 pavos por un coñazo tan grande como el Animal Man de Lemire :alivio: :alivio: :alivio:
De Starman tengo que leerme pronto el primero porque ni de coña pillo el segundo a ciegas a casi 50 pavos.
El Animal man de Lemire reconozco que lo que he leído me pareció normalito y bajonazo tremendo frente a Morrison, ninguna maravilla vaya. Me quedo con lo que tengo y paso del ómnibus. En mi opinión no merece el esfuerzo de pagar 88 pavos.
Lo de Starman, agotado y bla bla bla, se encuentra en el Wallapop por 35 pavos y menos.
Lo peor de todo es que en líneas generales, los precios de Panini en DC ya son parecidos a los que nos quejábamos de ECC y en muchos casos los superan :no:
-
Gracias, istorki, le echaré un ojo. Justamente ayer me fui a la cama con uno de sus últimos programas :birra:
-
Jajaja, eso es que ya los tienes fichados, es que somos 4 gatos!!!
-
¿Alguien que ya haya comprado el tomo de los Challengers of the Unknown de Kirby que nos vaya contando qué tal? Yo no me decido.
Un tomo precioso, y es edición limitada a 1.500 unidades.
Bonito y colorido diseño, papel offset, reproducción perfecta de los materiales, Kirby genial... COMPRA!! :amor: :amor:
-
¿Alguien que ya haya comprado el tomo de los Challengers of the Unknown de Kirby que nos vaya contando qué tal? Yo no me decido.
Un tomo precioso, y es edición limitada a 1.500 unidades.
Bonito y colorido diseño, papel offset, reproducción perfecta de los materiales, Kirby genial... COMPRA!! :amor: :amor:
No se puede decir más claro :thumbup:
Es KIRBY!!!!!!
-
Yo ya dije que me encantó el Animal Man de Lemire.
Lemire no trató de reinventar a Animal Man; pero lo puso de nuevo ante los focos.
Su etapa define un hombre corriente atrapado en un universo que devora lo que ama, donde la tragedia familiar está al orden del día rodeado una sensibilidad apabullante (el punto fuerte justamente del propio autor). Ayuda también hablar del horror corporal que transmite el propio dibujamte Travis Foreman. Perturbador y a la par de expresivo.
También se une a Snyder para desarrollar toda esa cosmología con la unión del Rojo, Verde y Putrefacción.
Sin embargo ese no es el fuerte de Lemire, el punto fuerte de Lemire es el tratamiento de lo trágico, de lo humano, de como afrontar la pérdida, de un hombre roto tratando de recomponerse más allá del punto físico.
Evidentemente la etapa de Lemire no es la de Morrison pero tampoco hace falta.
-
Evidentemente la etapa de Lemire no es la de Morrison pero tampoco hace falta.
No, pero parecida a la de Delano un rato es. :disimulo:
-
Evidentemente la etapa de Lemire no es la de Morrison pero tampoco hace falta.
No, pero parecida a la de Delano un rato es. :disimulo:
No te quedes con la última frase, anda. Sabes que me refiero a lo escrito por Morrison por el comentario previo.
Si lo que se critica es parecido a Delano, creo que Delano no crea un Buddy tan humano y no se mete en la tragedia familiar como núcleo narrativo. Si hablas del Rojo, Lemire toma lo de Delano y habla de una mitología propia. El Rojo en contraposición con el Verde con su propia cosmología, guardianes, etc.
-
Evidentemente la etapa de Lemire no es la de Morrison pero tampoco hace falta.
No, pero parecida a la de Delano un rato es. :disimulo:
No te quedes con la última frase, anda. Sabes que me refiero a lo escrito por Morrison por el comentario previo.
Si lo que se critica es parecido a Delano, creo que Delano no crea un Buddy tan humano y no se mete en la tragedia familiar como núcleo narrativo. Si hablas del Rojo, Lemire toma lo de Delano y habla de una mitología propia. El Rojo en contraposición con el Verde con su propia cosmología, guardianes, etc.
Ya, pero es que sintetiza todo el tema a mi parecer. ;)
Y sinceramente, prefiero por mucho la etapa de Delano frente a la de Lemiere en todos los apartados.
-
Yo ya dije que me encantó el Animal Man de Lemire.
Lemire no trató de reinventar a Animal Man; pero lo puso de nuevo ante los focos.
Su etapa define un hombre corriente atrapado en un universo que devora lo que ama, donde la tragedia familiar está al orden del día rodeado una sensibilidad apabullante (el punto fuerte justamente del propio autor). Ayuda también hablar del horror corporal que transmite el propio dibujamte Travis Foreman. Perturbador y a la par de expresivo.
También se une a Snyder para desarrollar toda esa cosmología con la unión del Rojo, Verde y Putrefacción.
Sin embargo ese no es el fuerte de Lemire, el punto fuerte de Lemire es el tratamiento de lo trágico, de lo humano, de como afrontar la pérdida, de un hombre roto tratando de recomponerse más allá del punto físico.
Evidentemente la etapa de Lemire no es la de Morrison pero tampoco hace falta.
Para mi el problema no es que "no sea la etapa de Morrison", el problema es que la etapa de Lemire me pareció muy aburrida. Número tras número era un coñazo insufrible. Me daba exactamente igual lo que les pasara a los personajes.
-
Se saben ya los precios de los tomos de noviembre?
Sip, los puse algo atrás, ¿o solo puse diciembre? :borracho:
Animal Man de Lemire 88€
Starman 2 48€
Muchas gracias!
-
Al final he visto el tomo de los Challengers en inglés nuevo por 14 pavos y he tenido que comprarlo. Por 40 me dolía un poco, pero así, sin problema.
He escuchado, y sigo escuchando el podcast, tampoco es que digan nada que no conociera del grupo, pero está interesante. Y son dos monográficos, así que promete.
Lo comentaré por aquí el tomo. No he leído ni una página de este grupo :birra:
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
1 de... 1.
Kirby no hizo mucho, solo lo que recoge ya el tomo de Panini y es lo único que se ha reeditado de la etapa Silver Age de la serie, que estaría Bob Brown muchos años en la colección pero eso sólo lo editó DC en la línea Showcase en blanco y negro.
Vamos, que nos tenemos que conformar con lo que "hay".
-
Yo acabo de pedirle un ejemplar a mi librero, que me ha dicho que acababa de vender el único que le ha llegado.¿Que cadencia pensáis que tendrá la biblioteca kirby? Uno al trimestre quizá?
Hay para unos cuantos tomos.
-
No he podido resistir la tentación y me acabo de pedir el tomo kirbyniano. Maldito ansia limitado. :wall:
-
Yo le echo la culpa al foro, eso tengo por seguro. }:)
-
Yo le echo más la culpa a la Familia SD,.con la Familia de los Panini como cómplice. El foro es solamente el sicario que aprieta el gatillo. :cafe:
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
1 de... 1.
Kirby no hizo mucho, solo lo que recoge ya el tomo de Panini y es lo único que se ha reeditado de la etapa Silver Age de la serie, que estaría Bob Brown muchos años en la colección pero eso sólo lo editó DC en la línea Showcase en blanco y negro.
Vamos, que nos tenemos que conformar con lo que "hay".
Pues casi mejor, tengo mucha curiosidad por este germen primigenio de los 4F pero no me apetecía que se alargarse demasiado, y lo que me interesa es lo de Kirby, así que...
Gracias, K.
-
La serie de los Challengers que hicieron Loeb y Sale es muy resultona también. Aquí la publicó Planeta años ha.
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
1 de... 1.
Kirby no hizo mucho, solo lo que recoge ya el tomo de Panini y es lo único que se ha reeditado de la etapa Silver Age de la serie, que estaría Bob Brown muchos años en la colección pero eso sólo lo editó DC en la línea Showcase en blanco y negro.
Vamos, que nos tenemos que conformar con lo que "hay".
Pues casi mejor, tengo mucha curiosidad por este germen primigenio de los 4F pero no me apetecía que se alargarse demasiado, y lo que me interesa es lo de Kirby, así que...
Gracias, K.
Yo estoy igual. Me interesa más por su valor histórico y por ser el germen de los 4 Fantásticos que por la obra en sí, que ni idea de si estará bien o mal, o regular... aunque siendo Kirby, me la espero entretenida, como poco. Ya veremos.
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
1 de... 1.
Kirby no hizo mucho, solo lo que recoge ya el tomo de Panini y es lo único que se ha reeditado de la etapa Silver Age de la serie, que estaría Bob Brown muchos años en la colección pero eso sólo lo editó DC en la línea Showcase en blanco y negro.
Vamos, que nos tenemos que conformar con lo que "hay".
Pues casi mejor, tengo mucha curiosidad por este germen primigenio de los 4F pero no me apetecía que se alargarse demasiado, y lo que me interesa es lo de Kirby, así que...
Gracias, K.
Yo estoy igual. Me interesa más por su valor histórico y por ser el germen de los 4 Fantásticos que por la obra en sí, que ni idea de si estará bien o mal, o regular... aunque siendo Kirby, me la espero entretenida, como poco. Ya veremos.
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
-
¿Alguien sabe cuántos tomos serán los Challengers?
1 de... 1.
Kirby no hizo mucho, solo lo que recoge ya el tomo de Panini y es lo único que se ha reeditado de la etapa Silver Age de la serie, que estaría Bob Brown muchos años en la colección pero eso sólo lo editó DC en la línea Showcase en blanco y negro.
Vamos, que nos tenemos que conformar con lo que "hay".
Pues casi mejor, tengo mucha curiosidad por este germen primigenio de los 4F pero no me apetecía que se alargarse demasiado, y lo que me interesa es lo de Kirby, así que...
Gracias, K.
Yo estoy igual. Me interesa más por su valor histórico y por ser el germen de los 4 Fantásticos que por la obra en sí, que ni idea de si estará bien o mal, o regular... aunque siendo Kirby, me la espero entretenida, como poco. Ya veremos.
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
Terner pinta la tiene, desde luego.
Habrá que leérselo para saberlo.
-
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
Las similitudes son muy patentes si se lee. :thumbup:
Lo que pasa es que también se parece más a los 4F "primigenios", eso hay que tenerlo en cuenta, porque esto es de un Kirby que aun ni había hecho sus historias de Monstruos con Stan Lee.
-
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
Las similitudes son muy patentes si se lee. :thumbup:
Lo que pasa es que también se parece más a los 4F "primigenios", eso hay que tenerlo en cuenta, porque esto es de un Kirby que aun ni había hecho sus historias de Monstruos con Stan Lee.
Gracias, K. :birra:
Habrá que leer el tomo con atención y sacar conclusiones por uno mismo. ;)
-
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
Las similitudes son muy patentes si se lee. :thumbup:
Lo que pasa es que también se parece más a los 4F "primigenios", eso hay que tenerlo en cuenta, porque esto es de un Kirby que aun ni había hecho sus historias de Monstruos con Stan Lee.
Imagino que con las idas de olla propias de la época...como detener una invasión extraterrestre con tebeos.
-
Siempre he oído eso de que los Challenger son el preámbulo de los 4F, pero, ¿qué porcentaje de verdad hay en ello y qué parte de leyenda urbana? :puzzled:
Las similitudes son muy patentes si se lee. :thumbup:
Lo que pasa es que también se parece más a los 4F "primigenios", eso hay que tenerlo en cuenta, porque esto es de un Kirby que aun ni había hecho sus historias de Monstruos con Stan Lee.
Imagino que con las idas de olla propias de la época...como detener una invasión extraterrestre con tebeos.
O un pulpo alienígena... :contrato:
-
Los editores paninerodeceítas son unas mentes adelantadas a su época. Sacan un DCLE de la Batwoman de Rucka + la New52 y DC al poco tiempo anuncia el regreso de Rucka al personaje. :adoracion:
-
Babeo con la posibilidad de que aparezcan tomos DC Limited con el Dr.Fate de J.M.De Matteis y Shaw McManus, La Sombra de Kaluta, Slash Maraud...
-
Babeo con la posibilidad de que aparezcan tomos DC Limited con el Dr.Fate de J.M.De Matteis y Shaw McManus, La Sombra de Kaluta, Slash Maraud...
El tpb USA de Dr. Fate hace meses que me hace ojitos... Y Chris animandome a comprarlo...
No he leído nada, ¿Vosotros sí?
Gracias.
:cafe:
-
De Dr.Fate leí una saga sobre vampiros, que apareció en una colección genérica titulada DC Premiere y era una pasada.
-
Babeo con la posibilidad de que aparezcan tomos DC Limited con el Dr.Fate de J.M.De Matteis y Shaw McManus, La Sombra de Kaluta, Slash Maraud...
El tpb USA de Dr. Fate hace meses que me hace ojitos... Y Chris animandome a comprarlo...
No he leído nada, ¿Vosotros sí?
Gracias.
:cafe:
De cual de todos?
Del original, cosas del All-star comics
De su mujer, prácticamente nada
Del de la cresta y el Ank tampoco nada.
Del de los 2000 una mini serie mala, y la serie de la JSA
Del actual, haciendo bulto en JLDark y demás.
No sé si me dejo alguno más por ahí, es probable.
Pero el tomito que comentas lo tengo hac eunas semanas en casa esperando su turno.
-
Babeo con la posibilidad de que aparezcan tomos DC Limited con el Dr.Fate de J.M.De Matteis y Shaw McManus, La Sombra de Kaluta, Slash Maraud...
El tpb USA de Dr. Fate hace meses que me hace ojitos... Y Chris animandome a comprarlo...
No he leído nada, ¿Vosotros sí?
Gracias.
:cafe:
Yo leí hace poco lo que publicó Zinco, los tres Premiere y la maxi de 9 números y se me cayó un poco. Tenía el recuerdo que era la leche y está bastante bien pero no es el obrón que recordaba.
De Dr.Fate leí una saga sobre vampiros, que apareció en una colección genérica titulada DC Premiere y era una pasada.
Esa saga está muy bien coprotagonizada con Andrew Bennet, Yo Vampiro otra creación de DeMatteis que tiene un tomo publicado, en USA, con sus historias clásicas y es fantástico. Pronto merecerá una relectura :thumbup:
-
Babeo con la posibilidad de que aparezcan tomos DC Limited con el Dr.Fate de J.M.De Matteis y Shaw McManus, La Sombra de Kaluta, Slash Maraud...
El tpb USA de Dr. Fate hace meses que me hace ojitos... Y Chris animandome a comprarlo...
No he leído nada, ¿Vosotros sí?
Gracias.
:cafe:
Yo leí hace poco lo que publicó Zinco, los tres Premiere y la maxi de 9 números y se me cayó un poco. Tenía el recuerdo que era la leche y está bastante bien pero no es el obrón que recordaba.
De Dr.Fate leí una saga sobre vampiros, que apareció en una colección genérica titulada DC Premiere y era una pasada.
Esa saga está muy bien coprotagonizada con Andrew Bennet, Yo Vampiro otra creación de DeMatteis que tiene un tomo publicado, en USA, con sus historias clásicas y es fantástico. Pronto merecerá una relectura :thumbup:
Lo que publico Zinco de Fate empieza muy bien pero va cayendose poco a poco. El inicio es bastante chulo pero acaba siendo mas regulero. Aun así sería interesante que editasen ese material.
-
Dr. Fate, no creo que comprara, aunque solo tengo algún número suelto, así que a saber en su momento qué haré. Dependería mucho del precio, pero no es que me entusiasme lo poco que he leído.
De los otros dos que comenta Xavier, tengo Slash Maraud en las grapas de Zinco que las compré hace poco por cuatro euros en el walla y no está mal, sin más.
Lo de la Sombra de Kaluta sería un sueño para mí que lo editaran. Incluso creo que repetiría material con lo Sienkiewich y lo de Chaykin sis e animaran a sacarlo
-
Dr.Fate es compra segura...me impacto mucho en su día...las colecciones contenedor de Zinco ( DC Premier y Universo Dc) tenían un nivel alto y aún las conservo como preciadas reliquias en mi colección :amor:
-
Yo he ido pillando lo que he podido en rastrillos y por TC o el Walla. Las que más cariño tengo son los Universo DC con los primeros números de Sandman
-
Visto en RRSS
(https://i.ibb.co/Q7nXSSR8/IMG-20251014-WA0009.jpg)
-
Madre del amor hermoso el precio del primer tomo de 52...
-
La versión de ECC de 52 me costó 100 euros en cuatro tomos tapa dura(sobre el 2013)si el segundo de Panini/sd vale igual valdría 36 euros más la colección completa
-
Madre del amor hermoso el precio del primer tomo de 52...
El mismo que ei de la JSA, si no me equivoco. :torta:
-
Llevo leídos los tres primeros Showcases del TPB de los Challengers of the Unknown de Kirby. El dibujo del Rey es sensacional, yo diría que mucho mejor que lo que haría años después al comienzo de sus 4F. Y las tramas son locas, en tres números ya hay aliens e inteligencias articiciales.
Pero de momento no me engancha. Los personajes tienen carisma cero, no hay nada emocionante en torno a su origen y como grupo no tienen ningún sentido.
Sigo leyendo, claro. Va de menos a más de momento.
-
Llevo leídos los tres primeros Showcases del TPB de los Challengers of the Unknown de Kirby. El dibujo del Rey es sensacional, yo diría que mucho mejor que lo que haría años después al comienzo de sus 4F. Y las tramas son locas, en tres números ya hay aliens e inteligencias articiciales.
Venía a decir lo mismo, el dibujo no aún es el que terminaría siendo en su mejor momento, pero está por encima de sus primeros años en Marvel y por encima de sus primeros 4F, es como si hubiera dado un paso atrás para dar luego dos hacia delante.
-
Batman de Snyder y Capullo AGOTADO
-
Batwoman AGOTADO
-
Es una señal...podemos doblar el precio y seguimos vendiendo igual.... :contrato:
-
Batman de Snyder y Capullo AGOTADO
Es lógico, otra de las obras de interés DC que estaban inéditas en España.
:cafe:
-
Es una locura...
-
Batman de Snyder y Capullo AGOTADO
Es lógico, otra de las obras de interés DC que estaban inéditas en España.
:cafe:
:lol:Por la virgen y los clavos de Cristo... Me viene bien ser librero hoy... }:) }:) }:) }:)
-
Lo estaba releyendo hace poco en mi tablet y es peor de lo que recordaba.
El tribunal de los búhos lo mejor de la etapa, por supuesto, aunque más flipado que ni sé, y La muerte de la familia tenía un recuerdo muy superior. A partir de ahí se despeña.
Y ha salido en como cuatrocientas ediciones y ahora se agota en el tochazo ese infladísimo de precio, es que nos merecemos lo peor :lol:
-
Estamos ante la era de los OMNIBUSES. Nos guste o no, a ver cuánto dura.
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
Agotado donde?
El domingo aún vi alguno por la Catalunya profunda...
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
Agotado donde?
El domingo aún vi alguno por la Catalunya profunda...
Evidentemente, cuando se dice AGOTADO es que ya no se puede pedir.
Por supuesto, podrás encontrar aún en tiendas material de Forum o Vértice.... :lol:
-
Alguno de esos de Sd eran con numeración?
Tampoco es raro que se agoten, hay ganas de DC y la gente prefiere por lo general la novedad a la segunda mano, la segunda mano por cierto ya está igual de inflada acorde con el mercado.
Si la tirada es limitada pues es ahora o a esperar.
El tomo de batman o catwoman son muy regalables, la gente está haciendo acopia para navidades jeje
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
Agotado donde?
El domingo aún vi alguno por la Catalunya profunda...
Evidentemente, cuando se dice AGOTADO es que ya no se puede pedir.
Por supuesto, podrás encontrar aún en tiendas material de Forum o Vértice.... :lol:
Supongo que estará AGOTADO en distribuidora, porque he pasado esta mañana, y las tiendas tienen de todo, y en la FNAC y te pueden enterrar con los tomos que tienen. :lol:
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
Agotado donde?
El domingo aún vi alguno por la Catalunya profunda...
Evidentemente, cuando se dice AGOTADO es que ya no se puede pedir.
Por supuesto, podrás encontrar aún en tiendas material de Forum o Vértice.... :lol:
Supongo que estará AGOTADO en distribuidora, porque he pasado esta mañana, y las tiendas tienen de todo, y en la FNAC y te pueden enterrar con los tomos que tienen. :lol:
Ese "agotado" siempre hace referencia a la distribuidora, efectivamente.
-
Logan agotado. :alivio:
-
Lo estaba releyendo hace poco en mi tablet y es peor de lo que recordaba.
El tribunal de los búhos lo mejor de la etapa, por supuesto, aunque más flipado que ni sé, y La muerte de la familia tenía un recuerdo muy superior. A partir de ahí se despeña.
Y ha salido en como cuatrocientas ediciones y ahora se agota en el tochazo ese infladísimo de precio, es que nos merecemos lo peor :lol:
Es que totalmente. Si el mejor arco de toda tu etapa es el primero de todos (sin ser tampoco una maravilla), eso no habla muy bien de ella. Pero claro, es Batman, es Snyder, edita Panini, "divulgan" los de siempre y el "corre, que se agota".
Y más o menos lo mismo digo de Batwoman (aunque en este caso la etapa es MUY normalita), pero matizo que ese QUIZÁ sí lo hubiera pillado si se hubieran dado 2 razones: buen precio (ni de coña vale 80 napos) y que no fuera ómnibus. Lo segundo más que por el dichoso tema del encolado (que también), lo digo porque el arte de Williams III es muy de splash pages jugando con las viñetas y eso en un ómnibus es que se ve de pena, ya le estás quitando el 50% de la experiencia. Así que si en el futuro la reeditan a buen precio y tomitos, entonces sí que es posible que me la pille.
-
JSA de Johns 01 AGOTADO
Agotado donde?
El domingo aún vi alguno por la Catalunya profunda...
Evidentemente, cuando se dice AGOTADO es que ya no se puede pedir.
Por supuesto, podrás encontrar aún en tiendas material de Forum o Vértice.... :lol:
Supongo que estará AGOTADO en distribuidora, porque he pasado esta mañana, y las tiendas tienen de todo, y en la FNAC y te pueden enterrar con los tomos que tienen. :lol:
Ese "agotado" siempre hace referencia a la distribuidora, efectivamente.
:thumbup:
Entonces, es más problema de las tiendas, no podrán solicitar nuevos tomos para sus clientes, que de los clientes, te vas a otra tienda que lo tenga, y te lo compras. :lol:
-
Es exactamente así.
Y de ahí deviene el conflicto, cuando una librería pide 5 tomos y le envían 3, y la FNAC tiene 100 en exhibición durante meses.
Mi librero Antonio está jodido porque no puede vender esos dos tomos más, porque no se los manda SD, pero el cliente se lo lleva esa noche a casa porque se da una paseo hasta la gran superficie, que tiene muuuuuuchos más de los que va a vender.
Recuerdo que una librería de Madrid pidió 200 tomos de ROM 1, y sólo le enviaron la mitad, y entró en pánico, y se quejó ostensiblemente, cuando a algunas tiendas pequeñas les mandaron 1 ó ninguno.
-
J€%#%^ franceses. Primero nos tiran la fruta y ahora se apropian de los tochales. :furioso:
-
Así agota hasta el Capitán Trueno cualquier tirada, colocándolos rápido en grandes superficies.
Es una pena, SD tiene todo vendido por que de esos ¿no hay devolución no? Quizá le de igual que el librero X que mueve solo 5 tomos no pueda pedirlo, pero muchas librerías así son unos cuantos tomos.
Aquí en Cáceres hay dos librerías especializadas, yo soy habitual de una solo, no me gusta demasiado la otra. Hay muchas cosas de SD que se las pido y sino le llegan, pues paso de ellas, el "SDestino" elige por mí, las cosas "nifú nifá), ahora mismo estoy pendiente de si le mandan o no un Kirby Investigadores, no lo voy a buscar a otro sitio, y así me ha pasado con Starman (que al final no ha llegado) y algún otro más.
En mi caso mas que apoyo al librero es un filtro "aleatorio" de compra, tampoco me pasa nada sino compro X tomos con la pila que tengo pendiente... seguro que no acabo de leer y ya han sacado otra edición.
Una pena.
-
Es exactamente así.
Y de ahí deviene el conflicto, cuando una librería pide 5 tomos y le envían 3, y la FNAC tiene 100 en exhibición durante meses.
Mi librero Antonio está jodido porque no puede vender esos dos tomos más, porque no se los manda SD, pero el cliente se lo lleva esa noche a casa porque se da una paseo hasta la gran superficie, que tiene muuuuuuchos más de los que va a vender.
Recuerdo que una librería de Madrid pidió 200 tomos de ROM 1, y sólo le enviaron la mitad, y entró en pánico, y se quejó ostensiblemente, cuando a algunas tiendas pequeñas les mandaron 1 ó ninguno.
Es curioso la cosa, Panini no lo vende para no quitar negocio a las librerias pero el resultado es que le quitan negocio a las librerias
-
Con tiradas de 2000 ejemplares da a 38 tomos por provincia española, no es tan raro que se agoten rápido por muy caro que sean, y gente que tenga el dinero por castigo y pueda comprarse todo lo que quiera pues fijo que mínimo 2000 habrá en una población de 48millones de habitantes.
-
El tema es que las grandes cadenas (Fnac, ECI, Amazon, CdL, y venga, va, las 2 o 3 grandes librerías con mucha presencia en redes) acaparan la mayor parte de la tirada. Sin prisa por vender porque acumulan todo el stock, pueden atender a toda España con un click.
Las librerías pequeñas lo que reciban en el primer disparo, que puede ser lo que hayan pedido, o menos. Pero si es que si se pasan, se lo comen con patatas. Flexibilidad cero.
La promotora que es SD, encantada, porque coloca toda la tirada, traspasando el riesgo a las librerías. Y Panini aquí, no pasa de subcontratista, cobra por el trabajo editorial y por ceder derechos y marca y arreando.
-
Es exactamente así.
Y de ahí deviene el conflicto, cuando una librería pide 5 tomos y le envían 3, y la FNAC tiene 100 en exhibición durante meses.
Mi librero Antonio está jodido porque no puede vender esos dos tomos más, porque no se los manda SD, pero el cliente se lo lleva esa noche a casa porque se da una paseo hasta la gran superficie, que tiene muuuuuuchos más de los que va a vender.
Recuerdo que una librería de Madrid pidió 200 tomos de ROM 1, y sólo le enviaron la mitad, y entró en pánico, y se quejó ostensiblemente, cuando a algunas tiendas pequeñas les mandaron 1 ó ninguno.
Es curioso la cosa, Panini no lo vende para no quitar negocio a las librerias pero el resultado es que le quitan negocio a las librerias
Panini no vende esos productos en su web porque ha negociado con SD no vender esos productos en su web, no por nada de las librerías.
:cafe:
-
Una pregunta rápida para los que lo hayáis comprado, ¿qué tal está impreso el Investigadores de Kirby? ¿Es en papel poroso o brillante?, ¿hay márgenes cortados?, etc.
Es que los tomos que he visto en un par de tiendas estaban retractilados...
Gracias!!!
-
Una pregunta rápida pata los que lo hayáis comprado, ¿que tal está impreso el Investigadores de Kirby? ¿Es en papel poroso o brillante¿ ¿Hay márgenes cortados?. etc.
Es que los tomos que he visto en un par de tiendas estaban retractilados...
Gracias!!!
Papel poroso y los márgenes no se cortan porque es narrativa clásica, nada sale de la viñeta. ;)
-
Una pregunta rápida pata los que lo hayáis comprado, ¿que tal está impreso el Investigadores de Kirby? ¿Es en papel poroso o brillante¿ ¿Hay márgenes cortados?. etc.
Es que los tomos que he visto en un par de tiendas estaban retractilados...
Gracias!!!
Papel poroso y los márgenes no se cortan porque es narrativa clásica, nada sale de la viñeta. ;)
Jo, gracias por la rapidez. :palmas: :palmas:
Poroso, genial!! Pues a por él voy.
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
A mí la parienta hace tiempo que me dio por caso perdido, yo me peleo conmigo mismo, que es peor.
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
A mí la parienta hace tiempo que me dio por caso perdido, yo me peleo conmigo mismo, que es peor.
Yo directamente no me dirijo la palabra. :smilegrin:
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
Y con el banco :cafe:
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
Y con el banco :cafe:
Con el banco no tengo problema. Ellos me cobran sin rechistar y yo sólo tengo que dejar de comer. ::)
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
A mí la parienta hace tiempo que me dio por caso perdido, yo me peleo conmigo mismo, que es peor.
Exactamente como yo... aunque pierdo todos los combates }:)
-
Yo ya tengo mi Challengers. :yupi:
A mí me asustó en precio.
Estoy muy asustadizo últimamente.
Yo compro sin mirar precios. A bulto. Luego ya habrá tiempo de pelearse con la parienta. :lloron: :lol:
A mí la parienta hace tiempo que me dio por caso perdido, yo me peleo conmigo mismo, que es peor.
Exactamente como yo... aunque pierdo todos los combates }:)
Yo para aguantar el chaparrón suelo utilizar la carta del "vicio sano". :lol:
Aunque gracias a Panini y SD algunos narcos se están pensando dejar el negocio y montar una tienda de cómics. }:)
-
¿Cómo vais con los Investigadores de lo desconocido? Ayer me leí otro número, el último Showcase antes ya del inicio de su primera serie regular, y me mantengo igual, quizá me ha gustado menos incluso este número, y es del que han sacado portada precisamente.
Por cierto, en Wallapop ya se han visto varios por 28-32 euretes esta misma semana. No parece estar causando sensación.
-
¿Cómo vais con los Investigadores de lo desconocido? Ayer me leí otro número, el último Showcase antes ya del inicio de su primera serie regular, y me mantengo igual, quizá me ha gustado menos incluso este número, y es del que han sacado portada precisamente.
Por cierto, en Wallapop ya se han visto varios por 28-32 euretes esta misma semana. No parece estar causando sensación.
Yo estaba interesado en el lanzamiento hasta ver el precio.
Quizás, si lo veo en algún momento de segunda mano o, sobretodo en inglés, lo compre.
:cafe:
-
¿Cómo vais con los Investigadores de lo desconocido? Ayer me leí otro número, el último Showcase antes ya del inicio de su primera serie regular, y me mantengo igual, quizá me ha gustado menos incluso este número, y es del que han sacado portada precisamente.
Por cierto, en Wallapop ya se han visto varios por 28-32 euretes esta misma semana. No parece estar causando sensación.
Es material para muy "de coleccionistas", de café para muy cafeteros, con material de los años 50, con héroes que prácticamente nadie conoce y escritura "de la época". Vale que es Jack Kirby, pero...
Este es un ejemplo en el que entiendo perfectamente que se haga una tirada limitada. Aquí es donde se comprende que se haga un esfuerzo por "lo limitado", no como en otros títulos.
También os digo que no lo he leído y no puedo opinar de la etapa. Espero que quienes lo hayan pillado lo estén disfrutando :thumbup: , y aquellos que lo hayan pillado con intención de especular pues mojoncete para ellos ^^
-
¿Cómo vais con los Investigadores de lo desconocido? Ayer me leí otro número, el último Showcase antes ya del inicio de su primera serie regular, y me mantengo igual, quizá me ha gustado menos incluso este número, y es del que han sacado portada precisamente.
Por cierto, en Wallapop ya se han visto varios por 28-32 euretes esta misma semana. No parece estar causando sensación.
Es material para muy "de coleccionistas", de café para muy cafeteros, con material de los años 50, con héroes que prácticamente nadie conoce y escritura "de la época". Vale que es Jack Kirby, pero...
Este es un ejemplo en el que entiendo perfectamente que se haga una tirada limitada. Aquí es donde se comprende que se haga un esfuerzo por "lo limitado", no como en otros títulos.
También os digo que no lo he leído y no puedo opinar de la etapa. Espero que quienes lo hayan pillado lo estén disfrutando :thumbup: , y aquellos que lo hayan pillado con intención de especular pues mojoncete para ellos ^^
Lo has definido muy bien, a mi me ha gustado, pero es material para una minoría.
-
Yo lo tengo comprado rebajado pero aún no lo tengo.
-
El primer número es Dios. Frente a la necesidad enfermiza de los guionistas de supers actuales de justificar y explicar TODO lo que te muestran, aquí tienes barbaridad científica tras barbaridad científica en el lapso de apenas viñetas, sin pudor y sin vergüenza alguna, pues no son necesarias :palmas: :adoracion: :birra:
-
¿Cómo vais con los Investigadores de lo desconocido? Ayer me leí otro número, el último Showcase antes ya del inicio de su primera serie regular, y me mantengo igual, quizá me ha gustado menos incluso este número, y es del que han sacado portada precisamente.
Por cierto, en Wallapop ya se han visto varios por 28-32 euretes esta misma semana. No parece estar causando sensación.
Mi tomo sigue con precinto y todo. Espero leerlo de aquí al 2030, si la cosa va bien. :smilegrin:
-
A mí me acaba de llegar también. El número 666, ideal para Halloween }:)
-
A mí me acaba de llegar también. El número 666, ideal para Halloween }:)
Buen número para que te lo firme Bruce Dickinson. :birra:
-
Ojeado el tomo de Morgans: Challengers of the Unknown.
Los títulos de los capítulos sin traducir, tal y como hacía Planeta hace unos quince años, por ejemplo.
Luego he visto el tomo de la JSA en papel poroso y el de Micronautas en satinado (aquí entiendo que no había otra opción).
La verdad, entre esto y las traducciones de DC, Panini cada vez se me antoja más dejada. Eso sí, los precios no perdonan.
:cafe:
-
A mí me acaba de llegar también. El número 666, ideal para Halloween }:)
Buen número para que te lo firme Bruce Dickinson. :birra:
:heavy:
-
A mí me acaba de llegar también. El número 666, ideal para Halloween }:)
Buen número para que te lo firme Bruce Dickinson. :birra:
:heavy:
(https://images.cdn3.buscalibre.com/fit-in/360x360/31/51/3151e4f2b65337041607cbebd3f92cb8.jpg)
-
Los tomos de SD de enero no se han anunciado todavía, no?
-
Los tomos de SD de enero no se han anunciado todavía, no?
No. SD son más "lentos" a la hora de anunciar novedades. :thumbup:
-
Los tomos de SD de enero no se han anunciado todavía, no?
No. SD son más "lentos" a la hora de anunciar novedades. :thumbup:
Gracias. Tampoco tengo prisa, si se toman un mes de descanso mi cartera lo agradecería