Universo Marvel 3.0

Cómics => Universo DC => Otros Cómics => DC España => Mensaje iniciado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:04:09 pm

Título: Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:04:09 pm
Una de las líneas editoriales más curiosas que va a aportar Panini Comics dentro de su catálogo de DC es la línea Archivos DC, una colección con características similares a los DC Finest (https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43257.0), siendo tomos en tapa blanda con solapas. La linea se estrena en el mes de mayo con el tomo antológico dedicado a recopilar historias de Superman de la década de 1950.  :bouncy:

(https://i.imgur.com/SEvQTsc.jpeg)

Nota de prensa que sale en el Plan Editorial de Panini:

Citar
ARCHIVOS DC

Volúmenes autoconclusivos, con obras de referencia de la historia de DC. Se publicará los meses impares, con papel offset en rústica con solapas, con las siguientes obras para 2025:

SUPERMAN EN LOS AÑOS CINCUENTA
Mayo.

CRISIS EN TIERRAS INFINITAS. Edición con color original.
Julio.

CAMELOT 3000
Septiembre.

WATCHMEN
Noviembre.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:04:24 pm
Listado de tomos de Archivos DC publicados durante el 2025:

(https://i.imgur.com/AJciyN0.jpeg)(https://i.imgur.com/usqdN97.jpeg)(https://i.imgur.com/uzzE91K.jpeg)(https://i.imgur.com/njWi1RA.jpeg)

Archivos DC. Superman en los cincuenta (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html) (junio 2025): Contiene material de Superman #65, 79, 80, 96, 97, 118, 125, 127; Action Comics #151, 162, 223, 232, 234, 236, 239, 242, 247, 249, 252, 254, 255; World’s Finest Comics #68, 74, 75; Superman’s Girl Friend, Lois Lane #8; Superman’s Pal, Jimmy Olsen #13, 19; Adventure Comics #210 y Showcase #9. 344 págs. 35,00 €.
Archivos DC. Crisis en Tierras infinitas (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-crisis-en-tierras-infinitas-sardc002-es01.html) (julio 2025): Contiene Crisis on Infinite Earths #1-12 y material extra de Crisis on Infinite Earths Deluxe Edition y Crisis on Infinite Earths Compendium. 416 págs. 40,00 €.
Archivos DC. Camelot 3000 (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-camelot-3000-sardc003-es01.html) (septiembre 2025): Contiene Camelot 3000 #1-12. 320 págs. 35,00 €.
Archivos DC. Watchmen (https://i.imgur.com/8pHM4o8.jpeg) (noviembre 2025): Contiene Watchmen #1-12.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:04:39 pm
- Superman en los cincuenta - Índice de contenidos (https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:06:01 pm
Voy a hacer una guía de los contenidos exactos del tomo de Superman en los años cincuenta, ya que ha habido confusión al respecto. Esta antología se basa en una recopilación americana que originalmente salió en 2002, pero en el 2021 se hizo una reimpresión con nueva portada y con los contenidos ampliados. Esta nueva edición es la que va a partir Panini.  :contrato:

Como en el recopilatorio que veremos, voy a poner las historias en el orden que salen y dividido por secciones:



ARCHIVOS DC. SUPERMAN EN LOS CINCUENTA - GUÍA DE CONTENIDOS

Classic Tales

1- Superman #65 (julio-agosto 1950) - "¡Los tres superhombres de Krypton!"

Guión: ¿William Woolfolk?
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 13

(https://i.imgur.com/z1kSxyb.jpeg)(https://i.imgur.com/HjznXAm.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

2- World's Finest Comics #68 (enero-febrero 1954) - "¡La amenaza de las estrellas!"

Guión: William Woolfolk
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/9a8d0qW.jpeg)(https://i.imgur.com/2fgXUTV.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

3- Superman #96 (marzo 1955) - "¡La niña que no creía en Superman!"

Guión: Bill Finger
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/IDbhE1B.jpeg)(https://i.imgur.com/wGRdcGC.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #65 (Novaro, 1955) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_65.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

4- Action Comics #162 (noviembre 1951) - "¡Eso!"

Guión: Bill Finger
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/OqEduPt.jpeg)(https://i.imgur.com/mGauc1Q.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #6 (Novaro, 1952) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_6.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

5- Superman #97 (mayo 1955) - "El último día de Superboy en Smallville!"

Guión: Jerry Coleman
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/2znJ4RD.jpeg)(https://i.imgur.com/VVIBnJ7.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #69 (Novaro, 1956) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_69.html)
- Supermán Librocomic #28 (Novaro, 1977) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_28.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

6- Action Comics #239 (abril 1958) - "La nueva cara de Superman"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/vr411Bo.jpeg)(https://i.imgur.com/ZlwnVaB.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán Número Extraordinario #4 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_4.html)
- Supermán Número Extraordinario #12 (Novaro, 1962) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_15.html)
- Supermán Librocomic #37 (Novaro, 1979) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_37.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

7- Superman's Girl Friend, Lois Lane #8 (abril 1959) - "¡El Superman feo!"

Guión: Robert Bernstein
Dibujo: Kurt Schaffenberger
Entintado: Kurt Schaffenberger
Páginas: 9

(https://i.imgur.com/QRBDFCL.jpeg)(https://i.imgur.com/z8YhLRV.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán Número Extraordinario #12 (Novaro, 1962) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_15.html)
- Superámn Librocomic #15 (Novaro, 1975) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_15.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

The Superman Family

8- Superman #80 (enero-febrero 1953) - "¡El hermano mayor de Superman!"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/tXSN3UT.jpeg)(https://i.imgur.com/w4LPquX.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #18 (Novaro, 1953) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_18.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

9- Action Comics #223 (diciembre 1956) - "El primer Superman de Krypton"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/bIRdoRB.jpeg)(https://i.imgur.com/MSWHuNo.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #157 (Novaro, 1958) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_157.html)
- Supermán Librocomic #1 (Novaro, 1973) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_1.html)
- La historia de Supermán (Novaro, 1979) (https://www.tebeosfera.com/colecciones/superman_1979_novaro_-la_historia-.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

10- Adventure Comics #210 (marzo 1955) - "¡El superperro de Krypton!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Curt Swan
Entintado: Sy Barry
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/ZzMfIzu.jpeg)(https://i.imgur.com/VcRNTyK.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

11- Action Comics #232 (septiembre 1957) - "La historia de Superman Junior"

Guión: Jerry Coleman
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/d7SgKJq.jpeg)(https://i.imgur.com/uc8XnaE.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #194 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_194.html)
- Supermán Número Extraordinario #23 (Novaro, 1964) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_23.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

12- Action Comics #247 (diciembre 1958) - "¡Los padres perdidos de Superman!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 13

(https://i.imgur.com/UIca4zf.jpeg)(https://i.imgur.com/DcDRNEz.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #225 (Novaro, 1960) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_225.html)
- Supermán Librocomic #34 (Novaro, 1978) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_34.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

13- Action Comics #252 (mayo 1959) - "¡Supergirl de Krypton!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/IFnjDv6.jpeg)(https://i.imgur.com/6zA7POq.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #246 (Novaro, 1960) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_246.html)
- DC Comics Colección Novelas Gráficas #24 - Superman/Batman: Supergirl (ECC Ediciones/Salvat, 2017) (https://www.tebeosfera.com/numeros/dc_comics_2016_salvat_-novelas_graficas-_24.html)
- Action Comics: 80 años de Superman (ECC Ediciones, 2018) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_2018_ecc_-action_comics_80_anos-.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

14- Superman #127 (febrero 1959) - "¡Titano el supersimio!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/FIlHMKv.jpeg)(https://i.imgur.com/dxGOq35.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #219 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_219.html)
- Supermán Número Extraordinario #14 (Novaro, 1962) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_14.html)
- Supermán Librocomic #38 (Novaro, 1979) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_38.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

The Villains

15- Action Comics #151 (diciembre 1950) - "¡El espetáculo de supermagia de Superman!"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/7N1FEbG.jpeg)(https://i.imgur.com/j9egEgk.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

16- Action Comics #234 (noviembre 1957) - "La criatura de los 1000 disfraces"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/mJV0BwK.jpeg)(https://i.imgur.com/3FeHfkq.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán Número Extraordinario #2 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_2.html)
- Supermán Librocomic #13 (Novaro, 1975) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_13.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

17- Superman #118 (enero 1958) - "La muerte de Superman"

Guión: ¿?
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/ZIPOCRN.jpeg)(https://i.imgur.com/3eJ2lWR.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #167 (Novaro, 1958) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_167.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

18- Action Comics #236 (enero 1958) - "¡El nuevo uniforme de Superman!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/CUdTM2c.jpeg)(https://i.imgur.com/uZ52QFg.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #184 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_184.html)
- La historia de Supermán (Novaro, 1979) (https://www.tebeosfera.com/colecciones/superman_1979_novaro_-la_historia-.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

19- Action Comics #242 (julio 1958) - "El superduelo espacial"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 13

(https://i.imgur.com/np2uIEn.jpeg)(https://i.imgur.com/HavKGob.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #211 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_211.html)
- Supermán Número Extraordinario #14 (Novaro, 1962) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_14.html)
- DC Comics Colección Novelas Gráficas #31 - Superman: Brainiac (ECC Ediciones/Salvat, 2017) (https://www.tebeosfera.com/numeros/dc_comics_2016_salvat_-novelas_graficas-_31.html)
- Action Comics: 80 años de Superman (ECC Ediciones, 2018) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_2018_ecc_-action_comics_80_anos-.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

20- Action Comics #249 (febrero 1959) - "¡El hombre de kryptonita!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 13

(https://i.imgur.com/Brwc3iB.jpeg)(https://i.imgur.com/KcdbjRg.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #235 (Novaro, 1960) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_235.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

21- Action Comics #254 (julio 1959) - "La batalla con Bizarro!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/LR9b70S.jpeg)(https://i.imgur.com/xC5mYCx.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán Número Extraordinario #8 (Novaro, 1960) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_8.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

22- Action Comics #255 (agosto 1959) - "¡La novia de Bizarro!"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/W4zhuTi.jpeg)(https://i.imgur.com/p7J7rBI.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #220 (Novaro, 1960) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_220.html)
- Supermán Librocomic #11 (Novaro, 1974) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1973_novaro_-librocomic-_11.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

Superman's Pals

23- World's Finest Comics #74 (enero-febrero 1955) - "El concurso de los héroes"

Guión: Bill Finger
Dibujo: Curt Swan
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/ebkVpQ8.jpeg)(https://i.imgur.com/bgRHT33.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

24- Superman #79 (noviembre-diciembre 1952) - "¡El fin del Planet!"

Guión: Edmond Hamilton
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 10

(https://i.imgur.com/ynPh4lU.jpeg)(https://i.imgur.com/jwJ6xHc.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #15 (Novaro, 1953) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_15.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

25- World's Finest Comics #75 (marzo-abril 1955) - "¡Superman y Robin!"

Guión: Bill Finger
Dibujo: Curt Swan
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 12

(https://i.imgur.com/WviDEcu.jpeg)(https://i.imgur.com/ovJzVWz.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

26- Superman's Pal, Jimmy Olsen #13 (junio 1956) - "La señal de Superman robada"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Curt Swan
Entintado: Ray Burnley
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/vDOM80M.jpeg)(https://i.imgur.com/bhyW0Rl.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán y sus Amigos vol.1 #17 (Novaro, 1957) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_y_sus_amigos_1956_er_novaro_17.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

27- Showcase #9 (julio-agosto 1957) - "La chica del pasado de Superman"

Guión: Jerry Coleman
Dibujo: Al Plastino
Entintado: Al Plastino
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/FP2K48j.jpeg)(https://i.imgur.com/4oftR38.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Las Mejores Historias de los Años 50 Jamás Contadas (Ediciones Zinco, 1991) (https://www.tebeosfera.com/numeros/mejores_historias_de..._jamas_contadas_las_1989_zinco_6.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

28- Superman's Pal, Jimmy Olsen #19 (marzo 1957) - "El hermano pequeño de Superman"

Guión: Otto Binder
Dibujo: Curt Swan
Entintado: Ray Burnley
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/2nlIVfc.jpeg)(https://i.imgur.com/Pj2g6wK.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #131 (Novaro, 1958) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_131.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)

29- Superman #125 (noviembre 1958) - "¡El nuevo poder de Superman!"

Guión: Jerry Coleman
Dibujo: Wayne Boring
Entintado: Stan Kaye
Páginas: 8

(https://i.imgur.com/Vg0E4ED.jpeg)(https://i.imgur.com/rerufUz.jpeg)

Ediciones Españolas:

- Supermán vol.1 #203 (Novaro, 1959) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_203.html)
- Supermán Número Extraordinario #23 (Novaro, 1964) (https://www.tebeosfera.com/numeros/superman_1952_er_novaro_extra_23.html)
- Archivos DC. Superman en los cincuenta (Panini Comics, 2025) (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-cincuenta-sardc001-es01.html)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 16:10:19 pm
Genial, Kaulso.  :birra:

Resuelto el dilema del Superman de los años 50.  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 02 Marzo, 2025, 16:16:56 pm
Excelente guia Gran K.  Como siempre.   :thumbup:

Veo que Boring, Plastino y Swan son los dibujantes que veremos.  Los tres dibujantes clásicos por antonomasia del Hombre de Acero. 

Por otra parte, deduzco que esta linea de Archivos DC no tiene un contrapartida directa en DC.  Cosa que asi ocurre con los DC Finest. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:20:16 pm
Por otra parte, deduzco que esta linea de Archivos DC no tiene un contrapartida directa en DC.  Cosa que asi ocurre con los DC Finest.

Sip, de hecho esta línea va a ser de las "originales" de Panini.  :thumbup:

De hecho, si no me equivoco, la misma DC por ahora no ha recopilado Crisis con el color original que provienen de su reciente edición facsímil.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 02 Marzo, 2025, 16:22:48 pm
Excelente guia Gran K.  Como siempre.   :thumbup:

Veo que Boring, Plastino y Swan son los dibujantes que veremos.  Los tres dibujantes clásicos por antonomasia del Hombre de Acero. 

Por otra parte, deduzco que esta linea de Archivos DC no tiene un contrapartida directa en DC.  Cosa que asi ocurre con los DC Finest.

Deduces bien.

DC no tiene esa necesidad de Panini de catalogar todos sus lanzamientos en líneas.

De hecho van más por formatos: grapa, compact, finest, tpb, HC, Deluxe, omnibus o Absolute.

Y, en principio, cualquier contenido podría salir en cualquiera de esos formatos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 02 Marzo, 2025, 16:27:08 pm
Gracias, K  :birra:

Entiendo que esta línea es análoga a los Finest, pero de iniciativa Paninera. Es decir, si hay un Finest de Watchmen o Camelot 3000 aquí no se publicará por tener ya los tomos de Archivos, ¿no? ¿La estética será parecida?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 16:27:50 pm
De hecho van más por formatos: grapa, compact, finest, tpb, HC, Deluxe, omnibus o Absolute.

Y, en principio, cualquier contenido podría salir en cualquiera de esos formatos.

Compact y Finest son líneas, pongamos como nos pongamos.  :P

Gracias, K  :birra:

Entiendo que esta línea es análoga a los Finest, pero de iniciativa Paninera. Es decir, si hay un Finest de Watchmen o Camelot 3000 aquí no se publicará por tener ya los tomos de Archivos, ¿no? ¿La estética será parecida?

Dudo horroes que en USA recopilen Watchmen o Camelot 300 en Finest, más que nada al ser obras autónomas y cortas, que van un poco "más allá". Otra cosa el caso de Crisis porque en USA han creado una colección dedicada a "Eventos DC", empezando con Hora Cero, por lo que veo probable una edición de Crisis con los números importantes que se cruzan. Eso sí, aquí dudo en verlo siquiera, pero todo se verá.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jtull en 02 Marzo, 2025, 17:04:41 pm
Superman y Camelot se viene para casita ...empecemos por ahí....
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 02 Marzo, 2025, 17:16:47 pm
Excelente K, como siempre  :palmas: :palmas:

El Supes es compra segura, los demás los tengo en varias ediciones pero son compra obligatoria para el que no los tenga
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 02 Marzo, 2025, 17:20:00 pm

De esto, se sabe el precio?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 17:21:34 pm

De esto, se sabe el precio?

35 pavos, lo indica en la ficha.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: 15+9 SpiderChen en 02 Marzo, 2025, 17:24:35 pm

De esto, se sabe el precio?

35 pavos, lo indica en la ficha.  ;)

 Vale  :thumbup:
 Le daba a la de Camelot  :torta:   y no iba a ningún sitio        :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 02 Marzo, 2025, 17:37:20 pm
De hecho van más por formatos: grapa, compact, finest, tpb, HC, Deluxe, omnibus o Absolute.

Y, en principio, cualquier contenido podría salir en cualquiera de esos formatos.

Compact y Finest son líneas, pongamos como nos pongamos.  :P


No, son formatos. No discriminan por contenido, cualquier cosa cabe ahí.
Eso no pasa con los Marvel Heroes, los Omnigolds o los 100% Marvel HC, que ojo no pongas una cosa donde no toca, siendo todos ellos tomos HC.

Pero vamos, que ya sabes que no nos vamos a poner de acuerdo en ello. Y tampoco pasa nada.  :)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 02 Marzo, 2025, 17:43:38 pm
Bufff...

Me da respeto.
No sé si meterme a esto...  :lol: :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 18:04:09 pm
De hecho van más por formatos: grapa, compact, finest, tpb, HC, Deluxe, omnibus o Absolute.

Y, en principio, cualquier contenido podría salir en cualquiera de esos formatos.

Compact y Finest son líneas, pongamos como nos pongamos.  :P


No, son formatos. No discriminan por contenido, cualquier cosa cabe ahí.
Eso no pasa con los Marvel Heroes, los Omnigolds o los 100% Marvel HC, que ojo no pongas una cosa donde no toca, siendo todos ellos tomos HC.

Pero vamos, que ya sabes que no nos vamos a poner de acuerdo en ello. Y tampoco pasa nada.  :)

¿Cómo van a ser un formato si ponen en grande el nombre de la línea en la portada?  :lol:

El finest es un tomo en tapa blanda gordo, eso sí es un formato, pero DC ha sacado tomos de ese estilo y no les ha puesto "finest". Los Compact son tomos reducidos, los primeros que sacan de manera regular... pero denominarlo no es un formato.

Nada, que ahí no compro.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 18:12:47 pm
Creo que picare con este Superman. Entiendo que es material muy durillo y demás, pero me apetece tener algo del Super clásico. Además siendo tomo único invita más a subirse.
Del resto de anunciados pasaré.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 02 Marzo, 2025, 18:25:10 pm
Lo de Crisis en tierras infinitas tendrá algo especial de extras en plan grapas Zinco o el tomo "compendio" que sacó Planeta?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 18:25:56 pm
Lo de Crisis en tierras infinitas tendrá algo especial de extras en plan grapas Zinco o el tomo "compendio" que sacó Planeta?

No lo se a ciencia cierta, pero creo que va a ser el cómic y ya está.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 02 Marzo, 2025, 18:36:29 pm
Lo de Crisis en tierras infinitas tendrá algo especial de extras en plan grapas Zinco o el tomo "compendio" que sacó Planeta?

No lo se a ciencia cierta, pero creo que va a ser el cómic y ya está.  ;)

¿Quizá en un futuro Panini se lo plantee?

Es que si solo saca el comic en si, no creo que me merezca la pena cambiar de Edición, pero si trae todo un mogollón de extras, para mí sería compra asegurada.

Algo como el Marvels de la edición aniversario sería brutalisimo. Ahí sí cambié de edición que tenía el manolito. Bueno, cambiar de edición no, que aún lo conservo y tengo el tochal y el tomo  :lol:

Muchas gracias por la respuesta  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 18:37:36 pm
Bufff...

Me da respeto.
No sé si meterme a esto...  :lol: :lol:

¿Lois Lane enamorada de un luchador de lucha libre gordo y disfrazado de Superman? Ni te lo pienses, Gamma.....compra!!!  :amor:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 18:42:52 pm
Bufff...

Me da respeto.
No sé si meterme a esto...  :lol: :lol:

¿Lois Lane enamorada de un luchador de lucha libre gordo y disfrazado de Superman? Ni te lo pienses, Gamma.....compra!!!  :amor:
Será un tomo de leer despacito, pero más de una sonrisa me va a sacar  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: frankie en 02 Marzo, 2025, 18:44:44 pm
Pues si sale a 35 euros tb Camelot 3000 no lo entiendo, pq la segunda edición de ECC está todavía a la venta en algunas tiendas a 33 € y en tapa dura... (y sin saldar).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: celes en 02 Marzo, 2025, 18:45:49 pm
Muy bien, Kaulso, gran aportación el despiede de los números del tomo de Superman.

Una joya para muy cafeteros.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 18:49:05 pm
Pues si sale a 35 euros tb Camelot 3000 no lo entiendo, pq la segunda edición de ECC está todavía a la venta en algunas tiendas a 33 € y en tapa dura... (y sin saldar).
No es por defender a nadie pero la edición de ECC tiene ya unos cuantos añitos.
Yo de momento me quedo con mis retapados de Zinco.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 19:00:02 pm
Pues si sale a 35 euros tb Camelot 3000 no lo entiendo, pq la segunda edición de ECC está todavía a la venta en algunas tiendas a 33 € y en tapa dura... (y sin saldar).
No es por defender a nadie pero la edición de ECC tiene ya unos cuantos añitos.
Yo de momento me quedo con mis retapados de Zinco.

Supongo que el precio dependerá de la paginación.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 19:12:22 pm
Pues si sale a 35 euros tb Camelot 3000 no lo entiendo, pq la segunda edición de ECC está todavía a la venta en algunas tiendas a 33 € y en tapa dura... (y sin saldar).
No es por defender a nadie pero la edición de ECC tiene ya unos cuantos añitos.
Yo de momento me quedo con mis retapados de Zinco.

Supongo que el precio dependerá de la paginación.  :thumbup:

En el caso de Camelot no creo que sea muy distinto del tomo americano/ECC que eran 320 en total.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 02 Marzo, 2025, 19:22:58 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 19:28:31 pm
Tampoco creo que en esa época tirarán arcos mas allá del episodio en cuestión. Me imagino que será una selección de episodios vistosos de la época.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 19:35:45 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?

Querrán ver cómo funciona este material selecto cincuentero antes de meterse en el barro de Finest como estos:

https://www.penguinrandomhouse.com/books/773723/dc-finest-superman-the-first-superhero-by-various/
https://www.penguinrandomhouse.com/books/781996/dc-finest-superman-family-the-giant-turtle-man-by-various/
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 02 Marzo, 2025, 19:42:10 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?

Querrán ver cómo funciona este material selecto cincuentero antes de meterse en el barro de Finest como estos:

https://www.penguinrandomhouse.com/books/773723/dc-finest-superman-the-first-superhero-by-various/
https://www.penguinrandomhouse.com/books/781996/dc-finest-superman-family-the-giant-turtle-man-by-various/

Ufff...la segunda portada es sólo para autenticos valientes que no teman a nada...  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 19:43:21 pm
Tampoco creo que en esa época tirarán arcos mas allá del episodio en cuestión. Me imagino que será una selección de episodios vistosos de la época.

En aquella época no se destilaba lo de hacer arcos... era más raro en ese momento. Historias cortas, que no llegaban a ocupar el número entero (solian poner entre dos o tres).

De las pocas excepciones es la historia de Bizarro, que es de dos partes.  :chalao:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 19:55:07 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?

Querrán ver cómo funciona este material selecto cincuentero antes de meterse en el barro de Finest como estos:

https://www.penguinrandomhouse.com/books/773723/dc-finest-superman-the-first-superhero-by-various/
https://www.penguinrandomhouse.com/books/781996/dc-finest-superman-family-the-giant-turtle-man-by-various/

Ufff...la segunda portada es sólo para autenticos valientes que no teman a nada...  :lol:

¿La de Jimmy Olsen "tortuga gigante"? Es mítica. Pregúntale a Fraction.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 20:11:36 pm
Tampoco creo que en esa época tirarán arcos mas allá del episodio en cuestión. Me imagino que será una selección de episodios vistosos de la época.

En aquella época no se destilaba lo de hacer arcos... era más raro en ese momento. Historias cortas, que no llegaban a ocupar el número entero (solian poner entre dos o tres).

De las pocas excepciones es la historia de Bizarro, que es de dos partes.  :chalao:
A eso me refería, a qué no creo que se note el salto entre números
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 20:17:00 pm
Tampoco creo que en esa época tirarán arcos mas allá del episodio en cuestión. Me imagino que será una selección de episodios vistosos de la época.

En aquella época no se destilaba lo de hacer arcos... era más raro en ese momento. Historias cortas, que no llegaban a ocupar el número entero (solian poner entre dos o tres).

De las pocas excepciones es la historia de Bizarro, que es de dos partes.  :chalao:
A eso me refería, a qué no creo que se note el salto entre números

En absoluto, lo único lo de que se puedan introducir conceptos en uno u otro momento, lo que da la única sensación de "continuidad" en esta época, que se introduzca Supergirl, Brainiac, Bizarro... etc.  ;)

De hecho si te fijas en el listado incluso las historias están ordenadas por temáticas, no en orden de publicación. Aquí es que poco se nota en ese caso...  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 20:25:43 pm
Curioso eso de que esté ordenado por temáticas. Nunca he leído un tomo así estructurado.  :puzzled:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 02 Marzo, 2025, 20:54:12 pm
Curioso eso de que esté ordenado por temáticas. Nunca he leído un tomo así estructurado.  :puzzled:

Ahí se nota más la "edad" que tiene el tomo... claro, es del 2002... :lol:

Pero si, algunas antologías suelen hacer eso, ordenar por temáticas las historias para que sea más "facil" encontrar ciertas historias. Ahora eso es más raro.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 02 Marzo, 2025, 21:07:37 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?

Querrán ver cómo funciona este material selecto cincuentero antes de meterse en el barro de Finest como estos:

https://www.penguinrandomhouse.com/books/773723/dc-finest-superman-the-first-superhero-by-various/
https://www.penguinrandomhouse.com/books/781996/dc-finest-superman-family-the-giant-turtle-man-by-various/

Dudo mucho que esa lógica sea aplicable. Si no ven vendible ese primer DC Finest con la peli de Superman no creo que lo vean jamás.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Marzo, 2025, 21:15:30 pm
Me apetece este tomo del Supes, pero es una antología. ¿pogggg  qué se saltan números?

Querrán ver cómo funciona este material selecto cincuentero antes de meterse en el barro de Finest como estos:

https://www.penguinrandomhouse.com/books/773723/dc-finest-superman-the-first-superhero-by-various/
https://www.penguinrandomhouse.com/books/781996/dc-finest-superman-family-the-giant-turtle-man-by-various/

Dudo mucho que esa lógica sea aplicable. Si no ven vendible ese primer DC Finest con la peli de Superman no creo que lo vean jamás.

Yo si tengo la esperanza de que lo publiquen. El formato ya lo tienen, sólo hace falta que haya feedback.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: oskarosa en 02 Marzo, 2025, 21:58:50 pm
Yo voy a pillar el primer tomo, aunque el resto de publicaciones ya las tengo. No obstante, estaré atento a esta nueva línea de clásicos de DC.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 02 Marzo, 2025, 21:59:43 pm
Yo voy a pillar el primer tomo, aunque el resto de publicaciones ya las tengo. No obstante, estaré atento a esta nueva línea de clásicos de DC.  :thumbup:

Yo creo que así estamos varios por aquí.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Killroy en 02 Marzo, 2025, 22:52:19 pm
Yo paso de este y probablemente pique en los otros. Suerte que hay de todo.  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 02 Marzo, 2025, 23:03:56 pm
Yo paso de este y probablemente pique en los otros. Suerte que hay de todo.  :palmas:

Todo depende del tiempo que lleva cada cual leyendo DC.

A poco que lleves, Watchmen seguro que lo tienes, y Camelot 3000 es probable. Para la antología del Superman de los 50's hacen falta ganas y poca gente entrará de primeras. De hecho no lo recomiendo como primera toma de contacto con DC a nadie.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 02 Marzo, 2025, 23:10:09 pm
Me apunto a este hilo, a la espera de próximos anuncios para... 2026.
De momento, de lo que hay anunciado, poco me interesa por ser material que ya tengo (excepto Superman en los años cincuenta).
Para nuevos lectores, mi orden de recomendación:
Watchmen>>Crisis en Tierras Infinitas>>Camelot 3000>>Superman en los años cincuenta
Creo que la mayoría vamos a coincidir en el ranking/prioridad. Watchmen es obra maestra absoluta, Crisis en Tierras Infinitas el crossover superheroico definitivo clásico, Camelot 3000 con el dibujazo de Brian Bolland, y Superman en los 50's con selección/recopilación de material clásico del personaje.
Tengo interés por ver qué anunciarán en 2026, por si salta alguna sorpresa. Pero ninguna prisa, paciencia y poco a poco.
Buen trabajo, Kaulso.
Watchmen y Crisis en Tierras Infinitas deberían vender muy bien. Camelot 3000 es una obra interesante, quizá más "de nicho", para un público algo más selecto. El tomo de Superman en los 50's es ideal para fanáticos de Superman que demandaban material clásico, será interesante ver cómo funciona a nivel comercial... porque hay que reconocer que el material es muy duro, obligatorio mentalizarse y ponerse en el contexto histórico de cuando se publicaron originalmente estas historias... y aún así cuesta un poco jeje.

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 02 Marzo, 2025, 23:19:09 pm
Pues una pena pero no me gustan las antologías de series regulares.

Tengo todos los Archivos que sacó Norma y Planeta de manera cronológica del Supes y Bats. A ver si Panini da con la tecla pronto para la Golden y Silver ages.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 02 Marzo, 2025, 23:39:31 pm
Me apunto a este hilo.
Genial el desglose del contenido del tomo de Superman, como siempre, Kaulso.
Yo me lo estoy pensando, porque se ve un material durillo, que tiene un interés más histórico que otra cosa.
En cuanto a los demás tomos anunciados, estoy como Miguelito con respecto a Crisis en Tierras Infinitas. Lo del color original no me parece suficiente como para pillar esta edición (para ser sinceros, sería muy difícil en mi caso que algo me animara a cambiar la que tengo, que es la Absolute de Planeta, por muchos extras que le metieran. Otra cosa sería una edición facsímil de las Crisis, sus 12 grapas, como en USAy eso no me desagradaría. Peeero... estamos muy lejos de eso, me temo).
Watchmen ya lo tengo.
Camelot 3000... dibujazo de Bolland, pero a nivel de guion lo recuerdo muy flojito... ya veremos, que no lo tengo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 02 Marzo, 2025, 23:45:48 pm
Me apunto a este hilo.
Genial el desglose del contenido del tomo de Superman, como siempre, Kaulso.
Yo me lo estoy pensando, porque se ve un material durillo, que tiene un interés más histórico que otra cosa.
En cuanto a los demás tomos anunciados, estoy como Miguelito con respecto a Crisis en Tierras Infinitas. Lo del color original no me parece suficiente como para pillar esta edición (para ser sinceros, sería muy difícil en mi caso que algo me animara a cambiar la que tengo, que es la Absolute de Planeta, por muchos extras que le metieran. Otra cosa sería una edición facsímil de las Crisis, sus 12 grapas, como en USAy eso no me desagradaría. Peeero... estamos muy lejos de eso, me temo).
Watchmen ya lo tengo.
Camelot 3000... dibujazo de Bolland, pero a nivel de guion lo recuerdo muy flojito... ya veremos, que no lo tengo.
A mí el nivel de Camelot 3000 en cuanto a guión no me parece flojito, simplemente tiene un tono un poco macarra y bizarro. Pero si le pillas el rollo lo disfrutas un montón.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 03 Marzo, 2025, 10:03:45 am
Me apunto a este hilo.
Genial el desglose del contenido del tomo de Superman, como siempre, Kaulso.
Yo me lo estoy pensando, porque se ve un material durillo, que tiene un interés más histórico que otra cosa.
En cuanto a los demás tomos anunciados, estoy como Miguelito con respecto a Crisis en Tierras Infinitas. Lo del color original no me parece suficiente como para pillar esta edición (para ser sinceros, sería muy difícil en mi caso que algo me animara a cambiar la que tengo, que es la Absolute de Planeta, por muchos extras que le metieran. Otra cosa sería una edición facsímil de las Crisis, sus 12 grapas, como en USAy eso no me desagradaría. Peeero... estamos muy lejos de eso, me temo).
Watchmen ya lo tengo.
Camelot 3000... dibujazo de Bolland, pero a nivel de guion lo recuerdo muy flojito... ya veremos, que no lo tengo.
A mí el nivel de Camelot 3000 en cuanto a guión no me parece flojito, simplemente tiene un tono un poco macarra y bizarro. Pero si le pillas el rollo lo disfrutas un montón.

No sé, hace mucho tiempo que me lo leí y me pareció que pretendía tratar determinados temas de manera adulta y lo único que conseguía era caer en el ridículo. Me da que esa obra ha envejecido muy mal. Pero puedo estar equivocado, que mi memoria es la que es. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 10:15:29 am
A mí Camelot 3000 me sigue pareciendo una muy buena historia de Barr lo que pasa es que Bolland está sublime y se recuerda más el dibujo pero en conjunto es un notable alto
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 03 Marzo, 2025, 11:00:49 am
A mí también me parece recomendable, hay cosas que han envejecido bien (los caballeros de la mesa redonda son atemporales, eso no envejece nunca mal, lo mismo que el dibujo de Bolland, que se le sigue viendo actual) y otras que han envejecido mal (la hiper sexualización de Morgana, la ciencia ficción ochentera centrada en monstruos y espadas llameantes),vamos, lo achacable a casi cualquier obra de la época.

Un comic, en mi opinión, recomendable sin más, que, para el que no lo tenga, si puedes pillar la rústica de Zinco por 15-20 pavos, pues mejor que los 35 de la rústica de Panini.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 11:04:00 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: oskarosa en 03 Marzo, 2025, 11:07:21 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 11:12:34 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 03 Marzo, 2025, 11:16:54 am
Me apunto a este hilo.
Genial el desglose del contenido del tomo de Superman, como siempre, Kaulso.
Yo me lo estoy pensando, porque se ve un material durillo, que tiene un interés más histórico que otra cosa.
En cuanto a los demás tomos anunciados, estoy como Miguelito con respecto a Crisis en Tierras Infinitas. Lo del color original no me parece suficiente como para pillar esta edición (para ser sinceros, sería muy difícil en mi caso que algo me animara a cambiar la que tengo, que es la Absolute de Planeta, por muchos extras que le metieran. Otra cosa sería una edición facsímil de las Crisis, sus 12 grapas, como en USAy eso no me desagradaría. Peeero... estamos muy lejos de eso, me temo).
Watchmen ya lo tengo.
Camelot 3000... dibujazo de Bolland, pero a nivel de guion lo recuerdo muy flojito... ya veremos, que no lo tengo.

Es que es eso: teniendo el tomo Absolute de Planeta (¡qué envidia!), ni te planteas el cambio. Yo creo que, más tarde o más temprano, sacarán ediciones mucho más completas para quienes tenemos la edición normal. A unos facsímiles también me apuntaba  :thumbup:

De lo que me alegro mucho es de la política de Panini respecto a la elección de papel en cómics de los 70-80, como en los Finest y estos Archivos DC. Aunque sea salirse un poco del hilo, ojalá veamos pronto una edición  del Arma-X de Barry Smith en tamaño comic book y con el papel adecuado.

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 11:19:14 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:

A ver, es Bolland dibujando 12 números seguidos, aunque le costó un par de años o más, sólo por eso es un Must.

Cómpralo!!!!!   :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 11:22:14 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:

A ver, es Bolland dibujando 12 números seguidos, aunque le costó un par de años o más, sólo por eso es un Must.

Cómpralo!!!!!   :birra:

¿¿¿El Bolland de la Broma Asesina???  :babas:

Me lo compraré para que haga juego con mis 15 ediciones de LBA.   :yupi: }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: oskarosa en 03 Marzo, 2025, 11:55:08 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:

Yo leí esa miniserie hace mucho y la tengo en un tomo absolute de Planeta. Es una obra que está bien, pero coincido en que te esperas algo más. Lo mejor es ir con pocas expectativas. De todas formas, merece la pena echarle un ojo y juzgar por uno mismo. De entrada, es una lectura recomendable y forma parte de un grupo de miniseries de la época publicadas por DC que tiene cierto sabor a cómic independiente o de autor, por estar desligadas de cualquier universo de ficción y que cuenta con autores de cierto renombre. Slash Maraud, estaría en una línea similar a Camelot 3000, realizada nada menos que por Doug Moench y Paul Gulacy. Una miniserie publicada solo por Zinco, si no me falla la memoria.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 11:58:43 am
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:

Yo leí esa miniserie hace mucho y la tengo en un tomo absolute de Planeta. Es una obra que está bien, pero coincido en que te esperas algo más. Lo mejor es ir con pocas expectativas. De todas formas, merece la pena echarle un ojo y juzgar por uno mismo. De entrada, es una lectura recomendable y forma parte de un grupo de miniseries de la época publicadas por DC que tiene cierto sabor a cómic independiente o de autor, por estar desligadas de cualquier universo de ficción y que cuenta con autores de cierto renombre. Slash Maraud, estaría en una línea similar a Camelot 3000, realizada nada menos que por Doug Moench y Paul Gulacy. Una miniserie publicada solo por Zinco, si no me falla la memoria.

Muchas gracias por las recomendaciones.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Unocualquiera en 03 Marzo, 2025, 12:02:01 pm
Slash Maraud, estaría en una línea similar a Camelot 3000, realizada nada menos que por Doug Moench y Paul Gulacy. Una miniserie publicada solo por Zinco, si no me falla la memoria.

Y de la que había retapados en todas partes. De hecho yo la acabé comprando en retapado porque un día iba a comprar el retapado de Batman (que solo llegaba a un quiosco de mi ciudad que yo supiese) y como no había llegado ese me compré el de Slash Maraud por llevarme algo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Nonchalant Debonair en 03 Marzo, 2025, 12:33:07 pm
Slash Maraud, estaría en una línea similar a Camelot 3000, realizada nada menos que por Doug Moench y Paul Gulacy. Una miniserie publicada solo por Zinco, si no me falla la memoria.

Y de la que había retapados en todas partes. De hecho yo la acabé comprando en retapado porque un día iba a comprar el retapado de Batman (que solo llegaba a un quiosco de mi ciudad que yo supiese) y como no había llegado ese me compré el de Slash Maraud por llevarme algo.

A una reedición de Slash Maraud me apuntaría yo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 03 Marzo, 2025, 12:35:37 pm
Slash Maraud, estaría en una línea similar a Camelot 3000, realizada nada menos que por Doug Moench y Paul Gulacy. Una miniserie publicada solo por Zinco, si no me falla la memoria.

Y de la que había retapados en todas partes. De hecho yo la acabé comprando en retapado porque un día iba a comprar el retapado de Batman (que solo llegaba a un quiosco de mi ciudad que yo supiese) y como no había llegado ese me compré el de Slash Maraud por llevarme algo.

A una reedición de Slash Maraud me apuntaría yo.

Para eso habría que ver quien tiene los derechos de la obra...  :chalao:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 03 Marzo, 2025, 12:37:47 pm
Me estáis poniendo los dientes largos con Slash Maraud. La pille hace tiempo en un lote de segunda mano y no le he hecho ni caso. Este mes cae.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 13:00:30 pm
Slash Maraud es una macarrada muy divertida rollo Calles de Fuego, pelis del Bronx con alienígenas borrachos y puteros  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 03 Marzo, 2025, 13:09:35 pm
Slash Maraud es una macarrada muy divertida rollo Calles de Fuego, pelis del Bronx con alienígenas borrachos y puteros  :birra:
:lol: :lol: :lol: Pinta que me va a gustar
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 03 Marzo, 2025, 13:11:12 pm
Yo creo que te puede gustar Omni, y bueno, creo que ya has leído obras del dúo de Moech y Gullacy.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jonaber en 03 Marzo, 2025, 13:15:09 pm
Muchas recomendaciones leo y he escuchado con los años. Tal vez toca mirar, el lote de grapas o el retapado nuevos siguen encontrándose con facilidad y baratos pasados tantos años, en su momento debió ser un fracaso de Zinco y quedaron tirados muchos ejemplares.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 03 Marzo, 2025, 13:22:51 pm
Ya que hablamos de obras como Slash Maraud que. aunque podria tener su lugar en la línea pero lo dudo, ¿cuales cómics os gustaria ver aquí?  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 03 Marzo, 2025, 14:04:31 pm
The Question :lol: Es broma, (por lo del doble sentido) :cortina:

Slash Maraud y Cinder & Ashe son facilísimas de encontrar. En Wallapop las pillas súper baratas. Si Kaulso dice que no tienen cabida en la línea, yo iría a por ellas. Además, con tenerlas en grapa en la edición de Zinco, yo creo que es más que suficiente.

Una que sí me gustaría ver en los Archivos DC, aunque no sé si será plausible, es The Spectre, tanto lo de Moench y Colan como lo de Ostrander. No he leído nada de esto, pero creo que encajaría perfectamente con mis gustos.



Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 03 Marzo, 2025, 14:07:18 pm
Pues alguna etapa bonita completa, sin saltos...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 03 Marzo, 2025, 14:07:42 pm
The Question :lol: Es broma, (por lo del doble sentido) :cortina:

Slash Maraud y Cinder & Ashe son facilísimas de encontrar. En Wallapop las pillas súper baratas. Si Kaulso dice que no tienen cabida en la línea, yo iría a por ellas. Además, con tenerlas en grapa en la edición de Zinco, yo creo que es más que suficiente.

Una que sí me gustaría ver en los Archivos DC, aunque no sé si será plausible, es The Spectre, tanto lo de Moench y Colan como lo de Ostrander. No he leído nada de esto, pero creo que encajaría perfectamente con mis gustos.

Buenas sugerencias todas.  :thumbup:

Lo malo que creo que la línea por ahora va por otro camino, por obras mas autocontenidas y autonomas. Lo digo mas que nada por las que se ven que van a publicar durante este año.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 03 Marzo, 2025, 14:17:07 pm
Ya que hablamos de obras como Slash Maraud que. aunque podria tener su lugar en la línea pero lo dudo, ¿cuales cómics os gustaria ver aquí?  :contrato:

¿En la línea Archivos DC? Imagino que aquí van obras clásicas autoconclusivas/cerradas, más que nada porque hay otras líneas como DC Finest o Bibliotecas DC que permiten sacar series/etapas más extensas. Aunque claro, en la línea DC Must Have también pueden ir obras autoconclusivas (me gustaría ver el tipo de encuadernado aquí)...

Teniendo en cuenta esto, y que van a sacar Watchmen por aquí... creo que las siguientes que veo más posibilidades son V de Vendetta y Batman: El Regreso del Caballero Oscuro.
¿Quizá el Green Lantern/Green Arrow de Dennis O'Neil y Neal Adams?
¿Batman: Tales of the Demon? (de esta me encantaría tapa dura y color original)
¿Batman: Strange Apparitions?
¿Aquaman: La Muerte de un Príncipe?
¿JSA: La edad de Oro?
¿JLA: La Nueva Frontera?
¿Kingdom Come?
¿Superman: Las historias de Alan Moore?
¿Legión de Superhéroes: La Saga de la Gran Oscuridad? (aquí sería interesante recopilar toda la etapa de Paul Levitz, probablemente en la línea DC Finest o en Biblioteca)
¿Los Mejores Superhéroes del Mundo? (Paul Dini y Alex Ross)
¿Justicia, de Jim Krueger y Alex Ross?
¿Batman/Superman/Wonder Woman: Trinidad, de Matt Wagner?

El Espectro de Ostrander me molaría verlo en DC Finest o Biblioteca DC. O en omnibus, como se pueda, no sé.

Para esta línea (Archivos DC), se me ocurren esos. Y también, si se decide apostar por ello, pues sacar tomos parecidos al de Superman en los años 50, pero con Batman, Wonder Woman, Green Lantern, Flash y etc. A ver cómo funciona el tomo de Superman.

Batman: La Broma Asesina también podría ir perfectamente aquí, pero tenemos que tener en cuenta que el segundo tomo de Batman en DC Finest va a tenerlo incluido. E incluso tiene posibilidades de salir en Must Have.

Si en un rato se me ocurren más vuelvo y comento
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 03 Marzo, 2025, 14:25:38 pm
Más ideas:
¿La Cosa del Pantano de Len Wein y Bernie Wrightson?
¿"Leyendas", de Ostrander, Len Wein y Byrne?
¿Hawkworld?
¿Odisea Cósmica, de Jim Starlin y Mignola?
¿Green Lantern: Crepúsculo Esmeralda?
¿Superman contra Muhammad Ali?

Es que muchas obras pueden ir a Must Have, DC Finest o Bibliotecas DC/Vértigo...
Y de Batman se pueden elegir muchas...

Marcho a comer, luego sigo viendo/leyendo
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 14:30:08 pm
El Mister Milagro de Englehart y Rogers podría estar bien.

Forever People de DeMatteis y Cullins

New Gods post Odisea Cósmica

Orión de Simonson

Vamos completar lo inédito, o casi inédito, del Cuarto Mundo
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 03 Marzo, 2025, 14:51:18 pm
Teniendo en cuenta esto, y que van a sacar Watchmen por aquí... creo que las siguientes que veo más posibilidades son V de Vendetta y Batman: El Regreso del Caballero Oscuro.

Son muy apetecibles de ver las dos, pero V de Vendetta la veo descartada ya que la suelen ligar con el sello Vertigo. Me da que lo veremos en el mismo formato que los otros.

En cuanto al Regreso del Caballero Oscuro... oye, si que podria ser, aunque me da que antes lo meten dentro de los Must Haves.  :chalao:

¿Quizá el Green Lantern/Green Arrow de Dennis O'Neil y Neal Adams?
¿Batman: Tales of the Demon? (de esta me encantaría tapa dura y color original)

Lo veo al igual que el Deadman del mismo Adams.  :thumbup:

¿Batman: Strange Apparitions?

Estando reciente el de ECC lo dudo un poco.

¿Aquaman: La Muerte de un Príncipe?

Lo veo.  :thumbup:

¿JSA: La edad de Oro?
¿JLA: La Nueva Frontera?
¿Kingdom Come?

Veo los tres fuertemente, la Nueva Frontera sobre todo.

¿Superman: Las historias de Alan Moore?

Mmm... entre lo hiperrreditado que esta y lo cortito que es... antes en Must Have.

¿Legión de Superhéroes: La Saga de la Gran Oscuridad? (aquí sería interesante recopilar toda la etapa de Paul Levitz, probablemente en la línea DC Finest o en Biblioteca)

Al estar el tomo de Finest de la etapa del inicio de los 70 antes veo esto en Finest cuando lo lleguen a sacar en USA.  :contrato:

¿Los Mejores Superhéroes del Mundo? (Paul Dini y Alex Ross)

Devido al gran formato lo dudo horrores verlo en la línea. Esto va mejor aparte.

¿Justicia, de Jim Krueger y Alex Ross?
¿Batman/Superman/Wonder Woman: Trinidad, de Matt Wagner?

Los veo totalmente, mira, aunque el de Justicia es de esos "recientes", pero las obras de Wagner necesitan mas mimo.  :lloron:

Batman: La Broma Asesina también podría ir perfectamente aquí, pero tenemos que tener en cuenta que el segundo tomo de Batman en DC Finest va a tenerlo incluido. E incluso tiene posibilidades de salir en Must Have.

Debido a lo fino que es... a ver como decide Panini en sacarlo de manera individual. Es que casi haria prestigio/facsímil y a correr, con el color original y todo.  :cafe:

¿La Cosa del Pantano de Len Wein y Bernie Wrightson?

Lo secundo.  :thumbup:

¿"Leyendas", de Ostrander, Len Wein y Byrne?
¿Hawkworld?
¿Odisea Cósmica, de Jim Starlin y Mignola?

Los veo, pero son demasiado finos a mi juicio.  :chalao:

¿Green Lantern: Crepúsculo Esmeralda?

Antes lo veo como un tomo que se empiece a recopilar la etapa de Kyle Rayner, pero de manera individual no se...

¿Superman contra Muhammad Ali?

En los Treasury gigantes, no aquí.  :contrato:

El Mister Milagro de Englehart y Rogers podría estar bien.

Forever People de DeMatteis y Cullins

New Gods post Odisea Cósmica

Orión de Simonson

Vamos completar lo inédito, o casi inédito, del Cuarto Mundo

Esos los veo para una linea de clásicos aparte...  :chalao:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 03 Marzo, 2025, 14:57:00 pm
¿Aquaman: las crónicas de Atlantis?
¿Deadshot, de Ostrander?
¿Superman/Batman: Generaciones?

Se me ocurren otras muchas obras autoconclusivas (más modernas), pero creo que podrían ir en otras líneas (DC Must Have)

Por cierto, ¿dónde meteríamos los "crossovers frikis" con Aliens y Predator? ¿Podrían ir aquí?
"Batman-Aliens"
"Batman-Predator"
"Superman-Aliens"
"Green Lantern-Aliens"
Porque estos veo difícil que salgan en "Must Have", y tampoco se me ocurre otra línea. Además este año se viene película de Superman... y serie de TV de Aliens...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 03 Marzo, 2025, 15:20:53 pm
El que más me interesa de los anunciado hasta ahora es Camelot 3000. Y sin duda compraría la Muerte de un Príncipe
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 03 Marzo, 2025, 16:19:21 pm
El que más me interesa de los anunciado hasta ahora es Camelot 3000. Y sin duda compraría la Muerte de un Príncipe

Precioso tomo tengo en tapa dura editado por Planeta con un Jim Aparo excelso.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 03 Marzo, 2025, 16:34:28 pm
Una cosita, Kaulso. ¿DC no tiene los derechos de Slash Maraud? Porque es cierto que no se reedita desde Zinco, y es una macarrada muy divertida, con Moench y Gulacy... Venga, investigad a ver qué se puede hacer (y ya que estáis, preguntad por La Sombra de Howard Chaykin, please)  :smilegrin:

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 16:40:36 pm
Una cosita, Kaulso. ¿DC no tiene los derechos de Slash Maraud? Porque es cierto que no se reedita desde Zinco, y es una macarrada muy divertida, con Moench y Gulacy... Venga, investigad a ver qué se puede hacer (y ya que estáis, preguntad por La Sombra de Howard Chaykin, please)  :smilegrin:

Un tomo de The Shadow con lo de Kaluta, Chaykin, Sienkiewickz y Baker estaría muy bien, algo Frankenstein sería el tomo, pero muy bueno.
Claro que los derechos vete a saber de quién son, Dynamite? Y claro, ver si hay materiales  :interrogacion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 03 Marzo, 2025, 16:42:14 pm
El que más me interesa de los anunciado hasta ahora es Camelot 3000. Y sin duda compraría la Muerte de un Príncipe

Precioso tomo tengo en tapa dura editado por Planeta con un Jim Aparo excelso.

No estaba yo muy metido en el mundillo cuando lo sacó Planeta. Está difícil de encontrar ahora  :lloron:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 03 Marzo, 2025, 16:50:54 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 03 Marzo, 2025, 17:16:24 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: adamvell en 03 Marzo, 2025, 17:19:46 pm
- Hawkman de Joe Kubert.
- Atom de Gil Kane.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 18:03:08 pm
Un facsímil de La Broma Asesina con el color original sería como darle una guantá sin manos a ECC. Un ahí lo llevas. }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 03 Marzo, 2025, 19:04:18 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.

El Batman 360-400 es de Moench y de hecho se cruza mucho con Detective. Lo de Collins y Cockrum creo que está todo en el Finest .
El Superman de Kane en Action con Wolfman son 10 números pero tiene 6 números entre media hechos por otros autores. También hizo por aquella época 2 Superman Special
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 03 Marzo, 2025, 19:19:11 pm
Un facsímil de La Broma Asesina con el color original sería como darle una guantá sin manos a ECC. Un ahí lo llevas. }:)

Ya ves  :lol: Y que sea la única edición de La Broma Asesina que saquen en 10 años, con reimpresiones cuando toque  :lol: :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 03 Marzo, 2025, 19:26:29 pm
Creo que es buena oportunidad para recuperar Aquaman: La Muerte de un Príncipe, en esta línea de Archivos DC.
Somos bastantes los que lo estamos buscando.

(https://m.media-amazon.com/images/I/91C9rElaHzL._SL1500_.jpg)

Adventure Comics nº 435-437, 441-455 y Aquaman nº 57-63

Si lo sacan, yo encantado, que lo pillo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 03 Marzo, 2025, 19:39:11 pm
Creo que es buena oportunidad para recuperar Aquaman: La Muerte de un Príncipe, en esta línea de Archivos DC.
Somos bastantes los que lo estamos buscando.

(https://m.media-amazon.com/images/I/91C9rElaHzL._SL1500_.jpg)

Adventure Comics nº 435-437, 441-455 y Aquaman nº 57-63

Si lo sacan, yo encantado, que lo pillo.

Yo ni idea de esto, no piloto mucho de súpers, pero a poco que me pinchéis, estoy dentro. Me molaría apoyar esta línea de Archivos DC, que parece que podría sacar cosas chulas y más rarunas.

Lo veo bien, mucho mejor que las mega conocidas. Si ya tienes una buena edición de Kingdom Come, La Nueva Frontera o Watchmen, no vas a cambiarlo por una rústica que no te aporta nada nuevo. En cambio, rescatar cómics buenos pero poco conocidos es un puntazo.

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 03 Marzo, 2025, 21:29:26 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.

¿El pincha globos no era Celes? Vamos a tener que hacerte un exorcismo  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 03 Marzo, 2025, 21:47:48 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.

¿El pincha globos no era Celes? Vamos a tener que hacerte un exorcismo  :lol:

También es cierto que nadie me manda meterme a editor de DC.   :torta:

 :)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 03 Marzo, 2025, 21:53:10 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.

¿El pincha globos no era Celes? Vamos a tener que hacerte un exorcismo  :lol:

También es cierto que nadie me manda meterme a editor de DC.   :torta:

 :)

Puedes ser editor adjunto especializado en la JSA de Johns.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 03 Marzo, 2025, 23:46:15 pm
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.

¿El pincha globos no era Celes? Vamos a tener que hacerte un exorcismo  :lol:

También es cierto que nadie me manda meterme a editor de DC.   :torta:

 :)

(https://media2.giphy.com/media/v1.Y2lkPTc5MGI3NjExZHNpMjF1M2FvMHU2M3VwajVoMzN0dW5tbHAyemh6dW53eTNqcnpmMyZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/N0lqoiGaLzkiY/giphy.gif)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 04 Marzo, 2025, 00:52:04 am
Vuelvo a aclarar para que no se perpetúe un error:

El Batman 360-400 es de Moench y de hecho se cruza mucho con Detective. Lo de Collins y Cockrum creo que está todo en el Finest .
El Superman de Kane en Action con Wolfman son 10 números pero tiene 6 números entre medio hechos por otros autores. También hizo por aquella época 2 Superman Special
 :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 04 Marzo, 2025, 07:48:43 am
Vuelvo a aclarar para que no se perpetúe un error:

El Batman 360-400 es de Moench y de hecho se cruza mucho con Detective. Lo de Collins y Cockrum creo que está todo en el Finest .
El Superman de Kane en Action con Wolfman son 10 números pero tiene 6 números entre medio hechos por otros autores. También hizo por aquella época 2 Superman Special
 :birra:

Eso me pasa por buscar la información en Whakoom, sorry. Entonces, Moench se ocupó de las dos series, la de Batman y Detective, y durante bastante tiempo. Curioso que lo dejaron todo en manos de un único guionista.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Donald Blake en 04 Marzo, 2025, 08:37:35 am
Atari Force
Omega Men
Arion señor de Atlantis
Warlord
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 04 Marzo, 2025, 10:38:13 am
Vuelvo a aclarar para que no se perpetúe un error:

El Batman 360-400 es de Moench y de hecho se cruza mucho con Detective. Lo de Collins y Cockrum creo que está todo en el Finest .
El Superman de Kane en Action con Wolfman son 10 números pero tiene 6 números entre medio hechos por otros autores. También hizo por aquella época 2 Superman Special
 :birra:

Eso me pasa por buscar la información en Whakoom, sorry. Entonces, Moench se ocupó de las dos series, la de Batman y Detective, y durante bastante tiempo. Curioso que lo dejaron todo en manos de un único guionista.

También pasó con Conway en la época anterior, la publicada en el CF de Batman.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 10:58:26 am
Mis sugerencias para los Archivos DC.

a) El Superman de Gil Kane (que tampoco sé ahora mismo si da para un tomo)
b) El Detective Comics de Doug Moench, con Gene Colan y Pat Broderick al dibujo (527 a 567, coronado por ese último episodio de Harlan
    Ellison). Creo que daría para un par de tomos majos.
c) El Batman de Max Collins y Dave Cockrum (Batman 360 - 399) y con esos dos numeritos por medio, a cargo de Doug Moench y Paul
    Gulacy no reeditados desde Zinco, con la aventura del Cosaco Negro (Batman 393-394). Y si queréis ya, como colofón, el 400 USA (con los mejor de lo mejor de los 80: Arthur Adams, Sienki...).

Y todo eso conectaría con los DC Finest del Batman post Crisis.


No he visto la contraportada de ese Finest, así que no sé hasta dónde tienen pensado retroceder, pero es muy arriesgado para Panini sacar un tomo propio que pueda entrar en conflicto con un futuro Finest americano, que es lo que van a calcar aquí.

¿El pincha globos no era Celes? Vamos a tener que hacerte un exorcismo  :lol:

También es cierto que nadie me manda meterme a editor de DC.   :torta:

 :)

Ya que sacas el tema, ¿cuándo van a decir quién es? De manera oficial, quiero decir.

Creo que el de Tomos y grapas dijo que estaría en un programa próximamente, pero de eso hace ya dos meses.


Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 04 Marzo, 2025, 11:10:31 am
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 11:16:16 am
Pues 35, lo que yo digo  :birra: Si no la inflan de extras...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 04 Marzo, 2025, 11:17:24 am
Pues 35, lo que yo digo  :birra: Si no la inflan de extras...

Más allá de los que hay en el tomo americano... que no son muchos pero unos cuantos...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 04 Marzo, 2025, 11:28:20 am
Blackhawk de Chaykin y Halcón y Paloma desde Ditko a Liefeld.

Están reeditadas por DC así que no es un imposible.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 04 Marzo, 2025, 11:56:40 am
Blackhawk de Chaykin y Halcón y Paloma desde Ditko a Liefeld.

Están reeditadas por DC así que no es un imposible.
Blackhawk lo tengo yo. A la venta, por si a alguien le interesa :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Marzo, 2025, 12:04:07 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

La última edición de ECC, en cartoné fueron 33€. En 2022, no hace una década.  :flaming:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 04 Marzo, 2025, 12:23:05 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

La última edición de ECC, en cartoné fueron 33€. En 2022, no hace una década.  :flaming:
La acabo de comprar yo...he tenido las grapas de Zinco ( perdidas :lloron:) y ahora tengo el tomo también de Zinco pero  sin las portadas...ka futura edición  de Panini me ha recordado que hace años que queria ponerle remedio.. :cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Vaerun en 04 Marzo, 2025, 12:26:02 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

La última edición de ECC, en cartoné fueron 33€. En 2022, no hace una década.  :flaming:

¿ECC ha editado comics de DC en este país? Primera noticia.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Marzo, 2025, 12:38:06 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

La última edición de ECC, en cartoné fueron 33€. En 2022, no hace una década.  :flaming:

Ahí ya había sido la subida gorda del papel/cartón.

Yo me pillé la Deluxe americana hará un par de años. Y sorprendentemente, la tengo leída.  :lol:

Como dicen, está chula, pero lejos del impacto que debió tener en su día. Dibujazo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Solo en 04 Marzo, 2025, 14:01:05 pm
Si no me equivoco este Camelot 3000 no tiene que ver con el Universo DC, ¿cierto?

No.  ;)

Le echaré un vistazo de todas maneras pero de primeras no me atrae mucho. Gracias, oskarosa.  :birra:
yo lo tengo de cuando lo publicó planeta, es un tomo que compre sin tener ni idea de la historia y al menos a mí me gusto mucho el dibujo, el guión y su historia, es una obra autoconclusiva.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 04 Marzo, 2025, 14:44:43 pm
Pasando. Tengo la edición en tapa dura de ECC.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Marzo, 2025, 16:01:12 pm
Camelot 3000 lo tengo en formato Absolute de Planeta, hace un tiempo ya... (¿2008?)
Le metí una relectura el año pasado. Tiene un comienzo muy potente, y por supuesto lo que más destaca es el dibujazo de Brian Bolland. También es cierto que hay algunas cosas que en la época debieron ser muy "estimulantes" e "innovadoras", pero se nota hoy en día algo desfasado. Es mezcla de ciencia ficción con mitos artúricos, bastante chulo, pero aunque sea un cómic de los 80's sí es verdad que parece escrito en los 70's...o casi. No sé cómo expresarlo. Me lo imagino como si hubiera sido una historia sacada de la 2000AD. A mí me gusta, pero sin volarme la cabeza. Pero recomendable. Dibujazo de Brian Bolland.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 16:36:31 pm
Al final lo pillaré por vuestra culpa, ya veréis.  :torta:

¿Quién me manda preguntar?  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Marzo, 2025, 16:38:42 pm
Al final lo pillaré por vuestra culpa, ya veréis.  :torta:

¿Quién me manda preguntar?  :lol:

Ah, ¿que aún no estabas decidido?

Esto va, o debería ir, antes que las aventuras del vaquero de los 7 soldados de la victoria, en la lista de compras.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 16:40:21 pm
Al final lo pillaré por vuestra culpa, ya veréis.  :torta:

¿Quién me manda preguntar?  :lol:

Ah, ¿que aún no estabas decidido?

Esto va, o debería ir, antes que las aventuras del vaquero de los 7 soldados de la victoria, en la lista de compras.

Que un "geoffjohnero" cómo tú diga eso tiene delito.  :furioso:

 :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Marzo, 2025, 16:46:13 pm
Y ya si escuchas O Fortuna - Carmina Burana de Excalibur, seguro que no puedes resistirte  :smilegrin:

https://www.youtube.com/watch?v=4aQXehmVDLc

ejjjjcalibuuuuuuurgggggggggggggggggggggggggggggg !!!!!!
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 16:55:11 pm
Y ya si escuchas O Fortuna - Carmina Burana de Excalibur, seguro que no puedes resistirte  :smilegrin:

https://www.youtube.com/watch?v=4aQXehmVDLc

ejjjjcalibuuuuuuurgggggggggggggggggggggggggggggg !!!!!!

A ver si me voy a ir a la acera mutantera de enfrente.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 04 Marzo, 2025, 16:59:14 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido. 

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 17:34:52 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido.

La de Panini también será en rústica y con papel offset.....y además nueva.  :smilegrin:

Cómprala.  }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 04 Marzo, 2025, 18:07:32 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido.

La de Panini también será en rústica y con papel offset.....y además nueva.  :smilegrin:

Cómprala.  }:)

De hecho la edición de ese tomo de Zinco al igual que el Absolute de Planeta tienen un hándicap muy gordo, y es que reproducen solo un "cacho" de cada portada, una de esas prácticas raras que se hacían en los TPBs de esa época.  :borracho:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: istorki en 04 Marzo, 2025, 18:11:54 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido.

Pues. Mi esa edición me voló la cabeza en los noventa, sería la época final de Zinco, pero llegó a mí kiosko por 400 pesetas, menudas dos tardes me tiré leyendo.
 
Creo que como tomo unitario sería el más gordo que tuve mucho tiempo, un tesoro. Lo que creo que no llevaba las portadas, pero ya no me acuerdo...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 04 Marzo, 2025, 18:16:16 pm
Lo que creo que no llevaba las portadas, pero ya no me acuerdo...

Ver mi mensaje que justo está antes que el tuyo.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 18:44:01 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido.

La de Panini también será en rústica y con papel offset.....y además nueva.  :smilegrin:

Cómprala.  }:)

De hecho la edición de ese tomo de Zinco al igual que el Absolute de Planeta tienen un hándicap muy gordo, y es que reproducen solo un "cacho" de cada portada, una de esas prácticas raras que se hacían en los TPBs de esa época.  :borracho:

¿Portada completa antes de cada capítulo y color original?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Marzo, 2025, 18:53:00 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

Volviendo sobre el temita. 320 páginas con papel offset encuadernadas en rústica con solapas son dos tomos de la Biblioteca Marvel. Su precio es, redondeando, 28€. Por ahí debería ir rondando el precio, no por los 35€ ni los 32€. Y estoy ignorando el hecho de que el coste por página desciende al aumentar el número de páginas.

Al final voy a tener que enfadarme con esta línea antes de que llegue a salir.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 18:56:10 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

Volviendo sobre el temita. 320 páginas con papel offset encuadernadas en rústica con solapas son dos tomos de la Biblioteca Marvel. Su precio es, redondeando, 28€. Por ahí debería ir rondando el precio, no por los 35€ ni los 32€. Y estoy ignorando el hecho de que el coste por página desciende al aumentar el número de páginas.

Al final voy a tener que enfadarme con esta línea antes de que llegue a salir.

Recuerda que las BM son más baratas al estar todo el trabajo de rotulación, maquetación, traducción, etc, hecho.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Marzo, 2025, 19:03:58 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

Volviendo sobre el temita. 320 páginas con papel offset encuadernadas en rústica con solapas son dos tomos de la Biblioteca Marvel. Su precio es, redondeando, 28€. Por ahí debería ir rondando el precio, no por los 35€ ni los 32€. Y estoy ignorando el hecho de que el coste por página desciende al aumentar el número de páginas.

Al final voy a tener que enfadarme con esta línea antes de que llegue a salir.

Recuerda que las BM son más baratas al estar todo el trabajo de rotulación, maquetación, traducción, etc, hecho.  :contrato:

Eso no ha sido un problema para sacar los Premiere de Amanecer de DC al mismo precio que los Premiere de Marvel. Línea que también se supone más barata porque el trabajo de rotulación, maquetación, traducción, etc... se hizo para sacarlos antes en grapa.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 04 Marzo, 2025, 19:06:23 pm
Camelot 3000 la tengo en un tomo que editó Zinco por 1993 en tapa rústica y papel offest, como se diria hoy en dia.   :lol:

Esta edición me vale de sobra, no necesito ninguna otra.  Es una buena obra donde ciertamente el guión no es gran cosa, pero el arte de Bolland siempre es bienvenido.

Pues. Mi esa edición me voló la cabeza en los noventa, sería la época final de Zinco, pero llegó a mí kiosko por 400 pesetas, menudas dos tardes me tiré leyendo.
 
Creo que como tomo unitario sería el más gordo que tuve mucho tiempo, un tesoro. Lo que creo que no llevaba las portadas, pero ya no me acuerdo...

No, no las llevaba.  Y eso que pusieron una pagina como de portadilla al principio de cada numero USA pero que en vez de haber llevado la portada correspondiente llevaba un titulo muy bonito con el número, un adorno y un pequeño dibujo.  Eso fue un fallo. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 19:09:55 pm
Camelot 3000 me encantó cuando la leí el mes pasado. Lo único el tema de la transexualidad que ahora suena a rancio pero entiendo que hace cuarenta años -y para el público americano- sería un avance. En cualquier caso, a mí me tuvo intrigado todo el tiempo, tiene su parte de culebrón, épica, mito artúrico... Y dibujazo. Cosas mucho peores nos metemos cada día. Ahora, a ver a qué precio lo sacan. Son 12 números, se irá por los 35 euros o 40. Buscadla en su edición de Zinco o algo así.

El tomo americano tiene 320 páginas. El anunciado de Superman cuesta 35 pavos por 344. Así que va a ir rondando ese precio.  :contrato:

Volviendo sobre el temita. 320 páginas con papel offset encuadernadas en rústica con solapas son dos tomos de la Biblioteca Marvel. Su precio es, redondeando, 28€. Por ahí debería ir rondando el precio, no por los 35€ ni los 32€. Y estoy ignorando el hecho de que el coste por página desciende al aumentar el número de páginas.

Al final voy a tener que enfadarme con esta línea antes de que llegue a salir.

Recuerda que las BM son más baratas al estar todo el trabajo de rotulación, maquetación, traducción, etc, hecho.  :contrato:

Eso no ha sido un problema para sacar los Premiere de Amanecer de DC al mismo precio que los Premiere de Marvel. Línea que también se supone más barata porque el trabajo de rotulación, maquetación, traducción, etc... se hizo para sacarlos antes en grapa.

Supongo que con la actualidad habrá menos margen a la hora de cuadrar precios.  :puzzled:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 19:12:12 pm
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Cuando sale algo, me cuadra, o no, o me parece una pasada directamente, y ya decido.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Marzo, 2025, 19:31:48 pm
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 19:42:08 pm
La lógica se perdió hace ya mucho.  :chalao:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 19:44:09 pm
Obviamente me refería a intentar deducir precios antes de que lo digan ellos. No soy millonario  :lol:

Tampoco suelo alabar un precio en concreto en público, por si lo ve el señor que pone los precios y piensa que puede exprimirme un poco más.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Marzo, 2025, 19:46:33 pm
Obviamente me refería a intentar deducir precios antes de que lo digan ellos. No soy millonario  :lol:

Tampoco suelo alabar un precio en concreto en público, por si lo ve el señor que pone los precios y piensa que puede exprimirme un poco más.

Tu tienes suerte que ni ECC ni Panini controlan tu destino.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 19:51:36 pm
(https://m.media-amazon.com/images/I/81ujNMgEvuL.jpg)


*Donde Spiderman representa al lector/sufridor medio y el agua es Panini.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Marzo, 2025, 20:26:57 pm
Obviamente me refería a intentar deducir precios antes de que lo digan ellos. No soy millonario  :lol:

Tampoco suelo alabar un precio en concreto en público, por si lo ve el señor que pone los precios y piensa que puede exprimirme un poco más.

Ah, no te entendí. Disculpa, fui un poco brusco.

A tope con lo de no alabar precios  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 04 Marzo, 2025, 20:29:44 pm
 :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 05 Marzo, 2025, 13:46:28 pm
Buena culpa de esta burbuja del cómic que vivimos la tienen las "ediciones limitadas" y los especuladores que atraen.  :pota:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gatsu en 06 Marzo, 2025, 08:00:30 am
Interesante línea aunque de lo anunciado o lo tengo o no me llama nada como el Superman.

Veremos si el año que viene hay más suerte  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 06 Marzo, 2025, 09:00:54 am
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.

Te puedes ahorrar el trabajo porque siempre nos van a tomar el pelo. Esto va de ganar dinero. No son tus amigos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 06 Marzo, 2025, 09:11:53 am
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.

Te puedes ahorrar el trabajo porque siempre nos van a tomar el pelo. Esto va de ganar dinero. No son tus amigos.

A pesar de lo que vemos todos los días, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 06 Marzo, 2025, 09:32:51 am
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.

Te puedes ahorrar el trabajo porque siempre nos van a tomar el pelo. Esto va de ganar dinero. No son tus amigos.

A pesar de lo que vemos todos los días, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente.

Sólo si estás calvo te libras.

Repito, no son tus amigos. Son negocios.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 06 Marzo, 2025, 09:41:21 am
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.

Te puedes ahorrar el trabajo porque siempre nos van a tomar el pelo. Esto va de ganar dinero. No son tus amigos.

A pesar de lo que vemos todos los días, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente.

Sólo si estás calvo te libras.

Repito, no son tus amigos. Son negocios.

Asumir que hacer negocios implica intentar estafar al otro es una justificación muy barata para permitirse a uno mismo participar del mismo juego. Repito, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente. Es posible hacer negocios honestos. No tiene nada que ver con ser amigos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 06 Marzo, 2025, 09:54:01 am
Yo ya no busco lógica a los precios, ni siquiera lógica interna, y no entiendo que lo hagáis vosotros tampoco, sinceramente.

Pues allá tú. Yo busco lógica para saber cuándo y cuánto me toman el pelo. Y para poner líneas rojas en función de ello, independientemente de si me da el presupuesto o no.

Te puedes ahorrar el trabajo porque siempre nos van a tomar el pelo. Esto va de ganar dinero. No son tus amigos.

A pesar de lo que vemos todos los días, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente.

Sólo si estás calvo te libras.

Repito, no son tus amigos. Son negocios.

Asumir que hacer negocios implica intentar estafar al otro es una justificación muy barata para permitirse a uno mismo participar del mismo juego. Repito, es posible ganar dinero sin tomarle el pelo a la gente. Es posible hacer negocios honestos. No tiene nada que ver con ser amigos.

Poner un precio no es estafar, es el mercado. Oferta y demanda. Vamos, que no hay un compromiso de tener que poner el precio más ajustado posible. Puede darse o no puede darse.

Pero aun suponiendo que haya que poner el precio más ajustado posible por ley comiquera, no sabemos realmente las expectativas de venta que tienen. A lo mejor tiene ese precio porque saben o sospechan que DC clásico no vende como Marvel.  Una sospecha bastante razonable.

Pero en definitiva, te puedes ahorrar el trabajo de separar a los hombres de negocios buenos de los malos y pensar que todos son malos y actuar en consecuencia. :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 06 Marzo, 2025, 10:48:31 am
Poner un precio no es estafar, es el mercado. Oferta y demanda. Vamos, que no hay un compromiso de tener que poner el precio más ajustado posible. Puede darse o no puede darse.

Pero aun suponiendo que haya que poner el precio más ajustado posible por ley comiquera, no sabemos realmente las expectativas de venta que tienen. A lo mejor tiene ese precio porque saben o sospechan que DC clásico no vende como Marvel.  Una sospecha bastante razonable.

Aquí sí estoy de acuerdo, puede haber otras razones defendibles para poner un precio más elevado. Lo que pasa es que no las explican, de ahí que yo sienta que me tomen el pelo.

Podría aceptar que simplemente suban el precio en función de unas expectativas de venta bajas... pero luego sacaría el contrato cuando pongan precio a Crisis en Tierras Infinitas y Watchmen, también en Archivos DC. Con éstas se podría imprimir una tirada pantagruélica y bajar el precio significativamente.

Pero en definitiva, te puedes ahorrar el trabajo de separar a los hombres de negocios buenos de los malos y pensar que todos son malos y actuar en consecuencia. :lol:

Como cuestión puramente práctica, te doy la mano. Trabajo me voy a ahorrar seguro, y el resultado no va a ser muy diferente  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 22 Marzo, 2025, 12:58:42 pm
Estimados,


En la web de nuestra editorial italiana amiga (https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-superman-en-los-a-os-cincuenta-sardc001-es01.html?srsltid=AfmBOop5ao3saIWh_N7zDsyNQ01Fw0lYD5FuOaPRJVROl9MNFHXgtPco) se indica que el tomo Archivos DC. Superman en los años cincuenta que sale a finales de mayo cuenta con 344 páginas y 17 historias:


Material de Superman 65, 79, 80, 96, 97, 127, Action Comics 151, 242, 252, 254-255, World’s Finest Comics 68, 75, Superman’s Girl Friend, Lois Lane 8, Superman’s Pal, Jimmy Olsen 13, Adventure Comics 210 y Showcase 9.


Teniendo en cuenta la extensión de las historias de aquella época, no me cuadra la paginación.


¿Se sabe si esto es correcto, hay dudas, etc?


Gracias.


:cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 22 Marzo, 2025, 13:57:06 pm
No hagas caso de las portadas que aparecen en la primera solapa, que solo incluyen las portadas que hay porque hay varias historias en las que la historia que se incluye no se reflejaba en la cubierta.

El listado real de los contenidos es lo que se indica en la contraportada y en este mensaje que puse. En total son 29 historias.  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 22 Marzo, 2025, 15:19:13 pm
Ese tomo es compra segura.  :adoracion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 22 Marzo, 2025, 18:59:33 pm
No hagas caso de las portadas que aparecen en la primera solapa, que solo incluyen las portadas que hay porque hay varias historias en las que la historia que se incluye no se reflejaba en la cubierta.

El listado real de los contenidos es lo que se indica en la contraportada y en este mensaje que puse. En total son 29 historias.  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825


Muchas gracias por la información y la currada del post que enlazas. :amor:


Al final veo que solo repetiría 6/29 historias que, con la de tomos antológicos que tengo, me temía que fueran más. Son aventuras que aparecen en La Historia de Supermán (Novaro), Las mejores historias de Superman jamás contadas (Zinco), Las mejores historias de los años 50 jamás contadas (Zinco), CNG: Brainiac (ECC) y Action Comics 80 Years (DC).


Este tomo de Panini quedará estupendamente junto a mis otras antologías del Hombre del Mañana.


Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?


Un saludo.


:cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 22 Marzo, 2025, 19:03:49 pm
No hagas caso de las portadas que aparecen en la primera solapa, que solo incluyen las portadas que hay porque hay varias historias en las que la historia que se incluye no se reflejaba en la cubierta.

El listado real de los contenidos es lo que se indica en la contraportada y en este mensaje que puse. En total son 29 historias.  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825


Muchas gracias por la información y la currada del post que enlazas. :amor:


Al final veo que solo repetiría 6/29 historias que, con la de tomos antológicos que tengo, me temía que fueran más. Son aventuras que aparecen en Las mejores historias de La Historia de Supermán (Novaro), Las mejores historias de Superman jamás contadas (Zinco), Las mejores historias de los años 50 jamás contadas (Zinco), CNG: Brainiac (ECC) y Action Comics 80 Years (DC).


Este tomo de Panini quedará estupendamente junto a mis otras antologías del Hombre del Mañana.


Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?


Un saludo.


:cafe:

Recemos para que publiquen el Finest de Superman: El Primer Superhéroe.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 22 Marzo, 2025, 19:12:47 pm
No hagas caso de las portadas que aparecen en la primera solapa, que solo incluyen las portadas que hay porque hay varias historias en las que la historia que se incluye no se reflejaba en la cubierta.

El listado real de los contenidos es lo que se indica en la contraportada y en este mensaje que puse. En total son 29 historias.  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825


Muchas gracias por la información y la currada del post que enlazas. :amor:


Al final veo que solo repetiría 6/29 historias que, con la de tomos antológicos que tengo, me temía que fueran más. Son aventuras que aparecen en Las mejores historias de La Historia de Supermán (Novaro), Las mejores historias de Superman jamás contadas (Zinco), Las mejores historias de los años 50 jamás contadas (Zinco), CNG: Brainiac (ECC) y Action Comics 80 Years (DC).


Este tomo de Panini quedará estupendamente junto a mis otras antologías del Hombre del Mañana.


Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?


Un saludo.


:cafe:

Recemos para que publiquen el Finest de Superman: El Primer Superhéroe.  :birra:

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 22 Marzo, 2025, 19:24:08 pm
Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:


¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?


:cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 22 Marzo, 2025, 19:57:45 pm
No hagas caso de las portadas que aparecen en la primera solapa, que solo incluyen las portadas que hay porque hay varias historias en las que la historia que se incluye no se reflejaba en la cubierta.

El listado real de los contenidos es lo que se indica en la contraportada y en este mensaje que puse. En total son 29 historias.  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825


Muchas gracias por la información y la currada del post que enlazas. :amor:


Al final veo que solo repetiría 6/29 historias que, con la de tomos antológicos que tengo, me temía que fueran más. Son aventuras que aparecen en Las mejores historias de La Historia de Supermán (Novaro), Las mejores historias de Superman jamás contadas (Zinco), Las mejores historias de los años 50 jamás contadas (Zinco), CNG: Brainiac (ECC) y Action Comics 80 Years (DC).


Este tomo de Panini quedará estupendamente junto a mis otras antologías del Hombre del Mañana.


Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?


Un saludo.


:cafe:

Recemos para que publiquen el Finest de Superman: El Primer Superhéroe.  :birra:

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

Y el de Superman Family: The Giant Turtle Man.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 22 Marzo, 2025, 21:00:15 pm
Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?

Ya veremos, aunque hay que tener en cuenta que el tomo que han editado es "reciente", del 2021 lo cual ayuda a que salga. Ver más tomos de otras décadas lo veo un tanto... difícil.

Otra cosa es que cambien de personaje, porque hay otra antología del mismo tipo...

https://dc.fandom.com/wiki/Batman_in_the_Fifties_New_Edition_(Collected)

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?

:cafe:

Es lo que esperamos, a ver cuando salga el Finest y salimos de dudas. El tomo va a incluir más números que la mencionada saga, y esos se reeditan por primera vez, así que espero que sea una remasterización al completo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 22 Marzo, 2025, 22:16:17 pm
Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?

Ya veremos, aunque hay que tener en cuenta que el tomo que han editado es "reciente", del 2021 lo cual ayuda a que salga. Ver más tomos de otras décadas lo veo un tanto... difícil.

Otra cosa es que cambien de personaje, porque hay otra antología del mismo tipo...

https://dc.fandom.com/wiki/Batman_in_the_Fifties_New_Edition_(Collected)

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?

:cafe:

Es lo que esperamos, a ver cuando salga el Finest y salimos de dudas. El tomo va a incluir más números que la mencionada saga, y esos se reeditan por primera vez, así que espero que sea una remasterización al completo.

Yo creo que quieren mimar un poco los Finest así que espero unos materiales en condiciones  :hola:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 22 Marzo, 2025, 22:18:17 pm
A un Batman de los 50 también me apuntaba.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 22 Marzo, 2025, 22:19:28 pm
Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?

Ya veremos, aunque hay que tener en cuenta que el tomo que han editado es "reciente", del 2021 lo cual ayuda a que salga. Ver más tomos de otras décadas lo veo un tanto... difícil.

Otra cosa es que cambien de personaje, porque hay otra antología del mismo tipo...

https://dc.fandom.com/wiki/Batman_in_the_Fifties_New_Edition_(Collected)

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?

:cafe:

Es lo que esperamos, a ver cuando salga el Finest y salimos de dudas. El tomo va a incluir más números que la mencionada saga, y esos se reeditan por primera vez, así que espero que sea una remasterización al completo.

Yo creo que quieren mimar un poco los Finest así que espero unos materiales en condiciones  :hola:

No me lo termino de creerme mucho eso de que vayan a remasterizar materiales.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 22 Marzo, 2025, 22:24:17 pm
No me lo termino de creerme mucho eso de que vayan a remasterizar materiales.

Bufff, en el caso del de Superman fue cantoso. Es que lo que hicieron fue escanear los cómics originales sin más, con colores de puntitos y todo. Esta claro que fue un experimento para ver si "colaba" y... solo fue ese caso y ya.  :borracho:

Asi que me imagino que DC en el Finest van a tener que restaurar esa saga y luego el resto, porque si no se notaría mucho la diferencia de los materiales.  :sospecha:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 23 Marzo, 2025, 01:07:15 am
Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?

Ya veremos, aunque hay que tener en cuenta que el tomo que han editado es "reciente", del 2021 lo cual ayuda a que salga. Ver más tomos de otras décadas lo veo un tanto... difícil.

Otra cosa es que cambien de personaje, porque hay otra antología del mismo tipo...

https://dc.fandom.com/wiki/Batman_in_the_Fifties_New_Edition_(Collected)

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?

:cafe:

Es lo que esperamos, a ver cuando salga el Finest y salimos de dudas. El tomo va a incluir más números que la mencionada saga, y esos se reeditan por primera vez, así que espero que sea una remasterización al completo.

Yo creo que quieren mimar un poco los Finest así que espero unos materiales en condiciones  :hola:

No me lo termino de creerme mucho eso de que vayan a remasterizar materiales.

Cenizo  :lol: :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 09:09:51 am
Me ha picado la curiosidad lo del Batman de los 50 y he buscado la edición americana para ver cómo saldría aquí.  :thumbup:

(http://imgfz.com/i/TrwBJgM.jpeg)

The 1950s was a decade of change for the Dark Knight Detective, one that introduced new friends-and foes! These tales include the debuts of Deadshot, future member of the Suicide Squad, the original Batwoman, Kathy Kane, Mr. Zero, who would go on to greater fame as the nefarious Mr. Freeze, the original Red Hood, and the pesky interdimensional pixie known as Bat-Mite. This was also an era of great inventiveness, with tales that revealed how Batman’s own father, Thomas Wayne, was once a Batman himself, how Batman became a Superman-like hero on the distant planet Zur-En-Arrh, the secrets of Batman’s utility belt, and the introduction of an all-new Batmobile. Collects Batman #59, #62-63, #81, #92, #105, #113-114, #121-122, and #128, Detective Comics #156, #168, #185, #187, #215-216, #233, #235-236, #241, #244, #252, #267, and #269, and World’s Finest Comics #81 and #89.


Curioso que Zdarsky haya cogido ideas para su etapa del Batman de estos años, con todo el tema de Zur-En-Arrh.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 23 Marzo, 2025, 09:18:01 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 09:23:28 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 09:47:01 am
Y ya sé que es muy pronto pero... ¿se prevén tomos similares de Superman?

Ya veremos, aunque hay que tener en cuenta que el tomo que han editado es "reciente", del 2021 lo cual ayuda a que salga. Ver más tomos de otras décadas lo veo un tanto... difícil.

Otra cosa es que cambien de personaje, porque hay otra antología del mismo tipo...

https://dc.fandom.com/wiki/Batman_in_the_Fifties_New_Edition_(Collected)

Y el Finest de Kryptonita Nevermore  :birra:

¿Han remasterizado ese arco de una santa vez, o sigue siendo el escaneado infame que conocemos y no amamos?

:cafe:

Es lo que esperamos, a ver cuando salga el Finest y salimos de dudas. El tomo va a incluir más números que la mencionada saga, y esos se reeditan por primera vez, así que espero que sea una remasterización al completo.

Yo creo que quieren mimar un poco los Finest así que espero unos materiales en condiciones  :hola:

No me lo termino de creerme mucho eso de que vayan a remasterizar materiales.

Cenizo  :lol: :lol:

Tú tampoco te lo crees, que son muchos años de leer DC ya.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 09:49:35 am
Me ha picado la curiosidad lo del Batman de los 50 y he buscado la edición americana para ver cómo saldría aquí.  :thumbup:

(http://imgfz.com/i/TrwBJgM.jpeg)

The 1950s was a decade of change for the Dark Knight Detective, one that introduced new friends-and foes! These tales include the debuts of Deadshot, future member of the Suicide Squad, the original Batwoman, Kathy Kane, Mr. Zero, who would go on to greater fame as the nefarious Mr. Freeze, the original Red Hood, and the pesky interdimensional pixie known as Bat-Mite. This was also an era of great inventiveness, with tales that revealed how Batman’s own father, Thomas Wayne, was once a Batman himself, how Batman became a Superman-like hero on the distant planet Zur-En-Arrh, the secrets of Batman’s utility belt, and the introduction of an all-new Batmobile. Collects Batman #59, #62-63, #81, #92, #105, #113-114, #121-122, and #128, Detective Comics #156, #168, #185, #187, #215-216, #233, #235-236, #241, #244, #252, #267, and #269, and World’s Finest Comics #81 and #89.


Curioso que Zdarsky haya cogido ideas para su etapa del Batman de estos años, con todo el tema de Zur-En-Arrh.  :contrato:

Joder, Logan

Lo bien que has empezado y lo rematas con semejante frase sobre Zdarsky.  :torta:

¡A leer el Batman de Morrison ya!, que ese sí que es de rebuscar ideas en las historias que leía de niño, y no Zdarsky, que no vive sino de regurgitar cosas ya contadas.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 09:56:41 am
Me ha picado la curiosidad lo del Batman de los 50 y he buscado la edición americana para ver cómo saldría aquí.  :thumbup:

(http://imgfz.com/i/TrwBJgM.jpeg)

The 1950s was a decade of change for the Dark Knight Detective, one that introduced new friends-and foes! These tales include the debuts of Deadshot, future member of the Suicide Squad, the original Batwoman, Kathy Kane, Mr. Zero, who would go on to greater fame as the nefarious Mr. Freeze, the original Red Hood, and the pesky interdimensional pixie known as Bat-Mite. This was also an era of great inventiveness, with tales that revealed how Batman’s own father, Thomas Wayne, was once a Batman himself, how Batman became a Superman-like hero on the distant planet Zur-En-Arrh, the secrets of Batman’s utility belt, and the introduction of an all-new Batmobile. Collects Batman #59, #62-63, #81, #92, #105, #113-114, #121-122, and #128, Detective Comics #156, #168, #185, #187, #215-216, #233, #235-236, #241, #244, #252, #267, and #269, and World’s Finest Comics #81 and #89.


Curioso que Zdarsky haya cogido ideas para su etapa del Batman de estos años, con todo el tema de Zur-En-Arrh.  :contrato:

Joder, Logan

Lo bien que has empezado y lo rematas con semejante frase sobre Zdarsky.  :torta:

¡A leer el Batman de Morrison ya!, que ese sí que es de rebuscar ideas en las historias que leía de niño, y no Zdarsky, que no vive sino de regurgitar cosas ya contadas.

Reconozco mis miserias. No he leído la etapa de Morrison al completo, sólo un par de tomos. Me pondré a ello en cuanto pueda, aunque con todo lo que tengo atrasado por leer y comprar, calculo que para 2045 quizás pueda ponerme al día.  :wall:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Vaerun en 23 Marzo, 2025, 10:05:59 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 10:12:28 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:

No tengo prisa. Mientras lo saquen en tapa blanda puedo esperar.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 10:18:54 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:

No tengo prisa. Mientras lo saquen en tapa blanda puedo esperar.  :birra:
.

 ¿Tapa dura a precio de tpb de hace 10 años no te sirve?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 10:25:10 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:

No tengo prisa. Mientras lo saquen en tapa blanda puedo esperar.  :birra:
.

 ¿Tapa dura a precio de tpb de hace 10 años no te sirve?

Lo que sea más barato siempre. Faltaría más.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 10:56:47 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:

No tengo prisa. Mientras lo saquen en tapa blanda puedo esperar.  :birra:
.

 ¿Tapa dura a precio de tpb de hace 10 años no te sirve?

Lo que sea más barato siempre. Faltaría más.  ;)

Por eso, si la etapa de Morrison está completa o casi, que no lo sé, y no la tienes, de ti, me plantería pillarla aunque no sea tpb.

Yo he pillado todo el material de saldo que me interesaba, a pesar que los HC finitos que sacaba ECC no es un formato que me enamore.
De hecho tenía varias cosas en seguimiento en otras ediciones americanas, pero la diferencia de precio era muy grande como para no cogerlo.

Si he cogido hasta un jíbaro.  :torta: A precio jíbaro, eso sí.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 11:10:44 am
Bueno, bueno. . de estos años las cogió Morrison, Zdarsky no ha tenido que irse tan atrás en el tiempo  :contrato:

También es verdad. Habrá que pedirle a Panini que se anime con el Batman de Morrison en un futuro, quizás en Biblioteca DC.   :birra:

En un futuro muy futuro supongo porque está saldandolo entero ECC :lol:

No tengo prisa. Mientras lo saquen en tapa blanda puedo esperar.  :birra:
.

 ¿Tapa dura a precio de tpb de hace 10 años no te sirve?

Lo que sea más barato siempre. Faltaría más.  ;)

Por eso, si la etapa de Morrison está completa o casi, que no lo sé, y no la tienes, de ti, me plantería pillarla aunque no sea tpb.

Yo he pillado todo el material de saldo que me interesaba, a pesar que los HC finitos que sacaba ECC no es un formato que me enamore.
De hecho tenía varias cosas en seguimiento en otras ediciones americanas, pero la diferencia de precio era muy grande como para no cogerlo.

Si he cogido hasta un jíbaro.  :torta: A precio jíbaro, eso sí.

Eso está claro.  :thumbup:

Si encontrara las grapas de Planeta "baratas" me las pillaría sin dudar. Lo he hecho con 52, por ejemplo.  :contrato:

Pero siempre es bueno que las mejores etapas estén disponibles, aunque ya las tenga o las pueda conseguir de segunda mano. Hay que pensar en los aficionados nuevos que no tengan esos cómics.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: daredevil en 23 Marzo, 2025, 11:28:10 am
lo de Morrison ,cuantos sagas son?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: daredevil en 23 Marzo, 2025, 11:36:55 am
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 23 Marzo, 2025, 11:48:49 am
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:04:05 pm
Los Saga de Morrison creo que son estos:

- Batman e Hijo.
- La Resurrección de Ra's al Ghul.
- El Guante Negro.
- R.I.P.
- Renacidos.
- Batman contra Robin.
- El Regreso de Bruce Wayne.
- Batman y Robin deben morir.
- Batman Inc. Vol1: El Regreso.

 :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: daredevil en 23 Marzo, 2025, 12:04:24 pm
demasiados..
gracias K
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 12:05:10 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:08:45 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 12:13:56 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:16:40 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 12:19:07 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 23 Marzo, 2025, 12:36:44 pm
Podemos teorizar que en formato puede caer el Batman de Morrison... pero en Archivos DC me da que no, el de la antología de los años cincuenta sí, sin duda.  :roll:

Eso sí, hablando de ese tomo. Tiene lo bueno/malo que recopila varias de las historias que puso Morrison en la interesante antología de "Los Archivos Negros", pero no todas claro.

https://proyectodc.com/ficha.php?item=2141

Incluye varias esenciales como los "Batman de todas las naciones" o el de "Zur-En-Arrh", pero no estaría la genial "Robin muere al amanecer"... ¡porque es de los años 60!  :torta:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:46:07 pm
Podemos teorizar que en formato puede caer el Batman de Morrison... pero en Archivos DC me da que no, el de la antología de los años cincuenta sí, sin duda.  :roll:

Eso sí, hablando de ese tomo. Tiene lo bueno/malo que recopila varias de las historias que puso Morrison en la interesante antología de "Los Archivos Negros", pero no todas claro.

https://proyectodc.com/ficha.php?item=2141

Incluye varias esenciales como los "Batman de todas las naciones" o el de "Zur-En-Arrh", pero no estaría la genial "Robin muere al amanecer"... ¡porque es de los años 60!  :torta:

Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 23 Marzo, 2025, 12:50:36 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:55:02 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)

Gracias, Kaulso.  :birra:

Todo un descubrimiento. Voy a buscar por las redes para ver su disponibilidad y precio.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 12:56:37 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)

Gracias, Kaulso.  :birra:

Todo un descubrimiento. Voy a buscar por las redes para ver su disponibilidad y precio.  ;)

Podría decirse que esas historias son al Batman de Morrison lo que el Batman de Morrison al de Zdarsky.  :P
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 12:59:16 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)

Gracias, Kaulso.  :birra:

Todo un descubrimiento. Voy a buscar por las redes para ver su disponibilidad y precio.  ;)

Podría decirse que esas historias son al Batman de Morrison lo que el Batman de Morrison al de Zdarsky.  :P

¿Regurgitaciones?  }:) :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 13:04:30 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)

Gracias, Kaulso.  :birra:

Todo un descubrimiento. Voy a buscar por las redes para ver su disponibilidad y precio.  ;)

Podría decirse que esas historias son al Batman de Morrison lo que el Batman de Morrison al de Zdarsky.  :P

¿Regurgitaciones?  }:) :lol:

No, lo que las produce.   :)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 13:17:57 pm
Me estáis descubriendo tomos que no conocía ni de oídas.  :lol:

¿Qué carajos es ese "Los Archivos Negros" y que tiene que ver Morrison?  :puzzled:

Pues es una antología de historias de Batman de los 50 y 60 seleccionadas por el propio Morrison ya que son las que más le inspiraron cuando escribía su etapa. Tiene además una introducción suya. ;)

En la etapa en sí recordarás que mencionaba la existencia de unos "Archivos Negros" para clasificar los casos más inexplicables de su carrera. El guionista juega con eso dando razonamiento a buena parte de los elementos que introduce. La historia de "Robin muere al amanecer" es quizás de las más esenciales de todas debido a que es donde aparece por "primera vez" el Dr. Simon Hurt.  ::)

Gracias, Kaulso.  :birra:

Todo un descubrimiento. Voy a buscar por las redes para ver su disponibilidad y precio.  ;)

Podría decirse que esas historias son al Batman de Morrison lo que el Batman de Morrison al de Zdarsky.  :P

¿Regurgitaciones?  }:) :lol:

No, lo que las produce.   :)

El Asco.  :disimulo:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 13:27:38 pm
La €%@#!!!!  :incredulo:

Me he metido en DC Database para saber quién es el tal Dr. Simon Hurt y se me han fundido tres neuronas.  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 15:34:07 pm
La €%@#!!!!  :incredulo:

Me he metido en DC Database para saber quién es el tal Dr. Simon Hurt y se me han fundido tres neuronas.  :lol: :lol: :lol:

Normal.  :smilegrin:

No sabía que esa parte de esa web se llamaba DC Database.

Yo siempre que busco algo, escribo DC/Marvel/Imagen/... Fandom + personaje
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 15:44:41 pm
La €%@#!!!!  :incredulo:

Me he metido en DC Database para saber quién es el tal Dr. Simon Hurt y se me han fundido tres neuronas.  :lol: :lol: :lol:

Normal.  :smilegrin:

No sabía que esa parte de esa web se llamaba DC Database.

Yo siempre que busco algo, escribo DC/Marvel/Imagen/... Fandom + personaje

Esa web es una maravilla. Me puedo tirar horas saltando de series a personajes y viceversa.   :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 15:55:36 pm
La €%@#!!!!  :incredulo:

Me he metido en DC Database para saber quién es el tal Dr. Simon Hurt y se me han fundido tres neuronas.  :lol: :lol: :lol:

Normal.  :smilegrin:

No sabía que esa parte de esa web se llamaba DC Database.

Yo siempre que busco algo, escribo DC/Marvel/Imagen/... Fandom + personaje

Esa web es una maravilla. Me puedo tirar horas saltando de series a personajes y viceversa.   :palmas:

Sí, a mí también me gusta mucho.
A veces me cuesta encontrar la versión del personaje que busco, pero desde luego, es una gran ayuda a la hora de afrontar cómics llenos de referencias. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jocco en 23 Marzo, 2025, 19:51:47 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 20:06:15 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde

Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 23 Marzo, 2025, 20:36:30 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde

Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.

¿Completa, completa? ¿No te falta el #229 USA?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 20:49:45 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde

Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.

¿Completa, completa? ¿No te falta el #229 USA?

No debería, está en segundo de Carey.  :contrato:
Que me pillye en vez, del 18 de la  nueva edición por ese número y el All his engines.

Puestos a pillar todo de golpe, y mezclar ediciones, nada me obligaba a llegar hasta el 18 para hacerlo.  :)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jocco en 23 Marzo, 2025, 20:54:45 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde

Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.
Así tengo yo el segundo tomo de jenkins, con la segunda edición repitiendo algún número, pero me refiero a que la etapa de Morrison, no la puedes hacer entera, con los saludos actuales, o me equivoco? Con los de hellblazer si se ha podido hacer un mix, pero me haces trampas al comparar situaciones  :P
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 20:57:52 pm
en whakoom salen 33,pero la mitad no son suyos,no?

No, suyos son bastantes menos porque lo que pasaba es que se entrecruzan las colecciones y arcos paralelos.  ;)

En el hilo de los Batman Saga puse claramente los tomos que eran de Morrison y no.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=40216.0

Lamentablemente esta colección quedaría incompleta, ya que les faltó meter los dos tomos finales de Batman Inc.  :furioso:

A día de hoy solo hay una edición en el mismo formato del Batman de Morrison que fue la primera edición que hizo ECC en tapa dura, la que yo defino como la de los "colores".

https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-de_grant_morrison-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_y_robin_2012_ecc.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2013_ecc_-el_regreso_de_bruce_wayne-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2012_ecc_-inc-.html
https://www.tebeosfera.com/colecciones/batman_2015_ecc_-inc-.html

Aquí se editó todo y la edición de Batman Saga iba a ser su sustituta puliendo algunas cosas y añadiendo otras. Como ya he señalado faltaron dos tomos para completarla.  :torta:

(http://A ver si Panini lo corrige y saca una edición en condiciones y "completa".)

Eso puede ser en 2035 con todo lo que puede sacar Panini sin que haya una edición anterior de
ECC que le pueda restar ventas. :)

Ahí está el ejemplo del GL de Johns, que tiene ediciones previas disponibles para aburrir y aún así Panini lo vuelve a reeditar.  :thumbup:

Y le funcionará porque pone Panini en la portada, porque anda que no ha habido opciones para comprar esto...

Yo lo tengo en grapas/rústicas de Planeta y ECC. Por eso mismo digo que si encuentro a buen precio el Batman de Morrison en grapas me lo pensaría mucho.

Ya, si de ahí viene todo este off-topic.
Que ahora tienes casi toda esa etapa a buen precio en HC y ni te lo planteas siquiera.

La palabra clave es ese casi. Yo tengo la edición de Planeta anterior a ECC, que me vendió un colega, pero si no la tuviera, no me planetaria cogerla para quedarme sin dos tomos, por muy barato que fuera. De estos saldos solo llevo cogido los perdedores, Batman Contagio y el de la cruzada de los niños. Me huibera cogido la cosa del pantano de Ram V pero llegué tarde

Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.
Así tengo yo el segundo tomo de jenkins, con la segunda edición repitiendo algún número, pero me refiero a que la etapa de Morrison, no la puedes hacer entera, con los saludos actuales, o me equivoco? Con los de hellblazer si se ha podido hacer un mix, pero me haces trampas al comparar situaciones  :P

Creo que Morrison ha salido en grapa, no sé si en tpb, en HC y en saga.

Algo se podría hacer.

Yo lo tengo por una parte una mezcla de grapas usa y Deluxes usa, y por otra en 3 omninibús.
Ya lo sé, raro que es uno.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 23 Marzo, 2025, 21:01:02 pm
Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.

¿Completa, completa? ¿No te falta el #229 USA?

No debería, está en segundo de Carey.  :contrato:
Que me pillye en vez, del 18 de la  nueva edición por ese número y el All his engines.

Puestos a pillar todo de golpe, y mezclar ediciones, nada me obligaba a llegar hasta el 18 para hacerlo.  :)

Has estado finísimo  :palmas:.

Mi hermano ha comprado la última edición según salían, 18 incluído, y no ha querido coger los de Misa y Diggle de Bibliostock por no saltarse ese número, por eso lo tenía en la cabeza.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 21:43:25 pm
Yo me he hecho Hellblazer completa mezclando ambas ediciones de ECC y sin problema alguno.

Si el problema es mezclar diseño de tomos, ya no es ni por interes de material ni por precio.
Y para eso lo mejor es coger una edición desde el principio, no soltarla, y cruzar los dedos para que la acaben, y no tengas que volver a empezar de nuevo con otra edición.

¿Completa, completa? ¿No te falta el #229 USA?

No debería, está en segundo de Carey.  :contrato:
Que me pillye en vez, del 18 de la  nueva edición por ese número y el All his engines.

Puestos a pillar todo de golpe, y mezclar ediciones, nada me obligaba a llegar hasta el 18 para hacerlo.  :)

Has estado finísimo  :palmas:.

Mi hermano ha comprado la última edición según salían, 18 incluído, y no ha querido coger los de Misa y Diggle de Bibliostock por no saltarse ese número, por eso lo tenía en la cabeza.

Estuve con Groot mirando alternativas para acabar su colección, que estaba como tu hermano, y estuvimos mirando de pillarle la grapa usa suelta.

Luego me surgió la oportunidad de pillar en wallappp hasta el 16 a buen precio, y Groot tenía localizados un par de tomos del segundo Carey (y del tercero de Milligan) que acabaron cayendo ambos, uno para el para sustituir a su 18, y otro para mí, para adelantar el cambio de edición un tomo.
Pero porque surgió así. Por lo que me costaba la colección así, perder el 229 no me suponía ninguna pena. O pillarlo en grapa usa.
No tengo mucha pena en mezclar ediciones.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Marzo, 2025, 21:59:46 pm
Yo con Hellblazer voy a esperar a la Biblioteca Panini. Prefiero ir poco a poco y la rústica me pone más.  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 23 Marzo, 2025, 22:23:42 pm
Yo con Hellblazer voy a esperar a la Biblioteca Panini. Prefiero ir poco a poco y la rústica me pone más.  ;)

Haces bien.
Yo estaba a punto de subirme a la edición omnibus americana, que al fin había cogido algo de ritmo, pero la pasta es la pasta, y por el precio de unos 3 omninibús, tenía la colección completa.

Además, alguien ha de quedar para comprar esos primeros tomos..
Más aún si al final llegan a saldar esos 18 primeros de la nueva edición.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Vaerun en 23 Marzo, 2025, 23:10:58 pm
De Morrison han saldado Guante Negro, Batman RIP, Batman Inc y creo que Batman y Robin.

Batman e hijo se encuentra tirado de precio en wallapop y faltaría solo por comprar dos tomos de Batman y Robin que están en Salvat y los están saldando seguramente también.

Vamos igual hasta me la hago yo así:lol: que tengo dos tomos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Marzo, 2025, 13:39:20 pm
De Morrison han saldado Guante Negro, Batman RIP, Batman Inc y creo que Batman y Robin.

Batman e hijo se encuentra tirado de precio en wallapop y faltaría solo por comprar dos tomos de Batman y Robin que están en Salvat y los están saldando seguramente también.

Vamos igual hasta me la hago yo así:lol: que tengo dos tomos.

Pues es muy buena opción.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 06 Abril, 2025, 16:30:32 pm
Se me han ocurrido un par de tomos que quizá podrían ir también en la línea Archivos DC. Ambos de Mark Waid.

- Flash & Green Lantern: The Brave and the Bold
- JLA: Year One

(https://i.imgur.com/9uUmAmt.jpeg) (https://i.imgur.com/7ck1KHY.jpeg)

En "Biblioteca DC" podría ir perfectamente la etapa de JLA de Grant Morrison y Mark Waid. Pero estos dos tomos que comento me parece que su sitio es este, Archivos DC.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 30 Abril, 2025, 18:31:08 pm
Anunciado nuevo Archivos DC para Julio:

https://www.panini.es/shp_esp_es/archivos-dc-crisis-en-tierras-infinitas-sardc002-es01.html

Aunque ponga "cartoné con sobrecubierta" es un error y será en "rústica con solapas".  :contrato:

También llama la atención que aparte de los 12 números de la.maxi-serie, el tomo incluye material extra de Crisis on Infinite Earths Deluxe Edition y Crisis on Infinite Earths Compendium.

¿Alguien sabe exactamente que es ese material extra?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 01 Mayo, 2025, 00:20:16 am
También llama la atención que aparte de los 12 números de la.maxi-serie, el tomo incluye material extra de Crisis on Infinite Earths Deluxe Edition y Crisis on Infinite Earths Compendium.

¿Alguien sabe exactamente que es ese material extra?

Aquí venimos a jugar, que yo todavía no se cómo quedará el tomo pero con la información que tenemos a mano podemos sacar luz a varias cosas.

Vamos a ver, el tomo se comprende principalmente de la maxiserie de 12 números y nada más, no hay números extras en el proceso o que metan "La Historia del Universo DC" como si hacen en la Deluxe Edition. Si solo tenemos en cuenta la maxiserie con los doce cómics y las portadas nos sale un total de 355 páginas.

Sabiendo que el tomo de Archivos DC tiene un total de 416 páginas, podemos saber que hay unas 61 páginas de las que no van a ser cómic.  :contrato:

De esta manera ahora voy a desglosar los extras principales que hay en la Deluxe Edition americana:

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el TPB de Crisis (3 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el TPB de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).

La suma total de estos extras es... de 30 páginas.

Tiene pinta que van a meter o todos los extras o buena parte de ellos. A mi parecer estos extras los encuentro bastante "básicos" y como ya he señalado hay unos cuantos que estaban en el recopilatorio original de los años 90 que es el que se ha basado Norma y ECC en las ediciones "normales" del cómic.

Ahora a continuación voy a desglosar los extras y contenidos del Compendium, que salia de "extra" junto a la edición Absolute americana (también la mítica de Planeta):

- Anatomy of a Crisis. Recopilación de los textos y memorandums de interés sobre la creación de las Crisis. Es una sección extensa incluyendo el artículo de presentación de Marv Wolfman que estaba en el primer número de la colección, varios memorandums sobre el proceso creativo de la obra sobre la creación del Monitor, como llevar las Crisis... etc. También hay unas primeras versiones de los argumentos de los dos primeros números. Incluye también el cambio de diseño de Guy Gardner y las primeras versiones de las páginas del número 9. Incluye también fotos de los autores (32 páginas).
- Crisis Index. Como su nombre indica es el índice de las Crisis, indicando una por una todas las Tierras Infinitas que estaban documentadas, las primeras apariciones del Monitor, y por supuesto, el índice de cada número de la colección indicando un breve resumen, los autores y todos los personajes que aparecen (28 páginas).
- Crisis Crossovers. Un apartado interesante donde hay un resumen de cada cómic que se cruzó con el evento. Incluye las portadas y una breve ficha de cada número (19 páginas).
- The Cast and the Crisis. Un índice donde se recopila alfabéticamente todos los personajes que aparecen en la maxiserie y que indican en qué número aparecen (3 páginas).
- Post-Crisis Events. Textos donde se detallan los eventos y Crisis que ha tenido DC después de la publicación de la maxiserie, siendo quizás los textos más desactualizados de todos ya que el tomo salió en 2005 (8 páginas).

La suma total de estos extras es de... 90 páginas.

Bueno, está claro que no van a meter todos los extras procedentes del Compendium como se puede ver. En este caso si que creo que harán una selección y yo creo que o meterán parte de los textos de Wolfman (por ejemplo la intro que hizo en la primera grapa de Crisis) o los índices que ayudarían enormemente a la gente para tener un poco ordenados los personajes que aparecen en cada número. También veo útiles los resumenes de los cruces, que ayuda ver lo que pasaba afuera de la maxiserie principal.

De esta manera podemos ver que si... es pausible que hagan una mezcla de los extras de los dos tomos y cuadra con la paginación (obviando claro está las páginas de créditos, que pueda haber páginas de relleno por paginación... etc.). A ver como quedará finalmente el tomo, en julio saldremos de dudas.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 01 Mayo, 2025, 01:21:34 am
Me quedo con mis ediciones  cartoné de Crisis en tierras infinitas (Norma) e Historia del Universo DC (ECC).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Solo en 01 Mayo, 2025, 01:40:48 am
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: oskarosa en 01 Mayo, 2025, 09:01:46 am
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Vaerun en 01 Mayo, 2025, 09:06:26 am
Mi edición de Crisis son unos escaneos riquisimos quebme leí hará 10 años y de momento tampoco la xambio :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 01 Mayo, 2025, 10:44:54 am
Cuando saquen, que no dudo que lo sacarán y no tengo prisa, el compendium completo, cambiaré de edición fijo.

De momento con mis ediciones de ECC de Historia del universo Marvel y el integral, más las fotocopias del compendium y de los extras de Zinco, me sobra.

Gracias por el curro, kaulso. Tremendo.  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 11:04:56 am
También llama la atención que aparte de los 12 números de la.maxi-serie, el tomo incluye material extra de Crisis on Infinite Earths Deluxe Edition y Crisis on Infinite Earths Compendium.

¿Alguien sabe exactamente que es ese material extra?

Aquí venimos a jugar, que yo todavía no se cómo quedará el tomo pero con la información que tenemos a mano podemos sacar luz a varias cosas.

Vamos a ver, el tomo se comprende principalmente de la maxiserie de 12 números y nada más, no hay números extras en el proceso o que metan "La Historia del Universo DC" como si hacen en la Deluxe Edition. Si solo tenemos en cuenta la maxiserie con los doce cómics y las portadas nos sale un total de 355 páginas.

Sabiendo que el tomo de Archivos DC tiene un total de 416 páginas, podemos saber que hay unas 61 páginas de las que no van a ser cómic.  :contrato:

De esta manera ahora voy a desglosar los extras principales que hay en la Deluxe Edition americana:

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el TPB de Crisis (3 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el TPB de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).

La suma total de estos extras es... de 30 páginas.

Tiene pinta que van a meter o todos los extras o buena parte de ellos. A mi parecer estos extras los encuentro bastante "básicos" y como ya he señalado hay unos cuantos que estaban en el recopilatorio original de los años 90 que es el que se ha basado Norma y ECC en las ediciones "normales" del cómic.

Ahora a continuación voy a desglosar los extras y contenidos del Compendium, que salia de "extra" junto a la edición Absolute americana (también la mítica de Planeta):

- Anatomy of a Crisis. Recopilación de los textos y memorandums de interés sobre la creación de las Crisis. Es una sección extensa incluyendo el artículo de presentación de Marv Wolfman que estaba en el primer número de la colección, varios memorandums sobre el proceso creativo de la obra sobre la creación del Monitor, como llevar las Crisis... etc. También hay unas primeras versiones de los argumentos de los dos primeros números. Incluye también el cambio de diseño de Guy Gardner y las primeras versiones de las páginas del número 9. Incluye también fotos de los autores (32 páginas).
- Crisis Index. Como su nombre indica es el índice de las Crisis, indicando una por una todas las Tierras Infinitas que estaban documentadas, las primeras apariciones del Monitor, y por supuesto, el índice de cada número de la colección indicando un breve resumen, los autores y todos los personajes que aparecen (28 páginas).
- Crisis Crossovers. Un apartado interesante donde hay un resumen de cada cómic que se cruzó con el evento. Incluye las portadas y una breve ficha de cada número (19 páginas).
- The Cast and the Crisis. Un índice donde se recopila alfabéticamente todos los personajes que aparecen en la maxiserie y que indican en qué número aparecen (3 páginas).
- Post-Crisis Events. Textos donde se detallan los eventos y Crisis que ha tenido DC después de la publicación de la maxiserie, siendo quizás los textos más desactualizados de todos ya que el tomo salió en 2005 (8 páginas).

La suma total de estos extras es de... 90 páginas.

Bueno, está claro que no van a meter todos los extras procedentes del Compendium como se puede ver. En este caso si que creo que harán una selección y yo creo que o meterán parte de los textos de Wolfman (por ejemplo la intro que hizo en la primera grapa de Crisis) o los índices que ayudarían enormemente a la gente para tener un poco ordenados los personajes que aparecen en cada número. También veo útiles los resumenes de los cruces, que ayuda ver lo que pasaba afuera de la maxiserie principal.

De esta manera podemos ver que si... es pausible que hagan una mezcla de los extras de los dos tomos y cuadra con la paginación (obviando claro está las páginas de créditos, que pueda haber páginas de relleno por paginación... etc.). A ver como quedará finalmente el tomo, en julio saldremos de dudas.  :birra:

Trabajazo, Kaulso.  :adoracion: :adoracion:

Da gusto preguntar y que te respondan tan detalladamente. Ya tienes mi voto para Forero Sabio de los UMY del año que viene.  :palmas:

Para mí será compra segura. Aunque tengo una edición de ECC en cartoné de CeTI, no me importará repetir por los extras y la tapa blanda.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 01 Mayo, 2025, 11:07:15 am
¿Tiene el color original, al menos?

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 11:08:32 am
¿Tiene el color original, al menos?

Si. Así se anunció en el Plan Editorial.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 11:27:57 am
¡El mayor evento superheroico de todos los tiempos! ¡La histórica maxiserie que celebró el medio siglo de existencia de DC Comics y reunió a cada uno de sus héroes y villanos en una epopeya de proporciones descomunales! Recopilado por primera vez en castellano con sus colores originales y una cantidad gigantesca de extras, te presentamos Crisis en Tierras Infinitas. Mundos vivirán, mundos morirán y el Universo DC nunca volverá a ser el mismo.

 :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 01 Mayo, 2025, 14:47:39 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 15:32:42 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 01 Mayo, 2025, 15:43:05 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 15:47:40 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.

Para mí es el formato perfecto. Tapa blanda, tamaño comic-book y en papel poroso. Lo único que me "molesta" son las solapas, pero puedo vivir con ellas.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 01 Mayo, 2025, 15:49:57 pm
Yo también tengo la edición de Planeta y ni se me pasa por la cabeza cambiarla. Principalmente, porque ya está pagada  :lol:

El tema del color original me parece interesante, pero no es decisivo para mí. Además, si algún dibujante de supers aguanta un tamaño Absolute, ése es George Pérez. Normalmente huyo de comics oversized, pero en este caso lo abrazo sin complejos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: David For President en 01 Mayo, 2025, 16:05:50 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.

Para mí es el formato perfecto. Tapa blanda, tamaño comic-book y en papel poroso. Lo único que me "molesta" son las solapas, pero puedo vivir con ellas.  :lol:

Si quieres tapa blanda, tamaño,comic-book, papel poroso y que no tenga solapas, siempre puedes irte a la caza de los retapados de Zinco, y no es coña. El color es el anterior al recoloreado y los extras de esas grapas son cojonudísimos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 16:12:16 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.

Para mí es el formato perfecto. Tapa blanda, tamaño comic-book y en papel poroso. Lo único que me "molesta" son las solapas, pero puedo vivir con ellas.  :lol:

Si quieres tapa blanda, tamaño,comic-book, papel poroso y que no tenga solapas, siempre puedes irte a la caza de los retapados de Zinco, y no es coña. El color es el anterior al recoloreado y los extras de esas grapas son cojonudísimos.

Pues si encuentro la edición de Zinco por Wallapop le echo un visual. Pero el de Panini me lo llevo calentito.  :smilegrin:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 01 Mayo, 2025, 22:47:29 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.

Para mí es el formato perfecto. Tapa blanda, tamaño comic-book y en papel poroso. Lo único que me "molesta" son las solapas, pero puedo vivir con ellas.  :lol:

Si quieres tapa blanda, tamaño,comic-book, papel poroso y que no tenga solapas, siempre puedes irte a la caza de los retapados de Zinco, y no es coña. El color es el anterior al recoloreado y los extras de esas grapas son cojonudísimos.

Pues si encuentro la edición de Zinco por Wallapop le echo un visual. Pero el de Panini me lo llevo calentito.  :smilegrin:
No solo tengo los retapados, si no las 12 grapas originales de Zinco ( para mí la edición definitiva de este clásico)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 01 Mayo, 2025, 23:07:32 pm
yo tengo la edición gigante de planeta con mogollón de extras asi que no cambio edición.

Yo también tengo esa edición.  :thumbup:

Por aquí yo también, los dos 2 tomos en formato Absolute

Tengo entendido que es la mejor edición de CeTI que existe. A mi ya con lo del tamaño me da toc.  :thumbup:

El plus de la edición aparte del formato es el Compendium porque ayuda mucho poner en contexto de lo que hay en la obra (los índices son muy útiles) y luego del proceso creativo con los textos de Wolfman. Eso sí, hay que recordar que todas estas ediciones de Crisis están con el recoloreado que se aplicó a finales de los 90 cuando se recopiló en tomo por primera vez, de ahí que la edición de Panini sea un poco más "especial" al ser la primera en mucho tiempo con un color restaurado de las grapas originales (gracias a la edición facsímil reciente). Aquí ya depende un poco del gusto de cada uno en que formato va a preferir la obra por unos aspectos u otros.

Para mí es el formato perfecto. Tapa blanda, tamaño comic-book y en papel poroso. Lo único que me "molesta" son las solapas, pero puedo vivir con ellas.  :lol:

Si quieres tapa blanda, tamaño,comic-book, papel poroso y que no tenga solapas, siempre puedes irte a la caza de los retapados de Zinco, y no es coña. El color es el anterior al recoloreado y los extras de esas grapas son cojonudísimos.

Pues si encuentro la edición de Zinco por Wallapop le echo un visual. Pero el de Panini me lo llevo calentito.  :smilegrin:
No solo tengo los retapados, si no las 12 grapas originales de Zinco ( para mí la edición definitiva de este clásico)

La grapa siempre es la edición definitiva.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: ardacho en 02 Mayo, 2025, 09:42:59 am
Tengo la edición de Zinco (la mejor para mí), la de Vid (horrorosa), la de Norma y la de Planeta (de ECC solo pillé el primer tomo XP).

Es mi tebeo fetiche.

Me temo que acabaré pillando la edición de Panini también.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 02 Mayo, 2025, 09:48:26 am
Tengo la edición de Zinco (la mejor para mí), la de Vid (horrorosa), la de Norma y la de Planeta (de ECC solo pillé el primer tomo XP).

Es mi tebeo fetiche.

Me temo que acabaré pillando la edición de Panini también.

Te vas a hacer un "completo".  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 15 Mayo, 2025, 01:08:17 am
Peticiones personales a Panini que me encantaría ver publicadas en castellano, y que compraría sin dudarlo:

El Espectro de John Ostrander

(https://i.imgur.com/EX6B5ba.jpeg)
El 21 de octubre de 2025 tendrá nueva edición en USA.


El Espectro: La Ira del Espectro

(https://i.imgur.com/gUk4DD2.jpeg)
El 3 de junio de 2025 tendrá nueva edición en USA.


¡Es el momento, Panini!
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: oskarosa en 15 Mayo, 2025, 06:29:10 am
Ese es material que publicó Planeta en su día.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 15 Mayo, 2025, 09:52:52 am
Me apunto esas dos y añado Dr. Fate de Dematteis y Giffen.  :contrato:

https://bleedingcool.com/comics/amazon-uk-glitchwatch-for-next-weeks-dr-fate-massive-collection/

 :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 15 Mayo, 2025, 15:52:54 pm
El Dr.Fate de De Matteis lo quiero en tapa dura.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Escrotus Maximus en 15 Mayo, 2025, 17:35:06 pm

Pues al Espectro de Ostrander no le haría ascos, tampoco a su Martian Manhunter. Fueron series que dejé pasar en su día en Universo DC y me arrepiento mogollón.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 15 Mayo, 2025, 18:02:49 pm

Pues al Espectro de Ostrander no le haría ascos, tampoco a su Martian Manhunter. Fueron series que dejé pasar en su día en Universo DC y me arrepiento mogollón.

Ya somos dos. Eso sí, a mí no me importa la tapa blanda, si eso, además, abarata.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 15 Mayo, 2025, 20:03:48 pm
A estas alturas me da igual que sea en tapa blanda o dura, me conformo con que El Espectro salga al mercado.
En su día no pude pillar las ediciones de Planeta (imposible abarcar todo), y es una de esas obras que me arrepiento de no haber comprado. De todas formas esa edición era de 2008 (por cierto, en rústica y tamaño reducido). Ya estamos en 2025, creo yo que ya ha pasado un tiempo prudencial, y si ahora vuelven a sacarlo en USA, tenemos una buena oportunidad para recuperar estos magníficos cómics  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Escrotus Maximus en 15 Mayo, 2025, 20:48:30 pm

Pues al Espectro de Ostrander no le haría ascos, tampoco a su Martian Manhunter. Fueron series que dejé pasar en su día en Universo DC y me arrepiento mogollón.

Ya somos dos. Eso sí, a mí no me importa la tapa blanda, si eso, además, abarata.

Sí, sí, tapa blanda siempre!
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 15 Mayo, 2025, 22:03:13 pm

Pues al Espectro de Ostrander no le haría ascos, tampoco a su Martian Manhunter. Fueron series que dejé pasar en su día en Universo DC y me arrepiento mogollón.

Ya somos dos. Eso sí, a mí no me importa la tapa blanda, si eso, además, abarata.

Sí, sí, tapa blanda siempre!

Ahí estamos.  :palmas: :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 15 Mayo, 2025, 22:57:06 pm

Pues al Espectro de Ostrander no le haría ascos, tampoco a su Martian Manhunter. Fueron series que dejé pasar en su día en Universo DC y me arrepiento mogollón.

Ya somos dos. Eso sí, a mí no me importa la tapa blanda, si eso, además, abarata.

Sí, sí, tapa blanda siempre!

Ahí estamos.  :palmas: :palmas:

Viva la tapa blanda!!!  :yupi:

Aunque a los "creadores de contenido" les de urticaria lo rústico.  }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Maki1979 en 16 Mayo, 2025, 00:15:37 am
Yo es que cuando volví a la lectura de comics principalmente pillaba tapa dura(salvo las excepciones que ya tenia de hace años). Ahora me he vuelto a acostumbrar a la tapa blanda.... y con la nueva llegada de DC ya he comenzado de nuevo a pillar grapa.... tanto de Dc como de Marvel esta semana preparando para cuando me ponga al día en lectura..... el horror xD
Saludos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 16 Mayo, 2025, 15:41:41 pm
Se atrasa a Junio el tomo de Superman en los 50
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 16 Mayo, 2025, 15:53:25 pm
Se atrasa a Junio el tomo de Superman en los 50
Le tengo ganas pero tampoco me viene mal que salga el mes que viene
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 16 Mayo, 2025, 16:14:55 pm
Se atrasa a Junio el tomo de Superman en los 50
Vaya por Dios :torta:
Gracias Gamma
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 16 Mayo, 2025, 16:19:41 pm
Se atrasa a Junio el tomo de Superman en los 50

Pues no me viene mal del todo. Llevo ya mucho gasto este mes y aún me quedan los Premiere.  :leche:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Cronista Uatu en 16 Mayo, 2025, 16:24:10 pm
Ídem. Que la semana que viene tocan Premiere y Bibliotecas. Buena ruina.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 16 Mayo, 2025, 16:28:58 pm
Ídem. Que la semana que viene tocan Premiere y Bibliotecas. Buena ruina.

Las Bibliotecas empiezan el mes que viene, creo. Junio el Superman de Byrne y Julio el GL de Johns.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 16 Mayo, 2025, 17:26:07 pm
A mí tampoco me viene mal que de tochazos he comprado/ compraré Micronautas, Defensores, Corsario de Hierro , Patomás y Caballero Luna de Lemire más grapas y rústicas habituales  :alivio:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Cronista Uatu en 16 Mayo, 2025, 18:41:30 pm
Ídem. Que la semana que viene tocan Premiere y Bibliotecas. Buena ruina.

Las Bibliotecas empiezan el mes que viene, creo. Junio el Superman de Byrne y Julio el GL de Johns.  :thumbup:

Si, en este caso incluía Premiere y Bibliotecas de Marvel también. De DC solo voy a piller el de Hiedra.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 16 Mayo, 2025, 18:48:09 pm
Ídem. Que la semana que viene tocan Premiere y Bibliotecas. Buena ruina.

Las Bibliotecas empiezan el mes que viene, creo. Junio el Superman de Byrne y Julio el GL de Johns.  :thumbup:

Si, en este caso incluía Premiere y Bibliotecas de Marvel también. De DC solo voy a piller el de Hiedra.

Ah, perdona. Creía que te referías a las Bibliotecas DC. Para mí las únicas que me interesan, menos mal.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jonaber en 21 Mayo, 2025, 15:23:05 pm
Me apunto esas dos y añado Dr. Fate de Dematteis y Giffen.  :contrato:

https://bleedingcool.com/comics/amazon-uk-glitchwatch-for-next-weeks-dr-fate-massive-collection/

 :birra:
El "Glitch" en el precio me ha funcionado. Precomprado en Noviembre por 27€, con el error en el precio, me ha llegado hoy. Hace 3 días me cobraron, hace 2 días avisaron que me lo enviarían la próxima semana. Hoy mismo cambio de fecha, envío y llegada hoy.
Una compra que me ahorro a Panini, si alguna vez lo sacan.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 21 Mayo, 2025, 15:25:36 pm
Me apunto esas dos y añado Dr. Fate de Dematteis y Giffen.  :contrato:

https://bleedingcool.com/comics/amazon-uk-glitchwatch-for-next-weeks-dr-fate-massive-collection/

 :birra:
El "Glitch" en el precio me ha funcionado. Precomprado en Noviembre por 27€, con el error en el precio, me ha llegado hoy. Hace 3 días me cobraron, hace 2 días avisaron que me lo enviarían la próxima semana. Hoy mismo cambio de fecha, envío y llegada hoy.
Una compra que me ahorro a Panini, si alguna vez lo sacan.

Yo aun no sé por qué no lo pillé, y no ha vuelto a acercarse a ese precio ni remotamente.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 23 Mayo, 2025, 21:46:50 pm
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Mayo, 2025, 21:48:17 pm
Que buena pinta.   :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Maki1979 en 23 Mayo, 2025, 22:14:08 pm
Que chula  :yupi:
Saludos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 23 Mayo, 2025, 22:27:00 pm
Me dan ganas de volver a comprarlo...por quinta vez?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 23 Mayo, 2025, 22:29:32 pm
CRISIS EN TIERRAS INFINITAS  es una de esas obras que dan ganas de tenerlas en TODAS las ediciones que hayan sacado...  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 23 Mayo, 2025, 22:31:55 pm
Crisis en Ediciones Infinitas.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Morgan: Challenger of the Unknown en 23 Mayo, 2025, 23:43:22 pm
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)


Guapísima.


:cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 23 Mayo, 2025, 23:46:02 pm
40 €..no está mal... será el precio definitivo...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 24 Mayo, 2025, 09:16:59 am
Guapísima.

De momento no cambiaré de edición, pero dan ganas.

A ver si más adelante Panini se anima con un compendium o algo así.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 24 Mayo, 2025, 10:26:39 am
Yo de Crisis tengo 3 ediciones, la mejor las grapas de Zinco, la Absolute de Planeta y la XP de ECC.
Ésta me la ahorro pero el que no tenga ninguna que la compre, Crisis es el tebeazo definitivo de superhéroes  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 24 Mayo, 2025, 10:30:55 am
Yo de Crisis tengo 3 ediciones, la mejor las grapas de Zinco, la Absolute de Planeta y la XP de ECC.
Ésta me la ahorro pero el que no tenga ninguna que la compre, Crisis es el tebeazo definitivo de superhéroes  :contrato:

Vamos cruzados de ediciones.
Yo tengo la de Norma y la Deluxe americana.

Lo importante es leerla.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Mayo, 2025, 10:31:31 am
Yo "sólo" tengo una misera edición de ECC en tapa dura standar.  :smilegrin:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 24 Mayo, 2025, 10:39:32 am
Yo tengo las grapas de VID, el Deluxe USA, el primer pocket (de dos) de ECC y la que es mi edición definitiva: las grapas facsímil, que las tengo embolsadas individualmente y con cartoncito (de lo poco que tengo así, a lo pijo).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Mayo, 2025, 10:42:36 am
Yo tengo las grapas de VID, el Deluxe USA, el primer pocket (de dos) de ECC y la que es mi edición definitiva: las grapas facsímil, que las tengo embolsadas individualmente y con cartoncito (de lo poco que tengo así, a lo pijo).

Yo le tenía ganas a esos facsímiles, pero los pillé ya empezados y los dejé en la "estantería virtual".  ;)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Polonori en 24 Mayo, 2025, 11:29:19 am
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)


 :babas: Crisis en Carteras Infinitas
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 24 Mayo, 2025, 11:43:42 am
¿No era en tapa dura? ¿por que tiene solapas? ¿Es la sobrecubierta?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 24 Mayo, 2025, 11:48:29 am
¿No era en tapa dura? ¿por que tiene solapas? ¿Es la sobrecubierta?

Es tapa blanda con solapas.
Es la misma línea que el Superman en los 50 y Camelot 3000
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Mayo, 2025, 11:52:04 am
La tapa blanda mola maaaas.  :smilegrin:

(http://imgfz.com/i/jRlKXJA.jpeg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 24 Mayo, 2025, 12:22:30 pm
Para acabar de molar le sobran 5€ al precio.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Mayo, 2025, 12:32:59 pm
Para acabar de molar le sobran 5€ al precio.

Me conformo con el 5% de descuento.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: jlalinde en 24 Mayo, 2025, 21:07:03 pm
La portada queda muy chula.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: iizquierdo en 24 Mayo, 2025, 22:23:46 pm
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)


Guapísima.


:cafe:

Me alegra mucho ver que Panini se atreve con algo así. Yo he criticado mucho el diseño de sus ediciones que en general me parecen aburridísimas (algo en lo que ECC le daba mil vueltas) así que ojalá se vaya convirtiendo en tónica general y nos sigan sorprendiendo con ideas similares.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 24 Mayo, 2025, 23:14:11 pm
Que portadaza. No parece de Panini.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 25 Mayo, 2025, 09:36:07 am
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)


Guapísima.


:cafe:

Me alegra mucho ver que Panini se atreve con algo así. Yo he criticado mucho el diseño de sus ediciones que en general me parecen aburridísimas (algo en lo que ECC le daba mil vueltas) así que ojalá se vaya convirtiendo en tónica general y nos sigan sorprendiendo con ideas similares.

Ojalá  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 25 Mayo, 2025, 10:28:54 am
Que portadaza. No parece de Panini.

Panini se está ECCeciando en lo bueno y en lo malo.  }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 25 Mayo, 2025, 10:50:22 am
En cuanto a diseños, creo que Panini ha mejorado algo últimamente.  Las BM tiene unos diseños muy chulos, con variedad de colores, las letras diferentes en cada título...comparado con los diseños de los OG, que es lo mas soso que hay.  Solo color negro, las letras todas iguales tipo maquina de escribir...

Ademas, partiendo de cero con DC, tambien debe de ser más fácil poner cosas nuevas. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: iizquierdo en 25 Mayo, 2025, 12:20:24 pm
En cuanto a diseños, creo que Panini ha mejorado algo últimamente.  Las BM tiene unos diseños muy chulos, con variedad de colores, las letras diferentes en cada título...comparado con los diseños de los OG, que es lo mas soso que hay.  Solo color negro, las letras todas iguales tipo maquina de escribir...

Ademas, partiendo de cero con DC, tambien debe de ser más fácil poner cosas nuevas.

Yo creo que los OG tienen el dudoso honor de tener el diseño de cómic hecho con más desgana en la historia de los cómics. Es cierto que las bibliotecas Marvel han mejorado algo pero nos sorprende porque venimos del nadismo más absoluto. Con marvel podrían haber hecho mil cosas en cada una de las infinitas líneas que han ido sacando en los últimos años y han seguido utilizando la misma plantilla sosa y sin alma. Reitero mi aplauso por empezar a cambiar la dinámica.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 25 Mayo, 2025, 13:47:29 pm
En cuanto a diseños, creo que Panini ha mejorado algo últimamente.  Las BM tiene unos diseños muy chulos, con variedad de colores, las letras diferentes en cada título...comparado con los diseños de los OG, que es lo mas soso que hay.  Solo color negro, las letras todas iguales tipo maquina de escribir...

Ademas, partiendo de cero con DC, tambien debe de ser más fácil poner cosas nuevas.

Yo creo que los OG tienen el dudoso honor de tener el diseño de cómic hecho con más desgana en la historia de los cómics. Es cierto que las bibliotecas Marvel han mejorado algo pero nos sorprende porque venimos del nadismo más absoluto. Con marvel podrían haber hecho mil cosas en cada una de las infinitas líneas que han ido sacando en los últimos años y han seguido utilizando la misma plantilla sosa y sin alma. Reitero mi aplauso por empezar a cambiar la dinámica.

Pues yo voy a defender los OG. Antes la tendencia era fingir que los comics antiguos no eran antiguos. Con los OG se empezó a cambiar eso. Abrazaron su naturaleza Pop.

¿Que eso no se nota en la estantería porque lo único que se ven son los lomos? OK, pero hay que recordar de donde veníamos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: jlalinde en 25 Mayo, 2025, 13:53:08 pm
En cuanto a diseños, creo que Panini ha mejorado algo últimamente.  Las BM tiene unos diseños muy chulos, con variedad de colores, las letras diferentes en cada título...comparado con los diseños de los OG, que es lo mas soso que hay.  Solo color negro, las letras todas iguales tipo maquina de escribir...

Ademas, partiendo de cero con DC, tambien debe de ser más fácil poner cosas nuevas.

Yo creo que los OG tienen el dudoso honor de tener el diseño de cómic hecho con más desgana en la historia de los cómics. Es cierto que las bibliotecas Marvel han mejorado algo pero nos sorprende porque venimos del nadismo más absoluto. Con marvel podrían haber hecho mil cosas en cada una de las infinitas líneas que han ido sacando en los últimos años y han seguido utilizando la misma plantilla sosa y sin alma. Reitero mi aplauso por empezar a cambiar la dinámica.

A mí me parece peor diseño el de los MLE. Con los OG símplemente escogieron no esforzarse mucho y dar a todos una misma estética. Con los MLE con brazo en el lomo se hace un esfuerzo por buscar una viñeta que ampliándola quede el brazo en el lomo, y a veces incluso tienen que hacer la imagen espejo porque no les cuadra ninguna.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 25 Mayo, 2025, 13:59:40 pm
La nueva edición de Crisis en Tierras Infinitas luce espectacular, les ha quedado muy bien  :palmas:  :thumbup:
Los Omnigold/Marvel Gold son feísimos en diseño, horrible esa tipografía con serifa que utilizan para todos sus tomos. Queda muy básico, simple, genérico, soso y poco profesional. Simplemente quitando esa tipografía y añadiendo los logotipos originales ganaría muchísimo la cosa. No entiendo por qué no hicieron eso desde un principio  :interrogacion:
Por ejemplo los nuevos Omnibus de Daredevil de Bendis añaden "DAREDEVIL" con su logotipo oficial y ale, listo, preparado... y simplemente con eso ya queda mucho mejor que los Omnigold/Marvel Gold.
Supongo que no lo pensaron mucho cuando comenzaron esta línea, y sinceramente no entiendo por qué no se preocuparon en cuidar estos detalles. El contenido de los tomos es buenísimo y es lo que importa, pero también podrían haber cuidado un poco los diseños.
Además, cuando trabajas y cuidas los diseños, haces el producto mucho más atractivo, y por tanto más clientes pueden verse tentados a realizar algunas compras. Incluso la visualización en establecimientos se potencia, y al final esto se trata de vender.
Por ejemplo el diseño de la línea "Obras Maestras Marvel" tampoco me gusta, con parte de la portada medio comida y encima parecen hasta "viejunos". Envejecen el producto y lo hacen poco atractivo.
Si Panini empieza a cuidar los diseños (parece que ya se está viendo mejoría, por lo menos en algunas líneas), al final ganamos todos  :thumbup:
Pero vamos, que lo que importa de verdad es el contenido, los cómics  8-)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 25 Mayo, 2025, 15:12:28 pm

Los Omnigold son feísimos
:lloron:  :lloron: :lloron:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 25 Mayo, 2025, 15:17:28 pm
Comparto la opinión de que los Omnigold son feos, feos (no hablamos de foreros con nombre de formato, que conste  :P), al igual que los MLE antiguos. Y los Marvel Must-have horrendos.  :borracho:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 25 Mayo, 2025, 17:55:47 pm

Los Omnigold son feísimos
:lloron:  :lloron: :lloron:

Menos nuestro Omnigold del foro  :lol:  U^_^

Ese es TOP  :P
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Flynn en 03 Junio, 2025, 08:58:41 am
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)

Dos dudas:
Para alguien que ha leído poco o nada de DC ¿El de Superman en los cincuenta puede ser buena lectura o es coñazo? He leído mucho marvel de los 60, quiero decir con esto que no me echa para atrás la antigüedad del material.

Para alguien que ha leido poco o nada de DC ¿Me enteraría de la trama de crisis o tendría que leer otras muchas cosas antes para conocer personajes?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Deke Rivers en 03 Junio, 2025, 09:29:54 am
La portada doble del tomo de Crisis es una pasada.  :adoracion:

(https://i.imgur.com/Fo4iu0Q.jpeg)

Dos dudas:
Para alguien que ha leído poco o nada de DC ¿El de Superman en los cincuenta puede ser buena lectura o es coñazo? He leído mucho marvel de los 60, quiero decir con esto que no me echa para atrás la antigüedad del material.

Para alguien que ha leido poco o nada de DC ¿Me enteraría de la trama de crisis o tendría que leer otras muchas cosas antes para conocer personajes?

El Superman de los 50 no tiene nada que ver con Marvel. Es más ¿infantil?

Respecto a las Crisis, es material muy hardcore pero da un poco igual. Tendrías que hacer un master en DC para pillar todo, así que puedes ahorrártelo y tirarte a la piscina como hemos hecho todos...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jonaber en 03 Junio, 2025, 10:00:01 am
Superman de los 50, está bien pero a pequeñas dosis, como casi cualquier comic viejuno. Si se lee de golpe empacha, se hace pesado y repetitivo, mejor leer poco a poco.

Crisis puede ser un lío sin contexto, por la cantidad de personajes y Tierras, el disfrute máximo seria tener conocimientos de la DC, pero se puede leer y disfrutar por si misma, aquí todos, menos muy pocos, la leímos con tener apenas conocimientos generales de DC.
Los artículos de la edición de Zinco, que se pueden conseguir con facilidad por internet, son ideales para contextualizar personajes y escenarios, para complementar la lectura.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: istorki en 03 Junio, 2025, 22:57:24 pm
A mi me encanta el diseño de los omnigolds, que es "heredado" de USA, será que mi Captain America en Omnibus americanos fueron mis primeros tochales o que que relamente me gustan, pero a mi me encantan.

Los tomos de ECC por ejemplo también era muy chulos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 09 Junio, 2025, 10:07:27 am
He modificado un poco el índice de los contenidos del tomo de Superman de los cincuenta, poniendo la traducción de los cómics que incluye y he actualizado poniendo las ediciones anteriores que han tenido las historias, que en su mayoría no se han visto desde Novaro.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 09 Junio, 2025, 10:09:24 am
Gracias, K. Ahora, a leerlo (en pequeñas dosis, que si no, empacha).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 09 Junio, 2025, 10:14:51 am
He modificado un poco el índice de los contenidos del tomo de Superman de los cincuenta, poniendo la traducción de los cómics que incluye y he actualizado poniendo las ediciones anteriores que han tenido las historias, que en su mayoría no se han visto desde Novaro.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825

Enorme currazo, K.  :adoracion:

Espero pillarlo pronto.  :amor:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 09 Junio, 2025, 10:36:55 am
Buen trabajo/aporte, Kaulso  :thumbup:  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 11 Junio, 2025, 00:52:45 am
He modificado un poco el índice de los contenidos del tomo de Superman de los cincuenta, poniendo la traducción de los cómics que incluye y he actualizado poniendo las ediciones anteriores que han tenido las historias, que en su mayoría no se han visto desde Novaro.  :birra:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825

El Supes 242, el de Brainiac también se publicó aquí

https://proyectodc.com/ficha.php?item=3503&org=1
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 07 Julio, 2025, 15:44:20 pm
¿Es cosa mía o no tuvo mucho éxito el tomo de Superman?
No vi a mucha gente comentarlo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 07 Julio, 2025, 15:51:34 pm
¿Es cosa mía o no tuvo mucho éxito el tomo de Superman?
No vi a mucha gente comentarlo.

Aquí desde luego no lo ha pillado mucha gente, no.  :borracho:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 07 Julio, 2025, 16:00:52 pm
Yo lo comencé ayer, pero iré despacito con el. Me leí el primer número y a otra cosa. Lo iré leyendo intercalando con otras lecturas porque tiene pinta de durete
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 07 Julio, 2025, 16:04:58 pm
Yo me espero a la opinión de omni.  :smilegrin:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 07 Julio, 2025, 17:23:21 pm
Lo comento en cuanto lo lea. Malo sea que pase de la semana que viene.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 07 Julio, 2025, 17:36:22 pm
Lo comento en cuanto lo lea. Malo sea que pase de la semana que viene.

¿Eso es leerlo con calma?
Yo me estoy leyendo los omnibuses de Peter David y me paso un par de meses por tomo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 07 Julio, 2025, 17:40:46 pm
Yo es que al final entre Omnibuses y Finest, tampoco había tantas historias que no tuviera. Y mi idea es acabar teniendo toda esta época, igualmente.

Pero vamos, que si no, habría ido de cabeza a por él.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 07 Julio, 2025, 18:12:39 pm
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 07 Julio, 2025, 18:28:17 pm
Yo también lo compré la semana pasada y estoy a la espera de hincarle el diente.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 07 Julio, 2025, 20:39:45 pm
Lo comento en cuanto lo lea. Malo sea que pase de la semana que viene.

¿Eso es leerlo con calma?
Yo me estoy leyendo los omnibuses de Peter David y me paso un par de meses por tomo.
Raro es que un tomo me dure dos semanas, si me dura eso es que voy con calma. Aparte el de Super no es un tochal.
El único que me ha durado más de la cuenta (últimamente) es el de los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón que necesite mes y poco para ventilarmelo.

Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?
La edición es chulísima.  :amor:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 07 Julio, 2025, 21:34:41 pm
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 07 Julio, 2025, 21:36:36 pm
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...

¿Qué número USA es exactamente?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 07 Julio, 2025, 21:40:54 pm
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...

¿Qué número USA es exactamente?

Te resfresco la guía que hice...  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 07 Julio, 2025, 21:43:48 pm
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...

¿Qué número USA es exactamente?

Te resfresco la guía que hice...  :contrato:

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2578825#msg2578825

Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

Enorme trabajo, por cierto.  :adoracion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: BibboSw en 07 Julio, 2025, 21:47:29 pm
Yo he terminado hoy mismo de leerlo y me ha gustado mucho. Hay que saber a lo que uno se enfrenta, obviamente no es para recomendar a quien no se haya leído un cómic en su vida.
Tiene momentos e historias clave en el desarrollo y expansión de la mitología del personaje, además de servir de muestra de la forma de hacer historias de Superman de aquella década.
Es preciso poner en contexto el tomo, en una época donde Superman pasó de ser un justiciero que se enfrentaba al sistema si era necesario a ser el amigo del pueblo, de los policías, del gobierno etc.
La censura que llegó al mundo del cómic en esa época provocó un cambio en el tono de las historias que es lo que se puede ver en el tomo.
Una joya por el material y la edición
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 07 Julio, 2025, 21:51:45 pm
Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

No me confudas con Querubo que mal vamos.  :lol:

Por cierto... ya ha salido la portada al completo del tomo de Camelot 3000.

¿Gusta o no gusta?  :angel:

(https://i.imgur.com/x3Li5T3.jpeg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 07 Julio, 2025, 21:55:21 pm
Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

No me confudas con Querubo que mal vamos.  :lol:

Por cierto... ya ha salido la portada al completo del tomo de Camelot 3000.

¿Gusta o no gusta?  :angel:

(https://i.imgur.com/x3Li5T3.jpeg)

Hombre, gracias.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Killroy en 07 Julio, 2025, 22:30:42 pm
Chulísima.

Ademas, y sobretodo, porque en la solapa izquierda (la de las portadas) NO se reparten "a lo vertical" para ocupar toda la solapa, como he visto por ejemplo en los MLE TPB creo, que queda muy mal. Ahi estan, ajustaditos para arriba, sin espacio adicional entre filas, como tiene que ser y como queda bien a la vista.  :amor:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 07 Julio, 2025, 22:39:42 pm
Comenté el tomo Superman años 50 en algún sitio, pero veo que aqui no fue.

Como era de esperar, conociendo mi fino paladar para las cosas clásicas pero clásicas me ha gustado.  Hay las típicas salidas de olla e ideas increibles y sin sentido de aquellos tiempos.  Pero eso le da un toque especial.  Ademas que aqui tenemos momentos cruciales para la mitologia de Superman como las primeras apariciones de Krypto y Supergirl. 

Me lo he leído muy bien.   :yupi:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 07 Julio, 2025, 22:53:10 pm
Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

No me confudas con Querubo que mal vamos.  :lol:

Por cierto... ya ha salido la portada al completo del tomo de Camelot 3000.

¿Gusta o no gusta?  :angel:

(https://i.imgur.com/x3Li5T3.jpeg)

Al nene gusta  :palmas:

La otra opción buena de portada era esta:
(https://i.imgur.com/7mn6WmB.jpeg)

Pero vamos, que muy bien la portada, lomo, solapas y contraportada  :thumbup:

Por ahora en los Archivos DC con Crisis en Tierras Infinitas y Camelot 3000 se les ve una intención de currarse los diseños, bien elegidos. Muy bien por aquí en esta línea  :thumbup:



Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 08 Julio, 2025, 05:38:18 am
Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

No me confudas con Querubo que mal vamos.  :lol:

Por cierto... ya ha salido la portada al completo del tomo de Camelot 3000.

¿Gusta o no gusta?  :angel:

(https://i.imgur.com/x3Li5T3.jpeg)

Tanto K y tanto Q iba a terminar metiendo la G.  :lol:

Bonita portada. Me gusta.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 08 Julio, 2025, 09:24:43 am
Gracias, Q. Me acordé de tu guía después de la pregunta.  :birra:

No me confudas con Querubo que mal vamos.  :lol:

Por cierto... ya ha salido la portada al completo del tomo de Camelot 3000.

¿Gusta o no gusta?  :angel:

(https://i.imgur.com/x3Li5T3.jpeg)

A mí me gusta todo salvo ese número al lado del código de barras, que me parece muy alto  :disimulo:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 08 Julio, 2025, 10:32:44 am
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...

Pero es que les pasa lo mismo, son desterrados al espacio en un plástico no sé qué, exactamente como pasa en Superman II
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 08 Julio, 2025, 10:37:52 am
Yo lo pillé al final, es una delicia de edición, y las historias me encantan, de hecho la primera parece que sirvió de inspiración a la peli de Richard Donner. ¿o estoy loco?

La primera historia es esencial, es la primera historia con Superhombres luchando contra Superman, es la base de todo lo que luego sería con Zod y compañía, tiene el mismo toque de la segunda peli de Reeve...

Pero es que les pasa lo mismo, son desterrados al espacio en un plástico no sé qué, exactamente como pasa en Superman II

Pero eso es lo de la Zona Fantasma... que en la peli lo visualizan de esa manera, en forma de "cristal espejo", pero en los cómics viene de antes y era de otra forma.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 08 Julio, 2025, 10:43:24 am
Nunca me llamó la atención esta obra.

No entiendo mucho pero aunque es de DC esto no tiene "nada que ver con DC, no?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 08 Julio, 2025, 10:48:58 am
Nunca me llamó la atención esta obra.

No entiendo mucho pero aunque es de DC esto no tiene "nada que ver con DC, no?

Pues como Watchmen (hasta Johns), V de Vendetta, Vertigo...

Es que es de las primeras maxiseries como "obra autónoma" de la editorial, y luego los autores pues...  :bouncing:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Gamma en 08 Julio, 2025, 20:20:47 pm
Naa, sigue sin llamarme. Gracias.

A la espera de las siguientes.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Pulpo en 22 Julio, 2025, 00:15:16 am
Naa, sigue sin llamarme. Gracias.

A la espera de las siguientes.  :thumbup:

Yo antes que pillarme cualquier chorrada Absolute cogía este de calle.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 24 Julio, 2025, 14:00:27 pm
Pues terminado el tomo de Superman en los años 50, al final tres semanitas me ha durado. Es complicado hacer una valoración del tomo porque lo primero que hay que decir es que es un material bastante duro, las historias son super naif, hay guiones en este tomo que dejan los guiones de la fleetway sesentera como guiones trabajadisimos  :lol:
Dicho esto tengo que decir que yo he disfrutado el tomo porque me da una versión muy romántica del mito de Superman. Todo el tomo son historias cortas de unas 8 páginas (las mas largas creo que 12) donde si bien los guiones son muy locos, representan muy bien lo que es ese Superman primigemio. El dibujo acompaña muy bien las historias aunque como es obvio por la época narrativamente es bastante plano y se busca mas que todo quede bonito.
Hay una historia en particular que me ha gustado mucho, la de la primera aparición de Brainiac y Kandor. Esa me ha parecido chulisima. Luego como en todo popurri, hay historias mejores, otras peores y otras que suenan a repetido.

Me parece un gran acierto por parte de panini haber sacado este tomo, porque si bien una recopilación completa del Superman de los años 50 podría traspasar la barrera de lo duro hasta lo infumable, este tomo se disfruta bien para el que sepa a lo que va. Como se suele decir, café para los muy cafeteros.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 24 Julio, 2025, 16:33:03 pm
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 24 Julio, 2025, 16:39:57 pm
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:
Cafeteros americanos  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 24 Julio, 2025, 17:16:02 pm
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:

Gente de bien.  :adoracion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 27 Julio, 2025, 23:30:34 pm
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths_(Collected)) de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Absolute_Edition), incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Deluxe_Edition) que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 28 Julio, 2025, 06:31:55 am
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths_(Collected)) de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Absolute_Edition), incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Deluxe_Edition) que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(

Gracias por la extensa información, Kaulso.  :birra:

Se agradecen estos detalles que ayudan al posible comprador.  :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: ALBION en 28 Julio, 2025, 13:59:08 pm
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths_(Collected)) de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Absolute_Edition), incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition (https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Infinite_Earths:_Deluxe_Edition) que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(

Gracias por la info. Visto lo visto me sigo quedando con mis maravillosas grapas de Zinco.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 28 Julio, 2025, 14:04:12 pm
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 28 Julio, 2025, 14:06:05 pm
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 28 Julio, 2025, 14:07:57 pm
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.

Entiendo...

¿Y la edición nueva la consideras lo bastante buena/completa? ¿Sello de aprobación K?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 28 Julio, 2025, 14:13:10 pm
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.

Entiendo...

¿Y la edición nueva la consideras lo bastante buena/completa? ¿Sello de aprobación K?

En comparación a los extras que ofrecía Zinco ahí pierde, pero es que tiene el tema de la reproducción y edición que es mejor que las ediciones anteriores que ha habido hasta la fecha (que se use el color original ayuda muchísimo). En cuanto a extras creo que son mejores los que aparecen en la edición Absolute (la que editó Planeta) y que en el anterior mensaje detallé en profundidad ya que ofrecían guías de lo que acontece en cada número y se extendía en los resúmenes de los crossovers que había en otras colecciones a causa del evento. Es una información que se solapa con las grapas de Zinco y es un poco mejor ordenada en la edición Absolute en comparación.

Básicamente que una edición perfecta en cuanto a extras sería un amalgama de las dos versiones, reordenando el material y que se presentasen las guías y información de otra manera. La edición actual de Panini me parece la más correcta en temas de la edición de la saga (de traducción no me meto, he leído solo el primer número y me parece por ahora una traducción más que óptima), pero los extras profundizan más en la realización de la saga que de los personajes, mundos y demás que aparecen.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 29 Julio, 2025, 01:16:48 am
A mí se me ha pasado por la cabeza esta tarde pillarme la edición de Crisis por el tema del color y la restauración. Pero no estoy para repetir ediciones (tengo la Absolute). He sido fuerte. Veremos cuánto me dura  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 29 Julio, 2025, 11:51:32 am
A mí se me ha pasado por la cabeza esta tarde pillarme la edición de Crisis por el tema del color y la restauración. Pero no estoy para repetir ediciones (tengo la Absolute). He sido fuerte. Veremos cuánto me dura  :lol:

"Luis, se fuerte".  }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 29 Julio, 2025, 12:20:37 pm
Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 29 Julio, 2025, 13:53:17 pm
A mí se me ha pasado por la cabeza esta tarde pillarme la edición de Crisis por el tema del color y la restauración. Pero no estoy para repetir ediciones (tengo la Absolute). He sido fuerte. Veremos cuánto me dura  :lol:

"Luis, se fuerte".  }:)

No lo descarto como capricho navideño  }:)

Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?

Anda, se me había pasado que en el coleccionable este se publicaban estos tomos... qué pena que no llegue a las librerías especializadas.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 29 Julio, 2025, 15:02:08 pm
Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?
Crisis en tierras múltiples son 6 tomos USA, en España se quedó colgada...yo me compré una edición de Panini Alemania que incluso sacaron un séptimo con historias no recopiladas en USA.... estaría bien que Panini España la copiara..
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 29 Julio, 2025, 21:11:01 pm
Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?
Crisis en tierras múltiples son 6 tomos USA, en España se quedó colgada...yo me compré una edición de Panini Alemania que incluso sacaron un séptimo con historias no recopiladas en USA.... estaría bien que Panini España la copiara..
¿Entonces con el tomo 3 de salvat no quedo cerrado? Pues vaya timada
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 29 Julio, 2025, 21:21:21 pm
Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?
Crisis en tierras múltiples son 6 tomos USA, en España se quedó colgada...yo me compré una edición de Panini Alemania que incluso sacaron un séptimo con historias no recopiladas en USA.... estaría bien que Panini España la copiara..
¿Entonces con el tomo 3 de salvat no quedo cerrado? Pues vaya timada

En usa se reeditaron en 3 tomos dobles.
Pero no creo que fueran esos los que sacara Salvat.

De todas formas, como yo no tengo ese séptimo tomo alemán de dice Keops, también me faltan esas ultimas historias, y las tuve que leer online para reseñarlas en su día.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 29 Julio, 2025, 21:22:46 pm
Yo con Crisis ni dudo, tengo la edición de norma y luego tengo repetido el material en el coleccionable de Héroes y villanos. Precisamente en ese coleccionable estaba haciendo Crisis en tierras múltiples y me he quedado sin el tercer y último tomo ¿os suena algún sitio dónde lo pueda encontrar?
Crisis en tierras múltiples son 6 tomos USA, en España se quedó colgada...yo me compré una edición de Panini Alemania que incluso sacaron un séptimo con historias no recopiladas en USA.... estaría bien que Panini España la copiara..
¿Entonces con el tomo 3 de salvat no quedo cerrado? Pues vaya timada

En USA sacaron un tomo con cruces de las series de Flash y Green Lantern y no recuerdo si alguna otra colección con el título Crisis on Multiple Earths The Team Ups si no recuerdo mal.

Yo los 4, 5 y 6 me los compré en inglés y en ellos está una muerte de un héroe y su investigación en el satélite y aquel "I Accuse " famoso
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 29 Julio, 2025, 21:29:08 pm
Tocara esperar por si le interesa a panini este material, pero a corto plazo no lo veo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 29 Julio, 2025, 21:35:27 pm
Estos son los que tengo yo

https://www.whakoom.com/ediciones/654310/justice_league_of_america_crisis-rustica

El séptimo contiene

Justice League of America 231-232 & 244, Infinity Inc. 19, Justice League of America 219-220

De esto ya comentó hace un tiempo Querubo, que controla mucho más que yo....

De los siete existe una edición limitada ( 222 ejemplares, ríete de los 1500 de SD) en tapa dura y bastante más caros.

Fuente:
https://paninishop.de/justice-league-superhelden-comics/justice-league-of-america-crisis-7-dcris007?c=1701

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 29 Julio, 2025, 21:37:49 pm
Pues?

Es carne de Finest.

En este tomo ya tienes 3 de los cruces.

(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/1/1a/DC_Finest_Justice_League_of_America_The_Bridge_Between_Earths_%28Collected%29.jpg)

Es cuestión de esperar que vayan avanzando con esta colección.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: OMNIGOLD en 29 Julio, 2025, 21:39:50 pm
Gracias por la info a los dos :birra: .

Pues si ha salido en Finest lo veo mas cerquita.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 29 Julio, 2025, 21:43:49 pm
Pues?

Es carne de Finest.

En este tomo ya tienes 3 de los cruces.

(https://static.wikia.nocookie.net/marvel_dc/images/1/1a/DC_Finest_Justice_League_of_America_The_Bridge_Between_Earths_%28Collected%29.jpg)

Es cuestión de esperar que vayan avanzando con esta colección.
Gracias Querubo, si salen en Finest, volverán a caer... :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 29 Julio, 2025, 21:47:46 pm
Hay que decir que en USA hicieron recientemente una reedición en tres tomos con todos los cruces de la JLA/JSA y metieron los números que menciona Keops (bueno, menos el de Infinity Inc 19).

https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Crossing_Over_(Collected)
https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Crisis_Crossed_(Collected)
https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Countdown_to_Crisis_(Collected)

Estos los veo bastante para la línea de Archivos si no sacan los Finest de la Liga aún.  :sospecha:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 29 Julio, 2025, 22:03:38 pm
Hay que decir que en USA hicieron recientemente una reedición en tres tomos con todos los cruces de la JLA/JSA y metieron los números que menciona Keops (bueno, menos el de Infinity Inc 19).

https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Crossing_Over_(Collected)
https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Crisis_Crossed_(Collected)
https://dc.fandom.com/wiki/Crisis_on_Multiple_Earths:_Countdown_to_Crisis_(Collected)

Estos los veo bastante para la línea de Archivos si no sacan los Finest de la Liga aún.  :sospecha:

Sería una buena opción, para gente que sólo le interesen los cruces  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Chips en 29 Julio, 2025, 23:03:14 pm
Es la edición que tengo yo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: StarHawk en 11 Agosto, 2025, 01:24:01 am
Buah...

Siempre he sido un Marvel zombie por las circunstancias. En los años 80, el mundo de un niño era lo que había en el quiosco de tu barrio, y por las razones que sean, los cómics de Forum llegaban todos mientras que los de  DC-Zinco escaseaban. No era posible, aunque quisieras, seguir regularmente algunas series más allá de Batman, Superman y alguna más (supongo que tenían tiradas más numerosas). El caso es que hace casi 40 años que tenía la grapa del último número de Crisis (solo el último), pero nunca la había leído hasta ahora. Sí, amigos, me he fumado apasionadamente todo el tochal de Crisis pero, al llegar al número 12, he desenfundado mi vieja grapa y me he dado el gustazo.

La serie, más que gustarme, me ha enamorado. Un poco enrevesada en ocasiones, y la traducción la he notado un poco rara, pero he flipado con todo. El dibujo, el Monitor, la manera de gestionar el final de ciertos personajes, el toque trágico... Menudo cómicazo, le da sopas con onda a las Secret Wars, esto es otro nivel. El Camelot y el Watchmen van a caer. El super de los 50 en principio no, pero no descarto nada porque estos archivos DC prometen darme lecturas de gloria.

(https://i.postimg.cc/TYP8HGxB/temp-Image-Hi-GGd-C.avif) (https://postimg.cc/yW2rkMkT)

Saludos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 11 Agosto, 2025, 06:05:17 am
Buah...

Siempre he sido un Marvel zombie por las circunstancias. En los años 80, el mundo de un niño era lo que había en el quiosco de tu barrio, y por las razones que sean, los cómics de Forum llegaban todos mientras que los de  DC-Zinco escaseaban. No era posible, aunque quisieras, seguir regularmente algunas series más allá de Batman, Superman y alguna más (supongo que tenían tiradas más numerosas). El caso es que hace casi 40 años que tenía la grapa del último número de Crisis (solo el último), pero nunca la había leído hasta ahora. Sí, amigos, me he fumado apasionadamente todo el tochal de Crisis pero, al llegar al número 12, he desenfundado mi vieja grapa y me he dado el gustazo.

La serie, más que gustarme, me ha enamorado. Un poco enrevesada en ocasiones, y la traducción la he notado un poco rara, pero he flipado con todo. El dibujo, el Monitor, la manera de gestionar el final de ciertos personajes, el toque trágico... Menudo cómicazo, le da sopas con onda a las Secret Wars, esto es otro nivel. El Camelot y el Watchmen van a caer. El super de los 50 en principio no, pero no descarto nada porque estos archivos DC prometen darme lecturas de gloria.

(https://i.postimg.cc/TYP8HGxB/temp-Image-Hi-GGd-C.avif) (https://postimg.cc/yW2rkMkT)

Saludos.

Bienvenido al cubil deceíta y espero que sigas disfrutando de las grandes obras que te esperan.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 11 Agosto, 2025, 16:35:47 pm
Es un comicazo superheroico  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: BibboSw en 11 Agosto, 2025, 21:19:54 pm
Buah...

Siempre he sido un Marvel zombie por las circunstancias. En los años 80, el mundo de un niño era lo que había en el quiosco de tu barrio, y por las razones que sean, los cómics de Forum llegaban todos mientras que los de  DC-Zinco escaseaban. No era posible, aunque quisieras, seguir regularmente algunas series más allá de Batman, Superman y alguna más (supongo que tenían tiradas más numerosas). El caso es que hace casi 40 años que tenía la grapa del último número de Crisis (solo el último), pero nunca la había leído hasta ahora. Sí, amigos, me he fumado apasionadamente todo el tochal de Crisis pero, al llegar al número 12, he desenfundado mi vieja grapa y me he dado el gustazo.

La serie, más que gustarme, me ha enamorado. Un poco enrevesada en ocasiones, y la traducción la he notado un poco rara, pero he flipado con todo. El dibujo, el Monitor, la manera de gestionar el final de ciertos personajes, el toque trágico... Menudo cómicazo, le da sopas con onda a las Secret Wars, esto es otro nivel. El Camelot y el Watchmen van a caer. El super de los 50 en principio no, pero no descarto nada porque estos archivos DC prometen darme lecturas de gloria.

(https://i.postimg.cc/TYP8HGxB/temp-Image-Hi-GGd-C.avif) (https://postimg.cc/yW2rkMkT)

Saludos.
Cuando retomé la lectura de cómics tras muchos años, decidí empezar en DC por aquí e ir introduciéndome en su continuidad.
Al contrario que muchas opiniones de gente que conozco, a mí sí me parece un buen punto de entrada, ya que te presenta un universo (multiverso) en su ocaso y deja todo (bueno , casi todo) a cero para empezar con el personaje que quieras
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: StarHawk en 11 Agosto, 2025, 22:22:02 pm
Sobre el universo DC soy un completo ignorante. Tengo los Superman y Batman de Zinco, V de Vendeta, Animal Man... Una serie que me marcó profundamente, y que tal vez fue mi favorita de niño-adolescente, fue The Question. Y poco más... Me quedé siempre con las ganas de los Outsiders, Wonder Woman, la legión, la liga de la justicia, el vigilante, la cosa del pantano, green lantern, Flash, Crisis, Legends, Millenium... A ver si poquito a poco puedo ir recuperando ese material gracias a Panini. Y de la era pre-crisis estoy en la oscuridad absoluta. Voy husmeando por el foro a ver qué recomendáis, porque me apetece mucho meterme en DC. Marvel mola mucho, pero ya me lo sé todo de memoria y poco me sorprende.

Lo dicho, he flipado muchísimo con este tomo de Crisis, pero que muchísimo. Me gustaría comentar algunas cosas que me han gustado y otras que no tanto, pero este foro se me hace un poco confuso y ni siquiera sé encontrar el botón de spoilers.

Saludos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 11 Agosto, 2025, 22:34:10 pm
Lo dicho, he flipado muchísimo con este tomo de Crisis, pero que muchísimo. Me gustaría comentar algunas cosas que me han gustado y otras que no tanto, pero este foro se me hace un poco confuso y ni siquiera sé encontrar el botón de spoilers.

Saludos.

En la barra superior cuando escribimos los mensajes hay un "boton" que pone "Sp".

Si le das click se crea automáticamente el cajetín y pones dentro lo que quieras.  ;)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 11 Agosto, 2025, 22:38:32 pm
Lo dicho, he flipado muchísimo con este tomo de Crisis, pero que muchísimo. Me gustaría comentar algunas cosas que me han gustado y otras que no tanto, pero este foro se me hace un poco confuso y ni siquiera sé encontrar el botón de spoilers.

Saludos.

En la barra superior cuando escribimos los mensajes hay un "boton" que pone "Sp".

Si le das click se crea automáticamente el cajetín y pones dentro lo que quieras.  ;)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y si no, escribes lo que quiere, a pelo.
Te sueltan 4 improperios.
Llega Uno, y te lo arregla.  :)

Pero los 4 improperios no te los quita nadie  :lol:

(Aunque te recomiendo la solución de Kaulso)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: StarHawk en 11 Agosto, 2025, 23:06:50 pm
Muchísimas gracias, Kaulso y Querubo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Unocualquiera en 11 Agosto, 2025, 23:29:00 pm


Y si no, escribes lo que quiere, a pelo.
Te sueltan 4 improperios.
Llega Uno, y te lo arregla.  :)

 (https://i.pinimg.com/736x/9e/30/20/9e3020411a6dbf5e8b9b09c211b63940.jpg)

Starhawk cualquier duda sobre el foro pregunta sin miedo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 12 Agosto, 2025, 00:16:30 am
Comento tus impresiones StarHawk.  :hola:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Se dice... se cuenta...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y sobre esto...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: StarHawk en 12 Agosto, 2025, 11:49:10 am
Comento tus impresiones StarHawk.  :hola:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Se dice... se cuenta...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y sobre esto...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Muy interesante lo que dices, Kaulso. Pues no tengo ninguna duda de que eso que suena es cierto, porque los primeros números me encajan como un reloj suizo, pero lo que viene después se siente como un pegote.

Y sí... demasiado azúcar. El café hay que tomarlo solo, aunque tenga un sabor amargo jajaja.

Saludos.

Edit: La historia del Universo DC la tengo, pero la leí hace... ¿30 años? Igual es un buen cierre de Crisis y le podría dar una relectura.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 12 Agosto, 2025, 14:07:55 pm
Edit: La historia del Universo DC la tengo, pero la leí hace... ¿30 años? Igual es un buen cierre de Crisis y le podría dar una relectura.

En cierta manera es un epílogo porque es Harbinger la que cuenta la historia y es una manera de ver las consecuencias que ha dejado las Crisis.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 12 Agosto, 2025, 21:43:17 pm
Retomo este comentario de otro hilo...

Las traducciones son muy mejorables, lo comentaba antes de ayer en el hilo de archivos dc respecto al volumen de Crisis. Es un castellano forzado, parece que vas pisando pegamento. Esto se lo tienen que mirar.

Me hace gracia esa manera de definir como "castellano forzado", aunque más bien yo creo que te refieres a que es "demasiado literal". Personalmente en mi lectura de Crisis no he notado eso, y en general me está convenciendo bastante la traducción de Gonzalo Quesada.  :thumbup:

Solo me ha "sacado" en dos momentos en la lectura:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 18 Agosto, 2025, 21:17:34 pm
Tengo en mis manos delicadamente cogido el Archivos DC de CRISIS EN TIERRAS INFINITAS...que bonito es!!!!  La doble portada del  número uno de un desatado George Pérez queda tan hermosa...  :babas2: :babas2: :babas2:

No suelo tener más de una edición de algo.  Pero con Crisis hago excepciones...La de Zinco, el Absolute de Planeta, varios números USA y ahora esta.  Me encanta Crisis, para mi siempre será la saga total y definitiva.   :palmas: :palmas: :palmas:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: BatmanWithClaws en 18 Agosto, 2025, 21:54:33 pm
Tengo en mis manos delicadamente cogido el Archivos DC de CRISIS EN TIERRAS INFINITAS...que bonito es!!!!  La doble portada del  número uno de un desatado George Pérez queda tan hermosa...  :babas2: :babas2: :babas2:

No suelo tener más de una edición de algo.  Pero con Crisis hago excepciones...La de Zinco, el Absolute de Planeta, varios números USA y ahora esta.  Me encanta Crisis, para mi siempre será la saga total y definitiva.   :palmas: :palmas: :palmas:

Qué envidia me estás dando. Yo aún no he leído las crisis, pero tengo los Pockets de la edición de ECC porque son los que me caben en casa (crucemos los dedos para que pueda independizarme en unos años y pueda meter alguna edición un poquito más grande JAJAJA)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 18 Agosto, 2025, 23:02:54 pm
Tengo en mis manos delicadamente cogido el Archivos DC de CRISIS EN TIERRAS INFINITAS...que bonito es!!!!  La doble portada del  número uno de un desatado George Pérez queda tan hermosa...  :babas2: :babas2: :babas2:

No suelo tener más de una edición de algo.  Pero con Crisis hago excepciones...La de Zinco, el Absolute de Planeta, varios números USA y ahora esta.  Me encanta Crisis, para mi siempre será la saga total y definitiva.   :palmas: :palmas: :palmas:

Yo estoy luchando fuertemente contra ese impulso, peeeeero... a ver si aguanto hasta Navidades y los Reyes.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Galen en 19 Agosto, 2025, 18:22:59 pm
Con crisis tengo un problema: tengo la edición de zinco (destrozada... Era joven, lo releí 1000 veces), la de norma y el absolute de planeta. Estaba convencido de no comprar esta hasta que lo tuve en mis manos la semana pasada...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 19 Agosto, 2025, 18:48:05 pm
Con crisis tengo un problema: tengo la edición de zinco (destrozada... Era joven, lo releí 1000 veces), la de norma y el absolute de planeta. Estaba convencido de no comprar esta hasta que lo tuve en mis manos la semana pasada...

¿Y el problema es....?  :smilegrin:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 19 Agosto, 2025, 19:25:46 pm
Con crisis tengo un problema: tengo la edición de zinco (destrozada... Era joven, lo releí 1000 veces), la de norma y el absolute de planeta. Estaba convencido de no comprar esta hasta que lo tuve en mis manos la semana pasada...

¿Y el problema es....?  :smilegrin:

Que lo diga, Querubo, que lo diga. Que yo estoy igual. Necesito argumentos lógicos para resistir la tentación.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2025, 20:19:41 pm
Vamos, vamos...solo leo patéticas excusas para no comprar este MARAVILLOSO tomo de

(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQ9_FurGomiORYk7SXJyBd2b_6yKXYYM4haw&s)

No perdais el tiempo evitando lo inevitable...

La resistencia es FUTIL...  :lol: :lol: :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 19 Agosto, 2025, 20:21:17 pm
Yo no me he podido resistir. Ya lo tengo en casa.  :yupi:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2025, 20:23:08 pm
Yo no me he podido resistir. Ya lo tengo en casa.  :yupi:

Alguien con criterio y cartera firme, como debe ser...  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 19 Agosto, 2025, 20:27:02 pm
Yo no me he podido resistir. Ya lo tengo en casa.  :yupi:

Alguien con criterio y cartera firme, como debe ser...  :thumbup:

El criteria aguanta. La cartera tiembla.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 19 Agosto, 2025, 20:28:51 pm
(https://media0.giphy.com/media/v1.Y2lkPTc5MGI3NjExYnM4NDJrMXNzeGY5Ym43bXFyNTc1ejl5M2FjeDh3cThlenh2czVxYSZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/q48v3Gr5m9Jp6/giphy.gif)

- No os escucho, lalalalala, no os escucho...

(https://media2.giphy.com/media/v1.Y2lkPTc5MGI3NjExZGJmdm5sZWdnMmFkMzl6M2NzNGQxdmJnaXFhdGNwbHJ4emhlcGQ0YyZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/111lr3P5895vdS/giphy.gif)

- Somos los colores restaurados de las Crisis... ¿No quieres tenernos en tu estantería? Veeeeeeen... veeeeeeen...

(https://media2.giphy.com/media/v1.Y2lkPTc5MGI3NjExbWc4ZzNxbHN5MWltZ3ZsNXg1bTNrMzh4ZXpodDh0MjhwaWw1MmdqciZlcD12MV9pbnRlcm5hbF9naWZfYnlfaWQmY3Q9Zw/RHcU3lyDT51JnCWP7j/giphy.gif)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2025, 20:43:30 pm
Hola, soy Crisis en Tierras Infinitas, ¿de verdad no me quieres?

(https://www.shutterstock.com/editorial/image-editorial/MbTaQ1w2M4D1k637NTU1ODU=/sydney-sweeney-440nw-13885308em.jpg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 19 Agosto, 2025, 20:53:04 pm
Si pillais el tomo de Crisis puede que haga un índice rico, rico y con fundamento.  :bouncy:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 19 Agosto, 2025, 20:54:39 pm
(http://imgfz.com/i/9GJCDPj.jpeg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 19 Agosto, 2025, 20:58:38 pm
Si pillais el tomo de Crisis puede que haga un índice rico, rico y con fundamento.  :bouncy:

(https://i.pinimg.com/564x/b4/a7/1b/b4a71b5f49557264bebb7fbc2d32449c.jpg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 19 Agosto, 2025, 21:00:40 pm
Si pillais el tomo de Crisis puede que haga un índice rico, rico y con fundamento.  :bouncy:

(http://imgfz.com/i/ERfrvyg.gif)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 19 Agosto, 2025, 21:07:21 pm
Comprado.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 19 Agosto, 2025, 22:06:53 pm
Yo no me he podido resistir. Ya lo tengo en casa.  :yupi:

Alguien con criterio y cartera firme, como debe ser...  :thumbup:

El criteria aguanta. La cartera tiembla.  :lol:

Así no ahorras para Starman  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 20 Agosto, 2025, 11:34:06 am
Yo no me he podido resistir. Ya lo tengo en casa.  :yupi:

Alguien con criterio y cartera firme, como debe ser...  :thumbup:

El criteria aguanta. La cartera tiembla.  :lol:

Así no ahorras para Starman  :contrato:

No sé de que me está usted hablando. No reconozco ese nombre. Por favor, le rogaría encarecidamente que no mencione a nadie que hemos tenido esta conversación. Gracias.  :cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 28 Agosto, 2025, 17:32:25 pm
50 euros Watchmen pa quien lo quiera. Yo desde luego a ese precio no ni aunque me parezca el mejor cómic del mundo cuando por fin lo lea
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Matt Murdock 1305 en 28 Agosto, 2025, 17:53:39 pm
50 euros Watchmen pa quien lo quiera. Yo desde luego a ese precio no ni aunque me parezca el mejor cómic del mundo cuando por fin lo lea

Yo si lo quiero pillar, pero el precio jodó...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 28 Agosto, 2025, 18:58:00 pm
50 euros Watchmen pa quien lo quiera. Yo desde luego a ese precio no ni aunque me parezca el mejor cómic del mundo cuando por fin lo lea

En el coleccionable Universos DC de Salvat tienes Watchmen en dos tomitos por 28 lereles.  :contrato: :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 28 Agosto, 2025, 19:08:37 pm
Ya, vi tu mensaje (gracias! :amor:), pero si me lo llego a comprar, que sea en tomo único, que daría un poco de pena tener Watchmen así, no sé si me explico :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 28 Agosto, 2025, 19:26:27 pm
Ya, vi tu mensaje (gracias! :amor:), pero si me lo llego a comprar, que sea en tomo único, que daría un poco de pena tener Watchmen así, no sé si me explico :lol:

Sobre todo he puesto esa edición por lo barata. Luego hay mil ediciones más bonitas, en tapa dura, blanda y hasta en grapas.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 16 Septiembre, 2025, 19:58:30 pm
Ya, vi tu mensaje (gracias! :amor:), pero si me lo llego a comprar, que sea en tomo único, que daría un poco de pena tener Watchmen así, no sé si me explico :lol:

Sobre todo he puesto esa edición por lo barata. Luego hay mil ediciones más bonitas, en tapa dura, blanda y hasta en grapas.  :thumbup:

Al final me he hecho con la edición del 30 aniversario. Era la única copia que quedaba en librerías de toda España, y por 25 euros }:)

(https://i.postimg.cc/L8V2QhYz/IMG-20250916-195654.jpg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Heroecaído en 17 Septiembre, 2025, 08:40:33 am
Ya, vi tu mensaje (gracias! :amor:), pero si me lo llego a comprar, que sea en tomo único, que daría un poco de pena tener Watchmen así, no sé si me explico :lol:

Sobre todo he puesto esa edición por lo barata. Luego hay mil ediciones más bonitas, en tapa dura, blanda y hasta en grapas.  :thumbup:

Al final me he hecho con la edición del 30 aniversario. Era la única copia que quedaba en librerías de toda España, y por 25 euros }:)

(https://i.postimg.cc/L8V2QhYz/IMG-20250916-195654.jpg)

Vaya, creía que esa copia era la mía, y ya la pillé hace tiempo. Enhorabuena.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Ivan en 17 Septiembre, 2025, 09:08:45 am

Yo tengo esa edición también, y las grapas de zinco, y me parece la mejor.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 21 Septiembre, 2025, 19:29:14 pm
Bueno, acabo de terminar de leerme el Archivos DC de CRISIS EN TIERRAS INFINITAS.

Hacia bastantes años de la última vez que lo leí, y debo decir que lo he disfrutado mucho.  Es una autentica maravilla.  El crossover o evento total y definitivo. 

Lo tiene todo:  Un guión super trabajado, cientos y cientos de personajes con un dibujo espectacular de George Pérez en su momento prime. Y George Pérez en su apogeo es IRRESISTIBLE.  Y ademas pasan cosas más-grandes-que-la-vida y la historia tiene consecuencias absolutas y que todavia hoy, décadas despues, siguen repercutiendo. 

Esta tan bien hecho que cosas como la muerte de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, que lo he leido varias veces, me ha emocionado y todo otra vez. 

Y encima el formato me entusiasma.  Ya hace años que me gusta.  (Años, porque los Archivos DC o DC Finest es lo mismo que los Epic Collection). 

(https://gcomics.online/wp-content/uploads/2020/01/crisis-en-tierras-infinitas-deluxe-edition-primera-pagina.jpg)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 21 Septiembre, 2025, 20:57:59 pm
Bueno, acabo de terminar de leerme el Archivos DC de CRISIS EN TIERRAS INFINITAS.

Hacia bastantes años de la última vez que lo leí, y debo decir que lo he disfrutado mucho.  Es una autentica maravilla.  El crossover o evento total y definitivo. 

Lo tiene todo:  Un guión super trabajado, cientos y cientos de personajes con un dibujo espectacular de George Pérez en su momento prime. Y George Pérez en su apogeo es IRRESISTIBLE.  Y ademas pasan cosas más-grandes-que-la-vida y la historia tiene consecuencias absolutas y que todavia hoy, décadas despues, siguen repercutiendo. 

Esta tan bien hecho que cosas como la muerte de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, que lo he leido varias veces, me ha emocionado y todo otra vez. 

Y encima el formato me entusiasma.  Ya hace años que me gusta.  (Años, porque los Archivos DC o DC Finest es lo mismo que los Epic Collection). 

(https://gcomics.online/wp-content/uploads/2020/01/crisis-en-tierras-infinitas-deluxe-edition-primera-pagina.jpg)

La Edición Definitiva!!!  :adoracion: :adoracion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 26 Septiembre, 2025, 06:34:35 am
Ya, vi tu mensaje (gracias! :amor:), pero si me lo llego a comprar, que sea en tomo único, que daría un poco de pena tener Watchmen así, no sé si me explico :lol:

Sobre todo he puesto esa edición por lo barata. Luego hay mil ediciones más bonitas, en tapa dura, blanda y hasta en grapas.  :thumbup:

Me acabo de acordar que incluso existe un coleccionable que mezcla el Watchmen original con los Before y demás spin-offs. Alan Moore todavía debe estar mandando cartas de agradecimiento a ECC por su labor divulgativa.  :adoracion:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Octubre, 2025, 17:58:11 pm
Pues me he dado una vuelta por el facebook de Panini, y me he encontrado a un usuario (David Gromenaguer) que está indicando problemas con el Camelot 3000 de Archivos DC.
Ha subido fotos, os las comparto por aquí:

(https://i.imgur.com/WHXqMPD.jpeg)

(https://i.imgur.com/7VBT1ny.jpeg)

(https://i.imgur.com/pJpD4co.jpeg)

Se puede observar que el cómic queda cortado por los bordes, incluso los textos. Esto es una chapuza de las grandes.
Mi pregunta es: ¿se trata de un ejemplar defectuoso...o se trata de toda la tirada?

Menos mal que tengo la edición Absolute de Planeta, y mira que los Archivos DC me parecen muy atractivos... pero editar las cosas así es una chapuza de las grandes, y hay que decirlo. ¿Alguien de aquí ha pillado el tomo de Camelot 3000 en su versión Panini? ¿Puede constatar los problemas que ha tenido David Gromenaguer?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Octubre, 2025, 18:22:39 pm
Pues me he dado una vuelta por el facebook de Panini, y me he encontrado a un usuario (David Gromenaguer) que está indicando problemas con el Camelot 3000 de Archivos DC.
Ha subido fotos, os las comparto por aquí:

(https://i.imgur.com/WHXqMPD.jpeg)

(https://i.imgur.com/7VBT1ny.jpeg)

(https://i.imgur.com/pJpD4co.jpeg)

Se puede observar que el cómic queda cortado por los bordes, incluso los textos. Esto es una chapuza de las grandes.
Mi pregunta es: ¿se trata de un ejemplar defectuoso...o se trata de toda la tirada?

Menos mal que tengo la edición Absolute de Planeta, y mira que los Archivos DC me parecen muy atractivos... pero editar las cosas así es una chapuza de las grandes, y hay que decirlo. ¿Alguien de aquí ha pillado el tomo de Camelot 3000 en su versión Panini? ¿Puede constatar los problemas que ha tenido David Gromenaguer?

Lo hemos comentado está mañana en no se qué otro  hilo.
Tiene pinta de ser toda la tirada.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 04 Octubre, 2025, 19:03:20 pm
Y adivináis quién no va a dar explicaciones ni lanzará una tirada corregida? Exacto.

Si les obligáramos (y con razón) a que corrigieran todas las ediciones defectuosas que han sacado, hace tiempo que Panini estaría en números rojos (y mira que me refiero a las lanzadas solo este último año)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Mc Carnigan en 04 Octubre, 2025, 19:16:17 pm
Ni un mes sin sacar ediciones absolutamente lamentables a precio de lujo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Octubre, 2025, 19:18:53 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 04 Octubre, 2025, 19:26:46 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Octubre, 2025, 19:35:23 pm
Por cosas como esta es importante realizar pruebas de impresión y tener más revisión del producto antes de mandar a imprimir toda la tirada.
Aquí lo que da la impresión es que desde la editorial prima más la cantidad que la calidad: y es que con la ingente cantidad de novedades que sacan al mes, errores como éste pueden suceder si no se tiene el debido cuidado.
Pero lo que más me preocupa es que Archivos DC es una línea que estaba empezando, que estaba teniendo muy buena imagen y buena acogida por los lectores, y sólo llevaban 3 títulos lanzados al mercado (Superman en los cincuenta, Crisis en Tierras Infinitas y Camelot 3000). Si en el tercer título que lanzan ya están dando problemas, están dañando la imagen de la línea y de la propia editorial. Que es muy bonito y todo lo que tú quieras tener el papel poroso y con diseño elegante, pero si luego por dentro el cómic viene recortado por los laterales, pues tenemos un problema de los graves.
El siguiente título en salir en esta línea es WATCHMEN. Supongo, espero y deseo que aquí tendrán un control de calidad exhaustivo. Pero con Camelot 3000 han metido la pata y han destrozado la edición. Una auténtica lástima, porque con un poco más de mimo y cuidado podría haber salido todo perfectamente.
Probablemente no se pronuncien al respecto y obtengamos silencio por respuesta, pero que luego no hagan como otras editoriales y vengan con la historia de que "en España la gente no compra clásicos de DC, es por vuestra culpa que la línea no funcione".
Yo aviso y doy toque de atención: la gente está dispuesta a comprar buenos cómics si están editados en buenas condiciones. Lo que no va a hacer la gente es gastarse chorrotropecientos euros en cómics editados "en plan rápido" y con fallos de impresión. Estas son las cosas que cabrean al personal, y con razón.
Esperemos que tomen nota y se pongan las pilas, porque no todo vale. Al igual que agradecemos y nos alegramos del trabajo bien realizado, también hay que avisar cuando las cosas no salen como deberían.
No sé si habrá algún trabajador de Panini leyéndonos, pero cuando hay fallos detectados lo mejor es anotarlos y corregirlos en la medida de lo posible. Por lo menos para evitar que estas cosas vuelvan a pasar.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Octubre, 2025, 19:38:08 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(

Kaulso, si retiran los ejemplares y los sustituyen por otros en buen estado, quedarán como auténticos señores y será para aplaudir. Porque todo el mundo se puede equivocar, está claro. Si además lo corrigen como es debido, mejorarán mucho su imagen. Ya veremos qué pasa...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Octubre, 2025, 19:48:07 pm
Pues menos mal que no lo he pillado. Estaba esperando opiniones al respecto de calidad y edición.  :alivio:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 04 Octubre, 2025, 19:52:08 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(

Kaulso, si retiran los ejemplares y los sustituyen por otros en buen estado, quedarán como auténticos señores y será para aplaudir. Porque todo el mundo se puede equivocar, está claro. Si además lo corrigen como es debido, mejorarán mucho su imagen. Ya veremos qué pasa...

"Señores"? JAJAJAJAJAJA. En todo caso oportunistas para ser unos bienqueda.

No, si les tendremos que hacer una reverencia por corregir una sola unidad de edición cuando tienen otras tropecientas mil defectuosas por X o por B (por ejemplo, los Obras Maestras del Daredevil de Miller) y no les da la puta gana arreglarlas y sus compradores jodiéndose. Así que de "señores", nada.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Octubre, 2025, 20:09:33 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(

Kaulso, si retiran los ejemplares y los sustituyen por otros en buen estado, quedarán como auténticos señores y será para aplaudir. Porque todo el mundo se puede equivocar, está claro. Si además lo corrigen como es debido, mejorarán mucho su imagen. Ya veremos qué pasa...

"Señores"? JAJAJAJAJAJA. En todo caso oportunistas para ser unos bienqueda.

No, si les tendremos que hacer una reverencia por corregir una sola unidad de edición cuando tienen otras tropecientas mil defectuosas por X o por B (por ejemplo, los Obras Maestras del Daredevil de Miller) y no les da la puta gana arreglarlas y sus compradores jodiéndose. Así que de "señores", nada.

Entoces,¿si no lo cambian, mal por no corregirlos, y si los cambian, también mal por ser unos bien queda y no cambiar todos?  :puzzled:

Supongo que al que tenga este tomo, le dará igual por el motivo que lo hagan, mientras se lo cambien.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 04 Octubre, 2025, 20:32:46 pm
No, habrán hecho SU TRABAJO por una vez y punto. Nada de ser "señores".
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Octubre, 2025, 20:36:48 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(

Kaulso, si retiran los ejemplares y los sustituyen por otros en buen estado, quedarán como auténticos señores y será para aplaudir. Porque todo el mundo se puede equivocar, está claro. Si además lo corrigen como es debido, mejorarán mucho su imagen. Ya veremos qué pasa...

"Señores"? JAJAJAJAJAJA. En todo caso oportunistas para ser unos bienqueda.

No, si les tendremos que hacer una reverencia por corregir una sola unidad de edición cuando tienen otras tropecientas mil defectuosas por X o por B (por ejemplo, los Obras Maestras del Daredevil de Miller) y no les da la puta gana arreglarlas y sus compradores jodiéndose. Así que de "señores", nada.

Corregir una tirada de cientos o miles de euros yo no lo consideraría precisamente de "oportunista bienqueda". Es una jodienda que les va a suponer gastos, y de los gordos. Necesario porque el fallo es suyo y tienen que apechugar con las consecuencias, pero no creo que les haga ni pizca de gracia perder dinero.
El producto está en mal estado, por tanto el cliente tiene derecho a reclamación. De la editorial depende subsanar el problema y corregirlo.
Pero de "oportunista-bienqueda" yo aquí poco veo: nadie quiere perder miles de euros, que es lo que puede suponer reimprimir todo.
Y sí, si deciden reimprimir (está por ver, porque de momento no hay nada confirmado), creo que será una buena decisión, ya que los clientes saldrán satisfechos y la marca-Panini quedaría más reforzada (o menos deteriorada, llamadlo como queráis).
Lo dicho, cuando se hacen las cosas bien, hay que decirlo. Cuando las cosas se hacen mal, también se dice. Si se pueden solventar fallos, siempre es de agradecer. Y desde luego, quedas mucho más elegante y como un auténtico señor solventado problemas que ignorándolos.
Pero lo de "oportunista-bienqueda" palmando dinero yo no lo veo...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Jtull en 04 Octubre, 2025, 20:40:09 pm
Yo lo tenia como pendiente su compra, ahora paso totalmente ...
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 04 Octubre, 2025, 20:41:52 pm
Yo lo tenia como pendiente su compra, ahora paso totalmente ...

En el estado actual, desaconsejo su adquisición. Comprensible tu decisión  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sahiher en 04 Octubre, 2025, 20:48:33 pm
   Yo colaboro en una modesta publicación impresa, y la imprenta da la opción de imprimir un ejemplar de prueba antes de llevar a cabo la impresión de toda la tirada. Se paga aparte, pero vale la pena; cuando ya hemos maquetado, se imprime el ejemplar de prueba, se comprueba que todo está ok (o se corrige algo si hace falta) y sabes con certeza que tu publicación se imprimirá bien y no tiene ningún problema.
   El que a Panini le ocurran estas cosas es que no imprime ese ejemplar de prueba y tira directamente, o bien quien tiene que revisarlo no hace su trabajo.
   En todo caso, no puedes cobrar lo que cobras y presentar una publicación con esos problemas, es impresentable. Y lo correcto es retirar la tirada y cambiar a los compradores su ejemplar defectuoso por uno correcto.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Octubre, 2025, 20:54:32 pm
Yo me niego a creer que Panini va a mirar para otro lado con esto. Retirarán la tirada defectuosa y en unos meses volverán a sacar a la venta el tomo sin fallos de impresión.  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 04 Octubre, 2025, 21:26:21 pm
Por lo visto en redes, esto sí sería para retirar la tirada, que no hablamos de un par de bocadillos manchados, que fastidia pero puede entenderse, esto es algo generalizado que afecta a la lectura generalizada del tomo.

Pero si no la han retirado aún, serían extraño que lo fueran ha hacer ya.

El tomo ha salido hace una semana, posibilidad hay de que se retire, porque el fallo de imprenta es de los más graves que se han visto por lo que señalas, no se puede leer. :(

Kaulso, si retiran los ejemplares y los sustituyen por otros en buen estado, quedarán como auténticos señores y será para aplaudir. Porque todo el mundo se puede equivocar, está claro. Si además lo corrigen como es debido, mejorarán mucho su imagen. Ya veremos qué pasa...

"Señores"? JAJAJAJAJAJA. En todo caso oportunistas para ser unos bienqueda.

No, si les tendremos que hacer una reverencia por corregir una sola unidad de edición cuando tienen otras tropecientas mil defectuosas por X o por B (por ejemplo, los Obras Maestras del Daredevil de Miller) y no les da la puta gana arreglarlas y sus compradores jodiéndose. Así que de "señores", nada.

Corregir una tirada de cientos o miles de euros yo no lo consideraría precisamente de "oportunista bienqueda". Es una jodienda que les va a suponer gastos, y de los gordos. Necesario porque el fallo es suyo y tienen que apechugar con las consecuencias, pero no creo que les haga ni pizca de gracia perder dinero.
El producto está en mal estado, por tanto el cliente tiene derecho a reclamación. De la editorial depende subsanar el problema y corregirlo.
Pero de "oportunista-bienqueda" yo aquí poco veo: nadie quiere perder miles de euros, que es lo que puede suponer reimprimir todo.
Y sí, si deciden reimprimir (está por ver, porque de momento no hay nada confirmado), creo que será una buena decisión, ya que los clientes saldrán satisfechos y la marca-Panini quedaría más reforzada (o menos deteriorada, llamadlo como queráis).
Lo dicho, cuando se hacen las cosas bien, hay que decirlo. Cuando las cosas se hacen mal, también se dice. Si se pueden solventar fallos, siempre es de agradecer. Y desde luego, quedas mucho más elegante y como un auténtico señor solventado problemas que ignorándolos.
Pero lo de "oportunista-bienqueda" palmando dinero yo no lo veo...

Reitero lo dicho, no cambio ni una coma. Si la corrigen habrán hecho SU TRABAJO, ni más ni menos, y no por ello son unos señores. "Señores" serían si lo hubiesen hecho también con sus otras ediciones defectuosas, pero a que no lo han hecho, verdad? Nos las hemos comido con patatas y nadie nos va a compensar, así que perdonad si me niego a llamar "señores" a una editorial que cobra lo que cobra, hace las chapuzas que hace, no arregla nada de nada pero "oh, que (hipotéticamente) corregirán UNA edición de entre las MUCHAS que han editado fatal este último año y que pasan de arreglar".

A mí quién me ha arreglado las Bibliotecas Marvel de Spiderman y Doctor Extraño que compré con ilusión, dispuesto a hacérmelas enteras aunque tardase años (y lo mismo digo de la Biblioteca Hellblazer) y que al final tuve que venderlas y comprar el pastizal de los Omnigold y Marvel Héroes (unos cuantos de ellos descatalogados y, por tanto, especulados) por el problema de tintas? A mí quién me ha arreglado el primer ómnibus del Daredevil de Bendis con todos esos fallos de edición? A mí quién me ha arreglado el ómnibus de los 4F de Waid con ese encolado de mierda? A mí quién me ha arreglado la Biblioteca Hellblazer con esa traducción y revisión desastrosa que me ha hecho gastar otro pastizal en la edición por autores de ECC con tal de tenerla en condiciones? A mí quién me ha arreglado la novela gráfica "Doctor Extraño: Triunfo y Tormento" (la nueva reedición) y todos esos grapitomos con papel más transparente que el agua? A mí quién me ha arreglado el tomo 3 y 4 de la Biblioteca Superman (ya hablaré al respecto)? A mí quién me ha arreglado los Obras Maestras del Daredevil de Miller con todos los problemas graves que demostré que tienen?

Ah, pero bien que cobran el oro y el moro... No, de "señores" nada. "Señores" serán cuando hacer su trabajo sea la norma, no la excepción.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 04 Octubre, 2025, 21:47:59 pm
Pues no les llames señores, pero llamarles oportunistas/bienqueda por hacer (si es que lo hacen) lo que tú mismo defines como su trabajo tampoco parece muy medido.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 04 Octubre, 2025, 21:54:15 pm
Hoy en día tampoco sería políticamente correcto llamarlos "señores". Yo les llamaría "caballeras" o "damiselos".  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 04 Octubre, 2025, 21:55:37 pm
Pués como tiene pinta de que es un problema de imprenta y Panini no palmara dinero, lo corregirán..:cafe:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 04 Octubre, 2025, 22:08:21 pm
Pués como tiene pinta de que es un problema de imprenta y Panini no palmara dinero, lo corregirán..:cafe:
Bueno, depende de si los materiales se los dieron bien maquetados o no.
Qué puede ser problema de imprenta o no.
Lo que está claro es que si es problema de imprenta, se retirará la edición y se sustituirá.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: iizquierdo en 05 Octubre, 2025, 09:03:30 am
Yo me niego a creer que Panini va a mirar para otro lado con esto. Retirarán la tirada defectuosa y en unos meses volverán a sacar a la venta el tomo sin fallos de impresión.  :thumbup:

La única manera de que suceda esto es si es un fallo de la imprenta. Si el fallo es de Panini pues ajo y agua, como viene siendo habitual. Negarse a creer que Panini vaya a mirar para otro lado es olvidarse rápidamente de todas las demás veces que lo han hecho. (Hola Investigaciones Factor-X 3).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 05 Octubre, 2025, 09:35:20 am
Yo me niego a creer que Panini va a mirar para otro lado con esto. Retirarán la tirada defectuosa y en unos meses volverán a sacar a la venta el tomo sin fallos de impresión.  :thumbup:

La única manera de que suceda esto es si es un fallo de la imprenta. Si el fallo es de Panini pues ajo y agua, como viene siendo habitual. Negarse a creer que Panini vaya a mirar para otro lado es olvidarse rápidamente de todas las demás veces que lo han hecho. (Hola Investigaciones Factor-X 3).
100 por 100 de acuerdo contigo si en una a cagada monumental como esa no se hizo nada menos van a a hacer con unas paginas mal cortadas... por suerte hay alternativas y muchas
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 05 Octubre, 2025, 10:06:41 am
Muy de acuerdo con los últimos comentarios.

Con lo que panini ya está mirando hacia otro lado es con lo de Conan .

Han acreditado erróneamente a los autores en la portada y no van a retirar la tirada. Ya han dicho por redes que la próxima grapa llevará una fe de erratas comentando el error y a correr. ¡Telita!

https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1974456102654726164?t=h5dvb3xWG7AcKv71Xs-qSA&s=19
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 05 Octubre, 2025, 10:22:13 am
Unpopular opinion, que se dice.
O Paninilover que se me llamará en este caso, a pesar que en el ultimo año les he comprado 2 tomos, y me ha sorprendido que sean tantos:

Considero que hay errores y errores y, dado que no vivimos en un mundo perfecto, que no todos ellos son para retirar la tirada, pues económicamente no me parece viable.

Retirar la tirada porque hay varias páginas cortadas, debería ser retirada y sustitución automática y gratuita para clientes y tiendas del producto.
Pero un error en la atribución de un autor o un texto faltante en una viñeta me parece solucionable con una fe de erratas. Que para eso existen.

Que sí, que es muy bonito eso de que todo ha de salir perfecto, y estamos todos de acuerdo que debería ser así, y Panini gastarse más dinero en correctores cualificados y trabajar con plazos que les permitieran hacer su trabajo.
Pero no es menos cierto que no hay editorial que soporte el nivel de devoluciones que les reclamáis, desde borrones a puntas del recubrimiento  plástico levantadas en las esquinas de las portadas.

Que luego tenemos que escuchar a Mc en modo troll llorando por las esquinas  por la desaparecida ECC, que resulta que no todo lo hacía tan mal.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 05 Octubre, 2025, 10:41:43 am
Unpopular opinion, que se dice.
O Paninilover que se me llamará en este caso, a pesar que en el ultimo año les he comprado 2 tomos, y me ha sorprendido que sean tantos:

Considero que hay errores y errores y, dado que no vivimos en un mundo perfecto, que no todos ellos son para retirar la tirada, pues económicamente no me parece viable.

Retirar la tirada porque hay varias páginas cortadas, debería ser retirada y sustitución automática y gratuita para clientes y tiendas del producto.
Pero un error en la atribución de un autor o un texto faltante en una viñeta me parece solucionable con una fe de erratas. Que para eso existen.

Que sí, que es muy bonito eso de que todo ha de salir perfecto, y estamos todos de acuerdo que debería ser así, y Panini gastarse más dinero en correctores cualificados y trabajar con plazos que les permitieran hacer su trabajo.
Pero no es menos cierto que no hay editorial que soporte el nivel de devoluciones que les reclamáis, desde borrones a puntas del recubrimiento  plástico levantadas en las esquinas de las portadas.

Que luego tenemos que escuchar a Mc en modo troll llorando por las esquinas  por la desaparecida ECC, que resulta que no todo lo hacía tan mal.

Pienso igual que tú, Querubo, aunque yo si me autodenomino "Paninilover", como bien recalco en mi nick.  :contrato:

También fui en su día "ECClover" e incluso se llegó a insinuar que trabajaba en encubierto para la editorial. Así que si algún editor o responsable de Panini me lee, me puede escribir al privado y hacerme una oferta.  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 05 Octubre, 2025, 10:57:26 am
Respeto tu opinión, Qerubo. Si no te parece grave que pongan en la portada a un autor que no ha hecho el comic y omitan al que lo ha hecho, pues vale. Es tu opinión.

Para mí, un error en la atribución de los autores es muy, pero que muy grave. No se trata solo de una cuestión de respeto a los autores, aunque eso en mi opinión ya bastaría, sino de reconocimiento profesional.

 La portada es la carta de presentación de una obra y donde vemo quién ha hecho el comic. Imaginatelo en una novela. Alterar esos nombres, aunque sea por descuido, para mi, no tiene pase.

Se salvan, y Panini lo sabe y por eso no retiran la tirada, porque en el interior sí están correctamente acreditados, porque si no, estaríamos hablando de problemas legales gordos, pero como de esas cosas no entiendo ahí me quedo.

Para tí, es falta leve, no pasa nada. Para mí es bastante grave.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Grayson en 05 Octubre, 2025, 11:24:09 am
Si fuera una monografía lo vería más grave, pero en una públicación periódica y estando bien acreditado el interior, yo también creo que una fe de erratas es una solución razonable.

Lo que clama al cielo es la forma en que se acumulan errores uno tras otro, más o menos graves. Necesitan revisar los procesos de producción y control de calidad para anteayer. Se nota mucho que se han visto superados por el aumento de novedades y que no han escalado los recursos ni el personal de forma ni remotamente apropiada. No habría nadie pidiendo retiradas si los cómics se publicaran con un mínimo de calidad.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 05 Octubre, 2025, 11:26:58 am

Lo que clama al cielo es la forma en que se acumulan errores uno tras otro, más o menos graves. Necesitan revisar los procesos de producción y control de calidad para anteayer. Se nota mucho que se han visto superados por el aumento de novedades y que no han escalado los recursos ni el personal de forma ni remotamente apropiada. No habría nadie pidiendo retiradas si los cómics se publicaran con un mínimo de calidad.

Tal cual  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 05 Octubre, 2025, 11:29:46 am
Parecen desbordados, si. Ya dije en su día que lo de coger la licencia de DC era más imposición italiana que deseo real patrio. Pero como siempre me cayeron piedras.  :lol:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 05 Octubre, 2025, 11:45:07 am
Lo de Conan me acabo de enterar gracias a miguelito  :thumbup:

Veamos la portada:

(https://i.imgur.com/t03wVV2.jpeg)

Por lo visto en la versión impresa aparece Braithwaite en vez de Dagnino.

Ciertamente, lo ideal y lógico es que hubiera aparecido Dagnino, tanto por respeto por los autores y su trabajo como por el reconocimiento profesional (como bien ha dicho miguelito).
Ahora bien, también seamos honestos: es una errata que no afecta al contenido, de una sola palabra y en una portada en la que además no afecta al diseño. Es decir, que el error es mínimo en cuanto a diseño y lectura, pero grande en cuanto a atribución/reconocimiento profesional.
Lo ideal es que hubiera salido todo perfecto, pero como ya he dicho antes, errar es humano. Todo el mundo puede fallar. Desde Panini comentan lo siguiente: "Sentimos enormemente el error, que en cualquier caso sería doloroso pero máxime tratándose de un dibujante español. Estamos investigando en qué fase del proceso se produjo para que no se repita, y en el número de diciembre habrá una fe de erratas impresa sobre este asunto".
Es que, sinceramente, hay distintos grados de meter la pata. Para mí es muchísimo más grave lo de Camelot 3000, que sí influye en la lectura y el producto es defectuoso (y aquí es donde Panini realmente debería responder). Lo de la errata en la portada de Conan, me parece, pues eso... una errata. Una jodienda. Pero errata. Vamos, un fallo humano de una palabra. ¿Es una cagada, una falta de respeto por los autores y queda cutre? Sí. ¿Se puede disfrutar del contenido sin problemas? Sí. En un mundo ideal, todo saldría perfecto, pero estas cosas pueden ocurrir.
Yo el problema que estoy viendo de forma general es con los controles de calidad. Me da la sensación de que están desbordados de trabajo y parece ser que está primando la cantidad por encima de la calidad. Y al final, las cosas realizadas con prisas, acaban mal. Más vale revisar todo correctamente y a tiempo, siempre es mejor.
Vamos, que lo que quiero decir es que lo de Conan y la portada con una palabra mal a tamaño pequeño y sobre un fondo casi plano, pues es eso: una errata. Un fallo humano. Y todos somos humanos y se puede fallar. Pero sí, deberían haber estado atentos y revisar el producto, ya que con los precios que se gastan con los clientes pues veo normal que la gente se indigne y salte.
Lo que sí veo muy grave es lo de Camelot 3000, eso lamentablemente es una chapuza en mal estado y ahí es donde Panini debería aparecer de verdad. La pregunta es: ¿qué va a pasar con Camelot 3000? ¿Se va a quedar así la edición? Ahí es donde de verdad se verá todo.
Más control de calidad y revisión evitarían tantas erratas y problemas, y eso beneficiaría tanto a Panini como a clientes. Depende de ellos. De momento, lo que han conseguido es que mucha gente no compre Camelot 3000.

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 05 Octubre, 2025, 11:53:33 am
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 05 Octubre, 2025, 12:28:07 pm
Si fuera una monografía lo vería más grave, pero en una públicación periódica y estando bien acreditado el interior, yo también creo que una fe de erratas es una solución razonable.

Lo que clama al cielo es la forma en que se acumulan errores uno tras otro, más o menos graves. Necesitan revisar los procesos de producción y control de calidad para anteayer. Se nota mucho que se han visto superados por el aumento de novedades y que no han escalado los recursos ni el personal de forma ni remotamente apropiada. No habría nadie pidiendo retiradas si los cómics se publicaran con un mínimo de calidad.
Y parece que van precisamente hacia el lado contrario, despidiendo a dos profesionales como la copa de un pino (Celes y Darkseid)  :no:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Unocualquiera en 05 Octubre, 2025, 12:46:26 pm
Unpopular opinion, que se dice.
O Paninilover que se me llamará en este caso, a pesar que en el ultimo año les he comprado 2 tomos, y me ha sorprendido que sean tantos:

Considero que hay errores y errores y, dado que no vivimos en un mundo perfecto, que no todos ellos son para retirar la tirada, pues económicamente no me parece viable.

Retirar la tirada porque hay varias páginas cortadas, debería ser retirada y sustitución automática y gratuita para clientes y tiendas del producto.
Pero un error en la atribución de un autor o un texto faltante en una viñeta me parece solucionable con una fe de erratas. Que para eso existen.

Que sí, que es muy bonito eso de que todo ha de salir perfecto, y estamos todos de acuerdo que debería ser así, y Panini gastarse más dinero en correctores cualificados y trabajar con plazos que les permitieran hacer su trabajo.
Pero no es menos cierto que no hay editorial que soporte el nivel de devoluciones que les reclamáis, desde borrones a puntas del recubrimiento  plástico levantadas en las esquinas de las portadas.

Que luego tenemos que escuchar a Mc en modo troll llorando por las esquinas  por la desaparecida ECC, que resulta que no todo lo hacía tan mal.

Bastande de acuerdo. Lógicamente lo ideal es que no haya errores dado que se paga un precio por un producto en buen estado. Pero también entiendo que no existe un mundo sin errores y para mí el límite es cuando jode la experiencia lectora.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 05 Octubre, 2025, 12:50:13 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

No. Lo de Conan no es un gazapo.

Un gazapo suele ser un error de contenido que afecta a lo que se está leyendo, como un fallo en la continuidad o un dato histórico mal puesto que rompe la lógica. Aquí no pasa nada de eso: el cómic se lee perfectamente, la historia, evidentemente, no sé ve comprometida con el cambio de nombres.

Lo que ocurrie es un error de créditos en la portada, que es grave desde el punto de vista profesional y ético, y por eso se ha disculpado Panini en redes. Porque es su deber hacia el autor.

Lo de Camelot 3000, afecta a todas las páginas o solamente a las de las imágenes?
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: MrKeating en 05 Octubre, 2025, 13:01:54 pm
Para alegría de Sidious esto sólo se solucionará si Panini contrata como jefes de su sucursal española a Beni, Dani y Jaime... ECC rules!!!!!   :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 05 Octubre, 2025, 13:58:51 pm
Para alegría de Sidious esto sólo se solucionará si Panini contrata como jefes de su sucursal española a Beni, Dani y Jaime... ECC rules!!!!!   :birra:

¿Como decirlo suavemente?  Eso no podria pasar al menos en este universo porque la relación personal de esos que usted ha mencionado es bastante...mala con los que estan en Panini.  (Desde los tiempos en que todos ellos coincidieron en Forum), la única y verdadera editorial.   }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: jlalinde en 05 Octubre, 2025, 14:12:16 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

Supongo que lo de Conan es algo más que un gazapo, y podría dar lugar a una queja de Dagnino, que tiene derecho a ser reconocido como autor. Si no, de qué narices iba Panini a publicar una rectificación en la siguiente grapa.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Ryoga en 05 Octubre, 2025, 14:13:41 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

No. Lo de Conan no es un gazapo.

Un gazapo suele ser un error de contenido que afecta a lo que se está leyendo, como un fallo en la continuidad o un dato histórico mal puesto que rompe la lógica. Aquí no pasa nada de eso: el cómic se lee perfectamente, la historia, evidentemente, no sé ve comprometida con el cambio de nombres.

Lo que ocurrie es un error de créditos en la portada, que es grave desde el punto de vista profesional y ético, y por eso se ha disculpado Panini en redes. Porque es su deber hacia el autor.

Lo de Camelot 3000, afecta a todas las páginas o solamente a las de las imágenes?

Lo de Camelot 3000 no afecta a todas las páginas, al menos no lo parece, pero si que varias, al menos en 4 o 5, principalmente en las que tienen bocadillos pegados al borde de la página y en páginas con dibujo a doble página, como la imagen en la que sale el Rey Arturo con todos sus caballeros (al principio del capítulo 7 hay otro dibujo a doble página, pero ahí esta más o menos bien, apenas corta nada).

Aún no me lo he leído, por lo que pueden haber más, pero le echado varios vistazos por encima y no he encontrado nada más.

Dudo mucho que Panini saque una nueva tirada con estos fallos corregidos, ya que he llegado a ver fallos peores en otros cómics como páginas repetidas en lugar de la que corresponde, y se han seguido manteniendo e incluso los han vuelto a sacar en circulación con precio reducido.

Es más, los dibujos de doble página cortados por en medio por motivo de la encuadernación los he visto varias veces en cómics editados por Panini y no han hecho nada, aunque esto último también lo he visto en otras editoriales.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 05 Octubre, 2025, 14:14:36 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

No. Lo de Conan no es un gazapo.

Un gazapo suele ser un error de contenido que afecta a lo que se está leyendo, como un fallo en la continuidad o un dato histórico mal puesto que rompe la lógica. Aquí no pasa nada de eso: el cómic se lee perfectamente, la historia, evidentemente, no sé ve comprometida con el cambio de nombres.

Lo que ocurrie es un error de créditos en la portada, que es grave desde el punto de vista profesional y ético, y por eso se ha disculpado Panini en redes. Porque es su deber hacia el autor.

Lo de Camelot 3000, afecta a todas las páginas o solamente a las de las imágenes?

Vale, no es un gazapo. Estamos un poco susceptibles.  :lol:

Aunque en realidad "gazapo" es una cría de conejo o un conejo joven, así que te doy la razón completamente.  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 05 Octubre, 2025, 15:39:27 pm
Así me gusta, que asumas tus errores  :lol:

Eso es lo que tienen que hacer las editoriales. Asumir sus errores, corregirlos y al menos poner las condiciones de que no se repitan en un futuro  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Donald Blake en 06 Octubre, 2025, 09:25:45 am
Me picaba esta nueva edición de Camelot 3000 porque... incluye las portadas !!!!    Ni el tomo integral de Zinco ni el Absolute de Planeta (manda huevos) las llevan.
Pero después de ver esto, pasando... seguiré mirando las portadas en la tablet.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 06 Octubre, 2025, 12:02:13 pm
Me picaba esta nueva edición de Camelot 3000 porque... incluye las portadas !!!!    Ni el tomo integral de Zinco ni el Absolute de Planeta (manda huevos) las llevan.
Pero después de ver esto, pasando... seguiré mirando las portadas en la tablet.

Precisamente por las portadas compré yo la de ECC ( tengo la de Zinco  desde el año de la nana)

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Elric en 06 Octubre, 2025, 12:13:55 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

Supongo que lo de Conan es algo más que un gazapo, y podría dar lugar a una queja de Dagnino, que tiene derecho a ser reconocido como autor. Si no, de qué narices iba Panini a publicar una rectificación en la siguiente grapa.

Precisamente ese error se lo comenté a un colega/cliente y él lo puso en redes sociales, y el maldito ni me acreditó...   :flaming: Pero por lo menos sirvió para el bien.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 06 Octubre, 2025, 17:55:21 pm
Lo de Conan es un gazapo sin más. Lo de Camelot es una cagada gorda.  :contrato:

No. Lo de Conan no es un gazapo.

Un gazapo suele ser un error de contenido que afecta a lo que se está leyendo, como un fallo en la continuidad o un dato histórico mal puesto que rompe la lógica. Aquí no pasa nada de eso: el cómic se lee perfectamente, la historia, evidentemente, no sé ve comprometida con el cambio de nombres.

Lo que ocurrie es un error de créditos en la portada, que es grave desde el punto de vista profesional y ético, y por eso se ha disculpado Panini en redes. Porque es su deber hacia el autor.

Lo de Camelot 3000, afecta a todas las páginas o solamente a las de las imágenes?

Lo de Camelot 3000 no afecta a todas las páginas, al menos no lo parece, pero si que varias, al menos en 4 o 5, principalmente en las que tienen bocadillos pegados al borde de la página y en páginas con dibujo a doble página, como la imagen en la que sale el Rey Arturo con todos sus caballeros (al principio del capítulo 7 hay otro dibujo a doble página, pero ahí esta más o menos bien, apenas corta nada).

Aún no me lo he leído, por lo que pueden haber más, pero le echado varios vistazos por encima y no he encontrado nada más.

Dudo mucho que Panini saque una nueva tirada con estos fallos corregidos, ya que he llegado a ver fallos peores en otros cómics como páginas repetidas en lugar de la que corresponde, y se han seguido manteniendo e incluso los han vuelto a sacar en circulación con precio reducido.

Es más, los dibujos de doble página cortados por en medio por motivo de la encuadernación los he visto varias veces en cómics editados por Panini y no han hecho nada, aunque esto último también lo he visto en otras editoriales.

Muchas gracias por la info de primera mano  :thumbup:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Ryoga en 17 Octubre, 2025, 18:11:11 pm
Bueno, por fin he terminado de leer el tomo de Camelot 3000 y la verdad, tras completar la lectura, no me ha parecido los errores tan graves como se comentan como para que Panini los vuelva a editar y cambiarlos.

Es cierto que se notan en varias páginas ciertos cortes, pero la mayoría inapreciables.
Las páginas están numeradas por capítulo, no en general, aquí pongo los cortes que he notado:

-Capítulo 4, páginas 13-14, el dibujo a doble páginas con Arturo con todos los caballeros esta un poco cortado por el medio. Este mal lo he encontrado en casi todos los cómic que contienen dibujos a doble página en tomos y justamente en este tomo no es uno de los que lo sufre mucho, dejando ver el dibujo casi en su totalidad.

-Capítulo 5, página 16, la página está levemente inclinada, pero no corta nada del dibujo y apenas se precia a no ser que te fijes.

-Capítulo 8, página 8, la página está un poco cortada por la parte derecha, pero solo se aprecia porque donde pone el número de la página aparece cortado, solo viéndose una parte del circulo que contiene el número.

-Capítulo 10, página 5, la página esta un poco cortada por la parte izquierda, puede que un milímetro o 2, pero solo afecta a un bocadillo que aparece cortado el borde del circulo, pero sin cortar nada del texto de dentro, por lo que se lee perfectamente.

-Capítulo 10, página 11, el error más grave que he visto, aparece un pequeño bocadillo bastante cortado en la parte izquierda, tal vez de unos 2 o 3 milimetros, cuyo texto está cortado, solo pudiendo verse "alahad, s este u "co- ete"?", que supongo que tendría que poder leerse "Galahad, ¿es este tu "cohete"?"

-Capítulo 10, página 19, el segundo error más grave, se nota un corte de unos 2 milímetros que afecta a un bocadillo, pero al menos en este se puede leer casi completo el texto, solo faltando una letra y gran parte de otra.

-Capítulo 11, página 23, aparece cortado levemente un bocadillo, pero ocurre lo mismo que en el capítulo 10, página 5, nada realmente apreciable, tan solo corta el borde izquierdo del bocadillo, sin llegar a tocar el texto.

Como digo, salvo los 2 cortes en los bocadillos del capítulo 10 que afectan al texto, los de las fotos de más atrás, uno de ellos levemente, el resto hay que ser muy quisquilloso, ya que hay que fijarse mucho para apreciarlo, porque no se nota que afecte al dibujo.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 17 Octubre, 2025, 19:06:22 pm
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.

Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

El mundo del coleccionismo de películas y videojuegos  (en el que antes estaba inmerso. Y digo "antes" no porque hayan dejado de gustarme, sino porque es imposible continuar con los otros dos coleccionismos con LO CAROS que son los cómics en comparación) no es así NI DE LEJOS en ninguno de los aspectos antes mencionados, y ni mucho menos tenemos que aguantar ediciones tan malas día sí, día también.

Y repito: que tengo menos de 30 años, SOY el público objetivo al que Panini debería intentar captar, contentar y mantener, porque si no el chiringuito se le cerrará tarde o temprano.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 17 Octubre, 2025, 19:30:55 pm
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.

Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

El mundo del coleccionismo de películas y videojuegos  (en el que antes estaba inmerso. Y digo "antes" no porque hayan dejado de gustarme, sino porque es imposible continuar con los otros dos coleccionismos con LO CAROS que son los cómics en comparación) no es así NI DE LEJOS en ninguno de los aspectos antes mencionados, y ni mucho menos tenemos que aguantar ediciones tan malas día sí, día también.

Y repito: que tengo menos de 30 años, SOY el público objetivo al que Panini debería intentar captar, contentar y mantener, porque si no el chiringuito se le cerrará tarde o temprano.
No te desesperes Saotome....hay vida fuera de Panini.... todavía me acuerdo cuando compré mis primeros comics europeos, medio mozuelo (y menudas mozas se gastaban dichos comics)...un mundo totalmente nuevo por descubrir  :amor:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Darth Sidious en 17 Octubre, 2025, 21:56:29 pm
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.


¿Alguien daba por hecho eso por aqui?  Igual no lo he leido pero si es asi hay que ser muy ingenuo para esperar eso de Panini...  ::)

Citar
Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

¿Quieres decir que hay gente, aqui o en algún otro lugar que meten miedo a los lectores para que compren tal o cual edición de SD porque se acabaran enseguida?  En el caso de Panini y su amiguitos de SD sin duda lo fomentan. 
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 18 Octubre, 2025, 11:12:56 am
Llámame eugenio, digo ingenuo. Maldita dislexia.  :wall:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: istorki en 18 Octubre, 2025, 15:06:09 pm
Si es que no sé por qué dabais por hecho que Panini iba a pedir disculpas y sacaría una nueva tirada corregida. A ver, que estamos hablando de Panini, que lo único que corrige es el precio para que apoquines más... Pero bueno, ellos sabrán.


¿Alguien daba por hecho eso por aqui?  Igual no lo he leido pero si es asi hay que ser muy ingenuo para esperar eso de Panini...  ::)

Citar
Cada vez soy más selectivo; cada vez tengo más ganas de abandonar otra vez el mundo del cómic desde la última vez hace 6 años (que solo he vuelto por el anuncio del ómnibus del DD de Bendis y por poder introducirme bien en DC) gracias a la avaricia y las cagadas de Panini en la inmensa mayoría de sus ediciones actuales (fallos de edición a la orden del día; traducciones, revisiones y rotulaciones MUY deficientes; precios desorbitados; fomentar el FOMO en sus ediciones, sean limitadas o no; encolados paupérrimos; papel de fumar en unas cuantas ediciones suyas; tiradas mal guillotinadas como esta; etc.), sobre todo de DC; y cada vez más es un alivio no caer en el FOMO impuesto por los de siempre y por la propia editorial con cada nueva novedad mensual de SD.

¿Quieres decir que hay gente, aqui o en algún otro lugar que meten miedo a los lectores para que compren tal o cual edición de SD porque se acabaran enseguida?  En el caso de Panini y su amiguitos de SD sin duda lo fomentan.

He visto cosas que no creerías, Omnigoles por la escuadra mas allá de Orión y comiqueros quedando con sus colegas en la Puerta de la tienda y adelantarse a la hora  para llegar y comprar Investigadores de lo desconicido antes que los demás aunque no les guste Kirby,  subirlo a wallapop "solo entrega en mano" y mandar a un colega del futbol que nadie conoce para hacer la venta al colega que llegó puntual y que en realidad si es fan del Rey.

Creo que no nos hace falta que nadie nos meta miedo ni prisas la verdad.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Xavier Blasco Grau en 18 Octubre, 2025, 21:25:42 pm
Bueno, por fin he terminado de leer el tomo de Camelot 3000 y la verdad, tras completar la lectura, no me ha parecido los errores tan graves como se comentan como para que Panini los vuelva a editar y cambiarlos.

Es cierto que se notan en varias páginas ciertos cortes, pero la mayoría inapreciables.
Las páginas están numeradas por capítulo, no en general, aquí pongo los cortes que he notado:

-Capítulo 4, páginas 13-14, el dibujo a doble páginas con Arturo con todos los caballeros esta un poco cortado por el medio. Este mal lo he encontrado en casi todos los cómic que contienen dibujos a doble página en tomos y justamente en este tomo no es uno de los que lo sufre mucho, dejando ver el dibujo casi en su totalidad.

-Capítulo 5, página 16, la página está levemente inclinada, pero no corta nada del dibujo y apenas se precia a no ser que te fijes.

-Capítulo 8, página 8, la página está un poco cortada por la parte derecha, pero solo se aprecia porque donde pone el número de la página aparece cortado, solo viéndose una parte del circulo que contiene el número.

-Capítulo 10, página 5, la página esta un poco cortada por la parte izquierda, puede que un milímetro o 2, pero solo afecta a un bocadillo que aparece cortado el borde del circulo, pero sin cortar nada del texto de dentro, por lo que se lee perfectamente.

-Capítulo 10, página 11, el error más grave que he visto, aparece un pequeño bocadillo bastante cortado en la parte izquierda, tal vez de unos 2 o 3 milimetros, cuyo texto está cortado, solo pudiendo verse "alahad, s este u "co- ete"?", que supongo que tendría que poder leerse "Galahad, ¿es este tu "cohete"?"

-Capítulo 10, página 19, el segundo error más grave, se nota un corte de unos 2 milímetros que afecta a un bocadillo, pero al menos en este se puede leer casi completo el texto, solo faltando una letra y gran parte de otra.

-Capítulo 11, página 23, aparece cortado levemente un bocadillo, pero ocurre lo mismo que en el capítulo 10, página 5, nada realmente apreciable, tan solo corta el borde izquierdo del bocadillo, sin llegar a tocar el texto.

Como digo, salvo los 2 cortes en los bocadillos del capítulo 10 que afectan al texto, los de las fotos de más atrás, uno de ellos levemente, el resto hay que ser muy quisquilloso, ya que hay que fijarse mucho para apreciarlo, porque no se nota que afecte al dibujo.

Por actitudes como estas, Panini se ríe en la cara del cliente. Bien contento con mi edición cartoné de ECC
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: miguelito en 19 Octubre, 2025, 09:59:09 am
Muy buen trabajo  :palmas:

Gracias por postearlo y por el currazo de irlo anotando.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Don Patch en 20 Octubre, 2025, 08:08:25 am
Bueno, por fin he terminado de leer el tomo de Camelot 3000 y la verdad, tras completar la lectura, no me ha parecido los errores tan graves como se comentan como para que Panini los vuelva a editar y cambiarlos.

Es cierto que se notan en varias páginas ciertos cortes, pero la mayoría inapreciables.
Las páginas están numeradas por capítulo, no en general, aquí pongo los cortes que he notado:

-Capítulo 4, páginas 13-14, el dibujo a doble páginas con Arturo con todos los caballeros esta un poco cortado por el medio. Este mal lo he encontrado en casi todos los cómic que contienen dibujos a doble página en tomos y justamente en este tomo no es uno de los que lo sufre mucho, dejando ver el dibujo casi en su totalidad.

-Capítulo 5, página 16, la página está levemente inclinada, pero no corta nada del dibujo y apenas se precia a no ser que te fijes.

-Capítulo 8, página 8, la página está un poco cortada por la parte derecha, pero solo se aprecia porque donde pone el número de la página aparece cortado, solo viéndose una parte del circulo que contiene el número.

-Capítulo 10, página 5, la página esta un poco cortada por la parte izquierda, puede que un milímetro o 2, pero solo afecta a un bocadillo que aparece cortado el borde del circulo, pero sin cortar nada del texto de dentro, por lo que se lee perfectamente.

-Capítulo 10, página 11, el error más grave que he visto, aparece un pequeño bocadillo bastante cortado en la parte izquierda, tal vez de unos 2 o 3 milimetros, cuyo texto está cortado, solo pudiendo verse "alahad, s este u "co- ete"?", que supongo que tendría que poder leerse "Galahad, ¿es este tu "cohete"?"

-Capítulo 10, página 19, el segundo error más grave, se nota un corte de unos 2 milímetros que afecta a un bocadillo, pero al menos en este se puede leer casi completo el texto, solo faltando una letra y gran parte de otra.

-Capítulo 11, página 23, aparece cortado levemente un bocadillo, pero ocurre lo mismo que en el capítulo 10, página 5, nada realmente apreciable, tan solo corta el borde izquierdo del bocadillo, sin llegar a tocar el texto.

Como digo, salvo los 2 cortes en los bocadillos del capítulo 10 que afectan al texto, los de las fotos de más atrás, uno de ellos levemente, el resto hay que ser muy quisquilloso, ya que hay que fijarse mucho para apreciarlo, porque no se nota que afecte al dibujo.

Por actitudes como estas, Panini se ríe en la cara del cliente. Bien contento con mi edición cartoné de ECC
Más que reírse (cuidado con los defensores a ultranza de la multinacional), lo que hacen es mostrar poco respeto por el producto, la mayoría de veces tratarlo como algo genérico (les da igual el nombre del tebeo, vamos) y luego echar balones fuera. Y ahora que tienen el monopolio de las dos principales de súpers... es lo que hay. Y a peor que irá la cosa por gente enamorada que tengan en plantilla, que son los que menos voz tienen, por desgracia.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Keops en 20 Octubre, 2025, 09:12:36 am
Srs. lo que hay que hacer es no comprar, sobretodo estas ediciones que hay anteriores por todos lados.
Bastante somos público cautivo en Marvel
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: The Dynamic Gargoyle of The Defenders en 01 Noviembre, 2025, 11:39:28 am
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: iizquierdo en 01 Noviembre, 2025, 13:08:08 pm
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Querubo en 01 Noviembre, 2025, 13:10:28 pm
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.

Los tomos de tapa.blanda y las  dobles Splash Pages siempre se han llevado mal.
Por obvio que parezca, lo mejor las grapas, y si.no, los HC con un papel con buena caída.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: iizquierdo en 01 Noviembre, 2025, 16:19:50 pm
Me he leído Camelot 3000  :thumbup:

La obra está guapa y la he disfrutado  :birra:

Sobre los cortes guillotinados, son leves. Se podría haber mejorado el control de calidad, si, aunque a mi no me ha molestado especialmente.

Pero no vengo a hablar ni de la obra  :amor: ni de la  :guillotina:

Vengo a hablar del formato.

Como no sigo mucho DC, no sé cómo lo está sacando Panini. Podría molestarme en mirarlo, pero paqué. Recuerdo que con los Marvel Gold tapa blanda y los Omni Gold tapa dura, de Marvel, hubo debate en su día. Que la diferencia de precio era poco y que mejor eliminar la tapa blanda y sacarlo todo en dura. (Claro que una vez se hizo, vino subidas de precio y críticas al tapadurismo). ¿Sería la misma situación aquí? Quicir, se Panini hubiese sacado este Camelo 3000 en tapa dura, ¿cuál habría sido el precio?

Por otro lado, en este tipo de obras, las dobles splash pages no pueden apreciarse bien, a diferencia de la grapa. En el nº4, página 13, tenemos un ejemplo, con todo el grupo cargando y Arturo cortado en medio, que no puede apreciarse bien a no ser que te cargues el tomo. En estos casos, ¿no sería buena práctica editorial coger la costumbre de añadir en los extras esas dobles páginas reproducidas en una página? Sería algo más pequeño, pero por lo menos se vería bien  :birra:

Yo creo que una solución podría ser como hacen en los tomos 3 en 1 de One Piece que las páginas son un pelín más anchas y la imagen no llega hasta el fondo… si abres mucho se ve un trocito blanco pero en general se ven los dibujos a doble página bien. No se si sería la mejor opción o si habría posibilidad de hacer otro tipo de espinas más resistentes que permitan que se abran mejor… pero es una pena, totalmente.

Los tomos de tapa.blanda y las  dobles Splash Pages siempre se han llevado mal.
Por obvio que parezca, lo mejor las grapas, y si.no, los HC con un papel con buena caída.

Si si, obviamente. Pero quizás podría ser una solución para tochales de rústica.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: sotofunkdamental en 12 Noviembre, 2025, 14:24:28 pm
Panini ha subido un mini-vídeo en la imprenta por Facebook, con los tomos de Watchmen.

¿Quién vigila a los vigilantes?
¿Y quién los imprime? En este caso, los amigos de Cachimán Grafic para la edición en Archivos DC de Watchmen.
El 27 de noviembre en vuestras manos con fantásticos extras.
#PaniniDC #Watchmen #makingof #27del11 🙂


Como bien dicen, en este caso imprime Cachimán Grafic
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 12 Noviembre, 2025, 14:27:12 pm
En Twitter también ha subido el vídeo, por si los que podéis verlo lo hacéis ahí.  :cafe:

https://x.com/PaniniComicsEsp/status/1988565136504721436?s=20
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Pulpo en 12 Noviembre, 2025, 15:33:54 pm
A mi tampoco me gusta que sea en tapa blanda pero en fin…

Se sabe ya que extras lleva?

Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Kaulso en 12 Noviembre, 2025, 15:42:13 pm
A mi tampoco me gusta que sea en tapa blanda pero en fin…

Se sabe ya que extras lleva?

Hasta que salga el tomo no lo sabremos.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 12 Noviembre, 2025, 16:14:34 pm
A mi tampoco me gusta que sea en tapa blanda pero en fin…

Se sabe ya que extras lleva?

Pues en tapa dura tienes ediciones de Watchmen para aburrir. Y más baratas incluso.  :contrato:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 12 Noviembre, 2025, 16:31:28 pm
Y con papel poroso, que no es el correcto por el recoloreado moderno que usa.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 12 Noviembre, 2025, 18:34:19 pm
Y con papel poroso, que no es el correcto por el recoloreado moderno que usa.

Cómo te lea Xavier te demanda.  }:)
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 12 Noviembre, 2025, 18:44:47 pm
Y con papel poroso, que no es el correcto por el recoloreado moderno que usa.

Cómo te lea Xavier te demanda.  }:)

Pero es que es verdad. Si usaran el color original del 86, todavía entendería el papel poroso, pero es que no es el caso. Van a editar en papel poroso un recoloreado del 2000 pensado para papel satinado.

Y no es un cómic cualquiera, estamos hablando de Watchmen. Para mí, entre eso, el precio y la tapa blanda (y ya veremos la traducción y rotulación, amén de que no se produzca otro caso Camelot 3000), Panini la ha cagado a lo grande (otra vez).
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 12 Noviembre, 2025, 18:51:05 pm
Y con papel poroso, que no es el correcto por el recoloreado moderno que usa.

Cómo te lea Xavier te demanda.  }:)

Pero es que es verdad. Si usaran el color original del 86, todavía entendería el papel poroso, pero es que no es el caso. Van a editar en papel poroso un recoloreado del 2000 pensado para papel satinado.

Y no es un cómic cualquiera, estamos hablando de Watchmen. Para mí, entre eso, el precio y la tapa blanda (y ya veremos la traducción y rotulación, amén de que no se produzca otro caso Camelot 3000), Panini la ha cagado a lo grande (otra vez).

En la descripción de la web de Panini dicen esto:

Esta edición contiene las doce entregas originales de Watchmen, reproducidas en un papel similar al de entonces y acompañadas de innumerables extras, entre los que destacan entrevistas de la época y un recorrido entre bambalinas por el proceso de creación de la obra.


Supongo que se refiere al papel poroso estándar, ¿o es que hay otra clase de papel intermedio?  :sospecha:
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: Saotome en 12 Noviembre, 2025, 18:53:09 pm
Sí, es poroso, ya se sabía de antemano porque es el que lleva usando hasta ahora toda la línea Archivos DC. Además, no hay más que ver el vídeo de su impresión que han subido: no brillan nada, es poroso a la legua.
Título: Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
Publicado por: logan78 en 12 Noviembre, 2025, 19:02:23 pm
Sí, es poroso, ya se sabía de antemano porque es el que lleva usando hasta ahora toda la línea Archivos DC. Además, no hay más que ver el vídeo de su impresión que han subido: no brillan nada, es poroso a la legua.

Me extrañaría que cambiaran de papel sólo por ser Watchmen. A ver qué tal les queda.  :thumbup: