Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados  (Leído 21086 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.608
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #315 en: 08 Julio, 2025, 10:48:58 am »
Nunca me llamó la atención esta obra.

No entiendo mucho pero aunque es de DC esto no tiene "nada que ver con DC, no?

Pues como Watchmen (hasta Johns), V de Vendetta, Vertigo...

Es que es de las primeras maxiseries como "obra autónoma" de la editorial, y luego los autores pues...  :bouncing:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.690
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #316 en: 08 Julio, 2025, 20:20:47 pm »
Naa, sigue sin llamarme. Gracias.

A la espera de las siguientes.  :thumbup:

Desconectado Pulpo

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 584
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #317 en: 22 Julio, 2025, 00:15:16 am »
Naa, sigue sin llamarme. Gracias.

A la espera de las siguientes.  :thumbup:

Yo antes que pillarme cualquier chorrada Absolute cogía este de calle.

Conectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.264
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #318 en: 24 Julio, 2025, 14:00:27 pm »
Pues terminado el tomo de Superman en los años 50, al final tres semanitas me ha durado. Es complicado hacer una valoración del tomo porque lo primero que hay que decir es que es un material bastante duro, las historias son super naif, hay guiones en este tomo que dejan los guiones de la fleetway sesentera como guiones trabajadisimos  :lol:
Dicho esto tengo que decir que yo he disfrutado el tomo porque me da una versión muy romántica del mito de Superman. Todo el tomo son historias cortas de unas 8 páginas (las mas largas creo que 12) donde si bien los guiones son muy locos, representan muy bien lo que es ese Superman primigemio. El dibujo acompaña muy bien las historias aunque como es obvio por la época narrativamente es bastante plano y se busca mas que todo quede bonito.
Hay una historia en particular que me ha gustado mucho, la de la primera aparición de Brainiac y Kandor. Esa me ha parecido chulisima. Luego como en todo popurri, hay historias mejores, otras peores y otras que suenan a repetido.

Me parece un gran acierto por parte de panini haber sacado este tomo, porque si bien una recopilación completa del Superman de los años 50 podría traspasar la barrera de lo duro hasta lo infumable, este tomo se disfruta bien para el que sepa a lo que va. Como se suele decir, café para los muy cafeteros.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.762
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #319 en: 24 Julio, 2025, 16:33:03 pm »
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:

Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Conectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.264
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #320 en: 24 Julio, 2025, 16:39:57 pm »
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:
Cafeteros americanos  :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.534
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #321 en: 24 Julio, 2025, 17:16:02 pm »
Si eso es para los muy cafeteros, entonces los que compramos todo esto en Omnibus y Finest, ¿qué somos?  :borracho: :lol:

Gente de bien.  :adoracion:

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.608
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #322 en: 27 Julio, 2025, 23:30:34 pm »
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths, incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(
« última modificación: 27 Julio, 2025, 23:36:02 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.534
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #323 en: 28 Julio, 2025, 06:31:55 am »
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths, incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(

Gracias por la extensa información, Kaulso.  :birra:

Se agradecen estos detalles que ayudan al posible comprador.  :palmas:

Conectado ALBION

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 101
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #324 en: 28 Julio, 2025, 13:59:08 pm »
Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de Crisis en Tierras Infinitas.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985

Sin más dilación los extras son...

- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de Crisis on Infinite Earths de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del Absolute Crisis on Infinite Earths, incorectamente acreditado diciendo que procede de la Deluxe Edition (1 página).

Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la Deluxe Edition que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.

Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.  :thumbup:

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.  :(

Gracias por la info. Visto lo visto me sigo quedando con mis maravillosas grapas de Zinco.

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.663
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #325 en: 28 Julio, 2025, 14:04:12 pm »
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.608
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #326 en: 28 Julio, 2025, 14:06:05 pm »
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 26.663
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #327 en: 28 Julio, 2025, 14:07:57 pm »
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.

Entiendo...

¿Y la edición nueva la consideras lo bastante buena/completa? ¿Sello de aprobación K?


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.608
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #328 en: 28 Julio, 2025, 14:13:10 pm »
Lo de las grapas de Zinco sigue siendo absolutamente imbatible, ¿no?

Es imbatible en cierta medida, porque buena parte de la información ha quedado un poco "viejuna" o que plantea cosas que al final no quedarían así. Sirve aun con todo para la gente que viene de nuevas, que no es poco, aunque sea información enciclopédica en mayor medida.

Entiendo...

¿Y la edición nueva la consideras lo bastante buena/completa? ¿Sello de aprobación K?

En comparación a los extras que ofrecía Zinco ahí pierde, pero es que tiene el tema de la reproducción y edición que es mejor que las ediciones anteriores que ha habido hasta la fecha (que se use el color original ayuda muchísimo). En cuanto a extras creo que son mejores los que aparecen en la edición Absolute (la que editó Planeta) y que en el anterior mensaje detallé en profundidad ya que ofrecían guías de lo que acontece en cada número y se extendía en los resúmenes de los crossovers que había en otras colecciones a causa del evento. Es una información que se solapa con las grapas de Zinco y es un poco mejor ordenada en la edición Absolute en comparación.

Básicamente que una edición perfecta en cuanto a extras sería un amalgama de las dos versiones, reordenando el material y que se presentasen las guías y información de otra manera. La edición actual de Panini me parece la más correcta en temas de la edición de la saga (de traducción no me meto, he leído solo el primer número y me parece por ahora una traducción más que óptima), pero los extras profundizan más en la realización de la saga que de los personajes, mundos y demás que aparecen.
« última modificación: 28 Julio, 2025, 14:15:03 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Heroecaído

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.990
    • Ver Perfil
Re:Archivos DC: Donde se pasean los clásicos más destacados
« Respuesta #329 en: 29 Julio, 2025, 01:16:48 am »
A mí se me ha pasado por la cabeza esta tarde pillarme la edición de Crisis por el tema del color y la restauración. Pero no estoy para repetir ediciones (tengo la Absolute). He sido fuerte. Veremos cuánto me dura  :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines