Hace más de 2 meses escribí este post de lo que teorizaba que iba a incluir el tomo de
Crisis en Tierras Infinitas.https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43285.msg2589985#msg2589985Sin más dilación los extras son...
- Introducción de Marv Wolfman, de 1998 que originalmente salió en el recopilatorio de
Crisis on Infinite Earths de 1998 (3 páginas).
- Los correos originales de los números 1 al 6, en el resto de números no hubo (8 páginas).
- Epílogo de Dick Giordano, también de 1998 para el recopilatorio de Crisis (1 página).
- Behind the Crisis, inicio de la sección de extras con bocetos preliminares de las "The Monitor Tapes..." que aparecen en el número 10 (1 página).
- Primeros esbozos del argumento y el guión de Crisis, junto con otros textos (7 páginas).
- Bocetos de diseños de personajes del Monitor, Harbinger, Paria y Dr. Luz, que ya aparecieron en el TPB de Crisis (4 páginas).
- Cambios en el traje de Guy Gardner junto con las primeras versiones a lápiz del número 9 (2 páginas).
- Versiones a lápiz de las páginas 3, 5, 7, 9 del número 8; de las páginas 3, 7, 8, 10, 11, 12 del número 9 y de las páginas 12, 13 del número 10 (12 páginas).
- "Opus Magnum", artículo original de David Aliaga (2 páginas).
- Portada de George Pérez del
Absolute Crisis on Infinite Earths, incorectamente acreditado diciendo que procede de la
Deluxe Edition (1 página).
Al final como me temía realmente el grueso de los extras son procedentes de la
Deluxe Edition que lo bueno que están todos y cada uno de ellos. Sin embargo, como ya señalé, me parecen bastante básicos ya que son de ese tipo de extras que no profundizan tanto en la obra y son más visuales que otra cosa. El extra que no llegué a preever ha sido el incluir los correos originales, pero que han podido recuperar al tomar los materiales de la reciente edición facsímil de la saga. Hay que señalar que estos correos no tienen muchas réplicas y realmente son textos de Marv Wolfman explicando el proceso creativo de la maxiserie de primera mano (lo que podía decir en ese momento claro está), en mi honesta opinión no se sienten fuera de lugar.
Es una pena que no estén los extras de la edición Absolute original, ya que hubieran estado bien incluir las guías de cada número o algunos de los otros extras que llevaba. Aun con todo es una edición más que óptima, que veo el acabado muy bien y encima que está por fin con los colores originales y en papel poroso es un aliciente.

PD: Otro extra que se echa en falta es la portada gigante de Pérez y Ross, duele un pelín.
