Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.  (Leído 2497 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.221
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Cabritos, qué envidia me dais. Hasta la víspera de año nuevo no podeé poner mis pecaminosas manos en este material de nuevo.

Por lo pronto, hoy releí el Triunfo y tragedia del colecccionable de Salvat, que por algún motivo sí me traje aquí en algún momento. Muy epico, sobre todo el final y muy intenso. La dupla Dematteis/Bagley me funciona como un tiro, grandes recuerdos del Amazing 400, de mis favoritos ever.

Estaba leyendo esto y he caído en que no he leído todo lo que hizo Dematteis previo a la saga de Ben, pero salvo Asombroso Spiderman de Forum (once numeritos) y alguna cosita más seguramente, la mayoría sí debería tenerlo, e incluso aquí en mi casa, así que me pondré a ello, que por un lado ya hace años que lo compré y la ocasion la pintan calva. Leí e incluso releí algunos arcos varias veces (ese gran Spectacular 200 que incluso me compré la edición USA), pero diría que hay mucho que no he leído. Y en su día me gasté mi buen dinero en el material que va entre el colecccionable azul y el Triunfo y tragedia, así que quien me entienda, que me compre  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado Spinne

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 816
    • Ver Perfil
Voy siguiendo vuestros comentarios y resumenes de los episodios, todos ellos muy interesantes. Dejadme comentar un par de cosas.

El "misterioso individuo" que habla con May llama nuevamente a su casa, pero es MJ la que coge el teléfono y le cuelga en el acto, y el otro se queda extrañado.  :interrogacion:
Aquí entiendo que sí, el personaje misterioso se queda sorprendido al no responder May y como no contesta Mary Jane acaba colgando. Lo interesante de la escena es que reconoce la voz de Mary Jane (que también podría ser un fan de la novela en la que salía  :lol: ). ¿Y qué hace ella en casa de May? Va vestida de calle (o a mí me lo parece) por lo que bien podría haber ido a recoger ropa y medicinas de May para llevar al hospital.

Al poco vuelve a llamar el "misteriosón" y al menos Mary Jane parece que está con mejor humor respecto al número que he reseñado antes y le dice que May se encuentra ingresada en el hospital. El hombre se lo toma de muy mal, rompiendo el teléfono y se contempla que tiene un "misterioso" anillo (¿para qué le pusieron esto?, ya ni me acuerdo) y sale escopetado de la cabaña donde vivía.
En cambio aquí parece que Mary Jane esté viviendo o esperando una supuesta llamada de Peter en casa de May (no tiene sentido, además veremos en Amazing que le ha dejado una nota en casa para cuando vuelva). El anillo servirá para identificar al personaje en la mayoría de apariciones, como la anterior en el Spider-Man 48. También será una pista cuando se vea con mas detalle.

La pista de esta aparición es que rompe el teléfono con la mano desnuda, es decir tiene una gran fuerza. Eso y el afecto tan grande que tiene por May.

Sin embargo, lo más destacado del número es el crítico estado de la Tía May ya que se desvela que ha sufrido un derrame cerebral... y Peter no se lo toma demasiado bien. De hecho se lo toma tan mal que se vuelve loco y se forma un capullo de su propia telaraña y... ainnnsss... ¡DeMATTEIS!  :alivio:
Está claro que Peter está sufriendo una especie de crisis nerviosa ante todo lo ocurrido últimamente y que lo de May es la gota que colma el vaso. Pero yo también creo que lo del capullo es forzar la situación. Encerrarte en la habitación, irte a algun sitio en el que puedas estar solo... pero encerrarte en un capullo de telaraña...  :torta: Por cierto, técnicamente el desconocido se ha enterado antes que Peter del estado de May  :o

Esta última parte de la "saga" es tan descompensada que casi parece una historia de relleno que se ha visto forzada a meter la trama del Duende.
Supongo que aquí debía ir una gran batalla entre Spiderman y el Duende pero no le debía llegar para completar el número, y metió otras tramas y personajes quedando esa sensación de fill-in y de número de relleno para llegar al #50

Nuestro tipo misterioso se va escopetado en moto hacia Nueva York, dejando atrás su empleo. Solo destaca un compañero del trabajo que era callado, pero que cumplía. :callado:

En la escena se muestra un primer plano del anillo en el que se puede leer, no sin cierta dificultad, Midtown High. Yo lo ví en su momento, ahora no sería capaz de verlo si no supiera que está ahí  :lol:  :lol:

Respecto al Annual 14 de Spectacular, DeMatteis olvida que al Duende también le explotó la fórmula (y posteriormente la alteró para que no fuera explosiva). Como la historia la narra Harry podemos entender que hizo algo que resultó mas o menos irrelevante y que al explotar creyó que fue por su culpa (cuando la formula realmente explotaba).

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.956
    • javiergt
    • Ver Perfil
Gran detalle ese que comentas, Spinne, sobre la formula del Duende. Es lo que pasa con la retrocontinuidad, que hay detalles con los que no se ha contado

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.575
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Me he leído los tomos 4 y 5 estos días. No tengo mucho tiempo para detenerme en detalles pero no quiero dejar de comentarlos porque tengo intención de seguir leyendo ahora que viene lo bueno.

Por fin acaba el arco de Fachada con una resolución que no resuelve nada, porque seguimos sin saber quién fue :lol: lo mismo para el mini arco del Escorpión, que parece que va a pasar algo con la masa verde pringosa y finalmente se va por donde viene.

Todo el arco de Macendale como el duende era un pretexto para llegar al Spiderman 50 que… tampoco es la gran cosa, una pelea floja y que se resuelve muy rápido, entiendo que volveremos a ver a Vladimir. La chica de las espadas me ha molado mucho, una pena que no vuelva a salir en años como le he leído a Kaulso.

Por último, lo mejor y que más entretenido me ha tenido han sido todas las apariciones de  :birra:Ben. Esa trama me tiene enganchada y aunque es un poco de cacao a veces me gusta mucho que vayan jugando con las visitas al hospital y poder seguir todo desde que llama hasta que se encuentran en la azotea. Solo he leído un número fuera de lugar, así que todo tiene bastante sentido (en esa trama, de la continuidad de Peter hablamos luego porque es un cacao :lol:). Me ha gustado tanto la trama que el hecho de saber que es Ben hasta es un poco de chafó, me encantaría haberlo leído sin saber nada y llevarme la sorpresa o que de repente fuera otro personaje misterioso.

Como comenta Spinne, en el anillo se lee Midtown High. Eso si, yo lo he leído una vez ya sabía que lo ponía, antes ni de broma. Pensaba que sería una reliquia familiar o algo.

Continúo a por el tomo 6, que es donde entramos en materia, y dejo aplazado el flashback a la original y todo lo de Carroña para otro momento porque no lo tengo disponible ahora mismo :birra:

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines