Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes  (Leído 52781 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.165
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #540 en: 28 Septiembre, 2025, 14:44:16 pm »
Lo del tomo de Excalibur es una putada. Dejar 7 números de Alan Davis para el siguiente tomo es, efectivamente, o desidia (¿quién está entonces ahora mismo planificando estos tomos?) o toda la intencionalidad del mundo para hacernos pasar por caja.
Si a alguien le interesa, esos 7 números de Excalibur que irían al siguiente tomo están aquí:

https://fichas.universomarvel.com/esp/xclbregfenixf.html

Los números 59 y 60 USA son rellenos. Después de Davis, vienen más números de Lodbell y un Ken Lashley del que nadie se acuerda. Reguleros, siendo generosos (y con la saga de Atracciones fatales por medio). Si copian los Epic, el quinto tomo llegaría hasta el 75 USA.

Gente, os voy a dar la solución. Si queréis ahorraros el quinto tomo de Excalibur lo tenéis muy fácil. Los únicos 7 números de Davis que contiene los tenéis aquí:



Es fácil de encontrar a buen precio en Wallapop y Todocolección. Yo me lo acabo de pillar por 11 euros.
Paso de volver a hacer el primo como con Vengadores Costa Oeste. De nada  ;)
Completamente de acuerdo, pero la calidad de un tomo de 20 años? A mí en su momento me vino con taras (hojas mal cortadas y prensadas). No se sí lo cambié en su momento, porque me costó mucho encontrarlo.
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado MrKeating

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.086
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #541 en: 28 Septiembre, 2025, 16:57:19 pm »
Yo tengo el tomo de Forum pero recuerdo que tiene pliegos sueltos. Tocará bricolaje...

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.061
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #542 en: 28 Septiembre, 2025, 17:55:53 pm »
Ha sido ver la portada y venirme a la cabeza una palabra: "otoñal". :)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado mespinpe

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.095
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #543 en: 28 Septiembre, 2025, 18:08:39 pm »
Lo del tomo de Excalibur es una putada. Dejar 7 números de Alan Davis para el siguiente tomo es, efectivamente, o desidia (¿quién está entonces ahora mismo planificando estos tomos?) o toda la intencionalidad del mundo para hacernos pasar por caja.
Si a alguien le interesa, esos 7 números de Excalibur que irían al siguiente tomo están aquí:

https://fichas.universomarvel.com/esp/xclbregfenixf.html

Los números 59 y 60 USA son rellenos. Después de Davis, vienen más números de Lodbell y un Ken Lashley del que nadie se acuerda. Reguleros, siendo generosos (y con la saga de Atracciones fatales por medio). Si copian los Epic, el quinto tomo llegaría hasta el 75 USA.

Gente, os voy a dar la solución. Si queréis ahorraros el quinto tomo de Excalibur lo tenéis muy fácil. Los únicos 7 números de Davis que contiene los tenéis aquí:

Es fácil de encontrar a buen precio en Wallapop y Todocolección. Yo me lo acabo de pillar por 11 euros.
Paso de volver a hacer el primo como con Vengadores Costa Oeste. De nada  ;)

Es justo lo que había dicho yo (de hecho, citas mi mensaje).

¡Cierto! Los últimos mensajes los había leido en diagonal  :torta: y quería poner uno más reciente que el de Xavi Blasco, que es al que iba dirigida realmente mi respuesta. Ni me había fijado. Bueno, con la imagen la gente lo ha visto más claro, así que tampoco ha estado de más.

Ha sido ver la portada y venirme a la cabeza una palabra: "otoñal". :)

Sí, no era el formato más sólido, entiendo la desconfianza -que yo mismo tenía hoy al comprarlo-, aunque al contrario que Shattershot por ejemplo cuando lo tuve de adolescente no se estropeó, y el ejemplar que acabo de comprar de segunda mano también está en perfecto estado.  :birra: Asi que 45 pavos que me acabo de ahorrar.
« última modificación: Ayer a las 08:38:41 por mespinpe »

Conectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.535
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #544 en: 28 Septiembre, 2025, 19:42:51 pm »
Anda la osa... mira que no soy nada de Excalibur, pero ese tomo lo tuve, lo tengo, vete tú a saber dónde andará

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.084
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #545 en: 28 Septiembre, 2025, 23:49:44 pm »
Yo lo tengo, y, aunque hace tiempo que no lo reviso, otoñal no me salió, como sí salieron otros. Pero claro, lo habré leído un par de veces como mucho.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.272
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Los Vengadores: Marvel Gold: Cadena de Mando (1984)




Reseña en la web de Universo Marvel:
https://www.universomarvel.com/resenas-los-vengadores-marvel-gold-cadena-de-mando-1984/


Seguimos en la larga etapa de los Héroes más Poderosos de la Tierra guionizada por Roger Stern. En concreto, en la subetapa dibujada por Al Milgrom, que finaliza precisamente en esta nueva entrega. Por su parte, Joe Sinnott, que sigue siendo el entintador, hace lo que puede para que los trazos de Milgrom sean más vistosos. Por fortuna, en el próximo volumen nos espera John Buscema.

Un nuevo tomo que argumentalmente arrastra del anterior el misterio que envuelve a la Visión. Recordemos que el sintozoide volvió a la vida gracias a ISAAC, el ordenador central de Titán, el mundo de Eros, ahora miembro de los Vengadores bajo el alias Starfox. ISAAC parece haber tomado parte de la voluntad de la Visión, o por lo menos eso es lo que nos intenta transmitir Stern a lo largo de este volumen haciendo repetida mención de un misterioso plan que el sintozoide se traería entre manos, un plan que afectaría al grupo en sí. El cambio de personalidad de la Visión, ahora líder de los Vengadores, es fácilmente advertido por sus compañeros de grupo, que se muestran ciertamente preocupados, siendo ésta la línea de guion que, de alguna forma, sirve de hilo conductor de las diferentes tramas.
El grupo lo completan la Bruja Escarlata, la Avispa, Zorro Estelar, la Capitana Marvel y el Capitán América, aunque éste último se ausenta bien avanzado el tomo, cediendo su lugar a Hércules, que regresa así al grupo.

El volumen consiste en diferentes arcos argumentales sin aparente relación entre ellos, pero que siempre encuentran enlace en algún que otro hilo, aparte del mencionado relativo a la Visión.
El primero de ellos toma prestados de la colección de Rom a sus mortales enemigos, los Espectros Espaciales. En una historia de acción y ciencia ficción de género de catástrofes, los Vengadores se ven envueltos en medio de una disputa entre las dos especies rivales de Espectros Espaciales. Debidamente camuflados gracias a su capacidad metamórfica, ambas facciones de Espectros han logrado apoderarse de diferentes proyectos de cosmonáutica en Cabo Cañaveral, los cuales amenazan con la destrucción del planeta entero. Bastante buen arco.

En estos primeros números, Stern aprovecha para insertar diferentes interludios referentes a líneas argumentales externas a la colección. Por un lado, vemos cómo Ojo de Halcón y Pájaro Burlón buscan sede en California para el segundo grupo de Vengadores que vendrá a cubrir la mitad oeste del país. Un grupo, los Vengadores Costa Oeste, que precisamente nace en paralelo a los episodios incluidos en este tomo –también de la mano de Roger Stern– en la Limited Series que sirve de presentación del grupo.
Por otro lado, Stern también deja un apunte en el recurrente hilo argumental referente al pasado de los hermanos Maximoff, un hilo que curiosamente no tendrá inmediata continuidad. De momento tan sólo vemos a Mercurio de visita a Bova (su antigua comadrona-vaca) en Transia y prometiendo vengarse de Magneto.

El que va totalmente por libre es el anual número 13 de los Vengadores. Un episodio igualmente escrito por Roger Stern, cuya singularidad radica en el equipo gráfico. Y es que el mítico Steve Ditko vuelve a ponerse al lápiz, pero esta vez bajo el entintado de John Byrne. Un Byrne que se hace notar, llevando a su terreno los arcaicos trazos de Ditko.
Una funcional lucha del Capitán América con el Arreglador (viejo conocido de la colección de SHIELD) en los laboratorios Northwind, que fueron hogar de Bruce Banner en la etapa que controlaba a su alter ego, pone en alerta el riesgo que supone que las numerosas investigaciones e inventos de Banner caigan en manos enemigas. Efectivamente, Arnim Zola pretende hacerse con toda la valiosa tecnología, de modo que es necesario reunir a un grupo de Vengadores y cerebritos para evitarlo. Esto significa el regreso puntual de Thor y la Bestia al grupo, además de la colaboración de Hank Pym, Míster Fantástico y Hulka. Una historia que no está mal, en la que llama la atención la escena de los Vengadores haciendo frente a un ejército de clones de Hulk.

Lo que resta de tomo parece improvisar un hilo de continuidad con vistas a concluir en el número 250 de la colección, el que precisamente cierra el volumen.
Una pequeña saga en dos partes que curiosamente quedan separadas por un cruce con la espectacular saga de Surtur de la colección de Thor. Un episodio que no se suele incluir en los volúmenes recopilatorios de la etapa realizada por Walt Simonson, pero que no deja de ser un capítulo de la batalla de asgardianos y superhéroes contra las fuerzas de Surtur en la Tierra. De hecho, es en este número donde se explica cómo los Vengadores, los Cuatro Fantásticos y Hércules se unen a la batalla.

Volviendo a la comentada continuidad propia del título que nos ocupa, Roger Stern empieza el tramo final escribiendo un capítulo más en la saga de los Eternos. Un arco argumental construido alrededor del clásico ritual de la Unimente, por el cual todo individuo de la arcaica raza se une en cuerpo y mente para determinar el destino próximo de la comunidad en conjunto.
La novedad viene por parte de Eros, que al escuchar el relato de origen de los Eternos en boca de Sersi, sorprende a todos descubriendo que su padre, Mentor, no es otro que el eterno exiliado Alarn, hijo de Cronos. Alarn-Mentor llego a la civilización en decadencia de Titán, levantó un futuro alejado de la guerra y construyó la red informática ISAAC para coordinar todas las actividades vitales de ese mundo. El caso es que Eros, como hijo de eterno que es, debe formar también parte del ritual de la Unimente.
Todo ello no deja de pasar del plano anecdótico cuando empieza realmente a desarrollarse una trama con el inevitable oponente. Se trata de Maelstrom, un supervillano, ya presentado en el título Marvel Two-In-One, que tiene la capacidad de absorber la energía cinética. Maelstrom se presenta en Olimpia con la intención de absorber todo el poder de la Unimente. Para ello cuenta con su lacayo, Mortífero, que en esta ocasión parece servir a una fuerza superior. El caso es que Mortífero logra escapar, dejando por el camino unas cuantas preguntas sin respuesta, mientras que Maelstrom corre peor suerte.
La sorpresa viene en el último número del tomo, cuando Maelstrom regresa a la vida, en la figura de un clon de su cuerpo, para volver a intentarlo. No sólo eso, sino que el villano logra también resucitar a los otros tres secuaces que le acompañaron en su primer paso por el Universo Marvel. Tres supertipos con extraños poderes que responden a los nombres de Helio, Fobius y Gronk. Para la ocasión, la energía que pretende absorber Maelstrom es la de la fuerza rotacional de la Tierra, ni más ni menos, cosa que amenaza con causar una devastación sin precedentes.
Es el número 250 de la colección, de doble grosor, cuyo acontecimiento conmemorativo viene a ser la primera colaboración entre los dos grupos de Vengadores, los de siempre y los recién estrenados Vengadores Costa Oeste. Un buen episodio de acción y épica que sufre del mismo defecto que los anteriores, que si hubiera contado con un dibujante más vistoso seguramente hubiera obtenido mejor valoración.
Como novedad, descubrimos una hasta ahora desconocida capacidad de Zorro Estelar. El titán ostenta el poder de alterar los centros de placer de cualquier individuo, lo que le permite hacerse con el control de su voluntad. Roger Stern vuelve así a poner el ojo en un personaje al que apenas se había dedicado desarrollo.


Conclusión.

Buen tomo, sin más, correspondiente a una etapa que todavía tiene que ofrecernos lo mejor.
La peor parte se la lleva el apartado gráfico. Al Milgrom, en general, no está a la altura del cometido.

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.084
    • Ver Perfil
Una de las mejores (si no la mejor) etapa de los Vengadores. Menos mal que en el apartado gráfico la cosa remontaría con el regreso de John Buscema.
Como siempre, buena reseña, Rock  :palmas:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.080
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Etapón. Me sorprendió mucho cuándo la leí en esos Marvel Gold.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Jonaber

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.126
  • Sexo: Masculino
    • jonaber
    • Ver Perfil
Buena reseña.  :thumbup:
Esos números, en su versión Forum junto a otros de la misma época, son los que me engancharon, los que me hicieron pasar lector ocasional a querer cada mes mi ración de aventuras.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.166
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Estos tebeos son los que yo empecé a coleccionar en edición yanqui, con Buscema a los lápices. Me gustaron mucho en su momento, aunque no he repetido lectura.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines