Parece que también en esta serie han empezado a calcar los Epic Collection.
Tiene toda la pinta.
Si ha dejado 9 números fuera, eso serían unas 220 páginas asía ojo, ¿no? Igual salía un tochal exagerado si los incluían, de esos que tan poco gustan por aquí.
Entiendo que gusta menos que intenten tomarle el pelo a la gente.
El siguiente tomo contendrá material que, a buen seguro, muchos interesados en lo de Alan Davis no quieren. No es como si fuera a salir un tomo independiente con solo esos nueve números.

Si estoy de acuerdo.
A mí me gustan los MH de Hulk, ordenaditos por etapas, con puntos de corte claros (aunque tampoco tengo estos, pues me subí a los omnibuses americanos antes de que se anunciará siquiera esta edición).
Pero era por pensar que podía haberle llevado a hacer esto, aparte del socorrido "Panini ens roba".
Yo en este caso, tirando de la navaja de Ockham, creo que ha sido más desidia, por copiar directamente la edición Epic tal cual, más que mala intención.
Aunque el daño para el lector que no quiere la colección completa, es el mismo.
No estoy de acuerdo, claramente es sangrar aún más al lector cautivo, pues la famosa guia ya tenía muy planificado el tomo, el trabajo estaba hecho. Es otra vez dividir un tomo en 2, lo que hicieron por primera vez con La Salvaje Hulka.
El papel lo aguanta todo, que decimos muy a menudo, demasiado, en mi trabajo.
Una cosa es escribir en un papel que un tomo llevará del 27 al 52, y otro cosa cuando te pones a montarlo y ves que te vas a 900 paginas y que tendría un precio fuera de mercado, o que si usas la distribución de Marvel te aseguras no tener problemas de que dos tomos mas tarde si estás en la misma situación y te sale un tomo de 300 paginas tengas que dar explicaciones, o lo las razones que hayan tenido. Que las desconozco.
A lo que voy, es que la guía esa que sacaron, ya dijeron desde un comienzo que era una hoja de ruta, más buenas intenciones que cualquier otra cosa, y que no había que seguirla a pie juntillas. Entiendo que harían una distribución que quedara bonita, sin darle más vueltas, y ahora que se habrán puesto a ello, habrán visto que no era factible.
Porque que este tomo vendería más si tuviera la etapa completa, lo sabemos todos, hasta Panini.
Otra cosa es el siguiente.
Algo que desconozco, pero seguro que vosotros no. ¿Los OG tienen una paginación más o menos fija, o suelen sacar tomos de una serie regular como es esta, variando de 300 a 900, según los arcos argumentales? Yo apenas debo tener 4 o 5, y todos parecen tener una paginación similar.