Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 8 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel  (Leído 170717 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.720
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1140 en: 30 Junio, 2025, 08:08:41 am »
Saltemos ahora a la BM Namor nº 3 para echar un vistazo a lo que hace el Hombre Submarino en el Tales to Astonish #94, un olvidable episodio donde continúa la mediocre etapa de Roy Thomas y Bill Everett.

¡INDEFENSO A MANOS DE DRAGORR!

- Culpando a los hombres de la superficie de haber lanzado intencionadamente los residuos radioactivos que crearon al monstruo "Eso" en la aventura anterior, Namor convoca su Consejo de Guerra donde se decide declararles de nuevo la guerra (un subargumento olvidado rápidamente en los próximos números). Se comenta que Atlantis posee un Consejo de Guerra para asuntos militares, y un Consejo de Ancianos para asuntos civiles, habiendo decidido Namor ignorar la opinión de este último. Lady Dorma teme que eso pueda suponer el fin de Atlantis, por lo que cuestiona la decisión y su Príncipe se enfurece con ella

- Es curiosa la evolución del personaje de Dorma, que ha sido mal desarrollado y no sigue ninguna lógica. Cuando fue presentado en Fantastic Four era claramente una villana: maquinadora, envidiosa, odiaba a los hombres de la superficie y no dudaba en intentar asesinar a una Chica Invisible a la que consideraba una rival por las atenciones de Namor. Sin embargo, en esta serie casi desde el comienzo tiene muchas más cualidades positivas: se la percibe prudente y juiciosa, se sacrifica por el bien de Atlantis y Namor, y respeta algo más a los seres humanos (aunque sin tenerles en gran estima). Me imagino que, al ser el interés romántico del protagonista, había que cambiar el enfoque del personaje para que los lectores no la encuentren odiosa y detestable. Aquí incluso adopta la posición de heroína, siendo ella quien salva al protagonista en esta aventura.

- Mientras Namor medita cómo llevar a cabo una ofensiva que pueda causar daño a las naciones de la superficie, llega a Atlantis un mensaje enviado por Dragorr, el recientemente nombrado dictador de una pequeña nación sudamericana. Propone una alianza al Hombre Submarino, algo que Namor considera un insulto porque desprecia por igual a todos los humanos sin distinción de países. Decidido a darle una lección, el Príncipe de Atlantis se dirige a atacar solo ese pequeño país.

- Primera (y única) aparición del Gnomo, un científico que sufre de enanismo y que es en realidad quien asume la identidad de Dragorr, un exoesqueleto-robot que utiliza el villano para adoptar una apariencia que infunda respeto y temor a sus hombres. El Gnomo, con su armamento avanzado, tiende una trampa a Namor e intenta controlarlo para que el Hombre Submarino acabe con una revolución que está sufriendo en su país (en realidad parece que solo había logrado controlar la capital). Gracias a la intervención de Dorma, Namor consigue liberarse y aplasta al Gnomo, que es capturado por los rebeldes.

- Algunos detalles "deus ex-machina" en el texto parecen haberse colocado a posteriori para justificar ciertos descuidos en las páginas dibujadas por Bill Everett: Norma dice que puede localizar a Namor gracias a que cada atlante tiene grabado su patrón genético y puede ser ubicado a distancia por una especie de GPS (absurdo que ésto no se haya usado antes, cuando Namor había desaparecido otras veces). Al mismo tiempo, Dorma dice que puede respirar 1 hora en la superficie gracias a una milagrosa poción que ha tomado, pero parece más bien que Bill Everett se olvidó de dibujarle una escafandra en la cabeza. Parece mentira que el propio creador del personaje no ponga más esmero en evitar cometer estas garrafadas que contradicen episodios anteriores.

En fin, todo flojísimo. Thomas y Everett se empeñan en ofrecernos una serie mediocre llena de tics y clichés de los desfasados Años 40 y 50, en contraposición del resto de colecciones Marvel, que tenía un estilo mucho más fresco y novedoso que causaba furor por aquél entonces. Seguramente Everett, un autor ya pasado de moda y que llevaba toda su carrera haciendo este tipo de cómics, no podía evitarlo, pero Thomas parece que le sigue la corriente para que la colección tenga un regusto muy clásico que pudiera gustar a algún lector viejuno, si es que quedaba alguno (debía haberlos, ya que colecciones con reediciones de la Edad de Oro como "Fantasy Masterpieces" vendían bien). No recomendado.
« última modificación: 30 Junio, 2025, 08:13:27 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.720
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1141 en: 01 Julio, 2025, 20:02:02 pm »
Como me quedé con mal sabor de boca del último episodio de Namor, en esta ocasión voy a saltar al Thor #142 con el que empieza la BM Thor nº 10. Esta historia tampoco es gran cosa, pero al menos la presencia de Kirby nos garantiza un mínimo de calidad.

¡EL AZOTE DEL SUPERSKRULL!

- En la primera escena vemos que Thor gasta una broma a un motorista de Manhattan que le había propuesto una carrera, llevándoselo a volar por los aires con la moto para espanto del chico. Como vemos, seguimos en esta etapa donde el Dios del Trueno apenas abandona New York y son una serie de enemigos, nuevos y viejos, los que le siguen para plantearle batalla en la misma Gran Manzana.

- Nueva aparición de Loki, al que acabamos de ver en el Thor Annual #2, y que sigue exiliado en el espacio profundo (aunque ahora parece que se ha separado de su compañero de castigo, El Hombre Absorbente). Vemos aquí que Lee/Kirby repiten la premisa del mencionado Annual #2, es decir, Loki no puede actuar directamente a tan enorme distancia, pero puede proyectar su forma astral para controlar/manipular a algún supervillano. Debía de ser un mes de pocas ideas, la verdad.

- Nueva aparición del Super Skrull (Kl´rt), que fue derrotado por Los 4 Fantásticos en el Fantastic Four #32 e intercambiado por el cautivo Dr. Franklin Storm en dicho episodio. Vemos aquí que ha sido castigado por su fracaso a patrullar los bordes exteriores de la Galaxia Skrull, sin duda un trabajo muy por debajo de sus capacidades. La forma astral de Loki aparece en su nave y, de forma subliminal, introduce en la mente del Super Skrull la idea de que derrotando a Thor podría recuperar el favor del Emperador Dorrek. Rápidamente el alienígena se dirige a la Tierra en busca de su presa.

- En Asgard comienza una subtrama que nos anticipa de qué irá la próxima aventura: Odín envía a Balder y a Sif a averiguar las intenciones de unos enemigos llamados "Los Encantadores" (Enchanters en el original), que han reaparecido en un lugar cercano a Asgard llamado Ringsfjord. Como detalle interesante vemos que, aunque Balder (y antes Thor) consideran a Sif como una mujer a la que hay que proteger, Odín sí que valora sus dotes de guerrera asignándole esta peligrosa misión.

- El resto del episodio es una monumental batalla entre Thor y el Super Skrull por las calles de Manhattan, dibujada de forma muy dinámica por Kirby como es habitual. Aunque el Skrull pelea duramente, el mucho más poderoso Dios del Trueno se va imponiendo poco a poco. Termina el conflicto con el uso de uno de esos poderes de Mjolnir que Kirby se solía sacar de la manga para poder cerrar una historia de forma tajante: Thor invoca una "antifuerza" que expulsa al indefenso alienígena de nuestro planeta lanzándolo al espacio. La verdad es que se abusa demasiado de estos deus ex-machina que provocan que la historia resulte absurda: ¿si Thor tenía esa capacidad, por qué no usarla desde el principio de la lucha y no después de diez páginas intercambiando golpes?


Bueno, episodio con un guion que cabe en dos líneas (una simple excusa para enfrentar a Thor con un villano poderoso de otra cole), pero que nos permite disfrutar de una buena escena de pelea dibujada por Kirby, aunque la apreciaríamos más si el entintado de Colletta no fuese espantoso. Aprobado, para pasar el rato.
« última modificación: 01 Julio, 2025, 20:16:24 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.720
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1142 en: Ayer a las 09:27:47 »
Pues volvamos otra vez a Tales to Astonish, pero esta vez al serial de Hulk, para narrar la trilogía que viene en los Astonish #94-96 (BM Hulk nº 5), con el regreso del Alto Evolucionador.

¡LAS ESTRELLAS LLAMAN!

- Abandonado en el episodio anterior por Estela Plateada en una zona boscosa (presumiblemente al norte del Estado de New York), Hulk vaga sin rumbo mascullando su idea de abandonar este planeta para poder colonizar otro mundo donde sea aceptado. De repente, se encuentra con un grupo de cazadores furtivos a los que escucha decir que trabajan capturando especies para un personaje llamado "El Hombre Nuevo" y que, al percatarse de la presencia de Hulk, salen por piernas para avisar a su misterioso patrón.

- Nueva aparición del Alto Evolucionador (Herbert E. Wyndham), a quien vimos la última vez en el Thor #134. Se nos dice que, tras su huida de la Montaña Wundagore en el citado episodio de Thor, ha colonizado un mundo que orbita alrededor de la estrella Sirio al que ha bautizado como Wundagore II (Stan Lee cita aquí, bien por error, bien porque quiere colarnos retrocontinuidad, que fue el Dios del Trueno el que le indicó la ubicación de este planeta, algo imposible porque en esa historia el mismo Thor fue sorprendido por la huida del Alto Evolucionador). Podemos ver aquí que la regresión a la bestialidad de los Nuevos Hombres continúa (trama homenajeada/plagiada de "La Isla del Doctor Moreau" que sirve de inspiración al personaje), y el Alto Evolucionador se enfrenta a una rebelión creciente que le mantiene asediado.

- Por cierto, que en la traducción de estos episodios, no entiendo por qué, se invierte el orden del adjetivo y, en vez de llamarlos Nuevos Hombres como en la colección de Thor, ahora se les llama Hombres Nuevos. No es que tenga apenas importancia, pero es una muestra más de lo descuidadas que son a veces estas traducciones.

- El Alto Evolucionador, a través de un sistema de comunicación interplanetario, ordena a los dos furtivos que capturen a Hulk usando unas armas de alta tecnología que les ha proporcionado. Aunque reticentes, uno de ellos obliga al otro a punta de pistola a disparar una cápsula de gas contra el monstruo verde, teniendo éxito en su cometido de dejarlo inconsciente. Hulk es introducido en una nave alienígena donde las especies terrestres capturadas eran enviadas para experimentar con ellas en Wundagore II; una vez despega, siendo tripulada por uno de los Caballeros de Wundagore llamado Sir Ram (chiste muy obvio, ya que el personaje tiene la cabeza de un carnero, similar a los arietes/"ram" medievales) Hulk despierta y deja inconsciente de un sopapo al piloto, quedando la nave espacial fuera de control.

¡UN MUNDO QUE ÉL NO HIZO!

- La nave de Sir Ram continúa fuera de control en su viaje espacial y se dirige hacia una "tormenta cósmica de radiación" que amenaza con destruirla. Comprendiendo el peligro, Hulk reanima al piloto y le obliga a tomar los mandos de la nave y, aunque consigue evitar su destrucción, Sir Ram termina muriendo debido al envenenamiento por radiación al haber pasado tan cerca de la tormenta cósmica. En cambio, el efecto en Hulk es muy diferente puesto que se transforma en Bruce Banner, para costernación de un Alto Evolucionador que pretendía utilizar al monstruo verde para aplacar la revuelta de sus Nuevos Hombres, que están revirtiendo al salvajismo incontrolado.

- Habiendo regresado a su rumbo correcto hacia Wundagore II, el Alto Evolucionador toma el control remoto de la nave y la hace aterrizar en su base, donde captura a un indefenso Bruce Banner a punta de pistola. Informado por Banner que éste no puede controlar su cambio a Hulk, Wyndham decide cambiar de plan: aunque había jurado no experimentar con seres humanos, ante el riesgo de perder todo lo que ha creado, pretende hacer evolucionar al pobre Banner de forma que presumiblemente obtenga poderes que le permitan contener la revolución de los Nuevos Hombres.

- Podemos ver en esta historia que el Alto Evolucionador se manifiesta como un verdadero villano, teniendo a partir de ahora el personaje esta dualidad: mientras que en ocasiones actuará como aliado temporal de unos Superhéroes Marvel que deberán limpiar los empastres que ha causado con sus experimentos, en otras historias actuará como su antagonista directo.

¿QUÉ HE CREADO?

- Los rebeldes Caballeros de Wundagore irrumpen en la base del Alto Evolucionador, interrumpiendo el experimento que está llevando a cabo con Bruce Banner y atacando a su creador. En mi opinión Marie Severin no captó bien lo que Kirby había diseñado para estos personajes ya que, aunque los Nuevos Hombres usaban armaduras y armas con toques de inspiración medieval, éstas estaban cargadas de alta tecnología: lanzas que disparan rayos, corceles mecánicos voladores, armaduras sci-fi, etc. En cambio, Severin nos dibuja aquí verdaderas armaduras y armas sacadas de la Edad Media, llegando al absurdo de ver al Alto Evolucionador cargando contra ellos con una maza cuando en el episodio anterior acaba de usar una pistola lanzarrayos.

- Quizá Severin se inspiró, para mostrarnos su versión de los Caballeros de Wundagore, en el influyente libro de Michael Moorcok "El Bastón Rúnico" (1967), donde en una Europa distópica alternativa los Caballeros de Granbretan tienen este mismo aspecto medieval (aunque son humanos, se disfrazan con realistas máscaras de animales para inspirar terror en sus enemigos). El que seguro que sí tuvo en cuenta este libro para crear a los Caballeros de Wundagore es Kirby, pues en "El Bastón Rúnico" conviven elementos tanto medievales (lanzas, espadas, transporte a caballo) como de tecnología más avanzada ("lanzas de fuego con armas láser" y máquinas voladoras).

- Banner es atacado por uno de los bestiales Nuevos Hombres, transformándose por fin en Hulk y cargando de forma imparable contra los Caballeros de Wundagore, que son incapaces de detenerlo. Sin embargo, es demasiado tarde para el Alto Evolucionador, que tras la batalla se encuentra herido de muerte (a saber cómo unas armas medievales han podido dañar su armadura, pero bueno). Como medida desesperada para salvarse, el villano se somete él mismo a la máquina evolucionadora que había preparado para Banner, haciéndose evolucionar al instante millones de años. Wyndham se convierte en una entidad cósmica formada por pura energía, poniendo fin al conflicto tras revertir los experimentos que había hecho con los Nuevos Hombres y haciendo regresar a Hulk a la Tierra.

- Aunque se nos dice que la "forma cósmica" del Alto Evolucionador desaparecerá tras fusionarse con el Universo, a partir de este episodio el personaje se convertirá en una entidad física de enormes poderes cósmicos, aunque muy variables según el guionista de turno: mientras que en algunas historias podemos ver que es poco más que un humano superinteligente que maneja alta tecnología, en otras constataremos que es capaz de evolucionar especies con un solo gesto, crear y terraformar mundos, enfrentarse directamente con Galactus, etc. Su próxima aparición será en el Marvel Premiere #1.

- En cuanto a Wundagore II, caerá rápidamente en el olvido tras establecerse la Contra-Tierra como nueva base de operaciones del Alto Evolucionador. Su próxima aparición será muchos años después, en los Iron Man #110-112, donde constataremos que siguen habiendo Nuevos Hombres allí pese a lo narrado en estos episodios.

Bueno, bastante entretenido. Marie Severin es una excelente narradora que hace que se pueda seguir la historia sin ningún problema, y el entintado del novato Herb Trimpe (que será el próximo dibujante de la serie) no le queda mal del todo. Bien, sin más.
« última modificación: Ayer a las 11:40:03 por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.720
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1143 en: Ayer a las 10:52:20 »
La verdad es que es muy interesante, viendo las creaciones que Kirby hacía para el Universo Marvel, poder intuir cuáles eran sus lecturas: tenemos personajes y conceptos sacados tanto de autores clásicos como Julio Verne, H.G. Wells o Edgar Rice Burroughs, como otros más recientes con Michael Moorcock, Isaac Asimov o Philip K. Dick.

Lo notable de Kirby es que no eran meros plagios descarados, sino que sabía dar a estas inspiraciones un "toque superheroico" que permitía integrar estos conceptos estupendamente en el Universo Marvel.

Edito: perdonad, he modificado la fecha de publicación de "El Bastón Rúnico" ya que, aunque la obra se publicó por primera vez recopilada en 1969, la fecha de publicación del primero de sus relatos ("The Jewel in the Skull"), con sus "caballeros animales" y sus lanzas laser, se publicó suelto por primera vez en 1967. ¡Qué casualidad, justo el mismo año que Kirby creó a los Caballeros de Wundagore!

 
« última modificación: Ayer a las 11:45:33 por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.720
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1144 en: Hoy a las 09:58:43 »
Sigamos con Tales to Astonish, pero ahora pasando al serial de Namor de los #95 a #99 (BM Namor nº 3 y 4) con una saga que nos trae de vuelta un viejo villano y sirve solo para cambiarnos el status quo del Hombre Submarino.

¡EL PODER DEL SAQUEADOR!

- Regresando de su última aventura, Namor y Dorma se encuentran con que alguien ha construido a pocos kilómetros de Atlantis ("leguas" utilizan ellos como unidad de medida) una ciudad subacuática protegida por una cúpula de cristal, lo que indica que son respiradores de aire. Namor, furioso por la intrusión en sus dominios, intenta acercarse y rechaza sin problemas a los guardianes que intentan frenarle el paso.

- Primera aparición del Dr. Walter Newell, el futuro Mantarraya ("Stingray" en el original), que tiempo después pasará a ser un secundario importante de esta colección. Newell es un importante investigador oceanográfico además de un extraordinario ingeniero, habiendo creado la "Ciudad cupulada". Al mismo tiempo debe ser extremadamente ingenuo, pues pensaba convencer a Namor de que le deje extraer recursos del fondo oceánico a cambio de ofrecer un comercio ventajoso con Atlantis, oferta que por supuesto es rechazada con desaire.

- Nueva aparición del Saqueador (Parnival Plunder), al que no veíamos desde el Daredevil #24. Se nos cuenta que Plunder ha escapado de la cárcel y reconstruido su "submarino pirata", con el que comienza a atacar la "Ciudad cupulada" tras lanzarles un ultimátum. En un principio Namor intenta mantenerse neutral en el conflicto, pero poco después interviene al comprobar que los piratas son tan miserables que no dudan en asesinar a aquellos científicos que intentan escapar de la ciudad submarina en naves de salvamento.

- Namor llega a colarse en el interior del submarino y encararse con el Saqueador, pero no puede detenerlo porque fuera de la nave los esbirros del villano ponen en peligro a Lady Dorma, teniendo que acudir al rescate ayudado por un Dr. Newell que se gana el aprecio del Príncipe de Atlantis. El Saqueador aprovecha esta distracción para expoliar mínimamente las ruinas de la Ciudad Cupulada y escapar, no sin que antes Namor pudiera escuchar que su guarida está en Isla Cráneo.

¡EN ALGÚN LUGAR SE ENCUENTRA... LA ISLA DEL CRÁNEO!

- Vashti y Dorma convencen a Namor de que posponga la guerra contra la superficie hasta acabar con esa banda pirata que osó desafiarle. El Príncipe de Atlantis acepta la sugerencia, y parte solo hacia la Antartida pues conoce la ubicación de la "Isla del Cráneo" que mencionó El Saqueador en el episodio anterior. Lo cierto es que se encuentra muy próxima al paradero de la Atlantis original de la Edad de Oro, donde comenzaron las historias de Namor en los Años 40, recordándonos Roy Thomas que un misterioso ataque contra la ciudad submarina provocó su destrucción y que los atlantes tuvieran que emigrar mucho más al norte (próximo a la Costa Este de los Estados Unidos, según hemos visto en historias anteriores). Tras desembarazarse de unas monstruosas serpientes marinas que vagaban por las ruinas de Atlantis, Namor aprovecha para visitar la tumba de su madre, la Princesa Fen.

- Nueva aparición de la "Isla Cráneo", que se encuentra muy próxima a la entrada submarina que da a la Tierra Salvaje, que a su vez se encuentra muy próxima a la ubicación de la Atlantis original (de ahí que Namor conozca la existencia de la isla, que exploró durante su niñez). Roy Thomas demuestra haberse repasado bien el Daredevil #12, pues en ese episodio El Saqueador hace el comentario de que encontró por casualidad el acceso a la Tierra Salvaje cuando en realidad buscaba las ruinas de Atlantis.

- Tras desembarazarse de un monstruo prehistórico de la Tierra Salvaje, Namor inicia el asalto a la base del villano en la Isla. Sin embargo, la intromisión de Dorma, que le ha seguido hasta allí preocupada, le hace descuidarse y resulta capturado. En realidad, la aparición de Dorma, además de absurda (es imposible que llegue a la Antartida y regrese después a Atlantis en un suspiro de tiempo) sirve únicamente para que Bill Everett pueda rellenar viñetas y completar las 12 páginas necesarias del episodio ante la carencia de ideas para hacer algo novedoso.

- Desde Atlantis, y usando un videoescaner de pésima calidad, Vashti y Dorma contemplan cómo Namor conversa tranquilamente con El Saqueador, llegando a la conclusión errónea que han decidido aliarse (?), decidiendo informar de ello al Consejo. Este es el punto más flojo de todo el argumento, pues resulta absolutamente ridículo que con una evidencia tan endeble los dos seres más queridos para Namor puedan dudar así de él.

EL SOBERANO Y LOS SALVAJES

- El Saqueador se regodea ante un cautivo Namor de que ha conseguido mejorar sus vibrorrayos, armas milagrosas que funcionan gracias al "Vibranium A" o "Piedra Plunder" (las vimos en acción en la colección de Daredevil), y que dispone ya de un arsenal suficiente para lanzar un ataque sobre el mundo de la superficie. Nuevamente le propone una alianza al Hombre Submarino, que éste rechaza con desprecio.

- Nueva aparición de los Hombres del Pantano, tribu que fue presentada en el X-Men #10 y a la que vimos por última vez en el Daredevil #12. Un grupo de estos salvajes ataca la Isla Cráneo y, al disparar accidentalmente un vibrorrayo capturado contra la base del supervillano, derrumban parte de la misma liberando al Hombre Submarino. Sin embargo, en la lucha subsiguiente el Saqueador y sus hombres logran escapar, mientras que Namor logra rescatar al líder de los Hombres Pantano de un enorme incendio que se desata en la isla. La Isla Cráneo aparecerá por última vez en la etapa clásica de Marvel en los "Ka-Zar Lord of the Hidden Jungle #1-3".

- Mientras tanto, Lord Vashti y Lady Dorma informan al Consejo de Ancianos de lo que han visto en el videoescaner y, solo en base a tan débil indicio, declaran a Namor traidor y lo exilian de Atlantis. Corto me lo fían, la verdad...

¡... DESTRUIR EL REINO ETERNO!

- El Hombre Submarino parte de la Tierra Salvaje, donde se ha ganado el agradecimiento de los Hombres del Pantano, y se dispone a perseguir al Saqueador. Previamente decide pasar por Atlantis para reclutar un ejército con el que hacerle frente, sin saber que el villano ha decidido empezar su campaña de conquista dirigiendo también su nave contra la ciudad submarina como venganza por la intromisión de Namor. Vemos también una interesante escena donde Namor domina a golpes una gigantesca orca para domarla y que le transporte en su lomo hacia Atlantis.

- El submarino del Saqueador, protegido parcialmente por un campo de fuerza creado con vibranium, comienza su ataque contra Atlantis y ésta responde rápidamente con su artillería. Un submarino americano que pasaba por el lugar se interpone involuntariamente en la batalla y, creyéndose víctima del ataque, lanza sus cargas de profundidad contra los dos contendientes.

- Durante la batalla, el submarino del Saqueador resulta destruido (menuda campaña de conquista iba a hacer), pero el villano consigue huir en una nave de salvamento, mientras que Atlantis resulta muy dañada por ambos ataques (ya he perdido la cuenta de las veces que ha sido destruida: en Fantastic Four #4, en Tales to Astonish #76...). Volveremos a ver pronto al Saqueador, en el Marvel Superheroes #19, donde comienzan las aventuras en solitario de Ka-Zar.

- El Hombre Submarino llega tarde para evitar la destrucción pero, por boca de un muchacho al que salva, consigue averiguar lo que ha pasado y que el Consejo de Ancianos lo ha declarado traidor de forma errónea. Una última explosión lo deja aturdido, aunque con tiempo para ver cómo la flota de naves de atlantis sale en tromba para destruir el submarino americano que les ha atacado.

¡CUANDO SUCEDE EL HOLOCAUSTO!

- La flota atlante persigue al submarino americano causante de la devastación en Atlantis, y esta escapa por los pelos colándose en una grieta submarina donde las más grandes naves perseguidores no pueden pasar. Namor se recupera a tiempo para obervar que uno de los submarinos atlantes está equipado con un arma de destrucción masiva, el inductor de huracanes, que se encontraba en fase experimental y que su uso en estas circunstancias puede causar un cataclismo que destruya a ambos bandos.

- Primera aparición de Lord Seth, otro importante secundario de esta colección, siendo el nuevo Señor de la Guerra principal de Atlantis tras la traición de Krang que vimos en números precedentes. Al igual que Byrrah, Seth es también primo de Namor, aunque a diferencia del anterior es totalmente leal a éste.

- Frustrado por la huida del submarino americano, Seth ordena activar el inductor de huracanes para destruir a distancia al enemigo, sin saber que el arma experimental puede causar probablemente también la destrucción de la flota atlante. Namor consigue colarse en el submarino que porta el arma y, tras enfrentarse a sus guardianes, la sabotea. Seguidamente consigue conducir la nave a un lugar donde pueda explotar sin dañar al resto de la flota, creyendo erróneamente el resto de atlantes que su Príncipe ha perecido en la deflagración. La actuación del Hombre Submarino deja desconcertado a Seth: por una parte el sabotaje del inductor de huracanes parece una prueba más de que Namor es un traidor, pero por otro lado ha dado su vida apartando la nave a punto de explotar del resto de la flota.

- Termina la historia con Namor resuelto a limpiar su nombre de las sospechas de traición, culpando de todos sus males a los hombres de la superficie (como siempre), contra los que va a dirigir su venganza.

Flojito, muy flojito. Como es habitual, docenas de contradicciones y sinsentidos en estas historias. Sin embargo, algunos detallitos como la creación de la Ciudad Cupulada, que Thomas se acordase de mostrarnos las ruinas de la Atlantis original muy cercanas a la entrada de la Tierra Salvaje, o la presentación de nuevos secundarios, hacen que le otorgue un suficiente pelado a esta saga. Eso sí, solo para fans del Hombre Submarino, el resto a evitar.
« última modificación: Hoy a las 10:04:03 por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines