En relación a Larry Lieber, comentar que la relación entre ambos hermanos nunca fue buena del todo, habiendo comentado Larry que demasiadas veces se interpuso entre ellos la esposa de Stan Lee, Joan, con la que no se llevaba nada bien.
La madre de los Lieber falleció de forma temprana cuando Larry solamente tenía 16 años, y éste quedó al cuidado de su hermano Stan que le sacaba 9 años (el padre se había alejado de la familia bastante antes). Stan Lee hacía poco que se había casado con la ex-modelo británica Joan Boocock y se habían ido a vivir a Long Island (en una casa parecida a la que transcurren las aventuras de La Antorcha en Springfield), por lo que Larry enseguida se sintió que estaba de más allí. Finalmente, con 18 años apenas cumplidos y gracias a algo de dinero que ganaba con empleos-basura (como el de mensajero), Larry pudo independizarse, aunque toda su vida hasta hoy ha vivido con grandes carencias económicas.
Al igual que pasó con Stan Lee unos años antes, Martin Goodman contrató a Larry Lieber (recordemos que ambos hermanos eran parientes de la mujer de Goodman) para que realizara pequeñas tareas en la redacción, como traer cafés, correcciones, mensajería, etc. Con el tiempo empezó a ayudar a su hermano Stan en pequeñas labores editoriales, hasta que a finales de los 50/principios de los 60 ya le encargaba regularmente guiones sencillos o escribir diálogos (algo en lo que no se mostró nunca a gusto, pues se consideraba dibujante). Sin embargo, Stan nunca consideró que tuviera talento para el dibujo (a pesar de que tenía una base académica superior a otros artistas de Marvel), por lo que solamente le encargaba trabajos muy menores (de sustitución principalmente), aunque también dibujó durante 10 años consecutivos la colección de fantasy-western Rawhide Kid.
El gran cisma entre hermanos se produjo en 1974, cuando Goodman (que había vendido Marvel unos años antes a la empresa holding Cadence Industries) quiso repetir el éxito que había tenido con los cómics creando la editorial Atlas/Seabord (hasta el nombre coincide con el que tuvo Marvel en los 50). Pensando que Larry podría tener el mismo talento para la edición que Stan, lo fichó como responsable editorial junto a Jeff Rovin, otro profesional proveniente de Warren. Sin embargo, la línea de cómics fue un fracaso y solo duró un año.
Stan Lee interpretó esa marcha de Larry Lieber para trabajar con Goodman como una traición, y a partir de ahí rara vez volvió a trabajar para Marvel (solo permitió que le dieran migajas, como algún fill-in o algún entintado, en situaciones desesperadas en las que Larry estaba muy mal de dinero). También tenía las puertas cerradas en DC Cómics, pues siendo hermano de Stan Lee nunca lo contratarían allí pensando que les espiaría para Marvel.
Finalmente Stan le consiguió un "trabajo alimenticio" con el que Larry ha podido sobrevivir hasta fechas recientes: dibujó las tiras de prensa de Hulk (esta duró poco) y Spider-Man entre 1978 y 2018. En todo caso, téngase en cuenta que es públicamente conocido que Stan Lee era ayudado por "negros" en los guiones de estas tiras (de hecho, Roy Thomas reconoció que era él quien la escribía en los últimos años), por lo que las interacciones entre hermanos por este tema fueron mínimas.
En la mayoría de entrevistas, Larry deja un toque amargo al hablar sobre su hermano, y la impresión que deja en el lector es que, a pesar de que Stan era multimillonario, dejó que Larry viviera casi en la indigencia a pesar de que tuvo todas las posibilidades para ayudarlo en mayor medida.