Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 8 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel  (Leído 170111 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.717
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1140 en: 30 Junio, 2025, 08:08:41 am »
Saltemos ahora a la BM Namor nº 3 para echar un vistazo a lo que hace el Hombre Submarino en el Tales to Astonish #94, un olvidable episodio donde continúa la mediocre etapa de Roy Thomas y Bill Everett.

¡INDEFENSO A MANOS DE DRAGORR!

- Culpando a los hombres de la superficie de haber lanzado intencionadamente los residuos radioactivos que crearon al monstruo "Eso" en la aventura anterior, Namor convoca su Consejo de Guerra donde se decide declararles de nuevo la guerra (un subargumento olvidado rápidamente en los próximos números). Se comenta que Atlantis posee un Consejo de Guerra para asuntos militares, y un Consejo de Ancianos para asuntos civiles, habiendo decidido Namor ignorar la opinión de este último. Lady Dorma teme que eso pueda suponer el fin de Atlantis, por lo que cuestiona la decisión y su Príncipe se enfurece con ella

- Es curiosa la evolución del personaje de Dorma, que ha sido mal desarrollado y no sigue ninguna lógica. Cuando fue presentado en Fantastic Four era claramente una villana: maquinadora, envidiosa, odiaba a los hombres de la superficie y no dudaba en intentar asesinar a una Chica Invisible a la que consideraba una rival por las atenciones de Namor. Sin embargo, en esta serie casi desde el comienzo tiene muchas más cualidades positivas: se la percibe prudente y juiciosa, se sacrifica por el bien de Atlantis y Namor, y respeta algo más a los seres humanos (aunque sin tenerles en gran estima). Me imagino que, al ser el interés romántico del protagonista, había que cambiar el enfoque del personaje para que los lectores no la encuentren odiosa y detestable. Aquí incluso adopta la posición de heroína, siendo ella quien salva al protagonista en esta aventura.

- Mientras Namor medita cómo llevar a cabo una ofensiva que pueda causar daño a las naciones de la superficie, llega a Atlantis un mensaje enviado por Dragorr, el recientemente nombrado dictador de una pequeña nación sudamericana. Propone una alianza al Hombre Submarino, algo que Namor considera un insulto porque desprecia por igual a todos los humanos sin distinción de países. Decidido a darle una lección, el Príncipe de Atlantis se dirige a atacar solo ese pequeño país.

- Primera (y única) aparición del Gnomo, un científico que sufre de enanismo y que es en realidad quien asume la identidad de Dragorr, un exoesqueleto-robot que utiliza el villano para adoptar una apariencia que infunda respeto y temor a sus hombres. El Gnomo, con su armamento avanzado, tiende una trampa a Namor e intenta controlarlo para que el Hombre Submarino acabe con una revolución que está sufriendo en su país (en realidad parece que solo había logrado controlar la capital). Gracias a la intervención de Dorma, Namor consigue liberarse y aplasta al Gnomo, que es capturado por los rebeldes.

- Algunos detalles "deus ex-machina" en el texto parecen haberse colocado a posteriori para justificar ciertos descuidos en las páginas dibujadas por Bill Everett: Norma dice que puede localizar a Namor gracias a que cada atlante tiene grabado su patrón genético y puede ser ubicado a distancia por una especie de GPS (absurdo que ésto no se haya usado antes, cuando Namor había desaparecido otras veces). Al mismo tiempo, Dorma dice que puede respirar 1 hora en la superficie gracias a una milagrosa poción que ha tomado, pero parece más bien que Bill Everett se olvidó de dibujarle una escafandra en la cabeza. Parece mentira que el propio creador del personaje no ponga más esmero en evitar cometer estas garrafadas que contradicen episodios anteriores.

En fin, todo flojísimo. Thomas y Everett se empeñan en ofrecernos una serie mediocre llena de tics y clichés de los desfasados Años 40 y 50, en contraposición del resto de colecciones Marvel, que tenía un estilo mucho más fresco y novedoso que causaba furor por aquél entonces. Seguramente Everett, un autor ya pasado de moda y que llevaba toda su carrera haciendo este tipo de cómics, no podía evitarlo, pero Thomas parece que le sigue la corriente para que la colección tenga un regusto muy clásico que pudiera gustar a algún lector viejuno, si es que quedaba alguno (debía haberlos, ya que colecciones con reediciones de la Edad de Oro como "Fantasy Masterpieces" vendían bien). No recomendado.
« última modificación: 30 Junio, 2025, 08:13:27 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.717
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Revisitados: Club de Lectura de la Biblioteca Marvel
« Respuesta #1141 en: Ayer a las 20:02:02 »
Como me quedé con mal sabor de boca del último episodio de Namor, en esta ocasión voy a saltar al Thor #142 con el que empieza la BM Thor nº 10. Esta historia tampoco es gran cosa, pero al menos la presencia de Kirby nos garantiza un mínimo de calidad.

¡EL AZOTE DEL SUPERSKRULL!

- En la primera escena vemos que Thor gasta una broma a un motorista de Manhattan que le había propuesto una carrera, llevándoselo a volar por los aires con la moto para espanto del chico. Como vemos, seguimos en esta etapa donde el Dios del Trueno apenas abandona New York y son una serie de enemigos, nuevos y viejos, los que le siguen para plantearle batalla en la misma Gran Manzana.

- Nueva aparición de Loki, al que acabamos de ver en el Thor Annual #2, y que sigue exiliado en el espacio profundo (aunque ahora parece que se ha separado de su compañero de castigo, El Hombre Absorbente). Vemos aquí que Lee/Kirby repiten la premisa del mencionado Annual #2, es decir, Loki no puede actuar directamente a tan enorme distancia, pero puede proyectar su forma astral para controlar/manipular a algún supervillano. Debía de ser un mes de pocas ideas, la verdad.

- Nueva aparición del Super Skrull (Kl´rt), que fue derrotado por Los 4 Fantásticos en el Fantastic Four #32 e intercambiado por el cautivo Dr. Franklin Storm en dicho episodio. Vemos aquí que ha sido castigado por su fracaso a patrullar los bordes exteriores de la Galaxia Skrull, sin duda un trabajo muy por debajo de sus capacidades. La forma astral de Loki aparece en su nave y, de forma subliminal, introduce en la mente del Super Skrull la idea de que derrotando a Thor podría recuperar el favor del Emperador Dorrek. Rápidamente el alienígena se dirige a la Tierra en busca de su presa.

- En Asgard comienza una subtrama que nos anticipa de qué irá la próxima aventura: Odín envía a Balder y a Sif a averiguar las intenciones de unos enemigos llamados "Los Encantadores" (Enchanters en el original), que han reaparecido en un lugar cercano a Asgard llamado Ringsfjord. Como detalle interesante vemos que, aunque Balder (y antes Thor) consideran a Sif como una mujer a la que hay que proteger, Odín sí que valora sus dotes de guerrera asignándole esta peligrosa misión.

- El resto del episodio es una monumental batalla entre Thor y el Super Skrull por las calles de Manhattan, dibujada de forma muy dinámica por Kirby como es habitual. Aunque el Skrull pelea duramente, el mucho más poderoso Dios del Trueno se va imponiendo poco a poco. Termina el conflicto con el uso de uno de esos poderes de Mjolnir que Kirby se solía sacar de la manga para poder cerrar una historia de forma tajante: Thor invoca una "antifuerza" que expulsa al indefenso alienígena de nuestro planeta lanzándolo al espacio. La verdad es que se abusa demasiado de estos deus ex-machina que provocan que la historia resulte absurda: ¿si Thor tenía esa capacidad, por qué no usarla desde el principio de la lucha y no después de diez páginas intercambiando golpes?


Bueno, episodio con un guion que cabe en dos líneas (una simple excusa para enfrentar a Thor con un villano poderoso de otra cole), pero que nos permite disfrutar de una buena escena de pelea dibujada por Kirby, aunque la apreciaríamos más si el entintado de Colletta no fuese espantoso. Aprobado, para pasar el rato.
« última modificación: Ayer a las 20:16:24 por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines