Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo  (Leído 129410 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #720 en: 01 Abril, 2012, 13:34:34 pm »
no sería lo suficientemente significativa. Lo mismo opino de la miniserie de Firestar, a pesar de que Claremont también aprovechó esa historia y ese personaje en un momento dado.
Esto es al revés, no? Estrella de Fuego es un personaje creado por Claremont para el número de aniversario de la Nueva Patrulla y creo que no lo vuelve a utilizar, al menos, en toda su larga primera etapa.

La limited, de De Falco, es posterior, aunque los primeros números estén ambientados antes de ésta. Lo que está claro es que no pintaría nada en los OG.

Pato, Estrella de Fuego fue creada para la serie de animación Spider-Man and His Amazing Friends, y apareció en 1981, según reza la wipidedia en inglés: http://en.wikipedia.org/wiki/Firestar

Tienes toda la razón del mundo: apareció en cómic por primera vez en UXM 193, y su miniserie fue posterior. Pensaba que había sido al revés. Supongo que lo de la manipulación de Émpata fue cosa de Claremont, y DeFalco lo usó en su historia, y no al revés. En todo caso, estoy completamente de acuerdo: la miniserie no pinta nada en los OG.
Me había olvidado de la serie ésa  :torta: Y eso que vi varios episodios en su día  :torta:

Eso explica que Claremont no la utilizara más, obviamente no era un personaje creado por él.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #721 en: 01 Abril, 2012, 17:45:58 pm »
Yo hace tiempo que pedí que Ignacio se cortará con su lenguaje. No quita que su punto de vista en algunas cosas pueda tener cierta razón y cierta lógica pero su forma de expresar deja mucho que desear

Evidentemente tu razonamiento es muy valido Dr.Banner.

Que queréis que os diga algunas decisiónes editoriales de Panini me quema los webs. Fijaos digo cesión gobal que al fin al cabo Julián es uno más. Pienso que lo que se ha refierido a Julian, rayando mucho la falta de respeto, pero sin decir nada superofensivo, no ha sido desbordante, ni ultraofensivo. Ha sido con nulo tacto. creo que 100 elefantes en una chatarrería tienen más cuidado.

A mi que me saquen por ejemplo mmmmm 3 veces los Ultimate. Supermegrapa + BofM + MD + coleccionable en menos de 5 años. Me parece no ofensivo, ya tomadura de pelo. Cuando se dejan materiales tan buenos como X-factor de Peter David o su Capitán Marvel. Por citar algunos, Lo mismo pasaría con los que he citado en anteriores hilos y que muchos sabéis. Yo cargo con la decisión editorial, no se puede señalar el eje de mal a una sola persona como en este caso ha hecho Ignacio a Julian.

Luego mingunear la opinión de Groo o lo que le ha dicho el Pato.. Esto último es lo que verdaderamente me ha cabreado.

Pero te digo yo que como muchas veces lo han explicado, antes de empezar a llamar la atención si os fijáis mis queridos amigos foreros, los moredadores y administradores. Lo hablan entre ellos y luego deciden que hacer al respecto. Analizan todo bien. Luego lo manifiestan.

Es cierto que a veces creo, y se lo he dicho, son muy estrictos, quizás porque en el fondo soy muy blandito.

Pero lo dicho. Tampoco vamos a seguir con el tema. Porque este no el post sobre ello.  :thumbup:

Espero que Ignacio siga, porque el hombre tiene conocimientos y se puede aprender cosas de él. Pero que se controle. Bueno de todos que aunque no estemos en muchas cosas de acuerdo, se puede sacar mucho beneficio.  :birra:

Un saludo.
« última modificación: 01 Abril, 2012, 17:49:04 pm por Ax-Vell »

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #722 en: 01 Abril, 2012, 17:52:29 pm »
Antes de que esto se transforme en un debate sobre las llamadas de atención, apelo a vuestro sentido común y que sigais debatiendo sobre clásicos, ya que esta es la función del hilo.

Gracias por su colaboración.  :adminpower:

Desconectado monkey .d. luffy

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 30
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #723 en: 01 Abril, 2012, 19:26:08 pm »
Tras leer muchos post sobre pequeñas rencillas entre diferentes foreros yo soy de los que piensan que las cosas se tienen que quedar en tu cabeza y no decirlas aunque tengas toda la razon del mundo. Yo por ejemplo estoy en contra de panini sobre el gran espacio de tiempo de publicación que tendran los futuros omnigold de la patrulla x , ya lo comente alguna vez y bueno supongo que tendran sus razones, el tiempo lo dirá.

Me consuela el hecho de que a partir del 220 usa esta digitalizado totalemente debido a diferentes tomos americanos y a que a partir del 228 usa esta todo en el 2 coleccionable y pueden utilizar esos materiales hasta el 300 usa. Al menos eso creo yo según lo que comento Julian en uno de sus post que se podía echar mano a esos materiales cuando se habló de la publicación de la canción del verdugo. Si panini quisiera y vieran las posibilidades de mercado se podría llegar en omnigold o en tomos separados (cuando se llegue a Lobdell) hasta atracciones fatales. 

El problema veo es que creo que  los años 90 le parecen una epoca horrible a panini y supongo que por eso han publicado poca cosa (en general del periodo 90 97).

En conclusión y espero no hacer enfadar a nadie es que veo mal que una colección se haga eterna, es decir que los omnigold para realizar la operación claremont tengan que pasar 10 años lo veo mucho tiempo. Quiza sea porque yo soy de la epoca de las BM y claro en 2 o 3 años tenías 200 números de las diferentes colecciones (estaré mal acostumbrado).

Yo de la epoca posterior a los coleccionables y BM estoy echando a mano a todo el vol I del capital america, al vol 2 de daredevil (romita y nocenti). Del número 68 y siguientes del vol 1 de los 4 fantasticos (incluyendo tomos de grandes sagas marvel y siguientes). Del número 85 del vol I de los vengadores y siguientes siguiendo con los tomos de grandes sagas (que tienen por cierto buena pinta). Eso sin contar sobre el caballo de batalla que es spiderman ya que los números del vol I del 275 en adelante estan en mi humilde opinion a precios abusivos i si la quieres completa los 314 números en algunas tiendas te la venden a 1200 euros o más (Para mi se pasan mucho) Eso sin contrar con matanza maximo y triunfo y tragedia que también lo puedes encontrar a precios deshorbitados.


Por último ojala panini o alguien se decida publicar la etapa de daredevil de nocenti, totalemtne digitalizada ya que además hay 10 números inéditos y Por favor la etapa de thor de falco y frenz de las cuales hay como 20 números inéditos (cosa que veo increíble porque no es algo horrible al revés ,  como lo que vino a posterior).

Saludos a todo el mundo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #724 en: 01 Abril, 2012, 19:40:12 pm »
Sin querer desmentir a Last (desde luego aquí un debate sobre llamadas de atención está de más), sí quiero comentar una cosa de lo dicho:

No comprendo por qué casi todos los avisos van para él y casi ninguno para el resto de nosotros.
Citar
No hace falta darse muchas vueltas por los hilos para encontrarse calificaciones a diferentes autores y etapas como mierda, basura, bazofia, infumables, porquería, vomitivas... así que no entiendo el baremo para cuándo llamar la atención de un forero y cuándo no.

La principal norma del foro es el respeto. Tenemos un moderador que va llamando joputa con alegría a muchos de sus foreros favoritos, así que no vamos a hacer una guía de qué se puede decir y qué no, porque el contexto es lo más importante. Si tenéis dudas en particular estamos a vuestra disposición en privado. No vamos a cortar (otra vez) el ritmo de un hilo para esto.

Evidentemente se nos pueden pasar cosas sin leer y que llamemos la atención a alguien sin haber leído muchos mensajes previos dirigidos a él. En este caso particular sí que he visto una desproporción entre la respuesta y los mensajes a los que respondía.

No obstante, tenéis a vuestra disposición el botón de reportar al moderador en todos los mensajes del foro, así que lo podéis utilizar para advertirnos de algo incorrecto que veáis, si creéis necesaria nuestra intervención.

Ya está, es lo último que comento sobre el tema del aviso en el hilo.

Sigan con los clásicos.
« última modificación: 01 Abril, 2012, 21:37:21 pm por PatoHoward »

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #725 en: 01 Abril, 2012, 20:38:35 pm »
Entendido alto y claro Pato  :thumbup:

Yo quería preguntar, para llevar la polémica al terreno puramente de los tebeos, que si la inclusión de un número ampliamente aceptado en este foro como bastante malo y prescindible tenga cabida justificada en una edición de lujo por homenajear a un autor os parece normal, surrealista, acertada, disparate... etc.

Y dejo muy claro que pregunto para saber a qué atenerme en mis compras. Como sabéis los OG es lo único que hasta ahora he comprado en Panini. Ahora voy a congelar las compras porque prefiero hacerme con tomos USA pero me gustaría seguir pillando OG cuando tenga más pelas; pero claro, si me va a convencer el material.

Muchas gracias. En serio, sois todos una ayuda estupenda para intuir qué comprar y que desechar.  :birra:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #726 en: 01 Abril, 2012, 21:02:09 pm »
Yo quería preguntar, para llevar la polémica al terreno puramente de los tebeos, que si la inclusión de un número ampliamente aceptado en este foro como bastante malo y prescindible tenga cabida justificada en una edición de lujo por homenajear a un autor os parece normal, surrealista, acertada, disparate... etc.

Sin saber por qué número en concreto preguntas, yo lo calificaría de "no confirmada", hasta donde yo sé, y de "discutible".

Entre las opciones que das la que más me encaja es la de "normal", porque hay poco cosas que no sean discutibles en una edición que admite extras.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.785
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #727 en: 01 Abril, 2012, 21:03:27 pm »
Yo quería preguntar, para llevar la polémica al terreno puramente de los tebeos, que si la inclusión de un número ampliamente aceptado en este foro como bastante malo y prescindible tenga cabida justificada en una edición de lujo por homenajear a un autor os parece normal, surrealista, acertada, disparate... etc.

Si te refieres a la inclusión de la serie limitada de Rondador Nocturno en los omnigold, personalmente no me gusta, porque la considero muy floja y que no tiene apenas relación con el resto de contenidos. En cuanto a las otras series limitadas mencionadas, sí me parece bien que se incluyan, aunque yo ya las tenga en otros formatos. Pero entiendo su inclusión y no me molestan.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #728 en: 01 Abril, 2012, 21:14:53 pm »
La principal norma del foro es el respeto. Tenemos un moderador que va llamando joputa con alegría a muchos de sus foreros favoritos, así que no vamos a hacer una guía de qué se puede decir y qué no, porque el contexto es lo más importante. Si tenéis dudas en particular estamos a vuestra disposición en privado. No vamos a cortar (otra vez) el ritmo de un hilo para esto.


Espera, no me lo digas, es...

Cuidao!, spoiler solo para Pato

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la segunda vez que entro en este hilo, y ya está liada. No he leido más que dos mensajes... a ver si leo algo :closed: y me entero de algo para participar  :birra:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #729 en: 01 Abril, 2012, 21:15:34 pm »
Por lo que conozco del negocio editorial tebeil, en el que llevo más o menos metido cerca de una década, las opiniones de los lectores en foros como este, en cartas al editor, en mensajes directos, en donde sea... tienen escasa o nula influencia en las decisiones editoriales.

Y matizo. Dando mi impresión de lo que sucede, ojo, esto no es un mensaje oficial de nadie (yo en este foro sólo hablo por mi).

Cuando hablamos de la edición de los comics de Marvel en España, ahora mismo en manos de Panini Comics, estamos hablando de una cantidad de ejemplares que sobrepasa, de MUY largo, lo que es habitual en el constrito mercado español. Si habéis tenido curiosidad por mirar un poquito más allá, en el blog de un editor barcelonés se han relacionado los datos de venta del año pasado;aunque puedo entdender la razón (claro, es publicidad gratis de sus tebeos, ya que se habla de las cifras, en un momento en el que la necesita como el comer, y no es una manera de hablar) no es algo ni mucho menos habitual, y creo que puede resultar incluso contraprodudente.

A lo que voy es que esas cifras son, digamos, peculiares. Muy desproporcionadas (lo de Naruto es de órdago, aquí y en Japón), y con tiradas muy miuy pequeñas. Con esas cantidades, puedes escuchar al lector y a tu tía rita cuando te dispones a publicar un tebeo. O escucharlos como quien oye llover.

Pero el caso de Marvel es distinto, y de la recuperación programada de material antiguo, más todavía. Estamos hablando de tiradas muy importantes, que suponen una inversión económica elevada, y para las cuales se hace un muy riguroso estudio de mercado: de los materiales que hay disponibles, de las imprentas con las que se trabaja, del precio del papel, de las necesidades de los grandes compradores... Se tarda mucho tiempo en tomar una decisión de este tipo, y más en un mercado en el que hay pocos, muy pocos compradores.

Así, no resiulta viable, económicamente, publicar un tomo de 540 páginas de X-Men cada dos ó tres meses. No porque estos tomos no pudieran venderse bien, que probablemente sí se venderían estupendamente, sino porque sería contraproducente para el resto de publicaciones de la empresa. Que, si hacéis cuentas, rondan las 50 al mes. Que son, se mire como se mire, una barbaridad en España. Sumad todo lo que se publica al mes en nuestro país y veréis que la cuota de títulos paninera no es precisamnete pequeña. Y una empresa, cualquiera, sería sumamente estúpida si le hiciera la competencia a sus propios productos.

Dicho lo cual, la opinión de 5, 15 ó 55 foreros de UM no va a cambiar una decisión editorial. Ni la de Darkseid, ni la mía. Sirven, claro, y son muy útiles porque se llegan a ofrecer alternativas que podrían no haber pasado por la mente del equipo editorial de Panini (es difícil, es gente que lleva muuuuchos años dedicándose a publicar los tebeos de Marvel en España, y conoce perfectamente su trabajo, pero oye, puede suceder, y en este mismo hilo se ha dado algún caso), pero si tras el estudio se ha tomado una decisión concreta, pensando que es la mejor posible, es harto difícil que se modifique porque aquí (o en la famosa y casi viejuna encuesta qiue hicimos en Marvelmanía hace ¡casi 4 años!) no guste la mini de Rondador o los números sueltos de Spidewoman (que es de lo que se ha hablado aquí, principalmente).
« última modificación: 01 Abril, 2012, 21:20:30 pm por celes jota »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #730 en: 01 Abril, 2012, 21:29:28 pm »
Del mensaje de Celes destaco esto porque me parece la clave

"Así, no resiulta viable, económicamente, publicar un tomo de 540 páginas de X-Men cada dos ó tres meses. No porque estos tomos no pudieran venderse bien, que probablemente sí se venderían estupendamente, sino porque sería contraproducente para el resto de publicaciones de la empresa. "

Yo soy el primero que quiero cuanto antes el material que me interesa, pero lo cierto es que cosas como el MG de Stern me parecían utopías que ahora se hacen realidad pero sobre los omnis estamos hablando de tochos de 40 euros que en muchas ocasiones es pasta que se deja de dedicar a otros menesteres comiqueros.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #731 en: 01 Abril, 2012, 21:29:39 pm »
pues a mi me gusta el tomo tal como está planificado  :birra:

y aun no me he leido el de vengadores, a ver si saco tiempo  :torta:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #732 en: 01 Abril, 2012, 21:48:00 pm »
Mejor no se podía explicar Celes  

A veces parece que Panini sólo tiene que publicar lo que decimos aquí ,pero no podemos olvidar que es una empresa y aunque seguro que muchos de sus integrantes estarían de acuerdo  en publicar lo que pedimos , al final sigue siendo una empresa que se dedica a vender  , así que sus razones ,acertadas o no , tendrán .
Ojalá todos pudiéramos tener comics a nuestra medida ,pero  no siempre se puede .

Dicho esto , y sin querer faltar al respeto a nadie, me parece absurdo el tono que se ha alcanzado en este hilo  :chalao:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #733 en: 01 Abril, 2012, 21:54:38 pm »
Creo que Celes lo ha explicado muy bien  :thumbup: :thumbup: Venga, a otra cosa anda   :birra: :birra: :birra:
¿Ya esta anunciado todo lo que va a publicarse en cuanto a clasicos(o material viejuno  :P) o queda hueco para alguna sorpresa?

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #734 en: 01 Abril, 2012, 22:10:31 pm »

De eso se trata: mejor quejarse/sugerir que simplemente dejar de comprar sin decir nada.

Faltaría más , pero hay maneras y maneras...


¿Ya esta anunciado todo lo que va a publicarse en cuanto a clasicos(o material viejuno  :P) o queda hueco para alguna sorpresa?

Yo espero alguna sorpresa , más que nada porque el material viejuno publicado hasta ahora fue lo primero que recompré  al volver a esta afición de  :chalao: :chalao: :chalao:


De modo que si se hace una edición donde se va a colocar material de dudosa calidad por puro completismo u homenajes, pues yo no digo ni pío sobre políticas editoriales que desconozco a más no poder. Pero sí que paso de comprar ese producto.



Me parece muy sensato  :thumbup:
Mc, vótame, es lo correcto

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines