Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo  (Leído 129884 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #630 en: 31 Marzo, 2012, 10:17:20 am »
Hablando de "Dios ama, el hombre mata", acabo de recibir de Amazon los tomitos recopilatorios de Los Nuevos Mutantes. El hecho es que incluye la novela gráfica de los Nuevos Mutantes donde se forma el grupo (perdonadme, pero no tengo ni idea si se ha publicado en España) y la verdad es que canta mucho el tema del tipo de color usado al publicarlo en un tipo de papel no satinado, pero francamente creo no queda tan mal y es disfrutable. Me encantaría ver la novela gráfica de X-Men incluida en el OG 3 de la Patrulla, pero entiendo que se busque publicarla en un tipo de papel que se luzca.
La novela gráfica de los Nuevos Mutantes es un poco diferente, porque se convirtió en novela gráfica porque la historia que se quería publicar no llegó a tiempo. En aquella época las Novelas Gráficas Marvel eran una serie regular. El cómic estaba planeado como nº1 de los Nuevos Mutantes, lo que hace mucho más complicado sacarlo de la colección.

"Dios ama, el Hombre mata" siempre fue una novela gráfica ajena a la colección. El punto en común son los personajes, que son los mismos, como también son los mismos los que protagonizan las historias complementarias de Classic X-Men.

Creo que en ocasiones sois demasiado categóricos.
Cada uno tiene su opinión sobre lo que tienen que incluir los Omnigolds y lo que no, pero tranquilos, que sólo son tebeos.
Yo opino que Dios ama, el hombre mata quedaría mejor reeditada por separado, pero tampoco sería una debacle incluirla en el Omnigold correspondiente.
Al fin y al cabo, la novela gráfica La muerte del Capitán Marvel se recuperó en el Marvel Gold del Capitán Marvel y nadie ha perpetrado un atentado contra Panini  :smilegrin:
"La muerte del Capitán Marvel" también la publicó Forum en Biblioteca Marvel (sí, en glorioso blanco y negro y sin tamaño original). Eso ayudó a que no se perpetrara un atentado contra Panini cuando lo recuperó en Marvel Gold :P

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #631 en: 31 Marzo, 2012, 10:17:29 am »
Me parecería absurdo incluirlo en una recuperación de la serie regular, por más extras que se le quieran meter. Esto es una novela gráfica y cualquier forma de publicación diferente me parece una mala decisión, por más que estos cómics ya los tenga y no busque una edición más definitiva que la que ya tengo.

Aprovecho este párrafo escrito por nuestro Cronólogo para puntualizar algo, por si no me había explicado bien.

En mi modo de ver las cosas, la historieta corta de Lobezno y Hércules, publicada en el primer OG, o la de Ángel, incluida en el segundo, sí pueden considerarse extras. Son historias eminentemente intrascendentes para el devenir general de la serie. Como soy frikicompletista, me agrada que se hayan incluido. Además, son historias que muy difícilmente podrían publicarse en otros sitios, y mucho menos por separado. Por cierto, Marvel en su 8º MMW de UXM las ha recuperado:

There’s also the debut of Carol Danvers as Binary, the return of Dracula, and a guest-star nod by the New Mutants, and to top it off, we’re also including the long-demanded Wolverine and Angel backup stories from Marvel Treasury Edition #26-27 and the Kitty Pryde classic from Special Edition X-Men #1. http://www.collectededitions.com/marvel/mm/xmen/uxm_mm08.html

Me extraña mucho que esas dos historietas fueran largamente demandadas (si no he malinterpretado el texto publicitario del tomo), aunque supongo que también hay frikicompletistas en los EUA.

Por su parte, la lista de historias que ya he escrito en más de una ocasión no son extras. Para nada. En absoluto. En mi opinión, claro. Son parte intrínseca del universo que Claremont, con los años, se fue montando alrededor de la Patrulla-X.

Desearía ser capaz de no enrollarme, de nuevo, con el tema, pero en otra vida fui un ajo  :angel:.

Lobezno fue evolucionando en la serie madre desde casi, casi, el principio de la Nueva Patrulla-X. Claremont cambió aspectos del Lobezno previsto por Wein. Posteriormente, Byrne introduciría más elementos. Conocidas son las diferencias de visión que había entre Claremont y Byrne respecto a Logan. Y también es conocida la animadversión que Cockrum profesaba al personaje. Claremont, ya sin Byrne, condujo a Logan por los derroteros que le interesaban. En un primer momento, ya con Cockrum de vuelta, optó por rebajar el peso del personaje en las historias del grupo. Posteriormente, a la altura de UXM 162: ¡Zasca!* Una historia con protagonismo absoluto de Logan. Un Logan completamente desatado. En esos mismos momentos, llegaba a los puestos de venta la miniserie de Lobezno, dibujada por Frank Miller. Posteriormente, en la serie madre se vio como Logan regresaba al Canadá. Su siguiente aparición cronológica estaba en el primer número de su miniserie. Es ahí donde siguió la evolución del personaje y, tras el final de la historia, su evolución regresó a la serie madre, consecuencias directas del final de la miniserie incluidas.

* Necesitaba escribir ¡Zasca!  :angel:. Llevo unos meses oyendo esta expresión en boca de algunos de mis alumnos, aunque desconozco de donde ha salido  :lol:.

Kitty recibió un golpe muy duro tras el regreso de sus compañeros del planeta del Todopoderoso. Algo que a Claremont no le hizo, en principio, ninguna gracia. Pero, al igual que ocurrió con la decisión de Shooter respecto a la pobre Fénix, supo aprovechar la injerencia editorial en su beneficio. Kitty terminó marchándose de la serie y coprotagonizó una miniserie con Lobezno. Aunque, por momentos, Logan tiene incluso más protagonismo que la pobre y abandonada Kitty. Tras el final de la miniserie, la evolución de Kitty y, especialmente, su nueva relación con Coloso, y también la evolución de Logan, siguieron en la serie madre.

Claremont planificó esas miniseries al milímetro. Controló el momento en que los personajes salieron de UXM y, posteriormente, controló el momento en que regresaron.

Y, no, ni se me ocurriría contemplar, ni por un momento, la inclusión de Secret Wars en un OG de La Imposible Patrulla-X. En primer lugar, porque no es de Claremont, algo fundamental para mí. Absolutamente fundamental. En segundo lugar, porque esa maxiserie es una historia coral, en la que la Patrulla-X es un elemento más, y no el fundamental. En tercer lugar, es demasiado larga, pero esto me da igual. No la incluiría ni aunque fuese un one-shot. De la misma manera que no incluiría otras (muchas) historias en las que también apareció la Patrulla-X.

La miniserie coprotagonizada por Alpha Flight es el primer capítulo, dividido en dos partes, del drama montado por Loki, conocido como Las Guerras Asgardianas. No soy de los que considero que lo que hace Marvel en sus recopilatorios de tebeos viejos sea lo que deba hacerse sí o sí, pero, en este caso, me aprovecharé vilmente de la forma en que Marvel ha recopilado esta saga: hasta donde sé, siempre que la ha recopilado en un tomo aparte, ha incluido la miniserie. Pero, independientemente de que forme parte del ciclo de Las Guerras Asgardianas, esta historia tiene su importancia en el devenir de la vida de La Patrulla-X: ahí tenemos el momento en que Scott y Rachel se ven las caras por primera vez. Y el protagonismo de Rachel, y su evolución, es uno de los aspectos importantes de la historia.

Por cierto, y aún sabiendo que nadie aboga por la no inclusión de los anuales, diré que precisamente la evolución de Rachel, y su relación con Scott, siguió en el anual 9 de UXM, última parte de Las Guerras Asgardianas. Ese momento del nuevo traje de Rachel es impresionante.

También hay un aspecto que me parece significativo en el final del anual 9. Me da la impresión que supone un momento importante en la construcción de la fuerte amistad que llegaron a tener Logan y Tormenta. Algo que, en su momento, noté en las historias inmediatamente posteriores a La Masacre Mutante.

Otro por cierto. Hay dos elementos que siempre me han chirriado de la miniserie con Alpha Flight. Primero, la transformación de Maddy en la miniserie. En mi opinión, chirría con la decisión que Claremont tomo años después, a la altura de Inferno. Pero supongo que debería releerme esta última historia para verlo todo más claro. Segundo, la decisión que tomó Coloso ante el dilema planteado en la historia me chirría teniendo en cuenta que Peter disfrutaba de dibujar. Pero, quizá sólo son cosas mías.

Respecto a la miniserie vs. Los 4F, leyéndola se nota perfectamente que estamos ante la historia de la Patrulla-X posterior a UXM 219. Basta leer el primer diálogo entre Pícara y Kaos, que había vuelto al grupo precisamente en UXM 219. Y durante toda la miniserie se ve como el nuevo grupo va entrenando, conociéndose entre ellos, analizando los poderes de los nuevos miembros, especialmente los de Longshot. Cabe recordar que el nuevo grupo no había aparecido todo junto hasta UXM 219. Los nuevos, junto a Pícara, se habían marchado a la isla Muir, tras el final de La Masacre Mutante. Tormenta y Lobezno se habían quedado en América para atender otros asuntos. Supongo que no es necesario aludir a la importancia de esta historia para la (de nuevo) pobre Kitty.

Por su parte, reconozco (a regañadientes) que la miniserie vs. Los Vengadores puede chirriar un poco. Pero sólo un poco y fundamentalmente por Hulka, que también aparece en vs. Los 4F pero no hace ninguna referencia a ella. En todo caso, considero que es una historia importante para La Patrulla-X, especialmente para un personaje que, por momentos, perteneció al grupo: Magneto. En un principio, el guionista iba a ser el propio Claremont pero, por falta de tiempo, fue escrita por Stern, y finalizada por Shooter y DeFalco. Raimon Fonseca, en su artículo introductorio a la miniserie, resaltó un aspecto importante: Stern tomó a Kaos, el último nuevo miembro del grupo, como su trasunto en la historia. En los pensamientos del pobre Alex se ven sus impresiones sobre el grupo y sobre Magneto. Además, fue la primera incursión de Silvestri en el universo mutante, si no recuerdo mal.

Finalmente, la miniserie de los X-Terminators, escrita por Louise Simonson, supone un prólogo a Inferno, relacionado en primer lugar con Factor-X, y termina siendo un crossover con Los Nuevos Mutantes. Inferno, completa, supondría un OG por si misma.

Acepto la no inclusión de Dios ama, el hombre mata porque el papel de los OG no es adecuado para su publicación.

Y porque en principio está fuera de continuidad, ¿no?

y pese a esta "tamaña" inconveniencia, esa historia SI merecería entrar en el OG por multiples motivos, aunque a mi solo me vale uno:

Es una historia muy bien narrada de la Patrulla X como protagonista

Solo con esto ya le da la patada al requeteeditado Honor, Lobeznos y Kittys, Rondadores y demás afluentes, caminos, canales y puertos

En mi opinion claro...

Hola, Artemis. Tú y yo, hace tiempo, en el hilo de las historias mutantes imprescindibles, ya debatimos sobre todo esto, y sobre tu bien valorado coleccionable, que ya sabes que no es de mi gusto.

Considero que Dios ama, el hombre mata, Honor o Lobezno y Kitty se merecen sus ediciones en solitario. Por supuesto. Tienen la suficiente calidad y la suficiente entidad. Lo mismo pasa con arcos argumentales de la serie madre: Desde las cenizas, por ejemplo. O las mismas Guerras Asgardianas. O los grandes crossovers a partir de La Masacre Mutante. O la primera saga del Nido. O la primera saga de Genosha. Desde hace un tiempo, creo que los números de la pérdida de los poderes de Tormenta, junto al número 198, conformarían un gran tomo recopilatorio.

Personalmente, nunca me ha gustado esta clase de tomos, pero entiendo su razón de ser. Y me refiero a los que recogen una saga concreta de una larga serie regular.

Hablando de "Dios ama, el hombre mata", acabo de recibir de Amazon los tomitos recopilatorios de Los Nuevos Mutantes. El hecho es que incluye la novela gráfica de los Nuevos Mutantes donde se forma el grupo (perdonadme, pero no tengo ni idea si se ha publicado en España) y la verdad es que canta mucho el tema del tipo de color usado al publicarlo en un tipo de papel no satinado, pero francamente creo no queda tan mal y es disfrutable. Me encantaría ver la novela gráfica de X-Men incluida en el OG 3 de la Patrulla, pero entiendo que se busque publicarla en un tipo de papel que se luzca.

En el caso de la novela gráfica de Los Nuevos Mutantes, no habría problema con el tipo de papel, puesto que los tomos de Los Bebés-X, que son Marvel Gold de tapa blanda, tienen papel satinado.

Por cierto, la historia de esta novela gráfica fue concebida para los dos primeros números de la serie regular. Por motivos editoriales, esas dos historias fueron arrejuntadas y empaquetadas en el núm. 4 de la colección Marvel Graphic Novel.


Y, no, Longshot no iría en ningún OG. Eso también lo dijo el Editor Marvel en España. Yo ya dije mi opinión al respecto hace tiempo: esa miniserie sí la veo mucho mejor fuera de los OG, y publicada aparte. Lo que ya no sé es qué tipo de tomo elegirá para reeditarla, en el caso de que finalmente la reedite.

Longshot me parece una joyita de limited,incomprendida por muchos,pero amada por otros.Un personaje con tanto encanto en una serie tan compleja y  buena a la vez.Me pareceria un error no reeditarla.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

goblingking, bien sabes que yo defiendo la recuperación de la miniserie de Longshot, dentro de lo que me gusta llamar operación Claremont. Hace tiempo, cuando Julián empezó a hablarnos aquí mismo de sus planes de futuro, pregunté por dicha historia. Y, antes de que Julián hablase de ella, ya comenté mi opinión. Incluso dije que su inclusión en un OG, justo antes del anual 10, me parecería un pegote. Primero, es muy larga (tiene el mismo número de capítulos que Lobezno y Kitty, pero tiene más páginas). Segundo, sus tramas están alejadas del discurrir de la vida de la Patrulla-X. Si no recuerdo mal, no aparece ningún miembro del grupo. Longshot, posteriormente, fue incluido en la serie. Sería el mismo caso, salvando las distancias, de la serie regular de Dazzler, o de su miniserie con Bestia, escrita también por Nocenti. En este último caso, hay que reseñar que Claremont sí utilizó algunos de los personajes de esa miniserie en Los Nuevos Mutantes, cuando por ahí apareció Dazzler. Pero, en mi opinión, no sería lo suficientemente significativa. Lo mismo opino de la miniserie de Firestar, a pesar de que Claremont también aprovechó esa historia y ese personaje en un momento dado.

Pero, goblingking, no lo dudes ni por un momento, quiero, deseo, necesito que Panini recupere esa miniserie dentro de la operación Claremont  :adoracion:.

Por cierto, aquí creo que se me podría echar en cara que Syrin no fue utilizada por Claremont, tras su aparición en Spiderwoman. Apareció en UXM 148 y no volvió a hacerlo hasta la saga de la isla Muir, ya en el final de la etapa de Claremont. Y sólo apareció en Los Ángeles Caídos. Pero Syrin sí fue creación de Claremont. Creo que, a estas alturas, huelga decir que esto me parece importante, absolutamente importante. (Me parece que voy a terminar por gastar el apellido del Patriarca Mutante  :lol:). Aunque no la volvió a usar, sí la tenía en cuenta, en un principio, para la serie de Los Bebés-X.

Creo que en ocasiones sois demasiado categóricos.
Cada uno tiene su opinión sobre lo que tienen que incluir los Omnigolds y lo que no, pero tranquilos, que sólo son tebeos.
Yo opino que Dios ama, el hombre mata quedaría mejor reeditada por separado, pero tampoco sería una debacle incluirla en el Omnigold correspondiente.
Al fin y al cabo, la novela gráfica La muerte del Capitán Marvel se recuperó en el Marvel Gold del Capitán Marvel y nadie ha perpetrado un atentado contra Panini  :smilegrin:

Tienes toda la razón del mundo. Y me disculpo por las veces que categorizo con demasiada facilidad. La pasión por la Patrulla-X de Claremont me puede  :angel:.

Dios ama, el hombre mata y La muerte del Capitán Marvel son mis dos historias preferidas de Marvel.

¿Me creeréis si me disculpo por el tocho?  :oops: :angel: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:.
« última modificación: 31 Marzo, 2012, 10:33:16 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #632 en: 31 Marzo, 2012, 10:20:54 am »
Relajaos un poco, que se os nota algo tensos.Os lo digo a todos en general y a nadie en particular.  :)

Es que se enfurruña rápidamente.

Sí, a los listillos no os trago. Me ha pasado toda la vida, no es algo personal.

Por lo menos él solito ha descubierto que tenía alternativas(y eso que decía que no las había) y una de éstas era no comprar el OG, uy, perdón, no beberse el whisky aguado. :angel: :callado: :)

Repito: no te pases de listo. Ya he comentado varias veces que no ina a seguir comprándome los Omnigolds de La Patrulla-X. ¿Necesitas que te haga un esquema?

Si quieres tener la fiesta en paz, deja de ir de listillo, y sobre todo deja de repartir licencias de "derecho a quejarse"

Me quejo de lo que me da la gana, y no por ello tengo que aguantar a un listillo como tú.

 :sobando: :sobando: :sobando: :sobando: :sobando:

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #633 en: 31 Marzo, 2012, 10:26:27 am »
Bueno pues comentar que tengo el OG de los Vengadores en mis manos y a mi me gusta y mucho.

Es material no leido por mi y le voy a disfrutar esta semana santa, con defectos y todas esas cosas.

Lo que mas me gustan son los comentarios de Raimon que suele aportar su experiencia y sabiduria de los comics contenidos, y que a mi me enriquecen el tomo.  :birra: :adoracion:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #634 en: 31 Marzo, 2012, 11:13:44 am »
¿Me creeréis si me disculpo por el tocho?

 :lol: :lol: :lol:

Personalmente, más allá de la tapa dura o el tamaño comic-book, la única pega que le puedo poner al coleccionable de Forum son las ausencias. Afortunadamente tengo todo ese material que eché allí de menos aparte (la limited de Lobezno y Kitty Pryde, el Marvel Gold con los cruces con 4F y Vengadores, Dios Ama-El Hombre Mata, Magik...). La verdad, creo que en Panini se tiene una gran oportunidad de poder recopilar La Patrulla-X de Claremont (no confundir con Uncanny X-Men de Claremont, porque la obra del autor va mucho más allá de eso) en la mejor y más completa edición que se haya visto nunca de estos tebeos. En cualquier idioma.

Dicho esto, Dios Ama, El Hombre Mata no pintaría nada dentro de los Omnigold. Pero nada de nada. Precisamente esa historia funciona perfectamente en un tomo aparte, al no tener ninguna trascendencia dentro de la historia principal. Un tomo, como apuntó Julián, en un formato similar al de los Omnigold, con papel adecuado, sus extras y demás. Y si bien ese tomo casaría muy bien con la macro-recopilación de La Patrulla-X, por sí mismo lo iba a petar.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #635 en: 31 Marzo, 2012, 11:16:38 am »


goblingking, bien sabes que yo defiendo la recuperación de la miniserie de Longshot, dentro de lo que me gusta llamar operación Claremont. Hace tiempo, cuando Julián empezó a hablarnos aquí mismo de sus planes de futuro, pregunté por dicha historia. Y, antes de que Julián hablase de ella, ya comenté mi opinión. Incluso dije que su inclusión en un OG, justo antes del anual 10, me parecería un pegote. Primero, es muy larga (tiene el mismo número de capítulos que Lobezno y Kitty, pero tiene más páginas). Segundo, sus tramas están alejadas del discurrir de la vida de la Patrulla-X. Si no recuerdo mal, no aparece ningún miembro del grupo. Longshot, posteriormente, fue incluido en la serie. Sería el mismo caso, salvando las distancias, de la serie regular de Dazzler, o de su miniserie con Bestia, escrita también por Nocenti. En este último caso, hay que reseñar que Claremont sí utilizó algunos de los personajes de esa miniserie en Los Nuevos Mutantes, cuando por ahí apareció Dazzler. Pero, en mi opinión, no sería lo suficientemente significativa. Lo mismo opino de la miniserie de Firestar, a pesar de que Claremont también aprovechó esa historia y ese personaje en un momento dado.

Pero, goblingking, no lo dudes ni por un momento, quiero, deseo, necesito que Panini recupere esa miniserie dentro de la operación Claremont  :adoracion:.



No, si estoy de acuerdo contigo Tugui,creo que Longshot (la limited)no debe de estar incluida en OG,pero que si en el mismo trascurso de tiempo creo que seria muy interesante que la recuperaran en algún MG o algo así en lo que denominas la operación Claremon :hola:

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado Salvor Hardin

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 678
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #636 en: 31 Marzo, 2012, 11:32:54 am »
Pues a mí la limited de Longshot me dejó bastante indiferente en su momento. Quizás tendría que buscar los Marvel Héroes y releerla un día de estos, a ver si me parece algo mejor. Pero, vaya, que si no se recupera jamás, tampoco me importaría.

 

Nunca dejes que tu sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #637 en: 31 Marzo, 2012, 11:41:15 am »
no sería lo suficientemente significativa. Lo mismo opino de la miniserie de Firestar, a pesar de que Claremont también aprovechó esa historia y ese personaje en un momento dado.
Esto es al revés, no? Estrella de Fuego es un personaje creado por Claremont para el número de aniversario de la Nueva Patrulla y creo que no lo vuelve a utilizar, al menos, en toda su larga primera etapa.

La limited, de De Falco, es posterior, aunque los primeros números estén ambientados antes de ésta. Lo que está claro es que no pintaría nada en los OG.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #638 en: 31 Marzo, 2012, 11:49:12 am »


goblingking, bien sabes que yo defiendo la recuperación de la miniserie de Longshot, dentro de lo que me gusta llamar operación Claremont. Hace tiempo, cuando Julián empezó a hablarnos aquí mismo de sus planes de futuro, pregunté por dicha historia. Y, antes de que Julián hablase de ella, ya comenté mi opinión. Incluso dije que su inclusión en un OG, justo antes del anual 10, me parecería un pegote. Primero, es muy larga (tiene el mismo número de capítulos que Lobezno y Kitty, pero tiene más páginas). Segundo, sus tramas están alejadas del discurrir de la vida de la Patrulla-X. Si no recuerdo mal, no aparece ningún miembro del grupo. Longshot, posteriormente, fue incluido en la serie. Sería el mismo caso, salvando las distancias, de la serie regular de Dazzler, o de su miniserie con Bestia, escrita también por Nocenti. En este último caso, hay que reseñar que Claremont sí utilizó algunos de los personajes de esa miniserie en Los Nuevos Mutantes, cuando por ahí apareció Dazzler. Pero, en mi opinión, no sería lo suficientemente significativa. Lo mismo opino de la miniserie de Firestar, a pesar de que Claremont también aprovechó esa historia y ese personaje en un momento dado.

Pero, goblingking, no lo dudes ni por un momento, quiero, deseo, necesito que Panini recupere esa miniserie dentro de la operación Claremont  :adoracion:.



No, si estoy de acuerdo contigo Tugui,creo que Longshot (la limited)no debe de estar incluida en OG,pero que si en el mismo trascurso de tiempo creo que seria muy interesante que la recuperaran en algún MG o algo así en lo que denominas la operación Claremon :hola:

Eso mismo es lo que defiende Tugui, creo que no lo has entendido bien.  ;)


UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Lucien

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #639 en: 31 Marzo, 2012, 12:10:45 pm »
Cuando llegue el momento de recuperar la novela gráfica "Dios ama, el hombre mata", yo la publicaría como una novela gráfica. Que es lo que es. El formato que tiene ahora Panini para esas historias me parece estupendo, y la historia se lo merece.
No había caído en los MGN, supongo que porque no tengo ninguno (me da que el Elektra Asesina va a acabar con eso  :amor:). Lo único que no me gusta es que son un poco más grandes que el tamaño comic-book habitual y no quedaría perfecta al lado de los OG. Lo ideal para mí sería un formato que siguiera la estética de los OG pero con papel satinado, aunque me bastaría con un MGN a tamaño original.
Bueno, para que os voy a engañar, mucho me tiene que disgustar para no comprarme una reedición de esa historia   :babas2: :babas2:

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #640 en: 31 Marzo, 2012, 12:56:57 pm »
Precisamente esa historia funciona perfectamente en un tomo aparte, al no tener ninguna trascendencia dentro de la historia principal. Un tomo, como apuntó Julián, en un formato similar al de los Omnigold, con papel adecuado, sus extras y demás.

Estoy esperando para ver "la última historia de los vengadores" en su formato y demás, para ver si se puede abrir una nueva línea con ese diseño, donde se podría incluir "Dios ama, el hombre mata".

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #641 en: 31 Marzo, 2012, 13:15:47 pm »
Lo que mas me gustan son los comentarios de Raimon que suele aportar su experiencia y sabiduria de los comics contenidos, y que a mi me enriquecen el tomo.  :birra: :adoracion:
   Vale, pero no hagas mucho caso del penúltimo párrafo de su artículo final,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:no:

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #642 en: 31 Marzo, 2012, 13:23:17 pm »
Cuando llegue el momento de recuperar la novela gráfica "Dios ama, el hombre mata", yo la publicaría como una novela gráfica. Que es lo que es. El formato que tiene ahora Panini para esas historias me parece estupendo, y la historia se lo merece.

Lo entiendo, es razonable. Pero en ese caso yo no lo compraré, ya que tengo la edición de Fórum.

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #643 en: 31 Marzo, 2012, 13:47:58 pm »
Lo que mas me gustan son los comentarios de Raimon que suele aportar su experiencia y sabiduria de los comics contenidos, y que a mi me enriquecen el tomo.  :birra: :adoracion:
   Vale, pero no hagas mucho caso del penúltimo párrafo de su artículo final,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:no:

No me digas.  :sospecha:

Cuando me acabe el tomo te lo dire  :birra:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re: Clásicos Marvel 26: Un nuevo comienzo
« Respuesta #644 en: 31 Marzo, 2012, 13:56:29 pm »
Lo primero, gracias Tugui por tu razonamiento tan desarrollado y por dejarnos ver tus sentimientos por estos cómics.  :palmas: Se agradece las explicaciones basadas en algo, después de leer a foreros que solo menosprecian algunos cómics y justifican sus opiniones con los típicos "me pico y no respiro".

Reconozco que puestos a elegir, también desearía la publicación de Dios Ama, El Hombre Mata fuera de los omnigold. Como bien dice el sabio David For President esta historia, siendo magistral, no afecta a la trama de la historia río de Claremont o al desarrollo de sus personajes, además, como hemos comentado antes, durante toda la primera etapa de Claremont en los mutantes la serie estuvo fuera de continuidad, y no fue hasta su comeback años después en X-Treme X-Men que, al recuperar el personaje, "forzó" que la historia entrara en el universo 616. No sé si me explico, quiero decir que si se publicara todo lo del primer Claremont, históricamente la historia seguiría fuera de continuidad.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines