Yo solo digo una cosa: rectificar es de sabios. Es lo que ha hecho Minotauro, por ejemplo, en los nuevos libros de la Dragonlance. En el primero entró una traductora nueva que cambió varios términos que habían sido de determinada forma durante décadas. Ya no es cuestión de entrar en si una traducción es mejor o peor, es que no se debe tocar lo que se ha llamado de una forma determinada durante tantos años y que ya está plenamente aceptado por los fans. Otra cosa es que me dijeras que hablamos de traducciones que los propios fans rechazaban (como la Onda Vital por Kamehame en el anime, que era un cambio reclamado por los fans y que además en el manga sí se llamaba así). Pues bien, en el segundo libro de esta nueva trilogía de la Dragonlance se ha rectificado y se ha vuelto a los términos previos. Es lo lógico, es lo correcto. Si tienes 100 libros previos donde a la dragonlance se la llama así, en inglés, y no dragolanza, no puedes venir ahora y cambiarlo. Estás rompiendo con lo anterior.
Eso es lo que está haciendo ahora Panini. Se está cargando las traducciones previas, sin motivos de peso y encima con un criterio no muy acertado. La sensación que da es que se están marcando un Marc Bernabé, de cambiar las cosas porque sí, porque los traductores nuevos quieren dejar su huella, en lugar de respetar al fan que lleva leyendo estas historias durante años. Al fan nuevo le va a dar igual si se llaman los Cinco Fatales o los Catastróficos Cinco, o si se ha cambiado el juramento de Green Lantern. Pero al fan de siempre le va a tocar las pelotas. Es una situación en la que Panini no gana nada, pero sí puede perder. No tiene sentido. ¿Os imagináis que ahora cogieran y a Lobezno le llamaran Glotón? Es más correcto, pero no tienes entido hacer ese cambio,
¿Rectificará Panini? Bueno, es Panini, así que pum patadón pa`rriba.