Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes  (Leído 54995 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kyle Richmond

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.290
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #555 en: 01 Octubre, 2025, 15:46:00 pm »
Lo del tomo de Excalibur es una putada. Dejar 7 números de Alan Davis para el siguiente tomo es, efectivamente, o desidia (¿quién está entonces ahora mismo planificando estos tomos?) o toda la intencionalidad del mundo para hacernos pasar por caja.
Si a alguien le interesa, esos 7 números de Excalibur que irían al siguiente tomo están aquí:

https://fichas.universomarvel.com/esp/xclbregfenixf.html

Los números 59 y 60 USA son rellenos
. Después de Davis, vienen más números de Lodbell y un Ken Lashley del que nadie se acuerda. Reguleros, siendo generosos (y con la saga de Atracciones fatales por medio). Si copian los Epic, el quinto tomo llegaría hasta el 75 USA.

Cojonudo entonces, que yo el tomo de Forum lo tengo e ignoraba lo de los números 59-60.

En otro caso habría pasado del omnigold. Y como han dicho por ahí antes: llevo toda mi vida sin esos números y podría seguir viviendo sin ellos. Me pasó hace poco con el DD de O Neill, que no lo tengo pero me niego a pagar por enésima vez por el Born Again en el segundo tomo (cuando salga, que esa es otra).


Desconectado Saotome

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 218
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #556 en: 01 Octubre, 2025, 16:34:35 pm »
Lo del tomo de Excalibur es una putada. Dejar 7 números de Alan Davis para el siguiente tomo es, efectivamente, o desidia (¿quién está entonces ahora mismo planificando estos tomos?) o toda la intencionalidad del mundo para hacernos pasar por caja.
Si a alguien le interesa, esos 7 números de Excalibur que irían al siguiente tomo están aquí:

https://fichas.universomarvel.com/esp/xclbregfenixf.html

Los números 59 y 60 USA son rellenos
. Después de Davis, vienen más números de Lodbell y un Ken Lashley del que nadie se acuerda. Reguleros, siendo generosos (y con la saga de Atracciones fatales por medio). Si copian los Epic, el quinto tomo llegaría hasta el 75 USA.
Y como han dicho por ahí antes: llevo toda mi vida sin esos números y podría seguir viviendo sin ellos. Me pasó hace poco con el DD de O Neill, que no lo tengo pero me niego a pagar por enésima vez por el Born Again en el segundo tomo (cuando salga, que esa es otra).

Eres de los míos entonces. No por lo de Born Again (que también. Contento estoy con el Deluxe original y el tocho Grandes Tesoros Marvel), sino por lo MALA que es la etapa de O'Neil en Daredevil y que, por culpa de haberse cancelado la línea Masterworks, el segundo MH se retrasa de forma indefinida y, como consecuencia, los tres tomos MH de la etapa de Nocenti, que esa sí la estoy esperando como agua de mayo.

Conectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.188
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #557 en: 01 Octubre, 2025, 16:51:05 pm »
Lo del tomo de Excalibur es una putada. Dejar 7 números de Alan Davis para el siguiente tomo es, efectivamente, o desidia (¿quién está entonces ahora mismo planificando estos tomos?) o toda la intencionalidad del mundo para hacernos pasar por caja.
Si a alguien le interesa, esos 7 números de Excalibur que irían al siguiente tomo están aquí:

https://fichas.universomarvel.com/esp/xclbregfenixf.html

Los números 59 y 60 USA son rellenos
. Después de Davis, vienen más números de Lodbell y un Ken Lashley del que nadie se acuerda. Reguleros, siendo generosos (y con la saga de Atracciones fatales por medio). Si copian los Epic, el quinto tomo llegaría hasta el 75 USA.
Y como han dicho por ahí antes: llevo toda mi vida sin esos números y podría seguir viviendo sin ellos. Me pasó hace poco con el DD de O Neill, que no lo tengo pero me niego a pagar por enésima vez por el Born Again en el segundo tomo (cuando salga, que esa es otra).

Eres de los míos entonces. No por lo de Born Again (que también. Contento estoy con el Deluxe original y el tocho Grandes Tesoros Marvel), sino por lo MALA que es la etapa de O'Neil en Daredevil y que, por culpa de haberse cancelado la línea Masterworks, el segundo MH se retrasa de forma indefinida y, como consecuencia, los tres tomos MH de la etapa de Nocenti, que esa sí la estoy esperando como agua de mayo.


Viendo lo que opinas de la etapa de O'Neil, no sé yo si debes esperar como agua de mayo lo de Nocenti, que, más allá del magnífico #236, cuenta con un inicio absolutamente horroroso hasta que llega John Romita Jr. en el #250.


Por cierto, comprado, leído y disfrutado el primer tomo de O'Neil.


:cafe:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.849
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #558 en: 01 Octubre, 2025, 17:01:30 pm »
Jo, pues a mí no me pareció una etapa tan mala la de O´Neil, la verdad. De hecho, me gusta más que la de Nocenti. Le perjudica mucho que hasta la mitad no tuviera asignado un dibujante estable, y que esté interrumpida constantemente por varios fill-ins (creo recordar que en esa época O´Neill acababa de tener muchos problemas personales, con alcoholismo y depresión, una experiencia que utiliza en la serie de Iron Man).

Yo creo que hay en realidad dos "etapas": una primera hasta el #200, con todo lo de Bullseye mezclado con la mitología de Lobezno, que es bastante mala y encima nada bien dibujado por Klaus Janson; y otra segunda en la que disfruta durante muchos números de un dibujante excepcional como Mazzuchelli, con historias que a mí me parecen bastante buenas: la Saga de Micah Synn no es de lo mejor, pero tiene un tonillo enfermizo y decadente que me despertó el interés; la historia/homenaje a Dos Pistolas Kid; la despedida del Bufón fue simpática; el crossover con Secret Wars II me pareció de los mejores; el enfrentamiento con El Buitre...

Lo peor que tiene es que muchos adversarios ideados por él, como El Celta, Ballesta, El Cosaco, el propio Micah Synn... tienen carisma nulo, de hecho creo que no han vuelto a ser utilizados.

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.373
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #559 en: 01 Octubre, 2025, 17:35:26 pm »
A ambas etapas les beneficia tener un dibujante estable (y bueno).

Pero esto es lo normal, el trabajo de los dibujantes es hacer que los guiones parezcan mejores.

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.088
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #560 en: 01 Octubre, 2025, 17:56:12 pm »
La etapa de O'Neil es muy irregular. Horroroso todo lo que lleva hasta el 200 USA. Lo de Micah Sym supone una mejoría, con episodios entre medias muy buenos. Lo mejor está con Mazzucchelli (ese episodio de Niebla) y un número de Miller dibujado por Buscema. Pero claro, eso entraría en el segundo tomo, que a saber cuándo vemos por aquí.

Desconectado alaminox

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.327
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #561 en: 01 Octubre, 2025, 18:08:21 pm »
Lo de Micah Sym supone una mejoría

Puff, pues yo antes me corto las venas que leer de nuevo lo de Micah Syn. :alivio: Para mí la etapa hasta el 214 (osea el primer MH) es malísima. Los números que no son estúpidos son aburridos, y viceversa.

Luego remonta muchísimo con los números unitarios, pero no dejan de ser el tercio final de la etapa. Todo lo de antes es una caminata por el desierto.

What can we beat but never defeat?

Desconectado istorki

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.290
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Yo esa etapa solo la he leído una vez, después de Mille en el coleccionable fórum, y no me planteo otra edición para ella, me aburrió mucho.

La de Nocenti sin embargo me encanta.

Esto va por gustos, yo estoy deseando pillar la de Nocenti por qué en el formato anterior no me gustó mucho como quedó, tomos finos y gordos...

Lo malo ahora es que tardará algo más y salimos perdiendo los fans de Oneil y los de Nocenti

Desconectado Dahaka

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.235
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
A mi se me hizo larga la etapa O'Neil. Lo de Micah Synn es tedioso para mi. Y eso que la etapa en general tiene buenos números y un Mazzuchelli in crescendo.
El inicio de Nocenti yo me lo perdí y reconozco que me interesa por completismo. Es relleno con Todd, BWS, Sal Buscema, etc que no he leído.
Hasta que no llega Leonardi con Lobezno y se inicia la trama del niño que se queda ciego la cosa no arranca.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.849
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
A mi se me hizo larga la etapa O'Neil. Lo de Micah Synn es tedioso para mi. Y eso que la etapa en general tiene buenos números y un Mazzuchelli in crescendo.
El inicio de Nocenti yo me lo perdí y reconozco que me interesa por completismo. Es relleno con Todd, BWS, Sal Buscema, etc que no he leído.
Hasta que no llega Leonardi con Lobezno y se inicia la trama del niño que se queda ciego la cosa no arranca.

Sí, hay que tener en cuenta que Nocenti empieza en el #236 y hasta el #248 que empieza Leonardi todo es prácticamente una serie de fill-ins cada uno con un dibujante diferente.

Romita empieza en el #250 y dura hasta el #282. Aunque a nivel visual es estupendo (aquí dió un salto de estilo que ya había empezado a verse en X-Men), a mí casi ninguna historia me satisface totalmente por algo de lo que peca esta autora: finales demasiado abiertos en los que no se llega a ninguna conclusión clara. Tanto lo de Bala, como lo de María Tifoidea, lo de Número Nueve, lo de Mefisto y Corazón Negro... todo queda con numerosísimos cabos sueltos, más de los que la propia historia resuelve.

Compárese su labor con la historia imnmediatamente posterior a su marcha, que realiza Chichester y que finaliza en el #300: aunque no es especialmente memorable, aquí sí que tenemos un arco argumental más o menos cerrado que finaliza con la derrota de Kingpin en el #300. Para mí es necesario dar narrativamente un final a las tramas, porque si no estamos ante una historia-río interminable donde se tiene la sensación de que no vamos a ninguna parte.

Desconectado Dahaka

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.235
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
A mi se me hizo larga la etapa O'Neil. Lo de Micah Synn es tedioso para mi. Y eso que la etapa en general tiene buenos números y un Mazzuchelli in crescendo.
El inicio de Nocenti yo me lo perdí y reconozco que me interesa por completismo. Es relleno con Todd, BWS, Sal Buscema, etc que no he leído.
Hasta que no llega Leonardi con Lobezno y se inicia la trama del niño que se queda ciego la cosa no arranca.

Sí, hay que tener en cuenta que Nocenti empieza en el #236 y hasta el #248 que empieza Leonardi todo es prácticamente una serie de fill-ins cada uno con un dibujante diferente.

Romita empieza en el #250 y dura hasta el #282. Aunque a nivel visual es estupendo (aquí dió un salto de estilo que ya había empezado a verse en X-Men), a mí casi ninguna historia me satisface totalmente por algo de lo que peca esta autora: finales demasiado abiertos en los que no se llega a ninguna conclusión clara. Tanto lo de Bala, como lo de María Tifoidea, lo de Número Nueve, lo de Mefisto y Corazón Negro... todo queda con numerosísimos cabos sueltos, más de los que la propia historia resuelve.

Compárese su labor con la historia imnmediatamente posterior a su marcha, que realiza Chichester y que finaliza en el #300: aunque no es especialmente memorable, aquí sí que tenemos un arco argumental más o menos cerrado que finaliza con la derrota de Kingpin en el #300. Para mí es necesario dar narrativamente un final a las tramas, porque si no estamos ante una historia-río interminable donde se tiene la sensación de que no vamos a ninguna parte.
El Inferno de DD es ESPECTACULAR. Además le coincide con la derrota total y moral de Matt.
Y Actos de Venganza también.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.373
    • Ver Perfil
A mi se me hizo larga la etapa O'Neil. Lo de Micah Synn es tedioso para mi. Y eso que la etapa en general tiene buenos números y un Mazzuchelli in crescendo.
El inicio de Nocenti yo me lo perdí y reconozco que me interesa por completismo. Es relleno con Todd, BWS, Sal Buscema, etc que no he leído.
Hasta que no llega Leonardi con Lobezno y se inicia la trama del niño que se queda ciego la cosa no arranca.

Sí, hay que tener en cuenta que Nocenti empieza en el #236 y hasta el #248 que empieza Leonardi todo es prácticamente una serie de fill-ins cada uno con un dibujante diferente.

Romita empieza en el #250 y dura hasta el #282. Aunque a nivel visual es estupendo (aquí dió un salto de estilo que ya había empezado a verse en X-Men), a mí casi ninguna historia me satisface totalmente por algo de lo que peca esta autora: finales demasiado abiertos en los que no se llega a ninguna conclusión clara. Tanto lo de Bala, como lo de María Tifoidea, lo de Número Nueve, lo de Mefisto y Corazón Negro... todo queda con numerosísimos cabos sueltos, más de los que la propia historia resuelve.

Compárese su labor con la historia imnmediatamente posterior a su marcha, que realiza Chichester y que finaliza en el #300: aunque no es especialmente memorable, aquí sí que tenemos un arco argumental más o menos cerrado que finaliza con la derrota de Kingpin en el #300. Para mí es necesario dar narrativamente un final a las tramas, porque si no estamos ante una historia-río interminable donde se tiene la sensación de que no vamos a ninguna parte.

Nocenti es de la escuela de Claremont ¿que esperabais? ¿resolución de tramas? :smilegrin:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 32.170
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Pues no sé.

Para mi gusto, no es que Nocenti deje cabos sueltos que no cierran tramas. Es que le gusta dejar muchas cosas a la interpretación y a veces dejar un tema sin terminar es como la vida misma: tienes un problema que no se resuelve totalmente, sino que sigue ahí. Particularmente, me gustó mucho cómo Nocenti, después de María Tifoidea, aprovechó el cruce con Inferno (bestiales esos números, late, bombea, sutura) para crear el ambiente propicio para sacar a Matt de su zona de confort y brindarnos unos cuantos números autoconclusivos espectaculares en su road movie particular (¿qué más da tres patas que cuatro? Un perro no se da cuenta).

Para mí son una lectura absolutamente satisfactoria y plena, sin necesidad de que me lo resuelva todo en el momento.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.221
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Ayer transmití las quejas del foro sobre el OG de Excalibur en el Facebook de Panini Comics. Envié un mensaje privado y me contestaron muy rápido, para mi sorpresa. La respuesta resumida es que en USA está así y a jugar. Les contesté que me parece una táctica sacacuartos y que mucha gente optará por no comprar ni el cuarto OG de Excalibur, ni el quinto que nos quieren embutir por siete números de Alan Davis. Respuesta: que editan como consideran... O como consideran en USA, diría yo. En fin, una mezcla de desidia y avaricia. Pues bueno, dinerito que me ahorro. Para que veáis cómo está el nivel...
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.035
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Ayer transmití las quejas del foro sobre el OG de Excalibur en el Facebook de Panini Comics. Envié un mensaje privado y me contestaron muy rápido, para mi sorpresa. La respuesta resumida es que en USA está así y a jugar. Les contesté que me parece una táctica sacacuartos y que mucha gente optará por no comprar ni el cuarto OG de Excalibur, ni el quinto que nos quieren embutir por siete números de Alan Davis. Respuesta: que editan como consideran... O como consideran en USA, diría yo. En fin, una mezcla de desidia y avaricia. Pues bueno, dinerito que me ahorro. Para que veáis cómo está el nivel...

Es una excusa barata eso de escudarse en que el tomo USA es asi, cuando aqui en numerosas ocasiones se ha modificado y adecuado un tomo sin que tuviera que ser igual al de Marvel. 

Es lo malo de que esta editorial sea una multinacional.  Las ediciones se unifican cada vez más y ya no se tienen en cuenta estas cosas.  De hecho sospecho que la sucursal española cada vez debe de tener menos poder de decisión.  Y por cierto, tantas ediciones unificadas y todo eso, tanta multinacional, pero en los precios no se nota nada.  Al contrario, nos la clavan cada vez más.  He leido por ahi que igual en enero tenemos otra subidita...de escandalo, vamos. 

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines