Continuamos con Iron Man para narrar el final del serial de Tales of Suspense con los #97-99 (BM Iron Man nº 7), aunque la historia continuará en los "Iron Man and Sub-Mariner #1" y "The Invincible Iron Man #1". En esta ocasión se nos presenta un nuevo e importante añadido a la galería de villanos del personaje (en realidad dos, ahora lo veremos), y el regreso de IMA que también saldrán a menudo en esta colección.
LA LLEGADA DE... ¡LATIGAZO!
- Jasper Sitwell intenta por todos los medios abrir el caso de Iron Man para poder suministrar primeros auxilios al desconocido (para él) portador de la armadura, pero todo es en vano: golpes de kárate, microexplosivos... Desesperado, decide entrar en Industrias Stark para buscar a la única persona que puede ser capaz de manipular la armadura, Tony Stark, sin saber que el pobre es en realidad el vengador desfallecido.
- Nueva aparición de Morgan Stark, el gordito primo canalla de Tony, que fue presentado en el Tales of Suspense #68 sirviendo al Conde Nefaria, líder de la Maggia Europea. En esa historia vimos que era un ludópata que derrochaba en juegos de azar la fortuna familiar, por lo que su presencia en este episodio en el barco-casino de Maggia es bastante consistente. Morgan es hijo de Edward Stark, el hermano de Howard Stark.
- Nueva aparición de Maggia, el sindicato internacional del crimen, usuarios de altísima tecnología, que nos fue presentado en el Avengers #13 y ha aparecido en varias colecciones de Marvel como Daredevil, X-Men o también esta misma.
Imagino que no son creación de Kirby, aunque éste dibujó la portada del Avengers #13, pero llama la atención que años más tarde nos presentara un concepto muy similar para su etapa en DC Comics: Intergang. Vemos en este episodio una rama de Maggia que opera en EEUU, como la que hemos visto antes en Daredevil, y está comandada por un misterioso personaje al que llaman "Gran M".
- Primera aparición de Madame Máscara ("Gran M" en estos episodios, se desvelará su verdadera identidad más adelante), una de las principales enemigas de Tony Stark con el que mantendrá una relación de amor-odio. Este personaje será a menudo la líder de una de las principales ramas de la Maggia americana (la Familia Nefaria), colocada en ese puesto por el Conde Luchino Nefaria, líder de la Maggia Europea.
Archie Goodwin inventará para ella una relación familiar bastante complicada que se desvelará en el Iron Man #8 y que no estoy nada seguro de que fuera la idea inicial para el personaje, teniendo en cuenta que esta primera parte de la historia fue escrita por Stan Lee.- Primera aparición de Latigazo (Mark Scarlotti), un asesino profesional de la Maggia convertido en supervillano que utiliza un látigo electrónico hecho de fibra de acero y lleno de gadgets, capaz de cortar bloques de hormigón de un chasquido. Además, Scarlotti usa un llamativo traje, supuestamente a prueba de balas, que también irá llenando de gadgets en próximas apariciones.
Aunque en anteriores ediciones he llegado a ver a este personaje traducido como Látigo (lo que sería "whip" o "lash" en inglés), aquí se utiliza más apropiadamente la traducción literal de "Whiplash", su nombre en la versión original.- El "Gran M", harto de las deudas de juego que va acumulando Morgan Stark en su barco-casino, un transatlántico de lujo que flota en aguas internacionales pero cerca de la costa este de los EEUU, amenaza al moroso con entregarlo a las "caricias" de Latigazo si no paga. En ese momento muestran en televisión que Iron Man yace desvanecido en los jardines de Industrias Stark, por lo que Morgan aprovecha la ocasión y, para salvar el pellejo, ofrece entregar al vengador a los criminales. Gran M acepta el trato, por lo que acude raúdo a la fábrica de su primo para simular que pretende ayudar al vengador dorado. El ardid tiene éxito y, teniendo la suerte de llegar en un momento en que Jasper Sitwell está ausente buscando a Tony por la fábrica, los confiados guardias de seguridad le permiten llevarse al superhéroe blindado sabiendo que es un pariente de su jefe.
- Tony recupera la consciencia mientras está en el coche de Morgan y, aunque está prácticamente inmovilizado, consigue recargar mínimamente su armadura con el cargador-mechero ubicado frente a los asientos traseros. Seguidamente se hace el muerto hasta que Morgan lo entrega a los matones de la Maggia en el barco-casino, momento que aprovecha para actuar. Aunque derriba a un par de pistoleros y al primo Morgan, no puede impedir que Gran M lo encierre en un compartimento con Latigazo.
¡EL GUERRERO Y EL LÁTIGO!
- Iron Man pelea contra Latigazo con su armadura casi descargada, sin poder impedir que un primer golpe de éste destroce una de las hombreras de su armadura (hombrera que para el Iron Man #1 aparecerá reparada por arte de magia).
- Jasper Sitwell monta en cólera cuando se entera que alguien se ha llevado el cuerpo de Iron Man, por lo que toma el mando de la investigación. Pide información a SHIELD sobre Morgan Stark y averigua sus lazos con Maggia. Poco después, un grupo de bellas señoritas se presentan buscando a Tony Stark, afirmando ser todas novias suyas para pasmo de Sitwell, que llega a afirmar que eso es "antiamericano"

Una de las mujeres del grupo, una morena de despampanante belleza, llama su atención.
- Iron Man consigue esquivar a Latigazo usando su dispositivo proyector de imágenes y creando hologramas suyos que despistan al asesino. Pero finalmente la poca energía de su armadura se va agotando, y Gran M pierde la paciencia por lo que ordena a Latigazo que acabe de él.
-
Me da la impresión que en esta historia hay unos fallos de raccord tremendos, y que los "timing" de las escenas no concuerdan para nada: no solo es muy discutible que Morgan Stark pueda haber viajado desde aguas internacionales a Industrias Stark en tiempo récord, algo que llevaría horas (todo el Estrecho de Long Island son aguas territoriales de EEUU, por lo que también tendría que hacer un largo trayecto por tierra), sino que también resulta imposible que la misteriosa mujer morena que se presenta ante Sitwell sea el Gran M (como se nos revelará próximamente), pues al mismo tiempo también está asistiendo a la batalla entre Iron Man y Latigazo. Eso sí, la intención de Gene Colan sí que es la de insinuar desde el principio que Gran M es una mujer, pues en todo momento dibuja al personaje con una figura esbelta y manos delicadas.
A MERCED DE LA MAGGIA
- Este episodio supone el inicio de la etapa de Archie Goodwin en la colección que, sin ser ni mucho menos una maravilla, sí que supone una mejora tremenda respecto a lo visto anteriormente con Stan Lee (no era muy difícil, la verdad).
- Con un último esfuerzo final, Iron Man concentra toda la energía de su armadura en un rayo repulsor que golpea como una coz a Latigazo, dejándolo momentáneamente inconsciente, pero al precio de que su armadura colapsa y se desploma como un muñeco de trapo.
- Sitwell coge su coche trucado de SHIELD y se lanza a la autopista en la dirección que tomó Morgan Stark hace horas, con la vaga esperanza de poder seguirle el rastro. En ese momento, Nick Furia llama para informarle que han visto a Morgan en el Aeropuerto JFK acompañado de dos pistoleros de Maggia, por lo que sin duda prentende salir del país (
nuevamente el casi imposible timing de que Morgan haya podido salir del barco-casino y llegado al Aeropuerto Kennedy en un plazo de tiempo razonable).
- En su carrera hacia el Aeropuerto JFK, un policía patrullero compara a Jasper Sitwell con Graham Hill y Parnelli Jones, siendo ambos campeones de automovilismo en esos años.
Aunque el británico Hill y el estadounidense Jones eran especialistas en modalidades diferentes de competición (Fórmula 1 el primero y Gran Turismo el segundo), ambos venían de enfrentarse unos meses antes de la aparición de este cómic en las "500 Millas de Indianápolis", evento que seguramente tuvo en mente Stan Lee para citarlos.- Latigazo recupera la consciencia y se dispone a rematar a Iron Man, pero Gran M le ordena que se detenga porque prefiere intentar abrir la armadura del indefenso héroe sin destrozarla para apoderarse de ella. Tras colocar al vengador en una camilla metálica magnética, comienzan a aplicar un rayo láser sobre su casco para forzar su apertura.
- Sitwell consigue llegar a tiempo al Aeropuerto JFK para derrotar a los pistoleros de Maggia y detener a Morgan Stark, al que obliga a confesar dónde llevó el cuerpo de Iron Man. Una vez conocida la ubicación del barco-casino, Sitwell se embarca entre un grupo de clientes para colarse en la nave de Maggia (otra vez el timing imposible para hacer todo ésto a tiempo).
- Nueva aparición de IMA, donde vemos que una facción de este grupo terrorista ha sobrevivido a su aparente destrucción en el Tales of Suspense #94 y opera un submarino lleno de armamento avanzado. En esta ocasión la facción está comandada por uno de sus científicos, Mordius, que ha ordenado saquear el barco-casino de Maggia (al que venían espiando) y de paso hacerse con la armadura de Iron Man. El submarino de IMA lanza un par de torpedos al casino flotante causando grandes daños, por lo que Gran M y sus secuaces deciden evacuar y dejar que el indefenso Iron Man se ahogue cuando se hunda el barco.
Bueno, en general la trama no está mal y resulta entretenida, además de contar con un arte más que aceptable por parte de Gene Colan (con los fallos de raccord antes comentados). Para pasar el rato.