Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 108053 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #765 en: 18 Junio, 2012, 10:34:40 am »
Al final la culpa de los tebeos malos la tenemos los lectores.  :ja:


Bueno, son los que compran cómics ¿no?

Los lectores tienen la culpa de caer en la trampa de las editoriales, sí, pero qué le vamos a hacer, somos veteranos y es de esperar que tengamos nuestras manías, como "a estas alturas no voy a dejar de leer XXXX".

Las editoriales tienen la culpa de no atraer lectores nuevos, que estén libres de esas manías. Y a la vez de darnos a los veteranos otros productos que complementen o sustituyan a esas "manías".

Pero no, nos venden vengadores, nuevos vengadores, vengadores secretos, vengadores reuníos, academia vengadores, spiderman vengador, definitivos vengadores, vengadores infantiles, y los vengadores de la película, más reediciones de vengadores vuiejunos. Y así con un montón de personajes de 50 años de antigüedad, por dos editoriales.

¿Y la culpa es del lector? Si es un milagro el poder encontrar algo diferente con este percal.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #766 en: 18 Junio, 2012, 10:37:21 am »
Los lectores jovenes pierden el culo con estos personajes como tambien lo perdimos nosotros.

Cuando empecé a leer comics los 4F y Spiderman tenían más 2 décadas. Batman y Superman 4 casi 5.

Pero claro, yo era joven e impresionable.

Ahora los lectores no son jovenes e impresionables. Son tipos talluditos que se resisten a dejar su afición.

No es que Marvel no quiera dirigirse a lectores jovenes, es que , me temo que el mercado está como está.

Las estadisticas de los compradores del nuevo DC son demoledoras. Con Reboot y todo, los lectores son "viejos".


Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #767 en: 18 Junio, 2012, 10:38:23 am »
La novedad de Los Muertos Vivientes es que es una historia abierta. Los personajes se desarrollan y van más allá. En una película de dos horas, al final mueren todos.

Cada comic (o pelicula) tiene su propia particularidad pero el concepto base es el mismo. A cualquier le hablan, antes de su publicacion, sobre un comic de tematica zombie y en blanco y negro y pocos apostarian por el.

En cualquier caso, con lo de "los personajes se desarrollan y van mas alla" has dado en el clavo.

De hecho, pocos apostaron por él al principio. Yo mismo apostaba poco por ese tebeo. Pero con un buen trabajo y el boca a boca de los lectores ha llegado a despegar. También creo que Kirkman debería ir ya pensando en el final. No puede repetir el esquema nos asentamos/nos civilizamos/nos vamos al carajo/nos embrutecemos/nos asentamos eternamente.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #768 en: 18 Junio, 2012, 10:45:02 am »
Los lectores jovenes pierden el culo con estos personajes como tambien lo perdimos nosotros.

Cuando empecé a leer comics los 4F y Spiderman tenían más 2 décadas. Batman y Superman 4 casi 5.

Pero claro, yo era joven e impresionable.

Ahora los lectores no son jovenes e impresionables. Son tipos talluditos que se resisten a dejar su afición.

No es que Marvel no quiera dirigirse a lectores jovenes, es que , me temo que el mercado está como está.

Las estadisticas de los compradores del nuevo DC son demoledoras. Con Reboot y todo, los lectores son "viejos".



Claro, dos décadas está bien para conceptos y personajes excepcionalmente bien creados. De hecho durante esa tercera década de vida, los años 80, las historias consistían en la vuelta de tuerca definitiva del personaje, de la que no se puede volver atrás, el héroe se casa, cuelga las mallas, es sustituido por otro, se retira con su mujer... hasta que decidieron dar marcha atrás, sutil pero implacablemente, con todos los personajes, y para 1990 estar otra vez en la casilla de salida con algunos cambios cosméticos. Ni las historias ni la coherencia del universo compartido han vuelto a ser lo mismo, ¿verdad que no?

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.648
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #769 en: 18 Junio, 2012, 10:49:03 am »

No habría que matar a Johnny Storm para evitar la sensación de aburrimiento del lector, por poner un ejemplo.

Lo que habría que hacer es dejarle bien muerto en vez de traerle de vuelta en menos de un año. Y así con muchos personajes. Pero claro, como los personajes son icónicos, marcas que vender, pues desde luego nos podemos despedir de cualquier sensación de que esto avanza de alguna manera.

Así que nada, a leer otras cosas que no sean Marvel, u obras y etapas muy concretas.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #770 en: 18 Junio, 2012, 10:49:32 am »
Los lectores tienen la culpa de caer en la trampa de las editoriales, sí, pero qué le vamos a hacer, somos veteranos y es de esperar que tengamos nuestras manías, como "a estas alturas no voy a dejar de leer XXXX".

Pues yo deje de comprar (y de leer  :disimulo:) Spiderman y "no me ha pasado nada"...  :lol:

Copón, que no personalizaba en tí.  :lol:

Claro que no pasa nada. Lo que quiero decir es que es esperable que un veterano tire del factor nostalgia y tenga más tragaderas con según qué cosas. Un joven no te aguanta dos tebeos de Spiderman malos seguidos. Pero porque Spiderman se la trae al pairo.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #771 en: 18 Junio, 2012, 10:53:07 am »

Las estadisticas de los compradores del nuevo DC son demoledoras. Con Reboot y todo, los lectores son "viejos".


Es que, por mucho que digan Didio y sus sicofantes, los tebeos del Reboot no están pensados para lectores jóvenes, sino para los mismos de siempre.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #772 en: 18 Junio, 2012, 11:02:24 am »
No???...mira Green Lanter de Johns , a ver si no te parece fresco..pero claro estamos hablando de un escritor creativo...

No sé si lo dices en serio o en broma, pero... ¿Johns creativo? ¿Alguien cuya carrera se resume en El Retorno de (insertar personaje cuya ausencia habíamos superado) una y otra vez? ¿El que coge una historia de 8 páginas de Alan Moore y utiliza los conceptos de forma literal durante centenares de números? ¿El que sólo sabe escribir trajes, no personajes?

Johns es el ejemplo de libro de lo que va mal en los comics de hoy. El tener como único recurso narrativo el presentar el regreso del Antimonitor Superguerrero en la última página (o cualquier otro personaje, me da igual) y no aportar nada nuevo. El tratar a los personajes como iconos, un traje y poderes, no como personajes, es apelar únioca y exclusivamente a la nostalgia, a las "manías" de los lectores veteranos. No veo qué aliciente puede tener ese tipo de tebeos para un lector nuevo.


Claro que no pasa nada. Lo que quiero decir es que es esperable que un veterano tire del factor nostalgia y tenga más tragaderas con según qué cosas. Un joven no te aguanta dos tebeos de Spiderman malos seguidos. Pero porque Spiderman se la trae al pairo.

No se, no se...  :P Creo que se pueden ver las cosas desde distintas opticas: es mas facil (o creo yo) que un lector veterano reniegue de un mefistazo/quesadazo que un lector novato.

Bueno, quizá estamos hablando de lectores "novatos" diferentes. Tú hablas del lector que voluntariamente quiere meterse en esto de primeras aun sabiendo las complicaciones que entraña, que entran incluso a librerías especializadas y preguntan en otros hilos de este foro por recomendaciones. Vale, eso son gente que quiere entrar en el vicio duro de primeras, y es lo que les gustaría a las editoriales que abundara, pero francamente, es una especie casi inexistente. Vale, a ese lector el mefistazo le viene de perlas. Ya rajará de él dentro de 10 años, cuando sea otra adicto perdido como nosotros, pero para entrar está bien.

Yo hablo del lector potencial, que no piensa en tener una estantería cojonuda, ni sabe si seguirá leyendo dentro de 5 años, que coge un tebeo porque quiere entretenerse un rato y le llama la atención la portada. A ese, Spiderman se la repanfinfla porque es una cosa ya muy añeja, y el mefistazo ni lo conoce ni le interesa. Lo que le interesa es algo más acorde a su generación, que pueda sentir como "suyo". Ése es el tipo de lector al que me refiero y al que las editoriales están abandonando, porque quieren meterle a la fuerza personajes viejunos con una capa de pintura.

Pero claro, para llamar la atención de ese lector, tienen que "crear", y eso supone varias cosas:

- Dejar de lado, o como poco, en segundo plano, a sus "iconos y franquicias", algo irrenunciable. Es como pedir a MacDonalds que deje de hacer Big Macs. Y más ahora que están sacando dinero del cine. Cuando se agote ese pozo, veremos si no es tarde para reactivar lo de los comics.

- Crear. O sea, incentivar a los autores para que creen cosas nuevas. Viendo cómo han tratado a los padres fundadores, normal que no quieran crear nada más arriesgado que Red Hulka, X-23 u Ojo de Halcón vestido de Ronin.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 18 Junio, 2012, 13:55:54 pm por oskarosa »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #773 en: 18 Junio, 2012, 11:25:26 am »
Evitad en la medida de lo posible encadenar dos mensajes seguidos, que luego los compañeros mods tienen que unirlos  :thumbup:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #774 en: 18 Junio, 2012, 11:37:09 am »
¿Para que pides a Marvel y/o DC creen nuevos personajes? NO pueden hacerlo. No en un contexto en el que cualquier autor puede publicar y conservar los derechos de autor.

Además, vamos a ser francos, el lector nuevo quiere leer Spiderman. Quiere leer Batman. Igual que el lector viejo.

El problema no son los personajes. Hace 30 años estaban tambien "tan gastados" como ahora.

El problema, me temo, son los lectores. Que antes si eran frescos y ahora no. Y contentar a estos lectores...perjudica mucho a los comics.





Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #775 en: 18 Junio, 2012, 11:40:40 am »

Por muchos años que tengan los lectores, más tienen los personajes. Hace varias generaciones que dejaron de ser frescos. La única culpa que tenemos los lectores es de aferrarnos a los mismos personajes y situaciones una y otra vez.

Yo sigo disfrutando de los comics, incluso comics de evasión, pero cada vez menos con los de superhéroes de las dos grandes, que no hacen más que repetirse una y otra vez. ¿Qué me pueden contar "nuevo" de la Patrulla-X? ¿Que se separan? ¿Que destruyen la mansión? ¿Que Magneto vuelve a ser un aliado? ¿Que Jean Grey resucita? ¿en serio? La culpa sería mía si siguiese comprando su serie. Perdón, sus cuatro series. Y si encima las disfrutase sería yo el que tendría un serio problema.

Insisto que el problema creativo viene desde que la empresa decide que no quiere personajes e historias, quiere iconos y franquicias. Lo que no entiendo es que los lectores también quieran eso.


Yo el problema que veo en los comics actuales es que al contar las historias los personajes me parecen superficiales, no tienen profundidad en su forma de ser, no ponen pasión a los acontecimientos, no se emocionan cuando les ocurre algo extraordinario. Aparecen personajes que parece que interpretan un papel de cómo debería ser y comportarse un héroe, todo se reduce a soy mas duro que nadie y paso por encima y quien sea. Porque soy el mas duro y soy la hostia

Cuando aparecen villanos casi pienso en lo crudo que lo tienen ellos para enfrentarse a semejantes totems de hielo... por ejmplo Magneto se une a la patrulla y parece que tiene que estar pidiendo perdón por cada paso que da, como en estado de sumisión, asustado :lol:

A mi no me importa que repitan cosas, que destruyan la mansión, que incluyan a Magneto, que se enfrenten mil veces a Muerte... con tal que lo hagan con gracia joder, que le den importancia a las consecuencias y a la forma de ser de las personalidades. Profundizar y contar bien lo que se quiere mostrar, aunque tengan que mostrar el lado mas humano de los personajes, y no tanto jodido Lobezno por toos laus
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #776 en: 18 Junio, 2012, 12:09:11 pm »
No???...mira Green Lanter de Johns , a ver si no te parece fresco..pero claro estamos hablando de un escritor creativo...

No sé si lo dices en serio o en broma, pero... ¿Johns creativo? ¿Alguien cuya carrera se resume en El Retorno de (insertar personaje cuya ausencia habíamos superado) una y otra vez? ¿El que coge una historia de 8 páginas de Alan Moore y utiliza los conceptos de forma literal durante centenares de números? ¿El que sólo sabe escribir trajes, no personajes?

Johns es el ejemplo de libro de lo que va mal en los comics de hoy. El tener como único recurso narrativo el presentar el regreso del Antimonitor Superguerrero en la última página (o cualquier otro personaje, me da igual) y no aportar nada nuevo. El tratar a los personajes como iconos, un traje y poderes, no como personajes, es apelar únioca y exclusivamente a la nostalgia, a las "manías" de los lectores veteranos. No veo qué aliciente puede tener ese tipo de tebeos para un lector nuevo.

Te acabas de cargar mi gran esperanza en que alguien escriba aún buenos tebeos de superhéroes.  :lol: :lol:

Me agarraré sin embargo al clavo ardiendo de que yo no he pasado por todas esas manías superadas a las que Johns regresa. Como en ese aspecto yo no estoy cansado lo que pido es que la historias sean entretenidas y estén bien escritas. Y en ese sentido, en mi modesta opinión y con pocos tebeos de referencia, aunque Johns peque de esa falta de originalidad, me parece que le da mil vueltas a lo que se está haciendo en Marvel de forma general, que me imagino que será igual o menos original y encima más malo que un dolor de muelas.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #777 en: 18 Junio, 2012, 13:10:08 pm »
¿Para que pides a Marvel y/o DC creen nuevos personajes? NO pueden hacerlo. No en un contexto en el que cualquier autor puede publicar y conservar los derechos de autor.

Además, vamos a ser francos, el lector nuevo quiere leer Spiderman. Quiere leer Batman. Igual que el lector viejo.

El problema no son los personajes. Hace 30 años estaban tambien "tan gastados" como ahora.

El problema, me temo, son los lectores. Que antes si eran frescos y ahora no. Y contentar a estos lectores...perjudica mucho a los comics.


¿Cómo que no pueden crear personajes nuevos? Claro que pueden. ¿No son La Casa de las Ideas?

Pueden publicarlos siendo los derechos de autor propiedad de los autores, como en el sello Icon, aunque abriendo más el abanico. Actualmente sólo se publica en ese sello previa invitación de Marvel.

Pero también pueden crear nuevos personajes dentro de su universo, o en otro universo, siendo propiedad de Marvel. Eso sí, la cesión de derechos debe compensar al autor, debe estar bien remunerado, bien atendido y debe llevarse un porcentaje de las ventas. Lo mismo que un creativo top de cualquier productora puntera de cine, televisión o animación, está bien retribuido, aunque los derechos de su trabajo sean para la productora (total o en parte). La retribución debe ser lo suficientemente interesante como para que el creativo ponga el 100% de su esfuerzo en el trabajo.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #778 en: 18 Junio, 2012, 13:26:16 pm »
Es que para eso existen las editoriales independientes.

Olvidas que tanto Marvel y DC se construyeron a base de "mangar" los derechos de autor de los personajes. O dicho de otra forma, en base a que los derechos eran de la editorial y no eran de nadie.

Lobezno es quien es porque un monton de peña "trabajó" en el mismo. Como "creación" no valía un pimiento.

Y eso no se soluciona con royalties, me temo.


« última modificación: 18 Junio, 2012, 13:33:32 pm por Deke Rivers »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #779 en: 18 Junio, 2012, 14:42:03 pm »
Sin leer todo que se me hace eterno opino que los personajes tras 20 años como mucho apestan, sean personajes de lo que sea. Y ahora viene uno y me dice "pues Aquiles mola y tiene tropecientosmil años" y yo le diré "si, mola en la ilíada, mola en sus historias, mitos y leyendas pero tu te pones ha hacer una serie con el como prota y cuando termines de contar su vida y hazañas originales aburre a las ovejas". Alargar la vida de un personaje mas allá de 20 años lo manda a la mierda, todo se hace repetitivo y encima se forma un lobby/mafia de fans añejos que solo despotrican contra lo nuevo. Así que Marvel y DC para mi fallan desde su concepto base. Un personaje para ser realmente bueno debe nacer y morir.

Ahora entramos en conflicto con el mainstream comiquero, es decir, si podemos alargar la vida de los perosnajes 30, 40, 50 (hasta 80 en el caso de superman y otros :o) no tenemos que crear unos nuevos y a ver hasta cuando cuela. La falta de imaginación y calidad de historias viene ya desde el principio de inamovilidad de todo, no solo en la calidad de guiones puntuales de cada colección, falta imaginación hasta para sustituir a los personajes según pase el tiempo por otros nuevos de forma gradual y hacer evolucionar así a todos y sus relaciones. Es en pocas palabras un coñazo de universo y no entiendo como han durado tanto.

Luego vienen las eternas quejas de que si antes las historias eran mas profundas, que si ahora todo es dar efecto, que si está todo hecho para los jóvenes, que si la abuela fuma. Como he dicho a mi todo esto me suena al lobby añejo (y ojo que no lo de añejo no va por la edad del consumidor sino por la naturaleza de sus quejas :lol:). La juventud de ahora no tiene nada que ver con la de entonces y los productos a consumir tampoco. Los comics han cambiado y de no ser por el cine de supers el comic superheroico disfrutaría de nula popularidad, si a ti te gustan los del año catapún pues compratelos, si odias los de ahora pues no lo hagas, si la editorial se va a pique pues que le vamos a hacer, ya bastante han durado para lo que han hecho. En mi opinión marvel y DC van de cabeza al agujero a menos que hagan importante cambios hacia algo nuevo y eso atraiga nuevos lectores (y no solo al lobby añejo que ya he mencionado, que con eso no van a ninguna parte).

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines