Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: ¿Qué salvarías de los 90?  (Leído 70775 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #60 en: 23 Diciembre, 2009, 12:08:50 pm »
coincido con spector en la mayoría de opiniones, hasta en la de que no lo veo como hellpop. :lol:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #61 en: 23 Diciembre, 2009, 12:45:11 pm »
En cuanto a Thor, no te digo que en los noventa fuera mejor, aunque la de Jurgens tuvo dos etapas muy diferenciadas. Una primera típica y tópica con las hostias como argumento básico (aunque dibujaba Romita Jr. y a mí eso me basta), y una segunda más arriesgada e innovadora. La segunda me falta completarla, pero te aseguro que no es nada mala. En cambio, lo de Straczynski, ¿alguien puede decirme qué quiere contar realmente? ¿Aparte de devolver a la vida a los dioses y aparte de una serie de anécdotas, a qué sitio concreto quiere hacer llegar a Thor? Aclaro que los últimos números aún no los he leído, pero sigo la serie. No me disgusta, pero de ahí a considerarla una serie memorable va un buen trecho.

strazcinsky cuenta un nuevo intetno de loki por malmeter

y lo cuenta lentamente, si, pero sólo es eso

habrá que ver qué hace thor siendo el señor de asgard ahora, porque no se pronuncia mucho

Lo más importante que Straczynski ha introducido en la serie ha sido el cambio de sexo de Loki porque... porque... eh! porque sí!

Y lo que haga Thor lo decidirá otro guionista, porque me temo a Straczynski ya no le da tiempo a contar nada más.

Aun así, respeto que te guste tanto a ti y a cualquiera, ¿eh? A mí tampoco me molesta seguirla, pero no veo razones sólidas de que Straczynski esté escribiendo un cómic que quedará para la posteridad como una etapa inolvidable de Thor, ni siquiera como uno de los cómics de la década.
« última modificación: 23 Diciembre, 2009, 12:57:00 pm por Hellpop »

Desconectado Celakanto

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 664
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #62 en: 23 Diciembre, 2009, 13:08:28 pm »
Yo lo veo como una mezcla de los dos (spector/Hellpop) En los noventa se especulaba con portadas, nuevos títulos, ediciones exclusivas... hoy en día sin haber estado en el momento nos parece extraño comprender la avalancha de títulos y quien podía comprárselos.

Ahora se especula un poco con la intriga de las series y las tramas generales, en mi opinión muchas veces con intrigas vacías. El filtrado de noticias, las pistas por internet, portadas falsas... una buena maniobra publicitaria pero en el futuro será muy difícil entender esos comics sin estar metido en esa dinámica. En mi opi9nion niguna de las dos estrategias es sostenible para tener lectores a la larga. Pero de momento, los crossover siguen vendiendo más y los editores se dan de tortas para poder poner el cartelito de Secret invasion o Dark reign en sus titulos por que vende más.

Y se siguen haciendo buenos comics al margen de todo esto igual que en los 90, en el futuro la gente se preguntará como eso no vendía y si el crossover de turno, igual que nosotros nos preguntamos ahora por que nadie compró clandestine.

PD- y sobre X factor, yo estoy con Hellpop, es una serie correcta y ya está. La primera etapa de David si que era tronchante y muy fresca esta no le es comparable, pero sigue siendo un comic que merece la pena comprar.

Desconectado Artist

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 371
  • Sexo: Masculino
  • Los que entreis aquí abandonad toda esperanza
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #63 en: 23 Diciembre, 2009, 17:53:28 pm »
Otra joya que me encantó de los noventa fue la miniserie de Dientes de Sable: Caza Mortal de Hama y Teixeira, después de esto un gran personaje se vino a abajo poco a poco, hasta que ya no importa que se lo carguén. Después de eso vino la etapa gatito sin memoria, su paso por X Factor, aberrante, rescatado por Claremont en una vuelta a Lobezno bastante lamentable, con la novedad que ahora era él quien tenia la piel forrada de adamantium, hasta que apocalipsis se lo quitó de nuevo. Después de ahí yo le perdí la pista, sé que ha ido saliendo en Lobezno, hasta que le cortó la cabeza creo... pero Lobezno en los 2000, a excepción de Origen, Viejo Logan y algún número de por aquí y ahí, la verdad que poca cosa, a excepción de los primeros números de cuando recuperó sus recuerdos, pero fue por un sendero muy oscuro la serie, en cuanto a chungo... la etapa Dillon para mi huele un poco, tanto o mas que todo lo de los 90 que se ha nombrado a lo largo de este hilo. Creo que con Lobezno fue el súmmum de la sobreexplotación y ahora realmente no saben que hacer con él. A ver el tiempo que vendrá...

Desconectado Fantomas2099

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 315
  • Sexo: Masculino
  • "Piensa que tambien fuiste un Morlock"
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #64 en: 23 Diciembre, 2009, 18:08:58 pm »
A mi la mini de Dientes de Sable me gustó bastante.
Lo de Lobezno es cierto fue una explotación muy muy grande, no voy ha hablar siquiera de eso que hicieron de su desevolución, pero este personaje sigue siendo , a mi gusto, demasiado explotado.
Otra explotación pobre, mala y sin sentido que mutilo a un personaje fue la explotación de Veneno... Las miniseries iban decayendo mas y mas, con equipos creativos cada vez mas pobres y guiones estupidos... hasta malformar un villano para convertirlo en un heroe-vengador que tan de moda estaba allá por los 90. Acabamos con 7 u 8 simbiontes y bazofias como matanza maxima( y yo como tonto la hice en su día).

Desconectado Lucianete

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 830
  • Sexo: Masculino
  • El rescate botarate.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #65 en: 23 Diciembre, 2009, 18:19:45 pm »
Yo lo veo como una mezcla de los dos (spector/Hellpop) En los noventa se especulaba con portadas, nuevos títulos, ediciones exclusivas... .
hoy en día sin haber estado en el momento nos parece extraño comprender la avalancha de títulos y quien podía comprárselos
Ahora se especula un poco con la intriga de las series y las tramas generales, en mi opinión muchas veces con intrigas vacías. El filtrado de noticias, las pistas por internet, portadas falsas... una buena maniobra publicitaria pero en el futuro será muy difícil entender esos comics sin estar metido en esa dinámica. En mi opi9nion niguna de las dos estrategias es sostenible para tener lectores a la larga. Pero de momento, los crossover siguen vendiendo más y los editores se dan de tortas para poder poner el cartelito de Secret invasion o Dark reign en sus titulos por que vende más.

Y se siguen haciendo buenos comics al margen de todo esto igual que en los 90, en el futuro la gente se preguntará como eso no vendía y si el crossover de turno, igual que nosotros nos preguntamos ahora por que nadie compró clandestine.

PD- y sobre X factor, yo estoy con Hellpop, es una serie correcta y ya está. La primera etapa de David si que era tronchante y muy fresca esta no le es comparable, pero sigue siendo un comic que merece la pena comprar.

Exactamente. Yo si compraba comics esa época, toda la decada, ya fuera mi hermano o yo, y nos tragábamos mucha mierda sin quejarnos nada. También tenía menos criterio que ahora, pero también porque entonces no nos parecía tanta mierda. Al igual que ahora se que hay cosas que me he comprado que...psé... bueno... y que probablemente dentro de 20 años sea considerado una aberración, y ¿ Cómo pudo haberlo comprado y leido nadie? Bueno, pues ahora se compra y se lee. Mucho comic actual, dentro de 20 años, extrapolado de todo el contexto que tiene ahora, será igual que mucha mierda noventera.

Ni siquiera estoy de acuerdo con que la calidad artística del dibujo ahora es superior. Eso son modas y las modas son así. No recuerdo ningún correo de XForce quejandose de lo malo que era Liefeld. LIEFELD ENTONCES MOLABA. Ahora veo viñetas y me sangran los ojos, pero entonces los ojos de los lectores estaban acostumbrados a ese estilo, a... a lo que sea que hacia Liefeld. Pasa incluso con Jim Lee, que era DIOS, a mi me encantaba, y ahora, pues sí, pero ni es pa tanto, e incluso se ve algo feote y agarrotado.

Probablemente, y viendo la linea que va tomando el dibujo en general en Marvel, por lo menos, dentro de 20 años nos arrancaremos los ojos ante tanto tebeo de finales de la decada del 2000 y algo más, en la que el 90 % de los dibujantes solo hacen siluetas, sombras y claroscuros de contraste. Yo ya me empiezo a cansar de este estilo, y lo que queda.

Con el dibujo hay que tener una opinión objetiva. Salvando las distancias, hay que ponerse desde la visión del Arte. No se puede decir, viendo pinturas renacentistas, que una pintura del gótico sea una puta mierda. Ojo, quieto, que en los siglos XII y XIII era lo que gustaba y lo que querían.Luego cambiaron los gustos. Y los grandes maestros ( Van Eyck, Miguel Angel, Velazquez, Rafael, Goya, por poner ejemplos claros) siguen petándolo, imponiéndose al estilo que hubiera en su época. Como en los comics :thumbup:
NO ME REIA TANTO DESDE QUE SUPE LO DE TU PADRE Y AQUELLA VACA.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #66 en: 23 Diciembre, 2009, 18:25:57 pm »
obvio, el arte es cíclico. Simplicidad, complejidad, simplicidad, complejidad... (prehistoria con muñequitos, prehistoria con animales coloridos, arte egipcio y mesopotámico, arte griego-romano, luego otra vez simplicidad medieval, perfección renacentista, vanguardismos... es un sube y baja de simplicidad perfección constante), en el comic supongo que será lo mismo a una escala mas corta, de momento vamos hacia el renacimiento. :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #67 en: 23 Diciembre, 2009, 18:45:20 pm »

Capi de Gruenwald



No jodas tio. Vale que no eran ''sabor 90's''... pero esta etapa de Gruenwald en el Capi además de interminable (10 añacos!) era un soserío...

Opiniones, son como colores!! :lol:
Desde luego, para gustos hay colores, pero yo contesto a lo que salvaría yo, que si tú salvarías otra cosa, es cosa tuya ;)
Encuentro curioso que el hecho de que una etapa sea larga lo identifiques como algo negativo. Para mí es señal inequívoca de que no lo estaba haciendo tan mal, no? Habrá a quien también se les haga largas las etapas de Claremont en la Patrulla, David en Hulk o Stan Lee en los 4F  :disimulo:

Desconectado Lucianete

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 830
  • Sexo: Masculino
  • El rescate botarate.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #68 en: 23 Diciembre, 2009, 18:59:12 pm »
Desde luego, para gustos hay colores, pero yo contesto a lo que salvaría yo, que si tú salvarías otra cosa, es cosa tuya ;)
Encuentro curioso que el hecho de que una etapa sea larga lo identifiques como algo negativo. Para mí es señal inequívoca de que no lo estaba haciendo tan mal, no? Habrá a quien también se les haga largas las etapas de Claremont en la Patrulla, David en Hulk o Stan Lee en los 4F  :disimulo:

Claro claro. Es que tengo la mala costumbre de opinar de los gustos y de los demás. Y me encanta! :lol: :lol:

Pero lo de su extensión lo puse como un plus, no que fuera el motivo de que no me guste. No la he leído entera, pero me parece que Gruenwald se pasó por el ojete todo lo que hizo DeMateiss con el Capi (etapa que a mi  me encantó) y no aporta nada al personaje.
NO ME REIA TANTO DESDE QUE SUPE LO DE TU PADRE Y AQUELLA VACA.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #69 en: 23 Diciembre, 2009, 19:40:24 pm »
hoy en día sin haber estado en el momento nos parece extraño comprender la avalancha de títulos y quien podía comprárselos
:puzzled:

Esto...

¿Eres consciente que actualmente se publican más comics que en los noventa? (no sólo Panini, también Marvel)  :disimulo:

Desde luego, para gustos hay colores, pero yo contesto a lo que salvaría yo, que si tú salvarías otra cosa, es cosa tuya ;)
Encuentro curioso que el hecho de que una etapa sea larga lo identifiques como algo negativo. Para mí es señal inequívoca de que no lo estaba haciendo tan mal, no? Habrá a quien también se les haga largas las etapas de Claremont en la Patrulla, David en Hulk o Stan Lee en los 4F  :disimulo:

Claro claro. Es que tengo la mala costumbre de opinar de los gustos y de los demás. Y me encanta! :lol: :lol:

Pero lo de su extensión lo puse como un plus, no que fuera el motivo de que no me guste. No la he leído entera, pero me parece que Gruenwald se pasó por el ojete todo lo que hizo DeMateiss con el Capi (etapa que a mi  me encantó) y no aporta nada al personaje.
A mí de la etapa de DeMatteis me gusta el final. Para mí le costó mucho coger el ritmo. Ahora, no sé lo que será para ti no aportar nada al personaje. Así de repente recuerdo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No supuso un cambio permanente en el status quo del personaje principal, si es lo que quieres decir, pero pasaron cosas importantes...

Desconectado Lucianete

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 830
  • Sexo: Masculino
  • El rescate botarate.
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #70 en: 23 Diciembre, 2009, 19:57:06 pm »

A mí de la etapa de DeMatteis me gusta el final. Para mí le costó mucho coger el ritmo. Ahora, no sé lo que será para ti no aportar nada al personaje. Así de repente recuerdo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No supuso un cambio permanente en el status quo del personaje principal, si es lo que quieres decir, pero pasaron cosas importantes...

Lo que dices es cierto, pero yo lo vi como una sucesión de villanos (en su mayoría nuevos, sí, pero muchos de 4ªcategoría, que 10 añacos dan para mucho), de los que se ocupaba el Capi en 1 o 2 tebeos y a por otro. Reconozco la calidad de la etapa del Superpatriota, para mi lo mejor de Gruenwald en esta serie.

A DeMateiss le costó, como siempre, pero luego pilló buen ritmo y vamos, que reconozco que le tengo un cariño especial a esa etapa. Pero aún así, Gruenwald se cargó la vida personal del Capi, la base de la etapa de DeMateiss. A mi lo de Mark Gruenwald me pareció un caso similar al que ocurrió en la misma serie unos cuantos años antes, cuando se pasó de un gran Englehart a un Kirby que ya no pintaba nada. Se pasó de la saga del Imperio Secreto al Capi en la Guerra de la Secesión no se muy bienporqué. Aunque mucho peor fué los números después de la marcha del Rey, o eso me he oído, que esos ni los he catao.
NO ME REIA TANTO DESDE QUE SUPE LO DE TU PADRE Y AQUELLA VACA.

Desconectado Celakanto

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 664
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #71 en: 23 Diciembre, 2009, 20:26:06 pm »
Pues si que es una comparación acertada, ambos tenían estilos muy diferentes y desde luego Gruenwald puso mucho interés en hacer una serie de aventurillas con poca relación entre sí, aunque más adelante...

A mi la etapa de Gruenwald me parece soberbía, y un tipo de comic que ya no se hace hoy en día. Más o menos autoconclusivo, muy de acción... aunque luego si se plantearan sagas y evoluciones de personajes. Pero sin embargo me quedo con la Demateiss, es más de mi gusto y me llena más. Y eso si que la etapa sea larga si es un demérito por que la cosa va muy bien pero hacia el final de la etapa el modelo Gruenwald estaba completamente agotado y la calidad cayó. Si se hubiera ido antes si etapa sería recordada con más calidad.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #72 en: 23 Diciembre, 2009, 20:32:32 pm »

A mí de la etapa de DeMatteis me gusta el final. Para mí le costó mucho coger el ritmo. Ahora, no sé lo que será para ti no aportar nada al personaje. Así de repente recuerdo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No supuso un cambio permanente en el status quo del personaje principal, si es lo que quieres decir, pero pasaron cosas importantes...

Lo que dices es cierto, pero yo lo vi como una sucesión de villanos (en su mayoría nuevos, sí, pero muchos de 4ªcategoría, que 10 añacos dan para mucho), de los que se ocupaba el Capi en 1 o 2 tebeos y a por otro. Reconozco la calidad de la etapa del Superpatriota, para mi lo mejor de Gruenwald en esta serie.

A DeMateiss le costó, como siempre, pero luego pilló buen ritmo y vamos, que reconozco que le tengo un cariño especial a esa etapa. Pero aún así, Gruenwald se cargó la vida personal del Capi, la base de la etapa de DeMateiss. A mi lo de Mark Gruenwald me pareció un caso similar al que ocurrió en la misma serie unos cuantos años antes, cuando se pasó de un gran Englehart a un Kirby que ya no pintaba nada. Se pasó de la saga del Imperio Secreto al Capi en la Guerra de la Secesión no se muy bienporqué. Aunque mucho peor fué los números después de la marcha del Rey, o eso me he oído, que esos ni los he catao.
Hombre, comparación odiosa, porque el Rey ignoró todo lo que se había hecho antes.

Gruenwald, fiel a la continuidad como pocos (menuda perugrollada acabo de soltar :P), enfrió poco a poco su relación con Bernie Rosenthal (era esto o casarlos y, para mí, con una mefistada hay de sobras) y siguió apareciendo de vez en cuando hasta el final de su etapa. Vamos, si alguien ha sido consecuente con el trabajo de sus predecesores precisamente ha sido Gruenwald.

También tengo un hueco justo ahí así que no puedo opinar de los números post-Kirby previos al volumen 1 de Forum.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #73 en: 24 Diciembre, 2009, 02:20:04 am »
La maxiserie Avengers Forever. Maravillosa.

Desconectado Artist

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 371
  • Sexo: Masculino
  • Los que entreis aquí abandonad toda esperanza
    • Ver Perfil
Re: ¿Qué salvarías de los 90?
« Respuesta #74 en: 24 Diciembre, 2009, 10:28:16 am »
La maxiserie Avengers Forever. Maravillosa.

estoy contigo: grande grande, un gran Pacheco también en esta saga y un gran personaje que salió de ella, el hijo del Capitan Marvel, que Peter David supo tratar con su humor con el que nos tiene habituados.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines