Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Omnibus

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 19
16
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 07 Junio, 2012, 19:19:42 pm »
No, lamentablemente el tipo de papel de Hulk de Mantlo no es del Masterworks de tapa dura, pero aun así es impresionante la restauración y se luce. Pero no te miento que me hubiese gustado una edición en tapa dura de lujo. De todas formas comparandolo con la publicación original (que tengo la de Forum y USA) hay años luz de diferencia.  :palmas:

Es que este es el tipo de "remasterizaciones" que, en mi opinión, quedan bien.... Colores planos. No me gusta lo que han hecho con el color de los WCA de Byrne, por ejemplo.

 Yo suelo distinguir entre restauración y remasterización. Yo por restauración entiendo que la obra original luzca como recien creada, que es lo que suelen hacer con Masterworks y Omnibus. Por remasterización ya entiendo adulterar la obra original para que coincidan con los gustos modernos (por ejemplo como pasó con la reciente publicación de X-Men #1). Yo personalmente estoy en contra de las remasterizaciones y a favor totalmente de las restauraciones.

17
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 07 Junio, 2012, 19:07:05 pm »
No, lamentablemente el tipo de papel de Hulk de Mantlo no es del Masterworks de tapa dura, pero aun así es impresionante la restauración y se luce. Pero no te miento que me hubiese gustado una edición en tapa dura de lujo. De todas formas compárandolo con la publicación original (que tengo la de Forum y USA) hay años luz de diferencia. 

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:palmas:

18
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 07 Junio, 2012, 18:59:06 pm »
En fin,para gustos colores.Desde luego el ''no es adecuado'',es muy subjetivo.En usa todos los Omnibus tienen ese papel y jamás los clásicos habian lucido  bien.

 Amén.

Hombre, yo tengo el Omni de Hulk y no es el mismo papel que el de los MG de Panini. Estamos hablando de un soporte que casi parece cartulina y que debe empapar la tinta que da gusto. Para mi gusto el resultado es mucho mejor que en los MG porque el negro sigue siendo negro pero ni de lejos son los colores tan chillones.

Con otros tomos que no son Omni como los TPB de clásicos el resultado es igual aunque no sea un papel tan grueso.

Dicho esto, no pretendo decir que los colores de los MG de Panini queden mal. Particularmente no me gustan demasiado, pero desde luego mal, no creo que estén.

He editado la respuesta mia anterior y he añadido más cosas. De todas formas el Omnibus de Hulk es de los primeros. Ahora el tipo de papel es más del tipo Masterworks de lujo.

me parece mucho mas grave el aspecto de los OG, con sus negros cuasi grises, eso si que es adulterar una obra!!!

Ahhhhh... es que el original en su dia si tenia un negro puro? :)

 Sí los tenían, lo que ocurre es que la limitación a la hora de imprimir los comics destruía bastante el dibujo y los colores que los autores pretendían.

19
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 07 Junio, 2012, 18:46:31 pm »
En fin,para gustos colores.Desde luego el ''no es adecuado'',es muy subjetivo.En usa todos los Omnibus tienen ese papel y jamás los clásicos habian lucido  bien.

 Amén.

 Edito: Yo al principio tambien odiaba el papel satinado para clásicos. Pero luego cuando ves esos mismos clásicos publicados en papel normalucho se te cae el alma al suelo. Me resulta increible a veces que en USA todo el mundo aplauda la publicación de clásicos en el mejor papel posible y aquí se prefiera un papel peor. En España pasa como con la restauración de la Mona Lisa. Estamos tan acostumbrados a verla fea y amarillenta que la gente prefiere eso a que restauren los colores originales con los que fue pintada por Leonardo. No debemos olvidar que si los comics clásicos se han visto así siempre es por las limitaciones técnicas de la época.

20
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 23 Mayo, 2012, 15:45:18 pm »
Iron Man Bob Layton...

 No sé como he podido olvidarme de Iron Man y Bob Layton. Tienes toda la razón.

A mí la primera imagen que se me viene de Thor es el de El gran Buscema...eso sí con sinnot :)

 Tambien estoy de acuerdo con esta imagen de Thor.   :thumbup:

21
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 23 Mayo, 2012, 14:58:09 pm »
La imagen que se me viene a la mente cuando se habla de Hulk es dibujado por Sal Buscema, así como cuando hablamos de Spiderman me vienen los dibujos de Romita Sr  :birra:

 :hola:

100% de acuerdo en ambos casos.
La imagen de Hulk (el rostro diría yo) por los siglos de los siglos es la de Sal Buscema, y la de Peter Parker (más que Spiderman aunque también), la de Romita.

 Absolutamente de acuerdo con vosotros. Por curiosidad, ¿qué más personajes o grupos tenéis asociados a un dibujante? En mi caso aparte del Hulk de Búscema, Spider-Man de Romita yo tengo asociado por ejemplo a los Fantastic Four con Sinnot, o a la Patrulla con Cockrum (no me tiréis piedras, ya sé que Byrne es mucho Byrne) o Alpha Flight a Byrne.

22
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 23 Mayo, 2012, 11:42:40 am »
Pues a mí diría que lo que más me gusta de Sal es su etapa en Capitán América, junto a la etapa en la serie de Namor.
Pero bueno, que adoro también  lo que hizo en Hulk, Defenders y Rom, y alguna otra. Una lástima que quedara oscurecido por su hermano porque como narrador de historias Sal era muy grande.

EN mi opinión los mejores trabajos de Sal Buscema son su Hulk (sobre todo la etapa de la Encrucijada) y su Spidey noventero.

 Acabo de recibir mi tomito de Pardoned de Hulk (que recopila muchísimos números de la etapa Forum) y si antes adoraba a Sal Buscema en Hulk ahora, viendolo con una impresión y colores perfectos, simplemente le pongo en un pedestal. Habrá mejores dibujantes para Hulk que Buscema, pero para mí su Hulk siempre será el mejor.

23
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 09 Mayo, 2012, 10:55:03 am »
Bueno, cito aquí cosillas interesantes a las que se les podría dar alguna oportunidad:

HULK de Mantlo/Buscema:

http://www.mycomicshop.com/search?TID=22793937



 No te olvides de la continuación: http://marvel.com/comic_books/collection/41053/incredible_hulk_regression_trade_paperback  ;)

Esos dos tomos agrupados en un Omnigold sería un sueño para mí.

Yo también los quiero. Me gusta mucho esa etapa de Hulk. :)

Además de que en esa etapa salen los Vengadores, podría aprovecharse el éxito de la película poniendo las portadas correspondientes en el Omnigold. Por ejemplo esta:
 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

24
Panini / Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« en: 09 Mayo, 2012, 10:41:50 am »
Bueno, cito aquí cosillas interesantes a las que se les podría dar alguna oportunidad:

HULK de Mantlo/Buscema:

http://www.mycomicshop.com/search?TID=22793937



 No te olvides de la continuación: http://marvel.com/comic_books/collection/41053/incredible_hulk_regression_trade_paperback  ;)

Esos dos tomos agrupados en un Omnigold sería un sueño para mí.

25
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 06 Mayo, 2012, 02:10:41 am »
Además del Incredible Hulk #296, ROM también apareció en Power-Man & Iron Fist #73 y Marvel Two-in-One #99. Creo que se trata de sus tres únicas apariciones (con cuerpo robótico) fuera de su propia colección.

Por cierto, que el Marvel Two-in-One #99 ya quedó inédito en la Biblioteca Marvel: La Cosa, por lo que es prácticamente seguro que ese número de Hulk tampoco pueda publicarse, en su caso.

Si el problema del 296 es que forma parte de una saga. No es un número que se pueda saltar sin fastidiar la trama. No comprendo que Marvel no haya pintado a otro personaje encima de ROM. Son muy pocas viñetas en las que sale. Incluso poniendo un borrón negro encima de ROM para mí sería buena solución. La peor solución es saltarse páginas por mucha explicación que den. En fin, no es cuestión de por unas cuantas páginas no ver el valor del resto de números que van a publicar, pero aun así la historia queda coja. Espero que si alguna vez esto ve la luz con Panini ellos mejoren la decisión de Marvel.

26
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 05 Mayo, 2012, 21:42:47 pm »
Una pregunta. Intuyo que lo lógico es que Panini tampoco pueda editar en un futuro ese número, pero si algo me ha enseñado internet es que a veces lo que no se puede editar en un país sí se puede en otro porque el tema de derechos es diferente. ¿España tampoco podría publicar ese número completo?

En principio, no se puede.

 Me lo imaginaba.  :(

 Muchas gracias por la respuesta, Celes.

27
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 05 Mayo, 2012, 17:37:49 pm »
Yo hubiese preferido un cambio de personaje. ROM es totalmente secundario en la historia. Simplemente pasaba por ahí y cambia un par de cosas. Yo creo que poniendole unos cuernos a lo Mazinger Z y pintándolo de azul hubiesen salvado la situacion. Ademas, es que sale en muy pocas viñetas y encima perdemos el momento cumbre de la historia.

28
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 05 Mayo, 2012, 17:28:20 pm »
No. Es una historia que empieza antes de irse Hulk a las Secret Wars y que continua despues de regresar. Banner ayuda a curar un anciano con rayos gamma. Se va de "vacaciones" a las Secret Wars y cuando vuelve se encuentra con que el viejo le está metiendo rayos gamma a todo cristo para curarlos. El viejo se transforma en otro Hulk, y otros van muriendo por contaminación de rayos gamma. ROM aparece por ahí cuatro páginas e intenta salvar a las personas de la radiación gamma. Lo importante es que Banner pierde el control de Hulk del todo en ese número, y es importante para lo que ocurre después. Realmente se puede explicar en un par de frases las páginas que no van a publicar, pero es como si faltasen las páginas donde sale Emma Frost en la saga de Fénix oscura. Te fastidian la historia totalmente porque en ese número es cuando se produce el giro de 180º que deriva posteriormente en la saga de la encrucijada.

29
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 05 Mayo, 2012, 17:05:48 pm »
La verdad que sería interesante saber cómo va el tema de los derechos. Primero porque ojalá Panini pudiese publicarlo para todos los que lo esperan en español.

Además, comentas que se rumorea que podría publicarse el número sin las páginas donde aparece ROM. Y digo yo, ¿qué impedería sacar todas las páginas omitiendo las viñetas donde sale ROM? Es más, ¿qué impediría publicar todas las viñetas dejando la silueta de ROM en negro?

Ya habría que discutir si una cosa y otra queda muy cutre o no. Pero sí, curioso el asunto.

Ah, y por cierto, que soy muy puñetero  }:) a los que quieren que los OG tengan cuanto más mejor para enriquecer historias y no perderse nada, ni se plantearían comprarse un tomo como este, ¿no?  ;)

Yo creo que la mejor solución hubiese sido pintar otro personaje inventado y que se llamase, yo que sé, RUM por ejemplo  :borracho:

En fín, me parece una barbaridad eliminar páginas cuando son necesarias y claves para la historia.

De todas formas se confirma que las páginas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13 del 296 USA van a ser publicadas: http://marvelmasterworksfansite.yuku.com/reply/535488/No-ROM-After-All-#reply-535488

Ójala y Panini pueda publicar esas páginas.

30
Panini / Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« en: 05 Mayo, 2012, 13:49:59 pm »
Hombre Omnibus, tú por aquí. ¿Sabes que ya tengo el Hulk de Mantlo aquí al lado? Vaya tomo soso que se han sacado, pero bueno, ahí está. A ver si los que siguen las ediciones españolas pueden verlo pronto publicado.

 Te ha llegado rápido. El mío sigue viajando por correo ordinario. ¿Por qué te parece soso? ¿Por estar centrado en Banner y existir pocas leches? ¿Por el dibujo? ¿Por estar editado en tapa blanda?


 Cuenta, cuenta, que yo aun no tengo el mio  :)

Hombre, viviendo en Londres es lo que tiene, ha sido envío local y en 2 días lo tenía.  Suerte que tiene uno ;)

Soso me refiero a la edición nada más. Sí, como ya sabes es tapa blanda pero a mí eso me da igual. La portada es una recoloreado de la del nº283 con varios retoques.  Después es que no tiene nada de extras. Un par de pin-ups al final y absolutamente nada más. Sin embargo, aunque te advierto de que yo no entiendo mucho, creo que la impresión de las páginas ha quedado magnífica en cuanto a colores y trazo. Por ediciones como esta es por lo que yo no entiendo la necesidad de recoloreados como el de los Relatos de Asgard; en este de Hulk han quedado muy bien y son los clásicos.

Bueno, espero que te llegue pronto y lo puedas disfrutar. Ahora a esperar a agosto al segundo y a ojalá que se animen con el tercero. Por cierto que también, en cuanto me enteré de los del 296, me pillé la grapa original en Amazon USA por 10 euros con los gastos incluídos. Más vale prevenir. :birra:

 Gracias por la respuesta.  :birra:

Que ganas tengo de tenerlo.  Jeje, yo también me he pillado el 296 USA original (también tengo su versión española de Forum), aunque ahora han dicho que van a publicar las páginas en las que no sale ROM y habrá textos que expliquen lo que faltan.

 Una pregunta. Intuyo que lo lógico es que Panini tampoco pueda editar en un futuro ese número, pero si algo me ha enseñado internet es que a veces lo que no se puede editar en un país sí se puede en otro porque el tema de derechos es diferente. ¿España tampoco podría publicar ese número completo?

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 19
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines