Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

¿Dibujantes o guionistas?

Dibujantes
9 (56.3%) -
Guionistas
25 (156.3%) -
Los dos igual.
18 (112.5%) -
Depende del cómic
9 (56.3%) -
Otra opinión (dejar respuesta)
3 (18.8%) -

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Dibujantes o guionistas?  (Leído 75944 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #195 en: 29 Junio, 2011, 21:19:38 pm »
Y lo mismo con los dibujantes, ojo.

Un Bill Sienkiewicz o un Dave McKean son auténticos ARTISTAS, así con mayúsculas.

En este medio hay obras maestras que transcienden el mismo mundillo con todo lo que eso implica.

Evidentemente luego hay cosas "más frikis" que solo son apreciadas por los iniciados, pero eso también sucede en otros ámbitos. El público en general considera la pintura de Malevich una broma pero tiene bastante interés si estás interesado en la pintura.

Y también hay un gran conjunto de material de consumo rápido, como bien has dicho arriba. La gran mayoría en realidad. :lol:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #196 en: 29 Junio, 2011, 21:23:51 pm »
Llevo leyendo libros toda mi vida y puedo afirmar que hay comics con un guión a la altura de muchos de los grandes novelistas de la historia de la Literatura. No todos los comics son de consumo rápido, y los que lo son lo son en el mismo porcentaje que en el mundo de la letra escrita.


¿Podrias poner algunos ejemplos?

From Hell, Promethea, Invisibles, Blueberry, Incal........... Así los primeros que me vienen a la cabeza.

Decias que habia guiones de comics a la altura de los grandes novelistas de la historia de la Literatura pero veo que no has nombrado a estos ultimos.

Perdona:

Miller, Mailer, Proust, Bukowski, Chandler, Hemingway, Salinger, Joyce, Unamuno....

Y me metería con la literatura clásica pero no tengo ganas de lío.....

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #197 en: 29 Junio, 2011, 21:46:27 pm »
No estoy comparando nada, pero gran parte del exito del resurgir de La Patrulla X fue gracias a los dibujos de John Byrne. Que posteriormente Claremont fuera el gran artifice de lo que serian los mutantes no quita que en un principio gran parte del merito inicial fuera por el dibujante.


Tienes mucha razón, y aparte hay que tener en cuenta que John Byrne también influenciaba en el argumento que después Claremont con la marcha de Byrne, copió algunas de las sagas como las de Garok y el club fuego infernal, mientras Byrne en 4 fantasticos se veía que tenía un montón de ideas y claramente su dibujo era lo que atraía al público

También hay que tener en cuenta que dibujantes como ROMITA, SILVESTRI, JIM LEE tenían peso en el arco argumental con sus ideas, y junto CLAREMONT se debe el éxito de la etapa.

En esto de los comics de superheroes los dibujantes se llevan la palma y un comic con estos dibujantes va a vender aunque el guión sea regular o malo
« última modificación: 29 Junio, 2011, 21:53:45 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #198 en: 29 Junio, 2011, 22:17:40 pm »
Miller, Mailer, Proust, Bukowski, Chandler, Hemingway, Salinger, Joyce, Unamuno....

Y me metería con la literatura clásica pero no tengo ganas de lío.....

Si se extrapola puedo entender que los ejemplos que has nombrado sean aceptables pero no como comparacion directa. No he leido a todos los que has citado pero comparar a Moore con Salinger, Unanumo o Hemingway me parece muy atrevido.

Lo es, lo es. Soy consciente de ello. Pero lo que opino lo creo de verdad.

Cuando Dashiel Hammet publicaba sus relatos en revistas cutres nadie consideraba su obra un clásico y hoy es mundialmente reconocido. Lo mismo con el comic. Es un mundo demasiado nuevo como para que haya transcendido realmente a día de hoy. Yo creo sucederá, y en el futuro un Moore o un Morrison serán considerados como lo que son: Grandes escritores.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #199 en: 29 Junio, 2011, 22:22:32 pm »
También te acepto que una comparación directa tampoco puede realizarse, porque el medio no es el mismo.  :birra:

Desconectado Dalen

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.460
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #200 en: 29 Junio, 2011, 22:26:23 pm »
Comparar un cómic con un libro es como compararlo con una película. Se habla en idiomas distintos y siempre se va a perder algo en la traducción.  :lol:
Por otro lado, yo tengo varios cómics que considero imprescindibles en mi pequeña colección de obras literarias, cinematográficas y, cómo no, del mundo del cómic. ¡Incluso obras de Marvel de los últimos 10 años!¿Cómo no apreciar los buenos trazos de un dibujante mientras acompañan a unos magníficos diálogos en una utilización perfecta del papel y el ritmo?
« última modificación: 29 Junio, 2011, 22:33:58 pm por Dalen »

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #201 en: 29 Junio, 2011, 22:32:14 pm »
Esa última frase tiene demasiados trazos o necesidad de una explicación.  :P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #202 en: 29 Junio, 2011, 22:38:50 pm »
Comparar un cómic con un libro es como compararlo con una película. Se habla en idiomas distintos y siempre se va a perder algo en la traducción.  :lol:


Es cierto, pero lo he hecho como una manera de intentar explicar que el comic no es de consumo rápido, o al menos no lo es más que cualquier otra forma de arte. Por cada Loeb hay un Morrison igual que por cada Canto del Loco  hay unos Who, unos Free o unos Rolling Stones.

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #203 en: 01 Julio, 2011, 00:39:45 am »
¿Vale entonces este hilo es para ver quién vende más o para ver quién aporta más calidad al producto final?
Estaba pensando en los diseñadores de portadas en las novelas y su importancia en las ventas de estas.  :P

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #204 en: 01 Julio, 2011, 01:04:30 am »
De todos modos, discutir sobre quién vende más, o quién se esfuerza más, o a quién se valora más es taaaaan subjetivo.

Datos, queremos datos.

Desconectado Elric

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.898
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #205 en: 01 Julio, 2011, 03:14:53 am »
Pues depende, como todo. Por ejemplo, yo sigo Factor-X de David por ell guión , si el dibujo es bueno, pues mejor. Pero en cambio, cualquier cómic dibujado por Romita Jr, Jim Lee, George Pérez o Alan Davis mem los compro sin dudar, luego si el guión es bueno, pues mejor.

Hay muchos casos de uno o de otro bando:  Moore, Jodorowsky, Gene Colan,...
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #206 en: 01 Julio, 2011, 08:45:25 am »
Por eso El Dia del Juicio de Alan Moore es un referente de que el guion es lo primero que le interesa al publico...  :disimulo: :contrato:

Datos, queremos datos.

Ventas de mayo de este año:

http://www.icv2.com/articles/news/20296.html

El tan aclamado Capitan America de Brubaker en el puesto 30.

Y esto lo provoca un publico habitual del comic que deberia ser en teroria mas selectivo... Claro que las ventas no van en relacion directa con la calidad, pero si es indicativo de lo que mas le interesa a la gente.



Si hablamos de ventas está más que claro qué le interesa al público: Lo que el marketing le dice que le tiene que interesar. Pasa en el comic, en el cine, en la música... En españa siempre se cancelan las series de más calidad o en momentos de gran calidad (si obviamos los personajes de "tirón"). Se canceló el Hulk de Mantlo y Mignola, se canceló Thor de Simonson, se canceló X factor de Peter David, Hulk de Peter David, Starman de Robinson, Grendel de Wagner.....

Yo aquí hablo de calidad del producto, no de ventas. A mí las ventas me interesan bien poco.

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #207 en: 01 Julio, 2011, 09:22:16 am »
De todos modos, discutir sobre quién vende más, o quién se esfuerza más, o a quién se valora más es taaaaan subjetivo.

Datos, queremos datos.

A mí lo del esfuerzo ya me parecería rizar el rizo.  :puzzled:

usuario temporal

  • Visitante
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #208 en: 01 Julio, 2011, 10:15:36 am »
Por eso El Dia del Juicio de Alan Moore es un referente de que el guion es lo primero que le interesa al publico...  :disimulo: :contrato:

Datos, queremos datos.

Ventas de mayo de este año:

http://www.icv2.com/articles/news/20296.html

El tan aclamado Capitan America de Brubaker en el puesto 30.

Y esto lo provoca un publico habitual del comic que deberia ser en teroria mas selectivo... Claro que las ventas no van en relacion directa con la calidad, pero si es indicativo de lo que mas le interesa a la gente.

Pero los primeros de las listas suelen cosas de guión "relevante": crossovers, sagas, eventos...

Desconectado Vampyrya

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 421
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« Respuesta #209 en: 01 Julio, 2011, 10:34:01 am »
Pero los primeros de las listas suelen cosas de guión "relevante": crossovers, sagas, eventos...

 :lol: Buen intento...  :lol:

Esto unicamente es marketing.  :contrato:  :P

En la realidad la mayor parte de las ocasiones son historias que los guionistas realmente quieren contar, por eso suelen ser las sagas las que pasan a ser las más recordadas de la historia del comic.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines