Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.  (Leído 2039 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.197
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #60 en: 10 Noviembre, 2025, 14:14:55 pm »
Me sorprende que estéis leyendo por tomos españoles en lugar de por arcos.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.050
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #61 en: 10 Noviembre, 2025, 14:34:25 pm »
Me sorprende que estéis leyendo por tomos españoles en lugar de por arcos.

Yo sigo por la cronología que puse en este mensaje.  :contrato:

He estado estos días trabajando en hacer una cronología lo más completa posible, a ver qué os parece, sobre todo a Vaerun.  :contrato:

La pongo en spoiler porque pronto veréis que es laaaaarga.  :lol:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Básicamente porque en estos números tiene la gracia de ver en "directo" y poco a poco la subtrama de la presentación de Ben Reilly y siguiendo este orden (similar a los tomos españoles) se consigue mantener ese efecto tal cual, ya que además la trama si que va en orden cronológico pese a que cada serie estaba con su arco "independiente" (al final todas cronológicamente suceden a la vez, aunque haya momentos que sea imposible).

Eso sí, si estás atento según pasan los números y algunas sagas ya cambio, por ejemplo ya sagas como la del Regreso del Exiliado pues la reseño toda junta, no intercalada con la otra que salía en paralelo y otras tantas.  ;)
« última modificación: 10 Noviembre, 2025, 14:36:00 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.197
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #62 en: 10 Noviembre, 2025, 15:05:44 pm »
Yo lo tengo bastante difuso, pero antes de la Saga del Clon en sí, que es por donde vais, me parece que era todo bastante independiente, pero bueno, ya lo veré por mí mismo. También tendrá su punto leerlo así, supongo, y según se mire es más fácil ir leyendo los tomos de Forum que no llevar todos en danza.  :thumbup:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.953
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #63 en: 10 Noviembre, 2025, 17:38:42 pm »
Kaulso, en cuanto a cronología, me gusta meter el Annual 14 de Spectacular justo tras la saga "Persecución" incluida en el número 1 del volumen 2 de Forum. El motivo es que en dicho Annual, escrito por DeMatteis, se hace referencia al final de la saga Triunfo y Tragedia.
También me gusta meter tras ese Annual el especial "Legado del Mal", ya que aunque su fecha de publicación es posterior, aún no se hay rastro de Ben Reilly y por que el regreso de Norman se antoja aún como algo lejano. ¿Como lo ves tú?
Hay otras cosas que creo que meto en otros puntos de la cronología pero ya se comentará cuando se llegue. Todo esto dicho con los comics leídos por última vez hace más de diez años, con los olvidos que eso supone.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.050
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #64 en: 10 Noviembre, 2025, 19:59:10 pm »
Kaulso, en cuanto a cronología, me gusta meter el Annual 14 de Spectacular justo tras la saga "Persecución" incluida en el número 1 del volumen 2 de Forum. El motivo es que en dicho Annual, escrito por DeMatteis, se hace referencia al final de la saga Triunfo y Tragedia.

Uy, eres todo libre de comentarlo. Yo no lo puse por no poner "todos" los Annuals de la época y alargar demasiado la espera de lo que es la aparición de Ben, por ejemplo el de Web of Spider-Man Annual #10 también transcurre poco después de la saga de Persecución, pero no me ha apetecido ni mirarlo siquiera.  :lol:

También me gusta meter tras ese Annual el especial "Legado del Mal", ya que aunque su fecha de publicación es posterior, aún no se hay rastro de Ben Reilly y por que el regreso de Norman se antoja aún como algo lejano. ¿Como lo ves tú?

Si te fijas, ya lo metí, pero justo en la parte de la saga de "Humo y Espejos" ya que las webs de cronología suelen poner esta historia entre los Amazing #399 y 400. De hecho esta historia en cierta forma es un prólogo de lo que se verá con el sobrino de Ben Urich cuando tome el manto del Duende, por lo que tiene que ser cerca en este punto, antes del Spectacular #225.  :contrato:
« última modificación: 11 Noviembre, 2025, 00:25:54 am por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.270
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #65 en: 10 Noviembre, 2025, 20:29:57 pm »
Me sorprende que estéis leyendo por tomos españoles en lugar de por arcos.


Yo he leído los cinco primeros tomitos por arcos, me resulta más disfrutable leerlo así, aunque los números de Saviuk los he sufrido... qué horror, con deciros que Bagley ni me molesta os lo digo todo.


:cafe:


Standing on the shoulder of giants

Desconectado Spinne

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 815
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #66 en: 11 Noviembre, 2025, 11:55:46 am »
El final es desolador, porque DeMatteis usa de manera muy acertada...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


El tomito de Forum acaba con una historia publicada de complemento de Spectacular #207 en la que se contaba una historia serializada de Jonah en la oficina del Bugle en la que se adjudica el puesto de Redactor Ejecutivo... poz vale.  :lol:
El último número de Spectacular del volumen 1 de Forum fue el 206 que terminaba una trama aunque llevaba este complemento de tres partes sobre JJJ que acababa en el 207. En el 207 empezaba una nueva historia principal que acababa en el 208 con un avance de la siguiente trama.  :torta: Al tener que finalizar la serie, supongo que pensaron que mejor dejar colgada la trama del complemento que una trama principal.



Después tenemos un arco de dos episodios con el equipo titular, Kavannagh y Saviuk, con el Lagarto y un tipo tope noventero llamado Sentencia. Estos números me han parecido mucho peores que los de Spectacular que trae el tomo. Saviuk es un dibujante que disgusta mucho y en esta etapa de la colección, quizá también por efecto del entintado, está horroroso. Cuando el entintado estaba más discreto en su etapa de la colección con Conway no me pareció un dibujante tan malo. El buen hacer de Conway también ayudaba mucho a que los dibujos de Saviuk fluyeran mejor.
La MJ que nos muestra Kavannagh es lamentable, con un carácter miedoso que no le encaja. Además, hay fallo de sincronización ya que MJ hace referencia a eventos que, al parecer, van a ocurrir en el arco Triunfo y Tragedia de Amazing.
Como dice Kaulso, a Saviuk no le sentó bien el tener que adaptar su dibujo al estilo de los 90. Ademas en esta época ya no le entinta su entintador inicial, Keith Williams, pasando por las manos de varios entintadores y, en concreto en estos números, se ocupaba Stephen Baskerville que desde mi punto de vista no mejora la cosa  :(
Eso sí, tengo que decir que su Duende-Macendale y su Demoduende son las interpretaciones de ambos personajes que mas me gustan.

Respecto a la MJ miedosa,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si no me falla la memoria, Saviuk era amigo de la infancia de Romita Jr. y ambos veían de niños a Romita Sr. trabajando en Amazing.
En fin, unos números malísimos. Y pensar que tenía preparado el tomo holandés del Daredevil de Miller, que no he leído en mi vida, listo para comenzar y lo he retrasado para meterme en esto. :palmas: :borracho:
Gracias por el dato. No lo conocía.

A pesar de ello, hay que concederles que no hacen una resurrección sin más del personaje porque eso ya sería estúpido de narices, ¿verdad? ... ¿VERDAD?  :ja:
Aquí eso no se les ocurriría (o se les ocurriría pero no les dejarían realizarlo  :lol: ). Cuanto mal hizo el final de esta saga y La Muerte de Superman.

Ah, y de manera gratuita el villano tiene Batarangs como no quiere la cosa...  :lol: :lol: :lol:
Ey, que el original en la etapa de Stern ya los tenía  :lol:

Sobre el resto quizás me fastidia que se vuelva a otra vez a poner en el foco el tema de MJ y su adicción al tabaco, que ya creía que con el arco anterior de Michelinie se había cerrado de manera óptima. Será que no sabía muy bien qué hacer con ella, pero es que ya el resto de guionistas habían dejado de lado este tema, mucho sentido no le veo.
Bueno estas cosas no suelen dejarse de un día a otro y es una forma, entiendo, de marcar la tensión del momento.

Por cierto, ¿las consecuencias de la última cacería con el trauma de Peter tan arcado se vieron en su momento en la serie regular o es algo que destacan ahora años después?
Leí que la saga iba a publicarse en una serie limitada y al final lo hizo en forma de crossover para dar tiempo a los autores a hacerse con el nuevo status de Peter (que se acababa de casar). En definitiva era un "relleno" tras la cual cada autor siguió con sus historias mientras la saga iba aumentando en relevancia y empezar a solicitar secuelas (cosa difícil al morir Kraven y a que en la época no era habitual resucitar fallecidos de cuerpo presente). Lo de MacFarlane me parece un intento de imitar y dar una secuela de aquella historia. Finalmente, al volver DeMatteis hizo la secuela oficial (que debería situarse poco después del Amazing 300) y una pseudosecuela con El Niño Que Llevas Dentro.

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.197
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #67 en: 11 Noviembre, 2025, 17:40:31 pm »
Este hilo me ha servido de acicate para buscar después de hace añísimos el Spiderman Unlimited de Forum, que si todo va bien, será mío pronto.

Atando cabos, cerrando paréntesis, dotting my i's, crossing my t's.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.953
    • javiergt
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #68 en: 12 Noviembre, 2025, 16:56:52 pm »
Os voy alcanzando poco a poco y ya me he metido entre pecho y espalda los Amazing Spider-man 383 a 388 con el famoso arco Triunfo y Tragedia Sin duda, de las cuatro colecciones publicadas en esos meses, la mejor es ésta. Bagley no será muy querido, pero a mí me gusta mucho en esta etapa de Amazing, con un dibujo más "manual" sin los efectos digitales que hay en, por ejemplo, su Ultimate Spiderman. Michelinie cierra todo en los últimos tres números de Amazing. Supongo que le metieron prisa para dar paso al nuevo equipo creativo. Todo ocurre muy rápido y la trama del Buitre se mezcla con la resolución de los padres de Peter sin mucho sentido. Faltan algunas cosas por explicar que se verán en la saga posterior, lo que ya no sé es si ese era el plan original o es algo que se añadió a posteriori por DeMatteis. Esta saga me ha hecho pensar en cómo diablos supo el Camaleón que los padres de Peter eran espías secretos. ¿Por sus conexiones con los rusos, al ser ruso él mismo? No recuerdo si se explica en algún momento más adelante. Si el que se lo chivó fue Harry, tampoco tiene mucho sentido por que no entiendo cómo pudo averiguar esa información.
Recuerdo con mucho cariño este diseño del Buitre y la trama de la juventud, gracias a la mítica serie animada de los noventa. Allí le dieron una vuelta genial al vincularla con la Saga de la Tablilla. En cuanto al Buitre, aquí termina con un aspecto de "vida artificial" que si no recuerdo mal, en su próxima y cercana  aparicion, ya no lo tiene, olvidando este detalle por autores posteriores.

En fin, se despide Michelinie, que ha hecho lo que ha podido con la situación de Peter casado con MJ y ha hecho aventuras ligeras y variadas sin pretender reinventar la rueda.

Un orden propuesto para leer cronológicamente las cuatro colecciones puede ser este:
- Spider-man: señales de tormenta: igual da cuando leerlo, va a su bola, pero sería antes de los números de Amazing.
- Spectacular 207 a 210
-Amazing 383 a 388.
-Web of... 109 a 111: este es un lío ya que hace referencia a eventos de Amazing y además a qui el matrimonio ya vive en su casa nueva, a la que se mudan en el transcurso de los números anteriores de Amazing. Lo que tiene sentido es que tras la aventura de Peter perdiera sus padres, pase a estar como si nada en esta historia con el Lagarto.
« última modificación: 12 Noviembre, 2025, 17:04:19 pm por sefiroth »

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.565
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Recuerdos de Peter Parker, o un repaso a la saga del clon y obras derivadas.
« Respuesta #69 en: 12 Noviembre, 2025, 23:38:36 pm »
Terminado el tomo 3, veamos lo que trae:

Guárdate de la ira de un hombre desesperado Capítulo 2: Arraigadas (23 págs.)
Poca cosa que destacar. Macendale se encuentra con el hijo de Kraven y Peter se enfrenta al demoduende. Sigue gustándome esta trama.

Tifoidea ataca (22 págs.)
Justicia sangrienta (21 págs.)
Dos números de un mismo arco. El primero mil veces mejor que el segundo, teniendo éste último decisiones a nivel de dibujo totalmente demenciales. Fry no sabía dibujarle la cara a Spiderman y hacen una excusa de cuarta fila para que cambie el traje. Por otra parte Perer y MJ son tontísimos no sumando 2 y 2 con Tifoidea.

Vivir y dejar morir Capítulo 2: ¿Quién de nosotros? (23 págs.)
No me interesa lo más mínimo esta trama pero ha aparecido un amigo misterioso que llama a Tia May. ¿¡Quién será!?

Alaridos Capítulo 2: El fusible quemado (22 págs.)
Una vez más el mejor cómic, pero la caracterización es completamente ajena a las demás series. En las demás intenta ser más humano y estar con MJ y aquí comienza a transformarse en “la araña”

Mudanza (5 págs.)
Historia corta que pasa ante de triunfo y tragedia. Ni mata ni engorda, está gracioseta.

Distracciones fatídicas (5 págs.)
En mis tiempos a esto lo llamabamos relleno.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.953
    • javiergt
    • Ver Perfil
Leído el Spiderman 1 del volumen 2 de Forum. Primero hay un número autoconclusivo de la serie Spider-man. Tenemos la llegada de Howard Mackie y Tom Lyle a la colección. El dibujante me gustaba de joven y aunque ahora le veo muchas carencias, no me molesta. Este número se ubica en un punto cronológico anterior y puede que sea de lo que mejor le saliera a este guionista.
La trama del Camaleón avanza hasta lo más destacable, que es el el tratamiento que le hace DeMatteis. De nuevo evoca su Última cacería y mete un trasfondo al villano que choca mucho con el tipo frío y calculador que quería ser líder del hampa. Al guionista le gusta meterse en plan psicológico y acaba mostrando a un Camaleón traumatizado y con poca coherencia con el villano que nos mostró Michelinie en el arco inmediatamente anterior. Si no recuerdo mal, es la primera vez que se revela el nombre completo del Camaleón.
Entre medias, un visualmente horrible episodio de Web of... donde se nos emplaza al Annual que mencionó Kaulso y que debería leerse antes de esta saga y justo tras los números de Web con el Lagarto incluidos en el tomo Triunfo y Tragedia. No tiene sentido, ya que Peter no está ahí traumatizado por la perdida de sus padres.
A pesar de ver cierta improvisación y un cierre rápido a todo esto para dejar paso a Reilly, la última viñeta con el Duende Verde es ya parte de la historia del personaje. La verdad es que leer esto mes a mes debió de ser una gozada porque no dejan de pasar cosas gordas una tras otra.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines