Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela  (Leído 35243 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #630 en: 15 Octubre, 2025, 20:56:05 pm »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

No tienes razón ni de lejos. Aunque tú opinión sea muy respetable.
En alemán hay un dicho.... todo el mundo tiene derecho a tener MI opinión  }:)

En chino hay otro... El terraplanismo cultural me mama un buebo. :birra:

Desconectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.621
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #631 en: 15 Octubre, 2025, 20:58:00 pm »
El arte no es subjetivo, aunque tenga un claro componente de subjetividad.

Igual que ser fascista es objetivamente malo. O inculto. O racista. Qué todas estas cosas estén de moda no las hace buenas, aceptables o equivalentes a sus opuestos.
Son malas a tus ojos.... evidentemente un fascista o un racista no se ve a sí mismo como el malo... Un ligero cambio en la historia y las ideas que damos por buenas, serían las malas...
De todos modos no son conceptos comparables al arte ya que la experiencia vital de cada uno hace que la veamos de diferente manera, eso es la que la hace sublime...

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #632 en: 15 Octubre, 2025, 20:58:33 pm »
Resulta curioso ver qué hay pocos terraplanistas que hayan estudiado ciencia, y aún menos defensores de la subjetividad absoluta en el arte que hayan estudiado composición, o no siquiera algo relacionado con el arte. ;)

Desconectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.621
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #633 en: 15 Octubre, 2025, 20:59:09 pm »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

No tienes razón ni de lejos. Aunque tú opinión sea muy respetable.
En alemán hay un dicho.... todo el mundo tiene derecho a tener MI opinión  }:)

En chino hay otro... El terraplanismo cultural me mama un buebo. :birra:
Chao chochín....esto, circulen no hay nada que ver :callado:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #634 en: 15 Octubre, 2025, 21:00:01 pm »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

No tienes razón ni de lejos. Aunque tú opinión sea muy respetable.
En alemán hay un dicho.... todo el mundo tiene derecho a tener MI opinión  }:)

En chino hay otro... El terraplanismo cultural me mama un buebo. :birra:
Chao chochín....esto, circulen no hay nada que ver :callado:

  :lol: :birra:


Conectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.795
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #635 en: 15 Octubre, 2025, 21:28:35 pm »
También existe el arte malo. Que le pregunten a Bagley. O a Sergio Ramos.  }:)

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.058
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #636 en: 15 Octubre, 2025, 23:45:38 pm »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

Un millón de moscas tienen infinitamente menos inteligencia que tu o yo.  Siempre ha sido un analogia errónea. 

Una obra maestra lo es si asi lo opina infinidad de gente.  Si hay un consenso generalizado.  Y con Wachtmen o Dark Knight lo hay desde siempre.  Y cualquier obra maestra tendrá siempre algunos que digan que no lo son.  Pasa con Casablanca, El Padrino, La Fundación, etc...

Yo me lei Dark Knight cuando mi bagaje como lector era muy escaso y primerizo, y esa puta obra maestra me voló la cabeza y desde luego la que mas me ha impactado jamás. 

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 32.202
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #637 en: 15 Octubre, 2025, 23:49:12 pm »
El arte es subjetivo hasta cierto punto, Watchmen no. :lol:

El fascismo tampoco. :contrato:

Los gustos son otra cosa, puede no decirte mucho el David de Miguel Ángel porque a ti te mola más la figura de Rafa Nadal del museo de cera pero uno objetivamente es una pasada y el otro para pasar el rato.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Keops

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.621
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #638 en: 16 Octubre, 2025, 07:05:33 am »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

Un millón de moscas tienen infinitamente menos inteligencia que tu o yo.  Siempre ha sido un analogia errónea. 

Una obra maestra lo es si asi lo opina infinidad de gente.  Si hay un consenso generalizado. 
Y con Wachtmen o Dark Knight lo hay desde siempre.  Y cualquier obra maestra tendrá siempre algunos que digan que no lo son.  Pasa con Casablanca, El Padrino, La Fundación, etc...

Yo me lei Dark Knight cuando mi bagaje como lector era muy escaso y primerizo, y esa puta obra maestra me voló la cabeza y desde luego la que mas me ha impactado jamás.
En estas dos frases que se contradicen me estás dando la razón....e aquí uno de los problemas más grandes de la humanidad....si los demás lo dicen..... Nunca, nunca dejes que el criterio de los demás sustituya al tuyo.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #639 en: 16 Octubre, 2025, 07:46:03 am »
Pero, el arte siempre es opinable, y cada uno la interpreta a su manera, de hecho el concepto mismo cambia con la época....a Davinci le parecería una obra de arte el Guernica? Permitidme que lo dude ... Por otro lado una obra que me parece soporífera ( no es el caso con Watchmen) jamás me parecerá una obra maestra...todo esto me recuerda al adagio de un millón de moscas....

Un millón de moscas tienen infinitamente menos inteligencia que tu o yo.  Siempre ha sido un analogia errónea. 

Una obra maestra lo es si asi lo opina infinidad de gente.  Si hay un consenso generalizado. 
Y con Wachtmen o Dark Knight lo hay desde siempre.  Y cualquier obra maestra tendrá siempre algunos que digan que no lo son.  Pasa con Casablanca, El Padrino, La Fundación, etc...

Yo me lei Dark Knight cuando mi bagaje como lector era muy escaso y primerizo, y esa puta obra maestra me voló la cabeza y desde luego la que mas me ha impactado jamás.
En estas dos frases que se contradicen me estás dando la razón....e aquí uno de los problemas más grandes de la humanidad....si los demás lo dicen..... Nunca, nunca dejes que el criterio de los demás sustituya al tuyo.

Lo que tienes que hacer es estudiar, conocer y analizar para que tú criterio tenga valor. El criterio de un pastor no vale para hablar de física, ni el de un auditor para opinar sobre el cultivo de melones. A no ser, claro, que se hayan instruido suficientemente en el tema, no siendo ese el caso la mayoría de veces.
A mí el criterio de María Pombo sobre literatura me parece que vale menos que una mierda de vaca, y no hay mucho de subjetivo ahí. Si tú crees que es de admirar que alguien haga público que es un garrulo y que además esté orgulloso de serlo.... :puzzled:
« última modificación: 16 Octubre, 2025, 07:53:58 am por Mipey Kalkulo »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #640 en: 16 Octubre, 2025, 07:50:12 am »
Por cierto que una obra maestra no lo es porque lo diga infinidad de gente. Lo es porque tiene ciertas cualidades objetivas que así lo determinan y eso crea consenso entre la mayoría de la gente QUE TIENE UNA FORMACIÓN SUFICIENTE en la disciplina en cuestión. Porque si no, la obra de Pimpinela, Julio Iglesias o Coldplay sería reconocida como tal.

Desconectado istorki

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.349
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #641 en: 16 Octubre, 2025, 08:01:03 am »
Virgencita... una vez fuí a NuevaYork, con la New York Pass llegabamos muy justos al MOMA y faltaban 45 mínutos para el cierre, en la entrada nos dijeron que íbamos a desperdiciarla el pase con tan poco tiempo.

Entramos a toda prisa y solo recuerdo una cosa (en mi infinita ignorancia), una taza del water vieja y sucia en medio de una de las salas, valorada en miles y miles de dólares (no voy a citar el plátano, una gestora de arte moderno decía el otro día que el arte es la idea, y por eso se pagaba miles de dólares por el plátano con la cinta americana).

Por citar a uno de los "nuestros", según el dibujante de Wonder Woman Sampere ... el arte pierde cualquier significado intencional (o su control) una vez el artista lo "muestra", pues es el lector el que va a establecer una relación con la obra sin su presencia.

Wonder Woman de King y Sampere es arte, un arte que me gusta más que el Capi Reborn de Liefield, que también es arte, Maus... la virgen con Maus que con sus monigotes, siendo arte, le da mas de un palo al fascismo, también hay arte fascista en los cómics... y anti fascista, recuerdo saber que era un campo de concentración gracias aun cómic del capi, ¿regreso a Mathausen?, creo que era su título en forúm, incluido en el último omnigols quizá. en el Omnigold 7 del Capi.
« última modificación: 16 Octubre, 2025, 08:10:54 am por istorki »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.641
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #642 en: 16 Octubre, 2025, 08:10:54 am »
Virgencita... una vez fuí a NuevaYork, con la New York Pass llegabamos muy justos al MOMA y faltaban 45 mínutos para el cierre, en la entrada nos dijeron que íbamos a desperdiciarla el pase con tan poco tiempo.

Entramos a toda prisa y solo recuerdo una cosa (en mi infinita ignorancia), una taza del water vieja y sucia en medio de una de las salas, valorada en miles y miles de dólares (no voy a citar el plátano, una gestora de arte decía el otro día que el arte es la idea, y por eso se pagaba miles de dólares por el plátana con la cinta americana).

Por citar a uno de los "nuestros", según el dibujante de Wonder Woman Sampere ... el arte pierde cualquier significado intencional (o su control) una vez el artista lo "muestra", pues es el lector el que va a establecer una relación con la obra sin su presencia.

Wonder Woman de King y Sampere es arte, un arte que me gusta más que el Capi Reborn de Liefield, que también es arte, Maus... la virgen con Maus, que siendo arte, le da mas de un palo al fascismo, también hay arte fascista en los cómics... y anti fascista, recuerdo saber que era un campo de concentración gracias aun cómic del capi, regreso a Mathausen, creo que era su título, incluido en el último omnigols quizá.

Es que muchas veces las cualidades objetivas del arte no proceden de la intención consciente del artista, y eso lo sabe cualquiera que haya creado algo alguna vez.

Y no, Liefeld no es ningún artista. No hace arte. O, si quieres, es un arte de mierda. Precisamente porque la gente con conocimiento y criterio suficiente raramente lo entiende así (hay un claro consenso) y porque es claramente una mierda si lo valoramos en base a ciertos criterios objetivos. Por supuesto hay miles de personas a las que les gusta Liefeld, igual que hay millones a los que les gusta el Reggaeton.

Desconectado istorki

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.349
  • Centinela de la Clasicidad.
    • Ver Perfil
    • Mi hilo para cambios/venta de cómics.
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #643 en: 16 Octubre, 2025, 08:20:49 am »
Igual que hay arte inquietante, la portada del capi de Liefield es arte por que no deja a nadie indiferente, que es otro criterio consensuado sobre el arte, según el círculo.



Hoy día en un instituto, si el profe de arte lleva esta portada, estaríamos claramente* ante el arte denuncia, que muestra a USA como un monstruo devorador de recursos que crece y crece por ejemplo. Sin contexto detrás, el arte también cambia, quizá algún alumno hablaría de la proporcionalidad, según la asignatura, de la composición...

Yo he llevado cómics mas de una vez a los centros por lo que paso, muchas veces se los ha quedado el profe de arte / dibujo, curioso, no puedo llevar el capi reborn por que lo vendí hace tiempo cual vil agente de arte abstracto.

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.404
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini DC (V): A toda vela
« Respuesta #644 en: 16 Octubre, 2025, 08:26:00 am »
Por cierto que una obra maestra no lo es porque lo diga infinidad de gente. Lo es porque tiene ciertas cualidades objetivas que así lo determinan y eso crea consenso entre la mayoría de la gente QUE TIENE UNA FORMACIÓN SUFICIENTE en la disciplina en cuestión. Porque si no, la obra de Pimpinela, Julio Iglesias o Coldplay sería reconocida como tal.

Los consensos varían con el tiempo. Anda que no hubo gente que no le gustaba los Beatles.

La gente que "entiende" suelen ser cuatro pringados autoproclamados expertos. De ahí que el wokismo una de las cosas que hizo fue meter a sus "expertos" para controlar la narrativa de lo que es bueno o malo.

La prueba de que es subjetivo es que existen modas, por lo que también se valora lo nuevo y lo original. Aunque pudiera hacer una réplica del David de Miguel Ángel eso no me convertiría en Miguel Ángel. Sería simplemente un imitador.

Además, lo dicho, los consensos varían y muchas cosas que hoy consideramos clásicos en su día no los vieron así.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines