Yo si me pierdo el 113 de Nightwing. No tengo intención de tener números repetidos y encima darle dinero a Panini por algo que se podía haber arreglado fácilmente y que era un detalle. Compraré el último premiere y listo. Además por lo que comentaron en el hilo es un número de relleno de Marv Wolfman.
¿En cualquier caso con que opción os quedáis?
Opción 1 - No sé dieron cuenta de donde acababa la grapa de ECC
Opción 2 - Se dieron cuenta y les dio igual, no quisieron cambiarlo para obligar a esos compradores a pillar dos tomos.
Opción 3- Se dieron cuenta pero no podían cambiarlo al calcar formatos USA
Opción 4- Otra.
De todas formas no hubiera estado de más alguna explicación oficial sabedores como son del tema de porque eligieron esa decisión. Echo mucho de menos la transparencia y la comunicación que tenía Forum...
Opción 4: ni miraron donde acababa la grapa de ECC porque desde el principio tenían claro que querían vender la etapa entera y que debía ser en otro formato.
Eso y no hay más ciencia. Es algo súper simple, pero que los lectores no entienden: Panini debe tener su propio catálogo, sin pensar lo que hizo o dejó de hacer la anterior licenciataria.
Eah, que he dicho que eso es lo que hacen, no lo que deban hacer, todo lo contrario. A mí me ha jodido vivo su planteamiento.
Construir tu propio catálogo no tiene por qué estar reñido con respetar a los clientes de la licenciataria anterior. Todo lo contrario, lo lógico es que quieras que se conviertan en tus clientes, para lo cual está bien pensar en qué productos venían comprando para darles continuidad.
Otra cosa es que Panini piense que no le sale a cuenta el esfuerzo. Allá ellos con sus cuentas, yo también hago las mías.
De hecho cuando Panini heredó los derechos de Forum de Marvel SI respetaron los antiguos formatos. No solo las Biblioteca Marvel sino que siguieron con las grapas de las colecciones que ya estaban abiertas. No decidieron cambiar de formato "por qué sí". Lo que pasa es que hay que tener memoria. Aquella vez Panini quería ganarse el apoyo del público y ahora se la refanfinfla porque ya lo tiene y solo le interesa vender. Ni explicación oficial. De eso ni de nada.
Yo creo que esta transición ECC-Panini ha sido la transición entre editoriales más brusca que se recuerda. Quizá superada por el paso de Zinco a Norma+Vid, y por la parte que pasó Vid, una editorial extranjera, la parte que pasó a Norma mantuvo formatos y respetó puntos de corte.
Es que estamos hablando de que pueden pasar varios años para cubrir un hueco de unos pocos meses de material USA, en formatos dispares, con alguna carencia y repeticiones forzadas (que te obliguen a comprar un tomo por un número UAS, por ejemplo).
Eso en material moderno, de reediciones y colecciones de material ya editado ni hablamos.