Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL COLOR 5. ¡Estamos acabando ya década de 1960!  (Leído 3562 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.708
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.

Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta.  :roll:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.188
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.784
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.220
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Casi que me parece un crossover más claro el del Doctor Strange #177, historia que continúa directamente en el Avengers #61. En este caso no sé cuál habrá sido el criterio a la hora de incluir esos cómics o no.

Como que en ese caso tiene muuuchas posibilidades que se meta.  :roll:

En el anunciado, que termina en el 177, no viene el de Vengadores.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=43440.msg2604245#msg2604245

Si se mete en el siguiente sería un tomo de 7 números.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.220
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Entonces, el criterio de no incluir el crossover es bueno.

Desconectado el profe

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 430
  • Cuando se acaben los clásicos ¿Qué? Pos DC classic
    • elprofe
    • Ver Perfil
Igual que ese, también se debería incluir el posterior, donde se acabó la historia en Hulk y Submariner. Una persona que solo compre la BM Dr.Extraño se quedaría con la historia inconclusa en caso contrario. Por coherencia. Ya lo que hagan... Yo lo tengo todo en Omnigold, así que voy bien servido.

Pues mira, yo no lo incluiría por un simple motivo: la coordinación cronológica con otras colecciones contemporáneas. El Doctor Strange #183 tuvo fecha de portada de noviembre 1969; de ahí la trama es rescatada por Roy Thomas en Sub-Mariner #22 en febrero 1970; y de ahí se cierra el asunto, con el Doctor Extraño tomándose un descanso temporal, en el Incredible Hulk #126 de Abril 1970.

Es decir, no es el típico caso de “crossover”, sino de algo que en los Años 70 de dará frecuentemente: cancelación de una colección, donde el mismo guionista aprovecha otra de sus colecciones meses después para cerrar las subtramas que se le han quedado colgadas.

El querer meter todo ésto puede estar en la filosofía de “volumen completista” de los OmniGold, pero no tanto en la de la Biblioteca Marvel, donde si quieres seguir el universo interconectado tienes que hacerte las diferentes series (o al menos, comprarte los números que te puedan interesar).

Para mí, esa es la clave. La filosofía de las diferentes colecciones. Omnigold > completista, Biblioteca > "máquina del tiempo". Luego puede pasar cualquier cosa (Colección completa incompleta, Marvel Héroes congelados en el tiempo, Omnigold con parentesis multianuales, ...)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines