No tengo claro si tu avatar apoya esta frase, o le quita todo el valor. 
Es como cuando un pescatero dice que su pescado está fresco, aunque este rodeado por moscas y huela regular. 
Noooo, que hay etapas de hoy del capi que no toco ni con un palo o que pese a gustarme no me parecen de nivel ni medio bajo, también he tenido la del castigador, por tutatis... casi no la cambio por pereza jajaja.
¿De que estás hablando? 
Coña o sesgo aparte, el capi fué una de las elegidas para el lanzamiento de las BM originales y como apunté, se justificaron sus motivos por el nivel medio lineal que tenía, abalado por las ventas y ampliada su duración, no obstante, la del Dr. Extraño supuso el inicio del fin, fué la primera que empezó a vender mal para cerrar, por supuesto, también es cierto que el mercado ya había cambiado, pero ahí están los datos, sin "magi"a ni cartón.
Quizá el rechazo al Doctor Extraño venga de que no es un cómic de superhéroes al uso, sino casi casi una mezcla de géneros que lo diferencia de otros héroes de Marvel. Yo en cambio agradezco el cambio de registro, pues me volvería tarumba de leer solamente héroes en pijama con identidad secreta.
También creo que había antes muchos prejuicios hacia el personaje. Conozco gente que no le daba una oportunidad ni aunque le regalasen el tebeo, fue a ver la peli de Marvel, y salieron encantados cambiando la opinión que tenían del personaje (el poder del audiovisual es tremendo, la verdad).
De todos modos, analizando los artistas que han tratado al Hechicero Supremo, la mayoría son de matrícula de honor: Steve Ditko, Gene Colan, Frank Brunner, Craig Russell, Marshall Rogers, Paul Smith... El nivel gráfico está entre los más altos de cualquier colección de Marvel en realidad.