Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Orígenes. JUSTICE SOCIETY OF AMERICA: ¡Desde 1940, hasta que el cuerpo aguante!  (Leído 1401 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.869
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Vale, ya estamos a la par. Creo que hago parón de lo mío (JSA returns y Starman, qué cosas) y retomo el Finest.

A mí este número me gustó mucho. Lo de Johnny es tan tonto que efectivamente tiene gracia  :lol:

También me llamó la atención lo de Hop Harrigan, que hacía relativamente poco que había leído la historia aquella dibujada por Javier Rodríguez.

Me pregunto cuánta gente en España habrá leído esto... Un lujo tener este hilo  :birra:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.937
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Pedazo de hilo te estás montando  :palmas: :birra:

Yo voy un número o dos por delante de ti, me lo voy yomando con calma. Si sigues leyendo más o menos de manera continuada pero sin excesiva prisa (estos tebeos no se prestan a ello) me iré sumando a ti  :birra:

La idea sería acabar este tomo este mes, que tengo más tiempo para comentarla,  y luego dejar la serie en barbecho unos meses antes de pillar el tomo siguiente.

El siguiente número, para compensar el anterior, me gustó bastante, y me lo leí de tirón sin darme cuenta.
Excepto lo del aviador, que como sé que no acaba en al JSA, me resultó pesado de leer.

Idos a un hotel.  }:)

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.869
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
"No nos mires, únete"  :yupi: :lol:

 :ola:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.937
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
"No nos mires, únete"  :yupi: :lol:

 :ola:

Para una orgía necesitamos a más gente.  :smilegrin:

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
06. All-Star Comics #08 (I/42)

[Portada: Hibbard]




La JSA se enfrenta a un mal que amenaza el concepto mismo de la Justicia


“Justice Society of America: Two New Members Win Their Spurs, Introduction" “
( Fox / Hibbard)


   Los miembros de la JSA van llegando a su lugar de reunión, todos ellos desconcertados pues los testigos de todos sus casos se han vuelto locos de repente, impidiéndoles apresar a los villanos. Todos ellos han comenzado a emitir sonidos simiescos, a tener miedo a la luz y a comportarse violentamente. En ese momento aparece el dr. Mid-nite, para pedirles ayuda, pues ha descubierto que los criminales están usando como arma la locura en vez del asesinato, y estos le piden que se explique. 
--
- Descubrimos en la introducción no solo que Hawkman es el nuevo chairman de la JSA, sino que ese cargo lo ha heredado de Green Lantern, al pasar este a ser miembro honorario. Por lo tanto, ha sido chairman de la JSA durante 1 número.
- Starman, al que no nos han presentado en ningún momento ni ha aparecido en las historias de prosa, está sustituyendo a Hour-Man en la JSA. Dado que este no ha pasado a ser miembro honorario, es decir, que no le han dado serie propia, algún otro motivo editorial habrá habido para sustituirlo, siendo esta la primera vez en la que ocurre.
- En la descripción del dr. Mid-nite, dicen que este “puede ver en la oscuridad como un búho, y aterroriza a los criminales con sus inusuales poderes”, pero no nos dicen qué poderes son estos, y yo tampoco los conozco.
- Dr. Fate presenta un nuevo casco, más corto, que le cubre únicamente hasta la nariz. He indagado en su propia serie, y aparece con este casco desde More Fun Comics #72 (IX/41). Y leyendo ese número, aunque no tiene nada que ver con todo he esto, he descubierto este anuncio editorial, que me ha resultado curiosos, pues anuncian que han contratado a 5 asesores editoriales (3 profesores universitarios, 1 experto en educación física y 1 miembro de una fundación infantil) para que controlen que los contenidos de los comics que editan sean aptos para los jóvenes americanos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



“Dr. Mid-Nite”
( Fox / Aschmeier)


   Charles McNider se entera por la radio que un paciente psiquiátrico ha escapado de un sanatorio cercano, y se enfunda en su traje para ir a buscarlo. No tardará mucho en encontrarlo, y tras reducirlo, y analizar su sangre, descubre una rara enfermedad que solo se encuentra entre los simios y que, hasta el momento, nunca se había transmitido a los humanos. El Dr. Mid-nite va a buscar al profesor Able, el descubridor de esta enfermedad, pero al llegar se entera que este partió hace un mes en un viaje secreto y nadie sabe dónde se encuentra. Dr. MId-nite rebusca en su laboratorio alguna pista, y encuentra un vial marcado como “Solución K”. Presuponiendo que es el antídoto, prueba el virus en un simio del laboratorio, y cuando este enfurece, le inyecta la “solución K” y el simio vuelve a la normalidad.
   Corriendo, vuelve a su casa donde tiene atado al enfermo, y tras inyectarle la solución, este recupera la cordura y le explica que iba a sacar a la luz una trama de desfalco de dinero en infraestructuras de la ciudad, cuando su abogado le inyectó algo y no recuerda más. Dr Mid-nite va al despacho del abogado a buscar pruebas, y lo encuentra reunido con el presunto desfalcador, por lo que les amenaza con inyectarles el virus, y estos confiesan todos sus crímenes por escrito, y le explican que un tal profesor Elba les ha suministrado la fórmula. En ese momento aparece, por la espalda del dr. Mid-Nite el profesor Elba, golpeándole, pero cuando le va a disparar, Hootie le ataca, haciéndole huir

--
- Dr. Mid-nite no les dice cual es su identidad civil, Charles McNider, pero sí el nombre de su secretaria, Myra Mason.
- Para dominar a los villanos, dr. Mid-nite emplea sus bombas de oscuridad, que hacen que toda la habitación quede sin luz, siendo él el único que puede ver, aprovechado la situación para vencerles.
- No lo comentan, pero las gafas que lleva dr. Mid-Nite le permite ver a pena luz de día, pues sin ellas, Charles es ciego.


“Interlude”
( Fox / Hibbard)


   Tras contarles el peligro de la inyección que produce locura inducida, todos se dan cuenta que ese es el problema al que se enfrentan, y deciden salir a intentar identificar al misterioso profesor Elba, armados todos ellos con un vial de “solución K” como antídoto, resolviendo los casos en los que se hallaban inmersos.

--
- Johnny está convencido de que, gracias a antídoto, es capaz de solucionar su caso sin la ayuda de Thunderbolt.


“Dr. Fate”
( Fox / Aschmeier)


   Dr. Fate solo tiene que atravesar los muros de la sede de la JSA, donde le está esperando en el coche Inza con un hombre en trance. Al inyectarle la “solución K”, este despierta, y reconociendo a su amiga Inza, les cuenta que ha invertido todo su dinero en una empresa de transporte, pero que unos mafiosos intentaron arrebatársela, y al negarse, secuestraron a su mujer. Dr. Fate consigue rescatarla, pero no apresar al jefe mafioso, el cual, como represalia decide empezar a destruir la flota de autobuses. Unos matones suben a uno de los autobuses para asustar a los usuarios del mismo, y hacerlo chocar. Sin embargo, dr. Fate, que se había disfrazado de conductor, acaba con ellos, apresa a si jefe, y los lleva a prisión. Eso si, sin conseguir prueba alguna sobre la identidad del profesor Elba.

--
- No sé si tendrá que ver algo el medio casco, pero  dr. Fate no muestra ningún superpoder característico suyo. Nos muestran que vuela y que tiene más fuerza que un humano normal, pero nada distintivo. Entra atravesando ventanas, pelea lanzando sofás o partiendo palos, hace llaves de judo y consigue las confesiones asfixiando a sus oponentes. Todo muy mundano.
- El disfraz de Dr. Fate como conductor consiste en ponerse la camisa del conductor encima de su capa y su gorra encima del casco. Para qué usar la magia. Y menos mal que ahora lleva el casco corto enseñando la barbilla, o hubiera quedado aún más raro.


“Atom”
( Fox / Flinton)


   Atom llega a su casa, donde tiene amordazado a un testigo contra la mafia de las joyas, y tras inyectarle la “solución K”, este recupera el sentido. Le cuenta que forma parte de una mafia que se dedica a ir por las joyerías intentando vender gemas de gran valor a bajo precio, lo que hace sospechas a los joyeros que estas son robadas y llaman a la policía para que los detengan. Como las joyas son auténticas, luego demandan a los joyeros por detención improcedente, y ya han hecho eso 10 veces, la ultima en la tienda que trabaja Al a media jornada, y que cuando Atom los ha ido a detener, su socio le ha inyectado algo y no recuerda más. Atom consigue la dirección del cerebro de la operación, se acerca a su mansión, y tras darle una paliza, consigue una confesión, pero ningún dato sobre la identidad del profesor Elba.

--
- Me ha resultado curioso el sistema de hacer picar a los joyeros y luego demandarlos, sin hacer nada ilegal. Sin embargo, se ve que Atom no lo ha visto así, y los ha convencido que confiesen a puñetazos.


“Sandman”
( Fox /Young)


   Sandman llega a una apartada cabaña donde los espera Dian con dos hombres amordazados. Al inyectarles la “solución K”, recuperan la cordura, y reconocen que son unos chantajistas que se dedican a tomar fotografías de gente conocida en eventos públicos poco favorecedoras, o directamente trucadas, y luego les extorsionan para les paguen para que no salgan a la luz. Esa misma noche lo estaban haciendo en una fiesta, donde estaba Wesley de invitado; al seguirlos, le han llevado a casa del fotógrafo, y al intentar detenerlos, este les ha inyectado algo, y no recordaban nada más. Tras chivarle la dirección de su jefe, encuentra allí a este junto con el fotógrafo, y Sandman los detiene, sin conseguir ninguna pista sobre la identidad del profesor Elba.
--
- No sé vosotros, pero estoy viendo un patrón en estas historias, como si Fox no se hubiera esforzado demasiado, ya que no aportan nada a la trama general.


“Starman”
( Fox / Burnley)


   Starman llega volando con su cetro a una casa abandonada, donde lo espera un niño que está vigilando a un hombre amordazado. Al inyectarle la “solución K”, este recupera la cordura, y le preguntan por un cofre lleno de tesoro que esa misma mañana ha encontrado el niño en esa casa. Tras el descubrimiento, el niño salió corriendo sin mirar, y Ted casi lo atropella, llevándolo, sano y salvo, a casa del editor a la que iban a cenar. Ted fingió no creer la historia del niño y el cofre del dinero, pero por la noche se puso el traje de Starman y fue a la casa, donde encontró a 3 rufianes, a los que se enfrentó, pudiendo capturar solo a uno, que es el que ha acabado loco tras recibir del suero del profesor Elba. Tras recuperar la cordura, les cuenta que son unos chantajistas, que había falsificado unas cartas incriminatorias del editor, que se presenta para gobernador, y que ese era el pago por no publicarlas. Starman, tras conseguir la dirección de la guarida de sus cómplices, va a detenerlos, sin conseguir ninguna pista sobre la identidad del profesor Elba.
--
- Starman les revela a los miembros de la JSA que su identidad civil es Ted Knight
- Doris Lee es la novia de Starman, aunque en este número no nos revelan su nombre, únicamente podemos intuir que aún no conoce su secreto, pues Ted se excusa ante ella de todo el rato que ha estado haciendo de Starman diciendo que estaba acostado con una migraña.
- Es curios que el traje de Starman deja su cara completamente descubierta, sin embargo, el niño que le ve con y sin traje, no es capaz de reconocerle.
- Starman consigue sus poderes a través de su cetro cósmico, que no lo vemos usando para pelear, pero sí para volar.


“Hawkman”
( Fox / Moldoff)


   Hawkman llega a un valle perdido, donde reanima a un hombre con la “solución K”. Flashback a unos días antes, donde vemos a dos mafiosos, que han comprado el viejo archivo de un periódico, extorsionar al presidente de un banco sobre su pasado, y este al no poder pagar, decide suicidarse. Hawkman que lo ve, lo rescata, y este le cuenta sus desdichas a él y a Shiera, y ambos van a por los chantajistas. Shiera, que llega primera, es derribada. Cuando llega Hawkman, sin saber lo que ha ocurrido con Shiera, detiene a uno de los chantajistas, pero el otro, que está escondido, le inyecta el suero del profesor Elba y lo vuelve loco, por lo que Hawkman se va a la reunión de la JSA.
   De vuelta al presente, al enterarse que habían derribado a Shiera, Hawkman va a buscarla, advirtiendo al mafioso que no se vaya, pero este le ignora y muere en una avalancha de piedras. Hawkman, llegando al refugio, encuentra a Shiera, que aún está viva, y la reanima. Mientras tanto, un par de halcones atacan al otro chantajista, que está esperando la llegada de Hawkman con una escopeta, haciendo que se electrocute y que arda el archivo que usaban para extorsionar. Al final todo acaba bien para el banquero, pero la muerte de los chantajistas deja a Hawkman sin ninguna pista sobre la identidad del profesor Elba.
--
- El valle donde sucede la acción se llama “Hidden Valley” donde vive una bandada de halcones inteligentes. En Flash Comics #23 (IX/41) unos ladrones han conseguido pillar desprevenido a Hawkman, lo han dejado sin sentido, y para acabar con él, lo tiran desde una avioneta para que se mate con el impacto, y no puedan relacionarlos con su muerte. Sin embargo, el metal Nth de su cinturón absorbe parte del impacto, sobreviviendo. En el valle que ha caído vive una bandada de halcones inteligentes, que el cuidan, y con los que puede hablar. Cuando Hawkman vuelve a la ciudad para acabar con los ladrones, uno de ellos dispara a Hawkman y el líder de los halcones se interpone, dando su vida por él. Al acabar la historia, la bandada de halcones reconoce a Hawkman como su líder, y deciden ayudarle en su cruzada contra el mal. Los halcones pueden hablar entre ellos y con Hawkman.
- Vemos a Shiera con el traje de Hawkgirl, por lo que entenderemos que, en la serie regular, ya se ha convertido en su sidekick.
- Los chantajistas tiene su refugio en el antiguo laboratorio de un científico que experimentaba con electricidad, y es con un rayo secreto que diseñó con el que derriban a Shiera, y por lo que el segundo chantajista muere electrocutado al tocar los cables que no debía.
- Shiera no muere al ser derribada en pleno vuelo por el rayo porque el cinturón de Nth metal absorbe parte de la energía.
- Cuando Hawkman se va a la reunión con la JSA, deja a su halcón Big Red para que vigile al primer chantajista. Red es uno de los halcones de Hidden Valley, que se ha convertido en el líder de la bandada en ausencia de Hawkman. Cuando ataca al segundo chantajista con otro halcón, vemos como hablan entre ellos.


“Spectre”
( Fox / Baily


   Cuando Specte vuelve al hospital donde ha internado a su testigo, descubre que esté ya no está, pues le han dado el alta por orden de un político. En su identidad humana, como detective Corrigan, va a visitarlo, pero al exigir que le entreguen a su testigo, es apresado. El político, que resulta ser el mafioso contra el que iban a testificar, le enseña su colección de placas de policía y de mazos de jueves que se opusieron a él y a los que mandó matar, y le revela que pretende quedarse con su testigo y con él, tras inyectarle el suero del profesor Elba, como recuerdos vivientes de su maldad. Corrigan hace como que se desmaya al ser inyectado, y su forma espectral abandona su cuerpo, libera a su testigo y, tras inyectarle la “solución K”, se lo lleva a un asterioide secreto donde estará a salvo. Spectre vuelve a la tierra. Detiene al político, trae de vuelta al testigo y le hace escribir su confesión, y tras entregarla en la comisaría, vuelve a por el político, que se ha suicidado. Dejando a Spectre sin ninguna pista sobre la identidad del profesor Elba.
--
- Seguimos con la mezcolanza extraña de tramas de novela negra aderezadas con cosas fantásticas, porque lo de llevarse al testigo a un asteroide para que esté seguro… Que el asteroide tiene anillo, cual Saturno, y todo, y el tamaño de un camión pequeño.
- Es extraño que cuando le inyectan el suero, el cuerpo de Corrigan se queda en la Tierra, mientras en su forma de Spectre se lleva al testigo al asteroide, y al volver a la tierra, vuelve a la celda donde estaba encerrado Corrigan, como si fueran dos seres independientes, mientras que, hasta ahora, se nos mostraba como uno se transformaba en otro. Y me hace pensar qué hubiera pasado sin los mafiosos en vez de encerrar el cuerpo de Corrigan, le hubiera descerrajado la cabeza de un disparo.


“Hop Harrigan: Sky Cutups”
( Fox / --)


   Hop Harrigan ha oído que hay una exhibición acrobática donde un misterioso piloto, que se vanagloria de ser mejor que toda la JSA junta, va a realizar una serie de acrobacias nunca vistas para conseguir un premio de $50.000, y le comenta a su mecánico Tank, que va a ir a verlo.  Al llegar al campo de aviación donde se va a llevar a cabo las acrobacias, ve en una tribuna a la JSA, que ha venido a observar el espectáculo. En la primera acrobacia, el tirabuzón no sale como estaba previsto, y Hop descubre que el piloto no es otro sino su mecánico Tank y que está a punto de morir. En ese momento, interviene Superman cogiendo el avión y evitando que se estrelle. En la segunda acrobacia, ya que Hop no puede detener a su amigo, decide hacer él de piloto mientras Tank salta en paracaídas, pero se desvía en su caída y Flash tiene que salvarlo antes de que se estrelle. Herido en su orgullo, Tank decide llevar a cabo la última acrobacia, coge el avión y comienza a ascender verticalmente hacia el cielo, hasta que una de sus alas no soporta la presión y se desprende, cayendo el avión en picado, y siendo salvado en el último momento por Hawkman. Al final, Tank recibe el premio, mientras Flash le grita cuando la JSA se va; “esta bien, Tank, quédate, cualquiera con tu temple se lo merece. Buena suerte”
--
- Se ve que el editor debió pensar como yo, que si esto no tenía relación alguna con la JSA, esta historia en prosa no tenía sentido alguno en estar aquí. Veremos en próximos números.
- Según el texto, los miembros de la JSA presentes eran: Superman, Batman, Green Lantern, Flash, dr. Mide-nite y el resto de la JSA. Durante la historia, vemos que Hawkman era uno de los otros miembros presentes.


“Johnny Thunder”
( Fox / Aschmeier)


   Johnny vuelve a casa del contratista al que había detenido para darle la “solución K”, pero se encuentra dentro con un mafioso y el mayordomo del contratista, que es el que le había inyectado el suero del profesor Elba a su amo, y encarcelan a Johnny con el constructor para que este, en su rabia, lo mate. Sin embargo, Johnny le suministra la “solución K”, negándose a que Thunderbolt le ayude, y al recuperarse, descubre que el constructor no era un delincuente como pensaba, sino una víctima de una mafia que vendía cemento adulterado, y que, al ir a denunciarlo, fue cuando lo intentó detener Johnny y le inyectaron algo. Escapan juntos y Johnny lleva su confesión a la comisaría, yendo con un pelotón de policías a detener a los mafiosos. Estos dejan inconsciente a Johnny, pero son detenidos, dejando a Johnny allí tirado. Al despertar, ve entrar a una misteriosa figura, que presupone que es el profesor Elba, y al interpelarle, este golpea a Johnny y lo deja, de nuevo, sin sentido.

--
- La mafia que adulteraba el cemento vendía tierra tintada como si fuera cemento. Poco recorrido tenía ese timo, pero bueno, nos lo creeremos.
- Me ha hecho gracias que Johnny se encabezona en solucionar su aventura sin recurrir a Thunderbolt, a pesar de que este se lo pide, como si supiera como hacer que le obedezca. Porque una cosa es que le vea y pueda hablar con el genio, y otra que este le obedezca. Lo cual no hace si no dice la palabra mágica. Palabra mágica Cei-u / Say you, que recordemos que Johnny desconoce y suele decir por accidente, creando situaciones supuestamente hilarantes.
 


“Justice Society of America: Two New Members Win Their Spurs, Conclusion”
( Fox / Hibbard)


   Johnny despierta amarrado a una silla, y sin querer, dice las palabras mágicas y desea que todos los miembros de la JSA estuvieran ahí con él. Y Thunderbolt acude raudo, con los otros seis miembros en activo del equipo a la espalda. En ese momento, el profesor Elba, apaga las luces y se esconde en un cuarto oscuro donde encerraba a sus “pacientes”. Hawkman se da cuenta que dr. Mid-nite no está entre ellos, y Johnny hace que Thunderbolt vaya a por él. El dr. Mid-nite entra en la celda a por el profesor Elba, pero allí solo encuentra a su conocido, el profesor Able, que le revela ser el profesor Elba mientras intenta clavarle una jeringuilla con su suero, sin saber que dr. Mid-nite ve perfectamente en la oscuridad. Dr. Mid-nite evita el pinchazo, de manera que el profesor se inyecta a sí mismo, volviéndose loco, y cayendo a través de una ventana, matándose.  Tras ello, todos votan que el dr. Mid-nite pase a formar parte de la JSA de manera oficial.

--
- El malvado profesor Elba era el profesro Able, el científico que había descubierto la rara enfermedad. ¡Quién lo hubiera podido saber! Normal que la JSA no encontraran pista alguna con tal nivel de genialidad, invirtiendo el orden de las letras de su nombre.
- Cuando Thunderbolt trae a “los miembros de la sociedad de la justica” no trae a los miembros honorarios, ni a Hour-Man que está de excedencia, pero sí a Starman que lo sustituye. Y se deja a dr. Mid-nite, pues aún no había sido admitido formalmente.
- El profesor Elba/Able se esconde dentro de en un cuarto oscuro donde ningún miembro de la JSA se atreve a entrar a sacarle (recordemos que están dr. Fate y Spectre, entre otros, militando en sus filas) y tiene que venir un superhéroe cuyo único superpoder es ver en la oscuridad para atreverse a entrar. Pues eso, la Golden Age.
- En la viñeta final, Sandman da la bienvenida a sus dos nuevos miembros al equipo, Starman y dr. Mid-nite, y Johnny dice que Hooty será la mascota oficial del equipo.
- En esta serie matan a gente con una tranquilidad pasmosa. AL menoS esta vez todo han sido “accidentes”





   SI obviamos que el secreto sobre la identidad del misterioso profesor Elba era una castaña, y que el esquema de las historias era un tanto repetitivo, Fox se las apaña para construir una historia bien construida, donde funciona que cada héroe tenga su aventura por su cuenta. 


Bonus Track: Y en el próximo número...
 


La JSA vuelve a ser requerida por el gobierno de los EEUU para que salven la seguridad nacional.
Además de a los 8 miembros en activo, vemos a los 4 miembros honorarios, por lo que supongo que se dejarán ver en algún momento de la historia.


(…)
« última modificación: Ayer a las 11:29:53 por Querubo »
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Bonus Track 2: Es curiosos porque esta historia no sale recogida en el Finest, pero sí que estaba incluida en la grapa original. Puede ser porque no está escrita por Fox, pero siendo la primera aparición de nuestra amazona favorita, no podía quedarse fuera.



   Pero antes de continuar, otro inciso. Al inicio de este texto, en la primera historia comentaba que se habían contratado a 5 asesores externos, expertos en diversos campos, para controlar los contenidos de sus comics. Eso se publicó en el More Fun Comics #72 (IX/41). Al comentar la historia del “Hidden Valley” de Hawkman con los halcones, comentaba que eso ocurre en el Flash Comics #23 (IX/41) y en ese número, supuestamente con la misma fecha de portada que el More Fun Comics #72, se publicaba este otro anuncio donde se agradecía el enorme apoyo que había tenido la medida del grupo “Superman DC Comics Group” de contratar asesores externos.


   Es curioso porque no es hasta 1946 que se fusionarían oficialmente All-American Comics y Detective Comics, en National Comics Publications. Sin embargo, en 1942 el consorcio de ambas empresas se autodenomina “Superman DC Comics Group” y anuncia que publica las siguientes colecciones: Action Comics, Detective Comics, Adventure Comics, More Fun Comics, Star Spangled Comics, All American Comics, Flash Comics, Superman, Batman, All-Star Comics, All Flash Quaterly, World’s Finest Comics y Green Lantern.

   Pero nos estamos desviando, lo importante del anuncio es que, debido a lo popular de la medida, habían decidido añadir dos expertos más al plantel, el dr. W.W. Sones, profesor de educación y el dr. William Moulton Marston, psicólogo.

   El mismo William Moulton Marston que, bajo el pseudónimo de Charles Moulton, apenas 3 meses después, escribiría la siguiente historia:


“Wonder Woman: Introducing Wonder Woman”
( Moulton / Peter)


   Tras una introducción donde nos cuentan los poderes de Wonder Woman, vemos como un avión se estrella en una isla, y dos chicas jóvenes rescatan a un piloto, sorprendiéndose que sea un hombre. Ante el asombro de sus compañeras, pues todas son mujeres, lo llevan a que lo cuiden, Mientras se recupera, la joven que la rescato no se separa de su lado, y la médico le cuenta a la reina que cree que se está enamorando de él, y la reina decide intervenir.



   La reina Hippolyte, le cuenta a esa jóven, que resulta ser su hija, la historia de las amazonas. Cómo el antiguo pueblo de las amazonas fue esclavizado por Hércules, cómo consiguieron escapar gracias a llevar un fajín mágico, y con ayuda de Afrodita, se exiliaron del mundo de los humanos a una isla paradisíaca oculta, donde permanecerían, inmortales, mientras mantuvieran el fajín mágico.



   Luego, la reina se lleva a su hija ante una esfera mágica, que les permite no solo ver el mundo de los humanos en directo, par acopiar todos su adelantos científicos y culturales y superarlos,  sino también su pasado, y de esta manera se enteran de que el piloto, el capitán Trevor, ha intentado desarticular una red de espías, pero fue capturado e intentaron incriminarle en el bombardeo de una base aérea, dejándolo inconsciente en un avión teledirigido mientras atacaban la base desde otro avión que volaba mucho más alto. Trevor se despierta tras el bombardeo, se hace con el control del avión, y persiguió al bombardeo, hasta que, sin combustible, cayó en la isla.   



   La reina consulta a las diosas Afrodita y Atenea sobre qué hacer, y esta les dicen que han de ayudar al capitán Trevor, y que debe mandar a al negro de sus amazonas con él a ayudarles en la guerra. La reina, prohibiendo a su hija participar, organiza una competición, resultando una enmascarada la campeona. Enmascarada, que, para sorpresa de nadie, al revelarse su identidad resulta ser la hija de la reina. La reina, cede, le da un traje y el bautiza como Diana, como su madrina, antes de mandarla a América.

--
- En la introducción ya se nos plantea como una superheroína feminista, con “cientos de veces la agilidad y fuerza de nuestros mejores atletas masculinos y luchadores más fuertes”
- Sus características son: “tan adorable como Afrodita, tan sabia como Atenea, con la velocidad de Mercurio y la fuerza de Hércules”
- Las dos primeras amazonas que conocemos son Diana, que hasta ese momento solo sabemos que es la princesa, pero no su nombre, y Mala.
- Sin embargo, la primera amazona de la que sabemos su nombre propio es la reina Hyppolyte.
- El nombre de la isla es “Paradise Island”.
- Al leer la identificación del piloto nos enteramos que es el “Capitán Steven Trevor, del servicio de inteligencia del ejército de los EEUU”.
- Se vincula a estas amazonas con las de la mitología griega, que vencen a Hércules gracias a un fajín mágico. Fajín que tiene forma del águila calva americana. Al engañarle Hércules y quitarle el fajín, las amazonas son esclavizadas y encadenadas. Afrodita al principio, enfadada por que se han dejado vencer, se niega a ayudarlas, pero al final, les devuelve el fajín, para que se liberen, a cambio de que abandonen el mundo de los hombres que tanto odian. Ellas se hacen con el control de la flota de Hércules, y se hacen a ala mar, portando los brazaletes de las cadenas como recordatorio de su sufrimiento. Es por ello que todas ellas llevan brazaletes.
- Tras mucho navegas, llegan a Isla Paraíso, donde construyen un nuevo mundo sin guerras ni enfermedades, siendo inmortales, siempre que no abandonen la isla y la reina siga teniendo en su poder el fajín mágico.
- Es por todo ellos que se consideran una raza de “Wonder Women”
- A través de la Esfera mágica que les dio Atenea, son capaces de estar al día de todos los avances de la humanidad, y que sus armas y aviones sean superiores a las de los hombres, Asimismo, les han permitido aprender de su arte e idiomas. Esta esfera también le permite ver el pasado, y a veces, el futuro.
- Los espías alemanes poseen un bombardero capaza de llegar a la estratosfera, de manera que desde al Tierra no lo ven llegar, pudiendo bombardear su objetivo sin ser detectados, y por tanto, sin que les puedan acusar de ser un acto de guerra. Recordemos que en 1941 EEUU aún no estaba en guerra con Alemania. Que no nombran a Alemania, pero el feje de los espías se llama Von Storm.
- Las diosas principales d ela amazonas son Afrodita y Atenea, a leas que consulta la reina sobre qué hacer con Trevor, y estas se le aparecen en espíritu para contestarle.
- Afrodita le cuenta a Hipólita que un gran mal acecha al mundo, y que deben devolver al Capt.  Trevor sano y salvo a América, y ayudarle a “luchar contra las fuerzas del odio y la opresión”.
- Atenea le dice que “La libertad americana debe ser preservada. Has de enviar a tu amazona más fuerte y sabia, la mejor de sus “Wonder Women” a América; la última fortaleza de la democracia, y de igualdad de las mujeres, necesita vuestra ayuda”
- Atenea, al hablar de libertad, utiliza las dos palabras americanas para referirse a ella, pues “Liberty” hace referencia a que nadie externo les oprima o coarte y “freedom” a la capacidad de decir, hacer o comportarse como quiera sin obstáculos.
- Para ello prepara un concurso de 21 pruebas para determinar qué amazona debe ir.
- La primera prueba consiste en correr detrás de un ciervo. Que, visto a día de hoy, me extraña que no fuera un canguro, aunque un ciervo tiene más lógica.
- A la vigésimo primera, y última, prueba solo llegan dos concursantes, empatadas a 10 victorias cada una. La número 12, Mala, la primera amazona que conocimos, y la número 7, una amazona enmascarada que ya sabemos que es Diana. Esta prueba, llamada "balas y brazaletes", consiste en dispararse a bocajarro, y con su habilidad, desviar las balas con los brazaletes (brazaletes que recordemos que no son mágicos, sino un recuerdo de su época como esclavas).
- No deja de ser extraño que posean armas de fuego para esta prueba, pero de normal no las veamos usarlas. Aunque teniendo la Esfera Mágica y declarando que sus armas son mejores que las de los hombres, lo normal es que ellas también tengan armas de fuego.
- La amazona enmascarada sale victoriosa, pues queda indemne de su duelo, mientras que ha conseguido herir en un hombro a Mala.
- La reina asume que su hija ha ganado el concurso, y por lo tanto ha de ser su representante ante la humanidad. Le otorga el nombre de Diana, en honor a su madrina, la diosa cazadora. De lo que se deduce que hasta ese momento, no tenía nombre propio, y todo el mundo se refería a ella como “princesa”, que es lo que hemos visto en estas páginas.
- También le entrega un traje que ha hecho ella misma, casualmente con los colores de la bandera americana (rojo, azul y estrellas blancas), y en el pecho lleva como emblema un ave similar al del fajín mágico de su madre, que también por casualidad, es igual al águila calva, el símbolo nacional de EEUU desde 1782, por representar poder, audacia y autoridad.
- Al recibir su nuevo traje, Diana solo puede decir: “¡Pero mamá, es precioso!” Se ve que lo del feminismo empoderado está bien, pero lo justo.





   Me ha parecido un pepinazo. En apenas 9 páginas plantea gran parte de la mitología de Wonder Woman que 85 años después aún siguen vigentes. Y de una manera muy inteligente, mezclando texto y prosa, utilizando la mitología griega a su servicio.
   Ha sido leerlo, buscar si hay anunciado algún Finest sobre esta etapa de la amazona, y ver que a final de año sale el primero y a principios del que viene el segundo, y meterlos en la lista de futuras compras. Y eso que, a mí, los cómics antiguos me cuestan de leer si no tengo una conexión emocional con ellos, como me pasa con las BM de Marvel, que no hay manera excepto con los mutantes. Entiendo que el buen momento de Wonder Woman de estos años, con las etapas de King/Sampere unida a la Absolute de Thompson/Sherman me ha influido. Eso que los primeros comics que recuerdo leer de  DC, antes de saber siquiera qué era DC y meterme en serio con ese universo con la JLA de Morrison, fueron unos tpbs saldados de la Wonder Woman de Messner-Loebs, que pillé en mi adolescencia en un salón del comics de Barcelona únicamente por estar dibujados por un tal Mike Deodato, cuyo nombre salía en la  portada más grande que el del guionista, y en los que Diana no era siquiera Wonder Woman, sino Artemis.
« última modificación: 18 Agosto, 2025, 18:58:05 pm por Querubo »
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.937
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Que currazos te pegas, Q.  :incredulo:

Encima tienes tiempo de leer y escribir en el foro. Al final vas a ser tu el Trampero Temporal.  :lol:

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Dr. Mid-Nite


NOMBRE: Charles McNider

AFILIACION: JSA, All-Star Squadron

FAMILIARES: --

PRIMERA APARICIÓN: All-American Comics #25 (IV/41)

PODERES: Visión nocturna.

DESCRIPCION: Charles McNider es un cirujano que, al atender a un testigo contra la mafia, fue víctima de una granada que usaron para matar al testigo, quedando ciego. Mientras se recuperaba de sus heridas, un murciélago una lechuza entró atravesando la ventana, y al quitarse las vendas descubrió que podía ver, aunque únicamente en la oscuridad. En su lucha contra el crimen, utiliza un visor especial que le permite ver a la luz del día y unas bombas de humo para crear oscuridad a su alrededor. Va acompañado de un búho llamado Hooty.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
--
https://dc.fandom.com/wiki/Charles_McNider_(New_Earth)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Starman


NOMBRE: Ted Knight

AFILIACION: JSA, All-star Squadron

FAMILIARES: [spolier]Starman VI (David Knight): hijo, Starman VII (Jack Knight): hijo [/spoiler]

PRIMERA APARICIÓN: Adventure Comics #61 (IV/41)

PODERES: Ninguno. Su cetro le confiere superpoderes: fuerza, invulnerabilidad, vuelo, resistencia a la radiación

DESCRIPCION: Ted Knight, un aburrido y apocado heredero que prefería pasar su vida desarrollando su carrera de astrofísico que haciendo vida social, co-inventa un cetro que le permite acceder al “poder de las estrellas”, confiriéndole superpoderes mientras lo blanda.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


--
https://dc.fandom.com/wiki/Theodore_Knight_(New_Earth)
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Que currazos te pegas, Q.  :incredulo:

Encima tienes tiempo de leer y escribir en el foro. Al final vas a ser tu el Trampero Temporal.  :lol:

A ver si tiene que ver con que no estoy de vacaciones de travesía por montes europeos o haciendo un tour de un mes por EEUU.  :(
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.937
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Que currazos te pegas, Q.  :incredulo:

Encima tienes tiempo de leer y escribir en el foro. Al final vas a ser tu el Trampero Temporal.  :lol:

A ver si tiene que ver con que no estoy de vacaciones de travesía por montes europeos o haciendo un tour de un mes por EEUU.  :(

Ese es Chips, que nada en la abundancia. O como diría un amigo mío disléxico: Nada en la ambulancia.  :lol:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.937
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Hablando de lo cual, me ha resultado muy familiar el origen del Dr. Mid-Nite.  ::)

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Hablando de lo cual, me ha resultado muy familiar el origen del Dr. Mid-Nite.  ::)

No sé a qué te refieres....  :disimulo:
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Conectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.869
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Que currazos te pegas, Q.  :incredulo:

Encima tienes tiempo de leer y escribir en el foro. Al final vas a ser tu el Trampero Temporal.  :lol:

A ver si tiene que ver con que no estoy de vacaciones de travesía por montes europeos o haciendo un tour de un mes por EEUU.  :(

Ese es Chips, que nada en la abundancia. O como diría un amigo mío disléxico: Nada en la ambulancia.  :lol:

Sin duda, ése soy yo  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.560
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
07. All-Star Comics #09 (II/42)

[Portada: Hibbard]




La JSA es requerida por el F.B.I para que le ayuden a acabar con los espías nazis que se conjuran contra EEUU desde Centro- y Sudamérica


“Justice Society of America: Hemisphere Defense, Introduction" “
( Fox / Hibbard)


   El director del F.B.I. va a la sede de la JSA a pedirles ayuda, de manera extraoficial, para detener a todos los espías que conspiran contra EEUU desde los países centro- y sudamericanos, yendo cada miembro a un país diferente. 
--
- El director del F.B.I. siempre se muestra de espaldas o con la cara entre las sombras, pero ya comentamos en su día que se trata de John Edgar Hoover, pues estuvo en el cargo durante 48 años, desde su fundación en 1924 hasta su muerte en 1972.
- El director del F.B.I. les informa que han cerrado todos los consulados de alemanes e italianos en EEUU.
- LA JSA es mandada a de manera extraoficial, para poder negar cualquier vinculación con el gobierno americano si fracasan.
- Nos informan que todos los miembros de la JSA hablan español, excepto Johnny. Este recurso permite a todos poder operar con normalidad en los países a los que están destinados, excepto a Johnny que, al ser el alivio cómico, se guardan esa baza para producir enredos.
- Johnny propone que el jefe del F.B.I sea nombrado miembro asociado de la JSA, lo cual todos aprueban con entusiasmo, con 3 hip-hip hurra incluidos.
- Ahora que caigo, Yo la llamo JSA para acortar, en el título interno del comic pone “Justice Society of America”, pero cuando ellos mismos se refieren al grupo, dicen únicamente “Justice Society”. Lo comento, porque en la reciente “Historia del Universo DC” de Mark Waid, de manera retroactiva, no a la JSA, sino a la JLA se han quitado la A, siendo únicamente la “Justice League”


“Hawkman in Mexico”
( Fox / Moldoff)


   Al llegar a Mexico, Hawkman se pone en contacto con un miembro de la policía secreta del país, para pedirle instrucciones, sin saber que es un espía alemán infiltrado, que le manda a una trampa. Al llegar, tras capturarlo y dejarlo inconsciente, deciden acaba con Hawkman mediante una bomba en un barco, para no dejar pruebas. Sin embargo, Hawkman despierta antes de que la mecha se agote, logrando escapar. Al regresar a la guarida de los espías, los detiene, y les sonsaca que el plan era tomar el control del ferrocarril y dónde se encuentran el resto de espías. Hawkman va a por ellos, entre los que se encuentra el policía que le traicionó, desbaratando sus planes

--
- La introducción es la siguiente: “El oro negro fluye profundamente en México... Sus pozos petrolíferos contribuyen enormemente a la prosperidad de este país y aportan un toque moderno al romanticismo de los antiguos aztecas. Una civilización mucho más antigua que la de Estados Unidos. Una tierra de tradición y progreso, con una rica historia, enmarcada por la Carretera Panamericana y el Ferrocarril del Pacífico Sur de México.”
- Durante la primera batalla, Hawkman es herido en el hombro por un disparo.
- Un policía mexicano, agradecido por la labor de Hawkman le dice: “Nosotros los mexicanos somos amigos de los Estados Unidos porque no intentan decirnos cómo vivir y morir.” Nuff Said.


“The Spectre in Argentina”
( Fox / Baily)


   Los aviones de combate están desapareciendo en Argentina, por lo que Spectre se esconde entre las nubes, y descubre que una especie de autogiros secuestran los aviones, llevándolos a estratosfera, donde los pilotos fallecen por falta de aire, y así se hacen con los aviones en perfecto estado. Spectre libera a los pilotos del avión que secuestran delante de él, e intenta capturar el autogiro, pero el capitán alemán prefiere sacrificar la nave a ser detenido y la hace explotar.
   En su identidad de Jim Corrigan, ofrece su ayuda al jefe del servicio secreto, que le dice que no es necesaria, pues acaban de detener al jefe de los espías, y que están a punto de trasladarlo en avión a una prisión militar para interrogarle. Jim se ofrece a acompañarlos, y durante el trayecto son secuestrado por un autogiro. Spectre induce un trance al policía y al espía, para que no fallezca por la falta de oxígeno y se hace invisible para que le lleven a su base. Allí descubre que los nazis van a usas los aviones para bombardear Buenos Aires. Spectre crece a tamaño gigantesco, tragándose las bombas que caen antes de que exploten, y cogiendo los aviones al vuelo, sacudiéndolos para echar a los pilotos nazis, y depositar los aviones sin daño en el aeropuerto militar. Luego vuelve a la base secreta y, como Jim Corrigan, despierta al policía y entre los dos detienen al resto de espías que quedaban en la base. 

--
- Se ve que de Argentina no tenían nada bueno que decir en la introducción. Eso o que Baily pasaba de hacer la misma composición de sus compañeros, con el héroe encima del país al que va, con un texto introductorio, y lo sustituyó por una más impactante imagen de un Spectre gigante destrozando aviones en pleno vuelo, que nos destripa el momento álgido de la historia. 
- Por una vez, me parece bien traído el uso de los poderes de Spectre en este tipo de historias, pues no se ha de inventar un viaje extraordinario a otro lugar par poder meterlos con calzador.
- Me sigue sorprendiendo el poco respecto por la vida humana que muestra este personaje en concreto.


“The Atom in Chile”
( Fox / Flinton)


   Al es encargado de desarticular una célula de espías en Chile que se dedica a imprimir y distribuir propaganda nazi dentro del país. Para ello, le basta con dejarse ver en el ambiente nocturno de Santiago, y hablar mal de los nazis en voz alta, de manera que estos intentan darle una paliza en un callejón, sin saber que allí les espera Atom. Esta acaba con ellos con facilidad, y les sonsaca la ubicación de la imprenta clandestina en una cueva oculta, a donde va, y remata la faena.

--
- La introducción es la siguiente: “A Chile, rico en nitratos, oro y cobre, llega Atom. En esta tierra, de tan solo ciento veinte millas de ancho y más de mil de largo, se puede encontrar todo tipo de climas. Frente al palacio presidencial se encuentra la estatua de Andrés Bello, tallada en mármol: erudito, estadista y patriota. A él, Chile le debe su excelente universidad, su código de leyes y su alto nivel académico. Su sistema escolar se encuentra entre los mejores del mundo...”
- El servicio secreto chileno se llama aquí “servicio de identificación”.
- Uno de los nazis, para insultar a Atom, por su escasa estatura, le llama “Dot Man”.
- Atom se despide en un “perfecto español” con un “Buenos noches”.


“The Sandman in Venezuela”
( Fox / Young)


   Sandman es encargado de vigilar los pozos petrolíferos venezolanos. Mientras está poniendo el reloj en hora para adecuarse al cambio horario, ve a unos hombres reunidos que le resultan sospechosos, y se acerca a escucharles. Al descubrir que planean sabotear los pozos, les ataca, pero es derribado y cae inconsciente. Los saboteadores, en vez de matarlo, deciden drogarlo para dejarlo dormido y que al despertarse descubra que no ha podido detenerles. Al despertar, Sandman ve en su reloj que ya es demasiado tarde para detenerlo, pero al acercarse al ver los pozos, los ve aún en pie, y consigue detener a los saboteadores. Posteriormente nos explican que Sandman no llegó a poner su reloj en hora local, y de ahí que llegara a tiempo a detener a los saboteadores, aunque él creyera que no.

--
- La introducción es la siguiente: “A la ciudad de Caracas, Venezuela, cuna de Simón Bolívar, el gran libertador, y que alberga sus restos en el panteón, llega Sandman. La "Pequeña Venecia" es conocida por su café, cacao, azúcar y oro. ¡En el lago de Maracaibo, los fértiles pozos petrolíferos de la región se encuentran en el propio lago! Uno de los puertos de Venezuela, La Guaire, es el corazón de la antigua ruta principal española...”
- ¡Y lo que se aprende leyendo comics!, desconocía que Venezuela se llama así porque Américo Vespucio, al ver los palafitos, construcciones sobre pilotes, del lago Maracaibo, llamó a la zona “Pequeña Venecia” o “Venezziola”.
- El servicio secreto venezolano se llama aquí “servicio de identificación”.
- Nos cuentan que Venezuela tiene alquilados sus pozos petrolíferos a Inglaterra y EEUU.  Aún faltaban 65 años para que llegara Hugo Chávez y los expropiara.
- Sandman, como Hawkman, también es herido por un disparo en el hombro, que también lo deja inconsciente.
- Dice un oficial del Servicio Secreto: “¡La gente de esta nación ama la libertad y la democracia! ¿No liberó nuestro Bolivar este país, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia? ¡Nosotros odiamos el totalitarismo, y deseamos verlo derrotado!” Hay que ver cómo cambian las cosas.
- Toda la trama de la historia se basa en la diferencia horaria de media hora entre NY y Venezuela en aquella época. En 1912 se estableció la hora legal en Venezuela según el Meridiano de Villa de Cura, que era equivalente a UTC -04:30 (España es UTC +1:00/+02:00), siendo NY UTC -04:00. En 1964, por no cumplir con las disposiciones internacionales de que todos los sistemas horarios han de tener diferencias horarias enteras con respecto a Greenwich, se añadió media hora, pasando a estar al UTC -04:00, el mismo que en NY. En 2007 Hugo Chávez decretó que se volviera UTC -4:30, pero 9 años más tarde, Nicolás Maduro, debido a una crisis energética, los devolvió al UTC -4:00.
- De todas formas, hay cosas que no me cuadran o no entiendo bien. Al principio de la historia nos dicen que Sandman ha de retrasar el reloj media hora para adecuarse al horario local. Luego se despierta, según su reloj, a las 1:10 cuando los pozos debían explotar a las 0:00, es decir, 1 hora y 10 minutos tarde. Cuando dan la explicación Sandman dice que no llegó a cambiar la hora, y que por eso su reloj iba una hora adelantado. Esto no cuadra ni con la media hora inicial, ni con que se despertara una hora y diez minutos tarde, pues, aunque hubiera llevado el reloj una hora adelantado, seguiría habiendo llegado 10 minutos tarde.
- Sandman se despide en un, esta vez sí, “perfecto español” con un “Hasta la vista!”.


“Johnny Thunder in Cuba”
( Fox / Aschmeier)


   Johnny llega a Cuba, buscando a su contacto, el agente Bradley Zenea. Le pregunta a una chica por la calle si lo conoce, revelándole que viene a buscar espías, y esta se divierte a su costa, diciéndole a un conocido, en español, que se haga pasar por espía, aprovechando que Johnny no se entera de nada. Lo que la joven no sabe es que su conocido es realmente un espía, y cuando Johnny comienza a seguirle, intenta deshacerse de él. Johnny le pide ayuda a Thunderbolt, pero como están en un país hispanoparlante, si no dice la palabra mágica en castellano, el genio no quiere hacerle caso.
   Cuando la joven se entera que su conocido es realmente un espía, va a intentar rescatar a Johnny, pero es capturada y Johnny y su genio se encargan de los espías. La joven que se llama Bradlee Zenea, y era realmente su contacto, dice haberse enamorado de él, y lo persigue para casarse con él.
--
- La introducción es la siguiente: “La isla de Cuba, rica en historia y belleza natural. El puerto de La Habana es un magnífico destino vacacional para toda América. De sus bosques provienen valiosas caobas y cedros; de las laderas meridionales de Vuelta a Abajo, los mejores tabacos; y sus grandes plantaciones de azúcar son mundialmente conocidas.”  Se ve que nos se les ocurría nada relacionado con la guerra que comentar, ni siquiera su posición geoestratégica…
- Para variar, no termino de conectar con las historias de ese personaje. En este caso, el Thunderbolt no quiere ayudar a Johnny porque no está diciendo la palabra mágica en español, idioma que este no domina. El tema es que la palabra mágica es “cei-u” en badhnesiano, que fonéticamente es igual a “Say you” en inglés. Pero en este caso, el genio quiere que lo diga en castellano, en este caso “Dice usted”. Y hasta que Johnny no suelta un “dice, you stay”, supuestamente homofónico a “dice usted”, el genio lo ignora completamente. Que entiendo que es lo que hace funcionar el gag, pero no tiene ningún sentido con como funciona la magia del Thunderbolt. 
- En una cartela, nos recuerdan que Johnny no sabe que diciendo “say you” el genio le hace caso durante una hora. Sin embargo, en una viñeta donde acaban de capturar a Johnny y este pide ayuda al genio, le grita a un espía: “I’ll show you! Thunderbolt! Say you! Say you! Dontcha hear me, Thunderbolt?” dando a entender que es muy consciente que diciendo “Say you”, el genio debería obedecerle.
- Vaya chiripa que Johnny escoge a una chica al azar por la calle, y resulta ser su contacto del servicio secreto cubano.


“Doctor Fate in Brazil”
( Fox / Sherman)


   Kent Nelson coge un avión a Brasil, y durante el vuelo, ve como alguien intenta envenenar a una mujer durante el vuelo. Se cambia a dr. Fate, y se lleva al asesino fuera del avión, donde este le revela que tenía que matarla, porque habían sustituido a su marido por un espía que le iba a suplantar, tomando decisiones pro Alemania. Dr. Fate vuelve volando a casa de la mujer, donde está a punto de ser asesinada por el impostor. Se la lleva a un lugar seguro y vuelve a por el espía, que ya no está solo. Tras acabar con la célula, descubre que su jefe tiene una fortaleza volante que están fabricando en serie, con las que pretender conquistar el país. Dr. Fate asalta la fortaleza voladora, haciéndose con el control y deteniendo a los espías.
--
- La introducción es la siguiente: “¡La República de Brasil! ¡Más extensa que Estados Unidos! Grandes selvas verdes y caudalosos ríos compiten con modernos aviones, grandes ciudades y cafés parisinos por el interés de los viajeros. Con ricos cafés y caucho fino, Brasil los suministra al resto del mundo.”
- Durante el vuelo, Kent Nelson busca una habitación vacía en el avión, para ponerse la ropa de Dr Fate. De magia escasitos.
- Dr. Fate detiene a todos los espías a base de puñetazos y patadas. Que vale que vuela y las balas le rebotan, pero eso ya lo hace otro personaje de la editorial sin magia y con una gran S en el pecho.
- Cuando Dr Fate deja al político suplantado con su mujer, que le creía muerto, dice algo así como “estos dos leales brasileños ya no me quieren a su alrededor más”, mientras avanzan a abrazarse y ella dice “Esteban, oh, qué bueno verte”. Se intuye temita. 


“Hop Harrigan: Sky Cutups”
( ? / --)


   Como todo martes noche, Tank abandona a su amigo Hop Harrigan, y se va sin dar explicaciones. Hop, cansado de tanto misterio, hace como que lee en el periódico la noticia del asesinato de la mujer del Coronel Dunbar, y en cuando Tank arranca, sigue al auto de su amigo con un autogiro, hasta llegar a una mansión muy protegida. Al aterrizar, Hop es detenido, pero Tank da la cara por él ante los guardias y le explica que forma parde de un grupo secreto, dirigido por el Coronel Dunbar,  que se dedica a inventar nueva tecnología para ayudar en la guerra. Tras la reunión, donde el Coronel les exhorta a seguir así, Tank lleva a Hop al despacho del Coronel para presentárselo e interceder por él para que pueda entrar en el grupo. Cuando van a entrar, escuchar que Dunbar está hablando con alguien que le exige dinero por haber asesinado a su mujer para que no lo reconozca. Hop y Tank irrumpen en ese momento en el despacho, deteniéndolos. Los interrogan, y corroboran lo que Hop sospechaba, que ese no era el verdadero Coronel Dunbar, sino un espía nazi, que había mandado asesinar a la esposa para que no le desenmascarara, y que todos los inventos del club los estaba enviado a Alemania. Hop decide que aún así, el club era muy buena idea, y propone que este siga funcionando, pero con Tank como director
--
- Volvemos a tener una historia que no tiene nada que ver con la JSA.
- Esta misma trama, la de la esposa asesinada para no desenmascarar al espía que ha suplantado a su marido, la tenemos en este mismo número en la historia de dr. Fate.


“Starman in Bolivia”
( Fox / Burnley)


   Las minas de estaño de Bolivia están sufriendo unas extrañas incursiones por parte de los nazis, que aparecen en el fondo de las minas, sin saber el ejército que las protege, cómo lo hacen, ya que atacan a los mineros mientras trabajan, y los secuestran. Starman se infiltra entre los miembros, y descubre que los nazis tienen unas tuneladoras que les permite aparecer en cualquier punto de las minas. Starman los persiguen hasta su guarida, donde provoca un colapso estructural sin querer, quedando inconsciente. Los nazis, al descubrir que las balas no le afectan, deciden matarlo atropellándolo con la tuneladora. Lo que no sabían es que las balas no le afectaban porque el cetro creaba un campo magnético que las rechazaba, y al intentar matarlo con una tuneladora metálica, ese mismo campo lo aparta del camino del vehículo. Starman despierta, y derrite la tuneladora con un rayo de su cetro, deteniendo a los nazis y liberando a los mineros secuestrados.
--
- La introducción es la siguiente: “Las minas de estaño de Bolivia son conocidas en todo el mundo. Además, el lago más grande de Sudamérica se encuentra a 3800 metros sobre el nivel del mar en Bolivia: ¡el lago Titicaca! ¡El agua de este lago no se congela y no oxida el acero! Bolivia es una poderosa nación minera, que produce una cuarta parte del estaño mundial y es rica en tungsteno, plata, plomo, zinc, antimonio, cobre y oro.”
- Starman se infiltra entre los mineros, trabajando como uno más… pero sin quitarse el traje, por lo que lo de infiltrarse, como que le que queda regular.
- Por lo que se ve en el episodio, el centro le otorga a Starman supervelocidad, fuerza aumentada, magnetismo que le permite desviar balas, rayos caloríficos y vuelo.

“Dr. Mid-Nite in Columbia”
( Fox / Aschmeier)


   Cuando Charles McNider y su asistente Myra Mason llegan a Colombia, un viejo conocido del doctor va a recogerlos a la estación, y al salir se encuentran con una multitud gritando proclamas antidemocráticas y tienen que huir. Charles, extrañado le pregunta a su amigo, y este le dice que la gente lleva un tiempo comportándose extrañamente, y que su única esperanza es un científico europeo que está desarrollando un nuevo suero. Al decirle el nombre, Charles lo reconoce como un líder nazi, pero su amigo le responde que además de científico es médico, y que está seguro de que nunca pondría su ideología por encima de sus obligaciones médicas. Sin embargo, McNider no esta tan seguro y se infiltra como dr. Mid-ite en su laboratorio por la noche. Al probar el suero que está inyectando a la población, comienza a oír una extraña frecuencia, pero tiene que huir ante la llegada de los guardias antes de poder analizarlo.
   Al día siguiente, el científico le ofrece a Charles inyectarle el suero, y este se deja para poder estudiar sus efectos. Al hacerlo, comienza a oír una serie de proclamas antidemocráticas, y se da cuenta que el suero le ha hecho sensible a frecuencias que de normal el ser humano no escucha, y que esas frases las está radiando el científico desde su laboratorio, pero que la gente, al desconocer de donde proviene, creen que son pensamientos propios, y no pueden sino seguir sus dictámenes. Dr. Mid-nite va a la emisora, detiene al científico, le hacer reconocer en directo sus tretas. La multitud, enfurecida, quiere lincharlo, pero el dr. Mid-Nite los detiene, recordándoles que la Justicia es tan importante como la Libertad, y detienen al científico nazi para juzgarlo.
--
- Se ve que Fox tampoco tenía nada bueno que decir de Colombia.
- En un principio dudé si Fox había ido un paso más allá que de costumbre, haciendo un paralelismo entre el ataque hipnótico que sufren los colombianos, convirtiéndolos en zombis y los estragos de la droga allí producida. Pero dado que el origen del narcotráfico en Colombia es de mediados de los 70’s, va a ser que no. Es conveniente recordar que, a lo tonto, han pasado casi 85 años desde que se escribieron estos comics, y han pasado muchas cosas desde entonces.
- No me había fijado que al ayudante de Charles McNider, Myra Mason, tiene la típica aliteración de la que abusaba Stan Lee al crear a sus personajes, donde el nombre y el apellido comienzan con la misma letra.
- Tras un par de historias del personaje, ya se ve que sus tramas van a tirar hacia temas pseudocientíficos, algo más complejos que los del resto de sus compañeros, para compensar su falta de superpoderes


“Justice Society of America: "Hemisphere Defense, Conclusion”
( Fox / Hibbard)


   Todos los miembros de la JSA, menos Johnny, se reúnen en Panamá, donde todas sus novias les están esperando, para que celebren un trabajo bien hecho. Sin embargo, Daisy se indigna de que vayan a celebrar nada sin saber si su Johnny está bien. En ese momento, se oye una marcha nupcial, y entra Johnny seguido de Bradlee Zenea, la agente cubana, que le ha perseguido hasta allí para casarse. O eso cree él, pues no deja de ser otra broma que le han gastado, pues la agente cubana está comprometida con el oficial que ha recibido a las JSA en Panamá, y no podían casarse hasta que la amenaza nazi despareciera del continente, lo cual ha ocurrido gracias a ellos. En la fiesta de agradecimiento que les dan por el trabajo efectuado, Johnny se pone romántico y desea poder llevar a Daisy hasta la luna, sin darse cuenta de que en Panamá son angloparlantes, y al decir la palabra mágica, Thunderbolt los traslada hasta allí.

--
- El hecho de que el servicio secreto, no queda claro de qué país, aunque quiero pensar que norteamericano, sepa la identidad de las parejas de todos los miembros de la JSA implica que saben la identidad de todos ellos. Teniendo en cuenta que en 1979 publicaron el Adventure Comics #466 (XII/79) donde nos mostraban que en 1951 el Comité de Actividades Antiestadounidenses les requirió que se desenmascararan para mostrar su identidad secretaen público y estos prefirieron desmantelar el equipo y cesar en su actividad durante 12 años antes que hacerlo, queda un tanto extraño.
 



   Mi gozo en un pozo con los miembros honorarios de la JSA, que solo aparecen en la portada para decorar, pero no en el interior.
   Estamos ante una versión teóricamente más sofisticada del All-Star Comics #4 donde el equipo debía recorrer el país buscando quintacolumnistas. En este caso es, a mayor escala, pero al leer las historias, aparte de en la introducción donde se describe el país, las noto más carente de alma, pues se nota que el guionista al hablar de EEUU habla de cosas que conoce, y aquí de cosas que ha leído en alguna reseña sobre el país en cuestión.
   Hay que destacar que en ese ASC #4, el enemigo que se infiltraba provenía de “vaderland”, mientas que aquí, que ya están en plena guerra en Europa, ya directamente hablan Alemania, nazis y del führer.


Bonus Track: En este caso no nos adelantan qué pasará en el próximo número. Sin embargo, como curiosidad, incluyen este anuncio
 


Se trata de un anuncio de la Fundación Nacional para Parálisis Infantil[, que se dedica, entre otras cosas a repartir pulmones de acero por EEUU para usar en casa de los niños afectados por parálisis que los necesiten, como hace Flash en el cómic, y promocionar una rifa solidaria para recaudar fondos, coincidiendo con el 60º cumpleaños del presidente de EEUU, F.D. Roosvelt
« última modificación: Ayer a las 11:29:06 por Querubo »
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines