07. All-Star Comics #09 (II/42)
[Portada: Hibbard]
La JSA es requerida por el F.B.I para que le ayuden a acabar con los espías nazis que se conjuran contra EEUU desde Centro- y Sudamérica
“Justice Society of America: Hemisphere Defense, Introduction" “
( Fox / Hibbard)
El director del F.B.I. va a la sede de la JSA a pedirles ayuda, de manera extraoficial, para detener a todos los espías que conspiran contra EEUU desde los países centro- y sudamericanos, yendo cada miembro a un país diferente.
--
- El director del F.B.I. siempre se muestra de espaldas o con la cara entre las sombras, pero ya comentamos en su día que se trata de John Edgar Hoover, pues estuvo en el cargo durante 48 años, desde su fundación en 1924 hasta su muerte en 1972.
- El director del F.B.I. les informa que han cerrado todos los consulados de alemanes e italianos en EEUU.
- LA JSA es mandada a de manera extraoficial, para poder negar cualquier vinculación con el gobierno americano si fracasan.
- Nos informan que todos los miembros de la JSA hablan español, excepto Johnny. Este recurso permite a todos poder operar con normalidad en los países a los que están destinados, excepto a Johnny que, al ser el alivio cómico, se guardan esa baza para producir enredos.
- Johnny propone que el jefe del F.B.I sea nombrado miembro asociado de la JSA, lo cual todos aprueban con entusiasmo, con 3 hip-hip hurra incluidos.
- Ahora que caigo, Yo la llamo JSA para acortar, en el título interno del comic pone “Justice Society of America”, pero cuando ellos mismos se refieren al grupo, dicen únicamente “Justice Society”. Lo comento, porque en la reciente “Historia del Universo DC” de Mark Waid, de manera retroactiva, no a la JSA, sino a la JLA se han quitado la A, siendo únicamente la “Justice League”
“Hawkman in Mexico”
( Fox / Moldoff)
Al llegar a Mexico, Hawkman se pone en contacto con un miembro de la policía secreta del país, para pedirle instrucciones, sin saber que es un espía alemán infiltrado, que le manda a una trampa. Al llegar, tras capturarlo y dejarlo inconsciente, deciden acaba con Hawkman mediante una bomba en un barco, para no dejar pruebas. Sin embargo, Hawkman despierta antes de que la mecha se agote, logrando escapar. Al regresar a la guarida de los espías, los detiene, y les sonsaca que el plan era tomar el control del ferrocarril y dónde se encuentran el resto de espías. Hawkman va a por ellos, entre los que se encuentra el policía que le traicionó, desbaratando sus planes
--
- La introducción es la siguiente: “El oro negro fluye profundamente en México... Sus pozos petrolíferos contribuyen enormemente a la prosperidad de este país y aportan un toque moderno al romanticismo de los antiguos aztecas. Una civilización mucho más antigua que la de Estados Unidos. Una tierra de tradición y progreso, con una rica historia, enmarcada por la Carretera Panamericana y el Ferrocarril del Pacífico Sur de México.”
- Durante la primera batalla, Hawkman es herido en el hombro por un disparo.
- Un policía mexicano, agradecido por la labor de Hawkman le dice: “Nosotros los mexicanos somos amigos de los Estados Unidos porque no intentan decirnos cómo vivir y morir.” Nuff Said.
“The Spectre in Argentina”
( Fox / Baily)
Los aviones de combate están desapareciendo en Argentina, por lo que Spectre se esconde entre las nubes, y descubre que una especie de autogiros secuestran los aviones, llevándolos a estratosfera, donde los pilotos fallecen por falta de aire, y así se hacen con los aviones en perfecto estado. Spectre libera a los pilotos del avión que secuestran delante de él, e intenta capturar el autogiro, pero el capitán alemán prefiere sacrificar la nave a ser detenido y la hace explotar.
En su identidad de Jim Corrigan, ofrece su ayuda al jefe del servicio secreto, que le dice que no es necesaria, pues acaban de detener al jefe de los espías, y que están a punto de trasladarlo en avión a una prisión militar para interrogarle. Jim se ofrece a acompañarlos, y durante el trayecto son secuestrado por un autogiro. Spectre induce un trance al policía y al espía, para que no fallezca por la falta de oxígeno y se hace invisible para que le lleven a su base. Allí descubre que los nazis van a usas los aviones para bombardear Buenos Aires. Spectre crece a tamaño gigantesco, tragándose las bombas que caen antes de que exploten, y cogiendo los aviones al vuelo, sacudiéndolos para echar a los pilotos nazis, y depositar los aviones sin daño en el aeropuerto militar. Luego vuelve a la base secreta y, como Jim Corrigan, despierta al policía y entre los dos detienen al resto de espías que quedaban en la base.
--
- Se ve que de Argentina no tenían nada bueno que decir en la introducción. Eso o que Baily pasaba de hacer la misma composición de sus compañeros, con el héroe encima del país al que va, con un texto introductorio, y lo sustituyó por una más impactante imagen de un Spectre gigante destrozando aviones en pleno vuelo, que nos destripa el momento álgido de la historia.
- Por una vez, me parece bien traído el uso de los poderes de Spectre en este tipo de historias, pues no se ha de inventar un viaje extraordinario a otro lugar par poder meterlos con calzador.
- Me sigue sorprendiendo el poco respecto por la vida humana que muestra este personaje en concreto.
“The Atom in Chile”
( Fox / Flinton)
Al es encargado de desarticular una célula de espías en Chile que se dedica a imprimir y distribuir propaganda nazi dentro del país. Para ello, le basta con dejarse ver en el ambiente nocturno de Santiago, y hablar mal de los nazis en voz alta, de manera que estos intentan darle una paliza en un callejón, sin saber que allí les espera Atom. Esta acaba con ellos con facilidad, y les sonsaca la ubicación de la imprenta clandestina en una cueva oculta, a donde va, y remata la faena.
--
- La introducción es la siguiente: “A Chile, rico en nitratos, oro y cobre, llega Atom. En esta tierra, de tan solo ciento veinte millas de ancho y más de mil de largo, se puede encontrar todo tipo de climas. Frente al palacio presidencial se encuentra la estatua de Andrés Bello, tallada en mármol: erudito, estadista y patriota. A él, Chile le debe su excelente universidad, su código de leyes y su alto nivel académico. Su sistema escolar se encuentra entre los mejores del mundo...”
- El servicio secreto chileno se llama aquí “servicio de identificación”.
- Uno de los nazis, para insultar a Atom, por su escasa estatura, le llama “Dot Man”.
- Atom se despide en un “perfecto español” con un “Buenos noches”.
“The Sandman in Venezuela”
( Fox / Young)
Sandman es encargado de vigilar los pozos petrolíferos venezolanos. Mientras está poniendo el reloj en hora para adecuarse al cambio horario, ve a unos hombres reunidos que le resultan sospechosos, y se acerca a escucharles. Al descubrir que planean sabotear los pozos, les ataca, pero es derribado y cae inconsciente. Los saboteadores, en vez de matarlo, deciden drogarlo para dejarlo dormido y que al despertarse descubra que no ha podido detenerles. Al despertar, Sandman ve en su reloj que ya es demasiado tarde para detenerlo, pero al acercarse al ver los pozos, los ve aún en pie, y consigue detener a los saboteadores. Posteriormente nos explican que Sandman no llegó a poner su reloj en hora local, y de ahí que llegara a tiempo a detener a los saboteadores, aunque él creyera que no.
--
- La introducción es la siguiente: “A la ciudad de Caracas, Venezuela, cuna de Simón Bolívar, el gran libertador, y que alberga sus restos en el panteón, llega Sandman. La "Pequeña Venecia" es conocida por su café, cacao, azúcar y oro. ¡En el lago de Maracaibo, los fértiles pozos petrolíferos de la región se encuentran en el propio lago! Uno de los puertos de Venezuela, La Guaire, es el corazón de la antigua ruta principal española...”
- ¡Y lo que se aprende leyendo comics!, desconocía que Venezuela se llama así porque Américo Vespucio, al ver los palafitos, construcciones sobre pilotes, del lago Maracaibo, llamó a la zona “Pequeña Venecia” o “Venezziola”.
- El servicio secreto venezolano se llama aquí “servicio de identificación”.
- Nos cuentan que Venezuela tiene alquilados sus pozos petrolíferos a Inglaterra y EEUU. Aún faltaban 65 años para que llegara Hugo Chávez y los expropiara.
- Sandman, como Hawkman, también es herido por un disparo en el hombro, que también lo deja inconsciente.
- Dice un oficial del Servicio Secreto: “¡La gente de esta nación ama la libertad y la democracia! ¿No liberó nuestro Bolivar este país, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia? ¡Nosotros odiamos el totalitarismo, y deseamos verlo derrotado!” Hay que ver cómo cambian las cosas.
- Toda la trama de la historia se basa en la diferencia horaria de media hora entre NY y Venezuela en aquella época. En 1912 se estableció la hora legal en Venezuela según el Meridiano de Villa de Cura, que era equivalente a UTC -04:30 (España es UTC +1:00/+02:00), siendo NY UTC -04:00. En 1964, por no cumplir con las disposiciones internacionales de que todos los sistemas horarios han de tener diferencias horarias enteras con respecto a Greenwich, se añadió media hora, pasando a estar al UTC -04:00, el mismo que en NY. En 2007 Hugo Chávez decretó que se volviera UTC -4:30, pero 9 años más tarde, Nicolás Maduro, debido a una crisis energética, los devolvió al UTC -4:00.
- De todas formas, hay cosas que no me cuadran o no entiendo bien. Al principio de la historia nos dicen que Sandman ha de retrasar el reloj media hora para adecuarse al horario local. Luego se despierta, según su reloj, a las 1:10 cuando los pozos debían explotar a las 0:00, es decir, 1 hora y 10 minutos tarde. Cuando dan la explicación Sandman dice que no llegó a cambiar la hora, y que por eso su reloj iba una hora adelantado. Esto no cuadra ni con la media hora inicial, ni con que se despertara una hora y diez minutos tarde, pues, aunque hubiera llevado el reloj una hora adelantado, seguiría habiendo llegado 10 minutos tarde.
- Sandman se despide en un, esta vez sí, “perfecto español” con un “Hasta la vista!”.
“Johnny Thunder in Cuba”
( Fox / Aschmeier)
Johnny llega a Cuba, buscando a su contacto, el agente Bradley Zenea. Le pregunta a una chica por la calle si lo conoce, revelándole que viene a buscar espías, y esta se divierte a su costa, diciéndole a un conocido, en español, que se haga pasar por espía, aprovechando que Johnny no se entera de nada. Lo que la joven no sabe es que su conocido es realmente un espía, y cuando Johnny comienza a seguirle, intenta deshacerse de él. Johnny le pide ayuda a Thunderbolt, pero como están en un país hispanoparlante, si no dice la palabra mágica en castellano, el genio no quiere hacerle caso.
Cuando la joven se entera que su conocido es realmente un espía, va a intentar rescatar a Johnny, pero es capturada y Johnny y su genio se encargan de los espías. La joven que se llama Bradlee Zenea, y era realmente su contacto, dice haberse enamorado de él, y lo persigue para casarse con él.
--
- La introducción es la siguiente: “La isla de Cuba, rica en historia y belleza natural. El puerto de La Habana es un magnífico destino vacacional para toda América. De sus bosques provienen valiosas caobas y cedros; de las laderas meridionales de Vuelta a Abajo, los mejores tabacos; y sus grandes plantaciones de azúcar son mundialmente conocidas.” Se ve que nos se les ocurría nada relacionado con la guerra que comentar, ni siquiera su posición geoestratégica…
- Para variar, no termino de conectar con las historias de ese personaje. En este caso, el Thunderbolt no quiere ayudar a Johnny porque no está diciendo la palabra mágica en español, idioma que este no domina. El tema es que la palabra mágica es “cei-u” en badhnesiano, que fonéticamente es igual a “Say you” en inglés. Pero en este caso, el genio quiere que lo diga en castellano, en este caso “Dice usted”. Y hasta que Johnny no suelta un “dice, you stay”, supuestamente homofónico a “dice usted”, el genio lo ignora completamente. Que entiendo que es lo que hace funcionar el gag, pero no tiene ningún sentido con como funciona la magia del Thunderbolt.
- En una cartela, nos recuerdan que Johnny no sabe que diciendo “say you” el genio le hace caso durante una hora. Sin embargo, en una viñeta donde acaban de capturar a Johnny y este pide ayuda al genio, le grita a un espía: “I’ll show you! Thunderbolt! Say you! Say you! Dontcha hear me, Thunderbolt?” dando a entender que es muy consciente que diciendo “Say you”, el genio debería obedecerle.
- Vaya chiripa que Johnny escoge a una chica al azar por la calle, y resulta ser su contacto del servicio secreto cubano.
“Doctor Fate in Brazil”
( Fox / Sherman)
Kent Nelson coge un avión a Brasil, y durante el vuelo, ve como alguien intenta envenenar a una mujer durante el vuelo. Se cambia a dr. Fate, y se lleva al asesino fuera del avión, donde este le revela que tenía que matarla, porque habían sustituido a su marido por un espía que le iba a suplantar, tomando decisiones pro Alemania. Dr. Fate vuelve volando a casa de la mujer, donde está a punto de ser asesinada por el impostor. Se la lleva a un lugar seguro y vuelve a por el espía, que ya no está solo. Tras acabar con la célula, descubre que su jefe tiene una fortaleza volante que están fabricando en serie, con las que pretender conquistar el país. Dr. Fate asalta la fortaleza voladora, haciéndose con el control y deteniendo a los espías.
--
- La introducción es la siguiente: “¡La República de Brasil! ¡Más extensa que Estados Unidos! Grandes selvas verdes y caudalosos ríos compiten con modernos aviones, grandes ciudades y cafés parisinos por el interés de los viajeros. Con ricos cafés y caucho fino, Brasil los suministra al resto del mundo.”
- Durante el vuelo, Kent Nelson busca una habitación vacía en el avión, para ponerse la ropa de Dr Fate. De magia escasitos.
- Dr. Fate detiene a todos los espías a base de puñetazos y patadas. Que vale que vuela y las balas le rebotan, pero eso ya lo hace otro personaje de la editorial sin magia y con una gran S en el pecho.
- Cuando Dr Fate deja al político suplantado con su mujer, que le creía muerto, dice algo así como “estos dos leales brasileños ya no me quieren a su alrededor más”, mientras avanzan a abrazarse y ella dice “Esteban, oh, qué bueno verte”. Se intuye temita.
“Hop Harrigan: Sky Cutups”
( ? / --)

Como todo martes noche, Tank abandona a su amigo Hop Harrigan, y se va sin dar explicaciones. Hop, cansado de tanto misterio, hace como que lee en el periódico la noticia del asesinato de la mujer del Coronel Dunbar, y en cuando Tank arranca, sigue al auto de su amigo con un autogiro, hasta llegar a una mansión muy protegida. Al aterrizar, Hop es detenido, pero Tank da la cara por él ante los guardias y le explica que forma parde de un grupo secreto, dirigido por el Coronel Dunbar, que se dedica a inventar nueva tecnología para ayudar en la guerra. Tras la reunión, donde el Coronel les exhorta a seguir así, Tank lleva a Hop al despacho del Coronel para presentárselo e interceder por él para que pueda entrar en el grupo. Cuando van a entrar, escuchar que Dunbar está hablando con alguien que le exige dinero por haber asesinado a su mujer para que no lo reconozca. Hop y Tank irrumpen en ese momento en el despacho, deteniéndolos. Los interrogan, y corroboran lo que Hop sospechaba, que ese no era el verdadero Coronel Dunbar, sino un espía nazi, que había mandado asesinar a la esposa para que no le desenmascarara, y que todos los inventos del club los estaba enviado a Alemania. Hop decide que aún así, el club era muy buena idea, y propone que este siga funcionando, pero con Tank como director
--
- Volvemos a tener una historia que no tiene nada que ver con la JSA.
- Esta misma trama, la de la esposa asesinada para no desenmascarar al espía que ha suplantado a su marido, la tenemos en este mismo número en la historia de dr. Fate.
“Starman in Bolivia”
( Fox / Burnley)
Las minas de estaño de Bolivia están sufriendo unas extrañas incursiones por parte de los nazis, que aparecen en el fondo de las minas, sin saber el ejército que las protege, cómo lo hacen, ya que atacan a los mineros mientras trabajan, y los secuestran. Starman se infiltra entre los miembros, y descubre que los nazis tienen unas tuneladoras que les permite aparecer en cualquier punto de las minas. Starman los persiguen hasta su guarida, donde provoca un colapso estructural sin querer, quedando inconsciente. Los nazis, al descubrir que las balas no le afectan, deciden matarlo atropellándolo con la tuneladora. Lo que no sabían es que las balas no le afectaban porque el cetro creaba un campo magnético que las rechazaba, y al intentar matarlo con una tuneladora metálica, ese mismo campo lo aparta del camino del vehículo. Starman despierta, y derrite la tuneladora con un rayo de su cetro, deteniendo a los nazis y liberando a los mineros secuestrados.
--
- La introducción es la siguiente: “Las minas de estaño de Bolivia son conocidas en todo el mundo. Además, el lago más grande de Sudamérica se encuentra a 3800 metros sobre el nivel del mar en Bolivia: ¡el lago Titicaca! ¡El agua de este lago no se congela y no oxida el acero! Bolivia es una poderosa nación minera, que produce una cuarta parte del estaño mundial y es rica en tungsteno, plata, plomo, zinc, antimonio, cobre y oro.”
- Starman se infiltra entre los mineros, trabajando como uno más… pero sin quitarse el traje, por lo que lo de infiltrarse, como que le que queda regular.
- Por lo que se ve en el episodio, el centro le otorga a Starman supervelocidad, fuerza aumentada, magnetismo que le permite desviar balas, rayos caloríficos y vuelo.
“Dr. Mid-Nite in Columbia”
( Fox / Aschmeier)
Cuando Charles McNider y su asistente Myra Mason llegan a Colombia, un viejo conocido del doctor va a recogerlos a la estación, y al salir se encuentran con una multitud gritando proclamas antidemocráticas y tienen que huir. Charles, extrañado le pregunta a su amigo, y este le dice que la gente lleva un tiempo comportándose extrañamente, y que su única esperanza es un científico europeo que está desarrollando un nuevo suero. Al decirle el nombre, Charles lo reconoce como un líder nazi, pero su amigo le responde que además de científico es médico, y que está seguro de que nunca pondría su ideología por encima de sus obligaciones médicas. Sin embargo, McNider no esta tan seguro y se infiltra como dr. Mid-ite en su laboratorio por la noche. Al probar el suero que está inyectando a la población, comienza a oír una extraña frecuencia, pero tiene que huir ante la llegada de los guardias antes de poder analizarlo.
Al día siguiente, el científico le ofrece a Charles inyectarle el suero, y este se deja para poder estudiar sus efectos. Al hacerlo, comienza a oír una serie de proclamas antidemocráticas, y se da cuenta que el suero le ha hecho sensible a frecuencias que de normal el ser humano no escucha, y que esas frases las está radiando el científico desde su laboratorio, pero que la gente, al desconocer de donde proviene, creen que son pensamientos propios, y no pueden sino seguir sus dictámenes. Dr. Mid-nite va a la emisora, detiene al científico, le hacer reconocer en directo sus tretas. La multitud, enfurecida, quiere lincharlo, pero el dr. Mid-Nite los detiene, recordándoles que la Justicia es tan importante como la Libertad, y detienen al científico nazi para juzgarlo.
--
- Se ve que Fox tampoco tenía nada bueno que decir de Colombia.
- En un principio dudé si Fox había ido un paso más allá que de costumbre, haciendo un paralelismo entre el ataque hipnótico que sufren los colombianos, convirtiéndolos en zombis y los estragos de la droga allí producida. Pero dado que el origen del narcotráfico en Colombia es de mediados de los 70’s, va a ser que no. Es conveniente recordar que, a lo tonto, han pasado casi 85 años desde que se escribieron estos comics, y han pasado muchas cosas desde entonces.
- No me había fijado que al ayudante de Charles McNider, Myra Mason, tiene la típica aliteración de la que abusaba Stan Lee al crear a sus personajes, donde el nombre y el apellido comienzan con la misma letra.
- Tras un par de historias del personaje, ya se ve que sus tramas van a tirar hacia temas pseudocientíficos, algo más complejos que los del resto de sus compañeros, para compensar su falta de superpoderes
“Justice Society of America: "Hemisphere Defense, Conclusion”
( Fox / Hibbard)
Todos los miembros de la JSA, menos Johnny, se reúnen en Panamá, donde todas sus novias les están esperando, para que celebren un trabajo bien hecho. Sin embargo, Daisy se indigna de que vayan a celebrar nada sin saber si su Johnny está bien. En ese momento, se oye una marcha nupcial, y entra Johnny seguido de Bradlee Zenea, la agente cubana, que le ha perseguido hasta allí para casarse. O eso cree él, pues no deja de ser otra broma que le han gastado, pues la agente cubana está comprometida con el oficial que ha recibido a las JSA en Panamá, y no podían casarse hasta que la amenaza nazi despareciera del continente, lo cual ha ocurrido gracias a ellos. En la fiesta de agradecimiento que les dan por el trabajo efectuado, Johnny se pone romántico y desea poder llevar a Daisy hasta la luna, sin darse cuenta de que en Panamá son angloparlantes, y al decir la palabra mágica, Thunderbolt los traslada hasta allí.
--
- El hecho de que el servicio secreto, no queda claro de qué país, aunque quiero pensar que norteamericano, sepa la identidad de las parejas de todos los miembros de la JSA implica que saben la identidad de todos ellos. Teniendo en cuenta que en 1979 publicaron el
Adventure Comics #466 (XII/79) donde nos mostraban que en 1951 el Comité de Actividades Antiestadounidenses les requirió que se desenmascararan para mostrar su identidad secretaen público y estos prefirieron desmantelar el equipo y cesar en su actividad durante 12 años antes que hacerlo, queda un tanto extraño.
Mi gozo en un pozo con los miembros honorarios de la JSA, que solo aparecen en la portada para decorar, pero no en el interior.
Estamos ante una versión teóricamente más sofisticada del All-Star Comics #4 donde el equipo debía recorrer el país buscando quintacolumnistas. En este caso es, a mayor escala, pero al leer las historias, aparte de en la introducción donde se describe el país, las noto más carente de alma, pues se nota que el guionista al hablar de EEUU habla de cosas que conoce, y aquí de cosas que ha leído en alguna reseña sobre el país en cuestión.
Hay que destacar que en ese ASC #4, el enemigo que se infiltraba provenía de “vaderland”, mientas que aquí, que ya están en plena guerra en Europa, ya directamente hablan Alemania, nazis y del führer.
Bonus Track: En este caso no nos adelantan qué pasará en el próximo número. Sin embargo, como curiosidad, incluyen este anuncio 
Se trata de un anuncio de la Fundación Nacional para Parálisis Infantil[, que se dedica, entre otras cosas a repartir pulmones de acero por EEUU para usar en casa de los niños afectados por parálisis que los necesiten, como hace Flash en el cómic, y promocionar una rifa solidaria para recaudar fondos, coincidiendo con el 60º cumpleaños del presidente de EEUU, F.D. Roosvelt