Los altos precios es lo peor de todo. Como ya he dicho otras veces, son tiempos de ser más selectivos, toca elegir cuidadosamente qué se compra.
La verdad es que tampoco he pillado mucha novedad de Panini-DC:
- Hiedra Venenosa (pienso seguirla).
- Batman/Superman: World's Finest (me he bajado porque esperaba más y los precios no acompañan, en otros tiempos la hubiera seguido).
- Batman y Robin: Año Uno (me espero a que esté recopilada íntegramente).
- Batman: Patrones Oscuros (la quiero hacer cuando salga).
- Dos Caras (la quiero hacer cuando salga).
El Universo Absolute de DC no me interesa mucho, así que "me libro". Luego hay cosas que tienen bastantes posibilidades de acabar siendo recopiladas más adelante en otro formato (¿Wonder Woman de Tom King, quizá?)
La clavada gorda la voy a sentir con Aliens Omnibus nº3, que sube a 85€ y eso va a doler MUCHO. Y con los tomos sacados por SD directamente tiemblo.
Pero lo dicho, en cuanto a "novedades", poca cosa estoy cogiendo. Realmente a fecha de hoy solo he pillado 2 tomos premiere, y de esas 2 series ya me he bajado de una.
Lo bueno es que hay variedad y la gente puede elegir en qué meterse. Habrá que ver con el tiempo si el ritmo de publicación con tantas series se puede mantener, todo dependerá de las ventas. Con respecto al formato comic-book (las grapas de toda la vida)... pues ya hace muchos años que dejé de pillarlas, porque creo que a la larga sale más rentable esperarse a recopilaciones. Ojalá estuvieran a un precio más accesible, pero la realidad es que a día de hoy están carísimas y da la sensación de ser un formato en vías de extinción (ojalá que no, porque hay gente que sigue gustando del formato). Pero bueno, no hagáis mucho caso de este tapadurista (y tapablandista también últimamente).
De lo que sí estoy contento es de ver cosas como las Bibliotecas DC, y material clásico tanto en Archivos DC como en DC Finest (y usando buen papel). También en la línea DC Must Have pueden salir grandes obras esenciales. Así que mi ilusión viene más por las posibilidades reales de ver material que me interese (ojalá Legión de Superhéroes de Paul Levitz, o El Espectro de John Ostrander, por poner ejemplos).
El gatillazo en cambio viene con los precios desorbitados, y esa tendencia preocupante de sacar cosas vía SD que por si fuera poco aumentan aún más el precio (¡como si no tuviéramos ya bastante!).
Por ahora el balance es positivo, pero siento que los precios en algunos tomos o grapas hacen que el lado negativo coja mucha fuerza. Para ser primer año de DC-Panini, hay mucha variedad de novedades y material clásico. Y no nos olvidemos del sello Vértigo.
Ilusionado con posibilidades de buen material en Archivos DC, Bibliotecas DC, DC Finest, Vértigo y DC Must Have
