Y me extraña que directamente no hayan usado el criterio Marvel, sea el que sea, y a correr.
El criterio de Panini España en lo que respecta a las traducciones de Marvel es tener un vademécum en el que se indica la traducción de los términos. Se supone que Panini España estará creando este vademécum desde cero. No sé si Panini habrá recibido el de ECC, pero está claro que si lo han recibido han decidido ignorarlo.
Hay que dar por sentado que ECC no ha proporcionado nada a Panini. Ni eso ni por supuesto las traducciones de material ya publicado por ellos.
Y por otra parte la clara intención de Panini es comenzar de cero, sin tener para nada en cuenta lo realizado por la anterior licenciataria de DC en España.
Ademas que debe ser complicado que una editorial que ha desaparecido este en condiciones de dar nada aunque sea pagando.