Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos  (Leído 54976 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MrKeating

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.058
  • Sexo: Masculino
  • Long live the Legion!!
    • MrKeating
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #480 en: 07 Septiembre, 2025, 09:32:03 am »
Ufff espero que así sea, voy a sustituir el tochal por estos Obras Maestras (a pesar del valor sentimental que le tengo y del papel satinado, que lo prefiero por la reproducción fiel de colores y conservarse mucho mejor) y no quiero llevarme ninguna sorpresa desagradable como las que ya he tenido.


Que sepáis que, entre otros muchos fallos, en el número 164 el Obras Maestras del Daredevil de Miller de 160 pavinis te borra el texto de la cuenta atrás del combate final de Jack Murdock, y no sé si habrá todavía más texto borrado.

Lo explico más detalladamente en mi hilo de Twitter, que paso de tener que repetirme por aquí:

https://x.com/Eltranslator/status/1964517035129630775?t=_BfySn1IsG3PYGe1SxLUlw&s=19

Menos mal que te costó 100€.
Llegas a pagar 160€ y estás en el cuartelillo por prender fuego a la sede de Panini.  :lol:

Pero ahora que Panini tiene también DC lo de quemar la sede habría que dejarlo para el 5 de noviembre no?  :angel:

"Remember, remember the 5th of November"   :birra:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.541
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #481 en: 07 Septiembre, 2025, 09:51:48 am »
No seré yo quien defienda a Panini, pero creo honestamente que el nivel de pejiguería de muchos de vosotros no es ni medio normal.

Dicho de buen rollo, ¿Eh?

Desconectado Morgan: Challenger of the Unknown

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.162
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #482 en: 07 Septiembre, 2025, 10:22:29 am »
No seré yo quien defienda a Panini, pero creo honestamente que el nivel de pejiguería de muchos de vosotros no es ni medio normal.

Dicho de buen rollo, ¿Eh?


Omitir textos del comic es un error muy grave, Mipey.


Es el tipo de información que debería indicarse en las reseñas sobre los formatos que, desafortunadamente, suelen limitarse a lo dura que es la tapa y poco más.


Buen trabajo, Saotome.


:cafe:

Desconectado SpiderSense

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.045
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #483 en: 07 Septiembre, 2025, 10:33:40 am »
Bueno, eso dependerá de lo que cada uno valore el esfuerzo que tiene que hacer para conseguir el dinero que invierte en este hobby.

Es que vamos, si trasladamos todos estos fallos a cualquier otro medio la gente se echaría las manos a la cabeza... ¿Tu te imaginas ponerte a escuchar un disco y que en medio de una canción se pierda la mitad del volumen? ¿O que desapareciera la pista de la percusión?. ¿Te imaginas ir al cine y que cada 10 minutos de película la pantalla se quede en negro durante 10 segundos?. ¿O el futbol? "Uy, mi equipo se acerca a la portería. Vamos, tira, tiraaaaa - SOURCE NOT FOUND -" Y 5 minutos después vuelve la imagen y tu equipo pierde 3 - 0.

¿De qué te vas a quejar en un medio impreso? Pues tendrás que quejarte de la impresión, de los materiales, de la traducción y de la impresión. Y si Panini te casca 60€ por un tomo como el último integral del Capi de Bru, qué minimo que no tener medio tomo con todas las páginas impresas con líneas horizontales de puntitos que van desde lo más alto de la página hasta lo más bajo. Que es que ya te lo comes en la primera página, con la portada del fondo blanco y líneas de puntitos de arriba abajo. Y una página borrosa de regalo.

Pero claro, qué vamos a esperar de la editorial que sacó un tomo donde todos los textos eran del tipo "Y ento$%es =ronM#an salv& al mº@nd&" y ahí lo dejó para el que quisiera. O el tomo de Factor X al que le faltan páginas y cuya colección quedó colgada y ahora te lo intentan colar otra vez en oferta.

Yo agradezco este tipo de análisis, porque es la forma que tienes de saber realmente lo que estás comprando. Es lo mismo que irte a YouTube a ver reviews del móvil que te quieres comprar y que en los vídeos te digan que la batería dura 2 horas. ¿Qué haces? Pues no te lo compras y te alegras de haber visto el video a tiempo. Pues esto es lo mismo.

En las introducciones te dan la enhorabuena por lo listo que eres al haber comprando una obra maestra y en el contenido te quitan tinta y texto.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.541
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #484 en: 07 Septiembre, 2025, 10:35:03 am »
No seré yo quien defienda a Panini, pero creo honestamente que el nivel de pejiguería de muchos de vosotros no es ni medio normal.

Dicho de buen rollo, ¿Eh?


Omitir textos del comic es un error muy grave, Mipey.


Es el tipo de información que debería indicarse en las reseñas sobre los formatos que, desafortunadamente, suelen limitarse a lo dura que es la tapa y poco más.


Buen trabajo, Saotome.


:cafe:

Me refiero a muchas de las otras quejas del hilo de Twitter del compañero. Obviamente quitar texto es una cagada bastante importante.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 26.746
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #485 en: 07 Septiembre, 2025, 10:56:12 am »
Bueno, eso dependerá de lo que cada uno valore el esfuerzo que tiene que hacer para conseguir el dinero que invierte en este hobby.

Es que vamos, si trasladamos todos estos fallos a cualquier otro medio la gente se echaría las manos a la cabeza... ¿Tu te imaginas ponerte a escuchar un disco y que en medio de una canción se pierda la mitad del volumen? ¿O que desapareciera la pista de la percusión?. ¿Te imaginas ir al cine y que cada 10 minutos de película la pantalla se quede en negro durante 10 segundos?. ¿O el futbol? "Uy, mi equipo se acerca a la portería. Vamos, tira, tiraaaaa - SOURCE NOT FOUND -" Y 5 minutos después vuelve la imagen y tu equipo pierde 3 - 0.

¿De qué te vas a quejar en un medio impreso? Pues tendrás que quejarte de la impresión, de los materiales, de la traducción y de la impresión. Y si Panini te casca 60€ por un tomo como el último integral del Capi de Bru, qué minimo que no tener medio tomo con todas las páginas impresas con líneas horizontales de puntitos que van desde lo más alto de la página hasta lo más bajo. Que es que ya te lo comes en la primera página, con la portada del fondo blanco y líneas de puntitos de arriba abajo. Y una página borrosa de regalo.

Pero claro, qué vamos a esperar de la editorial que sacó un tomo donde todos los textos eran del tipo "Y ento$%es =ronM#an salv& al mº@nd&" y ahí lo dejó para el que quisiera. O el tomo de Factor X al que le faltan páginas y cuya colección quedó colgada y ahora te lo intentan colar otra vez en oferta.

Yo agradezco este tipo de análisis, porque es la forma que tienes de saber realmente lo que estás comprando. Es lo mismo que irte a YouTube a ver reviews del móvil que te quieres comprar y que en los vídeos te digan que la batería dura 2 horas. ¿Qué haces? Pues no te lo compras y te alegras de haber visto el video a tiempo. Pues esto es lo mismo.

En las introducciones te dan la enhorabuena por lo listo que eres al haber comprando una obra maestra y en el contenido te quitan tinta y texto.

Pura cátedra. Nada que añadir.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.541
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #486 en: 07 Septiembre, 2025, 11:08:09 am »
Bueno, eso dependerá de lo que cada uno valore el esfuerzo que tiene que hacer para conseguir el dinero que invierte en este hobby.

Es que vamos, si trasladamos todos estos fallos a cualquier otro medio la gente se echaría las manos a la cabeza... ¿Tu te imaginas ponerte a escuchar un disco y que en medio de una canción se pierda la mitad del volumen? ¿O que desapareciera la pista de la percusión?. ¿Te imaginas ir al cine y que cada 10 minutos de película la pantalla se quede en negro durante 10 segundos?. ¿O el futbol? "Uy, mi equipo se acerca a la portería. Vamos, tira, tiraaaaa - SOURCE NOT FOUND -" Y 5 minutos después vuelve la imagen y tu equipo pierde 3 - 0.

¿De qué te vas a quejar en un medio impreso? Pues tendrás que quejarte de la impresión, de los materiales, de la traducción y de la impresión. Y si Panini te casca 60€ por un tomo como el último integral del Capi de Bru, qué minimo que no tener medio tomo con todas las páginas impresas con líneas horizontales de puntitos que van desde lo más alto de la página hasta lo más bajo. Que es que ya te lo comes en la primera página, con la portada del fondo blanco y líneas de puntitos de arriba abajo. Y una página borrosa de regalo.

Pero claro, qué vamos a esperar de la editorial que sacó un tomo donde todos los textos eran del tipo "Y ento$%es =ronM#an salv& al mº@nd&" y ahí lo dejó para el que quisiera. O el tomo de Factor X al que le faltan páginas y cuya colección quedó colgada y ahora te lo intentan colar otra vez en oferta.

Yo agradezco este tipo de análisis, porque es la forma que tienes de saber realmente lo que estás comprando. Es lo mismo que irte a YouTube a ver reviews del móvil que te quieres comprar y que en los vídeos te digan que la batería dura 2 horas. ¿Qué haces? Pues no te lo compras y te alegras de haber visto el video a tiempo. Pues esto es lo mismo.

En las introducciones te dan la enhorabuena por lo listo que eres al haber comprando una obra maestra y en el contenido te quitan tinta y texto.

Pura cátedra. Nada que añadir.

Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.945
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #487 en: 07 Septiembre, 2025, 11:15:56 am »
Fastidiandome está cosas, como a todos, para mí, no es lo mismo que ocurra una vez en 4 tomos que sea un error recurrente a lo largo de toda la obra.

Y echar la cruz la una edición entera (Daredevil, Hellblazer, ...) sin saber si es un error puntual o algo generalizado, a mí, me parece excesivo.
Pero claro, cada cual es cada cual y yo parto de la base que mis compras suelen ser en inglés, y cuando pillo algo en castellano sé que estos errores pueden suceder. E intento darles la importancia que creo que tienen esos errores.

Saotome, ¿ya leíste Locke&Key: la edad dorada?  :)

Eso sí es un despropósito de edición de Panini.
Errores de traducción y rotulación a mansalva.

Y lo reeditaron en el nuevo formato integral y apenas corrigieron la mitad de los errores.
Ahí, además de los errores humanos del tomo inicial, hubo una dejadez absoluta de la editorial. Eso sí que me pareció grave. Y ahí siguen los tomos en las estanterías, las dos ediciones.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.541
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #488 en: 07 Septiembre, 2025, 11:21:52 am »
Lo que quiero decir es que, en mi opinión, si tratas de hacer una crítica objetiva de un producto, incorporar elementos de poca o nula importancia o juicios subjetivos con puntos de partida con estándares muy personales, al final haces que se pierda el foco sobre lo que realmente es un error gordo.


Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.467
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #489 en: 07 Septiembre, 2025, 11:39:01 am »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.
« última modificación: 07 Septiembre, 2025, 11:44:14 am por jlalinde »

Desconectado sahiher

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.409
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #490 en: 07 Septiembre, 2025, 11:52:02 am »
Ante todo mi enhorabuena a Saotome por su comparativa.
En su hilo en X comenta varias veces su decepción por la nueva edición de esta etapa de DD al tratarse, teóricamente, de la "edición definitiva", y creo que este es un gancho habitual de la editorial para que los que ya tenemos ese material en anteriores ediciones lo volvamos a adquirir. Y personalmente, creo que es un timo, no existe la edición definitiva... o bueno, existe la actual edición definitiva, a expensas de que a medio plazo pongan a la venta otra que sea también definitiva.
En mi opinión, el problema de fondo es que se cobra como de lujo ediciones que no lo son. Si planteas al comprador que se gaste 160 euros en el DD de Miller lo mínimo decente es que la edición sea impecable, perfecta, y en el momento en que por ejemplo esos negros no son tales o bien se omite texto, queda de manifiesto que los medios que la editorial ha puesto para que esos tebeos tengan una calidad de edición determinada no concuerdan con el precio que piden.
Y esta edición ya comenzó mal, porque no tenía sentido comenzar el tomo en el 144 USA cuando lo correcto era hacerlo en el 155 (Miller debuta al final de la saga que comienza en dicho número). Y pedir 42 euros por un tomo donde se incluyen 12 números USA gratuitamente ya deja a las claras que se va a sangrar el lector. Por un lado le sangras por añadir este material innecesario a la recopilación y por otro por no presentar con la calidad concordante al precio esos tebeos.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.945
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #491 en: 07 Septiembre, 2025, 11:57:11 am »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.

La queja del groso del  papel (un saludo, Alfredo) la vería más relevante en los Finest  y bibliotecas, que son colecciones con espíritu de ser muchos tomos, y así si que tiene más relevancia 
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.541
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #492 en: 07 Septiembre, 2025, 12:16:36 pm »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.

Si habla de ediciones que le gustaría ver, pues nada más que decir.

Yo sí que creo que imprimir comics clásicos en satinado raramente da resultados decentes. Todo queda muy chillón. Pero partiendo de que lo que vas a pillar es, al final, una reinterpretación del original, tampoco le veo tanto problema.

Desconectado Elric

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.086
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #493 en: 16 Septiembre, 2025, 18:22:41 pm »
Oummm, os he echado de menos...   :no: :amor: :birra:
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 166
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #494 en: 16 Septiembre, 2025, 19:20:29 pm »
Ufff espero que así sea, voy a sustituir el tochal por estos Obras Maestras (a pesar del valor sentimental que le tengo y del papel satinado, que lo prefiero por la reproducción fiel de colores y conservarse mucho mejor) y no quiero llevarme ninguna sorpresa desagradable como las que ya he tenido.


Que sepáis que, entre otros muchos fallos, en el número 164 el Obras Maestras del Daredevil de Miller de 160 pavinis te borra el texto de la cuenta atrás del combate final de Jack Murdock, y no sé si habrá todavía más texto borrado.

Lo explico más detalladamente en mi hilo de Twitter, que paso de tener que repetirme por aquí:

https://x.com/Eltranslator/status/1964517035129630775?t=_BfySn1IsG3PYGe1SxLUlw&s=19

Menos mal que te costó 100€.
Llegas a pagar 160€ y estás en el cuartelillo por prender fuego a la sede de Panini.  :lol:

Ni me lo menciones...

Por cierto, también he encontrado erratas que tampoco estaban en el tochal (y eso que usan la misma traducción); y que, al menos en algunas páginas del segundo tomo Obras Maestras (ya digo que lo he visto por encima. Ahora en la relectura me fijaré bien en qué más fallos tiene) los periódicos que aparecen también se ven movidos por alguna extraña razón, como si estuvieras borracho leyéndolos

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines