Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de septiembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos  (Leído 53936 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #495 en: 16 Septiembre, 2025, 19:22:17 pm »
No seré yo quien defienda a Panini, pero creo honestamente que el nivel de pejiguería de muchos de vosotros no es ni medio normal.

Dicho de buen rollo, ¿Eh?


Omitir textos del comic es un error muy grave, Mipey.


Es el tipo de información que debería indicarse en las reseñas sobre los formatos que, desafortunadamente, suelen limitarse a lo dura que es la tapa y poco más.


Buen trabajo, Saotome.


:cafe:

Totalmente de acuerdo con lo de que borrar texto es grave. Si quitarte texto en un libro o cómic no es grave, qué lo es entonces?

Y muchas gracias a ti, Morgan, pa eso estamos :hola:

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #496 en: 16 Septiembre, 2025, 19:23:56 pm »
Bueno, eso dependerá de lo que cada uno valore el esfuerzo que tiene que hacer para conseguir el dinero que invierte en este hobby.

Es que vamos, si trasladamos todos estos fallos a cualquier otro medio la gente se echaría las manos a la cabeza... ¿Tu te imaginas ponerte a escuchar un disco y que en medio de una canción se pierda la mitad del volumen? ¿O que desapareciera la pista de la percusión?. ¿Te imaginas ir al cine y que cada 10 minutos de película la pantalla se quede en negro durante 10 segundos?. ¿O el futbol? "Uy, mi equipo se acerca a la portería. Vamos, tira, tiraaaaa - SOURCE NOT FOUND -" Y 5 minutos después vuelve la imagen y tu equipo pierde 3 - 0.

¿De qué te vas a quejar en un medio impreso? Pues tendrás que quejarte de la impresión, de los materiales, de la traducción y de la impresión. Y si Panini te casca 60€ por un tomo como el último integral del Capi de Bru, qué minimo que no tener medio tomo con todas las páginas impresas con líneas horizontales de puntitos que van desde lo más alto de la página hasta lo más bajo. Que es que ya te lo comes en la primera página, con la portada del fondo blanco y líneas de puntitos de arriba abajo. Y una página borrosa de regalo.

Pero claro, qué vamos a esperar de la editorial que sacó un tomo donde todos los textos eran del tipo "Y ento$%es =ronM#an salv& al mº@nd&" y ahí lo dejó para el que quisiera. O el tomo de Factor X al que le faltan páginas y cuya colección quedó colgada y ahora te lo intentan colar otra vez en oferta.

Yo agradezco este tipo de análisis, porque es la forma que tienes de saber realmente lo que estás comprando. Es lo mismo que irte a YouTube a ver reviews del móvil que te quieres comprar y que en los vídeos te digan que la batería dura 2 horas. ¿Qué haces? Pues no te lo compras y te alegras de haber visto el video a tiempo. Pues esto es lo mismo.

En las introducciones te dan la enhorabuena por lo listo que eres al haber comprando una obra maestra y en el contenido te quitan tinta y texto.

No podría haberlo explicado mejor :palmas:

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #497 en: 16 Septiembre, 2025, 19:27:40 pm »
Fastidiandome está cosas, como a todos, para mí, no es lo mismo que ocurra una vez en 4 tomos que sea un error recurrente a lo largo de toda la obra.

Y echar la cruz la una edición entera (Daredevil, Hellblazer, ...) sin saber si es un error puntual o algo generalizado, a mí, me parece excesivo.
Pero claro, cada cual es cada cual y yo parto de la base que mis compras suelen ser en inglés, y cuando pillo algo en castellano sé que estos errores pueden suceder. E intento darles la importancia que creo que tienen esos errores.

Saotome, ¿ya leíste Locke&Key: la edad dorada?  :)

Eso sí es un despropósito de edición de Panini.
Errores de traducción y rotulación a mansalva.

Y lo reeditaron en el nuevo formato integral y apenas corrigieron la mitad de los errores.
Ahí, además de los errores humanos del tomo inicial, hubo una dejadez absoluta de la editorial. Eso sí que me pareció grave. Y ahí siguen los tomos en las estanterías, las dos ediciones.

No entiendo exactamente lo que intentas decir con este mensaje, pero bueno, yo solo diré que que Panini la haya cagado aún más estrepitosamente en otras ediciones no implica que otras cagadas en otras ediciones dejen de ser cagadas porque "es que X tomo está peor".

No, las cagadas son cagadas, ninguna es justificable, y menos al precio que pagamos por ellas.
« última modificación: 16 Septiembre, 2025, 20:04:25 pm por Saotome »

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #498 en: 16 Septiembre, 2025, 19:36:22 pm »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.

Exacto. Y para matizar un poco el tema de "colores más brillantes", no se trata de que quiera más o menos colorinchis, sino que si en la restauración original Masterworks presentan unos colores concretos (que seguro que quienes se encargan en EE. UU. de esa restauración se han tirado sus buenas horas para producirlas -igual que los estudios de cine con sus remasterizaciones en 4K-), que de hecho son el principal reclamo de compra de dicha edición, y luego en una edición española esos colores inevitablemente se alteran al cambiar el tipo de papel, pues... Si el papel poroso no es capaz de ser fiel a los colores restaurados, por qué no usar el papel satinado (que sí lo es) en primer lugar y punto?


(y eso sin mencionar que al cabo de un par de décadas el poroso acabará amarilleando)

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #499 en: 16 Septiembre, 2025, 19:39:00 pm »
Si planteas al comprador que se gaste 160 euros en el DD de Miller lo mínimo decente es que la edición sea impecable, perfecta, y en el momento en que por ejemplo esos negros no son tales o bien se omite texto, queda de manifiesto que los medios que la editorial ha puesto para que esos tebeos tengan una calidad de edición determinada no concuerdan con el precio que piden.

Totalmente.

Y gracias a ti, es un placer hacer estos hilos y ser de ayuda.

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.205
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #500 en: 16 Septiembre, 2025, 19:40:38 pm »
Los clientes queremos un producto lo más competente y bien acabado y por eso debemos señalar los errores y deficiencias que observemos y la editorial debería tomar nota, ser humilde, rectificar y no mirar al cliente por encima del hombro.Así de simple.

PD:No he comprado estos Obras Maestras del DD de Miller, a espera de su edición en Omnigold. Espero que Panini rectifique los fallos en los futuros Omnigold. Debería.
« última modificación: 16 Septiembre, 2025, 19:52:06 pm por Xavier Blasco Grau »
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado Deke Rivers

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.358
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #501 en: 16 Septiembre, 2025, 20:00:49 pm »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.

Curiosamente mi recuerdo de los negros es que nunca fueron tan negros. Yo tenía las obras maestras de Forum y no eran negros pantalla de televisión. Y supongo que en las grapas tampoco.

La falta de texto en la cuenta atrás si es una cagada. Pero bueno, si sólo es eso...






Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.205
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #502 en: 16 Septiembre, 2025, 20:13:47 pm »
Es un error grave. No hay control de calidad ninguno, pero bien que inflan los precios.
RIP, amic Vicent. No t'oblidarem mai.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.540
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #503 en: 16 Septiembre, 2025, 20:19:39 pm »
Realmente la comparación es bastante desafortunada. Por poner un ejemplo, quejarse por "el peso de los negros" en la tinta en un tebeo que originalmente fue publicado en papel pulp. o hablar del "color original" y ser un fan del papel satinado porque recoge unos colores más intensos es como pillarse el "Never Mind The Bollocks" regrabado por músicos de estudio y quejarse porque las guitarras suenan sucias.

Supongo que todo es una cuestión de expectativas y que, al final, el problema fundamental es la clavada que meten por el producto de turno, pero la edición original de este material no se parece en NADA a las expectativas que tiene mucha gente de lo que tiene que ser una buena edición del mismo.

Yo creo.

Yo creo que Saotome no está sugiriendo que las ediciones sean "fieles al original", está hablando de ediciones que le gustaría ver.

Muchas veces se repite el mantra de que hay que usar papel offset para reproducir comics de los 80 porque los colores se reproducen más fieles al original. La realidad es que este mantra es mentira. En el original había papel pulp, color de puntitos, líneas corridas y publicidad.

La edición en formato Obras Maestras de Panini del Daredevil de Miller y otros autores no es para nada fiel al original. Puestos a no ser fieles al original, Marvel imprime (imprimía) sus Masterworks en papel satinado ultrablanco porque prefiere los colores brillantes. Panini decide imprimirlos en offset, lo que evidentemente apaga los colores, en aras de una "fidelidad al original" que no existe.

Yo estoy con Saotome, preferiría papel estucado, que para igual gramaje consigue tomos mucho más delgados y unos colores más brillantes, pero sé que estoy en minoría.

Curiosamente mi recuerdo de los negros es que nunca fueron tan negros. Yo tenía las obras maestras de Forum y no eran negros pantalla de televisión. Y supongo que en las grapas tampoco.

La falta de texto en la cuenta atrás si es una cagada. Pero bueno, si sólo es eso...

Si de lo que estamos hablando es de lo que cada uno prefiere independientemente de que se parezca más o menos al original yo creo que ambos tipos de papel tienen sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo el poroso es mucho más cómodo de leer porque evita reflejos. A cambio suele ser más voluminoso y menos pesado para ese mismo volumen.

Personalmente, y ya que no puedo acercarme al original, si tengo que quedarme con los colores chillones de las reediciones prefiero que se impriman en un papel que amortigüe la atrocidad. Lo que no comprendo es que se busque fidelidad a una "remasterización" que, a su vez, se aleja mucho de la experiencia original. Pero supongo que cada uno busca una cosa distinta.

De cualquier manera, puedo entender el cabreo en un tebeo notable como ese Daredevil. Pero para el tebeo medio chusquero de Marvel la realidad es que me importa un pimiento si los colores son chillones, si el papel es poroso o satinado... Lo que priorizo es poder adquirirlo por 4 duros.




Conectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.023
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #504 en: 16 Septiembre, 2025, 20:32:02 pm »
Yo lo que creo es que entre la enorme carga de trabajo que supone publicar todo lo que se publica, añadido ahora todo lo de DC que esta siendo mucho.  Y que los costes de producción han debido de subir muchos estos últimos años, más el evidente deseo desde la central Italiana de ganar mucha más pasta, pues el control de calidad como correciones es muy flojo.  Gente que debe trabajar más que antes cobrando seguramente menos, pues no dan a basto. 

Desconectado Heroecaído

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.070
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #505 en: 16 Septiembre, 2025, 23:53:54 pm »
Yo doy gracias a Kirby por mi presbicia, me libra de mucho sufrimiento. Hasta que entro aquí y os leo, claro. Pero, afortunadamente, mi memoria tampoco es ya la que era y el disgusto se me pasa con el tiempo.

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #506 en: 17 Septiembre, 2025, 00:01:01 am »
Comentando por fascículos :lol:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.019
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #507 en: 17 Septiembre, 2025, 00:05:06 am »
Me espero a la recopilación definitiva.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Saotome

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 158
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #508 en: 17 Septiembre, 2025, 00:08:52 am »
No esperes tanto, que se agota

Desconectado Matalascañas

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 875
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini Marvel 2025 (III): Un plan para dominarlos a todos
« Respuesta #509 en: 17 Septiembre, 2025, 01:23:30 am »
El quid de la cuestión es que están cobrando a precio de producto de lujo algo que no lo es, y que no está bien revisado. La falta de un bocadillo en una grapa que comprabas al peso molestaba, pero bueno. Ahora que todo es "deluxe" sin prácticamente alternativa, lo mínimo es no encontrar una sola errata o que sea ridícula.

Sobre el tema de los colores, yo también prefiero poroso para los clásicos, por el tema de los brillos en el satinado y de (estas cosas que igual solo me molestan a mi) tener que evitar poner los dedos sobre los negros para no dejar huella. Agh. Lo odio. (Aunque esto es más difícil de evitar en las ediciones de material reciente, en los clásicos al menos los bordes eran blancos siempre). También recuerdo los amarillos chillones del Spiderman de John Romita, así que creo que especialmente para el material sesentero, lo mejor es no tirar de satinado (pero claro, aquella edición era antes de las remasterizaciones de Marvel, así que ahora quizá no sería tan grave).

Sobre la experiencia original, yo sinceramente agradezco mucho la extinción del color de puntitos. En su día era lo que había, vale. Pero precisamente creo que es lo que más ganan estas nuevas ediciones y hacen que, junto a la definición de la línea, se pase de una calidad "VHS" a una "Blu-Ray" por así decirlo (DVD si lo editan emborronado, como pasa con algunas páginas en tomos de Panini, ejem), y de ahí que crea que valen la pena las nuevas ediciones.

Hablando del tema de la "expansión DC" de Panini, no sé hasta qué punto habrán ampliado plantilla, pero me llama la atención que haya tantas traducciones acreditadas a Santiago García. Ojalá sea porque el hombre tiene tiempo para todo, y no porque le han encasquetado el doble de faena aunque le vaya regular.
« última modificación: 17 Septiembre, 2025, 01:29:38 am por Matalascañas »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines