Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes  (Leído 31784 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.763
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #270 en: 29 Julio, 2025, 13:01:57 pm »
Buena reseña.

El principal valor de Secret Wars es que fue la puerta de entrada de toda una generación de lectores. Solo Civil War, en mi opinión, puede compartir ese honor en cuanto eventos Marvel.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.186
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #271 en: 29 Julio, 2025, 13:32:58 pm »
Buena reseña.

El principal valor de Secret Wars es que fue la puerta de entrada de toda una generación de lectores. Solo Civil War, en mi opinión, puede compartir ese honor en cuanto eventos Marvel.

¡Qué gran coleccionable sería ese de Civil War!  :P
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.763
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #272 en: 29 Julio, 2025, 14:08:06 pm »
Pronto en sus librerías. Anunciado está.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.167
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #273 en: 29 Julio, 2025, 15:43:31 pm »
¡Buena reseña!  :birra:

Justo ayer escuché un podcast sobre Shooter (El Studio) donde diversos autores españoles hablaban sobre él, y sus comentarios sobre esta historia, que parece ser que su éxito hizo que aumentará el ego de Shooter hasta niveles que hicieron que fuera difícil trabajar para él, iban en la misma línea.

--
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! #2 Jim Shooter y el rol de Editor Jefe https://go.ivoox.com/rf/152019052

Gracias,  luego le pego una escucha.  :birra:

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Inhumano
  • *
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #274 en: 29 Julio, 2025, 21:09:43 pm »
Viendo el contenido del OG de X-Force, creo que con otro tomo ya se llegaría a Era de Apocalipsis, pues habría que extractar los 5 números de crossovers, que irían a los OG de Patrulla-X. Serían unos 27 números.

Entiendo que de X-Men a secas serían 2 tomos también, a menos que decidan intercalar esa colección con Uncanny.

Faltarían 1 OG de Factor-X, 1 de Cable, 2 de Excalibur y al menos 2 de Lobezno para enlazar, ¿no?

En este sentido, ¿cuántos tomos de Patrulla-X faltarían para enlazar con la Era de Apocalipsis? ¿Hay frikiplanificación?

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.388
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #275 en: 29 Julio, 2025, 21:39:33 pm »
Viendo el contenido del OG de X-Force, creo que con otro tomo ya se llegaría a Era de Apocalipsis, pues habría que extractar los 5 números de crossovers, que irían a los OG de Patrulla-X. Serían unos 27 números.

Entiendo que de X-Men a secas serían 2 tomos también, a menos que decidan intercalar esa colección con Uncanny.

Faltarían 1 OG de Factor-X, 1 de Cable, 2 de Excalibur y al menos 2 de Lobezno para enlazar, ¿no?

En este sentido, ¿cuántos tomos de Patrulla-X faltarían para enlazar con la Era de Apocalipsis? ¿Hay frikiplanificación?

En la guía para lectores del Universo Marvel había una frikiplanificación. En aquella guía se preveían unos tomos que por paginación podrían ser unos 100% Marvel HC o Marvel Must Have que mezclaban las series de Uncanny, X-Men y cruces. Desde que se hizo esa guía ha habido un montón de cambios de planes, así que igual ya no es válido, pero se sugerían los siguientes tomos:
1. La llegada de Bishop: Uncanny 281-293, X-Men 4-13 + cruces
2. La canción del verdugo: Uncanny 294-297, X-Men 14-16, X-Factor 84-86, X-Force 16-18 + especiales
3. Shattershot: Los anuales de 1992 de Uncanny, X-Men, X-Factor, X-Force, + X-Men 17-24 y X-Men Unlimited 1
4. Atracciones fatales: Uncanny 298-304 y Annual 17, X-Men 25, X-Men Unlimited 2, X-Factor 92, X-Force 25, Wolverine 75, Excalibur 71
5. La boda: Uncanny 305-310 y Annual 18, X-Men 26-34, X-Men Unlimited 3, Avengers 368-369, Avengers West Coast 101, X-Men: The Wedding Album, What If 60
6. Cable: Origen (https://fichas.universomarvel.com/esp/100mhccableorigenp.html)
7. La alianza falange: Uncanny 311-317, X-Men 35-37, Excalibur 78-80, 82, X-Factor 106, X-Force 38, Wolverine 85, Cable 16
8. La búsqueda de Legión: Uncanny 318-322, X-Men 38-41 y Annual 3, X-Men Unlimited 4-7, X-Factor 107-108, Cable 20
« última modificación: 29 Julio, 2025, 21:44:46 pm por jlalinde »

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Inhumano
  • *
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:MARVEL GOLD/MARVEL HÉROES CAPÍTULO 39: El de los clásicos gordotes
« Respuesta #276 en: 29 Julio, 2025, 21:43:40 pm »
Viendo el contenido del OG de X-Force, creo que con otro tomo ya se llegaría a Era de Apocalipsis, pues habría que extractar los 5 números de crossovers, que irían a los OG de Patrulla-X. Serían unos 27 números.

Entiendo que de X-Men a secas serían 2 tomos también, a menos que decidan intercalar esa colección con Uncanny.

Faltarían 1 OG de Factor-X, 1 de Cable, 2 de Excalibur y al menos 2 de Lobezno para enlazar, ¿no?

En este sentido, ¿cuántos tomos de Patrulla-X faltarían para enlazar con la Era de Apocalipsis? ¿Hay frikiplanificación?

En la guía para lectores del Universo Marvel había una frikiplanificación. En aquella guía se preveían unos tomos que por paginación podrían ser unos 100% Marvel HC que mezclaban las series de Uncanny, X-Men y cruces. Desde que se hizo esa guía ha habido un montón de cambios de planes, así que igual ya no es válido, pero se sugerían los siguientes tomos:
1. La llegada de Bishop: Uncanny 281-293, X-Men 4-13 + cruces
2. La canción del verdugo: Uncanny 294-297, X-Men 14-16, X-Factor 84-86, X-Force 16-18 + especiales
3. Shattershot: Los anuales de 1992 de Uncanny, X-Men, X-Factor, X-Force, + X-Men 17-24 y X-Men Unlimited 1
4. Atracciones fatales: Uncanny 298-304 y Annual 17, X-Men 25, X-Men Unlimited 2, X-Factor 92, X-Force 25, Wolverine 75, Excalibur 71
5. La boda: Uncanny 305-310 y Annual 18, X-Men 26-34, X-Men Unlimited 3, Avengers 368-369, Avengers West Coast 101, X-Men: The Wedding Album, What If 60
6. Cable: Origen (https://www.panini.es/shp_esp_es/100-marvel-hc-cable-origen-shmin045-es01.html)
7. La alianza falange: Uncanny 311-317, X-Men 35-37, Excalibur 78-80, 82, X-Factor 106, X-Force 38, Wolverine 85, Cable 16
8. La búsqueda de Legión: Uncanny 318-322, X-Men 38-41 y Annual 3, X-Men Unlimited 4-7, X-Factor 107-108, Cable 20

Muchas gracias, J!

Pues no tenía ni idea de eso, menuda cantidad de tomos y correspondiente sangría, pero quizá hayan cambiado los planes originales, porque dijeron que la colección continuaría en formato OG, en vez de pasar a MH.

Desconectado mespinpe

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.080
    • Ver Perfil
Secret Wars: Marvel Héroes: Integral (1984-1985)




Conclusión.

Secret Wars es, básicamente, una historia de buenos contra malos bajo argumento simplista y un trabajo de diálogos de carácter más infantil de lo deseado. Sin embargo, la dimensión del proyecto, las expectativas creadas en las colecciones individuales y unos cuantos golpes de efecto logran seducirnos lo suficiente para mantener nuestro interés a lo largo de toda la lectura.
En cualquier caso, una serie de indiscutible importancia histórica para el cómic de superhéroes y para el Universo Marvel, que no es poco.

Con Secret Wars estamos en lo de siempre. Perspectiva.
Tú te pillabas el número 1 de Secret Wars a principios de 1984 y es un tebeazo Bronze Age. Guión entretenido y dinámico, dibujo bastante guapo. Argumento novedoso en cierto modo en el sentido en que hasta ahora nunca se había enfrentado y sentado dinámicas de unas tropas tan nutridas de héroes y villanos. Y daba sopas con onda a su inmediato precedente (Contest of Champions) y su inmediato sucesor (Super Powers). De hecho mi primer contacto con Secret Wars fue el número 2 y me la gocé lo más grande.
Además ese jueguecito extra que incorporó de que todos los héroes se teletransportasen en central park el mismo mes y al mes siguiente volvieran con algunas secuelas de la maxiserie también era novedoso en ese momento y generaba expectación en el lector USA

Ahora bien, luego vinieron los problemillas:
-No dar tiempo a Zeck para que pudiera mantener el nivel de los 2 o 3 primeros números.
-Caracterización demasiado infantil de algunos personajes porque Shooter tenía claro que era un producto para niños que compraban los juguetes. Éste es para mi el único problema real de la maxiserie.

Pero también las virtudes:
-Los cojonudos 3 o 4 últimos números, y de este burro no me bajo.

Pero en perspectiva el problema de Secret Wars es que fue el canto del cisne de la bronze age. Tan sólo un año después Crisis infinitas y el desembarco de Alan Moore en La cosa del pantano la habían dejado vieja. Y Secret Wars II tampoco ayudó (y ojo que yo defiendo su primera mitad)

De todos modos nunca me voy a cansar de defender este tebeo, por imperfecto que sea.
« última modificación: Ayer a las 12:07:31 por mespinpe »

Desconectado Sergiox

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.005
  • Sexo: Masculino
    • sergio_616
    • Ver Perfil
A mi me chifla Secret Wars.

Que sí, que es lo que es, que tiene sus cositas (muchas), pero contextualizándola y descubriendo estos números en la infancia pues qué queréis que os diga… Lectura de cabecera.


Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.751
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Según leo en el libro de Sean Howe "Marvel Comics, la Historia Jamás Contada" resulta que el desinterés de los ejecutivos de Mattel por la serie de cómic, una vez realizadas las primeras reuniones en Marvel con James Shooter, fue total. Al parecer, los muñecos fueron un relativo fracaso en EEUU (no así en el resto del mundo, hasta el punto de que en Europa se llegaron a lanzar muñecos nuevos cuando la línea ya había sido cancelada en USA). El problema principal fue que su calidad estaba por debajo de los de la línea "Super Powers" de Kenner, que además contaban con la ventaja de que los personajes DC eran más conocidos por el público en general ya que disponían de muchas más series animadas en las franjas infantiles.

Así pues Shooter pasados cinco o seis meses se encuentra con que los ejecutivos de Mattel pasaban totalmente de esta serie, sin sacar apenas novedades para la línea de muñecos (con apenas 4 héroes y 4 villanos para cada bando, y algunas ideas descartadas como sacar personajes femeninos, de ahí lo de crear a Volcana, Titania o Spider-Woman II, o hacer un muñeco gigante de Galactus). Shooter convoca una nueva reunión para comentarles una nueva idea: cambiar de color el traje de Spider-Man, lo que permitiría sacar un nuevo muñeco del personaje más popular. Los ejecutivos de Mattel estuvieron encantados, pues les permitía usar el mismo molde del muñeco anterior sin hacer apenas ninguna inversión. Pero al mismo tiempo, por su cuenta y riesgo les da por sacar en la Ola 2 una serie de personajes random elegidos al azar entre los que salían en las distintas series Marvel que se estaban publicando en ese momento pero no en Secret Wars: Daredevil; el Duende como villano que acaparaba la colección Amazing Spider-Man de Roger Stern en esas fechas; y el Halcón y el Barón Zemo sacados del Capitán América de Mike Zeck.

Shooter ya daba como fallida esta asociación creativa con Mattel, pero intentó aprovechar la línea de muñecos para atraer compradores a las series Marvel (cuando la idea inicial era la contraria, que la serie de cómic apoyase la venta de los juguetes), por lo que empieza a hacer tramas un pelín más complejas a partir del número 9, con más detalles de continuidad, y quizá no tan aptas para un niño que entrase novato en esto de los superhéroes de la editorial.

La Ola 3 de personajes de la línea de muñecos solo salió en Europa y algunos países como Brasil: Electro, Constrictor y Iceman. Seguramente se trataron de diseños que se quedaron a medias en la Ola 2 y que no pudieron salir por la cancelación de la línea en EEUU (en su gran mayoría usan moldes de muñecos anteriores).

En mi opinión, esta línea de juguetes terminó favoreciendo más a Marvel que a Mattel, pues no solo lograron el bombazo de ventas de la colección de cómic, sino que seguramente atrajeron a los tebeos Marvel a muchos nuevos lectores por todo el mundo.
« última modificación: Ayer a las 12:39:24 por Marvel Zuvembie »

Desconectado Darth Sidious

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.969
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Forum y hermano de Zinco
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Secret Wars: Marvel Héroes: Integral (1984-1985)




Reseña en la web de Universo Marvel:
https://www.universomarvel.com/resenas-secret-wars-marvel-heroes-integral-1984-1985/


Como es bien sabido, la entrada de Jim Shooter como editor jefe de Marvel a finales de los años setenta significó una auténtica revolución para la editorial. Además de ejercer un recio control, en muchas ocasiones cuestionable, sobre el contenido de los cómics que estaban realizando los distintos autores, Shooter supo también dar en el clavo al confiar algunos de los títulos a una serie de autores jóvenes que a la postre realizarían algunas de las etapas más reconocidas de la historia de la editorial. Del mismo modo, Shooter también impulsó la creación de nuevas líneas editoriales, caso de las Marvel Limited Series y las Marvel Graphic Novel.
Pero quizás su éxito más sonado, el culmen de su trayectoria, fue la colección que recoge el tomo que nos ocupa.

Secret Wars es el primer macroevento de Marvel, el primero cuya intención es la de reunir a los principales personajes de la casa, inaugurando al mismo tiempo la línea de las maxiseries de 12 números. Es cierto que con anterioridad había sido publicada la miniserie Contienda de Campeones, pero en su caso se trataba de una historia de dudosa continuidad diseñada para conmemorar los Juegos Olímpicos de 1980. Por no hablar de que pasó más bien desapercibida a causa de diferentes circunstancias.

Hoy en dia se le ven mucho los fallos que tiene.  Pero en el momento que apareció fue todo un bombazo.  Todavia recuerdo muy bien el dia que conseguí el primer número de Forum, en una calurosa tarde de verano. Y la increible sensación que supuso abrir la primera página, y sobre todo la segunda, y pensar "jamás habia visto algo asi". 

Shooter tuvo mucho mérito al hacer crecer un proyecto que en principio iba a ser mucho más modesto, unos comics sencillitos a modo publicitario para Mattel, en una gran maxiserie con los pesos pesados de la casa.  Una idea que es evidente tenia en mente desde hacia tiempo, con la saga de Korvac que él guionizó como claro antecedente.

Sin embargo, las prisas y el poner a un dibujante lento como Zeck que con más tiempo hubiera hecho un buen trabajo quedaron ahi.  El guión tiene momentos épicos e icónicos, pero en medio de un montón de cosas apresuradas y poco pensadas.  Prisas y fechas de entrega que no se podian retrasar porque Shooter queria que el último número de Secret Wars coincidiera con el primer número de Crisis en Tierras Infinitas (que, por cierto, Secret Wars vendió mucho más que Crisis).
« última modificación: Ayer a las 12:38:51 por Darth Sidious »

Desconectado Newoody Allenstine

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 171
  • El pariente que nunca sale en la foto de familia
    • Ver Perfil
Secret Wars es mala.

Otra cosa es que yo supiese verlo de pequeño, y ver mucho personaje junto me pareciese genial. Pero si hubiese tenido mi edad actual cuando salió, y la leyese de nuevo entonces, estaría lamentando el dinero y espacio que hubiesen empleado.

Desconectado mespinpe

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.080
    • Ver Perfil
Gran aporte Zuvembie. Leí en su momento el libro de Sean Howe pero ya no recordaba todo eso. Está claro que los últimos números son (por fin) puro Shooter, y su obsesión en la reflexión sobre el tema de un poder infinito e inmortal gestionado por un ser finito y mortal.

Y Sidious, ciertamente Shooter también fue el editor por excelencia preocupado de que los comics llegasen cada mes al quiosco al precio que fuera. Representativo de esto fue su política de fill ins, la mayoría desganados y de paupérrima calidad, pero que aseguraben que ninguna colección faltase a su cita mensual. No iba a consentir evidentemente que Secret Wars sufriese ningún retraso para dar más tiempo a Zeck  :lloron:

Conectado Marvel Zuvembie

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.751
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Tampoco hay que olvidar la importancia que tuvo Secret Wars a nivel narrativo, con algunas de sus tramas afectando durante años a varias colecciones regulares:

- La principal, sin duda, la serie de La Cosa guionizada por Byrne, que durante 12 números tuvimos a La Cosa vagando por el Mundobatalla en la larga saga "Rocky Grimm, Aventurero Espacial".

- Relacionado con lo anterior, la serie de Los 4 Fantásticos, también de Byrne, con la sustitución de La Cosa por Hulka, Alicia liándose con Johnny ante la ausencia de Ben, la relación entre el Doctor Muerte-Hombre Molécula-Todopoderoso...

- En las series de Spider-Man, por todo lo relativo con el traje negro y la idea brillante (creo que de DeFalco) de convertirlo en un simbionte vivo con propósitos malignos, lo que llevó después a la creación de Venom.

- Y por último, como se apuntó en mensajes anteriores, esta fue casi la primera vez que pudimos ver a Magneto no como un villano total, sino más bien como un antihéroe víctima de las circunstancias. En realidad ya había asumido este papel en la novela gráfica "Dios Ama, el Hombre Mata", pero seguramente esta serie hizo cambiar la percepción que tenían de este personaje muchos más lectores.

En el resto de colecciones Marvel apenas influyó: tanto Iron Man como Hulk se quitaron de encima en apenas dos viñetas los cambios que habían sufrido, en Los Vengadores no afectó para nada... Pero bueno, poco menos de 2 años después empieza la llegada del Todopoderoso previa a las Secret Wars II, con cruces en todas las colecciones, y no creo que hubiera ningún lector Marvel que no deseara haber leído las Secret anteriores.


Desconectado kurtd kobain

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.347
    • Ver Perfil
Comento un poco el último tomo del Spiderman de Conway, madre mía los cruces con Atlantis ataca, rellenos y complementos en mitad del tomo me han embajonao muchísimo en la lectura. 62 eurazos, recordemos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines