Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 9 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales  (Leído 107999 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #225 en: 28 Octubre, 2023, 22:20:31 pm »
Lo cual lleva a la conclusión que desde hace dos o tres veranos ronda por la cabecita de muchísima gente. ¿Es el cómic un producto de lujo? Yo creo que sí. Y no solamente el cómic, el libro y la lectura en general, lo está ya empezando a ser. Con ver el precio de algunas ediciones determinadas ya te tiembla la cartera, el pantalón y hasta los calzoncillos  :borracho:

Lo han convertido en un producto de lujo.  ¿Por que? Porque asi ganan mas.  Se saca más pasta vendiendo un tocho duro que diez grapas.  Han preferido sacrificar el número de lectores por eso.  Han buscado deliberadamente quedarse solo con los lectores que pagan lo que ellos quieren.  En vez de cuidar la base de lectores, que eso Forum lo supo hacer muy bien de diversas maneras.

¡¡¡Lo habeis destruido todo, malditos!!! Chartlon Heston dixit. 

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #226 en: 28 Octubre, 2023, 22:31:42 pm »
El cómic lleva siendo un producto de lujo un lustro.

Desconectado Keops

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.415
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #227 en: 28 Octubre, 2023, 22:35:17 pm »
Lo cual lleva a la conclusión que desde hace dos o tres veranos ronda por la cabecita de muchísima gente. ¿Es el cómic un producto de lujo? Yo creo que sí. Y no solamente el cómic, el libro y la lectura en general, lo está ya empezando a ser. Con ver el precio de algunas ediciones determinadas ya te tiembla la cartera, el pantalón y hasta los calzoncillos  :borracho:

Lo han convertido en un producto de lujo.  ¿Por que? Porque asi ganan mas.  Se saca más pasta vendiendo un tocho duro que diez grapas.  Han preferido sacrificar el número de lectores por eso.  Han buscado deliberadamente quedarse solo con los lectores que pagan lo que ellos quieren.  En vez de cuidar la base de lectores, que eso Forum lo supo hacer muy bien de diversas maneras.

¡¡¡Lo habeis destruido todo, malditos!!! Chartlon Heston dixit.
Política de tierra quemada....si no alimentas una base para el futuro mal lo llevas.
No creo que puedan vivir eternamente de los veteranos, por mucho que nos saquen la enésima edición de lu clásicos prometiendo que está es la definitiva. :cafe:

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #228 en: 28 Octubre, 2023, 22:51:03 pm »
Política de tierra quemada....si no alimentas una base para el futuro mal lo llevas.
No creo que puedan vivir eternamente de los veteranos, por mucho que nos saquen la enésima edición de lu clásicos prometiendo que está es la definitiva. :cafe:

Cosa que conmigo, y sospecho que con otros muchos más, ya no funciona.  Mi edición definitiva es la que ya tengo.  No habrá más.  Y eso que el formato de estas BM 2.0 me gusta bastante...pero no. 

Desconectado Cronista Uatu

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 282
  • Venga Bibliotecas...
    • cronistauatu
    • Ver Perfil
    • Podcast: Las Crónicas del Vigilante
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #229 en: 28 Octubre, 2023, 22:58:45 pm »
Lo cual lleva a la conclusión que desde hace dos o tres veranos ronda por la cabecita de muchísima gente. ¿Es el cómic un producto de lujo? Yo creo que sí. Y no solamente el cómic, el libro y la lectura en general, lo está ya empezando a ser. Con ver el precio de algunas ediciones determinadas ya te tiembla la cartera, el pantalón y hasta los calzoncillos  :borracho:

El papel. El producto de lujo es el papel. Los chavales leerán en digital y aire. Con los libros ya lo hace casi todo el mundo. Con los tebeos los chavales ya lo hacen. Compran algún tomo si se lo pueden permitir y el resto lo leen por ahí en digital. Les va a pasar lo mismo que pasó con la música y con el cine. Abusarán sin poner alternativa hasta que todo el mundo se la haya buscado. Llorarán por las esquinas y exigirán justicia. Luego vendrán con la alternativa y muchos la aceptarán, pero volverán a abusar y... Ya lo estamos viendo con el streaming.

Recordemos que estamos hablando de una edición que ya está mas que amortizada. Que si, tendrá derechos caros, pero salvo traducir el relleno, para los tebeos solo tienen que darle al botón de imprimir y a facturar. No ha estado pensada para ser barata en ningún momento. Ni lo era el precio original, ni lo es el nuevo. Es una edición llena de páginas y páginas que no son tebeo, que es lo que le interesa al que busca comprar tebeos baratos.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #230 en: 28 Octubre, 2023, 23:07:28 pm »
Me sorprende que en algún momento alguien creyera que las BM no fueran dirigidas al núcleo veterano de siempre.


Un chaval joven, en general, dudo muchísimo que tenga el más mínimo interés en meterse entre pecho y espalda comics de hace sesenta años, de los cuales muchos ya eran bien malos entonces. Como para leerlos ahora.


Y lo de meter los correos originales, eso solo puede estar dirigido a veteranisimos. Para muchos, la excusa para volver a comprar los mismos cómics.


:cafe:

Desconectado Keops

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.415
  • Su carencia de fé resulta molesta
    • keops
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #231 en: 28 Octubre, 2023, 23:49:13 pm »
Me sorprende que en algún momento alguien creyera que las BM no fueran dirigidas al núcleo veterano de siempre.


Un chaval joven, en general, dudo muchísimo que tenga el más mínimo interés en meterse entre pecho y espalda comics de hace sesenta años, de los cuales muchos ya eran bien malos entonces. Como para leerlos ahora.


Y lo de meter los correos originales, eso solo puede estar dirigido a veteranisimos. Para muchos, la excusa para volver a comprar los mismos cómics.


:cafe:
Ahí la has dado... simplemente es puro marketing, aunque la verdad sea dicha muchos no necesitamos demasiado para autoconvencernos de comprar lo mismo una y otra vez...los correos, pues sí. :ja:

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #232 en: 29 Octubre, 2023, 00:14:46 am »
Me sorprende que en algún momento alguien creyera que las BM no fueran dirigidas al núcleo veterano de siempre.


Un chaval joven, en general, dudo muchísimo que tenga el más mínimo interés en meterse entre pecho y espalda comics de hace sesenta años, de los cuales muchos ya eran bien malos entonces. Como para leerlos ahora.


Y lo de meter los correos originales, eso solo puede estar dirigido a veteranisimos. Para muchos, la excusa para volver a comprar los mismos cómics.


:cafe:
Tal cual. Y Panini bien que lo sabe, o  no habría metido dos euros de subida. Vamos, es blanco y en botella.

Edito: ¿he leído que las BM han fracasado? ¿Cuándo se han muerto? Si están más vivas ahora que nunca. Desde luego más pasta van a sacar. Sí, hay gente que se bajará de tres o cuatro cosas, y comprará tres cuando antes compraba siete. ¿Y? Más dinero para Panini  :lol:

Y es que muchas veces nos olvidamos de lo más obvio. ¿Cuántas veces no se ha alabado aquí a Forum? Pues la Planeta de entonces no era mejor, ni tenía más "integridad" que la Panini de ahora. Años 80, años 90, años 2000... vamos a ver, la gente que tenía entonces de 40 para arriba, que es la que tenía el dinero, no leía cómics. Mi padre desde luego no los leía. Algunos se podían acordar de Roberto Alcázar y Pedrín. En ese contexto, es obvio que el modelo de Planeta fuera fidelizar con muchísima grapa a precio que un chaval pudiera comprar. Mucho se ha discutido sobre si las grapas eran o no asequibles en aquella época, y no pretendo abrir otra vez ese tema. Pero, aun presupuesto que de aquellas las grapas fueran caras (que yo no lo creo, al menos si te permitían seguir entre 3 y 5 colecciones cada mes, como hacía yo, que si no era pobre, poco me faltaba, pero en fin, dejémoslo estar), el modelo de fidelización estaba en la chavalería.

Con ese plan, el negocio es blanco y en botella: tiradas muy grandes de grapa que llegan a muchos sitios: kioscos, papelerías, librerías, etc. Un chaval podría comprar una grapa; otros dos; otros cinco, etc. Pero no había otra alternativa. A no ser que me dijeras que podías hacer de enciclopedista puerta por puerta vendiendo colecciones de superhéroes en tapa dura. Eso se hacía para otras cosas, como, no sé, decoración, fotografía, inglés... no para tebeos, porque los cuarentones de entonces no eran el target.

Forum ha dejado un poso enorme de cariño y nostalgia nocillera, pero Planeta lo que siempre ha querido es vender lo máximo posible al mayor precio posible, igual que ahora Panini. Si de aquellas los señoros se hubiesen puesto a comprar cómics en tapaza dura, ya os digo que la grapa no habría tenido tan buena salud. Y esto, repito, que es obvio, a veces se nos olvida rememorando lo bonitos que eran el correo de los lectores o los artículos de Loki o Átomos  :disimulo:

Obviamente el cambio en los canales de distribución ha hecho cambiar las cosas mucho.  En un kiosco habia no sólo limitaciones a la hora de sacar novedades, no te caben todas en el escaparate, y desde luego alli solo se podian tener comics baratos y que cada mes o cada semana salia el siguiente.  Aunque es cierto que Forum ya en sus inicios saco dos cositas como las Novelas Gráficas Marvel y los Extrasuperheroes.  Y estaban en los kioscos.  Pero eso era cada dos o tres meses, una novedad. 

Una vez el kiosco fue abandonado (y los mismos kioscos comenzar a desaparecer), el nuevo punto de ventas que son las librerias permiten lo de ahora.  Gran cantidad de novedades, caros y gordos tomos que estaran en esa libreria pues siempre.  No los quitaran. 

El problema es no saber ni querer combinar lo mejor de los dos mundos:  Una parte de los comics baratos, en grapa o sin tapa dura, y otra cosas más de lujo con tapa dura.  Forum no tuvo la opción, pero Panini si.  Panini ha tenido la opción de combinar ambas cosas.  Y más o menos lo mantuvo durante años.  Pero estos últimos desastrosos años ha decidido totalmente por lo caro.  Y ha metido hasta las grapas en ello, lo cual es una absoluta aberración.

Y así, un producto que era popular, que cualquiera podía comprar en muchos lugares ha pasado ha ser un producto de lujo, solo para bolsillos adinerados.

Pero no solo eso.  La escalada de precios es continua.  A un ritmo y a unos precios nunca vistos. 

Y ya lo he dicho alguna vez.  Me consta que la primera subida salvaje fue una decisión de arriba sólo para tener más beneficios, no por costes.  Todo lo que ha venido despues es una deriva hacia el abismo. 

Te doy la razón en lo subjetivo o emocional, porque yo lo siento igual. Desde este punto de vista, lo que han hecho con la grapa será una aberración. Pero analizando fríamente, no creo que Panini quiera apostar por "lo mejor de ambos mundos", cuando uno de los mundos es mucha pasta que entra a mansalva con los tomos gordos a precio de caviar y el otro mundo es tener que inflarte a imprimir, porque los formatos populares requieren de una tirada muy alta, asumir más riesgos y hacer menos caja.

¿Ganarían dinero con un formato popular? Probablemente sí, pero no ganarían ni la cuarta parte de lo que ganan con tiradas muy cortas y muy caras. A ese juego solo juega quien no puede hacer caja con la caza mayor de frikis cuarentones acaudalados. ECC no tiene garantizadas las ventas automáticas. Es verdad que lo tienen merecido en parte, por su política editorial, pero es que publicar DC tiene más riesgos que publicar Marvel, que si sacas una limited con los pedos y eructos de Lobezno, se vende sola en tapa dura a cojón de cristiano. De ahí que ECC ande de crowfundings y de Pockets, que es su versión de "lo mejor de ambos mundos", un tanto peculiar, para qué mentir, pero es lo que hay.


Lo cual lleva a la conclusión que desde hace dos o tres veranos ronda por la cabecita de muchísima gente. ¿Es el cómic un producto de lujo? Yo creo que sí. Y no solamente el cómic, el libro y la lectura en general, lo está ya empezando a ser. Con ver el precio de algunas ediciones determinadas ya te tiembla la cartera, el pantalón y hasta los calzoncillos  :borracho:


Lo han convertido en un producto de lujo.  ¿Por que? Porque asi ganan mas.  Se saca más pasta vendiendo un tocho duro que diez grapas.  Han preferido sacrificar el número de lectores por eso.  Han buscado deliberadamente quedarse solo con los lectores que pagan lo que ellos quieren.  En vez de cuidar la base de lectores, que eso Forum lo supo hacer muy bien de diversas maneras.

¡¡¡Lo habeis destruido todo, malditos!!! Chartlon Heston dixit. 


Por supuesto, pero ¿y qué? Tú mismo lo has explicado perfectamente.

Sobre el cortoplacismo. A Panini se la suda, yo creo, el relevo generacional. Eso de crear afición y "base" de lectores es una milonga, hombre. Imagínate que tú eres jefazo de Panini, y calculas cuánto tiempo tardará en espicharla el lector medio adinerado de cómics. Les queda mínimo 40/45 años de negocio así. Si en ese tiempo al fin estalla la consabida "burbuja", que lo mismo es esperarla que esperar al mismo Godot, ya se concentrarán en los cromos de fútbol o en publicar lo que quiera que esté de moda. Eso de hacer aficionados, de cuidar al lector, es pura verborrea, y te lo dice alguien que pensó realmente igual que tú durante bastante tiempo. Más que nada porque, a diferencia de otros negocios, donde esto puede ser importante, Panini no necesita captar a un lector que ya sabe es rendido y cautivo a lo que decida darle, cómo, cuándo y al precio que quiera. No hay más. Y el tiempo, lejos de dar la razón al sector apocalíptico, se la está dando a las políticas de precios "abusivos" de Panini.
« última modificación: 29 Octubre, 2023, 00:25:08 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado radamantis

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 581
  • Sexo: Masculino
    • radamantis62
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #233 en: 29 Octubre, 2023, 00:30:13 am »
el problema de sostener  las ventas en los veteranos , es que tenemos la mala costumbre de morirnos
« última modificación: 29 Octubre, 2023, 16:52:29 pm por radamantis »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #234 en: 29 Octubre, 2023, 08:23:44 am »
el problema de sostenerse  las ventas en los veteranos , es que tenemos la mala costumbre de morirnos
A la mayoría os queda más tiempo del que creéis gastando billetes.

Panini knows best  :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.177
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #235 en: 29 Octubre, 2023, 08:46:42 am »
En relación a lo que comentáis, dos apuntes.
Las BM tienen un valor histórico y para un tipo de lector veterano el material es atractivo, pero yo creo que no es el adecuado para un nuevo lector, así como tampoco lo es la música o cine de los 60/70 para alguien que nunca haya escuchado música o visto peliculas (por ejemplo); a ese material se llega siempre a partir del material contemporáneo. Te gusta la producción actual, quieres mas, y vas hacia atrás viendo que se ha hecho anteriormente y de donde viene eso que te gusta.
Y por otro lado, yo veo tomos de mangas de 200 páginas a menos de diez euros... y el perfil de lector joven es el que lee este material. Lo que se ha envejecido es el consumidor de un tipo de cómic determinado, como es el de los SH. Y solo hay que ver, por ejemplo, la media de edad de los votantes de los premios Dolmen que sube año tras año. Ahora mismo, el comic de SH lo consumimos (en su mayoría, que habrá de todo) lectores veteranos. Lectores veteranos con un poder adquisitivo determinado que hace que ediciones como los MLE sean posible, normalizándose el 40/50 euros por tomo o la grapa a 3 euros. Y Panini publica para este tipo de lector.

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 345
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #236 en: 29 Octubre, 2023, 09:30:00 am »
En relación a lo que comentáis, dos apuntes.
Las BM tienen un valor histórico y para un tipo de lector veterano el material es atractivo, pero yo creo que no es el adecuado para un nuevo lector, así como tampoco lo es la música o cine de los 60/70 para alguien que nunca haya escuchado música o visto peliculas (por ejemplo); a ese material se llega siempre a partir del material contemporáneo. Te gusta la producción actual, quieres mas, y vas hacia atrás viendo que se ha hecho anteriormente y de donde viene eso que te gusta.
Y por otro lado, yo veo tomos de mangas de 200 páginas a menos de diez euros... y el perfil de lector joven es el que lee este material. Lo que se ha envejecido es el consumidor de un tipo de cómic determinado, como es el de los SH. Y solo hay que ver, por ejemplo, la media de edad de los votantes de los premios Dolmen que sube año tras año. Ahora mismo, el comic de SH lo consumimos (en su mayoría, que habrá de todo) lectores veteranos. Lectores veteranos con un poder adquisitivo determinado que hace que ediciones como los MLE sean posible, normalizándose el 40/50 euros por tomo o la grapa a 3 euros. Y Panini publica para este tipo de lector.

No creáis. Yo como nuevo lector (desde hace casi 2 años) solo leo clásico. No me gusta nada lo actual ya que ni lo considero leer, simplemente ver viñetas porque apenas hay texto. Eso por una parte, y la otra sería el woke y demás que ya se ha hablado en el hilo de 2023 y tampoco quiero abrir este debate nuevamente.

Igual que con el cine. Es a lo que te acostumbres desde pequeño. Yo por ejemplo veía películas de los 60s-80s sin despeinarme, porque es a lo que estaba acostumbrado y lo disfrutaba.

Con las BM, si tu le das a tu hijo un tomito, ya te digo que no se va a aburrir. Si lo has acostumbrado al cómic actual de ver viñetas, ahí ya no digo nada. No es el material, sino el precio. Y la BM ya es un fracaso desde mi punto de vista.

Desconectado Scarecrow

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 319
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #237 en: 29 Octubre, 2023, 09:36:34 am »
Lo de que no se cumpla el relevo generacional es más complejo que los precios que ponga Panini... comprar, leer y seguir un manga, simplemente, es mucho más sencillo que meterse en el Universo Marvel (no hablemos ya de DC).

Hablando fuera del mundo editorial de Panini:

¿Que le decimos a un chaval que quiera comprar, por ejemplo, El Puño de la Estrella del Norte? Pues que empiece por el primer tomo. Le explicas que cada x tiempo hay una edición de la obra y ya está.

¿Que le decimos a un chaval que quiera comprar Spiderman? La BM  no, que es para veteranos. Los años 80 no, que el precio de los tomos está por las nubes. Los años 90 no, que son malos. Sáltate tal o cual colección. Este es el número uno del Spiderman Ultimate, no te confundas con el Spiderman Superior. Tienes que comprarte tal o cual colección para no perderte, que toca crossover. ¿Que esto es diferente a las películas que has visto? No pasa nada, retcons cada fin de semana. ¿Que has visto 30 colecciones y no sabes cuál elegir? Anda, tira por el manga y que dejen de marearte.

Lo veo hasta normal que Panini tire por veteranos que se engancharon cuando antes todo era más fácil de seguir y menos confuso.

Volviendo al mundo editorial de Panini:

Todo eso no justifica sangrar al comprador y no dar la oportunidad a que nuevos (e incautos) lectores puedan leer algo a precios asequibles. Siempre hay material al gusto de cualquier persona, y Panini no tiene esa voluntad por dar oportunidades. Forum la tenía. La mera existencia de los retapados permitía leer una porción de cómics considerable para el precio (en mi época de estudiante sin fuente de ingresos esto era la gloria). Si reusaban material en formato coleccionable resultaba ser un éxito... ¡y la línea no subió de precios!

Panini cualquier excusa es buena para subir precios. Vamos, es que ni necesitan excusas. No necesitan explicarse, ni justificarse ni nada. Total, compremos o no compremos sus productos, creo que ya estamos todos resignados.
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

Desconectado Scarecrow

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 319
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #238 en: 29 Octubre, 2023, 10:09:23 am »

No creáis. Yo como nuevo lector (desde hace casi 2 años) solo leo clásico. No me gusta nada lo actual ya que ni lo considero leer, simplemente ver viñetas porque apenas hay texto.

Un hombre de gusto exquisito  :thumbup: A mi por norma general me atrae más la Marvel del siglo pasado. Y siendo niño, los cómics de los 60 nunca fueron un problema. No sé si porque empecé la afición con los tebeos del Jabato y del Capitán Trueno o qué...
¿Nada puede pararte? ¿Ni siquiera yo, el increible Hulk?

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 345
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #239 en: 29 Octubre, 2023, 10:11:16 am »
Lo de que no se cumpla el relevo generacional es más complejo que los precios que ponga Panini... comprar, leer y seguir un manga, simplemente, es mucho más sencillo que meterse en el Universo Marvel (no hablemos ya de DC).

Hablando fuera del mundo editorial de Panini:

¿Que le decimos a un chaval que quiera comprar, por ejemplo, El Puño de la Estrella del Norte? Pues que empiece por el primer tomo. Le explicas que cada x tiempo hay una edición de la obra y ya está.

¿Que le decimos a un chaval que quiera comprar Spiderman? La BM  no, que es para veteranos. Los años 80 no, que el precio de los tomos está por las nubes. Los años 90 no, que son malos. Sáltate tal o cual colección. Este es el número uno del Spiderman Ultimate, no te confundas con el Spiderman Superior. Tienes que comprarte tal o cual colección para no perderte, que toca crossover. ¿Que esto es diferente a las películas que has visto? No pasa nada, retcons cada fin de semana. ¿Que has visto 30 colecciones y no sabes cuál elegir? Anda, tira por el manga y que dejen de marearte.

Lo veo hasta normal que Panini tire por veteranos que se engancharon cuando antes todo era más fácil de seguir y menos confuso.

Volviendo al mundo editorial de Panini:

Todo eso no justifica sangrar al comprador y no dar la oportunidad a que nuevos (e incautos) lectores puedan leer algo a precios asequibles. Siempre hay material al gusto de cualquier persona, y Panini no tiene esa voluntad por dar oportunidades. Forum la tenía. La mera existencia de los retapados permitía leer una porción de cómics considerable para el precio (en mi época de estudiante sin fuente de ingresos esto era la gloria). Si reusaban material en formato coleccionable resultaba ser un éxito... ¡y la línea no subió de precios!

Panini cualquier excusa es buena para subir precios. Vamos, es que ni necesitan excusas. No necesitan explicarse, ni justificarse ni nada. Total, compremos o no compremos sus productos, creo que ya estamos todos resignados.

Como os envidio los que vivistéis la época de forum.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines