Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 9 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales  (Leído 107962 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Conectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #210 en: 28 Octubre, 2023, 17:14:20 pm »
Pero mi hija de 7 años está desesperada, porque le da rabia que digan en los bocadillos lo mismo que están haciendo

Normal, es que es inaguantable. Stan Lee era un brasas de cuidado.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.919
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #211 en: 28 Octubre, 2023, 17:26:25 pm »
Pero mi hija de 7 años está desesperada, porque le da rabia que digan en los bocadillos lo mismo que están haciendo

Normal, es que es inaguantable. Stan Lee era un brasas de cuidado.


Pues eso

Dice Samurái80s que Panini decía que las BM eran un formato de entrada.

Pero a qué joven le va a ingresar eso con esa forma de narrar tan arcaica.
Eso le interesa a los que conocen los personajes y quieren saber de dónde vienen.
Pero se me ocurren pocas cosa que puedan resultar menos llamativas para un joven que unos cómics de los 60's.
Bueno si, los de DC de los 40s.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #212 en: 28 Octubre, 2023, 17:33:31 pm »
Y abusando de vuestra paciencia, voy a añadir algo más, para que veáis que, por más que puede haber decepción con Panini (desde hace ya mucho tiempo, es imposible a estas alturas que me puedan sorprender), no es un tema exclusivo de Panini.

Y es que muchas veces nos olvidamos de lo más obvio. ¿Cuántas veces no se ha alabado aquí a Forum? Pues la Planeta de entonces no era mejor, ni tenía más "integridad" que la Panini de ahora. Años 80, años 90, años 2000... vamos a ver, la gente que tenía entonces de 40 para arriba, que es la que tenía el dinero, no leía cómics. Mi padre desde luego no los leía. Algunos se podían acordar de Roberto Alcázar y Pedrín. En ese contexto, es obvio que el modelo de Planeta fuera fidelizar con muchísima grapa a precio que un chaval pudiera comprar. Mucho se ha discutido sobre si las grapas eran o no asequibles en aquella época, y no pretendo abrir otra vez ese tema. Pero, aun presupuesto que de aquellas las grapas fueran caras (que yo no lo creo, al menos si te permitían seguir entre 3 y 5 colecciones cada mes, como hacía yo, que si no era pobre, poco me faltaba, pero en fin, dejémoslo estar), el modelo de fidelización estaba en la chavalería.

Con ese plan, el negocio es blanco y en botella: tiradas muy grandes de grapa que llegan a muchos sitios: kioscos, papelerías, librerías, etc. Un chaval podría comprar una grapa; otros dos; otros cinco, etc. Pero no había otra alternativa. A no ser que me dijeras que podías hacer de enciclopedista puerta por puerta vendiendo colecciones de superhéroes en tapa dura. Eso se hacía para otras cosas, como, no sé, decoración, fotografía, inglés... no para tebeos, porque los cuarentones de entonces no eran el target.

Forum ha dejado un poso enorme de cariño y nostalgia nocillera, pero Planeta lo que siempre ha querido es vender lo máximo posible al mayor precio posible, igual que ahora Panini. Si de aquellas los señoros se hubiesen puesto a comprar cómics en tapaza dura, ya os digo que la grapa no habría tenido tan buena salud. Y esto, repito, que es obvio, a veces se nos olvida rememorando lo bonitos que eran el correo de los lectores o los artículos de Loki o Átomos  :disimulo:

Panini apostó por la grapa mientras no hubiera otra cosa que dejara más dinero. Julián Clemente se ha tirado años defendiendo la grapa como formato popular. Años. No hace más de dos años que dice que la grapa es para ansiosos que quieren estar al día y no pueden esperar al tomo, pero que no es que sea un formato popular. Lo que te dice ahora es que los chavales jóvenes entran por los tomos. Que eso de que la grapa sea el formato de entrada para los jóvene es mentira.

Y claro que es mentira. Ahora  :lol:

Primero Panini se cargó la grapa con dos sablazos de infarto, haciéndola muy poco apetecible no solo para los puretas de siempre, sino para cualquier chaval que pudiera asomarse al formato, en cuanto viera el precio impreso en la portada. Y claro, luego, nos ha jodido mayo con las flores, se envaina lo que haya que envainarse diciendo lo de que "hemos descubierto que los jóvenes no entran por la grapa, sino por los Must Have y tomos similares". Home, pues claro  :lol: :lol:  Entre el preciazo de la grapa y que StripMarvel -icono, al parecer, de la juventud comiquera- ya se encarga de poner de fondo de sus vídeos estanterías de tomos que no lee, pues ¿qué coño va a ser, agua o agua?  :lol:

Y diré más: ¿Está la grapa muerta? En realidad, no. Lo que está es fidelizada. O refidelizada, mejor dicho. La grapa de ahora la compran los que teniendo de 30 y pico para arriba, se pueden permitir pagarla, en mayor o en menor número. Tirada baja. Precio muy alto.

¿El negocio del cómic va a explotar porque hay una burbuja blablabla? Eso quisiéra (mos) is algunos  :lol: Es al contrario: Panini ha descubierto dónde está la gallina de los huevos de oro: en el comprador que gasta entre 150 y 500 euros al mes en cómic. De hecho, ya sabe mejor que nosotros que es muy probable que quien compre las BM sean los mismos de siempre, repitiendo formato. Si eso es así ¿no sería absurdo no subir el precio? Por supuesto. Yo sinceramente creo que Panini está mejor que nunca.

¿Y por qué a ECC no le pasa lo mismo? Porque DC no es Marvel en España. ¿Qué hace ECC? A ECC sí le compensa mantener formatos populares, recogiendo las migajas de lo que le deja Panini. Es la única razón de que se sigan sacando Pockets a espuertas. Es lo único que le va bien. Ya habéis visto cómo ha salido lo de la subida de la grapa. DC no es Marvel, no.

Y Panini ¿Podría Panini sacar algo similar al Pocket en Marvel? Por supuesto ¿Vendería? Ya lo creo. Pero es que no le interesa. Es como si pretendes que ROLEX asaque una línea de relojes asequibles tipo Casio. Imaginaos la cara del CEO de turno al escuchar la propuesta  :lol:

ECC juega a lo que puede jugar, y está en clara desventaja con Panini.

Entonces han mentido desde el principio con las BM, porque según decían, este era un formato de entrada para nuevos lectores. Meec, error, no atraes a nuevos lectores con formatos de lujo.

Se le está acabando el público objetivo pues.
Es que han dicho tantas, tantas cosas, y al día siguiente, la contraria, para contemporizar precios, que como para fiarte de lo que digan. También la grapa decían que era formato de entrada.

¿Formato de entrada 14 eurazos el tomito? Mañana dirán otra cosa, no te preocupes  :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Matalascañas

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 774
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #213 en: 28 Octubre, 2023, 17:56:45 pm »
A mi me parece una falta de respeto al comprador, sinceramente. No es lo mismo que quieras vender productos "de lujo" desde el principio, que iniciar una colección a un precio y aumentándola porque sí en un año, sin previo aviso, sin ninguna justificación razonable, como han hecho esta vez y muchas otras antes. Si quiero seguir 4F hasta la marcha de Kirby, como tenía pensado, ¿cómo sé que el año que viene no tendré que pagar 16 eurazos por tomo? ¿Y al siguiente 18? la cosa es que ya no volveré a empezar ninguna otra colección de Panini. Para mí, se acaba aquí. Me estoy pensando seriamente dejar de comprar tomos ya mismo, sin esperar a la subida. Duró lo que duró y ya está.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #214 en: 28 Octubre, 2023, 18:05:09 pm »
¿cómo sé que el año que viene no tendré que pagar 16 eurazos por tomo? ¿Y al siguiente 18?
Desde el cariño, Mata. Me imagino que estas que haces son preguntas retóricas  :lol: :lol: :lol: :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #215 en: 28 Octubre, 2023, 18:58:55 pm »
Yo creo que en dos años se está pagando 20 pavos, y vomo se extienda lo de Gaza, pues más incluso. Siempre hay una excusa.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Jocco

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.544
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #216 en: 28 Octubre, 2023, 19:32:04 pm »
Cuando anunciaron las BM, se me ocurrió preguntar a un tendero que opinaba.
Decía que iba a ser un fracaso total, porque eso ya no lo leía nadie, que quien compraba los tochos eran nostálgicos de la época y para la estantería  ::)
firmajocco2modif" border="0

Desconectado Samurai80s

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 345
    • samurai80s
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #217 en: 28 Octubre, 2023, 20:00:04 pm »
Cuando anunciaron las BM, se me ocurrió preguntar a un tendero que opinaba.
Decía que iba a ser un fracaso total, porque eso ya no lo leía nadie, que quien compraba los tochos eran nostálgicos de la época y para la estantería  ::)
El fracaso no se debe al contenido, sino al precio. Es y siempre será así.
Lo dicho, esto mismo lo editas en papel reciclado, sin solapas y reparando en gastos (guiño a jurassic park), lo vendes a 6-7€ y tienes éxito rotundo.

Pero no les sale a cuentas y prefieren vender 1 a 14 que 2 a 7...

El contenido no es malo joder, yo nunca había leído superheroes y lo disfruté en epic collection empezando por el principio. Pero estos precios son atraco a mano armada.

Conectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #218 en: 28 Octubre, 2023, 21:01:44 pm »
Y es que muchas veces nos olvidamos de lo más obvio. ¿Cuántas veces no se ha alabado aquí a Forum? Pues la Planeta de entonces no era mejor, ni tenía más "integridad" que la Panini de ahora. Años 80, años 90, años 2000... vamos a ver, la gente que tenía entonces de 40 para arriba, que es la que tenía el dinero, no leía cómics. Mi padre desde luego no los leía. Algunos se podían acordar de Roberto Alcázar y Pedrín. En ese contexto, es obvio que el modelo de Planeta fuera fidelizar con muchísima grapa a precio que un chaval pudiera comprar. Mucho se ha discutido sobre si las grapas eran o no asequibles en aquella época, y no pretendo abrir otra vez ese tema. Pero, aun presupuesto que de aquellas las grapas fueran caras (que yo no lo creo, al menos si te permitían seguir entre 3 y 5 colecciones cada mes, como hacía yo, que si no era pobre, poco me faltaba, pero en fin, dejémoslo estar), el modelo de fidelización estaba en la chavalería.

Con ese plan, el negocio es blanco y en botella: tiradas muy grandes de grapa que llegan a muchos sitios: kioscos, papelerías, librerías, etc. Un chaval podría comprar una grapa; otros dos; otros cinco, etc. Pero no había otra alternativa. A no ser que me dijeras que podías hacer de enciclopedista puerta por puerta vendiendo colecciones de superhéroes en tapa dura. Eso se hacía para otras cosas, como, no sé, decoración, fotografía, inglés... no para tebeos, porque los cuarentones de entonces no eran el target.

Forum ha dejado un poso enorme de cariño y nostalgia nocillera, pero Planeta lo que siempre ha querido es vender lo máximo posible al mayor precio posible, igual que ahora Panini. Si de aquellas los señoros se hubiesen puesto a comprar cómics en tapaza dura, ya os digo que la grapa no habría tenido tan buena salud. Y esto, repito, que es obvio, a veces se nos olvida rememorando lo bonitos que eran el correo de los lectores o los artículos de Loki o Átomos  :disimulo:

Obviamente el cambio en los canales de distribución ha hecho cambiar las cosas mucho.  En un kiosco habia no sólo limitaciones a la hora de sacar novedades, no te caben todas en el escaparate, y desde luego alli solo se podian tener comics baratos y que cada mes o cada semana salia el siguiente.  Aunque es cierto que Forum ya en sus inicios saco dos cositas como las Novelas Gráficas Marvel y los Extrasuperheroes.  Y estaban en los kioscos.  Pero eso era cada dos o tres meses, una novedad. 

Una vez el kiosco fue abandonado (y los mismos kioscos comenzar a desaparecer), el nuevo punto de ventas que son las librerias permiten lo de ahora.  Gran cantidad de novedades, caros y gordos tomos que estaran en esa libreria pues siempre.  No los quitaran. 

El problema es no saber ni querer combinar lo mejor de los dos mundos:  Una parte de los comics baratos, en grapa o sin tapa dura, y otra cosas más de lujo con tapa dura.  Forum no tuvo la opción, pero Panini si.  Panini ha tenido la opción de combinar ambas cosas.  Y más o menos lo mantuvo durante años.  Pero estos últimos desastrosos años ha decidido totalmente por lo caro.  Y ha metido hasta las grapas en ello, lo cual es una absoluta aberración.

Y así, un producto que era popular, que cualquiera podía comprar en muchos lugares ha pasado ha ser un producto de lujo, solo para bolsillos adinerados.

Pero no solo eso.  La escalada de precios es continua.  A un ritmo y a unos precios nunca vistos. 

Y ya lo he dicho alguna vez.  Me consta que la primera subida salvaje fue una decisión de arriba sólo para tener más beneficios, no por costes.  Todo lo que ha venido despues es una deriva hacia el abismo. 

Conectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #219 en: 28 Octubre, 2023, 21:14:16 pm »
......que enlaza también con la decadencia de los cómics como medio de masas, al quedarse solo prácticamente en puntos de venta especializados, como bien dice el compañero (no ha pasado solo en España).

**(tb es cierto que siguen sacándose coleccionables periódicamente, tanto de Panini como ECC Salvat mediante, respetando el kiosko como punto de venta principal)

Eso unido a limitación del 5% en el descuento del PVP, con el consiguiente estancamiento que supone para dar salidas a tantísimos tomos.

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.216
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #220 en: 28 Octubre, 2023, 21:22:42 pm »
Una cosa es que hayan subido el precio y otra diferente que haya fracasado la BM.

Yo creo que va a seguir vendiendo bastante bien.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #221 en: 28 Octubre, 2023, 21:27:03 pm »
Seguramente porqué se venden bien les suben el precio, para sacar más tajada.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.919
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #222 en: 28 Octubre, 2023, 21:29:55 pm »
Seguramente porqué se venden bien les suben el precio, para sacar más tajada.

Jodidos capitalistas.

 :cafe:
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Jocco

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.544
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #223 en: 28 Octubre, 2023, 21:48:00 pm »
Yo lo que no entiendo del negocio es que todo sea abusivamente caro.

En nuestra época estaban las grapas, pero los mortadelos eran baratillos, también de kiosco, ahora son un salvajada.

Ahora la chavalada que tiene, los mangas? a 9 pavetes ya el tomo, tampoco es que sea algo barato...
Hace no mucho algún compañero pasó una comparativa del coste entonces con el actual, teniendo en cuenta los salarios. Y no es equiparable lo que han subido unos y otros.
firmajocco2modif" border="0

Desconectado Polonori

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.243
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2024 - Calienta que sales
« Respuesta #224 en: 28 Octubre, 2023, 22:02:07 pm »
Lo cual lleva a la conclusión que desde hace dos o tres veranos ronda por la cabecita de muchísima gente. ¿Es el cómic un producto de lujo? Yo creo que sí. Y no solamente el cómic, el libro y la lectura en general, lo está ya empezando a ser. Con ver el precio de algunas ediciones determinadas ya te tiembla la cartera, el pantalón y hasta los calzoncillos  :borracho:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines