Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El libro de recetas de Ma Kent: Recopilatorios, miniseries, Elseworlds...  (Leído 28099 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mc Carnigan

  • Grupo de Moderadores
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
De acuerdo con lo que has comentado, oskarosa  :thumbup:

A mí esa saga me pareció bastante emotiva, incluso por encima del propio arco de la muerte en sí misma (que también me parece bastante digno, dicho sea de paso). Recuerdo varios altibajos de calidad, pero los puntos fuertes eran muy destacables, y los débiles no estorban demasiado. Sea como sea, me pareció un complemento perfecto al evento principal.

Sobre la edición de ECC, nada más que añadir. Me parece bastante impresentable por su parte que no haya ningún artículo que haga referencia a la muerte de Superman, estando este tomo subordinado a la misma. De la falta de las portadas originales mejor ni hablemos.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
De acuerdo con lo que has comentado, oskarosa  :thumbup:

A mí esa saga me pareció bastante emotiva, incluso por encima del propio arco de la muerte en sí misma (que también me parece bastante digno, dicho sea de paso). Recuerdo varios altibajos de calidad, pero los puntos fuertes eran muy destacables, y los débiles no estorban demasiado. Sea como sea, me pareció un complemento perfecto al evento principal.

Sobre la edición de ECC, nada más que añadir. Me parece bastante impresentable por su parte que no haya ningún artículo que haga referencia a la muerte de Superman, estando este tomo subordinado a la misma. De la falta de las portadas originales mejor ni hablemos.

Debe ser una falta comun lo de no poner portadas ni artículos ni índices ni demás, porque yo solo tengo unos pocos tomos de ECC (el último que adquirí fue el de "75 años de Wonder woman") y las ediciones... malas, la verdad.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
He leído Superman 1-10 más los cruces con Action Comics, el comienzo de la etapa de Byrne tras la miniserie El hombre de acero, y realmente aunque me gusta la caracterización de un Superman mucho más cercano y del cual puedes ver sus pensamientos, al más puro estilo Marvel, son historias bastante sencillotas pero entretenidas en su mayoría, aunque sin ningún tipo de continuidad al ser todo números autoconclusivos.

Un punto curioso es ver que Superman a pesar de sus poderes suda casi siempre la gota gorda para poder enfrentarse a las amenazas. Siendo totalmente apalizado por Metallo en el primer número y solo salvandose por un deux ex machina un poco sacado de la manga por Byrne, y es que ese suele ser un problema en estas historias, que algunas pecan de repetitivas, y acabando con el traje hecho jirones la mayoria de las veces.

Por otro lado tenemos a un Lex Luthor bastante cabronazo y maquiavelico que se divierte ofreciendo dinero a la gente al más puro estilo Una proposición indecente, solo para provocar sufrimiento a la gente pensando en si debe o no aceptar la oferta que les hace.

Aunque las historias que menos me han motivado han sido los cruces, como por ejemplo el cruce con Legends, en el que Superman va a Apokolips donde no me ha terminado de convencer la resolución, o por ejemplo la aparición de la Legión de los superhéroes que introduce a Superboy y todo el tema del universo de bolsillo del Time Trapper, los leía en inglés no se como lo traducirán aquí, y es que tanto en el Secret Origins de Johns como aquí, lo veo un concepto muy desfasado.

En conclusión historias clasicotas para pasar el rato sin más. Esperando que suba el nivel.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Vaya joyita Superman Identidad secreta, una de las mejores historias de Superman, sin ser de Superman, que he leído.

La historia trata sobre un joven llamado Clark Kent del que todos se ríen por llamarse como Superman y que curiosamente descubre que tiene los poderes de Superman.

En los cuatro números de la miniserie el personaje va creciendo y seguimos su vida hasta la madurez y la tercera edad en lo que es uno de los mejores acercamientos a lo que sería un mundo real con superhéroes.

Para rematar el dibujo de Stuart Imonen es una maravilla lo que lo hace una lectura muy recomendable.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Ultimas lecturas

Superman Paz en la tierra maravilla de dibujo de Alex Ross, la historia no esta mal pero es lo de menos ya que es una herramienta para el lucimiento de Ross.

Superman: Por la tierra una historia bastante normalita escrita por Roger Stern que usa a Superman para concienciar a la sociedad sobre cuidar el medioambiente. No es nada memorable ni tiene mayor interés salvo para completistas de Superman.

Superman: Balas ardientes: Elseworld basado en la premisa de que pasaría si la nave de Kal El hubiera caido en Gotham y hubiera sido criado por los Wayne. Kal crece entonces como Bruce Wayne convirtiendose en un Batman con poderes y con unos métodos bastante violentos y radicales. Como villano vemos a un amalgama entre el Joker y Lex Luthor.

Una historia bastante curiosa y entretenida de leer con una premisa bastante interesante.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
He leído Superman: Paz en la Tierra.
Se trata de una novela gráfica cuya idea partió de Alex Ross, que se encargó de dibujarla, publicada originalmente en 1994 con la participación de Paul Dini en el guion. El tomo publicado por ECC presenta una edición propia del álbum americano, con 70 páginas por 12,50€, que la verdad es que le sienta bien, no solo para poder apreciar mejor el magnífico arte de Ross, sino porque es una obra que encaja muy bien en este tipo de publicación, a pesar del precio, que quizá debería ser un poco más ajustado.

La historia es muy interesante, y a pesar de que la idea partió de Ross, diría que esta redirección del proyecto tiene el sello de Dini. Como si de un cuento de Navidad se tratase, y con cierto aire a los Dickens, todo hay que decirlo, Superman en mitad de estas fechas tan señaladas rescata a una joven de la calle que se moría de hambre. A partir de ahí, comienza un ambicioso proyecto en el que el Hombre de Acero intentará distribuir todos los excedentes de comida de Estados Unidos para repartirlo entre los más necesitados del mundo, con el consentimiento de las Naciones Unidas. Si bien es cierto que ne muchas ocasiones se le achaca a héroes tan poderosos como Superman que hagan algo por luchar contra los verdaderos problemas de la Humanidad, Dini se atreve con ello y lo hace para dejarnos una reflexión importante: no esperes que nadie te salve, sálvate tú mismo. O quizá lo más importante de todo: ayudémonos los unos a los otros. Sin duda, un mensaje de paz y armonía propio de las navidades, que acaba encajando con el tono de la obra y su cometido.

Es una lectura relativamente ligera, donde realmente lo que destaca es el fabuloso trabajo de Ross, en el que cada página es un mural artístico en toda regla. No obstante, la labor de Dini me parece muy loable. Primero porque a través de sus textos consigue transmitir emociones, haciéndonos partícipe de ese problema tan importante como es que hoy día, o hace una década, mueran personas de hambre sin que nadie o casi nadie haga nada. Desde luego, la crítica del autor va dirigida a las grandes potencias, cuyas principales prioridades son otras. No obstante, hay mensajes para todos, como esa reflexión sobre la confraternización, algo más a ras de suelo. Pero, sobre todo, se pone de manifiesto que los superhéroes tienen las manos atadas ante la burocracia, la mezquindad del hombre y su ambición. Además, Superman, com si de un Santa Claus se tratara, solo puede hacer esto un día, por lo que el problema continuaría al día siguiente. En definitiva, Dini rompe con bastante naturalidad una utopía sobre la salvación del mundo por parte de alguien como Superman, que a pesar de sus grandes poderes, no puede salvar a todo el mundo. Un recurso con el que el guionista baja del pedestal al Hombre de Acero, mostrándolo falible y humano, que encaja muy bien con el retrato y la esencia de un icono con el que muchos autores no saben que hacer con él. Pero Dini es un guionista especial y aquí lo vuelve a demostrar una vez más.

Como decía antes, es una lectura rápida, pero Dini la dota de bastante profundidad y envía muchos mensajes a través de ella. Es arriesgada, pero funciona muy bien y, bajo la pátina de sencillez se esconde un tebeo con mucho sentimiento y crítica social, pero también una lectura muy entretenida. Si bien es cierto que el dibujo de Alex Ross es fabuloso y es lo que impacta en una primera instancia, no se debe minusvalorar el trabajo de Dini, que también es bastante bueno e interesante.
« última modificación: 10 Agosto, 2018, 10:20:56 am por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.344
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Re:Re:Morgan & Kaulso FreakProductions® presenta: Las Mejores Historias de Superman
« Respuesta #96 en: 16 Septiembre, 2018, 00:28:34 am »
He leído Superman: Men of Tomorrow, con Superman 32-39, a cargo de Geoff Johns y John Romita Jr.
Sin duda ha sido una lectura interesante, pero más por todo lo que he ido aprendiendo por el camino del New 52 que por la historia en sí que, aunque tiene buenos elementos, en general se me hace un poco insulsa y convencional. La idea de entrada, con la aparición de Neil, esa especie de Superman alternativo, es bastante buena, ya que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Hay otras cosas que sin embargo me han parecido llamativas en el buen sentido. Llevo leyendo bastante tiempo que el Super de N52 es muy diferente. Yo no sé si será la mano de Johns, pero lo he visto un Supes clásico de pura cepa. El tono sancionador, la creencia en la redención, en la esperanza por el mañana... es decir, toda la retórica del personaje la lleva este en el petate. Podría haber sido perfectamente el Superman de toda la vida. Seguramente luego cambiaría, pero lo que yo he visto aquí, ya digo, es lo que hace al personaje reconocible.

Por otra parte, en esta historia se revela cómo Superman
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Igualmente satisfactoria ha sido la aparición
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/spoiler]

A John Romita Jr. lo he visto con un trazo muy simple, un poco en su línea, quizá demasiado, y haciendo muchas caras iguales, pero pese a ello no me ha disgustado.

En fin, una lectura pasable y entretenida, pero nada que sobresalga, me temo.
« última modificación: 16 Septiembre, 2018, 00:31:35 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Villegon

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 417
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Hacia mucho que no me pasaba por aqui  :hola:
Siguiendo las (infalibles) recomendaciones que me disteis por aqui me he leido "Superman: El hombre de acero vol. 01 de John Byrne"  y he quedado muy satisfecho, creo que la historia que mas me ha gustado ha sido la de Krypton. Tengo ganas de mas Superman, asi que poco a poco ire haciendome con esta coleccion de grandes autores de Byrne.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Hacia mucho que no me pasaba por aqui  :hola:
Siguiendo las (infalibles) recomendaciones que me disteis por aqui me he leido "Superman: El hombre de acero vol. 01 de John Byrne"  y he quedado muy satisfecho, creo que la historia que mas me ha gustado ha sido la de Krypton. Tengo ganas de mas Superman, asi que poco a poco ire haciendome con esta coleccion de grandes autores de Byrne.

Pues así te ha gustado la historia de Krypton de la miniserie que te recomiendo horrores la miniserie que dedicaría a ese mundo, aunque la vas a tener en uno de los tomos de la colección.  :thumbup:

https://www.ecccomics.com/comic/grandes-autores-de-superman-john-byrne-superman-el-572.aspx
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 06:54:46 am por Scraulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
He leído: El origen de Superman de Johns y Frank


Enésima relectura del orígen del personaje, esta vez orquestada por Johns. Por lo general las casi constantes revisiones que suele hacer DC de sus personajes no suelen atraerme mucho, pero la buena experiencia con "ültimo hijo" del mismo Johns y el competitivo precio del tochal (6 números 8 euros por una promoción), hicieron que le diera una oportunidad. Los 6 números están divididos en dos pequeños arcos. Uno dedicado al Clark adolescente, donde vemos el miedo a sus poderes y sus intentos por ser "normal", además de la revelación de su orígen extraterrestre, y otro arco, dedicado a la llegada de Kent al Daily Planet, sus primeros trabajos como Superman, su enemistad con Luthor y los inicios de la relación con Olsen y Lane. Esta segunda parte me ha parecido mucho más interesante, tanto porque Frank puede exhibirse mostrándonos a Superman en todo su esplendor luchando contra Metalo, como por el hecho de que siempre me ha aburrido un poco la niñez de Kent.

Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.

Luthor era de Smallville desde los inicios, se puso en los años 50 en la época de Superboy contando además su origen.  :thumbup:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.

Luthor era de Smallville desde los inicios, se puso en los años 50 en la época de Superboy contando además su origen.  :thumbup:

Pues eso no lo sabía. Muy interesante  :thumbup:
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.

Luthor era de Smallville desde los inicios, se puso en los años 50 en la época de Superboy contando además su origen.  :thumbup:

Pues eso no lo sabía. Muy interesante  :thumbup:

A mandar.  :birra:

De propina te pongo la imagen clásica de como... pierde el pelo.  :lol:



UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.

Luthor era de Smallville desde los inicios, se puso en los años 50 en la época de Superboy contando además su origen.  :thumbup:

Pues eso no lo sabía. Muy interesante  :thumbup:

A mandar.  :birra:

De propina te pongo la imagen clásica de como... pierde el pelo.  :lol:



Buenísimo  :lol: :lol:
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Villegon

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 417
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Hacia mucho que no me pasaba por aqui  :hola:
Siguiendo las (infalibles) recomendaciones que me disteis por aqui me he leido "Superman: El hombre de acero vol. 01 de John Byrne"  y he quedado muy satisfecho, creo que la historia que mas me ha gustado ha sido la de Krypton. Tengo ganas de mas Superman, asi que poco a poco ire haciendome con esta coleccion de grandes autores de Byrne.

Pues así te ha gustado la historia de Krypton de la miniserie que te recomiendo horrores la miniserie que dedicaría a ese mundo, aunque la vas a tener en uno de los tomos de la colección.  :thumbup:

https://www.ecccomics.com/comic/grandes-autores-de-superman-john-byrne-superman-el-572.aspx
Muchas gracias, estare atento cuando llegue, si la calidad se mantiene creo que hare la coleccion entera.

He leído: El origen de Superman de Johns y Frank


Enésima relectura del orígen del personaje, esta vez orquestada por Johns. Por lo general las casi constantes revisiones que suele hacer DC de sus personajes no suelen atraerme mucho, pero la buena experiencia con "ültimo hijo" del mismo Johns y el competitivo precio del tochal (6 números 8 euros por una promoción), hicieron que le diera una oportunidad. Los 6 números están divididos en dos pequeños arcos. Uno dedicado al Clark adolescente, donde vemos el miedo a sus poderes y sus intentos por ser "normal", además de la revelación de su orígen extraterrestre, y otro arco, dedicado a la llegada de Kent al Daily Planet, sus primeros trabajos como Superman, su enemistad con Luthor y los inicios de la relación con Olsen y Lane. Esta segunda parte me ha parecido mucho más interesante, tanto porque Frank puede exhibirse mostrándonos a Superman en todo su esplendor luchando contra Metalo, como por el hecho de que siempre me ha aburrido un poco la niñez de Kent.

Esta nueva relectura del orígen del personaje es pues un punto de entrada perfecto para los que no conocen al personaje, pues hay una presentaicón de casi todos los secundarios importantes del personaje, incluídos Lana Lang o Pete. Lo que no tengo del todo claro es si en el orígen del personaje Luthor era también de Smallville o eso es una licencia que se ha tomado Johns la verdad. El precio y el buen hacer de Frank en el dibujo hacen de esta, una obra notable y recomendada por su calidad/precio.
Pues tambien me apunto este en la lista, que ruina  :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines