Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El libro de recetas de Ma Kent: Recopilatorios, miniseries, Elseworlds...  (Leído 28104 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
He leído Superman Tierra Uno, me ha parecido bastante anodino la verdad, Stracynsky se me ha hecho especialmente pesado y redundante en algunos momentos con las enseñanzas que los Kent le transmiten a Clark y realmente la historia se hace aburrida por momentos mientras vemos a Clark buscando su lugar en el mundo y la mejor manera de aprovechar sus dones.

Pero cuando empieza la acción la cosa no mejora con un villano muy genérico y con 0 carisma que por supuesto quiere destruir el mundo porque si, porque es muy malo. Y con unas maquinas que planean taladrar la tierra, Snyder y Goyer se fijaron bastante en este cómic para hacer El hombre de acero imagino.

El dibujo además es bastante soso y no ayuda a hacer dinámica la historia.

En conclusión un cómic bastante del montón que no aporta gran cosa.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.236
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
He leído Superman Tierra Uno, me ha parecido bastante anodino la verdad, Stracynsky se me ha hecho especialmente pesado y redundante en algunos momentos con las enseñanzas que los Kent le transmiten a Clark y realmente la historia se hace aburrida por momentos mientras vemos a Clark buscando su lugar en el mundo y la mejor manera de aprovechar sus dones.

Pero cuando empieza la acción la cosa no mejora con un villano muy genérico y con 0 carisma que por supuesto quiere destruir el mundo porque si, porque es muy malo. Y con unas maquinas que planean taladrar la tierra, Snyder y Goyer se fijaron bastante en este cómic para hacer El hombre de acero imagino.

El dibujo además es bastante soso y no ayuda a hacer dinámica la historia.

En conclusión un cómic bastante del montón que no aporta gran cosa.

Pienso como tu. Strac pone buenos mimbres inicialmente, pero la historia no termina de arrancar en ningun momento y se hace larga pesada y un poco aburrida al final. No esta mal, pero es un poco anodina. un 5 pasaillo.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Mr. Bloom

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 779
    • Ver Perfil
El Volumen 2 de Tierra 1 esta mejor gracias a la historia con la prostituta y la aparición de Parásito

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
El Volumen 2 de Tierra 1 esta mejor gracias a la historia con la prostituta y la aparición de Parásito

Sigue el mismo dibujante? Espero que mejore porque este volumen 1 no invita a seguir.

Desconectado Mr. Bloom

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 779
    • Ver Perfil
Si, es el mismo dibujante. En el volumen 3 ya cambia pero en los dos primeros fue el mismo, Shane Davis

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Si, es el mismo dibujante. En el volumen 3 ya cambia pero en los dos primeros fue el mismo, Shane Davis

No ha terminado de convencerme del todo, pero bueno le daré una oportunidad.


Por otro lado, he leído Superman Origen Secreto, esta si que me ha gustado mucho más, tenemos un acercamiento mucho más clasico al origen de Superman y la historia esta mucho mejor llevada que en Tierra Uno llegando incluso a emocionar en algún momento
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, la relación con los Kent, la manera de descubrir sus poderes, todo esta mucho mejor tratado aqui. Aunque el segundo número y la historia de la legión de los superhéroes me ha parecido bastante floja, de echo casi se siente como si sobrara de la historia.

En general me ha gustado mucho la forma en que se presenta al personaje con escenas como la del helicoptero, homenaje a la peli de Reeve, y la manera en que se genera su enemistad con Luthor y su primer enfrentamiento con Metallo.


Una buena historia de origen de los siempre eficientes Johns y Frank que crean un cómic muy entretenido y que me parece una gran forma de introducirse al personaje.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
He leído Superman Kal, elseworld que cuenta como sería Superman de haber caido en la Tierra durante la Edad Media,  me ha encantado la historia, bastante sencilla pero que funciona genial, y sobre todo el dibujo de Jose Luis García López que es sobresaliente.






Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Parece que soy el unico que da vidilla a este hilo  :lol:

He leido El hombre de acero de John Byrne. El para muchos mejor origen de Superman y sin duda estamos ante un gran comic donde se humaniza a Superman dotandolo de preocupaciones mas mundanas, recordandome a un comic de Marvel en muchos sentidos.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
No sé si éste es el hilo adecuado para comentarlo, pero he empezado a leer "Mundo de Krypton".
El tema de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece muy interesante, ¿se ha comentado eso en algún otro momento de la vida de Superman?
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
recordandome a un comic de Marvel en muchos sentidos.

Normal, si Byrne justo venía de allí y durante su paso por DC dejaría bastante dicho sello.  :thumbup:

Lo mismo puede que pase con Bendis... o no.  :lol:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
No sé si éste es el hilo adecuado para comentarlo, pero he empezado a leer "Mundo de Krypton".
El tema de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece muy interesante, ¿se ha comentado eso en algún otro momento de la vida de Superman?

Que yo recuerde no, quizá podría tener alguna relación con el origen de la Supergirl de su etapa, que constituyó cierto lío, pero no era un clon, ¿o sí? Ahora ya ni yo lo recuerdo bien.  :torta:

En la serie de televisión actual llamada Krypton sí que se ha tocado el tema.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
No sé si éste es el hilo adecuado para comentarlo, pero he empezado a leer "Mundo de Krypton".
El tema de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece muy interesante, ¿se ha comentado eso en algún otro momento de la vida de Superman?

Que yo recuerde no, quizá podría tener alguna relación con el origen de la Supergirl de su etapa, que constituyó cierto lío, pero no era un clon, ¿o sí? Ahora ya ni yo lo recuerdo bien.  :torta:

Más o menos lo era (sin ser un clon realmente, sino una especie de metamorfa), siendo así muchos años, incluída en la serie de PAD.  :thumbup:

Sería con Loeb en la colección de Batman/Superman donde se introduciría la de verdad.
« última modificación: 05 Junio, 2018, 15:27:38 pm por Scraulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.315
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
 :thumbup:
Gracias.
El que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me ha recordado a la
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
No sé si éste es el hilo adecuado para comentarlo, pero he empezado a leer "Mundo de Krypton".
El tema de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
me parece muy interesante, ¿se ha comentado eso en algún otro momento de la vida de Superman?

Que yo recuerde no, quizá podría tener alguna relación con el origen de la Supergirl de su etapa, que constituyó cierto lío, pero no era un clon, ¿o sí? Ahora ya ni yo lo recuerdo bien.  :torta:

Más o menos lo era (sin ser un clon realmente, sino una especie de metamorfa), siendo así muchos años, incluída en la serie de PAD.  :thumbup:

Algo de eso me sonaba, sí, pero no estaba del todo seguro.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
He leído Un mundo sin Superman.
Aunque cuando Planeta publicó el primer tocho de la nueva era, que recopilaba la saga de la muerte de Superman, leía la historia, aquella edición recortaba algunos números americanos para centrarse en el fallecimiento del héroe y su resurrección, quedando fuera algunos aspectos interesantes como el impacto de la pérdida del héroe tanto en el mundo en general como entre sus personas más allegadas. Y eso es lo que tenemos en este tomo que publicó ECC hace algún tiempo. Os dejo unos enlaces para que podáis ver las diferencias en las ediciones de los contenidos.
http://proyectodc.com/ficha.php?item=1591&org=1
http://proyectodc.com/ficha.php?item=3202&org=1

De ese modo, podríamos decir que es un tomo de complemento, donde se recupera la parte del funeral integra, entre otras cosas. La verdad es que a pesar de ser una relectura parcial, por llamarlo de algún modo, me ha dado la sensación que había bastante material nuevo, además de que no me acordaba de algunos de los planteamientos. Por otra parte, curiosamente, a pesar de ser una saga de los noventa, tiene un claro estilo clásico con la participación de autores como Roger Stern, Jerry Ordway, Jon Bogdanove, Louise Simonson y Dan Jurgens, entre otros. Quizá porque la parte que acusa más el impacto de la moda de la época sea la resurrección del personaje. La cuestión es que, conociendo la historia, su desenlace y que la muerte del héroe no era más que un trámite temporal, los primeros número del tomo siguen transmitiendo un importante componente emocional. Y es que está todo muy bien tratado a nivel de personajes y del entorno. Lois destrozada por presenciar la muerte del hombre que ama, la reacción de los Kent, la inspiración al mundo tras la pérdida de un héroe que también es un símbolo. En definitiva, una forma bastante exhaustiva de explorar ese mundo sin Superman al que alude el tomo, que visto con la perspectiva que ofrece el tiempo no estuvo nada mal. Quizá la fase final, con ese viaje de Jonathan Kent al otro mundo y la posibilidad de que una experiencia cercana ala muerte sirviera para traer de vuelta a Superman, me parece un poco cogido por lo pelos, estableciendo una extraña combinación entre lo sobrenatural y lo místico. Casi hubiese preferido que el proyecto de Cadmus consiguiera su objetivo. Por lo demás, me han parecido una serie de números tan entretenidos como interesantes.

Tengo que reconocer que mi memoria ya no es la que era y me ha costado reconocer que había leído y que no. Aunque creo que no lo he conseguido del todo. De ahí que me hayan sorprendido algunos elementos como el papel de Luthor, siendo este el encargado de proteger el cadáver, de construir su tumba y prácticamente de organizar el funeral. Obviamente, no lo hace por motivos altruistas, pero sí me parece interesante ver esa motivación del villano por preservar la memoria de alguien a quien le hubiese gustado matar, un placer que se le es arrebatado. Además, utiliza todo esto para transmitir a nivel mediático algo contrario a su propia esencia criminal. Luthor, un personaje muy interesante, que no siempre ha sido bien aprovechado por los guionistas, yo creo. Por otra parte, que una historia que tiene ya casi 30 años consiga mantener ese componente emotivo que mencionaba antes me parece algo a tener muy en cuenta. Si bien es cierto que esta saga, igual que la de la boda con Lois, surgían más por marketing que por creatividad de los autores, la verdad es que no lo hicieron nada mal. Te lees el tomo y tienes la sensación de que estás leyendo una sola serie, cuando en realidad son tres títulos americanos. Hay una perfecta coordinación entre los guionistas, los dibujantes tiene estilos muy parecidos, a pesar de que había un importante grupo de profesionales distintos trabajando detrás. Sin embargo, se buscó y consiguió dotar a la historia de una cohesión importante y bastante sólida, que no suele ser habitual. Solo hay que ver el baile de dibujantes de cualquier serie regular actual, cada uno con un estilo totalmente diferente y a veces con continuos falos de coordinación editorial o entre guionistas. Desde luego, esta saga es un buen espejo en el que mirarse en ese aspecto. En fin, que quizá algunos tengan estigmatizada esta saga, pero no son malos tebeos, igual que le enfrentamiento con Juicio Final es entretenido, esta fase es bastante interesante en ciertos aspectos, mientras que lo que vendría después ya sería quizá, o al menos así lo recuerdo yo, menos admirable y más propio de los noventa.

En temas de edición, tenemos un ejemplo de manual de lo que suele hacer ECC. Ni una sola portada original, ni una mísera introducción y ni un índice de contenidos. Casi 22 euros en un recopilatorio que viene absolutamente "pelado". No sé si es que es un calco de la edición americana, si es por economizar o simplemente por vagueza editorial, pero si se van a suprimir elementos que son habituales en cualquier cómic de similares consecuencias, que menos que se vea reflejado en el precio. No sé, un tomo de unas 214 páginas aproximadamente, podría costar unos 18 euros o así, no 22. La vida sube y todo lo demás, pero es que nos vendió la moto con sus precios más baratos que Planeta y estaba claro que era todo mentira. A pesar de que hay que reconocer que la calidad de sus ediciones suele ser bastante buena en líneas generales, les falta un puntito para que sean cuidadas y que demuestran que les gusta este negocio, más allá de que les sirva para ganar dinero, claro.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines