Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162598 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1320 en: 25 Abril, 2013, 16:50:50 pm »
Es como el termino "mutante",se es mutante de nacimiento o se puede ser mutante por mutacion tardia como Spiderman o los 4 Fantasticos,si nos fiamos estrictamente del manual Marvel,no son mutantes.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1321 en: 25 Abril, 2013, 16:51:58 pm »
Se supone que los mutantes nacen así y es lo que los diferencia del resto de "anómalos" del Universo Marvel.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1322 en: 25 Abril, 2013, 16:53:56 pm »
Es más fácil poner trabas a una argumentación que generar una propia que contrarreste la surgida  :P Vemos muchas pegas, pero ni una sola teoría alternativa.

Jo, vaya manera de infravalorar la opinion contraria de otro. Ya he dicho el por qué Watchmen si me parece un comic de superheroes. No entiendo a que viene decirme lo de poner trabas cuando precisamente lo que hago es poner precisamente una serie de elementos que a mi juicio, equivocado o no (eso me la sopla ya que al dia siguiente puedo pensar lo contrario), son los que configuran el género superheroico en mayor o menor medida.

Asi no tio. Se que no lo dices en serio, pero ya de por si me pones en una posicion de inferioridad que no creo merecer, ya que tambien tengo todo el derecho del mundo a equivocarme como cualquier hijo de vecino. :no:

Y de tus ejemplos no hablo por un motivo elemental: No los he leido, asi que no puedo opinar :thumbup:

Que no , puñetas, que me cuesta entenderme contigo a veces  :torta: :beso:

Te estoy diciendo que nadie ha soltado un ladrillaco con lo que para él es su concepto de superhéroe. Yo he aportado argumentos e incluso una breve cita bibliográfica. Que no me hace tener razón, desde luego, pero estoy sosteniendo una teoría, una hipotesis.

Tu argumentación de Watchmen es genial. Fabulosa.

Te estaba pidiendo que definieras tú el género, la etimología del SUPER. Donde nace, antecedentes, rasgos comunes. Esas cosas. Eso aun no lo has hecho, y te pedía tu TEORÍA, TU HIPÓTESIS, ya que la mía no te convence.

¿Como voy a desprestigiar algo que aun no has emitido?   :torta:

Ay. No era ni mucho menos mi intención, ya lo sabes  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1323 en: 25 Abril, 2013, 16:56:52 pm »
Por escribir mas y mejor no se tiene mas razon amigo Essex  :smilegrin:

No te lo tomes a mal pero tenia ganas de soltartelo desde hace tiempo  :lol: :birra:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1324 en: 25 Abril, 2013, 16:58:05 pm »
Pero es que entonces superheroe tampoco no es un tio por tener poderes, porque muchos personajes que tenian habilidades fuera de lo comun que entraban en el genero de ciencia ficción... o joder, de terror no se consideraban superheroes

O los Heroes y semidioses de historias de antaño en la antiguedad que tenian una fuerza y habilidades fuera de lo común, pero no se les llamaba superheroes...

Pero joder eran supers por cojones, no como un soldado que haciendo un acto valeroso dentro de sus limitaciones fisicas y mentales le daban una medalla por su condición de héroe. Sino por ser superiores en comparación con la capacitación de cualquiera, sea un heroe o no, en una tarea dada

Evidentemente superheroe será un genero, pero también una comprensión literal del titulo super y heroe, es decir, no esperes encontrar en los comics de superheroes a un personaje que se limite a hacer cosas normales de un heroe normal como un detective cualquiera y normal. No
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1325 en: 25 Abril, 2013, 16:59:02 pm »
Por escribir mas y mejor no se tiene mas razon amigo Essex  :smilegrin:

No te lo tomes a mal pero tenia ganas de soltartelo desde hace tiempo  :lol: :birra:

Pues nada, hijo mío, espero que te hayas quedado a gusto, que quieres que te diga  :P



Calamaaaaaaaaaaaar, dame tu definición de héroe y ci-fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.

 :lol:

(La de ci-fi no te la pienso rebatir, tranquilo. No tengo una opinión formada)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1326 en: 25 Abril, 2013, 16:59:29 pm »
  En cuanto a los mutis, muy de acuerdo con lo expuesto por Last , aunque de nuevo, tras la puesta en marcha de Imposibles Vengadores , debería hacer que los escépticos los viesen como los héroes que son más allá de las razas, a los radicales no los van a cambiar, está claro  :thumbup:

O no tiene por qué cambiar. Con los X Men de Morrison los mutantes se convertían en la especie dominante y eso se deshizo con House of M. Desde siempre a los mutantes en los Vengadores se los ha querido mucho. Me chocaba ver a la Bestia o a Mercurio adulados con los Vengadores y defenestrados en las colecciones X. Era algo que me molestaba, esa falta de coherencia. Y no estoy hablando de comics actuales. Incluso en los New Warriors esa fobia mutante se diluía un poco con Vance o Angélica. Los héroes a la luz han gozado de mayor apoyo popular, pero no siempre. El acoso a los Vengadores o a los 4F no ha sido nada raro en sus colecciones.

pero es que esto grandes arquitectos se contradicen entre ellos mismos y de un día para otro, que es lo realmente grave, sobre todo cuando quieres vender un universo cohesionado a la perfección y sólidamente creado.

Esto sí que tiene delito, por lo que la tan cacareada cohesión es inexistente.

Obviamente se le puede dar un enfoque diferente a una franquicia, si las ventas no funcionan, pero es que lo que tenemos ahora es una franquicia sobreexplotada con personajes de fondo que no aportan nada y con una cantidad ingente de historias entre mediocre y aburridas hasta la solemnidad.

¡Ojo! Los Vengadores nunca han sido una franquicia. Si tenemos esta franquicia es porque Marvel ha apostado por ellos al tener los derechos de las películas. Dinero, dinero y dinero. El concepto clásico de Vengadores se encuentra en la película, con la estética moderna y los pesados de SHIELD que han estado toda la vida en el Universo marvel y parece que salen ahora de su escondite.

En definitiva esta claro que hay que avanzar, pero no estoy seguro que lo estemos haciendo en la dirección correcta.

Se han tomado diversas colecciones y se les ha puesto el nombre vengador. Todos esos conceptos que no triunfaban en su día: Defensores, Heroes de Alquiler (Nuevos Vengadores), Nick Furia Agente de SHIELD (Vengadores Secretos), Academia Vengadores, La iniciativa (New Warriors) o la película con ¡Vengadores Reuníos!

Lo dicho: Como el debate de la ciencia ficción

No tiene nada que ver el debate actual con el otro.  :P

Superhéroes: origen, habilidades especiales o poderes, una motivación, altruismo o bien común.
En Watchmen el heroísmo brilla por su ausencia. Por eso me hace gracia que sea "la mejor obra de superhéroes de la historia". Yo la metería como una distopía propicia por el conservadurismo imperante de la época en el mundo anglosajón.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1327 en: 25 Abril, 2013, 17:00:31 pm »
Pero es que entonces superheroe tampoco no es un tio por tener poderes, porque muchos personajes que tenian habilidades fuera de lo comun que entraban en el genero de ciencia ficción... o joder, de terror no se consideraban superheroes

Pues yo pensaba que los personajes de terror eran algo semejante a los antihéroes.Porque no me digas que el protagonista de Werewolf by Night es un superhéroe, ¿o si?.¿Y el Motorista Fantasma?, ¿y la Momia Viviente?.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1328 en: 25 Abril, 2013, 17:00:58 pm »
Claro porque los superheroes solo se consideran como tal desde que superman fundó el género, lo llevo diciendo un rato. Todo lo angterior eran solo heroes con mas o menos poderes y todo lo posterior son superheroes con mas o menos poderes. Pero Superman y DC fueron los que crearon el concepto y cambiaron la forma de ver a ciertos perosnajes. En resumen. Es una marca (y de hecho registrada, por eso los de ABC se llama cientiheroes o tecnoheroes  :lol:)

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1329 en: 25 Abril, 2013, 17:03:17 pm »
El Capitán América tiene el superpoder de no envejecer.  :bufon:

Según algunos autores sí, así que yo no lo diría tan en broma  :birra:

(aparicion de Hipe a colación de esto en 3, 2, 1...)

Es más fácil poner trabas a una argumentación que generar una propia que contrarreste la surgida  :P Vemos muchas pegas, pero ni una sola teoría alternativa.

Jo, vaya manera de infravalorar la opinion contraria de otro. Ya he dicho el por qué Watchmen si me parece un comic de superheroes. No entiendo a que viene decirme lo de poner trabas cuando precisamente lo que hago es poner precisamente una serie de elementos que a mi juicio, equivocado o no (eso me la sopla ya que al dia siguiente puedo pensar lo contrario), son los que configuran el género superheroico en mayor o menor medida.

Asi no tio. Se que no lo dices en serio, pero ya de por si me pones en una posicion de inferioridad que no creo merecer, ya que tambien tengo todo el derecho del mundo a equivocarme como cualquier hijo de vecino. :no:

Y de tus ejemplos no hablo por un motivo elemental: No los he leido, asi que no puedo opinar :thumbup:

Que no , puñetas, que me cuesta entenderme contigo a veces  :torta: :beso:

Te estoy diciendo que nadie ha soltado un ladrillaco con lo que para él es su concepto de superhéroe. Yo he aportado argumentos e incluso una breve cita bibliográfica. Que no me hace tener razón, desde luego, pero estoy sosteniendo una teoría, una hipotesis.

Tu argumentación de Watchmen es genial. Fabulosa.

Te estaba pidiendo que definieras tú el género, la etimología del SUPER. Donde nace, antecedentes, rasgos comunes. Esas cosas. Eso aun no lo has hecho, y te pedía tu TEORÍA, TU HIPÓTESIS, ya que la mía no te convence.

¿Como voy a desprestigiar algo que aun no has emitido?   :torta:

Ay. No era ni mucho menos mi intención, ya lo sabes  :birra:

Estoy espeso, pero por ti lo intento, que mira que eres mamón. Me pones ojitos y ya con eso sabes que me ablando  :lol: :lol:

Genero superheroico? Bufffff... he puesto las características de la identidad secreta, las máscaras, actuar como justicieros, promover la heroicidad... Que eso es algo que ya estaba antes de Superman? Bien. Que la aparicion de superpoderes implica la creación del termino superheroico? Cierto, pero yo prefiero creer que lo que ocurre en ese momento es más una renovación de un género ya existente que no una creación propia e independiente per se, sujeta solo en base a la caracteristica del superpoder.

Es como hablar de la ciencia ficcion y la space opera. Algunos dicen que son cosas opuestas y separadas. Yo digo que son cosas hermanadas, pues esto igual.

No se, he intentado explicar de forma simple algo que es más complejo. Espero que te sirva :lol:  :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1330 en: 25 Abril, 2013, 17:07:33 pm »
Tiene más en común el Superhéroe con cualquier semidios griego -vale Aquiles o Hércules- que con un bombero, un psicópata disfrazado o un aventurero. Ya que el mito del superhéroe proviene directamente de la mitología. Es un neoclasicismo.

Lo del super hombre de Dogfather también se me había pasado  :thumbup: Bien visto.

Coincido y reconozco también los buenos apuntes de Beyonder, acepto la evolución y la difusión de barreras del término  :thumbup:

Estoy espeso, pero por ti lo intento, que mira que eres mamón. Me pones ojitos y ya con eso sabes que me ablando  :lol: :lol:

Genero superheroico? Bufffff... he puesto las características de la identidad secreta, las máscaras, actuar como justicieros, promover la heroicidad... Que eso es algo que ya estaba antes de Superman? Bien. Que la aparicion de superpoderes implica la creación del termino superheroico? Cierto, pero yo prefiero creer que lo que ocurre en ese momento es más una renovación de un género ya existente que no una creación propia e independiente per se, sujeta solo en base a la caracteristica del superpoder.

Es como hablar de la ciencia ficcion y la space opera. Algunos dicen que son cosas opuestas y separadas. Yo digo que son cosas hermanadas, pues esto igual.

No se, he intentado explicar de forma simple algo que es más complejo. Espero que te sirva :lol:  :birra:

Me vale, me vale. Una renovación  :thumbup: Estupendo.

Igual que el barroco lo es del clasicismo  :smilegrin: De hecho, todo viene de algún lado, aunque son los puntos de inflexión los que delimitan los géneros y establecen diferencias  :thumbup:

Este punto de inflexión se llama Superman  :birra:

Bien, bien, vamos acercando posturas todos  :yupi: Excepto Logan, al que apedrearemos en cuanto termine el debate  }:) :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1331 en: 25 Abril, 2013, 17:09:34 pm »
Pero es que entonces superheroe tampoco no es un tio por tener poderes, porque muchos personajes que tenian habilidades fuera de lo comun que entraban en el genero de ciencia ficción... o joder, de terror no se consideraban superheroes

Pues yo pensaba que los personajes de terror eran algo semejante a los antihéroes.Porque no me digas que el protagonista de Werewolf by Night es un superhéroe, ¿o si?.¿Y el Motorista Fantasma?, ¿y la Momia Viviente?.

Y la Cosa del Pantano...........mejor dejarlo antes de hablar de Aristoteles o Nietzsche  :chalao:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1332 en: 25 Abril, 2013, 17:11:15 pm »
Pero es que entonces superheroe tampoco no es un tio por tener poderes, porque muchos personajes que tenian habilidades fuera de lo comun que entraban en el genero de ciencia ficción... o joder, de terror no se consideraban superheroes

Pues yo pensaba que los personajes de terror eran algo semejante a los antihéroes.Porque no me digas que el protagonista de Werewolf by Night es un superhéroe, ¿o si?.¿Y el Motorista Fantasma?, ¿y la Momia Viviente?.

A ver, que has mezclado algunas cosas

El motorista fantasma es terror? ... hombre, no :lol:

Es decir, el terror es una historia que implique un personaje con poderes que no sea un heroe

El motorista, pues sí oye ;) es un heroe ::) pero super ... uno mas uno, superheroe :lol:
« última modificación: 25 Abril, 2013, 17:13:38 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1333 en: 25 Abril, 2013, 17:14:02 pm »
Pues si un tío que vende su alma al diablo no se puede enmarcar en el género del terror, no se a quien habría que meter ahí.
Quizá a Howard el pato.  :bufon:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1334 en: 25 Abril, 2013, 17:15:29 pm »
Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines