Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 107908 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #285 en: 27 Abril, 2012, 13:29:05 pm »
Por ejemplo, ¿es realmente bueno el guion de los Ultimates de Millar o el dibujo le está salvando bastante la papeleta y estamos ante un autentico bluff?

Hombre, creo que poner como ejemplo el "excelso" arte de Brian Hitch como maquillador de guiones no es lo correcto, y menos en el caso de Millar  :P

Pues creo que los dibujos de Hitch fueron, en gran medida, los que "salvaron" esos  comics.

Ese toque de "gran superproducción de Hollywood" es realmente lo que los hace funcionar. Con un dibujante que no estuviese a la altura, la cosa se caía de mala manera.

Pero bueno, es mi opinión.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #286 en: 27 Abril, 2012, 13:41:25 pm »
Al final imperará el "el guion es mas importante que el dibujo" :lol: :lol: :lol:

Ya lo predije, ya :(

Incluso me parece incorrecto valorarlos al 50% :torta:, pero bueno, la verdad es que da igual. Cada uno tiene su forma de valorar  :birra:

En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #287 en: 27 Abril, 2012, 13:56:45 pm »
El ejemplo de ir a la tienda, que comentaban antes, y echar un vistazo al comic sigue siendo válido. El dibujo es lo primero que ves en un comic,

Lo dicho; yo soy un puñetero perro verde.  :torta:

Lo primero que miro de un cómic hoy en día es el nombre de su guionista.

Por eso me compro cómics de Garth Ennis, Grant Morrison o Alan Moore sin ni siquiera mirar la portada.

Hace ya mucho que lo hago así y compro por autores.

Hace 15 años me compraba un cómic por los personajes. Si salían los X-Men me compraba lo que fuera.

Por quien nunca me he comprado nada en mi vida es por el dibujante.

Cómic en el que no salen personajes que me gustan, cómics que normalmente no compraría y en el que no hay guionista que me guste (en el caso contrario, Morrison me hizo comprar Alla star Superman, cuando odio al personaje); cómic que no me compro. Ya lo dibuje Neal Adams.

Cómic que no estoy seguro de comprar, y le doy vueltas y vueltas en la tienda pensándolo; le miro hasta el traductor. Pero porqué no estoy seguro, y busco alguna "pista" que me haga comprarlo

Con lo cual ya te digo; influencia para comprar un cómic exclusivamente o inicialmente por el dibujo; nula, en lo que soy yo al menos.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #288 en: 27 Abril, 2012, 14:00:48 pm »
Al final imperará el "el guion es mas importante que el dibujo" :lol: :lol: :lol:

Ya lo predije, ya :(

Incluso me parece incorrecto valorarlos al 50% :torta:, pero bueno, la verdad es que da igual. Cada uno tiene su forma de valorar  :birra:



Es que ni más ni menos, lo es todo. Guion y dibujo son fundamentales, no entiendo la necesidad de discriminar uno para favorecer al otro. En un equipo de fútbol, ¿quién es más importante, el que mete los goles o el que los para? En un proyecto de arquitectura, ¿qué es más importante, la estructura o el aspecto visual?, en una orquesta, ¿la cuerda o el viento? Todos son fundamentales, no importantes, FUNDAMENTALES, no entiendo la necesidad de poner uno por encima del otro.

En cualquier trabajo en equipo en que haya diversas funciones, el resultado final será tanto mejor cuanto mejor sean los responsables de cada una de las facetas fundamentales en que se divida ese trabajo. Si los profesionales son buenos y adecuados para el trabajo que se les pide, y se conjuntan bien, el resultado saldrá mejor que si son malos. Y si hay alguno que es claramente inferior a los demás, el resultado se resentirá y será peor. ¿Que los X-Men de Morrison mejoraban cuando dibujaba Quitely? Pues claro, nos ha jodido. Y los de Morrison eran mejores que los de Austen.   :)

Ahora, luego cada uno comprará y leerá por los criterios que considere más oportunos. Yo, personalmente, antepongo la parte literaria, pero prefiero que tenga un buen dibujante a una malo. Habrá quien siga otros criterios y me parecerá estupendo, no a todos nos gusta lo mismo. Y seguramente coincidiremos cuando el tebeo esté bien escrito, bien narrado y bien dibujado, con todos los aspectos bien conjuntados. Y estaremos de acuerdo, porque ese será, objetivamente hablando, un buen tebeo.
« última modificación: 27 Abril, 2012, 14:04:34 pm por Franchux »

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #289 en: 27 Abril, 2012, 14:03:28 pm »
Pues Spider-Man, la colección que empezó con McFarlane y luego fue Peter Parker: Spider-Man, la empecé a comprar más por estar McFarlane dibujando que por ser Spider-Man, y el guion como que me daba un poco igual.

Por poner un ejemplo ;)

Conectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #290 en: 27 Abril, 2012, 14:04:43 pm »
El ejemplo de ir a la tienda, que comentaban antes, y echar un vistazo al comic sigue siendo válido. El dibujo es lo primero que ves en un comic,

Lo dicho; yo soy un puñetero perro verde.  :torta:

Lo primero que miro de un cómic hoy en día es el nombre de su guionista.

No eres tan raro, yo también miro eso, sobre todo fuera de marvel. En marvel, depenque que personaje, debido a mi completismo, me da igual el guionista y el dibujante.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #291 en: 27 Abril, 2012, 14:09:31 pm »
El ejemplo de ir a la tienda, que comentaban antes, y echar un vistazo al comic sigue siendo válido. El dibujo es lo primero que ves en un comic,

Lo dicho; yo soy un puñetero perro verde.  :torta:

Lo primero que miro de un cómic hoy en día es el nombre de su guionista.

No eres tan raro, yo también miro eso, sobre todo fuera de marvel. En marvel, depenque que personaje, debido a mi completismo, me da igual el guionista y el dibujante.


 :birra:

Precisamente; ya pueden juntarse Loeb y Liefeld en la Patrulla-X, que cómic que salga de Uncanny y X-Men, cómic que me compro. Pero eso ya es un poco como el fútbol; irracional. O una lealtad friki; sigues con el equipo, entrene y juegue quien juegue, aunque los odies y pidas su marcha cada mes.  ;)

Por personajes sigo comprando hoy día; sino no tendría ni la mitad de grapas que tengo. Hay meses que me gustan más, meses que me gustan menos. Y el día que deje de hacerlo -comprar por personajes, no interrumpir esos 20 años seguidos que tengo de historias- seguramente deje de comprar Marvel.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #292 en: 27 Abril, 2012, 14:10:50 pm »
Al final imperará el "el guion es mas importante que el dibujo" :lol: :lol: :lol:

Si, si acaso imperará aqui, pero la realidad es otra, porque cada dia imperan mas las splashes estáticas e hipertrofiadas. Sirva como ejemplo esa "maravillosa" viñetaza del Finch, el Rob Liefeld actual, o cualquier otra splash de McNiven, Silvestri, Land y demás ralea...

Andá! O cualquiera tambien del señor Hitch, ese que algunos han tenido la osadia de llamarle el nuevo alan Davis (si, los cojones  :lol: :lol: :lol:)

Y todo esto por demandar mejor dibujo por encima de todo  :eureka:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #293 en: 27 Abril, 2012, 14:16:36 pm »
Yo soy muy exagerado  :lol: :lol: Valoro el guion muy,muy por encima del dibujo, hasta este momento solo he visto un dibujante que me echaria para atras a la hora de hacere con un comic con un guion muy bueno y es el tandem encargado de los ultimos numeros de 'Los Nuevos Defensores'. ¡Que horror!  :pota: :pota:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #294 en: 27 Abril, 2012, 14:17:51 pm »
Al final imperará el "el guion es mas importante que el dibujo" :lol: :lol: :lol:

Ya lo predije, ya :(

Incluso me parece incorrecto valorarlos al 50% :torta:, pero bueno, la verdad es que da igual. Cada uno tiene su forma de valorar  :birra:



Es que ni más ni menos, lo es todo. Guion y dibujo son fundamentales, no entiendo la necesidad de discriminar uno para favorecer al otro. En un equipo de fútbol, ¿quién es más importante, el que mete los goles o el que los para? En un proyecto de arquitectura, ¿qué es más importante, la estructura o el aspecto visual?, en una orquesta, ¿la cuerda o el viento? Todos son fundamentales, no importantes, FUNDAMENTALES, no entiendo la necesidad de poner uno por encima del otro.

En cualquier trabajo en equipo en que haya diversas funciones, el resultado final será tanto mejor cuanto mejor sean los responsables de cada una de las facetas fundamentales en que se divida ese trabajo. Si los profesionales son buenos y adecuados para el trabajo que se les pide, y se conjuntan bien, el resultado saldrá mejor que si son malos. Y si hay alguno que es claramente inferior a los demás, el resultado se resentirá y será peor. ¿Que los X-Men de Morrison mejoraban cuando dibujaba Quitely? Pues claro, nos ha jodido. Y los de Morrison eran mejores que los de Austen.   :)

Ahora, luego cada uno comprará y leerá por los criterios que considere más oportunos. Yo, personalmente, antepongo la parte literaria, pero prefiero que tenga un buen dibujante a una malo. Habrá quien siga otros criterios y me parecerá estupendo, no a todos nos gusta lo mismo. Y seguramente coincidiremos cuando el tebeo esté bien escrito, bien narrado y bien dibujado, con todos los aspectos bien conjuntados. Y estaremos de acuerdo, porque ese será, objetivamente hablando, un buen tebeo.


Que sí, que sí, todos tiene su importancia... pero el elemento básico para que sea un comic es que haya dibujos. Alguien se pregunta... voy a hacer un comic! empieza a hacer el guion, a escribir como quiere que sean los dibujos. LLega la hora de hacer los dibujos... hosti! si no sé dibujar! Va! que tontería! seguro que me sale :flaming:! si no tiene importancia :eureka:!

Años después. Ya está, ahora puedo acabar el comic

Yo personalmente me he perdido algunas historias entretenidas porque veia los dibujos y me hacian daño. Luego mas tarde, lei alguno, y me resulto curiosa la historia, cuando terminé me seguía no gustando! :lol:

Jamás he comprado un comic porque el guionista sea muy famoso o cuente una historia entendible. Siempre me he fijado como es el dibujo y si me transmite algo, aparte de que también tengo en cuenta el personaje ;)

Va por ti Artemisa :P
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #295 en: 27 Abril, 2012, 14:25:38 pm »
Lo dicho; yo soy un puñetero perro verde.  :torta:

Lo primero que miro de un cómic hoy en día es el nombre de su guionista.

Por eso me compro cómics de Garth Ennis, Grant Morrison o Alan Moore sin ni siquiera mirar la portada.

Hace ya mucho que lo hago así y compro por autores.

Hace 15 años me compraba un cómic por los personajes. Si salían los X-Men me compraba lo que fuera.

Por quien nunca me he comprado nada en mi vida es por el dibujante.

Cómic en el que no salen personajes que me gustan, cómics que normalmente no compraría y en el que no hay guionista que me guste (en el caso contrario, Morrison me hizo comprar Alla star Superman, cuando odio al personaje); cómic que no me compro. Ya lo dibuje Neal Adams.

Cómic que no estoy seguro de comprar, y le doy vueltas y vueltas en la tienda pensándolo; le miro hasta el traductor. Pero porqué no estoy seguro, y busco alguna "pista" que me haga comprarlo

Con lo cual ya te digo; influencia para comprar un cómic exclusivamente o inicialmente por el dibujo; nula, en lo que soy yo al menos.

 :amor:

hay más como yo  :birra:

Conectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #296 en: 27 Abril, 2012, 14:27:54 pm »
Al final imperará el "el guion es mas importante que el dibujo" :lol: :lol: :lol:

Ya lo predije, ya :(

Incluso me parece incorrecto valorarlos al 50% :torta:, pero bueno, la verdad es que da igual. Cada uno tiene su forma de valorar  :birra:



Es que ni más ni menos, lo es todo. Guion y dibujo son fundamentales, no entiendo la necesidad de discriminar uno para favorecer al otro. En un equipo de fútbol, ¿quién es más importante, el que mete los goles o el que los para? En un proyecto de arquitectura, ¿qué es más importante, la estructura o el aspecto visual?, en una orquesta, ¿la cuerda o el viento? Todos son fundamentales, no importantes, FUNDAMENTALES, no entiendo la necesidad de poner uno por encima del otro.

En cualquier trabajo en equipo en que haya diversas funciones, el resultado final será tanto mejor cuanto mejor sean los responsables de cada una de las facetas fundamentales en que se divida ese trabajo. Si los profesionales son buenos y adecuados para el trabajo que se les pide, y se conjuntan bien, el resultado saldrá mejor que si son malos. Y si hay alguno que es claramente inferior a los demás, el resultado se resentirá y será peor. ¿Que los X-Men de Morrison mejoraban cuando dibujaba Quitely? Pues claro, nos ha jodido. Y los de Morrison eran mejores que los de Austen.   :)

Ahora, luego cada uno comprará y leerá por los criterios que considere más oportunos. Yo, personalmente, antepongo la parte literaria, pero prefiero que tenga un buen dibujante a una malo. Habrá quien siga otros criterios y me parecerá estupendo, no a todos nos gusta lo mismo. Y seguramente coincidiremos cuando el tebeo esté bien escrito, bien narrado y bien dibujado, con todos los aspectos bien conjuntados. Y estaremos de acuerdo, porque ese será, objetivamente hablando, un buen tebeo.


Que sí, que sí, todos tiene su importancia... pero el elemento básico para que sea un comic es que haya dibujos. Alguien se pregunta... voy a hacer un comic! empieza a hacer el guion, a escribir como quiere que sean los dibujos. LLega la hora de hacer los dibujos... hosti! si no sé dibujar! Va! que tontería! seguro que me sale :flaming:! si no tiene importancia :eureka:!

Años después. Ya está, ahora puedo acabar el comic

Yo personalmente me he perdido algunas historias entretenidas porque veia los dibujos y me hacian daño. Luego mas tarde, lei alguno, y me resulto curiosa la historia, cuando terminé me seguía no gustando! :lol:

Jamás he comprado un comic porque el guionista sea muy famoso o cuente una historia entendible. Siempre me he fijado como es el dibujo y si me transmite algo, aparte de que también tengo en cuenta el personaje ;)

Va por ti Artemisa :P

Gracias guapa  :beso:

Es obvio que un buen comic necesita de un buen dibujo pero tambien necesita de un buen guion. Esto es así. Luego otra cosa es como valoramos cada aspecto. Yo personalmente doy un poco mas de importancia al guion, pues una buena historia con un dibujo normal, puede dar lugar a algo que realmente me guste. De la otra forma ya puede que me guste, pero seguramente no tanto

Lo importante de todo esto, es que el dibujante sepa narrar la historia que le pasa el guionista. Puedes tener un dibujo muy resulto, pero como no sepas narrar, estás jodido, y los dibujantes que cité antes son perfecto ejemplo de ello. Anda que los Ultimates iban a tener el exito que tienen si no fuera por las burradas que nos cuenta Millar, y eso que Hitch no es tan mal dibujante, pero no es ni de lejos esa maravilla que muchos nos venden, de hecho, peca bastante de noventero. Tampoco lo es Millar, ojo, pero este tio al menos sabe narrarte de forma cojonuda un comic de accion desenfrenada, que es lo que hay en los Ultimates, ni mas ni menos.


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Lucien

  • Visitante
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #297 en: 27 Abril, 2012, 14:29:45 pm »
Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic porque no solo importa el dibujo en sí, esto no es ilustración, sino cómo se utiliza para narrar gráficamente la historia. Por lo tanto la historia y cómo se cuente me parece fundamental. Los dos aspectos son básicos pero es normal que cada uno de nosotros le da más importancia a uno u otro en función de sus gustos. Hay quien puede aguantar un bodrio porque lo dibuje Neal Adams y quien puede destrozarse los ojos porque la historia y los diálogos son de su guionista favorito.
Y me parece imposible hacer una valoración de una obra que sea solo dividir los aspectos técnicos que la componen y luego sumarlos aplicándole un porcentaje porque la obra es la relación entre todos ellos, si uno falla la calidad total se resiente y dicha relación no es ni matemática ni la misma en todos los casos.

Me uno al bando de Essex, no compro cómics por el dibujante pero sí he comprado varias cosas a pesar del dibujante.

Y evidentemente si quiero leer algo más culto, serio o ponle tú el adjetivo que prefieras, pues sí, me voy a un libro.

¿Pues sabes qué? Que después de años negando eso y buscando legitimizar el medio, y negando frases así, te doy toda la razón.  :( Y te digo más, una anécdota que me ocurrió con 7 u 8 años, porque hoy me siento igual:

NOTA DE SU DOCTOR BANNER PARA SERVIROS: Para leer la anécdota váyanse el mensaje original.
 
Hoy, con 25 años, después de casi 20 leyendo tebeos, me acabo de dar cuenta de que no me gusta el cómic.

Yo lo que espero es no haber desencadenado un sentimiento negativo en ti. Yo sin negar mi frase, te digo que sí que me gustan los tebeos, al menos por ahora. Es cierto que me he llevado una desilusión muy grande porque desde mis ignorantes ideas preconcebidas esperaba mucho más de ellos.

Una duda ¿eso os pasa en general o con los de Marvel? Porque, sin ánimo de cabrear a nadie, Marvel/DC no son precisamente el mayor exponente de calidad en los cómics aunque tengan sus obras de gran nivel y otras muchas disfrutables. Como en todas las formas artísticas/medios de expresión hay obras hechas con una pretensión más "artística" y otras más comerciales y cada día es más complicado encontrar de las primeras en las grandes editoriales. Lo que quiero decir es que si yo busco algo más culto o profundo no me tengo que pasar a los libros sino comprarme un cómic que pretenda serlo y, por desgracia, no quedan muchos de esos en la Marvel actual.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #298 en: 27 Abril, 2012, 14:33:34 pm »
Un cómic con buenos dibujos y mala historia no puede ser nunca un buen cómic

Y un comic con una buena historia y dibujos penosos nunca puede ser un buen comic, pensé que le faltaba esta muletilla. Pero con tu primer parrafo estoy bastante de acuerdo, aunque estemos en bandos contrarios :mola:
« última modificación: 27 Abril, 2012, 14:35:46 pm por jannamarisantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #299 en: 27 Abril, 2012, 14:35:19 pm »


Que sí, que sí, todos tiene su importancia... pero el elemento básico para que sea un comic es que haya dibujos.



Y una narración, ¿no? Si no hay relación entre los dibujos no es un cómic. Si pones los cuadros de Velázquez uno al lado de otro no forman un cómic, aunque sean cojonudos. Insisto, guion y dibujo no "tienen su importancia", son fundamentales.



Yo personalmente me he perdido algunas historias entretenidas porque veia los dibujos y me hacian daño. Luego mas tarde, lei alguno, y me resulto curiosa la historia, cuando terminé me seguía no gustando! :lol:

Jamás he comprado un comic porque el guionista sea muy famoso o cuente una historia entendible. Siempre me he fijado como es el dibujo y si me transmite algo, aparte de que también tengo en cuenta el personaje ;)


Eso ya son gustos y circunstancias personales.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines