Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....  (Leído 143957 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #15 en: 29 Febrero, 2012, 12:27:31 pm »
Tengo todas la colección en grapa del Spiderman de John Romita, pero voy a comprar el OG del Trepamuros sin dudarlo, para así tenerlo en la mejor edición posible, y os animo a que hagáis lo mismo. :palmas: :yupi: :adoracion: :hola:

Yo estoy muy animado, pero ...¿no era la mejor edición ,la anterior de John Romita, con 223 números más 6 especiales, que acabó a primeros del año 2006? ¿No iba a ser la mejor y última, la de la extinta colección Marvel Masterworks?
Ah vale,ahora aquélla la podemos tirar a la basura, para comprarnos la DEFINITIVA, que por cierto, no sabemos hasta dónde llegará, y sospechamos que la etapa de Ditko no se editará,claro.
Es decir, otra edición de Spiderman, que por cierto me encanta, en otro formato distinto (éste sí, el definitivo), y sin saber hasta dónde llegará, y con muy pocos años desde la....anterior edición "definitiva".

Me parto
 :lol:

Desconectado Pastanaga

  • Colaborador de la Web
  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 896
    • pastanaga
    • Ver Perfil
    • Com el primer dia
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #16 en: 29 Febrero, 2012, 12:34:23 pm »
Material anterior al OG arácnido es encontrable? Sería del Amazing Spiderman 1 al Amazing Spiderman 38.
Aunque tenía cosas un tanto.... simplonas, había ideas muy buenas. Y le tengo un especial cariño.

It all began with the bright light....

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #17 en: 29 Febrero, 2012, 12:39:36 pm »
Cita de: Julian
Pero a mí me encantaría recuperar el Ditko y llegar al menos hasta el final de la etapa de Michelinie y Bagley, aunque eso son MUCHOS TOMOS y MUCHOS AÑOS.

Mientras se publiquen en orden cronológico, por mí perfecto.  :smilegrin:

Desde Ditko hasta que se va Michelinie, sería de 1962 a 1994, cuando entra DeMatteis, casi na. Todo en omnigold empezando por el anunciado ahora. Y supongo que habrá que añadir algún numerico que otro de Spectacular o de Web of... Incluso de Spider-man...

Lo dicho, igual en dos o tres lustros completamos la colección en omnigold :lol:

PD: tambien tengo las grapas de Romita que me gustan MUCHO... menudo dilema con este omnigold...

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #18 en: 29 Febrero, 2012, 12:40:16 pm »
...

Te ha faltado el "un cero para Panini".

Estás perdiendo facultades.

Cita de: Julian
Pero a mí me encantaría recuperar el Ditko y llegar al menos hasta el final de la etapa de Michelinie y Bagley, aunque eso son MUCHOS TOMOS y MUCHOS AÑOS.

Mientras se publiquen en orden cronológico, por mí perfecto.  :smilegrin:

Desde Ditko hasta que se va Michelinie, sería de 1962 a 1994, cuando entra DeMatteis, casi na. Todo en omnigold empezando por el anunciado ahora. Y supongo que habrá que añadir algún numerico que otro de Spectacular o de Web of... Incluso de Spider-man...

Lo decía porque yo me bajaría del tren antes del 300 de Amazing Spider-Man, por eso mi interés por una recuperación "cronológica"  ;)

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 29 Febrero, 2012, 13:11:18 pm por oskarosa »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #19 en: 29 Febrero, 2012, 12:56:00 pm »
Cita de: Julian
Pero a mí me encantaría recuperar el Ditko y llegar al menos hasta el final de la etapa de Michelinie y Bagley, aunque eso son MUCHOS TOMOS y MUCHOS AÑOS.

Mientras se publiquen en orden cronológico, por mí perfecto.  :smilegrin:

Desde Ditko hasta que se va Michelinie, sería de 1962 a 1994, cuando entra DeMatteis, casi na. Todo en omnigold empezando por el anunciado ahora. Y supongo que habrá que añadir algún numerico que otro de Spectacular o de Web of... Incluso de Spider-man...

Lo dicho, igual en dos o tres lustros completamos la colección en omnigold :lol:

PD: tambien tengo las grapas de Romita que me gustan MUCHO... menudo dilema con este omnigold...


Es un plan que dificilmente se va a cumplir. El formato se va a quemar antes (eso si sigue habiendo cómics en papel :disimulo:).

Con todo, pido ya un segundo tomo para el 2012.

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #20 en: 29 Febrero, 2012, 12:59:49 pm »
Tengo todas la colección en grapa del Spiderman de John Romita, pero voy a comprar el OG del Trepamuros sin dudarlo, para así tenerlo en la mejor edición posible, y os animo a que hagáis lo mismo. :palmas: :yupi: :adoracion: :hola:

Yo estoy muy animado, pero ...¿no era la mejor edición ,la anterior de John Romita, con 223 números más 6 especiales, que acabó a primeros del año 2006? ¿No iba a ser la mejor y última, la de la extinta colección Marvel Masterworks?
Ah vale,ahora aquélla la podemos tirar a la basura, para comprarnos la DEFINITIVA, que por cierto, no sabemos hasta dónde llegará, y sospechamos que la etapa de Ditko no se editará,claro.
Es decir, otra edición de Spiderman, que por cierto me encanta, en otro formato distinto (éste sí, el definitivo), y sin saber hasta dónde llegará, y con muy pocos años desde la....anterior edición "definitiva".

Me parto
 :lol:

En realidad, aquella edición fue la mejor que se pudo hacer en aquel momento con el material que había disponible. Creo que se usó un Masterworks, porque no había más, y a partir de ahí, se utilizó materiales de los tebeos originales, con sus tramas.

Han pasado quince años, Marvel ha hecho nuevas ediciones de Masterworks, esta vez con remasterización de línea y reconstrucción de color, y ésa es la que vamos a utilizar ahora.

¿Vale la pena comprar la nueva si se tiene la antigua? Cada uno debe juzgarlo. La edición del Romita no sólo es digna: es un milagro de su tiempo que colmó los más aberrantes sueños que pudiera tener un fan en una época en la que recuperar la etapa clásica de Spider-Man a color era un imposible. Siempre he dicho que aquello, la línea Excelsior en general, fue la auténtica revolución. Ahora, con Marvel Gold, sólamente estamos afinando, por más que intentamos que el trabajo sea lo mejor posible. entonces se trabajó con lo que se tenía, que era poco y difícil de trabajar con ello, y ahora se está trabajando con lo que hay, que es sustancialmente mejor en cuanto a tratamiento de materiales.

Creo que el principal interés de Marvel Gold no es "sustituir" a la Línea Excelsior. La Línea Excelsior es insustituible. Un milagro que nos ha permitido llegar hasta aquí. Pero sirve para algo FUNDAMENTAL: que es colocar estos materiales de nuevo en el mercado, disponibles para las nuevas generaciones o para el que no se hiciera con ellos en la Línea Excelsior o para algún caso que prefiera esta edición a la anterior que creo que será completamente anecdótico y marginal.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #21 en: 29 Febrero, 2012, 13:02:46 pm »
Cita de: Julian
Pero a mí me encantaría recuperar el Ditko y llegar al menos hasta el final de la etapa de Michelinie y Bagley, aunque eso son MUCHOS TOMOS y MUCHOS AÑOS.

Mientras se publiquen en orden cronológico, por mí perfecto.  :smilegrin:

Desde Ditko hasta que se va Michelinie, sería de 1962 a 1994, cuando entra DeMatteis, casi na. Todo en omnigold empezando por el anunciado ahora. Y supongo que habrá que añadir algún numerico que otro de Spectacular o de Web of... Incluso de Spider-man...

Lo decía porque yo me bajaría del tren antes del 300 de Amazing Spider-Man, por eso mi interés por una recuperación "cronológica"  ;)

Yo espero que antes de tener que esperar tanto lustro, se reedite antes de alguna forma el material desde el 300 del vol 1 de forum hasta el final del mismo, incuyendo cosiilas como El niño que llevas dentro :(

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #22 en: 29 Febrero, 2012, 13:11:29 pm »
Tengo todas la colección en grapa del Spiderman de John Romita, pero voy a comprar el OG del Trepamuros sin dudarlo, para así tenerlo en la mejor edición posible, y os animo a que hagáis lo mismo. :palmas: :yupi: :adoracion: :hola:

Yo estoy muy animado, pero ...¿no era la mejor edición ,la anterior de John Romita, con 223 números más 6 especiales, que acabó a primeros del año 2006? ¿No iba a ser la mejor y última, la de la extinta colección Marvel Masterworks?
Ah vale,ahora aquélla la podemos tirar a la basura, para comprarnos la DEFINITIVA, que por cierto, no sabemos hasta dónde llegará, y sospechamos que la etapa de Ditko no se editará,claro.
Es decir, otra edición de Spiderman, que por cierto me encanta, en otro formato distinto (éste sí, el definitivo), y sin saber hasta dónde llegará, y con muy pocos años desde la....anterior edición "definitiva".

Me parto
 :lol:

En realidad, aquella edición fue la mejor que se pudo hacer en aquel momento con el material que había disponible. Creo que se usó un Masterworks, porque no había más, y a partir de ahí, se utilizó materiales de los tebeos originales, con sus tramas.

Han pasado quince años, Marvel ha hecho nuevas ediciones de Masterworks, esta vez con remasterización de línea y reconstrucción de color, y ésa es la que vamos a utilizar ahora.

¿Vale la pena comprar la nueva si se tiene la antigua? Cada uno debe juzgarlo. La edición del Romita no sólo es digna: es un milagro de su tiempo que colmó los más aberrantes sueños que pudiera tener un fan en una época en la que recuperar la etapa clásica de Spider-Man a color era un imposible. Siempre he dicho que aquello, la línea Excelsior en general, fue la auténtica revolución. Ahora, con Marvel Gold, sólamente estamos afinando, por más que intentamos que el trabajo sea lo mejor posible. entonces se trabajó con lo que se tenía, que era poco y difícil de trabajar con ello, y ahora se está trabajando con lo que hay, que es sustancialmente mejor en cuanto a tratamiento de materiales.

Creo que el principal interés de Marvel Gold no es "sustituir" a la Línea Excelsior. La Línea Excelsior es insustituible. Un milagro que nos ha permitido llegar hasta aquí. Pero sirve para algo FUNDAMENTAL: que es colocar estos materiales de nuevo en el mercado, disponibles para las nuevas generaciones o para el que no se hiciera con ellos en la Línea Excelsior o para algún caso que prefiera esta edición a la anterior que creo que será completamente anecdótico y marginal.
'Nuff Said. Creo que esta todo bastante explicado, yo si fuese tu lo usaria de plantilla para las siguientes  :lol: :lol:

Material anterior al OG arácnido es encontrable? Sería del Amazing Spiderman 1 al Amazing Spiderman 38.
Aunque tenía cosas un tanto.... simplonas, había ideas muy buenas. Y le tengo un especial cariño.


Yo diria que si que es bastante 'encontrable'. Aunque tal vez te merezca la pena esperar hasta su edicion en OG en vez de hacerte, pro ejemplo, con los tomos que ya hay que son tipo 'BoME'

Julián

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #23 en: 29 Febrero, 2012, 13:13:27 pm »
En el futuro, sería interesante lanzar un tomo recopilatorio con todo el Spider-Man de J. M. DeMatteis desde "La última cacería" al final de su etapa con Sal Buscema. Cosa distinta sería hacer una edición destinada a rellenar los huecos que dejara Forum. Eso no se va a hacer porque no es la misión ni el objetivo de Panini tapar los huecos en las colecciones de algunos pocos aficionados veteranos. El objetivo es que nuestra recuperación de clásicos sea completamente autónoma, no dependiente de lo que se hizo o dejara de hacer hace diez o quince años.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #24 en: 29 Febrero, 2012, 13:14:22 pm »
Cita de: Julian
Pero a mí me encantaría recuperar el Ditko y llegar al menos hasta el final de la etapa de Michelinie y Bagley, aunque eso son MUCHOS TOMOS y MUCHOS AÑOS.

Mientras se publiquen en orden cronológico, por mí perfecto.  :smilegrin:

Desde Ditko hasta que se va Michelinie, sería de 1962 a 1994, cuando entra DeMatteis, casi na. Todo en omnigold empezando por el anunciado ahora. Y supongo que habrá que añadir algún numerico que otro de Spectacular o de Web of... Incluso de Spider-man...

Lo decía porque yo me bajaría del tren antes del 300 de Amazing Spider-Man, por eso mi interés por una recuperación "cronológica"  ;)

Yo espero que antes de tener que esperar tanto lustro, se reedite antes de alguna forma el material desde el 300 del vol 1 de forum hasta el final del mismo, incuyendo cosiilas como El niño que llevas dentro :(

Buenas Groo, en realidad el segundo coleccionable de Planeta, el azul, llegó hasta el número 258 del volumen 1 de Fórum.

Lo que no se ha reeditado nunca son los números 259-314 del volumen 1 de Fórum (tampoco algunos anteriores que los coleccionables no incluyeron), con sus especiales, los números 1-11 de Asombroso Spiderman, con sus especiales, los 12 números Fórum del Spider-Man de Mcfarlane/Larsen, las siete grapas de Matanza Máxima (esto sí se reeditó en la colección Obras Maestras) y los tomos Triunfo y Tragedia, Spiderman/New Warriors: Asesinos de Héroes y Spiderman: Señales de Tormenta. (editado: tampoco las seis grapas de Marvel Héroes que incluían "El niño que llevas dentro".)

Esto en lo que respecta a las series regulares del arácnido antes del vol. 2 de Fórum. Sin contar series limitadas ni especiales. Más de 200 números USA.

De todas formas, todo este material no es lo que yo llamaría Clásicos Marvel  :birra: Eso sí, la etapa de DeMatteis/Sal Buscema ´merecería una reedición, en mi opinión.

saludos!!!  :hola:
« última modificación: 29 Febrero, 2012, 13:23:38 pm por Harry Morgan »

Desconectado Loading

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.591
  • Sexo: Masculino
  • Energía eterna
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #25 en: 29 Febrero, 2012, 13:15:47 pm »
En el futuro, cuando hablamos de llegar hasta 1990 y pico... ¿Tenemos también en cuenta las colecciones paralelas? Porque... My God! Por otra parte, en ese momento podemos enganchar con el famoso "formato-secreto-para-morralla-noventera-que-se-está-gestando-pero-no-hay-nada-ni-remotamente-cerrado", donde se publicaría la saga del Clon y demás, hasta enganchar con los CES y los Deluxes y... tachán! :)

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #26 en: 29 Febrero, 2012, 13:28:09 pm »
Cita de: Harry Morgan
Lo que no se ha reeditado nunca son los números 259-314 del volumen 1 de Fórum (tampoco algunos anteriores que los coleccionables no incluyeron), con sus especiales, los números 1-11 de Asombroso Spiderman, con sus especiales, los 12 números Fórum del Spider-Man de Mcfarlane/Larsen, las siete grapas de Matanza Máxima (esto sí se reeditó en la colección Obras Maestras) y los tomos Triunfo y Tragedia, Spiderman/New Warriors: Asesinos de Héroes y Spiderman: Señales de Tormenta.
Por concretar, sólo andaría detrás del 296 al 314 y los 11 números de Asombroso, y los especiales, correspondientes a una epoca de retiro forzoso de coleccionar que tuve que sufrir.

Y yo diría que te han faltado los 6 números de Marvel Heroes con El Niño que llevas dentro, ¿no?
« última modificación: 29 Febrero, 2012, 13:32:51 pm por Groo »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #27 en: 29 Febrero, 2012, 13:33:47 pm »
Groo,  :hola:

Me refería al material que no había sido reeditado por Planeta/Fórum, lo que quedó fuera del 2º Coleccionable y más allá y no a los huecos de la colección concreta de nadie :birra:.

Si sólo son esos números los que te faltan, con paciencia y con dinero, no deberías tener muchos problemas en conseguirlos.

saludos! :hola:

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #28 en: 29 Febrero, 2012, 13:39:08 pm »
El caso es que espero no tener que esperar lustros para ver reeditados, al menos, los números de Marvel Heroes, o los de la muerte de Harry :lloron:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 24 Soñar y soñar y soñar.....
« Respuesta #29 en: 29 Febrero, 2012, 13:42:08 pm »
En el futuro, cuando hablamos de llegar hasta 1990 y pico... ¿Tenemos también en cuenta las colecciones paralelas? Porque... My God!

Yo insisto en todo el Spectacular Spider-Man de Peter David.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines