Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar  (Leído 143320 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.979
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #735 en: 27 Febrero, 2012, 16:03:56 pm »
el tema de los hermanos se resuelve en el 41 de la serie y queda todo atado y finiquitado  ;)

la limited actual retoma los hechos para añadir algo, pero ya estaba cerrado de entonces

y la limited es una caña  :amor:

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.659
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #736 en: 27 Febrero, 2012, 16:12:52 pm »
   A partir de aquí tienes opiniones y resúmenes al respecto: http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=18297.msg850795#msg850795

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.979
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #737 en: 27 Febrero, 2012, 16:13:45 pm »
del 41 o de la limited?

te hago de los dos, lo que recuerdo de cabeza

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.649
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #738 en: 27 Febrero, 2012, 16:23:00 pm »
La coleccion estaba llena de subargumentos muy interesantes: la crisis de Hank Pym, la moral distraida de Tigra y su crisis de identidad, la rivalidad de Iron Man y Wonder Man, el papel de lider de Ojo de Halcon y los problemas con Pajaro Burlon, la busqueda de un nuevo miembro (aunque esto estaba un poco cogido por los pelos), la llegada del Caballero Luna, ademas de contar con aventuras entretenidas y variedad de enemigos. Una etapa simpatica y agradable de leer.

Está claro que variedad de enemigos había  ::)


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.792
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #739 en: 27 Febrero, 2012, 16:26:23 pm »
La coleccion estaba llena de subargumentos muy interesantes: la crisis de Hank Pym, la moral distraida de Tigra y su crisis de identidad, la rivalidad de Iron Man y Wonder Man, el papel de lider de Ojo de Halcon y los problemas con Pajaro Burlon, la busqueda de un nuevo miembro (aunque esto estaba un poco cogido por los pelos), la llegada del Caballero Luna, ademas de contar con aventuras entretenidas y variedad de enemigos. Una etapa simpatica y agradable de leer.

Está claro que variedad de enemigos había  ::)



 :smilegrin: :smilegrin: :smilegrin: :P

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #740 en: 27 Febrero, 2012, 16:47:53 pm »
Last y Mipey, me apunto como asignatura pendiente releerme la etapa de Simonson en Los Cuatro Fantásticos porque mi memoria la recuerda muy positivamente: aventuras trepidantes y llevando al grupo a situaciones desconocidas. A ver si, tras una relectura, soy capaz de defenderla con más conocimiento de causa  :).

Last, tienes razón en que hablabas concretamente de la maxiserie de Visión y la Bruja, y yo me he ido por los cerros culebronescos de Los Vengadores en general  :angel:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #741 en: 27 Febrero, 2012, 17:34:51 pm »
Yo no creo que DeFalco sea un autor sobrevalorado... porque no conozco a nadie que le tenga en muy alta estima.

Y todavía estoy tratando de buscarle alguna idea suya en su etapa frente a Spiderman, donde reciclaba ideas que Stern no pudo desarrollar...

Pues fíjate que a mí lo que más me gusta de él es la primera mitad de su trabajo en Spiderman, donde me parece que fue un digno continuador del trabajo de Stern, si bien es cierto que la segunda mitad de la misma flojea a base de bien.

Saludos.

Yo lo que critico es su falta de ideas. ¿El simbionte? Vino de Jim Shooter. ¿Las tramas con el Duende? De Roger Stern ¿La relación con la Gata Negra? La desarrollaban en Spectacular ¿El pasado de Mary Jane? Otra vez volvemos a Stern ¿Puma, Rosa y Zorro Negro? Remakes de villanos Made In Ditko

¡Cuernos, si hasta la bronca de May y Peter a raíz del abandono de los estudios de este ultimo, la ludopatía de Nathan Lubensky o que Mary Jane revelase a Peter que conoce su secreto, nunca las hubiésemos visto sin la influencia de Stern! ¿Sabéis que DeFalco tenía en mente una pedazo de historia revolucionaria donde Peter le pediría matrimonio a Mary Jane y esta le plantaba en el altar? Si chicos, le negaba la boda por segunda vez. Ya lo había realizado Marv Wolfman antes, pero ¿que mas da?

Lo dicho, un guionista sin ideas. Lo peor que le puede pasar a una serie

Creo que le otorgas demasiado valor a la "originalidad".

A mí los cómics de DeFalco en la primera mitad de su etapa en Amazing me parecen, por encima de cualquier otra cosa, muy entretenidos, y desde luego la serie no acusó su "falta de ideas" originales e innovadoras, entre otras cosas porque en este género ya está prácticamente todo inventado.

El problema llegó cuando se le acabaron las ideas "normales", estiró el chicle del Duende más de lo permisible y empezó a repetirse a sí mismo sin cesar. ¿Pero al principio? Al principio sus tebeos de Spiderman eran entretenidísimos. Con otro dibujante probablemente serían mucho más recordados.

Saludos.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #742 en: 27 Febrero, 2012, 17:43:03 pm »
Y DeFalco volvió a lo mismo de siempre, el revival de Lee y Kirby 30 años después. Jamás he entendido cómo los fans pueden valorar bien esa etapa, a mí me parece lo peor que se ha hecho jamás con el grupo.

Madre mía... ¿pero que la etapa Englehart incluso? Yo me lo pasé bomba con la larga y extansa etapa de DeFalco, con sus altibajos, peor la disfruté muchísimo, viendo cómo se metía en la cabeza de los personajes, los hacía cercanos, interesantes y divertidos. Con mucha acción y buenas ideas. Ver a la Cosa herida me impactó mucho. Tambien como maltrataron a mi pobre Sharon Ventura, desde Simonson hast De falco, pero aqui DeFalco la redimió de la mejor forma que pudo, porque me pareció una cagada impresionante lo que hizo Simonson. Que me aburrió bastante, que si los guardianes de continuum y demás universos alternativos y cerrar el tema de la burbuja temporal. Aquí están mis valoraciones para no repetirme.

Menos mal, alguien que me comprende. La salvajada que hizo con la Alicia Masters/Skrull es un claro ejemplo de las ideas de DeFalco: remakes del trabajo de Lee/Kirby/Ditko, sin importarle destrozar lo que hicieron autores posteriores. Olvidarse de un numero a otro de Sharon Ventura también tiene delito, como la falsa muerte de Míster Fantástico y el Doctor Muerte, carentes de emotividad y de sentido alguno

Igualito a lo que hizo Simonson, pasarse por el forro todo para contar sus historias. Lo de Alicia no me pareció una salvajada, es que a pesar de que fuese Byrne, siempre me chirrió esa relación, y el tema Lyja dió mucho juego. Las muertes anunciadas a mi si me parecieron emotivas y con sentido, pero bueno, para gustos colores. Aún no me he puesto con las reseñas de los tomos de los 4F, pero a mi su etapa me parece bastante digna y su número de despedida dibujado por Pacheco me encantó. Si la comparo con la depedida de Kavanagh de Vengadores... ¡no hay color!

Ahora paso a cosas pasmosas.

Si lo tuviese enfilado(...)
...no irías poniéndolo a parir cada dos por tres.
Que lleve poco tiempo escribiendo en el foro no significa que no lo leyera desde antes, y ya entonces me llamaba la atención la ojeriza tan acusada que le tenías.
Otra cosa es que la quieras disfrazar por vete a saber qué motivo. A mí nunca me ha molestado reconocer mis fobias. Veo a que a ti sí.
Saludos.

Me resulta fascinante que me tengas en gran estima y que hayas seguido mis andanzas foreriles. Me siento especialmente halagado. Lo que te pido amablamente es que si tienes algo en mi contra que me lo digas por privado. Que hagas el favor de dejar de personalizar el debate, sobre todo conmigo, y que dejes de poner palabras en mi boca que no he dicho. Para discutir hacen falta dos, y lo siento pero no estoy dispuesto a ponerme a discutir de forma vacía en un hilo que modero si el debate no lleva a puerto alguno. Supongo que te despierto cierto interés y que quieras rascar un poco a ver que hay detrás, pero supongo que lo descubrirás con el tiempo.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.794
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #743 en: 27 Febrero, 2012, 17:47:57 pm »
Una cosa sobre lo del tema de Lyja/Alicia: fue Simonson quien plantó la semilla, ya que cuando vuelve el Dr.Muerte a la Tierra y descubre que Johnny y Alicia se han casado suelta algo así como: "¿La Antorcha y Masters casados? ¡Psicológicamente imposible! Y si es imposible, habrá que buscar el motivo en otra parte"

Cito de oídas. También aclaro que me gustó mucho cómo llevó el tema DeFalco: fue la enésima maduración de Johnny para que, como siempre, el siguiente guionista lo devolviera al estado de tonto del culo babeante.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #744 en: 27 Febrero, 2012, 18:31:23 pm »
Me resulta fascinante que me tengas en gran estima y que hayas seguido mis andanzas foreriles. Me siento especialmente halagado. Lo que te pido amablamente es que si tienes algo en mi contra que me lo digas por privado. Que hagas el favor de dejar de personalizar el debate, sobre todo conmigo, y que dejes de poner palabras en mi boca que no he dicho. Para discutir hacen falta dos, y lo siento pero no estoy dispuesto a ponerme a discutir de forma vacía en un hilo que modero si el debate no lleva a puerto alguno. Supongo que te despierto cierto interés y que quieras rascar un poco a ver que hay detrás, pero supongo que lo descubrirás con el tiempo.

Sobrevaloras mi interés por tu persona.

También le otorgas excesiva importancia a comentarios sueltos que sólo expresan una opinión, basada en algo más que "se me acaba de ocurrir", pero que ni mucho menos son indicativas de animadversión alguna hacia ti.

Saludos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.792
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #745 en: 27 Febrero, 2012, 18:51:49 pm »

El problema llegó cuando se le acabaron las ideas "normales", estiró el chicle del Duende más de lo permisible y empezó a repetirse a sí mismo sin cesar. ¿Pero al principio? Al principio sus tebeos de Spiderman eran entretenidísimos. Con otro dibujante probablemente serían mucho más recordados.


Lo dices por Ron Frenz? A mí siempre me ha parecido un buen dibujante.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #746 en: 27 Febrero, 2012, 18:59:01 pm »

El problema llegó cuando se le acabaron las ideas "normales", estiró el chicle del Duende más de lo permisible y empezó a repetirse a sí mismo sin cesar. ¿Pero al principio? Al principio sus tebeos de Spiderman eran entretenidísimos. Con otro dibujante probablemente serían mucho más recordados.


Lo dices por Ron Frenz? A mí siempre me ha parecido un buen dibujante.

A mí me parecía un buen dibujante de niño. Hoy me paro a pensar y no se me ocurre peor dibujante regular en Amazing Spider-Man previo a él.

Lo que pasa que claro... los que vinieron después lo hicieron bueno... pero Frenz era muy limitado.

Saludos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.792
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #747 en: 27 Febrero, 2012, 19:00:42 pm »

El problema llegó cuando se le acabaron las ideas "normales", estiró el chicle del Duende más de lo permisible y empezó a repetirse a sí mismo sin cesar. ¿Pero al principio? Al principio sus tebeos de Spiderman eran entretenidísimos. Con otro dibujante probablemente serían mucho más recordados.


Lo dices por Ron Frenz? A mí siempre me ha parecido un buen dibujante.

A mí me parecía un buen dibujante de niño. Hoy me paro a pensar y no se me ocurre peor dibujante regular en Amazing Spider-Man previo a él.

Lo que pasa que claro... los que vinieron después lo hicieron bueno... pero Frenz era muy limitado.

Saludos.

Evidentemente tenía un problema de personalidad, y era un imitador nato de Kirby en Thor y de Ditko en Spiderman. Pero a mí me sigue gustando su manera de narrar y su tufo clasicón. No es nada parecido a un genio, pero es competente.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.775
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #748 en: 27 Febrero, 2012, 19:02:59 pm »
Estoy contigo....a mí Frenz siempre me ha parecido un dibujante muy aseado y sobre todo , todos sus tebeos eran muy agradables a la vista... :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #749 en: 27 Febrero, 2012, 19:21:27 pm »
Para mí no era sólo un problema de personalidad, sino de falta de base. Que imitara a Ditko o a Kirby me importa más bien poco (al contrario, son dos espejos fantásticos en los que mirarse), lo que me canta es que es un dibujante bastante limitado. Y eso que, al igual que DeFalco, para mí desarrolló su mejor trabajo en la primera mitad de su etapa en Amazing.

Saludos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines