Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños  (Leído 154687 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.300
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #225 en: 14 Diciembre, 2011, 21:11:22 pm »
Y de paso el Hulk de Trimpe que me flipa incluso más.  :palmas:

Pobre Trimpe!!...que poco valorado está con todo lo que me ha hecho gozar, lo último que estoy leyendo de el es Team-up de Spiderman y estoy gozando de lo lindo, sin ser un dibujo nada del otro mundo (Como es el ) esta repleto de dinamismo, eso sí pónganle un entintador decente al lado :lloron:

Hombre, a mí su trabajo en Team-Up nunca me ha parecido muy destacado. Pero el Hulk sí, y tanto, su narrativa gráfica es de las mejores que he visto sin duda, unido a los guiones de Lee o Thomas que reflejan como pocos esa inocencia y sencillez, esencias de la era dorada de Marvel, pues estamos ante una de las colecciones de mí vida.

Joder!!, pues cambia tu avatar y organicemos una cruzada  }:)

Noooo, que Namor es mi number one intocable!! :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Hulk sería el tercero tras el atlante y Spiderman. :roll:

Pero igualmente la cruzada pro-Hulk cuando ordeneis.  :birra:

Desconectado carlosdyc

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 36
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #226 en: 14 Diciembre, 2011, 21:15:49 pm »
Citar
-No, no toda la colección de Uncanny está digitalizada. Faltan un buen puñado de números estre Paul Smith y Jim Lee.
:( Vaya ¿Y seria factible un Master Gold sin material digitalizado? o es que se cuenta con queMarvel lo digitalizará en un futuro

Citar
-Que se sabe: Pues que de momento tenemos 2 Omnigolds en la calle, y que hay planteado un 3º para finales del año 2012, o principios de 2013 -en principio-. Es lo que dijo el editor Marvel en el spot On de X-Men 9.
 
 :mola:

Pues que quereis que os diga, si estas ediciones tienen continuidad seria un sueño hecho realidad
Poder enlazar la primera etapa de Claremont con su X-men Forever  }:)

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #227 en: 14 Diciembre, 2011, 21:17:50 pm »
Antes de nada, decir que ante la afirmación de que quizás habriamos tenido los 4F de Lee y Kirby a color de no haber existido las Bibliotecas Marvel, precisamente eso es algo que se intentó antes de las Bibliotecas Marvel : http://www.universomarvel.com/fichas/ffcl.html.
Como se puede apreciar por la cantidad de números publicados, un exitazo.
También se intentó con La Patrulla-X y Spiderman, con un éxito similar.
La realidad es que a día de hoy, y tras varios intentos, la Biblioteca Marvel es el único formato que ha permitido una edición completa y cronológica de la etapa de Lee y Kirby en Los 4F, una de las grandes joyas de Marvel. Lo demás es jugar a los what if.
Y sí, ojalá que se pueda publicar en Omnigold (que es la edición en la que me gustaría tener esos tebeos). Pero si no es por la BM, aún estoy esperando a poder leerlos en español.

A ver, las BM serán todo lo genial que querais pero ¿visteis los L'Intégrale franceses?

Cuando tengamos algo asi (o similar) en el mercado español, nos damos palmaditas en la espalda.

Yo he visto los L'Integrale, y sólo puedo decir que habrían caido más palos que palmaditas.

- En primer lugar, habría que obviar el hecho de que no se utilizan materiales digitalizados, con lo que la reproducción podría echar para atrás a los más exigentes (entre los que, admito, no me encuentro en absoluto).

- El ritmo de publicación es lentísimo. Por poner un ejemplo, se han necesitado ocho añazos para cubrir la etapa de Lee y Kirby en Los 4F. Ocho añazos. Por poner otro, en los ocho años que se lleva publicando La Patrulla-X de Claremont, se ha alcanzado La Caida De Los Mutantes.

- Se trata de tomos de unas 200 páginas. A casi treinta euros el tomo.

(Echando cuentas, nos sale que para hacerse en Francia con Los 4 Fantásticos de Lee y Kirby se han necesitado ocho años de espera desde que se acometió el proyecto y un desembolso de unos 250 euros; vamos, que palmaditas en la espalda, más bien pocas).

Llegados a este punto, no debemos olvidar que el mayor activo de las Bibliotecas Marvel, lo que las hizo cuajar en el mercado donde otras ediciones con el mismo material habían patinado, fue el de poder publicar muchos tebeos en poco tiempo y a un precio increiblemente razonable. A 30 euros el tomo no se compraba la Patrulla-X clásica ni el tato.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #228 en: 14 Diciembre, 2011, 21:35:21 pm »
Lo cachondo es que sin el éxito de las BMs, Planeta nunca se hubiera atrevido a hacer los coleccionables.

Ojo, no digo que no hubiera tebeos en España sin BMs. Digo que todo sería radicalmente diferente. Por ejemplo, dudo que hubiera librerías especializadas, por ejemplo. Creo que el mercado se parecería más al italiano, aunque sin librerías especializadas. Es decir, con todas las series en contenedores, pocos títulos, etc.


Julián,  :no: si que lo has dicho:


Citar
Desde entonces, ha cambiado el escenario por completo. Marvel encontró la salvación, volvió a publicar buenos cómics, a vender y a apostar muy fuerte por reedición a color de los clásicos. Pero, en el momento de salir la BM tal cosa era absolutamente imposible. Es más, si en ese momento no hubiera habido Biblioteca Marvel, ahora sencillamente no habría tebeos en España.
Así que a toro pasado todo es muy fácil de decir, pero no, no había otra manera posible de relanzar los clásicos Marvel en España que no fuera la BM. Las anteriores maneras que se habían intentado habían fracasado. El mercado estaba absolutamente arrasado por los años noventa. La Biblioteca Marvel fue el milagro que nos permitió estar ahora donde estamos. Si hoy hay Golds y Omnigolds, si hoy hay librerías especializadas a las que ir a comprarlo, es porque hace más de diez años ya hubo Bibliotecas Marvel.



Y lo siento mucho, pero decir eso y que tampoco habría librerías especializadas sin las BM,......me quedo atónito. Que me dices que dieron un empuj´0n en las ventas, de acuerdo, pero que la edición de cómics en España hubiera muerto en España sin ellas...... es  :o

¿Qué pasó a finales de los 90? La calidad en los comics marvel era pésima en general en sus series más importantes, la gente estaba muy cansada de tanto dibujo "image",cazadoras, grandes armas, dientes apretados, oscuridad, guiones horribles, todo iba mal ¿y que decidieron en USA? Volver a lo clásico, un return to the basic y sacaron el "heroes return". Cogieron autores de ese estilo (Busiek, Pérez, Waid,Romita,etc,etc).Colecciones modernas pero con ese corte clásico que tanto había hecho triunfar a Marvel. Y tuvieron éxito, los aficionados estaban emocionados otra vez.

¿qué pensó forum? estos heroes return van a vender bien, están triunfando allí, ya llevan un año.Es el momento oportuno, cuando las saquemos en España, aprovechamos y dos meses despues sacamos la Línea Excelsior y cuando lean las nuevas series les picará la curiosidad y muchos se acercaran a las BMs. ¿si no hubiesen sacado las BMs que hubiese pasado? Nadies es adivino, pero una cosa es seguro, los cómics Marvel se hubiesen seguido publicando en España con más o menos éxito.

También alguien podría decir que no fueron las BMs las que salvaron el cómic actual, podría decirse que fue ese retorno a lo cásico en los cómics actuales los que hizo que las BMs vendieran más de lo que hubiesen vendido si no se hubiese producido este hecho, que el fandom se acercase a esa línea Excelsior sin la cual no se hubiesen acercado de no ser por el señor Pérez o Waid, por ejemplo.

Yo nunca me compre una BM porque me producía un dolor tremendo ver obras de Kirby o S.Lee publicadas en ese engendro. Que de verdad me alegro mucho por el que lo disfrutase, pero me quemaba por dentro. Eso si, fui el hombre más feliz de la tierra cuando adquirí el Nº 1 del Spiderman de Romita u no os digo nada este 2011 con la línea de clásicos. ;)




Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.209
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #229 en: 14 Diciembre, 2011, 21:47:53 pm »

Y lo mismo creo que puede aplicarse al actual Marvel Gold. Cómics que se están publicando en MG como Warlock, no creo que se vayan a volver a publicar en España en otro formato en mucho teimpo, por no decir nunca. La verdad es que este tipo de situaciones, nos guste más o menos el fomrato, son oportunidades únicas.

¿ Quién te ha dicho que yo no haya leido ya Warlock en castellano ni que no lo tenga ya en un formato que no me gusta ?  :P

Yo a los que no compraron las BM los entiendo perfectamente. Yo, sin embargo sí que las compré y las tengo practicamente completas  porque es un formato que a mí si me gusta. ¿ Soy un raro porque me gusta más el formato BM que el MG ? Pues seguramente.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.209
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #230 en: 14 Diciembre, 2011, 22:00:02 pm »
Antes de nada, decir que ante la afirmación de que quizás habriamos tenido los 4F de Lee y Kirby a color de no haber existido las Bibliotecas Marvel, precisamente eso es algo que se intentó antes de las Bibliotecas Marvel : http://www.universomarvel.com/fichas/ffcl.html.
Como se puede apreciar por la cantidad de números publicados, un exitazo.
También se intentó con La Patrulla-X y Spiderman, con un éxito similar.


También es curioso que los Masterworks fallaran con esos mismos números y sin embargo los OG sí que estén vendiendo bien con otros...

Y es que el formato "caro" parece que solo funciona con lo mejor de lo mejor y no con todo, esta es la clave. Si Panini hubiera sacado un OG de los 4F con el contenido de los 2 primeros tomos de los MW ese formato hubiera dejado de existir en ese momento, en mi opinión.

catman

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #231 en: 14 Diciembre, 2011, 22:00:58 pm »
Citar
No me malinterpretes, a mí tampoco me gustan ni me gustaban las BM y apenas tengo unas pocas, de las que estoy deseando que aparezcan alternativas a color para poder deshacerme de ellas. Pero no les niego ni un ápice de su importancia en la evolución del mercado español y en la apreciación del público por los clásicos. Yo sí estaba allí en 1999 y te puedo asegurar que el marcado no se parecía en nada a lo que hay ahora, eran todo grapas y algunos tomitos, baratos y en tapa blanda, que salían de cuando en cuando y sin pisarse mucho entre ellos. Nadie hubiese comprado una colección mensual de clásicos a color y tamaño original, simplemente porque en vez de a 450 ptas hubiese tenido que salir cada tomo, mínimo a 850 ptas, un dineral por aquel entonces como para comprar varias series al mes. La media de edad de los lectores de entonces estaría entre los 18-23 años, con uans condiciones economicas mejores que las de un niño, pero tampoco muy boyantes como para andarse con pijadas. Los tomos Orígenes Marvel, lo más parecido a la opción que planteáis, fue un fracaso apenas unos años antes, ningun tomo tuvo continuación, y eso que salía uno cada dos o tres meses

Pero si que hubiese comprado una grapa con dos o tres números a color.Así se hizo con el Spiderman de Romita y vendió, aunque empezase solo con uno al mes. ¿qué pasaba? que no había materiales a color y no se podía sacar de otra forma. Si en esa época te meten una grapa con dos o tres números empezando por los comics por donde han empezado los OG(Patrulla-x, 4F) estoy seguro que hubiesen vendido. :birra:

Citar
[ las dos pelis de Los Cuatro Fantásticos se estrenaron en 2005 y 2007, respectivamente. El primer MMW de Panini tiene fecha de noviembre de 2007, y el segundo, de septiembre de 2008. No se publicaron más.

Amigo Tugui, pero con un precio que flipabas, sin contar que ese material ya habia salido en: Orígenes Marvel (forum),Classic Fantastic Four(forum) y BM(forum), si hubiese salido material algo posterior, creo que otro gallo hubiese cantado. ;)

Editado para unir mensajes
« última modificación: 14 Diciembre, 2011, 22:09:25 pm por Last_Avenger »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.300
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #232 en: 14 Diciembre, 2011, 22:05:57 pm »
Antes de nada, decir que ante la afirmación de que quizás habriamos tenido los 4F de Lee y Kirby a color de no haber existido las Bibliotecas Marvel, precisamente eso es algo que se intentó antes de las Bibliotecas Marvel : http://www.universomarvel.com/fichas/ffcl.html.
Como se puede apreciar por la cantidad de números publicados, un exitazo.
También se intentó con La Patrulla-X y Spiderman, con un éxito similar.


También es curioso que los Masterworks fallaran con esos mismos números y sin embargo los OG sí que estén vendiendo bien con otros...

Y es que el formato "caro" parece que solo funciona con lo mejor de lo mejor y no con todo, esta es la clave. Si Panini hubiera sacado un OG de los 4F con el contenido de los 2 primeros tomos de los MW ese formato hubiera dejado de existir en ese momento, en mi opinión.


Mmmm, pero el OG del Capi, que se ha vendido muy bien, contradice tu opinión...

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #233 en: 14 Diciembre, 2011, 22:08:10 pm »
Según estaba leyendo me llamó la atención que nadie se diese cuenta del fiasco de los MMW. Menos mal que Tugui esta al quite.  :thumbup:

Ahora que lo recuerdo, creo que ni siquiera a mediados de la pasada década. Hay que recordar que Panini lo intentó con los Marvel Masterworks en 2007, y fracasó. Fracasaron los tomos a color y con tamaño estándar, y ahí están los inicios de Los Cuatro Fantásticos de Lee y Kirby.

Deke Rivers, las dos pelis de Los Cuatro Fantásticos se estrenaron en 2005 y 2007, respectivamente. El primer MMW de Panini tiene fecha de noviembre de 2007, y el segundo, de septiembre de 2008. No se publicaron más.

Se intentó y se está intentando publicar clásicos durante mucho tiempo y algunas no cuajaros. Yo recuerdo los Orígenes Marvel a color, los colecciones Classic, los Selecciones Marvel, Tesoros Marvel etc... Unos siguieron, otros apenas se publicaron números.

El formato OG lo encuentro incómodo para leer. ¡Mucho! Fui a ver el tomo 2 de la Patrulla X y me parece excesivamente pesado. Me quedo con los tomos más pequeños, al menos el de Estela y los 4F me resultaron más cómodos de leer.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.300
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #234 en: 14 Diciembre, 2011, 22:08:29 pm »
Joder!!, pues cambia tu avatar y organicemos una cruzada  }:)

Noooo, que Namor es mi number one intocable!! :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Hulk sería el tercero tras el atlante y Spiderman. :roll:
Pero igualmente la cruzada pro-Hulk cuando ordeneis.  :birra:

Habrá que echarte cuenta que ya te he visto salir victorioso de una cruzada harto complicada. ¡Adelante mi capitán!

Va en serio, tener en mis manos un tomo en color del Hulk de Tales to Astonish es uno de los placeres mayores que puedo imaginarme.
« última modificación: 14 Diciembre, 2011, 22:11:00 pm por rockomic »

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.209
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #235 en: 14 Diciembre, 2011, 22:10:55 pm »
Antes de nada, decir que ante la afirmación de que quizás habriamos tenido los 4F de Lee y Kirby a color de no haber existido las Bibliotecas Marvel, precisamente eso es algo que se intentó antes de las Bibliotecas Marvel : http://www.universomarvel.com/fichas/ffcl.html.
Como se puede apreciar por la cantidad de números publicados, un exitazo.
También se intentó con La Patrulla-X y Spiderman, con un éxito similar.


También es curioso que los Masterworks fallaran con esos mismos números y sin embargo los OG sí que estén vendiendo bien con otros...

Y es que el formato "caro" parece que solo funciona con lo mejor de lo mejor y no con todo, esta es la clave. Si Panini hubiera sacado un OG de los 4F con el contenido de los 2 primeros tomos de los MW ese formato hubiera dejado de existir en ese momento, en mi opinión.


Mmmm, pero el OG del Capi, que se ha vendido muy bien, contradice tu opinión...

Hay que tener en cuenta que Classic 4F ya había recogido a color y tamaño comic book los 20 y tantos primeros números de la serie y que del Capi no existía una edición similar en España.

Pero aún así te digo otra cosa, y recuerda estas palabras: vamos a ver qué edición en OG llega más lejos: si la de los 4F o la del Spiderman de Romita o la del Capitán América...

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #236 en: 14 Diciembre, 2011, 22:11:31 pm »
El hecho de que ahora parezcan venderse bien los Omnigolds y en teimpos los Masterworks fracasaran también es debido al efecto "Novela Gráfica" que tan de moda está últimamente. Es un hecho que los tomos gordos en tapa dura  con precios elevados venden muy bien en los últimos años, cosa que no hacían cuando se publicaron los Masterworks.



El formato OG lo encuentro incómodo para leer. ¡Mucho! Fui a ver el tomo 2 de la Patrulla X y me parece excesivamente pesado. Me quedo con los tomos más pequeños, al menos el de Estela y los 4F me resultaron más cómodos de leer.

¿Tú no has tenido en tus manos un omnibus americano verdad? Eso sí que es pesado.  :alivio:



Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #237 en: 14 Diciembre, 2011, 22:12:10 pm »
Pero si que hubiese comprado una grapa con dos o tres números a color.Así se hizo con el Spiderman de Romita y vendió, aunque empezase solo con uno al mes. ¿qué pasaba? que no había materiales a color y no se podía sacar de otra forma.

SE te olvida que el mayor superventas en todo el mundo y en España desde siempre ha sido y es Spiderman... Nada más y nada menos que su etapa mítica... Hasta yo recuerdo las tiras de prensa roja...

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.209
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #238 en: 14 Diciembre, 2011, 22:14:54 pm »
El hecho de que ahora parezcan venderse bien los Omnigolds y en teimpos los Masterworks fracasaran también es debido al efecto "Novela Gráfica" que tan de moda está últimamente. Es un hecho que los tomos gordos en tapa dura  con precios elevados venden muy bien en los últimos años, cosa que no hacían cuando se publicaron los Masterworks.


Lo acabo de mirar y la fecha de edición del MW 2 de los 4F es abril de 2008, la misma que la del tochaco de la Muerte de Supermán , que se vendió como churros...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.300
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 21 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.El hilo de los sueños
« Respuesta #239 en: 14 Diciembre, 2011, 22:17:08 pm »


Pero aún así te digo otra cosa, y recuerda estas palabras: vamos a ver qué edición en OG llega más lejos: si la de los 4F o la del Spiderman de Romita o la del Capitán América...

Sé la respuesta. La de Spiderman de largo y luego la de los 4F. Nadie dice lo contrario
Sólo que si el tomo del Capi ha funcionado, uno con los 20 primeros números de los 4F todavía habría funcionado mejor (si no se hubieran publicado hace cuatro dias los dos tomos de MMW, claro).
Vamos, que yo creo que la clave es más el formato que el contenido en este caso, y estoy seguro que donde los MMW no cuajaron los OG van a llegar bastante lejos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines