Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.  (Leído 174615 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #360 en: 03 Septiembre, 2011, 10:47:16 am »
Como punto de arranque de un primer OG, no estaría mal el núm. 46, creo

Pues fíjate que cuanto más lo pienso, más considero la posibilidad de que el primer tomo sea precisamente el que contiene la Guerra Kree-Skrull y la saga contra los dioses olímpicos  :disimulo:.

David, a pesar de tener muy claro que las dos sagas que señalas deberían terminar dentro de un OG, no me parecería lo más correcto que el primer tomo publicado fuese el que indicas. Me explico. Un OG que terminase en el 100 USA, debería iniciarse, palmo más, palmo menos, hacia el 70 y pico. Si terminase con el último guión de Thomas, tendría que iniciarse hacia el 80 y pico, más o menos.

Está claro que empezar por el 1 USA no es viable, aunque sólo sea porqué Panini publicó dos MMW hace pocos años (aunque hay más razones de tipo comercial y de calidad, Lee y Kirby me perdonen, Heck también).

Pero sería una lástima no iniciar una recopilación en OG a partir del inicio de la etapa de Roy Thomas, no de sus primerísimos números, pero sí a partir de la llegada de John Buscema, más o menos. Las historias de Thomas fueron ganando en calidad, sin duda alguna, y además, si los recuerdos que tengo de su lectura no me engañan, hay cierta progresión argumental. Hay aspectos de sus últimas historias que son consecuencia de historias anteriores y, además, hay evolución en ciertos personajes. Yo abogaría por empezar un primer OG a partir del 40 y pico. Creo que hay diversas opciones, pero por ahí empezaría yo  :). Un OG dominado por los lápices de Buscema y con guiones de Thomas tendría mucha calidad y, creo, suficiente potencial en cuanto a ventas.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #361 en: 03 Septiembre, 2011, 14:44:53 pm »
Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #362 en: 03 Septiembre, 2011, 15:14:55 pm »
Tanto en argumento, guiones como en dibujo considero que la etapa de Bendis esta por encima de la de Miller. Se que son otros tiempos y que las tecnicas en todos los sentidos han cambiado, pero hoy por hoy prefiero esta etapa. Como ya dije, creo que las obras maestras son intemporales y cuando el paso del tiempo hace mella en ellas es que no lo son tanto.

Bueno, es que eso de que el tiempo ha hecho mella sobre el Daredevil de Miller es algo que dices tú. Te aseguro que para la inmensa mayoría de entendidos en este arte, ni el DD de Miller está anticuado ni la etapa de Bendis es (ni mucho menos) mejor.
Por supuesto Casablanca es una película "Anticuada" y "Let It Bleed" un disco que "no es una obra maestra". Mil veces mejor The Matrix y lo último de "The Killers", dónde va a parar.

Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

Pues chico, nunca pensé que diría esto, pero espero que se queme mi casa antes que la tuya... :roll:

Editado por PatoHoward para unir mensajes
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 17:01:17 pm por PatoHoward »

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #363 en: 03 Septiembre, 2011, 15:21:01 pm »
Terminé de leer por primera vez el DD de Miller hará un año y pico y ni de coña lo vi anticuado. No voy a decir que es una obra maestra porque creo que no he leído tanto como para opinar pero yo caí rendido a sus pies para siempre.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #364 en: 03 Septiembre, 2011, 15:32:29 pm »
Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

 :lol:

El Daredevil de Miller aun no he podido leerlo, pero Watchmen ya comente que fueron los 35 euros que mas me arrepiento de haber gastado

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #365 en: 03 Septiembre, 2011, 15:33:31 pm »
Respecto al tema del concepto de obra maestra, considero que no se debería confundir la maestría de una obra artística con la valoración personal, positiva o negativa, que podamos tener de ella. Por poner un ejemplo, el que siempre pongo en mis clases de Ciencias Sociales en 2º de ESO: el Pantocràtor de Sant Climent de Taüll, obra maestra del Románico catalán. Al ver la obra...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... vienen las típicas reacciones de aquellos alumnos que, aparte de escucharme  :smilegrin:, son más osados, y sin levantar la mano para pedir la palabra  :wall:, dicen: "Pues vaya mierda". Esos entrarían en la categoría de malditos bastardos de Chistianspi  :lol:... pero me escuchan y hay que agradecerlo  :smilegrin:. También abundan los que, siguiendo las normas, levantan el brazo y dicen: "Pues a mí no me gusta" o "Es feo" o "Está mal hecho". Luego ya me enrollo (como ya os podéis imaginar  :oops: :angel:) explicando por qué está considerada una obra maestra, algo que ya...  :centrate:.

No me gusta el género de terror, ni el western. No me entusiasma el género bélico, ni el negro. La fantasía no fue algo que me entusiasmase hasta que vi El señor de los anillos en la pantalla grande  :angel:. Algunos conocidos me han insistido, por ejemplo, en que lea el Conan de Thomas, Smith y Buscema o Blueberry de Jean Giraud y todavía no lo he hecho por la pereza que me dan el western y la fantasía heroica (del tipo macho alfa rodeado de féminas, brujas y bárbaros)  :angel:. Pero, en el caso de ser obras consideradas maestras, no se me ocurriría negarlo si, en el caso de leerlas, no me gustasen.
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 15:36:03 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #366 en: 03 Septiembre, 2011, 15:44:31 pm »
Yo alucino  :o  :lol:

Bueno, allá cada cual con sus gustos, claro.  :adoracion:

Conectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.456
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #367 en: 03 Septiembre, 2011, 15:56:23 pm »
Bueno, es que eso de que el tiempo ha hecho mella sobre el Daredevil de Miller es algo que dices tú. Te aseguro que para la inmensa mayoría de entendidos en este arte, ni el DD de Miller está anticuado ni la etapa de Bendis es (ni mucho menos) mejor.

Yo sí creo que la etapa de Bendis está cerca de la de Miller en términos de calidad (por tramas, por el increible dibujo, por la caracterización del personaje,...). Pero mientras la leo me encuentro con ninjas, con Elektra, con Kingpin, con Bullseye, con esa Cocina del Infierno convertida en un protagonista más de la serie o con la destrucción de la identidad civil de Daredevil y lo primero que se me viene a la cabeza es que si Miller no hubiese parido aquellos comics y definido a Daredevil como el icono de superhéroe urbano en que se ha terminado convirtiendo, esta etapa no habría existido. Sólo por ese carácter definitivo (y definitorio), la etapa de Miller siempre debería estar por encima.

Pero, en el caso de ser obras consideradas maestras, no se me ocurriría negarlo si, en el caso de leerlas, no me gustasen.

Es que es muy fácil confundir churras con merinas. Cada gusto es particular, y eso siempre debería ser respetable (salvo cuando se empiezan a decir tonterías, seguro que se me entiende). Pero la importancia de una obra y el legado que haya podido dejar con el paso del tiempo no es algo opinable. El "Let It Bleed" al que ha aludido Mipey Kalkulo no es una obra maestra porque a él le haya gustado, o porque me guste a mí; ni siquiera porque le guste a mucha gente. Ese álbum es una obra maestra porque es uno de los trabajos que definen el rock desde hace más de cuarenta años, y porque todo arte tiene un canon en perpetuo movimiento que delimita constantemente cuáles son las obras que marcan la pauta en dicho arte.

Por supuesto el que la cultura tebeística de las últimas décadas haya concretado que el Watchmen es una obra maestra no significa que alguien lo vaya a leer y le tenga que gustar por cojones. Pero en el momento en que se dice que es un mal tebeo o cosas así, y estoy generalizando, se está cayendo en afirmaciones muy arriesgadas, porque hay muchas posibilidades de que el problema sea más del lector que del propio tebeo (que lleva asombrando a lectores y no-tan-lectores de comics desde hace veintipico años).
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #368 en: 03 Septiembre, 2011, 16:03:03 pm »
Mejor me voy olvidando sobre lo que dije de ver algún día todo el Hulk de Peter David en OG o en MG  :borracho:

Bueno, es que eso de que el tiempo ha hecho mella sobre el Daredevil de Miller es algo que dices tú. Te aseguro que para la inmensa mayoría de entendidos en este arte, ni el DD de Miller está anticuado ni la etapa de Bendis es (ni mucho menos) mejor.

Yo sí creo que la etapa de Bendis está cerca de la de Miller en términos de calidad (por tramas, por el increible dibujo, por la caracterización del personaje,...). Pero mientras la leo me encuentro con ninjas, con Elektra, con Kingpin, con Bullseye, con esa Cocina del Infierno convertida en un protagonista más de la serie o con la destrucción de la identidad civil de Daredevil y lo primero que se me viene a la cabeza es que si Miller no hubiese parido aquellos comics y definido a Daredevil como el icono de superhéroe urbano en que se ha terminado convirtiendo, esta etapa no habría existido. Sólo por ese carácter definitivo (y definitorio), la etapa de Miller siempre debería estar por encima.
Opino lo mismo, Bendis, Brubaker y Diggle han referenciado a Miller directa o indirectamente. Por algo será.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #369 en: 03 Septiembre, 2011, 16:13:50 pm »
Yo sí creo que la etapa de Bendis está cerca de la de Miller en términos de calidad (por tramas, por el increible dibujo, por la caracterización del personaje,...). Pero mientras la leo me encuentro con ninjas, con Elektra, con Kingpin, con Bullseye, con esa Cocina del Infierno convertida en un protagonista más de la serie o con la destrucción de la identidad civil de Daredevil y lo primero que se me viene a la cabeza es que si Miller no hubiese parido aquellos comics y definido a Daredevil como el icono de superhéroe urbano en que se ha terminado convirtiendo, esta etapa no habría existido. Sólo por ese carácter definitivo (y definitorio), la etapa de Miller siempre debería estar por encima.

Exacto, David. Un día de estos, vas a darme clases de capacidad de síntesis, jodío  :lol:  :birra:.

Por muy bueno que sea el hijo, por lejos que llegue, incluso por mucho que mejore a su padre... su padre SIEMPRE fue ANTERIOR. Y eso siempre hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorar una obra de arte, clásica o actual, antigua o moderna.

Pero, en el caso de ser obras consideradas maestras, no se me ocurriría negarlo si, en el caso de leerlas, no me gustasen.

Es que es muy fácil confundir churras con merinas. Cada gusto es particular, y eso siempre debería ser respetable (salvo cuando se empiezan a decir tonterías, seguro que se me entiende). Pero la importancia de una obra y el legado que haya podido dejar con el paso del tiempo no es algo opinable. El "Let It Bleed" al que ha aludido Mipey Kalkulo no es una obra maestra porque a él le haya gustado, o porque me guste a mí; ni siquiera porque le guste a mucha gente. Ese álbum es una obra maestra porque es uno de los trabajos que definen el rock desde hace más de cuarenta años, y porque todo arte tiene un canon en perpetuo movimiento que delimita constantemente cuáles son las obras que marcan la pauta en dicho arte.

Por supuesto el que la cultura tebeística de las últimas décadas haya concretado que el Watchmen es una obra maestra no significa que alguien lo vaya a leer y le tenga que gustar por cojones. Pero en el momento en que se dice que es un mal tebeo o cosas así, y estoy generalizando, se está cayendo en afirmaciones muy arriesgadas, porque hay muchas posibilidades de que el problema sea más del lector que del propio tebeo (que lleva asombrando a lectores y no-tan-lectores de comics desde hace veintipico años).

Legado, canon, definición... David, sabes que te adoro, ¿verdad?  :birra:
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 16:17:37 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #370 en: 03 Septiembre, 2011, 16:14:11 pm »
Mejor me voy olvidando sobre lo que dije de ver algún día todo el Hulk de Peter David en OG o en MG  :borracho:

Bueno, es que eso de que el tiempo ha hecho mella sobre el Daredevil de Miller es algo que dices tú. Te aseguro que para la inmensa mayoría de entendidos en este arte, ni el DD de Miller está anticuado ni la etapa de Bendis es (ni mucho menos) mejor.

Yo sí creo que la etapa de Bendis está cerca de la de Miller en términos de calidad (por tramas, por el increible dibujo, por la caracterización del personaje,...). Pero mientras la leo me encuentro con ninjas, con Elektra, con Kingpin, con Bullseye, con esa Cocina del Infierno convertida en un protagonista más de la serie o con la destrucción de la identidad civil de Daredevil y lo primero que se me viene a la cabeza es que si Miller no hubiese parido aquellos comics y definido a Daredevil como el icono de superhéroe urbano en que se ha terminado convirtiendo, esta etapa no habría existido. Sólo por ese carácter definitivo (y definitorio), la etapa de Miller siempre debería estar por encima.
Opino lo mismo, Bendis, Brubaker y Diggle han referenciado a Miller directa o indirectamente. Por algo será.

Yo más bien diría directamente que han copiado como bellacos. Al menos la primera parte de la etapa de Bendis es bastante interesante, pero la de Brubaker y (sobre todo) la de Diggle me han parecido cacas de la vaca.

Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

 :lol:

El Daredevil de Miller aun no he podido leerlo, pero Watchmen ya comente que fueron los 35 euros que mas me arrepiento de haber gastado

Exiles, eres muy joven. Me apuesto el sueldo de un mes a que dentro de diez años no opinas lo mismo.

Respecto al tema del concepto de obra maestra, considero que no se debería confundir la maestría de una obra artística con la valoración personal, positiva o negativa, que podamos tener de ella. Por poner un ejemplo, el que siempre pongo en mis clases de Ciencias Sociales en 2º de ESO: el Pantocràtor de Sant Climent de Taüll, obra maestra del Románico catalán. Al ver la obra...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

... vienen las típicas reacciones de aquellos alumnos que, aparte de escucharme  :smilegrin:, son más osados, y sin levantar la mano para pedir la palabra  :wall:, dicen: "Pues vaya mierda". Esos entrarían en la categoría de malditos bastardos de Chistianspi  :lol:... pero me escuchan y hay que agradecerlo  :smilegrin:. También abundan los que, siguiendo las normas, levantan el brazo y dicen: "Pues a mí no me gusta" o "Es feo" o "Está mal hecho". Luego ya me enrollo (como ya os podéis imaginar  :oops: :angel:) explicando por qué está considerada una obra maestra, algo que ya...  :centrate:.

No me gusta el género de terror, ni el western. No me entusiasma el género bélico, ni el negro. La fantasía no fue algo que me entusiasmase hasta que vi El señor de los anillos en la pantalla grande  :angel:. Algunos conocidos me han insistido, por ejemplo, en que lea el Conan de Thomas, Smith y Buscema o Blueberry de Jean Giraud y todavía no lo he hecho por la pereza que me dan el western y la fantasía heroica (del tipo macho alfa rodeado de féminas, brujas y bárbaros)  :angel:. Pero, en el caso de ser obras consideradas maestras, no se me ocurriría negarlo si, en el caso de leerlas, no me gustasen.

Amén a todo eso. Desafortunadamente, no tuve profesores como tú.

Editado por PatoHoward para unir mensajes
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 17:03:29 pm por PatoHoward »

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #371 en: 03 Septiembre, 2011, 16:40:13 pm »
Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

 :lol:

El Daredevil de Miller aun no he podido leerlo, pero Watchmen ya comente que fueron los 35 euros que mas me arrepiento de haber gastado

Exiles, eres muy joven. Me apuesto el sueldo de un mes a que dentro de diez años no opinas lo mismo.

Pues puedes ir mandandomelo, que este mes me viene bien :lol:

Con el tiempo, hya comic que me gustaron en su momento, que llegaron a darme asco, odiar, aburrir o producir indiferencia

A dia de hoy, aun no he visto u comic que no me gustara y con el tiempo si

No me gusto, ni creo que me guste, porque basicamente le he cogido asco, mucho hipe pone el liston muy alto, y luego, no se puede saltar

Normal que le coja asco cuando he tenido conversaciones de "Watchmen es el mejor comic del mundo" "¿Lo has leido?" "No" :wall:

Pd: Y que el tema de la juventud me toca un poco la moral, va a parecer que si no tienes 30-40 años tu opinion no es objetiva, y es que "eres joven y no pillas la obra", que con 21 años, casi 22, creo que no soy un niño para entender y saber apreciar un comic
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 16:42:01 pm por EXILES »

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #372 en: 03 Septiembre, 2011, 16:47:56 pm »
Por cierto,se editará la miniserie de Mephisto en MG?O se incluirá el numero que protagoniza La Patrulla X en su OG?


X-Men:Days of future past Rogue cut

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #373 en: 03 Septiembre, 2011, 16:52:57 pm »
Pd: Y que el tema de la juventud me toca un poco la moral, va a parecer que si no tienes 30-40 años tu opinion no es objetiva, y es que "eres joven y no pillas la obra", que con 21 años, casi 22, creo que no soy un niño para entender y saber apreciar un comic

No te digo 30, pero yo sí he notado que con la edad cómic que pensaba que eran incomprensibles y sosos siendo más joven luego los releía y veía una historia increíble y totalmente novedosa. Y al revés, historias entretenidas se convertían en relleno mensual sin interés.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 18 Omnigold, Marvel Gold, Essentials.Sigamos soñando.
« Respuesta #374 en: 03 Septiembre, 2011, 16:58:06 pm »
Hay que ver como sois a veces...
Pues si, prefiero ser sincero y no arrodillarme ante las 'piedras angulares' me gusten o no. Porque parece que aunque no te gusten , les tienes que seguir rindiendo pleitesia. Pues no me da la gana. ¿Obras maestras del genero? A mi me falta mucho por leer, de momento lo que tengo son comics que me gustan mucho y los salvaria de un incendio, y entre ellos no estan ni  'Watchmen' ni el DD de Miller.

Yo no digo que tengas que arrodillarte, Victor. Ni que tengas que decir que te gusta simplemente para que no se te apedree dialécticamente por unos pocos "entendidos". Eso es imponer, y diluirse en la opinión de los demás. No hablamos de eso.

¿No te gusta? Estupendo.

Pero de ahí, a menospreciar o criticar a una obra... pues tendrás que dar muy buenos argumentos.
Teniendo en cuenta que está catalogada como un momento determinante en la historia del cómic, que ha influenciado a decenas de guionistas que han venido después de Miller (Bendis incluido) y que plantó un precedente y unas estructuras innovadoras, argumentar al criticar, en estos casos, es lo mínimo.

Y te digo más: Si no fuera por los Beatles, no existiría... "El canto del loco", por ejemplo... que me digas que los segundos son mejores que los primeros, en fin, es cosa de cada uno (a pesar de las ideas que a otros nos pueda suscitar una elección así), pero que no se comprenda la importancia histórica, la relevancia que tuvo en la música, y su aportación a la misma, ya es más grave. Yo solo te digo que si me limito a decir "Los Beatles no son un referente, ni hicieron o son una obra maestra" me estoy colando en lo que digo a priori.

Entiéndeme, que si nuestras casas ardieran al unisono, tan respetable es que yo salve mi colección de Dostovieski, como que tu salves la tuya de Stephanie Meyer (En realidad no... pero en fin... pongámosle). Es igual de respetable, a cada cual sus gustos...

Yo solo espero, por favor, que si todo el saber literario del mundo estuviera en una biblioteca y esta se incendiara, esté de turno el bibliotecario adecuado y supiera que salvar.  :P
« última modificación: 03 Septiembre, 2011, 17:02:40 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines