Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: * Análisis de nuestras últimas lecturas *  (Leído 181216 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #750 en: 11 Septiembre, 2010, 20:45:08 pm »
X-Men: Legacy 208-214 (Abril-Septiembre 2008) “Del Génesis al Apocalipsis” y “Los Pecados del Padre”
X-MEN: LEGADO Volumen 3 nº. 35-40 Panini

Mike Carey – Scot Eaton – Portadas de David Fish

Tras la batalla final de Complejo de Mesías en la Isla Muir. Éxodo y sus acólitos (Amelia Voght,Frensesí, Random y Tempo) se llevan el inerte cuerpo del Profexor Xavier bajo la vigilancia de Centinela Omega a la base secreta de los mismos. Éxodo logra salvar la mente de Xavier disolviendo sus recuerdos y la llegada de Magneto a la base secreta lo que trae de vuelta su consciencia. Éxodo quiere que Xavier dirija los Acólitos, pero este rehúsa pues prefiere recomponer su fragmentada memoria buscando a personas de su pasado.

Durante 40 años Jacob Shaw, ayudó a Nathan Milbury (Siniestro) a buscar portadores del gen mutante. Así es como Siniestro conoció a Alexander Ryjing, Brian Xavier y Kurt Marko. Estos tres genetistas acabarían implicados en el programa Útero Negro que Amanda Mueller (poder de la longevidad, vista anteriormente en Gambito vol.3 nº 13 USA) llevaba a cabo en Alamogordo, Nuevo México, en busca de niños mutantes. Siniestro se dedicaría entonces a fijar su propio ADN al de los niños de los genetistas implicados en el proyecto: Carter Ryking (capacidad de generar rayos de plasma, visto en X-Men vol.1 nº 122-13 USA), Juggernaut y Xavier, así como al hijo de Jacob, Sebastian Shaw. Siniestro diseñaría entonces un rudimentario aparato llamado “Cronos”, escondido en una de las chimeneas de la central de Alamogordo. El equipo se activaría tras su posible muerte y afectaría cada 24 horas a uno de los implicados, permitiendo a Essex en ese tiempo replicar su ADN en ellos y tomar el control de los mismos. Jacob Shaw elaboraría entonces un dispositivo paralelo que protegería a su hijo de los efectos de “Cronos” cuando este se pusiera en marcha. Mientras tanto, Amanda Mueller descubrió el plan de Siniestro y elaboró modificaciones en “Cronos” a espaldas de Siniestro que le permitirían replicar en ella misma sólo los poderes de Siniestro una vez que el ciclo de Cronos pasase por todos los sujetos afectados.

Tras la muerte de Siniestro en Complejo de Mesías Cronos se activó. Sebastian Shaw es el primero del ciclo, pero el dispositivo creado por su padre lo mantiene a salvo. Roberto DaCosta manda a Shaw investigar al respecto. Cronos intenta atacar entonces a Juggernaut pero la inmunidad que le proporciona la Gema de Cyttorak lo mantiene ileso. El siguiente en el ciclo de Cronos es Carter Ryking, pero al haber perdido los poderes tras el día-M, acaba muerto durante el “ataque genético”. El siguiente en la lista, y único posible, es Xavier. Amanda Mueller es consciente de ello por lo que ha contratado al Gremio de Asesinos para que lo asesinen. Gambito se entera y acude al rescate de Xavier, que está en Nuevo Mexico investigando sobre su pasado.

Los sicarios del Gremio de Asesinos apresan a un debilitado Xavier y lo llevan antes Amanda. Antes de que sea asesinado, Siniestro toma el control y derrota a Amanda, mientras Shaw y Gambito destruyen Cromos. Xavier logra recuperar el control de su cuerpo y rechazar a Siniestro, pero Amanda escapa durante la batalla. Días después Sebastian Shaw se reúne en secreto con el plan B de Siniestro para sobrevivir a su muerte, un clon del mismo que posee sus poderes aunque no sus recuerdos: Miss Siniestra.

DESTACADO:
•   Frenesí intenta matar a Xavier cuando este vuelve en sí pero Magneto logra impedirlo quemándole un ojo (y puede que parte del cerebro) con un laser quirúrgico.
•   Tras recuperar la memoria, Xavier reconoce a Amelia pero no tiene ningún recuerdo con ella.
•   Carey introduce en retrocontinuidad acontecimientos relacionados con Alamogordo y retoma a personajes poco habituales como Carter Ryking y Amanda Mueller. Al primero se le supone sin poderes tras el día M.
•   Irene Adler también estaba implicada en el proyecto. Se desconoce si Siniestro tenía también interés en ella por tener descendencia.
•   Cabe preguntar si el genoma de Siniestro se transmitiría a los hijos de los afectados, esto es, a Shinobi Shaw y a Legión

Desconectado mysterio017

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.160
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #751 en: 26 Septiembre, 2010, 19:52:25 pm »
Bueno, acabé la infame etapa de mackie y byrne en spiderman.

 En general me parecen historias muy flojitas, donde solo se salva el dibujo gracias a romita jr e incluso con larsen.

Ahora estoy con la etapa de Paul jenkins y esrañisqui ( :torta: nunca recuerdo como se escribe)

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #752 en: 03 Octubre, 2010, 20:18:55 pm »
Essential Ant-Man

De todas las series clásicas de Marvel, y concretamente de todos los vengadores fundadores, ésta es la única que permanece inédita. Tras haber logrado por fin conocerla vía Essential, no acabo de explicarme los motivos; no veo que sea muy diferente de otro material publicado en la ya extinta BM, y sólo puedo suponer que Hank Pym y Janet Van Dyne no deben ser de los favoritos del público. Una lástima, porque el Essential, si eres un fan Marvel, no tiene desperdicio.

Quizás si que haya una diferencia con otras series de la época, y es que pensándolo, el típico triángulo amoroso que Stan Lee montaba siempre, aquí no existe, la pareja es la pareja, son dos, no hay tercero, (no tenemos a Foggy y Matt suspirando por Karen, o a Tony y Happy pensando en Pepper), sólo están Hank y Janet, pero si que se mantiene las dudas y dificultades para declarar ese amor.

Hank Pym siempre está inventando algo en el labo, igual que Reed Richards, (con el tiempo ganó Reed, sobre todo a raíz de lo que shooter hizo con hank, pero hank es igual de cerebrín que reed, o al menos lo era hasta ese momento, y bueno, este tema se viene a retomar en la actual Poderosos Venagdores).

La galería de villanos de la pareja pasa luego a ampliar la galería de villanos de los Vengadores, o a desaparecer, simplemente. Aún así, para mí, hay bastantes memorables.

TtA 27 está más cercano a las historias de terror y ciencia ficción que poblaban el resto de la revista, en una hª cercana a el increíble caso del hombre menguante, donde Hank Pym logra una fórmula que altera el tamaño de los objetos y decide aplicárselo sobre él mismo, pero al encoger, se da cuenta de que la poción aumentadora ha quedado encima de la mesa, inalcanzable para él. Tras enfrentarse a unas hormigas que quieren devorarlo, y ser ayudado por otras, logra alcanzar el suero, y tras recuperar su tamaño normal se deshace de ambas formulas, tirándolas por el desagüe. El mensaje de la historia no era muy diferente del resto de la serie (centrada en mosntruitos varios y historias fantásticas): ten cuidado con lo que haces, hay cosas que es mejor que el hombre desconozca, cosas con las que no se debe jugar… Conviene señalar que aunque se encoge de tamaño, conserva su fuerza normal.

Pero en el TtA 35, Stan Lee y Jack Kirby retomaron al personaje, y lo reaprovecharon, metiéndolo de lleno en el universo superheróico que recién empezaba su andadura. Pym había guardado una copia de las fórmulas por si acaso a la humanidad le hicieran falta algún día, y empezó a estudiar a las hormigas, sobre todo su sistema de comunicación, mediante impulsos eléctricos transmitidos por las antenas, y así logra crear un casco cibernético que recoja y emita esos impulsos, para comunicarse con ellas. Mientras, trabajaba en una fórmula anti radiación, por encargo del gobierno, y el laboratorio es asaltado por malvados comunistas que pretenden hacerse con ella. Hank Pym toma de nuevo su fórmula, se enfunda en su traje y se convierte en el superhéroe Hombre Hormiga, con una serie de objetos y gadgets muy simples: una goma elástica le sirve de para lanzarse por los aires y llegar a los sitios, un trozo de hilo para descolgarse de las alturas… Y con estas simples armas, y su imparable ejército de hormigas, logra derrotar a los malvados comunistas venidos del este. Aquí aún se dejaba la fórmula de crecimiento sobre la mesa, pero las hormigas lo subían, él la volcaba en un recipiente, y se daba un bañito para recuperar el tamaño normal.

En TtA 36, una mujer despechada le informa de que su antiguo amante, que la ha abandonado por otra, es en realidad un malvado espía comunista, que quiere obtener los secretos de la fórmula del cambio de tamaño. Hank Pym se lanza a la búsqueda del villano, Comrade X, sólo para acabar averiguando que en realidad éste era la lloriqueante damisela en apuros del principio de la aventura: con una máscara y un distorsionador de voz, se hacía pasar por Comrade X. Lo averiguó puesto que se coló en su bolso, donde descubrió todos esos chismes. Por cierto, que a Madame X, nombre de la villana, la recordaréis de una aventura posterior: el arco Tales to Astonish de los Costa Oeste.
 
En este número, además, Pym ya incorpora las fórmulas al cinturón de su traje, de modo que las tiene siempre a mano. Y cambia la goma elástica por una diminuta catapulta electrónica, que lo lanza con mayor precisión en las coordenadas, y gracias al casco siempre hay alguna hormiguita que lo recoge. También hay un diminuto ascensor que lo lleva de la calle a la catapulta, todo ello oculto en un pequeño espacio tras una pared de su laboratorio.

Es muy gracioso también ver como hay situaciones rebuscadísimas, para poner en aprietos al héroe, y cómo logra salvarlas, por ejemplo cuando está secuestrado en un barco y las hormigas tiran trozos de maderitas al mar para navegar sobre ellos y subir por el ancla. Todo muy de la Marvel de los 60, inocente y simplón, pero sentando las bases.

En Tta 37 se nos repite un poco el esquema visto en el número anterior. El Protector, un extorsionista de joyeros, anda cobrando protección a éstos, y sino le pagan, los amenaza con una pistola desintegradora. Al final, resulta que el Protector es el joyero del principio de la historia, que le iba mal el negocio y quería eliminar competencia, y Pym lo descubrió también por sutiles pistas, como gotas de aceite donde se hallaba uno y otro. También la pistola desintegradora es una farsa, solo se trata de mucho polvo y humo, y con un poco de sugestión y terror en sus víctimas, daba el cambiazo. Creo que este personajillo no ha vuelto a aparecer.

En TtA 38 debuta Cabeza de Huevo, a quien la comunidad científica ha expulsado por su falta de ética y a quien unos criminales contratan para que les ayude a derrotar al Hombre Hormiga. Así, Cabeza de Huevo estudia los movimientos de nuestro diminuto héroe, lee sobre las hormigas… ¡¡y logra duplicar el casco del Hombre Hormiga!! De este modo convence a las hormigas para que le ayuden a derrotarlo, prometiéndoles que así dejarán de ser las esclavas de un humano. Pero las hormigas se lo contaron todo a Hank antes, ya que se consideran sus iguales y sus amigas, y lo fingieron todo para que Cabeza de Huevo se confiara. Sin embargo, al final del capítulo, el villano logra escapar.

En TtA 39 aparece el Escarabajo Escarlata, un escarabajo que por la radiación ha adquirido dicha tonalidad, además de la habilidad de comunicarse telepáticamente y una inteligencia igual a la humana. Sus intenciones son provocar una guerra entre insectos y humanos, y la empieza a llevar a cabo, con duros resultados para los hombres, hasta que finalmente el Hombre Hormiga, quien había sido secuestrado por el Escarabajo Escarlata, logra liberarse y con la ayuda de sus hormigas poner fin a los distintos tipos de ejércitos insectívoros. El Escarabajo Escarlata, a quien también pudimos ver posteriormente en el arco de los Costa Oeste titulado “Tales to Astonish”, logra aquí aumentar su tamaño, tras robarle el gas de crecimiento a Pym, pero éste logra revertirlo a su tamaño natural, despojarlo de su inteligencia y devolverlo s su estado originario, de simple escarabajo, y lo abandona en su jardín. Antes del arco de los Costa Oeste tuvo alguna aparición más.

TtA40 presenta a Hijacker, un empresario que frente a las pérdidas de su empresa recibe robarse él mismo, para temas de cobros de seguros, y al que el Hombre Hormiga derrota. Lo cierto es que el esquema de “ciudadano de a pie” contacta con el Hombre Hormiga por una amenaza que acaba resultando el propio ciudadano de a pie empieza a ser algo repetitivo en la serie. Además, aún se le nota la influencia de las antiguas historias de terror y ciencia ficción de la revista, pues por en medio hay un antiguo gas inca que provoca pérdida de consciencia y  amnesia. Hijacker realizó alguna aparición más en Marvel, concretamente en la serie Marvel Two in One, para acabar encontrando su muerte en el Bar Sin Nombre, a manos de Azote.

TtA 41 supone la primera y única aparición hasta la fecha de Kulla, un tirano interdimensional que pretende secuestrar a científicos de nuestro mundo, para llevarlos al suyo y que le construyan un rayo de la muerte con el que conquistarnos. Uno de los científicos capturados es Hank Pym, con lo que el Hombre Hormiga, y los insectos de ese mundo, salvan la situación. Destaca un humano traidor, que por dinero, se presta a ayudar a Kulla a secuestrar a los científicos, disfrazado como un limpiador de cristales, y al que Kulla equipara con un gas paralizador.
 
En TtA 42 hace su primera aparición La Voz, un villano con un poder muy particular y poderoso: cuando habla, todos deben hacer lo que dice, no pueden resistirse. Se trata de un locutor de radio que, por un accidente en una central radioactiva acaba irradiado a través de su micrófono, y desde entonces se convierte en La Voz. Decidido a pegarse la vida padre manipulando a los demás, se encuentra con que el Hombre Hormiga es aceptado y respetado por la policía, dada la gran cantidad de veces que les ha ayudado, así que decide hacerse con una misión: destruir al Hombre Hormiga, volviendo a todos en su contra, y una vez lo tiene localizado, le empuja a cometer suicidio arrojándose al mar, de donde sus fieles hormigas lo rescatan. Finalmente logra vencerle provocándole una laringitis por infección microbiana. El personaje, aunque es derrotado de forma un tanto simplona, creo que tiene mucho potencial y puede poner al héroe en series aprietos, pero no lo volveríamos a ver, como a muchos otros comentados aquí, hasta los Costa Oeste de Englearht, aunque La Voz tuvo algo más de éxito y posteriormente se unió a la Banda Calavera del Cráneo Rojo, aunque fuese brevemente.

Sobre el aspecto de aprobación y aceptación del héroe por parte de la ciudadanía, lo cierto es que es algo que se observa a menudo en el tomo, y que en la Marvel actual está más desdibujado, y podría reaprovecharse.

Además, en los orígenes, el personaje del Hombre Hormiga no sufría ningún tipo de complejo de inferioridad ni nada semejante, era un científico y héroe muy entregado y decidido; el complejo es algo que se añadió a posteriori, a raíz de su entrada en los Vengadores, donde empezó a sentirse inseguro entre tanto superser.

En TtA 43 conocemos a Elias Weems, un científico que está muy orgulloso porque su nieto va a ir a pasar las vacaciones con él, lo idolatra y se siente por ello muy querido por el chico. Pero antes de que éste llegue, es despedido, por su edad, y jura vengarse de la humanidad, para lo cual crea un rayo que provoca un envejecimiento prematuro. Sube a una azotea y empieza  a disparar al azar, hasta que por error da a su nieto. Cuando quiere revertir el proceso, la pistola de rayos se le cae de las manos, y es cuando el Hombre Hormiga entra en acción y logra devolverlo todo a la normalidad.
 
TtA 44 es la joya del tomo. Averiguamos las motivaciones que llevaron a Hank Pym a estudiar a las hormigas y adentrarse en su mundo. Hank Pym tuvo un amor, María Trovaya, natural de Hungría, que tuve que exiliarse junto a su padre en América. El gobierno de su país los tachó de desertores y quiso castigarles por abandonar el telón de acero. La ocasión se presentó cuando en la luna de miel, Hank y María deciden ir a Hungría, para que ella vea de nuevo su ciudad natal, pensando que con su nueva identidad (ahora era María Pym, no María Trovaya), no sería descubierta. Sin embargo la dicha duró poco: María fue secuestrada y a Pym le dijeron que su cadáver había aparecido con una nota, hablando de un castigo por su traición. Pym regresó a los USA y allí empezó sus investigaciones, pues poco antes de morir María le había hecho un cariñoso comentario donde le comparaba con las hormiguitas. Tras rememorar esta parte de su historia, Hank Pym, recibe la visita de Vernon Van Dyne y su hija Janet. Vernon es un científico que investiga las radiaciones gamma y acude a Pym para colaborar, pero éste no puede aceptar la oferta, ya que su especialización no son los gamma, sino las células y sus cambios, es un bioquímico, no un físico. Sin embargo queda prendado de Janet, quien en cierta manera le recuerda a María, y a su vez Janet parece fijarse en él, aunque lo considera un tímido ratón de biblioteca, y ella busca alguien más aventurero.

Una vez en su laboratorio, Vernon usa su máquina y un alienígena de la dimensión de Kosmos llega a nuestro mundo a través del aparato, y asesina a Vernon, para luego pasar a sembrar el terror en la ciudad. Janet contacta con el Hombre Hormiga, éste le rebela su identidad y le pide que sea su compañera. Ambos se enamoran y Hank trabaja en la transformación de Janet en la Avispa. Es curioso observar como al principio tenía antenas para comunicarse también con los insectos, y que este aspecto fue cayendo en desuso, hasta prácticamente olvidarse, como las gafas de Peter Parker, hasta que de nuevo Englearth lo recupera en su mítica saga de los Costa Oeste: las antenas siempre estuvieron ahí, simplemente dejaron de crecer, a diferencia de las alas, y Janet, con una pequeña ayudita del Dr Pym, logra que le crezcan de nuevo.

Una vez la Avispa está lista para la acción, ambos logran enfrentarse a la criatura de Kosmos y mandarla de vuelta a su dimensión. Las criaturas de Kosmos volvieron a aparecer, algunas de ellas prisioneras en la nave mundo del Extraño, en la serie de Quasar, y el asesino de Vernon Van Dyne y otros compinches suyos en una limited del Hombre Gigante, donde ya empezaron a establecer lazos con Erik Josten, que luego se acabarían de concretar en los Thunderbolts.

El número en cuestión fue reeditado en Secret Invasion: Requiem, publicado aquí en España en Poderosos Vengadores 20.

Continuará... :P


Desconectado Cyclops

  • Colaborador de la Web
  • Vengador
  • *
  • Mensajes: 4.792
  • Sexo: Masculino
    • cyclops
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #753 en: 03 Octubre, 2010, 20:21:45 pm »
Gracias por la reseña.

La verdad es que es una colección que nunca me ha llamado la atención y las referencias eran que no era demasiado buena.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #754 en: 03 Octubre, 2010, 20:22:54 pm »
Gracias por la reseña.

La verdad es que es una colección que nunca me ha llamado la atención y las referencias eran que no era demasiado buena.

a mi me encanta la marvel clásica, y Pym es de mis supers favoritos  :thumbup:

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #755 en: 03 Octubre, 2010, 20:58:54 pm »
Buena reseña(malvados comunistas  :lol: )

Geoff Johns

  • Visitante
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #756 en: 03 Octubre, 2010, 21:09:25 pm »
Buena reseña(malvados comunistas  :lol: )

¿Dónde está la gracia si el comunismo ha asesinado a más de 150 millones de personas?  :puzzled:

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #757 en: 03 Octubre, 2010, 21:18:00 pm »
Buena reseña(malvados comunistas  :lol: )

¿Dónde está la gracia si el comunismo ha asesinado a más de 150 millones de personas?  :puzzled:

En que s un topico como los hombrecillos grises del espacio,y se uso mucho en los 50-60


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #758 en: 03 Octubre, 2010, 23:29:48 pm »
Gran reseña Spector. De esos números solo conocía 3

Por cierto Soap, ¿harás la reseña del 2º essential de Dazzler?

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #759 en: 04 Octubre, 2010, 06:39:38 am »
Gran reseña Spector. De esos números solo conocía 3

Por cierto Soap, ¿harás la reseña del 2º essential de Dazzler?

Pues la tengo pendiente,a ver si me pongo con ella  :thumbup:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #760 en: 06 Octubre, 2010, 18:40:03 pm »
Essential Ant-Man (2ª parte)

TtA 45 supone el regreso de Cabeza de Huevo, el primer villano que repite en todo lo que llevamos de serie. Esta vez traza un plan que supone encerrar a la Avispa en una colmena, al Hombre Hormiga en un terrario con una Iguana (a la que ataca con una aguja, montado sobre su hormiga, simulando un caballero medieval contra el dragón), y un oso hormiguero para que se encargue de las hormigas. Como es costumbre, el plan sale mal, los héroes logran escapar de las trampas, y Cabeza de Huevo logra huir.

Hay también una trama secundaria de unos ladrones de joyas que se alían con Cabeza de Huevo: éstos sí que son capturados y las joyas recuperadas. Aquí encontramos además lo que es el primer esbozo del aguijón de la Avispa: al encogerse lleva consigo una aguja, clavo o similar, con el que ataca a sus contrincantes.

TtA 46 presenta a la pareja protagonista muy aburridos, no hay malosos a los que detener y deciden irse de vacaciones a Grecia. Allí se encuentran con un misterio: los marineros parecen aterrados, no quieren ir en barco a las islas, hablan de compañeros suyos desaparecidos, de un gigante, el Cíclope, visto entre sombras y que ha provocado naufragios… Hank y Janet investigan y descubren que el Cíclope es en realidad un robot creado por unos alienígenas que pretender invadir la Tierra. Finalmente logran controlar la programación del robot y mandarlo contra sus creadores, que abandonan así sus planes de conquista.
 
TtA 47 supone la primera y última aparición hasta la fecha de Trago, un trompetista hipnótico. Tras leer la aventura, creo que hubiese estado bien que Englearth lo recuperase en su saga de los Costa Oeste centrada en Pym, pero es cierto que no se trata de un espía comunista, que es de lo que iba dicha saga.

Trago es un trompetista de jazz que recibe las enseñanzas de un hindú encantador de serpientes, y aprende a hipnotizar también a las personas, a las que provoca alucinaciones con sus notas musicales, y a las que obliga a cometer robos en bancos para él. Pero su aprendizaje tiene un punto débil: si una nota es mal ejecutada, su “magia” puede volverse contra él. De este modo, Trago acaba amnésico acerca de este punto de su historia, pierde sus poderes, y de aquí en adelante lleva una vida normal como trompetista de jazz.

El personaje no deja de ser una mezcla entre Angar el Vociferante y el Amo de la Pista (del Circo del Crímen), pero tiene su punto, y como villano secundario podría recuperarse perfectamente. El número muestra también la muerte de una hormiga, y creo que es la primera muerte que se ve en un comic Marvel, aunque no es que sea muy destacada, no.

TtA 48 presenta al Puercoespín, el típico genio científico despechado por el trato recibido, que decide usar sus conocimientos para pasarse al crimen. Diseña una armadura de batalla bastante chula, con múltiples gadgets, y se dedica a cometer robos para financiar sus proyectos. El Hombre Hormiga y la Avispa frustran sus planes, y el Puercoespín huye, jurando venganza.

Este es un número que, para mi gusto, retrata bastante bien los sentimientos de ambos protagonistas. Janet está enamorada de Hank, pero Hank es más reservado y escuda sus sentimientos tras el deber (hay que perseguir a villanos, no hay tiempo para el amor...) y la preocupación (cuida a Janet, casi como algo paternal), sin embargo es la forma de Hank de hacer frente a las emociones que tiene: él también la quiere, pero no sabe expresarlo. Por su parte Janet coquetea y habla de otros hombres para darle celos, para que reaccione. Esto será muy habitual también en los primeros números de los Vengadores. Curiosamente, creo que es la única serie de Stan Lee donde no se estableció un triángulo amoroso.

TtA 49 es la primera aparición de la identidad del Hombre Gigante, por lo tanto este número se ubica entre Avengers 1 y 2, supongo. Además Pym ha conseguido dar otra consistencia a su fórmula gaseosa y ahora para cambiar de tamaño también puede usar unas pastillas. Sin embargo hay un problema al crecer: no puede pasar de los 12 pies de altura, pues de lo contrario no tiene fuerza suficiente para sostener su propio peso, además de que podría sufrir serios problemas de salud.

Y mientras Hank y Janet hacen todas estas pruebas, el Borrador ha llegado a nuestro mundo, procedente de la dimensión Z; ambos mundos se encuentran ubicados en el mismo momento y lugar, pero en dimensiones diferentes, y en la dimensión Z, que son más adelantados, han logrado un mecanismo para viajar entre ambas dimensiones, uno que lleva en su palma el Borrador, y es que en verdad, mientras parece que te borre (como una goma a un lápiz), en realidad te está sacando de una dimensión y transportándote a otra.

Su plan consiste en secuestrar a varios científicos, porque hay algo que su civilización no ha conseguido desarrollar: el poder atómico, y busca mano de obra que se lo fabrique. Al secuestrar a Pym ha firmado su perdición. El Hombre Gigante y la Avispa salvan a los científicos y logran huir de la dimensión Z. Al villano lo veríamos de nuevo, años más tarde, en Marvel Two-in-One y en Hulka.

Tta 50-51 presentan la primera historia con “continuará” de la serie. En ella debuta el Trompo Humano (a quien más adelante conoceremos como el Torbellino, quien bajo la identidad de David Cannon llegaría a ser el chófer de la Avispa, sin que Janet sospechase de su doble identidad durante mucho tiempo). El villano logra escapar, y deja en ridículo al Hombre Gigante, demasiado lento y torpe de movimientos, por su tamaño, para poder detenerlo. Hank empieza a obsesionarse un pelín con el villano y decide entrenar para mejorar su velocidad, de modo que toma una fórmula de su invención para aumentar su velocidad, diseña una peonza gigante para entrenarse con ella y cosas por el estilo, aunque la Avispa, que está a los controles de la peonza, la maneja sólo a media velocidad, sin que Hank lo sepa, para que no se desanime. Y mientras, el Trompo Humano decide vengarse y acabar con el Hombre Gigante, ya que piensa que éste puede querer ir a por él.

Tras un nuevo enfrentamiento, en el que una vez más el Trompo Humano escapa y deja al Hombre Gigante en ridículo (tropezando con todo a su paso, por ejemplo), llega por fin el climax de la saga: la policía, en colaboración con el Hombre Gigante, ha acordonado un área de la ciudad, tapando todas las salidas y así, dejando que el Trompo se agote, el Hombre Gigante por fin puede detenerlo.

El número 51 se complementa con una historia corta donde la Avispa narra historias y cuentas fantásticos a diferentes grupos de hombres, en esta ocasión unos enfermos de un hospital. Este tipo de complemento seguirá presente durante unos cuantos números. 

TtA 52 presenta al Caballero Negro II. Nathan Garret es un científico que traiciona a su país al vender información a los comunistas chinos, operación que es interceptada y desmantelada por el Hombre Gigante. Nathan acaba huyendo a los Balcanes, y ahí muta a un caballo, al que al añadirle genes de águila, logra que le crezcan alas. Se construye una armadura inspirada en diseño medieval, armas propias de la época así como algún gadget actual (lanza, boleadoras, rayo paralizador…) y se dedica a atracar bancos para financiar sus experimentos. De nuevo el Hombre Gigante, esta vez acompañado de la Avispa, se enfrenta a él. Al final del episodio logra huir y lo veríamos de nuevo en la serie y en la primera formación de los Señores del Mal en los Vengadores.

TtA 53: regresa el Puercoespín,  y se infiltra por club de fans del Hombre Gigante y la Avispa, desde donde secuestra a Janet. El  hombre gigante está decidido a encontrarla pues no quiere perderla, y finalmente el Puercoespín acaba reducido, pues intenta tomar varias cápsulas para crecer y derrotar al hombre gigante, pero se confunde y coge las de reducción, con lo que en teoría debió de acabar en el microverso (solo que en esa época aún no existía). Como curiosidad nadie ha explicado aún, que yo sepa, cómo regreso a su tamaño normal la siguiente vez que le vimos (que fue en Fantastic Four Anual 3, X-Men 22, un especial flashback que sacaron de Alpha Flight....)

Tta 54: El Toro. En una república bananera de Santo Rico, el Toro manipula las elecciones y asciende al poder; el gobierno manda al Hombre Gigante y a la Avispa a detener la amenaza comunista y Santo Rico vuelve a ser una democracia libre. Este sería otro de los personajes recuperados por Englearth para los Costa Oeste.

TtA 55: el Trompo Humano escapa de prisión y va a por el Hombre Gigante y la Avispa, incluso logra tomar una píldora de crecimiento y ponerles en apuros, pero finalmente logran que el suelo en el que se apoya ceda, gracias a las termitas, y lo capturan. En este número Hank le dice a Janet que aunque se oculte bajo un disfraz de frivolidad y de alocada jovencita caprichosa y coqueta, sabe que en el fondo hay una mujer muy válida, valiente e inteligente.

continuará...

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #761 en: 06 Octubre, 2010, 19:03:48 pm »
Essential Ant-Man

De todas las series clásicas de Marvel, y concretamente de todos los vengadores fundadores, ésta es la única que permanece inédita. Tras haber logrado por fin conocerla vía Essential, no acabo de explicarme los motivos; no veo que sea muy diferente de otro material publicado en la ya extinta BM, y sólo puedo suponer que Hank Pym y Janet Van Dyne no deben ser de los favoritos del público. Una lástima, porque el Essential, si eres un fan Marvel, no tiene desperdicio.
Para mí no acaba de arrancar... Tiene algunos números muy interesantes por ser los orígenes de personajes importantes (la primera aparición de Pym, la primera ya como Hombre Hormiga, el origen de la Avispa, la primera de Pym como Hombre Gigante, orígenes de algunos villanos como Cabeza de Huevo, Torbellino...) pero a diferencia de otras series clásicas ésta se acaba pronto, por lo que todos sus números son muy añejos, con todo lo que eso supone, con Stan Lee muy ocupado con otras series, Larry Lieber "ayudando" e incluso relativo baile de dibujante al ser una serie "menor".

Para mí de las series sesenteras sin BM la mejor con diferencia es Sgt. Fury and his Howling Commandos, aunque Vértice ya publicó algo.

Desconectado Cyclops

  • Colaborador de la Web
  • Vengador
  • *
  • Mensajes: 4.792
  • Sexo: Masculino
    • cyclops
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #762 en: 06 Octubre, 2010, 20:05:51 pm »
Esa sí que me llama más que Ant-Man.

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #763 en: 07 Octubre, 2010, 18:51:51 pm »
Buena reseña(malvados comunistas  :lol: )

¿Dónde está la gracia si el comunismo ha asesinado a más de 150 millones de personas?  :puzzled:

En que s un topico como los hombrecillos grises del espacio,y se uso mucho en los 50-60
Y que tenia mucho que ver con estupideces de la Guerra Fria...  ¿y podrias dejar de echar la culpa a la ideologia y no a las corruptas y aesinas personas? de verdad,, lo tuyo es de traca  :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown:

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: * Análisis de nuestras últimas lecturas *
« Respuesta #764 en: 07 Octubre, 2010, 20:22:41 pm »
Hoy(Redoble de tambores....)


ESSENTIAL DAZZLER 2


La musica Disco como tal murio en los 80,Y Alison no llevo mejor camino.Me dispongo a desmenuzar el Essential Dazzler en 4 partes de las que yo diria que consta.

Parte 1(Dazzler 22-31)




Esta parte comienza con un ataque de la parte femenina de la hermandad de mutantes diabolicos(Destino,Picara y mistica) a Dazzler y el Angel.No recuerdo que Claremont hiciese ninguna mencion cuando las junto en la patru(Se ve que Bendis no es el unico que pasa de la continuidad ajena)pero Picara acaba tomandose ese encuentro como algo personal y llegara a destrozarle el piso o atemorizarla tanto que esta tendra que requerir los servicios del Duo de alquiler mas poderoso de marvel.Paraleramente avanzara la trama de el nacimiento de los poderes de Lois London,hermanastra de Dazzler ya la que actualmente se puede ver en Necrosha bajo el nombre de "mortis" que tiene un toque mortal lo cual les llevara a huir al matar Lois a un vagabundo involuntariamente y les acabara llevando a California donde Dazz se buscara la vida.Como nota especial Dazzler comparte coche con Bob Harras hasta la Comic Con en el mes del Asistente  :lol:

Dazzler "The Movie!" y Dazzler la Bella y la Bestia



Este bloque central del tomo digamos que es el corazon del mismo realmente,ya que es la parte fuerte.Para empezar tenemos Dazzler "La Pelicula" como Alison acaba dejandose convencer por un guapo millonario para hacer una pelicula y finalmente acaba enamorada,como pasa de ser una niña humilde a una snob traicionandose.Convencida y enbobada con la buena vida llega a desvelar su poder mutante a todo el mundo
(Triste,quizas la Best Ever imagen sexy de Dazzler y la tenia que dibujar el bueno de Springer)

Eso despierta un odio antimutante terrible,negandole la posibilidad de que la pelicula se estrene,salvo por una Copia que cae en manos de la persona menos indicada,"La pelicula es buena" le dice "Podria hacer olvidar el odio hacia los mutantes" solo tienes que rendirte a mi y firmar el contrato.Dazzler prefiere quemar la copia con un rayo laser y conservar su honor y tras despedirse de su amor asi acaba.

La bella y la Bestia comienza con Dazzler incapaz de encontrar ningun trabajo tras descubrirse que es mutante,hasta que le ofrecen uno trabajando en un Coliseo mutante.Por otro lado la Bestia va a visitar a Maravilla a California y en una fiesta convergen aunque no empiezan con buen pie.Dazzler aparece algo despues en la playa incapaz de controlar su poder donde Hank la encuentra y la cuida.La historia trata mas que nada durante los 4 numeros de Dazzler intentando integrarse en el Coliseo donde los mutantes luchan a muerte y de Hank intentando recatarla,es una historia muy buena aunque me parece que varios detalles nunca se han vuelto a usar en continuidad empezando por el romance entre Hank y Dazz,por la Cicatriz que esta se produce en el cuello en una de las peleas y por el hijo bastardo de Doc Muerte.

Final de la serie de Dazzler y cruce con las Secret Wars II


Pues el Final de la serie es quizas lo menos destacable,el cruce con las Secret Wars no me parece muy alla,y creedme Al Migron no gana en Blanco y negro  :torta: lo demas casi son nuevamente numeros unitarios que podian estar protagonizados por Dazzler como podian no estarlo y culminan en la tipica saga en la que "los malos buscan controlarte y obtener tu poder",lo cual tras haber leido "Salvaje Hulka" con los lapices del mismo Springer te deja con una sensacion bastante grande de Deja Vu.

A destacar el numero donde Lobezno y Coloso le "examinan"(Curiosamente avalados por Picara que entonces ya es miembro de la patru) para entrar a formar parte de la Patru y el cambio al traje Azulado.


En general no me arrepiento de su compra,mi vena completista no hubiese estado satisfecha sino,pero ahora entiendo cuando dicen que quizas nunca se publique aqui


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines