Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción  (Leído 132547 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« en: 02 Enero, 2011, 18:10:08 pm »
Bueno, lo prometido es deuda, así que vamos con Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción. Iba a abrir el hilo mañana, pero entre que hoy es un domingo un poco "tonto", después del ajetreo de Nochevieja y Fin de Año, y que mañana estaré de "bajón" por volver al curro, pues he decidido empezarlo hoy :smilegrin:

Como en el hilo anterior de "Las 100 mejores películas de terror", iré poniendo una peli cada día (salvo que esté muy liado o de vacaciones), que la podamos comentar, y que le pongamos una puntuación del 0 al 10, de modo que vayamos obteniendo un ranking ordenado por nuestras preferencias. Así que no os olvidéis ponerle nota a la peli, después de comentarla :contrato:

Está claro que en un listado de 100 películas de Cienci-Ficción habrá un poco de todo, desde peliculones hasta bodrios infumables, y desde películas actuales hasta grandes clásicos, pero, por lo menos, estaremos entretenidos hasta Semana Santa :)

Y sin más, empezamos con la primera película (ésta la dejaré hoy y mañana, para que la gente se vaya enganchando al hilo, así que la segunda la pondré el martes 4 de enero)...


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #1 en: 02 Enero, 2011, 18:14:45 pm »
Día 1. Yo, robot (2004)

Título original: I, Robot.
Duración: 115 min.
Director: Alex Proyas.
Guión: Jeff Vintar & Akiva Goldsman (Relatos: Isaac Asimov).
Música: Marco Beltrami.
Fotografía: Simon Duggan.
Reparto: Will Smith, Bridget Moynahan, Bruce Greenwood, Chi McBride, Alan Tudyk, James Cromwell, Jerry Wasserman, Shia LaBeouf.

Sinopsis: Chicago, año 2035. Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en ellos debido a que se rigen por las Tres Leyes de la Robótica que nos protegen de cualquier daño. Inesperadamente, un robot se ve implicado en el crimen de un brillante científico y el detective Del Spooner (Will Smith) queda a cargo de la investigación.

Premios: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales.


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Cimmerio

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #2 en: 02 Enero, 2011, 18:26:16 pm »
 :yupi: ¡¡En marcha otra vez!!

No he leido las obras de Asimov sobre robots (aunque en la saga Fundación tienen su vital importancia) asi que la pelicula la vi sin perjuicios. Digno gran espectaculo de acción al servicio de Mr. Smith. Las escenas de acción estan bien rodadadas y los F/X son muy buenos. Todos sus defectos proceden de ser un blockbuster comercial, demasido blandita, la chica es hiper-sosa y puesta de pegote. Algunos detalles y sobre todo la inquietante última secuencia hacen intuir material para un film mucho mejor. Un 7 justito, justito
« última modificación: 02 Enero, 2011, 20:30:46 pm por Cimmerio »
Crom, jamas te he rezado, no sirvo para ello. Nadie recordará si fuimos hombres malos o buenos, porque luchamos o porque morimos. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. El valor te agrada, concédeme pues una petición, concédeme la venganza y si no me escuchas... ¡¡VETE AL INFIERNO!!

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.309
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #3 en: 02 Enero, 2011, 18:29:02 pm »
Al igual que Cimmerio, tampoco he leído nada de Asimov.
La película es bastante entretenida y en ella vemos al Will Smith de las películas de acción (mil veces mejor que el cómico) con unos buenísimos efectos especiales.
También le doy un 7.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Bufing

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #4 en: 02 Enero, 2011, 18:51:25 pm »
¡Bien Salo por estos hilos que te curras! :palmas:
Tal y como comenta Cimmerio, la película se rodó para ser un éxito comercial palomitero. Por ese motivo es entretenida y pasas un buen rato, aunque es cierto que se podría haber profundizado más en la historia. Aún así me gustó, le pongo un 7,5

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #5 en: 02 Enero, 2011, 19:34:21 pm »
Gracias a Salo por el hilo  :palmas:

Yo Robot es una película muy entretenida , la actuación de Smith a mi me parece muy buena así como los efectos, sin embargo el guión creo que podía dar más de sí.
Le  daré un 7
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Laszlo

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.268
  • Sexo: Masculino
  • Miembro Fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #6 en: 02 Enero, 2011, 21:15:27 pm »
¡¡Here we go again!!  :hola:

"Yo, robot". Pues yo sí que he leído a Asimov así que, sintiéndolo mucho, esta peli no va a llevarse muy buena crítica por mi parte. ¿Por qué? Principalmente porque, como suele ser habitual en los blockbuster hollywoodienses, a las dos páginas de guión (imposible aguantar más para un guionista del negocio) ya se le está dando la vuelta a la tortilla. Y con ello no me refiero a que el guión sea más o menos fiel a lo escrito por Asimov, es más, no son pocos los guiones que mejoran, amplían, profundizan o re-formulan una historia entresacada de la literatura, sino a que lo importante queda en segundo plano y se pone por delante una mera sucesión de acciones sinsentido que sólo buscan captar la atención del espectador más impresionable. En esta "adaptación" el bagaje ético/filosófico (elemento esencial en los relatos de Asimov) queda sonrojantemente eclipsado por todo un despliegue visual de "cacharros" tecnológicos que bien podría parecer la teletienda del futuro (¡Cómprese el cochazo que conduce Will Smith! ¡De regalo recibirá este reloj con limpiaparabrisas automático!). Si a esto le sumamos las obligadas hiper-secuencias de persecución, saltos y trompazos mil tenemos una historia que roza de lejos cualquier pretensión que se le hubiera pasado por la cabeza al señor Asimov. ¿Se analiza el mundo tecnológico, su desarrollo, la naturaleza humana y el lugar que ocupa el hombre en todo este complejo mundo? Sí, por supuesto, pero como puede analizarlo una industria a la que le importa un pimiento todos esos asuntos. En definitiva: mucho ruido y ninguna nuez (y para eso en Hollywood son los números 1). Mi nota: 4 
AFA 2010 <<Mejor Forero Nuevo>> and UMY 2010 <<Forero Revelación>>. ¡Oh, yeah! ¡Fuck the non-contradiction principle!

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #7 en: 02 Enero, 2011, 22:25:34 pm »
Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."
Característiscas:
- Una de las características principales de la ciencia ficción es la coherencia con las hipótesis de partida, lo que la diferencia del realismo mágico y, especialmente, del surrealismo.
- La ciencia ficción pretende ser plausible. Es decir, la ciencia fición descarta la magia como explicación de los fenómenos que se dan en sus historias.
- Evidentemente, la ciencia ficción es un género diferente del realismo puro. Sin embargo, la barrera que los separa puede ser, a veces, muy débil ya
que, en ocasiones, las diferencias con el presente son prácticamente nulas.
- En conclusión, de forma escueta, ciencia ficción es aquella literatura que plantea hipótesis, experimentos factibles o imaginarios, pero racionales, que nos permiten indagar sobre nuestro conocimiento de la realidad en cualquiera de sus aspectos. No importa si este experimento lo situamos en el presente o en el futuro (incluso en el pasado) o si entre sus premisas incluimos el improbable contacto con una civilización extraterrestre (como muy bien señalaba Borges); lo que importa es que esas premisas sean plausibles y su desarrollo racional y que, durante el juego propuesto, aprendamos algo.
Una vez determinado el objeto de análisis pasemos a la calificación de Yo Robot.
Una de las novelas clásicas de la ciencia ficción de un autor que inventó las palabras robot y robótica; y una película que ignora todo eso y se lanza a realizar un esperpento. Si bien toda la trama de la ciencia ficción pasa a un segunda plano para convertirse en una pleícula de acción, donde la famosa teoría de las tres leyes de la robótica se la pasan por el forro de los conjones. Obviando la principal regla de los robors.
   1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
   2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
   3. Un robot debe proteger su propia existencia (por ser un sistema muy costoso), hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Obviando todos esos temos y convirtiendo a la Robopsicóloga Susan Calvin en almo más manejable, guapa, sexy y totalmente lerda, necesitada de rescate pr su contrapartida masculina, pintada de ingenua, idiota y explotada como mero reclamo sexual.

La trama de la película es tan pobre que hubiese sido mejor que la hubiesen llamado de otra forma y no engañar a la gente pretendiendo vender un producto de acción maquillado con el nombre de una de las mejores antologías de relatos de Ficción científica.

Película lenta, cuyo objetivo es dar acción y más acción sin respiro, de dar a los espectadores una ración de persecuciones, saltos, explosiones, revueltas populares, golpes de estado y demás metralla que plasma esta obra que resulta ridícula, absurda, que aburre hasta la extenuación que el peso de la película lo lleva un actor de comedia con poco regisrro y pero actuación.

Nota: Un 0.

Desconectado Laszlo

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.268
  • Sexo: Masculino
  • Miembro Fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #8 en: 02 Enero, 2011, 22:51:13 pm »
Last_Avenger, me gustaría apuntar sólo un par de cosas:

Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."

Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, pero lo cierto es que, a día de hoy, y después de debates y debates en los que han participado aficionados, escritores, críticos y expertos en la materia, es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva. Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente. Para lo que se pretende me parece muy bien "estirar" el género y hacerlo flexible, al igual que se hizo ya con el concepto de "Terror".

Un autor que inventó las palabras robot y robótica.


En este punto me permitiré refutarte: el escritor que inventó la palabra "Robot" fue el checo Karel Capek en su obra de teatro "R.U.R. Rossum's Universal Robots de 1920, la cual he tenido el placer de leer y que aprovecho para recomendar a los aficionados al género y a todos los amantes de las buenas historias.  


Nota: Un 0.

La peli no es buena, no (o al menos a mí no me lo parece), pero insisto en mi idea: sigo sin entender (nunca lo haré) cómo se le puede otorgar un 0 a nada.
AFA 2010 <<Mejor Forero Nuevo>> and UMY 2010 <<Forero Revelación>>. ¡Oh, yeah! ¡Fuck the non-contradiction principle!

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #9 en: 02 Enero, 2011, 23:03:41 pm »
Last_Avenger, me gustaría apuntar sólo un par de cosas:

Ante de hablar de Ciencia Ficción se debería tener en cuenta una definición. no hya nada peor que hablar sin saber de loque uno habla:
"La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad."

Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, pero lo cierto es que, a día de hoy, y después de debates y debates en los que han participado aficionados, escritores, críticos y expertos en la materia, es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva. Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente. Para lo que se pretende me parece muy bien "estirar" el género y hacerlo flexible, al igual que se hizo ya con el concepto de "Terror".

Efectivamente. Y si será difícil decir qué películas entran o no en el género de la Ci-Fi, que, por ejemplo, las de superhéroes las suelen incluir en este género :puzzled:

Eso sí, las 100 que van a salir en este hilo creo que se ceñirán bastante al género en cuestión :contrato:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Kravinoff

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.804
  • Sexo: Masculino
  • ¡Arde araña, arde! En la jungla de la noche.
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #10 en: 02 Enero, 2011, 23:09:40 pm »
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:
]
"Lo nuevo manda y es mejor" Copyright by Kravinoff

Brook

  • Visitante
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #11 en: 02 Enero, 2011, 23:11:44 pm »
Me uno a este hilo.
Y para empezar... Yo, Robot, la cual para mí es una buena película, entretiene bastante, con muy buenos efectos, y el guión, aunque sí es cierto que podía dar para mucho más, es interesante, dando lugar a situaciones interesantes con escenas de acción bien hechas gracias a esos mencionados muy buenos efectos, como por ejemplo la que tiene lugar en el túnel con el coche de Will Smith. Luego los personajes me parecen muy interesantes los dos protagonistas, Del Spooner (Will Smith) y el robot Sonny, y Will actua como sabe hacerlo, sease, muy bien. La chica esta, bien podría no aparecer en toda la película y hubiera quedado igual (o incluso mejor) :lol: pero bueno, tampoco molesta.

Yo le casco un 7,5

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #12 en: 02 Enero, 2011, 23:16:22 pm »
Yo creo que ésta puede ser una definición general y/o estándar de Ciencia Ficción, (...), es absolutamente imposible ponerse de acuerdo en torno a qué es Ciencia Ficción y mucho menos ofrecer una definición cerrada y definitiva.

Si, pero con una definición se puede saber que no es ciencia ficción. Y las definiciones están para eso. Para categorizar. El problema que veo es que se han relajado tanto los límites sobre qué es Ciencia Ficción que ya se puede incluir cualquier cosa.

Por otra parte, y teniendo siempre presente la idea de Salo, sería extremadamente aburrido intentar proponer películas que se ajustarán a esa o a cualquier otra definición del género, amén que las posibilidades se reducirían drásticamente.
Y en ningún momento pretendo decirle a Salo que es lo que tiene que poner en SU hilo. Yo primero defino lo que es Ciencia ficción para que aquellas peliculas que no lo sean, y yo ponga el dedo en la llaga y argumente el por qué, los demás foreros no piensen que es una idea absurda mía.

En este punto me permitiré refutarte: el escritor que inventó la palabra "Robot" fue el checo Karel Capek en su obra de teatro "R.U.R. Rossum's Universal Robots de 1920, la cual he tenido el placer de leer y que aprovecho para recomendar a los aficionados al género y a todos los amantes de las buenas historias.

 :torta: Cierto. Pero la palabra la creo su hermano Josef Čapek. Y Karel la usó en su obra . Pero el nombre era robota que en checo significa trabajos forzados o esclavo. La palabra Robot y el concepto de robótica es de Asimov.

La peli no es buena, no (o al menos a mí no me lo parece), pero insisto en mi idea: sigo sin entender (nunca lo haré) cómo se le puede otorgar un 0 a nada.
Porque hay cosas que directamente no merecen siquiera gastar el tiempo que requiere el verlas. Esta es uno de esos casos.

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #13 en: 02 Enero, 2011, 23:20:16 pm »
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:

Kravi, se te ha olvidado puntuarla :disimulo:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Kravinoff

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.804
  • Sexo: Masculino
  • ¡Arde araña, arde! En la jungla de la noche.
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción
« Respuesta #14 en: 02 Enero, 2011, 23:32:53 pm »
a mi me encanta!! es que no hay mas que decir de esta pelicula, me ponen a will smith que es la leche con un robotuelo que quiere vivir, accion y un final inesperado....y me sale una de mis peliculas favoritas :adoracion:

Kravi, se te ha olvidado puntuarla :disimulo:
7,5
]
"Lo nuevo manda y es mejor" Copyright by Kravinoff

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines