1
Películas y series NO Marvel / Re:¡Más madera, es la guerra! (Hilo de CINE XXXIII)
« en: Ayer a las 21:24:26 »Fíjate que eso creen que son 2 problemas que se achacan a la película de manera injusta: la gente esperaba una película, recibió otra y se lo echó en cara al bueno de Scorsese y eso no deja de ser un problema del espectador y no de la película y creo que Di Caprio hace un papelón, pero no se señaló así simplemente porque en aquel entonces Di Caprio era el de Titanic y Romeo y Julieta, no el que es hoy.
Del personaje de Bill the Butcher totalmente de acuerdo, puede ser lo mejor de la película pero es que claro, menudo personaje y menuda interpretación.
Puede ser. A mí la película me decepcionó en su día, me esperaba algo bastante mejor que ver una "guerra de bandas" a cuchillazos con humo y todo eso. La vi más frívola y menos visceral que lo que había visto de él (debían ser Uno de los nuestros, Casino y El cabo del miedo), y no me gustó DiCaprio. No tenía problemas con su versión "niñata", me gustaba en Romeo, Vida de este chico o hasta Rápida y mortal, son pelis con las que crecí. Pero aquí es definitivamente cuando empezó a madurar como actor y creo que el cambio le costó y nos costó de asimilar. Lo vi mucho mejor en Atrápame si puedes, que me parece hecha para él. En Gangs se ve que le pone ganas, pero ese papel de malote curtido de la calle aún no se lo cree del todo. Y Cameron Diaz me parece un pegote. Mira que Scorsese tenía tablas metiendo a petardas, como a Sharon Stone, de la que sacó oro, pero Diaz para mí no hay por donde cogerla. Es como de otra película.
De todas formas, la película ha ido gustándome más con el paso de los años, y además de a Lewis, rescato la apabullante escena neoyorquina, el tema de las bandas de cada barrio, los bomberos y la policía como dos bandos más, la política, y algunas buenas escenas. Pero sigue pareciéndome tabla media-alta de Scorsese, lejos de sus obras perfectas.
Y claro, como película iniciática de la formación de Nueva York, las versiones que muestran Sergio Leone en Érase una vez en América o Coppola en El Padrino II, me gustan mucho más.
4 años después en 2006 Garth Ennis empieza a publicar The Boys y a su protagonista lo llama Billy Butcher, es esto casualidad? Se copio el nombre de Gangs porque le gustó el personaje? Es por el histórico? Se sabe algo?
Pues mira que siendo fan fatal de los dos, Ennis y Scorsese, ni puta idea, de hecho, nunca he hecho la asociación

No creo, ¿no?